ftiun. 96 Miércoles 9 de Febrero de 1898. £5 cénts. numetí;

BOLETIS FICIAL

DE U PROVIMA DE LEON

ÁiJYSR'nSíiGlA. OFICIAL ' íiti PfJZhiCJL 1.CS LCíiíB, iíIKRCÜi:^ 'i" VIS sin; ¡3

La«gfl CAO. I-i* S'JÍÍor*s Akitdsa y eacrctarioa ra- iitíiü lo» r.r.[v.t-r{r« ^tl líüi.ttTÍH qoflCorrEüpondan al 3v siiacribt' ÍK is. J^iprciita da la DÍHUÍRCÍÓM príjTinsi&l, ft pftHsfci'j Leu diii;;c8ici&ae£i do las Autoridndea, excepto Üntíiliíí, ííiajioiuirím que ce lija tm «iaciplar en ol ilus sciiu E inctimcia de parte no pobre, se iunorta- r.itio -li c¿>:7.ii.iia£jT¿, dijiide pormauiiíseri hasta el re- ÜO cíatimos id wictigatre, 8 pesatsa al uasioatre y lÜ paitiuia al aSo, íúit oüeidmonto; asimiamo cualquier anuncio con- *ibo doi número sígiiiento. cernionto ¡ú servicio nacíoncl que dimane de lau Loe Shí.tucB.rioa ¿aiderda dü ciaosiTar loa Boix- pagadas al x^Ucitai VA Buzcripción. mvamtü-, lo do interés particular previo el pago ade• ti>~F.í> útilñccioundoü ordonadanonts para su «ncui',- ¡ lantado do '¿0 céntimos de peseta por cada línea de cí^j-'/inciúH, cus dnberd Terífícnreo cAda año. ;] Ntunvinr- súpleos V£ céntímoB de pesota. insorción.

PARTE OFICIAL pública dependiente de este Go- clamacióa alguna, he acordado de• rando la urgencia de los dictámenes bíertio. clarar la necesidad de ocupación de leídos. {Gacettt del día 8 de Febrero) León 7 de Febrero de 1898. las fincas comprendidas en la rela• Consultada la Diputación si pro• PRESIDENCIA Bl Gobernador, ción publicada en el BOLETÍN OFICIAL rrogaba la sesióu y si se declaraban de 20 de Septiembre último; cuya urgentes los dictámenes leídos, asi DEL CONSEJO DE MINISTROS Alanuel t'ujo Vurelu expropiación es indispensable p»ra quedó acordado eu votación ordi• la construcción dolos trozos l.°y SS. MM. el Rey y la Reina Re- El limo. Sr. Director general de naria, 2." de la carretera de tercer orden geute (Q. D. G.) y Augusta Real Penales, en telegrama de 5 del ac• El Sr. Bustamante hizo presente de Ambasmestas á los Puentes de Familia contiDÚan BÍD uuveüad en tual, me dice lo siguiente: que por la Audiencia de esta capi• Gatiu, término municipal de Vega 6a importante salud. «Sírvase V. S. ordenar busca y tal habían sido condenados ú la úl• captura do Ignacio Orbaiceta Espa• do Vatcarce; debiendo los propieta• tima pena Atanasio Lera, por el de• OOniRENO DE PROVINCIA ña, fugado de la cárcel de Ouadala- rios á quienes la misma afecta desig- lito de parricidio é Higiuio Bueno jara dia do hoy; es natural de Sanc- jar el perito que haya do represen• por robo y.homicidio, y proponía que SEOIIETARIA ti Spiritus (Santiago de Cuba), de tarles en las operacionesde medición se autorizase al Sr. Presidente de la y tasa, en el que concurrirán pre• Diputación para que gestiono el Negociado \.° 29 años, soltero, pelo y ojos Casta• ños claros, nariz, cara y boca regu• cisamente algunos de los requisitos indulto. En su consecuencia, l.i Di• Declaradas nulas las elecciones ! lares, barba clara afeitada, y estatu• que determinan los artículos 21 do putación acordó en votación ordina• municipales úUimumeute veri&cn- . ra 1,I¡00 metros.» lu ley y 32 del Reglamento de ex• ria que por el Sr. Presidente se prac• das en el Apuntamiento de Llamas Lo que se hace pública ea e! pre• propiación foraosa vigente, y previ• tiquen las gestiones que sean me• de la Ribera, y usando do las facul- • sente periódico oñeial para conoci• niendo á los interesados que de no nester para conseguir el indulto de tades que me umicede el art. 46 de miento de las autoridades y fuer• concurrir eu el término de ocho días dichos desgraciados. la vigente ley Municipal, vengo en á hacer dicho nombramiento, se eu- za pública dependiente de este Uo- Orden del dia convocarlas para «1 domingo 27 del bierno. tsndecá que se confjvtnau con el de mes actual, ¡\ fin de que tonga lugar , León 7 de Febrero de 1898. la Administración. Eu votación ordinaria so aprobó la renovación que establece ei ar- : El aol>ertiailor, León 4 de Febrero do 1898. el dictamen de la Comisión de Fo• ticulo 45 de lu misma ley. j RSaniitt! Cojo Várela El Oobaruudor, mento en el que propone: La designación do Interventores : Slanuel 4'ojo Várela 1. " Contestar al Sr. Gobernador se harii el día 20, ó sea el domingo El limo. Sr. Director general de que por esta Diputación no se ha he• anterior al en que ha do tener lugar Penales, en telegrama de 5 del ac• DIPUTACION PHOVINUIAL cho petición ni oferta alguna paia la votación, y el jueves inmediato tual, rae dice lo que sigue: incorporar al Estado el musco de a ésta, 3 de iiarzo, el escrutinio ge• «Sírvase V. S. ordenar busca y EXTRACTO DE LA SESIÓN DEL DIA 17 DE San Morcos do León, y que con arre• neral. capturado Luis Puertas Jiménez y DICIEMBRE DE 1897 glo á lo que prescriben los artículos Queda, en virtud de la presente Roque Ruíz Hernández (a) Pico, fu• 8.° y 9." del Reglamento del Cuer- convocatoria, abierto el período elec• gados do la cárcel do Totuiia, el 29 . Presidencia, del Sr. C'aííón ; po de Archiveros, no procede tal iu- toral en el distrito municipal de Lia- • de Enero último: el primero 3B años, ' corporación. mas de la Ribera desdo su publica- i casado, carpintero, vecino de Car• j Abierta la sesión días doce de la 2. '' CJue la Diputación acuerde cióu en el BOLETÍN OFICIAL do la pro- ) tagena, estatura mediana, pelo y i mañana con asistencia de los seño- oponerse por todos los medios lega• vincia liastn el día 3 del próximo j ojos castaños, cara delgada, nariz \ res García, Almuzara, Aláiz, Moran, les á su alcance á qne la iucorpora- mesdeMav/.o. afilada, boca grande y bigote; el se• j Arrióla, Manrique, Diez Canseco, : cióu se efectúe, porque de reali• León 8 de Febrero de 1898. gundo 49 años, casado, jornalero, ! Bello, Saavedra, García Alfonso, zarse, resultaría uu gasto crecido El Ooljornador, natural de Totana, vecino de Car• | Bustamaote, Luengo, Hidalgo y Ar- parala provincia, tanto por el suel• 3Zmm<>í Cojo Viir«fn tagena, estatura regular, barba po• güello, leída el acta de la anterior do del Director del Musco, como los blada, usa bigote, color moreno pá• fué aprobada. do conservación, material, etc., Ncyociado 3." lido, pelo castaño oscuro y entre• Se leyeron varios dictámenes que que vendrían ¡l gravar los fondos cejo fruncido.!) quedaron sobre la mes». ; provinciales, reportando á cambio El Alcalde de Rioseco do Tapia, en Lu que se hace público en el pre• También se leyó una proposición do estos sacrilicios de la provincia comunicación de 3 del actual, me ; el peligro de que pudieran desapa- dice lo siguiente: sente periódico olicial para conoci• del Sr. Bustamante referente á revi- miento de las autoridades y fuerza S'ón de expedientes de pensionistas ; recer para ir á formar parte de otros «El vecino del pueblo de Tapia en pública depeudieute de este Go• que cobran con cargo al presupues• ; museo, objetos do méritos adquiri- este Ay untamiento BernardoSan tos, bierno. to provincial. Defendida por su au• : dos con muchos desvelos de- la Co- me da"parte de que el día 14 de Ene• : misión de Aíuoumeatos y gastos iie- León 7 do Febrero do ¡838. tor, se acordó en votación ordina• ro último desapareció de su casa su ria quo pasara á informe de la Co• • chos por esta Diputación. Y además, El Qobenmdor. hijo llamado José, de 15 años, muy misión de Hacienda. | que la Diputación declare que ha illnnuel Cojo Várela visto con gusto el celo y la inteli• bajo, ojos uu poco tiernos, vestido El Sr. Garrido indicó que siendo gencia con que la Comisión de Slo- de pana color café, y que desea, ca• esta la última sesión de las señala• OBRAS PUBLICAS numeutos ha logrado constituir y so de sor habido, lo pongan á su dis• das, y habiendo dictámenes que han acrecentar el Museo provincial, y posición.» sido leídos en la sesióu de hoy, pro• que de hacerse la incorporación, se• Lo que se hace público en el pre• Expropiaciones cedía fijar una más de las señaladas ría dudoso que la Diputación pro• sente periódico oticial para conoci• Por providencia de este día, y en ó prorrogar la presente hasta que so vincial pudiera espflrar tan buenos miento de las autoridades y fuerza virtud de no habeise presentado re- terminen todos ios asuntos, decla• resultados como los hasta aquí obte• En votación ordinaria se aprobó nen el honor de proponer á la Dipu• sesiones del presente periodo semes• nidos, siuo que tal vez disimnuyera el dictamen de la Comisión de Fo• tación se sirva acordar suspender la tral en atención á que la celebrada el celo desjilega.io por los dignos mento proponiendo que está vigen• discusión y resolución del dictamen en el día de huy ha sido la última ÍD'liviiiuos de la Comisión do Mouu- te el Ueglamento de pensiones apro• relativo á la plantilla del personal, de las fijadas, y que se ponga en co-- metitos. bado por la Diputación en 10 de No• para d.-ir tiempo á que la Comisión nocimieuto del Sr. Gobernador á los También se acordó autorizar á la viembre de 1880, con la sola limita• que suscribe el dictamen y los se• efectos oportuuns. Comisióü provincial para utilizar los ción del número de plazas do pen• ñores Diputados, puedan estudiar León 21 de Diciembre de 1897.— recursos legales á que liace referen• sionados. con más amplitud y detenimiento El Secretario, Leopoldo García. cia el dictamen y para practicar En ig-tial votación se desestimó la este asunto tan importante y tras• cuantas gestiones sean menester en instancia do D. Segundo Cabello so• cendental.» el asunto. licitando una pensión para el estu• La defendió el Sr. Hidalgo, como ÚON FRANCISCO MOHENO Y GOMEZ, Puesto á discusión el dictamen de dio de pintura. uno de los firmantes, dando lugar INGENIERO JEFE DEL DISTUITO MINE• la Comisión de Hacienda para que En votación ordinaria se aprobó esta proposición á que el Sr. Almu• RO DE LEÓN. se coueiída cuno en auos anteriores el dictamen de la Comisión de Fo• zara hiciera presente que por su la mitad del coste del alquiler de lo• mento, en el que propone: parta no habla dificultad en acceder Hago saber: Que por D. Eugenio cales para instalar los caballos se• 1. " Que se consulte á la Supe• á lo que se propone, puesto que des• Galeote, vecino de esta cíuuua, en mentales durante la próxima tem• rioridad si la Diputación no debe sa• de el primer momento había muni representación de D. Antonio Coue- porada de cubrición, el Sr. Busta- tisfacer los haberes del personal de testado que la Comisión de plantilla, jeru, vecino de Linares, se ha pre• maute dijo que se oponía al dicta- la Escuela Normal do Maestras si la presentaba, era en cumplimien• sentado en el día 29 del mes do Oc• meu por las mismas razones que lo mientras no se instale y empiece la to de un acuerdo de la Diputación, tubre, á las diez de la mañana, una había hecho en años anteriores, y matricula y la enseñanza. para lo cual pidió aclaración, puesto solicitud do registro pidiendo iUÜ que no reproducía por no molestar á 2. ° Que obedeciendo y acatando que de las actas no aparecía clara• perieuüucms de Ja mina de hierro la Diputación. las órdenes superiores, si los Profe• mente expresado,y también que por llamada Oastroconlriyo 1.", sita en Defendió el dictamen el Sr. Arrio- sores nombrados se presentan, se les su parte no había dificultad en acep• tenmuo de los pueblas de Toruerus la diciendo que aparte ya de que el dé posesión de sos respectivos car• tar todo aquello que tendiese al me• y , Ayuutauneuto del gasto no es (le interés local, sino gos, con la advertencia que no de• joramiento de la solución presen• mismo, paraje ueuomiuado Valcue- provincial, vieue la costumbre au- vengarán haberes ni éstos se abo• tada. vas y terreno cuuiüu, y linda por el torizái/dolo hace muchos años. narán por el Presidente de la Dipu• Con este motivo se suscitó un li• NE. con lomeras 10, por el Nu. cou El Sr. Aláiz también se opuso al tación hasta tanto que se halle ins• gero debate, en el que tomaron par• 2'orneros 9, y por los demás rumbos dictamen.y no habiendo ningún se• talada la Escuela ó se resuelve en te: el Sr. Mnrán para enntestar va• con terreno común. Hace la uesig- ñor Diputado que hiciera uso de la ese sentido la consulta elevada á la rios conceptos expresados por el se• nacióu de las citadhS 1U0 pertenen• palabra, preguntó la Presidencia si Superioridad, sin perjuicio de que si ñor Almuzara; el Sr. Garrido y el cias en la forma siguiente: se aprobaba el dictamen, y pedida la resolución no fuere favorable á la Sr. García Alfonso para hacer cons• Se tendrá como punto de partida votación nominal,fué uesechado por Diputación, entable ésta los recur• tar que el dictamen existe á pesar de lu 3.' estaca dei registro Torneros 9; nueve votos contra siete, en la si• sos procedentes. lo manifestado por el Sr. Almuzara, desde él se medirán l.UUU molrus al guiente torma: Continuando el debate lespecto porque aun retirada su firma que• E. 30° N. y se colocará la l." estoca, de la plantilla de empleados, recti- dan las suficientes, puesto que hay de 1.* á a." l.UOO metros al d. alT K., Señores pie dijeron NO ticó el Sr. Argüello, haciendo pre• mayoría. de M.' á 3.' 1.00U metros al O. 3')" S., Hidalgo, García Alfonso, García, sente que los servicios podían estar Rectificaron los Sres. Almuzara y de 3.B al punto de partida l.UUU ai Alte, Garrido, Bello, Diez Canseco, perfectamente atendidos sin necesi• Moran, y como so llámasela aten• N. 30° O., quedando asi cerruuo el Bu3tamaute,Sr. Presídeute.Total,9. dad dei personal que se propone, y ción A Ja Presidencia de que no ha• periuietro ue las citadas pertenen• ante todo era menester colocarse bía número de Sres. Diputados para cias. Señores que dijeron SI dentro de la legalidad. Se extendió continuar la sesión, puesto que sólo y habiendo hecho constar este in• en otras consideraciones en justifi• había diez en el salón, el Sr. Presi• teresado que tiene realizado el depó• Manrique, Luengo, Almuzara, cación de su voto particular. > dente levantó la sesión, diciendo que sito prevenido por la ley, se admite Arrióla, Martin Granizo, Moran, Saa - Rectificó también el Sr. Almuza• continuaría á las tres en punto de por el Sr. Gobernador dicha solici• vedra. Total, 7. ra insistiendo en sus puntos de vis• la tarde. tud, sin peijuicio de tercero. Lo que Sr. Presidente: Desechado el dic• ta, y añadiendo que la plantilla de Reunidos en el salón de sesiones se anuncia por medio del presente tamen ¿acuerda la Diputación que que se trata estaba ajustada A la á Us tres de la tarde, bajo la Presi• para que en el término de sesenta pase el asunto & una ('omisión espe• ley, puesto que se trataba de obtener dencia delSr. Cañón, los Sres. Hi• días, contados desde la fecha de este cial segúu el Ueglumcnto? la aprobación de la Superioridad. dalgo, Argüello, García Alfons», edicto, puedan presentar en el Go• Con motivo de esta pregunta so Adujo otros datos en justificación Luengo, Aláiz, Monta, Martin Gra• bierno civil sus oposiciones lus que suscitó un pequeño debato para do- de la necesidad de personal, si ora nizo, Garrido y Bello, y no siendo se consideraren enn derecho al todo terminar á que (.'omisión había de que los servicios habian de llevarse suficiente número de Diputados para ó parto del terreno solicitado, según pasar el asunto, quedando aeord ido con la puntualidad que todos re• abrir la sesión, con arreglo al art. 67 previene el art. 24 de la ley ue m'- que pasase á una Comisión especial, quieren. de la ley Provincial, puesto que son neria vigente. que la constituirán los mismos se• Inmediatamente se leyó la si• veinte el total de los que correspon• León 'JO de Noviembre do 1897. ñores Diputados que constituyen la guiente 'proposición incidental: den á la provincia, el Sr. Presidente Comisión de Fomento. «Los Diputados que suscriben tie• dijo que se daban por terminadas las Francisco HJoreno.

INTERVENCIÓN DE HACIENDA DE LA PROVINCIA ÜE LEÓN

RELACION de los pagarés de compradores de bienes desamortizados, cuyos vencimientos corresponden al mes de Marzo próximo, que se inserta en el BOLETÍN OFICIAL de la provincia para conocimiento de los interesados; ú quienes se advierte, que transcurrida h fecha del vencimiento respec• tivo, quedarán desde luego iucursos en el 1 por 100 mensual de intereses de demora y en el apremio consiguiente, en su caso.

Clase de la Fecha Importe Nombre del comprador Su vecindad finca Su procedencia Plazos del vencimiento Pesetas Cts.

1.880 D. Juan Antonio Alvarez.. Pedredo Rústica . Clero.. 19.' 6 de Marzo de 1898 3ñ0 » 1.892 Juan G. Franco Madrid Idem.... Idem.. 24 id. id. 1.210 . 1.897 Perfecto Sánchez León Idem.... Idem.. •J3 id. id. 2.400 > 1.897 Domingo Provecho ... Idem.... Idem.. 27 id. id. 1.140 » 1.89U Vicente Martínez (¿uintaua y .,. Idem.... 20 por 100 de propios.... 27 id. id. 84 10 mismo Idem Idem.... 80 por 100 de ídem 27 id. id. 336 40 mismo Idem Idem.... 20 por 100 de ídem 27 id. id. 322 » mismo Idem Idem— 80 por 100 de ídem 27 id. id. 1.288 . Salvador Vidal Idem Idem 20 por ¡00 de ídem 27 id. id. 176 57 mismo Idem Idom 80 por 100 de ídem 27 id. id. 708 26 Pedro León de Castro... Madrid Idem— 20 por 100 de ídem 29 id. id. 600 » mismo Idem Idem.... 80 por 100 de ídem 29 id. id. 2.400 » Rafael de la Puente León Idem.... 20 por 100 de ídem 29 id. id. 300 > mismo Idem Idem 80 por 100 de ídem 29 id. id. 1.2Ü0 > 1.892 Juan Jarrín Madrid Idem 20 por 100 de ídem 5 id. id. 85 78 mismo Idem Idem 80 por 100 de ídem 5 id. id. 343 12 Tomás Allerde la Torre. Villamoros de Mansilla,. Idem 20 por 100 de ídem 8 id. id. 220 > mismo Idem Idem.... 80 por 100 de ídem 8 id. id. 880 > Vicente F. Casasola.... Roperuelos Idem 20 por 100 de ídem 10 id. id. 240 04 mismo Idem Idem 80 por 100 de ídem 10 id. id. 960 16 884 D. Vicente F. Cásasela Ropomelos Rústica.. 50 por 100 do propios.... T de Marzo de mi 260 » 819 El mismo Mem Idem 80 por 100 de idem 7.° id. ¡d. 1.040 » 885 L>. Joaquín Núfiez Granes San Esteban de Nogales Idem 20 por 100 de ídem 7.° id, id. 1.013 04 «20 El misino Idem Idem 80 por 100 de ídem 7.° id. id. 4.052 16 1.893 89(3 D. JtrÓMÍmo Fernández Grajal de la Ribera Idem 20 por 100 de ídem 6.° id. id. 320 52 831. El mifino Idem. Idem.. 80 por 100 de idem 6.° id. id. 1.282 08 1.897 l.Oüó El Ayuntamiento rio Garfiño Idem. Mem.. 20 por 100 do excepción. 2.° id. id. 410 70 1.028 El ídem ua Villares do Órbigo.... Idem. Idem.. 20 por 100 de idem id. id. 75S 22 i.oas El ídem d« Villasabariapo Idem. Idem.. 20 por 100 de idem id. id. 107 89 id. 221 70 1.029 El íaemde 3. Andrés del Rabanedo Mem. Idem., 20 por 100 de idem 2.' id. 20 por 100 2." id. id. 28S 87 1.030, El idem de Rabanal del Camino.. ídem. Idem.. de idem 20 por 100 2.° id. id. 421 95 1.03ÜE1 ídem de CUITÍBO Idem. Idem.. de idem Tirso Riego Idem.. 20 por 100 de propios... •2° id. id. 1.11)0 • i.oaa'o. I 'nm.. 80 por 100 rio idom 2.° id. id 4.640 > 903 El mismo Idem. León 1." de Febrero de 1898.—El Interventor de Hacienda, Luis Herrero.—V." U.°: El Delegado de Hacienda, Estirado.

D. José María Guerro, Administra• dia 6 del próximo mes de M/irzo; ba• Alcaldía c.nstilitcionalde lar por escrito ó verbalmento las re• dor de Hacienda de la provincia y jo apercibimiento que de no hacerlo VaUwmtda clamaciones que creyeren conve• Presidente de la Comisión de eva- les parará el perjuicio consiguiente. No habiendo comparecido al acto nientes. lución de esta capital. Puente de Domingo Flórcz 4 do de la rectificación del alistamiento l.°de Febrero de 1898.— Hugo silbar: Que desde el día de Febrero de 1898.—El primor Tenien• el mozo Aniceto Miguel Blanco, n i- El Alcalde, Estoban Pauíagua. mañana, y por el término improrro• te Alcalde, Castor S. González. tural de Morgovojo, hijo de Ignacio gable do quince, estará de mmiifies- Alcaldía cojislitncional de Mozos que se citan y Agustina, el cual en compañía de -to en la oficina de dicha Comirtióo sus padres se ausentó de este Ayun• Gradc/es el amillaramie&to que ha de servir Federico Auto Bermúdez, hijo de tamiento hará nuevo años, y no La cobranza de la contribución de base á los repartimientos de la Baltasar y Leonarda. constando el punto de su residencia territorial, urbana y subf-idio del ter• contribución sobro la riqueza rústi• David Montenegro Alvarez, hijo actuid, si bien se presume soa en el cer trimestre del presente aflo eco• ca y urbaua pava el aflo económico de José y Manuela. extranjero, se le cita, llama y em• nómico, tendrá lugar en la casa con• de 1898 á 99, con objeto do que los plaza para los actos del sorteo y de sistorial de este Ayuntamiouto por comprendidos en él puedan presen• Alcaldía constitucional de claración de soldados que temirán los Concejales encargados al efecto tar las reclamaciones que crean con• Villatala lugar en la casa consistorial de este en los días del 18 al *-l ambos inclu• velientes; advirtiendo que pasado Ayuntamiento en los días 13 do Fe• sive dt-1 corriente mes, desde las dicho plazo no seniu atendidas las Se cita por no haberse presentado brero del corriento y 6 de Marzo nuevo do la mañana hasta las cua• q:;e se produzcau. á la rectificación del alistamiento al próximo, confoime á lo esuiblecido tro de la tarde. mozo Miguel Ferrero Martínez, na• León 4 de Febrero de 1898.—José en los artículos ü3y 91 do la vigeu- Lo que se hace público para cono• tural de ,cuyo domicilióse Mana Guerro. te ley de Reclutamiento y Reem• cimiento do los contribuyentes. ignora desde el mes de Octubre úl• plazo del Ejército; pues do no veri• Grádeles 1.° de Febrero'de 1898.— timo, hijo de Luis y Paula, como 4rOKTA.at

de beneficenciu el que hace más de Alcaldía constitucional A su vez, exhorto y requiero, en que la soliciten habrán de ser licen• nombre de S. M. el Rey (Q. DO), ciados en Medicina y Oirugía, y los Ardón 27 de Enero de 1898.—El Alcalde-Presidente, Nicolás Alva- á todas las autoridades, tanto civiles documentos que lo acrediten habrán ,—El Secretario, Matías Robla. como militares y de la Policía judi• de presentarlos ante esta Corpora• cial, pora que practiquen activas di• ción municipai. ligencias para la busca y captura Alcaldía constitucional de esta requisitoria en la Gaceta de Ma• del referido recluta, y caso de ser Lillo 2 de Febrero de 1898.—El JRiailo drid y BOLETÍN OFICIAL de esta pro• habido lo conduzcan á esta plaza y Alcalde, Agustín Alonso. vincia, comparezcan ante este Juz• Habiendo terminado el contrato á mi disposición con las seguridades gado á responder de los cargos que con el Farmacéutico de beneficen• debidas. Alcaldía coiiséilucional de cia municipal para el suministro de puedan resultarles en el sumario que Noceda se instruye por el referido hecho. Dado en León á 29 de Enero de medicamentos á las familias pobres 1898.—Leto Santos. Terminado el apéndice al amillara- de este Municipio, el Ayuntamiento Al propio tiempo, ruego y encargo mientoque ha de servir de base á los y su Junta municipal en sesión ex• á t«(las las autoridades, así civiles ! traordinaria del día de ayer acorda• como militares y agentes de policía j repartimientos de la contribución UNIVERSIDAD LITERAItIA Di OVIEDO territorial y urbana del próximo ron anunciar vacante dir-ha plaza judicial, procedan á la busca de los ejercicio de I8S8 á 98, se halla de con la dotación anual de 125 pese- indicados sujetos y efectos sustrai- i manifiesto y expuesto al público en j tas, pagadas por trimestres venci- dos, poniéndolos á disposición de . Tribunal de oposiciones á Escuelas la Secretaria do este Ayuntamiento ! dos, con la obligación de facilitar los este Juzgado y á la persona ó perso- j de niñas vacantes en este Distri• por término de ocho dias, contados | medicamentos necesarios á un nú- ñas eu cuyo poder se hallen, si no i to universitario con dotacióu in- desde la inserción de este anuncio \ moro de familias pobres que no ex- justificati su legítima procedencia. ¡ íériur á 2.000 pesetas. en el BOLETÍN OFICIAL de la provin• ! cederá de 60 ni bajará de 50, y que Dado en l'ooferradaá l.'deFebre- ¡¡ Las señoras opositoras á dichas cia, á fin de quo los interesados pue• i el contrato so haga por dos años, ro de 1898.—Vicente M. Conde.— i Escuelas se servirán presentarse en dan examinarlo y hacer las recla• i Los aspirantes que sean licencia- Cipriano Campillo. j la Escuela Normal de Maestras de i dos ó doctores on la facultad de | esta capital el dia 1." de Marzo pro- . maciones que contra él crean justas; SeUas de los ejectos sustraídos transcurrido dicho plazo no serán | Farmacia, presentarán sus solicitu- i ximo, á las diez d« la mañaua, para atendidas. ¡ des eu la Secretaria de esto Ayuota- Ocho pares de cubiertos dn plata, ¡¡ dar principio n los ejercicios de opo• Noceda 1." do Febrero de 1898.— ! miento dentro delténuino de treinta siete antiguos, y algunos de ellos sición. El Alcalde, Feüpo Molinero. i dias, á contar desde la inserción del con el nombro de Pardo, el nuevo !i Lo que se hace público para cono- | presente anuncio en el BOLETÍN OFI- con las iniciales de B. S. 1'. I! cimiento de los interesados en cum- ! OIAL de la provincia. Dos cucharones de plata, uno de iI plimiento de las ds posiciones vi- ! Riaño 31 de Enero de 1898.—El So hallan expuestas al público las cazo y otro de pala, éste con las ini- i gentes. : Alcalde, Juan M. Gareia. cuentas del pósito do este Muoiei- ciales de J. P. ;; Oviedo 29 de Enero de ¡898.—El cipio correspondientes al ejercicio Dos cuchillos con empuñadura do '' Presidente del Tribunal, José Buce- de 1896 á 97, en el mismo sitio, pla• Alcaldía constitucional de plata, uno ue ellos con dibujo de \í ta Fernández. zo y condiciones que el anterior, i Castroconlrif/o conchas. ¡ Para que la Junta pericial de este Unas rosetas de oro con nueve ! fin "de que los contribuyentes las Tribunal da oposicioues á Escuelas Ayuntamiento pueda proceder á la diamantes. j examinen y formulen las reclamacio• de niños vacantes eu este Distrito formación del apéndice al amillara- Cuarenta pesetas en ocho piezas, : nes que á su derecho puedan conve• universitario con dotación infe• miouto, como base del repartimien- y unas cii. cuenta en tres piezas de j nirles. rior á 2.000 pesetas. : tu de las riquezas rústica, colonia y dos reales. ¡ Nooeda 1.° de Febrero de 1898.— Los señores opositores á dichas i pecuaria de este distrito, para el Un pantalón, chaleco y chaqueta i El Alcalde, Felipe Molinero. Escuelas se servirán presentarse eu • próximo ejercicio económico de do paño mezcla oscuro ya usado. Escuela Normal de Maestros de esta i 1898 á 99, se haca preciso que los A ka/día constitucional de Señas de los sujetos ' la capital el dia 1." de Marzo próxi• i contribuyentes por dichos concep- Val de ó mañana, á fin ; tos qiio íiubieren sntrido alteración de viruelas, viste de negro; el "otro j de dar principio ú los ejercicios de Confücc'.onadas las cuentas muni• i en la riqueza iinoouible con que hoy bajo, ojos negros y saltones; viste oposición. cipales do Adtnimstracióii y Deposi• ligurau.lo jiifttiliqiien en término de pantalón paño monte, blusa azul y Lo que so hace público para co• taría de este Ayuntamiento, corres• 1 quince días, contados desdo la pu- boina. nocimiento de los interesados en pondientes al ejorcicio de 1896 á 97, j blicación del presente eu el BOLE- cumplimiento de las disposiciones so hallan expuestas al público por ; TÍN OFICIAL do la provincia; presen- ANUNCIOS Ol'IOIALES vigentes. término de quince dias en la Se- j\ tando en la Secretaria del Ayunta• Oviedo 29 de Enero de 1898.—El cretaria respectiva, á fin de que pue- I miento las corruspon.liontes altera• D. Leto Santos González, Capitán Presidente del Tribunal, Ileriberto dan ser examinadas por cuantas I ciones acompañadas de los docu• de la Zona de Reclutamiento de Larios. í ersonas lo juzguen conveniente y mentos traslativos y justificandu el León, núm. 30, Juez instructor Eagi.n las reclamaciones ú observa• pago de los derechos á la Hacienda. del expediente instruido contra el ciones que procedan; pues transcu• ANUNCIOS PAimUULAItES Castrocoutrigo 30 do Enero de soldado con licencia ilimitada del rrido aquel plazo serán comunica• 1898.—Manuel Prieto. reemplazo de 1896 José González das a la Junta municipal. Hurtado, por la falta grave de pri• ELKCTRICA DE VILLADA 1.° de Febre• JUZUADOS mera desorción, mediante á no ro de 1898.—El Alcalde, José Nistal haberse presentado á la concen• De conformidad con lo estableci• D. Vicente MenésdezConde, Juez do tración para so destino á la isla do en les estatutos de esta Socie• Alcaldía constitucional de instrucción do esta villa y su par de Cuba el dia 25 de Octubre úl• dad, se celebrará Junta general or• Canalejas tido. timo. dinaria el 18 del corriente, en León, Por la presente requisitoria so cita Por la presente requisitoria cito, calle de la Rúa, 14.—El Gerente, Formado el presupuesto adicional y llama a ios que como á las diez de llamo y euipl.'.zo, en virtud do las R. del Valle. refundido al ordinario del año eco• la mañana del 28 de Enero último atribuciones que me confiere el vi• nómico actual, se halla do manifies• so presentaron eu la casa do D." Au gente Código de justicia militar al Se vende ó arrienda un potro de to al público por término do quince relia SaimiartjriO Pérez, propietaria referido José González Hurtado, hi• 4 años, alzada 7 cuartas 5 dedos; dias eu la Secretaria del Ayunta• y vecina de Columbrianos, llevándo• jo de Laureano y Baldomera, natu• para puesto buenas perfecciones y miento, con el fin de que todo veci• la varios objetos y un traje usado do ral de V'egamián, partido judicial raza; para tratar verse con Narciso no pueda enterarse del mismo y ha• su sirviente liamón Gómez Gutié de Riaño, provincia de Leóu, sol• Pastrana, en Bercianos del Camino. cer las reclamaciones que crea jus• rrez; cuyas señas y modo de vestir tero y labrador; cuyas señas per• tas. al final se relacionan, así como los sonales son las siguientes: estatura Canalejas 30 do Enero do 1898.— objetos hurtados, para que en el tér 1'570 metros, pelo castaño, cejas al LEÓN: 1898 El Alcalde, Tomas Aláez. mino do diez dias, á contar desde el polo, ojos ¿zules, nariz regular, bar• siguiente al eu que aparezca iuserta ba naciente, boca regular, color tri- " Imp. de la Diputactóa provincial.