European Commission
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
~Ales 11 2 11 0 3 2 Camporredondo 37 6 368
Províneia de VALLADOLI D CENSO DE LA POBLACION DE 1970 Núm. Población Población Núm. Població n Població n de Nombre del Municipio de de de Nombre del Municipio t e de orden derecho hecho orden .?erecho hecho Adalia 138 133 51 Ciguñuela 47 8 45 5 Aguasal 79 79 52 Cistérniga 1 .077 1 .06 2 Aguilar de Campos 692 663 53 Cogeces de Iscar 240 23 9 Alaejos 2 .444 2.420 54 Cogeces del Monte 1 .41 8 1 .41 8 Alcazarén 937 896 55 Corros 502 5 W 6 Aldea de San Miguel 31 0 297 56 Corrales de Duero 283 26 6 7 V eamayor de San Martín 1 .022 97 7 57 CW861as de Santa Marta 388 37 3 8 Almenara de Adata 93 92 58 Cuenca de Campos 523 46 5 9 Amusquillo 35 1 330 59 Curiel 329 32 9 1 0 Arroyo 57 1 559 60 Encinas de Esgueva 690 67 7 1 1 Ataquines 1 .25 8 1 .21 3 61 Esguevillas de Esgueva 646 64 7 1 2 Bahabón 38 3 381 62 Fomüelúda 565 55 1 1 3 Barrial de la Loma 364 354 63 Fom nedraza 227 21 4 1 4 Barruelo 129 129 64 Fontihoytirlo 17 0 169 1 5 Becilla de Valderaduey 77 5 787 65 Fresno el 4 x . :, 1 .847 1 .833 1 6 ldenafarces 16 1 161 66 Fuensaldada 676 67 2 17 ' Bercero 47 2 466 67 Fuente el Sv` 47 1 46 2 1 8 »emanado 48 4 8 68 Fuente - Olmedo 12 9 12 5 1 9 Berrueces 28 2 282 69 Gallegos de Hornija 21 5 20 3 20 Bobadilla del Campo 56 2 567 7 0 Galón de Campos 152 14 9 21 Bocigas 156 150 7 1 Gerla 45 2 43 2 22 Bocos de Duero 18 1 182 7 2 Gómeznarro 298 29 1 23 Boecillo 79 5 776 7 3 Hernin de Campos 444 44 4 24 Boleños de Campos 649 622 7 4 Hornillos 303 31 3 25 Brahojos de Medina 323 31 3 7 5 Iscar 5.30 3 5 .19 2 26 Bustillo de naves 17 3 173 76 Laguna de Duero 3 .428 3.40 5 27 Cabezón 1 .81 6 1 .80 8 77 Langayo 752 74 7 28 Cabezón de Valderaduey . -
Cadenza Document
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA LEON JUNIO 2021 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ACEBEDO 7 1 5 1 6 1 ALGADEFE 10 3 1 2 4 1 6 3 ALIJA DEL INFANTADO 30 2 3 10 2 3 10 4 1 20 5 ALMANZA 32 2 6 7 1 10 6 1 4 2 21 4 ANTIGUA, LA 11 1 3 3 4 1 2 7 1 ARDON 29 1 4 11 1 8 4 1 2 1 22 3 ARGANZA 68 12 20 12 24 12 5 6 42 3 ASTORGA 868 37 137 204 38 191 261 40 76 58 593 101 BALBOA 13 1 4 2 6 2 1 9 1 BAÑEZA, LA 881 29 121 176 47 210 298 33 85 41 615 107 BARJAS 10 6 1 3 1 2 1 6 BARRIOS DE LUNA, LOS 13 2 3 2 6 2 2 7 2 BEMBIBRE 732 33 126 129 32 181 231 90 75 39 471 57 BENAVIDES 126 4 16 31 4 27 44 8 9 14 80 15 BENUZA 11 1 5 5 2 8 1 BERCIANOS DEL PARAMO 15 1 1 4 4 5 2 11 2 BERCIANOS DEL REAL CAMI 5 2 3 5 BERLANGA DEL BIERZO 24 3 7 4 3 7 2 3 16 3 BOCA DE HUERGANO 10 2 5 3 1 3 5 1 BOÑAR 113 3 14 38 4 19 35 7 7 6 83 10 BORRENES 18 5 7 1 5 1 3 1 12 1 BRAZUELO 22 1 7 1 4 9 1 2 1 15 3 BURGO RANERO, EL 35 1 6 13 1 4 10 2 2 4 26 1 BURON 8 1 3 1 3 8 BUSTILLO DEL PARAMO 24 7 3 8 6 1 2 21 CABAÑAS RARAS 93 3 7 22 4 20 37 9 3 14 62 5 CABREROS DEL RIO 13 4 1 3 5 2 1 10 CABRILLANES 23 6 5 5 7 1 2 17 3 CACABELOS 428 21 62 95 22 94 134 85 47 21 242 33 CALZADA DEL COTO 9 1 3 5 1 2 6 CAMPAZAS 1 1 1 CAMPO DE VILLAVIDEL 10 1 1 7 1 1 9 CAMPONARAYA 295 15 38 54 13 61 114 28 35 22 174 36 CANDIN 17 2 9 1 2 3 2 1 13 1 CARMENES 9 1 2 3 1 2 1 7 1 CARRACEDELO 217 7 36 56 5 41 72 31 37 21 114 14 CARRIZO 106 3 15 25 4 27 32 13 14 7 -
Admibislraslto Preyincial Gobierno Citil De La Provincia León
FRANQUEO CONCERTADO 4%''m ! ^ l(InilnÍS<raCÍÓn.--Intervención de Fondos No se publica los domingos ni días festivos de la Diputacicm provincial--Teléfono 1700 Sábado 13 de Febrero de lí)4t> l.jemplar corriente: 75 céntimos Imprenta de IB Diputación provincíal.-Tei. 1916 Mm. 36 Idem atrasado: 1,50 pesetas. Advertencias.—1.a Los señores Alcaldes y Secretarios municipales están obligados a disponer que se fije un ejemplar d© cada número de este BOLETÍN OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto como se reciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. 2. a Los Secretarios municipales cuidarán de coleccionar ordenadamente el BOLETÍN OFICIAL, para su encuademación anual. 3. a Las inserciones reglamentarias en el BOLETÍN OFICIAL, se han de mandar por el Excmo. Sr. Gobernador civil. Precios.—SUSCRIPCIONES.—a) Ayuntamientos, 100 pesetas anuales por dos ejemplares de cada número, y 40 pesetas anuales por cada ejemplar más. Recargo del 25 por 100 si no abonan el importe anual dentro del primer semestre. b) Juntas vecinales y Juzgados municipales, 50 pesetas anuales ó 30 pesetas semestrales, con pago adelantado. c) Restantes suscripciones, 60 pesetas anuales, 35 pesetas semestrales ó 20 pesetas trimestrales, con pago adelantado. EDICTOS Y ANUNCIOS.—a) Juzgados municipales, 75 céntimos línea. b) Los demás, una peseta línea. ' J, circos, frontones cubiertos salas, de Toribio García García, Tremor de AdmiBislraslto preyincial conciertos, salones de baile,xinema- Arriba. tógrafos, cafés-conciertos y pabello• Agapito Viloria Martínez, Ventas de nes y barracas de feria, se hace sa• Albares. Gobierno ciTil ber a las Empresas o dueños de los Ensebio González Mayorga, Saha- mismos, que no podrá autorizarse su gún. -
DS LEÓN Líersocítíí Servicio Kmmml De Ganadería
RPANQUEO CONCERTADO M Es A. TINCIA DS LEÓN • illltradÓl. - laterveaclón de Fondas Sábado 28 de Febrero de 1948 No se publica los domingos nidias fcsUyoa. .« ;a Diputación provincial.— Teléfono 1700. Ejemplar corriente: 75 céntimos. •inata da la Dipatactóa proTlnclá!.—Tel. 1916. Núm. 49 Idem atrasado: 1,50 pesetas. > Advertencias. —1.* Los señores Alcaldes y Secretarios municipales están obligados a disponer que se fije un ejemplar d cada número de este BOLETÍN OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto como se reciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. 2. " Los Secretarios municipales cuidarán de coleccionar ordenadamente el BOLETIV OFICIAL, para su encuademación anual. 3. " Las inserciones reglamentarias en el BOLETÍN OFICIAL, se han de mandar por el Excmo. Sr. Gobernador civil. Precios —SUSCRIPCIONES.—a) Ayuntamientos, 100 pesetas anuales por dos ejemplares de cada número, y 50 pesetas •malee por cada ejemplar más. Recargo del 25 por 100 si no abonan el importe anual dentro del primer semestre. b) Juntas vecinales, Juzgados municipales y organismos o dependencias oficiales, abonarán, 50 pesetas anuales ó 30 pesetsi «••trales, con págo adejantado. > c) Restantes suscripciones, 60. pesetas anuales, 35 pesetas semestrales 6 20 pesetas trimestrales, con pago adelantado. EDICTOS Y ANUNCIOS.—a) Juzgados municipales, una peseta linea. b) Los demás, 1,50 pesetas línea. Gebanico), Fresno de la Vega, Ma• la Virgen, Mansilla de las Muías, Vi- tanza, Castilfalé, Villabraz, Izagre, llasabariego, Villanu.eva de las Man• Valdemora, Villafer, Valdera,s, Bo- zanas, Mansilla Mayor, Corbillos de ñar, Geras (Ayuntamiento de La los Oteros, Cubillas de Rueda, Val- líerso cítíí Pola de Gordón), Puebla de Lillo. -
Los Municipios Con ITE Completa Son: Antes Solo Los 15 Municipios Mayores De 20.000 Habitantes
Los municipios con ITE completa son: Antes solo los 15 municipios mayores de 20.000 habitantes AV Ávila BU Aranda de Duero BU Burgos BU Miranda de Ebro LE León LE Ponferrada LE San Andrés del Rabanedo PA Palencia SA Salamanca SG Segovia SO Soria VA Laguna de Duero VA Medina del Campo VA Valladolid ZA Zamora A partir de octubre 2015 también los demás municipios con más 5.000 habitantes que estén incluidos en Áreas Funcionales Estables. Actualmente son 16: LE Cacabelos LE Valverde de la Virgen LE Villaquilambre PA Venta de Baños PA Villamuriel de Cerrato SA Carbajosa de la Sagrada SA Santa Marta de Tormes SA Villamayor SA Villares de la Reina SG Real Sitio de San Ildefonso VA Arroyo de la Encomienda VA Cigales VA Cistérniga VA Simancas VA Tudela de Duero VA Zaratán Municipios con ITE parcial: Antes los municipios de 5.000 a 20.000 habitantes. Eran los 16 que ahora pasan a ITE completa, y los siguientes 39, que se mantienen con ITE parcial: AV Arenas de San Pedro AV Arévalo AV Candeleda AV Navas del Marqués, Las BU Briviesca BU Medina de Pomar LE Astorga LE Bañeza, La LE Bembibre LE Valencia de Don Juan LE Villablino PA Aguilar de Campoo PA Dueñas PA Guardo SA Alba de Tormes SA Béjar SA Ciudad Rodrigo SA Guijuelo SA Peñaranda de Bracamonte SG Cuéllar SG Espinar, El SO Almazán SO Burgo de Osma-Ciudad de Osma VA Aldeamayor de San Martín VA Boecillo VA Cabezón de Pisuerga VA Íscar VA Medina de Rioseco VA Mojados VA Nava del Rey VA Olmedo VA Peñafiel VA Portillo VA Santovenia de Pisuerga VA Tordesillas VA Viana de Cega VA Villanubla ZA Benavente ZA Toro A partir de octubre 2015 también se aplicará la ITE parcial en los demás municipios con más 2.000 habitantes que estén incluidos en Áreas Funcionales Estables. -
Sidpdf\067000\064\Tomo II Planos\67064 0002.Pdf
INDICE DE MAPAS 1.- LITOLOGICO E. 1:200.000 2.- GEOMORFOLOGICO E. 1:200.000 3.- PISOS BIOCLIMATICOS E. 1:400.000 4: OMBROCLIMATOLOGIA E. 1:400.00 5.- UNIDADES FISIONOMICAS DE VEGETACION E. 1:200.000 6.- SERIES DE VEGETACION E. 1:200.000 7.- EXPLOTACIONES Y RECURSOS MINEROS E. 1:200.000 1 8.- HIDROGEOLOGICO E. 1:200.000 9.- GEOTECNICO E. 1:200.000 ' 10.- EROSION 11.- VULNERABILIDAD DE ACUIFEROS E. 1:400.000 12.- YACUAIENTOS ARQUEOLOGICOS E. 1:400.000 13.- PATRIMONIO NATURAL E. 1:200.000 / E. 1:400.000 14.- UNIDADES GEOAMBIENTALES E. 1:200.000 1 1 LOS MAPAS CONTENIDOS EN ESTE VOLUMEN CORRESPONDEN A LAS DIFERENTES PLANCHAS DELINEADAS PARA SU ENTREGA EN IMPRENTA MAPA DE PISOS BIOCLIMATICOS (LEYENDA) . Horizonte bioclimático It Mesomediterráneo superior 256 a 210 Supramediterráneo inferior 209 a 164 Supramediterráneo medio 163 a 120 Supramediterráneo superior 119 a 70 Oromediterráneo 69 a -10 Colino superior (Submontano) 244 a 180 Montano medio (Mesomontano) 179 a 115 Montano superio -(Altimontano) 114 a 50 Subalpino 49 a -50 Alpino -51 a -110 MAPA OMBROCLIMATICO (LEYENDA) REGION EUROSIBERIANA: Ombroclima P en mm. Hiperhúmedo > 1400 Húmedo superior 1236-1400 Húmedo medio 1066-1235 Húmedo inferior 901-1065 Subhúmedo superior 765-900 REGION MEDITERRANEA: Ombroclima P en mm. Hiperhúmedo > 1600 Húmedo superior 1401-1600 Húmedo medio 1201-1400 Húmedo inferior 1001-1200 Subhúmedo superior 866-1000 Subhúmedo medio 736-865 Subhúmedo inferior 601-735 Seco superior 516-600 SERIES CLIMATOFILAS Y EDAFOXEROFILAS Región Eurosiberiana: Serie alpina picoeuropeana basófila de Elyna myosuroides (Oxytropido pyre- Q naicae-Elyneto myosuroidis sigmetum). -
Área De Acción Social León – Sur
7.6 Área de Acción Social León – Sur El área de acción social León Sur tiene una extensión de 2.421,61 Km2, y comprende los centros de acción social de Mansilla de las Mulas, Sahagún y Valencia de Don Juan. 7.6.1 Aspectos generales del Sistema de Protección Social A continuación se presentan algunos datos que caracterizan su sistema de protección social. Tabla 155. Datos generales del sistema de protección social del área de acción social León - Sur Nº DE EDUCACIÓN: CENTROS DE MUNICIPIOS/ ATEN CEAS COLEGIOS/ SALUD/ CONSULT. N. DE SANIT INSTITUTOS POBLACIÓN 52/158 MANSILLA DE LAS 3 CRA MANSILLA DE LAS 128 3/ 7 MULAS 3 CP MULAS 2/ 40 SAHAGÚN DE 3 IES SAHAGÚN DE 1/ 26 CAMPOS 1 ESO CAMPOS 0/ 55 VALENCIA DE DON VALDERAS JUAN VALENCIA DE DON JUAN Elaboración propia El área de acción social integra 52 municipios, con relación a otras áreas en León Sur son proporcionalmente más numerosos los municipios que no incluyen otros núcleos de población si bien en el conjunto suman un total 158; dispone de tres CEAS localizados en Mansilla de las Mulas, Sahagún de Campos y Valencia de Don Juan, cuentan con otras subsedes de atención, y funcionan con el sistema de cita previa. El sistema educativo dispone de 10 centros de los cuales 3 son CRA distribuidos en las zonas de Valencia de Don Juan; 3 CP dos de ellos en Valencia de Don Juan y 1 en Sahagún; 3 IES uno en Sahagún y 1 en Valencia de D. Juan y 1 en Valderas y 1 IESO en Mansilla de las Mulas. -
Boletín Oficial De La Provincia De León
Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. Complejo San Ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec- Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BOLETÍN OFICIAL DE LA Fax 987 225 264. PROVINCIA DE LEÓN, de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1–1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. <www.dipuleon.es/bop>. Jueves, 10 de marzo de 2011. Número 48 SUMARIO EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Anuncios Contratación mixta del suministro y servicios de mantenimiento de las instalaciones de protección contraincendios ................................................................................................................... 3 Carretera LE-4510 de LE-460 (Santa M.ª de Ordás) por Formigones a LE-493 – 2.ª fase ................. 6 Carretera de San Pedro Castañero A Viloria ........................................................................................ 7 Carretera de Vegacervera a La Vid – 2.ª fase ........................................................................................ 8 Mejora de carreteras Plan Miner V fase. Zona occidental 2 (C.ª de acceso a Lumeras, C.ª de acceso a Suertes y Espinareda y C.ª de Fontoria a C.V. 100/1) ........................................................... 9 Mejora de carreteras provinciales con Fondos Miner V fase (carretera de Librán a Pardamaza) -
Crítica Textual Sobre La Documentación Latina De Doña Urraca De Castilla Y León
07_Martinez_Ortega.qxp 28/06/2008 20:14 PÆgina 95 CRÍTICA TEXTUAL SOBRE LA DOCUMENTACIÓN LATINA DE DOÑA URRACA DE CASTILLA Y LEÓN Ricardo Martínez Ortega Universidad de La Laguna RESUMEN Este trabajo estudia diversos aspectos concernientes a la filología, la crítica textual, la paleo- grafía y la toponimia medieval de una colección diplomática medieval recientemente publi- cada en España (La reina Urraca 1109-1126). PALABRAS CLAVE: Filología latina. Crítica textual. Paleografía. Toponimia medieval. Reina Urraca. ABSTRACT «Textual Criticism of Latin documentation of Doña Urraca of Castilia-Leon». This paper examines various aspects of Latin Philology, textual criticism, palaeography and medieval toponymy from the diplomatic medieval collection recently published in Spain (La reina Urraca 1109-1126). KEY WORDS: Latin Philology. Textual Criticism. Palaeography. Medieval toponymy. Queen Urraca. «Tenemos que darnos cuenta de que un texto no es sólo el producto de un autor, sino el resultado de una aceptación entre sus destinatarios, las gentes que lo leyeron y le dieron valor, de otras personas que se procuraron copias, y de los copistas que al sacar 95 sus transcripciones leyeron mejor, o peor, con más o menos atención, su apógrafo». (M. C. Díaz y Díaz, 2006: 94) 0. Introducción. La figura de la reina Urraca de Castilla y León ha suscitado un gran interés entre los estudiosos recientemente. Se han sucedido algunas publicaciones de las fuentes de su reinado que, a su vez, han generado publicaciones que clarifican o corrigen los errores de dichas fuentes. Tal ha sido la comunicación que con el título «Biblia y toponimia en la documentación latina de la reina Urraca (1095-1126) en Galicia» se presentó en el XII Congreso Español de Estudios Clásicos en la ciudad espa- ñola de Valencia y que corrige errores de una publicación de M. -
Pliego De Condiciones
Versión registrada a la que refiere el REGLAMENTO (UE) Nº 256/2010 DE LA COMISIÓN de 25 de marzo de 2010 por el que se inscribe una denominación en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Alubia de La Bañeza-León (IGP)] PLIEGO DE CONDICIONES REGLAMENTO (CE) Nº 510/2006 DEL CONSEJO sobre la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y alimenticios “ALUBIA DE LA BAÑEZA-LEÓN” Nº CE: ES/PGI/0005/0492 ⌧ IGP DOP Servicio o departamento competente del Estado miembro: Nombre: SUBDIRECC. GENERAL DE CALIDAD DIFERENCIADA Y AGRIC. ECOLÓGICA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y MERCADOS ALIMENTARIOS SECRETARÍA GENERAL DE MEDIO RURAL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO Dirección: Paseo Infanta Isabel, nº 1 . E-28071 MADRID . Teléfono: (34) 913 47 53 94 Fax: (34) 913 47 54 10 E-mail: [email protected] Agrupación Nombre: Promotora Pro-IGP Alubia de León Dirección : Plaza San Marcos 6, 1º (Cámara Agraria) E- 24002- LEÓN Teléfono (34) 987 22 61 40 Fax: (34) 987 27 28 40 E-mail: [email protected] Composición: Productores/transformadores ⌧ Otros Tipo de producto Clase 1.6: Legumbres Denominación del producto ALUBIA DE LA BAÑEZA-LEÓN Descripción El producto amparado lo constituyen las semillas secas y separadas de la vaina de alubias (Phaseolus vulgaris L. subespecie Papilionaceae , leguminosa de grano para consumo Humano) de las variedades locales Canela, PlancHeta, Riñón Menudo y Pinta. 1 Versión registrada a la que refiere el REGLAMENTO (UE) Nº 256/2010 DE LA COMISIÓN de 25 de marzo de 2010 por el que se inscribe una denominación en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Alubia de La Bañeza-León (IGP)] Las características de las semillas de estas variedades, netamente diferentes entre sí, son: Morfológicas, del producto en seco : - La Canela tendrá forma arriñonada y alargada, color canela uniforme y el peso de 100 semillas estará entre 50 y 62 gramos. -
VIII Legislatura 4. IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE
VIII Legislatura Núm. 100 3 de mayo de 2012 PE/002099-02/8 [...] . Pág. 14528 4. IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO 463. Preguntas para respuesta escrita PE/002099-02, PE/002100-02, PE/002101-02, PE/002102-02, PE/002103-02, PE/002104-02, PE/002105-02, PE/002106-02 y PE/002107-02 Contestación conjunta de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita formuladas por los Procuradores D.ª María Ángela Marqués Sánchez y D. Jorge Félix Alonso Díez, relacionadas en el anexo, publicadas en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 83, de 16 de marzo de 2012. PRESIDENCIA De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de la Contestación conjunta de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita formuladas por varios Procuradores, PE/002099, PE/002100, PE/002101, PE/002102, PE/002103, PE/002104, PE/002105, PE/002106 y PE/002107, que se relacionan en el anexo, publicadas en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 83, de 16 de marzo de 2012. En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 11 de abril de 2012. LA PRESIDENTA DE L AS CORTES DE CASTI ll A Y LEÓN , Fdo.: María Josefa García Cirac ANEXO CONTESTACIÓN CONJUNTA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN A LAS PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA PE/ PROCURADOR RELATIVA A 002099 D.ª María Ángela Marqués Sánchez y D. Jorge Félix Alonso Coste y aplicación del programa “Crecemos” Díez en la provincia de Ávila. -
De La Provincia De León
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Administración.–Excma. Diputación (Intervención). Teléfono 987 292 171. Lunes, 31 de octubre de 2005 Depósito legal LE-1–1958. Imprime.– Imprenta Provincial. Complejo San Ca- Franqueo concertado 24/5. yetano.–Teléfono 987 225 263. Fax 987 Núm. 229 No se publica sábados, domingos y festivos. 225 264.–E-mail: [email protected] SUSCRIPCIÓN Y FRANQUEO ADVERTENCIAS Precio (€)IVA(€) 1ª–Los señores Alcaldes y Secretarios municipales dispon- INSERCIONES Anual 47,00 1,88 drán que se fije un ejemplar de cada número de este BOLETÍN Semestral 26,23 1,04 OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto como se re- 0,80 € por línea de 85 mm, salvo bonificaciones Trimestral 15,88 0,63 ciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. en casos especiales para municipios. Franqueo por ejemplar 0,26 2ª–Las inserciones reglamentarias en el BOLETÍN OFICIAL se en- Ejemplar ejercicio corriente 0,50 0,02 Carácter de urgencia: Recargo 100%. Ejemplar ejercicios anteriores 0,59 0,02 viarán a través de la Diputación Provincial. SUMARIO ADMINISTRACIÓN LOCAL JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Ayuntamientos Delegación Territorial de León Astorga .......................................................................................... 1 Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo ............................... 10 Villasabariego ................................................................................. 3 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Villafranca del Bierzo ......................................................................