Todas Las Caras De La Guerra Civil En Aragón, 70 Años Después Robres Acoge Una Exposición De Fotografía Hasta El 3 De Diciembre

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Todas Las Caras De La Guerra Civil En Aragón, 70 Años Después Robres Acoge Una Exposición De Fotografía Hasta El 3 De Diciembre | 28 Cultura Diario del AltoAragón - Domingo, 15 de octubre de 2006 Todas las caras de la Guerra Civil en Aragón, 70 años después Robres acoge una exposición de fotografía hasta el 3 de diciembre D.A. experiencias vividas en nuestra Un grupo de danzantes protagoniza una de las fotos que se pueden ver en la exposición. S.E. tierra. El frente de Aragón tam- HUESCA.- La fotografía en la que bién acogió algunos de las más Aragón”. Aunque las fotografías los danzantes de Huesca posan importantes episodios de toda constituyen el grueso de la expo- sobre unas ruinas del casco his- la guerra. El cerco de Huesca y sición, la muestra también inclu- tórico de la capital oscense el 10 batallas como Belchite o Teruel ye armas, como un cañón y una de agosto de 1937, pertenece al concitaron la atención nacional ametralladora antiaérea restau- Archivo Municipal del Ayunta- e internacional”, explican los co- rados, documentos procedentes miento de Huesca y es una de misarios. de los más destacados archivos las casi doscientas imágenes, El papel de las mujeres, antes, de España, periódicos, libros, in- en gran parte inéditas, que se durante y después de la Guerra signias, distintivos y emblemas pueden contemplar en la Expo- Civil, también queda patente en de unidades franquistas y repu- sición “Guerra Civil en Aragón: esta exposición. Hasta ahora ha- blicanas, incluso objetos de uso 70 años después” que la Comar- bían sido las grandes olvidadas cotidiano, entre otras piezas de ca de Los Monegros y el Gobier- de este importante pedazo de la gran curiosidad, muchas de ellas no de Aragón han organizado y historia de nuestro país, pero en cedidas por coleccionistas. Co- que está abierta al público hasta la actualidad están siendo objeto mo los denominados “detente”, el 3 de diciembre en las antiguas de una de las líneas de investiga- Las imágenes de despedidas son frecuentes. S.E. bordados con motivos religiosos escuelas de Robres, en el edificio ción que más fruto están dando, realizados para los combatientes destinado a centro de interpreta- como destacó Cenarro en la pre- por madres y madrinas de gue- ción de la Guerra Civil. sentación de la muestra. “Mi- rra entre los años 1936 y 39, que Durante estos 70 años, la Gue- licianas, jóvenes de izquierdas pertenecen a la Colección Mateo rra Civil española ha estado pre- que acudieron al frente para lu- Caballero de Zaragoza. Entre los sente en la literatura, el cine y los char en las tropas republicanas objetos que se pueden ver en la libros de historia, y hoy es objeto contra el fascismo, pero también, muestra también se encuentra un de debate para la sociedad civil, la mayoría, trabajando en la reta- buen número de billetes de la co- como explican los comisarios de guardia desde ambos bandos. En lección Francisco Bielsa Cáceres, la exposición Víctor Pardo y Án- Aragón, republicanas y franquis- de Terrassa, como los datados en gela Cenarro. tas trabajaron en todos los ámbi- agosto de 1937, por valor de una La vida cotidiana, las costum- tos, pero sobre todo en aquellos peseta, pertenecientes al conse- bres y las tradiciones seguían o como hospitales, comedores y ta- jo municipal de Barbastro, o de intentaban continuar en medio lleres de confección, que entron- 25 céntimos del de Graus, de 50 de las ruinas, bajo los bombar- caban con roles aceptados según céntimos de Grañén, o de la Co- deos y a pesar de las hambrunas, el modelo dominante de género. lectividad de Tamarite, de 10 cén- pobrezas y dramas personales A todas, con independencia de Un grupo de soldados se despide desde el tren. S.E. timos y “con valor interior”. que trajo consigo la Guerra Civil. sus preferencias ideológicas, la Para profundizar más tras Esta trastienda del conflicto béli- guerra les permitió salir del estre- algunos de los más ilustres espe- público. También al más joven, el recorrido a la exposición, se co, también se pone de relieve en cho reducto del hogar y ocupar cialistas del panorama historio- puesto que está previsto realizar muestran dos documentales rea- la muestra. Refugiados, víctimas espacios que en tiempos de paz gráfico nacional e internacional, visitas guiadas enfocadas a insti- lizados ex profeso para la mues- de bombardeos, evacuados, ros- solían ser patrimonio exclusivo como Julián Casanova, José-Car- tutos y universidades. Sigue un tra y cinco películas procedentes tros de la tragedia aparecen en las de los varones. Muchas pagaron los Mainer, Enrique Moradiellos, orden cronológico y comprende de archivos de la CNT, que se fotografías, pero también la cara con sus vidas, con la cárcel o el Mary Nash o Paul Preston. “La fiesta de la democracia”, con proyectan de forma encadena- más amable de los gestos solida- exilio su trayectoria en la política la proclamación de la segunda da durante una hora. Además, rios, los servicios sanitarios, los republicana o ser compañeras de DIVULGATIVA Y DIDÁCTICA República, “El golpe de los mi- una serie de paneles biográficos comedores infantiles, las colo- hombres que estaban en el punto litares”, “La llegada de las mili- recorren la trayectoria de perso- nias. Y todo ello, en escenarios de mira de los rebeldes”, señalan La exposición tiene un gran cias”, “El Consejo de Aragón”, najes clave en la historia de la Re- muy cercanos: Huesca, Tardien- los comisarios en el catálogo de rigor histórico y es a la vez di- “Frentes de guerra”, “Papeles, pública y la Guerra Civil, como ta, Robres, Sariñena, Boltaña, la exposición. Una publicación vulgativa y didáctica, concebi- símbolos, iconos”, “Retaguar- Joaquín Ascaso, Ramón Acín, Barbastro, Estadilla, Siétamo, que recoge la colaboración de da para interesar a todo tipo de dias” y “El final de la guerra en Palmira Pla o Amparo Poch. Bonanza, Caspe, Alcañiz, Belchi- te, Teruel, Zaragoza,... Junto a estas imágenes de la retaguardia, también la primera Recuperación del patrimonio Diez célebres especialistas en el línea de fuego: los bombardeos, los soldados en actitud bélica, relacionado con la Guerra Civil Congreso de Leciñena pero también en sus quehace- res cotidianos: el reparto del D.A. D.A. rancho, los heridos, los momen- tos de descanso con cigarrillos y HUESCA.- La exposición también da a conocer el trabajo de con- HUESCA.- Otro de los grandes acontecimientos culturales que el camaradería. Desfiles, mítines, servación y puesta en valor del patrimonio histórico relacionado Gobierno de Aragón, a través de la Consejería de Educación, Cul- proclamaciones..., momentos con la Guerra Civil que la Comarca de Los Monegros está realizan- tura y Deporte, y la Comarca de Los Monegros ha organizado con históricos que resumen la guerra do en el territorio, con el objetivo final de conseguir un atractivo motivo del 70 aniversario de la Guerra Civil es un congreso que se vivida en Aragón. Una comuni- turístico añadido, contribuir a la diversificación económica de la celebrará los próximos días 18, 19 y 20 de octubre, en el Santuario dad que quedó “dividida por una zona y, en último término, a paliar la despoblación, según explicó de Nuestra Señora de Magallón de Leciñena, bajo el mismo epí- línea de frente que permaneció el presidente del Consejo Comarcal de Los Monegros, Manuel Con- grafe que la exposición. Cuenta con la intervención de reconocidos estable durante casi dos años. te. En este apartado se encuentran la Ruta Orwell, en la Sierra de especialistas que pondrán de relieve el estado actual de las investi- Muchos intelectuales extranjeros Alcubierre, donde también se halla la Ruta de las Tres Huegas y el gaciones historiográficas acerca de la contienda: Julián Casanova, vinieron atraídos por un conflicto búnker rehabilitado en Lanaja. En estos lugares se pueden visitar Mary Nash, Miguel García-Posada, Gabriel Cardona, Jorge Mar- que ofrecía la primera posibilidad trincheras, un vivac y otros elementos que se han recuperado y que tínez Reverte, José Luis Ledesma, Francisco José Morente, Joan en la historia de combatir al fas- están registrando un gran número de visitas. Actualmente, una Sagués, Magí Crusells y Alicia Alted. La inscripción es gratuita y cismo con las armas. Sus plumas escuela taller realiza trabajos de recuperación en Santa Quiteria, puede realizarse hasta el 17 de octubre. Más información en los te- dejaron testimonios únicos de las en Tardienta. léfonos 976 168 005- 976 259 700.
Recommended publications
  • Imágenes Contemporáneas De Un Mito Literario) José Luis Calvo Carilla Universidad De Zaragoza
    archivo DE FILOLOGÍA aragonesa (afa) 69, 2013, pp. 117-140, ISSN: 0210-5624 Visiones literarias de Los Monegros (imágenes contemporáneas de un mito literario) José Luis Calvo Carilla Universidad de Zaragoza Aprendemos a llegar a cada sitio con el ánimo adecuado y, como viajeros, introduciremos sin duda un poco de todo lo que vemos y padecemos en los espacios contemplados, y éstos adquieren en gran medida el tono del carácter cambiante del paisaje: una subida pronunciada inspira pensamientos distintos que un camino llano, y las ensoñaciones del hombre son más livianas cuando sale a un claro del bosque. Nosotros somos un término de la ecuación, una nota del acorde, y sembramos la disonancia o la armonía casi a voluntad. (Robert Louis Stevenson) Resumen: La presente exposición se propone de una parte constatar la exis- tencia de un mito de contornos definidos, el del territorio aragonés conocido como Los Monegros, y delimitar su significación geográfica y sociológica; y de otra, estudiar las imágenes literarias a él asociadas. La doble significación de Los Monegros, como locus amoenus y como locus horribilis, ha generado una sucesión de recreaciones literarias a lo largo de la historia, las cuales tienen su punto de mayor intensidad en los siglos XX y XXI, con autores como Baroja, Sender, Arana y otros muchos de trayectoria más reciente. Palabras clave: Los Monegros, Aragón, paisaje, desierto, literatura, mito, locus amoenus, locus horribilis. Abstract: The present exhibition proposes on one hand to contrast the existence of a myth with defined contours: the Aragonese territory known as The Monegros and to define its sociological and geographical significance; and on the other to study the literary images that are associated to it.
    [Show full text]
  • 11. Colección Diplomática De San Andrés De Fanlo
    COLECCION DIPLOMATICA DE SAN ANDRES DE FANLO (958-1270) Por Angel Canellas I. INTRODUCCION En 1936 existía todavía en la casa parroquial de la iglesia de San Pedro el Viejo, de la ciudad de Huesca, un pequeño cartulario que había tenido el raro privilegio de no ser conocido por los numerosos eruditos que pasaron por aquel depósito: ninguno de los coleccionistas de documentos, tan activos desde el siglo XVIII, y tampoco autor alguno del siglo XIX lo mencionaba. Tiene particular interés el silencio del catálogo que Manuel ABBAD LASIERRA redactó en 1772 de los cartularios existentes en los archivos de la pro­ vincia eclesiástica tarraconense 1, donde se consignan todos los ahora conocidos, sin que se aluda al de Fanlo. El cartulario de Fanlo tampoco lo cita Ramón de HUESCA 2. Este silencio de nume­ rosos investigadores prueba que este cartulario hacía tiempo que se había extraviado en el desorden que padeció en otras épocas el archivo de esta iglesia parroquial oscense, o bien que custodiado celosamente por alguno de los señores párrocos, los visitantes oca­ sionales no tuvieron oportunidad de consultarlo. Fue dado a conocer por vez primera en 1904 en una breve noti­ cia de Eduardo IBARRA 3: el diligente historiador aragonés lo había descubierto, en compañía de Julián RIBERA, en el archivo oscense 1 Cf. Paúl KEHR, Papsturkunden in Spanien, II, p. 287 ; este manuscrito ya no figura reseñado en Luis LATRE, Manuscritos e incunables de la biblioteca del Real Seminario de San Carlos de Zaragoza, Zaragoza 1948. 2 llamón de HUESCA. Teatro histórico de las iglesias del reino de Aragón, t.
    [Show full text]
  • OLGA BROSED HUERTO Técnica Responsable
    OLGA BROSED HUERTO Técnica responsable Proyecto CONCILIA Alcaldesa de Robres (Huesca) Buenos días, en primer lugar me gustaría felicitar a la organización de esta Jornada porque estamos hablando del mundo rural y porque los y las que vivimos en él estamos siendo visibilizad@s. Desde que tengo uso de razón, y de eso ya hace tiempo, he oído hablar de la despoblación. Una realidad que inexorablemente va avanzando por mucho (o más bien poco) que los distintos gobiernos hayan hecho hasta ahora. Soy de un pueblo que se llama Robres, pertenece a la comarca de Los Monegros y tiene 560 habitantes. Los Monegros es un territorio con 50 núcleos de población, abarca parte de las provincias de Huesca y Zaragoza y tiene una superficie de 2.800 km2, lo que suponen 7 habitantes por km2. Es una tierra eminentemente agrícola y ganadera, hoy por hoy más ganadera (sobre todo porcino y vacuno estabulado); y aunque estemos en la provincia de Huesca, no somos el Pirineo, todo lo contrario: estamos situados al sur, somos una estepa desértica. Siempre he vivido en mi pueblo (exceptuando los años de estudio), ha sido mi opción de vida, lo tuve claro desde siempre. La tierra que vivo forma parte de mi existencia y por eso he trabajado duro para que mi entorno siga vivo. Cuando en el año 2000 se inició el proceso de comarcalización en Aragón, un grupo de mujeres de Monegros (bastante inquietas), decidimos que las monegrinas teníamos que estar presentes en todo este proceso y formar parte de esta nueva entidad que se creaba.
    [Show full text]
  • Anuncio De La Apertura De Cobranza
    7 Julio 2020 Boletín Oficial de la Provincia de Huesca Nº 128 SELLO ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA 07/07/2020 TESORERÍA RECAUDACION DE TRIBUTOS SERVICIOS CENTRALES Publicado en tablón de edictos 2335 ANUNCIO APERTURA DE COBRANZA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA, IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA Y DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES, AÑO 2020 Y TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS, SEGUNDO PERÍODO DE RECAUDACIÓN AÑO 2020 . De conformidad con los artículos 23 y 24 del Reglamento General de Recaudación, aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, se pone en conocimiento de los contribuyentes, que desde el próximo día 15 de julio y hasta el día 19 de octubre de 2020, se con ambos inclusive, tendrá lugar la cobranza anual, por recibo, en período voluntario, del firma Sede no la IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA (AÑO 2020), IMPUESTO una que en y SOBRE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA Y DE CARACTERÍSTICAS documento CSV menos ESPECIALES (AÑO 2020) Y DE TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS de los conceptos, el el al períodos y ayuntamientos que se especifican, con arreglo al calendario que se publica en el con Electrónica Boletín Oficial de la Provincia y en los Edictos que se remitirán por el Servicio Provincial de obtener contiene Recaudación de Tributos Locales para su exposición en el Tablón de anuncios de los Sede acceda la respectivos Ayuntamientos. necesita de original Si originales, Ayuntamientos de los que se realiza el cobro del fuera Impuesto sobre Vehículos de Tracción validar. Mecánica (año 2020): documento firmas El realizada pudo las Electrónica.
    [Show full text]
  • P R O V in C Ia D E H U Esc A
    630 660 690 720 750 780 810 A C I F Á R G O 4750 4750 P O ANSO T MAPA DE DISTRIBUCIÓN DEL HÁBITAT D A D DE LA TRUFA NEGRA EN LA PROVINCIA DE HUESCA I FRANCIA L A I C N E T O P NAVARRA SALLENT DE GALLEGO CANFRANC BORAU PANTICOSA A C I JACETANIA VALLE DE HECHO T ARAGÜES DEL PUERTO Á M I AISA-CANDANCHU L C JASA HOZ DE JACA TORLA BIELSA D GISTAIN A SOBRARBE VILLANUA D ALTO I GÁLLEGO L A BENASQUE I C N SAN JUAN DE PLAN E BORAU T YESERO CASTIELLO DE JACA BIESCAS O SAHUN P RIBAGORZA TELLA-SIN 47 FANLO 47 20 CANAL DE BERDUN 20 HOYA DE HUESCA PUENTE LA REINA DE JACA BROTO PUERTOLAS SOMONTANO VILLANOVACASTEJON DE SOS MONTANUY A PLAN C DE Jaca SESUE I SANTA CILIA DE JACA F BARBASTRO Á D JACA CHIA E SANTA CRUZ DE LA SEROS LASPUÑA D A SEIRA D I PUEYO DE ARAGUAS BISAURRI L LA LITERA A I CINCA BAILO YEBRA DE BASA FISCAL C N MEDIO LASPAULES E T MONEGROS O LABUERDAPUEYO DE ARAGUAS P CAMPO VALLE DE BARDAJI BONANSA LLEIDA FORADADA DEL TOSCAR BOLTAÑA Aínsa VALLE DE LIERP VERACRUZ ZARAGOZA BAJO CINCA CALDEARENAS TORRE LA RIBERA LAS PEÑAS DE RIGLOS SABIÑANIGO LA FUEVA SOPEIRA AINSA-SOBRARBE 46 PALO SANTA LIESTRA Y SAN QUILEZ 46 90 ISABENA 90 ARGUIS AREN AGÜERO LOARRE NUENO PERARRUA ABIZANDA BARCABO BIERGE MONESMA Y CAJIGAR MAPA DE APTITUD PARA EL CULTIVO LA SOTONERA AYERBE CASBAS DE HUESCA DE LA TRUFA NEGRA ADAHUESCA CASTIGALEU LOSCORRALES LOPORZANO (Tuber melanosporum Vittad.) NAVAL SECASTILLA LASCUARRE NAVARRA IGRIES Graus BISCARRUES CAPELLA EN LA PROVINCIA DE HUESCA COLUNGO PUENTE DE MONTAÑANA BANASTAS ALQUEZAR CHIMILLAS HOZ Y COSTEAN Juan Barriuso ; Roberto
    [Show full text]
  • COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Zonas Vulnerables a La
    Dirección General de Calidad y COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Seguridad Alimentaria Zonas Vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos Orden AGM/83/2021 Ansó Ansó Sallent de Gállego Canfranc Panticosa Fago Valle de Hecho Aragüés del Puerto Aísa Jasa Hoz de Jaca Gistaín Villanúa Torla-Ordesa Bielsa Salvatierra de Esca Borau Benasque Castiello de Jaca Biescas Yésero San Juan de Plan Sahún Tella-Sin Sigüés Canal de Berdún Fanlo Artieda Puente la Reina de Jaca Broto Puértolas Undués de Lerda Mianos Plan Sesué Montanuy Santa Cilia Villanova Chía Castejón de Sos Los Pintanos Jaca Urriés Bagüés Santa Cruz de la Serós Laspuña Seira Bisaurri Laspaúles Navardún Bailo Yebra de Basa Fiscal Isuerre Labuerda Longás El Pueyo de Araguás Lobera de Onsella Sabiñánigo Valle de Bardají Sos del Rey Católico Bonansa Boltaña Foradada del Toscar Las Peñas de Riglos Caldearenas Valle de Lierp Beranuy La Fueva Sopeira Biel Aínsa-Sobrarbe Castiliscar Uncastillo Luesia Santaliestra y San Quílez Murillo de Gállego Palo Isábena Agüero Loarre Arguis Arén Nueno Layana Perarrúa El Frago Abizanda Bárcabo Monesma y Cajigar Sádaba Asín Bierge Orés Santa Eulalia de Gállego Ayerbe La Sotonera Biota Adahuesca Castigaleu Loscorrales Loporzano Graus Lascuarre Igriés Casbas de Huesca Naval Secastilla Biscarrués Capella Puente de Montañana Colungo Ardisa Chimillas Lupiñén-Ortilla Ibieca Tolva LunaValpalmas Alerre Quicena Abiego El Grado La Puebla de Castro Puendeluna Siétamo Hoz y Costeán Huesca Tierz Salas Altas Ejea de los Caballeros Piedratajada Azlor Benabarre Viacamp
    [Show full text]
  • Circunscripciones Infraprovinciales
    MEMORIA 2016 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES CAPÍTULO III: CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES A. MANCOMUNIDADES DE MUNICIPIOS Existen las que se relacionan a continuación: Denominación y núcleos que las integran Finalidad 1.- ALTO VALLE DEL ARAGÓN (Aísa, Borau, Canfranc, Castiello de Jaca, Transporte Viajeros Jaca, Villanúa) estaciones Astún y Candanchú 2.- VALLE DE CHISTAU (Gistaín, Plan, San Juan de Plan, Tella-Sin) Fines varios 3.- AGUAS DE VADIELLO (Alcalá del Obispo, Argavieso, Loporzano, Sesa, Abastecimiento de Siétamo, Novales) agua 4.- AGUAS DE CALCÓN (Angüés, Casbas de Huesca, Ibieca, Loporzano) Abastecimiento de agua 5.- AGUAS DE ANTILLÓN Y 6 PUEBLOS MÁS (Angüés, Antillón, Blecua y Abastecimiento de Torres, Siétamo) agua 6.- MONEGROS II (La Almolda, Bujaraloz, Candasnos, Castejón de Abastecimiento de Monegros, Peñalba, Valfarta) agua Mancomunidades Forestales Finalidad 7.- VALLE DE BROTO (Broto, Torla-Ordesa, Linas de Broto) Aprovechamie. forestales 8.- ANSÓ-FAGO (Ansó, Fago, Industrias Forestales de Ansó, S.A.) Aprovechamie. montes 9.- ARAGÜÉS DEL PUERTO-JASA (Aragüés del Puerto y Jasa) Aprovechamie. Montes 10.- QUIÑÓN DE PANTICOSA (Hoz de Jaca, Panticosa, El Pueyo de Jaca) Aprovechamie. forestales 11.- QUIÑÓN DE BUERBA (Buerba, Nerín y Vio) Aprovechamie. Forestales 12.- LINÁS DE BROTO, BROTO Y FRAGÉN (Broto, Fragén, Linás de Broto) Aprovechamie. forestales 13.- MONTE YALI (Foradada del Toscar, Viu) Aprov. forestal de monte Yali, n.º 77 14.- SIN, SEÑÉS Y SERVETO (Serveto, Tella-Sin) Aprovechamie. Forestal 15.- VALLE DE AÍSA (Aísa, Esposa, Sinués) Aprovechamie. forestal 16.- BUESA-BROTO (Broto, Buesa) Aprov. forestal monte n.º 118 pesquera 18 MEMORIA 2016 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES Mancomunidades de Pastos 17.- PUERTO DE ESCARRA (Escarrilla, Sandiniés y Tramacastilla de Tena) Aprovecham.
    [Show full text]
  • Informe De Seguimiento De Las Entidades Locales Por Parte De Los Órganos De Tutela
    Informe de Seguimiento de las Entidades Locales por parte de los Órganos de Tutela Aragón Segundo trimestre de 2018 Fecha del informe: jueves, 26 de julio de 2018 1 Datos de los entes Provincia Cód. INE Entidad local ¿Está incluido en art. 111/135 TRLHL Huesca 22000DD000 Diputación Prov. de Huesca Sí Huesca 22001AA000 Abiego No Huesca 22007AA000 Albalate de Cinca No Huesca 22014AA000 Alcalá de Gurrea No Huesca 22020AA000 Alfántega No Huesca 22021AA000 Almudévar No Huesca 22022AA000 Almunia de San Juan No Huesca 22024AA000 Alquézar No Huesca 22036AA000 Argavieso No Huesca 22045AA000 Baldellou No Huesca 22055AA000 Berbegal No Huesca 22059AE001 Aso de Sobremonte No Huesca 22060AA000 Binaced No Huesca 22062AE002 Gabás No Huesca 22062AA000 Bisaurri No Huesca 22064AA000 Blecua y Torres No Huesca 22072AA000 Caldearenas No Huesca 22075AA000 Camporrélls No Huesca 22078AA000 Canfranc No Huesca 22082AA000 Castejón del Puente No Huesca 22086AA000 Castiello de Jaca No Huesca 22095AA000 Chía No Huesca 22113AA000 Fueva (La) No Huesca 22114AA000 Gistaín No Huesca 22116AA000 Grañén No Huesca 22130AA000 Jaca No Huesca 22131AA000 Jasa No Huesca 22135AA000 Laluenga No Huesca 22136AA000 Lalueza No Huesca 22142AA000 Lascuarre No Huesca 22143AE001 Espes No 2 Datos de los entes Provincia Cód. INE Entidad local ¿Está incluido en art. 111/135 TRLHL Huesca 22155AA000 Monesma y Cajigar No Huesca 22157AA000 Montanuy No Huesca 22172AA000 Peñalba No Huesca 22173AA000 Peñas de Riglos (Las) No Huesca 22175AA000 Peralta de Calasanz No Huesca 22178AA000 Pertusa No Huesca
    [Show full text]
  • Informe De Seguimiento De Las Entidades Locales Por Parte De Los Órganos De Tutela
    Informe de Seguimiento de las Entidades Locales por parte de los Órganos de Tutela Aragón Primer trimestre de 2018 Fecha del informe: lunes, 28 de mayo de 2018 1 Datos de los entes Provincia Cód. INE Entidad local ¿Está incluido en art. 111/135 TRLHL Huesca 22000DD000 Diputación Prov. de Huesca Sí Huesca 22001AA000 Abiego No Huesca 22007AA000 Albalate de Cinca No Huesca 22014AA000 Alcalá de Gurrea No Huesca 22021AA000 Almudévar No Huesca 22022AA000 Almunia de San Juan No Huesca 22024AA000 Alquézar No Huesca 22036AA000 Argavieso No Huesca 22043AA000 Baélls No Huesca 22055AA000 Berbegal No Huesca 22060AA000 Binaced No Huesca 22062AE002 Gabás No Huesca 22064AA000 Blecua y Torres No Huesca 22072AA000 Caldearenas No Huesca 22075AA000 Camporrélls No Huesca 22078AA000 Canfranc No Huesca 22086AA000 Castiello de Jaca No Huesca 22103AA000 Estadilla No Huesca 22114AA000 Gistaín No Huesca 22116AA000 Grañén No Huesca 22130AA000 Jaca No Huesca 22135AA000 Laluenga No Huesca 22136AA000 Lalueza No Huesca 22142AA000 Lascuarre No Huesca 22155AA000 Monesma y Cajigar No Huesca 22157AA000 Montanuy No Huesca 22172AA000 Peñalba No Huesca 22173AA000 Peñas de Riglos (Las) No Huesca 22175AA000 Peralta de Calasanz No Huesca 22182AA000 Plan No Huesca 22182AE002 Serveto No 2 Datos de los entes Provincia Cód. INE Entidad local ¿Está incluido en art. 111/135 TRLHL Huesca 22184AA000 Poleñino No Huesca 22195AA000 Quicena No Huesca 22197AA000 Robres No Huesca 22199AA000 Sabiñánigo No Huesca 22203AA000 Salillas No Huesca 22204AE001 Escarrilla No Huesca 22206AA000 Sangarrén
    [Show full text]
  • Jornada De Presentación Pac 2019 Sistema Sga Captura
    1 JORNADA DE PRESENTACIÓN PAC 2019 SISTEMA SGA CAPTURA 1 2 ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES 2 PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL PDR ARAGÓN MODIFICACIÓN DEL PROGRAMA PDR 2014-2020. AYUDAS DEL FONDO FEADER APROBACIÓN POR LA COMISIÓN EUROPEA EL 22/10/2018 ORDEN DE BASES REGULADORAS: PENDIENTE DE PUBLICACIÓN EN BOA MEDIDA M13: PAGOS A ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES. ART 31 REGLAMENTO UE 1305/2013 SE CONSIDERAN TRES (3) ZONAS: 1) SUB MEDIDA 13.1 PAGO COMPENSATORIO EN ZONA DE MONTAÑA 2) SUBMEDIDA 13.2 PAGO COMPENSATORIO EN ZONAS DISTINTAS DE MONTAÑA 3) SUBMEDIDA 13.3 PAGO COMPENSATORIO EN OTRAS ZONAS CON LIMITACIONES ESPECÍFICAS (NUEVA ZONA). SON MUNICIPIOS LIMÍTROFES A ZONAS DE MONTAÑA. SE MODIFICA LA DISTRIBUCIÓN DE MUNICIPIOS EN LAS TRES (3) ZONAS. 3 MODIFICACIÓN DE MUNICIPIOS EN LAS ZONAS NUEVO MAPA DE ZONAS CON LIMITACIONES EN ARAGÓN 1) ZONAS DE MONTAÑA. SE INCREMENTA EL NÚMERO DE MUNICIPIOS HASTA 437. VER MAPA 1 2) ZONAS DISTINTAS DE MONTAÑA. SE DISMINUYE EL NÚMERO DE MUNICIPIOS HASTA 224. VER MAPA 2 3) OTRAS ZONAS CON LIMITACIONES ESPECÍFICAS. SE COMPONE DE 13 MUNICIPIOS. VER MAPA 3 4) ZONAS ORDINARIAS SIN AYUDA. SE DISMINUYE EL NÚMERO DE MUNICIPIOS HASTA 57 5) EL TOTAL MUNICIPIOS DE ARAGÓN ASCIENDE A 731 4 5 6 7 OTRAS ZONAS CON LIMITACIONES ESPECÍFICAS 8 9 OTRAS ZONAS CON LIMITACIONES ESPECÍFICAS REQUISITOS SEGÚN ZONA DE MONTAÑA ● AFILIACIÓN A SEGURIDAD SOCIAL AGRARIA ● TITULAR DE EXPLOTACIÓN. AGRICULTOR A TÍTULO PRINCIPAL ATP: ● 50 % RENDIMIENTOS NETOS AGRARIOS SEGÚN DECLARACIÓN DE LA RENTA IRPF ● 50% TIEMPO DE TRABAJO EN LA EXPLOTACIÓN
    [Show full text]
  • TASAGRONOMOS.Com
    TASAGRONOMOS.com HUESCA Grupo 1.º Unidad mínima de cultivo que se fija: Secano, 2,50 hectáreas. Regadío, 0,40 hectáreas Términos municipales: Albalatillo, Alcubierre, Candasnos, Castejón de Monegros, Castellflorite, Lalueza, Lanaja, Lastanosa, Ontiñesa, Pallaruelo de Monegros, Peñalba, Poleñino, Robres, Sariñena, Sena, Tormillo (El), Vafarta, Villanueva de Sigena. Grupo 2.º Unidad mínima de cultivo que se fija: Secano, 2.50 hectáreas. Regadío, 0.25 hectáreas Términos municipales: Abiego, Adahuesca, Aguas, Albero Alto, Albero Bajo, Alberue1a de Tubo, Alcalá de Gurrea, Alcalá del Obispo, Alerre, Amudébar, Almuniente, Alquézar, Angüés, Aníes, Antillón, Apies, Antillón, Arascués, Arbaniés, Argavieso, Ayerbe, Azara, Azlor, Banaries, Banastás, Bandalaies, Barbastro, Barbués, Barbuñales, Barcabo, Barluenga, Berbegal, Bespén, Bierge, Bisgarrués, Blecua, Bolea, Buera, Callén, Capdesaso, Casbas de Huesca, Castejón del Puente, Castilsabás, Castillazuelo, Colungo, Coscojuela de Fantova, Coscullano, Costeán, Cregenzán, Cuarte, Chimillas, Esquedas, Fañanás, Grado (El), Grañén, Gurrea de Gállego, Hoz de Barbastro, Huerta de Vero, Huerto, Huesca, Ibieza, Igriés, Ilche, Junzano, Labata, Lagunarrola, Laluenga, Laperdiguera, Lascasas, Lascellas, Lierta, Liesa, Loarre, Loporzano, Loscorrales, Lupiñén, Marcén, Mipanas, Monflorite, Morrano, Naval, Novales, Nueno, Ortilla, Panzano, Peralta de Alcolea, Peraltilla, Pertusa, Piracés, Plasencia del Monte, Ponzano, Pozán de Vero, Pueyo de Fañamás, Quicene, Quinzano, Radiquero, Rodellar, Sabayés, Salas Altas, Salas Bajas, Salillas, Salinas de Hoz, Sangarrén, Santa Eulalia la Mayor, Sarsamarcuello, Sasa del Abadiago, Selgua, Senés de Alcubierre, Sesa, Sieso de Huesca, Siétamo, Sipán, Tabernas del Isuela, Tardienta, Tierz, Torralba de Aragón, Torres de Alcanadre, Torres de Barbués, Torres de Montes, Usón, Velillas, Vielén. Grupo 3.º Unidad mínima de cultivo que se fija: Secano, 2.00 hectáreas. Regadío, 0,40 hectáreas.
    [Show full text]
  • Relación De Municipios En Los Que Se Ha Puesto Al Cobro El ICA
    LISTADO DE MUNICIPIOS EN LOS QUE SE HA PUESTO AL COBRO EL ICA ABABUJ ALPEÑÉS BINEFAR ABEJUELA ALQUEZAR BIOTA ABIEGO ALTORRICÓN BISAURRI ABIZANDA AMBEL BISCARRUÉS ACERED ANADÓN BISIMBRE ADAHUESCA ANDORRA BLANCAS AGÓN ANENTO BLECUA Y TORRES AGUARÓN ANGÜÉS BLESA AGUATÓN ANIÑÓN BOLTAÑA AGUAVIVA ANSÓ BONANSA AGÜERO ANTILLÓN BOQUIÑENI AGUILAR DE ALFAMBRA ARAGÜÉS DEL PUERTO BORAU AGUILÓN ARANDA DE MONCAYO BORDALBA AÍNSA-SOBRARBE ARÁNDIGA BORDÓN AINZÓN ARCOS DE LAS SALINAS BORJA AÍSA (+ Candanchú) ARDISA BOTORRITA ALACÓN AREN BREA DE ARAGÓN ALADRÉN ARENS DE LLEDÓ BRONCHALES ALAGÓN ARGAVIESO BROTO ALASTUEY E.L.M. (BAILO) ARGENTE BUBIERCA ALBA DEL CAMPO ARGUIS BUEÑA ALBALATE DE CINCA ARIÑO BUJARALOZ ALBALATE DEL ARZOBISPO ARIZA BULBUENTE ALBALATILLO ARTIEDA BURBÁGUENA ABANTO ASO DE SOBREMONTE ELM (BIESCAS) BURETA ALBARRACÍN ATEA BURGO DE EBRO (EL) ALBELDA ATECA BUSTE (EL) ALBENTOSA AYERBE CABAÑAS DE EBRO ALBERITE DE SAN JUAN AZAILA CABRA DE MORA ALBERO BAJO AZANUY-ALÍNS CADRETE ALBERUELA DE TUBO AZARA CALACEITE ALBETA AZLOR CALAMOCHA ALBORGE AZUARA CALANDA ALCALÁ DE EBRO BADENAS CALATAYUD ALCALÁ DE GURREA BADULES CALATORAO ALCALÁ DE LA SELVA BÁGUENA CALDEARENAS ALCALÁ DE MONCAYO BARBUÉS CALMARZA ALCALÁ DEL OBISPO BAILO CALOMARDE ALCAMPELL BALCONCHÁN CAMAÑAS ALCAÑIZ BALLOBAR CAMARENA DE LA SIERRA ALCOLEA DE CINCA BANASTÁS CAMARILLAS ALCORISA BAÑÓN CAMINREAL ALCUBIERRE BARBASTRO CAMPO ALDEHUELA DE LIESTOS BÁRBOLES CANAL DE BERDÚN ALERRE BARBUÑALES CANDASNOS ALFAJARÍN BÁRCABO CANFRANC ALFAMBRA BARDALLUR CANTAVIEJA ALFAMÉN BARRACHINA CAÑADA DE BENATANDUZ ALFANTEGA BEA CAÑADA DE VERICH ALFORQUE BECEITE CAÑADA VELLIDA ALHAMA DE ARAGÓN BELCHITE CAÑIZAR DEL OLIVAR ALIAGA BELLO CAPDESASO ALLEPUZ BELMONTE DE GRACIÁN CAPELLA ALLOZA BELMONTE DE SAN JOSÉ CARENAS ALLUEVA BELVER DE CINCA CARIÑENA ALMOCHUEL BANABARRE CASBAS DE HUESCA ALMOHAJA BENASQUE CASCANTE DEL RÍO ALMOLDA (LA) BERDEJO CASPE ALMONACID DE LA CUBA BERGE CASTEJÓN DE ALARBA ALMONACID DE LA SIERRA BERRUECO CASTEJÓN DE LAS ARMAS ALMUDAFAR E.L.M.
    [Show full text]