Llano De Olmedo, Valladolid
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
~Ales 11 2 11 0 3 2 Camporredondo 37 6 368
Províneia de VALLADOLI D CENSO DE LA POBLACION DE 1970 Núm. Población Población Núm. Població n Població n de Nombre del Municipio de de de Nombre del Municipio t e de orden derecho hecho orden .?erecho hecho Adalia 138 133 51 Ciguñuela 47 8 45 5 Aguasal 79 79 52 Cistérniga 1 .077 1 .06 2 Aguilar de Campos 692 663 53 Cogeces de Iscar 240 23 9 Alaejos 2 .444 2.420 54 Cogeces del Monte 1 .41 8 1 .41 8 Alcazarén 937 896 55 Corros 502 5 W 6 Aldea de San Miguel 31 0 297 56 Corrales de Duero 283 26 6 7 V eamayor de San Martín 1 .022 97 7 57 CW861as de Santa Marta 388 37 3 8 Almenara de Adata 93 92 58 Cuenca de Campos 523 46 5 9 Amusquillo 35 1 330 59 Curiel 329 32 9 1 0 Arroyo 57 1 559 60 Encinas de Esgueva 690 67 7 1 1 Ataquines 1 .25 8 1 .21 3 61 Esguevillas de Esgueva 646 64 7 1 2 Bahabón 38 3 381 62 Fomüelúda 565 55 1 1 3 Barrial de la Loma 364 354 63 Fom nedraza 227 21 4 1 4 Barruelo 129 129 64 Fontihoytirlo 17 0 169 1 5 Becilla de Valderaduey 77 5 787 65 Fresno el 4 x . :, 1 .847 1 .833 1 6 ldenafarces 16 1 161 66 Fuensaldada 676 67 2 17 ' Bercero 47 2 466 67 Fuente el Sv` 47 1 46 2 1 8 »emanado 48 4 8 68 Fuente - Olmedo 12 9 12 5 1 9 Berrueces 28 2 282 69 Gallegos de Hornija 21 5 20 3 20 Bobadilla del Campo 56 2 567 7 0 Galón de Campos 152 14 9 21 Bocigas 156 150 7 1 Gerla 45 2 43 2 22 Bocos de Duero 18 1 182 7 2 Gómeznarro 298 29 1 23 Boecillo 79 5 776 7 3 Hernin de Campos 444 44 4 24 Boleños de Campos 649 622 7 4 Hornillos 303 31 3 25 Brahojos de Medina 323 31 3 7 5 Iscar 5.30 3 5 .19 2 26 Bustillo de naves 17 3 173 76 Laguna de Duero 3 .428 3.40 5 27 Cabezón 1 .81 6 1 .80 8 77 Langayo 752 74 7 28 Cabezón de Valderaduey . -
Una Fortaleza Convertida En Archivo De La Corona: Simancas En El Siglo XVI, Nuevos Datos Para Su Estudio*
Una fortaleza convertida en archivo de la Corona: Simancas en el siglo XVI, nuevos datos para su estudio* Eva GUERRERO DE LLANOS Universidad Complutense de Madrid Departamento de Historia de Arte II (Moderno) [email protected] Recibido: 25-02-2014 Aceptado: 09-07-2014 RESUMEN Aportación de fuentes primarias inéditas que reconstruyen la historia del Archivo General de Simancas a mediados del siglo XVI, en el momento de su creación por parte de Carlos V y el secretario Francisco de los Cobos, alcaide de la fortaleza. Se dan nuevas noticias sobre las reformas llevadas a cabo en la época que constituyen el germen del actual archivo, y que siguen un memorial de Luis de Vega, Maestro Mayor de las Obras de su Magestad. Palabras clave: Simancas, archivo, fortaleza, arquitectura, Valladolid, Renacimiento, Francisco de los Cobos, Juan Mosquera de Molina, Hernando Bernaldo, Luis de Vega, Francisco de Salamanca, Rodrigo de la Riva. A fortress converted into a Monarchy´s Archive: Simancas sixteenth century, new data for study ABSTRACT Contribution of primary sources for the history of the General Archive of Simancas in the mid-sixteenth century, at the time of its creation by Carlos V and secretary Francisco de los Cobos, commandant of the fortress. The article gives new information about the reforms made in that period which are the seeds of the current archive, and following a memorial of Luis de Vega, Architect of his Majesty. Key words: Simancas, archive, fortress, architecture, Valladolid, Renaissance, Francisco de los Cobos, Juan Mosquera de Molina, Hernando Bernaldo, Luis de Vega, Francisco de Salamanca, Rodrigo de la Riva. -
Provincia De VALLADOLI D
Provincia de VALLADOLI D Comprende esta provincia los siguientes municipios, por partidos judiciales Partido de Medina del Campo Partido de Nava del Rey Bobadilla del Campo . Pozal de Gallinas . Alaejos. Pollos . Brahojos. Pozaldez . Castrejón. Siete Iglesias de Traban- Campillo (El) . Rodilana. Castronuño. cos. Carpio. Rubí de Bracamonte. Fresno el Viejo. Torrecilla de la Orden . Cervillego de la Cruz. Rueda. Nava del Rey . Villafranca de Duero. Fuente el Sol. San Vicente del Palacio . Gomeznarro. Seca (La) . Partido de Olmedo Lomoviejo. Serrada . Medina del Campo. Velascálvaro . Aguasal. Moraleja de las Panaderas . Villanueva de Duero. Mojados . Alcazarén . Muriel . Nueva Villa de las Torres. Villaverde de Medina. Aldea de San Miguel . Olmedo. Aldeamayor de San Mar- Parrilla (La) . Partido de Medina de Ríoseco tín. Pedraja del Portillo (La), Almenara de Adaja . Pedrajas de San Esteban. Ata.quines. Portillo. Berrueces. Tamariz de Campos . Bocigas. Puras. Cabreros del Monte . Tordehumos. Boecillo . Ramiro. Castromonte. Valdenebro de los Valles. Camporredondo. Salvador . Medina de Ríoseco. Valverde de Campos . Cogeces de Iscar . San Miguel del Arroyo. Montealegre. Villabrágima . Fuente-Olmedo. San Pablo de la Moraleja. Moral de la Reina . Villaesper . Hornillos. Valdestillas. Morales de Campos . Villafrechos . Iscar. Ventosa de la Cuesta. Mudarra (La) . Villagarcía de Campos . Llano de Olmedo. Viana de Cega. Palacios de Campos. Villalba de los Alcores. Ma tapozuelos. Zarza (La) . Palazuelo de Vedija . Villamuriel de Campos . Megeces. Pozuelo de la Orden. Villanueva de San Man - Santa Eufemia del Arroyo . ejo. Partido de Pefiafiel Partido de Mota del Marqués Bahabón . Pesquera de Duero . Bocios de Duero. Piñel de Abajo . Adalia. San Salvador . Campaspero. Piñel de Arriba . Almaraz de la Mota . -
Portada Un Generoso Patrimonio Que Le Fascinará
portada Un generoso patrimonio que le fascinará Edita: DIPUTACIÓN DE VALLADOLID, PATRONATO DE TURISMO Diseño y Maquetación: OHvisual.com Depósito Legal: Depósito Legal: VA-213-2012 Fecha de edición: mayo 2014 Foto de portada: Real Monasterio de Santa Clara. Tordesillas Un generoso patrimonio La provincia de Valladolid deslumbra al viajero por el inmenso patrimonio que atesora entre sus 8.110km2; once interesantes zonas arqueológicas: La Calzadilla (Villa Romana de Almenara de Adaja-Puras); Puente y Calzada romana de Becilla de Valderaduey; Poblado Vacceo de Pintia, en Padilla de Duero o el poblado medieval de Fuenteungrillo en Villalba de los Alcores, han sabido convertirla en un placentero paseo por la historia. Posee más de un centenar de bienes de interés turístico cultural, de los cuales diez, están declarados conjuntos histórico-artístico: Medina de Rioseco, Medina del Campo; Alaejos, Rueda, Tordesillas, Simancas, Urueña, Villalba de los Alcores, Montealegre y Valladolid capital. Lugares y sitios históricos protegidos por la legislación de patrimonio: el sitio donde se produjo la famosa Batalla del Moclín, en Medina de Rioseco; el Palacio Real de los Reyes Católicos en Medina del Campo; Villalar de los Comuneros o el Canal de Castilla, único canal navegable de España. Todos estos elementos muestran la excepcionalidad y singularidad de la provincia, su atrayente y fascinante valor histórico artístico, que seguro cautivarán a cualquier viajero que quiera colmar sus expectativas culturales en la provincia de Valladolid. Villa del Libro. Urueña ZONA En Tierra de Campos NORTE La sencillez que deslumbra La Tierra de Campos es una extensa llanura donde los “palomares” (cuyas paredes de adobe ocultan un patio interior cuyos muros están llenos de nichos donde anidan las palomas) y las construcciones sencillas han dado el mayor valor paisajístico y monumental a su arquitectura nobiliaria, defensiva o religiosa. -
La Aljama De Valladolid: Nuevas Aportaciones
La Aljama de Valladolid: nuevas aportaciones The Aljama of Valladolid: New Aportations Mar GÓMEZ RENAU Área de Estudios Árabes e Islámicos Universidad de Valladolid RESUMEN Este artículo tiene como objetivo la aportación de nuevos datos para el estudio de la Aljama de Valladolid con el fin de rellenar un hueco desasistido en la historia local de la ciudad y, también, dar a conocer a la historiografía general el papel que representaron las comunidades marginadas de mudéjares y moriscos en Valladolid. PALABRAS CLAVE: Aljama de Valladolid. Mudéjares/Moriscos. ABSTRACT The main objective of this article is that of providing new data for the study of the ‘Aljama’ of Valladolid, so as to fill an existing gap in the local history of the city, as well as to integrate in the general historiography an account of the role played by the marginal communities of ‘mudejares’ and ‘moriscos’. KEY WORDS: Aljama de Valladolid. Mudéjares/Moriscos. SUMARIO Introducción. Primeros contingentes árabes en Valladolid. Los mudéjares de Valladolid: Precedentes Históricos. La Morería (Barrio de Santa María). I. Alarifes mudéjares de Valladolid. II. Alcalleres mudéjares de Valladolid. III. Alfareros mudéjares de Valladolid. Los moriscos de Valladolid: dos contingentes. A) Los moriscos de Valladolid. B) Los moriscos provenientes de Granada. Datos demográficos de los moriscos establecidos en Valladolid y su comarca. Censos de Moriscos de Valladolid: Años 1589 y 1594. Expulsión. Anaquel de Estudios Árabes 141 ISSN: 1130-3964 2004, vol. 15 141-163 Mar Gómez Renau La Aljama -
Rd 971-2007 (Boe)
32240 Miércoles 25 julio 2007 BOE núm. 177 Puertolápice; Socuéllamos; Terrinches; Tomelloso; Torralba Segovia de Calatrava; Torre de San Juan Abad; Villamanrique; Vill- Bernuy de Coca; Ciruelos de Coca; Fuente de Santa anueva de los Infantes; Villarta de San Juan; Villarrubia de Cruz; Moraleja de Coca; Santiuste de San Juan Bautista; los Ojos. Villagonzalo de Coca. Cuenca Valladolid Casas de Haro; Casasimarro; Castillejo de Iniesta; El Aguasal; Alaejos; Almenara de Adaja; Ataquines; Peral; El Picazo; Enguídanos; Graja de Iniesta; Iniesta; La Barruelo; Benafarces; Boadilla del Campo; Bocigas; Braho Pesquera; Minglanilla; Mota del Cuervo; Pozoamargo; jos de Medina; Cabreros del Monte; Campillo; Carpio; Pozorrubielos de la Mancha; Pozoseco; Puebla del Salva Casasola de Arion; Castrillo de Duero; Castromonte; Cas tronuño; Castroverde de Cerrato; Cervillego de la Cruz; dor; Quintanilla del Rey; Rubielos Altos; Sisante; Villa Fombellida; Fresno el Viejo; Fuensaldaña; Fuente el Sol; nueva de la Jara; Villagarcia del Llano. Fuente Olmedo; Gallegos de Hornija; Hornillos; La Seca; Llano de Olmedo; Lomoviejo; Manzanillo; Marzales; Mata- Guadalajara pozuelos; Medina de Rioseco; Medina del Campo; Moja dos; Montealegre; Morales de Campos; Mota del Marqués; Driebes. Muriel; Nava del Rey; Nueva Villa de las Torres; Olivares de Duero; Olmedo; Olmos de Peñafiel; Pedrosa del Rey; Peña- Toledo fiel; Pozal de Gallinas; Pozaldez; Pozuelo de la Orden; Puras; Rábano; Ramiro; Rodilana; Rubí de Bracamonte; Rueda; Ajofrín; Azutan; Cabañas de Yepes; Camuñas; -
Anuncio 48979 Del BOE Núm. 310 De 2013
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 310 Viernes 27 de diciembre de 2013 Sec. V-A. Pág. 65413 V. Anuncios A. Anuncios de licitaciones públicas y adjudicaciones MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 48979 Resolución de la Delegación Especial de Economía y Hacienda en Castilla y León-Valladolid por la que se anuncian subastas públicas para la enajenación de doce bienes inmuebles en Castronuño, Encinas de Esgueva, La Seca, Olmos de Esgueva, Simancas, Torrelobatón, Olmedo, Laguna de Duero, Medina del Campo y Valladolid. Se sacan a primera subasta los bienes inmuebles descritos en los lotes uno al nueve, en 2.ª, y en su caso 3.ª y 4.ª subasta el bien inmueble descrito en el lote diez y en 1.ª, y en su caso 2.ª, 3.ª y 4.ª subasta de los descritos en los restantes lotes, mediante el procedimiento de presentación de ofertas en sobre cerrado, con pujas al alza, hasta la 13 horas del día 27 de enero de 2014. Lote 1: Rústica: Castronuño parcela 5008 del polígono 4. Erial o pastos en paraje II Lobos según catastro y Camino del vadillo según registro. Referencia catastral 47046A004050080000AL. Superficie 0,2787 hectáreas. Tipo de licitación: 195,09 euros. Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Nava del Rey, tomo 863, libro 65, folio 89, finca 4973/8. Lote 2: Rústica: Encinas de Esgueva parcela 5332 del polígono 10. Erial a pastos en paraje Valdeperal. Referencia catastral 47061A010053320000QR. Superficie 0,2056 hectáreas. Tipo de licitación: 143,92 euros. Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Valoria la Buena, tomo 1.763, libro 53, folio 214, finca 6.703. -
UTA ESO Valladolid 2021/2022
ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES Listado de Unidades Territoriales con Educación Secundaria Obligatoria Criterios del Listado Usuario: emsanz Fecha: 09-MAR-2021 08:13:35 Año: 2021 Provincia : VALLADOLID Localidad destino: Todas Mapa Zona: Localidades en la UTA (localidades origen) --> Localidades destino con Educación Secundaria Obligatoria Enseñanza: Unidades Territoriales ESO Orden: Provincia, Localidad Destino Fecha: 09/03/2021 Página: 2 de 11 Consejería de Educación DG. Política Educativa Escolar Listado de Unidades Territoriales ESO Localidades destino con Educación Secundaria Obligatoria - Localidades origen alegados en la solicitud de Admisión Localidad destino VALDERAS (LEON) Localidades Origen BARCIAL DE LA LOMA QUINTANILLA DEL MOLAR ROALES DE CAMPOS UNIÓN DE CAMPOS (LA) URONES DE CASTROPONCE VALDUNQUILLO Localidad destino CUÉLLAR (SEGOVIA) Localidades Origen ALDEALBAR BAHABÓN CAMPASPERO COGECES DEL MONTE TORRESCÁRCELA VILORIA Localidad destino ARROYO DE LA ENCOMIENDA (VALLADOLID) Localidades Origen AEROPUERTO AMUSQUILLO ANIAGO ARROYO DE LA ENCOMIENDA CABEZÓN DE PISUERGA CASTRONUEVO DE ESGUEVA CASTROVERDE DE CERRATO CIGUÑUELA CISTÉRNIGA ESGUEVILLAS DE ESGUEVA FOMBELLIDA GERIA GRANJA MUEDRA NAVABUENA NEGRALADA (LA) OLMOS DE ESGUEVA OVERUELA (LA) PINAR DE ANTEQUERA PIÑA DE ESGUEVA PUENTE DUERO-ESPARRAGAL RENEDO DE ESGUEVA SAN MARTÍN DE VALVENÍ SANTOVENIA DE PISUERGA SIMANCAS TORRE DE ESGUEVA VALDESTILLAS VALLADOLID VALORIA LA BUENA VILLACO VILLAFUERTE VILLANUBLA VILLANUEVA DE DUERO VILLANUEVA DE LOS INFANTES VILLARMENTERO -
Historia Medieval De La Villa De Portillo
ARBOR CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA CLXXXI 714 JULIO-AGOSTO (2005) 163-169 ISSN: 0210-1963 HISTORIA MEDIEVAL DE LA VILLA DE PORTILLO Carlos Vara Thorbeck Doctor en Medicina y en Historia. Catedrático de Patología Quirúrgica de la Universidad de Málaga RESUMEN El artículo resume la historia medieval de la Villa de ABSTRACT The article summarizes the Medieval History of "Portillo" village where Pío del Río Hortega was born, from the Portillo, lugar de nacimiento de Río Hortega, desde el año 939 -vic Ramiro ll's victory over Abderramán ill in year 939 until the toria de Ramiro II sobre Abderramán III- hasta el reinado de los reign of the Reyes Católicos. Reyes Católicos. KEY WORDS Portillo (Valiadolid. Spain). Spain's Medieval His PALABRAS CLAVE Portillo (Valiadolid). Historia medieval de Espa tory. X-XV centuries. ña. Siglos X-XV. Introducción Me explicó entonces mi padre la enorme amistad que unía a don Pío con mi familia, y me contó toda la historia de Mi buen amigo y compañero Daniel Vaca, amante hasta la cómo había sido él mismo alumno interno del Doctor del locura de su ilustre pueblo Portillo, ha solicitado mi colabo Río Hortega, y, posteriormente, discípulo y amigo perso ración para rendir un homenaje a don Pío del Río Hortega. nal de don Pío. Contó muchas anécdotas familiares, y Debo decir que me complace en extremo atender a su soli también las dificultades que tuvo para leer y publicar el citud. discurso de apertura del Curso Académico 1949-1950 en la Universidad de Valiadolid, debido a que en la introduc La primera noticia que tuve sobre don Pío, se remonta al ción del mismo, rendía mi padre un homenaje a la figura curso académico 1960- 61. -
RESOLUCIÓN De 17 De Agosto De 2009
26108 Miércoles, 26 de agosto 2009 B.O.C. y L. - N.º 163 II. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE lar y realizarán las adaptaciones curriculares precisas para facilitar a todo el alumnado la consecución de los fines establecidos. En este sentido, el posterior desarrollo normativo en materia de edu- cación de nuestra Comunidad Autónoma ha puesto de manifiesto la CORRECCIÓN de errores del Decreto 40/2009, de 25 de junio, por el importancia de la atención a la diversidad del alumnado como uno de los que se designan las zonas vulnerables a la contaminación de las principios fundamentales de la intervención educativa, adaptando la aguas por nitratos procedentes de fuentes de origen agrícola y práctica educativa a las características personales, necesidades, intereses ganadero, y se aprueba el Código de Buenas Prácticas Agrarias. y estilos cognitivos del mismo, disponiendo los centros la organización y gestión de sus recursos para desarrollar las medidas de refuerzo y de Advertido error en el texto del Decreto 40/2009, de 25 de junio, por atención educativa a dicha diversidad. el que se designan las zonas vulnerables a la contaminación de las aguas La Orden EDU/865/2009, de 16 de abril, por la que se regula la eva- por nitratos procedentes de fuentes de origen agrícola y ganadero, y se luación del alumnado con necesidades educativas especiales escolariza- aprueba el Código de Buenas Prácticas Agrarias, publicado en el «Bole- do en el segundo ciclo de educación infantil y en las etapas de educación tín Oficial de Castilla y León» número 123, de 1 de julio de 2009, se pro- primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato, en la Comuni- cede a realizar la siguiente rectificación: dad de Castilla y León, establece el proceso de evaluación del alumnado En la página 19812, en el artículo 2.– Designación de zonas vulnera- con necesidades educativas especiales y el procedimiento para el regis- bles, donde dice: tro de las adaptaciones curriculares significativas en estas enseñanzas y etapas educativas. -
Concurso Maestros 2021 Definitivo Puntuaciã-N Sin
ESPECIALIDAD DESTINO BILINGÜE ITINERANTE PUNTUACIÓN DESTINO LOCALIDAD DESTINO PROCEDENCIA ESP. ORIGEN 31 - E. INFANTIL 13,6664 TIERRA DE CAMPOS VILLALÓN DE CAMPOS VALLADOLID 31 31 - E. INFANTIL 14,333 VILLAS DEL SEQUILLO VILLABRÁGIMA LEÓN 31 31 - E. INFANTIL 14,833 ALVAR FÁÑEZ ISCAR VALLADOLID 31 31 - E. INFANTIL 14,833 CRA VILLA DEL SEQUILLO VILLABRÁGIMA VALLADOLID 31 31 - E. INFANTIL 15,283 ALVAR FÁÑEZ ISCAR VALLADOLID 31 31 - E. INFANTIL 15,6662 VILORIA VILORIA DEL HENAR VALLADOLID 31 31 - E. INFANTIL 15,833 OBISPO BARRIENTOS MEDINA DEL CAMPO BURGOS 31 31 - E. INFANTIL 16,833 CRA FLORIDA DEL DUERO CASTRONUÑO SEGOVIA 31 31 - E. INFANTIL 16,933 VILLA DEL CABALLERO OLMEDO PALENCIA 31 31 - E. INFANTIL 17,333 PEDRO I TORDESILLAS SEGOVIA 31 31 - E. INFANTIL 17,833 CRA CAMPOS GÓTICOS MEDINA DE RIOSECO PALENCIA 31 31 - E. INFANTIL 29,7664 VILORIA VILORIA DEL HENAR SEVILLA 38 31 - E. INFANTIL 30,333 EL PRADO VALDESTILLAS COVARRUBIAS. BURGOS 31 31 - E. INFANTIL 40,4994 CRA RIBERA DEL DUERO QUINTANILLA DE ONÉSIMO CRA EL OLMAR. OLOMBRADA 31 31 - E. INFANTIL 40,4998 MIGUEL DE CERVANTES ALAEJOS ALCOBENDAS. MADRID 31 31 - E. INFANTIL 44,0998 LOLA HERRERA TUDELA DE DUERO TIERRA DE CAMPOS. VILLALÓN 31 31 - E. INFANTIL 56,9332 FEDERICO GARCÍA LORCA VALLADOLID PEDRO I. TORDESILLAS 38 31 - E. INFANTIL 58,9332 GONZALO DE BERCEO VALLADOLID POZUELO DE ALARCÓN. MADRID 31 31 - E. INFANTIL 66,3332 FEDERICO GARCÍA LORCA VALLADOLID ARANDA DE DUERO. BURGOS 31 31 - E. INFANTIL 68,4332 MIGUEL DE CERVANTES VALLADOLID PEDRO I. TORDESILLAS 31 31 - E. INFANTIL 70,3332 PUENTE DE SIMANCAS SIMANCAS NTRA. -
Resolución De 23 De Mayo De 2016, De La Tesorería General De La Seguridad Social
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 131 Martes 31 de mayo de 2016 Sec. I. Pág. 35272 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 5128 Resolución de 23 de mayo de 2016, de la Tesorería General de la Seguridad Social, por la que se modifica el ámbito territorial de determinadas unidades de recaudación ejecutiva de la Seguridad Social en las Direcciones Provinciales de Madrid y Valladolid. La Resolución de 1 de diciembre de 1995, de la entonces Secretaría General para la Seguridad Social, determinó el ámbito territorial de las unidades de recaudación ejecutiva en las direcciones provinciales de la Tesorería General de la Seguridad Social. Dicho ámbito ha sido objeto de posteriores modificaciones, bien como consecuencia de sucesivas ampliaciones en el número de tales unidades, bien para la redistribución de sus plantillas y por necesidades de gestión, mediante diversas resoluciones de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y de la Tesorería General de la Seguridad Social. Las necesidades de la gestión recaudatoria de la Seguridad Social en vía de apremio hacen conveniente y oportuno, en este momento, modificar la demarcación territorial de determinadas unidades de recaudación ejecutiva dependientes de las Direcciones Provinciales de esta Tesorería General en Madrid y Valladolid, a fin de conseguir una mejor gestión del cargo asumido por cada una de ellas, así como una equilibrada redistribución de sus plantillas, habida cuenta de la progresiva disminución de estas. Esta resolución se dicta de acuerdo con las atribuciones que esta Dirección General tiene conferidas por el artículo 4.2 de la Orden TAS/1562/2005, de 25 de mayo, por la que se establecen normas para la aplicación y desarrollo del Reglamento general de recaudación de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio.