HERALVvV'J«^^^^-.,%^'^\%.'.'«i^•K^'«^^Vkv%vX V*^•%^!VvXN%^^vxx^x^.x•v."»;^x^-•»KVvXN>^^^ D Año XLI.—Núm. 14.250 No se devuelven los originales Sábado 3 de octubre de 1931 Red. y Ad., Marqués de Cubas, 7 IVv^vWv'VAtHWfW^'h.vX-v-W-^^XW.-VWW EDICIÓN DE LA NOCHE '•V.'WX>««K»MfctX-JV^<^,'VS -V«t^<íOIK*:-íV:^iXN'% «v*^^s«w•«V«É«^*^!*N«^.x«v.^^,'v^>^>^>Nvo*^.'vv%^•v^^ «miHiHiMiniíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiitiiimiiitiiiiiiiuiiiiiinHiiiiiiiiuiiiiimiiiiiiiiiiuiuiiiiiiiitiiiiiuim^ MiiiiiiiMiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiitiuiiiitiiiiiiiiiiiiitiiiiiiiiiiHiiiiniiiMiiiiiiiitiiiiiiHiitiiiititMiiiiiiiiitiirniiiiitiiiiiii DE AYER A HOY Por sugestión de Inglaterra. TEMAS POLÍTICOS SINTOMATOLOGIA POLÍTICA Trotskl va a ser recluido en llllllllllllllllllllItlIlllllllllMlllllillllllllllllllllllllllllllillllllIllilllllllllllllllllllllllllllllllllllllllIlllllllllillllllllllllIlllItlIllllll una fortaleza turca Romanones, "El Debate" y "A B C" EL PROBLEMA DE LA TIERRA ¿Intentaba un levantamiento en el Romanones por un lado, «El De­ El tercer síntoma es el de «A B C». El Gobierno se ha ecjaivocado por pesetas por la falta de recolección en bate» por otro, y hasta «A B C», en Ya alaba a Unamuno y ya protesta Atganistán, de acuerdo con el completo en su proyecto de reforma lo no sembrado. Y esto hay que evi­ un solo día nos hacen ver que han de la suspensión de «Solidaridad agraria. Complicará enormemente la ta r'o a toda costa. cambiado sustancialmente o que van Obrera». ex rey Aüíanyllah? cuestión y entrañará la ruina de la ¿Por qué este temor de la clase me­ por buen camino las cosas de Espa­ Grandes transformaciones van ope­ BERLÍN 3.—Comunican de Estam­ clase media, en la que debiera haber dia rural? Sencillamente porq)ie el ña. rándose en la mentalidad de algunas bul a los periódicos de Alemania que buscado la República su fundamental descabeüado proyecto de reforma a.gra- Es preciso ser muy torpe en sinto- gentes. Esto es muy interesante. Trotski, crue se encuentra actualmente apoyo, sin excluir el del proletariado, ria parece que va dirigido exclusiva­ matoiogia política para no apreciar en la isla Prinkipo, será interna­ claro es. mente contra ella. en todo el .valor que representan es­ LOS JAIMISTAS, do próximamen­ No hemos querido comentar el pro­ Hemos dicho repetidamente que no tos tres síntomas: una rectificación, te en una forta­ yecto gubernamental hasta percibir el hay otra solución al problema agrario un arrepentimiento, una nueva pers­ SIN DON JAIME leza turca. E1 efecto que producía en la clase media en Andalucía, en Extremadura y en pectiva. Gobierno de agraria, entendiendo por tal a todos parte de Castilla—que es donde apre­ Cambiarán el curso los ríos,hun - Se ha modificado el pasto de Fon- Turquía ha to­los propietarios de predios cuya total mia—si no es la expropiación de la diránse con estrépito las montañas, tainebleau por el fallecimiento de mado esta deci- forüana oscile entre 100.000 pesetas y aristocracia latifundista y la entrega confundiránse en escombros las ciu­ una de las partes. El pacto es ahora ; i ó n a conse- 750.000 o un millón. de las tierras a los campesinos para dades, y los hombres que se salven, más,firme que nunca. No podrá in- uencia de unas La impresión no ha podido ser peor. que las exploten colectiva o indivi­ al reunirse en sociedad política en ffingirse. Se ha reducido a un acuer­ Ínter ve nciones Este verano hemos recorrido distintas dualmente en patrimonios familiares tos restos de la nación española, bus­ do entre el ex rey de España, don inglesas. Según provincias de Castilla y del Norte y usufructuarios. Y conste qfue al hablar caran a un conde de Romanones. Asi Alfonso XIII, y el pretendiente al parece, Trotski en todas hemos encontrado una clase de latifimdios no nos referimos a las pensaban muchos. El romanonismo trono de España, D. Alfonso de Bor- celebró días pa­ media acobardada y sobrecogida, que tierras incultas por su mala calidad era algo más que un partido. Era un bón. Pero, ¿y los jaimistas? ¿Qué sados un gran teme ser expoliada a corto plazo, por —pedregales, secanos esteparios, et­ Sistema de vivir. Se formó con lashará n ahora los jaimistas? Siguieron número de con-lo que muchos propietarios no piensan cétera—que algunos ignorantes deno­ briznas del romerorrobiedismo—Ra­ al D. Carlos absolutista, y a su muer­ ferenciub con el ex rey Amanullah, el sembrar este otoño ante el temor de minan "propiedad latifundista". Alu­ món de Campoamor, diputado por... te siguieron a D, Jaime. Ahora quizá cual venía frecuentemente de Roma (íue sean otros los que recojan la co­ dimos con la palabra "latifundio" a lo Romero Robledo—. Pero de la noche rodeen a D. Alfonso. Lo de menos para entrevistarse con el ex líder bol­ secha. que gramaticalmente significa; es de­ a la mañana el propio conde contes­ es la persona, sino el sistema, y en chevique. Se cree que el fin de estas cir, a aquellas grandes dehesas, cotos Resulta, pues, de ello que en la pri­ de caza o fincas cultivadas de más de ta, inteligente, al director de «El De­don Alfonso hay un absolutista bien entrevistas era el de fomentar distur­ mavera próxima la economía nacional bate», y dice: «El romanonismo está probado bios en Afganistán. 100 hectáreas que pertenecen a un llamado a desaparecer. ¡ A desapare­ perderá alrededor de 1.000 millones de solo propietario y que son de buena cer está llamado todo cuanto exis­ tic]iuiniiiniE]nifliniinDiiiiininHE]iiniiiHniDiiiiii»nnniiHnnH!i[]iMniinmiHiinniuniiiiiniiii

Sogori» y le prohibió terminante­ Gossío tiene naéritos suficientes para éuatítuya los puntos por letras para rios de todoü matices, «o sea la com­ , • —•— mente que tomara parte en la. novi­ que nosotros aconsejemos a nuestros que expresen eí nomtfre con que se co­ pra de votos», loe representantes de En VaJladoKd, y por D. Domingo llada de mañana pues_ la herida es­ afiliados y a los trabajadores que vo­ noce una ración de anchoas en tubo de los partidos de la Conjunción repu- Cerrillo, para su hijo D. Emilio, li­ tá abierta y puede venir alguna coia- ten el domingo a este hombre, que eristal. blioanosocialista han tomado las me­ nos merece todos los respeto? cenciado en Filosofía y Letras y re­ plicación", que sería peligrosa. La solución en este cupón presénte­ didas más contundentes y han circu­ dactor de «El Norte de Castilla», ha Pero, además, vamos a deníostíar mf!iRiminin!iBiNW!iminmHwi»K»intM»n)amiMH«iliHiHn»i la en LA ESMERALDA (S. L.), Ge­ lado las oportunas órdenes a sue afL sido pedida a doña Sagrario Maté, a nuestros enemigos que pretenden neral Pardiñas, 118, Madrid, y se le liados para que en todo momento ve­ >inda de Calero, la mano de su bella TEilFONOS DEL HERALDO triunfal: con campañas sentimentales obsequíai^á son un , : len por la pureza del sufragio y la hija María del Rosario. que no és posible que se pueda alber-^ :-: :-! 10449 Y 93242 :-: :-: libre desinteresada emisión del vo­ La boda tendrá lugar en el mea gar siqííiera la idea de sacar una vo­ KAHAKÚ to.» de octubre. HET? ALDO DE MADBID Página 3

DE TOfUS PAUTES •nniniiiiiiiiniiiiiiitiHiiiMiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiitIMORIMGI»i inniiiiiii ^ DEi 1X1KAIV JERO •""""" ""•'"•'•" ""••"•"•"••••"•"""••••••"""••••"""•••••••••••iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiHiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiHiiiiiiuiiiiiiiiuHuiiuiiiiHiiiiiiiiiiiHintmuniiiiniiniiniiiiiiimnn M LA AVIACIÓN Y LOS GRANDES LA POLÍTICA INGLESA VUELOS OEX. iac Donald se justifica ante sus electores diciendo que será Un avión correo envuelto MOMEWT0 siempre socialista, pero que su conducta tiene que en llamas KABACHl (India) 3. — Un avión de Occidente, del servicio postal fran­ Inspirarse en el Interés supremo del país cés, procedente de Karachi, cayó el • miérole» envuelto en llaman en las cercanías de Lasbela. Tres tripulan­ mmU EL SAQUEO OE 6LASG0W.-UN DISCURSO DEL MINISTRO DE HACIENDA tes están heridos. LONDRES 3.—El primer ministro, EÜ rey conferencia con nn ministro posible una acción eficaz contra los Lindbargh y sv esposa caen al mar Sr. Mac Donald, ha pronunciado en liberal manifestantes. con su aeroplano Seaham, sn distrito electoral, un dis­ LONDRES 3.—El rey ha celebrado La Policía montada dio repetidas HAN-KAO 3. - El aeroplano en curso, en el cual ha justificado su ac­ una entrevista con el ministro del In­ cargas y los agentes hicieron uso de que Lindbergh y su esposa se propo­ titud y la de sus colegas al constituir terior, sir Herbert Samliel. nían dar la vuelta al mundo cayó un Gobierno de unión. sus porras de caucho, dispersando a Esta audiencia del rey al ministro los grupos; pero éstos se rehacían rá­ al mar a las diez de la mafiaaia de Ha dicho que no había abdicado nun­ del Interior es considerada como un pidamente y volvían a congregarse a ca de sus principios socialistas; pero nuevo esfuerzo que realiza el sobera­ poca distancia. Tanto el aviador como su campa- que el interés supremo de la nación no para llegar a una conciliación en­ Finalmente, los agentes, con dos fur­ fiera han resultado ilesos. le había dictado su conducta. He sido tre los diferentes puntos de vista que gones automóviles, se dirigieron a los No obstante, algrunos testigos del socialista toda mi vida—añadió—y se- sustentan los miembros del Gabinete lugares donde los tunUiltos alcanzaban desastre temían que llegaran a aho­ gljiré siéndolo hasta el fin de mis días. nacional.—Fabra. caracteres de mayor violencia, y cer­ garse, hasta que finalmente fueron SNOWDEN, EL AMARGADO El Sr. Mac Donald fué muy aclama­ £1 ministro de Hacienda pronuncia en cando a loa revoltosos detuvieron a salvados por marineros del portad- do. Sin embargo, cuando salía del lo­ muchos de ellos, entre los más exal­ avión inglés «Kermes». Ya no está sólo en el plantel tfo los Comunes un discurso Heno de Según parece, los esposos Lind- cal se escucharon algunos gritos hos­ amargura tados, encerrándolos en los furgones y ministros de Hacienda de Europa tiles.—Fabra. conduciéndolos al puesto central de Po­ bergb, después de salir de Yangtse nuestro querido «don inda» como LONDRES 3. — Durante la sesión licía, no sin luchar con grandes difi­ Tiver, descuidaron la vigilancia del ejemplar único, como arquetipo de Mae Donald r^rresa a Londrea d« la Cámara de los Comunes, el cultades y con la oposición" encarniza­ apa.rato al pasar por la zona de Wu- la amargura de! cargo. Otro minis­ ministro de Hacienda, Sr. Snowden, han, y a consecuencia de esto el mo­ LONDRES 8.—El primer ministro, da de las turbas, que se oponían a la tro del ramo, socialista como el oa< pronunció un discurso, que se consi­ detención.—Fabra. tor falló. Se cree que el aeroplano maracia Prieto se muestra profun- Sr. Mac Donald, ha regresado a la ca­ dera como el último que pronunciará ha quedado bastante averiado. pital después de haber pronunciado Uamente amargado también por la el Sr. Snowden antes de retirarse de La autorización del Tesoro al Banco incomprensió.i que te rodea, y so­ ayer en Seaham, circunscripción que la vida política, y que se refirió a la de Inglaterra para la emisión fidu­ representa en la Cámara como dipu­ bre todo—como «don inda»—por la adopción del pres^apuesto. ciaria De cada seis matrimonios yanquis falta de asistencia que hiela su des­ tado, el discurso que ya se conoce jus­ Los diputados pertenecientes a to­ tificando su actitud en la formación LONDRES 3.—El Gobierno ha pu­ pacho de canciller del Echiquier de dos los partidos llenaban por comple­ blicado en la taa-de de ayer un ex­ uno se anula por medio Inglaterra. Mr. Snowden, que ha del Gabinete nacional ante sus elec­ to el salón de sesiones, deseosos de tores. tracto de la minuta del Tesoro bri­ visto cómo se derrumbaba la divisa escuchar el discurso de despedida del tánico, minuta fechada ayer, por la del divorcio nacional-la moneda más fuerte y El Sr. Mae Donald ha declarado ha­ canciller del Echiquier. cual se autoriza al Banco de Ingla­ orgullosa del Mundo—, entre et llarse miiy satisfecho del resultado de El Sr. Snowden no se dejó impre­ terra para que mantenga por un nue­ NUEVA TORK S. — De cada seú piante de la Marina más discipli­ BU viaje.—^Fabra. sionar por el sentimentalismo, sino vo período de cuatro meses la emi­ matrimonios uno termina con el di­ nada, las exigencias del ejército de que desde el primer momento de su vorcio en los Estados Unidos. Las obreros parados más numeroso y la Mae Donald y el rey examinan la si- sión fiduciaria de los billetes de Ban­ discurso dirigió fuertes ataques a los co, que alcanza la suma total de 275 últimas estadísticas muestran que el indiferencia del partido obrero me­ tnación política líderes de la oposición, Sr. Mac Donald, dirigiendo para que se constituya un triunvirato en año desde 1897. En este año el nú­ ex prohombres parados. palacio a las diez y cinco. Durante la amargas censuras y alusiones sarcás- mero de divorcios j>or cada cien ma­ Y ayer Mr. Snowden, ante la ex­ conferencia que ha tenido con el so­ de ex ministros. , _ ticas a los miembros del último Ga­ Ha llegado el momento—dice-^-de trimonios fué de cinco. En 1901 esta pectación de la Cámara de los Co­ berano, el Sr. Mac Donald le ha pues­ binete laborista, que se encuentran ac­ cifra te había elevado a 8 por 100; munes, ha pronunciado el que pue­ to al corriente de los acontecimientos tualmente en la oposición. obrar. Mi proposición es muy sencilla. en 1908 alcanza ya u/n 9 por 100; en Propongo que el primer ministro y el de considerarse ya «el último dis­ políticos que se han desarrollado du­ Estas alusiones fueron recibidas con 1915 pasa ya del 10 por 100, Cinco curso de un político en activo». rante la semana. fuertes interrupciones por los diputa­ Sr. Baldwin se trasladen inmediata­ años más tarde Uega al IS por 100, Mr. Snowden se ha cortado la co­ El rey y el Sr. Mac Donald han exa­ dos laboristas que asistían a la sesión, mente a Churt, donde se encuentra y durante 19S0 alcanza el 16 por 100. leta, como si dijéramos minado después la situación política provocando gran revuelo en la Cáma­ convaleciente Lloyd George. Allí de­ • . ¡Pero de qué modo!... Se ha hecho general.—Fabra. ra d« los Comunes.—Fabra. ben solicitar del eminente hombre li­ harakiri, sí; mas llevándose por de­ beral su ayuda y su consejo para re­ La extrema debilidad lante, ensartados en el yatagán da solver las dificultades de la hora pre­ su terrible oratoria, a tedo» los ¿Se van a dividir tos liberales respecto al sente. No hacen falta intermedia­ de Tomás Edison causantes de su fracaso como ha­ apoyo al Gobierno Mac Donald? rios. No hace falta ni secretos ni in­ cendista del país más poderoso del trigas. Los tres, si olvidan sus (Jiere- WEST ORANQE (Nueva Jersey) 2. Mundo. Mr. Snowden ha defendida LONDRES 3.—En el seno del par­ La acción de las autoridades se vi6 llas antiguas y no hacen caso de las El estado de salud del célebre inven­ su política y ha atacado con impla­ tido liberal ha cristalizado la situación muy dificultada, pues a la Oficina cen­ intrigas de Westminster, podrán deci­ tor Edison es cada ¿' peor. cable saña a los líderes de la opo­ política y los acontecimientos han evo­ tral de la Policía llegaban tan nume­ dir lo que debemos hacer en estos mo­ En efecto; el alustre enfermo se sición, principalmente a «los rene­ lucionado hacia una escisión de ese rosas llamadas de auxilio de comer- mentos graves en que tenemos que debilita grandemente y pasa la ma­ gados», como él llama a aquellos grupo. ciantes situados en muy diferentes salvar la grandeza de la Gran Breta­ yor parte JI tiempo sentado en un que, habiendo sido ministros en el Los ministros liberales y los miem­ puntos de Glasgow que se hacia im- ña y del Imperio. sillón de su biblioteca.—Fabra. último Gabinete labcrista, ahora entorpecen con tenacidad suicida bros del grrupo parlamentario liberal nniiiniiiiiiiiiHHiuiniHiiuuinuiiiiniiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiHiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiinnitniíniíiiiiiiMiiiiiiiiiiiiiHiiiiniiin han estudiado la famosa fómijla que la labor de Mac Donald al frente debia constituir la parte esencial del del Gobierno nacional, constituido llamamiento del Gobierno nacional al EL CONFLICTO CHINOJAPONES para salvar a Inglaterra. país, fórmula en la ojae se ha procu­ La postrer intervención larlamen- rado no lesionar demasiado los prin­ taria de Mr. Snowden quedará en cipios básicos de cada partido. los anales británicos como un mo­ La discusión fué muy honda; pero Los rebeldes de New-Chang atacan el Consulado tapones delo de oratoria amarga. Don In­ no se adoptó ninguna decisión defini­ dalecio no está ya solo en el potro tiva. de tortura de un cargo tan ingrato Parece que, en conjunto, ba preva­ como el de ministro de Hacienda en lecido la tendencia conciliadora. y el puesto de Policía nacional un país en donde nadie ayuda «n La reunión ha durado dos horas, y su labor al bienintencionado ha­ Una de las personalidades más impor­ cendista. tantes que asistieron a ella dijo al sa­ • — « lir que la discusión no hab'a sido ex­ cesivamente satisfactoria. Esto no pa­ TOKIOY 3.—Sseie sha avionen registradso senipone­ Norteamérics bombardeaa anuncia su Inhibición an unE l ejércitSr. Stimsono, chindespuéso d e haber Garuso, el embajador y las mkm rece íue debe ser interpretado como rios desórdenes en New Chang, en en el pleito examinado todos los informes que le tm fracaso de la política de inteligen­ Manchuria. han sido_ enviados relacionados con que pleitean por un anillo cia del Sr. Mac Donald en general, unos ochocientos rebeldes atacaron WASHINGTON 3.—En el departa­ dichas dificultades, ha manifestado NUEVA YORK 2.—Ante el Tribu­ sino más bien como expresión de la la población, el Consulado japonés y mento de Estado de los Estados Uni­ que dichos países nacían cuanto es­ nal Supremo de Justicia se verá un amargura (|ae experimentan lógica­ el puesto de Policía y tuvieron un dos se dice que este país no ha­ taba en su poder para llevar a la juicio entablado por la señora Doro- mente algunos viejos liberales al ver violento encuentro con 360. agentes rá ya nada que esté relacionado con práctica el consejo que sobre el par­ thy Calvit, hija de la señora Lillian que su grupo está a punto de dividir­ de Policía chinos. La población fué las dificultades chinojaponesas, ticular les ha sido dado.—Fabra. Russel e hijastra del ex embajador se.—Fabra. incendiada y las comunicaciones inte­ naimmmncnminiiRiaiimnmnniiHnmniamwifflioimniiimnigaiinBKmaiianiiwiHnaiiiiimwniw^ de los Estados Unidos en Madrid, se­ rrumpidas. ñor Moore, contra la viuda del tenor Continúa el saqueo del comercio de Ocho aviones japoneses han bom­ Glasgow por los obreros parados italiano Caruso, acerca de la propiedad bardeado Chang Ohun. Sesenta bom­ EL VOTO A LA MUJER de una sortija valorada en 50.000 dó­ GLASGOW 3.—Ayer se han repro­ bas cayeron sobre un ejército de 6.000 lares. , ducido en diferentes barrios de la ciu­ hombres chinos que habían dispara­ La señora Calvit dice <íue su madre dad los disturbios originados anteayer do contra unos aviones que hacían Las feministas norteamericanas acogen con gran confió la alhaja a su marido, señor por los sin trabajo. un reconocimiento sobre Pli Chang Moore; pero la esposa del cantante IJOS manifestantes, en gran número, Chang, en la línea del ferrocarril de asegura qfie su marido recibió el ani­ •recorrieron diversos barrios de la po- Mukden a Hai Lung.—Fabra. júbilo el nuevo articulo de la Constitución española llo de manos del Sr. Moore y que no b'ación, desvalijando algunas tiendas Las tropas japonesas restablecen el pertenece a la señora Calvit.—Asso­ de comestibles y arrojando a la vía orden en New Chang ciated Press. pública cuanto caía en sus manos. WASHINGTON 3.—Las feministas tes constituyentes españolas conce­ MUKDEN 3.—Un destacamento de norteamericanas han recibido con diendo el voto a las mujeres españo­ Ha habido varios encuentros entre tropas japonesas ha conseguido res­ manifestantes y la fuerza pública. La gran entusiasmo la concesión del vo­ las tendrá como consecuencia el es­ Ayer no se han ^publicado los pe­ tablecer el orden en New Chang, des­ to a las mujeres españolas, y a este tablecimiento del sufragio femenino Policía tuvo que dar varias cargas y pués de vencer cierta resistencia de ha practicado 44 detenciones.—^Fabra. propósito expresan su confianza en en todos los países de la Europa me­ riódicos t La Hatena los irregulares chinos que no tardarán en obtenerse pare­ ridional. La Policía pudo, a duras penas, re­ Fuerzas militares jaf)one8a8 reali­ cidos resultados en Francia y en los HABANA 3.—Ningún periódico se zan ahora acciones de policía en los La señora Chapman ha pronosti­ ducir a los amotinados países hispanoamericanos, dado el cado que dentro de veinticinco años ha publicado ayen a consecuencia da alrededores de la ciudad, dispersan­ ímpetu del movimiento sufragista en la huelga declarada por los impreso­ GLASGOW 3.—Los disturbios pro- do a los resto!" '¡e las p'.rtidas de votarán las niujeres en todo el mun­ ínovidos anoche por los obreros sin estas naciones. do.—Associated Press. res en protesta por el corte de 15 por bandidos que infestan la región.—Far- La señorita Alice Paul, sufragista trabaje han revestido mayor gravedad bra. 100 en sus joritaies. lue los del jueves. militante, ha manifestado que debe Parte de U oplnióii argentina se ulunninimiiiQiiiiiiiitiiiniiiiiiüiiiinminiiHiiniHniiHiiinHiminm A las ocho y veinte de la noche, los Oficialmente nunca pasa nada actuarse con gran energía en favor mueatra contraria a que >e conceda de la causa de la igualdad comple­ Perturbadores, que no se habían re- GINEBRA 3.—La Secretaría ge­ el voto a la mujer Libros y revistas 5'«'do en masa, y que par«c;an obe­ neral ha comunicado al Consejo de ta de los dos sexos en cuanto a de­ decer una táctica fijada de antemano, la Sociedad de Naciones lasinforma- rechos políticos se refiere y a fin de BUENOS .\IRES 3.-Loe peñódi- '•«corrieron en grupos poco numero­ ciones que acababa de recibir del re­ procurar un_ acuerdo entre las 21 na­ 0O9 de esta capital criticají en gene­ OPOSiCiOüES sos las calles comerciales de varios presentante del Japón en el Consejo ciones americanas en la Conferencia ral el programa electoral de determL que se celebrará en Montevideo en el a Fomento, Justicia, Economía, Ban­ "árrios del centro de la ciudad y, lo y la respuesta a las dos cuestiones de nados partidos en ©1 que se preconi­ co de España y delineantes de Obras '''ismo que anteanoche, rompieron los mes de diciembre de 1932.—Associa­ za la concesión ^1 voto a la mujer. que se trató en la última sesión del ted Press. públicas. Preparación. «.Contestacio­ escaparates de los comercios, y espe­ Consejo por el representante de Chi­ Con este motivo, la Prensa argen­ nes Reus». Informes gi-átuitos de to­ cialmente de las tiendas de comesti- na. Según los informes recibidos por —•— tina hace caluirosos elogios del dis­ das las oposiciones. oles y de artículos de alimentación, la Delegación japonesa del Gobierno NUEVA YOI^ 2.—La señora Ca- curso que con motivo del debate pro­ saqueándolos y arrojando a la vía de Tokio, resulta que ningún tren ha rrie Chapman Catt, entusiasta pro­ movido en las constituyentes españo­ Academia "Edüorial Rens" Pública todos los artículos de flue se sido bombardeado en la línea Per- pagandista del voto femenino, ha ma- las sobre el mismo tema, ha pronun- apoderaban. Clases: Preciados, 1. Librosf iPreeia- Ping.—Fabra* mfestaido que $| aouerdj} de las Cor­ piado ^ seiiptita Victoria Kent. dos, G. Apartado 12.250. Madrid. Página 4 HERALDO DE MADRID DE MADRU6ADA SE PRODUCE AL&RNIA EH SEVILLA flI/IS PE TOM ESP/\I\Í/I Cerca del puente de San Tolmo se oye ona formi­ EVASIÓN DÉ UN DETENIDO UN ERROR DEL LABORATORIO INCIDENTES MUNICIPAL dable explosión, cuyo origen se desconoce AprovecíianÉ oii úmmlk de los En Guadix no se recibe con —... -... •—^ Que ocasiona ia muerte de un SEVILLA S.—Alrededor de las ties de la mañana se originó en la vígífanlss se fyya É la cárcel ciudad una gran alarma porque de distintos sitios se oyó una formida­ niño a consecuencia de la normalidad la Prensa ble detonación. LOs transeúntes que a esa hor» iban po,r distintas calles SEVILLA 2.-^Se ha fugado d© la confirmaron que oyeron la detonación, y, a su parecer, provenía de un eárc&l el detenido Abelardo Amador hidrofobia GUADIX 3. — Recibimos el si­ petcurdo de mucha carga, a juzgar por 8u rviido seco y fuerte. Oránmt, complicado en el tiroteo al guiente despacho de íiuestro oorres- En él Parqué de Bomberog y en otros centros no tenían ninguna noti­ ouartel de la i>laza del Sacrificio, que ponsal: cia. Los periodistas xecorrieron la zona coüiprondida entre el puente de costó, i¿ vida al capitán de la (guar­ tíAñceLONA 3.-'Un médlM par. «Desde hace bastantes días la San Telmo y el barrió del Porvenir, así como el intoTior del parque de Ma­ dia oivfl Sr. Añino. tioular ha cUrsado una denuncia al Prensa de Madrid no se recibe en ría Luisa, pero no consiguieron obtener ninguna averiguación. Para llevar a cabo su prop<5sito Juzgado de guardia dando ou«nta de esta población Con puntualidad, lo Ha circulado la versión de que el estallido se produjo en el jardín que ocasiona muchos incidentes a aproveoh'ó la ocasión de salir con un qu* había asistido a un niño de once del Seminario Conciilaír, que se halla cerca del puente 'ie San Telmo. cubo do basura sA patio de la cár- corresponsales y vendedores. En el barrio del Porvenir pudimos hablar con el vecino de un hotd, Oel y estar descuidada la guardia. años, llamado José Oliveras Mas, el Las quejas cursadas hasta ahora llamado D. Manuel Fernández, quien daba muestras de giran sobreaaUo. Esta ihizo disparos contra «d fugiti- eual habita con sus padres en la ca­ no surten efecto, pues va haciéndo­ Este señor manifestó que, según él había oído comentar, podía haiberse • Vo, que logró escapar. de tiei conde de Senifooh, y t|üe pre­ se crónica esta anormalidad, cuyo producido la explosión en el interior del parque de María Luisa o acaso sentaba un caso gravísimo de hidro­ origen creemos que está en la esta­ ei, los jardines del Seminario; pero estas versiones y las demás suposicio­ ción de Moreda.» nes de los alarmados vecinos no han podido ser comprobadas, fobia. El médico denunciante dice que ersoi actos en honor Él el niño José fué mordido eli 12 de niiiniwfflRaMMiminDtRtmHinQiimiiHmiinimnmnnnnirminnirnfimiMmiíaniiiM^ gmliajaÉr de Franela agosto por un perro que llevado al ESTABA PERTURBADO ¡ABAJO LOS ENEMIGOS DE LA ENGAÑA A UNA MUJER Laboratorio Municipal, se dictaminó REPUBLICAl VALENCIA 2.—'Ha llegado el em­ que estaba sano. bajador de Francia, que lia sido El Juzgado instruye diligeneiat pa. Un maestro nacional mata de Los vecinos de Vliiena no quieren Ni era ingeniero, ni liomlire de muy agasajado. Por la nocfee, a ra esclarecer los hechos, ya que, por las onoe, se ha verificado en al pa­ un análisis mal hecho, se ha causátfo un tiro a su esposa negocios, ni se ilamalia Ansorena raninfo de la Universidad una bri­ que reanuden las clases un daño irreparable. llante íocepción en honor de lo» se­ ALIGANTE 3.—El maestro nacio­ los salesianos 3.—Ante el Tribu­ ñores. Horbette, pronunciándose va­ -"' -••••'- ;• •••• "" ' "•'•.'• nal de la escuela del barrio de 8&n nal ha comparecido Felipe Estufión, tios discuisos. El embajador hito Gabriel, próximo a la capital, Va­ VALENCIA 3.--En Villona «o ha oue haf-íéftdose llamar Ee-natido An­ um áe la palabra, eti francés, sien­ Noticias dd £t Ferrol lero Ofianos Péreí, da treinta y dos sorena y fingiéndose ingfni«ro y do muy aplaudido. En el acto se in­ años, mató de un tiro de revólver oelebrado una manlfettaeión que re* eorrió las calles de la ciudad pidien. hombre de negocios, consiguió con terpretaron la Margellesa y el Him­ a BU esposa, Elisa Mata, natural de engaños que Einilia Eodrígueá le no d« Siego, que fueron eecuchados , EL FERROL 3.—En Puentes un Salamanca, do que no se reanuden las clases en el Colegio Salesiano. Llevaban un prestara once mil pesetíis, que el jsn tíi« por los concurrentes. incendio destruyó la casa propiedad Cometido el crimen se presentó de Jesús López, sin que hayan ocu­ cartel que deoiai {«Abajo los enemi* procesado dijo iba a invertir en^ el En loa salones d«l palacio munici­ al sargento ^ de Seguridad, baci^n- gos da la República ¡n. pago de jornales de 1» explofcadtónl pio Be oelegró luego un baile, que re­ rrido desgracias. dose _ conducir a la Comisaría, don­ de una mina en Valhidrera. '••""•• '•'• • ' •• '•'•"- '•"•—- sulté brillantísimo. A las dos se re- —El día 11 del actual, con asis­ de dio cuenta del hecho que acaba­ Además de dicha cantidad, el pro­ tiraroD los festejados, y a prkneía tencia de las Corporaciones oficia­ ba dé cometer. UNA PREGUNTA AL MINISTRO DE COMUNICACIONES cesado se apoderó de varios eí«oto« hora de la mañana regresaron a Ma­ les, se verificará con gran solemni­ La víctima hacía unos días que de uso doméstico propiedad., de la drid. dad el homenaje a la vejez, otor­ había llegado de Salamanca, donde denunciante. El fiscal ha pedido pan gándose a buen número de ancianos había dado a lu2. í)-3ia una hijita ra Felipe un año, ocho meses y vein-i EN SAL*AMANCA pensiones vitalicias. de dos meses. En el pueblo de Bernardos salo tilín días de reclusión por cada uno —•Reunido» los secretarios de Jua­ El agresor está bien considerado de los dos delitos de estafa que •© gados de El Ferrol y pueblos co­ como estudioso y cumplidor do sos se recibe a tiempo ia Prensa ie atribuyen, y tres meses, onoe días Dílígenolas por los sucesos de marcanos acordaron asistir a la deberes, y sin vicios. 8o le notaban de ai-resto y multa de 175 pesetas asamblea nacional que se celebra­ con frecuencia perturbaoi mes IÉBU- por usar nombre mipUestOí Palaeiosrubios rá en Madrid el mes próximo. Con tales. derechista los secretarios asistirán también : .^~~—•-..• — iiiiiinniiiiniiiiuiiiiiiiiiiiiEviiiiniiiiiaiiiiiRniiiaiiitinnsianniiiM SALAMANOA 2.—En sesión s«er«- varios jueces de primera instancia. LOS INTOXICADOS EN EL ASILO Recibimos la siguiente carta: tft se reunió el Ayuntamiento para -^Hasta el 17 del actual se ha DE ELCHE «Señor director de HERALDO DE Gompañia Metropolitano tratar de las derivaciones de los su­ aplazado el Congreso de las agru­ MADRID. cesos de Palaeiosrubios, acordándose paciones socialista» de Galicia. Muy ge&or mío: Desearía que die­ de Madrid abrir una Información para aclarar lo •—Para mañana anuncia la Ju­ Parece üua la muerte de los nueve ra cabida en el periódico de su dig­ Se convoca a los señores accionistas oiiirrido. So encargará de ello una Ck)- ventud socialista un mitin anticle­ na direoción-—del cual soy asiduo de esta Compañía a la junta general tnislóB Integrada por el alcalde y los rical que se celebrará en el teatro ancianos no fué producida por lector—^a la siguiente pregunta, di­ extraordinaria que se celebrará él día concejales Sres. Prieto, Carrasco y Jofre. rigida al señotr ministro de Comuni­ 15 de octubre, a las once y media de Oirtryós. injerir emliutides caciones : la mañana, en su domicilio social, ave­ El gobernador civil inaMlió a Ma­ itejNinmiRiainmiiiiiniiimiiiiiiniHiiiiinAniniimminimninmtifl nida de Pi y Margall, número t, para jA qué obedece que en el pueblo tratar Sobre ampliación del capital so­ drid jíara «atregífr «n propia mano ai ALICANTE 3.—De las actuaciones de Bernardos (Segovia) se reciban ministro dé Justicia tina ifistancia del SB HA DIOHO. Y SOBRE ELLO del iáspectflcr pToviftcl») 4* Satúdafd y ,,^^„ ,„ „„,™„„.^ .^ cial y cambio de denominación de la del resultado de la autopsia beoh» a \^^,^todo s lo+oss . periódicopenoaiooe. ad« tendencia Ckimpañía, debiendo los Señores accio­ Ayuntamiento de Salamanca referen­ SE HAN HECHO SXJPOSICIO-' como son te al nombramiento urgent* d« jaez NE8, QÜB LAS DOBLES FUN­ los cadáveres dé los asilados anci.^ ^^^^^'ILt''. ^f'^^I^y^^l nistas depositar cinco días antes, por especial para incoar sumario por los nos de Elche resulta que la intoxica­ «Bl Debate» y otaros,* y, siú embargo, lo menos al señalado para dicho acto, «uecsos de PalaeiOBrublos. DIENTES ASCENDÍAN A ción no la produjo el embutido, pues­ el HEIIALÜO, «La Libertad», los en el domicilio social, en el Banco de MlnfiminiíiiiMtiiianüimKíiHiiHiünintiiHtiniiinainiiiiiiiiKitiiin 4.200.000 LIBRAS. to que los atacados de enfermedad semanarios «La, Tracaí» y el «Fray Vizcaya, de o en cualquiera de NOSOTROS PODEMOS AFIR­ no cenaron la ngche del martes. Lazo» no se reciban la mitad de las sus .sucursales, los títujos o los res­ veces, y cuando se reciben es con un guardos que les den derecho a la asis­ • n üa ft» laP •« !E> Im i PI Parece dedud/se de los análisis he­ MAR QUE EN LIBRAS SOLO chos que los^ enfermos fallecieron de retraso dé tres o cuatro días 1 tencia.—Él presidente del Consejo de EXISTEN 3.014.000. gastroenteritis tiguda producida por Si es que obedece a maniobras je­ Admfiíistraclón, Enrique Ocharán. carne de cerdo e[ue los enfermos co­ DE LAS CUALES UN MILLÓN suíticas de ciertos señores que por uiii[]iiiiiiuinic]inii!iiiiiiciiimi!íiiiiniiiiiiiunii]ii.>iiii!iiiiaiumiiiiu APROXIMADAMENTE CORRES­ mieron hace vanos días. allí campan poif sus respetos, creo VEO ES0APARATEiOAPARATES8 V PPRECIOR S que el señor ministío de Comunica­ UNA PETICIÓN PONDEN A LOS BONOS ORO ciones tiene medios necesarios pasca, Y EL RESTO A NECESIDADES SEGURO DE MATERNIDAD terminar con. estas anormalidades, Los carabineros quieren que fuera iimiiiuni]itmH!rii»inimiiiiiE»miiiiHtit»íttinifnit)iitHimmc]iinTETUIIÜp 24 n COMERCIALES. haciendo los posibles por que lleguen COMA USTBO EN BL CAPE MA­ LO DEMÁS. HASTA LOS Las asalariadas que no ganen «más a su destino iíoda clase de periódicos, de los actos de servicio se les RÍA CRISTINA. TENEMOS EL ME­ de 4.000 pesetias anuales y Se sientan bien sean de tendencia deieohista o 4.200.000 QUE Sk BARAJABAN, iiquiordiita. JOR COCINERO OE MADRID. AT. SON DOBLES EN FRANCOS, effibartíadfts deben acudir al Insti­ permita vestir de paisano MOSPERA LIMPIA, PRESCA, tuto ftaci<»nál de Previsión (Bagas- Qu<9dándole muy afradecido por la ACrtADAbLE, l>OR MODERNO DOLARES, Efe.. A LAS QUE ta, 6), dondp se les informará sobre publicación de las presentes líneas, Nos escribe de Estepona Enrique SlSTiMA DE VENTILACIÓN EN NADA AFECTA LA CAÍDA el precedimieBto pata obteüet lo» se íeitera d© usted atento y seguro Jiménez, en nombre de los carabine­ iHHO!»i(iiiiBiBiiiiiiiiiniuniiimiiiiBimiiiiu!tc:iniHitiiiiDiiinimnn DE LA LIBRA. beneficios del seguro de maternidad. servidor, Emilio Agüero.» ros, pidiendo que hagamos público el ruego que dirigen a loa ministro* Loteria 20.-Plaza Matute. 6 'iaiiiuiiiinoiinHiiiiiainiiiiiiiiiniiiHuuuiuHtuunniamiiiiniiinnmmHnaninwimaHMWWuiHwstwiouiiHii^^^ de Guerra y Hacienda, para que ál ESPERANZA TERUEL iinrklimnC» IMnilC^TniII re ACADEMIA SOTO. — Bolsa, 14. Madrid. — Promedio del 85 por 100 p«raonal de dicho Instituto, después Bovla pedidos provincias, Extranje­ NbLrllLnUu irluUu I KlALuV Ael «eul de alumnoi tflgteíadoi en la ESQUELA CENTRAL desde de los actos de servicio, se lo per­ ro, incluso CRUZ ROJA Y NAVIDAD I 1906 Director, D. Manuel Soto. — Matricula, de 10 a 12 y de 5 a 7. mita vestir de paisano* niiiiiiuHiHiliiluiiiitiiiiiiiiliiliiiiiiiiiiiliuiiiiiiiliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiuiiiiiHfiíiHiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii iiiiiiiiiiiiinuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiilliiiilliiiiiiiniíiiiiitiiiiiiiiiilliiliiiimtttiiimliiiiiiitliiiiiiiiiiiiiiiiiiifíiiiiiiiii Fundan la petición «ai la» eiguieDr tes razones: Primera. Todas nuestras aocio- nes, que no sean ejecutadas en acto del servicio, serán castigadas por loa Tribunaks y Códigos civiles. Segunda. Que los servicios en es­ te Instituto BOU en su mayoría admi­ nistrativos. Tercera, Que, dado lo reducido de nuestro 'haber y gratifleacióo de pren­ das, se puede atender escasamente a la compra de uniformes, por su ca­ restía, pues un uniforme completo regular alcanza el precio de 150 pe­ setas. Cuarta. Que la ostentación dé íuerza se acabó al fallecer ia odiosa dictadura; y Quinta. Que el personal del Ins­ tituto lo componen pOr regla general hombrea que tienen formado su bo- ar y que por el uniforme se ven co- gibidos para acompañar a la familia a espectáculos y fiestas.

LOS OBREROS NO LO HAN SO­ LICITADO La conversión de unas minas bu­ lleras en Sindicato minero Recibimos una carta firmada pot el presidente y el sefretario del Sin­ dicato minero de VillanUeVa de las Minas en la qUe ^nos dicen, con re­ lación a la noticia publicada sobra la entrega de una solicitud al mi­ nistro de Fomento para convertir las minas hulleras del coto del Guadal­ quivir en un Sindicato nfinero, crué él héeho ha causado sorpresa en lo» obreros, puesto que éstos no han S()- licitado nada e inclnso son contrst- rios a tal petición^ > HElRAI.i:^0 DE MADRID Página 5 .TfiATRO^ LAS NOVEDADES ESCÉNICAS DE AYER » En el María Isabel: "El peligro rosa" es una "comedia sonrosada" de los hermanos Quintero. En el Aikázar: La compañía de Hortensia Gelabert obtiene un gran éxito de risa con la farsa cómica "La culpa fué de Calderón", de Blanco y Lapena de la compañia de Celia Gámez en Pavón.«Nueiro pB«ogB*ania en PHce (EL PELIGRO ROSA» parto,_ por ¡a varia bo'i*-za tept«d> «LA OULPA FUE DE OALDERON» EN PRIOE den en su cometido a mi entera sa^ No se trata—los ilustres autores lo ra e irremisiblemente persuasiva de tisfaoción. Y lo mismo tengo que Adela Santaularia, Julia Tejera No tenían necesidad Leandro Blan­ Anoche, en el circo de Price, se han aclarado previamente—del peli­ co y Alfonso Lapana—afortunados presentó la nueva comjiañía de circo decir_ del escenógrafo Martínez Gio- gro pandórico que constituye en su —que dio ayer tarde ua importante vannini, que ha pintado dos inte­ paso en su carrera escénica—^y An­ autores jóvenes que van en dere­ con la que Mariano ¡Sánchez iiexach chura a la consolidacin en plaza forma el segundo programa de la riores perfectamente entonados con gelina Vilar, qae es a la ^ postro el carácter de mi drama.—O. quien se lleva el j:,af:o escaid.-vdo al de una firma teatral, que pronto se­ temporada. El circo estaba lleno y agua de piteres y... para toda la rá una letra a la vista en cualquier el desfile de los nuevos números cons­ San Miguel vida, gracias «, las leiíu-nes de buen cartelera—de traer a las puentes, tituyó un grandioso éxito para el po­ LTines próximo estreno amor que le dan a Feliciano de con­ desde el título de su divertida farsa pular empresario y para los artistas. EL TEATRO EN suno la serenísima secretaria del cómica hasta los versos oon que se Resonaron los aplausos toda la no­ soltero y los cuatro vastagos de Isa­ cierra la última escena, el nombro che en honor de las atracciones que PROVINCIAS bel Garcés—deliciosa en su papel de glorioso de ^Don Pedro Calderón de surgieron en la pista, entra ellas casadita atolondrada... la Barca; porque no creo que estos la estrella del baile negi-a M. Wai- No tiene mayor monta dramática nuevos comediógrafos, tan inteligen­ lerty oon su orquesta exótica New Barcelona. Hipólito Lázaro tes, se hayan propuesto especulación «El peligro rosa»; pero ya es bastan­ York Weyrk, que constituye un atrac­ En el teatro Olimpia, y con un lle­ te para que lo proclamemos bien al­ psicológica alguna sobre eí_amor, el tivo sketch de originalidad y mo­ honor y los celos, entretejida en la no completo, ha cantado el gran te­ por to el que sus autores hayan logrado dernismo ; el trío Novarro, los ya fa­ nor Hipólito Lázaro la ópera «Tos­ JEANNETTE MAC DÓNALO con un tema tan sencillo una come­ graciosa urdimbre de «La Culpa fué mosos perros albañiles y todo el de Cald*rón», ca», siendo ovacionado delirantemen- Es un film Paramoiint. dia sonrosada—no blanca—tan ama­ conjimto de equilibristas, acróbatas, te.—R. Alarcón. ble y distraída como esta. Contribu­ Por lo demás, apresurémonos a de­ trapecistas, gimnastas, tontos y pa­ yen al feliz resultado la limpia flui­ clararlo, tampoco hacen falta a sua yasos, que causaron la delicia del Un estreno de Guerrero en el Lope dez del diálogo, de la más_ inspirada desenfadados bríos apoyaturas dra­ público, que premió todo el trabajo ¡esencia el género a que pertenece la oon frecuentes ovaciones. comedia y que es privativo del ama­ vena quinteriana; la gracia, el gar- máticas para cumplir el menester de Vega de Valfadolld ble teatrito de la calle del Barqui- ^ alegre que se han impuesto desde el En suma, fué anoche lo de Price VALLADOLID 3.—Se ha estrena^ lio, donde se estrenó ayer tarde, na- \ escenario del Aikázar. El mosaico un nuevo triunfo para el circo y do anoche, en el teatro Lope de Ve­ tra inauguración de la lemporáaa, de situaciones cómicas está tan há­ para su empresario, Sr. Sánchez Re- ga, que estaba lleno de público, la ¡con franco éxito ; el «peligro rosa», bilmente dispuesto; han prodigado xach. RIALTO en él tan generosamente los rasgos zarzuela de Luis Manzano y Manuel piucho más universal que el «ama^ MUY PRONTO de Góngora, con música del maestro lillo» y del que difícilmente se sal- de su lozano ingenio, y ha estado Guerrero, «La fama del tartanero». ya un corto número de mortales—¡ y tan afortunados en la acumulación CUIA DE ESPECTADORES de caloría» hilarantes, que el públi­ Fué un éxito clamoroso y se repi­ peor para los que se salvan!—, es CHEVALIER tieron todos los números de la par­ iel que nos llega en la saeta dulce­ co, í)rendido en la simpatía total del ambiente desde las primeras (esce­ titura. Tuvieron que dirigir la pala­ mente venenosa de Eros. Nacemos EN "Amantes", de Suárez de Deza, bra al público, al final de la obra, el ide mujer; y asl_ como de ellas dijo nas, se deja llevar sin fatiga ni en­ fado haste el final del tercer acto, maestro Guerrero y los autores del tel poeta que ninguna se sale por es un Intenso drama de libro. (completo de la cuna donde durmió gratamente sorprendido por la pre­ sencia en nitestro plantel de autores «La fama del tartanero» es una (BU primer sueño y donde fiu^i'S su exalfacíón pasional zarzuela grande. La compañía del primera llantina jpara consesiiir el PETIT CAFE festivos consagrados de estos dos bi­ Calderón, de Madrid, consiguió tam- triunfo de su primer capriono, de sónos ya ingentes. nosotros, los pobrecitos hombres, Algunos trances, de fuerte comici- Lo estrena esta noche, para su be­ Icumple afirmar que estamos fatal y bo de muchas escenas—principalmen­ díid, llevada oon rápida pulsación neficio, Margarita Robles en el Mu­ por la notable compañía del Aiká­ ¡deliciosamente condenados d^sdo el te en el acto segundo—y los primo­ ñoz Seca nacer hasta la muerte a pasar de res de una interpretación por todos zar, provocaron aplausos merecidos; MAIPU PIGALL'S y hubo tipos secundarios, como el —i Conque un drama pasional y juno a otro regazo femenino, ya sea conceptos excelente, por parte de los en estos tiempos ? Aduana, 19 y 21. el materno, ya el amoroso, ya <ÍI de artisteíS ya citados y de los qUei |a tierra, madre común que renue- »Jm*m^mmJ^^»m»^,li^A^0mmmM*M»mi>mtJlU^m^^^ikMS9^ —Sí; un drama con todas sus ÉXITO CLAMOROSO DE compartiesron con elloa el primer pla­ consecuencias — me responde sin ti­ iva nuestra vida inmortal hasta el no y los aplausos prodigados en va­ infinito.: Y es estéril porfía la del tubear Enrique Suárez de Deza, au­ rios mutis: Conchita Ruiz, M|arfa ROMEA tor de tantas piezas finalmente có­ célibe—^misógino p «calavera»—por Brú, Pepe Isbert, Alfonso Tudela y Grandioso éxito del formidable HARRY FLEMMINGS tevadirse a ese tiránico y hermoso micas, de tantas comedias elegan­ Luis Manrique. Este último sencilla­ programa de variedades temente alegres como aireadas por y sus grandes atracciones y or­ jdestino: porque si no en la prime­ mente admirable en el papel más Tina, Gracia, Hermanas Espino­ ra, en 1» segunda o la tercera jor­ vientos de bulevar e iluminadas con questa. Suceso de la orquesta sabroso de la comedia: un adúltero sa (Miss Escultura) luces de opereta cinematográfica—. típica argentina Juárez (los ca­ nada de su vida—cxa?tac:\i-'nto coco hedonista que, gracias a un doble pucede en la ::omi;dla <|'jint,?r)aua y De cuando en cuando me gusta ha­ ciques del tango), juego ejemplar para casados, puede Trini Morales cer una escapada al jardín interior de Rosita EspaAa y Pepita ^Fona en todas las comedias vitales—CH»*- divertirse como un sátrapa de club rá apresado en las redes de Venus. la artista diminuta. Triunfo de­ de mi tristeza, de mi melancolía Feliciano, el protagonista de la nue­ y servir, en sociedad, de modelo co­ finitivo de más bien, y cortar en él una rosa va obra de los Quintero, no iba a mo fidelísimo esposo. de sangre. Eso quisiera yo que fue­ bien un éxito rotundo «n la interpre­ ^er la excepción, aunque ío encaina- La comedia, sin desatar el entu­ Estrellita Castro se en la realización mi drama tación. Sagi-Barha, Sélica Pérez Car­ «Amantes», que me he atrevido a ía un espíritu tan aioj've, frivolo / siasmo dfel público, fué reída cons­ Alma del arte cañL pió y Arregui estuvieron enormes. ¡desenfadado como el de! c.ahín comi- tantemente y aplaudida en medio y ofrecer a Margarita Robles para la Sagi supi sacar parti.do del papel po del María Isabel, Manuel Colla- al final de cada acto, oon varias sa­ función de su beneficio: una rosa que le fué asilado y triunfó plena­ lidas de los maestros ¡sevillanos al roja de_ penetrante perfume amoro­ ido—ayer en su apogeo—; forzosa- del gravedoso Don Valentín, chisto- mente, como siempre.^ Fué aplaudido píente tenía que rets.itrse con armas palco escénico al término de cada so, capitosa, como lo es la pasióji con enardecido entusiasmo. maníaco a pesar suyo, y el del bu­ exasperada de mis protagonistas. jde libertad y hatiaie de fortuna, si­ lomada. rócrata Gutiérrez, que habla telegrá­ Sélica, mejor que nxuica, arrancó tiado, como le presenta el dif^ho re- JUAN G. OLMEDILLA Se trata, en efecto, de un drama también aplausos calurosos, y Arre­ ficamente—y valen sendos triunfos hondo, fuerte, obsesionante, a cu- legítimos a Gonzalo Uoréns y Mi­ gui, el gran tenor, puede decirse guel Grómez Castülo—, que dieron la que con la obra de anoche quedó sensación inequívoca de estar llama­ consagrado. Mareen, gracioso, como dos a ser muy jwonto populares y siempre o más, si cabe. Todos muy quedar como modeló d<; creaciopea LIDO bien. La noche fué de_ triunfo para cómicas de la mejor ley. CABARET SELECTO los autores y para los intérpretes. Y Nicolás María Rivero, 9. a la hora de las felicitaciones, Ansel­ Al ruidoso éxito contribuyeron mo Allúe, el popular empresario, las eficazmente los intérpretes; todos (Teléfono 18.413.) recibió de todos por haber estrena­ ellos, desde Hortensia Gelabert, que Tardes, 6,30, te de moda, con do en su teatro esta interesante pro­ conquistó loa m^ores aplausos de todas las atracciones. ducción, que desde ahora quedará la noohe—frente a Jtian E«»»ntaleón Noches, 11, souper. incorporada al repertorio lineo na«- y Joaquina Almarche, & Mearla Vic- Gran suceso do los cionaJ.—O. toreio y Paco Gallego, figura* del BALLET primer término en la farsa y tan Carmen Dfaz afortunados en su respectivo come­ BILBAO 3.—^En el teatro Campos tido como ella misma—, hasta Car- THE SUKDAY GIRL Elíseos se celebró el beneficio de mencita Pomés en su breve interven­ Carmen Díaz, con la representación ción, sin olvida^ a Vicente Arifio, en de «Divorciémonos». El triunfo per­ un papel con»

PAÍiA MARAMA Tivolí. .^ (Alcalá, 84.)—4,30, 6,30 y tra Burgoa y Trecet.—Teirooro, a re­ Zarzuela.-~-< 4,16, La earaba.—7 D« 10,45, éxito formidable, Esclavas de la monte: Muguota y Marich contra CTha- Nueva York a Parts ó «i As, el Golfo moda (por Carmen Larrabeiti; grandio­ cón III y Bengoechea. (U) y la Mise.—10,45, La mala uva. (2) so desfilé de modas).—El lunes, el mis­ Caldefón.—(Coií'pañía Pino-riiuillier ) mo programa. (3) PARA EL LUNES 6,30 y 10,30, Mi casa ee un infierno. (3) ftoyalty.—4,30, infantil, riea con la PandUla. Begaloe.—«,30 y 10,30, Wu- Zarzuela. — 6,45, Do Nueva York a Victoria,—(Carrera de San. Jerónimo, París o el AB, el Goifo y la Miss.—10,30, 28.)--«,45 y 10,46, Flores de lujo. (2) Li-Ch*n (por Erneeto Vilchee). (3) Cine de la Opera 4,30, 6,30 y 10,30, concierto por la Banda munioipaJ, y Ma- Alkáiar.—7 y 11, L& onlpa ee a© Cal- riquilla Terremoto. (2) deirón (la obra dé las l.OOQ caroaiadas). Mar de fondo (por (Jeorg© O'Brien) y Lunes próximo, tarde, inauguración de la temporada oficial otrae. (3> Cal(lerón.-(Compañía PinoThuillier.) Marfa Isabel.—«,30 y 10,30, M peli­ 6,30 y 10,30, Mi casa ee un infiemo. (3) gro rosa (enorme éxito). - (3) Palacio de la Prensa.—4,30, 6,30 y 10,30, Caín y otrae. (3) Victoria.—(Carrera de San Ja-Snimo, Monumental cinema.—l, 6,30 y 10,30, 28.)—6,45 y 10,45, Plores de lujo. (2) Luces de la ciulad (por Charlot) y otras. Alkázar.—7 y 11, La oulpa es de Cal­ ESTRENO Lunes, 5, 6 y 10,30, Luces do la ciudad derón (formidable éxito cómioo). (2) ROMEA (por Charlot) y otras. (3) María Isabel.—6,30, La culpa es de Callao.—4,15, 6,30 y 10,30, Esposa a ellos (gran éxito).—10,30, Ed peligjro Tarde y noche no deje de ver lá mcrtiaf! (Edmund Lowe y Leyla Hvams). rosa (enorme éxito). (3) ásazá apache que ejecuta San Miguel.—4,30, 6,30 y 10,30, Hay Muñoz Seca—7 y 10,45, Amantee (éxito). (13) SÉPEPE que casar al príncipe (hablada en espa­ ñol, por Conchita Montenegro y José Martín. — 6,30, El nuevo régimen y Enorme éxito de la deliciosa Mojica). ^ (11) Pelé y Melé—10,30, iDuro oon ellas! soiibrette moderna Palacio de la Música.—(Empresa Sa- y Pelé y Melé (j la revista de la ale­ ge. Teléfono 16.209.)—4, 6,30 y 10,30, gría!). (16) Tempestad i Music-hall, . (11) Fuenoarral 6,30 y 10,30, monumen- Rosita Fontanar í Cineiha Bilbao.—4,15 tarde. La fiere- tai programa de variedadee. Éxito ine­ narrable de Carmelita Castilla, Emma Estrella del cuplé. cilla domada.—6,30, Angeles del infier­ no.—-10,46 noche. La fiereoüla domada. Villier, María Caeanoves, Remy Bisa, Cine Avenida.—(Empresa Sage. Telé­ Tejjer Sistens, Tito, Guülén, Goro Fre- en el fono 17.571.)—4, El pueírto infernal.— res. Custodia Romero y Luisita Esteso. Oóntlco.—(Loreto-Ohícot«.)--6,45 (e«- (Butacas, 1,50.) (17) I>ecial) .-^10,45 (popular),'3 peseitae liu- 6,30 y 10,30, La canción del Ritz, El puerto infernal (Lupe Védez). (11) Comedia 10,30, Mi padre. (17) - taca). La marlmawiona. litineis, 6,45 y Maravillas. — (Revistas Lino Rodrí­ 10,45 (populares). La marimandona (úi- snís guez.)—6,45j La Venus Thedee.—10,45, , timas representaciones). (3) Las pantornllas. Butacas, a 2 pesetas. Mufioz Seca 7 y 10,45, Amantse Romea.—(Variedades selectas.)—6,45 ( GSxito). (13) y 10,45, Lou and Mer hermanas Espi­ Martín.^—5 (popular, por vea primo- Teatro Barbierí nosa, Ivolita Alfonso, íáark Arias (de­ ra), Pelé y Meló (gran éxito) 6,30, El Mont-Blanc Mañana, domingo, de 4,30 a 8,30 but), Trini Moralee (la diminuta artis­ nu«vo régimen y Pelé y Melé (éxito de­ ta), Sepepe, Rosita Fontanar y Estre­ lirante).—10,30, ¡Duro con elte! y Pe- i llita Castro. (Butaca, una peseta.) (17) (El poema de la montaña) le y Melé (éxito formidable). (16) INAUGURACIÓN Eslava.—(Compañía de revistas Blan- Fuenoarral 4,80, 6,30 y 10,80, mo- quita Pozas.)—6,45, Me caso en la mar. rtumental programa d© Vftriodadee. Éxi­ del 10,45, .4quí haoen falta tres hombres y EXCLUSIVA E. GONZÁLEZ. MADKID to enorme de Carmelita (3astilla, Bmina ¡Viva la República! (la obra del día). Villier, María Oasanovae, Keiiiy Elsa, Pavón.—(Compañía de revistas Odia . Tejjer Sisters, Tito, Ouillón, <3oro Fre- Gámez.)—6,30, Las guapas. — 10,45, res, Custodia Romero y Luiaita Eeteso. THE DANSAHT ¡Me aoueeto a las ocho! (exitaaos). (17) Europa, La maroha fúnebre nupcial, La ••- (Precios populareis.) (17) Circo da Prioe.—6,30, matine econó­ última 'pelea, La amenasia roja y Don Espectáculos para esta noclie ComeiUa.-^,30, Mi padje—10,30^ Mí mica (2 peeetaá Erillas pista). — 10,30, Juan diplomático (hablada en castella­ padre. ' (17) gran función (3 pesetas sillas pista). no, por Lia Tora y Celia Montalván. zarzuela.—10,45, El sombrero de oo< Pavón.—(Compañía de revistas Celia cinema Goya. — (Empreea 8age.)— pa. 6,30 y 10,30, La novela de una obrera, Éxito de las atracciones del nuevo pro­ MetrofTOlitano.—Lunes popularísimoe Gámez.)—4,30, Les guapas. — 6,30 y grama y Loe perros albañilee (prorro­ (butaca, 0,75; BÜlomes, 0,60; entresue­ Calderón.—10,30, Mi oasa es un iiu 10,45, ¡Me acueisto a lad oehol (17) Su vida íntima. (11)" fierno. Cinema ArgUelles. — (Empresa Sage. gados). (17) lo, 0,40). Programa del domingo. (39) Comedia.—10,30, Mi padre. Teléfono 33.579.)—i, Adoración.—6,30 Victoria.—10,46, Cock-tail de amor. y 10,30, Adoración, El aeppelin perdido. Alkázar.^—10,45, La culpa ee de Cal­ Cinema Chueca.—(EmjKreea Sage. Te­ derón. ESLAVA léfono 33.277.—4, La cueva sangrienta. Marfa Isabel.—10,30, M peligro rosa. Maüatna, domingo, a las B,45, 6,30 y 10,3(1 El anzuelo del vestir, La COMPAÑÍA cueva sangrienta. (11) Cómico.—10,45, La marimandona. ¡ME CASO EN LA MAR! Cine Dos de Mayo (Empresa Sage. Muñoz Seca.—10,45, Amante*. la revista más divertida del afio. Teléfono 17.452.)-4, La cueva eangrien- Pino-Thulllier Martin. — 10,30, ¡Duro con ellas! y A las 4,30 y 10,45, ta.—6,30 y 10,30, Valor y nobleca, Esta noche y mañana, domingo, tarde y noche, la graciosísima Pelé y Melé. Maravillas.—10,46, IÍB« pantorrillas. AQUL MA^GEH. PAl^A . ;:.:,.], jiprenda u¿ted a besar. (ll) comedia de FERNANDEZ DEL VIIiLAE P?(fmrta8¡l-^ríS, 6,30 y 10,30, Periqui­ Eslava.—^10,45, Aquí hacen falta tres -.-.- —TRES--HOMBRES to y la ballena (dibujos), El sasto de hombres y i Viva la BepúWical Canuto (risa), Rapsodia del recuerdo Pavón»—40,45, ¡Me acuesto a laa (poema musical) ; emocionantes carre­ ocho! ras de caballos del gran mundo, por MI CASA ES UN INFIERNO Romea. — 10,46, Betrellita Castro y {VIVA LA REPÚBLICA! LOÍB Moran y Joen Wagztaff). (6) Rosita Fontanar. Fuenoarral.—10,30, Custodia Romero El éxito indiscTitido de la com- Cine Delicias (Tortosa, 8. Teléfono y Luisita Elsteso. pafiía 74.052.)—4, 6,30 y 10,30 (programa Cine San Carlos.—6,80 y 10,30, El ta­ Cinema Europa 6,30 y 10,30, Eatre- Ciroo de Prlce.—^10,30, Lo* porros al- monstruo), Otro vuelo a Europa, I* xi de mi marido (Actualidades Gaumont llaa de Occidente (por Richard Arlem). baftiles. BLANbA POZAS marcha fúnebre nupcial, La última pe­ sonoras), Flip, campeón de boxeo (di­ Frontón Jai-Alai.—(Alfoneo XI. Te­ Palacio de la Prensa.—10,30, Caín. lea. La «anenaza roja y la gran super­ agir,tty*Tfff yjffffg-g bujos) y Si algún día das tu corazón... léfono 17.093.)—^Primero, a remonte: Monumental Cinema. —10,30, Lnoea producción toéalmeinte fuablada en cas­ (por Lilian Harvey y Harry Halm). Lasa y Aramburu contra Izaguirre J. de la ciudad. Maravillas. — (Revistaa Lino Rodrí­ tellano Don Jnnn diplomático (por Lia Royalty.—4,30, The sensational en- y Errezábal.—Segundo, a remonte: Callao.—10,30, Esposa a medias. guez.)—4,30 (popular), La Venus The- Tora y Celia Montalván). (9) glish original talkie The big house (in- I Chacóm III y Marich contra Múgica y San Miguel.—10,30, Hay que cae» des. — 6,45 y 10,45, LEUS pantorrillas terpreted By WaUac© Beery.—*,30, la Larrañaga I. (U) al principe. (éxito looo). (17) sensacional producción en español El Eslava.—(Compañia d© revistas Blan- presidio (por Juan de Landa y José quita Pozas.)—4,30, Aquí hacen falta Plaza de Toros Crespo.)—10,30, un grand film parlant tt««i hooMbree y iViva la RepáWica!— . franjáis, The big house («I presidio), 6,46 y 10,45, Aqní haoen falla tres hom­ de Madrid interpreto par Andre Beriry et Monna bres y 1 Viva la BepiSblioa! (éxito bom­ El día 4 de octubre se celebra­ Goya, (3) MAÑANA, DOMINGO, TRES GRANDIOSAS FUNCIONES ba). Butaca, 4 pcBetas. (17) A las 4.—Grandiosa matine.—Sillas pista, 3 peseta». rá una corrida de novillos de la Cine de la Opwa.—(Butaca, 2 peee- Romea.—(Variedades Belectas.)—6,45 ganadería de D. Pacomio Ma­ tas.)—6,30 y 10,30, El espectro verde A las 6,30.—Gran función. (Moda.) y 10,45, Loa and M©r, heTmanaB Eepi- rín, que serán lidiados por ias y otras. (3) A las 10,30.—Gran función,—Sillas pista, 3 pesetas. tiosa, íiolita Alfonso, Florentina Gar­ cuadrillas de los aplaudidos dies­ cía, Trini Morales (la diminuta artis­ Palacio áe la Prensa.—(Butaca, 2 pe­ NUEVO PROGRAMA tros ta), Sepepe, Estrellita Castro y Roisi- setas.)—6,30 y 10,30, Sangre en la sel­ ta Footanar. (Butaca, una peseta.) (17) ALDEANO va (estreno) y otras. (3) Clreo do Prico,—4, matine económica RUiZ TOLEDO Cine del Callao.—6,30 y 10,80, Tem­ (2 pesetas aulas pista).—6,3D, gran mo­ y pestad en el Mont-Blano (el poema de y la famosa estrella negra MYRTLE WATKINS, el Baltet VERMEL da.—10,30, gran función. Éxito d©l> nue­ ANDRÉS JIMÉNEZ 1» montaña). (17) y la orquesta exótica K. STARS vo progratoa y de la orqu«Bta y baila* Nuevo. San Miguel.—6,30 y 10,30, Monteoar- ^¡,..^...ju,.i.—.-.-.-.^—«-g».—«.--..—.....jatfii.'-*»-a-^--~.««—— -..,-•==-«.> lo (Jeannotte Mac Donald). (17) riña negra Wakins. Los perroB albañiles La^ corrida empezará a las tres (prorrogados). , (17) Palacio de la Música.—(Empresa Sa­ Palacio d« la Música._10,30, Musid y media. ge. Teléfono 16.209.)—6,30 y 10,30, De BANDA MUNICIPAL hall. Cine San Carlos. — 4, Fllp, oaaapeón Jíi do boxeo, y DOB mrandoe.-rfi.SO y 10,3Ü, bote en bote (hablada en castellano, por Oine Avenida.—10,30, El puerto in< gran éxito d« París e© divierte (por Stan Laurel y Oliver Hardy). (11) Programa del que celebrará maña­ fernal. Metropolltamy.—4 tarde y 10,30 no­ Cine Avenida.—(Empresa Sage. Telé­ na, domingo, a las once y media de Cinema Goya.—10,30, Su vida íntima^ I>iana Hart) y Dos mundas (por María che (precios popnlaree), 6,30 (precios Paudler; doe films Gaumont). (17) fono 17.571.) — 6,30 y 10,30, Lo que la mañana: Cinema Argaelles.—10,30, El i¡epp&< corrientes), Amaiites de peso (risa), quieren loa hombres, El rapto de la "Les fogueres de San CSiuan" (pa- lín perdido. Sandalio protector (hilaridad), La inco­ china. (Butaca, 2 pesetas.) (11) sodoble humorístico), Torregrosa. Cine San Carlos 10,30, Dos mundos. rregible >>i"iiMiiiiiniiiiiMiiiiiiiiiiiiMiiiiiiniiiiiiiiiiiiim^^ San Miguel Cinema Europa.—í,30, 0,45 y 10,30, Lunes próximo estreno Un hombre do siuerte (española, por BENEFICIO DE MARGARITA ROBLES.-ESTRENO DE Roberto Rey y Rosario Pino). (2) Cinema Chamberí. — (Metro Iglesia. MUÑOZ SEGA AMA T E Teléfono 30.039.)—4 (niños, 0,50 y 0,75), 8,80 y 10,45, Sally (Bonora, en tecnico­ HOY, SÁBADO, HOY Original de Enrique Suárez de Deza lor) y otras. (8) lff[lllillltlllllllllllllllllUlllMllliltlllllIlflltniUII<"liHIIIIIHItllllllllllllllllllllllllllllllilllllltllllllllltillllliilllllltlltlllllflllllfílllilllllllllllllfllllllllllllUIOIIIIIItllliilIlllllfll Cine Madrid.—4, 6,30 y 10,30, Ün Cinema GOya. — (Empresa Sage.)— Intermedio de, "La Melga", Guridi. Cinema Chueca.-10,30, La cueva san­ mundo infame (John Wr«y, Betty 6,30 y 10,30, El fantaisma del pasado, "Canto de los bateleros del Volga" grienta. Compson y John Harron), Llévame a Gritselda, te amo. (Butaca, una peseta.) (primera vez), Gla:*anoff. Cine Dos da Mayo 10,30, Valor y JEANNETTE MAC DÓNALO casa (B«bé Daniels y Neil Hamilton). Cinema Arguelles. — (Empreea Sage. "Canción india", R. Korsakoff. nobleza. Es Tin'film Paramonat. Lunos próximo, estreno, La loca oirgín Teléfono 33.579.)—6,30 y 10,30, Dos Gran fantasía de "La Walkyria", Pardinas.—^10,30, Rapsodia del r»- (film ParamoiHit, por Clara Bow). (3) mundos. (11) Wagner. cuerdo. »*AJAiM»»«-Jg Cine Doré. — El cine de loe buenos Cinema Bilbao.—6,30 tarde, Mío BC- "Invitación al vals", Weber. Cine Delicias.—10,30, Don Juan diplo­ Ideal Roon»,—Dancing cabaret. De 11 programas. Mañano, infantil, por eec- Ti& (Jeannette Mac Donald). — 10,46 "Largúete de la Segunda Sinfonía", mático. a 4, cpldsales orquesta* y atracaíones. oion« desde lius 4. Noche, 10,16, pro­ noche. Hombres o diablos. (2) "Jota aragonesa", Sarasate. Metropolitano.—10,30, La incorregi­ 50 bellezas, Carmen Vargas y Emilia grama mcm«truo.—-El lunes, cambio d,- Cinema Chu^a.—(Empresa Sage. Te­ ble. Práxixles sexitazo). - (17) programa. (13) léfono 33.277.)—6,^ y 10,30 (lunes po­ Rialto.—10,30, La danza roja. StamüUl.—De 4,90 a 9, gra.n baile de Trouville. — (Fuenoarral, 124, junto pular), El reolxieo de Stambul. (11) Tivoli.—10,45, Esclavas de la moda. modiistiiB. 2 orquestas, 2.. ,(,1"). glorieta Bilbao.)^-A las 11 do la ma­ Cine Dos de Mayo.—(Empresa Sage. GACETA TEATRAL Royalty.—10,30, Wu-Li-Chang. Palaoip del Balia.—Ite 5 a ^,80, gran ñana, baile vermouth (entrada, 1,50). Teléfono 17.452.)—6,30 y 10,30 (lunee Cine de la Opera.—10,30, Mar de bailo -de modfotáis. Orquestáis Harry A las.4,. gran bailo. (0) popular). Valor y nobleza. Aprenda us­ fondo. Flemiiimfx v .Juárez. (17) Frontón Jai-Alaj.—(Alfoneo XI. Te­ ted a besar. (11) MAPillLEÑA Cinema Bilbao. — 10,45, La fíerecilla Bialto.—(Teléfono 91.000.)—4, 6,30 y léfono 17.083.)—A las 4 tardo (espe­ Pardiñas. — (Lunee popular. Butaca, domada. 10,3lj, ,lievtsta sonora Fox, La ruta do cial), tres grandiosos partidos .-r-Prime- 0,75.)—^,30 y 10,30, el mJemo progra­ "PLAZA DE TOROS DE TETUAN.— Cinema Europa.—^10,30, Dn hombro los Wibinge. Dolores del l?ío ea La ro, n remonte; llcin y Zabaletó contra ma del domingo (6) Mañana (tree y media tarde), gran de suerte. dansa rojaí-»-Luaes, 6,30 y 10,30, el mis­ Ostolaza y Salaverría I.-—Segundo, a Cine Delicias.—(Tortosa, 8. Teléfono novillada para Saavedra, Calderón de la Cinema Chamberí.—10,45, Sally. mo programa. (3) (•csfc:\-punta; Rentería y Ulacia I con­ 74.a52.)—6,30 y 10,30, Otro vuelo a Barca y El Güero. Magníficos regalos. Ciño Madrid.—10,30, Llévame a caea. iiiiiiiiiiiiniiiimiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiMiiiiiMiiiiiiiiiiüii iiiiiiiiiniiiiNiiititiiiiHiiiiiiiiiiiiiiii iiiiiiiiiiiiHiniiiiiniiiiiiiiiiiHiiiiiiuiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiKJinimiiiiiiiiiiiiiiiMuiiiuiiiiiiiiiiifiiiiiiiiiiiiiHiiiimiiiiiiiiniiiiniiiitiiiiHniiiiiiiiiiiMiiiii^ iniiiiiiiiiiiiiliiiiiiiUHiiMn TEATRO FUEHCARRAL Mañana, domingo, 3 grandes Monos, a las 4,30,6,30 y 10,30 CUSTODIA ROMERO y LUISITA ESTESO iiniiiíiiiiiiiiíiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiHiiin nmmiininH«niinniimiiiimmmimHiiitiMniuiiiiiuHHiuiiiiiiuiiiiiiiiiiiiiiiiiiHHtiHiiiHniniiiiiiiiiniiiiiiiiiininiiiiiiniiiinmniiiiinniuinHiinimiimii. .,..^ ^. sainete madrileño. Reeponeabllidades • Se asegura que el lunes próxim<^ será designado presidente de la Co­ Mercedes Sicilia SPIEOU DIPUTACIÓN misión de Responsabilidades D. Ma« nuel Cordero. por HERMANAS GEMEÜTAS SALÓN DE TE &e deniega la reforma de procesa, JEANNETTE IMAC DONALD Mañana, domingo, Los servicios agrícolas de la Es un film Paramount. Conchita Sánchez miento TE DE GALA Diputación de Madríd El Sr. Rodríguez Pinero, secreta» Juanita Casanoves rio de la Subcomisión que entiende en Tres pesetas. quedado expuestas al público desde A la 1.30. SOUPER TAMGO Deseosa esta Dip^utación de dar. el los sucesos de Jaca, ha manifestad» el día 1 al 15 del mes actual las lis­ — 5 mayor impulso posible a los servicios a los periodistas que había notifícSf tas de admitidos y desestimados pa­ agrícolas que viene desarrollando por do a los generales Berenguer y Fer­ ra ingreso en el Censo profesional seis de la tarde, con el fin de_ que los diversos pueblos de la provincia, nández Eeredia la denegación de la) correspondiente, formadas por el Co­ puedan formularse las reclamaciones ORQUESTA IBARRA ha organizado una serie de confe­ reforma de los respectivos autos d pocos días se terminará e] sumario y entonces podrán exponéis El presidente de la Diputad.6. cuantas pruebas quieran, sin limita^* Para nosotros ia dictadura fué que desde que ocupó el cai^o so dio ción algunt.. El tercer Congreso nacional de la Federación del una vergiienza. en ia que cola­ bien pronta cuenta de la gran impor­ Ademas les hizo resaltar la enor­ tancia que para la agricultura pro­ me diferencia que existía entre la» Transporte urbano e interurbano de España boraron con su padre todos ios vincial habría de tener el desarrollo manera de hacer justicia los elemen­ de los mencionados servicios, auxi­ tos republicanos y ¡os monárquicoB< que vieron abierto un cauce para liando al agricultor en la compra de Hoy en la Casa del Pueblo (salón lo cal del Círculo Democrático Fe­ sus ambiciones personales. Des­ plantas, solceoión de simientes, lu­ granae), a las nueve de la noche, da­ deral, calle del Marqués do' Cubas, de el rey hasta el úitimo concejal. cha contra las enfermedades y pla­ tan comienzo las tareas del tercer número 23. gas, etc., etc., en cuyo empeño se SE HÁ DICHO. Y SOBRE ELLO Congreso nacional de la Federación El Comité ruega a los compañeros onmniHunmnfliimniminHHKiimiHninQHiiumtiiQnHnwuian na visto asistido con el mayor ca­ SE HAN HECHO SUPOSICIO- del Transporte urbano e interurbano adheridos su puntual asistencia. riño por los señores diputados, acu­ NES. QUE LAS DOBLES PEN- de España. Una nota de la Asociación de De­ dirá, con sus compañeros de Corpo­ DIENTES ASCENDÍAN A Este tercer Congreso ofrece se¡r de beral», de Sevilla, se ha publicado ración al acto de la conferencia inau­ pendientes y Empleados de Oficinas 4.200.000 LIBRAS. gran interés, tanto por el número de una carta que suscribe el secretario gural, y suplica y ruega a los agricul- NOSOTROS PODEMOS AFIR­ delegados que a él na de asistir, psi- . Se nos ruega la publicación de la general de la G. B. T. de A., Pro­ toires igualmente su concurrencia, pa­ MAR QUE EN LIBRAS SOLO sando en los momentos de mandar es­ siguiente nota: greso Blanco,. en la cual se procla­ ra que dicha obra se inicie con rum­ «Se ruega a todos los camaradas ma que, efectivamente, el compañe­ EXISTEN S.014.000. ta nota a la Prensa, de ochenta el bos de provecho y eficacia práctica y DE LAS CUALES UN MILLÓN número de credenciales de delegados de dichos gremios, asociados o no, ro Enrique Alvarez del Pulgar, acu­ positivo beneficio para la riqueza se pasen por la secretaría de la or­ sado con motivo de los últimos su­ APROXIMADAMENTE CORRES- ¡recibidas por el Comité nacional, re­ agrícola de la provincia. PONDEN A LOS BONOS ORO presentando estas delegaciones un ganización, sita en Puebla, núme­ cesos ocurridos en Sevilla de agen­ ro 11, primero, de diez a doce de la La citada conferencia tendrá cómo Y EL RESTO A NECESIDADES total de 18.000 federados. _ te a sueldo de Martínez Anido, con acto previo la visita al vivero de vi­ noche, todos jos lunes, miércoles y el propósito de inutilizar su actua­ COMERCIALES. Otro de los aspectos de gran inte­ des americanas, donde el ingeniero LO DEMÁS, HASTA LOS rés de este Congreso han de ofrecerlo viernes, al objeto de dar datos a es­ ción obrerista y sus ataques a la te Comité para la mejor clasificación Sr. García de los Salmones explica­ 4.200.000 QUE SE BARAJABAN. los temas a discutir en orden a los minoría socialfascista, mantuvo re­ rá sus características y modalidades, SON DOBLES. ,EN FítANCOS, yo publicados en la Memoria, y to­ gremia^ de la dependencia ante la laciones tanto -con elementos de la proximidad de entrar en vigor'los y de cuya especie ya podrán suminis­ DOLARES. ETC A LAS QUE dos ellos conocidos de las secciones. izquierda política como con elemen­ trarse en el corriente año importan­ EN NADA AFECTA LA CAÍDA nuevos salarios y bases de trabajo tos pertenecientes al Sindicato Li­ También queremos hacer por la aprobados por el Comité Paritario tes cantidades, y tendrá su dessírro- DE LA LIBRA. presente nota saber a los camaradas bre ; «pero sin que ello implique la Ilo en el teatro del citado pueblo, ve­ Interlocal del Comercio al por ma­ más mínima sospecha, ya que.no es del transporte residentes en Madrid yor y menor de Madrid.» rificándose algunas prácticas de se­ IIBttJWWWBUHIWMga^liyiUIMBWIBUIIMIIIIIIIIUIIIIIIUM que la entrada al salón paffa presen­ de extrañar que por su condición de lección y desinfección de Bemülas con ciar las sesiones habrá de ser me­ Enrique Alvarez del Pulgar, reha­ periodista sostuviera relaciones con una maquina adquirida para dicho Dijo, por último, que hoy, s laa diante invitación, a cuyo fin el Co- bilitado todos los sectores políticos y socia­ objeto y que se prestará gustosamen­ once, prestará, declaración ante la les, no habiendo en otro sentido nin­ niité ha hecho unas tarjetas, que en­ En la sección «Vida societaria», te a los Ayuntamientos y Sociedades Subcomisión el general Goded. tregará a los comités de las seccio­ guna clase de dudas ni recelos». agrícolas que lo soliciten. nes de Madrid para que éstas las de nuestro entrañable colega «El Li- La Subcomisión de Terrorismo distribuyan entre los asociados, ad­ iiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiMiiiiniiiiiiiiitiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiMiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiininuMiiiiim^ La Subcomisión que entiende en el virtiendo que, dado el reducido nú­ terrorismo y política social de Barce­ mero de localidades disponible, no RECONCILIACIONES CON CONSECUENCIAS lona ha citando para declarar ante será posible satisfacer los anhelos de ella en la semana próxima a los se­ nuestros compañeros, lo que así nos • ñores Sánchez Guerra (D. José), Pi' cumple advertir paora evitar torcidas niés y Miláns del Bosch. interpretaciones. Pocos días después de estrecliar la mano de su primo el ex rey, Parece que una vez tomadas esas Los ferroviarios barceloneses piden declaraciones (se oree que para me­ diados de mes^, los miembros de la al ministro de Economia estudie el cit*da Subcomisión se trasladarán » modo de rebajar las subsistencias y fallece repentinamente, de una angina de peciio, la ciudad condal. los alquileres Don Melquíades no piensa presentar Los ferroviarios barceloneses han el pretendiente D. Jaime de Borbón •dirigido al Gobierno un escrito, del pruebas para la defensa de Beren- que son estos párrafos: ^ guer «Los í-rroviarios españoles hemos Un paseo interrumpido.-Detalles del falleoimiento.-Don Alfonso ha sido D. Melquíades Alvarez, a quien ei Tenido siendo la clase más sufrida secretario de la Subcomisión de Res­ entre los obreros y empleados de avisado de esta nueva defunción familiar ponsabilidades por los sucesos dé Ja­ ca le ha participado que puede adu­ España. PARÍS 3.—El príncipe D. Jaime de Rabadal, Gonzalo de Boada, Fe­ ooraoión rusa que D.. Jaime, coronel La mayoría no pertenecemos a nin­ cir toda clase de pruebas en defensa de Borbón, duque de Anjou y de lipe de Llórente, su gentilhombre, se­ de la Guardia imperial rusa duran­ del general Berenguer, manifestó, ano­ gún sector político. El malestar en­ Madrid, falleció a las siete y treinta ñor De Melgar, y su secretario par­ te quince años, gan^ durante la gue­ tre el elemento ferroviario es ya an­ che a los periodistas que no piensa de la tarde de ayer en «a. domicilio ticular. rra rusojaponesa. |ijrt jentar ninguna, por estar conven­ tiguo. ¡Sin embargo, hemos sabido de la avenida de Hoohe. La oapHIa snfiente esperar, teniendo en cuenta el mo­ Está amortajado, según la costum­ cido de que no existe ningún cargo mento de suma trascendencia que El príncipe, que había salido para bre de los Borbones, con el hábito de El cadáver del príncipe es celado fundado de culpabilidad contra su vive la nación. Desde la memorable dar un paseo en automóvil en el fraile franciscano. por dos religiosas españolas hijas de defendido. fecha del 14 de abril el personal de bosque de Chantilly, acompañado de Diferentes condecoraciones están María y por otras dos religiosa': fran­ .. "• ferrocarriles no ha dado muestras de varios miembros de su seirvicio de cesas de la Orden de las clarisas. FIESTAS descontento, con el fin de no pertur­ honor, hubo de ser traído ureente- Ea la capilla ha sido colocado un bar la obra f" ' Gobierno. Confiamos mente a París por haber sentido al­ altar y hoy »e celebrará una misa et que los gobernantes lo tendrán en gunos síntomas de ataque cardíaco. por el descanso del alma de don El Día déí Ejército cuenta y prestarán apoyo a nuestras El médico de cabecera de D. Jtó- Jaime. aspiraciones. me y su capellán pudieron ser pre­ El séquito espafiol y francés de ho­ He aquí el programa del Día del venidos a tiempo del estado de don nor del príncipe vela su cadáver. ^ército, que la República celebrará ITuestras aspiraciones no si -i exce­ Jaime, y se trasladaron al domicilio sivas. Pretendemos que el ministro La muerte del pretendiente carua­ sodeennemente el próximo miércoles, del finado, donde le asistieron en ta no ha sido comunicada inmediata­ aniversario de la batalla de Lepante. de Economía estudie el modo «Je re­ sus últimos momentos. ducir el precio de las subsistencias mente, pues sus familiares quisieron Poír la mañana el ministoro de la y el coste de los alquileres en un 30 A D. Alfonso de Borbón, gue hace avisar primermente a los miembros Guerra, Sr. Azaña, reaJiicará, con su por 100, así como que el ministro de breves días visitó a su .primo, po­ de la íaxailia, que no se enctientran séquito, una excursión a Toledo. Allí Fomento proponga a las compañías niendo fin a las diferencias que lea en París. entregará a la Academia de Infan­ «n modesto aumento en los salarios separaban, le ha sido avisada inme­ El prínciüe D. Jaime nadó en Ve- tería la nueva bandera. en proporcic con las escalas y las diatamente la muerte de D. Jaime. vey (Suiza) el 27 de junio do 1870, A mediodía se celebrará un ban­ categorías. Y por último, que se es­ Poco antes de llegar al bosque de contando, por tanto, en la actuali­ quete en la Academia. tablezca la jubilación voluntaria a Chantilly, que, como se sabe, era el dad sesenta y un años.-^Fabra. Por la tarde, a las tres, habrá un los cincuenti. y cinco os de edad y lugar adonde se dirigía, el duque de _»— festival en la nueva plaza de toros, lit obligatoria a los sesenta, £• ^mpre Madrid, hallándose indispuesto, man­ Don Jaime de Borbón, con su cas­ con asistencia de la guarnición y per­ que se tengan prestados treir.' \ años dó detener su coche unos instantes tellano nasal y su aire de pretendien­ sonalidades invitadas, con el siguien­ d.» servicio a la Oom^oafiía. Mejora en la carretera, dando poco después te eterno a un trono que no existía, te programa: és'.i que debe '.acerse extensiva a to­ la orden de regresar a París. ha muerto en »u hotehto de París. Primero. Ooncieirto por la Banda dos los empleados y obreros, tenien­ Tan pronto en su domicilio fué re­ Los razonamientos del pretendiea- republicana. do en cuenta los cargo- y años de conocido por su doctor particular, se­ te apenas si bastaban a llenar el con­ Segundo. Concierto por la Masa Berv! ños.» ñor Larra, que avisado por teléfono tenido de cualquier zarzuela antigua. Coral de Madrid, bajo la direoción desde Chantilly, le esperaba, y éste Don Jaime de Borbón, que falleció iPaz a los muertos 1 del maestro Benedito. Asamblea del Sindicato de Esculto> diagnosticó que el pretendiente car­ repentinamente anoche en París a Pero hay un hecho que no impor­ Tercero. Baües regionales. res y Periodistas lista sufría una angina fulminante. cmisecuencia de una angina de pedio. ta resaltar y es el de la vida apaci­ Cuarto. Oarrousel, a cargo de )a Esta entidad pone en conocimien­ A peco de llegar a su domicilio, el ble de don Jaime mientras mantuvo Escuela de Equitación militar. to de sus adheridos que el próximo príncipe D. Jaime moría, después de colocadas en el cuello del pretendien­ su querella contra don Alfonso. Hace Por la noche, en el hotel Palace, día 5, lunes, a las siete de la tar­ haberle administrado la extremaun­ te eewlista; entre ellas figura el gran unos días, el XIII había provocado el .Gobierno de la República obse­ do en primera convocatoria y me­ ción monseñor Mayol d'Supe, cape­ collar del Espíritu Santo, del cual y obtenido la reconciliación con su quiará a la guarnición con un ban­ dia hora después en segunda, cele- llán privado del príncijíe. era el gran jefe; el Toisón de Oro, primo, bajo el signo de la desgracia. quete, al que asistirán el presiden­ jbrará su asamblea mensual corres­ Eu el momento de su muerte, don así como varias insignias extranje- Y es entonces cuando D^ Jaintifs mue­ te y los ministros de ia Guei^a y d* pondiente al mes de octubre, en e}. Jaime estaba rodeado por D, Rafael i ras, entr© la que resaltít una prawie- re impeiifiadajneBtew Páfirina S HERALDO TE MADRID UEVO PANORAIVIA POLÍTICO La próxima semana será de intenso trabajo parlamentario y habrá sesión permanente para aprobar los artículos sobre la propiedad y la cuestión relíoíosa • .• El Sr. Prieto desmiente que se vaya a aumentar las contrii>uciones FINAL DE LA SESIÓN DE AYER las garantías se regirá por la ley de suelto luego de restablecida la sus­ orear un Cuerpo competente de agre­ tiven directamente 1-ts tierrr.s y el La suspensión de garantías Orden público.» pensión de garantías. gados de Trabajo en las Embajadas, abono en metálico de las expropia­ Se pone a debate el articulo 40, También queda desechada la en­ El Sr. Gil Ro't'js acepta la pro­ análogo a los agregados comercia­ ciones por cantidad inferior a 500.000 que dice asi: mienda y queda aprobado el ar­ puesta del Sr. Alcalá Zamora. les, para aquellas poblaciones como pesetas. tículo. «Los derechos y garantías consig- El Sr. Besteiro anuncia que la pró­ Buenos Aire», Habana, etc., donde Fijación del contingente de marinería Tiaáoa en los artículos 28, 29, Ó2 y 36 El presidente del Consejo dice que xima semana 1. "jrá sesión todos los exista una colonia de trabajadores podrán ser suspendidos total o par­ la lectura del artículo tal y como días y algunas noches, y si preciso españoles. La «Gaceta> publica un decreto cialmente en todo el territorio nacio- queda redactado le suscita una du­ fuera, se llegaría a la permanente. del ministerio de Marina fijando las ral o en parte deV mismo poi decre­ da, que es preciso aclare la Comi­ _ En vista de ello se levanta la se­ El reglamento de la Caja Na­ fuerzas navales durante el afio eco­ to del Gobierno cuando así lo exi­ sión, porque él opina que debía de­ sión a las nueve de la noche, para nómico 1932. Dispone que para laa ja la seguridad del Estado, en casos cirse el Par'-.mentó podrá ser di­ reanudarla el martes. atenciones de los buques, arsenales, de notoria e inminente gravedad. cional contra el paro forzoso bases navales, puertos de refugio, Si estuviese reunido el Parlamento En los pasillos de la Camara.-EI trabajo Hoy publica la. «Gaceta» el regi­ provincias marítimas y demás servi­ éste resolverá sobre la suspensión ío de la mentó para la ejecución del decreto cios a cargo de la Marina se auto­ acordada por el Gobierno. próxima semana de 25 de mayo de 1931 creando la riza al ministro de Marina para te­ Si estuviese cerrado, el Gobierno Caja Nacional contra e!_ paro forzo­ ner sobre las armas 18.000 marineros Bl presidente de la Cámnara, ter­ so. Se sefíalaii las funciones de di­ y sus clases correspondientes. deberá convocarlo para el mismo fin tribuciones con un aumento del 10 chas Cajas, que tendrán como misión en el plazo máximo de ocho días. A minada la sesión, dijo a los perio­ por 100. PARA ACOGERSE A LOS BENE. distas que no tenía más noticias que principal asesorar al rGobiemo y a falta de convocatoria, se reunirá au- LA DISCUSIÓN DEL PROBLEMA las instituciones q a e se ptropongau FiCIOS DE UN INDULTO tomáticament > al noveno día. El Par­ darles sino la de que es preciso re­ RELIGIOSO lamento no podrá ser disuelto antes coger fuerza? para la semana próxi­ luchar contra las causas del paro, o En decreto del ministerio de Jus­ 'de resoher. ma, que se anuncia imponente, La impresión que aver dominaba colocar & los parados, o proporcio­ ticia relativo a ja ampliaoión de los en los pasillos de la Cámara era que narles los medios de atender a sus plazos señalados por el de 22 de abril Si estuviera disuelto, el Gobierno —Lo acordado—según dijo el señor necesidades. dará inmediata cuenta a la Comisión Besteiro—ha sido que el martes se los ánimos se han apaciguado bas­ de^ año actual para acogerse a los iermanente, que resolverá con igua- terminen los tres artículos pendien­ tante después del incidente surgido La dirección y administración es­ beneficios del indulto concedido por con motivo de la concesión del vo­ pecial de la Caja Nacional contra el ei de 15 del mismo mes se dispone: f. es atribuciones que el Parlamento. tes, o sea hasta el 45, aunque para to femenino, y que, por consiguien­ El plazo de suspensión de garan­ lograrlo sea preciso acudir B, la se­ paro forzoso pertenece a su Conee- Articulo únioo. Loa plazos de pre» te, mejora el ajnbiente en lo que ha­ }0, que estará integrado por eí pre­ «mentación ante la autoridad judicial tías constitucionales no podrá ser sión permanente. Después, en los de­ ce referencia a la discusión del pro­ superior a treinta días. Cualquier más días de la _ semana, incluso el sidente d e I Instituto Nacional de que instruya el sumario señalados en blema religioso. Previsión, que lo será también del la disposición cuart» del decreto de prórroga necesitará acuerdo previo sábado, se continuará la discusión En uno de los pasillos conversa­ del Parlamento o de la Comisión para terminar lo referente a la pro- Consejo de la Caja; el director ge­ 22 de abril último, complementario pieda^d y cuestión religiosa, o sea el ron el jefe de la mmoría radicaJ, se­ neral o jefe del ministerio de Tra­ del de indulto general de 15 del mis. pjrmanente en su caso. ñor Guerra del Río, y el diputado bajo y Previsión del cual dependan El territorio para el que se decla­ tículo tercero. mo mes, para que en s«i día a los agrario D. Ramón Molina, quienes loe servicios oficiales de colocación; individuos que sin liaber recaído sen. re la suspensión se regirá mientras se referían en su conversación a la el representante _ del Gobierno espa­ tanto por 1% ley de Orden público.» El Sr. Maura no piensa intervenir tencia firme on sus procesos se ha< en el debate sobre reforma agraria repercusión del incidente de la se­ ñol en el Consejo de administración Se pone a discusión la enmienda sión de ayer que pudiera tener en de la Oficina Internacional del Tra­ liaren en rebeldía puedan serles apli­ del Sr. Ayesta, en el sentido de que El ministro de la Gobernación, an­ la discusión religiosa. El Sr. Guerra bajo; cuatro vocales, designados por cados 109 beneficios de dicho indulto, los derechos y garantías consignados tes de abandonar la Cámaira, dijo a del Río manifestó que, indudable­ el Consejo de Patronato del Institu­ se amplían en ia forma siguiente: »n en los artícul' 3 28, 29, 30, 32 y 36 los periodistas que no ocurría nin­ mente, con el transcurso de estaos to Nacional de Previsión de entre dos meses, a contar desde e>l día in­ podrán ser suspendidos total o par­ guna novedad en provincias, y úni­ veinticuatro horas se habían serena­ sus miembros, pero habiendo de ser mediato posterior al de la publica­ cialmente^ ea todo el territorio na­ camente, se había anunciado la huel- do bastante los espíritus. Se busca>- uno de ellos patrono y otro obrero, y ción del presente decreto en la «Gia- cional o parte del mismo por décre- ga general para el próximo lunes en rá—añadió—una transacción ; pero designándose de entre loe restantes Gota de Madrid» para los rebeldes t'> del Gobierno cuando estime que lórdoba • pero que esperaba no lle­ en lo único que no habrá transigen­ el vicepresidente ; dos obreros y dos que residan en España, y Itasta el 22 3o exige así la seguridad del "Estado gara a plantearse. cia será en lo que se refiere a la patronos, designados por la Cjomisión de abril de 1932, o sea en seis meses por circunstancias de notoria e im­ Contestando después el Sr. Maura Compañía de Jesús. asesora nacional patronal y obrera; más de los concedidos anteriormente, periosa gravedad. a la pregunta de un periodista dijo Sobre la formación del partido so- un representante de la sección espa­ paria los residentes en ei Extranjero; Si estuviese reunido el Parlamen­ que no pensaba intervenir en la dis­ cialdemóorata ñola de la Asociación Internacional quedando subsistentes las demás dis. to, el Gobierno dará cuenta al mis­ cusión del proyecto de reforma agrá. El Sr. Maura, respondiendo a una para el progreso social; una persona posiciones contenidas en ¡a citada re­ mo en la sesión inmediata a la fecha ria ni en nmgún otro debate, porque pregunta que se le hizo anoche, res­ de reconocida competencia en mate­ gla cuarta. del decreto. oomo las minorías van a la sesión pondió que no concedía importan­ ria de paro, que designará el ¡mismo Para proponer y decidir la revoca­ con los acuerdos^ adoptados, es inútil cia ninguna al rumor que circulaba Consejo de la Caja, y cuatro vocales, ción del decreto se ajustará el Par­ tener la pretensión de convencerles. respecto a la formación de un parti­ designados por las entidades prima­ La Conferencia Nacional de lamento a los trámites y condiciones NO SE AUMENTA LA CONTRI­ do socialdemócrata, organizado por rias, reconocidas a quienes el mismo previstos en el artículo 63. los* Sres. Prieto f Sánchez Román. Consejo de la Caja Nacional otorgue Economía Si el' Porlnmento estuviese cerra­ BUCIÓN También los periodistaa pregunta­ este derecho. Se han reunido tres de las. seccio­ do, el Gobierno le dará cuenta del El ministro de Hacienda negó ano­ ron al ministro de Fomento sobre la Los vocales se renovarán cada cin­ nes de la Conferencia Económica Na.- decreto en la primera sesión que che en el Congreso que tenga el formación del mencionado partido y co años o cuando pierdan el carácter cional. aquél celebre. menor fundamento la noticia publi­ , log desmintió, calificándolo de ab­ en atención al cual fueron designa^ En la tercera se han discutido en Si el Parlamento c:tuv¡ese disuel­ cada en algún periódico referente al surdo por _ lo que se refería a los dos, pudiendo ser reelegidos. general las influencias probables que to, el Gobierno comunicará el (decre­ supuesto propósito de elevar las con­ I señores Prieto y Sánchez Román. to de suspensión a la Comisión per­ Habrá una Comisión ejecutiva, tendrá la baja de la libra para las manente.» formada poír el presidente, el vice­ exportaciones hortofrutícolas a Ingla­ _ El Sr. Gil Kobles, por la Comi­ OTRAS NOTAS DE INTERÉS presidente y cuatro vocales, elegidos terra. También se ha verificado un sión, dice que la suspensión de ga­ —-« por el Consejo de la Caja, uno de largo cambio de impresiones sobre rantías no se deja al arbitrio del los cuales pertenecerá a 1» represen­ las consecuencias que tendrá para Gobierno sino en casos de exc oión Los proyectos del señor Largo Caballero.--Se crean delega­ tación patronal y otro a la obrera. nuestros importadores el decreto apa^ cuando las Cortes no funcionen, te­ Se fijan las condiciones que habrán recido en la «Gaceta> sobre el pago niendo en cuenta que esta medida ciones de Trabajo en todas las provincjas.--Probablemente se de reunir las entidades para poder de las dobles en libras esterlinas. ha de ser aplicada en el momento percibir bonificaciones con . cargo a La sección primera discutió tam­ que ks circunstancias demanden. creará un Cuerpo de agregados de Trabajo en las Embajadas la Caja Nacional contra el paro for­ bién acerca de las consecuencias del Intervienen en el rlehatf' los seño­ zoso. decreto mencionado anteriormente. res Leizaola y Samper, defendiendo El ministro de Trabajo, interroga^ ] lo sucesivo provincia.1 en vez de re- Alcanzarán los beneficios del régi­ Actuó de ponente el Sr. Ritruejo, diversos puntos de vista. do por los pf.riodistas acerca de los (gionaiea y provincialen. oomo son men de previsión contra el paro a quien hizo una amplia exposición del Se procede a votación nominal, y proyectos gue llevó al Consejo para ahora. los asalariados de más de dieciséis asunto. A su juicio, el decreto actual luego de anunciarlo el presidente, el su aprobación, les manifestó que uno El Sr. Largo Caballero celebrará y meoM» de sesenta y cinco años de tiene que ser, si el Gobierno persiste Sr. Gil Robles, por la Comisión, for­ de ellos era el relativo a la regla­ hoy una conferencia con el jefe del edad, cualquiera que sean su sexo, en mantenerlo, muy modificado y mula una aclaración diciendo que en mentación de las cooperativas, que, Gobierno para continuar esoribiendo su. patrono, la clase de su trabajo y aclarado. Es indispensable que se su­ ja suspensión de garantías _no_ se ha habiéndose dado ya la ley, se redac­ los tres proyectos que tiene en estu­ la forma de su remuneración, siem­ prima esa distinción entre ajustes y incluido el derecho de asociación. ta ahora un reglamento, de! que só­ dio : jurados mixtos, contratos de tra­ pre que ésta no exceda de 6.000 pe­ dobles, ya que la ^an mayoría de Antes de dar comienzo la votación lo falta la parte de exenciones y sub­ bajo y control obrero. setas anuales, que en el momento Qe los ajustes se convierten en dobles y cuando ya los timbres habían so­ venciones, _ que la está haciendo una quedar sin trabajo lleven seis me­ Comisión interministerial Los Jurados mixtos serán provin­ por el aplazamiento del pago de las nado, el Sr. Baeza Medina hace uso ciales, y si fuera necesario se crea- ses inscritos o afiliados en una enti­ libras aseguradas. A este propósito _ Otro de los proyectos es_ el rela­ dad primaria reconocida, i de la palabra para explicar su voto. tivo a las bonificaciones de invajjdez I rían otros locales. Tendrán a su car­ es indispensable distinguir entre las El Sr. García Gallego se lamenta go la conciliación y «1 arbitraje, y Se exceptúan los funcionxnos pú­ dobles especulativas y los ajustes y que queda casi como en la actuali­ blicos y el servicio domésrico. de que el Sr. Gil Eobles diga c^ue la dad. sus acuerdos serán obligatorios. dobles procedentes de operaciones protección de la correspondencia no En cuanto al proyecto de contrato Se consideran funcionarios públi­ comerciales, ya sean originadas por figura en ninguna Constitución del El tercer proyecto aprobado se re­ d« trabajo, dijo «1 Sr. Largo Caba­ cos los del Estado región, prcrincia fiere a la reorganización del ministe­ una importación, ya por una exporta^ mundo, aun cuando estén suspendi­ llero que es muy interesante, lios o municipio que figuren en la plsn- ción, ya por una operación bancaria. das las garantías. rio. Se reforma el Consejo de Tra^ contratos se regularán por la ley en tilla permanente dé un servicio y bajo, que queda con su Comisión En el caso de las dobles comerciales Después de extensa discusión _ se primer término ; luego, por los acuer­ disfruten una remuneración fijada es necesario que el Gobierno garantí- toma en consideración en votación permanente, su asamblea, compues­ dos de loa Jurado» niixtoe, y podrán ; por afio y peroíbiaa por mensuajida- ta de veinticuatro patronos y veinti­ ce a los deudores españoles de libras nominal la enmienda del Sr. Ayes- ser colectivos e individúale», pero I des. el poder satisfacer sus contratos en te con • algunas variaciones para cuatro obreros, y las secciones téc­ nicas, en las que figuran también siempre mejorando las concesio­ El reglamento entrará en vigor en libras esterlinas dinero. Tras breva adaptarla al dictanaen. nes mínimas de la ley. j 1 de enero. EiSr. Suárez Iriarte defiende otra patronos y obreros de la asamblea. discusión fué aprobada por tmanimi- Los contratos tendrán tin pJazo, y i EJ Instituto Nacional de Previ­ dad dicha ponencia. enmienda casi siniilar a la anterior. Se crea la Delegación de Traba­ durante su vigencia, no podrán ser sión procederá inmediatamente a La Cámara, muy distraída, presta jo; una por cada provincia con tres A continuación se discutió la posi­ categorías, según la iinportancia de boicoteados por ios patronos ni en­ constituir y arganizar la Caja Na­ escasa atención al orador. torpecidos poir los obrero* con ia de­ cional contra el paro foraoso, y las ble actuación del Banco Exterior en La enmienda de éste dice: aquellas y con sus secretarios y au­ relación con la baja de la libra. Tras xiliares. claración de huelga, a pretexto, unos entidades primarias que deseen aco­ «Los derechos consignados en lo^ y otros, de oonseguir modiñoacdones. gerse a los beneficios de este regla­ diferentes intervenciones del señor artículos 28, 29, 32, 36 y 37 podrán' Estas delegaciones podrán optar presidente y de los señores Villalon- los función.' :o3 de los diferentes Los patronos y_ o&eros que lo hagan mento deberán remitir a dicha Caja ser suspendidos, en todo el territo­ así serán considerados fuera de la Nacional (Sagasta, 6. Madrid) los ga, Ritruejo, Gual Villalbi, Cardona rio nacional o en parte del mismo ministerios, formándose un cuerpo y el secretario, se acordó por unani­ especial, que por ahora no tendrá ley. documentos necesarios e introducir f)or decreto del Gobierno, cuando así Agregados de Trabajo en su organizaci^ y contabilidad midad el manifestar que es indispen­ o ^xíja la seguridad del Estado en escalafón; pero^que luego integrará sable la actuación del Banco Exte­ el actual del ministerio, que se de­ Se afirma que con J* creación de las modificaciones necesarias para casos de gravedad inminente y no­ que en la fecha de la plena vigencia rior, el cual deberá modificar su pro­ toria. La garantía del artículo 30 clara a extinguir ocupando las va­ las Delegaciones provinciales de Tra­ grama, con lo que, dadas las actua­ cantes que ocurran. bajo quedarán bastante meiraiadas del reglamento reúnan las condicio­ sólo podrá suspenderse en estado de nes precisas. les circunstancias, que dificultan la guerra. Los ascensos de estos funcionarios las funciones de los gobernadores, ya concurrencia de la Banca extranjera, Si el Parlamento estuviese reuni­ serán mediante oposición de les que que los delegado® asumirán todo lo La reforma agraria el Banco podrá desarrollar considera­ do, resolverá sobre la suspensión ocupen las categorías inferiores, con que aiecta a la cuestión social. Ayer CJ reunió nuevamente la Co^ blemente su actividad, uniendo a ella acordada ñor el Gobierno. Si no es­ el fin de ir seleccionando el personal La primera categoría de las nue­ misión de Reforma agraria. Ultimó a la gran Banca nacional. tuviese reunido, el Gobierno lo con­ técnico. vas delegaciones la formarán Ma­ el dictamen, que ha quedado pen­ vocará en el plazo máximo de vein­ Cada delegación recogerá todos los drid y Barcelona, con el sueldo de El tercer punto discutido fué el diente de ligeros retoques y de la apoyo a la petición presentada en el te días. A falta de convo(ftitoria se servicios del ministerio y asumirá 18.000 pesetas. También a los inspec­ redacción del preámbulo. Se presen­ reunirá aquél automáticamente el en las cuestiones sociales las funcio­ tores de trabajo se les asignará una día de ayer por el Consejo Superior nes del gobernador civil. Además, tarán varios votos particulares. de Cámaras de Comercio al Gobier­ día 21. No podrá ser disuelto antes retribución elevada^ pues se trata de En e¡ dictamen, según nuestras re­ de resolver. todos loa servicios estarán en un equipararles a los jueces, y se procu­ no. _ Fué aprobado el apoyo a dicha mismo edificio. ferencias, se emprimen las excepcio­ petición, que defendió el Sr. Villa- Si el Parlamento se hallase disuel­ rará que no tengan otros ingresos, nes de la base 24, para quienes cui- to, el Gobierno dará cuenta al mis­ ha, Inspección del Trabajo »erá en para que se dediquen exclusivaimen- longa, el cual expuso la necesidad de mo el primer día de su reunión. it3iHiiiiHmciiiiimniioiiiniiimaHimim»DiiiimiiiB(]iiiiiiiuiitau te a la inspección. Podrán seír trasla­ que se vaya reduciendo la actividad El plazo de suspensión de garan­ Curación en 3 DÍAS dados librementíi. del Centro de Contratación de Mone­ tías no podrá ser superior a sesenta de ECZEMAS. Erup- En la reforma que se proyecta, no da en beneficio de la Banca privada, días. Cualquier prórroga necesitará ctone^.SABAÑOílES saldrán perjudicados los intereses de a_ la que deberá permitirse el enjui­ acuerdo previo del Parlamento. .Quemaduras. etc.PO los funcionarios actuales, si bien_ no ciar sobre los documentos comproban­ ^ÍSSi'üñíó^ tes de la necesidad de la compra de El territorio en que se suspendan MADA ANTISEPTI- se ha deteroiinado aún definitiva.- PE• C A 19. Df. Piquera». mente la situación en que han de que Mayor, 1. Puerta del Sol divisas, a la par que se le tolera el nifflnmnoiimiimiaHimininatRniiiiniaiiiinimiiniiitniR'iinit Oatn). No debe faltar en las casa». En dar. que realice operaciones en dichas di­ Farmacias T Drogueria» » f y 5 ptaí. visas siempre que se tra.te tan sójo Tpt-garganta, Pastillas Caldeiro. S|1« p. Existe también d propósito de Baúles-Maletas B*^*a 5BH HERALDO DE MADRID a-e Pá^a 9 «ES INFORMACIÓN DE LOS MINISTERIOS 'f • El ministro de Fomento facilita el texto de un proyecto de ley que leerá a las Cortes constituyentes el próximo martes, regulando los transportes por carretera • Los trábalos realizados hasta hoy por la Conferencia Económica fiacional de alteracionefi en las cuentas en di­ La sesión, tras un ligero cambio de que nada había tenido que rectificar mente. Todo será que traslade el par» lamentarse de que se ío? impo­ visas entre sus clientes. impresiones sobre las influencias de de su actuación anterior. despacho al Congreso. ne los alojamientos de obreros, i';cn Finalmente, una Comisión de la la baja de la libra en la capacidad El ministro espafiol marchará pro­ lo cual han llegado a una 5Íbiu<-.'ón sección tercera expuso lo referente al adquisitiva del consumidor inglés, se bablemente a Madrid el domingo- EN GOBERNACIÓN imposible de resistir, y se verán decreto sobre las dobles, aceptando levantó a las ocho y media de la no­ La colaiborao'ión francoespañola en obligados a dejar abandonadas las las conclusiones ya aprobada*. che. Marruecos Esta mañana, bajo la presidencia tierras. del director de Administración Lo­ —Yo les dije—añadió el ministro— PARÍS 2. — El ministro español cal, Sr. Recaséns, se ha constituido que ya habla dictado un decreto De regreso a Madrid ha llegado a París el señor Lerroux. Sr. Lerroux, ha recibido a algunos e! Consejo Superior de Protección a prohibiendo tales alojamientos, y periodistas franceses, entre elfos al la Infancia. ahora los encardados de hacer cum- El ministro de Estado dice que no le asusta el recocimiento corresponsal en París de «Le Petit )lir esa disposición de gobierno son Marocain», de Casablanca. El ministro de la Gobernación re­ fas autoridades gubernativas. de los Soviets y que cree conveniente abrir nuevos Dijo el Sr. Lerroux a este último, cibió a una Comisión de agrarios de También ha recibido peticiones pa­ entre otras cosas, que la colaborar Avila, que le hablaron de los proble­ ra la pronta aprobación del regla^ mercados i eión francoespañola en Marruecos es mas planteados en aquella provincia mentó de Cooperativas. muy cordial y tiene por objeto una en relación con el cultivo de la tie­ La llegada España para compartir con sus com­ obra de civilización. Esa colabora­ rra. EN GUERRA PARÍS 2.—-Esta tarde a última ho- pañeros las taireas del gobierno. ción persistirá, y no hay que decir «Cuantos más seamos—añadió hu­ ra ha llegado en au*omó^il, proce­ que los dos países no abandonarán EN TRABAJO El ministro de la Guerra recibió dente de Ginebra, el n-inistro de Es­ morísticamente—a menos tocare­ ese contacto íntimo, que ha resulta­ mos». esta mañana al alcalde y secretario tado español, Sr. Jerroux.—Fabra. do tan provechoso. Los alojamientos obreros del Ayuntamiento de San Lorenzo Risitas protocolarias Preguntado sobre la provisión de Hablando de_ las declaraciones que El Sr. Largo Caballero manifestó de El Escorial, al Sr. Calvo de León la_ Embajada de España en Buenos hizo el Sr. Prieto sobre Marruecos, a los periodistas oue había recibido y a los generales Gómez Morato, PAKIS 2.—El ministro de Estado el Sr. Lerroux manifestó que habían espafiol, Sr. Lerroux. ha estado esta Aires, eludió contestar, diciendo so­ a una comisión ne colonos y labra­ Ruiz Trillo, Goded y García Oter- lamente: «Cuando un esquife está sido la expresión de su opinión per­ dores de la provln da de Grajiada min. . ' tarde en el ministerio del Interior, bien orientado puede navegar nor­ sonal. No habló como ministro, si­ donde celebró una entrevista con el malmente sin la presencia del pa­ no como socialista, y sin reflejar el presidente ('-"1 Consejo, Sr. Lu/al. trón. El Sr. Danvila lo ha hecho tan piunto de vista del Gobierno. EN FOMENTO D©^uÓB, y acompañado poír el em bien en Buenos Aires, que aquello Añadió que el Ejército en Marrue­ ba.jad r de España, Sr. Danvila, el marcha solo». cos está reorganizándose, y se trata­ Sr. Lerroux estuTo_ en el ministerio El Sr. Lerroux estuvo hablando un rá de disminuir las fuerzas cuando la El proyecto de ley sobre ios transportes por carretera de Negocios extranjeros, entrevistán­ rato con los periodistas acerca de su colaboración con los indígenas sea Esta mañana manifestó el Sr. Al- | Las autorizaciones concedidas pa­ dose también con el Sr. Briand. vida política y recordando también más eficaz y comprensiva.—Fabra. Las dos entrevistas fueron cordia- bornoz a los periodistas que el mar­ ra estos servicios serán valederas por lísimas.—Fabra. tes próximo leerá a las Cortes un un año, renovándose por la tácita en proyecto de ley regulando los trans­ años sucesivos. En su explotación se Almuerzo en au honor El señor Maura dice que no existe en España ninguna fuerza portes por carretera, cuyo texto fa­ sujetarán a las tarifas aprobadas al PARÍS 3. — Hoy será ofrecido capaz de turbar profundamente el orden cilitó a los informadores, y que dice otorgarse la concesión y abonarán los en el Quai d'Orsay mi almuerso en así en sus aspectos más interesan­ tributos que se establecen en esta honor del ministro de Estado de 1» PARÍS 2.—El «Echo de París» pu­ la renuncia del cardenal Segura a la tes : ley, quedando asimismo sujetos a to­ República española, Sr. Lerroiix.— blica hoy una entrevista celebrada sede primada de Toledo, y estiman «El servicio público de transportes das las leyes tributarias vigentes. Fabra. con el ministro de la Gobernación de que este gesto facilitará el trabajo por carretera mediante vehículos de Para conceder la autorización se Interesantes ntanifestaoiones del sé-España, Sr. Maura, por su enviado del nuncio en favor del estableci­ motor mecánico se clasificará en la necesita el informe previo del inge­ ñor Uerroux.—La actuación de Es­especial. miento de relaciones normales entre siguiente forma: niero industrial, el que deberá reco-- paña en Ginebra El Sr. Maura afirma, primera­ el Vaticano y la República española. Clase A. Servicio con itinerario nocer los coches y dictaminar si PARÍS 2.—El Sr. Lerroux ha re­ mente, que no existe en España nin­ Añaden que según todas las proba­ fijo y horario fijo de viajeros, mer­ reúnen o no las condiciones de se­ cibido esta tarde en la Embajada de guna fuerza capaz de turbar profun­ bilidades, el cardenal Segura entra­ cancías o mixtos, con la obligación guridad y confort necesarios para el España a los corresponsales espa­ damente el orden, y que aparte pe­ rá a formar parte de la Curia roma­ de transportar gratuitamente la co­ servicio a que se proyecta destinar­ ñoles en la capital francesa, hacién­ queños desórdenes que se producen na, en la cual Esp^aña no tiene re­ rrespondencia pública. los, y los documentos o oarta^ de doles interesantes manifestaciones. aquí y allá, el orden reina en todas presentación desde que talleció mon­ Clase B. Servicio con itinerario pago que acrediten haber depositado Habló primeramente de la actua­ partes del país. señor Merry del Val.—Fabra. y horario fijos de viajeros, mercan­ en Hacienda el importe de la tribu­ Entre los problemas sociales más tación que le corresponde satisfacer ción de los delegados españoles en LA POLÍTICA EN PROVINCIAS cías o mixtos, con la obligación de Ginebra, eludiendo modestamente la delicados—añade el Sr. Mauxa—fi­ transportar la correspondencia pú­ por un trimestre. parte considerable que a él le co­guran los de Andalucía y Cataluña, blica. El ingeniero industrial practicará rresponde. Dedicó grandes elogios a las dos regiones más difíciles del Clase O. Servicio irregular de reconocimientos trimestrales de loa la inteligencia y actividad de todos, país. La primera sufre una gran cri­ ¿Quién Wa dJGlio que el con­ viajeros, mercancías- o_ mixtos, con cocees que estén e¿'seyvi¿K>.. La au­ merced a las cuales ha desempeñado sis de trabajo, que el Gobierno se es­ itinerario fijo y horario inidetermi- torización correspondiente a cada co­ España un lucido papel en la re­ fuerza en remediar, y la segunda nado. che deberá fijarse en el vehículo en unión que acaba de terminar. ha sido la capital. Barcelona sobre de se retiraba? sitio visible, para que pueda ser todo, un centro anarquista, donde GUADALAJARA 3.- Consultado Clase D. Servicio público en ve­ Hizo resaltar la novedad de fi­ hículos pequeños (taxis) para viaje­ comprobada por cualquier agente do gurar entre los delegados una mu­los conflictos obreros adquirieiron un el .conde de Romanones por amigos la autoridad. carácter particulíurmente violento. políticos de Barcelona sí es cierta ros, con itmerario y horano indeter­ jer: Clara Campoamor, que ha in­ minados. Otorgada la S'Utorización y expe­ tervenido activamente en los trabíu- Acerca del Gíobierno, la Constitu­ su retirada de la política, ha con­ dido el título en que se haga cons­ jos. ción y el porvenir del régimen, el mi­ testado a uno de ellos en telegrama Clase E. Servicio público exclusi­ tar el otor^famiento, el concesionario vamente de mercancías, con itinera­ La cuestión ohlnojaponesa nistro contesta insistiendo acerca de lo siguiente: «No crea en mi xetira,- estará obligado a abrir la línea al la falta de homogeneidad del Gobier­ da de la política mientras no lea rio y horario indeterminados. servicio público en el plazo de siete Habló a continuación de la cues­ no actual. En cuanto al porvenir del mi esquela de defunción, y aún...» Los servicios públicos de transpoi- días, prorrogables por otros siete, si tión chino japonesa, de la que se han régimen declara que está ligado a la Homenaje a D, Miguel de Unamuno tes mecánicos por carreteras estarán se alegase causa justificada, a> juicio ocupado icon gran interés el Consejo formación de grandes partidos polí­ a cargo de un servicio central de­ del funcionario que otorgó la autori­ y u Asamblea de la Sociedad de ticos, capaces de asegurar el juego SALAMANCA 3.—Se prepara un zación. Naciones. Dijo que la cuestión se homenaje en esta ciudad al Sr. Una­ pendiente ,de la Dirección General de noiunal de las instituciones parlamen­ Ferrocarriles, Tranvías y Transpor­ Las distancias que comprende ca­ encuenfera ya encauíada, y es de es­ tarias. Las Cortes actuales—a juicio muno por el discurso pronunciado perar que no tendrá ulteriores con­ ayer en la inauguración del curso. tes por carretera, la que cuidará de da línea deberán ser recfrfridas en del Sr. Maura—no son la represen­ la concesión, vigilancia y explota­ el tiempo que fijen los horarios ofi­ secuencias. A esto ha contribuido, tación exacta del pueblo español, Se han recibido ya numerosas ad­ ciertamente, la intervención de la ción, de dichos servicios. , ciales que consten en la autorización porque falta, en efecto, casi toda la hesiones de personalidades de Ma­ correspondiente, los cuales podrán Sociedad de Naciones, cuya fuerza derecha, que se ha abstenido de to­ drid. El jefe del servicio central será un moral, pese a sus detractoires, eg in­ inspector general o ingeniero jefe del ser modificados por el ingeniero jefe mar parte en las elecciones. Esta si­ de Obras Públicas o por el jefe del dudablemente grande, y lo ha de ser tuación—agrega—no puede durar. La marcha ex real Cuerpo de Caminos, Canales y Puer­ más en el porvenir. tos. Servicio Central, giempre a propues­ Continúa diciendo que se esfuerza TERUEL 3.—En un acto oficial el ta del concesionario. Estas variacio­ Agregó que España está íntima­ en reunir a todas las fuerzas conser­ Ayuntamiento '- Orihuela del Tre­ Para cuantas obligaciones se deri­ nes de horario no podrán hacerse sin mente unida al organismo de Gine­ vadoras, que hasta hace poco vivie­ medal perrcitió que se tocara la ven del cumplimiento de esta ley y el anuncio previo al público, con un bra, en el cual colaljrará cada vez ron a la sombra de la Monarquía. «Marcha Real». del reglamento para su aplicación plazo mínimo de odio días. más intensamnete. Buena prueba de Esa masa de derechas, contraria­ Los socialistas han denunciado f^l será oreado un servicio de Policía. El concesionario de un servicio pú­ ello—añadió—es la declaración que mente a lo que pudiera pensarse, no hecho al gobernador y se ha ordena­ Las Empresas o particulares que blico de transportes por carretera con respecto a la guerra figura en la estará dividida en cuanto a la cues­ do la instrucción de un expediente. deseen establecer un servicio de tributará por los conceptos siguien­ nueva Constitución española. tión de régimen, porque la inmensa Suspensión de un periódico transportes de viajeros o mercancías tes: Afirmó que para demostrar que la mayoría del pueblo no desea otra co­ por medio de vehículos de motor me­ BILBAO 3.—E) gobernador ha in­ 1.» Depósito de una fianza par» Sociedad de Naciones concedfia el sa sino una República de ordon: una cánico deberán solicitarlo del inge­ responder de las condiciones de la máximo interés a las diferencias República conservadora. tentado ponerse al habla con el mi­ nistro de la Gobernación para darle niero jefe de Obras Públicas si el concesión. chinojaponosas, se había convocado, El Sr. Maura expresa después su servicio afecta a una sola provincia 2." Patente de la circulación. como es rábido, una nueva reunión traslado de las peticiones formuladas confianza. No hay revolución—dioe—. por Juventud Vasca y la Confede­ ¿ del jefe del Servicio Central, si 3." Canon de conservación de ca­ del Consejo para el día 16 del actual. Hemos cambiado sencillamente de ré­ afecta a más de una provincia. En rreteras. Ahora bien; de no ocurrir alguna ración Nacional del Trabajo, en el gimen y actualmente estamos ocupar sentido de que se autorice la re­ uno y otro caso, el solicitante debe­ 4." Canon de inspección. agravación, es probable qne no lle­ dos en rehacer en España un nuevo rá acompañar a su instancia una Me­ 5." Impuesto de transportes. gue a celeorarse dicha reunión. apertura de sus respectivos locales sistema constitucional y político. y la petición también de «La Gace­ moria muy sucinta, descriptiva del 6.' Impuesito de Timbre. Las relaciones entre España y Rusia Abordado, por último, el problema ta del Norte» para que se autorice servicio, con indicación del itinera­ La fianza para responder del cum­ económica expresa su satisfacción al la reaparición de dicho periódico. rio, estaciones, horafTos, tarifas, cla­ plimiento de las condiciones de la A preguntas de tm periodista acer­ ver que España es uno de los pai- ca de las relaciones entre España y Dijo el gobernador a los periodis­ ses, capacidad y número de vehícu­ concesión será de 300 peseta* por ki­ ses menos afectados por la crisis tas que se había suspendido !a pu­ los que se propone emplear. lómetro de línea concedida cuando Rusia, el Sr. Lerroux dijo: mundial.—Fabi-a. «Voy a decir todo lo que hay sobre blicación del periódico «La Eiver» El peticionario que se comprometa la longitud de ésta sea como máximo Segura será el Merry del Val de la Deportiva» en vista de las reitera a transportar gratuitamente por un de 100 kilómetros, con un mínimum este asunto, pues en un régiisen de­ de 10.000 pesetas. mocrático como el nuestro la diplo­ Curia romana das denuncias a que venía haaéndo- año la correspondencia pública, que­ macia ha dejado de ser hermémia. ROMA 2.—-Los diarios hablan de se acreedor. dará exento del pago del canon de Si la línea tuviese mayor longitud conservación de carreteras que se de 100 kilómetros, la fianza será so­ La primera vez que coincidí en Gine­ bre 30.000 poetas, a razón de 100 pe- bra, en mayo, con el Sr. Litvinof, ce­ establece por egta ley; pero queda POR LOS DESPACHOS OFICIALES obligado a transportar la correspon­ 5etas_ por kilómetro que exceda de lebramos una entrevista por iniciati­ los cien. va mía. Ahora ha sido lo contrario; dencia entre los puntos de la línea o que su impresión es francamente fa­ líneas de su autorización. Entregará La patente de circulación #e abo­ el representante ruso me invitó a al­ EN LA PRESIDENCIA nará en la forma y_ cuantía que estar morzar y cambiamos algunas impre­ vorable. todos los dirigidos a cada pueblo del tránsito y observará para su recep­ Ijlecen las disposiciones vigentes pit­ siones. A mí no me asusta el recono­ El ministro de Estado llegará a Ma- —-Lo que importa es que en la pró­ ra este tributo. cimiento de los soviets, que no cabe ción y entrega las prescripciones vi­ drid en la noche del lunes xima semana haya serenidad, i orque gentes y las que se dicten durante El canon de conservación de carre­ duda, por su persistencia, que es un hasta ahort vamos bien. teras será una cantidad fija, que se régimen que puede considerarse co­ M Sr. Alcalá Zamora manifestó Le preguntaron los periodistas si el período de la autorización del ser­ que había recibido la visita del em­ vicio. abonará por trimestres adelantados mo estable y que ha sido reconocido intervendría en los debates de la se­ y por cada uno de los vehículos en por Francia. Ésto, claro es, es una bajador de la Argentina, visita de El concesionario no podrá rehusar mana venidera, respondiendo: el transporte de viajeros y mercan­ circulación, con los siguientes impor­ opinipn personal mía, pues la solu­ gran amistad, habiéndole hecl j indi­ —Hablaré en la semana venidera, caciones muy acertadas en cuanto se cías sino en los mismos casos que ie tes : ción es cuestión de Gobierno. Yo no sé si al discutirse el régimen de está admitido hacerlo a los ferroca­ Clase A.—^No. pagará tributo por ahora considero, sobre todo, la nece­ refiere a la fiesta del 12 de octubre, la propiedad, aunque creo que no; Día de la Raza. rriles, y lo verificará con la misma este concepto. sidad de abrir nuevos mercados a )ero lo haré al tratarse el tema re- responsafcilidad y garantías. Clase B.—Para vehículos con ca­ España en el momento en que está, Agregó que el Sr. Lerroux llegaría Íigioso. pacidad hasta 10 viajeros, 400 pese­ a Madnd el lunes por la noche. Los ingenieros jefes de Obras Pú- expuesta a perder algunos, y esto Las características de la Constitu­ Iblicas de las provincias o el jefe del tas ; de 10 a 16, 520 ; de 18 a 30, 720 ; podría conseguirse mediante el esta­ —Ayer, a las cinco de la tarde, ción quedarán fijadas hacia el 20 de de 20 en adelante, 800. hablé con él por teléfono desde la Servicio Central, previo informe de blecimiento de relaciones comercia­ cctubre. los ingenieros encargados o del jefe Clase C—Para vehículos con ca­ les entre los dos países, sin que ello Cámara, y le notó que estaba mujr pacidad hasta 12 viajeros, 480 pese­ satisfecho de los resultados obteni­ ün periodista le dijo que la Comi­ de Obras Públicas, respectivamente, signifique coincidencia de ideología y sión de reforma agraria había termi­ concederán las autorizaciones par» tas : de 12 a 16, 624; de 16 a 20, 864; otros aspectos.» dos en lo que concierne a la dimisión de 20 en adelante, 9M. "* del oarden.a.1 Segiira. nado su dictamen. explotación de las líneas en un plazo El Sr. Lerroux no habló para na­ máximo de quince días en el ptimer Después 86 refirió el presidente a -TNO lo sé. Por lo que a mí atañe (Continúa este proyecto en la pá« da de política interior española, 11- caso y de veinticinco días en el se­ glna 15.). mitándose a decir qne regresaría a la discusión constitucional, diciendo creo que ¿ebe discutirse inme<^iata- gundo* Página 10 HERALDO DE MADRID

Sábado 3 octubre Información deportiva de todo e! mundo

naía^'ion niíañana se inaupura la temporada El ''Evalú'* llega a en la Castellana La Guaira

Con un excelente programa, pues Y desaparece la inquietud... eii dos carreras los inscritos pasan de diez, se reanudarán mañana las NUEVA YORK.—Noticias particu­ sesiones hípicas en el hipódromo de lares recibidas por correo desde Ca. la Castellana. racas (Venezuela) dicen que el «Eva- FranGkie Genaro, peso mosoa... El premio ColLndres, el más im­ lú), pilotado por el doctor D. Eínri- portante de la tarde, reúne solamen­ su título contra un pugilista que sus­ es la incógnita, pues su descanso es­ tituya a To-ung Pérez, enfermo, con tival es una probabilidad a favor. N. de R.—El profesor Blanco, que lo cu-al Genaro guardará, deposita­ En. V all a s aparecerán «Sceptre y,a había efectuado en el mismo «Eva- do en el arca de Jeff Dichson, su tí• d'Or», «Le Vaal» y «Meltout» con­ lú» el viaje Nueva York-Barcelona, tulo de campeón. Pero Franckie Ge­ tra un contingente de especialistas, emprendió este alrededor del Mundo naro conserva ta,miién otro título. entre los que sobresale sólo «The hace más de tres meses. Como duraru El de campeón del Mwndo de la Bath». Sin embargo, creemos que se te este tiempo no se tuvieron noti­ tontería. Porque Genaro—corno todo impondrá la clase de «Sceptre d'Or». cias del^ profesor Blanco se le creía gran campeón que se precie—lia es­ Una carrera de potros no gan"ado- ya perdido, liabiéndose iniciado una crito en ítAIatch", la maravillosa re­ res parace probable para «Freila», serie de gestiones cerca del ministro vista en ojnieco», que se edita en Pa­ a y el rey del té lo a través de su público de boxeo. Por xiltimo, en el handicap, la cua^ Tengo hedías varias observaciones LONDRES.—En su residencia de dra Valderas, doblemente represen­ Southgate, Middlessex, ha muerto psicológicas en los países que he visi­ tada por un peso alto, «Roby», y un tado, y puedo decir que los más apa­ sir Thomas Lipton, una de las más peso mínimo, «Foret de Soignes ; su prestigiosas personalidades deporti­ sionados y, por tanto, los más "par- posibilidad es muy grande. De sus Los campeonatos regionales t-iditasii son, sin duda, los españole.i, vas, mu;^ conocido en todo el Mundo adversarios citaré a «Alfanje!»^ si por sus intentos de conquistar la co­ afreciendo atmlogía con ellos los ita­ quiere correr, «Blonde» o «Sandmo», lianos... Los al&manes son menos pa América, el trofeo mundial más COMO SE PRESENTA LA JORNA. gue im solo partido durante la excur­ que puede ser la sorpresa. codiciado en cuestiones de regatas a eayuherantes, pero también fanáti­ DA.—ALINEACIONES sión.» cos, mientras que los anglosajones Pronósticos de HERALDO: la vela. Premio Vendeix (vallas), 2.500 me­ Hace luego el Sr. Góngora un re­ son los más deportivos, los que ofre­ Sir Lipton había cumplido ochenta Si nosotros pudiéramos elegir trato muy «a lo vivo» de las atencio­ cen un m,ayor respeto a las reglas del tros: «Sceptre d'Or» y «The Bath». y un años. partido iríamos, sin duda, a Sevi­ Premio San Damián, l.OOO metros : nes y cuidados más que fraternales deporte. En cuanto a los franceses, __c—. lla, donde el Betis y el Sevilla jue­ prodigados por él a Félix Pérez..., y «Freila» y «Castilla». gan un «histórico» que promete ser son buenos chicos, alguna vez mali­ N. de R.—Sir TJiomas Lipton, ^au queda un poco a la «deriva» la con­ ciosos, pero nunca injustos....» Premio Casa Antúnez, 1.800 me­ interesante. tros; «Lasarte», «Zero» y «Lady aficionado al_ deporte náutico, fué el creta acusación de Félix... Irrita, naturalmente, que por ser No hay duda que también el Pondoland». verdadero «inventor» de la copa Castellón-Valencia, que se juega en «aquos campeón del Munido se puedan tener Premio Colindres, 2.200 metros: América, la gran prueba mundial que tmas páginas abiertas para batir en la ciudad de la Plana, tiene un do osqtBlBta «Ohio» y «Pavot Rouge». se disputó por primera vez en Ingla­ interés grandísimo; pero nosotros ellas a su antojo el record de la ton­ Premio Axdir, 1.600 metros: «Ro­ terra, que ganó luego América... y tería.... y ¿e la cara dura, en la que nos inclinaríamos por. el match de Santos quiere comprar su ficha... by», «Blonde» y «Foret de Soignes». que ya no volvió a recuperar sir Tho- Parece que el jugador del Athlétic no encaja el croch-et del buen senti­ mas Lipton a pesar de que construyó Sevilla. do. Porque. FrancJde Genaro armó R. S. Pero nos quedamos en Madrid, Santos quiere comprar a su Club cuatro yates e'speciaies para batir al la ficha de profesional que firmó., un escándalo espantoso en París mis­ representante de América, sin Oonse- dsacriñcados» a la sesión doble de mo Gtiando en S de marzo de 1929 Vallecas, que tenía un aliciente... Se dice que poi; ella ha ofrecido, a aflMisiii» guirlo nunca, gastánidose en ese em­ don Luciano 11.000 pesetas. ' Pladner le dio un golpe bajo, deján­ peño «deportivo» (?) una gran parte que ha quedado reducido a la mi­ dole h. o., no reconociéndolo así los tad. Porque el Madrid que se ali­ • • ...y Gurruchaga también.—No es PASGiAL, DEL P. U. C, LOGRO de la gran fortuna que le dio el fa­ nuevo el caso anterior. También, jueces franceses, "los más partidis­ moso té de la India. neará es u n Madrid «camouflé». tas que existen en el Mundo», y que­ EN VALENCIA LOS 10 S. 4/5 EN En efecto. Parece que los actores según se dice, el Madrid anda en dándose sin campeonato. LOS 100 METROS serán: Zamora; Ciríaco, Quesada; negociaciones con su jugador Gu­ ffliiiiiininmiiiiiiiiininiiiMniiniiiiiitiiiiic]miininiiainiiniiinE:¡iiiiin Bonet, Esparza, Leoncito; Eugenio, rruchaga—antes del Arenas—, quien No sabemos cómo Franckie Gena­ Los turistas del París Université Bestit, Olivares, Ateca y 01 aso. Su desea asimismo comprarse su propia ro se permite hablar del ^partidismo Club que visitaron Madrid y jugaron contrincante, como se sabe, és el ficha. y apasionamiento españoles»^ cuan­ en Chamartín un partido de rugby novel Castilla, cuya formación ín­ • e Mañana, en Budapest, Hungría do sabe que el arbitro Scheeman, ins­ continúan su viaje turístico; y an­ Wg-l€^lumF€^ tegra se desconoce, porque espera la contra Austria.—Mañana se juega en pirado por Jeff Dichson, urobó» un teayer en Valencia y hoy y mañana en llegada de «refuerzos». Budapest este partido, que interesa campeonato a Víctor Ferran-d en Barcelona han actuado como per­ enormemente a todo el fútbol conti­ 'Barcelona, favoreciendo al mismo El primer match de esta sesión fectos amateurs, sacando a relucir en continua es el que juegan el Na­ nental, y especialísimamente a los. Genaro, que así conservó su título, Valencia lo que aquí, en Madrid no aficionados del centro de Europa... sin que se conmovieran las esferas cional y el Athlétic, cuyas forma­ vimos, o sea el plantel de atietas ciones no variarán mucho de las Ya es sabido que Austria sólo cose­ ni se apaleara al arbitro. Todavía en que, como Pascal y Levies, son pri­ cha victorias desde hace dos tempo­ España no han ocurrido casos como que se dieron el pasado domingo meras figuras en el atletismo fran­ en El Parral. radas, y que espera confirmarlas cierta vez en Marsella, en qti-e se ahora en Budapest. prendió fuego a la plaza de toros e?i cés, sin que aún se haya mostrado Y... esperemos la gota de emo­ que se celebraba «w combate, ni como Theard, una figura «internacional» ción que cae todos los domingos. ¿Hubo plante de jugadores? — Elj otra, en la sala Wagram., de París, eii el atletismo. Por salvo, en la orilla del Gua­ F. C. atribuye los ocho tan­ 'dond.e n'> pudo tei~mxnar la reunión En Valencia, en una prueba de re­ dalquivir pueden contarse todos ios tos que le metieron a su equipo a porque el público destrozó el ring. levos. 4-100 vencieron los del Uni­ resultados... que los jug-idores se declararon un versité ((Tanoaceano,, Rugbaret, De- poco en huelga de piernas caídas. Por todo eso, repetimos que Franc­ Los directivos del Club Zaragoza han, hie Genaro es campeón del Mimdo piecet y Pascal) en 48 s. 1/5, tiempo francamente malo. Lover ganó los hecho ya la «poda» conveniente. del peso mosca, Pero que con el tí• Una réplíea de Félix Pérez «a El Alavés tiene el sustituto de tulo acredita también el de campeón 600 en 2 m. 6 s. 2/5, tiempo mediocre si los hay. Depiecet ganó los 200 li­ Olivares.—El «ojo clínico» de los di- del Mvmdo de la- tontería. AL RACING, SEGÚN DICE EL SE­ recti-íos del D. Alavés parece que I. C. sos en 24 s., tiempo sin importancia. 1.—^Pronósticos de mañana ÑOR GONGORA, LE HA COSTA- ha descubierto un nuevo gran jugar- ——-—*—- Pero en cambio los 100 metros, Pas­ del mago doctor Macana. dor. Se trata de un centro delantero cal logró una marca que iguala el re­ DO 13.000 PESETAS... SIN NINGU­ zamorano, que dicen sustituirá con cord de España de 10 s. 4/5. NA UTILIDAD ventaja a Olivares. •H| OTwmMUB iJi I—Mili En rugby, el París U. C. ganó • al Valenoia, por 10 a O, ATHLETTC ^-NAUOWAL Publicadas en la Prensa de Madrid —HERALDO en ella—unas manifes­ GALGOS, DIRT-TRACK H FÚT­ La priiera extraordinaria de MADmD-

ULTIMAS NOTICIAS OE LOS CONFLICTOS SOCIALES 1^ Ofrece un almuerzo iiifeii«inaGiÓBi de al señoijjrroux i*ceioiia :^"-^:^iOTÍÍ Los obreras de la Hispano Suiza y los de carga BARCELONA 3. Y A EL ASISTEN LOS ALTOS FUN' El gobernador civil mejora -J^^ÜMii y desoarge del oarbón mineral declaran la huelga CIONARIOS FRANCESES Y ESPA- El gobernador civil sigue enfermo PASÍOLES en cama. No recibe visitas. Según BAECELONA 3 (2 t.)-—Esta ma­ 00 pedían que no entrasen al tra­ PARÍS 3.—EJ ministro de Negocios manifestaciones de los secretarios, ñana se han declarado en huelga de bajo todos_ aquellos obreros que no Extranjeros, Sr. Brland, ha ofrecido el Sr. Anguera de Sojo mejora de brazos caídos los obreros de la His­ habían cotizado. Se enviaron refuer­ un almuerzo en honor del ministro de su enfermedad. • pano Suiza. La causa del conflicto zos de Policía al puerto para evi­ Estado español, Sr. Lerroux. Detención del autor de un impor­ es que no están conformes con el tar alteraciones de orden público. Entre los invitados figuraban los se­ tante robo régimen de jornada de trabajo, me­ Los dependientes de varias casas Se ha celebrado la tercera reunión ñores Danvila, Madariaga, Mamblas, La Policía, después de activas pes­ de los campeonatos castellanos, oou diante la cual se les hace trabajar del ramo de la alimentación se han Aguinaga, Rollin, ministro francéfs del quisas, ha podido detener al subdi­ semanas alternas. declarado también en huelga. Se los siguientes resultados: Comercio, F. Berthelot, Legar, De to checoslovaco Ladislao.Muslay, de 200 metros braza (final).—1, Del También han declarado la huelga han registrado algunas coacciones. Fouquiéres, Laboulaye y Bargeton y veintidós años, autor de un robo im­ los obreros de la carga y descarga La Policía custodia las tiendas afec­ Moral, Madrid, 2,35, campeón y re­ otros altos funcionarios del ministerio portante de alhajas que hace tiem­ cord de Castilla (anterior, 3,30); 2, del carbón mineral por haberse ne­ tadas por este conflicto. de Negocios Extranjeros.—Fabra. po se cometió en una finca de Sit- gado los patronos a aceptar las nue- Sobrini (CNA.), 3,35 1/5; 3, Calle Conflicto obrero resuelto ges. También ha sido detenido un xas bases que han presentado. joyero llamado José Caravel por (CNA.), 3,511/2; 4, Cebrián (Ma­ Ha quedado resuelta la huelga de drid) ; 5, Castilla (CNA.); 6, Ehrens- Otros conOictos comprar a aquél los artículos roba­ los obreros de las Empresas de mu­ La muerte de D. Jaime dos. Parece ser que el detenido está tein (Madrid); 7, Revuelta (CNA.), En el puerto se produjeron esta danza mediante las gestiones prac­ también comprometido en el robo y 8, Villava (Canoe). mañana algunos incidentes, debidos ticadas por el delegado de cuestio- No hubo abdicación, sino reconcilia- que se cometió en el Consulado de 100 metros libres, señoritas.—1, R. a que elementos del Sindicato Uni- nes sociales del Gobierno civil. ción Guatemala. Este sujeto ha estado Eloies (Canoe), 1,57, campeón y re­ PAEIS 3.—Uno de los familiares detenido en Lisboa, Berlín, y últi­ cord de Castilla; 8, Mairgot Boles, Los obreros agrícolas de Dos Hermanas declaran de don Jaime ha manifestado a los mamente, antes de serlo ahora en 1,57 1/2 (Canoe). periodistas que nunca hubo abdica­ Barcelona, lo fué también en San Relevos 4 por 200.—1, Agosti, Co­ la huelga general al no aceptar las bases ción, sino únicamente reconciliación. Sebastiá^n, de donde regresó hace rro, Escriba, Gancedo (Canoe), 12,65, presentadas por los patronos El 22 de septiembre don Alfonso fué poco. Uno de sus compañeros de campeón y record de Castilla; 2, a saludar a don Jaime, como jefe de ; andanza que está detenido en Palma Font, Mascado, Pawpor, Lirio (Ma­ SEVILLA 3 (5 t.).—EJ gobernador ba al Gobierno nuevamente, por la la casa Borbon, Don Jaime le devol- ' Je Mallorca se llama Popilian Po- drid), 13,5; 3, Várela, Grosses, Már­ ha manifestado a los periodistas que importancia que supone para la ri­ vió la visita 'el día 25 en Fontaáne- pusou, de nacionalidad rumana, el quez, Vello (CNA.), 13,48; 4, Parra, aaioche presidió en Dos Hermanas queza de la región. bleau; pero no renunció a los dere­ cual fué detenido en Mallorca por Balbuena, Clemente, Jiménez (Ma­ nnSí reimión de patronos agrícolas y chos que había heredado de su pa­ la venta de billetes falsos alema­ drid), 14,.30; 5, equipo del CNA., que después de una laboriosa dis­ De la explosión ocurriicfa anoche en dre, don Garlos. nes. 15,12; 6, equipo del Canoe. cusión había permitido llegar a po­ esta capital Relevos 3 por 33; estilos, espalda, ner de acuerdo a patronos y obre­ Después de activas pesquisas, s6 5íiinnniit3i«niiuiiiniH!iMiniiniiniiiii»ií3nnnni!iinniinHiniLjmiiiiiimt3iiiniiiiiiic3iiiiii!iiiiini!iiiiiiiirinniiiiiiiii:niiii laiimmniini! braza, Crawl.—1, Jamar, Del Moral, ros, ya que ios primeros hacían una ha logrado averiguar que la explo­ Mascaré, 1,13, campeón de Castilla concesión máxima, como así lo re­ sión ocurrida anoche fué en el chalet GRAN FANTASÍA MONABOUIGA EN LA GALLE OE BOBOAOORES (del Madrid); 2, Malomolina, So­ conocieron los últimos. Villa Laura, sito en el barrio del brini, Jurado (CNA.), 1,14 1/2; 3, Inmediatamente los obreros se re­ Porvenir, donde habita el ingeniero —«^— Villaverde, Gancedo, Corro (^Canoe). unieron en asamblea, acordando des­ de nacionalidad norteamericana mís- 1,20; 4, Domenchina. Cebrián, Li­ pués de varias discusiones, no acep­ ter E. Silvert Eduard, alto emplea­ rio (Madrid), 1,20; 5, equipo del tar las bases e ir a la huelga general. do de la casa Astronug, el cual se CNA. y Canoe; 7, equipo del Ma­ —He de hacer constar—añadió el halla ausente de Sevilla. A rey muerto, pretendiente puesto drid, y 8, equipo del CNA. —9 — gobernador—que en las condiciones Las referencias obtenidas hacen Con motivo de la muerte de don nes de D. Alfonso de Borbón y Aus- de trabajo y precios relativos a todas suponer que los autores de la explo­ Jaime Mañana, a las diez, en la piscina de Borbon esta mañana, en ¡tria. • del Madrid F. C. (Chamartín), re­ las operaciones del campo,^ habían sión saltaron la verja del chalet y el Círculo Tradicionalista de la calle llegado los patronos a un mínimo de colocaron el artefacto. Este causó —Este, que no es el recientemen­ unión final de estos campeonatos, destrozos en la escalinata de már­ de Bordadores, aparecieron los bal­ te^ expulsado ds la plaza, de la Re- un sesenta por ciento de vetitaja so­ cones con unas colgaduras, un escu­ •ugoonoD as vK onb sajuuij S'BJ noo bre el año anterior, jno obstante ser mol, puerta y tejado. Encima de éste publica (antes Oriente), sino un vie- imMniiiiiiiiiiii[3iiiniiiiiiic3iiiuiiiiiiiE3iiiii!iiinic3iiHimiiiiC3iiiiiiiiini se han encontrado trozos de metra­ do borbónico, crespones negros y jecifco muy achacoso y muy reumáti­ la cosecha bastante inferior. una corona monárquica. En Carmona—dijo—^también los lla. Ai suceso se le da un carácter so­ co, que actualmente reside en Viena obreros han adoptado el acuerdo de cial, ya que los trabajadores de la El pueblo se estacionó en la calle, y que le tocaba al muerto un paren­ persistir en la huelga. casa Astronwg se hallan en huelga frente a la casa, y prorrumpió en tesco de tío carnal por parte de pa­ Agregó que este asunto preocupar- desde hace tiempo. gritos pidiendo que desaparecieran dre. Excusamos decir lo viejo que de­ los atributos arcaicos. be ser. nnHuiiinninnunmuinnnni/imnnniflninanninninnnniiiuinnmiiHnninnnniniioiiiinniiiuiiinlinmaiiiiiiiniiiniiiiniiiinQiiiiBinnn Se dio aviso a la Dirección de Se­ En cuanto a la palabra «;Este», que CAMPO DE VALLECAS EL MINISTRO DE COMUNICA- guridad, y ésta ordenó al Círculo acompaña al segijjijflg apePldo «Aus­ '<-•'•• • Mañanaj' domingo. • CIONES OPINA Y NOTIFICA que fuesen retirados; Una vez des­ tria», no^ sabemos lo qué quiere de­ ATHLETIC-NACIONAL LOS uimm aparecidos, los ciudadanos se disol­ cir ; posiblemente, la suposición de a las 2,15. vieron pacíficamente. que su madre era del Este (punto CASTILLA-MADRID El Ooilierno dei porvenir según Lo que no saben es que esta tar­ cardinal) de Austria. a las 4. de en dicho Círculo se reunió cier­ Durante toda la tarde desfilaron En partidos de campeonato manco­ el Sr. Martínez Barrios Doña Julia de las Heras Alvaro, de to número de afiliados a la causa—o por la mencionada habitación mu­ munado. cuarenta y tres años, casada, con do­ lo que sea—tradicionalista; eran chos hombres y mujeres; ellos, lle­ unos cuatro y el gato de la casa. Es­ iiiiiiiiiiiiiQimiiiiiiiiniiinnuniEiniiniiiiiiHimiiiMiiiniiiiiiiiiiiiciiiii El Sr. Martínez Barrios, al reci­ micilio en Colmenares, número 7, ter­ vaban trajea negros, cuellos de los bir a los periodistas, les manifestó cero, fué recogida cadáver esta tarde taban presididos por el jefe interino llamados de «tubo de la risa»"^ que el cuartel de Mendigorría, de en el patio de su casa. del Comité de Castilla. Se acordó corbata del mismo color funerano Alcalá de Henares, cedido por el mi­ De momento se ignora si se jrata celebrar un modesto funeral en la del traje. nisterio de la Guerra^, será destina­ de sucidio o accidente. Según manifes­ iglesia pontificia por el alma de don Se registraron varios desmayos, do a Colegio de Huérfanos de Co­ taciones del marido de la víctima, és­ Jaime. La diferencia entre lo que ha muchas lágrimas y verdaderas esce­ rreos y a Museo postal después de ta S3 hallaba enferma de la cabeza, de costar este funeralito y lo que CARRERAS DE GALGOS por lo que en tiempo atrás fué reclui­ nas de dolor desgarr!?.do frente al las debidas reformas, a cuyo fin en costaría un funeral lujoso, se dedica­ busto del fenecido pretendiente. CUATRO eliminatorias y final er el próximo Consejo presentará un da en Ciempozuelos. rá a repartirlo entre los pobres. Es­ la misma reunión. El Juzgado practicó las diligencias Los balcones siguieron adornados decreto disponiendo el traslado de to nos parece muy bien. durante todo el día. con crespones DIEZ GALGOS en cada carrera. estos organismos. de rigor. Junto a la ventana por don­ Mañana ,domingo, A LAS CUATRO. de había caído doña Julia había colo­ Los reunidos rezaron unas oracio­ y banderas negras.. Cree el Sr. Martínez Barrios que, nes por el alma del difunto, y luego, como ya expresó en repetidas oca­ cada una escalera de mano, y no se nt3iuu«iiiiitjniHimiiiUiHniiiiiiit!UH«iiHiiniHiunimnimm!ininnniiiuiHUi«nnumuMimHiini3unüiHiiic3ninuiiiiit3iuiiniiiHniiiuuHiiii siones, el Gobierno que suceda al sabe, por lo tanto, si la infeliz mujer el presidente, muy bajito—como el actual habrá de ser heterogéneo, pretendía limpiar los cristales o en un personaje de «Los cadetes de la rei­ DE TRIBUNALES dada la composición de las Cor­ acceso de locura colocó la escalera pa­ na»—, dio un «¡viva!» del siguiente tes, pero de un conjunto menos dis­ ra arrojarse al patio. modo: «¡SeñoresI El rey ha muer­ par que el presente. A su juicio, sólo to! ¡Viva el rey!» Todos, a coro, hay dos soluciones de momento: la contestaron con sordina: «¡Viva!» y^ IHTERESAHTE RECURSO COHTENGIOSO socialista o la de concentración re­ Se acordó también que una comi­ publicana que comprenda todos los Las responsabilidades sión de aristócratas legitimistas, partidos, desde el progresista hasta compuesta por los socios señores Co­ Esta mañana se ha visto un cu­ Sentencia de interés sobre accidentes el radical socialista, sin excluir la Esta tarde, ante la Subcomisión mas, Tejedor y Esteban, con la Junta rioso recurso contencioso de doña del trabajo izquierda catalana, los federales ni de Responsabilidades que entiende regional marche esta noche a París Almudena García contra acuerdo aun la Agrupación al Servicio de 1» en los sucesos de Jaca, declaró el para asistir a los funerales y entie­ del Tribunal económicoadministra- El Tribunal Supremo dicta sen­ República, general Goded, que era subsecreta­ rro de don Jaime. tivo central sobre declaración de tencia sobre accidentes del trabajo —^La minoría radical—agregó—^nu rio de Guerra del Gobierno Beren- Se ha habilitado en la casa una derechos pasivos del Magisterio. que anula toda la jurisprudencia ha vota-do contra la sindicación de guer. La resolución recurrida, haciendo anterior respecto al caso. los empleados públicos, sino contra La declaración fué extensa y du­ habitación con bandefas monárqui­ cas, un busto del pretendiente muer­ aplicación del decreto de 23_ de El obrero José Alvarez trabajaba su derecho a la huejga. Mi criterio ró cerca de una hora. abril de 1927, aplicaba la legisla­ por cuenta del patrono Eduardo es bien patente y manifestado hace ^ Al final de la diligencia el gene­ to, una mesa, y en ella, un pliego de ción general reduciendo los dere­ pocos días. Creo que deben los em- finmas, y una proclama pidiendo^ a G. Arirázaga como carretero. Con ral Goded nada dijo a los periodis­ chos a la cuarta jjarte del sueldo ocasión de estarse cargando el ca­ 'pleados tener una intervención di­ tas. los socios que se sigan las inspiracio- regulador. En el recurso se invoca­ recta en las organizaciones y refor­ rro resbaló la caballería, y al tratar iiinniiiiiininiiiinint]»iHiHiiiiniiiiHiinnniniiriiuiiQiiiimiiinuniininniDiiiiinninc]iiiiiiiiHiinnnniHMiniiiiuiiiHiniiHniiininiiinniiiiiE^ ba la ley de 1918 sobre derechos de sostener el carro por las varas mas de servicios, en su propia es­ pasivos del Magisterio. tructuración, en la petición de me­ El ilustre letrado señor Gascón para evitar que el macho se cayera joras que les afecten ; pero nunca a SECCIÓN FINANCIE y Marín ha planteado el problema, los esfuerzos que realizó le produ­ considerar el Estado como un patro­ sosteniendo debiera resolverse el re- jeron intenso dolor en las ingles. no, ya que ellos mismos forman par­ ! curso al amparo de la ley de 1918, Dio cuenta a sus compañeros de te de ese Estado, ni a crear ciínflio- MADRID Btanoo de Crédito Local.—Cédulas toda vez que las disposiciones de la trabajo, que le aconsejaron acudie­ tos, en uso de un derecho reconoci­ COTIZACIÓN DEL DÍA 3 6 por 100, 74,75. dictadura habían alterado los dere­ se al médico; lo hizo días después do, como cualquiera otra entidad a Efectos públicos extranjeros.—Em­ al que le recomendó el patrono, el Deuda interior 4 por 1{M.—Serie chos causados con arreglo a la ley una Empresa o particular. préstito argentino, 95,50. votada en Cortes. cual le apreció punta de hernia in­ K y D, 00,25; C, B, A, G y H, 60,46. Preguntaron al Sr. Martínez Ba Acciones.—Banco de España, 502; El fiscal se opuso a la admisión guinal derecha. rrios "los periodistas si el artículo Eixterlor 4 por 100 (estampillado). Telefó.nica, 90,50. del recurso, alegando el carácter Series G y H, '77. Practicada, a instancias del obre­ ayer aprobado tendría inmediatas Obligaciones.—Chade 6 por 100, de revisorio de la jurisdicción con­ ro, la información previa paédico- consecuencias en los Sindicatos pro­ A^mortizable 5 por 100, 1928—Se­ tenciosa. ries E y A, 73,75. 102; Bonos Naval, 1923, primera, testifical en el Gobierno civil, no fesionales que existen de hecho, y 97,50; Compañía Trasatiántioa 1923, resulta de ella que la hernia sea de más concretamente en los de Correos Amortlzable 5 por 100, 1927.—Sin qiiiimii!it]iiiiiiiiiiiic3ii>iiiiiiiiiC3iiiiiiiiniic3iiiiimimnuinninn[3!iin impuesto. Serie A, 88; B, C, D, E 87,500 ; Norte de España, • primera, fuerza o accidento, por lo que el y Telégrafos. 56,50; Pefiarroya y PuertoUano, 89; Tribuna! industrial de des­ El ministro contestó que los Sindi­ y F, 87,50. UN PROBLEMA ECONÓMICO Amortizable 5 por 100, 1327.—Con Bonos Azucarera 6 por 100, 99. estimó la demanda al considerar catos aludidos no tenían nada que RESUELTO que la prueba dentro del juicio no temer, ya que entiende se hallan den­ impuesto. Series A, B, C y F, 71,40. CENTRO DE CONTRATACIÓN DE Amortizable 3 por 100, 1928.—Se­ TODAS LAS GRANDES PELÍCU­ sirve para demostrar los extremos tro de lo que dispone el artículo ayer MONEDA aquellos que necesariamente han de aprobado. Por el contrario, su actua­ rie A, 62; E, 61,50. LAS A DOS PESETAS Amortizable 4 poi- 100, 1928.—Se­ Francos, 43,60. constar en la información. ción, dentro de los cauces normales, Libras, 43,25. prestará excelentes beneficios al rie C, 72. Interpuesto recurso de casación, y país, y buena prueba do ello 'S' na Amortizable 4 1/2 por IM, 1928.— Dólares, 11.0675. Espectre Vert mantenido ante el Tribunal Supre­ dado recientemente la serena labor Serie A, 78,75. Liras, 57,40. mo por el joven e inteligente letra­ constructiva del Congreso del Sindi­ Ayuntamiento de Madrid,—Obliga­ Suizos, 217,95. •; ¡MISTERIO! ¡ANGUSTIA! do D. Juan Magdalena, dicho Alto Belgas. 156,00. cato Postal. ciones 1868, 59. Lunes próximo Tribunal en la sentencia de 23 de Garantía del Estado.—Trasatlánti­ Reichsmark, 284,50. septiembre pasado casa y anula la ca 1925, noviembre, 73,75. Florines, 4,53. sentencia recurrida, sentando nueva Banco Hipoteeario de España.—Cé Escudos, 0,395. GINE DE LA OPERA doctrina y dando, lugar a la indem­ LEA USTED TODAS LAS MAÑANAS Checas, 34,65.. . dulas 5 por 100, 86; ídem 6 por lOO, I (antes Real Cinema) nización solicitada. EL LIBE RAL 96,50. Pesos m/1, 2,45 ; 2,50., . . ' . i«íiB*ri H£BAI3il jm MADBIfi

MMMMMBHki ROTE JA SUS OJOS COMO MEJOR TESORO

ILUMINE racionalmente su hogar. Un oculista es mucho más caro que un alumbrado eficiente.

Use la nueva lámpara standard PHILIPS, que garantiza la in­ tensidad de luz y el consumo indicado en su cásquillo.

lo vatios 1.60 40 vatios 2,— 15 '- 1,60 60 — 2,70 26 — 1,80 100 - 6,20

t- lof **(«*H«( mnL>-Jií.^i'jmmaip9mmtritmt0igmmmmmfgfmiMm>f^^^ ••••••"•••MipaiMiiagSiijVHMVfjiMiipiWiM^i^^ -! H&RALBO DS: MADRID ...I... III , Página, 13 SUS LOS CONFLICTOS SOCIALES Y OBREROS PROBLEMAS DE ESPAÑA • , Para remediar la crisis de trabajo se envian a Sevilla más de LAS REFORMAS DE LA MARINA Avecínanse días de prueba para la por no constituir Cuerpo pueden tres millones de pesetas, que se invertirán en obras públicas Armada española. Ha hecho nido en contratarse en condiciones igualmen­ la Urente del ministro de Marina la te eficaces pero mucho menos one­ < ^ idea de emulaef las glorias del titular rosas que las que hoy exige el soste­ de la cartera de Guerra. Va así, re­ nimiento de un Cuerpo especial».. Las llamadas fuerzas vivas de Córdoba se reúnen y adoptan diversos acuerdos, entra tilos ii ereaclto sueltamente^ con especialización in­ Se va, pues, no a la extinción, sino fusa, a ¡realizar un vasto plan de sim­ a la sustitución de \m pluntel de fun­ de un centro obrero.-Ha mejorado la situación en las poblaciones en que habla conflictos pendlentis plistas economías. Estriba en la su­ cionarios intcg.;riÍ!'io<, cíe probada Se ha extendido a varias lineas de do; que se les entregue por la lün- repartidor de unas hojas publicadas presión absoluta de Cuerpos especia­ competencia, » por la oftlWad de cament« protestaba de los stic«*Os de pre auíeolado» además por el pres» Aleudia de Carl'et. tigio de sus historíales límpidos. El ridos, sin tener para naila en cuen­ dof ¡arada lia;^ días fe ha extendido la industria), y por último, que laa ta que en tocio servicio público su­ a las líneas de varios pueblos y a la fiestas »ean compensadas con abono Los tiro» pusieron «n peligro a lo» de Ingenieros, el de Artilleros, el de Farmacéuticos, el de Infantería de pone una garantía d'; éxito la conti­ Kgulaí de ;'ilgoCira«. d« seis horas. guardias civiles que prestan serviido nuidad de actión... Kesjlta peregri­ I'ca comis'.jii de la PatroTial ñH En la 66ambl&» iateíñno tta te­ de vigilancia en la Telefónica. Marina, el de Capellanes... Para el Los guardias de asalto acudieron ministro sólo en su departamento es no el aserto de que ,se logrará una TOoMlle ha vÍ3Í;í.do al gob^^rnador ci- niente de alcalde de Baraoaldo, digno de los honores del «noli me tan- economía con ia oouti :ita de elemen­ •vil par» uihnrfeftbfirle qae íc v)fr.e ApedrcMi una taekada inmediatamente y detuvieron a uno de los autores de los dispaa^os y lo gere» el Cuerpo general de la Arma­ tos civiles espuoializadoí para susti­ prf'tión sobre !o-^El gobernador, ntral por veinticuatro horas? cesivo. a su regreeo de Madrid, Ea manifes­ del material... Sin la Ingeniería de es típico. CÁDIZ 3. — El gobernador, ha­ Incidentes en el mercado Central de Marina fuera imposible el progreso tado q|tte atmqiM los conflicto* so­ blando con los periodista*, dijo qne Cuenta en sU efc«)«af*ani®ntB.DOBA 3.—El »obefmad<» ci­ que se acelere 1» aprobación del pro­ duda, al país. Suprimirla no re­ den ad«má« trabajar únicamente cua­ yecto de refonna agraria para miti­ Alimentación sana y nutritiva, f eO- tro horas pot laS siete pesetas. El. vil ha manifestado «, lo» periodistas sión completa 12,50. Almuerzo, 6 pe> sulta estimable si es por vía de apor­ que en Pozoblanoo, donde anteayer gar el hainl«« de 50.000 campesinos tación a los planes restauradores Ayuntamiento pone el pleito en ma­ que se encuentran en paro forzoso, setas. Teléfono 20. nos del gofeesnador, y é«t« ei«ia«»tft ocurrieron graves «uCeso», reinita del apogeo -de la^ Hacienda pública. que tal estado de eó«s no faede to- ^^anquilidad, habiéndole pracMaiáo HtiiiÉBiiBafflHniiaiaiflMtóWinuuiinniinffliu Las Cortes constituyen la única es- lerarse, y que el Ayuntamiento no bastantes detenciones, algunas- de feransa para los que aspiran a que cumplirá con su deber si accede a gran importancia, añadiendo que la TOROS Y TOREROS Ía Marina española, cantera de hé­ tal inmoralidad. Guardia civil prestaba algunos ser­ roes, de- • burócratas abnegados, de vicios, patrullando por la? callea .n.w m técnicos ilustres, se encarrile por ru­ Se pide •! MtilbWttniSnto da un juez 7erniin de boda de Manuel Mejías (Bien­ ros en huelga de britóoa caidds dea. presüpií&sto extraordinario; estable, la majrntflc* vacada amrubefia, (pie va pMsharon, tras grandes faena*, dos venida), padre de lo» actuales lidia­ cer baeo» de trabajo, ¡respetando el ft la cabeia de las ga»ad«riaí aada- ¿ovillo» de Llórente, qUe resultaron dores, a quien le unía una gran de el lunes. La solii^«»;¿f °* ^M?:; uso de eada localidad, suplicando al do mfediantte la jl*epUílidn pci «lUrte IttSttB. Y cuatro de D. Indalecio Gar­ bravos, y tres da Montoy», qUe cum­ amistad. Ültimaínente dedicó sus ac­ mismo tiempo a la» entidades banca, cía (aAt«s de Rincón), «crtfditadwwna plieron, cosechando aplausos y ore- tividades ft la dirección de la Agen­ de la Empresa y lo* «^^°*J^Jt ria» para que Wbajeu el interé» del jomada da cinco día» poí »eHi«toí. vacada, también andalusa « ibarreña, fas. El Ayuntamiento le» Obeequio cia de publicidad. 5 por 100 trimestral, y qne compre el mat éti boga en esto» último» afios. con un lunch. durante el presente mea y de cuatro Estado por »u cuenta el taigo; pajr- A su apreciftble íaniilia enviamos & partir del fróximó,. efi que la pro- OBlación de la« rueda» agríools» de lOcbo toros de dos magnificas ga­ Uaplsera y Kl Bmp«stre desde estos columna» la eK;)resión ducoión dÍMUinuye. naderías! lEl maestro Lalanda! jEl BELMONTE. — La taroupe oómioa de nudsti^ m^ás sentido pé.-mo. lo» pueblo», y creación del Banco formidable muletero Barrera í j Bien­ Las petlolonee dt lo» •í'^»,* '•• J* agrioolft provinoifll con depósito» de de Llapiscra y la banda El Empas- AmtMrtto Salar Barrero venida, el artisU sevUUno por exoe- tre aloanaaron un éxito rotundo. fábrifi* de InduetrlM quírtloai d« renta» aMlantadaf. Victima de rápida y oruel dolen­ lenclat |Y el apasionante y dUcutido El novillero Poncelito quedó muy cia ha fallecido en esta capital, a los BiiiMtt E3 gobernador civil ha marcbado a Domingo Ortega!... A la afición le bien. Cortó una oreja. parecerá nn sueño. Pero la realidad once años de edad, Ar.iparito Soler BILBAO 3.—Los obreros de la fá­ Madrid. Grespito, agravado Barrero, hija de nuestro querido ami­ brica Industrias Química, <»rracia Los sucesos de Alcudia de Cariet re- del acontecimiento está bien cerca: el próximo jueves, a las tres y media de Ayer se agravó alarmantemente go don Juan Soler. por dfecisión del Consejo de adminis­ percuten en Valencia El entierro se verificó ayer y cons­ tración, han acordado en una reunión la tarde... el banderillero Crespito, a quien pe VALENCIA 3.—Como se recorda- le amputó un pierna hace días. Una tituyó una sentidísima manifesta­ pedir el reconocimiento de su bindi- (Tá, en Alcudia-de-Cariet hubo algu­ Los . señore? - abonados podrán reco­ ción de duelo. ^to, afecto a laU. G. T. • que se lea ger sus localidades el Bines, día 6 del complicación cardíaca le sumió en nos disturbios a raíz de la suspen­ una gran postración. El féretro iba cubierto de numero­ aaimenten los jornales en dos pese­ sión de un mitin. Estos sucesos han corriente, en el despacho de la calle sas coronas. tas y se lea abonen éstos íntegra­ repercutido en esta papital, pues es­ i de la Victoria, 9, de tres y media de Por fortuna, el enfermo ha mejo­ mente en casos de enf enmedad; que rado. Así nos lo han comunicado des­ justiciero respeto. Plausible será in- ta madmgada, junto al edificio de la tarde a diez de la noche. )elarlo isónieament?ká se les den quince días de vacaciones, la Telefónica, un, grupo tiroteó a jm I (Con las localidades sobraite» se de, ^1 Sanatorio de Torero^ pon alaono de jornale» por aaticipar =p ráfffna HERALDO DE MADRID

lili {iraii Saluda usted con más s ¡I III ú o soltura desde que se peina con Fixol y se e.' afeita con Jabón Gal para la barbO/ porque sabe que su expresión es correcta, y su pelo, indespeinable. El peine, para peinar bien y dejar el pelo fijo sin empastar ni manchar, necesita

Y la hoja, para afei­ tar con suavidad y perfección, necesita la espuma persis­ tente y cremosa del

PARA LA BARBA

<0i / t'fi

% i^

4; ', % f HERALDO DE MADRID Piffina 15 fe del Servicio Central, podrán revi­ El pyecfo de ley sobre transportes por carretera sarse la« tariiaetición del concesionario o del je- .) P"or 'iiio"abrirse la línea al ser-' presente ley, para efectuar servicios co y Centro de Estudios marroquíes^ !!::i:iiHiii!iit. - ..IÍI;'HIÍI::.IÍ u-ir ;• ;» iniii!itjiiiiii!!ii:]íj(HHimiiiHii!¡iniiMniiiiiii¡,ii.,..i :it¡!miiu¡iiini¡iiiiiiimaHHmn»ii]imUHH«aiii|iiuiint:unHKii«c«Hnii«Hit3ii««niniDmiUMmiraniraiiitiHiiiiutt^^^ Próximas eonvocatoriaa. 10 profeeores Cuerpos. 250 plazas Tfllégrafce. Uni» eapecisr GOBREOS-TELEeRArOS Üzada. Verdadera solvencia profesional. ACADEMIA GIMENO. Arenal, 8. Inteimado. Lo más eficaz, eomotto, Urinarias rápido, reservado CANARIOS |uainiMHBiiRimiioim»«»WMwaainHnE]MmwanimHniiDiiniiiiiiii«iHmm^ (Ambos sexos) y económico FLAUTAS SECCIÓN ESPECIAL POR PALABRAS Sm lavajep, inyepcionea m otras molestias, y sin que nadie se entere, sanara rápidaniente de la'blenorragia, gonorrea (gota militar) cistitis, prostatitis leucorrea (flujos blancos de tas señoras) v demás enfermedades ae las viae armarías, PD ambos sexos, por antiguas y pebelde» que sean, tomando dn rante unas semanas, cuatro o cinco Csehets Collazo DOT dia ííalman los do De una a odio palaiiras, SO oéntímos; eada palabra nás, 15 eóntium lores al momento j evitan complicaciones y recaídas Pidan folletos grati* 8 A. García Alcalá S§ Madrid Precio 16.25 of/seta» ÉHOiwniwiinmiiiuimauuttiiimaiiaiiuinBinumiHiiáRimnmi^

VENDO LAS MEJURES CLASES NSEÑANZA coodKicclón auto. AIMONPAS E mdvUes, m«cánlca, ctncuei;' mm ENVÍOS A TODAS PARTtS ta pesetas. ¡Escuela Automovilis­ OLARES Gulndaleira. 72 vüa- I MARTÍNEZ CALVO COMILLAS- Muebles, «amas tas. Alfonso XII. 86. (6<:) S V doradas; lujo, pero económi­ |UiUMATIDO« baratísimos, nn- los de So pesetas. Colonia YBCLA (MDilCIA). co. Desengaño. 20 (BaUesta). Nicanor. Ruena Ana QUclna ¡NERVIOSOS! 11 blerta» desde "Kl pesetas. M«- Bravo MuriUo. 5. (k) Basta d* sufrir inútilmente irraclas a las aeredlladaa T<}UIDADI0N Terdaí, Sólo por lasafla. 24 (14-c) L dulnce días. Comedores con lUELA choferes La HlSipano. GRAGEHS POTENCIALES DEL Dr. SOiVRÉ lunas y bronces, 4.00: jacobino rCX>i»duc«16n mecinlca, Ci­ nwAs roWe, 675; despachos Rsnacl- que combaten de una manera eómoda, rápida y eficaz la troen, Ford, Chevrolet, Renault, Cercedllla yendo finca re­ mleMo, &SIO; camas doradas, KI^>|Mekct/>ri¡;9 Impotencia (en tofías sus manlfestactonesK otras marcas. Santa Engracia, i creo, hotel,' gariije, tennis, t^KUl CJoUCIlia, dolor de cabeía, cansancio mental, precios baratísimos. MMchos más <6) piscina, binar, huerta, eto. To- perdida de memoria, virtióos, fatiga corporal, temblores^ artículos, alanos con 50 % is. i;£i^^;j^o SUvela, 56- Ma- ¡4ispfP»t9 njcrvlosa, paMtaclone», histerismo y traslorü|S#' : pérdida. Lucliana, 33, Trafai- , ' '* (ffl nervioso* «á genertl de til majrtís y todo» los trast u. Grageas potenciales del Dr. Soívré, A gonte por marcha. Plata de 58 (junto «staciOa Hetro To- •^-íC y^ m** floe «" m«dle»oienlf fo» na «llmento eaencl*! d»l cerebro, San Gregorio, 11. (3) rrljos). ^^ medula y lodo el tisiem* nervioso regenerando ti vigor aennal (9) propio de |s eil'd, conHrvando ta aalfid y prolongando la virfa; indicadas esprciajment; a lo* «go- FREZCO c<>mlsii) iuvrqliut |>or toda clase de excesos, a loa qae verillcan trábalos excesivos, tanto ifaicos O Jant«s. representantes. Ma­ como moralea D intelrciuales, eapeFtitlas, liombres de ciencia. Rnancieros artistas, comerciaatea, nuel Alepm;, Valencia. industriales, pensadores, etc., consiguiendo siempre con l«s Ora(;«ae potenciales del Dr. Sol- mmi vrí, lodos los estveraoa o ejetcicioi lácilmentr y diaponiendo el organismo pa la extrema ve|ei y sin violentar al organismo, con ener­ r doa. Admlten&e repTeaejjtanr P La Ideal. Jardines, 23. Ca^ gías proplat de la luvcnind. &aHo tomar utf traavQ para caarenctrae 4t ello. NTERIORES, 60: exteriores, 7?- I. CasteUets. Apañado. 148 jas Neverrlp. 3 pesetas. (14) I ErclUa. 19. Embajadoree, Valencia It) ful! » 8'gO |t« ffWfl, w MW l»« rUtlWlii tiwtitii ii UfU, Mtigil f Imitlw 98; (8¿) ~C«T|N08 piiblicos para liceií- NOTU.-r ñirigiMtse y infianjf ffíS flqt. tn stihs át carm pare ti franiryn a Oficinas NTERIOR, seU liabltaclones, 12 Laboratorio Sdkalarg!. Catlf del Ter, 16, Bareclons, rttIUrin gnlis un libríta ixfiíetftbn D «lados Ejército, muchas va­ HIESPEDES teire ti erifia. dtiamlh y trátámltnto di ttífs mf*rm*rdoha., 1; tis- A Jeloe oro. plata antlgruos y oad. Apartado 159. Vl«o. s. Pago todo su valor. lA VIVIENDA MODERNA Plaza Santa Cruz. 7. platería. ESTINOS públicos, licenciados ÁlQuíld «uaftos pot bailo, ARAJE ?ara ZQ coches; vivien­ (6) O Ejército, j;>lai;as vacantes este lefacclán. gas, ascensor, desd' G das; naves. Embajadores, 98 mes basta con SOCIO pesetas. MADRID Informes, La Internacional. Pe- 14 fi«K», banrto d« Paw Se- .jovia, caUes Eacllla, Pefiuel.is layo, 72. Madrid. (t) i Me^ratlse*. PovtiUa Embaja­ dora, tranria «ineneava ta» SOLAR tro?f Vtrda4er<í sanatorio j>or Cuatro facetadas 5O.OOO P^es, si SB orleníacuai y grandes pa- tío industrial, 3 pesetas pie. euMATloOS todos euran, bo- tttxj. arafldeí UfuJss ws vi­ GSBABDO RtfSDA. Fueneural, R norarlfls después del alta. g2- De ?iete a aneve. ^ARIOES. Medias, ealldad T vienda un mes gratis, (31 Consulta, 2 a 4. Avenida Re­ precio Insuperables. Micuel pública. 36 (Puente Vallecas). >Moya. (plaza-Callao^. Sucursal, Puede oírse y adquirirse en )ó| iigiiisntes «!tftblet3Íiniento« de íEvASiEi'^uTtórríz. Consulta OreUana, 19^^ (3) radio: ^^ E.RLA f*.irs..<&Ys '» rías Tirtaarlas, venérieo, slfl- EUMA, tratamiento y cur»^ UfOSi BRIONES, Des»ng«fio, t4,-^AaA |»RAOO. I»ríiielp», «,~ lís, bl^nftrniiria, impoiencia, es- R clOQ radical, método oTiaga honorarios. De SÁNCHEZ RAMOS Y $I«40NETTA, Wi y Margal!, 6.^PE0R0 2 a 4 •• BANT, Atocha, 37.—AEOMAM, Conde Peñalver, 24.—VIVO VIDAI^ ü^8£l^A!\Z4S JjROE venta m44uina» plisar; V BAf.ASH, Recolstos, 1g. — 0. OALLARDO, Núfist de Arce, 7.—í URGE VENDER AQVIOqAFIA Kodrlgo. Onr- A. JUÁREZ, H«rmOSÍila, TT.'^OAfA GONZÁLEZ, Mayor, 74. ^n. bq«nas pondictones d« pracio y piafo una ca«a sitft en el Puente d« Vallecaa y u» hotel sito en Villaverde, T «oa tres meses, AcadeiQía ta?..i'3 entféwüelO.-'-'^ ••;'". (Jt) próximo a la estación. Para ofM^ag dirÍKirse al apar­ Preparaciones KspaTteros g. • 'TvA ipspáíá.. V«r)ñ¿«t#k. supi í-.X tado 189. Madrid. (8) (13- V rlor, pídalo en todos tac ba. anBBwaBWi^aEiapE>s«aHHBsaa«aHBBi^BBBBa. iCADEMÍ/ Anclada, prepara- res. Telefono 3t>358. (t-c) A n AnrUil IIAMTfIfO 9**" "^ ^"^ p-eparacíones técnioas fundado en 1916. Habiendo obteni- " clone? practica? Bancos, es- crttorlo». eaiculos ".alliirafla UEGO alcoba con coqueta y llii&lir mlA liAN I Uo ^° , *^ ^'°' fundacién inás de 4.000 aprobadoe en ka djstintae ascu&- J lunas eu f^ wnvkilwiin wr^ll i ww lae especialfes. Clases a cargo de 22 profesores espeoialissadoe. San Bernardo, Z.-Ma(lrid tfllomas. tagulirrafla. sefloritas 800 pesetas. San varones r-eganltos. 8. 'Si .Marcos, 26, segundo. (t-c) UlNOe pesetas, taqulmcpano- ANARIOS flautas~lciu"pSáWes', Ansirlnmisi FiiAnfcis V ^nn^álov.Aller P,*.?JÍ5,"^* ^'^ fragata. Montesa, «T, Madrw—MARINA DE GÜBRRA Y 2-5 pesetas, Molino Viento, ¿f MCaaemia ruenie» y ^onzaiez^Miier MERCANTE. MÍQÜIINISTAS DB LA ARMADA Y NAVALES NUME- O grafía, coctablüdad Idiomas. C RO DJ2 AtlTMNOi LIMITADO EN CADA CLASE. INTERNADO MOD KLO.-<)amo 1.a pwparacidn para la^ carreiiw de Maripa y Ja« de Inj^ CillCHl»s Bemanonos, 2. (13-c) UTOPÍANOS, sjpopre ocasioi nieros civiles es oompletajncíitffl análoga, ge pendra a IOR alumnoa que lo deseen en condicinoes de presentarse a ellas (v^ nes verdad; piazos contado, ANTÓ. DelaTroilo^voj mí todo A cambio, ollver. Vlmorl», 4. (3). '">•'<«•" .•• iini wi'iw'iir LiiiMHiiiniip» jiinii.ii«^w»»«»ein' i .iip_ii,iii.iiniiiiiii .t íiiiiimiiiti iiiiaiii. í\\^i'\í\n\»SmmmBmm'mmrBmmmmimmmmBmí C especial Profcreso» rápidos. IMAeMIÉEiOS DIS llllf>MTBSriS ACADEMIA JOFRE.APODACA, 13. MADRID. Preparación exclusiva. Ayala, 69. primero Izcuicrda. IBROS. Librería «eltrán. Prlnn • wm %m ^wrmn^ WW%^^ m»^ awi «# ra • IK ^ Director, Aurelio Pérez Jofre, ingeniero del Cuerpo. Soliciten dotallee. ,<3-c) L cipe, 16, los sirve todos, {^j

i éX.Ai ,., tCTCg^-Wt^J«?.XV"V\'V^'J