2001 Pradolongo 28079067

Descripción urbanística:

Delimitación del barrio: Barrio vulnerable: Pradolongo Este – Pradolongo Sur Barrios administrativos: Pradolongo y Secciones censales incluidas: 12.043, 12.044, 12,045, 12.046, 12.047, 12.048, 12.056, 12.057, 12.066, 12.067, 12.068, 12.069, 12.088, 12.089, 12.090, 12.091, 12.092, 12.093, 12.094, 12.096, 12.097

Formas de crecimiento: Periferia mixta.

Origen y desarrollo del ámbito: Es una zona de parcelación periférica de los años 20 promovida por Marcelo en tierras de labranza de , cuyo trazado procuraba adaptarse a la topografía del paraje, una de suaves pendientes que descendían hacia el cauce del Manzanares. Su mayor momento de crecimiento se dio en la década de los treinta y cuarenta. En la década de los cincuenta aumenta su expansión debido a las necesidades de alojamiento que se producen en Madrid debido a la gran inmigración de población rural de zonas de Extremadura, Toledo, Guadalajara y algunas zonas de Ávila.

Planeamiento que afecta al ámbito del barrio: El planeamiento vigente: “Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, 1997” (ANM 1996\5, publicada en BO. Comunidad de Madrid 19/04/1997 núm. 92 pág. 6‐148) ‐ Coinciden en el barrio dos Áreas de Planeamiento Específico: ‐ APE 12.05 “Colonia de Bomberos” de uso característico residencial (3.692 m2) acabado completamente en sus fases de planeamiento, gestión, urbanización y obra.

‐ APE 12.06 “Calle Mercedes Manjón” de uso característico residencial (2.846 m2) acabado en su fase de planeamiento y sin iniciar en las fases de gestión, urbanización y obra.

‐ Coincide con el Área de Planeamiento Incorporado API 12.06 “Ortiz Campos – Usera” de uso característico residencial (16.521 m2) acabado completamente en sus fases de planeamiento, gestión, urbanización y obra.

Otras actuaciones y proyectos: Sin datos

Descripción general y localización

Localización: El barrio de Pradolongo Este – Sur se encuentra situado entre los barrios administrativos de Pradolongo, Moscardó y Almendrales del distrito de Usera. Situado entre la A42 que lo separa de , la M30 que lo separa de al norte y al este y la M40 que lo separa por el sur del distrito de Villaverde.

Descripción general: El ámbito está situado en el de la zona norte del distrito limitado por las calles (de norte a oeste) Amparo Usera, Almendrales, Mamerio López, Primitiva Gañán y Rafaela Ybarra.

"Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables" (edición 2011) Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio/IJH 2001 Madrid Pradolongo 28079067

La morfología urbana es de ensanche de parcelación periférica de los años 40, con trama compacta de manzanas alargadas. Las tipologías corresponden a edificación entre medianeras de 4 alturas. El parqué inmobiliario pertenece en su mayoría a la década de los cincuenta y sesenta, aunque hay preexistencias y mucha renovación posterior. En el límite norte al sur de la calle Juan Español aparece una pequeña colonia del año 1960 formada por una serie de viviendas unifamiliares adosadas en hilera de dos plantas en ladrillo. Llamada “Colonia de los Bomberos” que las normas urbanísticas del PGOUM 97 de Madrid recoge como colonia histórica protegida. El barrio cuenta con un entramado de comercio local importante que otorga al viario mucha actividad. Es una trama muy densa y poco naturalizada, donde los pocos espacios abiertos son dedicados al aparcamiento. Cuenta con la cercanía del Parque de Pradolongo. La conexión con el resto de la ciudad se produce a través de la línea 6 de Metro que tiene una parada llamada Usera en el ámbito y múltiples líneas de autobuses urbanos.

Opinión social sobre el ámbito Sin datos

Indicadores de vulnerabilidad: El barrio se ha incluido en este estudio por superar el índice de vulnerabilidad relativo a viviendas sin aseo (2,72%) que duplica este mismo valor tanto en el municipio como en la comunidad autónoma.

El barrio presenta un alto índice de extranjería (20,06%) y de población extranjera infantil (26,07%) superan las medias del entorno.

Es un barrio con una alta vulnerabilidad socioeconómica ya que todos los índices superan las medias tanto municipales como autonómicas y nacionales. Los porcentajes de población sin estudios (18,66%), eventualidad laboral (27,22%) y las tasas de paro (15,25%) son superiores a las del entorno.

A pesar de contar con medias semejantes a las de la ciudad de Madrid en índices como antigüedad, vivienda mínima o viviendas en mal estado, duplica la tasa en aquellas que no cuentan con aseo. También llama la atención la superficie media por habitante (20,74m2) que es muy inferior a los índices municipal, autonómico y nacional.

Los principales problemas percibidos por la población según el censo son la delincuencia (67,17%) junto con los ruidos exteriores (44,72%) y la escasez de zonas verdes (42,63%).

Problemas:

Accesibilidad: Reducida hacia el este () por la presencia de la M30

Infraestructuras: La conexión con el resto de la ciudad se produce a través de la línea 6 de Metro que tiene una parada llamada Usera en el ámbito y múltiples líneas de autobuses urbanos. Calidad de la edificación Sin datos

"Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables" (edición 2011) Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio/IJH 2001 Madrid Pradolongo 28079067

Calidad del espacio público Poco naturalizado, hay una carencía importante de espacios libres. Cercanía del Parque de Pradolongo.

Percepción socioeconómica: Sin datos

Medioambiente urbano: Sin datos

Equipamientos: Sin datos

Oportunidades:

Identidad: Sin datos

Existencia grupos sociales activos: AAVV Pradolongo – La Paloma AAVV La Chimenea Cornisa. Proyecto sociocomunitario

Demandas estructuradas Ampliación de la red de transporte público

Proyectos ciudadanos: Sin datos

Suelos públicos vacantes Sin datos

Espacios de calidad MA: Limita con el parque Olof Palme. Valores arquitectónicos Sin datos

Barrios coincidentes con 1991: Sin coincidencias

Barrios coincidentes con 2006: 62.‐ Pradolongo Oeste 64.‐ Pradolongo Sur

"Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables" (edición 2011) Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio/IJH 2001 Madrid Pradolongo 28079067

"Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables" (edición 2011) Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio/IJH