Acta De La Sesión Ordinaria Celebrada Por La Junta De Gobierno De La Corporación Provincial El Día 28 De Noviembre De 2018

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Acta De La Sesión Ordinaria Celebrada Por La Junta De Gobierno De La Corporación Provincial El Día 28 De Noviembre De 2018 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA CORPORACIÓN PROVINCIAL EL DÍA 28 DE NOVIEMBRE DE 2018. A S I S T E N T E S PRESIDENTE D. José Manuel Latre Rebled V O C A L E S D. José Ángel Parra Mínguez, Dª Lucia Enjuto Cárdaba, D. Alberto Domínguez Luis, D. Jaime Celada López y D. Octavio Contreras Esteban. SECRETARIA GENERAL EN FUNCIONES Dª Diana Ávila López INTERVENTORA EN FUNCIONES Dª Mª Carmen Hernández Sánchez En la ciudad de Guadalajara, siendo las diez horas del día veintiocho de noviembre de dos mil dieciocho, se reúnen los Diputados reseñados como vocales, bajo la Presidencia del Ilmo. Sr. Presidente de la Corporación D. José Manuel Latre Rebled, asistidos de la Sra. Secretaria General en Funciones Dª Diana Ávila López y presencia de la Sra. Interventora en Funciones Dª Mª Carmen Hernández Sánchez, a fin de celebrar la sesión para la que fueron debidamente convocados. No asisten, excusando su inasistencia los Diputados Provinciales Dª Ana Guarinos López y D. Jesús Herranz Hernández. 1.- APROBACIÓN ACTA SESIÓN ANTERIOR.- Por la Presidencia se solicita a los Sres. Diputados si tienen que hacer alguna observación al acta que hoy se trae para su aprobación. La Junta de Gobierno por seis votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, acuerda: _______________________________________________________________________________ Acta Junta de Gobierno Ord. 28 de noviembre de 2018. Pág. núm. 1 Aprobar el acta de la sesión de la Junta de Gobierno correspondiente al día veintiuno de noviembre de dos mil dieciocho, tal y como ha sido redactada. 2.- PROYECTO DE OBRA OH.V-2018/10, TORDELLEGO.- D. José Ángel Parra da cuenta del proyecto técnico de la obra incluida en el Programa de actuaciones de obras hidráulicas 2018, que a continuación se relaciona, visto el informe del Jefe del Servicio de Infraestructuras Provinciales de fecha 20 de noviembre de 2018. La Junta de Gobierno por seis votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, acuerda: Aprobar el siguiente proyecto técnico: CLAVE MUNICIPIO CLASE DE OBRA PRESUPUESTO OH.V-2018/10 TORDELLEGO Depósito regulador 15.000,00 € 3.- PROYECTO DE OBRA OH.V-2018/05, FUENTELENCINA.- D. José Ángel Parra da cuenta del proyecto técnico de la obra incluida en el Programa de actuaciones de obras hidráulicas 2018, que a continuación se relaciona, visto el informe del Jefe del Servicio de Infraestructuras Provinciales de fecha 20 de noviembre de 2018. La Junta de Gobierno por seis votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, acuerda: Aprobar el siguiente proyecto técnico: CLAVE MUNICIPIO CLASE DE OBRA PRESUPUESTO OH.V-2018/05 FUENTELENCINA Renovación redes 25.000,00 € 4.- PROYECTO DE OBRA PP.V-2018/250, TRIJUEQUE.- D. José Ángel Parra da cuenta del proyecto técnico de la obra incluida en el Plan Provincial de Obras y Servicios de competencia municipal para los años 2016 a 2019, que a continuación se relaciona, visto el informe del Jefe del Servicio de Infraestructuras Provinciales de fecha 7 de noviembre de 2018. La Junta de Gobierno por seis votos a favor, ninguno en contra y ninguna _______________________________________________________________________________ Acta Junta de Gobierno Ord. 28 de noviembre de 2018. Pág. núm. 2 abstención, acuerda: Aprobar el siguiente proyecto técnico: CLAVE MUNICIPIO CLASE DE OBRA PRESUPUESTO PP.V-2018/250 TRIJUEQUE Ciclo hidráulico 43.600,00 € 5.- PROYECTO DE OBRA PP.V-2018/08, ARBANCÓN.- D. José Ángel Parra da cuenta del proyecto técnico de la obra incluida en el Plan Provincial de Obras y Servicios de competencia municipal para los años 2016 a 2019, que a continuación se relaciona y que sustituye al proyecto aprobado en sesión ordinaria celebrada el día 21 de septiembre de 2016. Visto el informe del Jefe del Servicio de Infraestructuras Provinciales de fecha 20 de noviembre de 2018. La Junta de Gobierno por seis votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, acuerda: Aprobar el siguiente proyecto técnico: CLAVE MUNICIPIO CLASE DE OBRA PRESUPUESTO Pavimentación parcial de PP.V-2016/08 ARBANCÓN 47.700,00 € calles y renovación de redes 6.- RELACIÓN DEFINITIVA BIENES Y DERECHOS AFECTADOS POR EXPROPIACIÓN FORZOSA PROYECTO DE OBRA CTRA. GU-205 INCLUIDA EN RED PROVINCIAL CARRETERAS.- D. José Ángel Parra da cuenta que con fechas 20 de junio y 23 de agosto de 2018 la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara aprueba el Proyecto y la Relación definitiva de Bienes y Derechos afectados por Expropiación Forzosa de la obra Ensanche de la carretera GU-205, Tramo de PK 0+00 a Pk 1+200, PRESUPUESTO: 588.622,07 €, presupuesto expropiaciones: 1.855,94 €. Con fecha 27 de septiembre de 2018, se llevó a cabo el levantamiento de actas previas a la ocupación en los ayuntamientos afectados y se recibió en Diputación la puesta a disposición de los terrenos de propiedad municipal a los efectos de la ocupación necesaria para la ejecución de la obra. _______________________________________________________________________________ Acta Junta de Gobierno Ord. 28 de noviembre de 2018. Pág. núm. 3 Procede que la relación de bienes y derechos afectados definitiva sea aprobada por la Junta de Gobierno y figure como tal en el acuerdo correspondiente. El importe total de las expropiaciones asciende a 1.428,42 euros, lo que supone una disminución de 427,52 euros sobre la cantidad inicialmente prevista para este concepto, que era de 1.855,94 euros (exp. retención de crédito 2/2018- 1384). La relación definitiva de bienes y derechos afectados por la expropiación forzosa motivada por las obras de la carretera GU-205, Tramo de PK 0+00 a Pk 1+200, es la siguiente: Municipio: Horche: Nº VALOR ORDEN POLÍGONO PARCELA NIF TITULAR SUP. EXP. M2 EXPR. € 1 503 25 03019476J RUIZ FERNÁNDEZ Mª CARMEN 2.494,44 1.247,22 02946498Z RUIZ FERNÁNEZ RICARDO 03052098K RUIZ FERNÁNDEZ JOSÉ LUIS 03075665J RUIZ FERNÁNDEZ Mª DEL SAGRARIO 3 505 5012 03079114N CALVO SÁNCHEZ, RICARDO 362,40 181,20 Visto lo anterior, visto el informe del Servicio de Contratación de Obras, vistas las actas previas y de ocupación, y teniendo en cuenta las facultades delegadas por el Pleno de Diputación, mediante acuerdo de 14 de julio de 2015. La Junta de Gobierno por seis votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, acuerda: Aprobar la relación definitiva de bienes y derechos afectados por la expropiación forzosa correspondiente al proyecto de obras de la carretera GU-205, Tramo de PK 0+00 a Pk 1+200, en los siguientes términos: Municipio: Horche: Nº VALOR ORDEN POLÍGONO PARCELA NIF TITULAR SUP. EXP. M2 EXPR. € 1 503 25 03019476J RUIZ FERNÁNDEZ Mª CARMEN 2.494,44 1.247,22 02946498Z RUIZ FERNÁNEZ RICARDO 03052098K RUIZ FERNÁNDEZ JOSÉ LUIS 03075665J RUIZ FERNÁNDEZ Mª DEL SAGRARIO 3 505 5012 03079114N CALVO SÁNCHEZ, RICARDO 362,40 181,20 _______________________________________________________________________________ Acta Junta de Gobierno Ord. 28 de noviembre de 2018. Pág. núm. 4 El importe total de las expropiaciones asciende a 1.428,42 euros, lo que supone una disminución de 427,52 euros sobre la cantidad inicialmente prevista para este concepto, que era de 1.855,94 euros (exp. retención de crédito 2/2018- 1384). 7.- INFORME EXPEDIENTE LEVANTAMIENTO REPARO NÚM. 32/18, FACTURA NÚM. RECT-V18/349, EMITIDA POR GRADER PART SERVICE, S.L.- D. Octavio Contreras da cuenta del expediente relativo a la factura número Rect-V18/349 fecha 18 de agosto de 2018, por importe de tres mil trescientos doce euros con noventa y seis céntimos (3.312,96 €) e incluida en la relación 2018001490: PRIMERO. - El Servicio de Centros Comarcales, Mantenimiento y Taller, remite a la Intervención General para su pago, la factura indicada con la conformidad del Responsable de Taller, Servicios Mecánicos y Eficiencia Energética y del Diputado-Delegado de Centros Comarcales, Mantenimiento y Taller. A dicha conformidad se anexa informe técnico justificativo de fecha 13/11/2018 y que forma parte del expediente. - Con fecha 19 de noviembre de 2018, la Interventora emite informe que contiene reparo de legalidad, conforme al artículo 215 del Texto refundido de la Ley de Haciendas Locales, que determina la suspensión de la tramitación del expediente según el artículo 216 de dicho Texto refundido. El reparo de legalidad consiste en la omisión del procedimiento de gasto y de la posibilidad de exigencia de responsabilidad a autoridades y funcionarios. - Con fecha 21 de noviembre de 2018, se emite informe suscrito por el Responsable de Taller, Servicios Mecánicos y Eficiencia Energética, acerca del reparo, volviendo a justificar la necesidad de la prestación del servicio, desprendiéndose del mismo su discrepancia con el reparo. SEGUNDO. - A la vista del expediente queda constancia de que los servicios se han prestado y, por tanto, el gasto se ha producido y su impago, por ausencia de procedimiento, produciría un claro enriquecimiento injusto que no debe crearse y que impone a la Diputación la compensación del beneficio económico recibido, como ha dicho el Tribunal Supremo, por todas la Sentencia de 19 de noviembre de 1992. La falta de adecuación del procedimiento operada en el presente expediente conlleva necesariamente, que ha de procederse a su subsanación a posteriori conforme al procedimiento establecido en las Bases de Ejecución del Presupuesto 2018. _______________________________________________________________________________ Acta Junta de Gobierno Ord. 28 de noviembre de 2018. Pág. núm. 5 De conformidad con cuanto antecede. La Junta de Gobierno por seis votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, acuerda: PRIMERO. - Informar favorablemente que, por la Presidencia de la Diputación, se apruebe el levantamiento del reparo interpuesto por la Interventora, de fecha 19 de noviembre de 2018, por omisión de procedimiento de gasto. SEGUNDO. - Continuar con la tramitación del expediente correspondiente a la factura número Rect-V18/349 de fecha 18 de agosto de 2018, por importe de tres mil trescientos doce euros con noventa y seis céntimos (3.312,96 €) e incluida en la relación 2018001490.
Recommended publications
  • Disposición 2295 Del BOE Núm. 39 De 2021
    BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 39 Lunes 15 de febrero de 2021 Sec. III. Pág. 17582 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA 2295 Resolución de 9 de febrero de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. La Directora General de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Secretario General Gerente del Instituto Social de las Fuerzas Armadas, el Gerente de la Mutualidad General Judicial y la Directora Gerente del Servicio de Salud de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, han suscrito un Convenio para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, dispongo la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del referido Convenio como anejo a la presente Resolución. Madrid, 9 de febrero de 2021.–El Subsecretario de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Antonio J. Hidalgo López. ANEJO Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades 26 de enero de 2021.
    [Show full text]
  • Provincia De Guadalajar
    - 117 - PROVINCIA DE GUADALAJA R Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partid( PARTIDO DI ATIENZA.. ALBENDIEGO. ALCOLEA DE LAS PEÑAS . ALCORLO . ALDEANUEVA DE ATIENZA . ATIENZA . BAÑUELOS . BODERA (LA) . BUSTARES . CABEZADAS (LAS) . CAMPIS Á CERCADILLO . CINCOVILLAS . CONDEMIOS DE ABAJO . CONDEMIOS DE ARRIBA. GASCUEÑA. I-IIENDELAENCINA . HIJES. HUERCE (LA) . MADRIGAL. MEDR A MIÑOSA (LA) . NAVAS DE JADRAQUE . ORDIAL (EL) . PALANCARES . PÁLMACES D PRÁDENA DE ATIENZA . REBOLLOSA DE JADRAQUE . RIBA DE SANTIUSTE. R ' ROMANILLOS DE ATIENZA . SAN ANDRÉS DEL CONGOSTO. SEMILLAS . SIENES. S TORDELRÁBANO . UJADOS. VALDELCURO . VALVERDE. VEGUILLAS . VILLARES DE JADRAQUE . ZARZUELA DE JADRAQUE . PARTIDO Dl±; T RIIiU.LGA. ALARILLA. ARCHILLA . ARGECILLA. A L'_NZÓN. BALCONETE. BARRIOPEDRO. BRIHI CARRASCOSA DE HENARES . CASAS DE SAN GALINDO . CASPUEÑAS. CASTILM I ESPINOSA DE HENARES. FUENTES DE LA ALCARRIA. GAJANEJOS . HERAS . HITA . LEDANCA . MASEGOSO. MIRALRÍO. MUDUEX . OLMEDA DEL EXTREMO. PADILL REBOLLOSA DE HITA . ROMANCOS. SAN ANDRÉS DEL REY. SOLANILLOS DE L TOMELLOSA. TORIJA . TORRE DEL BURGO . TR1JUEQUE . UTANDE. VALDEANCH VALDEAVELLANO. VALDEGRUDAS. VALDERREBOLLO. VALDESAZ. VALFE VALFERMOSO DE TAJUÑA. VILLANUEVA DE ARGECILLA . VILLAVICIC YÉLAMOS DE ABAJO. YÉLAMOS DE ARRIBA . PARTIDO DE CI1'UENT +' . ABÁNADES . ABLANQUE . ALAMINOS. ARBETETA . ARMALLONES. AZAÑÓN . CA: CANREDONDO . CARRASCOSA DE TAJO . CERECEDA . CIFUENTES. COGOLLOR. GÁRGOLES DE ABAJO . GÁRGOLES DE ARRIBA . GUALDA . HENCHE. HORTEZUI IIUERTAHERNANDO . HUERTAPELAYO . HUETOS . INVIERNAS (LAS) . MANTIEL. OCENTEJC PUERTA (LA) . RENALES. RIBA DE SAELICES . RIBARREDONDA . RUGUILLA . S, SOTILLO (EL) . SOTOCA . SOTODOSOS . TORRECUADRADA DE LOS VALLES . TORR E IrArr.z.T XI . Guadalajara Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/12 PARTIDO DE GUADALAJARA . ALDEANUEVA DE GUADALAJARA. ALOVERA. AZUQUECA DE HETIARES . CA 1 CASAR DE TALAMANCA (EL) .
    [Show full text]
  • Proyecto De Abastecimiento a La Futura Mancomunidad De Aguas De Los Núcleos Colindantes Con Los Embalses De Entrepeñas Y Buendía (Cuenca Y Guadalajara)
    INSTRUCCIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DE LOS INFORMES DE VIABILIDAD PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 46.5 DE LA LEY DE AGUAS (según lo contemplado en la Ley 11/2005, de 22 de Junio, por la que se modifica la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional) INSTRUCCIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DE LOS INFORMES DE VIABILIDAD PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 46.5 DE LA LEY DE AGUAS La Ley 11/2005, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional, añade un nuevo apartado 5 en el artículo 46 del Texto Refundido de la Ley de Aguas, en el que, entre otros extremos, se determina que, con carácter previo a la ejecución de obras de interés general, deberá elaborarse un informe que justifique su viabilidad económica, técnica, social y ambiental, incluyendo un estudio específico sobre la recuperación de los costes. Para desarrollo y cumplimiento de lo dispuesto en el referido artículo 46.5 se seguirán las siguientes Normas 1. El Informe de Viabilidad se elaborará por la Dirección General del Agua, Organismos Autónomos adscritos y Sociedades Estatales de Agua, en su calidad de órgano de contratación, con la metodología, criterios y formatos que se definen en el presente Documento, sin perjuicio de las necesarias adaptaciones derivadas de la funcionalidad o singularidad de la obra 2. Se analizarán las actuaciones o proyectos en su integridad funcional, con independencia de que se ejecuten por tramos o mediante distintos contratos de obra. En actuaciones que se desarrollen en diversos proyectos, siempre que su presupuesto no supere los 901.518,15 €, respondan a la misma función y con esquema de financiación y uso homogéneos -restauración hidrológico-forestal, por ejemplo- cabrá elaborar un único Informe para el conjunto de la actuación.
    [Show full text]
  • Grupos De Acción Local 2014-2020 Provincia De
    PROVINCIA Bañuelos Consejería de Agricultura, DE SORIA Medio Ambiente y Romanillos Desarrollo Rural Campisábalos Hijes de Atienza Paredes Somolinos Miedes PROVINCIA de Atienza de Sigüenza Cantalojas Condemios Ujados Tordelrábano Valdelcubo Atienza DE SEGOVIA Galve de de Albendiego Alcolea Sorbe Sienes Abajo Cincovillasde las La Condemios de Prádena Peñas Miñosa Arriba de Atienza La Valverde de El Atienza Huerce Gascueña de Villel de PROVINCIA los Arroyos Ordial Algar Majaelrayo Bornova La La Olmeda Mesa de Mesa Bustares Robledo Riofrío DE ZARAGOZA El Cardoso de Arroyo Bodera de Jadraque Navas deV illares de de Corpes del Llano la Sierra de las Jadraque Jadraque Rebollosa Sigüenza Mochales Milmarcos Fraguas de Jadraque ADEL El Hiendelaencina Santiuste Ordial Zarzuela de Estriegana Palmaces de Angón Huermeces Fuentelsaz Campillo Jadraque Jadraque Maranchón Semillas Congostrina del Cerro de Ranas Anguita Luzón Tamajón Aº de las Negredo Tartanedo P i n i l la Torremocha Viana de Jadraque Saúca Alcolea Fraguas La Toba de Jadraque del Pinar Ciruelos Cendejas de del Pinar Estables Monasterio Baides Iniestola Tortuera S. Andrés del Enmedio Medranda Cendejas Luzaga Anquela del Embid Retiendas Arbancón Congosto Mandayona Algora Torrubia Valdesotos de la Torre Mazarete Ducado Jirueque Villaseca de Torremocha La Hortezuela Pardos Membrillera Henares del Campo de Océn Tortuero La Mierla Matillas Selas Rueda de Cogolludo Castejón La Yunta Jadraque Bujalaro Mirabueno Torrubia la Sierra Puebla de Valles Fuencemillán de Henares Saelices de Villanueva
    [Show full text]
  • Edicto Bop Ivtm 2014
    !"!#!$%&$'()%)*)+),)-$.!:$01$ *(.&2-$31$4),5"$%&$6137$ 30 889 4LHLOMG-$.FEFG$SL$+FSOFXKL-$&H$.L]OLSM-$"RLUCLWM-$ &H$"HDEFO-$"HILSF$SL$9MNLCF-$"HILSF$SL$+FSOFXKL-$ EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL "OLF-$ #HIFRLG$ SL$ +FSOFXKL-$ #FOLSLG$ SL$ 2D]LU - DE GUADALAJARA `F-$#FOSMG-$#FGCOFUF-$#LFH U-$#LFHELO-$#LOFHLWMG$ SL$*FG$:OKRPFG-$#LOFHELRPL-$#DUDHHF$SL$4MHDUF-$#DM`-$ #MELSF$SL$*F$2DLOOF-$#M`M$SL$)HIM]KLOF-$#M`M$SL$ Servicio Provincial de Recaudación 'KFSFHFWFOF-$#OSLUF$SL$)CDLU`F-$#OFSMG$,LSMUSMG-$ #KLNHF$SL$ LHLF-$#KLNHF$SL$?FHHLG-$dKLO-$,LNMHHMGF$ &%89:" SL$+FSOFXKL-$&H$,LRKLURM-$,LULOF-$,DHHM$SL$'FHHM-$ ,DMYODM$SLH$*HFUM-$,MNHLSDHHM$SL$4MPLOUFUSM-$,MNHL - &;#"2898.$ # *89)$ %&$ 4):,9(*)2$ %&*$ do de Corpes, Romanillos de Atienza, Romanones, 84#(&2:"$ 2" ,&$ ?&$@9($*"2$%&$ :,)998.$ ,KLSF$SL$HF$2DLOOF-$2FRLRMONM-$2FHILOU-$2FU$)U - 4&9A.89)$B$).(.98"$%&$9" ,).5)$9",,&2 - SO G$SLH$9MU]MGCM-$2FU$)USO G$SLH$,L\-$2FUCDKGCL-$ #".%8&.:&2$)*$&+&,9898"$6137! 2FRF-$ 2F\FCU-$ 2LHFG-$ 2LCDHLG-$ 2DLULG-$ 2D]LU`F-$ 2MHFUDHHMG$SLH$&[COLIM-$2MIMHDUMG-$&H$2MCDHHM-$:FOF]K - 1.- EXPOSICIÓN PÚBLICA DE MATRÍCULAS SM-$:FOFEDHHF-$:FOCFULSM-$:LUSDHHF-$:LO`F]F-$:DLO`M-$*F$ IVTM 2014 :MNF-$:MOSLHONFUM-$:MOSLGDHMG-$:MODWF-$:MOOLSLHNKO - ]M-$ :MOOLRKFSOFSF$ SL$ 4MHDUF-$ :MOOLRKFSOFSDHHF-$:M - Aprobadas las matrículas de contribuyentes rela- OOLWU$SLH$,L\-$:MOOLIMRPF$SLH$9FIJM-$:MOOLIMRPF$ CDEFG$FH$8IJKLGCM$GMNOL$?L$PRK$HMG$SL$:OFRRDU$4L - SL$ +FSOFXKL-$ :MOOLIMRPF$ SLH$ #DUFO-$ :MOOKNDF-$:O - RUDRF$RMOOLGJMUSDLUCLG$FH$LWLORDRDM$SL$6137-$SL$HMG$ CMHF$ SL$ @LUFOLG-$ :MOCKLOF-$:MOCKLOM-$:OFDS-$
    [Show full text]
  • ABRIR VOLUMEN III Kft~ ~
    ABRIR VOLUMEN III kft~ ~ NOBLEZA Y SEÑORÍOS EN LA CASTILLA CENTRO-ORIENTAL EN LA BAJA EDAD MEDIA (SIGLOS XIV Y XV). Tesis Doctoral presentada por M. Begoña Riesco de Iturri. Dirigida por la Prof. Dra. W Concepción Quintanilla Raso. Universidad Complutense de Madrid Madrid, Febrero dc 1996. Expansión y consolidación del régimen señorial en la Castilla Centro-Oriental, siglos XIV y XV. 2.1.2. FORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS DOMINIOS SEÑORIALES DE OTRAS LINEAS DE LA CASA DE MENDOZA.- A. Formación y expansión de los dominios señoriales de los condes dc Tendilla. 8. La expansión señorial de los condes de Comña. C. Los dominios señoriales del Cardenal clon Pedro González de Mendoza y sus sucesores, marqueses de Cenete. D. Formación y organización de los dominios señoriales de don Pedro Hurtado de Mendoza, Adelantado de Cazorla. E. Don Juan de Mendoza y su dominio señorial sobre la villa de Beleña. 872 Nobleza y sefiorios en la Castilla Centro-Oriental en la Baja Edad Media (siglos XIV y XV) 2.12. FORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS I)OMINIOS SEÑORIALES DE OTRAS LINEAS DE LA CASA DE MENDOZA.- La fuerte implantación de este linaje en estas tierras, tal y como hemos señalado en reiteradas ocasijnes, se remonta al siglo XIV, como consecuencia de su unión con los Crozco, destacados magnates de esta comarca durante los reinados de Alfonso XI y Pedro 1. Sin embargo, su expansión territorial se vio impulsada por las mercedes territoriales concedidas por Enrique II y su esposa, doña Juana, para premiar los destacadas servicios prestados por Pedro González de Mendoza.
    [Show full text]
  • La Población De Guadalajara, 1500-1650
    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Historia Moderna LA POBLACIÓN DE GUADALAJARA, 1500-1650 TESIS DOCTORAL realizada por Ángel Luis Velasco Sánchez Director: Santos Madrazo Madrazo Madrid 2008 5 A mis padres, que siempre me animaron. A José y a Virginia, que lo compartieron. 6 Introducción La historia económica y social de los siglos modernos ha dedicado escasa atención a la zona oriental de la Corona de Castilla, ya que la mayor parte de las aportaciones so- bre la población, la producción agraria o las estructuras sociales se han centrado en ciu- dades, comarcas y provincias de Castilla y León, Madrid, La Mancha, etc. Por tanto, las pretensiones de este trabajo son casi obvias: contribuir a que el vacío historiográfico de la provincia de Guadalajara sea menor y observar el comportamiento de sus gentes con respecto al dinamismo del siglo XVI y la crisis del XVII. En este mismo orden, lo que aquí se plantea es si la marcha demográfica de Castilla entre 1500 y 1650 presentaba o no contrastes espaciales. Es decir, en qué medida las poblaciones se hacían eco de los condicionantes geográficos, la propiedad, los poderes jurisdiccionales, la distribución de la renta y la ocupación de sus gentes, sin olvidar que estamos en una época en la cual las exigencias financieras de la monarquía no dejaban de crecer, mientras que una parte del campesinado tenía dificultades para sobrevivir. En cuanto al contenido específico de este trabajo, está claro que se ha centrado en la estructura y dinámica de la población alcarreña. Pero antes de atacar este objetivo, era preciso dilucidar si nos ocupábamos de la vieja provincia de Guadalajara o la provincia actual.
    [Show full text]
  • Actes Dont La Publication Est Une Condition De Leur Applicabilité)
    30 . 9 . 88 Journal officiel des Communautés européennes N0 L 270/ 1 I (Actes dont la publication est une condition de leur applicabilité) RÈGLEMENT (CEE) N° 2984/88 DE LA COMMISSION du 21 septembre 1988 fixant les rendements en olives et en huile pour la campagne 1987/1988 en Italie, en Espagne et au Portugal LA COMMISSION DES COMMUNAUTÉS EUROPÉENNES, considérant que, compte tenu des donnees reçues, il y a lieu de fixer les rendements en Italie, en Espagne et au vu le traité instituant la Communauté économique euro­ Portugal comme indiqué en annexe I ; péenne, considérant que les mesures prévues au présent règlement sont conformes à l'avis du comité de gestion des matières vu le règlement n0 136/66/CEE du Conseil, du 22 grasses, septembre 1966, portant établissement d'une organisation commune des marchés dans le secteur des matières grasses ('), modifié en dernier lieu par le règlement (CEE) A ARRÊTÉ LE PRESENT REGLEMENT : n0 2210/88 (2), vu le règlement (CEE) n0 2261 /84 du Conseil , du 17 Article premier juillet 1984, arrêtant les règles générales relatives à l'octroi de l'aide à la production d'huile d'olive , et aux organisa­ 1 . En Italie, en Espagne et au Portugal, pour la tions de producteurs (3), modifié en dernier lieu par le campagne 1987/ 1988 , les rendements en olives et en règlement (CEE) n° 892/88 (4), et notamment son article huile ainsi que les zones de production y afférentes sont 19 , fixés à l'annexe I. 2 . La délimitation des zones de production fait l'objet considérant que, aux fins de l'octroi de l'aide à la produc­ de l'annexe II .
    [Show full text]
  • Descargar Guía De Viaje Iglesia De
    Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo Iglesia de Nuestra Señora de la Zarza en Los Salmeroncillos 1/4 Visita Principales atractivos Lindando con la provincia de Guadalajara este pequeño municipio lo forman las poblaciones de Salmeroncillos de Arriba y Salmeroncillos de Abajo que en total juntan menos de 200 habitantes. El barrio de Abajo es el que cuenta con un mayor número de vecinos y calles más amplias en torno a su plaza principal. Además los dos cuentan con sendas iglesias románicas, siglos XII y XIII, curiosamente dedicadas a la veneración de la Virgen de la Zarza que merece la pena visitar. Qué veremos La iglesia de Salmeroncillos de Arriba hace gala del estilo románico popular de la zona, ha perdido no hace mucho el ábside semicircular pero aún conserva su nave rematada con una magnífica espadaña triangular y dos huecos para campanas. Dentro veremos la pila bautismal románica, decorada con gallones. En contraste con ella está la iglesia de Abajo, que pese a ser originalmente románica ha sufrido varias reformas. Sólo queda de esta primera época una parte de la planta. Durante los siglos XVII y XVIII se cambió el ábside semicircular y la nave fue elevada. Esta iglesia es interesante para el visitante por los bienes de orfebrería que conserva, una custodia y una naveta, ambas de plata repujada pertenecientes a los siglos XVII y XIII respectivamente. Acceso El acceso es libre en ambas iglesias. Tenga en cuenta los horarios de misa para visitarlas. ©2021 Turismo Castilla-La Mancha Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo Iglesia de Nuestra Señora de la Zarza en Los Salmeroncillos 2/4 Te recomendamos El Señor, la Peña y el Prado, son los nombres de los tres molinos harineros que aún se conservan.
    [Show full text]
  • Diputación Provincial 2603
    BOP BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA BOP de Guadalajara, nº. 193, fecha: martes, 13 de Octubre de 2020 DIPUTACIÓN PROVINCIAL SERVICIO PROVINCIAL DE RECAUDACIÓN ANUNCIO DE COBRANZA DE LAS TASAS DE DIVERSOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA 2603 Se pone en conocimiento de los contribuyentes y demás interesados que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 62.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, a partir del próximo día 20 de Octubre y hasta el 21 de Diciembre (ambos inclusive) de 2020, tendrá lugar la COBRANZA EN PERÍODO VOLUNTARIO DE LAS TASAS de los municipios de la provincia y otras entidades locales de la relación adjunta, de los períodos y ejercicios que se indican. El presente anuncio de cobranza se publicará en el “Boletín Oficial de la Provincia” y en las oficinas de los Ayuntamientos respectivos. También se divulgarán estos edictos mediante la inserción de anuncios en la prensa digital provin A tal fin se remitirán por correo a los contribuyentes los recibos de los mencionados tributos (salvo que se encuentre domiciliado el pago) que, de acuerdo con el Anexo 2 del Cuaderno 60 del Consejo Superior Bancario, se componen de dos ejemplares: el primero para el contribuyente, con poder liberatorio una vez validado mecánicamente o con sello y firma autorizada de la entidad colaboradora; y el segundo para la entidad colaboradora, que le servirá de justificante de la operación realizada. Mediante la presentación de los mencionados recibos, los contribuyentes podrán efectuar el pago de estos tributos, con independencia del municipio al que corresponda, mediante ingreso en efectivo o cargo en cuenta, durante los días y B.O.P.
    [Show full text]
  • Provincia De Guadalajara Caracterización De Las Comarcas Agrarias De España
    CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 21 PROVINCIA DE GUADALAJARA CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 21 PROVINCIA DE GUADALAJARA Jesús Fernández (Director del estudio) Grupo de Agroenergética E.T.S.I.Agrónomos Universidad Politécnica de Madrid Madrid, 2012 El presente trabajo ha sido desarrollado por el Grupo de Agroenergética de la Es- cuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (GA- UPM), por encargo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA). Han colaborado en la realización de este Proyecto: u Jesús Fernández (Catedrático, Dirección del estudio) u Mª Dolores Curt (Prof. Dr. Ing. Agrónomo) u Pedro Luis Agüado (Prof. Titular. Dr. Farmacia) u Borja Esteban (Lic. en C. Ambientales) u Javier Sánchez (Lic. en C. Ambientales) u Marta Checa (Ing. Agrónomo) u Fernando Mosquera (Ing. Agrónomo) u Luis Romero (Ing. Agrónomo) La coordinación y revisión del trabajo por parte del MAGRAMA ha sido realizada por D. José Abellán, Subdirector General de Información al Ciudadano, Documentación y Publicaciones, y por Dña. Cristina García, Directora del Centro de Publicaciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Edita: Distribución y venta: © Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Paseo de la Infanta Isabel, 1 Secretaría General Técnica 28014 Madrid Centro de Publicaciones Teléfono: 91 347 55 41 Fax: 91 347 57 22 Diseño y maquetación: Grupo de Agroenergética Tienda virtual: www.magrama.es NIPO: 280-12-224-1
    [Show full text]
  • Literatura Oral En La Provincia De Guadalajara. Estado De La Cuestión
    J. R. LÓPEZ DE LOS MOZOS JIMÉNEZ, «LITERATURA…» BLO, VOL. EXTR. N.º 1 (2017), PP. 579-629 Literatura oral en la provincia de Guadalajara. Estado de la cuestión José Ramón LÓPEZ DE LOS MOZOS JIMÉNEZ (Diputación Provincial de Guadalajara) [email protected] ORCID ID: 0000-0003-2633-6189 ABSTRACT: This article offers a review of the RESUMEN: Este artículo ofrece una aproximación main contributions to fieldwork, documentation and crítica a las labores de documentación y estudio de other related topics on the Gualajara’s (Spain) los cuentos tradicionales de Guadalajara (España) folktales, from the earliest attested examples to the desde los primeros trabajos de campo hasta la present. actualidad. KEYWORDS: oral tradition, oral folktales from PALABRAS-CLAVE: oralidad, cuentos tradicionales Guadalajara, España de Guadalajara, España Los trabajos sobre literatura oral anteriores a 1939, fecha en que el periódico Nueva Alcarria comenzó su andadura, son escasos, algunos aparecieron publicados en un suplemento o encarte del citado bisemanario, titulado Reconquista, Arte y Literatura, que editaba la Delegación Provincial de Educación Popular, en el que aparecen algunas firmas que volveremos a ver más adelante, como las de Abánades López (1943); el doctor Antonio Castillo de Lucas; el sacerdote de Atienza Julio de la Llana Hernández, el Cronista Provincial Layna Serrano (1944) y León Luengo Martínez (1926), de quien se dice que «no dejó nada publicado y, sin embargo, produjo escritos y tomó noticias que hoy guarda su familia» (Herrera Casado, 2000: 87), entre otros. Hay que esperar hasta los años cuarenta para conocer algunos trabajos, que podríamos considerar «pioneros», referentes a distintos aspectos propios de la literatura oral popular.
    [Show full text]