Boletín oficial de la Provincia de Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 1

BOPVA-B-2016-023 SUMARIO

I.-ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE - CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO COMISARÍA DE AGUAS. Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico. Información pública en expediente de referencia CP- 1213/2015-VA de solicitud de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, en el término municipal de Página 4

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva de la ordenanza fiscal reguladora de matrimonios civiles. Página 5

AYUNTAMIENTO DE UNIDAD ADMINISTRATIVA DE DESARROLLO LOCAL. Aprobación Núm. 23 provisional del reglamento regulador del vivero de empresas. Página 7 ALLADOLID

V AYUNTAMIENTO DE

DE Información pública en expediente de solicitud de licencia ambiental para actividad de bar en el centro de usos múltiples sito en la calle Carravilla 7 y 9. Página 8 ROVINCI A Viernes, 29 de enero 2016 P

LA AYUNTAMIENTO DE

D E GESTIÓN TRIBUTARIA. Exposición pública del padrón de contribuyentes de cobranza del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. Ejercicio 2016. Página 9 FICIA L O OLETÍN B cve: BOPVA-S-2016-023 Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 2

AYUNTAMIENTO DE Exposición pública del padrón de contribuyentes de la tasa de basuras correspondiente al segundo semestre de 2015. Página 11

AYUNTAMIENTO DE RENEDO DE ESGUEVA Expediente de baja de oficio en el padrón de habitantes. Página 13

AYUNTAMIENTO DE SECRETARÍA. Anuncio de licitación para contratar el servicio de limpieza viaria. Página 14

AYUNTAMIENTO DE SIMANCAS SECRETARÍA. Anuncio de licitación para contratar el mantenimiento parques y jardines. Página 16

AYUNTAMIENTO DE SIMANCAS SECRETARÍA. Anuncio de licitación para contratar la explotación del bar Los Pinos. Página 18

AYUNTAMIENTO DE INTERVENCION. Aprobación provisional de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de nº 21 reguladora de la tasa por prestación de servicios culturales y deportivos Página 20

Núm. 23 AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva del presupuesto general y plantilla del personal. ALLADOLID Ejercicio 2016. Página 21 V DE

AYUNTAMIENTO DE UNIÓN DE CAMPOS (LA) Información pública en expediente de solicitud de licencia ambiental para

ROVINCI A actividad de explotación de ganado vacuno de cebo en la parcela 5087 del Viernes, 29 de enero 2016 P polígono 5. Página 23 LA D E AYUNTAMIENTO DE

FICIA L Información pública en expediente de cesión gratuita de uso de fincas

O rústicas de naturaleza patrimonial para adiestramiento, aprendizaje y entrenamiento de perros de caza. Página 24 OLETÍN B cve: BOPVA-S-2016-023 Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 3

AYUNTAMIENTO DE SECRETARÍA. Aprobación definitiva del presupuesto general y plantilla del personal. Ejercicio 2016. Página 25

AYUNTAMIENTO DE VILLALÓN DE CAMPOS ALCALDIA. Aprobación definitiva de la ordenanza reguladora de la seguridad y de la convivencia ciudadana. Página 26

MANCOMUNIDAD ARROYO DEL PONTÓN Aprobación definitiva del presupuesto general y plantilla del personal. Ejercicio 2016. Página 40 Núm. 23 ALLADOLID V DE ROVINCI A Viernes, 29 de enero 2016 P

LA D E FICIA L O OLETÍN B cve: BOPVA-S-2016-023

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2016-023 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 4 I.-ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO

COMISARÍA DE AGUAS Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico

El AYUNTAMIENTO DE BARRUELO DEL VALLE (P4701500C), solicita de la Confederación Hidrográfica del Duero, una concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, en el término municipal de Barruelo del Valle (Valladolid).

Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes:

-Sondeo de 120 m de profundidad, 300 mm de diámetro entubado y 580 mm de diámetro, situado en la parcela 5042 del polígono 1, paraje de Camerino, en el término municipal de Barruelo del Valle (Valladolid).

-La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: abastecimiento poblacional.

-El caudal máximo instantáneo solicitado es de 4,47 l/s.

-El volúmen máximo anual solicitado es de 21.477 m3/año, siendo el método de extracción utilizado un grupo de bombeo de 13,6 C.V. de potencia.

-Las aguas captadas se prevén tomar de la Masa de Agua Subterránea “Páramo de Torozos” (DU-400032) Pág. 4 Núm. 23 Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a

ALLADOLID fin de que, en el plazo de UN MES contado tanto a partir de la publicación de este anuncio

V en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid, como de su exposición en el lugar acostumbrado del Ayuntamiento de Barruelo del Valle (Valladolid), puedan presentar reclamaciones los que se consideren afectados, en el Ayuntamiento de Barruelo del Valle (Valladolid), en la oficina de la Confederación Hidrográfica del Duero en C/ Muro, 5 de Valladolid, donde puede consultarse el expediente de referencia CP-1213/2015-VA

ROVINCIA DE (ALBERCA-INY), o en el registro de cualquier órgano administrativo y demás lugares Viernes, 29 de enero 2016 P previstos en el artículo 38.4. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Valladolid, 19 de enero de 2016.- El Jefe de Área de Gestión del D.P.H.- Fdo.: Rogelio Anta Otorel FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00322 sección: I.-ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO organismo: MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE - CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2016-023 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 5 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE CASTRODEZA

Aprobado provisionalmente por este Ayuntamiento Pleno en sesión de fecha 16 de diciembre de 2015, expediente relativo a la imposición y ordenación del precio público por celebración de bodas civiles en el Ayuntamiento de Castrodeza, y no habiéndose presentado reclamación contra el mismo durante el periodo de exposición pública, se ha elevado a definitivo el acuerdo, de conformidad con lo establecido en el artículo 17.3 del R.D. legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

Dando cumplimiento a lo preceptuado en el art. 17.4 del citado Texto Refundido, se procede a la publicación del texto integro de la Ordenanza Fiscal aprobada, en el Boletín Oficial de la provincia, para su vigencia y posible impugnación jurisdiccional.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR USO O APROVACHAMIENTO DE LOCALES MUNICIPALES PARA LA CELEBRACIÓN DE MATRIMONIOS CIVILES EN CASTRODEZA.

Artículo 1º.-Fundamento Legal y Naturaleza.

En uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 144 de la Constitución Española, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 106 de la Ley 7/1982, de 2 de abril Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2.2 del texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el precio público que se regula en esta ordenanza tiene el carácter de ingreso o recurso de derecho público de la hacienda local y para su cobro ostentará las prerrogativas establecidas legalmente para la Hacienda del Estado, actuando en su caso, conforme a los procedimientos administrativos correspondientes. Pág. 5 Núm. 23 Artículo 2.-Objeto

ALLADOLID Tendrán la consideración de precio público a efectos de esta ordenanza, la V contraprestación pecuniaria que se satisfaga por la prestación de servicios de carácter administrativo y protocolario, así como la utilización de las dependencias e instalaciones municipales y demás medios materiales, personales y servicios necesarios, con motivo de la celebración de bodas civiles realizadas en el Ayuntamiento de Castrodeza y celebradas por el Sr. Alcalde Presidente o concejal del Ayuntamiento en quien delegue. ROVINCIA DE Viernes, 29 de enero 2016 P Artículo 3º.-Obligados al pago.

Están obligados al pago del precio público quienes soliciten contraer matrimonio y tras aportar la documentación requerida al efecto, se les reserve día y hora para la celebración de la boda. FICIAL DE LA

O Artículo 4º.- Fijación del precio público

El establecimiento o modificación de la cuantía del precio público, corresponderá al Pleno OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00323 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE CASTRODEZA Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 6

Municipal.

Artículo 5º.-Tarifas

La cuantía del precio público regulado en esta ordenanza se establece en :

1.- Cien euros (100 €) cuando ninguno de los sujetos pasivos esté empadronado en el Municipio.

2.- Treinta euros (30,00 €) cuando alguno de los sujetos pasivos esté empadronado en el Municipio.

Artículo 6º.-Liquidación del Ingreso

El pago del precio público se hará mediante ingreso en la cuenta abierta a nombre del Ayuntamiento en Caja España, oficina de Torrelobatón, o en efectivo en las dependencias municipales, con carácter previo a la celebración del matrimonio . Si una vez efectuado el ingreso, la boda no llegará a celebrarse por causa imputable a los contrayentes, se devolverá el cincuenta por ciento de la cantidad cobrada, siempre y cuando se comunique el desistimiento antes de la fecha reservada. Si no se comunicara previamente el desistimiento, no procederá devolución alguna.

Artículo 7º.-Normas de Gestión.

Los interesados deberán presentar su solicitud de celebración de matrimonio civil y uso de la Salón de Plenos del Ayuntamiento, indicando la fecha y hora preferente para la celebración de la misma, con una antelación máxima de ocho meses y mínima de dos.

El día y la hora del matrimonio serán fijados de común acuerdo entre los contrayentes y la Alcaldía o concejal en quien delegue, teniendo en cuenta la disponibilidad personal de éstos.

No se autorizará el uso del Salón de Plenos para celebración de ceremonias de matrimonios civiles en domingos y festivos. Pág. 6 Núm. 23 Todo matrimonio exigirá, con carácter previo a su celebración, la tramitación del correspondiente expediente ante el Registro Civil que corresponda y previa autorización de

ALLADOLID éste a la Alcaldía. V Artículo 8º.- Infracciones y Sanciones

En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplicación la Ley 58/2003 de 17 de diciembre General Tributaria, en concreto los artículos 181 y siguientes, y las

ROVINCIA DE disposiciones que la desarrollen. Viernes, 29 de enero 2016 P

Disposición Final Única

La presente Ordenanza entrará en vigor en el mismo día de la publicación definitiva en el Boletín Oficial de la Provincia y comenzará a aplicarse el día siguiente a dicha publicación,

FICIAL DE LA permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa O Castrodeza a 20 de enero de 2016.- El Alcalde.- Fdo.: José A. González Gerbolés OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00323 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE CASTRODEZA

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2016-023 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 7 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DE DUERO

UNIDAD ADMINISTRATIVA DE DESARROLLO LOCAL

Aprobado inicialmente por el Pleno del Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día veintidós de diciembre de dos mil quince, el expediente: “Aprobación inicial de la modificación del Reglamento de Régimen Interno del Vivero de Empresas de la U. A. de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Laguna de Duero”.

Queda expuesto al público por el plazo de treinta días, para la presentación de reclamaciones y sugerencias, tal y como se indica en la Ley de Procedimiento

Administrativo y en la Ley 7/85, de 2 de abril a tenor de lo establecido en el artículo 169 del R.D. Legislativo 2/2004 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, durante los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar las reclamaciones que se estimen oportunas. Laguna de Duero, 12 de enero de 2016.- El Alcalde.- Fdo. Román Rodríguez de Castro. Pág. 7 Núm. 23 ALLADOLID V ROVINCIA DE Viernes, 29 de enero 2016 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00324 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DUERO

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2016-023 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 8 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE LANGAYO

Por parte del Ayuntamiento de Langayo se está tramitando licencia para ejercer la actividad de Bar en el Centro de Usos Múltiples sito en la C/ Carravilla 7,9 de esta localidad.

En cumplimiento del art. 27 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se abre un periodo de información pública de diez días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio para que todo el que se considere afectado por la actividad que se pretende ejercer pueda hacer las observaciones pertinentes.

El expediente se encuentra en la Secretaria de este Ayuntamiento y puede consultarse durante las horas de oficina. Langayo 15 de enero de 2016.- El Alcalde.- Fdo.: Demetrio Martín Peña. Pág. 8 Núm. 23 ALLADOLID V ROVINCIA DE Viernes, 29 de enero 2016 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00325 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE LANGAYO

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2016-023 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 9 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO GESTIÓN TRIBUTARIA.

Notificación colectiva y anuncio de cobranza impuesto sobre vehículos de tracción mecánica - Ejercicio 2016.

La Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el día 22 de enero de 2016, adoptó el acuerdo de aprobación del padrón de contribuyentes y lista cobratoria del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, correspondiente a 2016, así como su exposición pública y período de cobranza.

De conformidad con lo establecido en el artículo 62.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y en el art. 24 del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación, por tratarse de deudas de notificación colectiva, se publica el siguiente anuncio de cobranza:

Plazo de Ingreso: Desde el día 4 de febrero al 5 de abril de 2016, ambos incluidos.

Forma de Ingreso: A través de las siguientes Entidades Colaboradoras:

- Banco Popular - Banco Bilbao Vizcaya Argentaria - Banco Santander. - Cajamar - La Caixa. - Caja Duero - Caja España

Pág. 9 - Caja Rural de Salamanca Núm. 23 - Banco Sabadell.

ALLADOLID El anuncio tiene efectos de notificación colectiva conforme a lo establecido en el artículo

V 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

El importe de las cuotas se ingresará mediante recibo. Con objeto de facilitar el documento para el pago, el Ayuntamiento de Medina del Campo enviará el recibo (sin carácter de notificación individual) a los contribuyentes quienes, no obstante, en caso de no recibirlo,

ROVINCIA DE deberán solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria de este Ayuntamiento. Viernes, 29 de enero 2016 P

Aquellos contribuyentes que tuvieran domiciliado el pago del impuesto, recibirán el correspondiente cargo en su cuenta el 21 de marzo de 2016, sin necesidad de que realicen ningún trámite previo por su parte.

FICIAL DE LA Transcurrido el plazo de ingreso en período voluntario, las deudas serán exigidas en O período ejecutivo y devengarán los recargos, intereses de demora y, en su caso, las costas que produzcan, de conformidad con lo previsto en los artículos 26 y 28 de la Ley General Tributaria. OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00326 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 10

El plazo de exposición pública será de un mes a contar desde la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, a los efectos de que los interesados puedan examinar las correspondientes listas cobratorias.

Se podrá interponer, por los interesados, recurso de reposición en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la finalización del período de exposición pública ante este Ayuntamiento, de conformidad con lo establecido en el art. 14.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En todo caso, contra la resolución expresa o presunta del recurso de reposición, cabe interposición de recurso contencioso- administrativo, conforme a lo dispuesto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

Todo ello sin perjuicio de que pueda interponerse cualquier otro recurso que se estime oportuno en derecho. Medina del Campo, 22 de enero de 2016.- La Alcaldesa.-Fdo.: Mª Teresa López Martín. Pág. 10 Núm. 23 ALLADOLID V ROVINCIA DE Viernes, 29 de enero 2016 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00326 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2016-023 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 11 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE RENEDO DE ESGUEVA

Por Decreto de Alcaldía de 13 de enero de 2016, se ha aprobado el Padrón de Contribuyentes y Lista Cobratoria por la Tasa basura correspondiente al 2º semestre del 2015.

De acuerdo con lo establecido en el art. 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, se pone en conocimiento de los interesados que en las Oficinas Municipales de este Ayuntamiento, situado en la Plaza El Guindo 1, de Renedo de Esgueva, y durante el periodo de un mes a contar a partir del siguiente día hábil al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, estará expuesto al público, a efectos de reclamaciones, las listas cobratorias comprensivas de las liquidaciones efectuadas.

Contra la aprobación de las mencionadas liquidaciones podrán interponerse los siguientes RECURSOS:

Conforme a lo dispuesto en el artículo 14 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados sólo podrán interponer recurso de reposición ante el mismo órgano que lo ha dictado, en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de finalización del período de exposición pública de los correspondientes padrones o matrículas de contribuyentes u obligados al pago.

Dicho recurso se entenderá desestimado si no recayera resolución expresa en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de su presentación. Contra la resolución del recurso de reposición, expresa o tácita, los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado competente de lo Contencioso-Administrativo Pág. 11

Núm. 23 de Valladolid en los plazos señalados en el artículo 46 de la Ley 29/1998, Reguladora de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa.

ALLADOLID Anuncio de Cobranza: V El plazo de ingreso en período voluntario desde el día 18 de enero de 2016 hasta el 18 de marzo de 2016.

Modalidades de ingreso ROVINCIA DE Viernes, 29 de enero 2016 P 1.-Pagos no domiciliados:

Las personas interesadas, que no tengan domiciliado el pago a través de Entidades de Depósito, realizarán el ingreso, presentando los documentos de cobro/aviso de pago, en la oficina de la Entidad Colaboradora en la recaudación, y que es la siguiente: Caja España FICIAL DE LA de Inversiones O

OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00327 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE RENEDO ESGUEVA Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 12

2.-Pagos domiciliados:

Las deudas, cuyo pago, con arreglo a lo establecido en el artículo 38 del vigente Reglamento General de Recaudación, haya sido domiciliado en cuentas abiertas en Entidades de Depósito, se harán efectivas, a través de dichas Entidades, mediante adeudo en la cuenta que el interesado mantenga abierta en las mismas.

En estos casos, servirán como justificantes del pago, los documentos de adeudo en cuenta emitidos por las Entidades de Depósito donde se tenga domiciliado el pago de las deudas.

Observaciones legales.

Se advierte a los contribuyentes, que transcurrido el plazo de ingreso señalado sin haber sido satisfecha la deuda, se iniciará el periodo ejecutivo de cobro, devengándose los recargos, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 161 de la Ley General Tributaria (Ley 58/2003).

Lo que se publica para general conocimiento. Renedo de Esgueva a 13 de enero de 2016.- El Alcalde.- Fdo.: Luis Fernández Carbajo. Pág. 12 Núm. 23 ALLADOLID V ROVINCIA DE Viernes, 29 de enero 2016 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00327 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE RENEDO ESGUEVA

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2016-023 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 13 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE RENEDO DE ESGUEVA

Por Decreto de Alcaldía, de fecha 4 de enero de 2016, y de conformidad con el artículo 72 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales y, habiendo comprobado por los medios que marca la legislación, el incumplimiento del artículo 54 del mencionado Reglamento, se ha resuelto:

Proceder a la publicación en el tablón de edictos de este Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia, de la notificación de iniciación de expediente de baja de oficio en el Padrón Municipal de Habitantes de este municipio ante el Consejo de Empadronamiento, de las personas que a continuación se relacionan, ya que no se ha podido notificar la misma:

Nombre y Apellidos D.N.I./ N.I.E./Pasaporte Expte. Nº

Fernando Gil Guilarte 12370111K BJ.OF.2015/01

Lo que se notifica mediante esta publicación a las citadas personas, dándoles un plazo de quince días para alegar lo que consideren conveniente. En Renedo de Esgueva, 4 de enero de 2016.- El Alcalde.-Fdo.: Luis Fernández Carbajo. Pág. 13 Núm. 23 ALLADOLID V ROVINCIA DE Viernes, 29 de enero 2016 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00328 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE RENEDO ESGUEVA

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2016-023 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 14 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE SIMANCAS SECRETARÍA

Por Acuerdo del Pleno 1/2016 de fecha 28 de enero de 2016, ha sido aprobada la licitación del Servicio de Limpieza Viaria en Simancas mediante procedimiento abierto, atendiendo a la oferta económicamente más ventajosa, vatios criterios de adjudicación, al mejor precio, según el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y Técnicas.

Se publica en el Boletín Oficial de la Provincia y en el perfil de contratante, por plazo de quince días naturales, el anuncio de licitación del contrato, para seleccionar al arrendador del mismo, con sujeción a las siguientes cláusulas:

1.Entidad adjudicadora.

a)-Organismo: Ayuntamiento de Simancas. b)-Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. c)-Número de expediente: CONTR/2016/001

2.Objeto del contrato.

a)-Descripción del objeto: Servicio de Limpieza Viaria en Simancas.

3.Tramitación y procedimiento.

a)-Tramitación: Ordinaria. b)-Procedimiento: Abierto, varios criterios de adjudicación. c)-Tipo: Gestión de Servicios Pág. 14 Núm. 23 4.Presupuesto base de licitación.

Importe total: 150.000 euros iva incluido al año. ALLADOLID V 5.Duración del Contrato: 4 años prorrogable 1 más.

6.Garantía provisional: No se exige

7.Obtención de documentación e información. ROVINCIA DE Viernes, 29 de enero 2016 P a)-Entidad: Ayuntamiento de Simancas. b)-Domicilio: Plaza Mayor s/n. c)-Localidad y código postal: 47130 Simancas (Valladolid). d) Teléfono: 983 59 00 08. e)-Telefax: 983 59 08 95 FICIAL DE LA O 8.Criterios de Valoración de las Ofertas:

Para la valoración de las proposiciones y la determinación de la oferta se indica en la OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00329 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE SIMANCAS Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 15

cláusula 11.

9.Presentación de las ofertas.

Fecha límite de presentación: quince días naturales contados a partir del siguiente al de publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid y en el Perfil del contratante.

10.Gastos de anuncios. Por cuenta del adjudicatario. Límite máximo gastos publicidad de adjudicación y formalización de contrato: 300,00 euros.

11.Otros gastos.

12.Perfil de contratante donde figuren las informaciones relativas a la convocatoria y donde pueden obtenerse los Pliegos: http://www.simancas.ayuntamientosdevalladolid.es/ Simancas, 28 de enero de 2016.- El Alcalde.- Fdo.: Alberto Plaza Martín. Pág. 15 Núm. 23 ALLADOLID V ROVINCIA DE Viernes, 29 de enero 2016 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00329 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE SIMANCAS

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2016-023 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 16 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE SIMANCAS SECRETARÍA

Por Acuerdo del Pleno 1/2016 de fecha 28 de enero de 2016, ha sido aprobada la licitación del Mantenimiento, Conservación, Limpieza y mejoras de Parques, Jardines y Arbolado viario de Simancas mediante procedimiento abierto, atendiendo a la oferta económicamente más ventajosa, vatios criterios de adjudicación, al mejor precio, según el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y Técnicas.

Se publica en el Boletín Oficial de la Provincia y en el perfil de contratante, por plazo de quince días naturales, el anuncio de licitación del contrato, para seleccionar al arrendador del mismo, con sujeción a las siguientes cláusulas:

1.-Entidad adjudicadora. a)-Organismo: Ayuntamiento de Simancas b)-Dependencia que tramita el expediente: Secretaría c)-Número de expediente: CONTR/2016/002

2.-Objeto del contrato. a)-Descripción del objeto: Mantenimiento, Conservación, Limpieza y mejoras de Parques, Jardines y Arbolado viario de Simancas

3.-Tramitación y procedimiento. a)-Tramitación: Ordinaria. b)-Procedimiento: Abierto, varios criterios de adjudicación. c)-Tipo: Gestión de Servicios

4.-Presupuesto base de licitación. Pág. 16 Núm. 23 Importe total: 120.000 euros iva incluido al año.

ALLADOLID 5.-Duración del Contrato: 2 años prorrogable por 1 más. V 6.-Garantía provisional: No se exige

7.-Obtención de documentación e información. a)-Entidad: Ayuntamiento de Simancas.

ROVINCIA DE b)-Domicilio: Plaza Mayor s/n. Viernes, 29 de enero 2016 P c)-Localidad y código postal: 47130 Simancas (Valladolid). d)-Teléfono: 983 59 00 08. e)-Telefax: 983 59 08 95

8.-Criterios de Valoración de las Ofertas:

FICIAL DE LA Para la valoración de las proposiciones y la determinación de la oferta se indica en la O cláusula 11.

OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00330 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE SIMANCAS Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 17

9.-Presentación de las ofertas. Fecha límite de presentación: quince días naturales contados a partir del siguiente al de publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid y en el Perfil del contratante.

10.-Gastos de anuncios. Por cuenta del adjudicatario. Límite máximo gastos publicidad de adjudicación y formalización de contrato: 300,00 €

11.-Otros gastos.

12.-Perfil de contratante donde figuren las informaciones relativas a la convocatoria y donde pueden obtenerse los Pliegos: http://www.simancas.ayuntamientosdevalladolid.es/ Simancas, 28 de enero de 2016.-El Alcalde.- Fdo.: Alberto Plaza Martín. Pág. 17 Núm. 23 ALLADOLID V ROVINCIA DE Viernes, 29 de enero 2016 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00330 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE SIMANCAS

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2016-023 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 18 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE SIMANCAS SECRETARÍA

Por Acuerdo del Pleno 1/2016 de fecha 28 de enero de 2016, ha sido aprobada licitación de la explotación de las instalaciones del Bar del Complejo Deportivo Los Pinos de concesión administrativa de uso privativo de un bien dominio público mediante procedimiento abierto, atendiendo a la oferta económicamente más ventajosa, único criterio de adjudicación, al mejor precio, según el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y Técnicas.

Se publica en el Boletín Oficial de la Provincia y en el perfil de contratante, por plazo de quince días naturales, el anuncio de licitación del contrato, para seleccionar al arrendador del mismo, con sujeción a las siguientes cláusulas:

1.Entidad adjudicadora.

a)-Organismo: Ayuntamiento de Simancas. b)-Dependencia que tramita el expediente: Secretaría c)-Número de expediente: CONTR/2016/003

2.Objeto del contrato.

a)-Descripción del objeto: Explotación de las Instalaciones del Bar del Complejo Deportivo los Pinos. b)-Se expone al Público tanto elEstudio de Viabilidad Económico-Financiero elaborado por Intervención como el Estudio Previo de adaptación del local elaborado por el Arquitecto Municipal. Pág. 18 Núm. 23 3.Tramitación y procedimiento.

ALLADOLID a)-Tramitación: Ordinaria.

V b)-Procedimiento: Abierto, único criterio de adjudicación. c)-Tipo: Gestión de Servicios.

4.Presupuesto base de licitación.

6.000,00 € Canon Anual ROVINCIA DE Viernes, 29 de enero 2016 P

5.Duración del Contrato: 7 años.

6.Garantía provisional: 840,00 €.-

7.Obtención de documentación e información. FICIAL DE LA O a)-Entidad: Ayuntamiento de Simancas. b)-Domicilio: Plaza Mayor s/n.

OLETÍN c)-Localidad y código postal: 47130 Simancas (Valladolid). B cve: BOPVA-A-2016-00331 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE SIMANCAS Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 19

d)-Teléfono: 983 59 00 08. e)-Telefax: 983 59 08 95

8.Criterios de Valoración de las Ofertas:

Mayor canon ofrecido

9.Presentación de las ofertas.

Fecha límite de presentación: quince días naturales contados a partir del siguiente al de publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid y en el Perfil del contratante.

10.Gastos de anuncios. Por cuenta del adjudicatario. Límite máximo gastos publicidad de adjudicación y formalización de contrato: 300,00 €

11.Otros gastos.

12.Perfil de contratante donde figuren las informaciones relativas a la convocatoria y donde pueden obtenerse los Pliegos: http://www.simancas.ayuntamientosdevalladolid.es/ Simancas, 28 de enero de 2016.- El Alcalde.- Fdo.: Alberto Plaza Martín. Pág. 19 Núm. 23 ALLADOLID V ROVINCIA DE Viernes, 29 de enero 2016 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00331 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE SIMANCAS

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2016-023 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 20 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE TORDESILLAS INTERVENCION

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día de 19 de enero de 2016, adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente la modificación de la ORDENANZA FISCAL NÚMERO 21 REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS CULTURALES Y DEPORTIVOS. El expediente se halla en las dependencias municipales, y podrá ser examinado durante el plazo de treinta días al efecto de presentar reclamaciones. En caso de no presentarse, se entenderá elevado a definitivo el acuerdo hasta entonces provisional, publicándose el texto íntegro de las modificaciones de dicha Ordenanza, en el Boletín Oficial de la Provincia. En Tordesillas, a 20 de enero de 2016.- El Alcalde.- José Antonio González Poncela. Pág. 20 Núm. 23 ALLADOLID V ROVINCIA DE Viernes, 29 de enero 2016 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00332 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE TORDESILLAS

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2016-023 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 21 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE TORRECILLA DE LA ORDEN

En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el Presupuesto General definitivo de este Ayuntamiento, para el ejercicio de 2016, conforme al siguiente:

RESUMEN POR CAPITULOS

CAPITULOS INGRESOS EUROS A) OPERACIONES CORRIENTES 1 Impuestos Directos. 74.500,00 2 Impuestos Indirectos. 4.000,00 3 Tasas y Otros Ingresos. 48.000,00 4 Transferencias Corrientes. 121.050,00 5 Ingresos Patrimoniales. 18.350,00 B) OPERACIONES DE CAPITAL 6 Enajenación de Inversiones Reales. 0,00 7 Transferencias de Capital. 75.000,00 8 Activos Financieros. 0,00 9 Pasivos Financieros. 0,00 TOTAL INGRESOS 340.900,00

CAPITULOS GASTOS EUROS A) OPERACIONES CORRIENTES 1 Gastos de Personal. 113.600,00

Pág. 21 2 Gastos en Bienes Corrientes y Servicios. 120.000,00 Núm. 23 3 Gastos Financieros. 900,00 4 Transferencias Corrientes. 25.000,00

ALLADOLID B) OPERACIONES DE CAPITAL V 6 Inversiones Reales. 76.800,00 7 Transferencias de Capital. 0,00 8 Activos Financieros. 0,00 9 Pasivos Financieros. 4.600,00

TOTAL GASTOS 340.900,00 ROVINCIA DE Viernes, 29 de enero 2016 P

De conformidad con lo dispuesto en el art. 127 del R.D. Legislativo 781/86, de 18 de abril, así mismo se publica, la Plantilla de Personal de este Ayuntamiento.

Personal Funcionario: 1 Secretario Interventor.

FICIAL DE LA Personal Laboral Fijo: 1 Alguacil. O

OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00333 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE TORRECILLA LA ORDEN Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 22

Contra la aprobación definitiva del Presupuesto, podrá interponerse recurso Contencioso- Administrativo ante el Tribunal correspondiente de la Comunidad Autónoma, en el plazo de dos meses, sin perjuicio de cualquier otro recurso. En Torrecilla de la Orden, a 22 de enero de 2016.-El Alcalde.- Fdo.: Pedro A. Paredes González. Pág. 22 Núm. 23 ALLADOLID V ROVINCIA DE Viernes, 29 de enero 2016 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00333 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE TORRECILLA LA ORDEN

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2016-023 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 23 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE UNIÓN DE CAMPOS (LA)

Por D. Ángel Javier Fernández González, DNI 12423700C, se ha solicitado de esta Alcaldía licencia ambiental, para la instalación de explotación de ganado vacuno de cebo, en régimen intensivo de 45 cabezas de terneros, emplazada en la parcela 5087 del polígono 5, de esta localidad.

En cumplimiento del art. 27 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se abre un periodo de información pública de diez días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio, para que todo el que se considere afectado por la actividad que se pretende ejercer pueda formular las observaciones pertinentes.

El expediente se encuentra en la Secretaria de este Ayuntamiento y puede consultarse durante las horas de oficina La Unión de Campos a 19 de enero de 2016.-El Alcalde.- Fdo.: José María González Rubio. Pág. 23 Núm. 23 ALLADOLID V ROVINCIA DE Viernes, 29 de enero 2016 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00334 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE UNIÓN CAMPOS (LA)

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2016-023 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 24 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE VALORIA LA BUENA

Por acuerdo de este Ayuntamiento Pleno se acordó incoar expediente de cesión gratuita y en precario, para los fines de adiestramiento, aprendizaje y entrenamiento de perros de caza, de las siguientes fincas rústicas de naturaleza patrimonial:

Finca Rústica en el término municipal de Valoria la Buena. Parcela 84 del Polígono 5. Superficie 58.805 m2. Linda Norte y Oeste, carretera de Valoria a Valladolid; Sur, parcelas 23 y 24 y Este, fincas 25, 26, 5189 y 5190. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Valoria la Buena, al Tomo1.692, Libro 102, Folio 46.

Finca Rústica en el término municipal de Valoria la Buena. Parcela 25 del Polígono 5. Superficie 6.230 m2. Linda Norte, carretera de Valoria a Valladolid; Sury Oeste, parcela 23 y Este, finca 26. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Valoria la Buena, al Tomo1.607, Libro 97, Folio 88.

Lo que se hace público, de conformidad con lo establecido en el art. 110.1.f) RB, a fin de que durante el plazo de quince días, a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio, con el fin de que los interesados puedan presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

A tales efectos el expediente se encuentra a disposición, para su examen y consulta en las oficinas de la Secretaria del Ayuntamiento, de lunes a viernes y de 10,30 a 14,30 horas. Valoria la Buena, a 11 de enero de 2016.-El Alcalde.- Fdo.: Francisco Javier Calvo Rueda. Pág. 24 Núm. 23 ALLADOLID V ROVINCIA DE Viernes, 29 de enero 2016 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00335 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALORIA LA BUENA

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2016-023 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 25 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE VIANA DE CEGA SECRETARÍA

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.3 del Real Decreto Leg 2/2004 de 5 de marzo, se hace público el presupuesto definitivo de este Ayuntamiento para el ejercicio de 2016, resumido por capítulos, tal y como a continuación se detalla:

Ingresos Gastos

Operaciones corrientes: Operaciones corrientes: Capítulo 1°.- Impuestos directos 782.000,00 € Capítulo 1°.- Remuneraciones del personal 413.000,00 € Capítulo 2°.- Impuestos indirectos 20.000,00 € Capítulo 2°.- Gastos en bienes y servicios 655.000,00 € Capítulo 3°.- Tasas P. Públicos y otros ingresos 374.000,00 € Capítulo 3°.- Gastos financieros 1.000,00 € Capítulo 4°.- Transferencias corrientes 461.000,00 € Capítulo 4°.- Transferencias corrientes 376.000,00 € Capítulo 5°.- Ingresos patrimoniales 39.000,00 € Total 1.676.000,00 € Total 1.445.000,00 € Operaciones de capital: Operaciones de Capital: Capítulo 6°.- Enajenación de inversiones 10.000,00 € Capítulo 6°.- Inversiones reales 221.000,00 € Capítulo 7°.- Transferencias de capital 51.000,00 € Capítulo 7°.- Transferencias de capital 62.000,00 € Capítulo8°.- Activos financieros Capítulo 8°.- Activos financieros 0,00 € Capítulo 9°.- Pasivos financieros Capítulo 9°.- Pasivos financieros 9.000,00 € Total 61.000,00 € Total 292.000,00 € TOTAL INGRESOS 1.737.000,00 € TOTAL GASTOS 1.737.000,00 €

Asimismo, y conforme dispone el artículo 127 del R.D. Legislativo 781/1986, de 18 de abril, se publica la plantilla de personal de este Ayuntamiento, que es la que a continuación se detalla: Pág. 25 Núm. 23 PERSONAL FUNCIONARIO -Denominación del puesto:

ALLADOLID Secretaría Intervención (1) Administrativo (1) V Auxiliar Administrativo (1) Alguacil (1)

PERSONAL LABORAL: -Denominación del puesto: Operarios de servicios (5) Limpiadoras (3)

ROVINCIA DE Animador Cultural (1) Técnico Deportivo (1) Viernes, 29 de enero 2016 P

La aprobación definitiva del presupuesto podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y en la forma FICIAL DE LA y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. O En Viana de Cega a los veinticinco días de enero de dos mil dieciséis.- El Alcalde.-Fdo.: Alberto Collantes Velasco. OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00336 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VIANA CEGA

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2016-023 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 26 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE VILLALÓN DE CAMPOS ALCALDIA

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario inicial aprobatorio de la ORDENANZA REGULADORA DE LA SEGURIDAD Y DE LA CONVIVENCIA CIUDADANA, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en el anexo. En Villalón de Campos a 20 de enero de 2016.- El Alcalde.-Fdo.: José Ángel Alonso Pérez. Pág. 26 Núm. 23 ALLADOLID V ROVINCIA DE Viernes, 29 de enero 2016 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00337 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VILLALÓN CAMPOS Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 27

ORDENANZA REGULADORA DE LA SEGURIDAD Y DE LA CONVIVENCIA CIUDADANA

PREÁMBULO

En aplicación del principio de Autonomía Local que la Constitución Española de 1978 garantiza a todo Ayuntamiento y dentro del marco competencial delimitado por el juego de las normas integrantes del denominado «bloque de constitucionalidad», el Ayuntamiento de Villalón de Campos, ejercitando la potestad reglamentaria que le viene reconocida por el artículo 4.1.a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, adopta la presente Ordenanza con el fin de fomentar la seguridad y la convivencia ciudadana en el municipio y establecer una adecuada regulación normativa que impulse las actividades que desarrollen las personas físicas y jurídicas, ya sean residentes o no en el municipio, en todos los espacios que tenga naturaleza o trascendencia pública y no meramente privada, contribuyendo al desarrollo del civismo y la tolerancia, así como el respeto a los demás y el propio ciudadano de los bienes públicos y comunes, con especial referencia al medio ambiente.

TÍTULO I. NORMAS GENERALES

CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 1. Fundamento Legal

La presente Ordenanza se fundamenta, con carácter general, en el artículo 84 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, establece que las Entidades Locales podrán intervenir en la actividad de los ciudadanos a través de Ordenanzas y Bandos.

Asimismo, esta Ordenanza se ha elaborado de acuerdo con la potestad municipal de tipificar infracciones y sanciones que, con la finalidad de ordenar las relaciones de convivencia ciudadana, se establece en los artículos 139 y siguientes de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. Pág. 27 Núm. 23 ARTÍCULO 2. Finalidad y Objeto

ALLADOLID Esta Ordenanza tiene por finalidad, en el que todas las personas puedan desarrollar en V libertad sus actividades de libre circulación, ocio, encuentro y recreo, con pleno respeto a la dignidad y a los derechos de los demás y a la pluralidad de expresiones culturales, políticas, lingüísticas y religiosas y de formas de vida diversas existentes en el Municipio de Villalón de Campos.

ROVINCIA DE La presente Ordenanza tiene por objeto ordenar aspectos básicos de la actividad Viernes, 29 de enero 2016 P

ciudadana, que garanticen el normal funcionamiento de la vida social del Municipio y velar por el cumplimiento de las normas de convivencia, el respeto al medio ambiente y la salud pública, en concreto:

— Regular la actuación municipal para la convivencia en comunidad. FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00337 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VILLALÓN CAMPOS Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 28

— Regular la actuación municipal respecto a la emisión de ruidos y vibraciones realizada por la comunidad.

— Preservar el espacio público como lugar de convivencia y civismo.

— Prevenir actuaciones perturbadoras de la convivencia ciudadana

— Proteger tanto los bienes públicos de titularidad municipal como las instalaciones y elementos que forman parte del patrimonio urbanístico y arquitectónico del Municipio de Villalón de Campos frente a las agresiones, alteraciones y/o usos indebidos de que puedan ser objeto

— Sancionar las conductas incívicas y reparar los daños causados.

ARTÍCULO 3. Ámbito de Aplicación

La presente Ordenanza es de aplicación en todo el término municipal de Villalón de Campos. La ordenanza es de aplicación en todos los espacios públicos del Municipio (calles, vías de circulación, aceras, plazas, espacios verdes, aparcamientos…, así como construcciones, instalaciones, mobiliario urbano y demás bienes y elementos de dominio público municipal situados en aquellos).

También están comprendidos en las medidas de protección de la presente Ordenanza los bienes e instalaciones de titularidad de otras Administraciones Públicas y entidades públicas o privadas que forman parte del mobiliario urbano del Municipio de Villalón de Campos.

La Ordenanza se aplicará a todas las personas que estén en el término municipal de Villalón de Campos, sea cual sea su concreta situación jurídica administrativa. En el caso de que los responsables de las infracciones cometidas sean menores, sus padres, tutores o guardadores, también podrán ser considerados responsables de las mismas.

El término municipal de Villalón de Campos es el comprendido dentro de los límites Pág. 28 Núm. 23 señalados en las correspondientes actas de delimitación y fijación.

CAPÍTULO SEGUNDO. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CIUDADANOS ALLADOLID

V ARTÍCULO 4. Derechos

Los derechos de los vecinos del término municipal son los siguientes:

—Derecho a la protección de su persona y sus bienes. ROVINCIA DE Viernes, 29 de enero 2016 P

—Utilizar los servicios públicos municipales y acceder a los aprovechamientos comunales, conforme a las normas aplicables.

—Ser informado, previa petición razonada, y dirigir solicitudes a la Administración Municipal de todos los expedientes y documentación municipal.

FICIAL DE LA —Pedir la consulta popular en los términos previstos en la Ley. O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00337 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VILLALÓN CAMPOS Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 29

—A utilizar los servicios públicos municipales de acuerdo con su naturaleza.

—Aquellos otros derechos atribuidos por la Ley.

Todo ello sin perjuicio de todos cuantos otros derechos les hayan sido o pudieran serles reconocidos por la Constitución Española de 1978, las leyes y el resto de Ordenamiento Jurídico.

ARTÍCULO 5. Obligaciones

Los vecinos del término municipal de Villalón de Campos y quienes desarrollen en él las actividades que la presente ordenanza regula deberán cumplir con las obligaciones contenidas en la presente ordenanza y en los bandos que, en uso de sus atribuciones, pudiera publicar la Alcaldía. El desconocimiento del contenido de esta ordenanza y de los Bandos municipales no eximirá de su observancia y cumplimiento.

En todo caso están obligados a:

— Respetar la convivencia y tranquilidad ciudadana.

— Realizar un uso adecuado de las vías y espacios públicos [entendiendo por tales: calles, avenidas, paseos, plazas, caminos, parques, jardines, puentes, fuentes] así como de los locales municipales y dependencias oficiales del término municipal.

— Hacer un uso adecuado de los materiales y enseres que se encuentren en los locales municipales y dependencias oficiales.

—Participar en la gestión municipal de acuerdo con lo que se prevea en las leyes y, en su caso, cuando los órganos de gobierno y la Administración Municipal soliciten la colaboración de los vecinos con carácter voluntario.

—Cumplir con las obligaciones que derivan de la legislación vigente. Pág. 29 Núm. 23 TÍTULO II. ORNATO PÚBLICO Y CONVIVENCIA CIUDADANA

CAPÍTULO I. ORNATO PÚBLICO ALLADOLID

V ARTÍCULO 6. Objeto

Constituye objeto del presente capítulo la regulación del uso común de todos los elementos calificados como de uso y disfrute común, y en particular, de las plazas, calles, avenidas, paseos, parques, jardines, fuentes y estanques, puentes, Casa Consistorial,

ROVINCIA DE mercado, centro de salud, museos, escuelas, cementerio, elementos de transporte, Viernes, 29 de enero 2016 P

piscinas, instalaciones deportivas, instalaciones culturales y demás bienes que tengan carácter público en nuestro Municipio.

ARTÍCULO 7. Prohibiciones FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00337 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VILLALÓN CAMPOS Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 30

Los vecinos del término municipal de Villalón de Campos y quienes desarrollen en él las actividades que la presente ordenanza regula tienen, en relación con la materia regulada en el presente Capítulo, la obligación de abstenerse de:

— Realizar en la vía pública cualquier actividad que sea susceptible de causar daños a personas o bienes públicos o privados, y en especial, el maltrato o deterioro de elementos de uso común, tales como el mobiliario urbano (bancos, papeleras, farolas, contenedores, etc.), la tala o corta de árboles y plantas de los jardines y parques públicos, o el tronchado de sus ramas, así como el pintado o grafiado del mobiliario urbano o de paredes y fachadas, públicas o privadas, con cualquier tipo de simbología y materiales, sin el previo permiso de sus propietarios.

— Arrojar papeles, desperdicios y otros residuos a la vía pública.

— Arrojar cualquier residuo al interior de los contenedores sin utilizar bolsas u otros recipientes adecuados a tal fin.

— Abandonar en la vía pública excrementos de animales de compañía.

— Orinar o defecar en la vía pública.

— Colocar tendedores en las ventanas o balcones de forma tal que resulten visibles desde la vía pública. (Quedan exentas de esta obligación aquellas fincas que no estén en el casco histórico en las que no exista patio interior en donde poder colocar dichos tendedores, si bien, en este último caso, deberán instalarse de la manera que resulte más discreta).

— Colocar de manera temeraria adornos en las ventanas, tales como macetas, plantas...

— Colocar anuncios, rótulos, elementos publicitarios sin la correspondiente autorización.

— Utilizar las fuentes públicas para el baño propio, el baño de animales, lavado de ropa u otros usos que no sean para lo que han sido diseñadas. Pág. 30 Núm. 23 — Jugar con balones o similares en zonas no habilitadas a tal fin siempre que suponga un riesgo para los ciudadanos o para el mobiliario urbano. Quedan exentos aquellos menores que, bajo la supervisión de sus padres o tutores, jueguen sin riesgo para los vecinos y/o ALLADOLID los bienes públicos o privados. V

CAPÍTULO II. REGULACIÓN DE LA CONVIVENCIA CIUDADANA

ARTÍCULO 8. Establecimientos Públicos

ROVINCIA DE Los propietarios de los Establecimiento abiertos al público, y en su defecto, los titulares Viernes, 29 de enero 2016 P

de la actividad que en ellos se desarrolle, deberán evitar en la medida de lo posible las actuaciones que vayan o puedan ir en perjuicio del resto de personas, así como todos aquellos otros actos que puedan calificarse como incívicos o molestos. Y si por razones a ellos no imputables, no pudieran evitar su producción, deberán avisar a la policía local o autoridad competente para que éstas puedan mantener el orden y respeto públicos.

FICIAL DE LA ARTÍCULO 9. Establecimientos de Ambientación Musical O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00337 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VILLALÓN CAMPOS Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 31

La responsabilidad administrativa que se pueda derivar de las alteraciones del orden público producidas por personal que entren o salgan de estos establecimientos recaerán sobre el titular de la licencia municipal.

Estos establecimientos deben de cumplir las limitaciones que establece la ley en materia de contaminación acústica.

El titular de la licencia municipal del establecimiento será responsable de advertir al público de los posibles incumplimientos de sus deberes cívicos, como la producción de ruidos, la obstrucción de las salidas de emergencia y del tránsito de vehículos y otros similares. En el supuesto que sus recomendaciones no fueran atendidas, deberá avisar inmediatamente a los servicios de orden público que correspondan.

ARTÍCULO 10. Limitaciones en la Convivencia Ciudadana

Por razón de la conservación y, más aún, de un mejor desarrollo de la urbanidad social y la convivencia cívica queda prohibido:

— Acceder a los locales y dependencias municipales, fuera del horario establecido.

— Llevar animales sueltos sin las pertinentes medidas de seguridad.

— Usar las infraestructuras de los locales municipales y dependencias oficiales, fuera del horario fijado, sin previa autorización del responsable municipal o encargado.

— Acceder a los locales municipales y dependencias oficiales para la realización de actividades y reuniones que no cuenten con la preceptiva autorización municipal.

— Encender fuego fuera de los lugares habilitados para ello.

— Suministrar bebidas alcohólicas en vías y espacios públicos del término municipal de Villalón de Campos fuera de los supuestos que hubieran sido debidamente autorizados; en ningún caso se distribuirán bebidas alcohólicas a los menores de edad. Pág. 31 Núm. 23 —Consumir bebidas alcohólicas en las vías públicas.

ALLADOLID — Acampar libremente en el término municipal fuera de los lugares habilitados para ello V o sin permiso municipal.

— Arrojar a la vía pública papeles o anuncios informativos, los cuales solamente podrán entregarse en mano o en los buzones correspondientes.

ROVINCIA DE — Entrar con animales en las dependencias e instituciones municipales. Viernes, 29 de enero 2016 P

— Orinar y/o defecar fuera de recintos o instalaciones, públicos o privados, destinados a tal fin (y, muy especialmente, en la vía pública, aceras, calles, plazas, parques y jardines, etc.).

— Arrojar aguas sucias a la vía pública. FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00337 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VILLALÓN CAMPOS Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 32

— Regar las macetas y plantas, así como fregar las terrazas que den a la vía pública en zonas de tránsito entre las 10:00 y 22:00 horas.

— Sacudir las alfombras o manteles sobre las vías públicas en zonas de tránsito entre las 10:00 y las 22:00 horas.

—Aparcar los vehículos en zonas con aceras inferiores a 1.20 metros, en las que se impida el paso a domicilios u otros locales así como en zonas que dificulten la visibilidad o entrada de luz al edificio afectado.

— Prolongar más de 3 meses el estacionamiento de un vehículo inmovilizado.

— Realizar piruetas o maniobras peligrosas con bicicletas, patines, patinetes, etc. cuando se circule por zonas peatonales. Los vehículos sin motor que circulen por zonas peatonales lo harán con una velocidad mínima, respetando siempre al peatón y a los usuarios de terrazas, quienes tendrán siempre la prioridad; y deberán circular alejándose como mínimo un metro de las puertas de los edificios.

TÍTULO III. VÍA PÚBLICA Y JARDINES

CAPÍTULO I. UTILIZACIÓN DE LA VÍA PÚBLICA

ARTÍCULO 11. Utilización de la Vía Pública

Se entiende por utilización de la vía pública a los efectos de esta ordenanza el uso o aprovechamiento que toda persona física o jurídica pueda hacer en ella.

Se prohíbe expresamente:

-Colocar o dejar abandonados en la vía pública objetos particulares.

-Realizar actividades con ánimo de lucro o propias de la actividad mercantil de los usuarios sin contar con el permiso correspondiente. Pág. 32 Núm. 23 -Llevar a cabo actuaciones que limiten el uso del espacio público y puedan resultar molestas, nocivas o peligrosas para los usuarios comunes de las vías públicas. ALLADOLID

V ARTÍCULO 12. Utilización de Bienes de Dominio Público

En la utilización de los bienes de dominio público se considerará:

— Uso común, el correspondiente por igual a todos los ciudadanos indistintamente, de

ROVINCIA DE manera que el uso de unos no impida el de los demás. Viernes, 29 de enero 2016 P

— Uso general, cuando concurran circunstancias singulares.

— Especial, si concurren circunstancias de este tipo por su peligrosidad, intensidad u otras análogas. FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00337 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VILLALÓN CAMPOS Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 33

— Uso privativo, es el constituido por la ocupación directa o inmediata por un particular de una parcela del dominio público, de manera que limite o excluya la utilización por parte de otros.

ARTÍCULO 13. Uso, Aprovechamiento y Disfrute de la Vía Pública

El uso, aprovechamiento y disfrute de la vía pública tiene en principio el carácter de uso común general, ejercido libremente por todos los ciudadanos y en las demás disposiciones legales.

Las actividades, ocupaciones o aprovechamientos que impliquen una utilización común especial de la vía pública estarán sujetas a licencia municipal previa. Podrá autorizarse la ocupación de la vía pública con la finalidad siguiente:

— Para la venta no sedentaria.

— Para instalaciones de mesas y sillas en bares y terrazas.

— Para la colocación de contenedores de escombros de obras y derribos.

ARTÍCULO 14. Venta No Sedentaria

A los efectos de esta Ordenanza, se considerará venta no sedentaria la que realicen los comerciantes fuera de un establecimiento comercial, de manera habitual, ocasional, periódica o continuada, en los recintos, perímetros o lugares debidamente autorizados, y en instalaciones comerciales desmontables o transportables. Este tipo de venta requerirá autorización municipal, que se otorgará con la acreditación previa del cumplimiento de los requisitos y las condiciones establecidas en la normativa vigente.

Se establecen las siguientes modalidades de venta no sedentaria:

— Venta no sedentaria en mercados periódicos: aquella que se autorice en lugares establecidos, con una periodicidad habitual y determinada. Pág. 33 Núm. 23 — Venta no sedentaria en mercados ocasionales: aquella que se autorice en mercados esporádicos que se hagan con motivo de fiestas o acontecimientos populares. ALLADOLID

V ARTÍCULO 15. Uso Privativo de la Vía Pública

La ocupación de la vía pública en régimen de uso privativo podrá ser autorizada bien por licencia, bien por concesión administrativa. Se autorizará por licencia cuando no comporte la transformación o la modificación del dominio público, y por concesión

ROVINCIA DE administrativa cuando comporte dicha transformación o modificación. Viernes, 29 de enero 2016 P

Podrá autorizarse la ocupación de la vía pública con carácter de uso privativo para la instalación de:

— Quioscos permanentes o temporales.

FICIAL DE LA — Aparatos estáticos anunciadores y publicitarios iluminados. O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00337 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VILLALÓN CAMPOS Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 34

— Carteles publicitarios.

— Relojes-termómetros iluminados.

— Otras instalaciones u objetos que en cada momento determine el Ayuntamiento.

CAPÍTULO II. PROTECCIÓN DE ESPACIOS VERDES Y PAISAJE URBANO

ARTÍCULO 16. Disposiciones Generales

Es objeto de regulación en el presente título la defensa y protección de los espacios vegetales y las plantaciones efectuadas sobre estos espacios y su entorno, tanto si son de titularidad pública como privada, y con independencia de que la propiedad sea municipal, provincial o de otras administraciones, siempre que estén en el término municipal de Villalón de Campos y reconocidas como zona verde o estén afectadas por planeamiento urbanístico.

ARTÍCULO 17. Conservación, Defensa y Protección del Arbolado Urbano

Las acciones necesarias en relación con el arbolado urbano son competencia del Ayuntamiento quien deberá autorizar expresamente cualquier acción que con aquel objeto desarrollen los particulares.

Los propietarios de tierras donde haya árboles, contiguos a la vía pública, procederán a su mantenimiento de forma que no ocupen la citada vía, o comporten riesgo para los vendedores. Este incumplimiento facultará al Ayuntamiento para la ejecución subsidiaria de los trabajos necesarios, por cuenta del propietario obligado.

ARTÍCULO 18. Parques, Jardines y Plazas

Los ciudadanos deberán respetar las instalaciones formadas por patrimonio vegetal, así como los parques, jardines, plazas y similares, como por ejemplo estatuas, juegos, bancos o farolas. Pág. 34 Núm. 23 TÍTULO IV. MEDIO AMBIENTE

ALLADOLID CAPÍTULO I. RUIDOS V

ARTÍCULO 19. Ruidos Domésticos

Todos los ciudadanos están obligados a respetar el descanso de los vecinos y a evitar la producción de ruidos domésticos que alteren la normal convivencia. Por este motivo se

ROVINCIA DE establecen las prevenciones siguientes: Viernes, 29 de enero 2016 P

— No está permitido cantar o hablar en un tono excesivamente alto en el interior de los domicilios particulares y en las escaleras, patios y en general en cualquier espacio de uso comunitario de las viviendas, desde las 00:00 horas hasta las 8:00 horas.

— No está permitido cerrar puertas y ventanas estrepitosamente, especialmente en el FICIAL DE LA período señalado anteriormente. O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00337 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VILLALÓN CAMPOS Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 35

— No está permitido cualquier otro tipo de ruido que se pueda evitar en el interior de las casas, en especial en el periodo de tiempo comprendido desde las 00:00 horas hasta las 8:00 horas, producido por reparaciones materiales o mecánicas de carácter doméstico, cambio de muebles, aparatos electrodomésticos u otras causas, que en cualquier caso no deberán superar los 30dB en el punto de recepción.

Los vecinos procurarán, desde las 00:00 horas hasta las 8:00 horas, no dejar en los patios, terrazas, galerías, balcones y otros espacios abiertos o cerrados, animales que con sus sonidos, gritos o cantos estorben el descanso de los vecinos. A cualquier hora deberán ser retirados por sus propietarios o encargados cuando, de manera evidente, ocasionen molestias a los otros ocupantes del edificio o de los edificios vecinos.

ARTÍCULO 20. Actividad en la Vía Pública

Las fiestas, verbenas y otras formas de manifestación popular deberán comunicarse a la Administración Municipal, para que esta pueda disponer las medidas necesarias para su correcto desarrollo. En todo caso deberán cumplirse los requisitos siguientes:

— En la solicitud de autorización o comunicación, que deberá ser tácita o formal, se hará constar la hora de inicio y de finalización de la fiesta o el acto.

— La Alcaldía, en atención a la posible incidencia por ruidos, o cualquier otra alteración de la convivencia ciudadana, podrá recomendar la adopción de medidas a fin de reducir las molestias que se puedan ocasionar.

ARTÍCULO 21. Circulación de Vehículos

Los vehículos que circulen por el término municipal de Villalón de Campos irán equipados de un silenciador adecuado, permanentemente en funcionamiento y en buen estado, para evitar un exceso de ruido o ruidos extraños y molestos en relación con aquellos que llevan el tipo de silenciador de origen u homologado por la Unión Europea.

Ningún silenciador estará montado con dispositivos de bypass u otros que le puedan dejar Pág. 35 Núm. 23 fuera de servicio. Ninguna persona podrá hacer funcionar un vehículo de forma que origine ruidos excesivos o extraños.

ALLADOLID Queda especialmente prohibida la utilización del claxon o señales acústicas, alarmas V activadas, excepto en los casos de emergencia y los previstos en la normativa de seguridad viaria.

También quedan especialmente prohibidos los ruidos originados por aceleraciones bruscas y estridentes. ROVINCIA DE Viernes, 29 de enero 2016 P

Queda prohibido circular con vehículos de motor por zonas peatonales, excepto sillas de ruedas o similares para uso de incapacitados físicos.

CAPÍTULO II. RESIDUOS

ARTÍCULO 22. Concepto de Residuos FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00337 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VILLALÓN CAMPOS Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 36

Los residuos sólidos urbanos se definen como los generados en los domicilios particulares, comercios, oficinas y servicios, así como todos aquellos que no tengan la calificación de peligrosos y que por su naturaleza o composición puedan asimilarse a los producidos en los anteriores lugares o actividades.

Tienen también la consideración de residuos urbanos, los siguientes:

—Residuos procedentes de la limpieza de vías públicas, zonas verdes y áreas recreativas.

—Muebles, enseres, vehículos abandonados, maquinaria y equipo industrial abandonado.

—Residuos y escombros procedentes de obras menores de construcción y reparación domiciliaria.

—Animales muertos y restos de animales.

—Residuos biológicos y sanitarios.

—Residuos industriales, incluyendo lodos y fangos.

—Residuos agrícolas y ganaderos, plásticos, plaguicidas, fertilizantes,…

ARTÍCULO 23. Regulación de los Residuos

Se prohíbe la realización de actuaciones tales como:

— Depositar residuos en los contenedores sin haberlos introducido previamente en alguna bolsa o envase adecuados.

— Depositar basura fuera de los contenedores adecuados, sitos en la vía pública, dificultando el tránsito o causando trastorno a los ciudadanos.

— Depositar mobiliario en los contenedores. Para este tipo de residuo se contará con un Pág. 36 Núm. 23 servicio específico.

— Arrojar o depositar desperdicios, embalajes y, en general, cualquier tipo de residuos, ALLADOLID en las vías públicas o privadas, en sus accesos y en los solares o fincas valladas o sin V vallar, debiendo utilizarse siempre los elementos de limpieza viaria (contenedores, papeleras, etc.) específicamente destinados a tal fin.

— La utilización de la vía pública como zona de almacenamiento de materiales o productos de cualquier tipo. ROVINCIA DE Viernes, 29 de enero 2016 P — Se prohíbe expresamente la incineración incontrolada de cualquier tipo de residuos a cielo abierto.

—Cualesquiera otras similares que vayan en detrimento de la conservación y limpieza de las vías públicas.

FICIAL DE LA Para una buena gestión de los residuos: O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00337 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VILLALÓN CAMPOS Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 37

—El aceite doméstico se depositará en los contenedores destinados para ello.

—Los aceites de origen industrial se depositarán en el contenedor habilitado al efecto.

—Los residuos que requieran tratamiento especial se trasladarán a los contenedores que se dispondrán para ello cuando lo determine el Ayuntamiento y que será anunciado previamente.

Para evitar malos olores se recomienda no depositar basura en los contenedores habilitados para ello, antes de las 20:00 horas en invierno y de las 21:00 horas en verano.

ARTÍCULO 24. Obligaciones de Limpieza de los Titulares de Licencia de la Ocupación de la Vía Pública

Será obligación de todo titular de una licencia o autorización de ocupación de la vía pública, mantener limpio el espacio en que se desarrolle la actividad autorizada, durante el horario en que se lleve a efecto la actividad y dejarlo en dicho estado tras la finalización del ejercicio de aquella, especialmente en el caso de tratarse de quioscos o puestos instalados en la vía pública, o de bares, cafés o similares. Por lo que se refiere a este último caso, el espacio referido será la superficie de la vía pública que se ocupe con veladores y sillas.

Título V. RÉGIMEN SANCIONADOR

ARTÍCULO 25. Inspección

Corresponde al Ayuntamiento la vigilancia del cumplimiento de lo dispuesto en la presente Ordenanza.

Los ciudadanos están obligados a prestar colaboración a la acción municipal inspectora, a fin de permitir que se lleven adecuadamente a efecto los controles, la recogida de información, toma de muestras y demás labores necesarias para el normal cumplimiento de dicha acción inspectora. Pág. 37 Núm. 23 ARTÍCULO 26. Potestad Sancionadora

ALLADOLID Conforme al artículo 21.1.n) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de V Régimen Local, el ejercicio de la potestad sancionadora corresponderá al Alcalde, dentro del ámbito de sus competencias, respecto de las conductas e infracciones cuya sanción e inspección tenga atribuidas legal o reglamentariamente y siempre previa incoación del expediente administrativo correspondiente, todo ello sin perjuicio de que deban ponerse los hechos en conocimiento de otras instancias administrativas que pudieran resultar

ROVINCIA DE competentes por razón de la materia o de la autoridad judicial cuando pudieran revestir Viernes, 29 de enero 2016 P

los caracteres de delito o falta.

El expediente sancionador que se instruya deberá observar cuanto sobre la materia y el procedimiento disponen el artículo 17 del Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, y los artículos 80, 127 y siguientes, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00337 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VILLALÓN CAMPOS Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 38

de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

ARTÍCULO 27. Infracciones

A efectos de la presente Ordenanza las infracciones se clasifican en muy graves, graves y leves.

Se consideran infracciones muy graves la reincidencia en la comisión de las graves, y cualquiera de las que se enumeran a continuación:

— Acceder a los locales y dependencias municipales fuera del horario establecido o para la realización de actividades y reuniones que no cuenten con la preceptiva autorización municipal.

— Usar las infraestructuras de los locales municipales y dependencias oficiales, fuera del horario fijado, sin previa autorización del responsable municipal o encargado.

— Suministrar bebidas alcohólicas en vías y espacios públicos del término municipal de Villalón de Campos fuera de los supuestos que hubieran sido debidamente autorizados; en ningún caso se distribuirán bebidas alcohólicas a los menores de edad.

— Actos vandálicos sobre el mobiliario urbano, instalaciones y bienes municipales.

Se considera infracción grave la reiteración de infracciones leves.

Se considerarán faltas leves todas aquellas infracciones a esta Ordenanza que no estén tipificadas ni como graves ni como muy graves.

ARTÍCULO 28. Sanciones

Aquella persona o personas responsables de cometer una infracción, independientemente de que sea considerada como leve, grave o muy grave, están obligadas a reparar el daño Pág. 38 Núm. 23 causado civil y penalmente, asumiendo todos los costes que ello suponga.

Todo lo anterior sin perjuicio de la posible sanción administrativa en los términos ALLADOLID siguientes: V

— Infracciones muy graves: hasta 3.000 euros.

— Infracciones graves: hasta 1.500 euros.

ROVINCIA DE — Infracciones leves: hasta 750 euros. Viernes, 29 de enero 2016 P

DISPOSICIÓN ADICIONAL. Prescripción

Las infracciones muy graves prescribirán a los tres años, las graves a los dos años y las leves a los seis meses. FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00337 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VILLALÓN CAMPOS Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 39

Las sanciones impuestas por faltas muy graves prescribirán a los tres años, las impuestas por faltas graves a los dos años y las impuestas por faltas leves al año.

DISPOSICIÓN FINAL

La presente Ordenanza será objeto de publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia, entrando en vigor una vez haya transcurrido el plazo establecido en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local y permanecerá en él hasta su modificación o integra derogación. Pág. 39 Núm. 23 ALLADOLID V ROVINCIA DE Viernes, 29 de enero 2016 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00337 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VILLALÓN CAMPOS

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2016-023 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 40 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL MANCOMUNIDAD ARROYO DEL PONTÓN

Transcurrido el plazo de exposición pública de la aprobación del Presupuesto General de esta Mancomunidad para el ejercicio 2016; sin que durante el mismo se hayan presentado reclamaciones, en cumplimiento de lo establecido en el art. 169.3 del R.D.L. 2/2004, de 4 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el Presupuesto definitivo para el ejercicio de 2016, resumido por capítulos, tal y como a continuación se detalla:

PRESUPUESTO DE INGRESOS

Operaciones Corrientes Capítulo 1º.- Impuestos directos. 0 Euros Capítulo 2º.- Impuestos indirectos 0 Euros Capítulo 3º.- Tasas y otros ingresos 70.438 Euros Capítulo 4º.- Transferencias corrientes. 0 Euros Capítulo 5º.- Ingresos patrimoniales 0 Euros Total 70.438 Euros Operaciones de Capital: Capítulo 6º.- Enajenación inversiones 0 Euros Capítulo 7º.- Transferencias de capital. 19.562 Euros Capítulo 8º.- Activos financieros 0 Euros Capítulo 9º.- Pasivos financieros. 0 Euros Total 19.562 Euros TOTAL INGRESOS 90.000 Euros

PRESUPUESTO DE GASTOS Pág. 40 Núm. 23 Operaciones Corrientes Capítulo 1.- Remuneraciones del personal 9.400 Euros

ALLADOLID Capítulo 2.- Gastos en bienes y servicios. 57.550 Euros V Capítulo 3.- Gastos financieros 1.258 Euros

Capítulo 4.- Transferencias corrientes. 0 Euros Total 68.208 Euros Operaciones de Capital:

Capítulo 6.- Inversiones reales 5.430 Euros ROVINCIA DE Viernes, 29 de enero 2016 P Capítulo 7.- Transferencias de capital 0 Euros

Capítulo 8.- Activos financieros 0 Euros

Capítulo 9.- Pasivos financieros 16.362 Euros Total 21.762 Euros

TOTAL GASTOS 90.000 Euros FICIAL DE LA

O La aprobación definitiva del presupuesto podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00338 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: MANCOMUNIDAD ARROYO DEL PONTÓN Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 23 Viernes, 29 de enero de 2016 Pág. 41

aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. , a 20 de enero de 2016.- El Presidente.- Fdo.: José González Merino. Pág. 41 Núm. 23 ALLADOLID V ROVINCIA DE Viernes, 29 de enero 2016 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2016-00338 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: MANCOMUNIDAD ARROYO DEL PONTÓN

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2016-023