35�� � a L M E R Í a I N D I C E
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Contratos De Trabajo Registrados Según Sexo Y Sector De Actividad Económica
CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA ALMERIA ABRIL 2012 TIPO DE CONTRATO SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS MUNICIPIOS INIC. INDEF. INIC. CONVERT. INIC. INDEF. INIC. CONVERT. TEMPORAL INDEF. TEMPORAL INDEF. ABLA 34 25 9 17 1 16 ABRUCENA 38 20 18 9 13 16 ADRA 270 7 154 4 4 94 7 95 9 29 137 ALBANCHEZ 12 11 1 3 9 ALBOLODUY 16 8 8 5 1 3 7 ALBOX 166 6 90 3 8 57 2 16 31 33 86 ALCOLEA 26 13 12 1 11 3 12 ALCONTAR 4 2 2 3 1 ALCUDIA DE MONTEAGUD 10 4 6 5 2 3 ALHABIA 28 15 8 0 4 1 1 20 4 3 ALHAMA DE ALMERIA 60 2 27 0 30 1 1 1 7 51 ALICUN 12 10 2 7 5 ALMERIA 3.638 84 1.569 50 50 1.824 61 202 54 360 3.022 ALMOCITA 5 4 1 4 1 ALSODUX 1 1 0 1 ANTAS 133 3 96 2 3 29 0 76 3 15 39 ARBOLEAS 12 6 6 3 2 7 ARMUÑA DE ALMANZORA 14 4 10 8 5 1 BACARES BAYARCAL 1 1 0 1 BAYARQUE 8 3 5 3 5 BEDAR 6 3 1 2 1 5 BEIRES BENAHADUX 27 16 5 6 0 7 2 18 BENITAGLA BENIZALON 5 1 4 0 0 1 4 BENTARIQUE 10 7 3 2 8 BERJA 172 1 106 4 1 59 1 100 5 20 47 CANJAYAR 17 6 11 8 1 8 CANTORIA 88 1 63 2 0 21 1 14 14 6 54 CARBONERAS 235 10 183 3 2 36 1 3 13 55 164 CASTRO DE FILABRES CHERCOS 5 1 4 1 4 CHIRIVEL 27 10 16 1 10 1 16 COBDAR 6 4 2 2 4 CUEVAS DEL ALMANZORA 469 11 333 8 1 115 1 328 5 30 106 DALIAS 44 2 28 0 14 18 1 12 13 EJIDO, EL 2.902 37 1.389 12 14 1.434 16 905 53 155 1.789 ENIX 2 0 2 0 0 2 FELIX 6 5 1 6 FINES 26 19 7 6 5 15 FIÑANA 25 14 11 13 12 FONDON 18 7 11 3 1 14 GADOR 38 1 18 3 0 16 0 3 7 10 18 GALLARDOS, LOS 52 3 39 1 0 8 1 17 3 23 9 GARRUCHA 142 3 67 2 0 68 2 2 3 4 133 GERGAL 18 10 8 17 1 HUECIJA 5 2 3 3 2 HUERCAL DE ALMERIA 208 6 123 9 2 61 7 6 27 21 154 HUERCAL-OVERA 321 7 192 2 4 112 4 110 11 24 176 ILLAR 24 13 11 5 19 INSTINCION 6 5 1 1 5 LAROYA 1 1 1 LAUJAR DE ANDARAX 26 11 15 1 1 1 23 LIJAR 2 2 0 1 1 LUBRIN 16 5 3 8 0 4 1 5 6 LUCAINENA DE LAS TORRES 33 17 1 15 20 1 1 11 LUCAR 14 6 1 7 0 9 2 3 Servicio Público de Empleo Estatal CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA ALMERIA ABRIL 2012 TIPO DE CONTRATO SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. -
Plan De Desarrollo Local Alboloduy
PLAN DE DESARROLLO LOCAL ALBOLODUY AGENTES LOCALES DE PROMOCIÓN DE EMPLEO 2012 AYUNTAMIENTO DE ALBOLODUY PLAN DESARROLLO LOCAL ALBOLODUY AGENTES LOCALES DE PROMOCIÓN DE EMPLEO_ DIPUTACIÓN DE ALMERÍA ÍNDICE INTRODUCCIÓN................................................................................................3 CRONOGRAMA DE LAS ACTUACIONES.........................................................6 I. INFORME SOCIOECONÓMICO .....................................................................7 II. TÉCNICA DELPHI ........................................................................................25 III. ANÁLISIS DAFO..........................................................................................28 III.I APORTACIONES AL DAFO………………………………………………………….31 IV. DIAGRAMA DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS............................................34 V. LÍNEAS ESTRATÉGICAS ............................................................................37 ANEXO I: ENTREVISTA TÉCNICA DELPHI .........................................................74 ANEXO II: TALLER DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ........................................77 ANEXO III: CUADRO RESUMEN LÍNEAS ESTRATÉGICAS .................................89 2 PLAN DESARROLLO LOCAL ALBOLODUY AGENTES LOCALES DE PROMOCIÓN DE EMPLEO_ DIPUTACIÓN DE ALMERÍA INTRODUCCIÓN Si concebimos la planificación como la base de todo buen trabajo, no podía ser menos de cara a la elaboración de una estrategia de desarrollo local que pretenda conseguir unos objetivos concretos. Por tanto, entenderemos como Plan -
Segunda República, Guerra Civil Y Represión Franquista En Padules, Almería (1931-1945)
Segunda República, Guerra Civil y represión franquista en Padules, Almería (1931-1945) ANTONIO LÓPEZ CASTILLO Instituto de Estudios colección historia Almerienses Antonio López Castillo nació en Almería en 1958. Doctor en Historia por la Universidad de Almería; es, además, maestro y licenciado en Humanidades. Su tesis doctoral versó sobre las organizaciones republicanas almerienses durante los años treinta del siglo XX y, sobre esta década, ha publicado dos monografías: El Radical- Socialismo en Almería (1930-1934), (IEA, 2005) y El republicanismo de centro. El Partido Republicano Radical de Almería durante la Segunda República (1931-1936), (IEA, 2006). Es miembro del Departamento de Historia del IEA (Instituto de Estudios Almerien- ses) y del Grupo de Investigación “Estudios del Tiempo Presente” incluido en el Plan Andaluz de Investigación de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía con el código HUM-756. Ha participado en varios congresos sobre republicanismo y, en la actualidad, trabaja en la Unidad Integral de Formación del Complejo Hospitalario Torrecárdenas de Alme- ría y es miembro de la Unidad de Apoyo a la Investigación de dicho Complejo Hospita- lario a la par que continúa investigando en torno a la dinámica política y social almerien- se, desde la crisis de los años treinta a la transición política a la democracia. Segunda República, Guerra Civil y represión franquista en Padules, Almería (1931-1945) Antonio López Castillo Instituto de Estudios Almerienses DIPUTACIÓN DE ALMERÍA | 2012 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALMERIENSES Colección Historia. nº 41 Serie: Estudios Segunda República, Guerra Civil y represión franquista en Padules, Almería (1931-1945) © Texto: Antonio López Castillo © Edición: Instituto de Estudios Almerienses www.iealmerienses.es ISBN: 978-84-8108-533-4 Dep. -
BOE 185 De 04/08/2005 Sec 1 Pag 27381 a 27386
BOE núm. 185 Jueves 4 agosto 2005 27381 RELACIÓN NÚMERO 1 PERSONAL QUE SE TRASPASA 1. Retribuciones Retribuciones Retribuciones Numero de Básicas Complement. Total Provincia Puesto de trabajo y cuerpo Registro Personal – – – Euros Euros Euros Baleares . Profesor de EGB, Maestros . 1138284113A0597 15.101,73 10.738,92 25.840,65 Profesor de EGB, Maestros . 3528703724A0597 15.562,19 10.738,92 26.301,11 Profesor de EGB, Maestros . 1391149535A0597 15.562,19 10.738,92 26.301,11 Profesor de EGB, Maestros . 1007706335A0597 14.180,81 10.738,92 24.919,73 Profesor de EGB, Maestros . Vacante dotada 13.259,89 10.738,92 23.998,81 Profesor de EGB, Maestros . Vacante dotada 13.259,89 10.738,92 23.998,81 Profesor de EGB, Maestros . 878794924A0597 15.562,19 9.407,28 24.969,47 Total . 102.488,89 73.840,80 176.329,69 2. Acción social: 341,7. El Real Decreto 3825/1982, de 15 de septiembre, regula la forma y condiciones a que han de ajustarse los traspa- RELACIÓN NÚMERO 2 sos de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Andalucía. VALORACIÓN DEL COSTE EFECTIVO DE LA AMPLIACIÓN DE MEDIOS De conformidad con lo dispuesto en el real decreto ADSCRITOS A LOS SERVICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO citado, que también regula el funcionamiento de la Comi- TRASPASADOS A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ILLES BALEARS EN sión Mixta de Transferencias prevista en la disposición MATERIA DE ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA transitoria segunda del Estatuto de Autonomía para Andalucía, esta Comisión adoptó, en su reunión del día 9 Euros 2005 de junio de 2005, el oportuno acuerdo, cuya virtualidad Capítulo I. -
Plan De Centro Del CEP De Almería - Reglamento De Organización Y Funcionamiento
Plan de Centro del CEP de Almería - Reglamento de Organización y Funcionamiento - Aprobado por Consejo de Centro celebrado el 25 de junio de 2014 Revisado y aprobado por Consejo de Centro celebrado el 6 de julio de 2017 Revisado y aprobado por Consejo de Centro celebrado el 5 de julio de 2018 Plan de Centro del CEP de Almería – Reglamento de Organización y Funcionamiento Índice de contenido 1.- El Centro del Profesorado de Almería..................................................................................3 1.1.- Ámbito de influencia .................................................................................................................................3 1.2.- Sede...........................................................................................................................................................3 1.3.- Horarios del CEP y del personal adscrito....................................................................................................4 1.4.- Actividad de las asesorías y equipo directivo fuera de la sede....................................................................6 1.5.- Compensaciones horarias del personal de administración y servicios........................................................6 1.6.- Cumplimiento del horario semanal de las asesorías...................................................................................6 1.7.- Recursos humanos: plantilla......................................................................................................................6 2.- Cauces -
Lugares De Procedencia De Los Moriscos Granadinos Establecidos En Murcia Después De 1570
MVRGETANA. ISSN: 0213-0939. Número 131, Año LXV, 2014. Pág. 257-272. LUGARES DE PROCEDENCIA DE LOS MORISCOS GRANADINOS ESTABLECIDOS EN MURCIA DESPUÉS DE 1570 ROBERT POCKLINGTON Resumen: Tras el fracaso del levantamiento de 1568-70, los moriscos fueron deportados del Reino de Granada y repartidos por Castilla. Debido a la cercanía de la importante población mo- risca de Valencia, el rey prohibió que los expulsados se instalasen en Murcia. Se examinan los motivos de que, pese a esta prohibición, en los años siguientes la ciudad albergara varios miles de moriscos granadinos, y se compila la relación de los lugares de donde eran naturales, reflejando la manera en que articulaban estos nombres, cuyo caudal constituye una valiosa fuente de información lingüística sobre su pronunciación y la etimología de los topónimos. Palabras claves: moriscos, expulsión, topónimos, pronunciación, etimología. Abstract: After the collapse of the 1568-70 revolt, the Moriscos were deported from the Kingdom of Granada and distributed throughout Castile. The king forbade them from settling in Murcia because of the proximity of the important Morisco population of Valencia. In this paper the reasons for the presence of several thousand Granada Moriscos in Murcia in the ensuing years, despite the prohibition, are examined, and a full list of their places of origin is drawn up, reflecting the differing ways in which they articulated these place-names, and constituting a valuable bank of linguistic data concerning their pronunciation and the etymologies of the toponyms. Keywords: moriscos, deportation, toponyms, pronunciation, etymology 258 ROBERT POCKLINGTON El 1 de noviembre de 1570, finalizada la lucha en casi todos los frentes y aca- bada la rebelión y levantamiento de los moriscos granadinos, éstos fueron reunidos pueblo por pueblo en las iglesias para ser conducidos bajo escolta fuera del Reino de Granada.1 Con ello, el último intento de restituir un reino musulmán en España había fracasado, y les esperaba el exilio y su diseminación por todo el interior peninsular. -
Características De Las Comarcas De Almería 1
Características de las Comarcas de Almería 1. Comarca de Los Vélez Compuesta por 4 municipios, es la comarca histórica sin discusión de la Provincia de Almería. La activi- dad económica responde a una de las PiV DXWRVX¿FLHQWHV GH QXHVWUD SURYLQFLD'DGDODH[WHQVLyQGHVXV WpUPLQRV municipales esta comarca presenta la menor densidad de población de la provincia. Se observa un au- PHQWRVLJQL¿FDWLYRGHYLYLHQGDVHQORVFXDWURPXQLFLSLRV no teniendo por tanto municipios menores de 2.500 ha- bitantes de PEM. Además, en esta comarca los núcleos de población y las entidades singulares representan un modo habitacional subrayable. Vélez Rubio es el centro neurálgico y administrativo de dicha zona, ofreciendo una oferta cultural notable, como ejemplo: el Museo Comar- cal Velezano Miguel Guirao. Vélez Blanco es uno no de los pueblos más singulares de Andalucía Oriental, con: HO SDUTXHQDWXUDOGH6LHUUDGH0DUtD/RV9pOH]\HO FDVWLOORDOFi]DUGHORV)DMDUGR, monumento señero del Renacimiento. Así mismo cuenta con pinturas rupestres, pinares, espléndidos paisajes, aguas de manantial, etc. Destacar el impulso que Chirivel ha dado a su economía y oferta cultural en la última década con ejemplos tan in- teresantes como: El Museo del Esparto, único en Europa. [46] XVélez Rubio XChirivel XMaría XVélez Blanco [47] 1. Comarca de Los Vélez [48] [49] 2. Comarca del Almanzora Oeste Esta comarca cuenta con 13 municipios de diferentes tipologías socioecómicas, desde el corte más tradicional, como Urrácal o Somontín, hasta las que go- zan de una economía más moderna, de- sarrollada en los últimos 30 años y basa- da en el turismo rural o la industria cárnica, como pueden ser Serón o Tíjola. Existen seis municipios con menos de 1000 habitantes de PEM, cuatro de de los cuales tienen menos de 25 de índice de densidad de población. -
Apéndice II. Montes Públicos
APÉNDICE II MONTES PÚBLICOS APÉNDICE II AL INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL: MONTES PÚBLICOS PLAN HIDROLÓGICO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE LAS CUENCAS MEDITERRÁNEAS ANDALUZAS Denominación Matrícula Titular Municipio Provincia Montenegro de Alboloduy AL-11146-JA CAA Alboloduy Almería Sierra de Oria AL-11150-JA CAA Oria Almería El Campillo AL-11153-JA CAA Purchena Almería Los Rubiales y otros AL-11159-JA CAA Santa Fé de Mondéjar Almería Almendrillos y Los Rubiales AL-11160-JA CAA Alsodux Almería El Lentiscar y otros AL-11167-JA CAA Cantoria Almería Monte de Fines AL-11168-JA CAA Fines Almería Montenegro de Nacimiento AL-11180-JA CAA Nacimiento Almería La Silveria AL-11184-JA CAA Purchena Almería Rambla de los Rincones AL-11197-JA CAA Tabernas Almería La Rosariera AL-11209-JA CAA Bayarque Almería Cerro de las Aguaderas de las Tres Villas AL-11229-JA CAA Las Tres Villas Almería Montenegro de las Tres Villas AL-11246-JA CAA Las Tres Villas Almería Parcelas de la Jauca y Fuentesola AL-11503-JA CAA Serón Almería Montes de Cabo de Gata-Níjar AL-11511-JA CAA Níjar Almería Casablanca AL-11544-JA CAA El Ejido Almería Montenegro y Campillo AL-30001-AY Ayto de Alboloduy Alboloduy Almería Coto Sierra de Gádor AL-30003-AY Ayto de Almería Alhama de Almería Almería Horcajo, Monterey, Chillo y Parcelas AL-10009-JA CAA Laujar de Andarax Almería Castala AL-10010-JA CAA Berja Almería Cortijo del Boticario AL-10012-JA CAA Almería Almería Los Murtales, Limera y Hoya del Lino AL-10013-JA CAA Turre Almería Barranco Murillo AL-10028-JA CAA Berja Almería -
Las Viudas De La Alpujarra En La Repoblacion De Felipe Ii
LAS VIUDAS DE LA ALPUJARRA EN LA REPOBLACIÓN DE FELIPE II LAS VIUDAS DE LA ALPUJARRA EN LA REPOBLACION DE FELIPE II VALERIANO SÁNCHEZ RAMOS 1.- INTRODUCCIÓN La provincia de Almería está falta de trabajos historiográficos sobre la mujer, si descarta- mos alguna referencia sobre la minoría morisca1. Con respecto a otras etapas históricas, la es- terilidad es sintomática del poco interés que el tema ha despertado, razón que justifica sobra- damente el estudio que presentamos en estas Jornadas dedicadas a esta materia. La etapa cronológica que tratamos –La repoblación de Felipe II- es especialmente interesan- te, en tanto y en cuanto los fenómenos repobladores permiten llegar a conclusiones muy satisfac- torias para su posterior corroboración en el devenir histórico. En este campo es de justicia citar a Segura Graíño y Birriel Salcedo como verdaderas iniciadoras de la historiografía repobladora2. Con respecto a la comarca que nos ocupa, sólo el espléndido estudio de familia realizado hace años por James Casey para Orgiva, ofrece una luz que aún hoy no ha sido contestada3. Por nuestra parte, es precisamente este vacío el que nos mueve a estudiar a las mujeres en la repo- blación, siguiendo en todo momento un reciente trabajo de M. Birriel Salcedo que –dentro del grupo de investigación al que pertenecemos, “Moriscos y Repobladores en el Reino de Grana- da”- diseña todo un programa de pautas de investigación, reflexión y líneas de actuación pormenorizadas4. Es en la línea marcada por esta historiadora en la pretendemos desenvolver nuestra aportación historiográfica. 1. LOPEZ DE LA PLAZA, G.: “Propiedades femeninas en el alfoz de Almería: mujeres musulmanas en el libro de repartimiento”, Coloquio “Almería entre Culturas”, Almería, 1990, tomo I, pp. -
Censo Sociedades Almeria 2020
FEDERACIÓN ELECCIONES A LA ASAMBLEA ANDALUZA DE ESTAMENTO SOCIEDADES GENERAL DE LA FAC CAZA Circunscripción: Almeria Pag. 1 de 4 Fecha censo: 14/07/2020 CODIGO SOCIEDAD POBLACION --- --- 04003 SD CA PIKI-VANA ALMERIA --- --- 04004 SD CA MONTEAGUD VIATOR --- --- 04005 SD CA EL JABALI OLULA DEL RIO --- --- 04006 SD CA EL AGUILA BALERMA --- --- 04007 SD CA VIRGEN CARMEN LORCA --- --- 04008 SD CA LA UNION ANTAS ANTAS --- --- 04009 SD CA ALSODUX ALSODUX --- --- 04010 SD CA SAN RAMON LAROYA --- --- 04011 AG DV CN NS SOCORRO OLULA DEL RIO --- --- 04012 SD CA DE VIATOR VIATOR --- --- 04013 SD CA LA CODORNIZ ADRA --- --- 04015 SD CZ LAS PERDICES SAN ISIDRO DE NIJAR --- --- 04016 SD CA ANDARAX BERJA --- --- 04018 AS CA TORRENEGRA ALMERIA --- --- 04019 SD CA SAN DIEGO CUEVAS DE ALMANZORA --- --- 04021 SD CA EL TORIL ROQUETAS DE MAR --- --- 04024 SD CA ALHIZAN-DALIAS DALIAS --- --- 04025 SD CA EL POLA ALMERIA --- --- 04027 SD CA INM CONCEPCION ESCULLAR --- --- 04028 SD CA VIR ANGUSTIAS LAUJAR DE ANDARAX --- --- 04030 SD CA ALCON BALANEGR VISO, EL --- --- 04031 AS DV CZ PERD-BLANCO MACAEL --- --- 04032 SD CA SN FE MONDUJAR SANTA FE DE MONDUJAR --- --- 04034 AS ON PA VERDERILLO CAÑADA DE S. URBANO, LA --- --- 04035 SD CA DE FIÑANA FIÑANA --- --- 04037 AS DV SANTA INES LUCAR --- --- 04038 SD CA SAN ANTON PURCHENA --- --- 04040 SD CA EL CASTILLO VELEZ BLANCO --- --- 04041 S.CA HUERCAL-ALMERIA HUERCAL DE ALMERIA --- --- 04042 C.D. EL PARAISO ALMERIA --- --- 04043 AS FINES SD CA FINES --- --- 04044 AS DV BUENA AMISTAD PECHINA --- --- 04045 SD CA EL PERDIGACHO ALMERIA --- --- 04046 SD CA ANTON LOPEZ AGUADULCE --- --- 04047 SD CA TETICA LAYON BACARES --- --- 04048 SD CA VIRGEN DEL MAR ALMERIA --- --- 04049 SD CA SAN ANTONIO RAGOL --- --- 04050 SD CA BENAHADUX BENAHADUX --- --- 04051 AG ON DE ALMERIA ALMERIA FEDERACIÓN ELECCIONES A LA ASAMBLEA ANDALUZA DE ESTAMENTO SOCIEDADES GENERAL DE LA FAC CAZA Circunscripción: Almeria Pag. -
BOJA Núm. 62, De 29 De Marzo De 2012
Sevilla, 29 de marzo 2012 BOJA núm. 62 Página núm. 197 3. Otras disposiciones CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE el Catálogo de Montes de Andalucía, procede, de conformidad con lo dispuesto en el apartado 2 de la disposición transito- ria única del Reglamento Forestal de Andalucía, publicar en el ORDEN de 23 de febrero de 2012, por la que se Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la relación de montes da publicidad a la relación de montes incluidos en el incluidos en dicho Catálogo. Catálogo de Montes Públicos de Andalucía. Por lo expuesto, y en el ejercicio de las atribuciones con- La Ley 2/1992, de 15 de junio, Forestal de Andalucía, feridas por el artículo 26 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, en su artículo 24 dispone que en el Catálogo de Montes de de la Administración de la Junta de Andalucía, Andalucía, como registro público de carácter administrativo, se incluirán todos los montes pertenecientes a cualquiera de RESUELVO las Administraciones y Entidades Públicas. Por otra parte, el artículo 45 del Reglamento Forestal de Andalucía, aprobado Primero. Publicación. por el Decreto 208/1997, de 9 de septiembre, establece la Publicar en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la información que debe recoger este Catálogo para cada uno de relación de montes incluidos en el Catálogo de Montes de An- los montes que lo integran. dalucía que se anexa a esta Orden. La recopilación de todos los datos que debe aglutinar este Catálogo ha supuesto un trabajo de enorme complejidad que Segundo. Acceso a la información La información incluida en el Catálogo de Montes de An- ha exigido llevar a cabo una pormenorizada labor de investiga- dalucía sobre cada monte relacionado podrá consultarse en el ción, recurriendo a diferentes instancias, registros y archivos sitio web de la Consejería de Medio Ambiente (www.juntade administrativos, todo ello con el objetivo de depurar la actual andalucia.es/medioambiente). -
Almeria Abrucena Adra Aguadulce Albox Almeria
ALMERIA ABRUCENA Otros Lugares para Alojarse Selene Soc. Cop. And. 10% Dcto. en alojamiento y pensión completa Carretera Campillo, s/n - 04520 y en cursos del programa de formación no Teléfono : 950521069 subvencionados. ADRA Teatro y Cine Ayuntamiento de Adra Descuento del 50% en la entrada a las artes C/ Puerta del Mar, 3 - 04770 escénicas que organiza el Ayuntamiento de Adra Teléfono : 950400400 Deportes Piscina Cubierta Municipal de Adra Email: [email protected] C/ Fabricas, 1 - 04770 Web : www.adaqua.es Teléfono : 950604837 20% dcto. sobre la matrícula. AGUADULCE Hostales Hostal Juan de Austria Email: [email protected] Avda. Carlos III, 150 bajo - 04720 Web : www.hostaljuandeaustria.com Teléfono : 950340163 10% dcto. sobre tarifa oficial. Observaciones : Excepto Julio y Agosto. No acumulable a otras ofertas. ALBOX Otros Compras Euronics Albox Email: [email protected] Avda. Pio XII, Local A - 1 - 04800 15% Dcto. en consumibles.<BR />10% Dcto. en Teléfono : 950430702 autorradios, minicadenas, HI-FI Coche, Motocicletas y Bicicletas Ortega Sánchez, S.L. Email: [email protected] Avda. 28 Febrero, 15 - 04800 Web : www.confortauto.com Teléfono : 950431659 20% Dcto. en mano de obra de neumáticos<BR / >10% Dcto. sobre productos Confort Auto: Aceite, Baterías, Anticongelante, Neumáticos, Llantas. Observaciones : Descuentos no acumulables a otras ofertas. ALMERIA Ópticas Óptica Médina Pinares 20% Dcto. en gafas graduadas y lentes C/. Carretera de Ronda, 315 - 04009 oftálmicas; descuento en gafas de sol.<BR / Teléfono : 950266312 >15% dcto. en lentes de contacto o regalo en producto equivalente a dicho descuento. Otros Servicios Cruz Roja Española Email: [email protected] Parque Nicolas Salmeron, 28 - 04002 Teléfono : 950257166 Certificados psicotecnicos para la obtencion renovacion de los permisos de conducir y armas.<BR />20% descuento sobre tarifa oficial Observaciones : Este descuento se hará para todos los poseedores de la tarjeta joven Euro < 26 para Almería y provincia Ópticas Optica Luz 10% Dcto.