25 WATTS/BUSH-OLASKY/GRAN HERMANO/RIACHUELO/DINAMO

Revista quincenal/Año 1/019/1 de febrero de 2001/ $50

El senador forista puso a todos los parlamentarios bajo sospecha:

¿Quién de nosotros está en condiciones de dar lecciones de ética o de moral?"

¿Cuántos Legisladores han nombrado a sus hijos y a sus familiares en el Parlamento?" La música que acompaña tu verano llega con Setiembre Black and Blue. De lunes a viernes de 17:00 a 6:00 y los domingos de 12:30 a 6:00 con la conducción de Soledad Echevarría y la producción de Sebastián Araújo La gran música del verano y la información esencial a través de flashes en trasmisión simultánea desde Punta del Este para Maldonado, Canelones y . FM 101.1/37.5 La Primera FM Periodística FM 101.1 Montevideo - Canelones - FM 97.5 Maldonado EN E

oy E MOMO LOS TENGA EN LA GLORIA | EL JURADO POPULAR LOS COLOCO EN LA MEJOR MEMORIA COLECTIVA Y SUS NOMBRES ESTAN EN TEATROS O ALGUNA CALLE DE LA CIUDAD. ALLI ESTAN, EN LA RETINA DE LOS VETERANOS, EN LA VOZ DE GRUPOS DE AMIGOS. SON EL "LORO” COLLAZO, SALVADOR GRAN ATA, "PEPINO” Y “CACHELA”, "TITO” PASTRANA, "LA NEGRA” JOHNSON, ROSA LUNA Y TANTOS OTROS. NELSON "LACO” DOMINGUEZ TUVO LA SUERTE DE TRATAR PERSONALMENTE A LA MAYORIA DE ELLOS. LOS RECREO, BAJO LA FIRMA DE "EL GURUYENSE”, EN PAGINAS IMBORRABLES DE LAS CRONICAS DE LOS DIARIOS DESDE 1958 A LA FECHA. ACODADO AL MOSTRADOR DE UN BOLICHE COMO LOS DE ANTES, MIENTRAS MIRA OTRAS VIDAS CAMINAR, RECORDO PARA LATITUD 30 35 ESTOS PERSONAJES Y EL CARNAVAL DE ANTAÑO MIENTRAS SE PREPARA PARA SER JURADO EN EL PROXIMO CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS.

LORO COLLAZO Y SALVADOR GRANATA precisamente a Camacuá y a Yerbal. El "ba­ Pero vos no podías concebir un desfile in­ rrio malo" como decían las vecinas, pero, augural por 18 de Julio sin Pepino al frente "El Teatro Municipal de Verano del Parque sin embargo, tenía una cosa tan especial... de Los Patos. Era especial su forma de mo­ Rodó, el teatro de Momo de las canteras, se Su librito sobre el Loro es muy testimonial. vilizarse. Tenía la picardía natural y la se­ llama 'Ramón Collazo' y creo que es un acto Ahí narra las vivencias personales. Colabo­ riedad, que no es tristeza. El hombre de la de estricta justicia. Muchos veteranos car- raba en la atención del almacén, cuya clien­ noche es un tipo serio, aunque la gente navaleros entienden que de pronto tendría tela incluía a "las muchachas que fumaban", piense que es un pibe con una sonrisa a que haberse llamado Collazo-Granata, y la que trabajaban en los prostíbulos del Bajo flor de labios. verdad es que no les falta, tampoco, razón. del Yerbal. Yo soy nacido en la Ciudad Vie­ Pepino junto a Cáchela, director y fundador Salvador Granata fue un tipo absolutamen­ ja, tengo las mentas de mis mayores y vi de Asaltantes, fueron símbolos y los dos te Increíble, un personaje que algún día ese fenómeno increíble de cómo podían al­ fueron canillitas. habrá que revalorizar en la historia del es­ ternar dos ambientes distintos sin que se Creo que Pepino era más showman, por su pectáculo de Montevideo. Fue el creador del rozaran entre sí. Coexistía el barrio con el desplazamiento y forma de dirigir. Cáchela género troupe en el carnaval de 1924 con Bajo, con el barrio del "amor tarifado" como tenía una oreja tremenda para los coros y Un real al 69, conjunto del cual algunas gra­ decía el Inolvidable Alberto Echepare, viejo toda la picardía del mundo. Uno era de La baciones quedaron, y que son de antología, periodista. Esa es una historia que hay que Aguada, luego de la Ciudad Vieja (Pepino), temas que la gente canta en despedidas de insertar al hablar del 'Loro' Collazo. el otro era de Barrio Sur y Palermo (Cache- soltero, casamientos, reuniones familiares, El Loro era un actor fuera de serie, uno de la). Cáchela era actor, Pepino no. Pepino sin saber el origen. Era músico de oreja, los seres más dúctiles de la escena en este cantó con su voz de alcohol y tabaco en la orejero Intuitivo, creador natural de melo­ país. Tenía un sentido fabuloso de la carac­ primera grabación de Los Uruguayos Cam­ días, un formidable armador de conjuntos terización. Era completo. Era un hombre de peones, tema Imborrable de Odriozola y carnavaleros, un hombre del viejo Guruyú teatro nato. Nació para estar sobre un esce­ aparece con Los Patos haciendo los solos. de la Ciudad Vieja. Esto es importante por­ nario. En el inicio de la década del 20 en la Cáchela tenía un sentido de la interpreta­ que va a marcar una rivalidad artística con troupe Ateniense, Ramón y su hermano, Juan ción brutal. Hay una anécdota increíble. El 'Loro' Collazo. Antonio, fueron junto con los hermanos Raúl Nadie hizo de borracho en el Carnaval como El 'Loro' Collazo, ya hombre del espectácu­ y Roberto Fontaina, los adelantados del tra- Cáchela, que no tomaba copas, esas iro­ lo, pero además uno de los creadores de vestismo en escena, en este país. Con sus nías de la vida. Siendo (Juan-José) Améza- aquella cosa simbólica para siempre del tea­ piernas peludas era gente que se animaba a ga presidente, Cáchela lo representa de tro rioplatense que fue la troupe Ateniense, disfrazarse de mujer y hacer maravillas." manera impecable porque, además, tenía que jamás incursionó en el Carnaval, era un parecido con el presidente. Una vez, en un fenómeno estudiantil, primero del Par­ PEPINO Y CACHELA un escenario de barrio, Carlos Soto, uno de que Rodó, luego del Club Atenas, y al final los más grandes letrlstas que ha dado el en el gimnasio de la calle Reconquista, Ciu­ "Siempre va a sobrevivir una polémica: Carnaval uruguayo, cuando van a subir al dad Vieja. quién fue el director de murga más impor­ tablado, dice: '¡Vamos, vamos, todos arri­ Tres años después de Un real al 69, el 'Loro' tante de todos los tiempos. Aquí pesa el ba!' y mira al costado y ve a una persona y Ramón Collazo saca a la calle la troupe corazonclto. Una de las cosas Oxford, que se convertiría en el clásico rival que distingue el Carnaval es la de la troupe de Granata. La Oxford se ca­ pasión que se pone en un con­ racterizó por la brillantez de los temas y los junto determinado o en una fi­ coros, escritos por don Víctor Soliño, un gura determinada. hombre único en el ambiente de la radio, Sin decir que fue el mejor di­ del periodismo popular uruguayo. rector de murga de todos los Salvador Granata fue un Intuitivo. A Grana­ tiempos, nadie puede dudar ta lo llegué a ver pero no tuve trato con él, que Pepino fue el más popular. porque murió en 1947, yo tengo 61 años, Si hablás con un pibe de 16 ó era un chiquilín. Era muy allegado a mi fa­ 17 años que le guste el Carna­ milia, somos todos de la Ciudad Vieja. Poe­ val, dice: 'Ah, sí, Pepino, los ta y melodista natural, aunque en realidad Patos Cabreros'. Eso le llegó por la música de Un real al 69 era de Orlando transmisión generacional. Romanelli, gran pianista uruguayo, tangue- Los Patos Cabreros fue uno de ro, hombre de la guardia vieja que dejó un los grandes títulos del Carnaval. recuerdo imborrable en todo el Uruguay. Durante muchos años Los Pa­ Granata era intuitivo, natural, espontáneo tos Cabreros y Los Asaltantes y armador de conjuntos, pero no era actor. eran como Peñarol y Nacional en El Loro fue un genio. Lo traté personalmen­ el fútbol. te y tuve la suerte de hacer algunos viajes Pepino se distinguía por su ima­ a Buenos Aires con él, integrando delega­ gen en el desfile, la mímica, la ciones de Agadu. Un tipo increíble. El Loro forma de desplazarse. Eso no era todo. Era músico, pianista, compositor quiere decir que haya sido el fuera de serie, sus tangos siguen dando la mejor técnicamente. Si me apu- vuelta al mundo, entre otros, cantados por rás, te diría que el mejor direc­ Carlos Gardel. Era poeta, escribía con una tor de murga de todos los cadencia tremenda. Un libro que se llama tiempos, por su sentido musical Historias del bajo, alude a su origen. El Loro y coreográfico, por su forma de nació donde empezaba el Bajo del Yerbal, cantar y armar un coro, fue 'Tito' en Camacuá y Yerbal, célebre Bajo de la Bermejo, fundamentalmente en Ciudad Vieja. El padre tenía un almacén que su época brillante con Los Sal­ se llamaba "De los dos frentes'' porque daba timbanquis. la camaradería. La única cosa por la que nos peleábamos, amablemente, con una sonrisa a flor de la­ bios, es que ella era nacionalófila y yo pe- ñarolense. Yo fui mucho a su casa, había una amistad auténtica, sin valores materiales, un en­ cuentro espiritual. Era tremendamente res­ petada y querida, una mujer con un sentido solidario profundo, era una seña de identi­ dad popular. Si vos algún día hacés un combinado de todos los tiempos de grandes figuras ca­ llejeras, de pasiones populares de todo el país, no cabe ninguna duda que ahí están La 'Negra' Johnson, Rosa Luna y Martha Guiarte, esa negra fuera de serie que con sus 80 flamantes años sigue ahí al firme. Pero si hacés un raconto de los personajes de Carnaval tenés que dedicar una revista entera." “EL CARNAVAL DIO POETAS POPULARES POETAS DE FIBRA DE UNA FIBRA TREMENDA." "El Carnaval dio poetas populares de una piensa que es Cáchela y se pone como loco. La Nueva Milonga fue el gran semillero del fibra tremenda, para hablar sólo de la mur­ 'Dale, dale, apúrate', le dice. Entonces le carnaval en el género murga, por ahí pasa­ ga, entre tantos y tantos, hay que hablar Informan: 'Pero si Cáchela está en el esce­ ron todos los grandes cracks. Un chamullo de Carlos Soto, Carlos Modernel, Manuel nario'. Abajo estaba Amézaga, con su se­ con "Tito" Pastrana te dejaba algo que no lo 'Huesito' Pérez, letrista de los Asaltantes con cretario, riendo." podés comprar en la farmacia ni lo vas a Patentes y la retirada de 1932, Eduardo'Tor­ encontrar en los libros. nillo' Gamero, la pluma de oro del Carna­ “TITO” PASTRANA El "Tito" Pastrana había sido funcionario del val, increíble en su captación popular, su puerto, manejaba camiones, un tipo que fineza y delicadeza para embocar los temas. "Tuve la fortuna de ser amigo del 'Tito' Pas- estaba en contacto con ese ámbito tan es­ Quien no recuerda: 'Buenas noches, audi­ trana, fue uno de esos privilegios que me pecial de todo puerto en el mundo. 'El Ha­ torio, con satisfacción lograda, ya se mar­ dieron los boliches, la calle, los mostrado­ chero' decía que el puerto es un arrabal chan, Los Patitos, a alegrar otra barriada...'. res, el Carnaval y sobre todo el sentido de eterno a pesar de los cambios en el tiempo." Poetas importantes, naturales." la amistad. Todavía tenemos muy fresquita la muerte LA "NEGRA" JOHNSON Y ROSA LUNA EL CARNAVAL HA MUERTO de él hace un par de años. 'Tito' Pastrana ¡VIVA EL CARNAVAL! fue uno de esos personajes que además de "La 'Negra' Johnson era venezolana, una ser un duende, después que lo hicieron rom­ de las grandes figuras del candombe. Fue "La partida de defunción del carnaval se vie­ pieron el molde. Era fuera de serie, no se la madre espiritual de Rosa Luna que vivía ne extendiendo desde terminada la Guerra parecía a nada. en una famosa pensión de Paysandú, en­ Grande. Montevideo se ensancha, se abre, En su forma de dirigir la murga tenía sus tre Andes y Florida, donde pasaron carna- se expande, y obviamente se expande el maestros; uno de ellos, 'Tito' Bermejo, el valeros, actores bohemios, periodistas, mundo lúdico, del esparcimiento, con el gran bailarín del Carnaval, tremendamente todos cobijados bajo el ala maternal de la Carnaval como algo fundamental, represen­ culto, hombre de teatro clásico y símbolo de negrita Johnson. Era una mujer de una tación del pueblo. La Unión. Pastrana decía que Bermejo era el belleza tremenda: ojos verdes, aquella fi­ Pocas décadas después, los cronistas cos­ director que más le había impactado. Un gura de junco, caribeña de origen, le daba tumbristas, entre ellos la figura simbólica poder de captación popular tremendo, un tipo una sensualidad tremenda, una de las gran­ de Daniel Muñoz que firmaba sus notas capaz de distinguir acodado en un boliche, y des vedettes adelantadas del carnaval uru­ como Sansón Carrasco, hablaba de la de­ a través del color de voz, si un muchacho guayo sobre todo a través de la revista cadencia del Carnaval, es decir, 'Carnava­ podía ser un excelente bajo, un primo, un Palán Palán. les eran los de antes'. Estamos hablando de segundo, una tercia excepcional para la Rosa Luna era una mujer de un físico ex­ las dos últimas décadas del siglo XIX. murga. Tenía una oreja privilegiada. cepcional, de un temperamento y dinamis­ Entonces las voces agoreras que apuestan Tenía toda la sapiencia de la calle, y era un mo tremendo. Había nacido en el Medio a la muerte del Carnaval existieron en to­ tipo que, como gran humorista que era, chi­ Mundo, un producto netamente de la es­ dos los tiempos. rriaba por dentro. Un día me dijo 'me hiciste cuela callejera, con sus cosas buenas, ma­ El Carnaval perdura y la causa fundamen­ llorar con esa nota', y yo le respondí 'qué te las y regulares. Tenía una inteligencia tal, más allá de su raíz popular, es una con­ voy a hacer llorar, vos tenés la lágrima difí­ natural, con ese ánimo permanente por su­ dición muy particular: es el único Carnaval cil'. Esto fue porque una vez dije que cuando perarse, estar al día. Fue un paradigma del del mundo que tiene representación escé­ pensaba en Tito con ese paso candombero, Carnaval en todo sentido. nica. Hay carnavales fastuosos en el mun­ característico de su murga La Nueva Milon­ Cuando Rosa Luna era amiga de alguien era do, milenarios, el de Venecia, el de Niza, el ga, su desplazamiento casi en punta de pie una amiga de fierro, era absolutamente brasileño, simbolizado en Río de Janeiro. Son sobre el escenario, era porque le dolía la ci­ excepcional, de un sentido solidario, de una carnavales de gran despliegue, de gran lujo, catriz ajena y chirriaba por dentro. lealtad increíble a lo que son las normas de de gran desenfreno en ciertos aspectos, pero carecen de la representación escénica, que tiene, increíblemente, nuestro carnaval. Y es el carnaval más largo del mundo, es uno de los tantos récord del Libro Guinnes que tiene nuestro país. Es una forma de teatro callejero, heredero de la comedia del arte Italiana. Y cambia. No digo que el actual sea mejor que antes. Se ha renovado y ha mantenido su clave característica: el Car­ naval sigue siendo esencia de barrio."

MURGA

"La murga, por naturaleza, por antonoma­ sia, es sátira, gracejo, chispa callejera, hu­ mor de barrio, nostalgia bien entendida, esquina, como lo dice el reglamento del Carnaval, pero, fundamentalmente, es crí­ tica. Tú no podés concebir una murga que no critique. El alma, el ingrediente, la sal­ sa, todo lo clave de una murga es una críti­ ca bajo la óptica de la sátira. Se le ha llamado muy bien 'una crónica oral del año'. Los Fígaros Armónicos. nán) Silva Valdés: 'el lenguaje crece y ca­ Toda murga que se precie, y las hay muy La parodia es una manifestación de neto ori­ lienta desde abajo', y el uso hizo que se lla­ buenas en nuestro país tanto en títulos añe­ gen de pautas teatrales, aplicadas a los có­ mara lubolos a las sociedades de negros." jos como nuevos títulos, hicieron de la críti­ digos carnavaleros. Es la recreación grotesca ca la clave. Es la forma en que la gente se de una obra conocida o de un personaje o REVISTAS . siente Identificada para escuchar en voz alta, situación determinada. Es muy sutil, creo que y sentirse identificada con lo que ellos no cuando la parodia está bien hecha se apre­ "Son herederas de las viejas troupes que tienen oportunidad de decir. El murguista, cia como en ninguna otra exteriorización del empezaron con Salvador Granata, el 'Loro' más allá del brillo o las condiciones de cada Carnaval lo que es la comedia humana en su Collazo, Orlando Romanelli, que tuvieron un conjunto o individualidad, es una forma de encarnadura brutal, en sus logros, frustra­ heredero fuera de serie en el nunca olvida­ do Carmelo Imperio. Son personajes para eco de las inquietudes populafes{ Tú escu- ciones, quimeras y desesperanzas. En esa chás un couplé de murga, y ahí la gente se apuesta a la vida en una palabra." siempre." siente identificada, incluso hay todo un có­ digo de sobreentendidos, de señas de iden­ HUMORISTAS CON Y SIN MASCARA tidad que precisamente el poeta del carnaval“» comprende como nadie." "El humorismo es una categoría carnavale- "El carnaval es una forma de interpretar la ra con una neta óptica de barrio, precisa­ vida con pautas muy especiales. La másca­ PARODISTAS mente qp el chiste, la situación netamente ra actoral y la máscara humana a veces se cómica, y ahí se diferencia en lo reglamen­ confunden. "El parodismo es una manifestación que en tario de la parodia. La parodia necesaria­ El carnavalero baja del escenario que fue­ los últimos cinco lustros tuvo un auge muy mente tiene que profundizar en el grotesco, re y vive la vida común de todos nosotros. particular y lo sigue teniendo, cuando en la exageración, una deformación en el me­ Pero hay muchos que de pronto utilizan la 1973 surgieron Los Gabys, un grupo que jor sentido del término teatralmente hablan­ máscara actoral en la vida cotidiana, sin renovó totalmente el género. Después vi­ do, de una obra o personaje conocido." darse cuenta, y se olvidan de sacársela, y nieron Los Klapers y muchos otros. Los viceversa." Gabys y Los Klapers se convirtieron el clá­ SOCIEDAD DE NEGROS sico en la categoría, eran como Peñarol y Nacional. Pero quién se va a olvidar de los "Lubolo en su origen africano significa 'blan­ TEXTO: DANIEL VIDAL pilares que fueron Los Negros Melódicos y co pintado de negro', pero, como decía (Fer­ FOTOS: VICTOR SEVCENCO 024 034 LOS COLORES DEL DINAMO RIACHUELO

]L U 1 1 S 1 P I E 1R 1E Z i \ G U 1 [ ] R 1R 1E

un sacerdote con ideas heterodoxas Derechos Humanos en todas sus derechos humanos fue “mucho dentro de lo que es la férrea disci­ facetas, a la par que incursionó en más allá” de su participación en plina de la Iglesia Católica. el periodismo en la revista La Pla­ la Comisión para la Paz y sostuvo Pérez Aguirre se destacó en su lu­ za y posteriomente en el diario Cin­ que “el país ha sufrido una gran cha contra la dictadura. De esa épo­ co Días, ambas publicaciones pérdida”. ca es recordada particularmente la clausuradas por la dictadura. “Su contribución al reencuentro homilía que pronunció en honor al Hombre de confianza de los fami­ de todos los uruguayos ha sido padre Arnulfo Romero, asesinado liares de desaparecidos, integró además una conducta de vida, en El Salvador y que le valiera la hasta su muerte la Comisión para mucho más allá de la participación detención por algunos días. Tam­ la Paz. Perico había nacido en Mon­ que él ha tenido en la Comisión bién es recordado su ayuno por las tevideo el 22 de abril de 1941. para la Paz. A ella llegó por haber libertades, en 1983, junto con in­ La trágica muerte de Pérez Aguirre dedicado su existencia al prójimo, y por tanto, más allá de toda otra En menos de 20 días las organiza­ tegrantes de Serpaj, institución que se debió a una distracción cuando connotación, su desaparición pone ciones de los Derechos Humanos ayudó a fundar, llevado adelante andando en bicicleta por el balnea­ triste a todo el país”, consideró recibieron duros golpes. Al falle­ en un colegio ubicado en el Cerri­ rio Costa Azul no se percató de la Batlle. cimiento de Tota Quinteros, ma­ to y que dio lugar al primer cace- presencia de un ómnibus que no dre de María Elena Quinteros, roleo antidictatorial que se escuchó pudo evitar embestirlo. desaparecida en circunstancias en Montevideo. Los restos de Pérez Aguirre fueron aún no esclarecidas cuando inten­ Pero su mayor prioridad fue, des­ velados en el colegio del Sagrado taba pedir asilo en la embajada de de 1969, el hogar La Huella ubica­ Corazón y fue enterrado en el ce­ Venezuela, se sumó la inesperada do en el acceso a la ciudad de las menterio Central en medio de la muerte del padre jesuita Luis Pé­ Piedras donde el sacerdote vivía congoja de miles de personas que rez Aguirre. junto a jóvenes y niños del Institu­ le dieron el último adiós “Perico” como se lo conocía popu­ to Nacional del Menor. El presidente Jorge Batlle que par­ larmente fue un incansable lucha­ Autor de varios libros, Pérez Agui­ ticipó del velatorio de Pérez Agui­ dor por los Derechos Humanos y rre nunca dejó de luchar por los rre, recordó que su lucha por los T^r 3D 35 !íura

es una publicación quincenal editada por Cauce Editorial S.A.

Redacción y Administración: Avda Brasil 2577/601 Teléfonos: 7073035 7073040 Fax: 7073010 www.latitud3035.com [email protected] Montevideo / Uruguay

Director Pedro Cribari

Redactora Responsable Cecilia Greif GRAN Coordinación Editorial Antonio Ladra Editores Cecilia Greif Antonio Ladra ERMAN Daniel Vidal Colaboran en este número Adriana Aguirre Laura Alonso Alejandro Michelena Luis Morales Nicolas Rodríguez Juan Sader Juan Scuarcia Gabriel Sosa Patricia Turnes Alejandro Vila

Columnistas Romeo Grompone (Lima) Gabriel Pandolfo (Bs. As.) Ruben Tansini Columnistas invitados Jorge Barrera Juan Castillo

Fotografía Víctor Sevcenco Andrés Cribari Servicio noticioso Agencia IPS

Diseño Gráfico Andrés Cribari Rodrigo López

Corrección María Gallo

Gerencia Comercial LIBERTAD DE PRENSA 2000 y Administración Jorge Pandolfo Distribución Enrique Espert La Asociación de la Prensa de Uruguay (APU) pre­ Comisión de Libertad de Prensa de APU el secretario sentó el Relatorio de las violaciones que afectaron general del sindicato Roberto Echeverry y el diri­ Interior Careaga la libertad de prensa y el derecho a la información gente Ignacio Gabriel. En el documento se denuncia en el país durante el pasado año 2000. El informe, asimismo, que durante el pasado año se continuó Relaciones Públicas Rafael Demarco incompleto, según reconoció la dirigencia de los contratando publicidad oficial “sin ningún criterio periodistas, dado que el sindicato no tiene afiliados técnico”. Se recuerda también que continúan vigen­ Impresión Impresora Polo Ltda. en todos los medios, no todas las violaciones son tes los obstáculos “para acceder a la información de denunciadas y en algunos casos los damnificados carácter oficial” y las “graves limitaciones” estable­ Amparado Dec. 218/996 D.L. 320 716 piden reserva, revela irregularidades pero simultá­ cidas en la Ley de Prensa y el Código Penal que in­ neamente, con la asunción del nuevo gobierno se cluyen delitos de comunicación los que “deberían Permiso del MEC N°1471 registraron importantes avances con respecto a la ser modificados rápidamente por el Poder Legislati­ anterior administración. vo”. Méndez dijo que durante el actual gobierno que Año I / Número 019/1 de febrero de 2001 Entre los atentados a la libertad de prensa ocurri­ preside Jorge Batlle, la Comisión de Libertad de Pren- sa de APU constató que “hubo avances” en cuanto dos el año pasado, APU menciona el asesinato del f UMANO- periodista Julio César da Rosa de la radio Centro de “a la información y a la libertad de prensa en el país” ■r^ r 3 o Baltasar Brum en febrero, hasta “atentados, agresio­ así como a “la vigencia y defensa de los derechos 3~S ÍH1Í nes físicas, amenazas, coacciones y censuras a pe­ humanos”. riodistas y medios de comunicación” entre las que En el primer punto, Méndez aludió a que durante el Del caso NOACHAS se encuentra el intento de descalificación del que gobierno de Sanguinetti fueron numerosas las lla­ al striptease de fue objeto el director de LATITUD 30 35, Pedro Cri- madas del secretario de prensa de la República, Mario CORREA FREITAS bari, por parte del presidente de la Cámara de Re­ Zanocchi, y del propio presidente Sanguinetti a pe­ presentantes, el diputado Washington Abdala, a raíz riodistas y empresarios de los medios de comunica­ del informe sobre los contratos de obra y servicio ción, con el fin de realizar determinada cobertura o durante el año 1999. relativizar noticias que eventualmente podían afec­ En la presentación del Relatorio el presidente de la tar la imagen del Poder Ejecutivo. El senador fonsta puso a todos APU, Manuel Méndez, dijo que durante el año 2000 En lo que tiene que ver con el segundo aspecto, Mén­ los parlamentarios bajo sospecha: dez aludió a la disposición de Batlle de solucionar el ’¿Quién de nosotros está en condiciones hubo “graves irregularidades”. Junto con Méndez de dar lecciones de ética o de moral?" tema de los desaparecidos. presentaron el primer Relatorio elaborado por la "¿Cuántos Legisladores han nombrado a sus hijos y a sus familiares en el Parlamento?" Llamado a periodistas

La Fundación Neiman de la Univer­ versidad, y cultivan lazos de amis­ Los postulantes internacionales de­ sidad de Harvard realizó un llama­ tad con los otros integrantes de la ben competir por fondos limitados, do a aspirantes para su generación generación. o pueden obtener otras fuentes de de periodistas del 2001-2002. Son necesarios, por lo menos, tres financiación. El Neiman Fellowship es un pro­ años de experiencia profesional: la Para retirar el formulario de inscrip­ grama de estudio para periodis­ experiencia da cuenta que la ma­ ción se debe concurrir a la Comi­ tas, con un año de duración. Cada yoría de los participantes cuenta sión Fullbright (Colonia 810, piso año se seleccionan 12 participan­ con entre 5 y 10. Pueden ser pro­ 11, entre Andes y Florida) de 10 a tes internacionales, y 12 partici­ fesionales de la prensa escrita, ra­ 16 horas. pantes de los EEUU, que desarro­ dial o televisiva y deben tener La fecha límite para presentar di­ llan programas de estudio autorización de su empleador de cho material de postulación ya com­ individuales dentro de cualquiera ausentarse durante un año acadé­ pletado ante la Fundación Neiman o de los departamentos de la uni­ mico (de setiembre a junio). es el I de marzo de 2001.

Entre París y el socialismo real

El libro de Jorge Asís Del Flore a Mont- cena de nobles venidos a menos para que parnasse podría dividirse en dos partes compartan su mesa como si fueran sus claramente diferenciadas. La primera la visitantes habituales. El narrador argen­ componen tres narraciones acerca de las tino afina la pluma y logra describir en experiencias parisinas del escritor Rodolfo pocos trazos la psicología de sus perso­ Zalim (una especie de a/ter ego de su najes -Zalim incluido-: el proverbial cho- creador). lulismo porteño, la refinada decadencia Bajo la mirada de un argentino cuaren­ de una mundanidad que lo ha perdido todo tón y cínico París ya no es la fiesta de la menos su sangre azul, los sueños de po­ que escribió Hemingway; en ese espacio der de un neurocirujano paraguayo que desmitificado sobrevive una extraña fau­ aspira a ser algún día presidente de su na compuesta por nobles, gente de mun­ país... una jugosa olla podrida. "La no­ do, escritores que procuran con diverso che..." es la historia de un sacrificio en el éxito escribir su historia, porteños de ara de la procreación. Después de una paso y emigrados. Por encima de todos noche en la que un grupo de gente mun­ los personajes: el sexo, primer motor y dana se despacha el cordero de marras, fin último de todos ellos, antes que na­ la anfitriona, una casi cuarentona muy in­ die del narrador. Con semejantes condi­ teresante, pretenderá transformar a Za­ mentos se puede cocinar una historia al lim -sin consultarlo- en el padre de su menos interesante, pero "Del Flore a futura criatura. Montparnasse", que da título al libro, no En la segunda parte del libro, una espe­ termina de convencer; más de cien pá­ cie de nouvelle titulada "El sentido de la ciales (Flores robadas en los jardines de ginas de texto, demasiadas palabras para vida en el socialismo", Zalim reflexiona Quilmes, por citar una de las más cono­ muy poca historia, demasiada explicitud, desde un presente globalizado y desideo- cidas) con toda seguridad que Del Flore demasiado de lo mismo. logizado acerca de su pasada relación con a Montparnasse sea una buena oportu­ nidad para reencontrarse con el escritor. "Nobles a la carta" y "La noche del las ideas que dieron origen al socialismo mouton", mucho más breves, resultan real y a las máculas políticas, económi­ El resto de los lectores podrá asomarse también bastante más interesantes. En cas, sociales y culturales del sistema caí­ a un mojón más de la obra de un escri­ ellos se pone de manifiesto la ironía co­ do en desgracia. Empleando más o menos tor que ha evolucionado consecuente­ rrosiva de la que es capaz Asís. En el pri­ los mismos recursos que en el resto de mente con su manera de escribir. mero, unas pocas páginas llenas de las historias, presenta al lector una ver­ En un balance general quedan cuatro his­ mordacidad le son suficientes para pintar sión más de lo que ya todos saben. torias más o menos divertidas, más o de cuerpo entero un grupo esperpéntico Asís es un escritor que despierta adhe­ menos atrevidas, pero sin mayores es­ reunido en torno a la mesa del "Conde de siones y odios totales -muchos de estos pacios para la reflexión profunda. Avellaneda", como gusta hacerse llamar últimos vinculados a sus posiciones polí­ Zalim: un matrimonio de porteños ante ticas, más que a las literarias-, no obs­ Del Flore a Montparnasse, de Jorge Asís, Editorial el cual quiere darse dique contratando -a tante el hombre tiene su público. Para Sudamericana, Buenos Aires, 2000, 264 pp. quinientos francos por cabeza- media do­ quienes lo siguen desde sus obras ini­ LA OBSE SION Y L A FURIA

El 22 de junio de 1956 una mujer de 43 1993, cuando ya había publicado varias años fue asesinada en El Monte, un pue­ novelas. Ola de crímenes es una selección blo cerca de Los Angeles. Se llamaba Ge- de sus relatos y artículos para la revista neva Hilliker Ellroy, y su crimen nunca norteamericana GQ, En 1994 esa revista fue resuelto. Dejó tras de sí un hijo que publicó El asesino de mi madre, donde tenía diez años en el momento de su Ellroy repasa el asesinato de Geneva Hi­ muerte, y que llegado a los cuarenta, lue­ lliker y sus propias investigaciones y con­ go de una vida turbulenta, se convertiría clusiones sobre el crimen (luego se en escritor. extendió sobre el tema en el libro Mis rin­ El motor detrás de la escritura de James cones oscuros). Este cuento integra la re­ Ellroy es claramente visible en su obra, copilación, junto a artículos sobre otros de hecho el autor lo hace explícito a cada crímenes sin resolver, descripciones del momento. El crimen sin resolver de su trabajo policial, cuentos sobre Hollywo­ madre lo obsesiona, extendiéndose esa od y sus personalidades de los 50, y re­ obsesión al crimen en general y, por ca­ membranzas poco amables de la vida del minos más tortuosos, al mundo (o sub­ autor en Los Angeles. mundo) del cine de los años cincuenta. Leer a Ellroy es una experiencia ambigua, Sus novelas y relatos se sitúan entre esas nunca placentera pero tampoco culpable. dos fronteras, en el terreno de la novela Su prosa es demasiado dura (y por mo­ negra y marginal siempre, y en el turbio mentos sensacionalista, hasta parecer que ambiente de drogas, prostitución y co­ Ellroy hace alarde innecesario de su vida rrupción que rodea el glamour de Ho­ destrozada y luego reconstruida), pero el llywood. La novela que le dio fama es La moralismo riguroso del autor hace que el dalia negra, ficcionalización sobre un ase­ lector nunca llegue realmente a sentirse sinato célebre en California, aunque el culpable. Uno de los artículos de Ola de reconocimiento masivo le llegó cuando el crímenes, “Sexo, oropeles y codicia”, es director Curtis Hanson filmó una adapta­ un análisis feroz de la mentalidad de O.J. ción de otra novela suya, L.A. Confiden- Simpson, escrito por un Ellroy indignado tial, sobre sus temas recurrentes y con un mientras el juicio por el célebre asesina­ papel destacado para uno de sus perso­ to se llevaba a cabo y aún no había vere­ najes más célebres, el detestable Danny reales, en general estrellas de Hollywo­ dicto. En el prólogo al libro, el editor de Getchell, redactor de la (inexistente) re­ od sumergidas en sus miserias priva- GQ. se lamenta de haber impedido que vista sensacionalista Hush Hush. Getchell . das. En los cuentos y novelas de Ellroy, Ellroy, con la misma furia moral, se des­ reaparece en algunosí cuantos de Ellroy, Getchell mide 1,85 y pesa 90 kilos. En cargara contra Clinton y Lewinsky. como personaje central o marginal, siem­ la película está interpretado con otro pre acompañando a otra de las caracte­ nombre por Danny De Vito, otro ejem­ G.S. rísticas del autor, la mezcla plo de la magia del cine. Ola de crímenes, de James Ellroy, indiscriminada de personajes ficticios con Ellroy comenzó a escribir cuentos en Ediciones B, 358 pp.

Están abiertas las inscripciones para la edición del año 2001 del Espacio Uruguay, el ya tradicional concurso de cine y video nacional organizado por Cinemateca Uruguaya. El plazo de pre­ sentación de las obras vence el próximo 15 de febrero. Los inte­ resados en participar deberán presentar una copia en VHS Pal y ficha técnica con los datos de su obra en las oficinas de Coor­ dinación de Cinemateca (Lorenzo Carnelli 1311, subsuelo) de lunes a viernes, entre las 11 y las 18 horas. Una comisión de selección determinará los títulos que serán aceptados en con­ curso, los cuales habrán de exhibirse entre el 4 y el 6 de abril, en días previos a la realización del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay. El Espacio Uruguay otorgará premios y menciones en cinco gé­ neros (ficción, documental, animación, arte y clip) y tres cate­ gorías según duración (corto, hasta treinta minutos; mediometraje, entre 30 y 60 minutos; largometraje, a partir de los 61), además del Gran Premio Félix Oliver a “Mejor Film o Video” del concurso, otorgado por el Departamento de Cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo. Habrá también un premio al “Mejor Film o Video Joven”.

Espacio Uruguay CONCURSO DE CINE Y VIDEO NACIONAL PIEDRA DE TOQUE BUENA CRITICA LITERARIA

Algo especialmente En los años recientes, la crítica cultural y En este panorama no demasiado estimulan­ destacable es la en particular la literaria, perdió el nivel que te, la aparición de un libro como Piedra de toque de Alvaro Miranda reconforta. En él perspectiva nada había tenido antes entre nosotros. Para es­ pretenciosa que tar de acuerdo en esto no es preciso ser se recopilan conferencias dictadas en dife­ adopta Alvaro Mi­ lectores demasiado rigurosos, pues se tra­ rentes momentos de la década de los no­ randa en estos ensa­ ta de algo evidente para todo el que sigue venta, que el autor rescribió para el volu­ yos, donde se dejan con asiduidad las páginas especializadas de men, y que transitan por el análisis de la de lado las perspec­ la prensa. Tampoco se ha desarrollado obra de autores tan diversos como Jorge Guillén, T.S. Eliot, Fernando Pessoa, Jorge tivas demasiado -desde los ochenta para acá- una crítica abarcantes para académica más abarcadora. Luis Borges, y los uruguayos Enrique Amo- rim, Emilio Oribe y Alvaro Figueredo. -con valorable humildad- tomar de los es­ Hay por cierto explicaciones para esto: el critores estudiados ángulos y perfiles pasi­ hiato generado por la dictadura entre los Miranda ya había logrado un lugar desta­ cado en el panorama de la crítica, tanto bles de ser desarrollados seriamente en po­ críticos en actividad entonces y los que vi­ cas páginas. Gracias a esta prudencia, nieron después; la dramática pérdida de por su fecundo desempeño en la página li­ teraria del semanario Jaque, como en sus Miranda alcanza momentos de originalidad nivel en la enseñanza durante el mismo pe­ que no suelen ser comunes en este tipo de ríodo; la aparición -más reciente- de una ensayos de la revista Poética, y así también en sus trabajos dedicados a los estudian­ trabajos. promoción de comentaristas culturales de­ Recomendamos este libro, que nos reconci­ masiado prendados de su facilidad “de plu­ tes. Pero es en Piedra de toque donde se percibe en plenitud la variedad de intere­ lia con la auténtica crítica literaria en tiem­ ma” (de “ordenador” deberíamos decir, pos de discursos demasiado “light” e insus­ pues sería más estricto para el caso), pero ses, el rigor técnico y precisión para los tanciales. en el fondo marcados por una tendencia al abordajes analíticos, la claridad expositi­ facilismo, y poco afectos al estudio y me­ va, el vuelo estilístico y la profundidad con­ A.M. ceptual que lo caracterizan. Piedra de toque, de Alvaro Miranda, Ediciones del nos a la autocrítica. Mirador, Montevideo, 2000, 147 pp.

La Academia mira tele a las 5

Para entender esto el lector, si Sueños cotidianos es (como tar estos ejemplos, se trata de texto de referencia, una obra de méritos y no de deméritos, de consulta para estudiantes o es­ se trata de un curioso diletan­ aclara su subtítulo, Telenovela te si« formación terciaria espe­ y oralidad) un estudio sobre los pruebas del refinamiento del tudiosos del tema o una fuente discurso narrativo que los de debates especializados. Pero cífica, clebe hacer un esfuerzo teleteatros. No es un estudio de comprensión desmedido histórico, genérico o divulgati- creadores de telenovelas han el lector promedio, el lego, se verá enfrentado a una avalan­ comparado con el resultado vo, ni siquiera un manual de logrado. Ese mismo refina­ miento, que a primera vista pa­ cha de conceptos, citas, referen­ obtenido. De a«uerdo a su na­ producción, aunque aborde to­ turaleza “tesística”, Sueños co- dos esos temas. Es un estudio rece contraponerse al carácter cias y vocabulario especializado populista y lumpen (por utili­ en la que, sin la preparación téc­ tidianqs carece por completo cien por ciento académico so­ de agilidad prosística, ameni­ zar un término nica necesaria, se bre el género, visto con los ojos dad y “agarraderas” literarias que pasó de perderá sin re­ de una egresada de Comunica­ para el lector, aunque le so­ moda en los se­ medio. Como ción Social y pasado por el fil­ bren coherencia, argumentos y tenta pero que ejemplo, el últi­ tro de su disciplina. En reali­ hasta razón. Para complicar sigue siendo útil) mo párrafo de las dad, a lo que más se parece más la cosa, el extraño prólo­ del género, lo “Conclusiones” Sueños cotidianos es a una te­ go de Tomás de Mattos (extra­ vuelve un fasci­ reza (los subra­ sis de fin de carrera. Una muy ño no por contenido sino por nante tema de yados son de la buena tesis, documentada y su propia presencia, un prólo­ equilibrada, pero tesis al fin. estudio. autora). “En tanto se ha go literario escrito por un lite­ Las telenovelas son un género Cuando Rosario enfatizado hasta rato para una obra académica) con una larga historia, hijas di­ Sánchez Vilela aquí el encuen­ presenta al libro como la guía rectas de los radioteatros, nie­ (profesora de Li­ tro de oralidad y cultural que no es, soslayando tas de los folletines y tataranie- teratura, egresa­ escritura en la te­ la cualidad de análisis científi­ tas de los relatos orales da de la Universi­ lenovela, creo co que sí es. El objeto final es primigenios. Son un género dad Católica y pertinente su­ un libro sin un destino fijo, universal (mínimas diferencias docente de la brayar la conjun­ árido por su esencia y no por separan la soap-opera norte­ misma) aborda el ción de escritura una falla, sin un público deter­ americana del culebrón vene­ tema lo hace con y narración que minado y sin la cualidad de ser zolano o de su equivalente ja­ una metodología la palabra nove­ abordable por cualquiera. Por ponés o hindú) y con un netamente acadé­ mica. En su tarea evita en parte la comporta. La audiencia recu­ todo eso, y por su abundancia lenguaje propio sumamente y profundidad conceptual, es básico, lo que permite entre los peores vicios del estilo, como pera estas significaciones al la terminología rebuscada, las usar esta denominación Y más un libro que se ubica, militan­ otras cosas que Natalia Oreiro temente, en las antípodas del sea conocida en Grecia, o que frases interminables o los párra­ aún, ‘¿Viste la novela?’ es la puerta de entrada al cruce de género que aborda. una tira diaria brasilera se re­ fos acaracolados, que dan vuel­ re-narraciones que circulan en corte para su exportación has­ tas sobre una idea, la zarandean, G.S. ta quedar en dos horas sema­ la complican y terminan por no la oralidad cotidiana. Escritura, Sueños cotidianos - Telenovela y exponerla jamás. Sánchez es una imagen, narración y oralidad se oralidad, de Rosario Sánchez Vilela, nales, y aún así seguir siendo Taurus/Universidad Católica, comprensible. Mas allá de lo estilista del academicismo, y lo encuentran de ese modo en el hacer de los^espectadores”. Montevideo, 2000. 179 pp. peyorativo que puedan resul­ que logra es que su libro sea un POR GABRIEL SOSA Ulrich, el caballero enamorado (2a. parte)

Para reconquistar el favor de su amada lue­ que el caballero (ni nadie) fuera tan estú­ "De incógnito" significaba que Ulrich debió go de su triste papel en su primer encuen­ pido. La dama pronto se recuperó de este disfrazarse de mendigo y pasar varios días tro, Ulrlch se volvió uno de los mejores ca­ leve ataque de humanidad, y le envió a entre los leprosos locales, esperando a que balleros de su época, lo que no significa Ulrich un mensaje alentador. la dama se dignara a dejarlo entrar. Por fin mucho que se diga en términos guerreros. Con nuevas esperanzas, Ulrich maquinó el se dio la señal, y Ulrich fue subido por una Durante los siguientes años Ulrich comba­ plan más demencial de su carrera. Le anun­ ventana en un andamio hecho con sábanas tió centenares de veces contra caballeros ció a todo el mundo que se iba a Roma en y cuerdas y tirado por doncellas. de toda Europa, aunque no hay registros peregrinación, pero en verdad se desvió de La dama se mostró bastante más cariñosa de que haya llevado su lanza y su armadu­ su camino y fue a Venecia, al parecer hogar que de costumbre, pero Ulrich, envalento­ ra a ninguna guerra de verdad. de los mejores modistos de la época. En la nado por su éxito como Venus, exigió más. Durante uno de estos combates, Ulrich re­ ciudad compró ropa adecuada para su pro­ Le pidió a la dama el favor supremo que cibió un golpe muy fuerte en la mano dere­ yecto. Doce polleras, treinta corpiños, tres una amada puede darle a su caballero, con­ cha, y creyó haber perdido el dedo meñi­ capas de terciopelo, varias prendas acce­ sistente en pasar la noche juntos en la mis­ que. Fue hasta la ciudad, donde un ciruja­ sorias y un montón de bisutería. Y una pe­ ma cama y desnudos, pero sin tocarse un no descubrió que el dedo en cuestión se­ luca rubia, con dos grandes trenzas. Todo pelo. La cumbre del retorcimiento. La dama guía perteneciendo a la mano del caballero, era para él. reflexionó un momento y dijo que bueno, de la cual colgaba de una tira de piel (cómo Siguiendo un itinerario cuidadosamente pero con una condición. Ulrich debía acep­ fue que Ulrich no se percató de este hecho, preparado y con una gran comitiva de tar pasar un rato en el andamio de sábanas y cómo el dedo fue colgando inadvertido acompañantes, Ulrich emprendió el regre­ en que lo habían subido, para demostrar desde donde fuera el combate hasta la casa so a casa, sólo que no se llamaba Ulrich. ser digno de confianza. El imbécil aceptó, y del cirujano es un misterio). El médico, un En cada ciudad a la que se aproximaba, el se subió lo más dignamente que pudo al personaje habilidoso, cosió el dedo de nue­ caballero enviaba un mensaje en el que armatoste. En un rapto de lucidez, solicitó vo en su lugar y lo salvó. Ulrich, muy con­ decía que Venus, la Diosa del Amor, estaba tener la mano de la dama sujeta durante tento, volvió a su vida de hazañas "guerre­ en gira por la Tierra y desafiaba a cual­ toda la prueba. ras", y a solicitar el favor de su dama. Insa­ quier caballero que quisiera encontrarse Pasaron unos minutos y por fin la dama dijo tisfecho con el desempeño de su tía la des­ con ella a un combate, en honor de "cierta que Ulrich era digno de sus favores, y que pidió del cargo, y solicitó a un vicario de la dama". Al finalizar el combate, Venus pro­ si quería podía besarla. El caballero, emo­ corte que ocupara el lugar de la poco exitosa metía regalar un anillo de oro a cada com­ cionado, levantó anhelante los labios y co­ señora. El anciano aceptó, y la dama le en­ batiente. Claro, "Venus" era Ulrich disfra­ metió el error de soltar la mano de su ama­ vió a Ulrich un mensaje diciendo que ni se zado de mujer, con pollera y corpiño, y con da. Esta hizo una señal, las doncellas que molestara en pedirle nada, porque ella sa­ las trenzas asomando por abajo de un som­ sostenían el andamio soltaron las cuerdas bía de muy buena fuente que todo era men­ brero. Para el momento del combate la Dio­ y Ulrich terminó despatarrado en la calle. tira, y que ni siquiera había perdido el dedo sa se vestía de armadura, aunque debajo Cuando se levantó, no había señales del en un combate, como andaban diciendo por del yelmo seguían colgando las trenzas andamio ni de las doncellas ni de la dama ahí. Conocía gente de confianza que había doradas. Antes de cada combate había un ni de nada. visto al meñique firmemente adherido a su desfile por la ciudad visitada, en el que los Semejante atrocidad tampoco consiguió que mano. acompañantes de Venus cruzaban a todo la lenta cabeza del caballero razonara. Ulrich Ulrich, como se recordará del incidente del lujo la calle principal, abriendo el camino a siguió al servicio de su dama por algún tiem­ labio, era un hombre decidido y sin miedo la esplendorosa Diosa. po, hasta que un acto demasiado cruel (tan a mutilaciones menores. Eligió el cuchillo No sólo nadie se rió ni le tiró piedras, sino cruel que su libro ni siquiera aclara qué fue) más afilado que encontró y fue a ver a un que la gira fue un éxito. A pesar de que el lo disuadió de su amor y, con suma triste­ amigo de confianza, para pedirle que le nombre de Ulrich no se mencionaba en nin­ za, Ulrich abandonó la institución del Servi­ cortara el dedo. Como es comprensible, el guna parte, todo el mundo sabía que era él, cio a las Damas. Melancólico y derrotado, amigo se negó a semejante idiotez. Ulrich aunque quienes se lo encontraban, por cor­ Ulrich vuelve a su castillo, donde afectuo­ apretó el cuchillo contra el dedo y comen­ tesía, le decían Venus. Durante su gira Ulrich samente se reencuentra con su esposa. Su zó a cortarlo él mismo, por lo que, viendo repartió 270 anillos de oro sin perder ni un esposa, que le había dado cuatro hijos y que el proceso era inevitable, el amigo solo combate, y se convirtió en una celebri­ que permanecía pacientemente en casa aceptó darle un martillazo al cuchillo y ayu­ dad admirada por todos. Incluso, en cierta mientras Ulrich, Venus, o como fuera que le dar en la mutilación. El dedo salió volando, ocasión se enfrentó a un imitador, un rey dijeran en el momento, recorría el mundo y Ulrich encargó a un orfebre que hiciera auténtico que había salido a defender el haciendo estupideces y gastando fortunas un broche con forma de dedo. Luego man­ honor de su dama de peluca y pollera. Los (y partes corporales) en homenaje a una dó encuadernar en terciopelo azul una co­ dos travestidos se enfrentaron violentamen­ mujer que se divertía tirándolo por la ven­ pia de un poema recién terminado, y so­ te, y Ulrich ganó. tana. Parece cruel y ridículo, aunque dada bre el libro hizo colocar el broche. Y dentro La gira de Ulrich (que le consiguió un lugar, la época en que vivían, es probable que la del broche, el dedo. El vicario llevó el re­ varios siglos después, en sesudos estudios señora de Lichtenstein tuviera su propio ca­ galo a la dama, quien tuvo la primera re­ sobre el travestismo en la Edad Media) ballero enamorado al qúe haría regularmen­ acción humana en toda la historia; le dijo ablandó el corazón de su amada, que lo in­ te cosas horribles para pasar el rato, con el al mensajero, asombrada, que no pensó vitó a visitarla de incógnito en su castillo. beneplácito de Ulrich. Teatro Circulait!

TABLAS

A LAS DOCE DE LA NOCHE portancia de ser nosotros mismos". Sábados 21:30/Domingos 19:30 SE BAILA LA TRAVIATA Como pocos, Carver ha dibujado ia vida cotidiana, cruda, expues­ de Leonardo Preziosi COMO RELLENAR UN ta, de personajes contemporá­ Dirección/Mario Ferreira BIKINI SALVAJE neos en sus cuentos y poemas. Elenco/Pepe Vázquez + Gabriela de Miguel Falabella Aquí ia adaptación de Buscagiia Iribarren Dirección/Omar Varela rescata y da vuelo teatral a ios Del Centro/Aire acondicionado Elenco/Graciela Rodríguez textos de! norteamericano. Viernes y sábados 21/Domingos Anglo Sala 2/Aire acondicionado 19:30 Viernes y sábados 23:30/Domin- gos 21 EL BOSQUE DE SASHA Autor y Dirección/Roberto Suárez AYAX Hay una forma maestra de desen­ Elenco/CésarTroncoso + Yaman- de Heiner Müller volverse entre seis personajes to­ dú Cruz + Adriana Marín + Adria­ Dirección/Mariana Percovich talmente diferentes, y Graciela na Ardoguein + Nancy Salaberry Elenco/Claudio Castro Rodríguez sabe cómo hacerlo. Un + Antonio Endériz + Marcelo Al­ Alianza chisme: trate de no llegar tarde faro + José Rivoir + Marcelo Elenco/Jorge Bolani + Héctor Gui­ Sábados 24/Domingos 21:30 porque es probable que i o agarren Sawchik + Sergio Gorfaind do + Eduardo Guerrero + Diego Este espectáculo ha recorrido el de punto, aunque igual, sólo por Artucio + Hugo Giachino + Gisella interior del país, ha visitado Brasil, esta vez, vale ia pena serio. Quinta de Santos Jueves y sábados 21/Omnibus des­ Marsiglia + Raquel Diana y Argentina, y felizmente ha de la IMM a la? 20* £l Galpón Sala 18/Climatizada regresado a ia cartelera montevi­ CORP1ÑERAS m i.-..-, u — Este espectáculo fue galardonado Viernes y sábados 21:30/Domin- deana. Una propuesta diferente, de Miriam Russo con ei Florencio en ia pasada tem­ gos 19:30 moderna, reveladora. Dirección/Alfredo Goldstein La convivencia entre dos amigos de Elenco/Elena Zuasti + Isabel Schi- porada, también se alzó con ios Flo­ rencio a mejor dirección, Esceno­ poker, ambos divorciados y total­ BRUJAS pani + Rubén García grafía (Adán Torres), Iluminación mente antagónicos, se torna un de Santiago Moneada Anglo Sala 2/Aire acondicionado (Pablo Caballero) y Texto de autor infierno de desencuentros y una Dirección/Hugo Blandamuro Viernes y sábados 21:30/Domin- inagotable fuente de humor. Elenco/Graciela Rodríguez + Lilián gos 19:30 nacional. Anchorena + Filomena Gentile + Dos hermanas se ias ingenian para LA DAMA Y EL CLARINETE Susana Sellanes + Libeth Parra trabajar en io que sea para sobre­ EL VIAJE DE ATANOR Autor y Dirección/Diana Veneziano de Michael Cristofer Alianza Sala 1 vivir, pero siempre dignamente, Elenco/Alberto Sejas + Victoria Dirección/Jorge Denevi Viernes y sábados 21:30/Domin- siempre en un mundo signado por Garberò + Nelson González+ Ca­ Elenco/Laura Sánchez + Mario Fe­ gos 19:30 i a simpleza con una peligrosa páti­ rolina Silveira + Daniela Pereira + rreira + Fabián Pietrafesa Más de 100.000 espectadores han na de rutina. Carla Gravino + Iván Arroani + Stella/Aire acondicionado aplaudido esta comedia que in­ Julián y Oreana Irisity Viernes y sábados 21:30/Domin- gresa a su sexta y seguramente DEBAJO DE LAS POLLERAS Quinta de Santos gos 19:30 exitosa temporada. Humor des­ de Franklin Rodríguez Viernes y domingos 21/Sábados 23 Tres hombres muy diferentes cru­ enfadado, exactas dosis de femi­ Dirección/Bernardo Galli zan ia vida de una mujer en su ado­ nidad, sostenida por un elenco Elenco/Gabriela Iribarren + Mario lescencia, juventud y madurez. Nin­ solvente. Ferreira + Mariana Trujillo + Julie­ ESCENAS DE LA VIDA guno logra un final feliz. Reflexión ta Denevi POSMODERNA y humor por partes iguales. COMO ABEJAS EN LA MIEL Del Centro Carlos Eugenio de Raquel Diana Dirección/Juan Carlos Moretti de Douglas Carter-Beane Scheck/Aire acondicionado Elenco/Paola Venditto + Ramiro LO QUE EL SEXO SE LLEVO Dirección/Mariana Wainstein Viernes y sábados 23:30/Domin- Perdomo + Dinorah Peyrou + Ni­ de Marcelo Buquet Elenco/Adriana Zalma + Alvaro gos 21:30 colás Albornoz + María Maggioli + Dirección/Marcelino Duffau Pozzolo + Sergio Pereira + Eduar­ Comedia con más de 350 funcio­ Elenco/Marcelo Buquet + Jenny do Guerrero + Soledad Gilmet + nes y 35 mii espectadores, con Claudio Ross Circular Sala 2/Climatizada Galván + Franklin Rodríguez + Angela Alvez. varios premios en su haber, entre Viernes 21:30/Sábados 24 Serrana Ibarra Alianza Sala 2 ellos, Premio Musa de Agadu. Ei sueño envuelve i a trama y ios El Galpón Sala Atahualpa/Cli Viernes y sábados 23:30/Domin- personajes de esta obra que deam­ matizada gos 21:30 ¿DE QUE HABLAMOS bulan por io tanto en una sola se­ Viernes y sábados 23:45/Domingos 22 Mariana Wainstein ha explicado CUANDO HABLAMOS cuencia de imágenes y sugerencias Ei regreso de Buquet a i a cartelera que en esta obra, Cárter plantea DE AMOR? donde no falta ei humor. -y ai país- había sido con Triángulo ia "historia de un joven escritor y de Raymond Carver /Los patios de la memoria. Ahora su relación con una mujer que pa Dirección/Horacio Buscaglia io hace con una comedia que no se rece salida de! cine de ios años 40 Elenco/Walter Reyno + Mary Vare- EXTRAÑA PAREJA detiene en ia picardía y, por ende, y nos transmite una reflexión so la + Margarita Musto + Emilio Pigot de Neil Simon Dirección/Jorge Denevi ia risa. bre ia verdad y ia mentira y ia im- Circular Sala Dos/Climatizada DONA RAMONA La cartelera del Teatro Circular tuvo en su temporada 1982 a Doña Ramona de Víctor Manuel Leites, con dirección de Jorge Curi, sobre la novela del mismo nombre de José Pedro Bellán (1889-1930), publicada en 1918. "Pocas veces, como en esta novela de Bellán toda una época, especialmente fermental, enmarca una peripecia literaria con tal naturalidad, filtrándose puertas adentro hasta manifestarse en las reacciones de los personajes. Hoy, el anticlericalismo, la sexualidad reprimida, el amor mismo, ocupan otra jerarquía en las preocupaciones de los contemporáneos. Pero el enfoque, el hilo conductor que de una psicología nos puede llevar a reconstruir toda una actuación social y viceversa, como si el microcosmos familiar fuera representativo de otras realidades más amplias, siguen hoy como ayer, vigente". Esto decía en el programa el director Manuel Leites. La obra tuvo por protagonistas a Liliana García, Norma Quijano, Cecilia Baranda, Pelusa Vidal, Jorge Bolani, Isabel Legarra y Amalia Lons. En la parte técnica contó con Osvaldo Reyno (escenografía), Amalla Lons (vestuario), Hugo Leao (luces) y Miguel Marozzi (música).

¿QUIEN LE TEME A turo Fleitas + Gustavo Alonso + UN ENCUENTRO CON ITALIA FAUSTA? Marcos Flack + Pedro Piedrahita + AL JOLSON de Magno + Almeida Claudia Trecu + Silvia Trecu + Na- de Aníbal Aprile y Marcos Cohén Dirección/Omar Varela dlna González Miranda Dlrección/Aníbal Aprile Elenco/Petru Valenski + Luis Cha­ El Galpón Sala Atahualpa/Aire Unipersonal de Marcos Cohén ramelo +V¡rglnia Méndez acondicionado Del Centro Anglo Sala 1 Viernes y sábados 21:30/Domin- 2, 3 y 4 de febrero 23:30 Viernes y sábados 23:30 gos 20 Esta obra se convirtió primero en Apta mayores 9 años URUGUAYOS CAMPEONES un fenómeno de la cartelera mon­ En esta obra la idea más acerta­ Inspirado en textos de Benedetti te vi dea na con sus, desde ahora, da sería: En cualquier momento + Galeano + Eco + Dolina + Fon- 14 temporadas en cartel, y des­ la vida puede dar el giro más in­ tanarrosa + Schmidt + Vidal pués, en un evento de estudio so­ esperado. Situaciones que pueden Direcclón/Enrique Gallego Vidal ciológico. Quizás la simple expli­ tornarse desastrosas, ai final en­ Elenco/Jorge Chopo Bazzano + cación esté en sus buenas cuentran una solución; ia virtud Juan "Tornillo" Gamero + Danile NO PUEDO VIVIR actuaciones. es algo ambigüo que no siempre "Canario" Gorriti + Javier "Tito" SIN MUCAMA se compensa con la felicidad; la Iglesias + Jorge "Piñe" Piñeyrúa de y por/Perla laske + Juan Se­ SINVERGÜENZAS maldad y la sordidez pueden te­ El Galpón Sala O/Climatizada bastian de Cárter + Sinclair ner posibilidad de recuperación y Viernes y sábados 21:30/Domin- Stella/Refrigeración Dirección/Marcelino Duffau de reintegración social. (Sergio gos 19:30 Viernes y sábados 22/Domingos 2Í . Elenco/Augusto Mazzarelll + Ricar­ Lazzo) Diversión garantizada dado el inob­ do Couto + Fernando Dianesi + jetable nivel de los autores rescata­ PROBLEMAS Carlín + Maximiliano de la Cruz + TRIBU MANDRIL dos y la capacidad deportiva -inter­ TENEMOS TODOS Alejandro Camino (grupo de percusión) nacional- del elenco, en particular, de Alberto Goldin-Domingos de El Gaffión Sala 18 Alianza Sala 1 su prístina dirección, desde esta Oliveira Viernes y sábados 23:30 Todos los jueves de febrero 21:30 temporada, el"Gallego!" Vida!. Dirección/Omar Varela Convention Center de Arcobaleno Elenco/Juan Antonio Saraví + Lunes a jueves 21:j30 Marcelo Galli + Alvaro Pozzolo + Seis hombres desempleados de­ Helen Velando + Virginia Méndez ciden ha<^er striptease para so­ IONES + Virginia Ramos + Jenny Galván brellevar la miseria económica. D I R E C C + Celeste Villagrán + Bruno Ce- La adaptación está basada en la traro + Rosita Freiría + Alvaro película Full Monty y la actua­ • Alianza/Paraguay 1217/9' 08 1953 Borges + Luis Charamelo + Nico­ ción de estos muchachos en la lás Becerra idiosincrasia y los siete empleos • Anglo/San José 1426/90 2 3773 Anglo Sala 1 uruguayos. • Circular/Rondeau 1388/91 01 5952 Viernes y sábados 21:30/Domin- gos 19:30 SOLTERO, CASADO, VIUDO, • Convention Center de Ar obaleno/Acuña de Figueroa Una pareja decide asesorar senti­ DIVORCIADO Pda. 16/(042) 22 4821 mentalmente a otras parejas de su Autor y actor/Carlos Rodríguez entorno y termina enredándose en Dirección/César Díaz • Conrad/Rambla Claudio /Villiman Pda. 4 una serie de encuentros y desen­ Circular Sala 1/Climatizada (042) 49 1111 cuentros hilarantes. Viernes 21:30/Sábados 23:30 El personaje de este unipersonal • Del Centro/Plaza Cagan cha 1168/902 8915 ¡QUE PROBLEMA! recibe llamadas telefónicas y debe Autor y Dirección/Juan Grana evacuar problemas, ofrecer con­ •• El Galpôn/18 de Julio 1 618/408 3366 Elenco/Carlos Rodríguez + Patricia sejos y termina siempre en situa­ • El Tinglado/Colonla y Ma|irtín C. Nlartinez/408 5362 Yosi + Javier Lasarte + Angel Me­ ciones insólitas, risibles ya veces, dina + Paola Venditto + Lupe Mesa sin una clara salida. • Quinta de Santos/Av. de l^s Instrucciones y José Batlle Circular Sala 1/Climatizada y Ordônez Sábados 21:30/Domingos 19:30 TODO BIEN- Grana husmea la vida de perso­ SI TERMINA BIEN • Qulnta Idiarte Borda/Av, Lezica 5912/320 9052 najes de carne y hueso, sus ac­ de William Shakespeare • Stella/Mercedes y T. Na r|yaja/408 2649 titudes, sus valores, y por su­ Dirección/Sergio Lazzo con asisten­ puesto, sus contradicciones. De cia de Jorge Bonelli • Victoria/Rio Negro 1479, 901 9971 ahí la risa y el drama, unidos y Elenco/Elizabeth Vignoll + Pierlno enfrentados. Zorzini + Maruja Fernández + Ar­ D\oH'coN KKtUB.O SassB* áS® - pjOLlO^ A los 12 años dijo "quiero ha­ cer cine en Hollywood". Se le rieron en la cara. A los 21 años estaba en la meca del cine. Hizo de extra. No le fue de maravillas pero lo hizo. Volvio a Uruguay. Cursó dos años de la Escuela ae Cine de Cinemateca y en la Escuela Municipal de Arte Dramático. Un verano vinieron unos mexicanos a filmar un corto, "El ojo fen la nuca", de Rodrigo Plá. Ensegui­ da se entreveró en la filmación. Y se fue. México le abrió los brazos. Ella le dio su esfuerzo y su pasión por cargar las luces o una filmadora. Se llama María Raquel Dioni. Hoy tiene 26 años y algu­ na que otra aventura que contar. Entre ellas haber sido asistente de dirección en La perdición de ios hombres, la pe­ lícula de Arturo Ripstein que ganara en el año 2000 la "Concha de Oro" en el Festival de San Sebastián.

Tú intentaste suerte en Hollywood, ¿cómo es­ tuvo eso? Lo intenté, pero así me fue (risas). Fue en enero de 1995, ni siquiera había entrado en la escuela de cine.

¿Tenías un contacto? Nada, ni conocidos ni amigos. Yo dije: "Ho­ llywood, ahí voy" (risas). Agarré la mochila al hombro y me fui. No sabía ni cómo co­ menzar. Así me fue (ríe). Estuve 27 días, tenía 21 años. Traté de hablar con gente para trabajar como extra. Trabajé de ex­ tra en un restaurante en The teen soT dier, una película con John Voight.

En el proyecto de una película los ex­ tras no deben ser muy considerados... Los extras son la porquería más gran­ de de una película, no te dan ni de comer. También en México trabajé de extra en un comercial. Era en un es- tadio, toda la noche congelándome y no fue­ tein lo conocí cuando estuvo en Uruguay tiene nada que ver ser hombre o ron capaces de darme un cafecito. Sólo un para dar una charla en la escuela de Cine­ mujer, la iluminación la puede ha­ refuercito y ¡olvídate! Estuvimos filmando mateca. Después, cuando me fui a México, cer una mujer y no tiene por qué desde las cuatro de la tarde a las cinco de estaba trabajando de eléctrico con un ga­ ser diferente. Te gusta la ilumina­ la mañana del otro día, ¡con un frío que ya ffer que se llama Froilán López, y me dijo ción y ahí vas... Y una cámara de cine te digo! Fue enero, pleno invierno. ¡Y me que iban a filmar una película de Ripstein y la cargás, pesa 35 a 40 kilos, la po- pagaron 200 pesos! Ser extra es lo peor. necesitaban tres eléctricos. Le insistí para nés en "triples" y la sacás y la volvés que me llevara y me llevó. La primera vez a colocar y así. ¿Cuál había sido tu experiencia en Uruguay? que vi a Ripstein le dije: "¿Cómo anda, Rips­ Solamente en la escuela y como fotógrafo en tein?, yo lo conocí en Uruguay en la Escuela Siempre trabajás con cámara de cine. un comercial de La Armada donde hice cá­ de Cinemateca". "No me digas que tú esta­ Sí, yo no trabajo en video, salvo las dos mara en helicóptero, ese donde pasan músi­ bas en ese grupo de personas que estudian películas de Ripstein que trabajamos con ca superrápida. Y también para la Armada en cine pero no lo hacen". "Sí", le dije (risas). video como te contaba, pero yo ahí no una serie que se llamó De cara al mar, donde "Ahí estaba". Entonces me empecé a llevar filmaba, fui eléctrico en la primera y asis­ hice los pilotos en la Isla de Flores. En 1997 superbien con él y en los últimos días de tente de dirección en la segunda. Los co­ vino un grupo de mexicanos a filmar a Uru­ rodaje le dijo al hijo, delante de mí: "Mirá, merciales se filman con cámara de cine. guay y me enganché como videoasist prime­ a esta la conocí en Uruguay, me la voy a ro y como segundo asistente de cámara llevar de asistente de dirección en mi próxi­ ¿Que te gustaría hacer en ei futuro? enseguida. Conocí a Miguel Angel Alvarez, ma película". "Mire que le tomo la palabra", Mirá, comerciales no me gustaría dirigir director de arte. Me conecté con él y decidí le dije. "Yo te llamo". Y dicho y hecho. Así porque es una porquería. Ganás muy bien irme en enero de 1998, durante las vacacio­ es ia vida se filmó en octubre de 1999, y en pero ni a palos agarro. No estás dirigiendo nes en la Emad y en la Escuela de Cine. Al julio del 2000 estaba como asistente de di­ lo tuyo sino lo que quiere la agencia. Me cuarto día de llegar a México me dieron tra­ rección en La perdición de ios hombres. gustaría ser fotógrafo comercial, es precio­ bajo en un comercial, pero no soporté arte, so. Como hay mucho dinero invertido tenés yo quería estar en la parte técnica: me en­ ¿Cómo fue tu trabajo en ia asistencia de el equipo más nuevo de plaza, filtros, cá­ cantan las luces, las cámaras... dirección? maras, iluminación. Tengo planes de dirigir La filmación fue superrápida. Ripstein es un lo mío, hacer un documental con Cinema­ ¿ Y cómo lograste trabajar de técnico? maestro. Ahora dejó la cámara de cine y teca. Fui a México no con la ¡dea de ganar Empecé a hablar con gaffers (Iluminadores), usa video, una cámara de 25 cuadros. Sony sino meter hombro, porque es la forma de siete en total, para que me dieran una opor­ sacó una cámara que corre a 24 cuadros aprender. tunidad. Todos me decían que no a la ma­ igual que cine y Ripstein usa una de 25 cua­ nera mexicana. Te dicen: "Ay sí, una mujer dros. En la edición le corta un cuadro para Por i o visto trabajás mucho... en el equipo, qué bárbaro, ofarr^e tu teléfo­ quedar en 24 y sincronizar con Sony. Depende. Recién ahora estoy ganando bien. no". Toman tu teléfono y no te llaman nada, Trabajé mucho gratis hasta conseguir que te corren "muy amablemente". Al final si el ¿Por qué utiliza video? Froilán López me diera trabajo. Para una gaffer me decía que sí, yo anotaba el celu­ Porque la cámara de cine es muy pesada y mujer es redifícil, como te decía. No he vis­ lar y lo llamaba por semanas. a él le gusta utilizar plano secuencia, sin to una mujer fotógrafa en dos años que lle­ cortes entremedio. Te das cuenta que una vo ahí. Hay en video. A mí me ven y salen ¿Ahora qué estás haciendo allá? película es de Ripstein porque tenés de 9 a corriendo, porque ando con los cables y mi Estoy trabajando como asistente de cáma­ 10 minutos de un plano secuencia y todo ta/y con mis pinzas y destornilladores co­ ra, como eléctrico (en iluminación) y como cámara en mano. Y baja mucho los costos. sas que "las nenas no se ponen". asistente de dirección. ¿De qué trata ia película? Supongo que trabajar con directores impor­ ¿En cine y en publicidad? La perdición de ios hombres son "las maldi­ tantes te abre un tugar. En películas y en publicidad. A mí me en­ tas" mujeres (sonríe). La guionista es Paz Con Ripstein sí. Claro que a él le pasó lo de cantan las películas, pero es difícil. Además, Alicia Garcíadiego, la esposa de Ripstein. El siempre: nadie es profeta en su tierra. Es soy la única mujer que trabaja de eléctrico. guión trata de un hombre muy mexicano, superconocido mundialmente pero en Méxi­ Los mexicanos son supermachistas. casado con dos mujeres, es decir, con una co como que es medio dejado de lado. No tiene los papeles y de la otra es amante. entiendo, porque no sabés la presencia que ¿También das opiniones ai iiuminista o ai tiene ese hombre en el set. Es impresio­ director sobre qué hacer? Eso pasa en todo ei mundo. nante trabajar con ese tipo. ¡Ah, yo sí! Eso depende del eléctrico, del Pero en México apenas el hombre se casa gaffer y el fotógrafo que tengas; por lo ge­ tiene su amante y tiene hijos con las dos... ¿Presencia en qué sentido? neral podés dar ideas. Me encanta. yo trabajo con ocho hombres y todos tie­ De autoridad, de encargarse de los acto­ nen tres o cuatro amantes, hijos por todos res. Yo he ido a comerciales donde están ¿En qué películas trabajaste? lados. Ellos dicen que tienen su catedral y dirigiendo a los actores con walkie-talkie. Participé en tres: Así es ia vida, de Arturo sus ermitas. Son así, ¡madre! ¡No jorobes! El se reúne antes con los acto­ Ripstein; Las caras de ia luna de Guita Shif- res, repasan textos, da los movimientos. ter, una costarricense que vive en México, ¿Te costó adaptarte a ese machismo mexi­ Como son planos secuencia se iluminan tres donde trabajó Geraldine Chaplin y Ana To- cano? horas, luego hay cuatro de ensayos y una rrens de España, y la tercera también de Totalmente. Es un machismo cerrado. En hora de grabación. Es raro que trabaje 12 Ripstein, La perdición de ios hombres, que iluminación me jodían de mala forma, me horas por día. Cuando fui a la otra película, ganó la Concha de Oro en el Festival San decían lesbiana, marimacho. A mí me im­ que no era con Ripstein, la directora llega­ Sebastián el año pasado. porta tres cominos, pero me duele el des­ ba y se reunía antes con el asistente, con el precio. Los tipos te dicen que no podés camarógrafo a ver qué planos iban a hacer. ¿Cómo fue cada experiencia? cargar esto o aquello y no se miran ellos: Estabas dos horas esperando y perdiendo Totalmente distintas. Entré como eléctrico hay cuatro hombres para cargar y en reali­ tiempo. ¿Cómo no vas a tener pensando qué y terminé de asistente de dirección. A Rips­ dad no necesitan más que dos. En esto no planos hacer? Es imposible, estuviste tra- tú no le tenés que dar vimientos de cámara que hagas. SI tenés ninguna indicación, me la tenés que decir buenos guiones y buenas actuaciones, no a mí y yo veo si se la doy al actor o no". necesltás hacer gran despliegue de otras cosas: ya estás hecho, tenés el 90 por cien­ bajando años en un guión: ya sabés qué ¿Cuándo te enteraste que la película era can­ to salvado. Hay quienes dicen que en un hacer. dida ta en San Sebastián? guión hay que poner sólo lo que se ve y Estaba de vacaciones y mi familia había nunca hicieron cine. Paz Alicia hace lo con­ Con Ripstein eso no sucede. venido a México. Ahí me llamaron para de­ trario, pone olores, pensamientos. En el No, es totalmente diferente. Está dirigien­ cirme que la película había ganado la Con­ momento de hacer los desgloces ya sabés do desde los 21 años, sabe lo que quiere. cha de Oro. La película había sido pensada lo que necesitás y los actores ya saben lo como corto y para presentarse en San Se­ que se quiere. ¿Qué te exigía en tu función? bastián fue filmado el resto para transfor­ Primero, coordinar a los actores con todos marlo en largo. Paz Alicia estaba escribiendo ¿Sentís que tenés espacio como técnico los ensayos, hacer los papeles. Hacer el mientras nosotros estábamos produciendo hacia la tan manida experimentación? plan de trabajo, lo que se va a filmar cada lo demás. Así sacó ese largo. En la primera En publicidad experimentan los creativos, día y qué actores van a Ir en esos días, parte no participé. no el que dirige. Y hay comerciales con cá­ hacer el plan de continuidad, es decir, qué mara quieta supercreatlvos. Acordate del cosas se necesitan. Al director de arte le Hace poco vino a Uruguay Amores perros, comercial de Arquitectura que decía. ”Yo tengo que recordar por escrito lo necesa­ en un ciclo del llamado "cine radical"y que­ era Roberto", tenía un solo plano, todo diá­ rio para cada día. dó un mes más en el circuito comercial. logo, y está bien, ¿entendés? El fotógrafo ¡La fotografía! Allá tuvo un boom impresio­ y el director van a seguir la ¿Alguna vez pudiste dar tu opinión ai direc­ nante. Yo estaba viviendo en La Condesa, tendencia del tor mientras se filmaba? uno de los barrios donde se filmó la pelícu­ El no me pidió mi opinión pero yo se la daba. la. Habría llegado el 4 de Te incentiva, te dice: "Vos declme las cosas enero y el 15 la que si no te mando a la chingada", es decir, estaban filmando te mando a pelar patatas. Entonces yo le en la esquina de mi decía algo y si no me lo aceptaba me decía casa. ¡En la parte ”No me jodas, María". del choque había siete cámaras! Cá­ Y ahí, ¿qué sucede? mara por el techo, al Ahí te dice "María,_no me estés chingando", lado de un basurero, así de fácil, y en el medio de todos y a los un despliegue que no gritos. Entonces vas, te sentás, y decís sabés. "Bué". (Pone cara de "yo no fui" y ríe) No acepta que nadie le hable a los actores, me ¿Ese tipo de cine es co­ parece bárbaro. Un día la sonidista se acer­ mún en México o fue có al actor y le dijo que hablara más bajo algo diferente? porque le estaba ganando el volumen de El cine mexicano mucho afuera. ¡Para qué! Se levantó Ripstein y la no me gusta, como que puteó toda diciendo "por qué me hacés eso, está tomando carácter ahora... Yo he visto una cantidad de películas, Un embrujo, por ejemplo, de Carlos Carreras que tiene superrenombre allá, pero es lo mismo que Un lugar en el mundo creativo. En cine uno puede hacer lo que llevado a la situación mexicana, en mi hu­ quiere, siempre y cuando consigas el dine­ milde opinión. No me llegó. La encontré ro. Vos decís sí o no y el fotógrafo algo pue­ lenta, me pasa con el cine mexicano, to­ de experimentar. mas laaaaargas y pausadas. También pesan ciertas reglas de oro, ¿o Son estilos... no? Pienso que lo que está fallando en el Y sí, porque si salís de la onda no va a cine mexicano son los guiones, por­ gustar y ya no la vas a poder meter como que tienen todo para ser los mejores. "cine para ver" sino como "cine experimen­ Tienen profesionales, mercado. Amo­ tal". Y ahí te matan. No vas a conseguir res perros estuvo casi tres meses en gente que te produzca, nadie se va a que­ cartelera, y mlrá que estaba lleno de rer meter en el negocio. En el circuito co­ gente. Los guiones de las películas mercial casi no hay cupos para películas de Ripstein son buenísimos, son de sudamericanas. Paz Alicia. Se basan en diálogos. Hay una toma que está como nue­ ¿Eso provoca una especie de autocensura o ve minutos con la cámara quieta limitación? y los actores hablan, pero hablan Es que vos hacés algo para que guste y se y actúan de tal forma que no abu­ vea. Podés experimentar en las escuelas y rre. Ahí no juegan tanto los mo­ siempre y cuando te dejen. tar encerrada en un cuarto 8 ho­ ¿Dogma 95 fue una experimentación ai ras por día. El mundo de la televi­ menos para ei gran mercado, aunque no sión es diferente al del cine. La haya "inventado"nada? paga era buenísima, 2 mil dólares Fue bárbaro, se juntó gente y hubo una por mes, sin gasto de comida y el unión y lográs muchísimas cosas, por transporte era barato. Era todo para ejemplo entrar al circuito comercial. El cine guardar, pero no encaré. experimental hoy sería como que volviera el surrealismo, algo así. ¿Los mexicanos suelen trabajar en Estados Unidos? ¿Qué proyectos tenés? Se está yendo todo el mundo. En Méxi­ Cuando llegue llamaré al gaffer para traba­ co Joaquín Medina trabaja con grin­ jar en lo que salga, seguramente comercia­ gos o alemanes y se maneja en Inglés, les. Las películas están bien pero te dan muy cuando trabajo con ellos también ha­ poco dinero. Lo que ganás una semana en blo inglés. Eso es lo bueno, porque te película te lo ganás en un día en un comer­ da posibilidades de co­ cial, y esa regla es para todos, nocer gente. ¡SI me pu­ desde el director diera ir a Estados Unidos! Te soy sincera, cruzo el charco así, sin pensarlo. Creo que es el sueño de todos: traba­ jaren grandes películas.

¿Qué tipo de películas tenés como referentes en tu trabajo? dió de Buñuei. Vas a la casa y parece el Brazii, tenés toda la museo de Buñuei. El viewfinderc\ue usa se fotografía. También Ei lo regaló Buñuei, una carpeta para meter ladrón, ei cocinero, los guiones, fotos de películas... su mujer y su aman - te. La mejor que vi ¿Qué es un "viewfinder"? en mi vida es La (Le doy la libreta de apuntes para que lo balada de Naraya- dibuje, y dibuja un tubo, una especie de ma, una película telescopio corto, y explica) Es un aparatito japonesa que no tipo así, es como si fuera un lente de cáma­ sé quién dirigió, la ra, y en el medio tiene un aro que vas co­ pasó Cinemateca rriendo y te marca qué tipo de lente sin traducir. Tiene la mejor fotogra­ necesitás: 50, 70... y el director dice: "Quie­ hasta fía y qdé bien contada, como para que yo ro este encuadre", y se lo pasa al fotógrafo el eléctrico. Pero si pu­ pudiera entender la historia sin saber ja­ y el fotógrafo ya sabe qué lente usar para diera vivir de películas, lo haría. ponés. También me fascina Emir Kusturi- ese encuadre. ca. Cuando trabajé de portero en ¿Volvera Uruguay? Cinemateca entraba a ver todas las pelícu­ Se te ve contenta. Para volver a Uruguay y hacer algo tengo las. En los Festivales era feliz porque veía Estoy feliz. Extraño muchísimo Uruguay, que tener mucho dinero. Poner mi propia cuatro películas seguidas por día. Era feliz. extraño el mar, a veces me parece insopor­ casa productora. En México no voy tanto al cine porque la table vivir en una ciudad con tanta gente, cinemateca me queda sumamente lejos de tanta contaminación, tanta violencia, eso me Hay gente que io está intentando. mi casa. mata. Pero soy feliz. Cuando me ful había El problema es que no viven de eso. Yo me gente que me decía que no lo iba a lograr, y niego a trabajar en una oficina, no por mala ¿En México hay escuelas de cine de tai o yo me decía: "Por qué me están poniendo onda, sino porque ya conocí otra cosa y no cual director? límites si no me los estoy poniendo yo. Yo lo voy a soltar. ¿Trabajar en una oficina y Que yo haya conocido, no. Ahora estoy yen­ voy a decir hasta dónde quiero llegar y hasta esperar cinco años para hacer una película? do a la Escuela de Cine. Está bárbara, su- dónde no". Y te acostumbrás a golpear puer­ ¡Me da un ataque! Tenés que hacer comer­ per bien organizada. Te hacen ver tas. De cien, una te abren. No es fácil, pero ciales y mientras vivís de eso, empezar a muchísimas películas, pero ninguno dice yo estoy feliz porque hago lo mío. hacer lo tuyo. Ese es mi sueño, tener una "pertenezco a tal escuela". Es más, el cine casa productora o un estudio fotográfico y de oro mexicano de los 40 quedó muy atrás, dedicarme a dirigir o escribir lo mío. En Uru­ después entró en un vacío, hasta ahora. TEXTO: DANIEL VIDAL guay lo veo difícil. FOTOS: ANDRES CRIBARI Por ia época en que Buñuei filmó en México. Y GENTILEZA M.R. DIONI ¿Tuviste oportunidad de trabajaren algo que Buenísimas películas, y Ripsteln aprendió de te diera más dinero? Buñuei. O sea, Ripsteln tiene el padre que Una vez me ofrecieron trabajar para un ca­ es productor, Alfredo Ripsteln, pero él apren­ nal de México. Me llamaron porque dijeron "qué bueno, una mujer camarógrafo". Es­ tuve una semana y me fui. No soporté es­

HACIENDO CINE EN URUGUAY

CON EL PRIMER PREMIO DEL FONDO CAPITAL 1998 SE EMBARCARON EN EL PROYECTO DE HACER PELICULA UN GUION ESCRITO EN CONJUNTO, PORMAS QUE LA SUMA RECIBIDA ERA ALGO ASI COMO LA DECIMA PARTE DEL PRESUPUESTO PREVISTO EN AQUEL MOMENTO. DESPUES VINIERON OTROS PREMIOS Y MENCIONES DENTRO Y*F,UERA DE URUGUAY QUE ALLANARON EL CAMINO PARA PODER FINANCIAR EL RESTO. “25 WATTS" FUE SEMIFINALISTA ENTRE MAS DE CIEN PROPUESTAS EN EL CONCURSO SUNDANCE DE ESTADOS UNIDOS. PABLO STOLL (26) Y JUAN PABLO REBELLA (26), DIRECTORES, CON FERNANDO EPSTEIN (31) COMO PRODUCTOR EJECUTIVO, PIENSAN ESTRENAR EN MONTEVIDEO SU PRIMER LARGOMETRAJE EN EL CORRER DE ESTE SEMESTRE. LOS TRES JUNTOS PRODUJERON Y REALIZARON UN MEDIOMETRAJE QUE FUE PREMIADO EN CORDOBA Y EL VIDEOCLIP “NICO” DEL GRUPO URUGUAYO EXILIO PSIQUICO. LO QUE SIGUE ES UNA SINTESIS DE LA ENTREVISTA QUE STOLL Y REBELLA CONCEDIERON A LATITUD 30 35.

EL PUNTAPIE INICIAL so de Proyectos Audiovisuales del FONA necesaria para hacer la película de acuer­ pero no ganamos, sacamos una mención, do a nuestro presupuesto. Nos reunimos Juan Pablo Rebella: Nos conocimos en nos presentamos a un par de concursos con Fernando Epstein, que es el produc­ la Universidad Católica, en Ciencias de la más y en todos sacamos algo. tor ejecutivo de "25 watts" (así se llama Comunicación. Fuimos la primera genera­ JPR: Flubo varias etapas. Primero escri­ la película), y le pedimos que le buscara ción que hizo Narración Creativa. Empe­ bimos el guión, nos gustó mucho, se lo la vuelta a la producción, que viera cómo zamos a hacer cosas con la cámara, apro­ mostramos a algunos amigos y también financiar el proyecto. vechando los equipos que había en la Ca­ les gustó. Después pasamos a los con­ tólica. Mientras cursábamos la carrera pen­ cursos, nos fue bien, y ahí nos dimos cuen­ HACIENDO NUMEROS sábamos en escribir el guión de esta pelí­ ta de que el guión tenía algo bueno. Nos cula, que fue el primero que hicimos en presentamos al Fondo Capital, de la In­ JPR: El premio era de 15.000 dólares. La largometraje. En ese momento todavía no tendencia, donde dan plata para proyec­ película en ese momento, para ser termi­ sabíamos si se podía hacer o no. tos culturales y ganamos el primer pre­ nada en video, costaba 150.000 dólares, Pablo Stoll: Ños presentamos al Concur­ mio, que era una suma muy lejana a la finalmente en total salió 250.000 dólares. Financiamos la película en gran parte con revelado, el transfer (pasar de cine a vi­ de trabajar en cine. Probamos una sema­ los aportes de personas que no recibie­ deo para editar), la cámara, las luces, na antes en la prueba de cámara y des­ ron dinero por su trabajo. Daniel parte de la comida, parte del transporte, pués el día del rodaje. (Hendler), que es uno de los protagonis­ algunos viáticos y gastos de producción La duda de hacer la película en video fue tas, no cobró un peso. Hubo casos muy del rodaje. que si filmábamos en 16 mm después te­ puntuales en los que no podíamos finan­ JPR: Una de las razones que nos llevó a níamos que conseguir plata para llevarla ciar de esa manera. Las luces, por ejem­ tirarnos a hacer la película fue saber que a 35 mm porque eso nos podía permitir el plo, las tuvimos que alquilar, pero logra­ contábamos con un coproductor muy im­ acceso a festivales y una salida comer­ mos un precio menor que el habitual. A portante -la productora Imágenes- don­ cial. Tratamos de que la película tuviera los choferes de la camioneta no les po­ de trabaja Fernando Epstein como editor. más puertas que, por ejemplo, "Una for­ díamos proponer no pagarles. Pero casi La productora nos dejaba usar la isla de ma de bailar" o "Los días con Ana", que están muy buenas pero se les han cerra­ todo se financió de esta forma. edición, que es algo muy caro, siempre y En la Católica nos prestaron el estudio para cuando la usáramos en horarios en que do posibilidades en festivales porque es­ hacer el casting (selección de actores) y no la precisaran y que Fernando pudiera tán hechas en video. nos dieron cartas que nos servían como trabajar el resto del tiempo. JPR: Pasar de 16 mm a 35 mm es algo presentación. La Escuela de Cine también PS: El horario era de 12:00 a 6:00 de la, muy caro, cuesta*unos 40.000 dólares. *Por eso decidimos adelantar lo posible, nos apoyó. mañana. Siempre trabajamos así, nunca editar (teníamos los rollos revelados en PS: También recibimos apoyo de la Fun­ en horarios "normales". dación Universidad del Cine de Argenti­ Buenos Aires), armar la película, y tratar na. Conseguimos muy buenos precios, 35 MILIMETROS: DEL VIDEO AL CINE de conseguir dinero o algún tipo de finan­ precios de estudiantes para comprar ma­ ciación para poder pasarla a 35 mm. teriales y revelar en Buenos Aires. JPR: El asunto es que la película la filma­ Le pedimos a gente con la que habíamos mos en 16 mm, blanco y negro. Y si filmás LA GRAN APUESTA trabajado antes o que conocíamos de otro en 16 mm no te sirve para mucho más A. lado que nos ayudara, que trabajaran "de que para ser proyectada en proyectores PS: Decidimos enviar "25 watts" al Festi­ onda". Si la película da ganancias, la idea para 16 mm. val de Rotterdam, un festival muy grande en Europa de cine "independiente" o mar­ es repartir entre todos. PS: Todas las salas del mundo, sobre todo JPR: El tema es que nosotros sólo contá­ las de cine comercial, tienen proyectores ginal que brinda ayuda financiera y orga­ bamos con lo de Fondo Capital. Después 35 mm. Casi ninguna tiene de 16 mm, niza concursos. Puede ir (Peter) conseguimos 10.000 dólares más por salvo en algunos festivales y en Sala Dos Greenaway pero no Tom Cruise, no es tipo sponsors, personas o empresas que pu­ de Cinemateca, por ejemplo. Cannes. Ellos tienen un fondo que finan­ cia películas del Tercer Mundo. sieron dinero. JPR: Nosotros sabíamos que "25 watts" PS: Esos 25.000 dólares cubrieron los era medio "festivalera", en el sentido de JPR: Nos presentamos a ese fondo y pe­ gastos de rodaje: las latas de negativo, el que puede formar parte de un cine in­ dimos apoyo para pasarla a 35 mm. Al dependiente, di­ mismo tiempo pensábamos que en caso gamos. Pero para de obtener eso podíamos ir haciendo ya poder llegar a fes­ las gestiones para presentarnos a otros ES COMO SI ESTUVIERAS tivales mediana­ festivales Importantes donde creíamos mente importan­ tener chance de ganar algo. Nos jugamos MIRANDO LO QUE LE PASA A tes, la única for­ a que salía el pasaje a 35 mm. Así fue TRES AMIGOS COMUNES Y ma era tenerla en que mandamos la película al Festival de CORRIENTES UN VERANO EN 35 mm. Rotterdam para concursar y al Sundance. PS: Tuvimos la op­ PS: Nos avisaron que en Rotterdam ya QUE NO SE HAN IDO DE ción de filmar en estábamos compitiendo pero no teníamos VACACIONES Y ESTAN EN video, que salía plata para llevar la película en 35 mm. De MONTEVIDEO. bastante más ba­ hecho la plata dependía de otra sección rato y nos podía del mismo lugar. Al mes nos dijeron que dar una cierta nos la daban. SE PUEDE HACER CINE tranquilidad. No­ JPR: Era la mitad de lo que precisába­ sotros no tenía­ mos, con un préstamo cubrimos el resto. PERO NO SE PUEDE mos experiencia PS: Nos cuidamos de no endeudarnos VIVIR DEL CINE.

|UAN PABLO REBELLA '9 5*?jHF.'Jp S? ;£? gjf v'’M L

>3,. jí#jí s jf j§ '.j V“V : - ~ w------, 1 Si tF ’ "N J

i v'

^■^yjg jflRf ’Jh| ■ He^¡. .{-m.,

W m

mucho nosotros, en lo personal. Obvia­ que no sabemos bien qué es. bólica, por haber dedicado su licencia del mente pusimos plata, ahora sobre todo, PS: Ruffinelli habla de "drama-comedia", año pasado a trabajar con nosotros. pero tratamos de controlarnos. En la me­ no la define como uno u otro género. dida en que nos vaya bien en los festiva­ ¿INDUSTRIA CINEMATOGRAFICA les, hay más posibilidades de recuperar DIRIGIR DE A DOS EVITANDO EL CAOS EN URUGUAY? lo invertido. JPR: Ya habíamos trabajado juntos. Na­ PS: Si bien hay una industria publicitaria LO QUE DICEN DE "25 WATTS" turalmente se dio un mecanismo: antes bastante fuerte no creo que se genere una del rodaje nos pasábamos horas ence­ industria cinematográfica. El apoyo viene PS: Yo creo que no entendieron nada en rrados discutiendo qué íbamos a hacer. fundamentalmente del exterior; necesitás ningún lado... (se ríe) En el momento del rodaje, por una cues­ una especie de mecenazgo. Hace poco nos llegó una crítica de un uru­ tión de organización, él (Pablo) se en­ JPR: Se puede hacer cine pero no se pue­ guayo que vive en Estados Unidos y es carga de hablar con los técnicos, de cómo de vivir del cine. profesor en Stanford. Escribía en Marcha, poner la cámara y yo me encargo más PS: Nosotros tenemos una especie de Jorge Ruffinelll. de los actores. beca. El otro día nos reíamos con el JPR: El pide que le mandpn películas lati­ PS: Los rodajes tienden a ser caóticos. Si sonidista que es hijo único, igual que no­ noamericanas, arma una fidha técnica y tenés más de una voz dirigiendo a la gen­ sotros dos. Si hubiera que repartir con redacta una reseña para una enciclope­ te, se arma lío. Dividimos las tareas por otros hermanos, no sé. dia de cine de América Latina. una cuestión operativa. Pero la parte pre­ JPR: Todo el mundo nos ayudó porque PS: Nos sorprendió porque él entendió via la hacemos los dos juntos. era nuestra primera película, con la se­ todo... o gunda no sé si va a ser así. JPR: ... más allá de la distancia geográfi­ ESTRENO EN LA CAPITAL PS: Pudimos hacer la película porque no ca y generacional. Fue la primera respues­ hay una industria cinematográfica. Podés ta que recibimos de afuera, acá con la JPR>,No tenemos una fecha de estreno pedirle a alguien que trabaje gratis 23 días gente que vio la película está todo bien, en Montevideo, va a ser en este primer desde las 6 de la mañana hasta las 6 de no es una visión demasiado objetiva, la* semestre, pero no sabemos bien cuándo. la tarde y se pone contento porque va a mayoría son amigos. PS: Eso depende de los festivales y de la participaren una película. distribución. Suponemos que por mayo. JPR: Lo que pudimos ofrecer a los que co­ LO QUE DICEN LOS DIRECTORES Hay mil teorías, que si estrenás en mar­ laboraron, además del grupo humano que DE “25 WATTS” zo, por la entrega de los Oscar, te va a se formó y todo eso, es el estar en una ver menos gente. película hecha en cine. Para muchos de JPR: Es como sí estuvieras mirando lo que JPR: Si la película se estrena en una sala nosotros fue nuestra primera película. le pasa a tres amigos comunes y corrien­ comercial, la gente puede elegir ir a ver kVfr.'il' tes un verano en que no se han ido de la nominada a "Mejor Película" y no la tuya. TEXTO: ADRIANA AGUIRRE vacaciones y están en Montevideo. La Aspiramos a que película arranca un sábado de mañana, vaya un número cuando vuelven de haber ido a bailar. No suficiente de es­ tiene un sentido narrativo lineal, eso de pectadores que NO ES "EL” DIA EN QUE ELLOS elegir los momentos importantes, son nos permita can­ SE DIERON CUENTA DE TAL O celar la deuda. como sketches. No se hace hincapié en el CUAL COSA. LA BASE ES ESA, LO desarrollo dramático. PS: No vamos a PS: No es "el" día en que ellos se dieron ganar en realidad, COTIDIANO. SON LOS TRES cuenta de tal o cual cosa. La base es esa, vamos a recupe­ TIPOS SOBRE LOS CUALES lo cotidiano. Son los tres tipos sobre los rar. NADIE NUNCA HARIA UNA cuales nadie nunca'haría una película, JPR: Pretende­ PELICULA, ANONIMOS. anónimos. Los problemas que tienen son mos saldarla deu­ completamente anodinos. da y darle algo a JPR: Son representativos, sí se quiere, las personas que SI BIEN HAY UNA INDUSTRIA pero no buscamos hacer "la" película que trabajaron sin co­ PUBLICITARIA BASTANTE brar, aunque sea hable sobre "los" jóvenes uruguayos. Tie­ FUERTE NO CREO QUE SE ne elementos de humor y de algo raro una cantidad sim- GENERE UNA INDUSTRIA CINEMATOGRAFICA.

PABLO STOLL NICOLAS FERBENZA, CO-CONDUCTOR DE DINAMO

EN 1996 IRRUMPE EN EL DIAL MONTEVIDEANO DINAMO UN PROGRAMA DE MUSICA CON UN CONCEPTO DECIDIDAMENTE OPUESTO A LO CONVENCIONAL. CON EL ESLOGAN "MUSICA PARA UNA INMENSA MINORIA" EL PROGRAMA QUE SE EMITE POR LA X FM FUE CRECIENDO EN CALIDAD, CANTIDAD Y AUDIENCIA. NICOLAS FERBENZA (27) Y PABLO PACIUK (26) CONDUCEN Y ORGANIZAN DE LUNES A VIERNES UN ESPACIO DE MUSICA ALTERNATIVA, RARA Y ORIGINAL. "EL PROGRAMA FUE ALGO QUE SE ME OCURRIO EN UN OMNIBUS, EN EL 104”, DIJO NICOLAS FERBENZA. AL HABLAR SOBRE EL FUTURO DEL ROCK NACIONAL ESTIMO QUE “LAS BANDAS TIENDEN A MEJORAR”. DIJO ESTAR CANSADO DE ESA FILOSOFIA DE QUE “EN EL URUGUAY NO PASA NADA, QUE ESTA TODO GRIS Y QUE ES TODO UNA MIERDA”. REIVINDICO, SIN EMBARGO, QUE HAYA CRITICAS O QUEJAS "DESDE UN PUNTO DE VISTA CREATIVO, PERO EL QUE SE QUEJA SENTADO EN LA CASA MIRANDO TELEVISION, ESE, ME ROMPE LOS HUEVOS”. LO QUE SIGUE ES UNA SINTESIS DE LA ENTREVISTA QUE NICOLAS FERBENZA CONCEDIO A LATITUD 30 35.

t t f 4 “ME CANSA LA FILÍ URUGUAY TODO

Ei programa comienza en 1996, ¿cómo se los noventa, y alguna influencia como Neil de mierda, por ahí vengo a la radio y salgo procesó su nacimiento? Young y The Who, cosas obvias. Igualmen­ nuevo. Esa hora en que estoy hablando y La idea del programa nace en el año 1995 y te, obvio y todo, no había nadie que lo hi­ estoy diciendo lo que realmente me intere­ se concreta en abril de 1996. El año 1995 ciera en ese momento. sa decir es algo que me revitaliza. Es algo fue un año en que los canales musicales le muy fuerte lo que me pasa con la radio, dieron muchísima pelota al rock nacional. Y ¿De chico te imaginaste en ia radio? porque de alguna manera el programa le nosotros nos embarcamos más que nada por No, para nada. Fue algo que se me ocurrió da sentido a mi enfermedad musical. No lo un gusto musical que teníamos en común y en un ómnibus. Me tomé el 104 y se me guardo solamente para mí, lo puedo com­ que veíamos que la radio no satisfacía. En­ ocurrió la idea de hacer un programa. Aho­ partir con alguien más y alguien más que tonces dijimos, bueno, si nadie lo hace va­ ra me lo sigo tomando y buenas ideas no se se interesa. Eso es muy bueno, porque co­ mos a hacerlo nosotros. ¿Qué perdemos? me ocurrieron más. Creo que era la única nozco mucha gente que es enferma como que tenía para que se me ocurriera... (ri­ yo, pero lo comparte en el bar. Yo lo puedo ¿La idea inicial de io que fue ei programa sas) compartir en el éter. hoy se mantiene? Por suerte no se mantiene. El programa ¿Cuál es i a gratificación máxima de hacer ¿A qué atribuyen ia permanencia en ei tiem­ cuando nació era básicamente sobre la un programa como Dina pío? po de un programa tan particular? música de Seatlle, el rock de principios de Me pasa que a veces cuando tengo un día La permanencia se debe a que intentás ha- cer algo más. Si hubiéramos seguido con ayuda al nivel cultural y a la educación de ces, en la medida en que la infraestructura toda la música de Seatlle de principios de las personas que la escuchan. Soy un con­ se genere y que la escena crezca, todas las los años 90 habríamos desaparecido. Siem­ vencido de eso y el cine también fomenta la radios van a tener que empezar a darle pe­ pre intentamos buscar un poco más y eso cultura. lota a las bandas nacionales. Acá, el públi­ mantiene vivo el interés de la gente y en co responde a los espectáculos nacionales definitiva el que te mantiene en el aire es el ¿Cómo ves ei panorama musical nacional? y a los internacionales de manera intere­ público. La radio, X, cuando decidió cam­ A las bandas uruguayas nuevas nos gusta­ sante. Lo que hay que esperar, y estoy de­ biar su programación hizo un estudio y apa­ ría darles el espacio que se merecen. En la seando que se dé, es que también responda rentemente el programa andaba bien y por medida en que la escena empiece a crecer, a la hora de comprar discos nacionales, que eso lo pusieron a las 8 de la noche. las radios van a tener que darle, sí o sí, cada vez hay mejores y de mayor calidad. más espacio al rock nacional. El tema es Un ejemplo es el último disco de los Buenos Hay también un espacio dedicado al cine... que todavía no hay una infraestructura para Muchachos "Aire rico" que me gusta mu­ A mí me gustaría que hubiera más cosas, que el rock nacional crezca. Hay pocos lu­ cho. El disco de Sordromo también suena me gustaría tener un espacio para libros gares donde las bandas puedan tocar todos muy bien. También hay iniciativas intere­ también. Me parece que este tipo de músi­ los días o no hay un calendario de bandas santes, como el compilado "Perdidos", con ca, o determinado tipo de música -el jazz, estables en ningún lado. Pero a pesar de bandas de rock bastante nuevas. el blues- en fin,' la buena música también eso cada vez son más las bandas. Enton­ Yo no sé cómo se ve de afuera, pero espe- NO CREO QUE EXISTA UN CIRCUITO UNDER Y UN CIRCUITO COMERCIAL. PORQUE, DE HECHO, TODAS LAS BANDAS SON UNDER.

ro que ese sello particular del rock uru­ guayo no sean los Fattoruso. Espero que se haya cortado ese "estigma". Desde adentro yo lo veo bastante ecléctico, cosa que para mí es buena. Existe una diversi­ dad bastante grande...

¿Crees que existe un circuito under en Mon­ tevideo? No creo que exista un circuito under y un circuito comercial. Porque, de hecho, todas las bandas son under. Ninguna banda es comercial, desde el momento en que nin­ gún artista dice: Bueno... voy a hacer esto porque me voy a Henar de plata, me voy a comprar la limusina blanca y me voy a ba­ ñaren champagne. Nadie puede hacer eso...

¿Qué le recomendarías a un grupo que re­ cién empieza? Que trabaje y que escuche muchísima música...

¿Que se vaya del país? No, no le recomendaría a nadie que se fue­ ra del país, sinceramente. Le recomendaría que si tienen posibilidades de viajar sí, que lo hagan, porque viajar es alucinante. Pero a nadie le recomendaría que se vaya del país, al contrario, me tiene muy cansado la filosofía esa de que en Uruguay no pasa nada, que está todo gris y que todo es una mierda. Eso me mata, escuchar a la gente decir eso... realmente... si me pongo a ha­ rece válido. Lo que no me parece válido dado. Y cada vez se cuidan más a la hora blar con una persona y empieza a decir eso es el tipo que nunca golpeó una puerta y de interpretar las canciones o de grabar­ me dan ganas de levantarme e irme, no dice que nunca le abrieron ninguna. Eso las. Y eso genera cierto crecimiento y cier­ comparto para nada esa idea... no me va. ta estabilidad. A finales de los años 80 alguien dijo que el rock nacional había Hay una canción del grupo Loop Lascano ¿Notas que hay un creciente emparejamien­ muerto, o que se había estancado porque que dice 'Quiero escapar/gris es todo lo to de calidad entre las bandas uruguayas y todo aquel que tenía una guitarrita salía y que hay" las que vienen de afuera? tocaba y la calidad descendió muchísimo. Sí, está bien, si uno se queja desde un Sí, me parece que sí. Yo no sé cómo fue en Se escuchaban discos malísimos y bandas punto de vista musical, pero el que se el 1986 y todo aquel boom que después malísimas constantemente. Ahora eso no queja sentado en la casa mirando televi­ murió. Lo que veo en la cabeza del uru­ va a pasar porque las bandas siempre tien­ sión; ese, me rompe los huevos. El que se guayo es que se toma las cosas más pro­ den a mejorar. queja haciendo una canción por lo menos fesionalmente, y no está eso de que va tóJJFSB está haciendo algo, se está quejando des­ regalado a un toque o va a ver lo que pasa, TEXTO: PATRICIA TURNES Y NICOLAS RODRIGUEZ de un punto de vista creativo. Eso me pa­ sino que las cosas se toman con más cui­ FOTOS: ANDRES CRIBARI 810 EL ESPECTADOR La primera radio

En El Espectadoi vas a vivir el verano de una forma dinámica, con contactos diarios en vivo desde nuestros principales balnearios, cubriendo las diversas actividades y los acontecimientos más importantes de nuestras playas. Sensaciones del Verano 20 una refrescante propuesta a cargo (te Rosario Castellanos, FemandoTetes, Gonzalo Delgado, Rafael Villanueva, Ricardo Piñeyrúa y Alfredo Badolati.

Auspician:

m ASOCIACION ESPAÑOLA ■■■ Primera de Sacones Mutuos SANTA ROSA H Arteaga Hill Cada din más. Cada dia mejor. Conaprole AUTOMOTORES SA | EL G JL 1L L VI V L NO n

LA <• VM? DO JORGE 'UN EX SOLDADO DE 25 AÑOS- LLORA DESESPERADO FRENTE A UNA DE LAS 29 CAMARAS QUE ESTAN COLOCADAS EN LA CASA; MILLONES DE PERSONAS LO ESTAN OBSERVANDO Y EL LO SABE. MARIA JOSE LO MIRA CON CARA DE "CARNERO DEGOLLADO”, SENTADA JUNTO A MERCEDES MI LA EN LOS ESTUDIOS DE TELEC1NCO DE ESPAÑA. JORGE Y MARIA JOSE SE CONOCIERON DIEZ DIAS ANTES QUE ESTA "CONMOVEDORA'’ ESCENAOCURRIERA, MIENTRAS PARTICIPABAN EN EL“REAL1TY SHOW” GRAN HERMANO PRODUCIDO EN ESPAÑA Y QUE COMENZO A EMITIRSE EN CANAL 12 A PRINCIPIOS DE ENERO PRACTICAMENTE A DIARIO. EL PROGRAMA HIZO FUROR EN ESPAÑA EL AÑO PASADO Y YA SE ESTA PREPARANDO UNA SEGUNDA VERSION. MIENTRAS TANTO EN ARGENTINA YA SE HIZO EL CAST1NG PARA ELEGIR ENTRE LAS MILES QUE SE PRESENTARON A LAS 10 PERSONAS QUE HABITARAN DURANTE TRES MESES LA CASA. Los "reality show" son los programas de ñol, donde diez personas viven dentro de "Gran Hermano" tuvo récord de audiencia moda. Son los sucesores de los "talk show" una casa sólo rodeados de cámaras y mi­ en España, el programa final fue visto, en y a diferencia de éstos donde la gente con­ crófonos -hasta en el water-, sin tener idea su momento cúlmine -cuando Ismael recor­ taba lo que le había pasado (una violación, de las cosas que ocurren fuera de la resi­ dó al resto de los participantes- por 11 mi­ una muerte, etc.) los "reality show" prome­ dencia. Cada 15 días, uno de los integran­ llones de televidentes (más de un 80% de ten "la vida en directo". Presentan a perso­ tes del grupo debe salir de la casa. Quie­ la audiencia). La vida privada de estos es­ nas comunes y corrientes que participan de nes deciden quién sale son los televiden­ pañoles se transformó en vida pública, pero un juego que consiste en llevar adelante la tes que deben votar a los nominados por no sólo mientras vivieron dentro de la casa. vida en común con gente que no se conocía los propios participantes y ese parece ser Sus apariciones en la televisión española y de antes, en condiciones extremas y com­ uno de los principales atractivos de estos en las revistas de corazón se hizo tan co­ pitiendo por un suculento premio en metá­ juegos que acapararon los mayores índi­ mún que son más conocidos que algunos lico que por su monto puede darle vuelta la ces de audiencia en Estados Unidos y Eu­ actores. Algunos de ellos, inclusive, se vida a cualquiera, ya sea en una casa sin ropa; es la posiblidad para el público de aprestan a filmar una película. saber qué pasa afuera; hacinados, en una participar del juego desde sus casas. Más Isla desierta sin las menores comodidades aún, de decidir la suerte de quienes son CLIN K CAJA que puede dar la civilización o en un ómni­ protagonistas del juego. bus recorriendo un país. Más allá de las idas y venidas de los prota­ De la noche a la mañana, los otrora estu­ LA VIDA EN DIRECTO gonistas el programa estrella de la televi­ diantes, amas de casa, profesionales, em­ sión española -que es una copia exacta del pleados y desocupados se transforman en Sin embargo, lejos de vivir un programa en "Big Brother" Inventado por los holandeses- los "personajes" de la tele. directo, los uruguayos recibimos las ¡das y no se salvó del escándalo. La productora A Uruguay llegaron de la mano de nuestros venidas de la vida de estos diez españoles Zeppelln, responsable del programa, fue ob­ hermanos argentinos, siempre extroverti­ prácticamente un año después de ocurrido. jeto de una investigación por la divulgación dos frente a las cámaras cuando, hace al­ No es entonces la vida en directo, sino en de los datos de los candidatos a concursan­ gunos meses Canal 10 comenzó a emitir diferido. Tan diferido es que media hora de tes de "Gran Hemano". "Expedición Robinson", bajo la conducción Internet nos permite conocer lo que pasó a Pero eso parece haber sido-una cosa menor del popular Julián Weich. En el programa, lo largo del programa en España. A través porque el "Gran Hermano", mientras sea ne­ grabado de antemano, dos grupos de hom­ de la pantalla del computador vimos la sali­ gocio -rating mediante- seguirá adelante. La bres y mujeres viven las más diversas aven­ da de cada uno de los integrantes del gru­ industria del espectáculo no para. La crea­ turas en dos Islas desiertas. Las reglas del po, conocimos a los tres nuevos participan­ ción de estrellas parece haber llegado a un juego incluyen la exclusión cada semana de tes,.que tomarán el lugar de Jorge, Ignacio punto de saturación y el público común y A• . uno de los participantes por él voto del res­ y Silvia que abandonaron voluntariamente corriente exige, también, verse representa­ to de sus compañeros de programa. "Expe­ la casa antes de ser eliminados. Vimos la do allí, en la pantalla chica. Y pronto se le dición Robinson" se convirtió en Argentina alegría en el rostro de Ismael, el surflsta encontró la vuelta; hombres y mujeres co­ en un suceso mediático y los participantes pelirrubio cuando ganó "las 20 millones de munes llenan ahora la pantalla y son las nue­ del programa hoy están contratados haden- ' pelas", unos 120.000 dólares. Pero además, vas estrellas del espectáculo: no hay jóve­ do desde telenovelas producidas por el exi­ navegando un poco más no fue difícil en­ nes de medidas a lo barbie, ni musculosos 'a toso Adrián Suar, hasta trabajando como contrar los entretelones de la vida de estos la carte'. No, las nuevas estrellas son flacos movileros en programas veraniegos, pasan­ españdles luego de terminar el programa. desgarbados o gordos fofos, rubias teñidas do por la realización de avisos para diver­ Nos enteramos que ya Jorge y María José con varios hijos y hasta con celulitis y pelos sos productos. Los uruguayos, al menos los -a pesar de las promesas de amor eterno y en las piernas. Para los participantes se cum­ que están fuera del área de influencia de de matrimonio y las lágrimas - no están jun­ ple el sueño de ser estrella y cobrar notorie­ los canales argentinos, no llegamos a tos. Y nos divertimos al conocer la suerte dad, para luego hundirse en la rutina de siem­ consustanciarnos con "Expedición de Silvia, la peluquera y de Israel, que sí pre y para los televidentes que viven la vida Robinson", que fue levantada por el canal a continuaron con su vida de pareja y en directo se les da la posibilidad de sentirse los pocos días de comenzar su emisión. En regentean varias discotecas. También supi­ por una vez dueños de las vidas de otros, al su lugar Canal 12 puso al aire la versión mos del desliz amoroso dentro de la resi­ poder definir con la simple pulsación de una norteamericana del mismo juego, el enla­ dencia de la casada Marina, de las andanzas tecla del teléfono si un participante sigue en tado "Survivor". de Mónica, una azafata de Buquebus, como carrera o se queda. A principios de este año, Canal 12 apostó "chica de alterne" a quien aún los televi­ Mientras tanto, las cajas registradoras de nuevamente a los "reality show" y puso al dentes uruguayos no conocen, y del similar los productores no dejan de sonar. aire "Gran Hermano", un programa espa­ pasado de María José. bÉÍR®

G R RTI 5 Revista USCRIBRSE LA ONDA DIGITAL [email protected] http://uruguay.com/laonda PREMIO ESPAÑOL A UN PROYECTO URUGUAYO T A REFUNDACION déla CIUDAD VIEJA

•mmmmsmmsalguno de sus “cronistas, y el presentado por Conrado Pintos, otro arqueto compatnota. el hecho de ser los emplazamientos selec­ nos atañe a todos por disfrutarlo y padecerlo Durante el año 2000 la dudad española San­ cionados para proyectos prepositivos que día a día: la ciudad. El evento contribuyó a tiago de Compostela, junto a otras ocho ciu­ ¡lustraran la reflexión contemporánea acer­ trasladar el debate de las realidades urba­ dades europeas, fue nombrada capital de la ca délas ciudades. En nuestra capital la Ciu­ nas americanas a Europa, así,como buscar cultura del viejo continente. Con este moti­ dad Vieja fue protagonista. Específicamente, instrumentos y herramientas cortiunes. Se vo, la Oficina Compostela 2000 y el ayunta­ el sector que se ubica en el extremo de la propuso entonces dejar ejemplos concretos miento de dicha ciudad convocaron a un península, lugar que ocupaba la antigua ciu­ en determinadas áreas geográficas que fue­ concurso de arquitectura y urbanismo que dad amurallada, contiguo al puerto y la ba- ron elegidas como sitios de intervención para^ involucró a profesionales de Iberoamérica y ' hía y con una importante calidad paisajística, las ideas de los concursantes. Además de la la Unión Europea. El concurso tuvo como ob­ urbana y arquitectónica, aunque deteriora­ propia Santiago, siete ciudades de Latino­ jetivo el intercambio de ¡deas entre ambos da tanto desde del punto de vista edllicio américa (entre otras Santiago de Cuba, Río, continentes sobre un tema muy polémico como desde el del espacio público. pero que Buenos Aires) compartieron con Montevideo El evento tuvo dos fases. Una realizada has­ Federico de Armas, Alejandro Folga y Ana tecto Yncenga (miembro del jurado europeo ta mitad del año pasado, donde se preselec­ Fernández) y ocho alumnos de la Escuela de para la primera fase) hablando de cualquiera cionaron, en cada sede, tres propuestas que la Construcción de la UTU, donde Crisci tam­ de las propuestas. El decía que lo nuevo to­ viajarían para una premiación final hacia bién es docente. Estos últimos participaron davía no estaba hecho y que el pasado ya no Santiago. Finalmente allí, en diciembre, se en la confección de las maquetas, extracu- servía, para un tipo de pieza urbana peque­ otorgaron tres primeros premios entre todos rricularmente en la primera etapa y como ña, acotada, que puede abarcarse con un solo los proyectos llegados desde las respectivas cierta forma de pasantía para la segunda. gesto urbanístico, no territorial y que al mis­ preselecciones. mo tiempo supera lo que es la unidad morfo­ La sede de Montevideo recibió en junio 39 Supongo que para elaborar la idea hubo un lógica. No es comparable, por ejemplo, con la trabajos de los cuales el jurado, constituido análisis previo de i a zona. ¿Cómo fue, cuáles reurbanización del muro de Berlín. Por eso por seis miembros, tres internacionales y fueron ias conclusiones? nosotros hablamos de paisaje. Es un territo­ tres de nuestro medio (uno por la Sociedad Glinka: Yo usaría la palabra lectura. En reali­ rio que se abarca de una sola vez y constitu­ de Arquitectos del Uruguay, otro por la Fa­ dad se generaron muchas discusiones acerca ye patrimonio ambiental. Es un todo. cultad de Arquitectura de la Universidad de de si podíamos o no dar una postura frente a C: Paisaje es esa pieza urbana que forma la República y otro por la Intendencia Muni­ la realidad planteada. Es una discusión aca­ parte de una mucho mayor y a su vez, al cipal de Montevideo) seleccionó los presen­ démica, con ésta se aprende más que con el introducirte dentro de ella, va fractalmente tados por Glinka Crisci, Conrado Pintos y el proyecto en sí. Podíamos preguntarnos si ha­ subdividiéndose en cosas nuevas. argentino Juan Ignacio Munuce para viajar bía una posición frente al urbanismo o no la a la final europea. Allí, después de exponer había, si podíamos darla concretamente o era ¿A que se refieren con io fractai? las ideas en gráficos, maquetas y fotos, cada tan dinámica que nunca iba a estar acabada. G: Es la esencia de la propuesta. Si conside­ jefe de equipo presentó una ponencia expli­ Andrea: Era algo caótico en el sentido de ras la plaza como elemento patrón y ésta, a cando las hipótesis de trabajo y las ideas que no podíamos dirimir qué era lo que es­ su vez, como un vacío, ese vacío se repite motoras de sus respectivos proyectos, así taba pautando cada una de las fases del pro­ como patios en las manzanas y como patios como los objetivos que éstos persiguen. ceso creativo. Caótico en el sentido de infinito, dentro de las casas. Es algo que se reprodu­ te ibas metiendo cada vez con más profun­ ce a distintas escalas, que. va dándose de lo GESTACION DE UNA IDEA didad e ibas descubriendo una superposición más grande a lo más pequeño. Cada uno de El lanzamiento del concurso, en Montevideo, muy grande. ellos y las relaciones que tejen son genera­ se realizó durante el Seminario Montevideo doras del proyecto. III (seminario de urbanismo organizado por En la charla surgen discusiones, demostran­ Estas relaciones entre patios existentes y los Facultad de Arquitectura) en marzo del año do Ja riqueza de i intercambio de ideas y ias que nosotros proponemos como nuevos se pasado. El grupo fue convodad^ a partir de posibilidades de aprender qué ha dejado ia unen con lo que denominamos cintas. Dichas éste y comenzó a reunirse con un número experiencia. Ellos mismos denominan ai pro­ cintas son las redes que juntan el sistema. mayor de profesores y alumnos pero poco a ceso proyectuai como una tormenta de ideas. No lo unifican pues partimos de sistemas que poco fue decantándose. Hacia el final de la Camilo: Sin embargo hubo consenso en algu­ no están en equilibrio. Son dinámicos y abier­ primera etapa, estuvo constituido por dos nas bases teóricas. Por ejemplo, no hubo aná­ tos, como posibles nuevos órdenes. arquitectos y docentes: Glinka Crisci y Juan lisis clásicos sino aproximaciones al paisaje. C: La forma en que se da la vida en la Ciudad Articardi; seis alumnos de facultad (Andrea G: Particularmente a mí todo me terminó de Vieja puede idealizarse en patios. Hay lugares Wallerstein, Camilo Mogni, Martín Fernández, cerrar^cuando escuché en Santiago al arqui­ allí donde se realizan determinadas activida- LA REFUNDACION DE

Federico: Tomamos el puerto como una rea­ lidad. Muchas veces pensamos que nos gus­ taría tener ese frente libre para paseos públicos y demás, pero el puerto está. G: Si el puerto existe, si existe su imagen, explotémosla. Tomémosla como un recurso de diseño. De allí la aparición en el proyecto de los contenedores y la grúa. C: Para nosotros es fundamental que el puer­ to siga allí poique Montevideo, como capital administrativa del Mercosur, tiene que pen­ sarse con un puerto. Existe así una idea te­ rritorial que abraza a la nuestra.

Haciendo un paseo hipotético construimos ias cintas, ios múltiples recorridos. Estos pue­ den ser diurnos o nocturnos. Algunos ya son parte de ia historia dei lugar, otros surgen solos y pueden ser potenciados con ia ocu­ pación de ios vacíos. Se articulan todos en ei parque, vocacionaimente, nodo central. AHÍ se encuentran ios dos mares, ias dos ram­ des y estos pueden ser conectados por reco­ había pasado cuando se había fundado y blas y liega ia calle Sarandí. ¿Qué pasó con rridos que no son evidentes ni acabados. cómo se cambiaba el sentido, cómo propo­ ios vacíos que detectaron? Acotan que el vacío recién hoy puede pen­ nías una nueva lectura para lograr el mismo A: La idea fue jugar a darles un uso que po­ sarse como cosa concreta a diseñar. Este cometido que se había querido en el origen. día ser un lleno o jugar con el vacío como antes se concebía como un residuo, sin em­ El mismo en cuanto a dar determinadas pau­ forma y proponer otras actividades. Estas bargo, hoy tiene valor por sí mismo. Ahora tas para que se dieran determinados hechos. iban desde poner viviendas de forma alter­ existen nociones concretas, geométricas, ma­ Era jugar con la búsqueda. También aquí ha­ nativa, elevadas por encima del suelo, pro­ temáticas y filosóficas que hacen posible esta blamos de fractalidad, sólo que histórica. poniendo por debajo estacionamientos, dado lectura. C: Todas las corrientes urbanísticas contem­ que éste es el uso actual que poseen. Tam­ G: Se comenta sobre la gran explanada de poráneas niegan la ciudad latinoamericana, bién.podían ser plazas. Trabajando con és­ nuestro proyecto. Esta tiene un montón de la dejan de lado. Para el sistema capitalista tos vacíos potenciábamos las cintas. elementos. Es un vacío tratado con patios. no se convierten en polos de interés como sí G: Los vacíos dentro de la trama fueron con­ No es lo que quedó. Es intencional. lo son las ciudades asiáticas. Nuestra bús­ queda demuestra la validez del trabajo en siderados como acontecimientos. Las vivien­ das que podrían aparecer en éstos son Otra lectura hecha por ei grupo es ia cinta de nuestras ciudades y le da una contracara al nómades, pueden sacarse. No quedan para Moebius, cinta que tiene ia forma dei símbolo status quo del staff urbanístico. Hay otros siempre. Los grandes vacíos, como el del par­ de infinito, con dos caras, una revés de ia puntos de vista válidos y posibles. que, serían articuladoreS urbanos. otra, condición que no Íes permite verse aun­ G: La cosa está en preguntarse si la solución que se enfrentan en un punto sin tocarse. para una pieza urbana está en un no-lugar o Aparece ia vivienda, ¿qué otras formas, apar­ Martín: Observamos en la Ciudad Vieja dife­ un espacio híbrido, o por lo contrario, podés te de ia nómade? rentes "culturas" que se disputan el territo­ apostar al espacio público. A: La Ciudad Vieja ya tiene determinado va­ rio. Están los bancarios, los que van a tomar M: Buscamos un sitio que viviera toda la ciu­ lor de vivienda. Nosotros tomamos varias el café a Bacacay, la vida del puerto, la zona dad, que fuera para todos. Vos vivís en Ca­ opciones para mejorar el mercado existen­ roja, los que viven allí, etc. Estos también son rrasco o la Unión pero vas a poder ir ahí al te. El reciclaje, las viviendas nómades, to­ la Ciudad Vieja, no sólo su arquitectura y su igual que los del propio barrio. das en la trama. historia. Hay así como dos mundos casi para­ F: Vimos que la actividad en la Ciudad Vieja lelos, mundos como las caras de la cinta de EL PROYECTO CONCRETO llega hasta la plaza Matriz, luego empieza Moebius. No se encuentran pero conviven. En la primera etapa del proyecto, hasta la poco a poco a deteriorarse hasta llegar a un G: Nosotros hallamos el nodo de encuentro. primera fase del concurso, el área de inter­ gran vacío perdido. La trama está desbalan­ En el área del proyecto se da un cambio de vención fue de Lindolfo Cuestas hasta la ram­ ceada. Era Importante entonces prender una escalas entre lo regional y lo barrial. Si bus­ bla y desde el viejo edificio de Humanidades luceclta frente a esto para nivelarla. camos una solución no pública o un gran sho­ hasta el último de los edificios rojos ubica­ G: La diferencia fundamental es si la vivien­ pping, por ejemplo, es imposible que esos dos en Rambla Sur. da debe ir dentro o fuera de la trama. Para • mundos se confundan. No vas a solucionar­ nosotros debe estar Incluida en el casco. En les los problemas económicos ni sociales con ¿Cuál fue ei papel que jugó ei puerto? lo que era la muralla es donde planteamos el arquitectura pero sí podes darles cabida. G: En la primera parte el puerto se encon­ traba ahí pero no estaba incluido en las ba vacío y la posible visualización. El balcón y el patio que mira al cielo. Para otro tipo de or­ La refundación es uno de ios conceptos que ses. Nuestra lectura del paisaje fue con una den de vida planteamos posibles viviendas, aparece en ia idea ¿a qué apuntan con él? muralla de contenedores. distintas, en las áreas ganadas al mar y en C: El hecho de tener una lectura nueva de la Planteamos dos patios, uno mirando al cielo, la zona de la Armada, o sea, extramuros. ciudad y proponer un espacio alternativo para con una pared hacia Lindolfo Cuestas y otra Vamos a todos los sectores posibles. Desde ésta en ese lugar histórico concreto nos ha­ de contenedores. El otro parque mirando al la vivienda unifamiliar, el reciclaje para las cía pretender refundarla. mar, al sur. capas medias, las viviendas alternativas para A: Es un juego de palabras pues el concurso, En la segunda etapa podíamos tocar toda la jóvenes y nuevos tipos de familia, etc. Por con su título, nos hablaba del modelo euro­ zona de la Armada, de la tierra ganada al otro lado, la vivienda nómade, en los vacíos, peo de ciudad. Entonces había que ver lo que mar, de la escollera y cambiar la rambla. CIUDAD VIEJA

gestionadas de tal manera de hacerlas posi­ ja. Por ejemplo, la atmósfera de Ciudad Vie­ ESTUDIANTES bles. No podemos decir que le sacamos a ja se escenifica en el canal correspondiente todos los propietarios sus predios. y allí hacemos el bosque de tacuaras, en un TRABAJANDO C: El modelo de ciudad es un modelo válido patio. Los sonidos se recrean en una plaza de vida, contrario a irse a la Ciudad de la francesa, el loop es la olla y la melodía se La idea de invitar a los alumnos a parti­ cipar del concurso no era sólo que se tra­ formaliza en un surco melódico que es al Costa o a un country. Creemos que se pue­ bajara en éste y punto. Ellos acotan que de invertir el despoblamiento de Ciudad Vieja nivel de recorrido. eso también marcó la diferencia en San­ sin grandes gestos. La idea de fractal vuelve a aparecer. Al jun­ tiago de Compostela entre los distintos tar los diferentes canales tenés la música grupos. Algunos eran exclusivamente de En el proyecto se encuentra la Ciudad Alter­ entera. arquitectos y otros eran grupos acadé­ micos como el de ellos. La intención de A: Además se juntaban, una vez termina­ nativa ¿de qué se trata? formarlo de esta manera no sólo era la M: Esta surge en las tierras ganadas al mar, dos o empezados estos recorridos, en un vo­ de concursar sino la de investigar y por lo tanto en la segunda etapa. Con ella lumen sobreelevado que fue el único aprender. mantenemos la ele portuaria y le damos un propuesto, desde donde se puede digitar lo G: La universidad debe ser generadora carácter más abierto. Una ciudad de conte- que va a ocurrir en los subespacios que es­ de pensamiento y permitir el debate. Para ello debe rescatar el concepto ori­ tán en la cinta. Es el cerebro de todo el par­ nedores.’Una ciudad extramuros con una ló- ginal de cátedra: docentes y estudiantes j gica distinta a la de la ciudad dentro de las que. Maneja todas las luces que aparecen juntos promoviendo ideas en franco in­ murallas como sucedía históricamente. So­ en éste dándole distintos colores, cambian­ tercambio. bre todo flexible. Una plataforma que sea do su aspecto. A: La percepción de muchos estudiantes capaz de cambiar el uso. Los contenedores G: Al lado de donde se encuentra el volu­ como nosotros es que se imparte cáte­ dra pero no se crean ámbitos de discu­ men, históricamente, estaría la Torreta. Con­ pueden estar o no, mañana la grúa puede sión real y esa fue nuestra intención. quitarlos en parte o todos. El paisaje base tiguo a éste, las rampas quebradas que te G: Muchas veces los arquitectos critican está referido a la estética poftuaria. Esta ciu­ vinculan el parque verde, la entrada a la es­ lo que se realiza en distintos espacios pú­ dad podría albergar viviendas, estudios pro­ collera y la entrada al puente que pasa por blicos pero tampoco la facultad está ge­ fesionales, industria del software. Pueden encima de la rambla. nerando formas que den a luz nuevas propuestas. Mucho menos la Sociedad de M: Dentro del volumen se propusieron pro­ sacarse todos los contenedores y ser una Arquitectos. Los seminarios que la facul­ explanada para el paseo. Puede además so­ gramas no muy definidos. Podían ser talle­ tad ha realizado proponen cosas pero en portar la extensión del propio puerto pero res de música, sala de conferencias o un general siempre traídas de otros lados. con ciertas reglas de carácter público. lugar de exposiciones. Traemos gente de afuera para que nos di­ G: También puede venir una compañía de gan cómo es nuestra ciudad. Acá fue al revés, nos pidieron a nosotros que dijé­ grabación y poner sus estudios. Esto sería ¿Qué elementos hay dentro

Los libros son Leer también es peligrosos... una opción. Visite nuestra para: ■ ■ Librería, e (LIBROS) encontrará lo • el oscuratismo que busca • la ignorancia Carlos Roxlo 1373 y si no lo tenemos, entre 18 de Julio y Guayabo • el autoritarismo Telefax 408 72 13 lo conseguimos. DANIEL BARBE1TO UNO N ETA O PIEA E A ICUL, S NNAO O MULTIPLES POR INUNDADO ES RIACHUELO, A VEZ PRIMERA POR ENTRA UNO CUANDO ESCOE: LRS CLRS E AP Y E OE OLCO, OIO QE SE QUE SONIDOS OBLICUOS, SOLES DE Y CAMPO DE COLORES OLORES, SENSACIONES: IULE E U AR D PJRS U TIA CM OOO. EO A UNA HAY PERO OTOÑOS. COMO TRINAN QUE PAJAROS DE AIRE UN EN DISUELVEN LILIANA RODRIGUEZ PERCEPCION BASICAYDIFERENTEQUEACARICIANUESTRAINTIMIDAD:ENESESITIO COLORES Riachuelo seubicaalmargendelaRuta ooi. n creea srca de estrecha, carretera Una Colonia. sat, ac s etaa e e em­ el es entrada; su marca asfalto, ia seil l asj, ln e ex­ en plano paisaje, al especial tiva de ciudad la de kilómetros doce a 1, rm, e ltrl et uuuy. Las uruguayo. oeste litoral del tremo, perspec­ Una una da le pendiente pequeña Tarariras. y Estanzuela a palme lrs ivsrs urn l reo tapiz grueso el cubren silvestres flores ed qe cmaa l roo Ria­ arroyo al acompaña que verde chuelo en su viaje de forajido. Forman forajido. de viaje su en chuelo un manto violeta. A las 8 de la maña­ la de 8 las A violeta. manto un a a u e fec cm l per. La piedra. la como fresca es luz la na caracteriza a este poblado: jóvenes en jóvenes poblado: este a caracteriza que mezcla una con despide se noche moto van a trabajar a la ciudad de Co­ de ciudad la a trabajar a van moto lonia, otros pasan en tractores con he­ con tractores en pasan otros lonia, ap, n ij ebraeo e pie­ de embarcadero viejo un campo, de faenas cumplir a livianas rramientas ta deuntallervariasesculturashie­ puer­ la en y pastan que vacunos dra, r dsasn oo ijs vagones viejos olvidados. como descansan rro o clrs e n ii qe durante que sitio un de colores Son reao y úio poeine de provenientes músicos y artesanos artistas, varios años cinco últimos los En abandonado. estuvo tiempo mucho ii a se ubio al, ut a río. al junto allí, pueblito, este a a vivir llegaron Aires Buenos de y Colonia Ellos handinamlzado lavidalugareña. )EL RIACHUELO SE RESPIRA UNA ATMOSFERA NATURAL Y FAMILIAR, UN REENCUENTRO PRIMITIVO CON EL NI ÑO QUE OLVIDAMOS EN LAS ESQUINAS DE LAS CIUDADES. EL CAMINO QUE MUERE EN LAS COSTAS DEL RIO DE LA PLATA PARECE SUSURRAR AL OI DO DEL ALMA: QUEDATE A VIVIR AQUI, ESTE SITIO PUEDE SER TAMBIEN TUYO

JORGE CARBAJAL

Han construido originales viviendas y talleres, han inundado de nuevos vo­ cablos el boliche y lá escuela rural del poblado, han generado nuevas perspec­ tivas. Una postal donde artistas plásti­ cos, músicos y artesanos se mezclan con las flores y los pastos formando los nuevos colores del Riachuelo. El poblado está construido al margen del arroyo que le da su nombre. A lo largo de su única calle se levantan las viviendas, el boliche, la iglesia y la pa­ rada del ómnibus local que viaja a Co­ lonia. Lo construido por la mano del hombre, se integra naturalmente a agrestes árboles en flor que dan de comer a las abejas. Riachuelo fue fundado por valdenses en 1887. Tuvo un perío­ do de prosperidad a principios de siglo, cuando vivieron cerca de mil familias. La mayoría trabajaban en las canteras de balastro y granito, productos que se exportaban a Ar­ gentina. En ese momento el pue­ blo tenía una gran dinámica eco­ nómica. Luego del primer gobier­ La escuela rural ha sido uno de los puntales de una integración que, al princi­ no del general Domingo Perón, que pio, como casi siempre ocurre, no fue fácil y tuvo muchas disonancias. Así, cortó las importaciones de estos entre los pobladores originales surgió el dicho de que hay un Riachuelo Sur y materiales, el pueblo casi desapa­ otro Norte. Del lado norte es donde se agrupan "los nuevos". Pero la integra­ ción se ve en detalles curiosos: hijos de uno de los pobladores nuevos con sus reció. Actualmente la cantera de piedra, amigos de Colonia jugando al béisbol con los niños del lugar, en una especie de que todavía funciona, envió sus campito donde este deporte es vibrado como un partido de "hacha y tiza". funcionarios a seguro de paro y También resulta extraño ver a "Perico", uno de los pintores colonienses, fanáti­ amenaza con cerrar. Es la única co del golf, enseñando a tirar a los jóvenes en largas sesiones de práctica al fuente de trabajo local. Hoy en Ria­ borde del Riachuelo, con el inconveniente de que se pierden muchas pelotas chuelo viven apenas sesenta fami­ cuando caen en el agreste y alto pastizal que bordea el arroyo. Así es la vida en Riachuelo, un lugar de ensueño ubicado a pocos kilómetros de lias. Los artistas que llegaron integra­ Montevideo y de Buenos Aires, pero lejos del ruido y el estrés de las urbes ron sus vidas a las actividades del ciudadanas. poblado, a las fiestas lugareñas, a las actividades de la escuela y a TEXTO: JUAN SCUARCIA FOTOS: VICTOR SEVCENCO diversos eventos sociales. JORGE DE GIACOMI

Fue el primer artesano en descubrir el aire de Riachuelo. Es argentino, porteño, y desde niño tuvo el sueño de vivir en ei campo. Siendo muy joven cruzó de Buenos Aires a Colonia del Sacramento. Era en los años de la dictadura uruguaya. En la ciudad vieja fundó un boliche, que fue centro de artistas y de la resistencia al régimen de facto del momento. "Colonia era diferente a lo que es ahora. A la ciudad vieja nadie le daba pelota. Cuando nosotros instalamos el boliche, estábamos casi solos. Luego se fue tornando diferente, mucha más gente, a la larga menos familiaridad", dice casi con resignación. Paralelamente se especializó en la construcción de muebles artesanales diseñados artística­ mente. Muchas de las casas recicladas de la ciudad vieja coloniense fueron amobladas con sus diseños. Llegó a Riachuelo escapando de la modalidad de vida, que invadió la capital del departamento en la última década. II

LILIANA RODRIGUEZ La "Colo". También es porteña. En su iluminado taller cuelga una jaula vacía desde el techo. Hace unos años que vive en ese rincón coloniense y confiesa, que luego de haber vivido en Europa y Estados Unidos, cuando fue a visitar a una amiga a Riachuelo se enamoró del paisaje y se vino de Buenos Aires, con el convencimiento de que ese era su lugar en el mundo. Actualmente prepara una exposición para la embajada de Italia en la capital argentina. Su casa da al camino y los árboles la envuelven formando uri regazo de sombra. Encima de la mesa de su taller se entreveran pinturas, el mate y el termo a la uruguaya, la caja de cigarrillos y la iluminada tibieza del lugar que llena el espacio como un tul.

JORGE CARBAJAL

"Perico" es uruguayo, coloniense. Su casa se ubicq^al fondo de un sendero que apenas se insinúa entre la casi selvática vegetación que puebla las riberas del arroyo. Pinta en una pequeña habitación junto a los juguetes de su hijo y varios tambores, que se desparra­ man en el suelo de hormigón, como buenos recuerdos. En el alero de su vivienda, los palos de golf descansan sobre una mesa. Sus hábitos son absolutamente nocturnos, pinta durante la noche, cuando el entorno familiar se tranquiliza. Cuando comienzan a cantar los pájaros, generando el barullo del amanecer en su ventana, regresa de la fascinación creativa y con el sol borrando la negrura nocturna del campo, se retira a descansar. Prepara en la actualidad una serie de cuadros para una galería de San Francisco en Estados Unidos.

DANIEL BARBEITO Se fue a vivir a Riachuelo, siguiendo el impulso de encontrar un mejor aire, escapando de las nuevas olas que invadían a Colonia del Sacramento. Vivió durante varios años en Italia y España. Realizó exposiciones en Europa, Buenos Aires, Chile, Montevideo y Colonia. Construyó su vivienda al borde de la Ruta 1, en la entrada al poblado. Sus hijos concurrieron a la escuela de Riachuelo. Allí ha dado talleres de expresión plástica y considera que la actividad de la escuela rural fue y es fundamental para la integración de los habitantes de la zona. Es uno de los treinta pintores uruguayos seleccionados para figurar en un catálogo, a nivel mundial, de la Unesco. Playboy TV llegó a Uruguay con Cable Plus.

¿Querés ver más?

Ahora vas a poder ver uno de los canales más impactantes del mundo. Lo tenés en el paquete de canales premium de Cable Plus. Y si nos llamas, podés tenerlo en tu casa. Vos querías un canal así y sólo Cable Plus pocha dártelo. Av. Giannattasio Km. 18.300. Tel.: 682 2450 TELEVISION QJJ E PROVOCA

PLAYBOY EN LA SEÑAL DE CABLE PLUS

Cable Plus, el canal de la Costa de Oro, En 1982 se decidió crear la señal Playboy TV en incorporó a su señal Playboy TV Latin America. Estados Unidos y para Latinoamérica el servicio El lanzamiento del conocido canal erótico se llegó en 1988, a través de una asociación entre realizó en la discoteca "Matrix" del balneario Playboy International y Cisneros Television Group. Atlántida. Para ello llegó a Uruguay la famosa El canal que formará parte de la programación modelo-conejita argentina Alicia Agüero, la que de cable Plus tendrá series, películas, fue presentada por el Brad Manager de Playboy informativos, videos caseros y especiales. en Argentina, Mariano Martínez Lacarrer, quien Se trata de una señal premium, por lo cual se recordó el inicio de Playboy en Estados Unidos, necesita un decodificador para usufructuarla. Este cuando en 1950, Hugh Hefner, decidió lanzar sistema, destacó, permite que los mayores "una idea bastante atrevida: una revista puedan bloquear la señal y controlar el acceso destinada prioritariamente para hombres, que de los menores. se llamó Playboy. El negocio fue creciendo y la Alicia Agüero, una joven de 25 años que de fama de la revista también, hasta que Playboy maestra de jardinera se convirtió en una de las llegó a convertirse en la quinta marca más conejitas de Playboy, respondió preguntas de los conocida del mundo". asistentes y posó para todo aquel que quisiera. BBVA INAUGURO NUEVA SUCURSAL Deposíte y lléve EN MALDONADO un regalo.

El Banco Bilbao Vizcaya Argentarla (BBVA) plan de expansión y remodelación de la red de sucursales que BBVA Banco Inició a me­ inauguró una sucursal en el departamento Ramón Vidal gerente de la sucursal de Maldonado y de Maldonado que se encuadra dentro del diados del mes de octubre pasado. Con esta María del Carmen Bustillo gerente de banca minorista. nueva sucursal, el BBVA Banco cuenta con una red de 16 locales distribuidos en luga­ res estratégicos del país. A modo de festejar la apertura de esta nue­ La sucursal de Maldonado se encuentra ubi­ va sucursal, el BBVA tendrá vigente duran­ cada en la calle Florida 784 y contempla te el mes de febrero la campaña una moderna estructura en cuanto a dise­ Promoahorro que premia a los clientes que ño, logística y tecnología. depositen entre US$ 500 y US$ 999 o su Esta sucursal está orientada a la atención equivalente en pesos uruguayos con un jue­ de banca de individuos con el objetivo de go de toallas. Quienes depositen entre US$ atender en forma especializada a los clien­ 1000 y US$ 1499 recibirán un juego de va­ tes residentes en esa ciudad del este del jilla y quienes lo hagan por encima de esa país. cantidad recibirán ambos premios.

JUGADORES La última gran obra del EN LA RED t, La página Web www.superjugadores.com fui tras él y lo abracé y todo el equipo se escritor permite que el hincha pueda preguntarle lo fue conmigo. Al otro día en los periódicos que quiera a las estrellas del fútbol, cha- salló la foto atrapado entre todo el equipo tear con ellos y conocerlos a fondo a través pero con una sonrisa de oreja a oreja." Julio C. da Rosa de las anécdotas o historias de vida. Hay más de 500 superjugadores de todo el ANECDOTA DE PABLO mundo haciendo el calentamiento para sa­ BENGOECHEA lir a esta cancha. Perdimos ppra que usted recaude Julio C. da Rosa "En el 95, habíamos ganado la primera ANECDOTA DE SEBASTIAN ABREU: final del uruguayo y con empatar en la Un gran abrazo segunda salíamos campeones. Ese parti­ AGUAFUERTE "Cuando jugaba en San Lorenzo, en la pri­ do finalmente lo perdimos y me acuerdo Y mera época, en un partido clave, me tira­ que lo veo llegar a Damiani al vestuario, CUENTOS VIEJOS ron un centro, cabeceé, metí el gol y con cara de preocupado. Antes de que él empatamos 2-2. El árbitro me sancionó nos hiciera algún comentario me salió de­ fuera de lugar. Después vino otra jugada cirle: 'no se preocupe, perdimos así hay y se anuló otro gol más y sentí un poco otro partido, usted recauda y el club gana de impotencia. Pero llegó otro centro e más dinero'. No dijo nada, se dio vuelta, hice otro gol, y ya dudaba si festejarlo o hizo una expresión como 'vamo'arriba' y no, hasta que vi que el árbitro corría a la nada más". media cancha. Para hacer algo en broma ANECDOTA DE DIEGO SCOTTI Mi amigo me ahogó el grito "En mi partido debut, frente a Huracán LO VES. Buceo, el equipo jugó muy bien y gana­ LO AGORÀ Wik Colección Aportes 3 ¿QIIEIES KfeBLAt cotí él? mos cómodos. En el segundo tiempo, cuando estábamos cuatro goles arriba, ti­ ran un centro, cabeceo, y cuando estaba entrando aparece uno de ellos que me la saca justo sobre la línea. Cuando miro quién era me quería morir, era mi amigo En venta Eloy Carrizo, el que había jugado conmi­ go en Nacional. Me acuerdo que cuando en librerías llegué a casa lo llamé y casi sin saludarlo le dije: 'Vo', sorete, me sacaste el gol'. Se DISTRIBUYE ORBE LIBROS largó a reír". t e V e 'r La telex!sïor

Informe Capital Informativo Semanal sobre Montevideo. Informe Capital Cultural La actualidad del arte, Jueves y viernes los espectáculos y 20 horas la cultura en Montevideo. Apuntes del futuro

Un espacio de reflexión De y¡ a |unes sobre el presente y el futuro del los uruguayos. 20:30 horas "Zf Cine Lo mejor del cine nacional e internacional. JHB11 Los clásicos y los innovadores. Cuentos para ver

Cuentos de escritores uruguayos recreados por actores uruguayos

\e\ Miejor televí

. Con El Sitio, tu lugar en Internet, podés encontrar al amor de tu vida. Es fácil: entrás a www.elsitio.com, luego vas a Cupido Net y llenas una ficha con tus 'lí ñ datos, las cosas que te gustan, las características de las personas que te interesan y El Sitio las encuentra para vos. Rápido, fácil y superdivertido. wm

WWW. elsitio .com Tu lugar en Intern CONSULTA POPULAR SOBRE LA PRIMERA LEY DE URGENCIA INSTANCIA CLAVE PARA LA IZQUIERDA Y EL GOBIERNO

El domingo 18 de febrero será la consulta po­ formar esa cooperativa en sociedad anónima sulta popular. Ese día, Vázquez, consciente pular no obligatoria para convocar a un refe­ y a la pérdida, por parte de los trabajadores de que el Frente Amplio se estaba desdibu­ réndum para anular o confirmar 13 artículos de la empresa, del derecho al reparto del 30 jando como fuerza opositora al gobierno de de la primera Ley de Urgencia del gobierno de por ciento de las utilidades. Jorge Batlle, lanzó su apoyo a la Iniciativa y Jorge Batlle. La Instancia será clave para el También se impugna mediante plebiscito la ya cuando el nuevo siglo alumbraba en el ho­ futuro de las acciones que emprenda la izquier­ reducción de las exigencias sobre patrimonio rizonte amenazó con una "lluvia de plebisci­ da, ya sea desde el punto de vista político como mínimo de las AFAP y la aplicación de la In­ tos" para frenar los planes gubernamentales. sindical, pero también para el gobierno que versión. El líder histórico de la izquierda, el general (r) tendrá, de acuerdo al resultado, una señal so­ La ¡dea de instalar una comisión para derogar Líber Seregni, presente en el acto ya había bre si la población acepta o no los cambios parcialmente la ley de urgencia, que fue apro­ anunciado que no acompaña la consulta po­ que planea el presidente Jorge Batlle. bada en el mes de junio, en lo que fue el primer pular. Otro que no votará es el senador y líder Los promotores de la Iniciativa, agrupados en enfrentamiento parlamentario serio entre la del Nuevo Espacio, Rafael Michelini, que aun­ una Comisión Nacional Pro Referéndum, pre­ oposición de izquierda y el gobierno de coali­ que no se encuentra en el Frente Amplio, las sentaron el 27 de noviembre del coincidencias legislativas con el pasado año más de 140 mil fir­ Frente Amplio han sido hasta mas en respaldo a la misma. En ahora notorias. esta instancia del domingo 18 Sin embargo, lo que prometía ser deberá comparecer el 25 por un comienzo de año caliente, se ciento de las 2.392.243 perso­ entibió cuando el martes 2 de nas habilitadas a votar en el pa­ enero Batlle se reunió con Váz­ drón electoral, es decir, son^, quez en la residencia de Suárez necesarias 598.186 adhesiones y Reyes. La reunión duró dos ho­ para que el referéndum sea ras y tras el encuentro, "la lluvia convocado. La ley vigente eli­ de plebiscitos puede ser menos" minó la segunda convocatoria, según declaró a los medios pre­ de modo que si en febrero no sentes parado en la escalinata de se llega a esa cantidad, no ha­ la vieja casona, después de ha­ brá referéndum. SI se alcanza, berse reunido con el presidente. el cuerpo electoral será convo­ "Si caminamos en esta dirección cado, dentro de los 120 días si­ de diálogo, ¿por qué no dar una guientes para pronunciarse, por cuota de crédito a la posibilidad mayoría simple, por la anula­ de que encontremos algunos ción o la vigencia de las dispo­ puntos de coincidencia?", pre­ siciones impugnadas. guntó Vázquez. La Comisión Nacional Pro Referéndum está in­ ción, surgió del PIT-CNT impulsada por los mi­ No obstante, el líder de la izquierda se encar­ tegrada por cinco grupos de izquierda (el Mo­ litantes sindicales del Partido Comunista (PCU). gó de remarcar luego, que el encuentro "no vimiento de Participación Popular, el En la Mesa Política del Frente Amplio, del 21 cambió nada" su decisión de apoyar la consul­ Movimiento 26 de Marzo, el Partido Comunis­ de agosto, los comunistas también habían vo­ ta popular del 18 de febrero contra la primera ta, la Corriente de Izquierda y la Corriente de tado a favor de la consulta popular sobre la "ley de urgencia". Unidad Frenteamplista), el PIT-CNT y organi­ Ley de Urgencia pero la propuesta fue recha­ El lunes 5 se cumplen 30 años de la creación zaciones sociales. zada por el líder izquierdista Tabaré Vázquez, del Frente Amplio y allí Vázquez ya anunció el Partido Socialista, Asamblea Uruguay, la que "todo" el discurso que pronunciará en el LOS ARTICULOS IMPUGNADOSVertiente Artiguista y delegados de bases. acto estará "atravesado" por la necesidad de En la Mesa representativa del PIT-CNT 28 sin­ un "triunfo" en esa jornada, según reveló el El recurso de referéndum contra la Ley de Ur­ dicatos apoyaron la realización del referéndum, semanario Búsqueda. gencia se opone a la asociación del Estado con 14 votaron en contra y tres se abstuvieron. En el mismo sentido se pronunció en su habi­ privados en la explotación de la playa de con­ Los votos a favor fueron de sindicatos dirigi­ tual audición de CX36 radio Centenario al se­ tenedores del puerto de Montevideo; a la utili­ dos por comunistas, radicales y algunos socia­ ñalar que, "quien vaya a votar, que es un deber zación de las vías de AFE por privados mediante listas. de conciencia profunda, lo que va a estar ha­ el pago de peaje; a la limitación de la autono­ La Iniciativa de los comunistas tuvo luego éxito ciendo es habilitar la posibilidad para que to­ mía de los entes en materia presupuestal; a la entre sus aliados del Frente Amplio, cuando dos los uruguayos resolvamos luego sobre este transferencia de la cobranza del alumbrado pú­ la Mesa Política de la coalición definió su apo­ tema", y en un mensaje conminatorio enfatizó blico de las Intendencias a la UTE; a la privati­ yo a la consulta popular. El espaldarazo a la que "más allá de si es obligatorio o no, los zación o tercerlzación por UTE del alumbrado iniciativa se la dio el presidente del Frente uruguayos deben votar contra la ley porque la público; a la desaparición en el directorio de Amplio, Tabaré Vázquez, cuando en un acto conciencia así lo indica". Conaprole de los delegados del Poder Ejecuti­ realizado el 29 de setiembre del año pasado, vo, la IMM y el BRÓU; a la posibilidad de trans­ explícitamente dio su apoyo a realizar la con­ TEXTO: ANTONIO LADRA EN DEFENSA DE LA VOLUNTAD POPULAR go de renovar las obsoletas instalaciones, con problema que afecta a los trabajadores y pue El 9 de noviembre de 1999, el Partido Colora­ su consecuente secuela de accidentes. Tam­ bio uruguayo, implica sí un ataque que está do y el Partido Nacional celebraron un acuerdo bién entre los Interesados en prestar los servi­ encuadrado dentro de una política económica y firmaron un documento político que convo­ dos aeroportuarios estuvo Aeropuertos de que profundiza la concepción neoliberal. Por lo caba a sus partidarios a "votar juntos" el mis­ Francia, la mayor operadora de ese país, esta­ tanto no sólo estamos defendiendo la sobera mo candidato, el Dr. Jorge Batlle. Parte de ese tal también. ¿Por qué las empresas estatales nía del país, el patrimonio nacional y las fuen acuerdo se concreta en la primera Ley de Ur­ extranjeras son rentables y se expanden in- tes de trabajo, sino que además ponemos en gencia (N° 17.243) que es enviada luego al ternadonalmente y las nacionales deben pri- manos del pueblo un Instrumento democráti­ Parlamento y aprobada sin modificaciones el vatlzarse? Se trata de preguntas que los co y popular, capaz de transformarse en un 29 de junio de 2000, el resto, se Inserta en el privatizadores no pueden responder porque elemento catalizador de la bronca y el males­ recientemente aprobado Presupuesto Quinque­ contra la evidencia no hay quien pueda. Pero, tar de la gente que sufre estos embates ^ nal y la Segunda Ley de Urgencia. más allá de la falta de argumentos, hay que En el primer año de gestión de la coalición de Este compromiso de los dos partidos tradicio­ reconocer a los privatizadores una fuerte de­ gobierno que encabeza el Dr. Batlle, el país nales, esta forma de gobernar y legislar, no terminación para lograr el desguace de nues­ lejos de salir de la crisis que afecta todos los hace más que desplazar el verdadero debate tro Estado. Ello proviene de que tienen claro, sectores, ha empeorado notoriamente: democrático que debe darse en el Parlamento, desde la óptica de sus intereses, cuáles son Aumento del índice de desocupación, alean para ser sustituido por un determinado paquete sus objetivos. zando a 280 mil uruguayos cerrado sin lugar a razones y argumentos y Idéntica claridad deben tener las fuerzas po­ Caída del Producto Bruto Interno (PBI) lejos de las verdaderas urgencias de nuestro pulares para defender los suyos. Para hacerlo Caída del salario real, en el orden del 3%. pueblo. debemos tener en cuenta que la lucha de los • Déficit en la balanza comercial. Así surge, a Instancias del PIT-CNT, la Comi­ pueblos es una sucesión de batallas en medio - Emigración récord, particularmente de jóve­ sión Nacional Pro Referéndum, integrada por de procesos que conocen de avances y retro­ nes, sólo comparable a tiempos de la dictadu­ diversas organizaciones sociales y políticas que cesos y donde lo importante es tener bien cla- coinciden en cuestionar los contenidos de la ra. El 18 de febrero el movimiento sindical enfren­ f rc£ los objetivos. ley, las consecuencias que tendría de aplicar­ En éste marco de situación, en una coyuntura tará una instancia más en su defensa de una se la misma, pero por sobre todo, las formas nada favorable para la clase trabajadora y los concepción del papel del Estado. Nuestro país, de legislar. sectores populares, hay muchas cosas en jue­ en las primeras décadas del siglo pasado, con­ go en esta ¡«stancla. Somos conscientes que solidó un conjunto de empresas públicas que ¿COMO NOS PERJUDICAN SUS debemos ser capaces de hacer comprender al aseguraron el acceso democrático a los servi­ CONTENIDOS? conjunto de la población, de las organizacio­ cios públicos y que lograron, a la vez, que los nes y sectores políticos comprometidos con uruguayos se beneficiaran de la explotación Los 13 artículos que cuestionamos de la lia nuestro pueblo, que mas allá de los artículos de importantes sectores de la economía, en mada Ley de Urgencia apuntan a: Impugnados y de la propia ley, estaremos en­ lugar de entregarlos a capitales extranjeros. Art.20.- entregar al capital multinacional ex­ juiciando la política económica de la coalición Desde hace unos treinta años -cada vez con tranjero la Terminal de Contenedores del Puerto de gobierno, y no será lo mismo para nuestra mayor intensidad- somos testigos de un pro de Montevideo. clase y nuestro pueblo, un resultado que otro. ceso de apertura de nuestra economía tendien­ Art.21.- retirar al Estado del usufructo de las Seguramente, utilizando la propaganda de Ins­ te a eliminar la protección con que cuentan las líneas férreas. tituciones públicas, en los días previos se In­ empresas del Estado y a colocarlas en régi­ Art.23.- quitarle la autonomía a los Entes del sistirá con la no obligatoriedad de votar el 18 men de libre competencia con las multinaclo Estado transfiriéndola bajo la égida de la Ofl de febrero, y evitarán salir a debatir o con­ nales. Argumentan los defensores de esta ciña de Planeamiento y Presupuesto (OPP). frontar opiniones. Esta estrategia le ha dado política que bajarán los costos de los servicios Art.34; 35; 35-- manejar el alumbrado público buenos resultados en anteriores oportunida­ y se beneficiarán los consumidores. Sin em­ como un tema de recaudación y no como un des al gobierno. Hay que admitirlo. bargo, basta recordar el gigantesco apagón de servicio a la ciudadanía. Pero nosotros, a sabiendas que no contamos Buenos Aires y el nunca antes visto (por su Art.40; 41; 42.- destruir nuestra principal In­ con recursos financieros, debemos ser capa­ dimensión) corte de agua de Plriápolis, para dustria láctea que funciona bajo la forma de ces de trasmitir la obligación moral y el sano llegar a la conclusión de que mediante las pri producción cooperativa transformándola en una deber democrático de habilitar un debate, para vatlzaciones de servicios estratégicos se ha sociedad anónima penetrada por el capital ex­ someternos al juicio del soberano, el Pueblo., cambiado el concepto de servido público por tranjero. De todas formas, como siempre y aun en las el de la búsqueda de la mayor ganancia. Art. 53; 54; 55; 56.- continuar dando benefl adversidades, somos más que optimistas en Se olvida, cuando se defiende esta política, el cios al sector financiero especulativo que ope­ nuestras fuerzas, en nuestros argumentos, y importante aporte que empresas como ANCAP, ra en las Afap. en la concepción unitaria, y solidaria de nues­ Antel y UTE realizan a las arcas públicas, in­ greso decisivo para equilibrar el presupuesto tra comisión. ¿QUE SE (UEGAEN ESTA INSTANCIA? La batalla es compleja, difícil, lo sabemos, pero nacional. si de algo estamos convencidos es que no hay Hay algunas cosas que no cierran. Por ejem­ La iniciativa del referéndum lleva Implícita la peor lucha que la que no se da. plo, que la principal aspirante a quedarse con defensa de la voluntad popular de no privati- Antel es la telefónica estatal de España. Tan * Secretario general del SUANP, coordinador de la MSC 2ar las empresas públicas tal como la mayoría estatal como lo es la francesa Gaseba, quien Miembro de la Mesa Representativa del PIT-CNT e de los uruguayos lo expresara en el plebiscito integrante de la Comisión Nacional Pro Referéndum se hizo cargo de la distribución .del gas por de 1992. cañerías en Montevideo, pero no se hace car SI bien éste no es ni el único ni el principal POR EL PAIS Y NUESTRO FUTURO

Dentro de pocos días, los uruguayos decidire­ tración, construcción, conservación y explota­ Productores de Leche (CONAPROLE), se legis­ mos acerca de la vigencia en su totalidad de la ción de una terminal de contenedores en el ló sobre una antiquísima reivindicación de los ley sobre "Mejora de los Servicios Públicos y Puerto de Montevideo. La participación se efec­ productores. A partir de la vigencia de la pre­ Privados, de la Seguridad Pública y de las con­ tuará por medio de una Sociedad Anónima, sente ley, CONAPROLE debe cumplir en lo per­ diciones en las que se desarrollan las activida­ constituida a los efectos por la Corporación tinente y sin que suponga un cambio de su des productivas", que fuera aprobada por el Nacional para el Desarrollo, y el capital corres­ naturaleza jurídica con las normas de infor­ Poder Legislativo y que desde mediados del pondiente a los inversores privados será repre­ mación, publicidad y control aplicables a las año pasado está en vigencia. sentado por acciones al portador, estableciendo Sociedades Anónimas abiertas. Lo que se pro­ Esta norma jurídica, que contara en su mayor la reglamentación que dictara el Poder Ejecuti­ curó no es que deje su situación de cooperati­ parte con la unanimidad de los votos de todos vo, las condiciones de emisión y de subasta u va, sino retirar los directivos políticos que la los sectores políticos, nos indica un camino vá­ oferta pública en el mercado de valores. De esta integran a nombre del Estado; desde que éste lido a seguir por nuestro país en lo referente al manera se procura recoger algunas de las ob­ ha cambiado su rol, ya no tiene el monopolio reordenamiento del gasto público sin generar servaciones que se hicieron a tres o cuatro pro­ del abastecimiento de leche a la población de costos sociales y creando los marcos que harán cesos frustrados de licitación, optando por llegar Montevideo desde hace muchos años. En con­ posible construir un país con libertad, con Igual­ a un sistema de subasta, en la Bolsa, a la vista secuencia sería absurdo que el Estado partici­ dad de oportunidades, con mejor nivel de em­ de todo el mundo, ya que creemos que este pe en decisiones que están a cargo de los pleo y elevados índices educacionales. Como nuevo sistema asegura la transparencia y cris- productores. se manifestara en oportunidad de su discusión talinidad en las operaciones. En suma, la ley que estamos discutiendo es una en el Parlamento, se busca mejo­ rar la gestión pública y privada para que la sociedad pueda crecer y atender el sentimiento de Igualdad NO CREEMOS QUE ESTA LLAMADA "LEY DE URGENCIA I” social, lo que requiere una econo­ SEA LA SOLUCION A TODOS LOS PROBLEMAS A QUE NOS mía creciente que sustente esa^si- tuaclón de equidad. En este caso,*' ENFRENTAMOS LOS URUGUAYOS, PERO TENGO LA se trata de ver cómo hacemos para dotar de herramientas al Gobierno CONVICCION DE QUE ESTAS MEDIDAS APROBADAS POR EL para que, en su gestión, se mejore la situación que estamos viviendo. PARLAMENTO NOS CONDUCIRAN A CREAR UN PAIS MAS Con estas normas estamos buscan­ do procedimientos que permitan CONFIABLE ECONOMICAMENTE, POLITICAMENTE Y construir un Uruguay con creci­ JUDICIALMENTE miento económico, justicia social, equidad y desarrollo. Los países no crecen ni generan mejor calidad de vida para sus habitantes con En materia de ferrocarriles, el Poder Ejecutivo buena ley, que junto a los esfuerzos constantes simples sentimentalismos, con nostalgias in­ podrá autorizar la utilización de las vías fé­ que viene realizando el Poder Ejecutivo en ma­ conducentes y viviendo de espaldas a la reali­ rreas por parte de empresas que cumplan con teria de austeridad del gasto, tratando de res­ dad. No creemos que esta llamada "Ley de los requisitos técnicos y abonen a AFE el peaje tablecer un equilibrio macroeconómico que deje Urgencia I" sea la solución a todos los proble­ que establezca la reglamentación. Queda cla­ en el pasado el déficit fiscal y la incapacidad de mas a que nos enfrentamos los uruguayos, ro que la autoridad nacional de transporte dic­ las Empresas Públicas para poder competir en pero tengo la convicción de que estas medidas tará las normas y cualquiera que esté dispuesto el MERCOSUR y en el mundo, permitirán ase­ aprobadas por el Parlamento nos conducirán a a pagar por la utilización de las vías, las podrá gurar el goce del trabajo, la seguridad y la li­ crear un país más confiable económicamente, usufructuar. Esto será bueno para AFE y para bertad. Incluso algunos artículos como el 35, políticamente y judicialmente, ya que los paí­ el sector porque el objetivo es transportar la 36, 42, 55 y 56 que hoy quieren ser derogados, ses que en estos tiempos le dan mejor condi­ carga al menor costo posible y mientas más fueron votados en la Cámara de Diputados no ción de vida a sus habitantes, y en especial a opciones tenga el usuario, más conveniente solamente por los legisladores de la coalición los más necesitados, son aquellos que tienen será. Las vías siguen siendo del Estado, éste sino también por ios del Frente Amplio. en su organización política y económica, res­ sigue transportando y no entendemos por qué Concluyendo, cinco de los trece artículos que ponsabilidad fiscal, bajo nivel impositivo, equi­ hay que prohibírselo a los demás. hoy se Impugnan contaron con el respaldo de librios macroeconómicos, inflación baja, una Creemos en un Estado cuyos gobernantes, en los legisladores del Frente Amplio. Hoy, nues­ economía abierta y certeza de conductas. Sólo todos los niveles, tengan la conciencia de que tro sector político ratifica su coherencia entre por estos caminos se podrá brindar a los orien­ están administrando bienes ajenos y de que el voto parlamentarlo y la defensa de esas tales mayores horizontes de prosperidad ma­ los ciudadanos no están dispuestos a pagar un normas frente a la gente. Convencidos que terial en su vida cotidiana. centésimo más en sobreprecio, en ineficacia y estas normas nos posibilitarán crecimiento El artículo 20 de la presente ley, autoriza a la en una incorrecta administración. Esa fue la económico y justicia social, es que el 18 de Administración Nacional de Puertos a partici­ causa por la cual buscamos en el Art. 23 la febrero no concurriremos a votar para dero­ par, conforme lo establecido en el inciso 3 del racionalización de la ejecución presupuestal de gar los antedichos artículos. Art. 188 de la Constitución de la República, en las empresas públicas. sociedad con capitales privados, en la adminis­ En lo referente a la Cooperativa Nacional de * Diputado por la Lista 15 modelo que poco tiempo después fue go- * drogadicto a un ejemplo de cristianismo Fue elegido presidente en medio de la más bernador en el estado de Texas. conservador a la usanza de USA. fenomenal controversia electoral que se re­ Bush dejó de frecuentar los bares y comen­ El camino, ha dicho Bush en reiteradas opor­ cuerde; George W. Bush, el nuevo presi­ zó a Ir a la iglesia a rezar y ahora, cuando tunidades y está escrito en su autobiografía dente de los Estados Unidos debe creer que no tiene tiempo para hacerlo en persona, titulada A charge to keep, se lo marcó el fue electo por la gracia de Dios y no sólo usa la tecnología, y se pone en línea con reverendo Billy Graham, cuando en 1985, por los votos. Dios a través de su teléfono celular. Lee la con 40 años de edad "descubrí a Jesús y Es que deben haber sido muy pocos los pre­ Biblia todos los días y en las reuniones, an­ renació mi fe". Y a partir de ahí todo cambió sidentes norteamericanos que sudaron tanto tes de interesarse por los problemas de la para la oveja negra de los Bush. Su encuen­ -no por el trabajo que le costó sino por los nación lo primero que les pregunta a sus tro con la fe y con Jesucristo lo llevó a aban­ nervios que sufrió- para llegar a la Casa asesores es si fueron a misa el domingo donar el alcohol, las drogas y pasó de ser Blanca. La historia de Bush hijo es, si se un ciudadano problemático, pésimo admi­ pasado. quiere, apasionante, porque pasó de ser un Pero si bien fue'Graham quien "sembró una nistrador y peor comerciante a un hombre mal estudiante, alcohólico, ladronzuelo y semilla en mi alma", la unión de la fe con la otros planes para mí". Como candidato, Bush que usó como lema política se la reveló Marvin Olasky, el ideó­ Su vida cambió radicalmente. Comenzó a de campaña el "conservadurismo compasi­ logo de la nueva derecha norteamericana y trabajar en relaciones públicas corporativas vo", ha dicho que ya se terminaron los días el principal gurú de Bush. y continuó con sus estudios y posgrados en en que la caridad era voluntaria porque con Pero, ¿quién es Marvin Olasky? el programa de Cultura Americana de la el fin del Estado de Bienestar ésta se ha Olasky es un profesor de periodismo en la Universidad de Michigan. Allí entabló acalo­ transformado en una obligación social. "Es Universidad Austin de Texas y fue quien radas discusiones con algunos profesores, conservador disminuir los impuestos y com­ acuñó el concepto de "conservadurismo quienes lo expulsaron de sus clases y lo til­ pasivo que la gente tenga más dinero para compasivo", la estrategia que busca -entre daron de "fascista", aunque también cono­ gastar. Es conservador controlar los altos otras cosas- reducir al máximo el aparato ció a otros que llegarían a ser sus grandes niveles de educación de las escuelas y es estatal. En especial en lo que se refiere al maestros. compasivo asegurarnos que todos los niños Estado del bienestar, de tal forma que el En ese período, Olasky conoció a la mujer aprendan a leer y que ninguno quede atrás. sistema de protección social deje de depen­ que llegaría a ser su esposa: Susan, una Es conservador terminar con el tradicional der del Estado y pase a manos de los priva­ periodista actualmente dedicada a escribir estado de bienestar para que las personas dos. La idea, promovida desde hace casi una novelas históricas para niños. Junto a ella, prefieran trabajar antes que vivir de la cari­ década por Olasky, busca, además, la re­ Olasky iniciaría su conversión hacia un cris­ dad, pero es compasivo dejar a las perso­ ducción sustancial de los impuestos, el de­ tianismo conservador y puritano. Se casa­ nas libres y fuera de la dependencia del sarrollo del comercio libre y el regreso a los ron y tuvieron cuatro hijos: Pete, David, Estado. Es conservador reformar y hacer "valores familiares". Daniel y Benjamín. El último de ellos, de más dura la legislación que penaliza los de­ Pero la travesía de Olasky para llegar a ser raza negra, adoptado. Ahora enseña perio­ litos de los jóvenes, pero es compasivo re­ el principal referente de Bush no es lineal dismo en la Universidad de Texas, pero su conocer que disciplina y amor deben ir y sí bastante sinuosa y a la vez curiosa. esfuerzo está dedicado a World y en dirigir juntos en la educación de estos jóvenes". Hijo de padres judíos, Olasky nació en 1950 la Iglesia Presbiteriana Redentora. Esta igle­ Sin embargo, para los republicanos tradicio­ en un hogar de inmigrantes rusos en Bos­ sia enseña, entre otras cosas, que la mujer nales esto ha sido una pedrada en el rostro ton. Allí creció, se transformó en un faná­ no tiene lugar alguno en el liderazgo, ha­ porque alegan que al agregar el apelativo tico del equipo local de béisbol Red Sox, biendo causado ya la caída del hombre en "compasivo" se asume que antes los conser­ comenzó a interesarse por el periodismo el Jardín de Edén. Olasky dijo una vez que vadores eran seres fríos y poco solidarios. y, a los 14 años, se declaró ateo. Becado había una "cierta vergüenza relacionada" a La doctrina de Olasky parece más un cate­ en la Universidad de Yale, a fines de los la idea de votar por una mujer, porque que­ cismo primitivo que las ¡deas del presidente años 60 realizó cursos de Estudios Ameri­ ría decir que los hombres habían fracasado de la nación más poderosa de la tierra. En el canos y comenzó a interesarse por los en su rol. libro Renovando i a compasión americana, movimientos juveniles antibélicos e izquier­ editado en 1996, Olasky aconseja ciertas distas que pululaban por esos efervescen­ REVOLUCION NEOCONSERVADORA tareas: "Enseña a pobres y ricos lo que dice tes años. Luego de graduafse#rpontó en la Biblia sobre riqueza y pobreza, ayuda a su bicicleta y cruzó los Estados Unidos de Hasta ahora los herederos del socialismo los desposeídos a utilizar el sistema legal costa a costa y tomó una decisión crucial habían sido quienes se autoproclamaban público, da trabajo a un desempleado, lidera para su vida: afiliarse al Partido Comunis­ como los defensores de los desposeídos y un centro de vecinos de una zona pobre de ta de los Estados Unidos (PCEU). Así fue los autores de la solidaridad. Pero con el la ciudad, da alojamiento en tu casa a una cómo, una vez unido al minúsculo PCEU, advenimiento de esta nueva doctrina: el adolescente embarazada, aloja bajo tu te­ tomó la iniciativa de visitar la patria de conservadurismo compasivo, la derecha cho a un sin hogar, adopta un hijo". Como se Lenin y, para dar fe de su credo y pasión comienza a quitarle las banderas tradicio­ ve hay una mirada de los pobres bastante marxista leninista, en 1972 viajó a la Unión nales de los sectores de izquierda. estereotipada: los pobres son en general Soviética en un carguero ruso. Ya no hay únicamente interés por la auste­ bebedores, drogadictos, madres solteras o A su regreso comenzó a trabajar en el dia­ ridad fiscal o por la necesidad de privatizar hombres a los que no les gusta trabajar. Para rio Boston Giobe y poco después volvió a todo lo que se pueda, ahora pueden levan­ sostener sus conclusiones, Olasky una vez las aulas universitarias, esta vez en la Uni­ tar la bandera de la preocupación social, se vistió como mendigo y anduvo por las versidad de Michigan para hacer un curso claro que a su manera y bajo un cristal muy calles, informando después que aunque re­ de posgrado en Cultura Norteamericana, particular. Estas ideas están basadas en los cibió alimento y abrigo, su verdadera nece­ enfocado en el cine de los Estados Unidos. libros de Olasky, prolífico autor de más de sidad, la de una Biblia, no fue satisfecha. . Allí Olasky experimenta una serie de trans­ una docena de títulos, quien es el escritor Ahora, con Bush en la presidencia y enanca­ formaciones personales, políticas y religio­ más leído del neoconservadurismo ameri­ do en la ideología de Olasky se viene una sas, y pasa, en menos de un año, de ser cano. En sus escritos, Olasky vuelve a con­ oleada donde se mezcla la caridad, la fe y el comunista convencido a convertirse en un cebir la idea de la necesidad de un Estado puritanismo extremo. Es una vuelta de tuer­ ferviente miembro de la iglesia cristiana de Bienestar, pero con la diferencia de que, ca de la era reaganiana\ el nuevo ingredien­ presbiteriana. quienes deben estar a cargo de toda esta te del neoliberalismo se llama compasión. ¿Cómo se dio este proceso?, ni el mismo red de iglesias y asociaciones caritativas y Fue en julio de 1999 cuando Bush pronun­ Olasky coincide; en una columna que es­ ONGs que se ocupan de los más necesita­ ció su primer discurso ya como precandida­ cribió en la revista cristiana World, de la dos ya no será el Estado, sino que deberán to presidencial. Los Angeles Times recordó cual es editor, dice: "en 1973, cuando es­ ser los privados que se harán cargo de ellos, ese día cuando, hablando ante la pequeña taba leyendo el famoso ensayo de Lenin, concretamente, los diferentes organismos multitud reunida en una iglesia de Indiana, Socialismo y Religión, donde llama a com­ de caridad de las diferentes iglesias. Olas­ el entonces gobernador utilizó la palabra batir la religión, sentí un pequeño susurro ky postula que toda la red social que ha "compasión" 15 veces en 20 minutos. En que repetía y preguntaba en mi mente: '¿Y protegido durante más de treinta años a los las últimas filas de asientos, una persona si Lenin está equivocado y existe un Dios?". desposeídos en los países desarrollados, sonreía satisfecha, era Olasky, presentía el En otra oportunidad dijo que el profundo debiera pulverizarse y dar paso a la iniciati­ triunfo de Bush, su triunfo. sentido moral del bien y del mal que en­ va individual de los particulares. Esta es la contró en el género de películas del oeste nueva forma que se ha inventado para re­ incorporar con éxito al sistema económico suscitaron en su mente marxista la pre­ TEXTO: ANTONIO LADRA gunta: "¿Y si hay un Dios?". En todo caso a los perdedores o marginados del modelo (En base a The Guardian) como dice el propio Olasky: "Dios tenía neoliberal. FOTO: AFP ENTREVISTA CON MARVIN OLASKY, PRINCIPAL ASESOR DEL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS “LA BATALLA ES ENTRE CRISTO Y EL DIABLO”

CON I A ASUNCION DE GEORGE W. BUSH A LA PRESIDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS LA VIDA POUTOA Y TAMBIEN LA SOCIAL DEL PAIS MAS PODEROSO DE LA TIERRA SE EMBEBERA DE LOS CONCEPTOS DEL LLAMADO “CONSERVADURISMO COMPASIVO" ACUÑADOS POR MARVIN OLASKY, ACADEMICO DEL INSTITUTO ACTON Y PROFESOR DE PERIODISMO EN LA^UNIVERSIDAD DE TEXAS. FN AUSTIN OLASKY FUE QUIEN LE DIO SUSTENTO IDEOLOGICO A LA IDEA, SOSTENIDA POR BUSH EnIu CAMPEA DE QUE LA ASISTENCIA SOCIAL TIENE QUE BRINDARSE MEDIANTE LA ORGANIZACIONES RELIGIOSAS, QUE DEBERAN UTILIZAR EL DINERO QUE EL ESTADO RECOGE MEDIANTE LOS IMPUESTOS. NO ES ESTA LA PRIMERA VEZ QUE OLASKY COOPERA CON LOS REPUBLICANOS EN 1992, CON SU LIBRO LA TRAGEDIA DE LA COMPASION AMERICANA OFRECIO A LOS REPUBLICANOS EL APOYO INTELECTUAL QUE NECESITABAN PARA SOSTENER LA IDEA DE QUE LOS S DE ASISTENCIA SOCIAL SON LA CAUSA DEL CRECIMIENTO DE LA POBREZA EN EL PAIS.

pal gurú del presidente George W. Bush. En diálogo vía Inter­ En La tragedia de ia compasión americana net con LATITUD 30 sostiene que los programas de la Gran So­ ¿Usted ie brindó sustento teórico ai nuevo 35, Olasky explicó ciedad lanzados en la década de 1960 debi­ presidente de ios Estados Unidos George W. que conoció a Bush litan la fuerza moral de los pobres al Bush y antes de él a Newt Gingrich? hijo en 1993 y que brindarles un sustento económico: "Cada Sí, un poco. desde esa fecha has­ vez que le decimos a alguien que es una ta ahora ha manteni­ víctima, cada vez que decimos que merece ¿Cuándo conoció a Bush hijo? do conversaciones un descanso hoy, cada vez que repartimos Lo conocí en 1993. con el actual presi­ caridad a alguien que es capaz de trabajar, dente de los Estados estamos lastimando en lugar de ayudar". ¿Su relación con ei presidente se ha man­ Unidos. Olasky está La época dorada en trabajos cristianos de tenido desde esa fecha hasta ahora? ¿Es convencido de que caridad, para Olasky, fue en la década de usted un asesor oficial dei presidente? hay que reducir la 1890, cuando los agradecidos pobres reci­ Sí, hemos conversado ocasionalmente du­ burocracia y al explicar su cambio ideológico, bían la asistencia de los "ángeles de los rante todos estos años, pero siempre en de ferviente comunista a conservador creyen­ barrios bajos" que daban "con felicidad" a carácter extraoficial. te en Dios, dijo que cree que la batalla real través del "amor de Jesús". no es entre ricos y pobres, como pregona el Lo que sigue es el diálogo que LAT-ITUD 30 35 mantuvo con Marvin Olasky, el princl- Usted fue afiliado ai Partido Comunista de marxismo, sino entre Cristo y el diablo. ios Estados Unidos, ¿cómo explica su con­ evadirse de sus responsabilidades. ligiosas y su posición antiabortista? versión dei marxismo hacia i a doctrina dei Su conservadurismo compasivo busca una Yo y otros académicos del Instituto Acton conservadurismo compasivo? ¿Qué ocurrió reducción dei aparato estatal. ¿No cree que creemos en la libertad siempre y cuando no en su vida que io hizo procesar ese cambio este es un cambio sustancial en ei neoiibe- involucre matar a otras personas. Los niños tan drástico? raiismo, si además tomamos en cuenta ei en el útero materno son seres humanos in­ Llegué al conservadurismo compasivo por­ fracaso en /as políticas sociales de gobier­ defensos. No han cometido ningún crimen que creo en Dios. Creo que todos nosotros, nos como ei de Margaret Thatcher y Roña id y sus vidas deben ser salvadas. ricos o pobres, somos pecadores y necesi­ Reagan? tamos de la gracia de Dios para cambiar Creo que lo importante es la reducción del Usted es profesor de periodismo, ¿cómo nuestras vidas. Una vez que comencé a leer tamaño de la burocracia. Eso nos da la po­ analizaría ei nuevo concepto de globaliza - la Biblia, entendí más sobre cómo los po­ sibilidad de realizar una ayuda persona a ción y su impacto en ia gente común? bres deben ser tratados como seres huma­ persona. Esto es así en los Estados Unidos. Me da esperanza que el libre comercio re­ nos hechos a la imagen de Dios. Creo que No he estado en Uruguay y no conozco cómo percuta en mayor cantidad de empleos y la batalla real no es entre ricos y pobres, funciona su gobierno. mejores vidas para la gente común. sino entre Cristo y el diablo. ¿Usted cree que i a asunción de Vicente Fox Su concepto de conservadurismo compasi­ Usted ha dicho: "Votaría a una mujer como en México, un católico practicante, abre ia po­ vo no tiene adeptos entre ios dirigentes po­ presidente en algunas situaciones, pero con sibilidad de una nueva era en Norteamérica? líticos de América dei Sur. Sin embargo, hay un poco de vergüenza". ¿No cree que es Me siento muy esperanzado con la asun­ otro concepto ei dei capitalismo popular. una afirmación machista e incorrecta des­ ción de Fox en México. ¿Cree que su pensamiento tiene algo en co­ de eipunto de vista político? mún con ei concepto de capitalismo popular Tomado fuera de contexto es un concepto ¿Cómo evalúa ios 10 años de gobierno de predicado en Perú, Chile y en alguna medi­ extraño. El contexto de esta frase fue en Bill Clinton, piensa que ha fracasado en po­ da también por algunos políticos uruguayos medio de una discusión sobre el significado líticas sociales y que fue demasiado liberal que tiene en común ei ser católicos? que tiene que los hombres actúen con res­ en su conducta? No estoy familiarizado con el concepto de ponsabilidad, y yo dije que era muy triste si Yo creo que Bill Clinton actuó irresponsa­ capitalismo popular. Me gustaría visitar el los hombres tenían miedo de resolver de­ blemente. Uruguay algún día y aprender más sobre safíos difíciles. Ciertamente, no es vergon­ estos temas. zoso para una mujer que tome una tarea ¿Cómo explica por un lado su ideología li­ bfflírea difícil, pero creo que los hombres no deben beral y por ei otro sus fuertes creencias re­ TEXTO: ANTONIO LADRA

-

*

El 95% de las personas escuchan radio

¿Existe alguna otra actividad en la que estemos todos tan de acuerdo?

lia última Medición General de Audiencia de Radio promovida por el Buró de Radios, auditada por la (nara de Anunciantes del Uruguay y respaldada por AUDAP, los números hablan por sí solos. Y dan cada Buró de \ más razones de porqué invertir en radio: no solo su amplia cobertura* y su alto poder de segmentación, j> también su bajo costo. Tres variables esenciales para una pauta efectiva. Paute. La radio vende. Radios Vio: IMUR - Abril / Mayo 2000 - Montevideo y Gran Montevideo. www.buroderotlios.com.uy DEJO POQUISIMAS PISTAS. DE SU LUJOSO APARTAMENTO NEOYORQUINO SALIO SOLO CON LO PUESTO. LA RADIO QUEDO ENCENDIDA Y SUS COSTOSOS TRAJES COLGADOS DEL IMPECABLE GUARDARROPA. LA AGENCIA NORTEAMERICANA DE INVESTIGACIONES FBI (FEDERAL BUREAU OF INVESTIGARON) RECORRIO CIELO Y TIERRA TRAS LOS PASOS DEL URUGUAYCTQUE EN FEBRERO DE 1998 SE TRANSFORMO EN EL MAS BUSCADO. A.

* Ricardo Carrasco burló todos los controles. menos ardua tarea llevada a cabo por los Acusado de pergeñar una multimillonaria siempre eficientes "federales". estafa contra el Banco de Boston por la frio­ lera de 73 millones de dólares, el ejecutivo MUEBLES DE BAMBU de cuentas puso los pelos de punta a los Y CUENTAS BANCARIAS investigadores que anunciaron a los pocos días de comenzar su búsqueda que segura­ Del destino de Carrasco y de los 73 millones mente Carrasco habría huido a algún lugar nada se conoce, pero con el correr de las de Sudamérica, más concretamente a su semanas la información sobre el bancario Montevideo natal. Lo único que pudieron uruguayo estuvo centrada en los recovecos confirmar es que con el pasaporte y la tar­ de la vida privada de Carrasco, desde su par­ jeta de crédito de su amigo, Scott Campbell, ticipación en la secta "Luz Divina", su nego­ Carrasco voló desde el aeropuerto de cio de antigüedades en Nueva York, su Newark en Nueva York hasta Los Angeles. disipada vida nocturna y los extravagantes De ahí en más sólo suposiciones. A Carrasco lujos de los que nunca se privó.-Una publi­ se lo tragó la tierra. cación norteamericana que recorrió el comer­ Pero, como en el guión de una película "made cio de antigüedades Stone Road, propiedad in Hollywood", los investigadores no se dan del uruguayo, da cuenta de las sillas chinas, por vencidos: "Uno nunca sabe", declaró en los objetos Importados de Egipto y la India y su momento la fiscal de Boston a cargo del los muebles de bambú que Carrasco ofrecía caso, "en el momento menos pensado, uno en su tienda de East Hampton. Los agentes recibe un llamado en medio de la noche de federales recorrieron uno a uno los bares de un agente diciendo 'creemos que lo tene­ moda que solía frecuentar el bancario que mos". Lo cierto es que el uruguayo más bus­ tenía además una lujosa casa de veraneo en cado por el FBI sigue prófugo, a pesar de los Long Island. Los datos que pudieron reca­ esfuerzos de los Investigadores privados se­ bar fueron pocos. Nadie lo vio irse, Carrasco guramente contratados por el banco y de la se esfumó. Al principio las autoridades sos- ÍO URUGUAYO QUE BURLO AL FBI

pecharon que se había suicidado. Más tar­ prensa argentinos fueron los buenos ofi­ de, confirmaron que había abandonado Nue­ cios de Barreiro los que lograron que nada va York en un avión con destino a Los menos que los astros del fútbol Diego Ar­ Angeles. Las últimas pistas confirman que mando Maradona y Claudio Caniggia lucie­ Carrasco pasó al menos cinco días en Nueva ran a toda hora el logotipo de Lo Jack en York -antes de viajar a Los Angeles- en una las viseras de sus gorras. humilde pieza de hotel con un catre y una Barreiro reconoció deberle al banco varios silla en un suburbio de Manhattan. centenares de millones de dólares concedi­ A pesar de los tres años que transcurrieron dos en préstamo por Carrasco. Por otra par­ desde su desaparición los ecos de su ma­ te, no es extraño que los agentes del FBI niobra aún persisten. Todavíá1 hqy la plaza consideraran a Barreiro Laborda cómplice financiera saca rédito al mal ejemplo de de Carrasco. Un diario argentino aseguró Carrasco e instruye directivas a sus funcio­ que Barreiro era propietario de varias so­ narios para que no vuelva a ocurrir lo mis­ ciedades constituidas en Uruguay. Por otra mo. El propio banco -que ofreció 10.000* parte se sabe que Carrasco concedió 18 dólares a cambio de información sobre el préstamos sin el aval correspondiente, to­ paradero de Carrasco- debió sancionar a 20 dos ellos a empresas del Cono Sur. empleados de la institución por negligencia cuando salió a luz la maniobra. LOS FEDERALES

LA MANIOBRA AL DESNUDO Las acciones del Banco para recuperar los 73 millones resultaron infructuosas, y poco Carrasco, uruguayo de nacionalidad, lleva­ se conoce acerca de las tratativas de co­ ba 20 años trabajando para el Banco de bro ante el seguro del banco. Un par de Boston, 15 de ellos en Estados Unidos, meses después de la desaparición de cuando el 19 de febrero de 1998, sus jefes Carrasco, el Servicio de Reserva Federal en el Banco de Boston lo mandaron llamar con sede en Washington D.C., finalmente al detectar una serie de irregularidades en dictó una orden de prohibición y restitu­ los préstamos concedidos desde su puesto ción contra Carrasco. De acuerdo al fallo de encargado de cuenta de la institución del cuerpo de Gobernadores, Carrasco financiera. Las irregularidades eran nada abrió al menos 26 cuentas a nombre de menos que 73 millones de dólares en prés­ Oldemar Carlos Barreiro durante un pe­ tamos concedidos por el Banco de Boston ríodo de tres años sin ejercer los contro­ sin contar con los avales suficientes, lo que les necesarios y sin exigir los requisitos colocaba en grave riesgo de morosidad di­ mínimos bancarios. Las notificaciones para chos préstamos. Los adjudicatarios eran en este juicio se acumularon en la puerta de su mayoría sociedades uruguayas y argen­ su apartamento de Manhattan. Tres años tinas. El banco pudo corroborar que el prin­ después el paradero de Carrasco es total­ cipal cliente involucrado en la maniobra era mente desconocido. El dinero que se llevó Oldemar Barreiro Laborda, un conocido consigo, adonde quiera que haya ido, se­ empresario argentino, apoderado de la em­ guramente le permite seguir su vida sin presa encargada del marcado de automó­ dejar huellas. Los agentes del FBI no se viles Lo Jack. Barreiro se movía en los altos dan por vencidos. Están convencidos de círculos sociales porteños, y era un cono­ que tarde o temprano, cualquier día de cido empresario futbolístico, dueño de ca­ estos, el teléfono va a sonar en el despa­ ballos de carreras y amante de los autos y cho de la fiscal norteamericana y una voz los barcos. De acuerdo a los medios de dirá: "creo que lo tenemos". LA HISTORIA NEGRA DE LA AUSTRALIA B LAN C A TIENEN AL MENOS 40.000 AÑOS VIVIENDO EN LO QUE HOY SE CONOCE COMO AUSTRALIA Y SUFREN EL DESCONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS EN MUCHOS CAMPOS. HOY SON UNOS CIEN MIL. CUANDO - EN 1770 EL CAPITAN COOK PUSO SUS PIES EN EL 'Wí. CONTINENTE ERAN MAS DE TRESCIENTOS MIL. DURANTE LOS ULTIMOS SESENTA AÑOS FUERON O^l ETC ^ ^

^ESCUCHADOS, HOY SIGUEN AHI EN SU "EMBAjADA". LAS RESPUESTAS QUE BUSCAN SON DE PAZ Y TODAVIA NO LAS HAN OBTENIDO. SOLO QUIEREN QUE LES PIDAN PERDON. Mark Twain dijo que la historia de Australia La arquitectura se mantuvo desde su origen datorio diario para legisladores y diplomáti­ no puede ser leída como un relatorio de acon­ como una masa fortificada de casas a centí­ cos que cruzan el centro de Canberra. Encla­ tecimientos sino como "un conjunto de her­ metros unas de otras con calles estrechas y vada frente al antiguo Parlamento Nacional, mosas mentiras... llenas de sorpresas, y poco margen para la Invasión. Igual que en es una piedra en el zapato que comienza a aventuras, e incongruencias, y cosas increí­ Inglaterra. generar las primeras ampollas en los pies de bles que son verdad y que realmente ocu­ Con los primeros años de la colonia, la po­ la "Australia Blanca". rrieron". Posiblemente desde algún lugar del blación se fue extendiendo. Con característi­ sudeste asiático, durante las glaciaciones o cas similares a las de Sydney se mantuvo la SUS EXCELENCIAS, LOS EMBAJADORES en pequeñas embarcaciones, las primeras po­ postura defensiva. Los reos ya reformados o blaciones aborígenes arribaron a Australia y los pocos ciudadanos sin antecedentes que Caminando sobre un césped que por prolijo al Estrecho de la Isla de Torres hace aproxi­ llegaron a la isla buscando fortuna temían a no puede ser llamado pasto sin faltarle el madamente unos 40 mil años. Asentándose los aborígenes que sólo se resistieron de for­ respeto me acerqué a la cabaña. Construida en los puntos más difíciles de la isla pacta­ ma violenta en contados casos. Una crónica en madera de eucaliptos y pintada con una ron de tal forma con la naturaleza que so­ colgada en el Museo Nacional de Sydney re­ variedad de pinturas por una gran cantidad brevivieron incluso a la llegada del hombre lata que ante las quejas de los civiles, una de artistas de dudosa reputación sobresale blanco. expedición armada fue enviada a poner or­ del entorno paisajístico del jardín de estilo En 1606 Willem Jansz fue el primer blanco den entre los "negros" que rondaban. El mi­ inglés. Es necesario separarse unos cuantos en poner sus pies en Terra Australis Incógni­ litar al mando de la formación acabó con 600 metros para entender qué dicen las inscrip­ ta, pero allí "no había ningún bien para ha­ hombres, mujeres, ancianos y niños en me­ ciones, pero volver sobre mis pasos podía cer". Al poco tiempo, 36 años significar abandonar la tarea. Alre­ después, en 1642 Abel Tasman, des­ dedor de la construcción, guardan­ pachado por la Dutch East India do una frontera invisible se podía Company llegó a la isla que hoy al adivinar perfectamente por el alto sur del país lleva su nombre: Tas- de la gramilla, hasta dónde Iba el mama. La bautizó como Van territorio de sus constructores y el Dlemen's Island, pero la desechó de los metódicos jardineros. por poco interesante y desolada. Parecía no haber nadie en el Inte­ En 1770, los Ingleses en busca de rior más allá de las omnipresentes pasturas más verdes o de más es­ moscas australianas que salían y pacio entre los codos de sus veci­ entraban a su antojo. Y aunque nos enviaron al capitán James Cook. estos insectos son del tamaño de El marino vio la veta casi de inme­ alfajores y tienen una llamativa diato y en las Islas Británicas la idea constancia, no eran suficiente ex­ pegó con fuerza. Ancló en lo que hjjy cusa para meterme en ese recinto se conoce como Botany Bay en Sycl-' al que me habían dicho se le lla­ ney. Consideró el lugar térra nullius, maba pomposamente "Embajada", es decir, sin dueños que la usufruc­ ni siquiera en nombre de los más tuasen y reclamó todo el territorio altos principios de la entomología. para el rey Jorge III, y allí se inició El olor se sentía metros antes de la debacle de los derechos de los cruzar el umbral de la puerta y re­ indígenas. Allí, en la bahía de Syd­ cordaba ligeramente a yogur en ney, comenzó a asentarse lo que hoy avanzado grado de descomposi­ es el país más Importante de Oce- ción. Junto a la puerta y bajo un anía. Nueve años más tarde a na­ cartel de "se aceptan sus donacio­ die se le ocurría qué hacer con esa nes" una especie de brasero hacía tierra sin dueños y tan grande. El las veces de alcancía, basurero y presidente de la Sociedad Real Bri­ soporte de panfletos políticos. tánica se sacó la grande con una Finalmente y no sin resentir el aro­ ¡dea que tuvo: una colonia penal. ma crucé la puerta. Una vez que mis Las cárceles Inglesas rezumaban ojos se acostumbraron a la penum­ prisioneros por crímenes tales como bra, recorrí el lugar buscando algún robar pan o una gallina. Joseph signo de vida. Justo cuando me Iba Banks demoró unos cinco minutos La embajada. a dar vuelta para volver a la seguri­ en convencer a todo el mundo en dad de la luz solar, desde un rincón, fundar una versión de las perdidas una figura ataviada con una espe­ colonias de Norteamérica en el fin del mun­ nos de una semana. Recibió una fuerte re­ cie de toga de color marrón oscuro emergió do, con prisioneros deseosos de un perdón. primenda. desde dentro de un desvencijado sillón de Con estas partidas "justicieras" y políticas que los años setenta. AUSTRALIA BLANCA iban desde la destrucción de altares sagra­ Era definitivamente una persona, saludó en dos hasta el secuestro de los aborígenes más un inglés muy curioso, pero su aspecto era En mayo de 1787 llegó el primer contingen­ blancos tras su nacimiento se fue formando extraño para mí. te de prisioneros. La costumbre que se pro­ la política para una "Australia Blanca". La re­ Antes de cruzar medio mundo en busca de longaría 80 años más fue un Impacto terrible sistencia real del pueblo aborigen se dio re­ aventuras y de despejar la cabeza había leí­ para aborígenes y para los prisioneros. Obli­ cién a mediados de siglo cuando los do bastante acerca de esta gente y los había gados a construir su propia prisión, a tender estudiantes empezaron a hacerse sentir. visto en muchas fotos, pero este primer con­ sus propios patíbulos y a cavar sus propias El 25 de enero se cumplieron 25 años de la tacto tridimensional fue otra cosa. Sus cejas tumbas, hombres y mujeres de todo tipo se instalación del monumento en honor de los prominentes y su barba poco espesa que se hacinaban, al igual que los 160 mil convictos luchadores y el arma de mayor impacto en empeñaba en crecer hasta casi los párpados que permanecían en Inglaterra, primero en la recuperación de los derechos humanos y Inferiores, me hicieron pensar de inmediato inmundos barracones y luego en barrios na­ sobre la tierra australiana. La "Embajada" o en un Hombre de Cro-Magnon. Superando cidos para ser marginales. simplemente la carpa aborigen es un recor­ mi arranque racista provocado por el desco- presentantes en el gobierno", cuenta Roby nocimiento, tomé la mano que me ofrecía y ceado por el viento ingresó por las puertas Lee, "pero se corrompieron por el sistema y me presenté. “Hola, soy Roby Lee", dijo con del recinto donde los legisladores hacían oi­ se acostumbraron al mundo de los blancos y acento afectado. Sus ojos, algo teñidos por dos sordos del griterío de la turba afuera. La no cumplieron su misión, lo que nos queda una irritación le devolvieron el aspecto hu­ tecnología jugó su papel en alianza con la es luchar por nosotros mismos desde aquí". mano que nunca debí dejar de ver. Me ofre­ magia ancestral y las alarmas de incendio y ció un lugar en el sillón histórico y se cambió los rociadores de seguridad pusieron de pa­ UN ASUNTO OFICIAL de silla para poder contarme la historia de titas en la calle a senadores y diputados que su pueblo y de su lucha. A medida que co­ mojados y humillados tuvieron que soportar La bandera aborigen creada en 1972 por la menzó a hablar, el olor del mar, distante cien­ la burla generalizada. De todas formas no necesidad de un símbolo de lucha común tos de kilómetros, el viento del desierto a cedieron en su posición. Roby Lee recuerda entre todas las naciones aborígenes repre­ decenas de horas de distancia y la luz co­ la escena -que no presenció- con orgullo y senta, en su diseño, lo sufrido en los 200 menzaron a entrar en la habitación, y la pe­ admiración. años de la Federación Australiana. El campo numbra y el hedor se fueron con las moscas. La embajada tuvo sus altibajos, cuenta Roby Lee y recién en 1992 tomó su forma actual negro superior representa la raza, el campo rojo inferior, la sangre derramada y el círcu­ FUEGO SAGRADO al leerse la proclama de soberanía. Con voz pausada y a veces incomprensible cuenta: lo amarillo en el centro, el sol que cobija a todos por igual. Es necesario ser muy observador para per­ "nosotros como nación no reconocemos la Según Kirsten Garrett en su ensayo Back- cibir que el pequeño humo que sale de un propiedad privada, para nosotros no es con­ groundBñefing del i; de febrero de grupo de troncos carbonizados en 1996 "casi la mitad de las muertes medio de una estructura semicircu­ de los aborígenes que fallecieron en lar de varas de dos metros y medio custodia del gobierno y que fueron de alto y bajo una especie de cons­ investigadas por la Comisión Real de trucción sin paredes ni techo, es de Fallecimientos de Gente Negra, lo hi­ hecho, un fuego sagrado. Sin violar cieron en la infancia, pero en reali­ la estricta normativa australiana so­ dad fueron separados de sus bre hacer fuego en lugares públicos, familias". los protectores de la Embajada Abo­ Dos años atrás se dio a conocer un rigen cuidan que este humo siga bro­ informe oficial que describe las polí­ tando como cuando fue encendido ticas gubernamentales hacia las co­ 18 años atrás. Cada una de las va­ munidades indígenas australianas ras representa a uno de los lucha­ como "genocidas", y el reconocimien­ dores de los derechos de los to se hizo público. El Informe detalla aborígenes que han ido falleciendo la manera como las autoridades arre­ en las últimas décadas. bataban niños indígenas a sus pa­ Roby Lee está orgulloso de ser abo­ dres para colocarlos bajo la custodia rigen. La relación con su padre nun­ de padres blancos. La práctica duró ca fue buena y se crió jugando con 50 años y todavía se realizaba en la niños aborígenes de la zona donde ' década de los setenta. vivía cercana a Melbourne en el sur La excusa fue la "asimilación", la cual del país. Al cumplir los 17 y enfren­ asumía que las culturas indígenas tado a su familia por su posición po­ que hábían sobrevivido por 40 mil o lítica decidió levar anclas hacia el más años podrían desvanecerse. Ale- norte donde lo esperaban el “bush" f jar a los jóvenes negros de sus ma­ o bosque y sus raíces; desde enton­ dres y exponerlos a la raza blanca ces decidió usar lo mejor de sí en "superior", se pensaba, ayudaría a favor de los derechos de sus ante­ acelerar el proceso, sobre todo te­ pasados. niendo en cuenta que los genes de El y sus compañeros son hoy respon­ esta raza en particular son extrema­ sables de custodiar el bastión frente damente recesivos. Alrededor de 100 al viejo Parlamento y de mantener el mil niños conocidos como "la gene­ "fuego sagrado", encendido por pri­ ración robada", fueron las víctimas. mera vez el 25 enero de 1982, el día cebible tal cosa, por lo que pedimos sola­ El reporte fue el resultado de una investiga­ nacional australiano. ción a cargo de sir Ronald Wilson, un anti­ Una calurosa mañana la gente se congrega­ mente que nos pidan perdón y nos devuel­ guo juez y entonces presidente de la ba alrededor de la choza en el parque. Ne­ van los lugares sagrados". Los lugares Comisión de Derechos Humanos de Austra­ gros, blancos, mestizos y asiáticos pedían a sagrados que solicitan los aborígenes pasan lia, quien pidió al primer ministro John los parlamentarlos que los recibieran en el a veces por una formación rocosa en medio Howard que realizara una disculpa formal. recinto. "Los voceros del pueblo" considera­ del terrible desierto australiano, un bosque Howard, en cambio, se limitó a decir que la­ ban indigna la propuesta y no querían escu­ de eucaliptos en la costa de Nueva Gales del mentaba "la injusticia de las prácticas de ge­ char los reclamos. Nubes de tormenta se Sur e incluso grandes porciones de lo que neraciones pasadas hacia las comunidades formaban sobre las montañas que encierran hoy es la pujante ciudad de Melbourne. indígenas". Desde entonces, seis parlamen­ el valle de Canberra. Entonces, el hombre La oposición del gobierno conservador en el tos estatales han aprobado iniciativas que santo más viejo de todas las naciones aborí­ poder en estos momentos, sostiene que el constituyen disculpas formales. Por tanto, genes, mediante sus rituales más sagrados reconocimiento de los errores -que admiten Howard se vio obligado a modificar su pos­ se acercó lentamente a una pila de madera "cometieron las pasadas generaciones"- pue­ tura y el pasado 26 de agosto hizo una "mo­ seca y prolijamente apilada. Con toda la pom­ de llevar a demandas legales de particulares ción en favor de la reconciliación", aunque pa del momento convirtió la madera en fue­ que sostengan propiedad sobre ciertos pe­ de disculpas, nada todavía. go y lentamente el viento empezó a dazos de tierra, posibilidad negada por los levantarse. Los testigos aseguran que el aborígenes porque como aseguran hasta el asunto fue mucho más allá de la pura casua­ cansancio no reconocen el concepto de pro­ TEXTO Y FOTOS: JUAN SADER lidad. El humo espeso se levantó y balan­ piedad privada. "Hemos tenido nuestros re­ DE TIERRA Y DE SANGRE

A metros de la cabaña que hace de sede ¿Qué excusa les presentaban a los pa­ a la "Embajada Aborigen" se asienta el dres cuando no aparecían sus hijos? campamento. Dos ómnibus que culmina­ Eramos catalogados como muertos y bo­ ron sus días de recorrer el continente, un rrados totalmente de nuestro entorno. Es par de carpas improvisadas y neumáti­ realmente triste (explica, mientras una lá­ cos -siempre hay neumáticos viejos en grima se le forma en el ojo derecho). Pero este tipo de campamento- componen, estoy realmente feliz de estar de vuelta junto a lo que aquí sería un "medio tan­ entre la gente de mi comunidad, mi propia que", la residencia de una docena de abo­ gente (la sonrisa le vuelve a los labios). rígenes de todos los puntos del territorio que representan a sus pares. Roby Lee ¿Fuiste criada como una chica blanca? me acompañó hasta el lugar cruzando el Sí, pero sabía que algo me faltaba. Des­ césped crecido que corresponde a la de­ de chica me daba cuenta de que algo en limitación del asentamiento y me presen­ mí era diferente. Cuando tenía 5 años de tó, literalmente, a la tribu. Sentada en edad me dijeron que era adoptada, pero una silla plegable acompañada de sus dos fue recién en mi adolescencia que me em­ hijos estaba Liza, hija de la "Generación pecé a preguntar quiénes eran mis pa­ Robada". Sonriendo con una dentadura dres. Yo no pertenezco aquí, ¿sabe? Este afectada por el tiempo y las malas cos­ no es el lugar al que pertenezco. Crecí tumbres alimenticias, Liza dijo ser una aquí en Canberra. Me trajeron desde allá madre soltera que sin guardar rencor por lejos en el desierto (dice esto mientras la familia blanca que la crió, estaba deci­ señala el noroeste), luego volví al bosque dida a recuperar su identidad para sí y y al desierto y hace 10 años que estoy de sus hijos. vuelta en Canberra.

t f ¿Perteneces a ia generación robada? ¿Vuelve alguna vez ai desierto? Me llevaron de al lado de mi madre el Sí, claro. Vuelvo para que mis hijos pue­ día en que nací, en los años sesenta. dan aprender la cultura y para que yo pue­ Nunca tuve la oportunidad de conocer *► da aprender la cultura de nuevo cada vez. a mi madre porque desafortunadamen­ Después de grande recién pude volver a te falleció antes de que la encontrara. hablar mi propio lenguaje de nuevo y sa­ Era una mujer joven. Me tomó 26 años ber cómo sobrevivir en el bosque nueva­ para reencontrarme con la familia de mi mente, así como lo hago en la ciudad. madre, aborígenes de Gammon Ranges en el estado del Sur de Australia. A mi ¿Dónde es más difícil sobrevivir? padre, después de 32 años lo encontré. En la ciudad, sin duda. En el bosque nun­ Es un hombre sagrado y se lo conoció ca nos enfermamos, nunca nos resfria­ por haber caminado desde el desierto mos. Si no fuera por la política de una hasta Sydney cargando el fuego sagra­ "Australia Blanca" donde nos atacaron do durante los Juegos Olímpicos. Es él primero con las armas, después con el mismo y estuvo todo este tiempo sin licor para que nos matáramos entre no­ haber sabido que tenía hijos y que se sotros y luego raptando a nuestros hijos, los habían llevado. seríamos todavía más fuertes.

í¡ 91.1 Sábados y Domingos de 9 a 14 hs. DEL CASO AL STRIPTEASE DE

"Es un límite difícil el del derecho y el de la ética, pero es Indudable que los valores morales deben ser respe­ tados y aplicados estrictamente por todos quienes te­ nemos la responsabilidad de ser funcionarios públicos. La honradez administrativa debe ser un valor a preser­ var, debe ser un principio que todos debemos defender y exigir su estricto cumplimiento. En suma, pues, la corrupción en los tiempos modernos se debe pura y exclusivamente a la falta de valores morales y de principios éticos, que debemos rescatar para salvar a la sociedad de una enfermedad que ha corroído todo el tejido social, con muy graves conse­ cuencias políticas."

Extraído de "La ética en la función pública , del Senador Rubén Correa Freitas. Revista N° 25 de Administración Pública Uruguaya.

■ (TOOZ 3P 0J9U9 9p í_\) 9}U9UBUIJ9d ugi.SjUJOO E| u9 SBjRJd E9JJ0D uaqny jopsuas RP ugpuaAjajui. e\ 9p |Bn;x9i

■ueso¿j 9/ 3p 3-JQLuou Bjqo ns ua 003 opaquin eiqeq "sou anb so| ap 'Bipaw pepa B| ap sohubauod sonanbe uoo uauans sounö|e sezmö 'eoqa e| ap A |BJOLU B| ap SBLUa} SOI B SOLUBOlpap SOU A 04U3AU03 un B

'Bjsaib! Bun b soluba sou 'o^uauiBiJEd aisa sowafap 'ou

-ang ¿ibjolu ap o sopa ap sauopoai jep ap sauopipuoo ua Bisa so-qosou ap uamö? 'Jtu e so||a uBUBbznf atu

ouuóo as ooodiuB} oluoo isb 'sopa Bpnpuoo |tu b A sa|

-Bjouu sauouBO S|LU b opjanaB ap 'sajßd s|tu b ßußbznf ocupo as ou '|Buosjad o| U3 JEUiiuJai b soujba anb ua as ou 'solusiuu sojpsou soiuiuyap so| 'BAipiuyap ua 'anb

soopa A saiBJOtu sopaipa e assq ua jsbznf b soujbz

-adiua |s (■■■) ¡mbs sbsoo sBsa sapsp Buaqap Bzuanñ

-J3A! ¡sopa ap 'IBJoui ap JBiqsq b uaua|A atu anb A!« NOACHAS CORREA FREITAS

La comparencia del presidente del Banco dudas de que en la foto aparezca como que amigos del ex presidente del banco. Hipotecario del Uruguay (BHU), Salomón se lo estoy sacando". El senador Todos, salvo Gabriel, recibieron una unidad Noachas en el recinto parlamentario luego frenteamplista José Mujica por su parte fue en el edificio Mburucuyá, construido en pa­ de ser convocado al mismo por el diputado también directo: "Me pueden amontonar rada 4 de Punta del Este que fue inaugura­ herrerlsta Gustavo Borsari, deparó para el un cerro de guita como el Palacio Legislati­ do con la presencia de Noachas y el sena­ sistema político una sorpresa mayúscula que vo que no me compran". dor del Foro Batlllsta, oriundo del departa­ provino de un lugar inesperado: sus pro­ Y después, el silencio llenó el recinto. mento de Maldonado, Wilson Sanabria. pias entrañas. La fundamentación que hizo ¿Qué llevó al resto de los legisladores que Según la Investigación de Posdata la hija el senador del Foro Batlllsta, el se hallaban presentes al silencio? ¿Por qué del jerarca, Iael, también figura como constitucionalista Rubén Correa Freltas, para trasladaron sus discrepancias con Correa adjudicataria de otras dos unidades finan­ defender a su correligionario, ahora ex pre­ Freitas a los medios de comunicación y no ciadas por el BHU en Montevideo, pero no sidente del BHU, provocó rechazo en el sis­ lo hicieron en el Parlamento? vive en ninguna de las tres sino en un apar­ tema pero dejó al descubierto que algo no Son las preguntas que legítimamente se tamento en Avenida Brasil y Libertad. funciona bien entre los políticos uruguayos puede hacer cualquier ciudadano y que por Iael Noachas cobró notoriedad meses atrás porque las expresiones del legislador po­ ahora no encuentra respuestas válidas den­ al figurar en la lista de contratos de obra niendo en duda la moral y 1^ ética de sus tro del sistema político. con la Oficina de Planeamiento y Presupues­ colegas no dieron lugar ni Siquiera a una Pero si Correa Freitas fue categórico en el to (OPP), y que fuera difundida por LATI­ cuestión de fueros como habitualmente se recinto parlamentario, fue mucho más allá TUD 30 35, donde se revelaba que había plantea en el recinto parlamentario por he­ al otro día, cuando al ser entrevistado en el cumplido servicios para el Estado en apoyo chos mucho menores. programa En Perspectiva de El Espectador al Programa de Vivienda para Jubilados y "¿...Quién se puede rasgar las vestiduras ' exclamó: "Vamos a no hacernos trampas al Pensionistas y en el Programa de Reforma aquí, en el Parlamento? ¿Cuántos legisla­ solitario, ni a adivinarnos la suerte entre de la Seguridad Social, sin haber pasado dores han nombrado a sus hijos y a sus fa­ gitanos". por los controles del Tribunal de Cuentas y miliares en el Parlamento?" La voz de Co­ Ese mtémo día, el presidente Jorge Batlle sin llamado a concurso.

rrea Freitas tronó en el recinto de las leyes ; se congratuló de la renuncia de Noachas y El otro hijo de Noachas, Gabriel Yacov, ob­ ante el silencio de sus pares que no acredi­ dentro del Foro Batllista, al percatarse de la tuvo por adjudicación directa un apartamen­ taban lo que estaban escuchando. Era como metida de pata de Correa, el ministro de to del BHU en el edificio de Gabriel Pereyra si de golpe se hubiera sentado en la banca Defensa Luis Brezzo, tuvo que salir a la pren­ 2957. otra personalidad del legislador forlsta. Co­ sa a desacreditar a su legislador. rrea, el ex director de la Oficina Nacional de "Correa se equivocó", dijo, "lamento discre­ NI EN EL BOLILLERO Servicio Civil, autor del Decálogo de Princi­ par profundamente con el senador, para los pios de Etica en ia Función Pública , o esta­ hombres públicos, la legalidad rige como La sesión fue un paseo para la oposición, ba borrando con el codo lo que escribió con para cualquier ciudadano, pero además, las en este caso biancofrenteampiista y la pa­ la mano, o simplemente estaba diciendo la garantías éticas y morales son valor esen­ labra nepotismo nuevamente estuvo aso­ verdad. cial para la acción política", expresó al dia­ ciada a la gestión de un dirigente del Foro "Acá se han hecho planteamientos políti­ rio Ei País. Batlllsta. Una de las exposiciones más du­ cos, estamos en un órgano político, pero La sesión de striptease de Correa en la se­ ras fue la que realizó el senador herrerista tenemos que juzgar las cosas no sólo con sión de la Comisión Permanente del Poder Luis Alberto Heber al exponer ante sus pa­ criterio político porque, de lo contrario va Legislativo tuvo lugar cuando Noachas de­ res de manera descarnada la situación. "No a terminar muy mal el sistema político uru­ bió explicar la autoadjudicación de un In­ quisiera estar en el cuerpo de ningún le­ guayo", alertó Correa en su desesperada mueble del BHU y otras adjudicaciones a gislador del Partido Colorado en este mo­ defensa. sus hijos, a su consuegra, a su ahijado y a mento -lo digo con propiedad- y tener la Curiosamente fueron muy pocas las voces familiares de funcionarios y otros particula­ obligación de defender lo que no conocían. que se alzaron contra los dichos de Correa res con actividades relevantes durante la Insisto, no quisiera estar en la ubicación en la sesión del 17 de enero de la Comi­ administración de Julio Sanguinetti. Noachas de legisladores que deben hacerlo por so­ sión Permanente del Parlamento. Sólo la concurrió junto al ministro de Vivienda, el lidaridad con un compañero que está al del diputado del Frente Amplio José Bayardi nacionalista Carlos Cat. frente de un Banco, pero que no hizo las en forma por demás directa: "Me sobra Una investigación periodística de la revista cosas bien". moral para hablar de temas morales, (...) Posdata que llevó a la citación de Noachas Luego, dirigiéndose directamente a Noachas el que me quiera cuestionar desde el pun­ reveló que el BHU adjudicó departamentos lo conminó a que abandonara la presiden­ to de vista moral que me traiga pruebas. a sus hijos Iael y Gabriel Noachas; a Sara cia del BHU. "No está bien, señor presiden­ No le regalo un caramelo a un nene por las Catán, consuegra, y a otros familiares y te del Banco Hipotecario, que después de principal del BHU, pero la gota que colmó el cinco años su familia tenga cinco viviendas. vaso fue cuando se conoció que el propio (...) Lo que debe explicar señor presidente Noachas había sido adjudicatario de una vi­ del Banco Hipotecario, no es que su hija fue vienda en la calle Mario Cassinoni, extremo ahorrista desde 1988, porque tiene dere­ incluso desconocido por sus propios com­ cho. Cuando fue designado por su Partido pañeros de partido. Ahí se desarmó la posi­ como Presidente del Directorio del Banco ble defensa que podían haber ejercido sus Hipotecarlo, usted y su familia sabían que compañeros ya no del partido sino del sec­ en los cinco años que usted iba a estar al tor al que pertenece Noachas. El diputado frente del Banco no podía tener implicancias Oscar Magurno no habló durante la sesión, de este tipo. Perdóneme, pero usted le está como tampoco lo hizo el diputado quincista complicando la vida a su propio partido, y Jorge Barrera. Noachas cayó en la más ab­ usted le tiene que salvar la vida a su propio soluta soledad, sólo defendido por Correa Partido porque no puede obligar a sus com­ que ahora parece haber perdido pie al ser pañeros a defender algo con lo que no es­ desautorizado por el ministro Brezzo en su tán de acuerdo". condición de vocero del Foro Batlllsta. Ante el silencio de sus colegas y la mirada En los últimos dos años Sanguinetti se vio de Noachas que oscilaba entre la bancada obligado a deshacerse de tres de sus prin­ colorada y sus colegas del directorio, Heber cipales colaboradores, hombres de confianza seguía adelante ''...las coaliciones no es­ e integrantes de la Comisión de Finanzas tán para tapar actitudes irregulares. Esto del Foro Batllista. El primero fue Osvaldo es una irregularidad, porque usted no pue­ Risl, en medio del escándalo que se generó de figurar como posible adjudicatario de por la licitación de la terminal de contene­ una vivienda en la calle Cassinoni. No me dores del puerto de Montevideo, donde ca­ explique nada más; si usted la tiene, debe sualmente Correa Freitas también tuvo que renunciar ahora a esa vivienda, porque en ver cuando elaboró el sustento teórico para su presidencia del Banco Hipotecarlo us­ descalificar las pruebas en que se basaba la ted no podía figura en un sorteo y ni si­ Ahora le tocó el turno a Salomón Noachas, denuncia de la existencia de irregularida­ quiera en el bolillero. El señor presidente que fue dejado solo luego de que el Parla­ des en la concesión del bien. del Banco Hipotecario está para otorgar vi­ mento concluyera que actuó inconvenien­ Al poco tiempo de abandonar la presiden­ viendas a los demás, pero no para usted cia, Sanguinetti desplazó de su círculo áuli­ temente. mismo y su familia". co a su fiel secretario personal, Ernesto feáSE® Todas y cada una de las imputaciones que Laguardia, cercado por una serle de denun­ ^ 4 , TEXTO: ANTONIO LADRA se le hicieron a Noachas fueron probadas Y CECILIA GREIF en sala y no pudieron ser refutadas por el cias en su contra.

LAS OPINIONES SAXOFONISTAS, MIMOS DE CORREA Y ZANCUDOS Durante su intervención ante la Comisión Permanente el El senador Rubén Correa Freitas es un destacado consti- diputado de la Vertiente Artiguista José Bayardi realizó cues- tucionalista y en ese marco sus opiniones siempre son tionamientos en la gestión del Banco Hipotecario del Uru­ consideradas de peso dentro de la cátedra. Sin embar­ guay por los gastos de facturaciones correspondientes a go, en los últimos tiempos y en especial cuando se refie­ las inauguraciones y entregas de llaves de viviendas. De re a aspectos políticos, Correa se enfrentó a la opinión acuerdo a los datos vertidos por el legislador frenteamplis- de otros expertos. ta los actos -formales y simbólicos- de adjudicación de vi­ A fines del año 1998, cuando el gobierno se disponía a viendas contaron con abultadas facturaciones que debió conceder la terminal de contenedores a una empresa, se hacer frente el banco. Así, el 5 de marzo de 1999 el BHU hizo pública una denuncia sobre tráfico de influencias. gastó 13.954 dólares entre azafatas, iluminación, globos y Una de las pruebas presentadas fue el nexo entre una amplificación en la inauguración de viviendas en las calles serie de llamadas, no su contenido, para explicar el co­ Luis Alberto de Herrera y Bicudo. Pero además, el diputado nocimiento que había entre ciertas personas interesa­ aseguró que tiene en su poder gastos provenientes de la das en la explotación de la playa de contenedores. Correa contratación de saxofonistas, mimos y zancudos que parti­ Freitas, a la sazón Director de la Oficina Nacional de Ser­ ciparon en otras inauguraciones. vicio Civil opinó que la Justicia no podía usar el registro Mientras tanto el diputado del Nuevo Espacio, Ricardo Falero, de las llamadas como prueba porque era ilegal. La con­ recordó que durante la primera y la segunda administración del Ing. Noachas, el BHU fue objeto de un “récord absoluto” de cesión fue anulada. observaciones por parte del Tribunal de Cuentas. Durante esta administración realizó una interpretación En 1997 salieron a luz serias denuncias contra Noachas por de la Constitución para alegar que el ex ministro de Tu­ los excesivos e improcedentes gastos realizados por el presi­ rismo Benito Stern no podía ser juzgado por una serie dente del directorio del BHU, a modo de ejemplo basta re­ de irregularidades al frente de la cartera. La opinión de cord comprobantes de gastos de cursos de inglés, diversos Correa no fue tenida en cuenta y el fiscal Enrique Moller regalos y abultados almuerzos. pidió el procesamiento del ex ministro. BARRERA (15): Son casos diferentes, en este BORSARI (H): sobre que el sistema político y caso no hubo un pronunciamien­ democrático tiene valores que LA ETICA, LA POLITICA Y to judicial con respecto al tema. (AMAS ADJUDIQUE son permanentes en la sociedad LA LEGALIDAD SON Creo que el Parlamento no es el UNA VIVIENDA uruguaya. INSEPARABLES órgano adecuado y tampoco lo AUN FAMILIAR es el Partido para establecer sí Otra cosa que dijo Correa Frei­ El diputado de la Lista 15, Jorge hubo o no delito. El diputado herrerista Gustavo tas es que ios directores dei BHU Barrera dijo a LATITUD 30 35 al Borsari, quien citó a sala al pre­ e incluso ios legisladores han analizar el caso Noachas y la fun- Pero de i o que se habla es de una sidente del BHU, Salomón usado esos cargos para benefi­ damentación que hizo de la con­ sanción política de parte dei Par­ Noachas, rechazó las expresio­ ciar a familiares. ¿Qué piensa ducta del ex presidente del tido Colorado sobre un dirigente nes del senador Rubén Correa acerca de eso, es así? Banco Hipotecario del Uruguay, de larga trayectoria y con altas Freitas y reivindicó en diálogo Si el señor Correa Freitas tiene el senador Rubén Correa Freitas, responsabilidades partidarias y con LATITUD 30 35, la honra­ alguna denuncia al respecto debe que "hay tres cosas que son in­ de representación, en tanto pre­ dez del sistema político urugua­ Ir al juzgado correspondiente. separables que es la ética, la sidente dei Banco Hipotecario. yo. Borsari emplazó a Correa política y la legalidad". En ese Para tomar una posición defini­ Freitas a que vaya a la Justicia ¿Usted cree que hubo alguna sentido estimó que "el dirigente tiva sobre el asunto creo que hay si tiene alguna denuncia que ha­ decisión política sobre io que dijo político tiene mayores obligacio­ que contar con mayores elemen­ cer respecto a actos de nepo­ Correa Freitas, alguna alusión a nes que derechos que el resto tos de juicio de los que tuvo el tismo en la administración alguien en especial? de los ciudadanos". Entendió que Parlamento porque éste lo que pública. Yo no quiero hacer más comen­ el dirigente político, "lejos de hizo fue llevar adelante una ac­ tarios sobre lo que dijo Correa separar la moralidad de la lega­ ción política con respecto a irre­ Usted fue segundo vicepresiden­ Freitas. Creo que el señor (Luis) lidad, tiene la obligación de dar gularidades que se cometieron. te dei Banco Hipotecario, ¿adju­ Brezzo fue muy categórico con el ejemplo de una ética indivisi­ Hay que ver las responsabilida­ dicó alguna vez una vivienda a respecto a eso y es obvio de don­ ble". El legislador tomó distan­ des administrativas que pudie­ un familiar? de viene la cosa. cia de la argumentación filosófica ron haber o si actúa la Justicia. No. Yo jamás lo hice. que hizo Correa Freitas al defen­ Hay que separar bien dos cosas: Sobre ei caso Noachas en sí, apar­ der a Salomón Noachas "porque una es la actitud política de ¿Qué piensa de /as expresiones te de io que ha hecho ei Parla­ está en las antípodas de mi pen­ Noachas y otra es la situación dei senador Rubén Correa Frei­ mento, ¿ei Partido Nacional tiene samiento". Sobre la decisión del legal de Noachas. La actitud po­ tas ai defender ai presidente dei previsto tomar alguna decisión? Parlamento que declaró inconve­ lítica de Noachas y la fundamen- BHU Salomón Noachas? No hay previsto nada niente el accionar de Noachas tación de la defensa que ejerció Las expresiones de Correa Frei­ dijo que "actuó con eficacia'!? f Correa Freitas están en las antí­ tas fueron absolutamente des­ Ei presidente dei Directorio Luis podas de mi pensamiento. So­ graciadas y fuera de lugar. Lo La calle dijo que hubo ilegalida­ ¿Usted cree que el Partido Colo­ bre la situación legal no creo que ensucian primero a él y luego a des. rado como tal tiene que tomar haya que cobrar al grito; hay que todo el sistema político. Yo hablé de ilegalidades concre­ alguna decisión con respecto a dar las garantías del debido pro­ No estoy de acuerdo en absolu­ tas y de violación de actos de la conducta de Noachas, similar ceso porque son las garantías to con esas expresiones, creo en servicio; ahora se agrega otra a ia que en su momento se ie que cualquier ciudadano debe te­ el sistema político, creo en la más y es la que va a investigar redamó ai Partido Nacional con ner. Yo creo que I» que le hace honestidad del sistema político el Banco Central, que es la posi­ ios sonados casos de Daniel mal al sistema político es etique­ uruguayo, creo que nosotros ble violación de la ley de inter­ Cambón y Julio Grenno? tar por el Show. más que nadie debemos insistir mediación financiera.

*? POR PEDRO CRIBARI ACUSACIONES Y SILENCIOS

La frase sacudió el recinto parla­ tra el ex presidente del Banco Hi­ laran su severo enjuiciamiento de una ley anticorrupción, desde en­ mentario pero se escuchó fuerte potecario y figura relevante de su la conducta del cuerpo. tonces se integró una junta espe­ en todo el país. Nunca antes un sector político, Ing. Salomón Nadie planteó cuestión de fueros. cializada que funciona en la parlamentario había sido tan di­ Noachas, atacó al sistema ponien­ Tras el alboroto, el silencio. Aquí órbita del Ejecutivo pero toda vez recto y explícito para referirse a do en un mismo plano de duda la no pasó nada, o pasó poco. Ape­ que es preciso que la ley se apli­ la corrupción del sistema políti­ conducta de todos. Fue un verda­ nas la “inconveniencia” de las que se relativiza la importancia co. Rubén Correa Freitas no es un dero destape. Se autoacusó y acu­ explicaciones de Noachas. Para el de las irregularidades, se media­ senador opositor ni un recién lle­ só de prácticas inmorales a todos Parlamento, beneficiar desde el tizan las denuncias, aún cuando gado a la actividad pública. Do­ sus colegas. Casi fue un acto poder a parientes es tan sólo un los problemas en cuestión sean cente de Derecho Constitucional desesperado de rebeldía ante el acto de “inconveniencia”. La gra­ tan tangibles y visibles como un de prestigio, estuvo al frente de curso inevitable del debate, pero ve acusación de Correa Freitas no edificio de apartamentos en la la Oficina de Servicio Civil de Pre­ a pocos, muy pocos, se les ocurrió mereció, por su parte, un juicio costanera de Punta del Este ocu­ sidencia de la República durante preguntar a qué se refería el se­ de los legisladores. pado por familiares directos y los dos mandatos de Julio María nador cuando cuestionó la moral Este es el magro saldo del “affai- amigos de un jerarca. Sanguinetti. de sus pares. A sabiendas que la re Noachas”. Un caso que puso en Las herramientas jurídicas exis­ Es de suponer que sabe de lo que conducta de Noachas era indefen­ tela de juicio una vez más la cre­ ten, lo que sigue en duda es la habla. Sus palabras sonaron más dible en sí misma Correa Freitas dibilidad de un sistema ya ero­ voluntad política de legisladores, como una confesión que como una quemó las naves y puso en el ban­ sionado. Hasta hace poco tiempo fiscales y jueces en activarlas. Por acusación. Tomó la defensa de su quillo, junto al acusado, a todo el las dirigencias políticas y los re­ eso debe llamar a la reflexión tan­ correligionario desde un ángulo sistema. La reacción fue curiosa. presentantes del Poder Judicial to el alcance de las acusaciones imprevisto y sorprendente. Segu­ Salvo algunas voces de protesta afirmaban que la legislación para del senador Correa Freitas como ramente abrumado por el peso de aisladas, no se le exigió en sala al combatir la corrupción era insu­ la falta de consecuencia a sus alar­ las acusaciones que cayeron con­ senador forista pruebas que ava­ ficiente. Rige desde hace 2 años mantes expresiones. CORRUPCION REALIDAD Y PERCEPCION recordar los hechos de corrupción acaeci­ A lo largo de la historia conocida, el hom­ hecho que llevó al engrasamiento del sec­ tor público. Conscientes que de mantener­ dos tiempo atrás y que culminaron con el bre ha buscado establecer cuál es el mejor procesamiento de directores de empresas se esta situación a la postre se volvería régimen de gobierno para la convivencia públicas, elementos que engrasan las listas inestable la actividad pública, los parlamen­ pacífica de los habitantes. Pasando por la de irregularidades en el funcionamiento de tarios de la pasada legislatura se pusieron Grecia antigua, los clásicos, los ensayos la administración, pese a que difieran en modernos y las recientes aplicaciones, se de acuerdo para restringir el ingreso de carácter y magnitud. han experimentado distintas formas de ejer­ nuevos funcionarios a las filas estatales e incluso se promovió, desde el Poder Ejecu­ Existe a nivel internacional una organiza­ cer la política argumentando siempre los ción no gubernamental que se encarga de tivo, la Reforma del Estado para devolverle beneficios del régimen vigente. Quizás la la medición de los niveles de corrupción de niveles de eficiencia. Como dice el dicho preocupación mayor haya sido evitar los los distintos países, elaborando así un ran­ desmanes de los gobernantes y establecer popular, "no se puede borrar con el codo lo que se escribe con la mano". Por lo tanto, king en el que figuran gran parte de los es­ los límites a sus potestades, hecho para el tados del globo. Esta organización i violentar las leyes aprobadas en las Cáma­ cual se requieren mecanismos de control un denominada Transparency International ela­ ras para beneficio propio es una práctica tanto complejos y que -al parecer- la de­ desleal que rompe con el sentido de la rela­ bora, año a año, un "índice de percepción mocracia habría incorporado. La democra­ de corrupción" (IPC) utilizando encuestas y i ción contractual entre representantes y re­ cia contemporánea tiene la cualidad de métodos estadísticos. Aunque podrían citar­ brindar al ciudadano la posibilidad de ejer­ presentados. Recientemente otro tema de larga data (tan se otros indicadores para la medición de este cer cierta cuota de poder, aunque ésta sea ranking, cabe considerar que como instru- muy reducida. Que el ejercicio de dicho po­ viejo como el país) ha surgido desde las fi­ las del gobierno para ser embestido con to­ -rnento de sensación térmica es una herra­ der no se concentre en pocas manos re­ mienta útil, ya que las consultas se realizan quiere de una ingeniería institucional que dos los recursos disponibles: el contrabando. Sin ahondar en los perjuicios que el mismo a un amplio espectro de la población y no es muy difícil de elaborar, y para llegar a los solamente a un núcleo reducido de encues- tiene para el país -como el abatimiento de modelos actuales debieron acuñarse ensa­ tados (entre quienes se encuentran ejecu­ la industria, incremento del desempleo o yos de prueba y error que permitieran me­ tivos de las empresas más importantes, evasión fiscal- debe recordarse que el pro­ jores performances. pio presidente, Jorge Batlle, fue enfático al contadores públicos, cámaras de comercio Pese a ello, los desequilibrios persisten y hasta dirigirse a las autoridades encargadas de la binacionales, principales bancos comercia­ el momento se torna inevitable que quienes represión de dicha práctica develándoles les y estudios legales, entre otros). detentan la autoridad representativa (aunque visos de permisibilidad en el contralor de Como se dijo anteriormente, aunque podrían no todos) incurran en desvíos de los propósi­ señalarse omisiones o diferencias metodo­ los ¡lícitos. Al mismo tiempo, la preocupa­ tos para los cuales fueron electos. ción por este tema refrescó la sensibilidad lógicas cabe recordar que el índice es fuen­ En nuestro país abunda la literatura que te de consulta para Inversores extranjeros de la gente, al punto que el combate de versa sobre los vicios -favores, clientelis- o simplemente lectores curiosos. El estudio mo, etc.- en los que la administración pú­ dicha pericia de uso extendido en el Uru­ guay es actualmente vista con beneplácito realizado por esa organización quizás sea blica ha incurrido. En el correr del siglo omiso en la propia definición del vocablo por un vasto margen de la población. pasado el Estado operó como colchón amor­ corrupción, por lo cual no quedan bien defi- tiguador de contingentes de desempleados, Yendo de lo sencillo a lo complejo, caben

e11 y Go i tiñoFernan Abdala nidos los márgenes que engloba el concep­ corrupción) en la que se ubica a Dinamar­ sentido "regulador" que evite excesos de to. Acudiendo a diccionarios de la lengua ca y finalizando en la casilla N° 99 (mayor todas las partes. española, el término corrupción implica "ac­ nivel de corrupción) en la que se sitúa Ca­ Pero más allá del modelo estatal que se ción y efecto de corromper o corromperse", merún, tenemos que nuestro país ostenta defienda hay otros elementos de análisis y este último comprende a su vez alteracio­ una "discreta" casilla N° 41, lugar compar­ tales como el correcto funcionamiento de nes de todo tipo, elemento que poco añade tido con Jordania. Como consuelo nos que­ los Poderes y los organismos de contralor. a nuestro caso particular. Quizás acudiendo da que a nuestros países vecinos aunque Que cada uno cumpla con los cometidos para al propio cuestionario obtengamos una nos cueste superarlos en el deporte los los que fueron creados y con la respectiva aproximación al objeto del estudio, dado que hemos prevalecido en este ranking (Brasil independencia se torna imprescindible a la las preguntas ofrecen un carácter puntual, en la casilla 45 y Argentina en la 71). Otro hora de prevenir irregularidades. Algunos y refieren a temas tales como: prácticas dato importante es que, a nivel de Améri­ estudios de caso muestran las distorsiones indebidas (como soborno, por ejemplo) en ca Latina somos superados por Chile (19), que pueden producirse en virtud del inco­ la esfera pública, pagos irregulares adicio­ Costa Rica (32) y Perú (40), aunque los rrecto funcionamiento de los Poderes públi­ nales en relación a autorizaciones para im­ recientes sucesos en este último probable­ cos. Así, por ejemplo, un análisis realizado portar y exportar, licencias de negocios, mente modifiquen su ubicación. en la República Argentina muestra la estra­ controles de cambio, niveles de impuestos, Pese a ello, la corrupción no deja de ser un tegia llevada a cabo por el Ejecutivo para protección policial o solicitud de préstamos, elemento de preocupación y constantemen­ aumentar la influencia sobre la Corte Su­ evaluación de la expansión de la corrupción te los esfuerzos no cesan por encontrar prema y así lograr imponer determinadas entre políticos y funcionarios públicos. Tam­ mecanismos que restrinjan el fenómeno. políticas. No es necesario aclarar los perjui­ bién contiene preguntas a público en gene­ Pero los analistas no logran ponerse de cios que conlleva la ruptura del equilibrio ral tales como: ¿le ha sido solicitado o acuerdo sobre el modelo ideal que permita de fuerzas de la división de poderes y de esperado por parte de algún funcionario poner fin a este suceso produciéndose en el los organismos de contralor, pero el correc­ público, ya sea oficial de aduanas, policía o debate posturas encontradas. Por un lado, to funcionamiento de los mecanismos insti­ inspector de su país, el pago de soborno hay quienes argumentan que la existencia tucionales acopiados a la ingeniería del por sus servicios? de un estado de grandes dimensiones o con sistema público hace que se minimicen las El ranking cuenta con una publicación un peso fuerte sobre la sociedad fomenta e posibilidades de corrupción. Más allá del anual, y es de esperar que en los próximos incita a la formación de hechos de corrup­ magro lugar 41 que ocupa nuestro país en días (febrero) surja el correspondiente al ción, esgrimiendo ejemplos concretos de tal una tabla ficticia, se torna necesario dismi­ analizado para el año 2000. El último di­ caso. Es una postura que se alinea con las nuir los valores reales y adquirir una clara vulgado refiere al ciclo 1999, y probable­ concepciones liberales del pensamiento po­ conciencia de los males que acarrea. mente a más de uno sorprenda al ver el lítico y filosófico. Por otro lado, existe una sitial en el que califica nuestro país. Par­ visión contrapuesta que aduce la necesidad tiendo de la casilla N° 1 (menor nivel de de un estado interventor, al menos en un ALEJANDRO VILA

URUGUAY: NI TANTO NI TAN POCO

1 Dinamarca 10.0 34 Sudáfrica 5.0 Rumania 3.3 2 Finlandia 9.8 Túnez 5.0 68 Guatemala 3.2 3 Nueva Zelanda 9.4 36 * Grecia 4.9 Tailandia 3.2 Suecia 9.4 Mauritania 4.9 70 Nicaragua 3.1 5 Canadá 9.2 38 Italia 4.7 71 Argentina 3.0 Islandia 9.2 39 República Checa 4.6 72 Colombia ' 2.9 7 Singapur 9.1 40 Perú 4.5 India 2.9 8 Países Bajos 9.0 41 Jordania 4.4 74 Croacia 2.7 9 Noruega 8.9 Uruguay 4.4 75 Costa de Marfil 2.6 Suiza 8.9 43 Mongolia 4.3 Moldava 2.6 11 Luxemburgo 8.8 44 Polonia 4.2 Ucrania 2.6 12 Australia 8.7 45 Brasil 4.1 Venezuela 2.6 13 Reino Unido 8.6 Malawi 4.1 Vietnam 2.6 14 Alemania 8.0 Marruecos 4.1 80 Armenia 2.5 15 Hong Kong 7.7 Zimbawe 4.1 Bolivia 2.5 Irlanda 7.7 49 El Salvador 3.9 82 Ecuador 2.4 17 Austria 7.6 50 Jamaica 3.8 Rusia 2.4 18 EE.UU 7.5 Lituania 3.8 84 Albania 2.3 19 Chile 6.9 Corea del Sur 3.8 Georgia 2.3 20 Israel 6.8 53 República Eslovaca 3.7 Kazakhstan 2.3 21 Portugal 6.7 54 Filipinas 3.6 87 Kyrgyz Republic 2.2 22 Francia 6.6 Turquía 3.6 Pakistán 2.2 España 6.6 56 Mozambique 3.5 Uganda 2.2 24 Botswana 6.1 Zambia 3.5 90 Kenya 2.0 25 Japón 6.0 58 Bielorrusia 3.4 Paraguay 2.0 Eslovenia 6.0 China 3.4 Yugoslavia 2.0 27 Estonia 5.7 Latvia 3.4 93 Tanzania 1.9 28 Taiwán 5.6 México 3.4 94 Honduras 1.8 29 Bélgica 5.3 Senegal 3.4 Uzbekistán 1.8 Namibia 5.3 63 Bulgaria 3.3 96 Azerbaiján 1.7 31 Hungría 5.2 Egipto 3.3 Indonesia 1.7 32 Costa Rica 5.1 Ghana 3.3 98 Nigeria 1.6 Malasia 5.1 Macedonia 3.3 99 Camerún 1.5 EL PRESIDENTE DEL BROU JUAN IGNACIO GARCIA PELUFFO QUIERE COORDINAR EL ACCIONAR DE LA BANCA OFICIAL BANCO URUGUAY SA

LA PROPUESTA DE AEBU El presidente del Banco República del Uru­ guay (BROU), Juan Ignacio García Pelu- En un informe elaborado por el sector ffo, designó a un grupo de especialistas banca oficial de la gremial de banca­ de la institución para que trabaje en una rios, se recuerda que la banca oficial propuesta de coordinación entre los ban­ ocupa más del 40% del mercado finan­ cos públicos como paso previo a la con­ ciero en el Uruguay, "en un marco de formación de un holding financiero estatal. igualdad de condiciones para competir La novedad de ese holding es que se le entre el sistema público y privado". Por daría intervención a privados, dijeron esta razón señala el documento "está fuentes del BROU a LATITUD 30 35. obligada a elevar su competitividad a La iniciativa, que está en conocimiento efectos de poder aumentar dichos ni­ de la Asociación de Bancarios del Uru­ veles en el resto del sistema financie­ guay (AEBU), será discutida junto con la ro. El aumento de la bancarización en gremial y el departamento de Economía el Uruguay requiere un fuerte empuje de la Facultad de Ciencias Sociales de la de la banca oficial que, como líder del Universidad de la República. mercado, arrastre en ese objetivo al La coordinación entre los bancos estata­ sector privado". De acuerdo a la gre­ les, BROU, Banco de Seguros (BSE) y mial, "este proceso le permitirá a la Banco Hipotecario (BHU) posibilitará a •'banca oficial aumentar su eficacia en el estas instituciones ofrecer productos y cumplimiento de sus roles de fomento servicios conjuntos, así como la unifica­ y desarrollo, representando una herra- ción de las políticas de compra y el uso mientajjtil para el país en los empren­ de las redes de información, lo que per­ dimientos productivos y de servicios". mitirá una mejora de la economía de las Agrega a manera de propuesta que "ante instituciones a través de mayores Ingre­ los desafíos planteados para el mercado sos y una reducción de los costos. Con financiero en.-el Unuguay, AEBU entiende esta coordinación se evitará también que necesario incorporar ías siguientes inicia­ los bancos estatales compitan entre sí. tivas para el sector oficial: acción com­ Según el semanario Búsqueda, entre ju­ plementada mediante un planeamiento lio y setiembre la banca oficial registró estratégico común (holding); propuesta pérdidas por US$ 63,3 millones, básica­ de establecer una adecuada utilización de mente por el resultado negativo del Ban­ Ese mismo día realizó declaraciones a la pren­ los recursos y elevar la calidad de los servi­ co Hipotecario (US$ 60,8 millones) y, en cios de la banca oficial, complementando las menor medida, del Banco República (US$ 2,5 sa donde dejó en claro su posición favorable a la coordinación de los bancos oficiales. Al capacidades y aumentando el potencial del millones). analizar la cartera que el banco tiene forma­ sistema financiero uruguayo; requerimiento La iniciativa de la coordinación entre los ban­ para crear un organismo suprainstitucional da con los créditos sociales, García Peluffo cos estatales había sido lanzada por AEBU que tenga a su cargo la dirección del holding en el transcurso de la pasada administración, indicó que la misma "configura una buena oportunidad para operaciones de securitiza- oficial, su planeamiento estratégico junto a pero la idea no tuvo eco en el equipo econó­ ción, mediante la cual ésta se vendería en el la medición y control de las metas definidas mico de gobierno de entonces. mercado de capitales para obtener fondos para el grupo. Cada banco ajustará su accio­ Fuentes de AEBU consultadas por LATITUD nar a las decisiones de este organismo. Esta 30 35 dijeron, sin embargo, que en su pro­ para nuevos préstamos". "Tenemos los créditos sociales que son la ter­ decisión y su puesta en práctica permite, en­ puesta no se contempla la participación de tre otras cosas, utilizar la especlalización de los privados, aspecto éste que dará paso a cera parte de nuestra cartera y son muy se­ guros, si nosotros podemos transformar por cada banco unificada en el servicio al clien­ un debate dentro del gremio. Según estas te, obteniendo paquetes de productos con fuentes, hay dirigentes que son proclives a lo menos una parte de ellos en un producto que podamos vender en el mercado de capi­ una visión integral del cliente, que permitan la participación de los privados en el futuro ofrecer el crédito, el seguro y el crédito hi­ holding mientras que otros no están de tales, tendremos una forma de generar re­ cursos, que después podemos volcar en potecarlo, junto a los servicios de la AFAP acuerdo con ello. estatal; aprovechamiento de toda la Infraes­ En agosto del pasado año, en ocasión del Día nuevos créditos sociales". Agregó que si se hiciera lo mismo en el caso del Banco Hipo­ tructura tanto nacional como regional, con del Exportador, García Peluffo ratificó los l¡- presencia de las distintas ofertas del sector; neamlentos generales que aspira que el BROU tecario, "éste no tendría que acceder al mer­ cado de dinero para financiar viviendas. En constitución de una base de datos común y lleve adelante, señalando que se debe redefl- desarrollo del potencial de este instrumento nir nuestra visión como empresa. "Necesita­ el BROU podríamos financiar las viviendas en el país con recursos de los mercados ex­ de alto valor en el sistema financiero y esta­ mos un banco que articule adecuadamente blecimiento de una plataforma informática su condición de banca comercial y sus objeti­ ternos de capitales, a los plazos que el mun­ integrada". vos como banco de desarrollo", expresó. do financia la vivienda". ¿EL FIN DEL PAIS DE LA conducir al país y saber diferen­ sidad de contar con Partidos Po­ nal para desarrollarse en esa fun­ COLA DE PAJA? ciar lo que es el respeto irrestric­ líticos modernos, con estructu­ ción por ser colocados a dedo? to de la ley y lo que está fuera de ras jerarquizadas y, fundamen­ ¿Tienen miedo de averiguar quién Posteriormente a su primera pre­ ella. Acción que permite -así lo talmente, conducidos por otros o quiénes están detrás del nego­ sidencia, el doctor Julio María están demostrando las encuestas- valores de honestidad, solidari­ cio y por eso no quieren que yo Sanguinetti, en un reportaje que empezar a eliminar ese síndrome dad y de justicia. declare en el Juzgado, presente le efectuara la revista Visión, en­ de ilegalidad que ha generado esa Esperamos que tantos hechos más pruebas de las que hay en el tre otros conceptos manifestó sensación térmica que tanto irri­ condenables llamen a la reflexión expediente y el modus operandi que "si la ética no guía la vida taba al Dr. Sanguinetti. a todos nuestros líderes políticos de la trampa? pública, difícilmente se tendrá La situación generada por el inge­ y se logre un punto final a ese ¿Los fiscales de Aduana y de Cor­ una democracia plena. Las insti­ niero Noachas se ve especialmen­ statuquo injusto, ineficiente e im­ te tienen coronita y son intoca­ tuciones podrán sobrevivir, pero te agravada por el hecho de que productivo en el que el Estado ha bles? la incredulidad las habrá vacia­ quien le hiciera una encendida sido un instrumento de poder ¿Los extranjeros no somos ampa­ do de contenido". defensa en el Parlamento fuera el muy costoso que seguimos finan­ rados por el artículo 11 de la Cons­ No obstante, durante su segundo senador Rubén Correa Freitas, ciando todos los uruguayos, re­ titución de la ROU? mandato, asistimos con llamati­ aquel que, siendo Director de la flejo de un viejo estilo y costum­ ¿Les molesta que un extranjero va resignación a la existencia de Oficina Nacional de Servicio Civil, bres políticas que los uruguayos denuncie corrupción en Uruguay, distintas circunstancias origina­ elaboró durante la pasada admi­ claman por superar. o tengo que buscar un padrino das en conductas que han colidi- nistración de Sanguinetti el códi­ político de la oposición como me do seriamente con la ética y la go de ética para el funcionario Cnel. Luis Agosto Bessonart indicó el diputado Washington moral pública protagonizadas por público. Considerando los hechos Abdala el 16/11/97? hombres muy allegados a su go­ que han salido a luz pública pare­ Sr. Ministro, gané el juicio adua­ bierno, que impunemente toma­ cería que los mismos fueron deli­ PARA EL MINISTRO DE nero sin el favor de políticos, no ron el sector público como campo beradamente ignorados por EDUCACION Y CULTURA pagué sobornos, además fui lle­ propicio para el amiguismo poli-, parte de algunos de los integran­ vado preso por los patovicas del tico y un tráfico de influencias^ tes del Foro Batllista. Sr. Ministro de Educación y Cul­ ex presidente de la República. realmente alarmante. El hecho puntual de que este go­ tura de la República Oriental del ¿Qué más debo tolerar que me Ojalá la conducta del ingeniero bierno encabezado por el Dr. Bat- Uruguay: pase? Salomón Noachas al frente del lle hayajoromovido la investigación Expediente N° 46/99 Juzgado N° Banco Hipotecario, haya sido la de presuntas anomalías en diver­ Desde julio del año 2000 le he 14, Dra. Anabela Damasco. gota que colmó el vaso, pues su sas reparticiones del Estado, qui­ solicitado en dos oportunidades Expediente N° 103/00 Juzgado N° accionar ha sido antiético e inmo­ zás constituya la oportunidad una audiencia, pero como usted 20, Dra. Aída Vera. ral desde el punto de vista funda­ histórica para terminar con el 'País se hizo el distraído, recurro a esta mentalmente político ya que no de la cola de paja'. carta abierta para enterarlo de mi Daniel Pavesi fue elegido por el voto soberano Así lo entendió el actual manda­ inquietud. DNI 11945632 para ocupar tan importante car­ tario, iniciando un proceso al cual La ley 15.365 (Ley Orgánica del Salgado 4 N° 181 go, sino que el ser designado di­ ha invitado a todos los líderes po­ Ministerio Público y Fiscal) dice: Lobos, Prov. Bs. As. Argentina rectamente por su Partido agrava líticos, tratando de comenzar con "Art. 3: Tiene como objetivo la su responsabilidad, así como la un necesario sinceramiento polí­ protección y defensa de los inte­ falta de seriedad y transparencia tico como ingrediente democra- reses generales de la sociedad..." SOBRE EL CASO RECOBA 1 en la labor desarrollada al frente tizador indispensable ante el Quisiera saber si por ser ciudada­ de este organismo del Estado. actual mapa político que presen­ no argentino estoy excluido y/o no Montevideo, 24 de enero de 2001 Creemos, entonces, que Noachas ta el Uruguay. soy digno de ser defendido por fis­ puede y debe ser juzgado además Se requiere en forma urgente la cales uruguayos en dos causas Sr. Director de LATITUD 30 35 de condenado políticamente, dé generación del necesario reorde­ penales. Pedro Cribari lugar o no a una posterior conde­ namiento del poder enquistado La sentencia N° 83/98 del Juzga­ De mi mayor consideración: na judicial. desde hace mucho tiempo en es­ do de 1er. Turno de Aduana orde­ Responsabilidad histórica, pura y tructuras partidarias demasiado nó la restitución de mi automotor Hemos sido mencionados junto a exclusiva del Foro Batllista, sec­ elitistas, incapaces de generar for­ y, además, que se remita el expe­ mi hijo Bryan en la última edición tor del Partido al cual pertenece y mas transparentes de financiación diente a sede penal, para que se de la Revista que Ud. dirige y es al cual le debía el cargo, y porque u otro tipo de relación entre re­ investigue la maniobra pergeña­ mi voluntad realizar distintas apre­ lo sucedido nos llena de pregun­ presentante y representado. da en mi contra por seis policías ciaciones a la nota "En el nombre tas y dudas respecto a este señor, La ética que el uruguayo reclama de Jefatura, abogados y fiscal de del padre" por entender que se por haber sido una de las piezas no sólo está relacionada con la Aduana, con la obsecuencia de la han deslizado informaciones que fundamentales en la campaña fi­ probidad en el ejercicio de la fun­ Fiscalía de Corte. no se ajustan a la realidad. nanciera del Foro Batllista en las ción pública sino que tiene que ver Quisiera que usted me aclare lo Inicialmente quiero destacar que últimas elecciones internas y na­ con la relación del Estado con los siguiente: la relación que mantenemos jun­ cionales. partidos Políticos, núcleo básico de ¿Los fiscales están maniatados por to a mi hijo con la familia Recoba Sin embargo, en este dramático nuestro actual ordenamiento de­ alguna banda política y no se pue­ es excelente y nada tengo que contexto, el actual presidente, mocrático. de investigar hechos de corrupción objetar dada la amplia disposición también perteneciente al Partido Todas estas lamentables circuns­ durante la gestión del gobierno fundamentalmente de los abuelos Colorado, ha demostrado la sufi­ tancias que han conmovido la anterior porque pondría en peli­ en tratar de hacer sentir a su nie­ ciente madurez política y cívica opinión pública no hacen otra gro el futuro judicial de ellos? to como parte de la familia que para asumir los compromisos de cosa que demostrarnos la nece­ ¿No tienen la capacidad profesio­ indudablemente lo es. bó el suscrito con la madre del Asimismo quiero resaltar que es­ tés en una sola oportunidad incu­ que lo embromaba (utilizó otro menor y su abogado patrocinante toy totalmente al día con las pen­ rrí en el error de aceptar visitan­ término ordinario) si le reitera­ Dr. Wilman Rodríguez. siones que recibo para la do su domicilio. ba el patrocinio legal a mi abo­ También es cierto, que la madre manutención de Bryan y es más, En esa oportunidad, esta señora gada -lo que por supuesto hice del menor casi un año después, a cuando Alvaro Recoba fue decla­ de la cual no sé ni el apellido, me ante el Juzgado- o diciéndome fines de mayo de 1999 inició un rado judicialmente padre del me­ insistía en forma totalmente atre­ que me cobraba menos honora­ juicio por aumento de pensión ali­ nor, en virtud de que se había vida sobre mi situación económi­ rios si seguía con su asistencia y menticia con otro letrado y que en generado el atraso lógico por la ca con respecto al padre de Bryan con el juicio adelante. el mismo se efectuó una transac­ demora del trámite judicial, se me y dio la casualidad (no creo vien­ Para mí, ésta fue una situación ción con las mayores garantías reconoció voluntariamente todos do posteriormente las cosas que desgraciada que me tocó vivir para ambas partes, la que fue ava­ los derechos generados con an­ haya sido casualidad) que apare­ hace casi dos años y que ahora se lada expresamente por el Juez de terioridad, entregándoseme un ció en escena el abogado Tafer­ reflotó públicamente en virtud del Familia de 9o Turno homologán­ bien inmueble en carácter de pro­ naberry en la propia casa de esta artículo publicado, el que como se dose el nuevo convenio. piedad. señora en el barrio de Sayago, verá está plagado de errores y Lo que sí cabe destacar, es que el Inclusive se suscribió junto a mi presionándome para que le hicie­ desinformaciones, inclusive dicién­ artículo publicado no sólo padece anterior abogado el convenio pen­ ra juicio a Recoba ya que le podía dose que Bryan no tiene el apelli­ algunos errores, sino que la pe­ sionario de Inmediato, a pesar de sacar mucho dinero, por lo que es do del padre lo que no es verdad. riodista confunde indudablemen­ no haber realizado el juicio de pen­ una reverenda mentira que le so­ Quiero aprovechar esta oportuni­ te normas de tiempo y espacio, sión alimenticia conjuntamente licité iniciar los trámites de inme­ dad para resaltar que lo que di­ así como un claro desconocimien­ con el de Investigación de pater­ diato, no habiendo concurrido cho es la pura verdad y que to de la ley y la práctica jurispru­ nidad, lo que lógicamente nos aho­ jamás a su Estudio el que por co­ lamentablemente entiendo que rró una cantidad de tiempo mentarios sé que se encuentra en con este tipo de información que dencial. La existencia del menor nunca fue considerable dada la buena volun­ la ciudad vieja. no es real se producen comenta­ desconocida para Recoba y mu­ tad del demandado. Ante su insistencia desproporcio­ rios falsos y que lesionan los de­ cho menos para sus familiares Con respecto a los hechos que fue­ nada -junto a la de la dueña de rechos de mi hijg Bryan y los quienes, en todo momento, en ron denunciados y ampliamente casa- accedí a suscribir la deman­ propios, destacandó qife (leseo se­ virtud de la residencia en el ex­ difundidos en virtud de la recla­ da de aumento de pensión pero guir viviendo junto a mi hijo en el terior de mi cliente, se preocupa­ mación que sufrieron mi agobada como dije en forma oral y escrita más absoluto anonimato tratan­ ban permanentemente del niño patrocinante y el abogado de Re­ ante el Tribunal, posteriormente do de criarlo y educarlo de la me­ , quien reside todos los fines de coba en el Colegio de Abogados, y ante la intervención de Raúl Re­ jor manera posible. semana en la casa de abuelos y quiero aclarar que no deseo qui­ coba -padre de Alvaro- reflexio­ Agradeciendo su atención se des­ disfruta de todo el tiempo posi­ tarme en estos momentos mi cuo­ né y entendí que lo más pide atentamente ble compartiendo paseos, viajes ta parte de responsabilidad en conveniente era firmar un nuevo al Interior, vacaciones y hasta se todo lo ocurrido, pero entiendo convenio lo que efectivamente se SABRINA MIRANDA apresta a viajar a Italia en los necesario hacerle conocer a la hizo, sin ningún contratiempo c.I. 3. 587,342-ü próximos días. opinión pública cómo sucedieron posterior ya que de ahí en más la También se padece error al infor­ los hechos ya que en el artículo relación con la familia Recoba es mar que el menor no tiene el ape­ periodístico se deja entrever una inmejorable. SOBRE EL CASO RECOBA 2 llido del padre, lo que se puede situación que en la realidad no Nunca fui presionada como se in­ comprobar fácilmente concurrien­ sucedió. forma en la Revista por el abuelo Montevideo, 23 de enero de 2001 do al Registro Civil o al Juzgado En la audiencia celebrada en el de Bryan, Raúl Recoba, a quien donde seguramente se podrá Tribunal de Honor del Colegio de considero más que el abuelo de Sr. Director de LATITUD 30 35 apreciar la partida de nacimiento Abogados a la que se me informó mi hijo, un verdadero padre, ni por Pedro Cribari del menor en donde figura con el que no tenía obligación de concu­ mi nueva y actual abogada quien De mi consideración: apellido que por la ley le corres­ rrir, pero dada la situación plan­ me insistió en forma debida inte­ ponde, es decir el de su padre. teada entendí necesario hacerlo, rrogándome varias veces acerca Al haber sido mencionado en la expresé libremente y lo reitero al de mi consentimiento en firmar el última edición de la Revista del 4/ convenio, y mucho menos por el 1/2001 en el artículo "En el nom­ NUEVO ESPACIO/PUGLIA día de hoy, que sí suscribí junto al LA Ti DA ROSA/POESIA Dr. Balbi -abogado de Recoba- con bre del padre" y en mérito al de­ COTLER/IANGUI LIE R Dr. Juan Pablo Tafernaberry una 3 5 í [tjjld MOUNTA1N BIKt demanda de aumento de pensión quien me une una muy correcta recho de respuesta que me alimenticia y posteriormente ante relación y siempre está bien dis­ corresponde, deseo hacerle algu­ una intervención del padre de Al­ puesto a solucionarme cualquier nas puntualizaciones y solicitarle varo Recoba, acordé un nuevo planteamiento que le haga. tenga a bien publicar en la próxi­ C wr,I . convenio pensionario el que se Acá si hubo alguien que me pre­ ma edición el tenor de la siguien­ te carta. Da PADRE encuentra a la fecha vigente. sionó y en forma reiterada fue­ RECOBA ENFRENTA ron el abogado Tafernaberry y su Es cierto que mi representado Al­ POLEMICO IUICIO POR También informé -y lo ratifiqué PENSION ALIMENTICIA amiga, inclusive viendo actual­ varo Recoba debió enfrentar un posteriormente por escrito- que WSM EL JUGADOR QLJÍ GANA todo tuvo su origen en una invita­ mente cómo ocurrieron los he­ juicio de investigación de paterni­ i'* MAS EN ti MUNDO dad en el cual fue declarado pa­ PASAuOÜO PESOS ción que recibí de una señora en chos, me perjudicó notoriamente I POR MIS A sumió intimidándome en decenas de dre natural del menor Bryan y de la puerta del colegio adonde con­ SU ABOGADO ocasiones por teléfono posterior­ inmediato -24/6/98- se homolo­ ALEJANDRO RALBi curre Bryan y el hijo de esta se­ DELIA VALLE FUI ñora, quien reiteradamente me mente a la firma del convenio, gó judicialmente un Convenio so­ SANCIONADO POR bre la pensión alimenticia a servir, EL TRIBUNAL DE HONOR invitaba a su casa a pesar de no expresándome como ya lo mani­ :t COLEGIO DE ABOGADOS ser amigas y para no ser descor­ festé en el Colegio de Abogados acuerdo jurisdiccional a que arri­ Esos errores de información apa­ decir nada más ni nada menos que siempre subjetiva pero casual­ NOTA DEL EDITOR; recen como menores, si analiza­ el menor exclusivamente. mente coincide con la brindada mos la narración del artículo en Es una tremenda irresponsabili­ a esa entidad gremial generosa­ El Dr. Alejandro Balbi Della Valle, cuestión, el cual como dijimos con­ dad profesional que confunde a mente por la supuestamente en su afán de descalificar el infor­ funde los tiempos y maliciosamen­ la opinión pública, informar que damnificada, la madre del me­ me periodístico publicado en la úl­ te tergiversa las conclusiones la madre del menor si se hubiera nor y con ello al suscrito por lo tima edición, busca confundir al arrojando aseveraciones a la lige­ fijado un porcentaje "más que pronto le alcanza. lector centrando el análisis en as­ ra que no se condicen con la rea­ normal en casos similares" debe­ En ese sentido, deseo manifestar pectos laterales y dejando sin res­ lidad y por ende con la correcta ría haber percibido para la ma­ que el fallo promulgado y divul­ puesta lo medular de la nota. información que debe a mi enten­ nutención del menor más de un gado por dicho órgano no lo com­ En primer lugar, el abogado, en der brindarse al lector. millón de dólares. parto ni tampoco lo respeto, su carta desacredita el fallo con­ Dentro de ese inexacto relato se En primer lugar, porque la perio­ mucho menos no siendo socio de denatorio del que fue objeto por afirma que Recoba afronta un jui­ dista razona sobre supuestos y la esa entidad desde hace muchos su actuación en el caso Recoba cio en nuestro país, lo que no es Justicia no sentencia precisamen­ años en donde solicité la baja con­ por parte del Tribunal de Honor cierto pues desde que se acordó te sobre ellos, en segundo lugar juntamente con otros colegas por del Colegio de Abogados del Uru­ judicialmente el 27/5/99 la pensión otra vez malintencionadamente severas discrepancias en su con­ guay. Sería esclarecedor para la alimenticia por el mencionado Juez se toma en cuenta un monto de ducción, más precisamente en la opinión pública que el Dr. Balbi de Familia, ninguna actividad ju­ Ingresos que no es real y si lo fue­ defensa de los derechos de los explique por qué razón no respe­ risdiccional posterior debió enfren­ ra aún no se empezó a percibir abogados. ta el fallo de sus colegas y cuáles tar el conocido jugador. por lo que la representante legal Lo que sí me llama profundamen­ fueron las "severas discrepancias" La periodista toma inadecuada­ del menor, su madre, tiene todo te la atención es que el ilustre Tri­ que determinaron su abandono mente, una supuesta cifra millo- el derecho de iniciar cuantas ve­ bunal que fuera muy estricto con de las filas del Colegio, entidad nana que el jugador pasaría a ces quiera ante la Justicia una so­ el compareciente por haber "obs­ que goza del aval y respeto no percibir anualmente en el 2001, licitud de aumento de pensión, truido la libre elección del patro­ sólo de la Inmensa mayoría de los según informaciones de preqsa cada vez que sé modifiquen las cinio legal" en la persona de la abogados, sino de las principales provenientes del viejo continente,*' situaciones tácticas que se tuvie­ madre del menor quien me cons­ instituciones públicas y privadas y lo compara con lo que la madre ron en cuenta a la hora de acor­ ta está muy conforme con su ac­ del país. del menor percibía en 1999, in­ dar el convenio pensionarlo. tual letrada y no precisamente Segundo, no deja de llamar la dudablemente con el objetivo de Cabe recordarle, que la primera con el abogado denunciante, no atención que el abogado del fut­ tornar dicho contraste en rimbom­ pensión* acordada se verificó ni haya ni siquiera considerado las bolista Alvaro Recoba desmienta bante y dotarle al trabajo perio­ bien fue transferido el jugador del graves acusaciones que este últi­ en tres oportunidades que su de­ dístico de un mayor impacto, pero Club Nacional de Football al Inter- mo fuera objeto de parte de la fendido perciba el millonario sala­ perdiendo de vista con los hechos nazionale de Italia y la segunda y madre de Bryan ante el propio rio por el que fue contratado por alegados que su razonamiento última acordada fue realizada Tribunal en forma oral y escrita, el Inter de Milán. La información está basado en presupuestos In­ mientras qj jugador se encontra­ pero vaya uno a saber por qué se fue divulgada por las más presti­ conexos e inexactos que echan por ba a préstamo en el Club Venezia actúa de esa manera, tan rígidos giosas agencias internacionales de tierra sus ligeras conclusiones. también de Italia, actualmente en y minuciosos con unos y extre­ noticias y los principales diarios y La seriedad de la periodista en segunda división. madamente amplios y permisivos revistas del mundo {Corrieredella vez de consultar a algunos pro­ Debería saber o por lo menos de­ con otros. Sera, Tutto lo Sport, Fo/ha de San fesionales en los "corredores de bería averiguar la periodista fir­ Y no tengo ninguna duda Sr. Di­ Pablo, CNN, El Observador, Agen­ los juzgados" buscando comen­ mante, que en la historia rector que si se registra una si­ cia EFE, El País de Madrid, Zero tarlos sobre la situación plantea­ jurisprudencial de nuestro país, no tuación similar, actuaré de la Hora, entre otros). Ni el jugador, da, debió llevarla a consultar a existe un caso en donde un me­ misma manera ya que no sólo es­ ni su apoderado, ni el propio Balbi los colegas sobre la normativa nor haya percibido o perciba por toy convencido que mi accionar estimaron conveniente desmentir que rige estas situaciones y fun­ millonario que fuere el padre, una fue el correcto, sino que entiendo a esos medios. Oportunidades tu­ damentalmente la jurispruden­ cifra ni siquiera cercana a la deta­ que un profesional siempre debe vieron de sobra. cia, es decir los distintos fallos llada con total ligereza en el artí­ anteponera su Interés personal el Por último, no vamos a contestar judiciales que se han dictado en culo referido, soslayando de un de su propio cliente. los insultos proferidos contra la casos similares. plumazo la escala de valores que Por último le agradezco a la pe­ periodista; sólo le decimos que no Allí seguramente le hubieran in­ se manejan habitualmente en riodista haber tildado de exitosa le permitimos que nos dé leccio­ formado que más allá del juego nuestros Juzgados fuere la mate­ mi gestión profesional y con todo nes de ética periodística. Nuestra de cifras que hace alegremente ria que fuere. respeto le aconsejo que para el conducta ética, en el periodismo, desarrollando un juego periodís­ No voy a relevarme de mi secreto futuro se informe correctamente la juzgan nuestros colegas de la tico, existe un Código del Niño en profesional pero sí expresarle que y sobre todo se asesore, salvo que Asociación de la Prensa Urugua­ el cual deben basarse necesaria­ la pensión que hoy percibe el me­ quiera ejercer un estilo de perio­ ya, así como la conducta ética pro­ mente los Jueces de Familia a la nor que acaba de cumplir 6 años, dismo en el que no se informe la fesional del Dr. Balbi Della Valle hora de determinar el monto de es mayor al monto que se ha ma­ verdad de los hechos o que en fue juzgada como grave en el ejer­ las pensiones alimenticias -salvo nejado públicamente por Uds. definitiva no se advierta si es un cicio de su profesión de modo ca­ acuerdo de partes- y que en el Con respecto a la historia de la periodismo de opinión o de infor­ tegórico por el Colegio de Aboga­ mismo se establece que deberá firma del convenio que motiva­ mación que creo es lo peor que le dos del Uruguay. tenerse en cuenta al respecto, no ra una denuncia en mi contra en puede pasar a un periodista. Mal que le pese al Dr. Balbi Della sólo las posibilidades económicas el Tribunal de Honor del Colegio Sin otro particular se despide Valle nuestro trabajo periodístico del obligado sino Ids necesidades de Abogados, naturalmente que reposó en documentos y no en de quien percibe dicha pensión, es mi versión va a considerarse Dr. Alejandro Balbi fantasías. EMOCIONES Y ARGUMENTOS ple tampoco en las novelas sobre movimientos En los escaparates de las librerías se ofrecen gas que nos exponen al azar y nos llevan a cualquier parte. Otras veces por el argumento de masas o los héroes arquetípicos que fueron al lector no especializado libros de administra­ propias del realismo socialista o que persisten ción de empresas o de cómo organizar nues­ contrario que aduce que las emociones tienen demasiado que ver con la creencia y allí se en los malos intérpretes de un canto supuesta­ tra vida. En ellos se nos quiere enseñar, pues­ mente entregado al pueblo o a rescatar "nues­ tos en situación de ejecutivos, cómo tratar al encuentra precisamente el peligro. El miedo, la pena, la piedad, la esperanza nos desenfocan tras raíces". Ya que en su afán de dar mensajes personal díscolo, hacerse respetar, lograr ser dejan de lado lo intransferiblemente personal, reconocidos. O situados en condición de de­ respecto a la manera de juzgar imparcialmen- te a los otros o de evaluar, sin confusiones, aquello que a través de emociones encontra­ pendientes con irrefrenables ganas de triun­ das y no de voces unánimes obliga a introducir far, de qué manera sacar ventajas personales sobre los acontecimientos que nos rodean o de saber bien afirmados en la tierra sobre nues­ matices y evita empobrecernos cuando reduci­ al mostrarnos colaboradores con la empresa, mos las diferencias a los buenos y los malos de cómo trabajar en equipo y a la vez distinguir­ tro propio futuro. O finalmente las emociones se asocian a nuestra vida privada y en ese cada historia. nos. O en un curioso libro que se ha distribui­ Sartre comentaba con acritud que algunos do entre los empleados de algunas empresas ámbito podemos respetar su vigencia pero entorpecen cualquier deliberación pública. autores con posiciones de izquierda suponían que han decidido reducir su personal ¿Quien que la gente sólo nace cuando ingresa como se ha llevado mi queso? Cómo adaptarnos a Sin embargo, Nussbaum recuerda a Louisa Grangind, un personaje de Dickens en Tiem­ trabajador al mercado capitalista. Por lo con­ un mundo en constante cambio" de Spencer trario, emociones y razones jugando en pared Johnson, donde se enseña a aceptar el despi­ pos difíciles, hija de un utilitarista extremo que imparte criterios comparables a un economis­ hacen que una y otra ganen en orientaciones do de un trabajo que se pensaba estable como mejor elaboradas precisamente porque se van una inesperada aventura en la que estamos ta neoliberal cualquiera -y así lo hace notar la autora- que desconociendo las enseñanzas de involucrando y encontrando complacencia en libres para buscar nuevas oportunidades. En­ el conocimiento de los detalles. tre supuestos lugares comunes se nos quiere su padre concluye que la falta de emociones "la hace ciega como una piedra" y con ello pier­ mostrar que la única racionalidad posible es la NUESTRAS CONFUSAS SOLEDADES búsqueda de la maximización de utilidades. de la aptitud para apreciar el valor de las co­ Para lograrla sólo debemos contar con noso­ sas externas a ella. Perdido los vínculos con los otros, buscando desprenderse de ellos, no Lo dicho no quiere decir que los sentimientos tros mismos, lúcidos, inconmovibles, y en esta . no permitan guardar distancia y que por este actitud encontrar motivos de complacencia hay manera de razonar. Según esta filósofa, la compasión, por ejem­ hdtho, llevando a un extremo no querido lo antes que de confusión y desasosiego. dicho hasta ahora, es que hay que tomarlos Las novelas están en otro lado de la librería plo, exige saber que una persona está sufrien­ do sin culpa y aunque sea porque nos puede en cuenta. Imaginamos y proyectamos resca­ porque se imagina que desde los autores de tando lo que forma parte de nuestros valores, mayor calidad literaria hasta los fabricantes de pasar lo mismo que al sufriente, nos obliga a actuar. Quizás, me atrevo a decir, la solidari­ de lo contrarió qo hay manera de interpretar y bestsellers se están refiriendo exclusivamente de juzgar. Necesitamos seguir la cólera y el a nuestras emociones y no nos dan cuenta de dad es una compasión desasida de nuestras circunstancias personales, las reales, las que miedo de los otros pero no acompañarlo en su cómo orientarnos y cómo juzgar más allá de desborde para que no nos obnubile. Y al mis­ una imprecisa retórica que asocia buenas lec­ pueden acaso acontecer. Ocurre en el momento en que los otros nos importan por si mismos, mo tiempo esta distancia que es lo opuesto de turas con "enriquecimiento personal", lo que nos no compartir las emociones de los otros nos ubica otra vez en el mundo de las ventajas, por una emoción que no se ancla de inmediato de lo que pudiera ser eventualmente nuestra permite discutir, modificar puntos de vista, esta vez con mayores dificultades de medición. entender mejor lo que le pasa a los demás, propia aflicción. saber de nosotros mismos. LA JUSTICIA Y LA POESIA EL PELIGRO DE LA LECTURA El acto de la lectura es casi siempre un ejerci­ cio solitario. Al mismo tiempo es una manera El libro de Martha Nussbaum Justicia poética, EDIFICANTE O DE LA NOVELA SOCIAL de salir de nuestro propio encierro sólo a con­ navegando contra la corriente, se introduce en dición de que sin necesidad de compartir un la generalmente circunspecta disciplina de la Las novelas entonces tienen que ver con nues­ relato o un autor nos deje con una disposición Filosofía del Derecho para demostrarnos que, más abierta hacía los demás y nos vaya libe­ sin valorar las emociones nos quedamos sin tras razones no porque sean edificantes (no hay nada más insoportable que aquellas que nos rando de la carga de nuestros prejuicios. En la criterios para razonar ni para ser justos. No creciente soledad en donde la mayoría esta­ tenemos espacio (y además no nos gusta mu­ quieren transmitir un contenido moral) sino porque nos permiten confrontar distintos pun­ mos viviendo ponemos freno a nuestras emo­ cho) reseñar libros. Con arbitrariedad selec­ ciones y razonamos de apuro, dejándonos lle­ ciono algunas ideas. En algunas corrientes fi­ tos de vista, darnos ubicaciones diferentes, dejarnos perder en ellas y, al mismo tiempo, var por las primeras impresiones. Y así losóficas de larga data las emociones tienen terminamos cansados de tratar de ser justos o mala prensa. A veces porque nos apartan de salir a la superficie para poder ejercer nuestro simplemente nos da pereza. las creencias bien fundamentadas. Son ráfa­ criterio. Curiosamente este objetivo no se cum­

AV. BRASIL 2552 'pws Tei: 708 25 70 J'fSA ROMA yttttttttty Av. Brasil y Brltn fiel Pino ¡»fose1 s 708 3244 s 708 7243 fe" trun •<* * 709 4915 ¿EN QUETIEMPO VIVIS?

1010

Nuev*tiempo 1010 AM el valor de la palabra.

www.nuevotiempo. TODO CLUID

7 (siete) días incluyendo:

6 (seis) noches de estadía,

6 (seis) desayunos,

6 (seis) almuerzos,

5(cinco) cenas con bebidas VIERNES A DOMINGOS U$S 150 refrescantes y mineral incluida,

1 (una) cena show con bebidas 2 (dos) noches de estadía

refrescantes y whisky, 2 (dos) desayunos

paseo al Cerro Picudo a través 2 (dos) almuerzos

de la reserva ecológica. 1 (una) cena 1 (una) cena show con whisky

Todas las comidas con

refrescos y mineral incluido

El precio es por persona s para Carnaval y Turismo

O Ahora El Fortín de San Miguel en avión. Los huéspedes que lleguen vía Travel Air serán agasajados con una copa de bienvenida. O Los sábados cena show con degustación de whisky. O Piscina, gimnasio, paseos por la reserva ecológica

al Cerro Picudo en 4x4, camino de las 7 leyes espirituales del éxito, playas oceánicas, paz, naturaleza, descanso ...

^»rtínde^an^iiguel

Por reservas e informes: (0474) 2207 / (0470) 4037 / En Montevideo: (02) 9005173 / www.elfortin.com / e-mail: [email protected]