La Educación Privada En La Ciudad De Buenos Aires: Quién, Cómo, Dónde
ZOOM EDUCATIVO LA EDUCACIÓN PRIVADA EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES: QUIÉN, CÓMO, DÓNDE Alejandro Morduchowicz Morduchowicz, Alejandro La educación privada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : quién, cómo, dónde / Alejandro Morduchowicz ; contribuciones de Mercedes Oviedo Montaña ; coordinación general de Tamara Vinacur ; dirigido por Valeria Dabenigno. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia v la Cultura ; Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, 2020. Libro digital, PDF - (Zoom educativo ; 6) Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-987-3753-68-8 1. Educación Privada. 2. Matrícula. I. Oviedo Montaña, Mercedes, colab. II. Vinacur, Tamara, coord. III. Dabenigno, Valeria, dir. IV. Título. CDD 371.02 Coordinación general: Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa Autor: Alejandro Morduchowicz Sistematización de la información: Mercedes Oviedo Montaña Diseño gráfico: Ivana Fioravanti Este documento fue elaborado a solicitud de la Unidad de Evaluación Integral de la Cali- dad y Equidad Educativa – UEICEE -Ministerio de Educación e Innovación Autoridades Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta Ministra de Educación e Innovación María Soledad Acuña Jefe de Gabinete Luis Bullrich Directora Ejecutiva de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa Tamara Vinacur Alejandro Morduchowicz es Especialista Líder en Educación en la División Educación del Banco Interamericano de Desarrollo. Es investigador y economista senior especializado en el planeamiento, la administración, el análisis de políticas públicas y la economía y financia- miento de la educación. En el campo de la administración y planeamiento ha trabajado en el desarrollo e implementación de reingeniería de procesos de los sistemas educativos, en el diseño de carreras magisteriales docentes y ha llevado a cabo diferentes estudios sobre la administración docente, la efectividad escolar y el planeamiento de la oferta y la deman- da sectorial.
[Show full text]