Lo Bueno Ya Viene

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Lo Bueno Ya Viene Image not found or type unknown www.juventudrebelde.cu Lo bueno ya viene La programación de televisión cubana para este verano se extenderá hasta el 3 de septiembre Publicado: Domingo 02 julio 2006 | 10:05:31 am. Publicado por: José Luis Estrada Betancourt El clon está reservado para Cine de medianoche. Todavía no ha acabado el verano, y ya realizadores, jefes de divisiones, artistas... de la Televisión Cubana deben empezar a romperse la cabeza pensando en los meses de julio y agosto del año siguiente. Y es que para el cubano la llegada de la temporada estival es desear una programación amena, variada, diferente, que complazca a todos. Y aunque esa es una tarea ardua, no se escatiman esfuerzos para que la familia tenga otra opción que contribuya a pasar unas vacaciones divertidas, entretenidas, pero sin embrutecimientos ni banalidades. Este año, la esperada programación de verano romperá el 10 de julio y se extenderá hasta el 3 de septiembre. Durante estas ocho semanas, Cubavisión estará con los pequeños desde las 8:30 a.m., el Canal Educativo lo hará de lunes a viernes desde las 10:00 a.m. (y una hora antes los dos días restantes); en tanto que el Canal Educativo/2 volverá a su horario de las 4:30 p.m. excepto los sábados y domingos que ofrecerá su señal desde la 1:00 p.m., al igual que Tele Rebelde, solo que en este la invitación es a partir de las 8:30 a.m. el sábado y las 9:00 a.m. el domingo. No obstante, entre semana comenzará como de costumbre con Buenos días (6:30 a.m. a 8:30 a.m.) y recesará sus transmisiones para estar de vuelta a las 4:15 p.m. En todos los casos las transmisiones nunca culminarán antes de la medianoche. En las mañanas Cubavisión será, fundamentalmente, para el público infantil, cuando se combinarán tandas de animados diarias con otros espacios conocidos y 16 series (11 de estreno). En el primer grupo se hallan Sopa de palabras (lunes, 3:00 p.m.), Campanita musical (martes, 9:30 a.m.), Naturaleza por dentro (martes, miércoles y jueves, 9:45 a.m.), Toqui (martes, 3:00 p.m.), Te lo cuento otra vez (miércoles, 9:30 a.m.), Alánimo (miércoles, 3:00 p.m.), De caramelo (jueves, 9:30 a.m.), Pequeñines (jueves, 3:00 p.m.), Barquito de papel (viernes 3:00 p.m.), Mundo mágico (domingo, 9:00 a.m.) y Ponte al día (domingo, 9:15 a.m.), la mayoría proveniente de los telecentros del país, además de El tren de maravillas (Tele Rebelde, sábado, 9:30 a.m.). Regresa la gustada serie infantil Sagwa la gatica. El circo Jo-Jo (11:00 a.m.), Rey (2:30 p.m.) y Power Ranger (3:30 p.m.) son las series de Cubavisión que se mantendrán de lunes a viernes, mientras que Sabrina la brujita estará martes y jueves a las 9:00 a.m., al igual que Sagwa la gatica que, además de estos dos días, aparecerá el miércoles a las 10:00 a.m. ¿Y el sábado? Tele Rebelde propone Mr. Magoo (8:30 a.m.) a la vez que Por siempre feliz está reservado para el domingo (8:30 a.m.), aunque también tiene El librito de la selva y Montaña rusa, lunes y viernes a las 6:30 p.m. y 7:00 p.m., respectivamente. En este canal permanecen El guardián de la piedra y Un paso adelante, que será sustituido por Degrassi Junior High. Asimismo el Canal Educativo anuncia de lunes a viernes Inglés para niños (12:00 m.), Caudal del saber (4:00 p.m.) y los nuevos episodios de Amigos y amantes, primero, y El honor del guerrero, después, a las 2:00 p.m. La isla de los fugitivos se propone para el sábado, a las 4:00 p.m., hora en la que el domingo empieza Aventuras en el Pacífico. El Canal Educativo/2 no hará menos, porque tiene de lunes a viernes a Hércules, 5:00 p.m., y Verano azul, pero solo lunes, miércoles y viernes, además de La primera olimpiada (sábado, 6:00 p.m.). Por supuesto que para los pequeños no faltarán los espacios cinematográficos: El mundo en animados (lunes y viernes, 9:00 a.m.) y Matiné infantil (domingo, 9:30 a.m.) llegarán por Cubavisión; Tanda infantil (sábado, 10:00 a.m.), por Tele Rebelde; De Verano en verano (sábado y domingo, 2:00 p.m.), por el Canal Educativo; y Cinecito en TV y Carrusel de colores los domingos por el Educativo/2. CINE EN CASA Pero para que a los mayores no se les haga la boca agua, la mayor parte de los 29 programas cinematográficos de este verano está destinada al público juvenil y adulto. Cubavisión, por ejemplo, invita a las 4:00 p.m., entre semana, a Dojo en TV (lunes), Tanda Joven (martes), Cinema Deportivo (miércoles), Versiones (jueves) y Somos multitud de verano (viernes), mientras que en las noches propone Ciencia y ficción (martes, 10:15 p.m.), Cuadro a cuadro (miércoles, 10:45 p.m.), Cine Encuesta (jueves, 11:30 p.m.), Cinemavisión (domingo, 2:00 p.m.) y los habituales La séptima puerta, Película del Sábado, Cine de medianoche y La tercera del sábado. Por si fuera poco, además de su Noche de cine, Tele Rebelde inaugurará Todo Cine el sábado, a las 3:45 p.m., y cerrará con Telecine de lunes a viernes, días en que el Canal Educativo, sin abandonar sus consagrados Espectador crítico, Cine de aventuras y Sugerente, tendrá en la mañana a Cine del recuerdo (10:00 a.m.). Y como el Canal Educativo/2 no se podía quedar atrás, estrenará Si de cine se trata, (domingo, 8:30 p.m.) que le hará compañía a Letra fílmica y Acento común. Y puesto que son 312 películas las que se exhibirán por la pantalla doméstica solo mencionaré algunas para que nuestros lectores tengan alguna idea. En La séptima puerta se podrán apreciar lo mismo cintas procedentes de Francia (Padres e hijos), como de España (El séptimo día) e Italia (El otro lado del amor), así como a histriones tan premiados como Nicole Kidman y Sean Peen (La intérprete). Cine de medianoche tiene en su nómina a Cierra los ojos, Cacería ilegal, El umbral, La cueva y El clon, con Nastassia Kinski y Christopher Lambert, en tanto que Ciencia ficción anuncia Código 46, Entes de negro, Semilla de manzana, El sonido del trueno, Cypher y Galáctica. Duelo de Titanes se adentra en el mundo del fútbol. Cine Encuesta, que como su nombre lo indica se conforma a partir de las solicitudes de los televidentes, colocó para las primeras tres semanas del verano el largometraje de acción Colateral, con Tom Cruise y Jamie Foxx (día 13); Zatoichi, la película del famoso vagabundo ciego y gran espadachín (20); y el drama musical Se fastidiaron, dirigido por Christopher B. Stokes (27). Para julio, Cinema Deportivo ha escogido la alemana El milagro de Berna y las norteamericanas El luchador y Duelo de Titanes, esta última con Denzel Washington y Will Patton, que basada en un hecho real se adentra en el mundo del fútbol. Cuadro a cuadro, que exhibe filmes que dan vida a famosos comics, seleccionó cintas como Los cuatro fantásticos, Asterix contra el César, Sin city, Batman Inicia y X men III, mientras que Cinemavisión se fue por largometrajes donde intervienen figuras muy conocidas como Paul Walter y Jessica Alba (Inmersión letal); Al Pacino, Matthew McConaughey y Rene Russo (Apostando al límite); Orlando Bloom, Jeremy Irons y Liam Nelson (El reino de los cielos); Salma Hayek y Penélope Cruz (Bandidas); y Antonio Banderas y Catherine Zeta –Jones (La leyenda del Zorro II), por solo citar unos pocos. El lunes, cuando inicie la programación de verano, Dojo en TV abrirá con La venganza de la hiena, a la que le seguirán Azumi 2, El guerrero Muay Thai y El intrépido. La gustada Película del sábado por su lado optó por las taquilleras King Kong (Naomi Watts, Jack Black y Adrien Brody), y por Edison (Morgan Freeman y Kevin Spacey), Un crimen inconfesable (Kevin Bacon); Pared de fuego (Harrison Ford y Virginia Madsen); y Sin control (Clive Owen y Jennifer Aniston). DEPORTES, DRAMATIZADOS Y ALGO MÁS Los incondicionales del deporte no tendrán por qué angustiarse este año, porque cuando finalice la Copa Mundial de Fútbol Alemania 2006, no escasearán las reñidas competencias de alta convocatoria: los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Cartagena, Colombia (15 al 30 de julio); el Campeonato Mundial Universitario (4 al 13 de agosto) y el Torneo Pre-Olímpico de las Américas de Béisbol (25 de agosto al 5 de septiembre), y la Liga Mundial de Voleibol (ambos meses), además de los acostumbrados NND, Gol y Todo deportes. Para los amantes de los dramatizados de factura nacional, el plato fuerte será, al parecer, Forense, que sustituirá a Tras la huella el domingo en la noche, por Cubavisión. Dirigido por el experimentado Vicente González Castro, y con Isabel Santos, Alina Rodríguez, Patricio Wood y René de la Cruz (hijo) en los protagónicos, este policiaco traerá a la pantalla doméstica diversos casos de la vida real. Forense coexistirá con CSI en la escena del crimen, que saldrá ahora los miércoles, a las 10:00 p.m. Como en años anteriores habrá también teleplays y cuentos, los lunes por ese mismo canal. Este es el caso de Anonimato, de Roly Peña; Violación, de Ricardo Miguel; Loco, de Mariela López; y Cuéntame poeta, escrito y dirigido por Elena Palacios.
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...

—— Preview end. ——

Recommended publications
  • Cuban Antifascism and the Spanish Civil War: Transnational Activism, Networks, and Solidarity in the 1930S
    Cuban Antifascism and the Spanish Civil War: Transnational Activism, Networks, and Solidarity in the 1930s Ariel Mae Lambe Submitted in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy in the Graduate School of Arts and Sciences COLUMBIA UNIVERSITY 2014 © 2014 Ariel Mae Lambe All rights reserved ABSTRACT Cuban Antifascism and the Spanish Civil War: Transnational Activism, Networks, and Solidarity in the 1930s Ariel Mae Lambe This dissertation shows that during the Spanish Civil War (1936–1939) diverse Cubans organized to support the Spanish Second Republic, overcoming differences to coalesce around a movement they defined as antifascism. Hundreds of Cuban volunteers—more than from any other Latin American country—traveled to Spain to fight for the Republic in both the International Brigades and the regular Republican forces, to provide medical care, and to serve in other support roles; children, women, and men back home worked together to raise substantial monetary and material aid for Spanish children during the war; and longstanding groups on the island including black associations, Freemasons, anarchists, and the Communist Party leveraged organizational and publishing resources to raise awareness, garner support, fund, and otherwise assist the cause. The dissertation studies Cuban antifascist individuals, campaigns, organizations, and networks operating transnationally to help the Spanish Republic, contextualizing these efforts in Cuba’s internal struggles of the 1930s. It argues that both transnational solidarity and domestic concerns defined Cuban antifascism. First, Cubans confronting crises of democracy at home and in Spain believed fascism threatened them directly. Citing examples in Ethiopia, China, Europe, and Latin America, Cuban antifascists—like many others—feared a worldwide menace posed by fascism’s spread.
    [Show full text]
  • Primero Con La Revolución. Cuatro Décadas En La Historia Del Periódico Camagüeyano Adelante
    Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas Facultad de Humanidades Departamento de Periodismo Título: Primero con la Revolución. Cuatro décadas en la historia del periódico camagüeyano Adelante Autor: Amaury M. Valdivia Fernández Tutor: Lic. Eduardo Labrada Rodríguez Santa Clara, 2009 1 Dedicatoria A Cuba y la Revolución, A mi Familia 2 Agradecimientos A todos los que me ayudaron y, en especial, a los que no. 3 Porque no hay hoy sin ayer. Anónimo 4 RESUMEN Primero con la Revolución es una investigación dedicada a analizar la historia del periódico camagüeyano Adelante desde su fundación en enero de 1959 y hasta comienzos de 1999. Con una perspectiva cualitativa, el estudio se acerca a las características infraestructurales, estructurales y superestructurales de la publicación, y las relaciones que estableció con el contexto socioeconómico y político existente en ese período, comprobando el profundo efecto que tuvo en el sistema de comunicación pública cubano el triunfo de la Revolución 5 INDICE INTRODUCCIÓN................................................................................................................7 1. MARCO TEÓRICO.......................................................................................................10 1.1 Historiar la prensa. Una tarea pendiente ...................................................................10 1.2.1 La prensa y su contexto.............................................................................................11 1.2.2 Propuestas en torno a un tema .................................................................................14
    [Show full text]
  • Highlights Situation Overview
    Response to Hurricane Irma: Cuba Situation Report No. 1. Office of the Resident Coordinator ( 07/09/ 20176) This report is produced by the Office of the Resident Coordinator. It covers the period from 20:00 hrs. on September 06th to 14:00 hrs. on September 07th.The next report will be issued on or around 08/09. Highlights Category 5 Hurricane Irma, the fifth strongest Atlantic hurricane on record, will hit Cuba in the coming hours. Cuba has declared the Hurricane Alarm Phase today in seven provinces in the country, with 5.2 million people (46% of the Cuban population) affected. More than 1,130,000 people (10% of the Cuban population) are expected to be evacuated to protection centers or houses of neighbors or relatives. Beginning this evening, heavy waves are forecasted in the eastern part of the country, causing coastal flooding on the northern shores of Guantánamo and Holguín Provinces. 1,130,000 + 600 1,031 people Tons of pregnant evacuated food secured women protected Situation overview Heavy tidal waves that accompany Hurricane Irma, a Category 5 on the Saffir-Simpson Scale, began to affect the northern coast of Cuba’s eastern provinces today, 7 September. With maximum sustained winds exceeding 252 kilometers (km) per hour, the hurricane is advancing through the Caribbean waters under favorable atmospheric conditions that could contribute to its intensification. According to the Forecast Center of the National Institute of Meteorology (Insmet), Hurricane Irma will impact the eastern part of Cuba in the early hours of Friday, 8 September, and continue its trajectory along the northern coast to the Central Region, where it is expected to make a shift to the north and continue moving towards Florida.
    [Show full text]
  • Portal Del Periódico La Demajagua, Diario Digital De La Provincia De Granma. Portal of Newspaper La Demajagua, Digital Journal of Granma Province
    Portal del periódico La Demajagua, Diario digital de la provincia de Granma. Portal of Newspaper La Demajagua, Digital Journal of Granma Province. Ing Leover Armando González Rodríguez Facultad Regional de Granma de la Universidad de las Ciencias Informáticas, Ave Camilo Cienfuegos, sin número, Manzanillo, Granma, Cuba. Ministerio de la Informática y las Comunicaciones Departamento de la Especialidad "Ing Leover Armando González Rodríguez" <leover@grm.uci.cu> Manzanillo, Granma, Cuba Junio de 2011 “Año 53 de la Revolución” Contenido Resumen: ................................................................................................................................................................. 3 Abstract:................................................................................................................................................................... 3 Introducción: ............................................................................................................................................................ 4 Tipos de Prensa. ................................................................................................................................................... 4 Principales tecnologías utilizadas en el desarrollo del sistema. .............................................................................. 9 Lenguajes de programación: ............................................................................................................................. 9 Herramientas utilizadas ...................................................................................................................................
    [Show full text]
  • Camagüey, Un Sabor Para Repetir
    “Haré lo que mi tierra mande”. José Martí ÓRGANO DEL COMITÉ PROVINCIAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA / CAMAGÜEY, 23 DE MARZO DEL 2019 “AÑO 61 DE LA REVOLUCIÓN”. No. 14. AÑO LXI. 20 Ctvs. (ISSN 0864-0866). Cierre: 7:00 p.m. Camagüey, un sabor para repetir La primera edición del semi- nario Sabe a Camagüey, del 20 al 22 marzo, reunió aquí a espe- cialistas locales y foráneos para promover las costumbres culina- rias camagüeyanas y mostrarlas como potenciales atractivos tu- rísticos. “Este fue el paso inicial para el fomento de un turismo gastronó- mico en la ciudad. Como ejer- cicio demostrativo nos permitió P. Foto: L. P. integrar a todas las instituciones A sacarle los frutos vinculadas al arte culinario, y de conjunto, trazar estrategias que a la tierra eleven la calidad del servicio Pág. 2 tanto a clientes internacionales como nacionales”, comentó Ilia- na Cervantes Alonso, subdirec- tora de investigación y desarro- llo del Centro de Capacitación del Turismo. A partir de esta experiencia los responsables del evento prevén realizar una segunda edición para marzo del próximo año. “La idea —agregó Cervantes Alon- so— es promocionar el encuen- tro con más tiempo de antela- ción y venderlo como una oferta Olga García Yero y Luis Álvarez alimento dedicaron la jornada, para cortar con los ojos venda- interesante a quienes decidan Álvarez, hablaron de platos au- incluso se propuso la realización dos ostenta un récord Guinness. visitarnos en esa fecha. Nos co- tóctonos del territorio que hoy de un certamen donde compitan Presentaciones de libros y re- Dulce compromiso rresponde demostrar que Ca- no se ofertan al turismo, como sus más de 26 variantes.
    [Show full text]
  • Modelo De Televisión Local En Cuba. Una Aproximación Pionera a Sus Rasgos Distintivos
    Razón y Palabra ISSN: 1605-4806 octavio.islas@uhemisferios.edu.ec Universidad de los Hemisferios Ecuador Herrera Barreda, Dagmar; Saladrigas Medina, Hilda; Garcés Corra, Raúl Modelo de televisión local en Cuba. Una aproximación pionera a sus rasgos distintivos. Razón y Palabra, núm. 92, diciembre, 2015, pp. 1-41 Universidad de los Hemisferios Quito, Ecuador Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199543036020 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto RAZÓN Y PALABRA Primera Revista Electrónica en Iberoamérica Especializada en Comunicación www.razonypalabra.org.mx Modelo de televisión local en Cuba. Una aproximación pionera a sus rasgos distintivos. Dagmar Herrera Barreda (Cuba).1 Hilda Saladrigas Medina (Cuba).2 Raúl Garcés Corra (Cuba).3 Resumen. A partir de una realidad objetiva: la presencia de canales de televisión en los municipios cubanos, su articulación en el sistema de televisión de cobertura local y una práctica consolidada, el presente artículo expresa una modelación del actuar de la televisión local en Cuba a partir de los aspectos más significativos que caracterizan la experiencia. Desde la investigación, se emplea la Modelación Teórica como método fundamental de estudio y la investigación bibliográfica documental, la entrevista, la encuesta, el análisis de contenido cualitativo y la triangulación constante, como técnicas para ofrecer un nuevo conocimiento, válido para comprender mejor los desempeños de estas organizaciones mediáticas. Palabras clave. Modelo televisivo, modelo teórico, televisión local, televisión cubana.
    [Show full text]
  • Latin America Spanish Only
    Newswire.com LLC 5 Penn Plaza, 23rd Floor| New York, NY 10001 Telephone: 1 (800) 713-7278 | www.newswire.com Latin America Spanish Only Distribution to online destinations, including media and industry websites and databases, through proprietary and news agency networks (DyN and Notimex). In addition, the circuit features the following complimentary added-value services: • Posting to online services and portals. • Coverage on Newswire's media-only website and custom push email service, Newswire for Journalists, reaching 100,000 registered journalists from more than 170 countries and in more than 40 different languages. • Distribution of listed company news to financial professionals around the world via Thomson Reuters, Bloomberg and proprietary networks. Comprehensive newswire distribution to news media in 19 Central and South American countries: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Domincan Republic, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Puerto Rico, Uruguay and Venezuela. Translated and distributed in Spanish. Please note that this list is intended for general information purposes and may adjust from time to time without notice. 4,028 Points Country Media Point Media Type Argentina 0223.com.ar Online Argentina Acopiadores de Córdoba Online Argentina Agensur.info (Agencia de Noticias del Mercosur) Agencies Argentina AgriTotal.com Online Argentina Alfil Newspaper Argentina Amdia blog Blog Argentina ANRed (Agencia de Noticias Redacción) Agencies Argentina Argentina Ambiental
    [Show full text]
  • Una Revista Al Servicio De La Nación: Bohemia and the Evolution of Cuban Journalism (1908-1960)
    UNA REVISTA AL SERVICIO DE LA NACIÓN: BOHEMIA AND THE EVOLUTION OF CUBAN JOURNALISM (1908-1960) By RICHARD DENIS A THESIS PRESENTED TO THE GRADUATE SCHOOL OF THE UNIVERSITY OF FLORIDA IN PARTIAL FULFILLMENT OF THE REQUIREMENTS FOR THE DEGREE OF MASTER OF ARTS UNIVERSITY OF FLORIDA 2016 © 2016 Richard Denis To my parents, Elio and Oilda Denis, for their unconditional love and support, and for instilling in me a love of patria at a young age. The memory of them and their sacrifice burns bright in their children and grandchildren. ACKNOWLEDGMENTS This work is the result of a lifetime of curiosity about the world my parents were born into, and I want to thank them, Elio and Oilda Denis, for instilling in me a sense of the love and devotion they had for their beloved homeland, their patria. I take some solace in the thought that perhaps their physical absence in this world is mitigated by their spiritual reunion with the country they had to leave. Their countless sacrifices are not forgotten. My advisor Professor Lillian Guerra deserves much of the credit for helping guide me into shaping this work into its current form. Her vast and profound understanding of twentieth century Cuba has always amazed and impressed upon me the importance of working harder to understand Cuban history from as many different perspectives as possible, considering the diverse range of voices that deserve to be heard and represented to give a more nuanced interpretation to the complex history that characterized Cuba before the triumph of the Revolution. I am indebted to Professor Sherry Johnson for mentoring and encouraging me to pursue what I have always loved and for helping to light up my path to graduate school at the University of Florida.
    [Show full text]
  • Cuba Se Enreda. La Reconfiguración Del Espacio Público Cubano Mediante La Participación Y La Deliberación Ciudadanas En
    Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente Repositorio Institucional del ITESO rei.iteso.mx Departamento de Estudios Socioculturales DESO - Tesis Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura 2015-11 Cuba se enREDa. La reconfiguración del espacio público cubano mediante la participación y la deliberación ciudadanas en los blogs periodísticos Cuba Profunda y Yusnaby Post Boentes-Arias, Alexis Boentes-Arias, A. (2015). Cuba se enREDa. La reconfiguración del espacio público cubano mediante la participación y la deliberación ciudadanas en los blogs periodísticos Cuba Profunda y Yusnaby Post. Tesis de maestría, Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO. Enlace directo al documento: http://hdl.handle.net/11117/3371 Este documento obtenido del Repositorio Institucional del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente se pone a disposición general bajo los términos y condiciones de la siguiente licencia: http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdf (El documento empieza en la siguiente página) INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de Nivel Superior según Acuerdo Secretarial 15018, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre de 1976. DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SOCIOCULTURALES MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA Cuba se enREDa. La reconfiguración del espacio público cubano mediante la participación y la deliberación ciudadanas en los blogs periodísticos Cuba Profunda y Yusnaby Post. Propuesta de Tesis para obtener el grado de Maestro en Comunicación de la Ciencia y la Cultura. Presenta Lic. Alexis Boentes Arias Asesora Dra.
    [Show full text]
  • Fidel Castro and Revolutionary Masculinity
    University of Kentucky UKnowledge Theses and Dissertations--Hispanic Studies Hispanic Studies 2012 Deconstructing an Icon: Fidel Castro and Revolutionary Masculinity Krissie Butler University of Kentucky, Krissie.Butler@asbury.edu Right click to open a feedback form in a new tab to let us know how this document benefits ou.y Recommended Citation Butler, Krissie, "Deconstructing an Icon: Fidel Castro and Revolutionary Masculinity" (2012). Theses and Dissertations--Hispanic Studies. 10. https://uknowledge.uky.edu/hisp_etds/10 This Doctoral Dissertation is brought to you for free and open access by the Hispanic Studies at UKnowledge. It has been accepted for inclusion in Theses and Dissertations--Hispanic Studies by an authorized administrator of UKnowledge. For more information, please contact UKnowledge@lsv.uky.edu. STUDENT AGREEMENT: I represent that my thesis or dissertation and abstract are my original work. Proper attribution has been given to all outside sources. I understand that I am solely responsible for obtaining any needed copyright permissions. I have obtained and attached hereto needed written permission statements(s) from the owner(s) of each third-party copyrighted matter to be included in my work, allowing electronic distribution (if such use is not permitted by the fair use doctrine). I hereby grant to The University of Kentucky and its agents the non-exclusive license to archive and make accessible my work in whole or in part in all forms of media, now or hereafter known. I agree that the document mentioned above may be made available immediately for worldwide access unless a preapproved embargo applies. I retain all other ownership rights to the copyright of my work.
    [Show full text]
  • La Voz De Brazoria County March 2009.Pmd
    FREE/ de Brazoria GRATIS La Voz County Volume 20 Number 3 A Bilingual Publication March, 2009 Jamie Murray: Information Services Coordinator of the Brazoria County Historical Museum NEW CAR: $2,155.00 NEW HOUSE: $12,975.00 Page 2 La Voz de Brazoria County- March, 2009 LÍDERES COMUNITARIOS SE UNEN EN EL CAPITOLIO AL DÍA DE ACCIÓN POLÍTICA DEL NCLR PARA EXPONER LAS PRIORIDADES DE LAS FAMILIAS LATINAS EN TIEMPOS DE DIFICULTAD ECONÓMICA Washington, DC—Al igual que todos los estadounidenses, los latinos han sido golpeados por la peor crisis económica desde la Gran Depresión, afectando el acceso a y la calidad de sus necesidades más básicas, incluyendo el seguro de salud y la educación, y ha ido deteriorando el progreso de la cimentación de un bienestar financiero: tener un empleo y ser dueño de hogar. Hoy, los líderes de la comunidad latina de todo el país expresaron estas prioridades y buscaron soluciones durante la conferencia de prensa que tuvo lugar en el Capitolio como parte del Día Nacional de Acción Política Fine Furniture 2009 del Consejo Nacional de La Raza (NCLR por sus siglas en inglés). “Los latinos, motivados por los retos de nuestra nación y totalmente comprometidos con el futuro de for you nuestro país, demostramos en las elecciones del 2008 que estamos ansiosos por trabajar con el nuevo presidente y Congreso en el desarrollo de soluciones significativas”, dijo Janet Murguía, presidenta del NCLR, al presentar la agenda 2009 del NCLR: A Public Policy Briefing Book (Un informe de políticas públicas). Este documento, que se encuentra disponible en www.nclr.org , presenta las políticas prioritarias para la nueva administración y proporciona recomendaciones para enfrentar los retos más grandes de nuestra nación.
    [Show full text]
  • Una Boda De Película
    “Así se conquista la gloria: asaltándola”. José Martí ÓRGANO DEL COMITÉ PROVINCIAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA / CAMAGÜEY, 3 DE AGOSTO DEL 2019 “AÑO 61 DE LA REVOLUCIÓN”. No. 32. AÑO LXI. 20 Ctvs. (ISSN 0864-0866). Cierre: 7:00 p.m. Una boda de película Por Yanetsy León González 28, llevaba el peso de asumir con Foto: Leandro Pérez Pérez dignidad el papel grande de la extraordinaria Amalia Simoni. Es una historia real, pero en sus Tal vez la fascinación venía de rostros y en la intención de hacer antes, pero sin lugar a dudas el Fuera de casa coincidir el casamiento con el día encanto mutuo se volvió pasión del aniversario 151 de la boda en aquellos momentos difíciles Pág. 5 más simbólica de Cuba, pintaba de imaginarse y convencerse en bien como el argumento sacado una época lejana, de grandes re- de una obra de ficción. nuncias y sacrificios por encima mesa con los anillos, el Ave María no costó nada imaginar la felici- Y no andaba lejos esa idea, al del amor propio. cantado con cuerdas de violín, la dad al poder fundar el remanso menos para el Camagüey don- A la vuelta de un año y medio salida al patio de los pavos reales de hogar que las circunstancias de empezó como una pareja de han regresado a la Casa Quinta para la ofrenda a Amalia; y des- históricas truncaron a la venera- ¡Al trabajo, con todo película, en los días previos a la Simoni sin los vestuarios de per- pués el abrazo al Agramonte de da pareja del siglo XIX.
    [Show full text]