CARTOGRAFÍA MAPA DE LA EXCURSIÓN  ICV 2012 y TOPOHISPANIA v 2.04 PARA NAV. GPS: HOJAS: 0592 VILLAHERMOSA DEL RÍO y 0593 CUEVAS DE VINROMÁ

CONSEJOS PARA LA EXCURSIÓN CLUB DE SENDERISMO COMUNIDAD  S. MIQUEL Salir de excursión al monte no es una competición, VALENCIANA así que caminemos sin prisa saboreando cada momento y cada rincón. Y tengamos mucha ATZENETA-SANT MIQUEL DE LES TORROCELLES precaución al disfrutar de las vistas para no dejar de CASTELL PROVINCIA: controlar donde pisamos. ATZENETA CASTELLÓN  Cojamos una mochila para llevar cómodamente el COMARCA: material que necesitemos. No olvidemos coger un El Alcalatén impermeable, viandas para el almuerzo y SITUACIÓN LEGAL: abundante agua para el camino. PERFIL DEL SENDERO Sin calificación  Seamos respetuosos con nuestro frágil entorno, que específica 650 no se note nuestro paso. 600  Para caminar por la montaña es absolutamente 550 DÍA: 21 de abril de 2018 (sábado) 500 SALIDA: 8:00 h. en autobús desde antigua COPUT imprescindible llevar ropa y calzado adecuado, 450 400 Almuerzo (Av. Blasco Ibáñez nº 50 de Valencia

preferiblemente botas de media montaña, con 350 COMIDA: 14 h. en Restaurante Casa Ramón

1 2 3 5 6 8 9 0 4 7

11 10

0.5 2.5 3.5 4.5 6.1 7.5 9.5 1.5 5.5 8.5 suelas en buen estado. 10.5 (Atzeneta)  El uso de bastones distribuye el esfuerzo entre el PLAZAS LIMITADAS FOTOS Y TRACKS DE LA PREVIA (ENLACE): Máximo 3 miembros por familia colegiado inscrito. tren inferior y el superior. Confirmar asistencia antes del día 18 de abril en las  Iremos cuidadosamente, principalmente en las oficinas de Valencia. Pincha aquí para las fotos de la previa y para los tracks Telf.: 96 352 69 61 Reserva de plaza 28 €. bajadas, pues pueden resultar resbaladizas. en gdb y kmz. POSIBILIDAD DE HACER TRANSFERENCIA.  Llevaremos ropa adecuada para proteger nuestra ES41/0049/0008/7121/1339/6356 cabeza y crema solar, en su caso. FICHA DE LA EXCURSIÓN ADVERTENCIA Salida Castell de Atzeneta

Llegada Atzeneta Recordemos que ésta es una excursión de amigos, a la Desnivel 295 m ↑ 381 m ↓ que cada uno de los que vamos lo hacemos voluntaria y Distancia 11 km responsablemente. Dificultad Baja Dureza Baja ATZENETA - SANT MIQUEL DE LES que se estableció en estas tierras a consecuencia del de la pallissera, típica muela de la comarca, así como TORROCELLES desastre visigodo. En la ermita de Sant Joan del el masset de Beltrán. Seguiremos la pista del barranc Castell, donde iniciaremos nuestra ruta, está datado de sant Miquel y avistaremos la casa de Xafa y el mas Excursión 117 un asentamiento ibero, después los bereberes, de Corretger; allí cerca se encuentra la cova obscura, también Mio Cid, y, con ocasión de la conquista con una importante colonia de rats penats. Lugar de peregrinación cristiana de Jaume I, el término pasa por las manos En un punto cercano al Mas de Bruno nos Entramos en el mes de abril y sabemos que el último del noble aragonés Blasco de Alagón, con carta encontraremos con el GR dels pelegrins que viene de viernes del mes “Els pelegrins de ” subirán puebla en 1272, para finalizar desde 1303 en manos les Useres, por el que subiremos a Sant Miquel de les en una peregrinación penitencial ancestral, datada del Temple, después Orden de Montesa. Torrocelles. Su origen es árabe, (siglo XIII) y en sus orígenes en el S.XIV, hasta Sant Joan de Su economía agraria se sustenta en el cultivo del constituye un conjunto de ermita y castillo único en Penyagolosa. Está compuesta por el Guia, los doce almendro y el olivo, a través de los históricos Massos nuestras comarcas de Castellón. Perteneció a los peregrinos con sayal y sombrero de ala ancha, los como unidad de explotación, que conoceremos señores de Llucena, los Ximén de Urrea. Nos tres cantores, el sacerdote (este va subido en mula), durante el recorrido. Esta actividad se ha encontramos a 584 metros sobre el nivel del mar. En el representante municipal, los clavarios suplementado con las granjas avícolas y porcinas. este lugar apartado del mundo aprovecharemos organizadores y les càrregues (todo el tema de Finalmente, las vecinas localidades de Sant Joan de para almorzar. avituallamiento). Esta cuestión viene a cuento del Moró y L’Alcora facilitan puestos de trabajo en la Una vez recuperados convenientemente del lugar que visitaremos en nuestra excursión, circular industria cerámica tan arraigada en la comarca esfuerzo, seguiremos nuestra ruta hacia el norte desde , y que es la ermita- desde Carlos III y el conde de Aranda. hacia la font de la Torre para girar luego en dirección castillo de Sant Miquel de les Torrocelles. Sant Nuestra ruta este de vuelta hacia Atzeneta pasando por el Mas de Miquel es un lugar único y bien escondido que Desde la CV 165, que une Atzeneta con Les Useres y Remigio quedando a nuestra izquierda les Llomes pertenece al término de Llucena pero al que es más , tomaremos la pista asfaltada del castell, d’Atzeneta de 586 m. de altitud. Seguiremos el fácil acceder desde Atzeneta. En relación con la ruta donde la rambla de Atzeneta se forma con los camino hasta encontrar el barranc del Gorg, pasando dels pelegrins ya realizamos hace unos años la aportes del barrac del Gorg y el barranc del castell, por el mas de Millán. Y si pensabais que la ruta no subida de a Sant Joan por el alto del Marinet; hasta llegar a la ermita de Sant Joan del castell, tenía más sorpresas, os equivocabais, porque nos ahora conoceremos el punto intermedio más datada en 1516 y situada en una colina con encontraremos con un camino empedrado de los importante, donde comen al subir y al bajar de magníficas vistas hacia la plana de Atzeneta. Junto a que nos gustan, rodeados de olivos centenarios, Penyagolosa, y donde nosotros almorzaremos en un la ermita se encuentra lo que queda del llamado perfectamente, con sus correspondientes ribazos de ambiente más propio del medioevo. castell, un torreón y un lienzo de muralla. Este tramo piedra en seco. Siguiendo el camino llegaremos a Atzeneta del Maestrat lo haremos en bus, con lo que la excursión no pasará Atzeneta en unos dos kilómetros más donde nos Municipio de la comarca de L’Alcalaten, junto con de los 11 Km. recibirá la ermita de la Virgen de Loreto- Useres, Xodos, Llucena y , Desde este lugar nos dirigiremos por una pista aguas Solo faltará llegar al restaurante para reponer tiene una población de 1290 habitantes, y su nombre arriba del barranc de sant Miquel, quedando a fuerzas con una comida de la comarca. proviene del topónimo az- Zanáta, una tribu bereber nuestra izquierda el mas de la pallissera y les roques