| 28 Cultura Diario del AltoAragón - Domingo, 15 de octubre de 2006 Todas las caras de la Guerra Civil en Aragón, 70 años después Robres acoge una exposición de fotografía hasta el 3 de diciembre

D.A. experiencias vividas en nuestra Un grupo de danzantes protagoniza una de las fotos que se pueden ver en la exposición. S.E. tierra. El frente de Aragón tam- .- La fotografía en la que bién acogió algunos de las más Aragón”. Aunque las fotografías los danzantes de Huesca posan importantes episodios de toda constituyen el grueso de la expo- sobre unas ruinas del casco his- la guerra. El cerco de Huesca y sición, la muestra también inclu- tórico de la capital oscense el 10 batallas como Belchite o Teruel ye armas, como un cañón y una de agosto de 1937, pertenece al concitaron la atención nacional ametralladora antiaérea restau- Archivo Municipal del Ayunta- e internacional”, explican los co- rados, documentos procedentes miento de Huesca y es una de misarios. de los más destacados archivos las casi doscientas imágenes, El papel de las mujeres, antes, de España, periódicos, libros, in- en gran parte inéditas, que se durante y después de la Guerra signias, distintivos y emblemas pueden contemplar en la Expo- Civil, también queda patente en de unidades franquistas y repu- sición “Guerra Civil en Aragón: esta exposición. Hasta ahora ha- blicanas, incluso objetos de uso 70 años después” que la Comar- bían sido las grandes olvidadas cotidiano, entre otras piezas de ca de Los y el Gobier- de este importante pedazo de la gran curiosidad, muchas de ellas no de Aragón han organizado y historia de nuestro país, pero en cedidas por coleccionistas. Co- que está abierta al público hasta la actualidad están siendo objeto mo los denominados “detente”, el 3 de diciembre en las antiguas de una de las líneas de investiga- Las imágenes de despedidas son frecuentes. S.E. bordados con motivos religiosos escuelas de Robres, en el edificio ción que más fruto están dando, realizados para los combatientes destinado a centro de interpreta- como destacó Cenarro en la pre- por madres y madrinas de gue- ción de la Guerra Civil. sentación de la muestra. “Mi- rra entre los años 1936 y 39, que Durante estos 70 años, la Gue- licianas, jóvenes de izquierdas pertenecen a la Colección Mateo rra Civil española ha estado pre- que acudieron al frente para lu- Caballero de Zaragoza. Entre los sente en la literatura, el cine y los char en las tropas republicanas objetos que se pueden ver en la libros de historia, y hoy es objeto contra el fascismo, pero también, muestra también se encuentra un de debate para la sociedad civil, la mayoría, trabajando en la reta- buen número de billetes de la co- como explican los comisarios de guardia desde ambos bandos. En lección Francisco Cáceres, la exposición Víctor Pardo y Án- Aragón, republicanas y franquis- de Terrassa, como los datados en gela Cenarro. tas trabajaron en todos los ámbi- agosto de 1937, por valor de una La vida cotidiana, las costum- tos, pero sobre todo en aquellos peseta, pertenecientes al conse- bres y las tradiciones seguían o como hospitales, comedores y ta- jo municipal de , o de intentaban continuar en medio lleres de confección, que entron- 25 céntimos del de , de 50 de las ruinas, bajo los bombar- caban con roles aceptados según céntimos de Grañén, o de la Co- deos y a pesar de las hambrunas, el modelo dominante de género. lectividad de Tamarite, de 10 cén- pobrezas y dramas personales A todas, con independencia de Un grupo de soldados se despide desde el tren. S.E. timos y “con valor interior”. que trajo consigo la Guerra Civil. sus preferencias ideológicas, la Para profundizar más tras Esta trastienda del conflicto béli- guerra les permitió salir del estre- algunos de los más ilustres espe- público. También al más joven, el recorrido a la exposición, se co, también se pone de relieve en cho reducto del hogar y ocupar cialistas del panorama historio- puesto que está previsto realizar muestran dos documentales rea- la muestra. Refugiados, víctimas espacios que en tiempos de paz gráfico nacional e internacional, visitas guiadas enfocadas a insti- lizados ex profeso para la mues- de bombardeos, evacuados, ros- solían ser patrimonio exclusivo como Julián Casanova, José-Car- tutos y universidades. Sigue un tra y cinco películas procedentes tros de la tragedia aparecen en las de los varones. Muchas pagaron los Mainer, Enrique Moradiellos, orden cronológico y comprende de archivos de la CNT, que se fotografías, pero también la cara con sus vidas, con la cárcel o el Mary Nash o Paul Preston. “La fiesta de la democracia”, con proyectan de forma encadena- más amable de los gestos solida- exilio su trayectoria en la política la proclamación de la segunda da durante una hora. Además, rios, los servicios sanitarios, los republicana o ser compañeras de DIVULGATIVA Y DIDÁCTICA República, “El golpe de los mi- una serie de paneles biográficos comedores infantiles, las colo- hombres que estaban en el punto litares”, “La llegada de las mili- recorren la trayectoria de perso- nias. Y todo ello, en escenarios de mira de los rebeldes”, señalan La exposición tiene un gran cias”, “El Consejo de Aragón”, najes clave en la historia de la Re- muy cercanos: Huesca, Tardien- los comisarios en el catálogo de rigor histórico y es a la vez di- “Frentes de guerra”, “Papeles, pública y la Guerra Civil, como ta, Robres, Sariñena, Boltaña, la exposición. Una publicación vulgativa y didáctica, concebi- símbolos, iconos”, “Retaguar- Joaquín Ascaso, Ramón Acín, Barbastro, , Siétamo, que recoge la colaboración de da para interesar a todo tipo de dias” y “El final de la guerra en Palmira Pla o Amparo Poch. Bonanza, Caspe, Alcañiz, Belchi- te, Teruel, Zaragoza,... Junto a estas imágenes de la retaguardia, también la primera Recuperación del patrimonio Diez célebres especialistas en el línea de fuego: los bombardeos, los soldados en actitud bélica, relacionado con la Guerra Civil Congreso de Leciñena pero también en sus quehace- res cotidianos: el reparto del D.A. D.A. rancho, los heridos, los momen- tos de descanso con cigarrillos y HUESCA.- La exposición también da a conocer el trabajo de con- HUESCA.- Otro de los grandes acontecimientos culturales que el camaradería. Desfiles, mítines, servación y puesta en valor del patrimonio histórico relacionado Gobierno de Aragón, a través de la Consejería de Educación, Cul- proclamaciones..., momentos con la Guerra Civil que la Comarca de Los Monegros está realizan- tura y Deporte, y la Comarca de Los Monegros ha organizado con históricos que resumen la guerra do en el territorio, con el objetivo final de conseguir un atractivo motivo del 70 aniversario de la Guerra Civil es un congreso que se vivida en Aragón. Una comuni- turístico añadido, contribuir a la diversificación económica de la celebrará los próximos días 18, 19 y 20 de octubre, en el Santuario dad que quedó “dividida por una zona y, en último término, a paliar la despoblación, según explicó de Nuestra Señora de Magallón de Leciñena, bajo el mismo epí- línea de frente que permaneció el presidente del Consejo Comarcal de Los Monegros, Manuel Con- grafe que la exposición. Cuenta con la intervención de reconocidos estable durante casi dos años. te. En este apartado se encuentran la Ruta Orwell, en la Sierra de especialistas que pondrán de relieve el estado actual de las investi- Muchos intelectuales extranjeros , donde también se halla la Ruta de las Tres Huegas y el gaciones historiográficas acerca de la contienda: Julián Casanova, vinieron atraídos por un conflicto búnker rehabilitado en . En estos lugares se pueden visitar Mary Nash, Miguel García-Posada, Gabriel Cardona, Jorge Mar- que ofrecía la primera posibilidad trincheras, un vivac y otros elementos que se han recuperado y que tínez Reverte, José Luis Ledesma, Francisco José Morente, Joan en la historia de combatir al fas- están registrando un gran número de visitas. Actualmente, una Sagués, Magí Crusells y Alicia Alted. La inscripción es gratuita y cismo con las armas. Sus plumas escuela taller realiza trabajos de recuperación en Santa Quiteria, puede realizarse hasta el 17 de octubre. Más información en los te- dejaron testimonios únicos de las en . léfonos 976 168 005- 976 259 700