ADMISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL CONSEJO DI RECTIVO CENTRAL CONSEJO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INSTITUTO DE PERFECCIONAMIENTO Y ESTUDIOS SUPERIORE S Convenio AN EP/ Universidad de la República 2014 POSGRADO EN GEOGRAFÍA TESINA Un acercamiento al manejo y a los mecanismos de protección del Sistema Acuífero Raigón en e l departamento de San José en el período 2004-2014 Prof. Sandra María Fernández Mail:
[email protected] Tutora de Tesina: Dra. Ana Domínguez Resumen El sistema acuífero Raigón abarca una superficie de aproximadamente 1800 Km 2 y comprende casi la totalidad del departamento de San José. Para muchas de las ciudades, villas y población rural dispersa, este acuífero significa la principal fuente de abastecimiento de agua, además de ser explotado por numerosas industrias, tambos y predios agrícolas con sistemas de regadío. En este trabajo se analizan el manejo y los mecanismos de protección del Sistema Acuífero Raigón detectando las fortalezas y debilidades para la sustentabilidad del mismo. Para alcanzar este objetivo se realiza una revisión bibliográfica de trabajos existentes específicos del Sistema Acuífero Raigón, así como se analiza información legal, de prensa y se obtiene información directa de entrevistas realizadas in situ a productores de la zona. Este acuífero , en la actualidad podría verse alterado por la acumulación de residuos líquidos y sólidos de las actividades industriales presentes sobre el eje de la ruta 1, y por la agricultura y ganadería intensiva (ya no tradicionales), que conllevan a la utilización de nuevas técnicas de laboreo y al uso de productos fitosanitarios, sistemas de riego, entre otros, que estarían provocando un aumento en la demanda de agua, tanto superficial como subterránea, así como una afectación de la calidad de las mismas.