Folio 26

SESION ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL DIA 4 DE FEBRERO DE 2015

En la Ciudad de , a las diez horas y treinta minutos del día cuatro de febrero de dos mil quince, se reunió en la Sala de Protocolo de esta Casa Palacio Provincial la Junta de Gobierno en Sesión Extraordinaria, bajo la Presidencia del Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Iglesias García, con la asistencia de los Vicepresidentes D. Carlos García Sierra y Don Francisco Albarrán Losada y de los Diputados Dª Isabel María de la Torre Olvera, Dª Eva María Picado Valverde, D. Alejo Riñones Rico, D. Antonio Gómez Bueno y D. José María Sánchez Martín que son ocho Diputados de los nueve que son los que de hecho y de derecho componen la misma, asistidos por el Secretario General Don Alejandro Martín Guzmán y la Interventora Acctal. Doña Ana Mª González Benito.

No asistió el Diputado D. Antonio Luís Sánchez Martín.

16.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL DIA 30 DE ENERO DE 2015.

Se da lectura por el Sr. Secretario del Acta de la Sesión Extraordinaria celebrada el día treinta de Enero de dos mil quince.

Y la Junta de Gobierno, por unanimidad de los miembros presentes, acuerda prestarle su aprobación.

17.- INFORME SOBRE MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS RUTAS DE ALBA.

Conoce la Junta de Gobierno del siguiente dictamen de la Comisión de Gobierno Interior aprobado por unanimidad:

Visto el informe suscrito por la Adjunta a la jefatura de Servicio de Asistencia Jurídica a Municipios de fecha 13 de enero que literalmente dice:

“INFORME DESFAVORABLE A SOLICITUD DE LA MANCOMUNIDAD “RUTAS DE ALBA” (SALAMANCA), PARA LA AMPLIACIÓN DE LOS FINES DE LA MANCOMUNIDAD.

ANTECEDENTES.

Folio 27

Se ha recibido en Asistencia Jurídica a Municipios, número de Registro de Entrada en la Diputación 40118, expediente instruido por la Mancomunidad de Municipios “Rutas de Alba” para la ampliación de los fines de la citada Mancomunidad, solicitando la emisión de informe preceptivo por esta Diputación Provincial.

CONSIDERACIONES JURIDICAS

La legislación aplicable a este tipo de procedimientos viene recogida en los artículos siguientes:

• 44, y 47.2 g) de la Ley 7/85 de 2 de abril Bases de Régimen Local. (LBRL) • 37 y 38 de la Ley 1/98 de 4 de junio de Régimen Local de Castilla y León. (LRLCyL). • 36 del Real Decreto 1690/86 de 11 de julio por el que se aprueba el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales. • Estatutos vigentes de la Mancomunidad de “Rutas de Alba” (Salamanca).

Examinado el expediente remitido por la Mancomunidad “Rutas de Alba”, y que se trata del Certificado del Acuerdo de la Asamblea de Concejales para la aprobación inicial de la modificación de os Estatutos, se solicita, en fecha 25 de noviembre de 2014 número de Registro de Salida de esta Diputación 15576, de conformidad con el artículo 71 de la LRJAPyPAC, la remisión en el plazo de diez días la subsanación de los documentos que en dicho Escrito se especifican.

No habiéndose obtenido respuesta alguna por parte de la citada Mancomunidad, se vuelve a remitir el antedicho Escrito de subsanación mediante carta certificada con acuse de recibo, en la que consta que el día 15 de diciembre de 2014, se recibe en la Mancomunidad “Rutas de Alba” la solicitud de remisión en el plazo de diez días la subsanación de los documentos que en dicho Escrito se especifican y que son las siguientes:

● En el certificado consta que La Asamblea de Concejales de la Mancomunidad, por unanimidad de sus miembros presentes en el acto, condicionado a la aprobación definitiva del expediente se acuerda, entre otros extremos, la iniciativa de la modificación de los Estatutos de la Mancomunidad “Rutas de Alba”.

En relación con este asunto ha de indicarse que conforme a lo establecido en el Artículo 47 g) de la ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, se requiere el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de las corporaciones para la adopción de los acuerdos en las siguientes materias: Creación, modificación o disolución de mancomunidades u otras asociaciones asociativas, así como la adhesión a las mismas y la aprobación y modificación de sus estatutos.

Por lo expuesto se le requiere a que aporte certificación con expresión de que el acuerdo aprobatorio de la aprobación inicial de la modificación de los Estatutos ha sido adoptado por la Asamblea de Concejales, con el voto favorable de la mayoría absoluta

Folio 28

del número legal de sus miembros. (En el certificado solamente consta que fue adoptado por unanimidad, de los presentes, debiendo quedar acreditado que la unanimidad de los que votaron suponen la mayoría absoluta del número legal de sus miembros).

● Se observa que los Acuerdos adoptados, que como se ha indicado requieren mayoría absoluta y por lo tanto el preceptivo Informe Jurídico de la Secretaría de la Mancomunidad, que no se nos remite, se condicionan estos, (los acuerdos), a la supresión de la Mancomunidad de Municipios de - (Salamanca), cuyos estatutos se publicaron en el BOCyL de fecha 9 de febrero de 2007, figurando dentro de sus fines la Gestión Integral del Agua; En la parte expositiva del precedente Acuerdo se expresa muy acertadamente que para poder prestar el servicio de abastecimiento de agua en la forma prevista por parte de la Mancomunidad “ Rutas de Alba” con carácter previo habrían de modificarse los fines de la Mancomunidad “ Calvarrasa de Arriba-Terradillos” excluyendo los núcleos de población afectados o si, como se ha informado, no se encuentra en funcionamiento, ni se prevé que así sea, proceder a la supresión de la misma.

A nuestro entender este carácter previo, según el orden natural que deben llevar los procedimientos, es aplicable incluso antes de la aprobación inicial de los Estatutos de la Mancomunidad “Rutas de Alba”, desconociéndose si tan siquiera ha habido audiencia del Municipio de Calvarrasa de Arriba, como parte interesada, ni si se ha tramitado la solución, de la previa disolución de la Mancomunidad de Calvarrasa de Arriba-Terradillos.

Tampoco se ha informado de la base legal por la que, en su caso, es posible adoptar un acuerdo condicionado en el presente supuesto por parte de la Mancomunidad Rutas de Alba, en el que se acuerda la aprobación inicial de un fin en materia de aguas, que todavía, a nuestro entender, reside en otra mancomunidad, Calvarrasa de Arriba- Terradillos, a la que pertenece este último Ayuntamiento y que no parece haber sido disuelta.

Por lo que se requiere también, la remisión previa de la disolución de la Mancomunidad de municipios de Calvarrasa de Arriba-Terradillos, o en su caso, la base legal por la que en el presente supuesto fuera posible conforme a ley la aprobación inicial condicionada de la modificación de los fines de los Estatutos de la Mancomunidad de Municipios Rutas de Alba.”

Habiendo transcurrido ampliamente el plazo establecido para la subsanación de la documentación que se ha expresado, no se ha recibido a fecha de hoy, 13 de enero, en esta Diputación respuesta alguna a la anteriores peticiones de subsanación de documentación.

Folio 29

De lo que es posible concluir que, según los documentos aportados por la Mancomunidad de “Rutas de Alba”, en la actualidad no se ajusta la citada modificación de los Estatutos de la misma, a la legislación de vigente aplicación,

Por lo que de conformidad con lo expuesto, debidamente examinados los diferentes trámites de que se compone este procedimiento de modificación estatutaria, y que han sido sometidos a informe, se comprueba que no se ajustan a la legalidad, conforme a lo establecido en el cuerpo de este dictamen, y en consecuencia SE PROPONE LA EMISION DE INFORME DESFAVORABLE a la modificación de los Estatutos de la Mancomunidad de “Rutas de Alba” (Salamanca).”

Por todo ello y en su consideración, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 82.2 y 97 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, así como en los artículos 57 y 61 del Reglamento Orgánico de la Diputación Provincial de Salamanca, la Comisión Informativa de Gobierno Interior, por unanimidad de los miembros titulares de la misma, dictaminó favorablemente proponer a la Junta de Gobierno la siguiente, PROPUESTA DE RESOLUCION

La emisión de informe desfavorable a la Modificación de los Estatutos de la Mancomunidad “Rutas de Alba”

Y la Junta de Gobierno, por unanimidad, eleva a acuerdo la propuesta anteriormente transcrita.

18.- INFORME-PROPUESTA DE DISOLUCIÓN DE LA AGRUPACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE TARDÁGUILA Y , PARA POSTERIOR AGRUPACIÓN VOLUNTARIA DE LOS MUNICIPIOS DE , TARDÁGUILA Y ARCEDIANO, PARA EL SOSTENIMIENTO EN COMÚN DEL PUESTO ÚNICO DE SECRETARIA-INTERVENCIÓN.

Conoce la Junta de Gobierno del siguiente informe de Asistencia Jurídica a Municipios:

“ANTECEDENTES

Se ha recibido en Asistencia Jurídica a Municipios, Registro de Entrada en esta Diputación número 1537, expediente remitido por el Ayuntamiento por el Ayuntamiento de Aldeanueva de Figueroa, conteniendo expediente, de disolución de la agrupación de los municipios de Tardáguila y Arcediano, para posterior agrupación

Folio 30

voluntaria de los municipios de Aldeanueva de Figueroa, Tardáguila y Arcediano, para el sostenimiento en común del puesto único de secretaría-intervención.

A tales efectos se emite el presente INFORME:

En virtud del Decreto 256/1990 de 13 de diciembre de la Consejería de Presidencia y Administración Territorial de la Junta de Castilla y León, actualmente Consejería de Interior y de Justicia, se delega el ejercicio de determinadas competencias titularidad de la Comunidad Autónoma en las Diputaciones Provinciales de Castilla y León, competencias delegadas aceptadas por la Diputación Provincial de Salamanca mediante acuerdo del Pleno Provincial de 28 de Diciembre de 1990, previéndose entre las mismas, de conformidad con lo establecido en el artículo 4.1 del Decreto citado: "La iniciación de oficio, ordenación, instrucción y aprobación de los expedientes de constitución de Agrupación de Municipios para sostenimiento de plazas únicas de Cuerpos Nacionales y la aprobación de sus Estatutos".

Inicialmente, según Escrito remitido a esta Corporación por la Dirección General de la Consejería de Presidencia y Administración Territorial de la Junta de Castilla y León de fecha 14 de Noviembre de 1994, por el que se interpreta de forma ampliada la delegación de competencias establecida en el artículo 4.1 del Decreto 256/1990 de 13 de diciembre anteriormente citado, en el sentido de que la competencia para aprobar la disolución de la agrupación de municipios correspondería también a la Diputación Provincial.

Posteriormente la Sentencia número 210/2013 de 14 de junio Dictada por el la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Sala de Burgos, el órgano juzgador declara la nulidad de una resolución de disolución de agrupación de municipios adoptada por una Corporación Provincial, por falta de competencia de la Diputación Provincial para adoptarla, ordenándole además la remisión del expediente a la Administración Autonómica, para que resuelva sobre la petición formulada. Por su parte, según escrito remitido a esta Corporación por la Dirección de Ordenación del Territorio y Administración Local de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León de fecha 24 de octubre de 2014, mientras se lleve a cabo la modificación del Decreto 256/1990 para ampliar el elenco de competencias delegadas de las Diputaciones Provinciales, la solución transitoria adoptada por este Centro Directivo, es que las Diputaciones aprueben los expedientes de constitución de Agrupaciones de municipios para el sostenimiento en común de plazas de Secretaría y la aprobación de los Estatutos por las que se han de regir, pero todo ello condicionado a que por el órgano competente de la Comunidad Autónoma se apruebe la disolución de las agrupaciones de municipios interesadas, y al mismo tiempo se resuelva el expediente de clasificación de los puestos resultantes.

En el expediente remitido aparecen acreditadas las siguientes circunstancias:

Folio 31

DOCUMENTACIÓN REMITIDA POR LOS AYUNTAMIENTOS DE ALDEANUEVA DE FIGUEROA, TARDÁGUILA Y ARCEDIANO

● Propuesta de inicio del expediente: A instancia del Ayuntamiento de Tardáguila de fecha 14 de julio de 2014.

● Acuerdo de las Alcaldías de los Ayuntamientos de Aldeanueva de Figueroa, Arcediano y Tardáguila, en el que entre otros extremos aprueban iniciar los trámites para la formación de una nueva Agrupación para sostenimiento de un Secretario- Interventor en propiedad común entre los municipios de Aldeanueva de Figueroa, Arcediano y Tardáguila, previa la disolución de la actual agrupación entre los municipios de Arcediano y Tardáguila, mediante la redacción de la correspondiente Memoria Justificativa, los Estatutos y demás documentación que sea preceptiva, todo lo que se someterá a la aprobación de los Plenos de los respectivos Ayuntamientos.

● Informe de Secretaría de fecha 14 de julio de 2014, sobre la legislación y procedimiento a seguir.

● Memoria Justificativa de la Agrupación, de fecha 21 de julio de 2014, puntualizada por cada uno de los tres Ayuntamientos que pretenden constituir la nueva Agrupación, y en la que se pone de manifiesto, tanto la disminución de la población de los mismos, como de los recursos ordinarios del presupuesto, siendo el resumen de los datos de los Ayuntamientos que pretenden la nueva Agrupación los siguientes: 1) POBLACIÓN (01/01/2013): 634 habitantes 2) PRESUPUESTO DEFINITIVO (2013): 454.139,00 euros 3) AHORRO GLOBAL RETRIBUCIONES: 16.565,72 euros (a lo que hay que sumar el ahorro en concepto de trienios y en las cuotas a la Seguridad Social).

● Certificados de los recursos ordinarios del presupuesto de cada uno de los tres Ayuntamientos así como de la población de los mismos: De fecha 21 de julio de 2014 *Ayuntamiento de Aldeanueva de Figueroa: Importe de los recursos ordinarios para el ejercicio 2014: 178.450,00 € Población referida a la última revisión padronal a 1 de enero de 2013: 286 habitantes. *Ayuntamiento de Aldeanueva de Tardáguila: Importe de los recursos ordinarios para el ejercicio 2014: 165.620,00 € Población referida a la última revisión padronal a 1 de enero de 2013: 239 habitantes. *Ayuntamiento de Aldeanueva de Arcediano: Importe de los recursos ordinarios para el ejercicio 2014: 101.675,00 € Población referida a la última revisión padronal a 1 de enero de 2013: 109 habitantes.

● Estatutos de la Agrupación de los municipios Aldeanueva de Figueroa Tardáguila y Arcediano, para el sostenimiento en común del puesto de Secretaría-Intervención.

● Certificado de los Acuerdos de aprobación inicial de la Agrupación y de sus

Folio 32

Estatutos: *Ayuntamiento de Aldeanueva de Figueroa: Que por Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Aldeanueva de Figueroa, de fecha 04/08/2014, en sesión ordinaria se adoptó con por unanimidad de los siete concejales presentes, que son los que legalmente forman la Corporación, el Acuerdo del tenor literal siguiente: 1º.- Aprobar inicialmente el expediente de Constitución de la Agrupación para Sostenimiento de Secretario Común integrada por los Ayuntamientos de Aldeanueva de Figueroa, Tardáguila y Arcediano, previa disolución de la actual Agrupación que integran los Ayuntamiento de Tardáguila y Arcediano. 2º.-Aprobar inicialmente los Estatutos de la Agrupación de los Municipios de Aldeanueva de Figueroa, Tardáguila y Arcediano para el sostenimiento en común de la plaza de Secretario-Interventor. 3º.- Proceder a la exposición al público del presente acuerdo, junto con los acuerdos aprobatorios de los Ayuntamientos de Tardáguila y Arcediano, por el plazo de veinte días naturales, a efectos de reclamaciones y alegaciones que se estimen oportunas por los interesados. *Ayuntamiento de Tardáguila: Que por Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Tardáguila, de fecha 25/08/2014, en sesión extraordinaria se adoptó con por unanimidad de los cinco concejales presentes, que son los que legalmente forman la Corporación, el Acuerdo del tenor literal siguiente: 1º.- Aprobar inicialmente el expediente de Constitución de la Agrupación para Sostenimiento de Secretario Común integrada por los Ayuntamientos de Aldeanueva de Figueroa, Tardáguila y Arcediano, previa disolución de la actual Agrupación que integran los Ayuntamiento de Tardáguila y Arcediano. 2º.-Aprobar inicialmente los Estatutos de la Agrupación de los Municipios de Aldeanueva de Figueroa, Tardáguila y Arcediano para el sostenimiento en común de la plaza de Secretario-Interventor. 3º.- Proceder a la exposición al público del presente acuerdo, junto con los acuerdos aprobatorios de los Ayuntamientos de Aldeanueva de Figueroa y Arcediano, por el plazo de veinte días naturales, y posterior remisión del expediente a la Diputación Provincial para que proceda a la aprobación definitiva.” *Ayuntamiento de Arcediano: Que por Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Arcediano, de fecha 30/07/2014, en sesión ordinaria se adoptó con por unanimidad de los cuatro concejales presentes, de los cinco que son legalmente forman la Corporación, el Acuerdo del tenor literal siguiente: 1º.- Aprobar inicialmente el expediente de Constitución de la Agrupación para Sostenimiento de Secretario Común integrada por los Ayuntamientos de Aldeanueva de Figueroa, Arcediano y Tardáguila, previa disolución de la actual Agrupación que integran los Ayuntamiento de Tardáguila y Arcediano. 2º.-Aprobar inicialmente los Estatutos de la Agrupación de los Municipios de Aldeanueva de Figueroa, Arcediano y Tardáguila para el sostenimiento en común de la plaza de Secretario-Interventor. 3º.- Proceder a la exposición al público del presente acuerdo, junto con los acuerdos aprobatorios de los Ayuntamientos de Aldeanueva de Figueroa y Tardáguila, por el

Folio 33

plazo de veinte días naturales, a efectos de reclamaciones y alegaciones que se estimen oportunas por los interesados.

● Exposición pública del expediente: Mediante Anuncio de cada uno de los tres Ayuntamientos en el Boletín Oficial de la Provincia de fecha 21 de novienbre de 2014, certifiándose por la Secretaría, (se acompañan 3 certificados de fecha 18 de diciembre de 2014 de cada unio de estros tres Ayuntamientos), el expediente de constitución de la Agrupación Municipal de los Ayuntamientos de Aldeanueva de Figueroa, Tardáguila y Arcediano para el sostenimiento en común de la Secretaría Municipal y aprobando inicialmente el proyecto de estatutos de la Agrupación y cuyo anuncio fue publicado en el BOP de fecha 21-11-2014, con el nº 225, ha permanecido expuesto al público por un periodo de veinte días hábiles, en el tablón de anuncios y en lugares de costumbre, estando a disposición de los interesados, sin que en el citado período se hayan interpuestos reclamaciones ni ningún tipo de alegación contra el citado acuerdo por los posibles interesados.

Debe tenerse en cuenta además que los municipios de ALDEANUEVA DE FIGUEROA,. ARCEDIANO y TARDÁGUILA tienen términos municipales colindantes y la distancia por carretera, entre los cascos urbanos de los mismos es aproximadamente la siguiente: ALDEANUEVA DE FIGUEROA – ARCEDIANO: 6 kilómetros ALDEANUEVA DE FIGUEROA – TARDÁGUILA: 7 kilómetros. ARCEDIANO – TARDÁGUILA: 1 kilómetro

En cuanto a la REGULACIÓN LEGAL viene recogida fundamentalmente en:

El Art. 141.3 de la Constitución Española que permite crear agrupaciones de Municipios diferentes de la Provincia, precepto legal que ha sido desarrollado por el Art. 3, párrafo 2 de la Ley 7/1.985 de 2 de Abril Reguladora de las Bases de Régimen Local, que dice que tienen la condición de Entes Locales las Comarcas u otras Entidades que agrupen varios Municipios, instituidos por las Comunidades Autónomas de conformidad con esta Ley y los correspondientes Estatutos de Autonomía, manifestándose en este sentido el Art. 19.3 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León.

El Artículo 92 bis) de Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases del Régimen Local, introducido por la Ley 27/2013 de 27 de diciembre de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que indica en su número 1 que son funciones públicas necesarias en todas las Corporaciones Locales, cuya responsabilidad administrativa está reservada a funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional. a) Las de Secretaría comprensiva de la fe pública y el asesoramiento legal preceptivo. b) El control y fiscalización interna de la gestión económico-financiera y presupuestaria y la contabilidad, tesorería y recaudación.

Folio 34

Disposición Adicional Segunda de la Ley 7/2.007 de 12 de abril del Estatuto Básico del Empleado Público, referente a Funcionarios con habilitación Estatal que en su punto 1 indica. 1.1 Son funciones públicas, cuyo cumplimiento queda reservado exclusivamente a funcionarios, las que impliquen ejercicio de autoridad, las de fe pública y asesoramiento legal preceptivo, las de control y fiscalización interna de la gestión económico- financiera y presupuestaria, las de contabilidad y tesorería. 1.2 Son funciones públicas necesarias en todas las Corporaciones locales, cuya responsabilidad administrativa está reservada a funcionarios con habilitación de carácter estatal. a) La de Secretaría comprensiva de la fe pública y el asesoramiento legal preceptivo. b) El control y la fiscalización interna de la gestión económico-financiera y presupuestaria y la contabilidad, tesorería y recaudación.

Art. 3 del R.D. 1732/1.994 de 29 de Julio sobre provisión de puestos de trabajo reservados a funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional, que dice que: a) Las Entidades Locales cuyo volumen de servicios o recursos sea insuficiente podrán sostener en común y mediante agrupación el puesto de Secretaría, al que corresponderá la responsabilidad administrativa de las funciones propias del mismo en todas las Entidades agrupadas. b) Corresponde a las Comunidades Autónomas, de acuerdo con sus normas propias, acordar la constitución y disolución de agrupaciones de Entidades Locales, a que se refiere el número anterior, dentro de su ámbito territorial. El procedimiento podrá iniciarse mediante acuerdo de las Corporaciones Locales interesadas o de oficio por la Comunidad Autónoma, dando audiencia en este caso a las Entidades afectadas, y requiriéndose en ambos informe previo de la Diputación, Cabildo, Consejo Insular o Ente supramunicipal correspondiente. c) La resolución aprobatoria del expediente se comunicará al Ministerio para las Administraciones Públicas”

A la vista de lo expuesto, y en atención a los criterios objetivos a estimar por esta Corporación, y por ser conforme con la legislación de vigente aplicación, se efectúan las siguientes PROPUESTAS

1.- Proponer a la Junta de Castilla y León la Aprobación de la Disolución de la Agrupación de los Municipios de Tardáguila y Arcediano, para el sostenimiento en común de la plaza de Secretaría-Intervención.

2.- La Aprobación del expediente de Agrupación voluntaria para el sostenimiento en común de la plaza de Secretaría-Intervención de los Ayuntamientos de Aldeanueva de Figueroa, Tardáguila y Arcediano, así como sus Estatutos.

Folio 35

Dicha aprobación de la citada Agrupación queda condicionada a que por el órgano competente de la Comunidad Autónoma se apruebe la disolución de la agrupación de municipios interesada, y al mismo tiempo se resuelva el expediente de clasificación del puesto resultante.

3.- Que el presente Acuerdo sea remitido a la Dirección de Ordenación del Territorio y Administración Local de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León a efectos de que, si se considera procedente, se apruebe la disolución de la agrupación de municipios interesada, y al mismo tiempo se resuelva el expediente de clasificación del l puesto resultante.

4.- Que el presente Acuerdo sea remitido asimismo a la cabecera de la Agrupación que se pretende, que en este caso es el Ayuntamiento de Aldeanueva de Figueroa, que resulta ser además el Ayuntamiento que ha remitido a esta Diputación los documentos acreditativos de la tramitación de este expediente”

Y la Junta por unanimidad, eleva a acuerdo la propuesta anteriormente transcrita.

19.- AUTORIZACIÓN AL AYUNTAMIENTO DE PARA LA ENAJENACIÓN DE UNA PARTE DE 20.155 M2 SEGREGADA DE UNA FINCA RÚSTICA SITA EN EL POLÍGONO 505, PARCELA 169 DE 6,8400 HAS., DE CARÁCTER PATRIMONIAL.

Conoce la Junta de Gobierno del siguiente informe de Asistencia Jurídica a Municipios:

“ANTECEDENTES.

Se ha recibido en Asistencia Jurídica a Municipios, último número de Registro de Entrada en esta Diputación 2782, expediente instruido por el Ayuntamiento de Sieteiglesias de Tormes (Salamanca), para enajenación mediante venta de una parte de finca rústica 20.155 m2, segregados de la parcela 169 del polígono 505, de 6,8400 Has, que más adelante se describirá, solicitando la autorización de dicha enajenación a esta Corporación Provincial, por exceder su valor del 25% de los recursos ordinarios del presupuesto vigente del Ayuntamiento.

CONSIDERACIONES JURÍDICAS.

Folio 36

PRIMERA.- La legislación aplicable en general a este tipo de procedimientos viene recogida en los artículos siguientes: - 5 y 47.2 m) de la Ley 7/1985 de 2 de abril (LRBRL). - 4. p) y Disposición Adicional 2ª.2, de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público (LCSP). - Artículo 8 de la Ley 33/03 de Patrimonio de las Administraciones Públicas. - 79 y siguientes del Real Decreto Legislativo 781/86 de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local. (TRRL) - 109, 112, 113, 118 y 119 del Real Decreto 1372/86 de 13 de junio por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales. (RB) - Decreto 256/1990 de 13 de diciembre de la Junta de Castilla y León, que delega el ejercicio de determinadas funciones de titularidad de la Comunidad de Autónoma de Castilla y León, en las Diputaciones Provinciales de dicha Comunidad; delegaciones aceptadas por la Diputación Provincial de Salamanca mediante acuerdo adoptado por el Pleno Provincial el 28 de diciembre de 1990, previéndose entre las mismas de conformidad con lo establecido en el artículo 3.1.2 citado (en relación con el 79.1 del TRRL y 109.1 del RB):

“La autorización de los expedientes de enajenación, permuta o gravamen de bienes inmuebles patrimoniales de las Corporaciones Locales, cuando su valor exceda del 25% de los recursos ordinarios del presupuesto anual de la Corporación”.

SEGUNDA.- Puesto de manifiesto lo anterior y volviendo al estudio del contenido expediente, en el se encuentran acreditados los siguientes extremos:

Providencia de la Alcaldía de fecha 4 de diciembre de 2014, por la que, visto que el Ayuntamiento es propietario de una finca rústica calificada como bien patrimonial, ubicada en la parcela 169, polígono 505 con una superficie de 6,8400 Has, visto que es conveniente para el Municipio la enajenación de parte del bien referido para instalar en el mismo una actividad industrial que genere puestos de trabajo, así como por la necesidad de obtener fondos para financiar la obra de renovación de redes de abastecimiento de agua, se dispone que se emita informe por los Servicios Técnicos, realizando una descripción detallada del bien inmueble y una valoración económica del mismo. Que vista dicha valoración se determine por el Interventor que porcentaje supone ese bien en relación con los Recursos ordinarios del Presupuesto Municipal.

Informe Técnico y de Valoración pericial del bien a enajenar. De fecha 9 de diciembre de 2014, suscrita por el Ingeniero Técnico Agrícola, que tras una serie de consideraciones que en el mismo se expone valora la segregación de 2,155 Has a enajenar, de la finca matriz, (Parcela 1016 del polígono 505), en la cantidad total de 30.232,50 €

Folio 37

Informe de Intervención de fecha 10 de diciembre de 2014, en el que, entre otros extremos se indica que vista la valoración del bien inmueble, parte de la finca rústica parcela 169 polígono 505, que asciende a la cantidad de 30.252,50 Euros, y que el importe de los recursos ordinarios del presupuesto ascienden a 116.574 € Euros, el importe de la enajenación supera el 25% de los recursos ordinarios del presupuesto por lo que es necesaria la Autorización de la Diputación Provincial de Salamanca y que los ingresos derivados de la enajenación de conformidad con lo dispuesto en el Art., 5 del RDL 2/2004 de 5 de marzo por el que se aprueba el TR de la Ley de Haciendas Locales los ingresos obtenidos no podrán destinarse a la financiación de gastos corrientes..

Providencia de la Alcaldía de fecha 11 de diciembre de 2014, en la que se indica, entre otros extremos, que a la vista del informe de valoración y del informe de Intervención, se emita Informe de Secretaría y se adjunte Certificación del Inventario de Bienes y del Registro de la Propiedad.

Informe de Secretaría de fecha 12 de diciembre de 2014, señalando, a su juicio, la legislación aplicable al efecto

Certificado de la Secretaría de fecha 24 de diciembre de 2014 del Acuerdo del Pleno de este Ayuntamiento en sesión ordinaria celebrada el día 23 de diciembre de 2014, por unanimidad de los cuatro miembros presentes de los cinco que de hecho y derecho la componen lo que representa la mayoría absoluta del número legal de miembros, ACUERDA: Primero.- Aprobar la segregación de 20.155 m2 de la finca registral 20169 pol, inscrita en el Registro de la Propiedad de al Tomo 1.327, Libro 25, Folio 12, Finca 2.169, Inscripción 1ª Segundo.- Aprobar el expediente de enajenación mediante subasta pública, de la finca rústica parcela 1069 del polígono 505 del Catastro de Rústica de este Municipio, convocando la presentación de ofertas de los interesados en la misma. Tercero.- Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación de la enajenación mediante subasta pública. Cuarto.- Aprobar el Pliego recondiciones que regirá la enajenación del bien patrimonial. Quinto.- Publicar en el Boletín oficial de la provincia de Salamanca, Anuncio para que durante un plazo de 26 días naturales, los interesados en la adquisición de los bienes puedan presentar las ofertas que estimen pertinentes.

Certificado de la Secretaría del Ayuntamiento del Libro de Inventario de Bienes de fecha 28 de enero de 2015, acreditativo de la inscripción, así como de su carácter patrimonial, del bien a enajenar en el Libro de Inventario Municipal de Bienes, de ll finca segregada a enajenar con la siguiente descripción: Epígrafe 1º.- INMUEBLES. Finca rústica al sitio de la Vía de este Término Municipal, (segregada de la finca registral 169 del polígono 505) parcela catastral 10169, polígono 505. Linda al norte con Carretera de y Camino de Servicio, Sur con acequia, Este Camino del Valle y Oeste con la finca matriz de la cual se segrega. Tiene una extensión superficial de

Folio 38

2,0155 Has. Como consecuencia del Acta de reorganización de la propiedad de Concentración Parcelaria, figura inscrita la finca matriz en el Registro de la Propiedad de Alba de Tormes, Tomo 1.327, Libro 25, Folio 12, Finca 2.169, Inscripción 1ª.

Pliego de Condiciones que ha de regir la enajenación mediante subasta pública de los 20.155,00m2 segregados de la finca registral 20169, polígono 505.

Nota Simple Informativa del Registro de la Propiedad de Alba de Tormes, informativa de la inscripción en el mismo de la finca matriz en pleno dominio y con carácter de propios a favor del Ayuntamiento de Sieteiglesias de Tormes Al Tomo 1.327, Libro 25, Folio 12, Alta 1.

En resumen de lo expuesto, debidamente examinados los diferentes trámites de que se compone este procedimiento de enajenación mediante venta, así como los documentos aportados al mismo, se comprueba su ajuste a la legalidad, conforme a lo establecido en el cuerpo de este Informe.

SE PROPONE a la Junta de Gobierno de esta Corporación Provincial la AUTORIZACIÓN de la enajenación mediante venta de la finca rústica segregada de la parcela 169 del polígono 505, con una superficie de 20.155 m2, anteriormente descrita, por el Ayuntamiento de Sieteiglesias de Tormes (Salamanca).”

Y la Junta por unanimidad, eleva a acuerdo la propuesta anteriormente transcrita.

20.- INFORME A EFECTOS DEL ART. 52.4 DE LA LEY DE URBANISMO Y ART. 16.6 DE LA LEY DE CARRETERAS DE CASTILLA Y LEÓN SOBRE “MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 12 DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES Y ESTUDIO DE DETALLE SECTOR I-UR-3” DE PALABRAVO.

Conoce la Junta de Gobierno de los informes del Área de Fomento y de la Sección de Asistencia Técnica y Urbanismo sobre “Modificación puntual nº 12 de las Normas Urbanísticas Municipales y Estudio de Detalle Sector I-UR-3” de Palabravo:

“En relación con el documento “Modificación Puntual nº 12 de las Normas Urbanísticas Municipales y Estudio de Detalle Sector I-UR-3”, de (Salamanca), redactado por D. Isidro Mesonero Álvarez, Ingeniero de Caminos, en diciembre de 2014 y promovido por OXYSER, S.L., y su afección a las carreteras de titularidad de esta Diputación Provincial, en virtud del Artículo 16.6 de la Ley 10/2008, de 9 de diciembre, de Carreteras, y el Artículo 52.4 de la Ley 5/99, de 8 de abril, de Urbanismo, ambas Leyes de la Comunidad de Castilla y León, SE INFORMA:

Folio 39

Que el documento “Modificación Puntual nº 12 de las Normas Urbanísticas Municipales y Estudio de Detalle Sector I-UR-3”, de Pelabravo (Salamanca), no afecta a ninguna carretera de titularidad de esta Diputación Provincial.”

Asimismo se conoce del informe de la Sección de Asistencia Técnica y Urbanismo que a continuación se trascribe:

“A solicitud del ayuntamiento de Pelabravo, se procede a emitir informe sobre proyecto referenciado, a efectos de dar cumplimiento del artículo 52.4 de la Ley de Urbanismo de Castilla y León y artículo 153 del Reglamento que la desarrolla.

Recabados los informes pertinentes establecidos por Ley y especialmente con respecto al Patrimonio de la Diputación Provincial, se hace constar:

Que en el Inventario de Bienes de esta Corporación no consta bien inmueble alguno que esté afectado por el Proyecto de Normas Urbanísticas de Pelabravo en tramitación.

Por todo ello, se propone informar favorablemente a efectos de patrimonio el Proyecto de referencia, lo que se somete a consideración de la Junta de Gobierno, órgano competente por delegación de la Presidencia, en virtud del Decreto la misma 2982/11”.

Y la Junta de Gobierno a la vista de los informes anteriormente recogidos acuerda, por unanimidad de los miembros presentes, informar favorablemente las propuestas transcritas, teniendo en cuenta las condiciones en ellos señaladas.

RUEGOS PREGUNTAS

No se formularon

Y no habiendo más asuntos que tratar, el Sr. Presidente levantó la sesión siendo las diez horas y cuarenta y cinco minutos, extendiéndose la presente Acta que firma conmigo el mismo y de cuyo contenido, como Secretario doy fe.

EL PRESIDENTE, EL SECRETARIO,

DILIGENCIA.- Para hacer constar que este Acta correspondiente a la Sesión ordinaria del día cuatro de febrero de dos mil quince, contiene catorce folios, numerados del al y foliados del veintiséis al treinta y nueve..

EL SECRETARIO GENERAL,