LUNES 15 DE AGOSTO DE 2005 B.O.P. núm. 97 BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES

ADMINISTRACION: Excma. Diputación Provincial de Zamora. Plaza de Viriato, s/n. Teléfono 980 559 300. D.L.: ZA. 1-1958 Imprenta Provincial. Ramos Carrión, 15. Teléfono 980 531 499. http://www.zamoradipu.es/diputacion/diputacion.htm

ADVERTENCIAS.–Los anuncios se enviarán al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial TARIFA DE SUSCRIPCION de Zamora, a través de su Registro General, correspondiendo la orden de inserción de los mismos al (PERIODOS NATURALES) órgano competente de la correspondiente Administración anunciante. UN AÑO ………………… 60 euros Serán de pago anticipado todas las inserciones obligatorias y voluntarias que no estén exceptuadas por disposición legal. UN SEMESTRE ………… 35 euros La correspondencia administrativa se dirigirá al Administrador del BOLETIN OFICIAL de la provincia. UN TRIMESTRE ………… 20 euros No serán admitidos los documentos escritos por las dos caras y todos aquellos cuya redacción o apariencia dificulten su comprensión. AUTORIZACION FRANQUEO CONCERTADO 49/3

I. Administraccción del Estado Zamora, 1 de agosto de 2005.–El Jefe de la Dependencia, Juan Aníbal García Pérez. R-3891 MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA AGENCIA ESTATAL DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA DELEGACION TERRITORIAL DE ZAMORA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Dependencia de Aduanas e II. EE. CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO

En virtud de lo dispuesto en el artículo 112 de la Ley Gene- Valladolid, 18 de julio de 2005 ral Tributaria (Ley 58/2003, de 17 de diciembre), no siendo po- N/R: C.P.-24.949-ZA sible practicar la notificación por causas no imputables a la Ad- JHR/lrf ministración y habiéndose realizado, al menos, los intentos de notificación exigidos por el citado artículo. Por el presente Con esta fecha el Sr. Comisario de Aguas, por delegación anuncio se cita a los obligados tributarios o representantes que de la Sra. Presidenta, ha dictado la siguiente Resolución: se relacionan en el anexo, para ser notificados por comparecen- cia de los actos administrativos derivados de los procedimien- "Asunto: Resolución de concesión de aguas subterráneas. tos que en el mismo se incluyen. Los interesados o sus representantes deberán comparecer Examinado el expediente C.P.-24.949-ZA, incoado a ins- en el plazo máximo de 15 días naturales, contados desde el día tancia de don Mariano Valdés Chávarri, con domicilio en C/ siguiente al de publicación del presente anuncio en el BOLETIN Acisclo Díaz, n.º 2, 14 A, 30005 Murcia, en solicitud de conce- OFICIAL correspondiente, en horario de nueve a catorce horas, sión de un aprovechamiento de aguas subterráneas de 36,29 de lunes a viernes, en la Dependencia de Aduanas e II.EE. de lts./seg., en término municipal de Quintanilla del Monte (Za- la Delegación de la Agencia Tributaria de Zamora, sita en la mora), con destino a riego de 66,8590 has., explotadas en alter- plaza de Castilla y León s/n, 2.ª planta, al efecto de practicarse nativa de cultivos, en un perímetro que delimita una superficie las notificaciones pendientes en los procedimientos tramitados total de 66,8590 has. por los órganos relacionados en el anexo. Tramitada la instancia con arreglo a las disposiciones vi- gentes y realizado en su caso la competencia de proyectos y so- Cuando transcurrido dicho plazo no se hubiera compare- metida la documentación técnica a información pública, no se cido, la notificación se entenderá producida a todos los efectos han presentado reclamaciones. legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo se- En consecuencia de lo expuesto y teniendo presente que se ñalado para comparecer. han cumplido las prescripciones reglamentarias en la tramita- ción del expediente, siendo favorables los informes evacuados, Ultimo domicilio y de acuerdo con la propuesta contenida en el emitido por el CIF/NIF Interesado Procedimiento conocido Ingeniero Encargado del Servicio. M4900060W Pereira Morais, Notificación inicio Rua de Outeiro, 2. Guilherme Antonio expte. sancionador Sta. Cruz Castanheiro- Esta Confederación Hidrográfica del Duero ha resuelto 492005000020 Sanfins Chaves otorgar la concesión solicitada, con sujeción a las siguientes (Portugal) características y condiciones: PAGINA 2 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2005 B.O.P. núm. 97

Características de la concesión deberá comunicar a la Confederación Hidro- gráfica del Duero el inicio de las obras. Unidad hidrogeológica: 02.06. Clase y afección de aprovechamiento: Pozo de sondeo de Las obras se ajustarán a la documentación que ha servido 200 mts. de profundidad, entubado con tubos de acero de 6,00 de base a la petición no pudiendo variarse ninguna de las ca- mm. de espesor y 300 mm. de diámetro. racterísticas de este aprovechamiento ni modificarse sus obras Nombre de los titulares y D.N.I.: Don Mariano Valdés e instalaciones ni dedicarse a otro uso o fin distinto del conce- Chávarri, 19.501.785 Q; doña Carmen M.ª Valdés Mas, dido sin obtener previamente la necesaria autorización admi- 48.488.126 D; don José M.ª Valdés Mas, 48.479.818 G; don nistrativa de la Confederación Hidrográfica del Duero, incu- Manuel Valdés Mas, 48.479.817 A; don Mariano Valdés Mas, rriendo en caducidad en caso de incumplimiento. 48.500.629 T; don Celestino Valdés Mas, 48.497.546 E; doña M.ª Angeles Valdés Mas, 48.517.257. CUARTA.-El caudal y volumen fijados en las característi- Lugar, término municipal y provincia de la toma: Parcelas cas serán considerados como máximos, no respondiendo la núms. 12, 14 y 15 del polígono 1, de las cuales 65,8915 has. se Confederación Hidrográfica del Duero de su cantidad ni de su encuentran en el término municipal de Quintanilla del Monte y calidad, sea cual sea la causa de la disminución de las mismas. 0,9675 has. en (Zamora). Caudal máximo en litros por segundo: 45,00. QUINTA.-La inspección de las obras e instalaciones du- Caudal medio equivalente en litros por segundo: 36,29. rante la construcción y en el periodo de explotación del apro- Potencia instalada y mecanismos de elevación: Grupo eléc- vechamiento se realizará por la Confederación Hidrográfica del trico con electrobomba de 200 C.V. Duero, siendo de cuenta del concesionario las remuneraciones Volumen máximo anual en metros cúbicos por hectárea: y gastos que por dichos conceptos se originen. 5.630. Terminadas las obras y previo aviso del concesionario se Volumen máximo anual en metros cúbicos: 376.223. realizará el reconocimiento final de las mismas. Del citado re- Superficie regable en hectáreas: 66,8590. conocimiento se levantará el acta correspondiente, siendo la fe- Título que ampara el derecho: La presente Resolución de cha de aprobación del acta la que inicie el plazo concesional. la concesión administrativa. SEXTA.-Se accede a la ocupación de los terrenos de domi- nio público, necesarios para las obras. En cuanto a las servi- Condiciones dumbres legales (dado que de la propia concesión no se deri- vará derecho alguno sobre bienes de propiedad privada ajenos PRIMERA.-Se concede a don Mariano Valdés Chávarri, a los contemplados en la misma), podrán ser decretadas por la doña Carmen M.ª, don José M.ª, don Manuel, don Mariano, autoridad competente, previa solicitud, por parte del concesio- don Celestino, doña M.ª Angeles y don Rafael Valdés Mas, au- nario, de la tramitación del correspondiente expediente para torización para extraer del acuífero 02.06 un caudal total conti- poder proceder a la constitución del servicio de acueducto, de- nuo equivalente de 36,29 lts./seg., en término municipal de biendo el concesionario indemnizar los daños y perjuicios oca- Quintanilla del Monte (Zamora), con destino a riego de sionados, de conformidad con la legislación vigente. 66,8590 has., explotadas en alternativa de cultivos, en un perí- metro que delimita una superficie de 66,8590 has., y un volu- SÉPTIMA.-En las concesiones para riego el agua que se men máximo anual de 376.223 m3. concede queda adscrita a la tierra, quedando prohibida su ena- jenación independientemente de ésta. SEGUNDA.-La administración se reserva el derecho de exigir al titular de la captación, las instalaciones o dispositivos OCTAVA.-La Administración se reserva el derecho de to- de control en la toma que permitan asegurar que sólo se deriva- mar de la concesión los volúmenes de agua que sean necesa- rán los caudales y volúmenes inscritos, siendo por cuenta del rios para toda clase de obras públicas, en la forma que estime titular las remuneraciones y gastos que se originen por este conveniente. concepto. En todo caso el titular deberá dar cumplimiento a lo dis- NOVENA.-Esta concesión se otorga por el tiempo que dure puesto en la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico el servicio a que se destina, con un plazo máximo de 75 años, Nacional, en lo referente a instalación y mantenimiento de me- sin perjuicio de tercero y dejando a salvo el derecho de propie- dios de medición e información de los caudales utilizados, en dad, con la obligación de ejecutar las obras necesarias para el plazo máximo señalado (26-07-2005) en su disposición adi- conservar o sustituir las servidumbres existentes. cional duodécima. En el caso de que las superficies a regar queden dominadas El titular del aprovechamiento vendrá obligado a facilitar al en su día por algún plan de regadío elaborado por el Estado, se personal de la Administración o persona autorizada por el Or- caducará la concesión, pasando a integrarse dichas superficies ganismo de cuenca, el control y la toma de muestras relaciona- en la nueva zona regable y quedando sujetas a las nuevas nor- das con la calidad de las aguas. mas económico-administrativas que se dicten con carácter ge- neral, así como a integrarse en las Comunidades de Usuarios TERCERA.-Las obras deberán iniciarse en el plazo de tres que la Administración apruebe. meses, a partir de la fecha de publicación de esta concesión en el BOLETIN OFICIAL de la provincia de Zamora, y deberán fina- DÉCIMA.-El concesionario vendrá obligado al abono de lizarse en el plazo de un año a partir de dicha fecha. El titular las tasas dispuestas por los Decretos de 4 de febrero de 1960, B.O.P. núm. 97 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2005 PAGINA 3 publicados en el B.O.E. del 5 de febrero del mismo año que le Lo que le traslado para su conocimiento y efectos expresados. sean de aplicación. El Jefe de Servicio de Gestión del D.P.H., José Manuel He- Asimismo la Administración podrá establecer un canon por rrero Ramos. R-3740 las obras de recarga que sean financiadas total o parcialmente por el Estado, a los beneficiarios de las mismas. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE UNDÉCIMA.-Queda sujeta esta concesión a las disposicio- CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO nes vigentes o que se dicten relativas a la Industria Nacional, contrato y accidentes de trabajo y demás de carácter social, in- Valladolid, 18 de julio de 2005 dustrial, ambiental y de seguridad minera, en lo que se refiere a N/R: C.P.-22.718-ZA las obras de la perforación e instalaciones electromecánicas, así JMH/lrf como a las derivadas de los artículos del Texto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por RDL 1/2001, de 20 de julio Con esta fecha el Sr. Comisario de Aguas, por delegación (B.O.E. 24-07-2001) que le sean de aplicación. de la Sra. Presidenta, ha dictado la siguiente Resolución:

DUODÉCIMA.-El concesionario queda obligado en la eje- "Asunto: Resolución de concesión de aguas subterráneas. cución de las obras a lo dispuesto en la Instrucción Técnica Complementaria 06.0.07 (Orden del Ministerio de Industria y Examinado el expediente C.P.-22.718-ZA, incoado a ins- Energía de 3 de junio de 1986, publicada en B.O.E. de 6 de ju- tancia de don Ananías Toranzo Fernández, con domicilio en nio de 1986) del Reglamento General de Normas Básicas de calle Pozo, n.º 3, 49135 Revellimos de Campos (Zamora), en Seguridad Minera, aprobado por el R.D. 863/1985, de 2 de solicitud de concesión de un aprovechamiento de aguas subte- abril, y una vez finalizadas dichas obras queda obligado a remi- rráneas de 11,56 lts/seg., en término municipal de San Agustín tir a esta Confederación Hidrográfica el corte estratigráfico de del Pozo (Zamora), con destino a riego de 23,2809 has. explo- los terrenos atravesados, así como los resultados del aforo tadas en alternativa de cultivos, en un perímetro que delimita efectuado y situación de niveles. una superficie total de 23,2809 has. Tramitada la instancia con arreglo a las disposiciones vi- DECIMOTERCERA.-Esta concesión está sujeta a expro- gentes y realizado en su caso la competencia de proyectos y so- piación forzosa, de conformidad con lo dispuesto en la legisla- metida la documentación técnica a información pública, no se ción general sobre la materia, a favor de otro aprovechamiento han presentado reclamaciones. que le preceda, según el orden de preferencia establecido en el En consecuencia de lo expuesto y teniendo presente que se Plan Hidrológico de Cuenca o en su defecto lo estipulado en el han cumplido las prescripciones reglamentarias en la tramita- Texto Refundido de la Ley de Aguas. ción del expediente, siendo favorables los informes evacuados, y de acuerdo con la propuesta contenida en el emitido por el DECIMOCUARTA.-Esta concesión caducará por incum- Ingeniero Encargado del Servicio. plimiento de cualquiera de las condiciones anteriores y en los Esta Confederación Hidrográfica del Duero ha resuelto casos previstos en las disposiciones vigentes, declarándose la otorgar la concesión solicitada, con sujeción a las siguientes caducidad, según los trámites señalados en el Texto Refundido características y condiciones: de la Ley de Aguas y Reglamento del Dominio Público Hi- dráulico de 11-4-86, modificado por el R.D. 606/2003, de 23 de mayo. Características

Y habiendo aceptado el peticionario las preinsertas condi- Unidad hidrogeológica: 02.06. ciones, se publica esta Resolución en el BOLETIN OFICIAL de la Clase y afección de aprovechamiento: Pozo de sondeo de provincia de Zamora, para general conocimiento y a los efectos 120 mts. de profundidad, entubado con tubos de acero de 5,00 legales correspondientes, advirtiéndole que de conformidad mm. de espesor y 300 mm. de diámetro. con lo dispuesto en el art. 22.2 del Texto Refundido de la Ley Nombre de los titulares y D.N.I.: Don Ananías Toranzo de Aguas, esta Resolución pone fin a la vía administrativa y Fernández, 11.705.739; doña Pilar Toranzo Alija, 45.686.909 y contra ella puede interponer Recurso Contencioso Administra- doña M.ª de los Angeles Alija Alija, 11.177.892. tivo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Jus- Lugar, término municipal y provincia de la toma: Parcelas ticia de Castilla y León (sede de Valladolid) o ante la de la Co- núms. 162, 164, 193, 215 y 217 del polígono 1, término muni- munidad Autónoma a que pertenezca su domicilio, en el plazo cipal de San Agustín del Pozo (Zamora). de dos meses, contados a partir del día siguiente al de recep- Caudal máximo en litros por segundo: 23. ción de la presente, pudiendo, si lo desea, entablar previamente Caudal medio equivalente en litros por segundo: 11,56. Recurso de Reposición ante esta Confederación en el plazo de Potencia instalada y mecanismos de elevación: Grupo eléc- un mes, contado a partir de la misma fecha, en los lugares pre- trico con electrobomba de 100 C.V. vistos en el art. 38.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico Volumen máximo anual en metros cúbicos por hectárea: de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- 5.150. nistrativo Común, en su redacción dada por la Ley 4/1999 de Volumen máximo anual en metros cúbicos: 119.892. 13 de enero (B.O.E. del 14). Superficie regable en hectáreas: 23,2809. La Presidenta, P.D. (Res. 10.01.05, BOE 23.01.05), El Co- Título que ampara el derecho: La presente Resolución de misario de Aguas, Ignacio Rodríguez Muñoz. la concesión administrativa. PAGINA 4 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2005 B.O.P. núm. 97

Condiciones a los contemplados en la misma), podrán ser decretadas por la autoridad competente, previa solicitud, por parte del concesio- PRIMERA.-Se concede a don Ananías Toranzo Fernández, nario, de la tramitación del correspondiente expediente para doña Pilar Toranzo Alija y doña M.ª Angeles Alija Alija, auto- poder proceder a la constitución del servicio de acueducto, de- rización para extraer del acuífero 02.06 un caudal total conti- biendo el concesionario indemnizar los daños y perjuicios oca- nuo equivalente de 11,56 lts./seg., en término municipal de San sionados, de conformidad con la legislación vigente. Agustín del Pozo (Zamora), con destino a riego de 23,2809 has., explotadas en alternativa de cultivos, en un perímetro que SÉPTIMA.-En las concesiones para riego el agua que se delimita una superficie de 23,2809 ha., y un volumen máximo concede queda adscrita a la tierra, quedando prohibida su ena- anual de 119.892 m3. jenación independientemente de ésta.

SEGUNDA.-La administración se reserva el derecho de OCTAVA.-La Administración se reserva el derecho de to- exigir al titular de la captación, las instalaciones o dispositivos mar de la concesión los volúmenes de agua que sean necesa- de control en la toma que permitan asegurar que sólo se deriva- rios para toda clase de obras públicas, en la forma que estime rán los caudales y volúmenes inscritos, siendo por cuenta del conveniente. titular las remuneraciones y gastos que se originen por este concepto. NOVENA.-Esta concesión se otorga por el tiempo que dure En todo caso el titular deberá dar cumplimiento a lo dis- el servicio a que se destina, con un plazo máximo de 75 años, puesto en la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico sin perjuicio de tercero y dejando a salvo el derecho de propie- Nacional, en lo referente a instalación y mantenimiento de me- dad, con la obligación de ejecutar las obras necesarias para dios de medición e información de los caudales utilizados, en conservar o sustituir las servidumbres existentes. el plazo máximo señalado (26-07-2005) en su disposición adi- En el caso de que las superficies a regar queden dominadas cional duodécima. en su día por algún plan de regadío elaborado por el Estado, se El titular del aprovechamiento vendrá obligado a facilitar al caducará la concesión, pasando a integrarse dichas superficies personal de la Administración o persona autorizada por el Or- en la nueva zona regable y quedando sujetas a las nuevas nor- ganismo de cuenca, el control y la toma de muestras relaciona- mas económico-administrativas que se dicten con carácter ge- das con la calidad de las aguas. neral, así como a integrarse en las Comunidades de Usuarios que la Administración apruebe. TERCERA.-Las obras deberán iniciarse en el plazo de tres meses, a partir de la fecha de publicación de esta concesión en DÉCIMA.-El concesionario vendrá obligado al abono de el BOLETIN OFICIAL de la provincia de Zamora, y deberán fina- las tasas dispuestas por los Decretos de 4 de febrero de 1960, lizarse en el plazo de un año a partir de dicha fecha. El titular publicados en el B.O.E. del 5 de febrero del mismo año que le de la concesión deberá comunicar a la Confederación Hidro- sean de aplicación. gráfica del Duero el inicio de las obras. Asimismo la Administración podrá establecer un canon por Las obras se ajustarán a la documentación que ha servido las obras de recarga que sean financiadas total o parcialmente de base a la petición no pudiendo variarse ninguna de las ca- por el Estado, a los beneficiarios de las mismas. racterísticas de este aprovechamiento ni modificarse sus obras e instalaciones ni dedicarse a otro uso o fin distinto del conce- UNDÉCIMA.-Queda sujeta esta concesión a las disposicio- dido sin obtener previamente la necesaria autorización admi- nes vigentes o que se dicten relativas a la Industria Nacional, nistrativa de la Confederación Hidrográfica del Duero, incu- contrato y accidentes de trabajo y demás de carácter social, in- rriendo en caducidad en caso de incumplimiento. dustrial, ambiental y de seguridad minera, en lo que se refiere a las obras de la perforación e instalaciones electromecánicas, así CUARTA.-El caudal y volumen fijados en las característi- como a las derivadas de los artículos del Texto Refundido de la cas serán considerados como máximos, no respondiendo la Ley de Aguas, aprobado por RDL 1/2001, de 20 de julio Confederación Hidrográfica del Duero de su cantidad ni de su (B.O.E. 24-07-2001) que le sean de aplicación. calidad, sea cual sea la causa de la disminución de las mismas. DUODÉCIMA.-El concesionario queda obligado en la eje- QUINTA.-La inspección de las obras e instalaciones du- cución de las obras a lo dispuesto en la Instrucción Técnica rante la construcción y en el periodo de explotación del apro- Complementaria 06.0.07 (Orden del Ministerio de Industria y vechamiento se realizará por la Confederación Hidrográfica del Energía de 3 de junio de 1986, publicada en B.O.E. de 6 de ju- Duero, siendo de cuenta del concesionario las remuneraciones nio de 1986) del Reglamento General de Normas Básicas de y gastos que por dichos conceptos se originen. Seguridad Minera, aprobado por el R.D. 863/1985, de 2 de Terminadas las obras y previo aviso del concesionario se abril, y una vez finalizadas dichas obras queda obligado a remi- realizará el reconocimiento final de las mismas. Del citado re- tir a esta Confederación Hidrográfica el corte estratigráfico de conocimiento se levantará el acta correspondiente, siendo la fe- los terrenos atravesados, así como los resultados del aforo cha de aprobación del acta la que inicie el plazo concesional. efectuado y situación de niveles.

SEXTA.-Se accede a la ocupación de los terrenos de domi- DECIMOTERCERA.-Esta concesión está sujeta a expro- nio público, necesarios para las obras. En cuanto a las servi- piación forzosa, de conformidad con lo dispuesto en la legisla- dumbres legales (dado que de la propia concesión no se deri- ción general sobre la materia, a favor de otro aprovechamiento vará derecho alguno sobre bienes de propiedad privada ajenos que le preceda, según el orden de preferencia establecido en el B.O.P. núm. 97 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2005 PAGINA 5

Plan Hidrológico de Cuenca o en su defecto lo estipulado en el Hace la designación siguiente: Texto Refundido de la Ley de Aguas. VERTICE LONGITUD LATITUD DECIMOCUARTA.-Esta concesión caducará por incum- P.P. 1 6º 07’ 20’’ 41º 19’ 40’’ plimiento de cualquiera de las condiciones anteriores y en los 2 6º 07’ 00’’ 41º 19’ 40’’ casos previstos en las disposiciones vigentes, declarándose la 3 6º 07’ 00’’ 41º 19’ 20’’ caducidad, según los trámites señalados en el Texto Refundido 4 6º 06’ 00’’ 41º 19’ 20’’ de la Ley de Aguas y Reglamento del Dominio Público Hi- 5 6º 06’ 00’’ 41º 19’ 40’’ dráulico de 11-4-86, modificado por el R.D. 606/2003, de 23 6 6º 05’ 40’’ 41º 19’ 40’’ de mayo. 7 6º 05’ 40’’ 41º 18’ 40’’ 8 6º 07’ 20’’ 41º 18’ 40’’ Y habiendo aceptado el peticionario las preinsertas condi- ciones, se publica esta Resolución en el BOLETIN OFICIAL de la Quedando así cerrado el perímetro de las cuadrículas otor- provincia de Zamora, para general conocimiento y a los efectos gadas. legales correspondientes, advirtiéndole que de conformidad Lo que se hace público, de conformidad con lo dispuesto en con lo dispuesto en el art. 22.2 del Texto Refundido de la Ley el artículo 78.2 de la Ley de Minas (Ley 22/1973, de 21 de ju- de Aguas, esta Resolución pone fin a la vía administrativa y lio), así como en el artículo 101.5 del Reglamento General para contra ella puede interponer Recurso Contencioso Administra- el Régimen de la Minería (R.D. 2.857/78 de 25 de agosto). tivo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Jus- ticia de Castilla y León (sede de Valladolid) o ante la de la Co- Zamora, 19 de julio de 2005.–El Jefe del Servicio Territo- munidad Autónoma a que pertenezca su domicilio, en el plazo rial, P.A.: La Secretaria Técnica, Josefina Hernández García. de dos meses, contados a partir del día siguiente al de recep- R-3774 ción de la presente, pudiendo, si lo desea, entablar previamente Recurso de Reposición ante esta Confederación en el plazo de un mes, contado a partir de la misma fecha, en los lugares pre- JUNTA DE CASTILLA Y LEON vistos en el art. 38.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico CONSEJERIA DE FOMENTO de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- nistrativo Común, en su redacción dada por la Ley 4/1999 de Orden Fom/891/2005, de 20 de junio, sobre modificación 13 de enero (B.O.E. del 14). del Plan General de Ordenación Urbana de Zamora relativa al artículo 203 de las Normas Urbanísticas La Presidenta, P.D. (Res. 10.01.05, BOE 23.01.05), El Co- misario de Aguas, Ignacio Rodríguez Muñoz. Visto el expediente sobre la Modificación del Plan General Lo que le traslado para su conocimiento y efectos expresados. de Ordenación Urbana de Zamora relativa al artículo 203 de El Jefe de Servicio de Gestión del D.P.H., José Manuel He- las Normas Urbanísticas. rrero Ramos. R-3741 ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO: El término municipal de Zamora se encuentra II. Administración Autonómica ordenado por un Plan General de Ordenación Urbana, cuya úl- tima revisión fue aprobada definitivamente por Orden de la JUNTA DE CASTILLA Y LEON Consejería de Fomento de 4 de julio de 2001, adaptado a la SERVICIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León. DELEGACION TERRITORIAL DE ZAMORA Dicho planeamiento general se encuentra adaptado a la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, pero Anuncio relativo al otorgamiento del permiso de investigación para granito no a su Reglamento aprobado por Decreto 22/2004, de 29 de y demás recursos de la Sección C), denominada "Galicia", n.º 1.826, en el enero. término municipal de Villamor de Cadozos (Zamora) SEGUNDO: La Modificación del Plan General de Ordena- El Jefe del Servicio Territorial de Industria Comercio y Tu- ción Urbana de Zamora en cuanto al artículo 203 de las Nor- rismo de la Junta de Castilla y León en Zamora, hace saber: mas Urbanísticas, ha sido promovida por don Félix Hernández Juan, quien presentó en el Ayuntamiento la correspondiente Que ha sido otorgado con fecha 27 de junio de 2005, el documentación con fecha 25 de agosto de 2003. La Modifica- Permiso de Investigación que a continuación se indica, con ex- ción consiste en dar una nueva redacción al artículo 203 del presión del número, nombre, superficie, mineral, términos mu- Capítulo 3.º (Suelo Rústico) de las Normas Urbanísticas del nicipales, titular y domicilio: Plan General de Ordenación Urbana, a fin de aumentar de 5 a 7 m. la altura máxima para las construcciones vinculadas a ex- N.º 1.826. "Galicia". 12 cuadrículas mineras Sección C): plotaciones agrícolas, ganaderas, forestales y cinegéticas. Granito y demás recursos de la Sección C). Villamor de Cado- Se justifica la Modificación en una serie de fundamentos zos (Zamora). Titular: Jorge Padín Domínguez, N.I.F. técnicos que acompañan la solicitud y que se refieren a las vi- 35.549.022-S. Avda Valdeáguila, n.º 16, 49200-Bermillo de gentes Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal con Sayago (Zamora). Ambito Provincial de Zamora, que en su artíccculo 36 permi- PAGINA 6 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2005 B.O.P. núm. 97 ten una altura máxima de 7 m. a cornisa para este tipo de cons- de Castilla y León, y de acuerdo con los informes previos, for- trucciones; también se citan las condiciones impuestas por las muló propuesta de informar favorablemente la aprobación defi- Directivas europeas para la estabulación de ganado, que exigen nitiva, si bien a instancias del representante de la Consejería de cubrir grandes superficies de suelo, así como la evolución de la Cultura y Turismo, se acordó que previamente debía obtenerse maquinaria agrícola que requiere una mayor altura. informe favorable de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural. A la vista de dicha propuesta de la Ponencia Técnica, TERCERO: Respecto del documento de Modificación dis- el Consejo de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Casti- puesto para su aprobación inicial, previamente a dicho acuerdo lla y León, en sesión celebrada el 1 de diciembre de 2004, el Ayuntamiento solicitó los informes exigidos por la Legisla- acordó informar favorablemente la aprobación definitiva de de ción del Estado y de la Comunidad Autónoma: Subdelegación la Modificación del Plan General de Ordenaci6n Urbana de Za- del Gobierno, Servicio Territorial de Fomento y Diputación mora relativa al artículo 203 de las Normas Urbanísticas, si Provincial. bien dicha aprobación se condicionaba a la previa emisión del - La Subdelegación del Gobierno remite informe favorable informe favorable de la Comisión Territorial de Patrimonio el 30 de diciembre de 2003, citando el informe del Jefe de la Cultural. Este acuerdo fue notificado al Ayuntamiento de Za- Unidad de Agricultura, del 18 de diciembre anterior, según el mora el 9 de diciembre de 2004. cual la Modificación es incluso recomendable, a la vista de la evolución de los sistemas productivos de las explotaciones SÉPTIMO: El 17 de enero de 2005 el Alcalde de Zamora agropecuarias. remite informe en el que se concluye que el artículo 37.1 de la - La Diputación Provincial remite informe favorable con fe- Ley 12/2002 no resulta de aplicación, pues la Modificación no cha 16 de diciembre de 2003. incide sobre el área afectada por la declaración de Bien de Inte- - El Servicio Territorial de Fomento remite informe favora- rés Cultural, toda vez lo que se altera es una norma general so- ble con fecha 9 de febrero de 2004. bre la altura de determinado tipo de construcciones en el suelo rústico, pero sin referirse en concreto a ningún tipo de inmue- CUARTO: Con fecha 24 de febrero de 2004, el Pleno del ble por lo que serán las licencias de obra que se soliciten espe- Ayuntamiento de Zamora acordó por unanimidad, y en conse- cíficamente para una determinada actuación y que incidan so- cuencia con el voto favorable de la mayoría absoluta del nú- bre dicha área, en su caso, las que deban someterse a la previa mero legal de miembros de la Corporación, aprobar inicial- autorización de la Consejería competente en materia de Cul- mente la Modificación del Plan General de Ordenación Urbana tura, en aplicación de los artículos 36.2 y 44.2 de la Ley de Zamora relativa al artícculo 203 de las Normas Urbanísti- 12/2002. Por ello se insta al Consejo de Urbanismo y Ordena- cas, solicitada por don Félix Hernández Juan, con fecha 25 de ción del Territorio para que reconsidere el acuerdo adoptado en agosto de 2003. su sesión de 1 de diciembre de 2004. A la vista de este in- La Modificación ha sido sometida al trámite de información forme, el Secretario del Consejo de Urbanismo y Ordenación pública durante un mes, previa inserción de anuncios en el del Territorio, en fecha 24 de enero de 2005 solicitó de la Di- «Boletín Oficial de Castilla y León» de 19 de mayo de 2004, rección General de Patrimonio y Bienes Culturales un pronun- en el BOLETIN OFICIAL de la provincia de 8 de marzo de 2004, ciamiento sobre el carácter preceptivo del informe de la Comi- en el tablón de edictos de la Casa Consistorial, y en el diario sión Territorial de Patrimonio Cultural. "La Opinión de Zamora", de 6 de marzo de 2004. Durante el El 1 de marzo de 2005, no habiéndose recibido el pronun- periodo de exposición pública no se han presentado alegacio- ciamiento, por el Secretario del Consejo de Urbanismo y Orde- nes, como consta en Certificado del Vicesecretario General del nación del Territorio de Castilla y León se dio cuenta a la Po- Ayuntamiento, de 1 de julio de 2004. Asimismo ha sido remi- nencia Técnica del Consejo de Urbanismo del estado de la tido un ejemplar del documento aprobado inicialmente al Re- cuestión, mediante informe jurídico en el que se insiste en que gistro de la Propiedad de Zamora, para su publicidad. la competencia para interpretar el art. 37.1 de la Ley 12/2002 corresponde a la Consejería de Cultura y Turismo, y que en QUINTO: El 30 de julio de 2004, el Pleno del Ayunta- tanto la misma no se pronuncie o transcurra el plazo de tres miento de Zamora, previo dictamen de la Comisión Informa- meses previsto en el artículo 37.3 de la citada Ley, no procede tiva de Urbanismo y Seguridad Ciudadana, acordó por unani- que el Consejo cambie su parecer sobre el acuerdo adoptado. midad, y en consecuencia con el voto favorable de la mayoría En dicha sesión, el representante de la Consejería de Cul- absoluta del número legal de miembros de la Corporación, tura y Turismo manifestó que el informe de la Dirección Gene- aprobar provisionalmente la Modificación del Plan General de ral de Patrimonio y Bienes Culturales había sido emitido el 23 Ordenación Urbana de Zamora relativa al artículo 203 de las de febrero de 2005, haciendo entrega al Secretario de un origi- Normas Urbanísticas, en los mismos términos en los que fue nal del mismo, donde se concluye que en la presente modifica- aprobada inicialmente. ción, el informe de la Comisión Territorial de Patrimonio Cul- tural tiene carácter preceptivo. Por todo lo cual la Ponencia SEXTO: Con fecha 12 de agosto de 2004, ha tenido entrada concluyó proponiendo que se mantuviese la condición estable- en el Registro Único de la Junta de Castilla y León, por tripli- cida en el informe favorable emitido por el Consejo de Urba- cado ejemplar, la documentación técnica y el expediente admi- nismo y Ordenación del Territorio, en su sesión de 1 de di- nistrativo de la Modificación del Plan General de Ordenación ciembre de 2004, que condicionaba la aprobación definitiva de Urbana de Zamora relativa al artículo 203 de las Normas Urba- la referida modificación, a la previa emisión del informe favo- nísticas, para su aprobación definitiva. rable de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural. Con fecha 16 de noviembre de 2004 se reunió la Ponencia A la vista de dicha propuesta de la Ponencia Técnica, el Técnica del Consejo de Urbanismo y Ordenación del Territorio Consejo de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Castilla B.O.P. núm. 97 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2005 PAGINA 7 y León, en sesión de 5 de abril de 2005, acuerda mantener la IV.-En relación con el contenido y la justificación de la condición establecida en el informe favorable emitido por el Modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Za- Consejo de Urbanismo y Ordenación del Territorio en su se- mora relativa al artículo 203 de las Normas Urbanísticas, des- sión de 1 de diciembre de 2004, en relación a la aprobación de- critos en el Antecedente Segundo, el Pleno del Consejo de Ur- finitiva de la Modificación del Plan General de Ordenación Ur- banismo y Ordenación del Territorio de Castilla y León bana de Zamora en cuanto al artículo 203 de las Normas celebrado el 1 de diciembre de 2004, ratifica el sentido favora- Urbanísticas, que condiciona dicha aprobación a la previa emi- ble de la propuesta de la Ponencia Técnica. En particular, dada sión de informe favorable de la Comisión Territorial de Patri- la entidad de la Modificación, que solamente pretende variar la monio Cultural. altura máxima de las construcciones vinculadas a explotacio- nes agrícolas, ganaderas, forestales y cinegéticas en suelo rús- OCTAVO: El 17 de junio de 2005 se recibe en la Conseje- tico, los fundamentos técnicos invocados por el promotor cons- ría de Fomento el informe favorable en relación a la presente tituyen una justificación adecuada, por lo que no se aprecian modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Za- objeciones de legalidad para la aprobación definitiva. mora, emitido por la Comisión Territorial de Patrimonio Cultu- Como única objeción cabe decir que en la documentación ral en sesión celebrada el 19 de abril de 2005, condicionando presentada no se distingue propiamente una Memoria, como dicho informe favorable al compromiso del cumplimiento de la exige el artículo 169.3.b) del Reglamento de Urbanismo de prescripción relativa a que todas las construcciones que se va- Castilla y León. Sin embargo, el Reglamento no es aplicable a yan a realizar en el ámbito de la modificación que se propone, este expediente, ya que fue aprobado inicialmente antes de su afectadas por el trazado de la Calzada de la Plata o posibles ya- entrada en vigor y ha sido remitido para su aprobación defini- cimientos arqueológicos, deberá contar con el preceptivo in- tiva en el plazo previsto en la Disposición Transitoria Séptima forme de la Comisión Territorial de Patrimonio. Dicha pres- del propio Reglamento. cripción fue aceptada por el promotor de la modificación el 27 Ahora bien, el Pleno del Consejo de Urbanismo y Ordena- de mayo de 2005, y la Comisión territorial de Patrimonio Cul- ción del Territorio, a la vista de la advertencia planteada por el tural a la vista de la aceptación de dicha prescripción, concluye representante de la Consejería de Cultura y Turismo en la Po- informando favorablemente la modificación, documentación nencia, relativa a que la Modificación afecta al trazado de la que también figura entre la remitida el 17 de junio de 2005. "Ruta de la Plata", ratificó que debía requerirse informe de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, en aplicación del artículo 37 de la Ley 12/2002, de 11 de julio, de Patrimonio FUNDAMENTOS DE DERECHO Cultural de Castilla y León, en el mismo sentido se pronunció el Pleno del Consejo de Urbanismo en sesión celebrada el 5 de I.-La aprobación definitiva de la Modificación del Plan Ge- abril de 2005 a la vista dcl informe de la Dirección General de neral de Ordenación Urbana de Zamora relativa al artículo 203 Patrimonio y Bienes Culturales de fecha 23 de febrero de 2005, de las Normas Urbanísticas, al afectar a una determinación de en el que se concluye que es preceptivo el informe de la Comi- ordenación general (normas de protección en suelo rústico) co- sión Territorial de Patrimonio Cultural, según el artículo 37.1 rresponde a la Administración de la Comunidad Autónoma de de la Ley 12/2002, que exige dicho informe para la aprobación Castilla y León, conforme al artículo 58.3 en relación con el de cualquier planeamiento que incida sobre el área afectada por 54.2, ambos de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de la declaración de un inmueble como B.I.C. Castilla y León. En el ámbito de la Administración de la Co- La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, en sesión munidad Autónoma, dicha aprobación definitiva corresponde de fecha 19 de abril de 2005, emitió informe favorable a la pre- al Consejero de Fomento, conforme al artículo 136.2 de la Ley sente modificación del Plan General de Ordenación Urbana de 5/1999 y al Decreto 74/2003, de 17 de julio, que establece la Zamora, si bien condicionado al compromiso de cumplir una Estructura Orgánica de la Consejería de Fomento. prescripción en relación a las construcciones afectadas por el trazado de la Calzada de la Plata o posibles yacimientos arque- II.-La tramitación de la modificación se adecua a lo estable- ológicos. Compromiso que fue asumido por el promotor por lo cido en el artículo 52 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urba- que despliega su eficacia el citado informe favorable de la Co- nismo de Castilla y León: Respecto del documento dispuesto misión territorial de Patrimonio Cultura respecto del que se para su aprobación inicial, el Ayuntamiento ha solicitado los condicionaba la aprobación definitiva de la presente modifica- informes que exige la Legislación del Estado y de la Comuni- ción. dad Autónoma; seguidamente ha aprobado inicialmente la Mo- dificación y la ha sometido al trámite de información pública Vista la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Casti- insertando anuncios en prensa y boletines oficiales. Por último lla y León (modificada por Leyes 10/2002, de 10 de julio, ha aprobado provisionalmente la Modificación. 21/2002, de 27 de diciembre y 13/2003, de 23 de diciembre); el Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el Re- III.-Los acuerdos de aprobación inicial y provisional de la glamento de Urbanismo de Castilla y León; y las demás dispo- Modificación han sido adoptados por el Pleno de la Corpora- siciones concordantes en la materia. ción Local conforme al artículo 22.2.c) de la Ley 7/1985, de 2 En su virtud, esta Consejería de Fomento ha resuelto: de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y aproba- dos con la mayoría establecida en el art. 47.2 del mismo Texto Aprobar definitivamente la Modificación del Plan General Legal, conforme a su nueva redacción dada por la Ley de Ordenación Urbana de Zamora relativa al artículo 203 de 57/2003, de 16 de diciembre, de Medidas para la Moderniza- las Normas Urbanísticas, en los mismos términos en los que ha ción del Gobierno Local. sido aprobada provisionalmente por el Ayuntamiento. PAGINA 8 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2005 B.O.P. núm. 97

Contra la presente Orden, que agota la vía administrativa, SEGUNDA.-FINALIDAD. de conformidad con lo establecido en el artículo 109 de la Ley La concesión de estas subvenciones tendrá como finalidad 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Ad- la cooperación por parte de la Excma. Diputación Provincial, al ministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo fomento del desarrollo económico y social de la provincia apo- Común, en relación con el artículo 61.2 de la Ley 3/2001, de 3 yando a los Núcleos de Control de Rendimiento Lechero exis- de julio, de Gobierno y Administración de la Comunidad de tentes, para la realización de controles de rendimiento lechero Castilla y León, podrá interponerse recurso administrativo de y así contribuir a la mejora genética del ganado ovino y vacuno reposición o recurso contencioso-administrativo. El recurso de de razas autóctonas. reposición se interpondrá ante el mismo órgano que dicto el acto impugnado en el plazo de un mes, contado a partir del día TERCERA.-CUANTÍA Y PARTIDA PRESUPUESTA- siguiente a la fecha de su notificación, según lo establecido en RIA. los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992. El recurso conten- La cuantía total máxima de esta subvención ascenderá a la cioso-administrativo se interpondrá, de conformidad con el ar- cantidad de 22.000 €, que se imputará a la partida presupuesta- tículo 25 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la ria 711.489 del Presupuesto General de la Excma Diputación Jurisdicción Contencioso-Administrativa, ante la Sala de idén- Provincial para el año 2005. tica denominación del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, en el plazo de dos meses, con- CUARTA.-REQUISITOS PARA OBTENER LA CON- tados desde el día siguiente a su notificación, de acuerdo con lo DICIÓN DE BENEFICIARIO establecido en los artículos 10, 14.1 y 46, respectivamente, de 1.-Podrán ser beneficiarios de esta subvención todos los la citada Ley 29/1998. núcleos de Control de Rendimiento Lechero de la provincia, a través de su representante legal. 2.-Será necesario que realicen alguna actividad considerada ANEXO como subvencionable, de conformidad con lo previsto en la base sexta. Modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Zamora relativa 3.-No podrán obtener la condición de beneficiario aquellas al artículo 203 de las Normas Urbanísticas personas o entidades en quienes concurra alguna de las cir- cunstancias previstas en los artículos 13.2 y 13.3 de Ley 38/2003, de 17 noviembre, General de Subvenciones y en el I.-MEMORIA Y NORMATIVA URBANÍSTICA. 7.2 y 7.3 de la vigente Ordenanza General de Subvenciones de 1. Objeto de la modificación. la Excma Diputación Provincial. 2. Fundamentos técnicos. La justificación por parte de las personas o entidades de no estar incursas en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario podrá realizarse mediante testimonio judicial, cer- RELACION DE OTROS DOCUMENTOS. tificados telemáticos o transmisiones de datos, de acuerdo con 1. Compromiso asumido por el promotor de la modifica- lo establecido en la normativa reglamentaria que regule la utili- ción en relación a que todas los construcciones que se vayan a zación de técnicas electrónicas, informáticas y telemáticas por realizar en el ámbito de la modificación, afectadas por el tra- la Administración General del Estado o de la Comunidad Au- zado de la Calzada de la Plata o posibles yacimientos arqueoló- tónoma, o certificación administrativa, según los casos y gicos, deberán contar con el informe de la Comisión Territorial cuando dicho documento no pueda ser expedido por la autori- de Patrimonio. dad competente, podrá ser sustituido por una declaración res- ponsable otorgada ante una autoridad administrativa o notario Valladolid, a 20 de junio de 2005.–El Consejero, Antonio público. Silván Rodríguez. R-3828 QUINTA.-OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS. Serán obligaciones de los beneficiarios: a) Realizar la actividad que fundamenta la concesión de la III. Administración Local subvención, y que consiste en haber realizado control lechero de vacas u ovejas que han finalizado lactación durante el perí- DIPUTACION PROVINCIAL DE ZAMORA odo indicado en la base sexta. SERVICIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA b) Justificar ante el órgano concedente el cumplimiento de los requisitos y condiciones, la realización de la actividad y el Bases reguladoras de la convocatoria para la concesión cumplimiento de la finalidad que determinen la concesión o de subvenciones a Núcleos de Control de Rendimiento Le- disfrute de la subvención. chero de la provincia. La realización de esta actividad se justificará mediante cer- tificación emitida desde el CENSYRA. c) Someterse a actuaciones de comprobación que, en su PRIMERA.-OBJETO. caso, efectúe el órgano concedente así como cualesquiera otras El objeto de la presente convocatoria es la regulación de la de comprobación y control financiero que puedan realizar los concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia com- órganos de control competentes, tanto nacionales como comu- petitiva, a los Núcleos de Control de Rendimiento Lechero de nitarios, aportando cuanta información le sea requerida en el la provincia. ejercicio de las actuaciones anteriores. B.O.P. núm. 97 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2005 PAGINA 9

d) Comunicar al órgano concedente la obtención de otras Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien las ac- realizará mediante la escritura o documento de constitución, tividades subvencionadas. Esta comunicación debe efectuarse estatutos o acto fundacional, en el que constaren las normas tan pronto como se conozca y, en todo caso, con anterioridad a por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, ene l la justificación de la aplicación dada a los fondos percibidos. correspondiente Registro Oficial. e) Acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta de re- b) DNI del representante del Núcleo. solución de concesión que se halla al corriente en el cumpli- c) CIF del Núcleo. miento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad d) Acreditación de no estar incurso en ninguna de las prohi- Social. biciones para ostentar la condición de beneficiario que señalan f) Disponer de libros contables, registros diligenciados y losl artículos 13.2 y 13.3 de Ley 38/2003, de 17 noviembre, demás documentos debidamente auditados en los términos exi- General de Subvenciones y en el 7.2 y 7.3 de la vigente Orde- gidos por la legislación mercantil y sectorial aplicable al bene- nanza General de Subvenciones de esta Entidad, de conformi- ficiario, con la finalidad de garantizar el adecuado ejercicio de dad con lo previsto en la base cuarta, apartado tercero (cumpli- las facultades de comprobación y control. mentación de Anexo II). g) Conservar los documentos justificativos de la aplicación e) Relación detallada de las subvenciones solicitadas y/o de los fondos recibidos en tanto puedan ser objeto de la actua- concedidas para la misma actividad. ciones de comprobación y control. f) Memoria o informe descriptivo de la actividad para la h) Dar la adecuada publicidad del carácter público de la fi- que se solicita la subvención acompañado del detalle de gastos nanciación de la actividad que sea objeto de subvención. Se que conlleva la realización de la misma. hará constar, en las actividades subvencionadas, la colabora- g) Certificación acreditativa de hallarse al corriente en sus ción de la Excma. Diputación Provincial de Zamora. Area de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Agricultura y Ganadería. En las publicaciones, anuncios, folle- h) Certificado de la entidad financiera acreditativo de la ti- tos o material publicitario en general, subvencionado por esta tularidad de la cuenta por parte del beneficiario en la que se so- Administración, deberá hacerse constar expresamente la cola- licita el ingreso de la ayuda. boración de esta Institución provincial. 3.-En el caso de que los documentos exigidos estuvieran en i) Proceder al reintegro de los fondos percibidos de confor- poder de la Diputación Provincial, el solicitante se podrá aco- midad con lo previsto en la base decimocuarta. ger a lo establecido en el apartado f) del artículo 35 de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y SEXTA.-ACTIVIDADES SUBVENCIONABLES Y Procedimiento Administrativo Común, siempre que se haga PLAZO DE REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES. constar la fecha y el órgano o dependencia en que fueron pre- sentados o, en su caso, emitidos, y cuando no hayan transcu- 1.-Actividades subvencionables. rrido más de cinco años desde la finalización del procedimiento Se consideran actividades subvencionables la realización de al que correspondan. controles de rendimiento lechero de ovejas y vacas incluidas en En los supuestos de imposibilidad material de obtención del los Núcleos de Control de Rendimiento Lechero de la provincia. documento, el órgano competente podrá requerir al solicitante su presentación o, en su defecto, la acreditación por otros me- 2.-Plazo de realización de las actividades. dios de los requisitos a que se refiere el documento, con ante- Estas actividades subvencionables (controles lecheros) de- rioridad a la formulación de la propuesta de resolución. berán realizarse en el periodo comprendido del 1 de junio de 4.-Si la solicitud no reúne estos requisitos se requerirá al 2004 hasta el 31 de mayo de 2005. interesado para que la subsane en el plazo máximo e improrro- gable de diez días teniendo en cuenta que si no lo hiciese se le SÉPTIMA.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. tiene por desistido de su solicitud, previa resolución que deberá 1.-La solicitud, que se formalizará mediante instancia diri- ser dictada en los términos previstos en el artículo 71 de la Ley gida al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma Diputación Provincial 30/1992, anteriormente citada. de Zamora, podrá ajustarse al modelo que aparece como Anexo I de las presentes bases debiendo contener en todo caso OCTAVA.-PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICI- los extremos recogidos en el artículo 70.1 de la Ley 30/1992, TUDES. de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra- Las solicitudes deberán presentarse en el plazo de 30 días ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común naturales contados a partir del día siguiente al de su publica- (BOE n.º 285 de 27 de noviembre). ción en el BOLETIN OFICIAL de la provincia.

2.-Dicha solicitud debe ir acompañada de la documentación NOVENA.-LUGAR DE PRESENTACIÓN. siguiente, debiendo remitirse la misma en original o copia Las solicitudes podrán presentarse en el Registro General compulsada: de esta Diputación o por cualquiera de las formas previstas en a) Acreditación de la capacidad de obrar del beneficiario y, el artículo 38.4 de la Ley 30/1992. en su caso de la representación con la que actúa. La acreditación de la capacidad de obrar de los solicitantes DECIMA.-INSTRUCCIÓN. que sean personas jurídicas se acreditará mediante escritura de 1.-La instrucción del procedimiento corresponde al Dipu- constitución y de modificación, en su caso, inscritas en el Re- tado Delegado del Área de Agricultura y Ganadería. gistro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme 2.-Las actividades de instrucción comprenderán la petición a la legislación mercantil que sea aplicable. de cuantos informes se estimen necesarios para resolver así PAGINA 10 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2005 B.O.P. núm. 97 como la evaluación de las solicitudes, determinando las cuan- con expresión de la convocatoria, el programa y crédito presu- tías individualizadas que corresponden a los beneficiarios. puestario al que se imputen, beneficiario, cantidad concedida y 3.- Para la determinación de dichas cuantías el único crite- finalidad o finalidades de la subvención. rio de valoración será el número de ovejas y vacas a las que se En el BOLETIN OFICIAL de la provincia se publicará un ex- le han realizado controles, terminados y válidos, durante el pe- tracto de la resolución por la que se ordena la publicación, in- ríodo indicado en la base sexta. dicando los lugares donde se encuentra expuesto su contenido Se atenderán todas las solicitudes que se ajusten a las Bases íntegro. de la Convocatoria. No será necesaria esta publicación en dicho Boletín si los 4.-La valoración de las solicitudes se efectuará por una Co- importes de las subvenciones concedidas, individualmente con- misión de Evaluación, que estará presidida por el Presidente de sideradas, son de cuantía inferior a 3.000 euros, en cuyo caso, la Corporación o Diputado delegado en quien delegue y actua- la publicación de los extremos relatados anteriormente se efec- rán como vocales el Jefe del Servicio de Agricultura y Ganade- tuará en el Tablón de Anuncios. ría y el Técnico de Administración General adscrito a Secreta- 5.-La resolución del procedimiento pone fin a la vía admi- ría General, o funcionarios en quienes cada uno de ellos nistrativa, de conformidad con lo establecido en el artículo 109 deleguen. Actuará como Secretario, con voz pero sin voto, un c) de la Ley 30/1992, pudiendo interponerse potestativamente funcionario con categoría Administrativa del Servicio de Agri- contra la misma recurso de reposición ante el órgano que lo cultura y Ganadería o funcionario en quien delegue. dictó, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a Si el Presidente lo estima oportuno, podrán incorporarse a la notificación, o directamente recurso contencioso-administra- la Comisión, con voz pero sin voto, otros expertos y asesores tivo ante el Juzgado de dicha Jurisdicción en Zamora, en el en la materia. plazo de dos meses contados a partir del día siguiente a su no- 5.-Una vez evaluadas las solicitudes, la Comisión de Eva- tificación (arts. 116 y 117 de la Ley 30/92 y arts. 8.1 y 46.1 de luación deberá emitir informe en el que se concrete el resultado la Ley 29/1998, de 13 de julio, BOE n.º 167 de 14 de julio), sin de la evaluación efectuada. perjuicio de que los interesados puedan ejercitar, en su caso, El órgano instructor, a la vista del expediente y del informe cualquier otro recurso que estimen procedente (arts. 58.2 y de la Comisión de Evaluación, formulará la propuesta de reso- 89.3 de la Ley 30/92). lución provisional, debidamente motivada, que será notificada a los interesados, concediéndose un plazo de diez días para DUODÉCIMA.-CUANTÍA Y COMPATIBILIDAD DE presentar alegaciones. LA SUBVENCIÓN. Se podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no fi- 1.-La cuantía de las subvenciones concedidas al amparo de guren en procedimiento ni sean tenidos en cuenta otros hechos esta convocatoria no superará las siguientes cantidades: ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los intere- - Hasta 4,20 € por cada lactación controlada, terminada y sados. En este caso, la propuesta de resolución formulada ten- válida de oveja. drá el carácter de definitiva. - Hasta 9 € por cada lactación controlada, terminada y vá- Examinadas las alegaciones aducidas en su caso por los in- lida de vaca. teresados, se formulará la propuesta de resolución definitiva, En el caso de que el número de animales que cumplan las que deberá expresar el solicitante o la relación de solicitantes condiciones establecidas en la base sexta, supere la cuantía para los que se propone la concesión de la subvención, y su presupuestaria asignada para la presente convocatoria, se apli- cuantía, especificando su evaluación y los criterios de valora- cará un porcentaje de reducción proporcional a todos y cada ción seguidos para efectuarla. uno de los beneficiarios. La propuesta de resolución definitiva, se notificará a los in- 2.-Las subvenciones previstas en la presente convocatoria teresados que hayan sido propuestos como beneficiarios en la serán compatibles con cualquier otro tipo de ayuda para la fase de instrucción, para que en el plazo de diez días comuni- misma finalidad procedente de otras Administraciones o entes quen su aceptación. públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de or- ganismos internacionales. UNDÉCIMA.-RESOLUCIÓN. 3.-No obstante, el importe de la subvención en ningún caso 1.-Una vez aprobada la propuesta de resolución definitiva, podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia el Presidente de la Diputación Provincial resolverá el procedi- con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el miento. coste de la actividad subvencionada. 2.-El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de tres meses computados desde el día siguiente a la finali- DECIMOTERCERA.-PAGO. zación del plazo para la presentación de solicitudes. 1.-El pago se hará efectivo de una sola vez, de acuerdo con El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la la certificación emitida por el CENSYRA de los datos de los resolución legitima a los interesados para entender desestimada ganaderos que estén en el Control de Rendimiento Lechero. por silencio administrativo la solicitud de concesión de la sub- 2.-No podrá realizarse el pago de la subvención en tanto el vención. beneficiario no se halle al corriente en el cumplimiento de sus 3.-La resolución del procedimiento se notificará a los inte- obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea resados de acuerdo con lo previsto en el artículo 58 de la Ley deudor por resolución de procedencia de reintegro. 30/1992, realizándose la práctica de dicha notificación de con- formidad con lo regulado en el artículo 59 de esta misma ley. DECIMOCUARTA.-REINTEGRO DE LA SUB- 4.-La Diputación Provincial de Zamora publicará en el VENCIÓN. BOLETIN OFICIAL de la provincia las subvenciones concedidas 1.-Existirá obligación de devolver las cantidades percibi- B.O.P. núm. 97 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2005 PAGINA 11 das en el supuesto de declaración judicial o administrativa de DECIMOQUINTA.-NORMATIVA APLICABLE. nulidad o anulación de la resolución de la concesión de la sub- La presente convocatoria de subvenciones se rige por lo vención, de conformidad con lo previsto en el artículo 22 de la dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provin- Subvenciones (BOE n.º 276 de 18 de noviembre), la Orde- cial. nanza General de Subvenciones de esta Diputación Provincial 2.-Procede igualmente el reintegro, total o parcial, de las (BOP n.º 60 de 19 de mayo de 2004) así como lo previsto en cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora co- estas bases. rrespondiente desde el momento del pago de la subvención Zamora, agosto de 2005.–El Presidente en funciones, Au- hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro, relio N. Tomás Fernández. en los siguientes casos:

a) Obtención de la subvención falseando las condiciones re- ANEXO I queridas para ello u ocultando aquéllas que lo hubieran impe- dido. SOLICITUD DE AYUDA A NÚCLEOS DE CONTROL b) Incumplimiento total o parcial de la actividad o ejecu- DE RENDIMIENTO LECHERO tarla fuera del plazo establecido. c) Incumplimiento de la obligación de justificación D...... , con N.I.F n.º d) Incumplimiento de adoptar las medidas de difusión (base ...... , domicilio en ...... , lo- quinta letra h). calidad ...... , C.P ...... , Tfno. e) Resistencia, excusa, obstrucción o negativa a las actua- ...... , en nombre y representación del núcleo n.º ciones de comprobación y control financiero así como el in- ...... de ganado ...... , con el n.º de cumplimiento de las obligaciones contables, registrales o de CIF ...... , con domicilio en la localidad de conservación de documentos cuando de ello se derive la impo- ...... , que enterado de la publicación en el sibilidad de verificar el empleo dado a los fondos percibidos, el BOLETIN OFICIAL de la provincia n.º ...... , de fecha cumplimiento del objetivo, la realidad y regularidad de las acti- ...... , de la convocatoria de subvenciones vidades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones destinadas a una ayuda a núcleos de control de rendimiento le- para la misma finalidad. chero y estando interesado en la obtención de una ayuda eco- f) Incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Di- nómica con cargo a los créditos que destina a tal fin esa Corpo- putación Provincial de Zamora a los beneficiarios así como de ración, le adjunto la siguiente documentación, en original o los compromisos asumidos por éstos, con motivo de la conce- fotocopia compulsada (señale con una X la documentación que sión de la subvención, siempre que afecten o se refieran al acompaña a la solicitud): modo en que se ha de realizar la actividad. * Acreditación de la capacidad de obrar del beneficiario y, g) Incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Di- en su caso, de la representación con la que actúa. putación Provincial de Zamora a los beneficiarios así como de La acreditación de la capacidad de obrar de los solicitantes los compromisos asumidos por éstos, con motivo de la conce- que sean personas jurídicas se acreditará mediante escritura de sión de la subvención, distintos de los anteriores, cuando de constitución y de modificación, en su caso, inscritas en el Re- ello se derive la imposibilidad de verificar el empleo dado a los gistro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme fondos percibidos, el cumplimiento del objetivo, la realidad y a la legislación mercantil que sea aplicable. regularidad de las actividades subvencionadas, o la concurren- Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se cia de subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma realizará mediante la escritura o documento de constitución, finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o en- estatutos o acto fundacional, en el que constaren las normas tes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el organismos internacionales. correspondiente Registro Oficial. h) La adopción en virtud de lo establecido en los artículos * DNI del representante del Núcleo. 87 a 89 del Tratado de la Unión Europea, de una decisión de la * CIF del Núcleo. cual se derive una necesidad de reintegro. * Acreditación de no estar incurso en ninguna de las prohi- i) Incumplimiento de las demás obligaciones previstas en biciones para ostentar la condición de beneficiario que señala las presentes bases. el artículo 7.2 y 7.3 de la vigente Ordenanza General de Sub- venciones de esta Entidad, de conformidad con lo previsto en 3.-La obligación de reintegro total o parcial de las cantida- la base cuarta, apartado tercero (cumplimentación de Anexo des percibidas y de los correspondientes intereses de demora, II). es independiente de las sanciones que, en su caso, resulten exi- * Relación detallada de las subvenciones solicitadas y/o gibles. concedidas para la misma actividad. * Memoria o informe descriptivo de la actividad para la que DECIMOSÉPTIMA.-INSPECCIÓN, CONTROL Y SE- se solicita la subvención acompañado del detalle de gastos que GUIMIENTO. conlleva la realización de la misma. La Diputación podrá solicitar, por las personas designadas * Certificación acreditativa de hallarse al corriente en sus al efecto, cualquier información o documentación, así como obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. efectuar visitas para comprobar cualquier extremo relacionado * Certificado de la entidad financiera acreditativo de la titu- con la actividad para la que se concede la subvención, en cual- laridad de la cuenta por parte del beneficiario en la que se soli- quier momento de su ejecución. cita el ingreso de la ayuda. PAGINA 12 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2005 B.O.P. núm. 97

Solicita le sea concedida la ayuda que regula esta convoca- DIPUTACION PROVINCIAL DE ZAMORA toria, declarando bajo su responsabilidad que todos los datos SERVICIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA que figuran en esta instancia, así como la documentación que se acompaña son ciertos y comprometiéndose a aportar los do- Bases reguladoras de la convocatoria para la concesión cumentos necesarios para su comprobación y aceptar las verifi- de subvenciones a Asociaciones y Cooperativas de Ovino de caciones que proceda. razas no autóctonas para la realización de controles de rendi- miento lechero. Zamora, ...... de ...... de 2005 . (Firma del peticionario) PRIMERA.-OBJETO. El objeto de la presente convocatoria es la regulación de la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia com- petitiva, a Asociaciones y Cooperativas de ovino de razas no ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPU- autóctonas para la realización de controles de rendimiento le- TACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA. chero.

SEGUNDA.-FINALIDAD. ANEXO II La concesión de estas subvenciones tendrá como finalidad la cooperación por parte de la Excma Diputación Provincial al Declaración responsable de no estar incurso en ninguna fomento del desarrollo económico y social de la provincia a de las prohibiciones para ostentar la condición de beneficia- través de la mejora genética del ganado ovino de razas no au- rio que señalan los artículos 13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003, tóctonas, mediante la realización de controles de rendimiento General de Subvenciones y artículos 7.2 y 7.3 de la Orde- lechero. nanza General de Subvenciones de la Excma. Diputación Provincial de Zamora. TERCERA.-CUANTÍA Y PARTIDA PRESUPUESTA- RIA. D...... , con D.N.I. n.º La cuantía total máxima de esta subvención ascenderá a la ...... , en calidad de ...... , repre- cantidad de 17.000 €, que se imputará a la partida presupuesta- sentando al Núcleo de Control de Rendimiento Lechero ria 711.489 del Presupuesto General de la Excma Diputación ...... , cuyo C.I.F es ...... , enterado Provincial para el año 2005. de la publicación en el BOLETIN OFICIAL de la provincia n.º ...... , de fecha ...... , de la Convocatoria de Sub- CUARTA.-REQUISITOS PARA OBTENER LA CON- venciones destinadas a Núcleos de Control de Rendimiento Le- DICIÓN DE BENEFICIARIO. chero de la provincia DECLARO BAJO MI RESPONSABILI- DAD que este Núcleo no está incurso en ninguna de las 1.-Podrán ser beneficiarios de esta subvención las Asocia- prohibiciones para ostentar la condición de beneficiario que se- ciones y Cooperativas de Ovino no autóctono de la provincia ñala el artículo 13.2 y artículo 13.3 de la Ley 38/2003, General debidamente acreditadas, a través de su representante legal. de Subvenciones y el correlativo artículo 7.2 y artículo 7.3 de 2.-Será necesario que realicen alguna actividad considerada la Ordenanza General de Subvenciones de la Excma. Diputa- como subvencionable, de conformidad con lo previsto en la ción Provincial de Zamora. base sexta. 3.-No podrán obtener la condición de beneficiario aquellas personas o entidades en quienes concurra alguna de las cir- ...... , a ...... de ...... , de 2005. cunstancias previstas en los artículos 13.2 y 13.3 de la Ley (Firma) 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en el 7.2 y 7.3 de la vigente Ordenanza General de Subvenciones de la Excma. Diputación Provincial. Fdo: D./Dña...... La justificación por parte de las personas o entidades de no estar incursas en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario podrá realizarse mediante testimonio judicial, cer- Ante mí* tificados telemáticos o transmisiones de datos, de acuerdo con lo establecido en la normativa reglamentaria que regule la utili- zación de técnicas electrónicas, informáticas y telemáticas por la Administración General del Estado o de la Comunidad Au- Fdo: D./Dña...... tónoma, o certificación administrativa, según los casos y cuando dicho documento no pueda ser expedido por la autori- dad competente, podrá ser sustituido por una declaración res- ponsable otorgada ante una autoridad administrativa o notario * Según lo previsto en el art. 13.7 de la Ley General de Subven- público. ciones y art. 11.3.b de la Ordenanza, esta declaración responsable po- drá otorgarse ante cualquier autoridad administrativa (Secretario de la QUINTA.-OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS. Entidad Local, Secretario General de la Excma. Diputación Provin- Serán obligaciones de los beneficiarios: cial....) o notario público. R-3897 a) Realizar la actividad que fundamenta la concesión de la B.O.P. núm. 97 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2005 PAGINA 13 subvención, y que consiste en haber realizado control lechero ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común de ovejas que han finalizado lactación durante el período indi- (BOE n.º 285 de 27 de noviembre). cado en la base sexta. 2.-Dicha solicitud debe ir acompañada de la documenta- b) Justificar ante el órgano concedente la realización de los ción siguiente, debiendo remitirse la misma en original o copia controles lecheros mediante los certificados técnicos y veteri- compulsada: narios que prevén estas bases. a) Acreditación de la capacidad de obrar del beneficiario y, c) Someterse a actuaciones de comprobación que, en su en su caso, de la representación con la que se actúa. caso, efectúe el órgano concedente así como cualesquiera otras La acreditación de la capacidad de obrar de los solicitantes de comprobación y control financiero que puedan realizar los que fueren personas jurídicas se acreditará mediante escritura órganos de control competentes, tanto nacionales como comu- de constitución y de modificación, en su caso, inscritas en el nitarios, aportando cuanta información le sea requerida en el Registro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible con- ejercicio de las actuaciones anteriores. forme a la legislación mercantil que sea aplicable. d) Comunicar al órgano concedente la obtención de otras Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien las ac- realizará mediante la escritura o documento de constitución, tividades subvencionadas. Esta comunicación debe efectuarse estatutos o acto fundacional, en el que constaren las normas tan pronto como se conozca y, en todo caso, con anterioridad a por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el la justificación de la aplicación dada a los fondos percibidos. correspondiente Registro Oficial. e) Acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta de re- b) DNI del representante de la Asociación o Cooperativa. solución de concesión que se halla al corriente en el cumpli- c) CIF de la Asociación o Cooperativa. miento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad d) Acreditación de no estar incurso en ninguna de las prohi- Social. biciones para ostentar la condición de beneficiario que señala f) Disponer de libros contables, registros diligenciados y los artículos 13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviem- demás documentos debidamente auditados en los términos exi- bre, General de Subvenciones y en el 7.2 y 7.3 de la vigente gidos por la legislación mercantil y sectorial aplicable al bene- Ordenanza General de Subvenciones de esta Entidad, de con- ficiario, con la finalidad de garantizar el adecuado ejercicio de formidad con lo previsto en la base cuarta, apartado tercero las facultades de comprobación y control. (cumplimentación de Anexo II). g) Conservar los documentos justificativos de la aplicación e) Relación detallada de las subvenciones solicitadas y/o de los fondos recibidos en tanto puedan ser objeto de la actua- concedidas para la misma actividad. ciones de comprobación y control. f) Memoria o informe descriptivo de la actividad para la h) Dar la adecuada publicidad del carácter público de la fi- que se solicita la subvención acompañado del detalle de gastos nanciación de la actividad que sea objeto de subvención. Se que conlleva la realización de la misma. hará constar, en las actividades subvencionadas, la colabora- g) Certificación acreditativa de hallarse al corriente en sus ción de la Excma Diputación Provincial de Zamora. Área de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Agricultura y Ganadería. En las publicaciones, anuncios, folle- h) Cartilla ganadera actualizada de cada socio que realice el tos o material publicitario en general, subvencionado por esta control. Administración, deberá hacerse constar expresamente la cola- i) Relación de animales identificados de cada socio que rea- boración de esta Institución provincial. lice el control. i) Proceder al reintegro de los fondos percibidos de confor- j) Certificación del técnico que realiza el control lechero midad con lo previsto en la base decimocuarta. acompañada de los partes debidamente firmados. El certificado deberá ir avalado por el Veterinario titular responsable de la Asociación o Cooperativa. SEXTA.-ACTIVIDADES SUBVENCIONABLES Y k) Certificado veterinario en el que conste el nº de ovejas PLAZO DE REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES. que han finalizado el periodo de lactación en los últimos se- mestres, por ganadero. 1.-Actividades subvencionables. l) Certificado de la entidad financiera acreditativo de la titu- Se consideran actividades subvencionables la realización de laridad de la cuenta por parte del beneficiario en la que se soli- controles de rendimiento lechero de ovejas de raza no autóc- cita el ingreso de la ayuda. tona que han finalizado lactación. 3.-En el caso de que los documentos exigidos estuvieran en 2.-Plazo de realización de las actividades. poder de la Diputación Provincial, el solicitante se podrá aco- Estas actividades subvencionables (controles lecheros) de- ger a lo establecido en el apartado f) del artículo 35 de la Ley berán haberse realizado en el período comprendido entre el 1 30/92, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y de junio de 2004 y el 31 de mayo de 2005. Procedimiento Administrativo Común, siempre que se haga constar la fecha y el órgano o dependencia en que fueron pre- SÉPTIMA.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. sentados o, en su caso, emitidos, y cuando no hayan transcu- 1.-La solicitud, que se formalizará mediante instancia diri- rrido más de cinco años desde la finalización del procedimiento gida al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial al que correspondan. de Zamora, podrá ajustarse al modelo que aparece como Anexo I de las presentes bases debiendo contener en todo caso En los supuestos de imposibilidad material de obtención del los extremos recogidos en el artículo 70.1 de la Ley 30/1992, documento, el órgano competente podrá requerir al solicitante de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra- su presentación o, en su defecto, la acreditación por otros me- PAGINA 14 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2005 B.O.P. núm. 97 dios de los requisitos a que se refiere el documento, con ante- para los que se propone la concesión de la subvención, y su rioridad a la formulación de la propuesta de resolución. cuantía, especificando su evaluación y los criterios de valora- 4.-Si la solicitud no reúne estos requisitos se requerirá al in- ción seguidos para efectuarla. teresado para que la subsane en el plazo máximo e improrroga- La propuesta de resolución definitiva, se notificará a los in- ble de diez días teniendo en cuenta que si no lo hiciese se le teresados que hayan sido propuestos como beneficiarios en la tiene por desistido de su solicitud, previa resolución que deberá fase de instrucción, para que en el plazo de diez días comuni- ser dictada en los términos previstos en el artículo 71 de la Ley quen su aceptación. 30/1992, anteriormente citada. UNDÉCIMA.-RESOLUCIÓN. OCTAVA.-PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICI- 1.-Una vez aprobada la propuesta de resolución definitiva, TUDES. el Presidente de la Diputación Provincial resolverá el procedi- Las solicitudes deberán presentarse en el plazo de 30 días miento. naturales contados a partir del día siguiente al de su publica- 2.-El plazo máximo para resolver y notificar la resolución ción en el BOLETIN OFICIAL de la provincia. será de tres meses computados desde el día siguiente a la finali- zación del plazo para la presentación de solicitudes. NOVENA.-LUGAR DE PRESENTACIÓN. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la Las solicitudes podrán presentarse en el Registro General resolución legitima a los interesados para entender desestimada de esta Diputación o por cualquiera de las formas previstas en por silencio administrativo la solicitud de concesión de la sub- el artículo 38.4 de la Ley 30/1992. vención. 3.-La resolución del procedimiento se notificará a los inte- DÉCIMA.-INSTRUCCIÓN. resados de acuerdo con lo previsto en el artículo 58 de la Ley 1.-La instrucción del procedimiento corresponde al Dipu- 30/1992, realizándose la práctica de dicha notificación de con- tado Delegado del Área de Agricultura y Ganadería. formidad con lo regulado en el artículo 59 de esta misma ley. 2.-Las actividades de instrucción comprenderán la petición 4.-La Diputación Provincial de Zamora publicará en el de cuantos informes se estimen necesarios para resolver así BOLETIN OFICIAL de la provincia las subvenciones concedidas como la evaluación de las solicitudes, determinando las cuan- con expresión de la convocatoria, el programa y crédito presu- tías individualizadas que corresponden a los beneficiarios. puestario al que se imputen, beneficiario, cantidad concedida y 3.-Para la determinación de estas cuantías el único criterio finalidad o finalidades de la subvención. de valoración será el número de ovejas a las que se le han reali- En el BOLETIN OFICIAL de la provincia se publicará un ex- zado controles, terminados y válidos, durante el periodo indi- tracto de la resolución por la que se ordena la publicación, in- cado en la base sexta. dicando los lugares donde se encuentra expuesto su contenido Se atenderán todas las solicitudes que se ajusten a las bases íntegro. de la convocatoria. No será necesaria esta publicación en dicho Boletín si los 4.-La valoración de las solicitudes se efectuará por una Co- importes de las subvenciones concedidas, individualmente con- misión de Evaluación, que estará presidida por el Presidente de sideradas, son de cuantía inferior a 3.000 euros, en cuyo caso, la Corporación o Diputado delegado en quien delegue y actua- la publicación de los extremos relatados anteriormente se efec- rán como vocales el Jefe del Servicio de Agricultura y Ganade- tuará en el Tablón de Anuncios. ría y el Técnico de Administración General adscrito a Secreta- 5.-La resolución del procedimiento pone fin a la vía admi- ría General, o funcionarios en quienes cada uno de ellos nistrativa, de conformidad con lo establecido en el artículo 109 deleguen. Actuará como Secretario, con voz pero sin voto, un c) de la Ley 30/1992, pudiendo interponerse potestativamente funcionario con categoría Administrativa del Servicio de Agri- contra la misma recurso de reposición ante el órgano que lo cultura y Ganadería o funcionario en quien delegue. dictó, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a Si el Presidente lo estima oportuno, podrán incorporarse a la notificación, o directamente recurso contencioso-administra- la Comisión, con voz pero sin voto, otros expertos y asesores tivo ante el Juzgado de dicha Jurisdicción en Zamora, en el en la materia. plazo de dos meses contados a partir del día siguiente a su no- 5.-Una vez evaluadas las solicitudes, la Comisión de Eva- tificación (arts. 116 y 117 de la Ley 30/92 y arts. 8.1 y 46.1 de luación deberá emitir informe en el que se concrete el resultado la Ley 29/1998, de 13 de julio, BOE n.º 167 de 14 de julio), sin de la evaluación efectuada. perjuicio de que los interesados puedan ejercitar, en su caso, El órgano instructor, a la vista del expediente y del informe cualquier otro recurso que estimen procedente (arts. 58.2 y de la Comisión de Evaluación, formulará la propuesta de reso- 89.3 de la Ley 30/92). lución provisional, debidamente motivada, que será notificada a los interesados, concediéndose un plazo de diez días para DUODÉCIMA.-CUANTÍA Y COMPATIBILIDAD DE presentar alegaciones. LA SUBVENCIÓN. Se podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no fi- guren en procedimiento ni sean tenidos en cuenta otros hechos 1.-La cuantía de la subvención no excederá de 1,20 por ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los intere- oveja controlada. sados. En este caso, la propuesta de resolución formulada ten- 2.-En el caso de que en función del número de animales drá el carácter de definitiva. que cumplan las condiciones establecidas, se supere la cuantía Examinadas las alegaciones aducidas en su caso por los in- presupuestaria asignada para la presente convocatoria, se apli- teresados, se formulará la propuesta de resolución definitiva, cará un porcentaje de reducción proporcional a todos y cada que deberá expresar el solicitante o la relación de solicitantes uno de los beneficiarios. B.O.P. núm. 97 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2005 PAGINA 15

3.-Las subvenciones previstas en la presente convocatoria tes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de serán compatibles con cualquier otro tipo de ayuda para la organismos internacionales. misma finalidad procedente de otras Administraciones o entes h) La adopción en virtud de lo establecido en los artículos públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de or- 87 a 89 del Tratado de la Unión Europea, de una decisión de la ganismos internacionales. cual se derive una necesidad de reintegro. 4.-No obstante, el importe de la subvención en ningún caso i) Incumplimiento de las demás obligaciones previstas en podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia las presentes bases. con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el 3.-La obligación de reintegro total o parcial de las cantida- coste de la actividad subvencionada. des percibidas y de los correspondientes intereses de demora, es independiente de las sanciones que, en su caso, resulten exi- DECIMOTERCERA.-PAGO. gibles. 1.-El pago se hará efectivo de una sola vez. 2.-No podrá realizarse el pago de la subvención en tanto el DECIMOQUINTA.-INSPECCIÓN, CONTROL Y SEGUI- beneficiario no se halle al corriente en el cumplimiento de sus MIENTO. obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea La Diputación podrá solicitar, por las personas designadas deudor por resolución de procedencia de reintegro. al efecto, cualquier información o documentación, así como efectuar visitas para comprobar cualquier extremo relacionado DECIMOCUARTA.-REINTEGRO DE LA SUB- con la actividad para la que se concede la subvención, en cual- VENCIÓN. quier momento de su ejecución. 1.-Existirá obligación de devolver las cantidades percibi- das en el supuesto de declaración judicial o administrativa de DECIMOSEXTA.-NORMATIVA APLICABLE. nulidad o anulación de la resolución de la concesión de la sub- La presente convocatoria de subvenciones se rige por lo vención, de conformidad con lo previsto en el artículo 22 de la dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provin- Subvenciones (BOE n.º 276 de 18 de noviembre), la Orde- cial. nanza General de Subvenciones de esta Diputación Provincial 2.-Procede igualmente el reintegro, total o parcial, de las (BOP n.º 60 de 19 de mayo de 2004), así como lo previsto en cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora co- estas bases. rrespondiente desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro, Zamora, agosto de 2005.–El Presidente en funciones, Aure- en los siguientes casos: lio N. Tomás Fernández.

a) Obtención de la subvención falseando las condiciones re- ANEXO I queridas para ello u ocultando aquéllas que lo hubieran impe- dido. Solicitud de ayuda para el control de rendimiento lechero b) Incumplimiento total o parcial de la actividad o ejecu- de ovino de razas no autóctonas. tarla fuera del plazo establecido. c) Incumplimiento de la obligación de justificación. D...... , con N.I.F n.º d) Incumplimiento de adoptar las medidas de difusión (base ...... , en nombre y representación de ...... , quinta letra h). con el n.º de CIF ...... , con domicilio en ...... , e) Resistencia, excusa, obstrucción o negativa a las actua- localidad de ...... , C.P...... , que enterado de la ciones de comprobación y control financiero así como el in- publicación en el BOLETIN OFICIAL de la provincia n.º ...... , cumplimiento de las obligaciones contables, registrales o de de fecha ...... , de la convocato- conservación de documentos cuando de ello se derive la impo- ria de subvenciones destinadas al control de rendimiento le- sibilidad de verificar el empleo dado a los fondos percibidos, el chero de ovino de razas no autóctonas y estando interesado en cumplimiento del objetivo, la realidad y regularidad de las acti- la obtención de una ayuda económica con cargo a los créditos vidades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones que destina a tal fin esa Corporación, le adjunto la siguiente para la misma finalidad. documentación, en original o fotocopia compulsada (señale f) Incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Di- con una X la documentación que acompaña a la solicitud): putación Provincial de Zamora a los beneficiarios así como de * Acreditación de la capacidad de obrar del beneficiario y, los compromisos asumidos por éstos, con motivo de la conce- en su caso, de la representación con la que se actúa. sión de la subvención, siempre que afecten o se refieran al * DNI del representante de la Asociación o Cooperativa. modo en que se ha de realizar la actividad. * CIF de la Asociación o Cooperativa. g) Incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Di- *Acreditación de no estar incurso en ninguna de las prohi- putación Provincial de Zamora a los beneficiarios así como de biciones para ostentar la condición de beneficiario que señalan los compromisos asumidos por éstos, con motivo de la conce- los artículos 7.2 y 7.3 de la vigente Ordenanza General de Sub- sión de la subvención, distintos de los anteriores, cuando de venciones de esta Entidad, de conformidad con lo previsto en ello se derive la imposibilidad de verificar el empleo dado a los la base cuarta, apartado tercero (cumplimentación de Anexo fondos percibidos, el cumplimiento del objetivo, la realidad y II). regularidad de las actividades subvencionadas, o la concurren- * Relación detallada de las subvenciones solicitadas y/o cia de subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma concedidas para la misma actividad. finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o en- * Memora o informe descriptivo de la actividad para la que PAGINA 16 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2005 B.O.P. núm. 97 se solicita la subvención acompañado del detalle de gastos que Fdo: Don/Doña...... conlleva la realización de la misma. * Certificación acreditativa de hallarse al corriente en sus Ante mí * obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. * Cartilla ganadera actualizada de cada socio que realice el Fdo: Don/Doña...... control. * Relación de animales identificados de cada socio que rea- * Según lo previsto en el art. 13.7 de Ley General de Subvencio- lice el control. nes y art. 11.3.b de la Ordenanza, esta declaración responsable podrá * Certificación del técnico que realiza el control lechero otorgarse ante cualquier autoridad administrativa (Secretario de la En- acompañada de los partes debidamente firmados. El certificado tidad Local, Secretario General de la Excma. Diputacion Provin- deberá ir avalado por el Veterinario titular responsable de la cial....) o notario público. R-3898 Asociación o Cooperativa. * Certificado veterinario en el que conste el número de ovejas que han finalizado el periodo de lactación en los últimos DIPUTACION PROVINCIAL DE ZAMORA semestres, por ganadero. AREA DE OBRAS * Certificado de la entidad financiera acreditativo de la titu- Servicio Administrativo laridad de la cuenta por parte del beneficiario en la que se soli- cita el ingreso de la ayuda. Anuncio

SOLICITA le sea concedida la ayuda que regula esta con- Al objeto de dar cumplimiento a lo dispuesto en al artículo vocatoria, declarando bajo su responsabilidad que todos los da- 93.2 del RDL 2/2000, de 16 de junio, se hace público que una tos que figuran en esta instancia, así como la documentación vez realizadas las actuaciones pertinentes ha sido adjudicado el que se acompaña son ciertos y comprometiéndose a aportar los siguiente servicio: documentos necesarios para su comprobación y aceptar las ve- rificaciones que proceda. 1.-Entidad adjudicadora: Zamora, ...... de ...... de 2005. a) Organismo: Diputación Provincial de Zamora. (Firma del peticionario) b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio Admi- nistrativo del Area de Obras.

2.-Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PRO- La contratación ha sido llevada a cabo mediante procedi- VINCIAL DE ZAMORA. miento negociado sin publicidad.

3.-Objeto del contrato y adjudicación: ANEXO II "DESBROCE DE LAS MÁRGENES DE CARRTERAS DE LA RED PROVINCIAL DE CARRETERAS DE LA DI- Declaración responsable de no estar incurso en ninguna PUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA", con un presu- de las prohibiciones para ostentar la condición de beneficia- puesto de 26.535,00 € adjudicada a la empresa HERBI- rio que señalan los artículos 13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003, PLAST, S.L., con C.I.F. B-49104987, en la cantidad ofertada General de Subvenciones y artículos 7.2 y 7.3 de la Orde- de 25.500,13 €. nanza General de Subvenciones de la Excma. Diputación Provincial de Zamora. Lo que se hace público para general conocimiento. Zamora, 9 de agosto de 2005.–El Presidente en funciones, Aurelio N. Tomás Fernández. R-3919 D...... , con D.N.I. n.º ...... , en calidad de ...... , representando a la Asociación o Cooperativa ...... , DIPUTACION PROVINCIAL DE ZAMORA cuyo C.I.F. es ...... , enterado de la publicación AREA DE OBRAS en el BOLETIN OFICIAL de la provincia n.º...... , de fecha Servicio Administrativo ...... , de la Convocatoria de Subvenciones destina- das a la realización de controles lecheros en ovino de razas no Anuncio autóctonas DECLARO BAJO MI RESPONSABILIDAD que esta Asociación o Cooperativa no está incursa en ninguna de Habiéndose iniciado la devolución de la garantía definitiva las prohibiciones para ostentar la condición de beneficiario que por valor de cuatro millones doscientas setenta y nueve mil no- señala el artículo 13.2 y artículo 13.3 de la Ley 38/2003 Gene- vecientas cuarenta y cinco pesetas, constituida en su día como ral de Subvenciones y el correlativo artículo 7.2 y artículo 7.3 garantía de la obra denominada "Casa Consistorial en Alcañi- de la Ordenanza General de Subvenciones de la Excma Diputa- ces", financiada con cargo al Plan Provincial, PAE, anualidad ción Provincial de Zamora. 1994 y transcurrido el plazo fijado a este efecto en el pliego de cláusulas que sirvió de base a la contratación, se previene a los ...... , a ...... de ...... de 2005. interesados, a tenor de lo dispuesto en el artículo 88 del Regla- (Firma) mento de Contratación de las Corporaciones Locales, aplicable B.O.P. núm. 97 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2005 PAGINA 17 a la contratación según las disposiciones transitorias primeras DIPUTACION PROVINCIAL DE ZAMORA del RDL 2/2000, de 16 de junio, y la Ley 13/1995, de 18 de SERVICIO DE GESTION TRIBUTARIA Y RECAUDACION mayo, para que durante un plazo de 15 días hábiles, contados a partir de la publicación del presente anuncio en el BOLETIN Edicto OFICIAL de la provincia, se registren por cualquiera de los me- dios establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/92, de 26 de De conformidad con lo establecido en los artículos 7 y 77.1 noviembre, cuantas reclamaciones se presenten, por quienes del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Lo- creyeren tener algún derecho exigible al adjudicatario, por ra- cales, aprobada por el Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de zón del contrato garantizado. marzo, y en virtud de delegación de competencias de los ayun- tamientos a favor de esta Diputación Provincial, se hace pú- Zamora, a 9 de agosto de 2005.–El Presidente en funciones, blica la liquidación del Impuesto sobre Actividades Económi- Aurelio N. Tomás Fernández. R-3921 cas ejercicio de 2005, de todos los ayuntamientos de la provincia, excepto los de , Benavente, Corrales, Man- ganeses de la Lampreana, Manganeses de la Polvorosa, Santa DIPUTACION PROVINCIAL DE ZAMORA Colomba de las Monjas, Toro, y Za- AREA DE OBRAS mora. Servicio Administrativo Las listas cobratorias de los referidos impuestos y ejercicio, Anuncio según lo dispuesto en el artículo 102.3 de la Ley General Tri- butaria, permanecerán expuestas al público en las oficinas del Habiéndose iniciado la devolución de la garantía definitiva Servicio de Gestión Tributaria y Recaudación, sitas en la calle por valor de mil docientos dos euros con dos (1.202,02 €) Ramos Carrión, 11, de Zamora, para notificación colectiva, por (doscientas mil pesetas) constituida en su día, como garantía de tiempo de quince días, a contar desde el día siguiente al de la la obra denominada "Abastecimiento de Agua en El Piñero", inserción del presente edicto en el BOLETIN OFICIAL de la pro- financiada con cargo al Plan Fondo de Cooperación Local, vincia. anualidad 1989 y transcurrido el plazo fijado a este efecto en el Contra la inclusión en las listas cobratorias o las liquidacio- pliego de cláusulas que sirvió de base a la contratación, se pre- nes practicadas, podrá interponerse recurso de reposición ante viene a los interesados, a tenor de los dispuesto en el artículo el Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación, en el plazo de un mes, 88 del Reglamento de Contratación de las Corporaciones Loca- contado desde el día siguiente al de la publicación del presente les, aplicable a la contratación según las disposiciones transito- edicto en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, y contra la reso- rias primeras del RDL 2/2000, de 16 de junio, y la Ley lución que en aquél recaiga, recurso contencioso-administra- 13/1995, de 18 de mayo, para que durante un plazo de 15 días tivo ante la Sala correspondiente de dicha jurisdicción, si fuese hábiles, contados a partir de la publicación del presente anun- expresa, en el plazo de dos meses desde el día siguiente a su cio en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, se registren por notificación, y si la resolución fuese tácita, el plazo será de seis cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38.4 de la meses, a contar desde la fecha de interposición del recurso de Ley 30/92, de 26 de noviembre, cuantas reclamaciones se pre- reposición. senten, por quienes creyeren tener algún derecho exigible al No obstante, podrá interponerse, además, cualquier otro re- adjudicatario, por razón del contrato garantizado. curso que estime pertinente.

Zamora, a 9 de agosto de 2005.–El Presidente en funciones, Zamora a 12 de agosto de 2005.–El Presidente en funcio- Aurelio N. Tomás Fernández. R-3922 nes, Aurelio Tomás Fernández. R-3969

DIPUTACION PROVINCIAL DE ZAMORA DEPARTAMENTO DE CULTURA

Resolución de la convocatoria de subvenciones a entidades locales de la provincia para la reparación, conservación y mejora de centros escolares de Educación Infantil y Primaria en el medio rural, cofinanciado por la Consejería de Educación y la Diputacion Provincial de Zamora

Mediante Decreto de Presidencia nº 2950 de fecha 27 de mayo de 2005, se resuelve la convocatoria pública de subvenciones publicada en el BOLETIN OFICIAL de la provincia n.º 139, de fecha 19 de noviembre de 2004.

Conforme a lo establecido en la estipulación quinta del Convenio de Colaboración suscrito el 1 de julio de 2004 con la Conse- jería de Educación y Cultura para la reparación, conservación y mejora de centros escolares del medio rural de la provincia de Za- mora; la Comisión de seguimiento en su reunión celebrada el día 12 de mayo de 2005, estudió, clasificó y seleccionó las solicitu- des de obras a subvencionar, de las remitidas por los ayuntamientos al amparo de la convocatoria publicada por esta Diputación Provincial en el BOLETIN OFICIAL de la provincia número 139 de fecha 19 de noviembre de 2004; asumiendo la propuesta de reso- lución de la Comisión de seguimiento del Convenio, vengo en resolver: Primero. Conceder subvenciones para obras de reparación, conservación y mejora de Centros Escolares de Educación Infantil y Primaria del medio rural del ejercicio 2004, a los siguientes ayuntamientos: PAGINA 18 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2005 B.O.P. núm. 97

SOLICITANTE PRESUPUESTO (€) DESCRIPCIÓN DE LA OBRA SUBVENCIÓN (€) 2.953 Pavimento interior 2.362 Argujillo 4.000 Instalación eléctrica 3.200 850 Pintura interior 680 Bóveda de Toro 6.500 Cubierta 5.200 8.895 Arreglo Aseos 7.116 Cabañas de Sayago 3.852 Carpintería y calefacción 3.082 18.600 Aseos 14.880 5.000 Aseos 4.000 Castroverde 10.000 Reparaciones generales 8.000 5.000 Carpintería y cubierta 4.000 7.911 Calefacción 6.329 4.000 Aseos 3.200 3.000 Pintura y sanitarios 2.400 5.000 Gimnasio y pintura 4.000 3.000 Calefacción y pintura 2.400 Maderal, El 5.000 Carpintería y pintura 4.000 Mahíde 6.000 Calefacción y pintura 4.800 6.000 Aseos 4.800 5.000 Calefacción 4.000 3.500 Puertas y calefacción 2.800 Pego, El 7.500 Pavimento y sanitarios 6.000 12.000 Cubierta 9.600 San Cebrián de Castro 4.500 Carpintería y calefacción 3.600 1.200 Instalación eléctrica 960 6.000 Ventanas 4.800 10.000 Pavimento y techos 8.000 Santibáñez de Tera 3.000 Calefacción y solera 2.400 8.000 Calefacción 6.400 3.480 Calefacción 2.784 259 Puerta 207 Villarrín 10.000 Sanitarios y calefacción 8.000 Total 180.000 144.000

Segundo. El abono de estas subvenciones se hará efectivo previa justificación de la ejecución de la obra y ésta sea aprobada por la Diputación Provincial. a) Las obras deberán estar finalizadas el 1 de agosto de 2005, y justificar la realización de la obra subvencionada antes del 15 de agosto de 2005; debiendo comprender la siguiente documentación: Facturas originales o copias compulsadas de las obras eje- cutadas, debidamente aprobadas por el Ayuntamiento. Si el importe de la inversión fuese superior a 12.020 euros, será preciso re- mitir una copia compulsada de las certificaciones de obra debidamente aprobadas por el Ayuntamiento y el acta de recepción de la obra. b) Certificación del Secretario-Interventor acreditativa de haber ingresado en contabilidad la subvención percibida y que se ha aplicado al fin para el que se ha otorgado, haciendo constar el órgano que aprobó el gasto y el coste total de la inversión.

Tercero. El Ayuntamiento beneficiario deberá ejecutar obra al menos por el importe del 125% de la subvención concedida, debiendo remitir antes del 15 de agosto de 2005 la documentación referida en el apartado anterior.

Cuarto. Notifíquese esta resolución a los interesados y a la Intervención de Fondos Provinciales.

Zamora, 10 de agosto de 2005.-El Presidente en funciones, Aurelio N. Tomás Fernández. R-3943 B.O.P. núm. 97 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2005 PAGINA 19

AYUNTAMIENTOS

ZAMORA Anuncio

Anuncio Doña María José Arrieta Madariaga, Alcaldesa del Ayunta- miento de Monfarracinos, hago saber: Por el concesionario para la explotación del Merendero-Bar Municipal sito en la Carretera de Carrascal, playa de “Pelam- De acuerdo con lo establecido en el artículo 64 de la Ley bres”, se ha solicitado la devolución de la fianza definitiva por 42/94, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrati- importe de 3.000.000 de pesetas, equivalentes a 18.030,36 eu- vas y de Orden Social, modificado por el artículo 52 de la Ley ros, constituida para responder del cumplimiento del contrato 24/2001, de 27 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administra- formalizado con este Ayuntamiento el día 10 de mayo de 1994, tivas y de Orden Social y el Decreto 32/2005, de 28 de abril, de cuya duración o vigencia tuvo lugar desde el 24 de marzo de la Junta de Castilla y León, por el que se regulan los procedi- 1994 hasta el 24 de marzo de 2004. mientos de selección de funcionarios interinos para la provi- Lo que se somete a información pública durante el plazo de sión temporal de puestos de trabajo reservados a funcionarios quince días, para que puedan presentar reclamaciones quienes de Administración Local con habilitación de carácter nacional, creyeren tener algún derecho exigible al concesionario por ra- por acuerdo plenario de fecha 1 de julio de 2005, se acordó zón del contrato garantizado, en cumplimiento de lo dispuesto aprobar las bases que a continuación se reproducen. en el artículo 88.1 del Reglamento de Contratación de las Cor- poraciones Locales, aprobado mediante Decreto de 9 de enero de 1953. BASES DE LA CONVOCATORIA Zamora, 10 de agosto de 2005.–El Alcalde. R-3933 Primera: Características del puesto: Se convoca concurso de méritos para cubrir por personal interino el puesto de Secre- taría-Intervención de clase tercera de este Municipio, reser- ZAMORA vado a funcionarios con habilitación de carácter nacional de la Subescala y Categoría de Secretaría-Intervención, Grupo A. Habiéndose intentado practicar notificación a don Genaro Fernández Verde, con domicilio en Crta. de , s/n, en Segunda: Solicitudes: Los aspirantes a desempeñar dicha relación con el expediente que se tramita sobre solicitud de Li- plaza, deberán dirigir sus instancias, según el modelo que fi- cencia Ambiental para Explotación de Ganado Vacuno, con gura en el Anexo I, al Alcalde del Ayuntamiento de Monfarra- emplazamiento en polígono 73, parcela 582 de esta localidad, cinos , presentándolas en el Registro de este Ayuntamiento o promovido por don Manuel López Esteban, en representación en cualquier otro de los previstos en el artículo 38 de la Ley de Explotación Ganadera López Esteban, S.L., y no habiendo 30/1992 de 26 de noviembre, en el plazo de 5 días hábiles, a sido posible efectuarlas por los medios habituales, y de confor- contar desde el siguiente al de la publicación de esta convoca- midad con lo establecido en los arts. 58 y 59 de la Ley toria en el BOLETIN OFICIAL de la provincia de Zamora, así 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Ad- como la documentación acreditativa de los méritos que se ale- ministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo guen. Común, modificada por Ley 4/1999, de 13 de enero, se procede a notificar y publicar el siguiente Tercera: Requisitos para participar en la selección: Los can- didatos deberán reunir en el momento en que termine el plazo de presentación de solicitudes los siguientes requisitos: Edicto a) Ser español. Se procede a notificar a don Genaro Fernández Verde, con b) Tener cumplidos los 18 años de edad. domicilio en Crta. de Villaralbo, s/n, lo siguiente: c) Estar en posesión del título de Licenciado en Derecho, "En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 27.1 de la Administración y Dirección de Empresas, Ciencias Políticas y Ley 11/2003, de Prevención Ambiental de la Comunidad Autó- Sociología, Económicas, Ciencias Actuariales y Financieras, noma de Castilla y León, se somete a información pública el conforme el artículo 22 del Real Decreto 1174/1987, de 18 de expediente que se tramita sobre solicitud de Licencia Ambien- septiembre, en la redacción dada por el Real Decreto 834/2003, tal para Explotación de Ganado Vacuno, con emplazamiento de 27 de junio. en polígono 73, parcela 582 de esta localidad, promovido por d) No estar separado mediante expediente disciplinario de don Manuel López Esteban, en representación de de Explota- cualquiera de las administraciones públicas, ni hallarse inhabi- ción Ganadera López Esteban, S.L. litado para el ejercicio de las funciones públicas. Durante el plazo de veinte días, a contar desde el siguiente e) No padecer enfermedad o defecto físico o psíquico que a la inserción de este edicto en el BOLETIN OFICIAL de la pro- le impida el ejercicio de las funciones correspondientes. vincia, el expediente se halla a su disposición en la Oficina f) No estar incurso en causas de incompatibilidad, con- Municipal de Gestión Urbanística, a fin de que pueda exami- forme a lo establecido en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre. narlo y deducir, en su caso, las alegaciones u observaciones que tengan por conveniente. Cuarta: Baremo de méritos: 1. El procedimiento de selec- Zamora, a 2 de agosto de 2005.–El Alcalde. R-3910 ción será el concurso de méritos con la siguiente valoración, PAGINA 20 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2005 B.O.P. núm. 97 conforme a lo establecido en el artículo 6 del Decreto 32/2005, categoría igual o superior, propuesto por la Delegación Territo- de 28 de abril: rial de la Junta de C. y L. 1.1.- Por haber superado alguno o algunos de los ejercicios de las pruebas selectivas convocadas para el acceso, con un - Vocal Secretario: Un funcionario de habilitación nacional máximo de 4 puntos: del Servicio de Asistencia a Municipios de la Excma. Diputa- a) A la misma Subescala y categoría: 1 punto por ejercicio, ción Provincial de Zamora. hasta un máximo de 2 puntos. b) Por haber superado la totalidad de las pruebas de acceso Sexta: El candidato que resulte seleccionado deberá presen- a puestos del Grupo A, en cualquiera de las Administraciones tar ante la Corporación la siguiente documentación: fotocopia Públicas: 1 punto por prueba hasta un máximo de 3 puntos. del D.N.I; fotocopia de los documentos acreditativos de poseer la titulación exigida como requisito para el acceso; Declaración 1.2.- Por experiencia profesional desarrollada en la Admi- de no haber sido separado mediante expediente disciplinario nistración: del servicio de cualquier Administración Pública y de no en- a) En puestos reservados a la misma subescala y categoría: contrarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones corres- 0,05 puntos por mes completo hasta un máximo de 2 puntos. pondientes, así como Declaración de no estar dentro de las cau- b) En puestos de trabajo de la Administración Local no re- sas de incompatibilidad del personal al servicio de las servados a funcionarios con habilitación nacional clasificados Administraciones Públicas. en los grupos C y D, o grupo equivalente para el personal labo- ral, y que tengan atribuido el desempeño de funciones adminis- Séptima: La Comisión de Selección propondrá candidato trativas: 0,5 puntos por mes hasta un máximo de 2 puntos. seleccionado y, en su caso, el suplente y, de acuerdo con dicha propuesta, el Presidente de la misma remitirá la propuesta de 1.3 Por la realización de cursos de formación con una du- nombramiento y el expediente completo a la Dirección General ración mínima de 25 horas, debidamente justificados, en los si- de Administración Territorial, que resolverá definitivamente. guientes sectores: Administración Local, Urbanismo, Gestión El Presidente del Ayuntamiento hará público en el tablón de económica-financiera, Tesorería y Recaudación, Contabilidad, anuncios de los dos Ayuntamientos el nombramiento efec- Legislación sectorial relacionada con la Administración Local: tuado. hasta un máximo de 2 puntos. a) Por cursos entre 25 y 49 horas lectivas: 0,10 puntos. Octava: El candidato nombrado deberá tomar posesión en b) Entre 50 y 99 horas lectivas: 0,20 puntos. el plazo de tres días desde el siguiente de la recepción en la c) Entre 100 y 199 horas lectivas: 0,50 puntos. Corporación de la resolución por la que se efectúa el nombra- d) Superior a 200 lectivas: 0,75 puntos. miento.

1.4. Otros méritos: De conformidad con la posibilidad con- Novena: La Corporación convocante podrá proponer moti- templada en el artículo 6, apartado 4.1 del señalado Decreto vadamente que la Dirección General competente declare de- 32/05, de 28 de abril, se valorarán los siguientes méritos: sierto el proceso de selección

a) Por experiencia profesional en el campo del Derecho, de- Décima: El funcionario interino cesará en el desempeño del bidamente acreditada, 0,40 puntos por año, con un máximo de puesto de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4.º del De- 3 puntos. creto 32/2005, de fecha 28 de abril.

1.5. De conformidad con la posibilidad contemplada en el Undécima: Conforme lo establecido en el artículo 6.3 del artículo 4.2 del señalado Decreto 32/05, de 28 de abril, se Decreto 32/2005, de 28 de abril, el plazo de presentación de prevé la realización de pruebas para determinar con mayor pre- solicitudes lo es también para que los funcionarios de la Admi- cisión la aptitud de los aspirantes en relación con el puesto de nistración Local con Habilitación Nacional que estén interesa- trabajo, consistentes en el manejo de programas informáticos dos en el desempeño del mismo y si hubiese solicitudes de este de uso habitual en el Ayuntamiento de este Municipio, como tipo, se suspenderá el procedimiento de selección de funciona- son el de Contabilidad, Registro de Ventanilla Única y Padrón rio hasta el efectivo nombramiento de aquel, momento en el Municipal de Habitantes y que tendrá lugar en la Casa Consis- que se dejará sin efecto, si finalmente no recayera nombra- torial a partir de las 11,00 horas del 30 de agosto de 2005, miento en el funcionario interesado, continuará el procedi- salvo comunicación en contrario. Dicha prueba se valorará con miento de selección de interino. un máximo de 6 puntos. Monfarracinos, a 9 de agosto de 2005.–La Presidenta del 2. Los méritos se acreditarán por los aspirantes mediante Ayuntamiento. certificados y títulos originales emitidos por los órganos com- petentes o fotocopias debidamente compulsadas.

Quinta: Composición del órgano de selección: La Comisión de Selección estará integrada por los siguientes miembros: – Presidente: El Alcalde del Ayuntamiento de Monfarraci- nos. – Vocales: Funcionario de la Junta de Castilla y León, de Fdo.: D./D.ª ...... B.O.P. núm. 97 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2005 PAGINA 21

Anexo I ANEXO

MODELO DE SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN Expte. número 286/22/2005

Primero: Hechos probados. Ejecución de obras el día 15 de D/D.ª ...... , con DNI. n.º ...... , con marzo de 2005, a la 1,50 de sus horas, en el local situado en el domicilio en ...... , de la localidad de ...... , Callejón de Tejada, número 2, de Medina del Campo, consis- provincia de ...... , C.P...... , teléfono ...... , ante Vd. tentes en pulir el suelo produciendo un gran ruido. comparezco para manifestar: Segundo: Infracción cometida y calificación de la misma: – Que deseo ser admitido/a para la provisión interina de la Los hechos declarados probados se estiman constitutivos de in- plaza de Secretaría-Intervención de la Agrupación de Munici- fracción del artículo 13 de la Ordenanza Municipal para la pro- pios de ...... , cuya convocatoria ha tección del Medio Ambiente contra la emisión de ruidos y vi- sido publicada en el BOLETIN OFICIAL de la provincia n.º braciones el cual prohibe la realización de obras públicas o ...... , de fecha ...... privadas entre las 22,00 y las 7,00 horas, en relación con el ar- – Que reúno todas las condiciones exigidas por las bases tículo 31.1 de la citada ordenanza. La infracción declarada pro- del Concurso, que declaro conocer y aceptar. bada es calificada como leve por el artículo 32.1 de la O.M. – Que aporto los siguientes documentos de los méritos exi- Tercero: Persona responsable: Don Angel Marcos Gorjón, gidos en las bases: en su condición de realizador de las obras, con domicilio en la ...... calle Santo Columba, número 155, de (Zamora). Cuarto: Sanción propuesta: Multa de sesenta euros (60,00 Por lo expuesto, SOLICITO: euros). – Que se me admita en el proceso selectivo para la provi- sión con carácter interino de la plaza de Secretaría-Interven- Medina del Campo, 3 de agosto de 2005.–El Instructor. ción de esta Agrupación de Municipios. R-3890

...... , a ...... de ...... de ......

Fdo.: ...... Anuncio

El Pleno del Ayuntamiento de Fariza, en sesión celebrada SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA DEL AYUNTAMIENTO DE el día 24 de junio de 2005, acordó aprobar provisionalmente la MONFARRACINOS (ZAMORA) ordenanza fiscal reguladora del precio público por la prestación del Servicio de Fotocopiadora y Telefax. R-3925 Dicha ordenanza ha permanecido expuesta al público du- rante el plazo legal sin que se haya producido reclamación al- guna contra la misma, por lo que el acuerdo queda elevado a MEDINA DEL CAMPO definitivo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.3 (VALLADOLID) de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Ha- ciendas Locales. Notificación del Excmo. Ayuntamiento de Medina del En cumplimiento de lo establecido en el apartado 4 del ar- Campo por la que se comunica propuesta de resolución formu- tículo 17 de la citada Ley 39/1988 , así como en relación con lo lada en expediente sancionador con el número 286/22/2005. previsto en la normativa vigente, se procede a la publicación en Por no haber sido posible practicar en el domicilio del des- el BOLETIN OFICIAL de la provincia del texto íntegro de dicha tinatario la notificación de la propuesta de resolución del expe- ordenanza, en el anexo que figura a continuación. diente que se relaciona en el anexo, se procede a su publica- Contra el presente acuerdo definitivo de imposición, modi- ción para que produzca los efectos legales previstos en el ficación y ordenación de las citadas ordenanzas podrán los in- artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régi- teresados interponer recurso contencioso administrativo ante el men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- Juzgado Contencioso Administrativo con sede en Zamora, en miento Administrativo Común. Se le informa que el expediente el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de sancionador completo se encuentra a su disposición en la Jefa- la publicación de este acuerdo y del texto íntegro de las orde- tura de Sección de Secretaría General (plaza Mayor de la His- nanzas en el BOLETIN OFICIAL de la provincia. panidad, s/n). ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO POR LA Asimismo, se le hace saber que de conformidad con el ar- PRESTACION DEL SERVICIO DE FOTOCOPIADORA Y TELEFAX tículo 12.2 del Decreto 189/1994, de 25 de agosto, se le pone de manifiesto el expediente para que, en su caso, formule las Artículo 1.–FUNDAMENTO Y NATURALEZA. alegaciones que estime convenientes en el plazo de diez días En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 hábiles, contados desde el siguiente a aquel en que se publique y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/85, el presente anuncio en el BOLETIN OFICIAL de laprovincia de de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de Zamora. conformidad con lo previsto en el artículo 20.4 del Real De- PAGINA 22 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2005 B.O.P. núm. 97 creto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba Común, que no vengan debidamente reintegrados, serán admi- el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Lo- tidos provisionalmente, pero no podrán dárseles curso sin que cales, este Ayuntamiento establece el "PRECIO PUBLICO se subsane la deficiencia, a cuyo fin se requerirá al interesado POR LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE FOTOCO- para que en el plazo de diez días abone las cuotas correspon- PIADORA Y TELE-FAX" especificadas en las tarifas conteni- dientes con el apercibimiento de que, transcurrido dicho plazo das en el apartado 2 del artículo 3 siguiente, que se regirá por sin efectuarlo, se tendrán los escritos por no presentados y será la presente ordenanza. archivada la solicitud. La prestación pecuniaria que se satisfaga por este concepto tiene la consideración de tasa, porque la actividad administra- Artículo 6.–INFRACCIONES Y SANCIONES. tiva correspondiente si bien es de solicitud o recepción volun- En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributa- taria, no es prestada en esta localidad por el sector privado, rias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan todo ello a tenor de lo establecido en el artículo 20.1 del Real en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 178 y si- Decreto legislativo 2/2004,Texto Refúndido de la Ley Regula- guientes de la Ley General Tributaria. dora de las Haciendas Locales. DISPOSICION FINAL. Artículo 2.–SUJETOS PASIVOS. La presente ordenanza fiscal, cuya redacción ha sido apro- Son sujetos pasivos obligados al pago del precio público re- bada por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día gulado en esta ordenanza quienes se beneficien de los servicios 24 de junio de 2004, entrará en vigor el mismo día de su publi- o actividades, prestados o realizados por este Ayuntamiento, a cación en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, permaneciendo que se refiere el artículo anterior. en vigor hasta su modificación o derogación expresas. Fariza, 9 de agosto de 2005.–El Alcalde. R-3909

Artículo 3.–CUANTIA. 1. La cuantía del precio público regulado en esta orde- FARIZA nanza será fijada en la tarifa contenida en el apanado siguiente, para cada uno de los distintos servicios o actividades. Anuncio 2. La tarifa del precio publico será el siguiente: El Pleno del Ayuntamiento de Fariza, en sesión celebrada a) Por el servicio de fotocopiadora. el día 24 de junito de 2005, acordó aprobar provisionalmente el - Cada copia de DIN A-4 0,10 euros. Reglamento por el que se crea el Registro de Uniones de He- - Cada copia de DIN A-3 0,15 euros. cho en el Ayuntamiento de Fariza y se regula su funciona- miento. b) Por el servicio de tele-fax. Dicho Reglamento ha permanecido expuesto al público du- - Envíos. rante el plazo legal sin que se haya producido reclamación al- Provincial.- Por cada folio 0,30 euros. guna contra la misma, por lo que el acuerdo queda elevado a Interprovincial.- Por cada folio 0,40 euros. definitivo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.3 - Recepción. de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Ha- Provincial e interprovincial.- Por cada folio, 0,10 euros. ciendas Locales. - No se admitirá el envío de tele-fax internacional. En cumplimiento de lo establecido en el apartado 4 del ar- tículo 17 de la citada Ley 39/1988 , así como en relación con lo Se hace constar igualmente, que estos precios no llevan in- previsto en la normativa vigente, se procede a la publicación en cluido el Impuesto sobre el Valor Añadido, por lo que en caso el BOLETIN OFICIAL de la provincia del texto íntegro de dicha de que proceda, dichas tarifas se verán incrementadas por el ordenanza, en el anexo que figura a continuación. tipo vigente en cada momento Contra el presente acuerdo definitivo de imposición, modi- ficación y ordenación de las citadas ordenanzas, podrán los in- Artículo 4.–DEVENGO. teresados interponer recurso contencioso administrativo ante el 1. Se devenga el precio público y nace la obligación de Juzgado Contencioso Administrativo con sede en Zamora, en contribuir cuando se presente la solicitud que inicie la tramita- el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de ción de los documentos sujetos al tributo. la publicación de este acuerdo y del texto íntegro de las orde- No se tramitará ninguna solicitud sin el previo ingreso del nanzas en el BOLETIN OFICIAL de la provincia. precio público en la Tesorería Municipal o en las cuentas ban- carias señaladas al efecto. REGLAMENTO POR EL QUE SE CREA EL REGISTRO DE UNIONES DE HECHO Artículo 5.–DECLARACION E INGRESO. EN EL AYUNTAMIENTO DE FARIZA Y SE REGULA SU FUNCIONAMIENTO 1. El precio público se exigirá en régimen de autoliquida- ción, por el procedimiento del sello municipal adherido al es- El artículo 39 de la Constitución Española establece la obli- crito de solicitud de la tramitación del documento o expe- gación de los poderes públicos de asegurar la protección social, diente. económica y jurídica de la familia. En este artículo no existe 2. Los escritos recibidos por los conductos a que hace refe- referencia a un modelo de familia determinado, lo que hace ne- rencia el artículo 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las cesaria una interpretación amplia de lo que debe entenderse por Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo tal, consecuente con la realidad social actual. B.O.P. núm. 97 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2005 PAGINA 23

En la sociedad en que vivimos, la sociedad del siglo XXI, 3. No procederá una nueva inscripción sin la previa cance- el matrimonio continúa siendo la forma de unión predominante lación de las preexistentes. en Occidente, pero a raíz de los cambios acaecidos en el último 4. No podrá practicarse inscripción alguna en el Registro medio siglo, otros tipos de unión demandan una regulación por sin el consentimiento conjunto de los miembros de las uniones parte de los poderes públicos. Las uniones de carácter estable, de hecho. Solamente las inscripciones que hagan referencia a reconocidas mayoritariamente por la sociedad y denominadas la extinción de la pareja podrán afectarse a instancia de uno "uniones de hecho", son opciones y planteamientos distintos al solo de sus miembros. Dicha extinción será comunicada por el matrimonio que requieren el respeto a la diferencia, tanto en el Registro al otro miembro de la unión de hecho. plano social como en el jurídico. 5. Los documentos que deberán presentar con la solicitud La Administración no puede ser ajena a los cambios socia- de inscripción son: Fotocopia del DNI o del pasaporte y certifi- les operados en la familia y en el matrimonio y por ello tiene cado de estado y emancipación, si procede, o del padrón muni- que ofrecer los cauces necesarios para que el principio de cipal de habitantes, que acredite que los solicitantes tienen la igualdad y la libertad del individuo y de los grupos sociales en condición de residentes en el municipio y de que llevan resi- que se integra sean reales y efectivas, removiendo los obstácu- diendo y conviviendo maritalmente, como mínimo, ininterrum- los que impidan o dificulten su plenitud, tal y como se esta- pidamente seis meses antes de la solicitud, salvo que tuvieran blece en el artículo 8.º del Estatuto de Autonomia de Castilla y descendencia común, en cuyo caso bastará la mera conviven- León. cia. Se exceptúa de este último requisito aquellas parejas esta- Hoy ya existen en el ordenamiento jurídico de la Comuni- bles que acrediten fehacientemente, mediante certificado expe- dad de Castilla y León claros ejemplos del reconocimiento jurí- dido por el Secretario de la Corporación correspondiente, que dico que la Administración otorga sobre las uniones de hecho, han estado inscritas con una antigüedad mínima de seis meses tales como en la solicitud de vivienda de promoción pública, en los Registros de Parejas de Hecho de otros Ayuntamientos. en el acceso a plazas residenciales de centros de personas ma- Asimismo, deberán presentar una declaración jurada: yores o en la percepción de los Ingresos Mínimos de Inserción, – De no tener una relación de parentesco por consanguini- entre otros aspectos. Por ello, es preciso la creación de un Re- dad o adopción en línea recta o colateral hasta el segundo gistro de Uniones de Hecho en el Ayuntamiento de Fariza, que grado y de que ninguna de ellas está unida por un vínculo ma- con los efectos declarativos de las inscripciones que en él se re- trimonial o forma pareja estable con otra persona, ni está ads- alicen, otorgue reconocimiento a las uniones de hecho registra- crita en ningún otro registro de uniones de hecho. das y, además, introduzca así una mayor seguridad Jurídica que – De no estar incapacitado para emitir el consentimiento permita evitar situaciones de desigualdad. necesario para llevar a cabo el acto o la declaración objeto de inscripción, se expone al público en la Secretaría del Ayunta- En su virtud, el Pleno del Ayuntamiento de Fariza: miento, de 9 a 14 horas, de los días laborables, por espacio de treinta días hábiles, para su examen y presentación por escrito DISPONE de las reclamaciones o sugerencias que se estimen oportunas Artículo 1.–Objeto y hábito de aplicación. por quienes estén legitimados para ello, durante los días y ho- Se crea el Registro de Uniones de Hecho en el Ayunta- ras expresados. miento de Fariza que tendrá carácter administrativo y se regirá por el presente Reglamento y demas disposiciones de desarro- Artículo 5. Efectos. llo. 1. La inscripción en el Registro de Uniones de Hecho del Ayuntamiento de Fariza tendrá carácter administrativo. Artículo 2.–Arnbito de aplicación. 2. Las uniones de hecho así registradas gozarán de los de- En el Registro podrán inscribirse las uniones de personas rechos y obligaciones que les sean reconocidas por las Leyes que formen una pareja no casada, independientemente de su del Estado en los términos que éstas señalen y por las propias orientación sexual, en relación afectiva análoga a la conyugal, de la Comunidad de Castilla y León. de forma libre, cuyos componentes hayan convivido y estén empadronados en el mismo domicilio perteneciente al Munici- Artículo 6. Publicidad. pio de Fariza, como mínirno, un periodo de seis meses. 1. El contenido del Registro se acreditará mediante la oportuna certificación administrativa. Artículo 3.–Requisitos. 2. La publicidad del Registro de Uniones de Hecho del 1. Las inscripciones se realizarán previa solicitud de los Ayuntamiento de Fariza quedará limitada exclusivamente a la miembros de la unión de hecho, acompañada de la documenta- expedición de certificados de sus asientos a instancia de cual- ción acreditativa del cumplimiento de los siguientes requisitos: quiera de los miembros de la unión interesada o de los Jueces o a) Ser mayores de edad o menores emancipados. Tribunales de Justicia. b) No tener relación de parentesco en línea recta por con- sanguinidad o adopción, ni colateral por consanguinidad o Artículo 7. Organo competente. adopción hasta el segundo grado. El Pleno del Ayuntamiento de Fariza será el órgano compe- c) No estar ligados por vínculo matrimonial. tente para proceder al examen de las solicitudes presentadas y d) No formar unión de hecho con otra persona. su posterior inscripción en el Registro. e) No estar incapacitados judicialmente. 2. Los solicitantes deberán manifestar, en su solicitud, la DISPOSICION TRANSITORIA. voluntad de constitución de unión de hecho. Bastará la mera El tiempo de convivencia transcurrido antes de la entrada convivencia cuando la pareja tuviera descendencia común. en vigor de este Decreto se ha de tener en cuenta a los efectos PAGINA 24 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2005 B.O.P. núm. 97 del cómputo de los seis meses a que se refiere el artículo 2, si- 3.-Procedimiento y forma de adjudicación: La adjudicación los miembros de la unión de hecho están de acuerdo. del contrato se llevó a cabo por procedimiento abierto, me- diante la forma de concurso y con tramitación ordinaria. DISPOSICIONES FINALES. El presente Reglamento entrará en vigor al día siguiente de 4.-Adjudicación: Por el Consejo de Administración de la su publicación en el BOLETIN OFICIAL de la provincia de Za- Sociedad Parque Logístico de Benavente, S.A., el día 2 de mora. agosto de 2005. Fariza, 9 de agosto de 2005.–El Alcalde. R-3908 5.-Contratista: ARCEBANSA, S.A.

FARIZA 6.-Precio de licitación: 1.837.358,27 €.

Anuncio 7-Precio de adjudicación: 1.428.546,05 €.

Por Decreto de esta Alcaldía de fecha 8 de agosto de 2005 Benavente, a 3 de agosto de 2005.–El Consejero Delegado se acordó la aprobación inicial del siguiente padrón cobratorio: del Parque Logístico de Benavente, S.A., Natalio-José Cama- cho Casado. R-3887 – Padrón de tránsito de ganados, l.º semestre de 2005.

Durante veinte días contados desde el siguiente a la publi- PARQUE LOGISTICO DE BENAVENTE cación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL de la provincia se expone al público en el tablón de anuncios del Ayunta- Adjudicación definitiva de la Dirección de Obra del Proyecto de miento para que todos los interesados puedan examinarlo y Urbanización de Parque Logístico de Benavente presentar las alegaciones u observaciones que estimen conve- niente. 1.-Entidad adjudicante: Parque Logístico de Benavente, Si no se presentase ninguna reclamación, la aprobación ini- S.A. cial se convertirá en definitiva si necesidad de acuerdo expreso. Fariza, 8 de agosto de 2005.–El Alcalde. R-3907 2.-Objeto del contrato: La Dirección de obra del Proyecto de Urbanización de Parque Logístico de Benavente.

ABEZAMES 3.-Procedimiento y forma de adjudicación: La adjudicación del contrato se llevó a cabo por procedimiento abierto, me- Edicto diante la forma de concurso y con tramitación ordinaria.

Aprobados inicialmente por Decreto de la Alcaldía, de fe- 4.-Adjudicación: Por el Consejo de Administración de la cha 8 de agosto de 2005, los padrones y listas cobratorias de Sociedad Parque Logístico de Benavente, S.A., el día 2 de los tributos que más abajo se relacionan, los mismos permane- agosto de 2005. cerán expuestos al público, durante el plazo de quince días, al objeto de ser examinados por los interesados e interponer, en 5.-Contratista: Proyectos y Construcciones Goa, S.L. su caso, las reclamaciones oportunas. 6.-Precio de licitación: 41.340,56 €. – Tasa por mantenimiento de cementerio municipal, año 2005. 7-Precio de adjudicación: 20.670,28 €. – Tasa por suministro de agua, l.º semestre de 2005. Benavente, a 3 de agosto de 2005.–El Consejero Delegado , 8 de agosto de 2005.–El Alcalde. R-3906 del Parque Logístico de Benavente, S.A., Natalio-José Cama- cho Casado. R-3886

V. Anuncios particulares

PARQUE LOGISTICO DE BENAVENTE

Adjudicación definitiva de las obras de Urbanización de Parque Logístico de Benavente

1.-Entidad adjudicante: Parque Logístico de Benavente, S.A.

2.-Objeto del contrato: Obras de urbanización de Parque Logístico de Benavente. IMPRENTA PROVINCIAL-ZAMORA