REVISTA DE PRIMERA ENSEÑANZA Propiedad y órgano del Magisterio de la provincia

Redacción y Administración PLAZA DEL TREMEDAL, 1-1.° SE PUBLICA LOS SÁBADOS Teléfono 39

De los trabajos que se publiquen serán responsa• bles sus autores. No se devuelven los originales. Anuncios a precios convencionales.

Año XVII ¡ 17 de Septiembre de 1929 Núm. 838

Este número ha sido revisado por la asistió el nuevo jefe de Policía de es• censura. ta Capital, quien tuvo para nosotros atenta deferencia que mucho agra• decemos. Reunión del Consejo : Fue lamentada la falta de queridos amigos, a quienes seguramente cir• Previa convocatoria, reuniéronse ¡ cunstancias especiales han privado el día 30 del mes pasado, los compa- | de concurrir a la reunión. ñeros que integran el Cansejo do Lá El Sr. Oliver de Ladrnñán envió ASOCIACIÓN. una carta explicando que motivos de Asistieron los señores Rubio de Al- salud suyos y de su familia le imposi• cañiz; Ferrer, de ; La- bilitaban la asistencia. hoz, de ; Maldonado, de En la misma forma y por idénticos ; Vidal, de , y j motivos escusó su asistencia el com• Pneyo. pañero Royo de . Fueron presentadas las cuentas del A la hora y media de empezada año, siendo aprobadas después de terminó la sesión. examinadas. Tratóse del estado en que se en- j cuentran las gestiones encaminadas a legalizar el funcionamiento de las Reanudemos Asociaciones de partido y de la Pro• vincial, acordándose que por los pre• Finadas las vacaciones veraniegas, nueva• sidentes de las parciales, se eleven a mente tornamos a nuestras tareas escolares y reanudamos esta insípida sección, en la que informe los Reglamentos por que han contamos a nuestros compañeros lectores las de regirse. cosillas que se nos van ocurriendo, amén de al• Ocupóse también el Consejo de la gún comentario entresacado de los mil asuntos ayuda que El Magisterio de la pro• que re quieren la atención del Magisterio. vincia viene prestando a su infortu• Poco de bueno podemos comunicar a cuantos nado compañero D. Alfredo Moline• esperan satisfacción a la demanda de la Clase. Las mil plazas de nueva creación, que reite• ro, en cuya ayuda se ratifica conti• radamente hemos solicitado se incluyan en las nuando abierta la suscripción. categorías de cuatro mil en adelante, han sido Como delegado de la Autoridad, distribuidas, como todos los años, correspon- LA ASOCIACION diendo a la categoría de tres mil un por ciento excesivamente considerable que entorpece los La unión del Magisterio ascensos grandemente y que, con el tiempo, ha de ser obstáculo insuperable para la proporcio• Con esta fecha se ha remitido al presidente nalidad de nuestro Escalafón. de la Asociación Nacional, para que transmi• ta a la Directiva los resultados de las gestio• Tampoco se vislumbra la desaparición de las nes de unión, el documento siguient?: oposiciones restringidas. Por el contrario, se Señor presidente de la Asociación Nacional mantiene tenazmente el criterio de que sub• del Magisterio. sistan. Distinguido amigo: La Directiva de la Na• cional, en las últimas sesiones, encomendó a Los últimos nombramientos que se han hecho esta Sección las gestiones necesarias para por los cuatro primeros turnos del Estatuto, co• llegar a la unión del Magisterio. Escusamoa rresponden al mes de Diciembre de 1928. precisar dichas gestiones, de las que esa Per• manente ha tenido información día a día y Se ha dado satisfacción a los consortes, re• que, por otra parte, han sido divulgadas por solviendo este turno de una manera más equi• nuestro órgano societario para conocimiento tativa para todos. de la Directiva y del Magisterio todo. La Confederación ha contestado a nuestra Buen número de provincias, algunas de clima última comunicación precisando su respuesta poco caluroso como Huesca, han prolongado en las conclusiones siguientes: las Vacaciones hasta el 15 inclusive. En otras, «A) QUE LA CONFEDERACIÓN, POR como Madrid, Avila y Teruel, se han reanuda• MAYORIA, TIENE ACEPTADAS LAS BA• do las clases el primer dia hábil de Septiembre. SES DE VALLADOLID. B) QUE RECOGIENDO ORIENTACIO• En un pueblo de Castilla se ha acordado la NES JUSTAS, A NUESTRO ENTENDER, supresión de las Vaquillas y el derribo de la DE LOS REPRESENTADOS Y USANDO DEL plaza de toros, trocándose aquellos entusiasmos VOTO DE CONFIANZA QUE SE NOS HA por los de construcción de nuevas escuelas y CONCEDIDO, TENEMOS QUS PROPONER apoyo de lai enseñanza. A ESAS BASES O AL ARTICULADO DE Así lo hizo saber, en un vibrante bando, el LAS MISMAS (NOS RESULTA IGUAL) alcalde al vecindario. MEJORAS Y ADICIONES, QUE CONSIDE• iBien hayan los pueblos que tales varones RAMOS NECESARIAS, SIN CARACTER tienen! ALGUNO DE IMPOSICIÓN. C) QUE, POR SI LO QUE ANTECEDE Para mediados de este mes se han convoca• NO ESTUVIESE SUFICIENTEMENTE CLA• do a los opositores de las libres para realizar RO, HACEMOS CONSTAR QUE LA NO los ejercicios escritos que luego han de calificar ACEPTACIÓN DE LAS MEJORAS Y ADI en Madrid. CIONES QUE PROPONGAMOS JAMÁS Por poco que escriban los actuantes, reuni• LLEVARÁ, POR NUESTRA PARTE, LA rán unos treinta mil pliegos para cada tribunal. RUPTURA DE LAS NEGOCIACIONES NI Por cuyo motivo es de presumir se desarrolla• DE LO PACTADO EN VALLADOLID, SI rán con bastante lentitud, tardando quizá un año BIEN NOS RESERVAMOS EL DERECHO en conocer la calificación respectiva. DE FORMULAR Y RAZONAR EL VOTO No se impacienten por eso los interesados, PARTICULAR OPORTUNO, EN CUMPLI• que todo llega en este mundo. MIENTO DE LO QUE ESTIMAMOS UN DEBER DE NUESTRO INMENSO Y ENTU• No sabemos nada en concreto de la unión de SIASTA AMOR POR LA UNIÓN DE LA ambas Asociaciones. Sinceramente deseamos CLASE. se lleve a cabo caanto antes CH) QUE, ACLARADO TODO, ESPE• Discípulo. RAMOS NOS DIGAN QUIENES SON LOS TRES MIEMBROS DE LA NACIONAL QUE, La Escuela es la base más firme del CON OTROS TRES DE LA CONFEDERA• engrandecimiento de un país. CIÓN, HAN DE CONSTITUIR LA COMI- ÍA ASOCIACION

SION ENCARGADA DE LA PONENCIA (Copiamos de nuestro colega El Mañana). DEL REGLAMENTO DONDE HAN DE ARTICULARSE LAS BASES DE VALLA• Un pueblo que tiene palacios DOLID, PARA SOMETERLAS LUEGO A para la Exposición de Barcelona DISCUSIÓN Y APROBACIÓN DELA ASAM• y carece de escuelas BLEA DE AMBAS ENTIDADES, PUES ASI SE GANA TIEMPO». Es La Fresneda ese pueblo. Tuvimos ocasión En vista de lo que antecede, creemos ulti• de enterarnos durante nuestra reciente estancia mada nuestra labor, puesto que se acepta en en Barcelona para mejor estudiar cuanto se re firme el pacto da Valladolid. laciona con la excursión que proyecta EL MA• Al rogarle dé usted cuenta a la Directiva ÑANA y que organiza de acuerdo con la casa de este resultado, so servirá expresarle nues• Marsans, a la Exposición internacional de la tro profundo agradecimiento por la noble ac• bella ciudad mediterránea. titud adoptada para con nosotros, pues nos dió Pronto el carnet del periodista para la nota• con exceso toda clase de autoridad para que, ción de toda asunto de interés, ailí, en Barcelo• «in sentirnos coaccionados portendenciascon• na, en el recinto de su exposición, dentro del trapuestas, pudiésemos desenvolvernos con la portentoso y sugerente «Pueblo EspañoU, en máxima libertad y obtener unas bases digoas presencia de un monumento del solar turolense, para todos y que no rozan siquiera las ten• de la Casa de la Villa de Fresneda, sorprendi• dencias manifestadas por la Asociación, ni el mos la conversación que hoy reflejamos en es• programa de reivindicaciones que la Nacional tas columnas. viene defendiendo con perseverancia inque• La Fresneda se siente orgullosa de haber brantable. brindado a la intuición artística de los monu• Al dar cuanta a la Directiva del término de mentos que integran el «Pueblo Español» para la honrosa empresa que se sirvió encomen• admiración de propios y extraños. darnos, si, como esperamos, aprueba lo que Pero Ips hijos de La Fresneda amantes de su m su nombre y con lealtad insuperable nos pueblo—que todos lo son sin duda—sienten el atrevimos a realizar creyendo interpretar rubor de carecer de escuelas para sus niños, fielmente sus aspiraciones, recabará de ella: mientras los extranjeros de todos los países ad 1. ° Que nombre la Comisión de tres miera- miran en la Exposición de Barcelona su típica bros de la Nacional que, junto con otros tres y bella Casa de la Villa y su histórico Palacio de la Confederación, han de dar al pacto de de la Encomienda, en el que en pasados tiem Valladolid forma de articulado para incluirlo pos se pagaban los diezmos y primicias, monu• en el Reglamento vigente. mentos que son ornato y orgullo de La Fresne• 2. ° Que señale la fecha en qno puede ce• da, ahora reproducidos en una fiel, auténtica y sorprendente combinación de piedra y ladrillo, lebrarse la Asamblea para el estudio y apro• de hierros y maderos, con sus tejaroces, con bación de la referida reforma reglamentaria. sus ventanales, con sus columnas y arcadas. Nos complacemos, al dar fin de nuestras Hemos dicho que La Fresneda no tiene es• gestiones pro unión, en testimoniar a esa Per• cuelas, y no hemos dicho bien, porque esa ex• manente de su presidencia nuestra efusiva presión no sugiere la magnitud de la deficien• gratitud por las facilidades de todos los géne• cia... Tiene escuelas La Fresneda, pero tan ros y la asistencia prestada para el desenvol• malas, que mejor sería que no las tuviese. vimiento de la labor que ia Directiva nos en• Por pésimas, por antihigiénicas, por inhuma• comendó. nas, hará cosa de un par de años estuvo para Quedan de usted afectísimos amigos, Anto• cerrarlas un señor Inspector. nio Berna Salido, Eustaquio Herranz, Manuel Sus techos son bajos, la ventilación insufi• F. Crespo. ciente. Peñacastillo-IUescas Béjar, 23 Agosto 1929. Un niño corrió un día el peligro de hundirse (De El Magisterio Nacional). en el pozo negro del retrete, i En el «salón» de la escuela los niños celebra• «El Magisterio Nacional» debe ser tu perió• ron el día de Santiago una funcioncita de teatro dico. ¿2e has suscrito a él? Hazlo y cumplirás a beneficio del Hospital, y el señor maestro tu• el primer deber societario a la vez que contri' vo que limitar extraordinariamente las invitacio• huirás a enriquecer el patrimonio de la clase. nes ¡por temor a un hundimiento! LA ASOCIACION

No hay sala—claro está—ni recinto para el zanía con el Vestido aromado que guardó el fon• recreo, tan necesario en la niñez. do del arca familiar para esta solemnidad del La asistencia media es de 85 niños. ¡Imposi Santo Patrón del pueblo. ble, imposible! Que, a sus oídos, los mozos susurren prome• De la de niñas podríamos decir cosas análogas. sas de eterno amor, mientras al son de la ron• La Fresneda, un puebiO tan pintoresco, de dalla o de las músicas pastoriles pasean por el tan alta ejecutoria en los fastos del pasado, tan ferial, o en la plaza del pueblo, trenzan sus dan• rico, y venturoso a la sombra de sus densos oli• zas en honor de Terps ícore. vares que el Matarraña canta y fertiliza, debe Y que, por último, en la casa de la Villa de cerrar para siempre sus escuelas... y luego de La Fresneda—admiración de cuantos visitan la rrumbarlas. Pero cuando al lado de la piqueta Exposición de Bircelona—congregados un pu• demoledora tengan dispuestos el palustre y la ñado de hombres de buena Voluntad, se jura• plomada... menten, por amor a su pueblo, por amor a los ¿Tendremos necesidad de señalar el camino niños de La Fresneda, para acabar con la ver• y de ofrecer a la consideración de La Fresneda güenza de las escuelas que todos padecen: las el ejemplo de otros pueblos turolenses menos autoridades, para su responsabilidad; el pueblo, ricos y de inferior población? para su remordimiento; los maestros, para su Nosotros sabemos que todos los hijos de La desesperación y estéril sacrificio; i y los niños, Fresneda ansian tener escuelas merecedoras de para su tortura! ese nombre, y que en este deseo ni existe ni Que el año que viene, en fin, la población puede haber diferencia entre autoridades, fuer pueda vestir de gran gran gala en estas fiestas zas vivas y pueblo en general. después de haber inaugurado sus nuevas es• Lo que falta es un hombre que enarbole esa cuelas públicas. bandera sin soltarla jamás. Esos problemas se resuelven, más que con DE LA CONFEDERACION pesetas, con buena voluntad. Que vacíe sus pesetas el arca del Ayunta• En vista de la Real orden número 191, de 10 miento, que aporten los fresnedenses su presta• del actual, referente a los Maestros con puntua• ción personal, que recaben el auxilio del Esta• ción en oposiciones libres o restringidas para la do, y el problema, ese problema apremiante y aprobación de las mismas, puesto que en ningún acusado dejará de serlo. ejercicio fueron eliminados, sin duda alguna cotí La Fresneda necesita un grupo escolar. el propósito laudable y digno de aplauso de re• Si no lo tiene, si continúa aherrojando a sus conocerles esa nueva prueba de su aptitud pro• niños, en el calabozo de sus escuelas actuales, fesional como mérito para incorporarlos al pri• será porque quiera. mer Escalafón con plenitud de derechos y sueldo ¿De qué servirá entonces Vanagloriarse de de tres mil pesetas, esta entidad ha dirigido una haber «prestado» dos joyas arquitectónicas ai instancia en que se suplica: «Pueblo Español» de la magna exposición bar A) Pase al primer Escalafón con plenitud de celonesa? derechos de todos los Maestros y Maestras que iMejor fuera «Venderlas» para tener escuelas en el segundo tengan o puedan tener el sueldo amplias, ventiladas, risueñas, higiénicas, para de tres mil pesetas por corrida de escalas, etc. regocijo y bienestar de la niñez! B) Pase al primer Escalafón con plenitud de Precisamente ahora comienzan las ferias y derechos de cuantos Maestros y Maestras ten• fiestas de La Fresneda. gan aprobadas oposiciones libres o restringidas Señalamos esta fecha con piedra blanca. o sea realizados todos los ejercicios de las mis• Y puesto que la oportunidad puso al perio• mas con puntuación suficiente para no ser elimi• dista en conocimiento de ése vital problema y nados en ninguno de ellos. de algún otro, insistiremos en sucesivos días. C) Para ello podría concederse a estos últi• Desde hoy, y durante cinco días, La Fresne• mos Maestros y Maestras las resultas de los da se viste de gala para celebrar sus ferias y sueldos de tres mil pesetas de las oposiciones fiestas de San Bartolomé. Que las disfrute en restringidas del primer Escalafón recientemente paz y las presida la verde, simbólica rama de terminadas y 250.000 pesetas de las 300.000 que oliva de sus campos fértiles. hay presupuestadas para pruebas de aptitud del Que las garridas mozas realcen su juvenil lo• Magisterio primario,—C. Martínez Page. LA ASOCIACION ASCENSOS Partidos de Aleañiz, , Híjar, Mora y Teruel. de Maestros de la provincia A 3.500 pesetas.—(Antigüedad de 24 de Julio de 1929). Por Reales órdenes de 13 y 24 de Agosto úl• Sr. Domingo Miguel, de . timo, y en virtud de antigüsdad, ascienden a los sueldos que se dirán, los Maestros y Maes• A 3.000 pesetas.—{Antigüedad de 1.° de Julio tras de las escuelas nacionales de la provin• de 1929). cia de Teruel, siguientes: Sr. Hernández Garcés, de Perales. Sra. Pérez Crespo, de . Partidos de Albarracín y Montalbán » Flores Guillén, de La Escálemela A 4.000 pesetas.—(Antigüedad de 8 de Julio » Garrido Saló, de Arens de Lledó. de 1929). > Martínez Benedicto, de . » Sáez Rabenete, de Villaspesa. Señora Domingo Polo; de Santa Eulalia. » Valero Julián, de Más de la Cabrera. A 3.000 pesetas.—(Antigüedad 1.° dé Julio » Pérez Conejero, de Camañas. de 1929). » Beu Richart, de . Sr. Mínguez Muñoz, de Torres. A 2.500 pesetas.—(Antigüedad de 1.° de Julio » Cavero Colás, de . de 1929). » Millán Domingo, de Oirujeda. Sr. Mullor Fita, de . > Puente Bueño, de Bueña. » Muñoz , de Bordón. » Gómóz Izquierdo, de Fornos. » Pina Vicién, de Santolea. » Alcalá Pedro, de Palomar. » Soler Iborra, de Jaganta. » Chulilla Alegre, de Obón. » Jarque Cervera, de Galve. » Maldonado Hernáadez, de Peracense. » Navarro Casas, de Formiche Bajo. £ra, Hernández Fernández, de . V Andrés Ferreruela de . » Traid Rubio, de Monforte. » Durbán Montolío, de La Estrella. » Pérez Aranda, de . Señora Castañares Hazguengoitia, de Trama- * Ferrer Latorre, de Oirujeda. castieJ. * López Abeja, de Anadón. • Calvó Torán, de Tortajada. > Ibáñez Juste, de Bañón. » Bauset Motes, de Villalba Alta. » Cantin Ruiz, de Cervera. » Valero García, de Torrevelilla. » Cavero Colás, de . » Alegre Romero, de Las Dueñas. A 2.500 pesetas.—(Antigüadad de l." de Julio » Ferrer Gimeno, de Alcotas. de 1929). » Arnai de Francisco, de » Izquierdo Blasco, de Escorihnela. Sr. Corbatón Simón, de . » Monje Lasheras, "ie Cañada Vellida. » Lafuente Burguete, de Montoro. • Ortin Luca, de , y > Sánchez Marco, de . » Cantin Ruiz, de Bordón. > Lainez Anéchlna, de Alpeñés. » Güamez Lázaro, de Jabaioyaa. Las diligencias de estos? ascensos han sido Sra. Bielsa Martín, de Obóü. ya expedidas por la Sección, y se entrega• > Valero Barba, de Olalla. rán a los señores Habilitados para que las » Latorre ürruchi, de . reintegren y remitan a 'os Maestros, después » Aunés Morata, de . de hacer tres copias de ellas (para nóminas » Benedicto Millán, de Peñas-Royas. y expedientes personales), que también rein• » Ariño Herrera, de Gobatillas, tegrarán dichos funeioaarios y autorizará el * Díaz González, de Tormóo. señor Jefe de la referida S^csióo, para que » Petit Tacons, da Torres. en las nóminas de Septiembre actual puedan * López de Miguel, de . acreditarse loa nuevos sueldos a los ascendi• » Pradea Salvador, de . dos, más ia3 diferencias de Julio y Agosto Al- * Ortin Alegre, de Parras de Martín; y timos. * Pona Conca, de . LA ASOCIACION

revocada por sentencia del Tribunal Supremo Los ascensos de 9 de Febrero de 1923, que mandó fuera en el 2.° escalafón conservado en el lugar relativo que tenía en el escalafón de 1920, considerándole com• REAL ORDEN.—YíQtsiQ las reclamacio- prendido en el artículo 10 del Real decreto de ces que en tiempo oportuno, y por conducto 4 de Junio del mismo año. reglamentario, han sido presentadas contra d) La de don Rafael Maraver Roncal, las relaciones provisiooales contenidas en la Maestro de Burguülos del Cerro (Badajoz), Orden de la Dirección general de Primera porque no llegó a ser declarado sustituido por enseñamza de 21 de Mayo último {Gaceta del imposibilidad física, correspondíéndole figu• 25), relativas a los Maestros y Maestras que rar en la relación letra c) con el núm. 2.465, en la indicada fecha ocupaban o tenían dere• entre ios señores Capote y González. cho a ocupar los primeros lugares de las ca• tegorías novena y décima del segundo esca• MAESTRAS lafón y reunían condiciones legales para as e) La de doña Gumersínda Santa María cender por antigüedad a los sueldos de 3.000 González, Maestra de Canales de la Sierra y 2.600 pesetas, respectivamente, a medida (Logroño), porque justifica encontrarse en ser• que ae produjeran vacantes; y vistas, asimis• vicio activo y reuoe condiciones legales para mo, làs observaciones hechas por las Seccio• el ascenso, correspondiéndola figurar en el nes administrativas, en cumplimiento de lo escalafón con el número 1.927 bis, en la cate• prevpnido en las letras b) a la e) del número goría de 2.500 pesetas. cuarto de la citada Orden-de 21 de Mayo, f) La de doña Andresa Iturbe Toña, Maes• Su Majestad el Rey (q. D. g.) se ha servido tra de la escuela nacional de Biáñez (Vizca• disponer: ya), porque justifica pasó a servir escuela de 1° Que sean estimadas las reclamaciones Patronato desde una nacional, correspondién• f iguieptee: dola figurar en ei escalafón coa el número 1961 bis, en la categoría de 2.500 pesetas. MAESTROS g) La de doña Elisa, Palomera Cagigas, a) La de don Aureliano Diez González, , Maestra de Patronato de Sao Esteban de Ca- Maestro de Vftldeteja, (León), que figura en 1 rranza (Vjzsaya), a sueldo del Tesoro porque PI escalafón con el número 5.286 entre los I justifica debidamente que pasó a su actual Maestros de certificado de aptitud, porque cargo desde las escuelas nacionales, corres• justifica haber obtenido el título de Maestro pondiéndola figurar en la relación letra D), elemental y, con arreglo a lo establecido por con el número 2.026. el artículo 7.° del Real decreto de 4 de Junio 2.° Que sean estimadas las siguientes ob• de 1920 y 144 del Estatuto vigente, les corres• servaciones do las Secciones administrativas:; ponde ocupar el número 1.654 bis del segundo escalafón y, por lo tanto, figurar en la rela• ( Continuará). ción letra A) del número primero de la Orden de 21 de Mayo entre los s ñores Bouza y Vi• cente. b) La de D. José Muiños Nogueira, Maestro SoGolán de Socorro* déla escuela de Patronato de. La Lama (Pon• Son altas en la Sección de Socorros mutuos, tevedra), a sueldo del Tesoro, porque justifica categoría de dos pesetas, los siguientes señores: que desde las escuelas nacionales pasó al D. Joaquín Vidal, de Caminreal. , , cargo que hoy desempeña, correspondiéndoie D. Feliciano Herrera, de Camañas. Da. Flor a Ferrer, esposa del anterior. figurar en )a relación letra c) con el número D8. Carmen Calderádo, de . 2.735, que ocupa en el escalafón, entre Iqs Da Pilar Saez, de Villaspesa. señores Fwrrajón y Pérez Martí. D. Matías Hernández, esposo de la anterior. c) La de D. Timoteo Boada Pérez, Maes• D. Heliodoro León, esposo de la maestra de tro de Patronato do Anievas (Santander), que Moscardón. D.a Victoria Nevot Martin, de Pancrudo le corresponde figurar en la relación letra c) D. Antonio Pérez Lücia. con el número 2.442 entre los señores Martí• nez y Gómez a causa de que ha justificado —De los haberes del presente mes han descon• tado los Sres. Habilitados el socorro correspon• debidamente que la Real orden de 3 de Julio diente, a D". Elisa Altavas esposa de D. Lóren- de 1921 ordenando su nueva clasificación, fué zo Hernández compañero dt Perales. LA ASOCIAOO^

material asoolar EL LIBRO DE ESPAÑA. Volumen de 324 Como comprendidos en la condición primera páginas de 13 por 20 cms. ilustrado con más de 400 gra• de preferencia, por R. O. se concede el mate- bados encuadernado 3'50 ptas. Editorial F. T. D. Bar• fial y moblaje solicitado por los maestros de celona. , consistente en 30 mesas bi- Este libro educativo por excelencia, que constituye personales, un gabinete de Física y Química, unos de los éxitos más clamorosos de nuestro tiempo, dos pizarras, un globo terrestre, una caja con el se lee con placer intenso y con interés que no decae sistema métrico decimal y un mapa de Geolo• hasta la última línea. Cuenta la odisea de dos huerfa- gía para la Graduada de niños; una maquina de nitos que recorren nuestra Patria. coser, una esfera terrestre, una pizarra, un ma• La presentación es admirable y sugestiva, con oporx pa de Geología y 6 mesas-bancos bipersonales tunos y bellísimos grabados; el estilo de maestro con• para la unitaria de niñas. sumado que siente lo que quiere hacer amar y lo lo• gra soberanamente. Halas da la Saealón Pedagógicamente hablando es una maravilla. El au• Ha sido jubilado por edad, D. Lázaro Falomir tor explota habilísimamente los apetitos del movimien• López, Maestro de Torrelacárcel. to, de la imaginación y de la especulación—innatos en el niño—y los convierte en hábiles instrumentos de la —Se cursa a la Dirección general expediente educación integral. Por eso los niños leen este libro de excedencia de la Maestra de , do• con verdadero delirio y ni por asomo lo toman por na Inés Saenz. texto escolar: le consideran únicamente como intere• —A la Sección 14 a del Ministerio, remitió la santísimo relato, como pura realidad y llegan a pedir Administrativa de Teruel, escalafones del bienio las señas del colegio en donde estudia ahora Gonzalo de 1923-1924 para percibo del aumento gradual —el personaje más saliente de esta verdadera odisea— de sueldo; relación de vacantes ocurridas en para poderle escribir. ellos desde la publicación del actual Estatuto, El niño en cuyas manos se ponga «El Libro de Es• con detalle de las sumas liquidadas hasta fin de paña» amará hondamente a su Patria y sentirá en su Diciembre de 1928, que ascienden a más de corazón nobles impulsos que le moverán a imitar las glorias de sus antepasados. 17.000 ptas. para premios establecidos por el art. 156 de dicho Estatuio> y certificaciones jus• Recomendamos esta obrita a todos y particular• tificativas de ello ante la Dirección general y mente a los señores maestros para los que es un ver• dadero tesoro. Diputación de la provincia de Teruel. —Con informe favorable a !a súplica se remitió Acabamos de reciblir dos nuevas publicaciones de la Editorial Estudio, de Juan Ortiz, de Madrid. al Ministerio, expediente de subvenciones para La primera consiste en un nuevo método para apren• construir un edificio en Puebla de Valverde, des• der a leer, escribir y dibujar simultáneamente, llamado tinado a dos escuelas unitarias de niños. «TRAZOS», en el cual su autor, D. J. Demuro ha su• perado su ya célebre «CATON RASGOS». —La Comisión provincial de Construcciones Este nuevo método «TRAZOS», con orientación escolares, en su sesión de 28 de Agosto último, certera vence maravillosamente las primeras dificulta• acordó dirigirse al Excmo. Ayuntamiento de des que encuentra el niño para aprender, en menos de un mes, a leer, escribir y dibujar. Teruel, requiriéndole para que coopere a la la• Si a esto añadimos que su presentación es encanta• bor que viene desarrollando el dignísimo Gober• dora, que está dividido en tres Cartillas: 1.a, 2.a y 3.a, nador Civil de la provincia, Excmo. Sr. D. José y que el precio de la 1.a es de 10 céntimos el ejemplar, Mohino, en favor de la enseñanza primaria, cuya y el de 15 el de la 2.a y 3.a, resultará que el Sr. Demuro ha resuelto con las CARTILLAS «TRAZOS» el difícil cooperación consiste, por ahora, en que el Mu• problema de armonizar las modernas tendencias de la nicipio habilite con urgencia, local capaz y de• Pedagogía con el buen gusto en los escolares y cente para trasladar a él la escuela de párvulos la economía en los precios, motivos por los cuales los de esta Ciudad; instruya y tramite con premura, niños y los maestros estamos de enhorabuena. l por conducto de la Comisión, expedientes de Muy sinceramente felicitamos a J. Demuro por su nueva producción, y a su editor Juan Ortiz, por el ampliación de grados en la práctica aneja a la acierto que tiene en cuanto publica su acreditada Casa. formal de Maestras, para que tenga seis, como P.s la segunda un «Nuevo Método Pedagógico de la de niños; de subvención para las obras de Dibujo», cuyo autor, el conocido Maestro de Maes• adaptación que requiera el aumento de esos tros, D. Virtor Masriera, nos presenta, en forma total• mente nueva y distinta a lo publicado hasta el momento grados; y otro de igual clase para construir en presente, tres grados o Carpetas, con 30 láminas cada esta Capital un edificio destinado a dos nuevas una, con las cuales todo Maestro, aunque no tenga escuelas graduadas de niños y de niñas, con tres preparación ninguna para el dibujo, podrá enseñarlo secciones cada una, sirviendo de base a la de a sus alumnos niñas la actual de párvulos. También se interesa Éste nue^o método es el resultado de 20 años de observación, en los que vió las dificultade con que se €l blanqueo de todos los locales escuelas actua• encontraban los maestros para llevar a la práctica de les, si no se hubiese efectuado ya. sus escuelas el dibujo del natural, dificultades que que• dan vencidas en este nuevo e interesante Método. Cada Carpeta, con 30 láminas, se vende en todas Parmuia las librerías a 2 pesetas, por lo cual, por la módica La ofrece Maestra del 2.° Escalafón, ejer• cantidad de 6 pesetas se pueden adquirir las tres par• ciendo en Almiserat (Valencia) del partido de tes o Carpetas, con las 90 láminas. Nuestra más cordial felicitación al reputado Profe• Gandía, escuela mixta, con compañera que sor de Dibujo, D. Victor Masriera, y al editor Juan «jerza en la provincia de Teruel. Ortiz. LA ASOCIACION

Mesa-banco bipersonal de asientos Librería "LA PATRIA" giratorios y regilla fija de 1.a y 2.a enseñanza y Religiosa Modelo oficial del Museo Pedagógico Nacional — DE — Venancio Mareos Guerra

En este establecimiento encontrarán los señores Maestros todo lo relacionado a la enseñanza primaria como así mismo tiene de venta todas las asignaturas oficiales de ambas Normales y las obras de texto con arreglo al plan vigente para los estudios del Bachille• rato Elemental y Universitario. También dispone de material Pedagógico y Cientí- ficor para Escuelas y Centros de 2.a enseñanza y todo !o relacionado al ramo. APELLANIZ SAN JUAN, 49 TERUEL (Nombre registrado)

Calle de Castila, 29=VITORIA

Proveedor de los Ministerios de Instrucción Gran surtido en géneros del país y j pública , Corporaciones extranjero—Confecciones esmeradas, j Acad unidades, etc. Facilidad en el pago a los señores • j Maestros. zzzzr— —— \

Revista de Primera EnseHanza Propiedad del Magisterio de la provincia.

Talleres Tipográficos de Arsenio Perru.ca San Andrés, 4 y .6,=:Teruel.

Franqueo concertado LA ASOCIACION

REVISTA DE PRIMERA ENSEÑANZA (TERUEL)

Sr Maestro de