Estrategia Líneas de acción Diagnóstico Objetivos Proyectos

En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

carta de presentación

La situación del país y en especial de nuestro fútbol, nos plantea importantes retos que sólo podemos enfrentar trabajando en conjunto, esto representa el espíritu de este nuevo proyecto que hemos emprendido.

Partiendo de una revisión de los antecedentes del fútbol venezolano y su institucionalidad, es posible a rmar que el pasado ha estado caracterizado por la ausencia de metas y resultados, prevaleciendo la falta de continuidad. La inconsistencia asociada a un plan claro, ha derivado en una estructura envejecida, desgastada y en tela de juicio, en cuyo legado predominan profundas decepciones deportivas e institucionales.

Las opiniones y juicios expertos permitieron terminar de ajustar nuestra propuesta para el desarrollo del fútbol venezolano, lo que incluye el fortalecimiento y profesionalización de su gestión a todo nivel.

Como parte de una estrategia de transformación favorable, resulta necesario consolidar un modelo de gestión apoyado por el compromiso de todos los protagonistas.

Esperamos contar con su participación y apoyo en esta tarea que debe trascender lo inmediato o parcialidades de cualquier tipo, un producto del trabajo de todos a los que nos duele el fútbol, un equipo en el que jugamos todos.

LLEGÓ LA HORA DEL CAMBIO!!! introducción

Lic. Tony Carrasco.

En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

La GFVF es un proyecto amplio e incluyente, pues reconoce una diversidad de protagonistas que tienen algo que aportar para el desarrollo del fútbol.

Una de sus metas principales es la profesionalización del fútbol, por lo que buena parte de sus proyectos están vinculados a la formación de talento.

Parte del legado que pretende dejar a la historia deportiva es la fortalecer las diversas especialidades, categorías y género del fútbol: 1) Fútbol de Playa, 2) Futsal 3) Fútbol menor, 3) Selecciones, 4) Fútbol amateur, 5) Fútbol profesional y 6) Fútbol femenino.

La nueva GFVF apuesta a la transparencia y control institucional de sus operaciones y procesos, como forma de generar con anza.

Su función dentro del sistema deportivo es potenciar de las diversas partes y protagonistas que conforman el todo.

El proyecto supone una transformación de la losofía institucional y una propuesta innovadora. premisas introducción En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

A partir del año 1874 se producen una serie de acontecimientos de carácter histórico-institucional que nalmente conducen a la formación de la actual Federación Venezolana de Fútbol.

1902 Pobladores de Las Minas de Aroa Organizan los (Edo. Yaracuy) primeros torneos en la 1920 aseguran haber visto Capital con el nombre

1784 Exploradores europeos algunos encuentros El Arizona, Nacional y países vecinos como City, Olímpico, fútbolísticos Guayana, Trinidad América, Filadel a y y Las Antillas se Soccer Club. incorporan como “mineros” en El Callao (Estado Bolívar) 1930 Se funda la 1932 Se crea la Asociación 1ra. Liga Venezolana de Fútbol, Juan Jones Parra Venezolana

1926 fusionándose con la (estudiante UCV) de Fútbol funda la 1ra anterior Federación Federación Nacional Nacional de Fútbol y se celebra el 1er Gran Campeonato (Copa ). Nace la 1ra. Liga Semi 1959 Profesional del Fútbol Venezolano, que por aquel entonces se le 1951 1932 Se funda la conocía como la 1ra. Liga Se crea y nace DI-MAYOR y Venezolana la Asociación dependiente de la FVF de Fútbol Nacional de Fútbol antecedentes introducción En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

Desde el año 1951 los resultados de las diversas gestiones que han asumido el liderazgo de la FVF permiten plantear una serie de cuestionamientos sobre el presente y futuro del fútbol venezolano.

1951 Tulio Salgado Ayala 1969 a 1973 Asdrúbal Olivares Sosa 1974 a 1979 René Henmer Colmenares 1979 a 1981 Adrián Toledo Herrera 1985 José Vidal Douglas 1986 a1987 René Henmer Colmenares 1987 a 2015 Rafael Esquivel

¿Qué ha pasado en la FVF que no ha logrado dar al fútbol venezolano la dimensión que merece….?

¿Por qué en 90 años de historia Venezuela no ha podido obtener los resultados esperados y asistir al mundial de fútbol?

¿Cuál es el motivo de que en los últimos treinta años se cuestione la transparencia en el manejo administrativo y el sistema electoral del órgano rector de fútbol venezolano. antecedentes introducción En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

Como parte de la estrategia para el entendimiento de la situación se estableció una agenda de consulta con actores clave y expertos del fútbol, así como la revisión de mejores prácticas de gestión.

Aspectos vinculados al Fútbol Venezolano

2. Amenazas y oportunidades del FV a. Acciones urgentes para enfrentar las amenazas b. Acciones urgentes para aprovechar oportunidades 3. Buenas prácticas a nivel regional o mundial

Aspectos vinculados a la FVF preguntas clave 4 Principales obstáculos de la FVF 5. Desempeño y situación actual de la FVF 6. Factores críticos de éxito 7. Objetivos o acciones prioritarias de la GFVF

El diagnóstico se desprende de una amplia y abierta base de consulta que incluyó: Más de 750 entrevistas a distintas personalidades ligadas al fútbol en todas sus especialidades (playa, sala) , categorías (menor, selecciones, amateur y profesional ) y género (masculino y femenino).

Visita a los estados más importantes del país. entrevistas Organización de eventos y espacios de discusión con los protagonistas

Revisión de mejores prácticas asociadas al deporte en sus diversas variantes (fútbol playa, futsal, fútbol menor, etc.) mejores prácticas entendimiento de la situación diagnóstico En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

El fútbol venezolano atraviesa uno de los momentos más críticos en su historia en materia de gestión, es necesario transformar a la FVF en el gran promotor de su desarrollo, lo que implica

• Construir y mejorar canchas e instalaciones deportivas •Desarrollar programas de formación/capacitación para entrenadores, técnicos y árbitros • Concebir planes para enfrentar la violencia e inseguridad en los estadios (fútbol profesional) • Crear y consolidar la Liga de Fútbol Femenino y de Fútbol Playa • Fortalecer el fútbol sala • Fortalecer las asociaciones como institución clave del FV • Conectar y acercarse al fútbol menor • Mejorar la competitividad de las selecciones: clasi car al mundial de Qatar 2022 • Consolidar la identidad Vinotinto • Apoyar a los a cionados organizados (barras) • Profesionalizar la gestión • Mejorar la gestión de comunicación e información de la FVF con todos los protagonistas • Fortalecer el status de jugadores y exjugadores del fútbol profesional • Mejorar las condiciones laborales de los árbitros • Independizar la Liga de Fútbol Profesional (Asociación de Clubes Profesionales) entendimiento de la situación diagnóstico En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

Un diagnóstico compartido sobre la situación actual del fútbol venezolano, permitirá sentar las bases para la de nición de las líneas rectoras y objetivos de la nueva GFVF…

La GFVF impulsará y promoverá:

• La búsqueda de la excelencia deportiva y los resultados necesarios para ser competitivos a nivel regional y mundial (categoría y género) • La consolidación de un modelo organizativo y de gestión que haga sostenible el crecimiento y desarrollo del FV • El fortalecimiento de la institucionalidad y organización del FV, promoviendo alianzas para alcanzar los objetivos • Su transformación en un agente de cambio en la sociedad, mediante la participación e identi cación con el fútbol • El desarrollo y mejora del fútbol base en su reglamentación y organización • El fútbol alternativo (sala y playa) en todas las categorías y géneros • La mejora y de la infraestructura (seguridad, super cie, ambiente) • El desarrollo del fútbol profesional (alta competencia): ingresos, derechos, estadios, clubes-equipos y espectáculo • Estrategias y planes de formación/capacitación de entrenadores y árbitros (propia, mediante alianzas, distintos formatos: presencial o virtual) • Estrategias de relacionamiento con medios de comunicación y prensa • Estrategias de mercadeo y comercialización de productos y servicios, como base de la sustentabilidad nanciera de la organización • El desarrollo integral del atleta durante las diferentes etapas de su

ciclo deportivo entendimiento de la situación diagnóstico En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

Un entendimiento particular por área o especialidad del fútbol permite comprender un conjunto de diferencias útiles para desarrollar diagnósticos especí cos...

• Di cultades en la plani cación de participación primeros en juegos, torneos y competiciones equipos • Problemas de incumplimiento de los acuerdos (selecciones) asociados al sistema de compensación, bene cios, condiciones e incentivos de los jugadores

• Ausencia de seguimiento al cumplimiento de los fútbol derechos de formación base • Insu cientes recursos para el desarrollo de nuevas generaciones competitivas. • Desarticulación con aliados para la promoción de la práctica deportiva formal en los colegios

• Ausencia de canchas acondicionadas para fútbol entrenamientos y competiciones sala • Débil promoción de la especialidad a nivel nacional • Ausencia de liga o circuito profesional para su desarrollo desde las bases

• Ausencia de canchas acondicionadas para fútbol entrenamientos y competiciones playa • Débil promoción de la especialidad a nivel nacional • Ausencia de liga o circuito profesional para su desarrollo desde las bases

• Débil promoción de la especialidad a nivel fútbol nacional especialidad: fútbol diagnóstico femenino • Problemas de gestión que afectan el desempeño deportivo En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

Para hacer frente a los retos la GFVF debe tender puentes y fortalecer las relaciones con cada uno de los protagonistas del fútbol, lo que implica entender sus necesidades como punto de partida para la de nición de planes de acción. patrocinantes

jugadores

trabajadores fvf entrenadores

club profesional árbitros

instituciones del estado asociaciones

medios de

comunicación protagonistas diagnóstico sociedad civil En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

La comprensión y relacionamiento con las partes interesadas, resulta fundamental para la de nición de la Estrategia de la GFVF. En este sentido es posible identi car algunos aspectos a considerar para la de nición de la agenda estratégica…

Sociedad Civil (A ción) Barras organizadas, clubes de a cionados, público en general. Asociaciones civiles (consejos comunales, asociaciones de vecinos, comunidad organizada

Jugadores Condición: activos (selección equipos profesionales, exjugadores, jugadores de base Asociación de Jugadores.

Entrenadores Colegio Nacional de Entrenadores Esquema de relacionamiento entrenadores (selecciones, clubes/equipos, fútbol alternativo)

Clubes-Equipos profesionales Directiva de equipos profesionales. Entrenadores y jugadores profesionales.

Trabajadores FVF Equipo de colaboradores formales e informales de la GFVF Estrategias y esquemas de gestión de talento: captación, desarrollo, compensación… partes interesadas (protagonistas1) diagnóstico En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

La comprensión y relacionamiento con las partes interesadas, resulta fundamental para la de nición de la Estrategia de la GFVF. En este sentido es posible identi car algunos aspectos a considerar para la de nición de la agenda estratégica…

Asociaciones Equipo Directivo de Asociación Atletas de asociaciones y otros allegados con inuencia directa.

Árbitros Comisión Nacional de Árbitros Esquema de relacionamiento con árbitros

Organizaciones Aliadas Academia Integral formadora de ciudadanos / Empresa Privada ENEF: plataforma que integra a escuelas de fútbol (entrenadores, árbitros, jugadores…)

Medios de Comunicación Estrategia de relacionamiento con medios y prensa. Manejo de derechos de transmisión y relacionamiento nanciero

Instituciones Gubernamentales Instituto nacional de Deportes Gobiernos Nacional y Local (Gobernaciones, Alcaldías). Seguridad y protección ciudadana partes interesadas (protagonistas2) diagnóstico En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

primer equipo fútbol fútbol fútbol fútbol (selecciones) base sala playa femenino

sociedad civil (aficionados)

jugadores

entrenadores Aunque resulta posible identi car clubes - equipos proyectos asociados a las distintas profesionales modalidades, categorías y géneros del fútbol, en los que tienen mayor o trabajadores menor inuencia los distintos fvf protagonistas, la consulta revela un diagnóstico muy similar. asociaciones Esto signi ca que los proyectos las cruzan transversalmente árbitros organizaciones aliadas

medios de comunicación

instituciones gubernamentales diagnóstico partes interesadas En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

La GFVF debe alinearse en torno a unos objetivos estratégicos, luego de repasar el diagnóstico se de nen cinco objetivos estratégicos…

objetivos estratégicos definición infraestructura Proyectos asociados a la infraestructura que soporta al fútbol venezolano: construcción, remodelación o adecuación de espacios para el fútbol venezolano en todas sus variantes (categoría y género)

organización Concepción y desarrollo de la estructura y modelo organizativo de la gestión GFVF. Consolidar una institución sólida y profesional que asegure el cumplimiento de la estrategia y el funcionamiento óptimo de los procesos y de los recursos tecnológicos, nancieros y humanos.

desarrollo Consolidación de una estrategia para el desarrollo integral del talento de talento humano que requiere el fútbol venezolano en todos sus ámbitos y dimensiones: jugadores, entrenadores, árbitros, dirigentes.

sustentabilidad Identi cación, desarrollo y gestión de fuentes de ingreso que hagan sustentable a una organización “sin nes de lucro”. Se pretende que se consolide como una organización nancieramente sana para sustentar el desarrollo y crecimiento del fútbol venezolano

impacto Impulso y transformación de la GFVF en una organización socialmente social responsable que contribuya al desarrollo del país visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje ampliación decanchas deportivas. evaluación depotencial para construcción, remodelación y operaciones, incluyendo elacondicionamiento deo cinas, institucional yfútbolística para apoyar lagestióndesus Proveer delainfraestructura defútbol alasasociaciones implementación) delaHoja deRuta (pasospara• De nición la programa FIFA GOL) • Alianzaspotenciales con entes nanciadores (incluyendo las mejoras • Estudiodeviabilidadpara laincorporación progresiva de mejoras • Estimacióndecostos ypresupuesto para ejecuciónde de áreas críticas) instalada, problemas de nición asociación, principalespor • Diagnóstico situacional deinfraestructura (capacidad infraestructura Programa deAsociaciones defortalecimiento JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje etc.). prácticas enlasdiversas (futsal, especialidades playa, fútbol apoyar laejecucióndeentrenamientos, juegoso cialesy deconstrucción denuevaoportunidad infraestructura, para estados ymunicipios delpaís, a ndeidenti car las Asesorar enlarevisión delascapacidades fútbolística delos implementación) delaHoja deRuta (pasospara• De nición la • Alianzaspotenciales con entes nanciadores • Estimacióndecostos ypresupuesto entorno, clima,etc.) para construcción• Estudiodeoportunidades (locaciones, satisfecha). decapacidad• De nición deampliación(demanda total no instalada) • Diagnóstico situacional deinfraestructura (capacidad infraestructura Plan de Construcción deCanchas Deportivas JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje (futsal, playa, fútbol etc.). juegos o cialesyprácticas enlasdiversas especialidades parque actual, para apoyar laejecucióndeentrenamientos, diagnosticar ypriorizarlasnecesidades deremodelación del delaredactual decanchas delpaís, a nde deportivas Asesorar enlarevisión delasituación deinfraestructura implementación). delaHoja deRuta (pasospara• De nición la programa FIFA GOL). • Alianzaspotenciales con entes nanciadores (apoyo con • Estimacióndecostos ypresupuesto delasnecesidades deremodelación• De nición instalada ysituación actual) • Diagnóstico situacional deinfraestructura (capacidad infraestructura Remodelación de la Red de Canchas Deportivas delaRedCanchasRemodelación Deportivas JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje eventos, torneos, prácticas yentrenamientos o ciales. universidades, parques, empresas, etc.) para realizar decanchasdispongan (clubes, deportivas colegios, Establecer alianzascolaborativas con institucionesque establecidos delasrelaciones• Seguimiento yrenovación deacuerdos • Establecer contactos para presentación deproyecto comercial /colaborativa oferta • De nir estado delpaís • Estudiodepotenciales aliadospor infraestructura Alianzas Institucionalespara usodeCanchas Deportivas JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje niveles decontrol yseguridaddentro delosestadios. acciones correctivas críticas obtener quepermitan mayores seguridad integral actual, con elobjetivo deidenti car las Evaluar dentro delsistema de lasárea deoportunidad • Establecer mecanismos deseguimiento ycontrol posterior. acciones. • Establecer unplandetrabajo para implantaciónde problema. • Identi cación para deopciones corregir lascausas del comunes, detonadores, debilidadesdelsistema, etc). • Diagnóstico integral delaproblemática (problemas actual infraestructura en losEstadios Fortalecimiento Integral delSistema deSeguridad JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje Clubes conjunto Venezolana entre laGFVFyAsociación de laligaprofesionalIndependizar mediante eltrabajo Profesional deFútbol deVenezuela (transición) • Apoyo enloconcerniente alacreación delaLiga entre losprotagonistas delaestrategia• De nición decomunicación ydifusión desarrollo conjunto delFútbol Venezolano • Elaboración delconvenio decooperación-coordinación y mecanismos para suimplantación delaviabilidad delasmejoras• De nición ydelos demejora yoportunidades • Diagnóstico defortalezas • Revisióndelesquemaderelacionamiento actual organización ygestión Plan de Autonomía de laLigaProfesional JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje de laFVF. organizacionalnecesidades dedesarrollo yfortalecimiento queresponda unmodelo efectivamenteDe nir alas • De nición dehoja derutapara• De nición implementación • Propuesta denuevo organizativo modelo delaGFVF defuncionamientomodelo depremisas medulares yaspectos delnuevo• De nición mejores prácticas (benchmarking) • Consulta actores claves con ycomparación expertos, de • Evaluación estatutos ynormativas vigentes funcionamiento actual deestructura,• Análisis procesos de ymodelo generales) losó cos• Revisióndeaspectos (misión,visión,objetivos organización ygestión para laGFVF organizacional deunmodelo ydegestión De nición JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje único anivel nacional diferentes etapasdedesarrollo, incluyendo chajeyregistro generales queseapliqueentodas categorías segúnlas nivel nacionaldeunconjunto debasesycondiciones en susdiversas especialidades, mediante laaplicación a Establecer lineamientos únicos para eldesarrollo delfútbol continua losmecanismos• De nir deaprobación, difusiónyrevisión dejuego especialidad • Formular losreglamentos generales por delfútbol reglamentos vigentes (diagnóstico técnico-normativo) • Identi car delos lasnecesidades defortalecimiento análisisdemejores prácticas,de expertos, etc.) de losreglamento (debates actuales nacionales, reunión • Establecimiento deestrategia para análisisyevaluación organización ygestión por Especialidad por Uni cación delReglamento General delFútbol JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje internos queutilizalaFVF auditar interna lossistemas yexternamente decontroles continuamente lae cienciadelosprocesos degestióny Establecer unmecanismo evaluar institucionalquepermita para larevisión ymedicióndelaadecuación delosprocesos deprograma• De nición deauditorias internas yexternas, nueva revisiones, documentación, etc.) adecuación legestióndeprocesos (creación actuales de • Ejecucióndelosajustes oaplicación demejoras para la sistema degestióncalidad enlaGFVF la hoja derutamásadecuada para laimplantacióndeun • Establecimiento deunplantrabajo para lade niciónde (entendimiento actual) • Revisióndelosregistros, procesos eindicadores actuales organización ygestión y Auditorias Consolidación deunSistema deCalidad deGestión JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje fortalecimiento, deacuerdofortalecimiento, asusnecesidades particulares contribuir aestablecer losmecanismos su quepermitan Evaluar lasituación integral delasasociaciones, a nde • Realizarseguimiento deresultados necesidades identi cadas unPlan deAcción• De nir para atender lasolucióndelas infraestructura, etc.) (dotación física, capacitación, ausenciaderegistros, • Identi car lasnecesidades prioritariasdeatención especialidad por defútbol asociación enprofundidad lasituación• Analizar integral decada organización ygestión Nacionales Plan de Fortalecimiento Integral delasAsociaciones JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje casos dedopajeuotras substanciasprohibidas eneventosparticiparán o ciales, con elobjetivo dedetectar condiciones físicas ybiológicas delosjugadores que unsistema decontrolDesarrollar alas asociado en irregularidades • Realizarseguimiento continuo dejugadores queincurran identi cados • Establecer desancionespara tipología controlar loscasos eventos o ciales estrategia• De nir dedivulgaciónypromoción desuusoen control estatutos,• De nir normativas ymecanismos delsistema de organización ygestión para Eventos O ciales deunSistema deControlDesarrollo deCalidad JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje sus niveles dee ciencia establecer unplandetrabajo incrementar quepermita con elobjetivo y deidenti car suáreas deoportunidad sobre asuntos vinculadosabuenasprácticas degestión, Apoyar yAsesorar alColegio NacionaldeEntrenadores entrenadores • Realizarseguimiento ycontrol enlosnuevos desuimpacto de cambios • Establecer unahoja derutapara laimplantación técnico ydegestión) demejora• Identi car (nivel normativo, lasoportunidad de Entrenadores • Revisióndelasprácticas delColegio actuales Nacional organización ygestión Fortalecimiento delColegio NacionaldeEntrenadores JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje en lorelativo delarbitraje aldesempeño o cial generargestiónvy unaestructura decontrol e ciente con elobjetivo deidenti car áreas demejore ensu asuntos vinculadosabuenasprácticas degestión, Asesorar alascomisiones nacionalesdeárbitros sobre desempeño delarbitrajedesempeño o cial • Realizarseguimiento ycontrol enel desuimpacto de cambios • Establecer unahoja derutapara laimplantación técnico ydegestión) demejora• Identi car (nivel normativo, lasoportunidad de árbitros • Revisióndelasprácticas delacomisión actuales organización ygestión Fortalecimiento delasComisiones NacionalesdeÁrbitros JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje para suadecuada corrección lasincidenciasoirregularidades alafederación reportando transparencia enlaejecucióndesuquehacer diario, dentro delasasociaciones, con elobjetivo degarantizar la yaplicaciónDiseñar unmecanismos decontrol formal • Establecer mecanismo deseguimiento ycontrol yformato) (periodicidad estrategia• De nir para larendición decuentas del mecanismo ante la implantación lasasociaciones • Difundir a lainiciativa comisión encargada• De nir derealizar seguimiento • Establecer mecanismo decontraloría general organización ygestión Dispositivo deContraloríasDispositivo delasAsociaciones JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje estructura yqueconduzca alcontinuo desarrollo del talento internacional, con permitiendo ellosucrecimiento como aplicación delderecho deformaciónnacionale sobre lacorrecta deportivos Brindar asesoríaalosclubes cumplimiento delderecho formativo unsistema deindicadores• De nir demediciónsobre el recomendaciones delasasesorías ofrecidas como parte estados, incluyendo laimplementacióndelas aplicación delosprincipiosdelderecho formativo enlos • Establecer losmecanismos deseguimiento ycontrol dela a losestadosdelpaís deasesorías laestrategia• De nir dedifusióndelservicio las asesorías • Establecer lacomisión/grupo responsable debrindar brindadas losobjetivos• De nir yalcance deasesorías delostipos organización ygestión Estadales Fortalecimiento delSistema Integral deSelecciones JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje funcionamiento. y dotándoladelosrecursos necesarios para suóptimo territorio nacional, ofreciendo asesoríatécnica, logística de fútbol, ensusdiversas especialidades, alolargo del Fortalecer elsistema deligasestadalesymunicipales a la actuación delasligas a laactuación losmecanismos• De nir deseguimiento ycontrol • Ejecutarlosplanesdetrabajo un plandetrabajo • Identi car yestablecer lasprioridadesdeactuación de lasituación) • Evaluar lasituación (entendimiento delasligasactuales de lascomisiones • Establecer lasresponsabilidades, directrices yatribuciones organización ygestión la masi cación delFútbol Proyecto deLigasMunicipalesyEstadalespara JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje inscritos y fomentar el fútbol en todas sus especialidades inscritos entodas susespecialidades yfomentarelfútbol delosclubes nalidad deincrementar laparticipación promueva suejecucióndentro desucircunscripción, con la anual dejuegosnacionaleso ciales, dondecada asociación enconjuntoDe nir con unprograma lasAsociaciones organización ygestión • Establecer mecanismo deseguimiento ycontrol y rendición decuentas) (incluyendo lasasociaciones por mecanismos decontrol líneasrectoras• De nir para suplani cación yejecución especialidad por • Establecer calendario anual dejuegosnacionales Programa Asociación deJuegosNacionalespor JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje categorías playa, defútbol femenino futsalyfútbol espacios deencuentro ycompetencia para losatletasdelas de fútbol, con elobjetivo defomentarlacreación de Establecer lasbasespara lacreación decircuitos nacionales organización ygestión posterior • Establecer lahoja derutapara sucreación ymonitoreo especialidades y normativas para regular suacción enlasdiversas defuncionamiento, elmodelo • De nir procesos nacional (legales, nancieros, etc.) losrequerimientos• Analizar para lacreación delcircuito que pudieran seraprovechadas a ndeidenti car iniciativas oprácticas similares • Revisarlasituación delasespecialidades, actual Creación deCircuito NacionaldeFútbol Especialidades por JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje asociaciones dentroasociaciones delsistema venezolano defútbol árbitros, entrenadores ypresidentes y declubes Realizar unlevantamiento deluniverso dejugadores, • Realizar un reporte nalderesultados • Realizarunreporte de datos principal • Establecer dela base deactualización lametodología recolectada laestrategia• De nir desistematización delainformación • Capacitar queejecutará alequipo ellevantamiento elalcance• De nir yestrategia delevantamiento dedatos organización ygestión Censo delFútbol Venezolano JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje actor (ligasyasociaciones) actor logre clari car loslímites degestiónyautonomía decada alascualesasociaciones estánadscritas, demanera quese descentralizar delas delasligasfútbol laactuación deunesquemarelacionamiento quepermita De nición esquema lahoja derutapara• De nir laimplantacióndelnuevo • Establecer laestrategia decomunicación ysensibilización modelo • Establecer losfactores claves deléxito enlatransición del nuevo esquemaderelacionamiento laspolíticas• De nir ylineamientos para elcontrol del (esquema) unapropuesta derelacionamiento• De nir descentralizado ligas-asociaciones derelacionamiento• Revisióndelmodelo actual organización ygestión Desarrollo deEsquemaDescentralizadoDesarrollo deLigasFútbol JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje para eldesarrollo local delfútbol desusestados,de lasasociaciones mostrando losbene cios enfocada enpromover dentro delosclubes laa liación unacampañaDesplegar informativa ymotivacional • De nir mecanismos• De nir deseguimiento ycontrol posterior • Establecer programa para suejecución (creación demateriales, de nicióndeprioridades) estrategia• De nir depromoción ysensibilización organización ygestión de Clube yPromociónCampaña deSensibilización para laa liación JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje de interés común mantenerse informadosdelasnovedades yasuntos puedan de manera quelosprotagonistas deldeporte unaestrategiaDe nir comunicacional para laGFVF, satisfacción delaaudiencia) • Establecer seguimiento ycontrol (niveles deimpacto de acciones de nidas unahoja derutapara• De nir lapuestaenmarcha delas acción) • Establecer lasacciones correctivas para sumejora (plande alcanzadas comunicacionalmente elalcance• De nir no ypoblaciones delosgrupos vigente (canales) • Replantear lapolítica yestrategia decomunicación organización ygestión Fortalecimiento deComunicación delaGestión delaGFVF JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje procedimiento ypromover suuso árbitros yentrenadores, que contribuya afacilitar el descentralización delsistema deregistros dejugadores, Establecer unmecanismo ylíneasrectoras para la de rutapara suimplementación • Establecer mecanismo dedivulgaciónyde nirhoja normativas para delasasociaciones suregulación) replicable encada estadodelpaís(incluyendo las unmecanismos• De nir deregistro yactualización de registros vigente • Revisarelfuncionamiento detalladodelsistema organización ygestión Proyecto deDescentralización delSistema deRegistros JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje de programas depromoción entodo elterritorio nacional mediante alianzasqueofrezcan enlaces directos através de lasdiversas escuelaspúblicas yprivadas delpaís, laprácticaDifundir menorentre delfútbol losestudiantes • Establecer mecanismos deseguimiento ycontrol estado por unprograma• De nir derecorridos ypresentaciones apoyo • Realizarcontactos con entes delestadopara obtener la ejecucióndelplan • Establecer lasdirectrices involucrado delequipo eluniverso decolegios• De nir met desarrollo detalento Plan de Masi cación delFútbol enlosColegios JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje sirva dememoriahistóricasirva ycultural para elpaís profesionales,fútbolistas enlasdiversas especialidades, que logros obtenidos lasdiversas por generaciones de Creación deunespaciopara delosméritos laexposición y técnicos, logísticos, legales, etc.) losrequerimientos para• De nir sucreación ( nancieros, de lafama locación• De nir para laubicación física delsalón su creación ygestión • Establecer losestatutos ynormativas generales para desarrollo detalento Creación del Salón delaFamaCreación delSalón delFútbol Profesional JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje fútbolísticas n deconseguir unaevaluación integral desuscapacidades formación integral para eldesarrollo losjóvenes atletas, a de enseñanzaygrandes líneasdeacción de deunmodelo Establecimiento delosprincipios, ejesdetrabajo, métodos la aplicación formativo delmodelo integral • Establecer mecanismos para laevaluación delprogreso en cabal comisión encargada• De nir develar sucumplimiento por de enseñanzaylíneasacción métodos deactuación, y desarrollar particular elenfoque • Establecer losámbitos queaborda (ejes detrabajo) la construcción formativo deunmodelo integral losobjetivos• De nir ypremisas generales para desarrollo detalento De nición del Modelo Formativo delModelo De nición Integral JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje largo plazo de competencia yestimular sucrecimiento amedianoy potencial dedesarrollo fútbolístico para mejorar sunivel del país, con elobjetivo deentrenar alosjóvenes con unaredDesarrollar deescuelasenlosdiversos municipios • Establecimiento dehoja derutapara implementación • Evaluación de nanciamiento deopciones de costos, tiempos, etc.) insatisfecha (cantidad deescuelas, locaciones, proyección • Estimaciónderecursos necesarios para cubrirlapoblación (brecha) delademandaactual • Análisis municipiopor (capacidad instalada) • Estudiodenecesidades decreación deescuelas desarrollo detalento Creación deEscuelasMunicipalesFormación Deportiva JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje Profesional delFútbol Creación delCentro deFormación yActualización incrementar el nivel deportivo delasseleccionesincrementar o ciales elnivel deportivo especialidades, contribuir quepermita gradualmente a profesionaly actualización entodas sus delfútbol unaredDesarrollar decentros educativos para laformación desarrollo detalento del proyecto aescala nacional interesadas• Establecer enel desarrollo alianzascon partes otros básicos aspectos Planes deEstudio, ja yvariable etc.), (Titulaciones, entre estructura programática degobierno, de nicióndeoferta el contexto, alcance delapropuesta, estimación decostos, emprendimiento (subproyecto), entender quesupondría / delainiciativa• Desarrollo como oportunidad • Estudiodemercado yevaluación deviabilidad JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje tendencias ymejores prácticas internacionales árbitros yentrenadores nacionales, deacuerdo alas cerrar lasbrechas deformaciónexistentes e enelcuerpo Establecer unplandecapacitación continua quepermita desarrollo detalento presupuestarias delproceso,• De nición políticas yasignaciones (considerando trayectoria, potencial, etc.) deunplancapacitación• Desarrollo individual internacional (estándar FIFA) • Identi cación decapacitación deopciones ycerti cación para deárbitros todo elcuerpo yentrenadores • Identi cación denecesidades deformación actuales Plan de Formación para yEntrenadores Árbitros Deportiva JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje modalidades ydemandasenelfútbol modalidades alternativas para laprosecución formativa endistintas y requerimientos decada región yestado, ofreciendo de investigación ydesarrollo, alineadaalasnecesidades humano quelabora enelfútbol, bajounenfoque Establecer unaestrategia para laformacióndelcapital Universidad Venezolana del Fútbol (UVF) • Establecer lahoja derutapara laconstrucción dela alto rendimiento) laslíneasdecapacitación• De nir niveles por (base, medio, internacionales (benchmarking) deportivas/ • Evaluación deentrenamientos demodelos ycompetencias actuales de entrenamiento deportivos • Identi cación ytendencias delosmodelos desarrollo detalento Plan de Capacitación NacionaldeFútbol JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje las especialidades del fútbol delfútbol las especialidades demuestran alto potencial para desarrollarse enalgunade económicamente laformacióndejóvenes atletasque Generar unfondode nanciamiento para promover • Hacer seguimiento decasos activos estrategia• De nir dedivulgacióndelprograma depatrocinantes,(donaciones, etc.) aportes mecanismos• De nir derecaudación defondos de jóvenes talentos • Establecer baremo decriterios para selección desarrollo detalento Programa deBecas Deportivas JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje generaciones derelevo altamente capacitadas fútbolística, ensusdiversas especialidades, a ndepreparar jóvenes con potencial para desarrollarse enlacarrera Establecer unprograma atraer quepermita yseleccionar a • De nir estrategia• De nir dedifusiónymercadeo delprograma eneventos, etc.)participación de crecimientos, formacióncontinua, coaching, yplandecarrera• Establecer laoferta (posibilidades estrategia• De nir decaptación ycriterios deselección desarrollo detalento (asociaciones-escuelas) Programa deCaptación deJóvenes Atletas JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje de rendimiento enelcampo dejuego sucompromiso ymejorarfortalecer losniveles su prosecución enlacarrera, incrementar sumotivación, los atletasdelasselecciones o ciales, a ndepromover unsistema decompensación eincentivosDe nir para categoría, etc elplandecompensación segúnespecialidad,• Segmentar política decompensación globalpara jugadores o ciales demejoras enlaestrategia lasoportunidades y • De nir (revisión cuantitativa) incluyendo losniveles decumplimiento ensuotorgamiento • Revisarlasestrategias ypolíticas decompensación actual, desarrollo detalento Fortalecer elSistema deIncentivos para lasSelecciones JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje para queprosigan enlacarrera continuarlos inspirando sumotivación yreforzar entodas susespecialidades,de fútbol con el nde delosatletaso cialeslasseleccionesdesempeño unsistema dereconocimientoDesarrollar delbuen y establecer unmarcaje desuprogreso • Hacer seguimiento delprogreso delosatletasreconocidos y estadales) programa• De nir dereconocimientos anuales (nacionales estipendio, etc.) reconocimientos (botones, medallas, insignias, viaje, • Establecer criterios deevaluación yestrategia de desarrollo detalento Sistema deReconocimiento deMéritos JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje o ciales logro dealtos niveles enlosfuturos dedesempeño eventos prepararlos yanticiparproblemas quepuedanevitarel individual para profesionales, losfútbolistas a nde unprogramaDe nir de“coaching” yacompañamiento y establecer unmarcaje desuprogreso • Hacer seguimiento delprogreso delosatletasreconocidos y estadales) programa• De nir dereconocimientos anuales (nacionales estipendio, etc.) de reconocimientos (botones, medallas, insignias, viaje, • Establecer criterios deevaluación yestrategia desarrollo detalento al Atleta Profesional Programa deCoaching yAcompañamiento Psicológico JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta (descripción actividades estratégico general de y/o fases) iniciativa objetivos Alcance eje de transmisión yrelacionamiento nanciero internacional), enlorelativo almanejodelosderechos con losmediosdecomunicación ylaprensa (nacionale yaplicarDe nir lasestrategias derelacionamiento • Ejecuciónyseguimiento alosresultados delainiciativa con losmediosdecomunicación ylaprensa laspremisas delosacuerdos• De nir comerciales • Identi car lasdebilidadesyáreas deoportunidad de comunicación yprensa yevaluar• Analizar lasituación con actual losmedios sustentabilidad de los Derechos deTransmisiónde losDerechos delFútbol Plan de Acercamiento alosMediosyPromoción JUGAMOS TODOSJUGAMOS VINOTINTO ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano! En La visión y estrategia propuesta En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

eje estratégico sustentabilidad

iniciativa Lanzamiento de Red de Tiendas Vinotinto.

Desarrollar una red de tiendas a nivel nacional, bajo el objetivos modelo de negocio de franquicias, para la promoción y comercialización de una línea de productos

Alcance • Realizar estudio de mercado y factibilidad (descripción • De nición del modelo de negocio tomado general de en consideración aspectos claves como los requisitos actividades del franquiciado, línea de productos, estructura de y/o fases) funcionamiento, de nición de acuerdos, términos y condiciones, etc.) • Plan de difusión y comercialización del concepto a nivel nacional visión y estrategia propuesta En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

eje estratégico sustentabilidad

iniciativa Plan de Expansión de Alianzas con Entes Gubernamentales

Establecer una revisión de los acuerdos y contratos de objetivos patrocinio de marca, a n de evaluar la conveniencia de darles continuidad, en función de los bene cios reportados y los objetivos estratégicos de nidos para la GFVF

Alcance • Revisión de los acuerdos y contratos actuales con (descripción patrocinantes general de • Identi car los casos de menor conveniencia y evaluar actividades su culminación y/o fases) • Analizar potenciales anunciantes e instituciones con per l de patrocinantes • De nir la oferta de valor para los patrocinantes • Establecer las conversaciones y negociaciones conducentes a la obtención de nuevos patrocinios para las diversas especialidades del fútbol visión y estrategia propuesta En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

eje estratégico sustentabilidad

Plan de Asesoramiento de las Comisiones para la obtención iniciativa de Patrocinantes

Capacitar y dotar a las comisiones de la GFVF objetivos de los conocimientos y técnicas para la captación de patrocinantes que aporten recursos (logísticos y económicos) para apoyar el desarrollo del fútbol a nivel regional, en sus diversas especialidades

Alcance • De nir el programa de formación para los representantes (descripción por comisiones general de • Contactar al cuerpo de facilitadores responsable actividades de impartir las sesiones y/o fases) • Establecer una agenda de formación para el dictado de las sesiones • De nir un mecanismo para el seguimiento de los resultados visión y estrategia propuesta En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

eje estratégico impacto social

iniciativa Programa de Inserción Deportiva de Niños y Jóvenes

Desarrollo de una estrategia que promueva objetivos la incorporación de niños y jóvenes al mundo del fútbol, que al mismo tiempo estimule la motivación para proseguir en la carrera académica, como medio para mitigar el riesgo de desviación social

Alcance • De nir las premisas y estrategias del programa (descripción • Cuanti car la población no atendida (población meta) general de • De nir prioridades de actuación (plan piloto) actividades • Establecer programa de abordaje por estado y/o fases) • Establecer mecanismos de seguimiento y control de resultados visión y estrategia propuesta En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

eje estratégico impacto social

iniciativa Creación de una Comisión Médica Integral

Creación de una comisión médica, con enfoque educativo objetivos y multidisciplinaria, orientada la protección de la salud integral de los atletas de todas las especialidades del fútbol y a promover estilos de vida adecuados al nivel de rendimiento esperado

Alcance • Establecimiento de los estatutos, estructura organizativa (descripción (nacional y por estados), normativas y procedimientos de general de actuación actividades • De nir los grandes lineamientos de los planes de trabajo y/o fases) para lograr el cumplimiento de los objetivos • De nir el cuerpo técnico que lo conformará la comisión nacional visión y estrategia propuesta En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

eje estratégico impacto social

Creación de Escuelas Socioproductivas de Deportes iniciativa de Aventura y Recreación de la Costa

Contribuir al desarrollo del deporte de aventura objetivos en las costas venezolanas (fútbol playa) al mismo tiempo se plantear la detectar talentos y gestionar el recurso humano en el área turística aprovechando las condiciones geográ cas del país

Alcance • Estudio de viabilidad ‘(sectores costeros, población (descripción objetivo, recursos disponibles, entre otros) general de • Seleccionar “prueba piloto” para inicio del proyecto. actividades • Contacto con instituciones gubernamentales interesadas y/o fases) (institución regionales de deportes, institutos de turismo, universidades, etc.) • Conversaciones con representantes de consejos comunales de las localidades seleccionadas, para establecimiento de acuerdos visión y estrategia propuesta En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

Para responder a los retos organizativos y de gestión, la GFVF dispone de un equipo de profesionales y expertos, quienes trabajarán a n de garantizar los objetivos propuestos.

Tony Carrasco: Licenciado en comunicación social, ex jugador de fútbol profesional, locutor y animador de TV especializado en Deportes, actualmente es productor y conductor de entrevistas con el deporte con más de 30 años de carrera como periodista en Radio, prensa y televisión. Premio nacional de Periodismo en 1997 y 1998. Amplia trayectoria en la cobertura de grandes eventos internacionales y producciones audiovisuales de viajes y turismo. Presidente de la productora Pitazo Inicial Producciones. Jugador de UCV FC, Deportivo Italia, Marítimo de Venezuela, Ros Menton de Francia y Selección Nacional. Fundador y Directivo de UCV FC, ex entrenador, productor de eventos deportivos nivel internacional y Candidato a la Presidencia de la Federación Venezolana de Fútbol.

Acosta Pedro: Ex jugador profesional desde 1977 a 1993, fue capitán de la selección Vinotinto. Es Directivo de la Hermandad Gallega de Venezuela y Coordinador de Entrenadores de esa entidad.

Nikolac Daniel: Entrenador de Fútbol. Jugó fútbol profesional por 20 años. Jugó en la Copa América de los años 1983 y 1986 y las eliminatorias en el año 1987. Ha sido entrenador del Deportivo Galicia, Mineros de Guayana, Caracas FC, C.I.V, Atlético Miranda, Deportivo Lara y Tucanes de Amazonas.

Equipo GFVF En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

Para responder a los retos organizativos y de gestión, la GFVF dispone de un equipo de profesionales y expertos, quienes trabajarán a n de garantizar los objetivos propuestos.

Quintero Edgar: Licenciado en Contaduría Pública, egresado de la UCV; Master en Gestión de Marketing en la Universidad Católica Andrés Bello y Diplomado Internacional en Gerencia Deportiva CIES/FIFA, en la Universidad Metropolitana. Se desempeñó como jugador de fútbol campo en la 2da división de Venezuela con la UCV, representó a esta casa de estudios en la especialidad de Fútbol Sala (Futsal) en Juegos Nacionales, fue jugador de la Selección Nacional de Venezuela de Fútbol de Playa durante 15 años, y su Capitán desde 2008 hasta 2014, formó parte de la Selección que clasi có al Mundial de la especialidad en el año 2011, en Ravenna Italia.

Gomez Zoraida: Ingeniero Electrónico, USB. Jugadora de Fútbol y Futsal Femenino. Promotora deportiva en la especialidades de Raquetball, Fútbol y Futsal. Secretaria General de la Federación de Raquetball. Secretaria General de la Confederación Latinoamericana de Raquetball.

González Hermes: Tsu. En contaduria jugador profesional de futbol de futbol de salon 1992 a 2000 y con las furias de caracas y futbol 5 con el maritimo y gran muro 1990 a 2002 jugue la liga nacional con trujillano y con tejido oceano de caracas desde 2003 al 2005 y 2005 al 2009 y como entrenador con el caracas futsal club 2010 al 2012 y DT. De la seleccion de venezuela futsal 2012 al 2014. Y fui selección de la disciplina desde 1997 al 2006 obteniendo el campeón del mundo 1997 de futbol de salón

Equipo GFVF En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

Para responder a los retos organizativos y de gestión, la GFVF dispone de un equipo de profesionales y expertos, quienes trabajarán a n de garantizar los objetivos propuestos.

Meza Nilson: Licenciado en Educación. Mención Educación Física, Deporte y Recreación, ULA. Doctor en Administración, Especialización en Gerencia del Deporte. Es autor de diversos libros como “Aspectos teóricos y prácticos de la economía del deporte”. Ha dictado diversas conferencias como “El Fútbol Ciencia o la Ciencia del Fútbol: Hacia la Construcción de un Algoritmo Vinotinto.” Ha sido director técnico y coordinador de diversas divisas a nivel regional, universitario y profesional.

Savarese Giovanni: Desarrollo su carrera durante 18 años en clubes del fútbol profesional en Venezuela, Estados Unidos y Europa. Actualmente es el director técnico del New York Cosmos de la NASL de Estados Unidos, club que lo contrato en el año 2012. Desde entonces, logró sacar a su equipo campeón en el año 2013 y 2015 de este certamen donde, entre otros, ha dirigido a fútbolistas como Raúl González y Juan Arango.

De Oliveira Daniel: Actualmente trabaja el Caracas FC, fue director técnico de Yaracuyanos FC, director de entrenamiento y plani cación / entrenador de fútbol de la FVF, instructor de la FIFA FUTURO III (CONMEBOL), entrenador certi cado en análisis y plani cación de juego de la real federación holandesa de fútbol, embajador venezolano en la copa coca-cola y entrenador de la Selección Venezolana de Fútbol Sub 15 y Sub 17.

Equipo GFVF En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

Para responder a los retos organizativos y de gestión, la GFVF dispone de un

objetivos propuestos.

Narváez Rafael: Ex parlamentario nacional, abogado egresado de la UCV con post grado en derecho procesal penal de la UCV. Presidente de la asociación civil “Defensa por los derechos civiles” y defensor de los Derechos Humanos (1982-2016).

Guía Tinedo: Comunicador Social, Ancla del circuito Actualidad de Unión Radio, productor de Radio y Televisión, y presidente del Colegio Nacional de Periodistas. Apasionado por el Futbol y el mejoramiento de la sociedad Venezolana.

Negrín Ricardo: Lic. Comunicación Social, Mercadeo y Seguridad Aeronáutica. Deporte: Fútbol, Karate. Presidente de la Fundación Deportiva Dynamo ubicada en la Isla de Margarita Edo Nueva Esparta, Venezuela. La Academia Dynamo FC tiene 3 años operativa con más de 400 alumnos desde los 3 a 20 años de edad.

Equipo GFVF En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

Para responder a los retos organizativos y de gestión, la GFVF dispone de un equipo de profesionales y expertos, quienes trabajarán a n de garantizar los objetivos propuestos.

Bonilla Josué: Doctor en Ciencias Sociales y Humanidades (USB). Magíster en Sistemas de la Calidad, Especialista en Sistemas de Información y Licenciado en Relaciones Industriales (UCAB). Director de Extensión en el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales y profesor universitario (UCAB). Ha sido responsable del desarrollo de proyectos de consultoría en las áreas de estrategia y gestión para diversas organizaciones públicas y privadas nacionales e internacionales.

Paci ci Walter: Ingeniero en Sistemas, UNIMET, Especialista en Economía Empresarial, UCAB. Programa avanzado de Gerencia (PAG) en el IESA, Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial en Cendeco - UNIMET. Actualmente es el Gerente Corporativo de Nuevas Tecnologías de Empresas Polar. Fue jugador del Deportivo Italia (1985-1988), Selección de Venezuela – Juegos ODESUR – 1986 y Selección de Venezuela – Juegos Preolímpicos Bolivia 1987.

Da Silva José: Contador Público (UCAB), Magister en Finanzas, IESA. 29 años de experiencia laboral y empresarial en auditoria, banca, consultoría, educación, nanzas y telecomunicaciones. Pasión por los deportes y alcanzar nuevas metas.

Equipo GFVF En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

Para responder a los retos organizativos y de gestión, la GFVF dispone de un equipo de profesionales y expertos, quienes trabajarán a n de garantizar los objetivos propuestos.

Dr. Vallenilla Ramón: Doctor en medicina de la Universidad Central de Venezuela, especialista en cirugía ortopédica y traumatología, medicina deportiva y reemplazos articulares. Apasionado por el futbol .

Cialoni Lucio: Ingeniero Civil apasionado por el futbol menor, ha estado en los últimos 30 anos involucrado en puestos directivos de la Asociación de Futbol de Distrito Capital y con mas de 15 anos presidiendo la Liga Cesar del Vecchio.

Senges José Antonio: Odontólogo de la Universidad Central de Venezuela. Magister en docencia universitaria, apasionado por el futbol y los deportes. Ex futbolista profesional.

Equipo GFVF En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

Para responder a los retos organizativos y de gestión, la GFVF dispone de un equipo de profesionales y expertos, quienes trabajarán a n de garantizar los objetivos propuestos.

Roa Luis: Coordinador Técnico y Entrenador de Fútbol. Fue asistente técnico de la Vinotinto Sub 15, Sub 17, Sub 20 y Sub 23 en torneos suramericanos, juegos Bolivarianos, Centroamericanos y los Preolímpicos. Actualmente es coordinador técnico nacional de la Liga de Fútbol Menor de Venezuela y coordinador técnico de la Academia Metropolitana de Fútbol Menor.

Basalo Eduardo: Licenciado en Ciencias Administrativas Mención Gerencia de la Universidad Metropolitana, Diplomado Internacional en Gerencia Deportiva FIFA/CIES. Miembro de la Dirección de Deportes de la Universidad Metropolitana (2007-2008). Miembro de la Federación de Selecciones Deportivas de la Universidad Metropolitana (2006-2009). Vice-Presidente de la Asociación de Béisbol de la Universidad Metropolitana (2005-2009). Ganador del Premio de la Red FIFA/CIES 2015 con el proyecto deportivo “Academia integral de béisbol, formadora de ciudadanos al servicio de la sociedad.”

Vidal Luis: Administrador de empresas del Instituto Universitario de Nuevas Profesiones. Se desempeña como gerente de marketing deportivo. Ex jugador profesional de Fútbol.

Equipo GFVF En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

Para responder a los retos organizativos y de gestión, la GFVF dispone de un objetivos propuestos.

Santucci Flavio: Ignaciano y Loyaltarra por excelencia; "En todo Amar y Servir"., Licenciado en Ciencias Administrativas, egresado de la Universidad Metropolitana. Fundador, Ex-Capitán y Ex-Entrenador del "C.R.U.M." (Club Rugby Universidad Metropolitana). Industrial del agua embotellada en Venezuela.

Rodriguez Edson: Entrenador de fútbol, ex-futbolista con más de 20 años de carrera profesional. Tiene una sólida trayectoria como jugador, representando a la selección nacional en competencias internacionales. Ha tenido destacadas participaciones en equipos como el Club Sport Marítimo de Venezuela y el Deportivo Galicia, Atlético Venezuela.

Bachini Rubén: Actualmente es Director Técnico del Unión Atlético Falcón, de Punto Fijo. Ex-jugador del Deportivo Táchira. Fue seleccionado como parte del cuerpo técnico del Ureña SC, acompañando el proceso que culminó con la conquista del Torne Ascenso.

Equipo GFVF En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

Adicionalmente se contó con la participación de un conjunto de integrantes cuyas contribuciones hicieron posible la elaboración de este programa para apoyar el desarrollo del fútbol venezolano.

Alejandra Gómez Fausto Montefuzco Alejandro Gonzalo Félix Colmenares Álvaro Acosta Félix Cubino Álvaro Sánchez Félix Golindano Andreina León Fernando Guerra Angélica M. Machado Fernando Osorio Antonio Marcano Flor Alicia Anzola Aquiles Monagas Franco Fasciana Armando Meneses Gabino Santos Armando Oliver Gabriel Capriles Asdrúbal Sánchez Gaetano Constantino Augusto Viso Geovanny Márquez Bernardo Añor Gerson Diaz Bobby Elie Gloralys Díaz Brigitte Golindano Gregorio Dugarte Carlos Enrique Peña Hans Seelinger Carlos Martínez Héctor Torres Carlos Silva Hely Rodríguez Cruz Casasanta Heminsul Fonnegra Daniel Ruiz Hermes González Danilo Hernández Herminsul Fonnegra Dave Capella Hernán Rivero David Lobo Hugo Rincón Deyna Castellanos Ildemaro Fernández Diego Soque Iñaki Aznar Domingo Calicchio Jesús “Chiqui” Peña Edgar A. Flores Jesús Chucho Mendoza Eduardo Noguera Jesús Osorio Eduardo Rodríguez Jesús Páez Emmanuel Rivas Jorge Castañeda Engels Pérez José Alcalá Enrique Jardines José Antonio Fernández equipo GFVF Faustino Correa Puello José Botini En La VINOTINTO JUGAMOS TODOS ¡Hacia la Transformacion del Fútbol Venezolano!

Adicionalmente se contó con la participación de un conjunto de integrantes cuyas contribuciones hicieron posible la elaboración de este programa para apoyar el desarrollo del fútbol venezolano.

José López Oswaldo Vivenes José Luis García Paolo Giroletti José Manuel Rey Pastor Romero José Ramón Revoredo Pedro González Juan Molina Pippo Giardina Juan Montes De Oca R Camacho Juancho García Rafael Santana Julián Castillo Rainiero López Rincones Kennet Zseremeta Raul Barberi Lady Castillo Raúl Turbo González Leonardo Alonso Plaza Ricardo Andreutti Leonel Canelón Ricardo Cabrera Lino Parella Robert Apolo Lorenzo Mendoza Robert Leone Lucho Paz Romina Carrasco Luis Mendoza Rómulo Forte Luis Miguel Carrasco Rui Faría Luis Paz Santi Zambrano Manolo De León Shirley Varnagy María Gómez De Soto Sofía Kossowski Marian Gómez Maricarmen Souto Ste en Finkelmeyer Mario Pereira Valle H. Villalba Mario Pereira Victor Ocanto Mary López Villalba Miguel Carrasco Walter Champone Miguel Pizarro Walter Pena Natalia Bucci Wilmer Colmenares Noel Pabón Osorio Wilson Rodríguez Octavio Paez Yefri Hernández Omar Trejo Yubber Cedeño Oscar Rodríguez equipo GFVF Oswaldo Corredor