Restauración de PINTURAS MURALES

1

EL DESCUBRIMIENTO DE LAS PINTURAS MURALES ROMÁNICAS DE SANT VICENÇ D’ESTAMARIU UNO DE LOS ÚLTIMOS TESOROS MURALES CONSERVADOS IN SITU

Texto: Pere Rovira i Pons Conservador-restaurador de pintura mural del Centro de Restauración de Bienes Muebles de Cataluña (CRBMC) Fotos: Carles Aymerich (CRBMC) 1. El pueblo de a fenomenología del descubrimiento es solo fruto de la casualidad y, como no, de paredes del ábside, debajo de una fina capa Estamariu (Pirineo de pinturas murales románicas cómo las la suerte, como tantos otros objetos patri- de cal, se conservaba un tesoro pictórico de catalán) visto desde L la iglesia románica de de Sant Vicenç de Estamariu la hemos vista moniales. altísima calidad. Sant Vicenç, ubicada repetida algunas veces en iglesias de mon- Esta suerte, y en parte la arquitectura, Desde el descubrimiento de las pintu- en las afueras. taña1 , de entorno rural, pero con una suerte determinó que el ábside de la iglesia de ras murales de Sant Tomàs de Fluvià2 (Bajo 2. Vista de los ábsides muy diferente. De hecho, la conservación Sant Vicenç permaneciese en pié mientras Ampurdán, provincia de Girona), allá por conservados, de estilo (o supervivencia) de estas pinturas murales el resto se derrumbaba varias veces. En las el año 1983, no se había producido un des- lombardo, desde el cubrimiento de pintura mural románica de exterior. tanta calidad y cantidad en Catalunya, dis- 3. Vista del interior culpando las modestas pero extraordinarias de la nave principal pinturas románicas de Sant Víctor de Dòrria con la restauración (en el Pirineo de la provincia de Girona), arquitectónica descubiertas en 19973. El hecho de que, completada y antes de iniciar el por causas litúrgicas, a mediados del siglo descubrimiento y XIV se colocara un baldaquín y un retablo restauración de los en honor a Sant Vicenç, relegó las pintu- murales en 2007. ras a un segundo término (posiblemente Se observa el cierre realizado entre los ya deterioradas) y seguramente propició arcos de separación el encalado de las paredes para que fueran de la nave principal disimulados sus considerados defectos. Asi- y la nave lateral mismo, se realizaron las decoraciones de norte, dentro del nuevo diseño y las absidiolas que posteriormente también reestructuración de fueron encaladas, como el resto de la nave, los espacios. 2 y que con el tiempo fueron acumulando 3

50 revista internacional del patrimonio histórico 51 Restauración DE PINTURAS MURALES Las pinturas murales de Xoxoteco

5 6

Hasta los años 90 del siglo pasado en- Hasta los años 90 del s. XX entrar en la trar dentro de la iglesia de Sant Vicenç de iglesia de Sant Vicenç D’ Estamariu era Estamariu era una aventura arriesgada. No había techumbre; seguramente fuese de madera, derrumbada años atrás por el dete- 4- Vista general una aventura arriesgada de las pinturas del rioro, y su interior ruinoso estaba poblado ábside después de la por innumerables conjuntos vegetales dig- restauración. algunas capas. Estos primeros encalados y a la entrada del pueblo, se erigió un tem- nos de los bosques más espesos. Como mu- fueron primordiales para que las pinturas plo de planta basilical que posteriormente chas de las iglesias conocidas, que corrieron 5- Vista conjunta del ábside y la se conservaran, ocultándose a las posibles se rehabilitó y se decoró con suma calidad, la misma suerte, los restos importantes con absidiola antes de agresiones humanas. Pero, indirectamente, condicionado por la rivalidad del condado iniciar la 2ª fase con (o por suerte) también fueron ocultadas a de Castellbó con los obispos del condado el descubrimiento la misma Junta de Museus de Barcelona, de Urgell. de las pinturas románicas y góticas que a principios del siglo XX se disponía a Sin embargo, el paso de los años y los respectivamente, en catalogar y conservar los elementos artísti- cambios estructurales realizados provoca- el 2007. cos dispersados en Cataluña4. ron el hundimiento de las bóvedas, que Y es que las circunstancias de la histo- fueron substituidas por cubiertas de ma- 6- El ábside antes de iniciar la reforma ria de Estamariu iban predeterminando dera, más ligeras. Pero a mediados del siglo arquitectónica del la conservación de su memoria a través de XVIII la nueva iglesia de Santa Cecília, cons- interior y la primera estas pinturas, siendo el azar del descubri- truida ya en el interior del pueblo, pasó a ser fase de consolidación miento la confirmación de su pasado. la parroquial, relegando Sant Vicenç a capilla del soporte mural en El pueblo de Estamariu () se del cementerio. A partir de ese momento la el 2003. encuentra situado en esa parte del pirineo construcción se va degradando, los tesoros 7- La iglesia en que comparten actualmente Catalunya y se van dispersando5 y su interior se dispone ruinas antes del Andorra, dentro del obispado de Urgell, y al olvido, hasta llegar al derrumbe de algu- descubrimiento de las pinturas románicas que en época medieval fue uno de los sitios nos muros y de las cubiertas a mediados (fotografía cedida por estratégicos del vizcondado de Castellbó. del siglo XX, no sin la preocupación y la la Fundación de Sant 4 Por esta condición a mediados del siglo XI, impotencia de los vecinos. 7 Vicenç d’Estamariu)

52 revista internacional del patrimonio histórico 53 Restauración DE PINTURAS MURALES Las pinturas murales de Xoxoteco

8, 9 y 10. Proceso de descubrimiento de las pinturas murales en el registro intermedio donde va apareciendo la imagen de la Virgen María.

11. Detalle de Santa Ágata. durante el descubrimiento.

12. Vista de la parte central del ábside, 8 con la virgen María, el apóstol San Pablo 9 y una parte del extraordinario friso decorativo.

10

posibilidades pictóricas se conservaron en los ábsides y absidiolas. Estos son la única La Fundació de Sant Vicenç d’Estamariu, parte de la construcción, independiente del techo de la nave, con una arquitectura que creada en 2002, es un ejemplo de proporciona cierta protección a los revo- ques de las paredes. implicación en favor del patrimonio local De las piezas artísticas conservadas en los museos y de los estudios sobre restos murales, se creó en el año 2002 No es hasta el año 2003, después de románico habidos al respeto ya se con- la Fundació de Sant Vicenç d’Estamariu, muchos esfuerzos económicos por parte sideraba la iglesia de Sant Vicenç como un ejemplo de implicación de una co- de empresas privadas y de las institucio- algo extraordinario. Así pues, y con el munidad y de unas sensibilidades hacia nes públicas6, así como la implicación de objetivo de conservar la iglesia y sus el patrimonio local, lejos de los grandes determinadas personas vinculadas a la centros de cultura. Ese interés se con- Fundación, que se inician los trabajos de 11 cretó cuando en el 1993, ya iniciadas restauración de las pinturas murales, una las tareas de restauración de la iglesia, se vez finalizadas las fases más complejas de detectó la posible presencia de pintura la restauración arquitectónica. Con la inter- románica en el ábside y de un mural vención del Centre de Restauració de Béns decorativo posterior en la absidiola sur. Mobles de Catalunya se inicia la primera fa- A partir de ese momento los esfuerzos se de conservación-restauración, donde se se concentraron en la restauración ar- realizan los primeros estudios científicos y quitectónica, desde el cubrimiento de la la valoración de su estado de conservación, nave y reconstrucción de muros, hasta la delimitando los márgenes. En esta primera excavación de la nave norte y la regulari- fase, definido el diagnóstico y concretado 12 zación del pavimento. el proyecto de restauración, básicamente se

54 revista internacional del patrimonio histórico 55 Restauración DE PINTURAS MURALES Las pinturas murales de Xoxoteco

Apuntes técnicos restauración de las pinturas Realización: Fundación de Sant Vicenç d’Estamariu y Centre de Restauració de Béns Mobles de Catalunya (CRBMC, . Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació).

Coordinadores del proyecto: Joan Planas y Albert Villaró

Dirección de la conservación-restauración: Pere Rovira

Conservadores-Restauradores: 1ª fase: Antonio Ortiz, Imma Brull, Anna Pujolar i Núria de Toro. 2ª fase: Empresa 4Restaura (Imma Brull, Núria de Toro, Coral Sala y Mariona Valeri).

Fotografías: Carles Aymerich y Enric Gracia.

Análisis fisicoquímicos: PatrimoniUB, Marius Vendrell, Sarah Boularand y Pilar Giráldez.

Documentación: Fundación Sant Vicenç d’Estamariu i Consell Comarcal de l’Alt Urgell, Albert Villaró y Carles Gascón.

Gestión: Fundación de Sant Vicenç 15 16 de Estamariu (Joan Planas), Ayuntamiento de Estamariu, Obispado de Urgell, Serveis limpia la superficie y el entorno pictórico Territorials de Cultura de la de restos vegetales y de suciedad, se con- El artista, de gran calidad, alterna el fresco Generalitat de Catalunya en solidan los morteros originales y se cohe- (Ferran Rella) y CRBMC (Maria 13- El estado de sionan las pinturas al muro absidal. Como con la pintura a la cal y el uso de una Duran, Josep Mª Xarrié, Manuel conservación de Rueda y Daniel Solé). la absidiola sur en medida de seguridad, no se descubre ni un gama importante de pigmentos el año 2003 con centímetro de pintura mural, hasta que los Colaboraciones: Àngels Planell, Judit unas calas trabajos de remodelación y acondiciona- Birosta, Patricia Amat, Iria Reigosa, realizadas donde miento del interior no estén finalizados. En terializó en todos los paramentos de la nave, En el contexto iconográfico cabe des- Tresa Novell, Montserrat Pagès, se vislumbran los 13 Teresa Matas i Joan F. Cabestany. restos murales todo caso, esta primera fase fue primordial tanto en el interior como en el exterior, a tacar, a parte de la parte inferior del pan- debajo de los 14 para la sujeción de los murales y la estabili- fin de recuperar todos los restos pictóricos, tocrátor y del tetramorfo típico, un friso encalados. zación de sus morteros de sustentación. revoques y encintados antiguos, que daban excepcional dónde se alternan pequeños 14- Detalle de No es hasta el 2007, una vez estabilizado testimonio de un hecho constructivo. De animales simbólicos y unas cabezas de la decoración el ambiente interior, que se reemprenden esta manera se minimizaban las posibles mártires, representando el mar de vidrio mural gótica en la los trabajos de conservación-restauración, perdidas de elementos originales y las al- debajo del trono de Dios, según el libro absidiola sur. ya con el descubrimiento de todo el con- teraciones derivadas del tratamiento de los del Apocalipsis9. Cabe decir que en el 15- Vista general junto mural, incluyendo la absidiola sur. paramentos interiores por parte de las em- estilo se pueden distinguir dos perso- de la absidiola La empresa de conservación-restauración presas de rehabilitación arquitectónica. nalidades: una más clásica y de más ca- sur con las 4restaura7 , bajo la dirección del Centre de Del estudio pictórico de los frescos romá- lidad derivada del Círculo de Pedret y pinturas góticas Restauració de Béns Mobles de Catalunya nicos cabe destacar la calidad del artista, que otra más expresionista comparable a las restauradas. desarrolla las tareas de conservación- res- utiliza una técnica precisa y un procedimien- pinturas d’Orcau y Argolell, actualmente 16- Vista de la tauración de las pinturas románicas del áb- to que alterna el fresco con la pintura a la cal, en el MNAC. De hecho, los estudios cien- ventana central con side y de las pinturas góticas de la absidiola y el uso de una gama importante de pig- tíficos, técnicos, históricos y artísticos sus decoraciones. sur, dejando al descubierto y estabilizados mentos8. La calidad técnica está al nivel de la que se han originado al respeto de esta 17- Vista general unos murales impresionantes. Pero la in- arquitectura y de los objetos provinentes de intervención integral de la iglesia de Sant de las pinturas del tervención no se concretó exclusivamente esta iglesia, que demuestran la importancia Vicenç d’Estamariu saldrán a la luz pú- 17 ábside después de en la cabecera de la iglesia sino que se ma- del lugar y el nivel económico del mismo. blica en un libro monográfico editado a la restauración.

56 revista internacional del patrimonio histórico 57 Restauración DE PINTURAS MURALES Las pinturas murales de Xoxoteco

20

18 19 21 22

18- Registro Estamariu locates in a part of the Pyrenees shared by Catalunya and Andorra. través de la Fundación, durante el primer muy importante, sobretodo de cara al futuro. 20- Única parte intermedio con la It used to be one of the strategic places during the Middle Age. That is why a semestre del próximo año 2009. Algunos, utópicamente, esperamos que la NOTAS el Palau Nacional de Barcelona Mitjans de Comunicació de conservada del imagen de San Pablo. Actualmente, los conjuntos de pintu- difusión del patrimonio sea proporcional 1. El término “montaña” se para su discutida subsistencia. la Generalitat y al obispado registro inferior con temple was built in the 11th century at the entrance of the village. la imagen de Santa ra mural románica y gótica que podemos a la importancia y calidad del mismo; y no ha usado para designar las Para más información: de Urgell, que han cedido el 19- Registro But as the years went by the vaults collapsed and from then on the iglesias medievales románicas Montserrat Pagès, Sobre uso del edificio a la Fundación Ágata. intermedio con la construction diminishes, the treasures get dispersed and the inside is forgotten; encontrar in situ son muy escasos, y aún cabe decir de los recursos económicos desti- de un entorno rural, (ver www. pintura romànica Catalana, de Sant Vicenç d’Estamariu, imagen de Sant even some walls and covers collapse in the middle of the 20th century. menos de esta calidad, y como mínimo se nados a ellos. Seguiremos soñando. egipcíaques.info , seminario Barcelona, Publicacions de dirigida por Joan Planas y 21- Parte inferior Juan evangelista tienen que conservar en su entorno original. sobre iglesias románicas l’abadia de Montserrat, 2005. Albert Villaró. derecha de la cuenca When the restoration starts in 1993 some Romanesque paintings are absidal, con las junto con otro Es por esto que los proyectos de conserva- Síntesis realizado el 2007 en Barcelona). 5. El baldaquín y el retablo 7. Empresa catalana de apóstol, que con discovered in the apse. Thanks to the Centre de Restauació de Béns Mobles de 2. Ver CALZADA, Josep: de Sant Vicenç, siglo XIV, conservación- restauracíón de representaciones del los fragmentos Catalunya the first tasks of conservation and restoration can be set in motion ción-restauración de pinturas murales in La fenomenología del descubrimiento de “Sant Tomàs de Fluvià”. Girona, atribuidos a Arnau Pintor, pinturas murales formada por Tetramorfo, del león de San Marcos y conservados no se and it is when the first scientific analysis and valuation are made. situ tendrían que integrarse en los proyectos pinturas murales románicas in situ cómo Diputació de Girona, 1983. pueden contemplarse las restauradoras, Imma Brull, puede identificar. arquitectónicos, ya que arquitectura y pin- las de Sant Vicenç de Estamariu (Lledia, piri- 3. Ver CABESTANY, MATAS & actualmente en el MNAC de Núria de Toro, Coral Sala y parte del águila de Not a single centimetre of wall painting is discovered until having finished San Juan. tura mural forman un conjunto, en prin- neo catalan) la hemos vista repetida algunas ROVIRA, Pintures romániques Barcelona, Mariona Valeri. the works of remodelling and fitting out. It is not until 2007 that works de l’església de Sant Víctor de 6. Cabe destacar las empresas 8. Los estudios analíticos de la cipio, indivisible, ya sea desde el punto de veces en iglesias de montaña, de entorno 22- La parte inferior start again, once the whole wall painting is completely unveiled. Dòrria, Consell Comarcal del Fluidra, Plastic 85 SA, Dispur técnica y los pigmentos los han vista estético como técnico. Estos proyectos rural, pero con una suerte muy diferente. Ripollès, 2003. y Irastall, , la obra social de realizado la Facultat de Geologia conservada de la The quality of the fresco paintings must be stressed. The artist uses a arquitectónicos tienen que procurar, desde De echo, la conservación (o supervivencia) 4. La junta de Museos, a raíz del la Caixa de Catalunya, a la de la Universidad de Barcelona, Maiestas Domini, en precise technique as well as a method alternating the lime paint fresco arranque y venta al museo de obra social de “La Caixa”, a la a través de Partimoni UB. la cuenca absidal. el inicio, la conservación de los elementos de estas pinturas murales es solo fruto de la with the use of an important range of pigments. This is not the first time Bellas Artes de Boston de las fundación del Banc de Sabadell 9. El estudio estilísitico y integrados en el edificio, ya sean pinturas o casualidad y, como no, de la suerte, como that wall paintings like these ones of Sant Vicenç de Estamariu (Lleida, pinturas de Santa María de Mur y al programa Leader, así como simbólico de las pinturas ha esculturas, elementos decorativos o estruc- tantos otros objetos patrimoniales. Esta in- (Lleida), propició el proyecto el ayuntamiento de Estamariu, sido realizado por Montserrat Catalan Pyrenees)are find in rural environments or churches in mountains turales, condicionando y restringiendo, de tervención, que ha comportado la restaura- de arranque de las pinturas el Consell Comarcal de l’Alt Pagès, historiadora del Arte y but not all of them are so lucky. murales románicas conocidas Urgell, a la Diputación de Lleida, conservadora del románico del forma consensuada, los usos de los espacios. ción integral de todo un edificio, representa de los Pirineos, y su depósito en al Departament de Cultura y MNAC. This intervention, which has entailed the integral restoration of a whole Y con los cuales las administraciones tienen una de los grandes descubrimientos del building, is one of the biggest discoveries in the last half century in . una tarea de salvaguarda y de seguimiento último medio siglo en España.

58 revista internacional del patrimonio histórico 59