de A CONSEJO. AUTOR DRAMATICO.—La vocación literaria que durante tanto tiempo absorbió ta inquietud espiritual on Manuel Azana, no podía abandonarle ahora. Vedle aqui, en unión de la ilustre actriz Margarita Xirgu y otros actores de U compañía, di­ rigiendo los ensayos de sn obra 'Xa Corata ". qae ba de estrenarse la p ró x im a semana en iFoio AhnaxBol Ayuntamiento de Madrid AHORA

ocos os... Pocos minutos codo moñona bastan poro limpiarse los dientes y afeitarse el rostrog usando Pasta Dens y Jabón Gal p a ra la barba. El notar la boco fresca y desinfectada, VASTA verse los dientes bien limpios y sentir perfumado el aliento, predispone al optimismo. Dens proporciona a usted m m s esos beneficios, con su sabor a menta dulce, su poder antiséptico y la sua­ vidad con que limpia el esm alte. Aféitese a diario, si no quiere tener sombra de barba; pero ¡abónese con la barra Gal. Su espuma es el secreto del afeitado suave. Brota en seguida, abundante y untuosa; no se seca y . í A i t m prepara la barba para que se afeite usted con toda rapidez y delicadeza. UAL TUBO DENS, 2 PTAS.; PEQUEÑO, 1,25 JABÓN GAL: ESTUCHE CARTÓN, 1,25; METAL, 1,50 VAK A LA KAKBA TIM6R; APARTE

Ayuntamiento de Madrid Madrid, domingo 10 de abril de 19 AÑO III. NUM. 413

PRECIOS DE SUSCRIPCION rarector propietario: LUIS MONTíBta M A DRID ...... 2,60 p ta s . é m e a ~ ' Oteante: LUIS DE MIQUEIe PROVINCIAS ...... 9» ptaa. Uimealrs. AHORA BSCTRANJERO ...... 20,00 ptaa. trímeatra. Subdirector: IL CHAVES9 NOOALESk DIARIO GRAFICO

Teléfono 18340 Apartado 8.094. PASEO DE SAN VICENTE, 18 DOS OnCIALES ITALIANOS Y TERMINO AYER EN LA CAMARA, CON UN DISCURSO DEL SEÑOR LARGO CINCO SOLDADOS PERECEN CABALLERO, EL DEBATE DE LA TOTALIDAD DEL PROYECTO EN UN CHOQUE DE AVIONES DE BOMBARDEO DE DELEGADOS PROVINCIALES DE TRABAJO

ROMA, 9.—Doe aviones de bombardeo de la baae de Lonatti-Borrelo han cho­ LA DISCUSION D E ARTICULADO QUEDO PARA DESPUES DE LAS VACACIONES cado durante uo vuelo de ensayo y han funéonarios trasladados que eran de fl. caido a tierra, destrozándose. Comienza la sesión a las cuatro en pun­ EU señor NISTAL dice que la sindica liaéón radicé. A consecuencia del acédente han per to de la tarde, bajo la presidencia dé éón de los funcionarios ea un problema que se plantea a loe proletarios de todor Rechaza que él fuera é inspirador de dido la vida dos oficialea y cinco sóida señor Besteiro. En el banco azul el mi nistro de la Gobernación. loe péses, puesto que el Estado ea un la Agrupación Posté Republicana, como dos.—Fabra. El MINISTRO DE LA GOBERNA patrono como los demás. Y esto se Jue se ha dicho. Pone de manifiesto que el CION ocupa la tribuna para dar lectur» tífica más aún en ..ombres que tienen Sindicato se esforzó siempre en dificultar Jornada de trabajo abrumadora, adema? su labor, y dice que el Sindicato no exis­ LE BOURGET, 9.—Doe aviones se han d é proyecto de ley dando laa normas pa­ de cuanto habían sido vejados pot la Mo tía antee de la República, pues entonces enganchado en pleno vuelo y han caido ra elegir los compromisarius que en é momento oportuno han de elegir, a su narquia. A' llegar la República, sólo exls eran Juntas de defensa. Subraya que ess en barrena. vez, en unión de loa diputados, é Pre tía en Correos el Sindicato de técnico? Sindicato es evidentemente ilegal, y coac­ Tres de loa pUotoe han llegado a tierra sidente de la República. Pasa a estudio y el de carteros. Después, el Sindical' ciona a la- autoridades mezclándose en felizmente utilizando los paracaídas; pero de la Comisión correspondiente. publicó una ércular ordenando a sus sin asuntos que no son de su incumbencia, el cuarto ha perecido entre los restoe de Continúa la interpelación sobre loe tras­ dicados 8- reintegrasen a la obediencia y. por lo tanto, es precisa su desapari- é ó n . loa dos aparatos.—Fabra. lados en Correos. que habian abandonado en muchos ca sos, y é Sindicato siempre ha demostra El señor GUERRA DEL RIO cree que do deseos de vivir dentro de la legéidad se ha desvirtuado el carácter de su in­ y se ha sometido sin protesta a las dispo­ terpelación, pues él la hizo bien ajeno a siciones del ministro y del subsecre­ toda intención política. El sólo desea re­ LAS MUJERES DE LOS BARRIOS EXTREMOS DE AVILA VUEL­ tario . ferirse a la irregularidad de unos tras­ En cuanto a la ley que pedia el señor lados y a la ilegalidad del Sindicato de Guerra de' Río para regular los traala (Jórreos, Reconoce que el Sindicato pres­ VEN A MAÍ'IIFESTARSE POR LAS CALLES , dos de funcionarios, está ya en la Cáma­ tó en loe primeros momentos un gran ra y será discutida dentro de poco. servicio a la República; pero cuanto é (Entra el ministro de Trabajo.) ha denunciado ahora no tiene nada que AVILA, 9 <8 n->.—Eata mañana ae re­ gado del mando de la provlnéa el pre­ El señor ABAD CONDE hace hiato ver con aquel momento. Insiste en que unieron numerosaa mujeres en los ba­ sidente de la Audienéa. ria de su actuación é frente de la Sub loe traslados de que habla son antirre- rrios extremos con ánimo de continuar Algunos de los detenidos han sido pues­ secretaria de Comunicaciones y añade glamentarios, y que fueron ordenados la manifestación de loe diaa anteriores. tos en libertad, bajo garantía ds perso­ que en uso de sus artlbucionea coloco por el Sindicato, y cree preciso que el Un grupo ee situó en la carretera de VI- nas conocidas en Avila. en situad de licenéa con oueldo a los ministro robustezca su autoridad y se imponga é Sindicato. Pide que se abra Uacastin a Vigo, intentando quemar dos un expediente en debida forma, si es camiones cargados de trigo, cosa que im­ que 86 cree que los funcionarlos son cul­ pidieron loa guardias de Seguridad. Las pables de algo, y en cuanto é Sindica­ manifestantes recorrieron diversas célea, MANIFESTACIONES DEL MINISTRO DE AGRICULTURA to, que se le diga que o se ajusta a la acudiendo después al Ayuntamiento, don­ ley o DO puede seguir viviendo ni un de las reébió el alcalde, diééndolas que solo momento más. Si quiere seguir vi­ ee habia establecido un despacho municl- El Consejo de la organización de la Economía Nacional.—Los viendo, que presente unos estatutos con p é de harinas para abastecer la población. arreglo a la ley, y que no pretenda in­ Estatutos del vino, del aceite y del trigo.—La normalidad de gerirse en los serricios públicos. Las manifestantes se trasladaron des­ Termina diciendo que en España no pués, acompañadas por el écéde, é Go­ los cultivos.—La Feria de Muestras de Lyon debe reinar nadie, como dijo el jefe dé bierno évil, haciendo Idénticas manifes­ Loa acuerdos de dichos ingenieros, tra. Gobierno, pero si la ley. taciones al gobernador Interino. Por la El ministro de Agricultura hizo a los El MINISTRO DE LA GOBERNA­ periodistas las siguientes maéfestaclo zadoe objetivamente y con un espíritu de tarde, las manifestantes rscorrieron la CION dice que el señor Guerra del Rio nes: justicia que puede señalarse por su ge­ población, obligando a cerrar toda ciase neréidad, serán cumplidos infleéble- podia haberse limitado a dirigir una pre­ —Al Consejo de ministros del martes gunta sin necesidad de plantear une in- de establecimientos, incluso caféa y es­ llevaré ya el decreto creando el Consejo mente, y si por cualquiera de las partes, lo que no creo ni espero, se vulnerara d terpeiaéón. Dice que los traslados los tancos. Hicieron también que los obre­ de organización de la Economía Naclo- hizo porque loe creyó convenientes para ros abandonaran é trabajo. Un grupo né. El decreto está ya articéado. féta cumplimiento del Gobierno, velaré por él imponiendo las debidas sanciones a loe el servicio y que se esté bien seguro de marchó a la redacción del “Diario de sólo el preámbulo, que pienso poder te­ que él no tolera ni ha tolerado é tole­ tranagresores. Avila", apedreando el edificio y obligan­ ner finalizado el lunes próximo. El preám­ rará la imposición de nadie, individuo o bulo habrá de tener alguna extensión Clausurada la Feria Internaéoné de ig ru p a é ó n . do a cerrar la imprenta, por lo cué no porque en él pienso determinar la tras­ Muestras celebrada en Lyon—dijo des­ se han podido publicar é el citado diano Añade que é administrador de Correos cendencia que tiene la fundaéón de di pués el señor Domingo—, ha llegado de le merece entera confianza ni el “Boletízx. O ficié” de la provlnéa. A cho organismo y detallar la misión que oficiémente a este departamento la no­ por la que le merece el señor Martinez las seis de la tarde, grupos de manifes­ él hab^ de cumplir. tiéa del éxito que ha tenido la partici­ Barrios que le nombró, lo que le indica tantes se dirigieron é puente sobre el Mi oonvenémiento es que este Conse­ pación española en el citado Certamen, la conveéencla de estos traslados, que Adaja, intentando asaltar una fábrica de jo constituye una de las obras fundamen- éxito que si de antemano se presumia, nunca se pensó llegara a alcanzar tan por esto SI apresuró a hacer y hoy tie­ harinas denominada de Santa Teresa. El téee de la República, por la funéón que ne la convicción adquirida por si mismo se le señala, y que -'tía habrá de depen dilatados limites. No tan sólo fueron los gobernador Interino ordenó la séida de der, en buena parte, de los hombres que "stands” españoles de los más visitados de que esoe traslados estuvieron bien he­ fuerzas de la Guardia civil, que evitaron Integren este Consejo, que, como es dt y los que con mayor lujo se presentaron, chos. é aséto. La presencia de loe guardias suponer, existen ya en mi penramlento debido é esmero de presentación y bon­ No ee cierto que fuera necesario ex­ pedientes, porque esos traslados se hicie­ fué acogida con manifestaciones contra­ y que. producto de una selección depu­ dad de articuloB, sino que a consecuen­ rada, merecen sobradamente la confian­ cia de haberse percatado toe visitantes ron a mediados de febrero y los expe­ dicto rias. dientes sólo ee exigen desde 1.* de mar­ La Cámara de Comercio ba telegrafia­ za que en ellos se ha puesto. de la calidad de los productos españoles En Consejos próximos irán también pa gran cantidad de los expuestos fueron zo, y precisamente a instancias del di­ do é ministro de la Gobernación pidien­ ra su aprobación los estatutos del riño vendidos en los propios locées de la fe­ rector generé de Correos, é que se quie­ do sea garantizada la libertad de apertu­ del aceite y d é trigo. Sobre este último ria, y a estas horas son muchas las ca­ re hacer aparecer como impulsor det Sin­ ra de los establecimientos. el estatuto determinará posiblemente une sas extranjeras que por mediación del dicato. El gobernador dijo que el movimiento intervención del Estado, que, regulandf delegado oficial de este Ministerio se Desde luego, cree, como el señor Gue­ rra del Rio, que uo traslado no debe ee político y que los instigadores, caso de la producción y é consumo, normalice mandan pedidos en firme a comeréoe el abasK’Cimiento del mercado, logrand» españoles, o bien solicitan con caráéer ser un castigo, sino una necesidad dé ser habidos, seián castigados con mano servicio. (Rumores en loe radlcées.) d u ra . oon el sobrante de los buenos años de de urgencia del Negociado de Ferias y producción que no sea necesaria la im- Exposiciones de la Direcéón Generé de Insiste con gran energía en que si se portaéón en los años que la producciór Comercio y Politica Arancelaria les pon­ presentara el caso de que alguien, algu­ Ha sido encargado del mando de la na colectividad, tratara de mezclarse en ha sido deficiente. gan en relación con ellos a fln de en­ provincia el presidente de la Au? Loe ingenieros agrónomos que se tras­ tablar relaciones comerciales. lo que incumbe é ministro, uno sobra­ diencia ladaron a la provincia de Jaén—añadió Este Ministerio no puede menos de rla éli: la colectividad o el ministro. Y é procuraría que fuera la colectividad AVILA. 9 (12 n.).—La Guardia civil ha el señor ministro—para resolver el pro­ congratularse de la importancia regis­ trada con ia concurrencia española, ya la que sobrase. seguido esta noche patrullando por las blema del laboreo forzoso, han terminado su misión en forma que me interesa des­ que ha sido punto de iniciación de gran Niega que en la tablilla del palacio c é le s y cacheando a los escasos tran­ tacar en la Prensa para aplaudirla como número de relaciones comerciées de or­ de Comunicaéones se fijara ningún seúntes. En el mercado grande la Bene­ ella merece. den intemacioné. anuncio ni se haya fijado nunca. mérita dló varias cargas para despejar. Deade Jaén se trasladarén a Badajoz Al felicitarse por el ééto obtenido, este (Bl señor QUERRA DEL RIO: Ahora . Bn las inmediaciones de la Casa del Pue­ y Granada para realizar Igué servicio. Departamento hace extensivo su agra­ mismo está; puede comprobarlo S. S.) blo sonaron varios disparos. Guardia Con ello se logrará la normalidad de los decimiento al comisario de la citada El señor MINISTRO DE LA GOBER­ cultivos, evitando una perturbación eco­ Feria y al delegado ofléé dél Gobierno NACION; Pue* esté su señoría seguro de évil séló en persecución de los autores, que al eso es cierto, motivaría una des­ pero no logró alcanzarlos. Se tiene la im­ nómica que se produciría si la tierra no por el celo y actividad desplegados en se cultivara como en años anteriores, y, la organización. Al propio tiempo van titución fulminante. presión de que han llegado a Avila re­ por consiguiente, la perturbación soclé las más expresivas gracias a la par que El señor GALAREA: En la tablilla de voltosos de otras locéidades. pues égu­ que requeriría el quebranto económico una efusiva felicitación para ..los co­ la Subsecretaría, no. nos de los déenldos son desconocidos. si se vieran sin trabajo quienes en épocu merciantes españolea expositores *n El señor GUERRA DEL RIO reoritlca. Por orden dé Gobierno ss ha sncar- anteriores lo tenían. L^oo. Insiste en que debe abrirse un expediea* Ayuntamiento de Madrid Páíf. 4 AHORA Domingo, 10 de abril de 1932

te porque el ministro, por mucha que Algunos de éstos se levantan de su es­ Insiste en lo dicho el dia anterior de sea su buena fe, puede ^uivocarse. Lo caño y avanzan hacia el orador, y son la prisa que corre eate proyecto, porque Los derechos de importación de c o n tra rio ee una arbitrariedad. detenidos por loe diputados más próxi­ después hay que hacer el reglamento, las Ebipresa su seguridad de que el mi­ m os. oposiciones, los nombramientos, etc., etc. la algarroba nistro. dado su espíritu de justicia, abri­ El PREISIDEINTE ae impone enérgi­ Dice que hay muchos diputados que Los diputados señores Manteca, Mira^ rá esoe espedientes, camente, y recuerda que ya en una oca­ hablan como hablan porque no se han sol y Etecandell han gestionado cerca Dice qoe al ministro, por lo visto, no sión semejante dijo que había que acos­ enterado de lo que dicen, quizá porque del ministro de Agricultura el que se le ban informado bien, puesto que Ig­ tumbrarse a no tomar la justicia por su no han tenido tiempo de estudiar el pro­ aplique la tarifa de ocho pesetas oro & nora que en la tablilla del palacio de m ano. yecto. un cargamento de mil toneladas de al* Comunicaciones se fijan los anuncios dei Añade que hay que acostumbrarse a Añade que si no se aprueba esto, el 1.° garroba que se ha importado de Portu* Sindicato, pues quiere, para terminar, re­ oír las cosas más injustas que pueda de­ de julio se encontrará con el Cuerpo le gal, con destino a Mallorca, en vez de mitirle al ministro uno de estoe anun­ cir el adversario, tranquilamente, siempre Delegados ein nombrar y sin dinero para la ta r if a 2A0, como pretenden los im­ cios con el sello del Sindicato, que ha que no sean groseras. pagar a los delegados actuales. portadores, fundándose en un confusio­ arrancado él de la propia tablilla y que VARIOS DIPUTADOS SOCIALISTAS: No puede ser que al final de estas Ctor- nismo de nombre que existe en el Aran­ hubiera sido preciso que otros y n o él ¡Els que lo son! (Se Impone, al fln, el si­ tes constituyentes no se pueda decir a cel. lo hubieran arrancado. lencio.) los obreros que éstas le han dado nada Dicho cargamento eetá destinado a la El sefior Guerra del Rio, en efecto, más que la separación de la Iglesia y el fabricación de alcohol desnaturalizado, llama a un ujier y remite con él al mi­ Discurso del señor Largo Caballero Elstado, la supresión del presupuesto det perjudicando a los viticultores, por lo nistro un papel que éste guarda en la El MINISTRO DE TRABAJO dice que Clero, la disolución de los jesuítas, etcé­ que han protestado loe de Mallorca, es­ cartera. Poco después abandona el ban­ en vista del ambiente de suspicacia y de tera, etcétera, cosas que la clase obrera pecialmente. y si se destinan para pien­ c o azul. agresión que ha despertado este proyecto, ve.en efecto, con simpatía, pero que no sos, ello perjudicaría a los agricultores Se da por terminada la Interpelación, se ve obligado a explicar el motivo que le le bastan para la solución de sus proble­ de Levante, que se dedican al cultivo de ba traído a la Cámara. m as. este producto. En honor de “Demófilo” Cuando vino la República se encontró Si además de los elementos que se lla­ El señor VAQUERO defiende una pro­ con que estaba nombrado el Cuerpo de man sindicalistas—aunque siempre ae Las fiestas de posición de ley proponiendo que se tri­ delegados d e T ra b a jo p o r d e cre to de 1607. llamaron libertarios—, y que preconizan El señor Aldasoro participó a los in­ bute un homenaje a don Fernando Lo­ De modo gue él, por otro decreto, podría la acción directa, ae priva también de la formadores que durante la gran mani­ zano. que hizo popular en "Las Domini­ haber modificado este Cuerpo como hu­ intervención del Etetado a la masa que festación de republicanos y socialistas cales" el seudónimo de "Demófilo", y que biera querido. quiere esta IntervenciÓD, ¿ no se lanzará que se celebrará en Bilbao el dia 14, vte tantos servicios ha prestado durante su Por tanto, él no ha Inventado el pre­ a estos hombres a la lucha ilegal, de con lará una escuadrilla de aviones que, en larga vida a la causa de la República. supuesto para los delegados de Tratojo. secuencias Imposible de prever? caso de no haber facilidad para el ate­ Es tomada en consideración, y pasa (EU sefior Bestelro ocupa la presiden­ Porque ei la legislación social no se rrizaje. serán sustituidos por “hidros". a estudio de la Comisión correspondiente. cia.) cumple, la clase obrera tiene que defen­ Tomarán, además, parte en la fiesta no (Entra el ministro de Obras Públicas.) Lee las consignaciones que tenían an­ derse, porque ee encuentra en una evi­ venta embarcaciones pesqueras. El señor ROYO VILLANOVA defien­ tee estos delegados, que alcanzaban a dente situación de Inferioridad. de una proposición Incidental pidiendo 600.000 pesetas. Ein suma, dice que no puede admitir El ministro de Bulníiria oresen- el aplazamiento de 1a Asamblea de Dipu­ Con esto se responde a las suspicacias, ninguna suspicacia sobre este proyecto. taciones hasta que se discuta el Esta­ por no decir insidias, que algunas perso­ Y que si se encuentra algún organismo ta sus cartas credenciales al tuto catalán. Pide que también se sus­ nas han lanzado contra ei proyecto, pues­ que sustituya con la misma eficacia ai Presidente de la República I penda hasta entonces la discusión del to que para nombrar a quien le diera Cueipo de Delegados de Trabajo, él no proyecto de loe delegados de Trabajo. ta gana no tenia necesidad de haber he­ tiene inconveniente ninguno en aceptarlo. A las doce de la mañana ae (tolebró £U señor COMPANTS dice que no cho ley alguna, ya que la situación ante­ Justifica laa cuantías de las consigna­ en la residencia presidencia! la ceremo­ pueden estar muy seguros de la buena rior le autorizáis plenamente. ciones, porque a estos funcionarios hay nia de la audiencia pública y solemne fe que pretende el señor Royo Villano- Este proyecto no figuraba en la ponen­ que evitarles muy especialmente la posi­ para entregar al Presidente de la Rte va. Y. además, dice que esto les ha alar- cia que loe socialistas presentaron al Go­ bilidad, por remota que sea, de rendirse pública sus cartas credenciales el nuevo mado bastante, porque piensan si es que bierno provisional, por el cual fué acepta­ a la solicitud de cualquiera de las par­ ministro de aeñor Conatantlni el sefior Royo va ahora a defender el da. Pero figuraba en la reforma del Mi­ tes contendientes en un conflicto. B atoloff. Estatuto. (Risas.) nisterio de Trabajo que iba incluida en Termina diciendo gue loe socialistas El nuevo ministro se dirigió al pala­ El señor BALBONTIN se muestra la misma ponencia. contrajeron un compromiso eon la opi­ cio presidencial desde su resldencls en conforme con la opinión del señor Royo. Así, pues, no bay sorpresa ninguna con nión y están seguros de estarle tmm- automóvil, al que rodeaba una sección de Cree que el proyecto de delegados de este proyecto, que podia estar estudiado pliendo. Elloa sabían muy bien al acep­ la Elscolta Presidencial. A la entrada de Trabajo se debe aplazar, además, por­ perfectamente por todos. tar la colaboración en la República que las habitaciones particulares del Presi­ que la minoría sooialista ea la única que También, det mismo modo, estaba crea­ esta República no era la de la clase obre­ dente de la República esperaba al repre­ está nutrida en estos momentoa. (Ru­ do el Cuerpo de inspectores. ra, sino una República de transición. sentante búlgaro el secretarlo general de m ores.) Y precisamente lo que él ha querido Han colaborado para traerla y esperan el la Presidencia, señor Sánchez Guerra. Bl El señor ROTO pide votación nominal ee lo contrario de lo que se le atribu­ momento de poder decir: “Ahí os la en­ señor Batoloff. a quien acompañaba el sobre su proposición y sa procede a ella. ye. No ha querido tener el poder de nom tregamos, sana de cuerpo y de alma.” Introductor de embajadores, señor López Da por resultado 43 votos a favor y brar delegados a los amigos, de tal mo­ (Grandes aplausos en los socialistas.) Lago, fué con estos doe señores y los 133 en contra. Queda, pues, rechazada. do que pudieran percibir la gratificación Por último, dice que conviene que en­ secretarios del Gabinete Clplomático de haciéndola compatible incluso con el suel­ tre ellos y loa republicanos no se abra la Presidencia, señores Navascués e Ifu- Los delegados de Trabajo do de funcionarios. No se puede decir nunca un abismo demasiado grande, por­ rralde. acompañado a la presencia del señor Alcalá Zamora, a quien hizo entre­ Se pone a discusión el proyecto de ley que un ministro que ha podido hacer es­ que acaso los republicanos tengan que acudir un dia a los socialistas para que ga de las cartas credenciales, cambián- sobre delegados provinciales da Trabajo. to y no ba querido, trate con un proyec­ to de ley de hacerlo. lee salven la situación. (Grandee y pro­ doee fra.ses de afecto recíproco baria (El señor Barnés ocupa la presiden­ ambos países. cia.) Elxplica que en loe pasados conflictos longados aplausos.) El señor REY MORA dice que de los Bl señor Alcalá Zamora se encontraba El sefior REY MORA critica que apro­ : de Andalucía y EIxtremadura los gober­ nadores civiles le requirieron diversas ve­ bancos radicales no ha salido ninguna acompañado por los tefes y oficiales de bado este proyecto loe gobernadores que­ suspicacia. Combate algunos puntos det su Casa Militar. darán relegados a la categoría de me­ ces para_ que enviara delegados de Tra­ bajo. Y él se negó porque no habia cré­ proyecto, y dice que desde los bancos Terminada la audiencia, el nuevo re­ ros empleados al servicio de los delega­ dito para ello. presentante de Bulgaria regresó con ios dos de Trabajo. Cree, por el contrario, radicales no ha salido nunca ningún ata­ Hasta que ya, apremiado, pidió un cré­ que contra ninguno de ios colaboradores mismos honores a su domicilio v realizó que esta intervención en ios hechos so­ dito a las (Tortee, que recuerda fué tam­ del Gobierno. luego la obligada visita protocolaria al ciales debe ser ejercida por los gober­ mlntatro de Eatado. señor Zulueta. gue n ad o res. bién objeto de grandes censuras y pidió Ea señor GUERRA DEL RIO dice que el ministro ha nombrado algunos dele­ en representación del Gobierno habia El aeñor ORTEGA Y GASSEÍT dice que la votación nominal para concederle. Añade que claramente explicó ante la gados de Trabajo socialistas. asistido al acto de presentación de las toda urgencia en la aprobación de las (Tomlslón de Presupuestos cuál era su Comprende la urgencia del proyecto: cartas credenciales. leyes sociales le parece justificada; pero propósito respecto a delegados de Traba­ pero dice que eso no puede ser una coac­ Bl señor Batoloff regresará eata misma que tiene que hacer unas objeciones a noche a Parí» donde tiene su residencia esta. jo^ Y recuerda que al señor Guerra del ción para ellos que lea impida discutir Río le pareció muy bien, y el señor Gue­ laa atribuciones de esos delegados (El o fld al El gobernador queda paralitico en to­ ministro de Trabajo asiente.) da cuestión social, y a él sólo llegarán rra del Rio dijo después en la Cámara que ei Presupuesto de Trabajo le parecía El señor ORTEZÍA Y GASSET (don Audiencia Dresidencial estos asuntos cuando se hayan conver­ el más claro y el más honrado. Eíduardo) rectifica. Insiste en que se de­ EE Presidente de a República recibió tido en conflicto de orden público. El señor GUERRA DEI. RIO pide la be modificar el proyecto, reatando me­ en audiencia al magistrado don Luís Za- Teme que la dualidad de representa­ p alab ra. nos atribuciones a los gobernadores. bala. al capellán de las Ca lallerizas don ciones del Poder público que esta ley El MINISTRO DE TRAB.áJO rechaza El PREJSIDENTE declara terminada Cipriano ^ntam aria. y a una comisión creará en lae provincias origine cons­ tantes choques. las palabras dei señor Balbontin y dice la discusión de totalidad, y queda pen­ dei Ayuntamiento de Almedinllla (Cór­ que ai de algo puede tachársele a él ee dente la discusión del articulado para doba), en la cual, el alcalde, don José Estima que lo mejor seria nombrar Arlza, que la presidia, hizo entrega U para los cargos de gobernadores a per­ (ie haber sido intransigente para hacer después de las vacaciones parlamenta­ favores a nadie. Y no los ba hecho ni a ria, que terminarán el martes 26. ■^eñor Alcalá Zamora de un álbum en per­ sonas capacitadas para Intervenir en laa cuestiones sociales. amigos ni a enemigoe, Y esto es bien pa­ Asi se acuerda, y se levanta la sesión gamino, cuya cubierta reproduce la por­ tente para cuantos—de uno u otro parti­ a las nueve. El señor BALBONTIN se opone tam­ tada de la casa donde nació el Presidente do—-han ido a su Ministerio en petición en Priego y lleva también loe escudos de bién al proyecto. Critica la forma de ele­ d e algo. girse loe delegados según el proyecto, la Elapaña. Priego y Almedinilla. fem capae Señala cómo suprimió Direcciones y del álbum están forradas de cuero repu­ cual cree que no ee la oposición estricta, Subdirecciones, lo cual le restringió rn6x Notas parlamentarias sino lo gue siempre se ha llamado con­ jado y son obra del artista cordobés Ra- aún ei nombramiento de nuevas perso­ tael Días Pernénde? curso-oposición. Seria mejor — dice — ser francos y dar las plazas a loa amigos. nas. Cuando vacó la Subsecretaría, en ver de llevar otro socialista hizo ascen­ Hoy comienzan las vacaciones Recepción del nuevo embajador Añade que este proyecto supone que der al que era director general—que es todos esos delegados sean socialistas, eon belga el único socialista que tiene en el Mi­ parlamentarias, que durarán lo cual será imposible la paz social que nisterio—y Dombró para ia Dirección al se quiere conseguir. (Protestas en los so­ ra próximo lunes se verificará en la subdirector de Trabajo, que ee un fun­ hasta el día 26 residencia presidencial la recepción pa­ cialistas.) Sigue diciendo invectivas con­ cionario que cobra el mismo sueldo que tra éstos. (Nuevas protestas.) ra la «“ntrega de su» cartas crodencia- antes cobraba. —Ta han visto ustedes—dljo el señor lea del nuevo embajador de Bélgica en Incidente número m il Y cuando se ha tenido esta conducta, Bestelro a los periodistas después de la Elspaña. no hay derecho a decir, ni aquí ni fuera sesión—que tendremos el máximum de El PRESIDENTE se dirige al señor de aquí, lo que se ba dicho. (Aplausos v acacio n es: h a s ta el d ia 26. La fiesta en el Campo del Moro Balbontin para decirle que tiene perfec­ prolongados.) No bay plan inmediato de trabajo. to derecho a criticar cuanto quiera. Añade que, por correspondencia, no ha­ Unicamente gue para cuando se reanu­ El Gabinete de Prensa facilitó la si­ UN DIPUTADO SOCIALISTA: ¡A In­ brá nadie que se precie de tener una car­ den las sesiones continuará la discusión guiente nota de la Secretaria general de sultar. no! ta suya recomendando a alguien. Dice del dictamen que )ia quedado pendiente la Presidencia de la República: El PRESIDENTE: Nadie dudará de que cuando oía al señor Balbontin ha­ esta tarde. “Para la fiesta en loa jardines del Cam­ mi slmpatia hacia los socialistas; pero blar como lo ba hecho, ie daba verdade­ —¿Etetá ya acordado—preguntó un pe­ po del Moro, que comenzará a las cinco, creo que el carácter gubernamental de ra vergüenza de que hubiera un hombre riodista—si han de simultanearse en la se abrirán laa puertas a las cuatro de este grupo le impone el deber de acep­ que procediera asi. Recuerda que esto lo discusión el Elstatuto de Cataluña y la la tarde, y por exigencias del lugar y tar las criticas silenciosamente. ha aprendido él, como tantos hombres Reforma agraria? hora terminará a las siete en punto." VARIOS SOCIALISTAS; No podemos de su partido, de la gran figura de Pa­ —No hay nada acordado; pero, dejan­ dejarnos insultar. blo Iglesias, ante la cual tuvo que incli­ do despejado el camino—respondió el se­ El señor ALONSO (don Bruno); Eleo narse España entera cuando murió. B ñor Bestelro—, para que queden sólo LEA USTED EN “LA FARSA" no se lo tolero a su señoría ni aqui n( igual sucederá con muchas figuras del esos doe proyectos, se procurará simul­ fuera de aqui. sociailsmo actual cuando, después de tanear loe. ra señor BAIJ30NT1N se sienta y du­ muertoe. se hayan apagado los od‘os y Y, deseando a todos feliz descanso du­ rante* Un'buen rato se increpa con los las pasiones. (Grandes aplausos de loe La duquesa de Benameji socialistas. rante las vacaciones, el señor Besteiro socialistas.) se despidió de los informadores. De los Hermanos Machado, 50 cts. Ayuntamiento de Madrid Domingo, 10 de abril de 1932 AHORA Páe. 5 k ió n de indagatoria, Benjamín Baisano insiste ei Romero el que tiene la clave del misterioso suceso

DE LOS CAREOS ENTRE BALSANO Y EULALIA Y ENTRE BALSANO Y LA MADRE DE SU AMIGA NO SE HAN DEDUCIDO NUEVOS DATOS DE INTERES AL SERLE PRESENTADA UNA FOTOGRAFIA DE EMMA LANGER, BALSANO SE ECHA A LLORAR —Entonces, ¿cuál pudieron ser los mo­ el verdadero nombre, y no Lauger, de le en poder de Baisano y Eulalia y de loe No ofrece interés la nueva declara­ tivos o los móviles del crimen? supuesta victima de este crimen, nos he­ demás objetos de que se ha incautado el ción de la portera Vicenta mos entrevistado con el abogado señor Ju zg ad o . Yo creo, y esta es una opinión per­ sonal mia, que hubo un engaño mutuo. BARCELONA. 6 (3 t.).—A la hora de Barroso, que fué quien señaló la persona­ —¿Se cree que laa ropas de mujer en­ Seguramente Emma. viendo en Baisano costumbre ae constituyó en el despacho lidad del esposo de la alemana, el inge­ contradas en poder de Baisano pertenez­ un hombre que la pudiera salvar de la del juez de la Concepción el Juzgado pa­ niero Erdwln Langer. El señor Barroso can a Emma? precaria situación en que se encontraba, ra seguir las actuaciones en el esclare­ manifestó a nuestras preguntas que se —Efectivamente, .jarece que si; pero le ofreció ayudarle, Indicándole que es- cimiento del crimen de Badalona. habia limitado, como ciudadano, a auxi­ hay algunas prendas que parecen de la recibir algunas cantidades de di- 1a primera que prestó declaración íué pertenencia de Rossy. liar la labor de la Justicia, aportando y Baisano, por ello, trataría de cap­ la portera de la casa número 810 de la los datos que conocía y que podían arro­ ¿Ha conocido Rossy por las fotogra­ tarse las simpatías de Emma, pero nun­ calle de Rosellón, Vicenta Diaz Lacasa. jar alguna luz psira el esclarecimiento del fías del cadáver a Emma? ca su cariño. Y tal vez al ver defrau­ Se ha ratificado en lo que tenia manitee- No lo ha reconocido de una manera misterioso crimen. dadas sus esperanzas se produjo la tra­ tado en sus anteriores declaraciones ya —MI comparecencia en el Juzgado Indubitable, pero tampoco ha negado la gedia. comunicadas, e igualmente en lo relati­ -nos dijo—sólo fué para concretar la posibilidad de que fuese ella. ¿Qué datos tiene usted de Emma y vo a no haber visto salir de la casa más verdadera personalidad de Emma y para —Usted que conocía a Emma, ¿qué su familia ? que los muebles, y no poder precisar si que se conociera el paradero de su ahija­ clase de mujer era? I —Era una mujer fuerte, tenaz, decidi­ —El ingeniero alemán Langer vino a en el carro Iba la célebre caja que des­ da Rossy. Ayer tarde llegó Rossy a esta pedía mal olor, dato por el cual se ha capital, acompañada del ingeniero ale­ da y de empuje poco corriente en su Barcelona, en compañía de su esposa supuesto que la m uerte de Emma pudo ser mán señor Born, que reside en Fltx. a cu­ sexo. Por eso creo que debió ser asesi­ Emma, en 1903, contratado para la fabri­ cometida en la repetida casa y desde alli yo servicio está Rossy. Se presentó en mi nada por sorpresa, pues de otra manera cación de carbones eléctricos en una Compañía fabril, porque en aquella épo trasladado el cadáver a Badalona. Vicen­ casa, donde permanecerá hasta el lunes, se hubiera defendido. ta repitió que, cuando ella salió de la ca­ en que emprenderá el viaje de regreso —¿Era alta? ca no se fabricaban todavia en Elspaña. sa sólo quedaban por cargar algunos ob­ a Plix con el señor I-.om. —No; tenía una estatura regular y ha­ En 1908 efectuaron un viaje a Alemania, y al regresar trajeron adoptada a la ni­ jetos de poca importancia. —¿Conocía Rossy las relaciones de bía sido muy gruesa: pero últimamente Emma con Baisano?—preguntamos al se­ estaba mucho más delgada, aunque de ña Rossy y vivieron varios afios en Bar­ celona. El fué director de la Compañía Compa-'cce Rossy, la ahijada de la ñor Barroso. recia contextura. F a b ril de C arb o n es E lé c tric o s h a s ta 1917, alemana, y declara que desde octu­ En absoluto. No sólo no las conocía. ¿Era la supuesta victima alguna mu­ sino que ignora cuanto se refiere al cri­ jer que pudiera despertar pasión en Bal- en que después de haber ganado la ci­ bre nada sabe de Emma, de quien tada Compañía cantidades fabulosas du­ men. La misión de Rossy se limitará, por sa n o ? entrega j o retrato rante la guerra, porque ella solo vendía tanto, a reconocer las ropas encontradas No; ni por su físico ni por su edad. A las doce se presentó en el Juzgado los citados carbones, cuando aprend* el abogado señor Barroso, que ya habla ron a fabricarlos prescindieron de los declarado en este sumarlo, acompañado servicios del señor Langer. Con este mo­ de Rossy. abijada de la supuesta victi­ tivo yo intervine cerca de la Compañía ma de este crimen. Se trata de una jo­ fabril como abogado y conseguí que al ven rubia, bajita, de tez blanquísima. señor Langer se le diera una indemni­ Viste un abrigo de pana azul marino y zación. Desde entonces no volví a te­ se toca la cabeza con una ner noticias de ellos. Me enteré después La declaración de ésta duró cerca de que, a rtiz de la muerte del señor Lan­ un socio que la abandonó canos. Pocos días después, ger, Emma y Rossy fueron a Puigcerdá, doe horas. Ha dado detalles de la Angeles cus­ regresaba en automóvil de que llevó en Barcelona durante el minutos antes para Ir a la donde estuvieron seis meses, Al perder todios Levante a Madrid el ac­ po que ella eetuvo con su madre adopti­ portería a dejarse dar Rossy una colocación que tenia en un tual director general de va. Desde octubre del pasado año, evangélicamente por un pe­ comercio de exportación de frutas del Primera enseñanza. E n marchó colocada a casa del ingeniero de digüeño un modesto sabla­ Prat—que, eomo es sabido, trtiíajan por uno de los pueble» del ca­ Pllx, donde actualmente presta sus ser­ zo de dos pesetas. temporadas y cuando termina la expor­ mino, la Guardia civil les vicios, no habla vuelto a saber nada de —El pobre Zutano—dijo tación cesan los empleados—se marchó pidió la documentación a Emma. Dijo que en aquel entonces vivía el operado a sus amigos—. Rosey del lado de Emma, dirigiéndose a los ocupantes del coche, ál en la calle de Wlfredo y que habla te­ ¡Es terrible tener que pa­ San Feliu, donde un pastor protestante leer la cédula personal del nido alguna carta de la alemana, pero sarse la vida pidiendo di­ la buscó la colocación que tiene actual­ sefior Llopis, preguntó el que desde noviembre no habla vuelto a n e ro !... mente en el domicilio del ingeniero se­ saber nada de ella, y que la última que Y don Antonio Fernán­ cabo: ñor Born, en Flix. Desde el mes de oc­ —¿Es usted profesor? escribió a su madre adoptiva lo hizo a dez Daza—monoteísta, filó­ tubre pasado Rossy no volvió a tener ni> la pensión de la calle Tallere. Entregó sofo y terrateniente—sus­ —Si, señor. Ucias de Emma. al Juzgado un retr.ato de la presunta' piró acongojado: —¿y de C u en ca? víctima, en el que ésta aparece como —¿Qué me va usted a —De allí soy vecino. Las diligencias de ayer tarde una mujer corpulenta, de facciones sim­ decir a mi, que tengo que —Pues se salva usted por casualidad. Tenemos ur­ páticas, vestida de negro y con un co­ pasarme la vida negán­ Esta tarde tuvo noticia el Juzgado de de detener a un perio- llar de azabache, al parecer. Peina con dolo? que en Badalona el hijo de la dueña de de "El Sol’’, que se elegancia y por la fotografía se ve que Escepticismo la casa donde fué enterrado et cadáver lo mismo que usted. de Emma, se había presentado para dar se trata de una mujer de cuerpo ro Acababan de ser expul­ La pesadilla de Prieto cuenta a loe agentes de Polida y al Jua­ busto. sados loe señores Ortega y durante su destierro fue­ Ser y hacer gado municipal de aquella población de Rossy recon>>ce como de Enuna va­ Gaaaet y Botella del seno ron cuatro policías eapaño- de la minoría radlcal-eocla- que al leer en la Prensa que pudiera i que no le dejaban ni a haber sido posible el traslado del cadá­ rias ropas recogidas e los detenidos. liata. Un tanto cariaconte­ Le fueron mostradas a Rossy varias sol ni a sombra. Al poner cido. don Eduardo se tro­ ver en una caja de madera, recordó que ropas de las que ae encontraron en la el pie en el vagón, procla­ pezó con un grupo de pe­ Baisano, al despedirse de la casa, le ha­ bia hecho entrega de una caja y de otroe casa del crimen y otras que tenían los mada ya la República, pa­ riodistas que, en los pasi­ ra venir a Elspafia, las pri­ objetos que, por cierto, los tenia todavía presuntos autores del mismo en las ma­ llos del Congreso, comenta­ meras personas con quien en el patio o corral de su casa. letas que fueron llevadas a Madrid, slen- ban el suceso. áo reconocidas algunas como pertene­ topó fué con los cuatro Uno de los del grupo le Inmediatamente loe agentes marcharon cientes a Emma. Parece ser que después ag en tes. dijo al ex gobernador de a incautarse de la citada caja, conducién­ áe la declaración de Rossy no hay —i Ustedes aquí!—excla­ M adrid: dola a la Inspección de Vigilancia de Ba­ alguna de que la victima de este m ó d o n In d a —. ¿ M e vigi­ —Estará usted satisfe­ dalona y dando cuenta rápidamente del es la a le m a n a B m m a. F a lta n ix lan todavia? cho. Ahora ya puede usted hecho al Juzgado de la Concepción de tuar otras diligencias ante la —No le vigilamos, sefior hablar con toda libertad. Barcelona. Este ordenó a los agentes s^ de Rossy, que se Irán practicando en ministro—Indicó uno, res­ Ta no hay nada que se lo ñores Recio y Revenga que ae persona­ dlaa sucesivos. petuosamente—, le custo­ im pida. sen en Badalona y se incautasen de la diam os. citada caja, conduciéndola a Barcelona A las cuatro de la tarde irá el Juzga­ Don Ekluardo replicó, Al señor Azaña le han T contaba Prieto que y a la Cárcel celular, donde estaría cons­ do a la cárcel celular, y poco después p e n sa tiv o ; ofrecido la presidencia de de que llegue el Juzgado serán conduci­ cuando aquella noche se —No crea usted. Eso de tituido el Juzgado. acostó, rezó como cuando la Sociedad de Conciertos. das a su presencia Eulalia Mainou y su que el buey suelto... Y el señor Azaña ha con­ Esta tarde, como hablamos anunciado, madre. En la cárcel celular está todo e r a chico: Y siguió BU camino. te sta d o : se constituyó en la Cárcel celular de hom­ preparado para celebrar varias diligen­ Cuatro angelitos Acepto en principio; bres el Juzgado de la Concepción, que tiene etta cama, c ia s y careos entre las procesadas y Bal- Por ser de pero como yo cuando pre­ instruye sumario por este crimen. sano. cuatro angelitos A las cinco menos cuarto da la tarde, que me acompa&an. Cuenca sido una cosa es para In­ tervenir activamente en ya constituido, fué sacado de la celda BARCELONA, 10 (1,30 m.)—Por creer­ En IM primeros dias de ella, pongo la condición de de Incomunicación en que se encuentra lo de interés para nuestros lectores y por El dolor de negar se p tie m b re de 1928 qua se me deje dirigir la al locutorio el procesado Benjamín Bal- los datos que pudiera aportar alrededor Vuelve a su tertulia de detenidos en España “Novena Sinfonía’',^ sano. Momentos antes habían llegado a de la vida de Emma Langer, que éste M I la Cacharrería del A teneo nos centenares de republi­ Ayuntamiento de Madrid Pág. 6 AHORA Domingo, 10 de abril de 1932

la cárcel las procesadas Eulalia Ménou para équUarlo, contestó que tanto él co­ gún delito. Como pasara el tiempo y ao punto Imposible que élf se hubiese po­ y Mercedes Segales, mo Romero y Euléla carecían de docu­ hubiera cumplido Romero su péabra y dido trasladar a la victima. En primer término ordenó el Juzgado mentación y tuvieron que hacer el co n ­ encontrándose Bésano sin dinero, deci­ Para mañana é Juzgado ba ordenado que compareciese Eulalia, para efectuar trato de équller con la primera cédula dió vender los muebles y los libros, pues­ que se practiquen égunas diligencias, en« un careo con Balsano. Eulalia durante que encontraron a mano. to que se Imaginaba que ya Elmma tam­ tre ellas la comparecencia de Rossi, ahi­ todo el tiempo que duró ol careo—hora Explicó con gran serenidad y entereza poco volverla por Barcelona, fundando jada de Emma, para que vea los mue­ y media—no levantó un solo momen­ de carácter que jamás habia vivido de su creencia en que desde que Emma bles y efectos que se hélaban deposi­ to loe ojos del auéo y estuvo llorando lo que le pudiera dar Emma. abandonó esta ciudad no volvió a tener tados en la casa del librero Delgado y amargamente, lamentándose de su mala —Ai contrario—dijo—, señor juez, Bm noticias de ella. compruebe si son de la propiedad de Em­ su e rte , ma ha sido la que agotó todos mis pe­ —Créame el señor Juez—insistió ma. Seguramente hasta el lunes no hará A cuantas preguntas le dirigió el juez, queños éiorroB, y siempre con la prome­ sano—yo no he explotado a la señoiu el Juzgado la diligencia de reconstltu- siempre contestaba que nada sabía rela­ sa de que me devolvería el dinero, pues Emma, puesto que la he dado todo mi di­ éón de loe hechos en el chalet de Ba­ cionado con el crimen y que ignoraba si en distintas ocasiones me había hecho nero y, en cambio, lo que yo he recibido d é o n a . Balsano lo habia cometido, pues nunca creer qu3 de un momento a otro le ílega- por la venta de sus muebles y sus libros la habló de ello ni la dejó penetrar en ria dinero de Alemania, donde tenia una sólo asciende a 250 pesetas. Han sido detenidos los autores la habitación del chalet donde apareció finca que habla ordenado vender. En este momento el juez enseñó a B é- enterrado el cadáver. Al interrogarle el Añadió Balsano, a preguntas del juez, aano é retrato de Elmma. A la vista de del atraco de Pasajes juez y hacerle notar que existían algu­ que alquiló la casa de la calle de Rose­ la fotografía Bésano rompió a llorar; nas contradicciones entre lo declarado llón cansado de pagar la pensión de Em­ pero se repuso rápidamente y continuó Practicaron la detención unos cara? por ella y lo manifestado por Balsano, ma, y cuando agotó ya todo su dinero. la declaración con gran serenidad y san­ bineroá cuando aquéllos reparaban Euiéia callaba y dejaba que Balsano res­ —Entonces—dijo—, la señora Emma gre fría. En unos momentos en que é pondiese a las preguntas del juez. Esta marchó a Valenéa a visitar a un parien­ juez dejó a Bésano sin hacerle ninguna una avería del coche actitud fué repetida varias veces por la te auyo y recoger la cantidad que éste pregunta, Bésano. fingiendo una gran SAN SEBASTIAN, 10 (2 m.).—Han si­ procesada, lo cual hizo creer é Juz que hubiese recibido de Alemania, producto amai^ura exclamó: do detenidos y encarcelados loe autores con anterioridad se habian puesto de de la finca de su propiedad que habla —Ta ve usted, señor juez, desde que dé atraco de Pasajes. Se llaman Manué acuerdo Eulalia y Bésano para el caso ordenado vender. cometí el último delito juré en mi fuero Chlpucbo, Teodoro Garcia Torrero y en que se produjera un careo. Agregó Bésano que después de haber interno que no volvería a rénédir y Juan Cruz Tejedor. Todos de San Sebas­ I>e nada sirvieron loe esfuerzos del équilado la casa de la calle de Rosellón por eso no puedo creer que ahora se me tián. EH último es muy conoédo como juez y del fiscal para que Balsano y Eu­ encontró a Julio Romero, quien le ma­ culpe de un crimen que no he cometido, propagandista de ideas comunistas. £3 lalia se pusieran de acuerdo en varios nifestó que se proponía marchar é ex­ y que siendo inocente me vea envuéto chofer que condujo a los atracadores se extrem os. tranjero; pero que le Interesaba guardar en uno de loe delitos más horrorosos que llama Felipe Ezquerra. Este ha manifes­ —¿Por qué abandonó usted Barcelo­ la casa de Badéona, rogándole que la p o d ia h a b e r im a g in ad o e n m i vldSL tado que ignoraba loe projróeitoe de los na?—preguntó el juez a Eulalia. alquilara y manifestándole que él le en Cuando empezó la ampliación del in­ deteédos, manifestando que le obligaron —Me marché a Madrid en compañía viaría dinero para abonarla todos los terrogatorio llegaron a la cárcel los agen­ a que los llevara en su “auto", sin que / de Balsano, que Iba en busca de una co­ meses- Viendo entonces resuelto el pro­ tes que habian ido a Badéona a buscar Dotara nada anormé en su actitud. No locación. blema de no tener que pagar casa, tras­ la caja en que se supone fué llevado el obstante eeta manifestación, también fué —Pero usted, ¿por qué se marchó ladó los meubles de Emma a Badéona, cadáver de Emma desde la céle de Ro- déenido y encarcelado en unión de loe c o n él? y aprovechó el ofrecimiento de Romero sellón é chéet de Badalona; pero, é ver- referidos. Fueron conducidos a la cárcé —Porque le amaba y, además, desea­ sin pensar, ni por lo más remoto, que la. el juez desistió de presentársela a a las diez de la noche. ba abandonar a mi marido. se hubiera cometido en aquella casa nin­ Balsano, por considerar que era de todo La detenéón la practicaron unos cara­ En el careo, Eulalia y Benjamín se bineros cuando é “auto” reparaba una expresaron en parecidos términos a co­ averia. Uno de loe detenidos intentó dis­ mo lo habian hecho en declaraciones an- parar contra loe carabineros con una pis­ teríoree, sin que fuera posible arrancar­ LAS FUERZAS GUBERNAMENTALES DEL ECUADOR ENTRARON tola “Star”, Impidiéndolo un obrero que les ni una sola péabra más que pudiera pasaba por aquel lugar. ES automóvil fué servir de prueba inequívoca de su cul­ EN E FUERTE DE PUNTA PIETRA registrado, siendo ocupada otra pistola p ab ilid ad . "Star”, Idéntica a la que héló é dets- A continuación fué conducida a presen­ édo. El gobernador ba publicado un ban­ cia judlcié Mercedes Segales, ntadre de do en que se dirige é pueblo en términos Euléia, para carearla también con el Ha huido el jefe de los rebeldes; pero con intención, de agradecimiento por la cooperaéóa > supuesto autor del crimen Benjamín An­ al parecer, de proseguir la sublevación que ha prestado para la detenéón de los tonio Balsano. Al penetrar en el locuto­ autores dé hecho, dléendo que. de seguir rio donde se encontraba el Juzgado, Mer­ GUAYAQUIL, 9.—Después de la procla­ la provincia septentrioné de Manabi, con así y con el apoyo de loe éudadanos, se cedes Segales saludó a todos con bastan­ mación del estado de sitio, las fuerzas gu­ ánimo de proseguir la sublevación.—Fa­ terminarán muy pronto hechos como é te desenvoltura y sangre fría. Al pregun­ bernamentales han entrado boy en el b ra. de Pasajes. tarle el juez si conocía a Balsano, mani­ fuerte de Punta Pietra, expulsando de festó que, efectivamente, lo conocía y éll a loe rebeldes. que habia estado éguna vez en el chéet El Jefe de éstos, Ildefonso Mendoza, ha que tenia équilado Balsano en Badéo- huido y parece que se ha refugiado en na, recordando que la última vez que SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIA NATURAL estuvo, el procesado la había convidado a jamón. Por cierto—añadió—, que era excelente y que es de las pocas veces que Sesión conmemorativa del segundo centenario en su vida habla comido buen jamón. BOMBAS RATEAU r>espués ee la preguntó si habian habla­ SETMAR, Ingasca, 42. MADRID del nacimiento de Mutis do con ella Bésano o Buléia égo del Con motivo del centenario del botáéco bre la homología de péisporangios y crimen. A esta pregunta conteató con español Joeé Celestino Mutis, la Soéedad tetraesporangios de la florideas dipl> una rotunda negativa. Al ponerle de ma- Española de Historia Natural celebró una biontes", por F. Miranda; “Séptima nota nlñesto el Juez que habia Incurrido en aeslón extraordinaria, presidida por el mi­ acerca de la contribución é estudio de nistro de Colombia, don Joeé Joaquín Ca­ algunas contradicciones, contestó: “No las digitées”, por Miguel Martínez; "Al­ sas, en la antigua cátedra del Jardín Bo­ gunos micromicetoe nuevos o poco cono­ lo tengan en cuenta; ya saben que soy tánico, en la que explicaron Cavanilles, cidos de la flora española”, por el pradre muy falta de memoria." Lagasca y el colombiano Cea, discipulo Unamuno; "Un flcacantos p lató n ic o Después de este careo, que duró unos del Insigne botánico. eullmnofítico en el río Manzanares”, por quince minutos, el Juez ordenó que Eula­ La señorita Clara Bayo pronunéé un Pedro González Guerrero; “Datos sobre lia y Mercedes fueran trasladadas de nue­ interesante discurso en ei que anélzó la loe mlcromicetos de la provlnéa de Hues­ vo a la cárcel de mujeres y que se le­ figura de Mutis y la labor culturé rea­ ca”, por Manuel de Urries y Azara, y lizada por este hombre insigne en el an­ vantara la incomunicación que pesaba “Notas sobre ééndelidos”, por Manué tiguo reino de Nueva Granada y la labor VIdé y López. sobre Eulalia. Cuando a ésta se le comu­ científica, especiémente en é campo de nicó que podia hablar y verse con eu la Botánica, dando a conocer gran núme­ madre, Intentó arrojarse é cuello de Mer­ ro de especies vegetales de la flora ame­ cedes para abrazarla. El primer Impulso rican a. de ésta fué el de repeler a su hija, ptero También dedicaron un recuerdo é bo­ quedando un momento en suspenso, co­ tánico español el señor Garcia Varela, el mo si refleéonara, la dijo por fln que la padre Barréro y don Ignaéo Bolívar. El señor Casas, en nombre del Gobiern<. tNECROLOGICAS abrazara, arrojándose Ehilalla a loe bra­ de su pais, dedicó sentidas frases de re­ zos de su madre y estrechándose fuer­ conocimiento a la Sociedad y a las per­ tem en te. sonas que habian intervenido en la se­ £3 Ingeniero industrié D. MIGDEI. sión, especiémente a la señorita Bayo, ACUNAR Y CONA félecló ayer en su do­ Balsano insiste en que Julio Romero cuyo trabajo representa una aportación micilio de la calle del Generé Oráa, nú­ es el que lo sabe todo de la mujer española en el homenaje é m ero 19. botánico gaditano. En medio dcl mayor Eli entierro se verificsirá eeta tarde, a Al empezar la ampliación del interroga­ entusiasmo terminó la sesión, pasando la torio. el juez enseñó a Balsano diversas las cuatro, en é cementerio de la Ai- Soéedad Elspañola de Historia Natural m udena. piezas de ropa que habia encontrado en a celebrar acto continuo su sesión men­ el chalet, asi como las herramientas que sual ordinaria. se supone utilizó para abrir el hoyo don- A propuesta del señor Zulueta ee apro­ El entierro de D.' JOSEFA MARQUEZ do fué enterrada la victima del crimen. bó la publicación de una revista españo­ CEBVETTO, viuda de Mulleras, féleéda Tanto las ropas como las herramientas la de Biología, cuya dirección correrá a ayer en su casa de la céle de Lista, 11, cargo de don Santiago Ramón y Cajé, y fueron reconocidas por Balsano. El pro­ LOS MEJORES CIKX-TAaS LOS SIRVE se verificará hoy, a las diez de la maña­ cuyo redactor jefe será don Pío del Rio- na, en el cementerio de la Almudena. cesado continuó haciendo protestas de H o rteg a. Inocencia y manifestando que era ajeno Asimismo se acordó que loe discursos é delito que se le imputaba y que en ^ A R C H I C O T ^ pronunciados en la sesión en honor de Ayer féleéó en Madrid D.‘ C-ARMKN todo lo referente al crimen el único que Mutis, asi como las relaéoues que los MOCHAI-ES nnBANlA, viuda de Miran­ podia descorrer el velo del misterio y ex­ representantes de ta Sociedad envien de da, cuyo entierro tendrá lugar a laa tres plicar loa móviles era eu amigo Julio Ro­ los actos celebrados en Cádiz y en Bo­ de la tarde de hoy, desde la casa mortuo­ i C PeftSwl | m t B R I p) mero. que fué quien le ordenó équilar gotá, se publiquen en un número de la ria, Luis Miguel, número 9 (Chamartin la citada torre. revista “Reseñas Clentiflcas”. Eln ests sesión se presentaron los si­ de la Rosa), al cementerio de la Almu­ Al interrogarle el juez la causa por la guientes trabajos: “Urea y ureasa en loe dena. cué se véieron de un nombre supuesto seres vivos”, por el señor Buatlnza; “So­ Ayuntamiento de Madrid Pá?. 7 Domingo. 10 de aHril de 1932 AHORA DE NUESTROS CORRESPONSALES ESPECIALES

“ AHORA” EN ROMA “ AHORA” EN LISBOA “ AHORA” EN PARIS “ AHORA” EN LONDRES mS TRABAJADORES GALLE- TODA EUROPA ESTABA INTE­ LOS CLAROS DIAS PASCUALES PROYECTA ITALIA RETIRAR­ GOS CONTRA SUS COMPAÑE­ RESADA EN LAS CONVERSA­ EN LA CAPITAL DEL IM­ SE DE LA SOCIEDAD DE CIONES DE LONDRES PERIO BRITANICO NACIONES? ROS PORTUGUESES

Las conclusiones aprobadas Aceite español iluminando la Cuando quise, no quisiste; Ya no es antipatriótico gastar­ por el Gran Consejo Fascista tumba del soldado desconocido ahora que quieres, no quiero se unas libras en el extranjero (Crónica telefónica de Amánelo CabraU rCrónfea teUfónlca de Luí* de BaezaJ (Crónica teUfónlea de Luts Gomálet Alonso) (Crónica teUfóniea de FraneUco Uetgar) LISBOA, 9 (11 n.!.—Portugal c e le b ra LONDRES, 10 fl m.).—Vn sol ondolue ROMA, 9 (li n.).— La Prensa señala ol PARTS, JO fl áorrUngo, Oega hoy su fiesta suprema, puesto que ae cae sobre la ciudad. La capital d e l im ­ significativo éxito de la emisión do la o París en aeroplano el m in istro d e Be* esta manera hay que considerar la con­ perio británico se sorprende del fenóme­ q u in ta serie de bonoa novenalea del Teso­ tado de la Gran Bretaña, « ir J o h n Sí- sagración que hace en esta fecha de no agradablemente. John Bull ha echado ro. Bl total de estos empréstitos in te ric - mon, que viene a continuor oo n e l G o­ ree era en 1930 d e 7A40 millones de liras. aquelloa miles de héroes que, en La Lya bierno francés lae convereaoionea franco- el cierre metálico de su tienda por unos y Armentiéree, d ,e r o n sus vidos, en el d io s. D ia s rodiantes de vacaciones pas­ El año pasado fué lanzada otra emisión, británicas iniciadas dio» otrda. A s i ae ro~ que aumentó dicha deuda e n 5.000 millo­ forbellinc de lo guerro europeo, p o r ol cu ales. mata dignamente una semana qwe m e r ^ nes nominales. La actual suscripción ven­ h o n o r d e eu patrio. El Parlamento tendrá tiempo de hacer H o y , 9 d e obril, en toda la tierra por­ ce e l titu lo de gran semana intemaeio- ce e n 19il y ha eido cubierta cuatro K>s ción, de recuerdo triste, pero, al misma baja del tipo de descuento del Banco tiempo, de exaltación patriótica. no solamente para loa Batadoa que r^ de la primera emieión, v e n c id o s e n 1951, d e Inglaterra, porque tanto la depresión Esta celebración y su sentido tienen presentan en eRoa el popel principal, sino y como si Oran Consejo Fascista, re­ oomo el pesimismo están de vacaciones. g ro n importancia peninsular. Im fie s ta para Suropa entera, puesto que sólo mer­ unido ayer, propuso a t C o n sejo d e m tnis- Bn la calle a Ux que lla m a n " e l río de ced a un eatreoho acuerdo entre fnglor troa la aceptación de toda la cantidad de ¡a Baza se ha desplazado hacia esta tinta" y en la que hay acumulado el fecha, y eso quiere decir que no tiene terra y Francia pueden saltJorse d e uno suscrita, resulta que dicha categoria de mayor número de rotativas del mundo y a , co m o tu v o e n otros tiempos, u n a sig ­ espantosa catástrofe media docena de deuda supone u n to ta l d e J 6 A+0 m illonee p o r míHo cuadrada, se han dado un lar­ nificación de recuerdo de los tiempos fili­ naciones europeas. de liras nominales, emitidos en bonoa no- go punto de reposo los bobinas d e p a ­ pinos; mejor, un significado nacionalista Hemos asistido en el curso de e s ta se­ ven a le s. p el e n su a fa n o so desenvolvimiento. frente a España en particular. SI signi- mana ol /rocoso de la Conferencia de los Según comunicación oficial, 3MÓ millo ficado actual es más bello: u n p u eb lo lí­ C u atro Potencias—Francia, Alemania, In­ Londres ha quedado desierto durante nes da los que el ahorro italiano ofrece bre celebra u n a fecha de sacrificio pa­ glaterra e Italia — , cuyos representantes, unos dios, y ¡a desbandada es tanto ma­ al Gobierno ae destinarán, por partes triótico en aras de ta justicia h u m a n a y reunidos en Londres, no han logrado po­ y o r c u a n to que el íJobierno ha hecho pú­ iguales, a obras púbitcaa, disminución del de uno Kbertod que, por ajena, desplaza nerse de acuerdo para el objeto funda­ blico que ha levantado el veto patriótico pasivo del Presupuesto y reducción de la toda sospecha de nacional egoísmo. m e n ta l d e su re u n ió n , que era encontrar p a ra que los ingleses, conscientes de aus deuda dei Estado con el Banco de Italia, Y p o r e s ta ro zó n el dio de hoy scrd el m ed io d e evitar el hundimiento fin a n - deberes poro con eí fis c o , so liesen d e lo s financiadoT de estas emisiones de deuda memorable en las relaciones peninsula­ eiero de los pueblos danubianos, q u e te limites de lae Islas Británioas a gastar p ú b lica . re s, puesto que el señor embajador de e n c u e n tra n en situación desesperado. libras esterlinas depreciadas. Y ea que Bn su misma reunión eemeetrol, el España asiste por primera vez a las ce­ Alemanes e italianos se h a n d e se n te n ­ John Bull se ha apresurado a ser buen Oran Consejo Fascista, que es supremo remonias en representación dei nuevo ré­ dido por completo de la cuestión. La ayu­ chico con el Tesoro y le ha llevado a es­ Cuerpo consultivo del régimen, h a a p ro gimen V ña tenido el rasgo, verdadera­ da para loa Batados en peligro no puede puertas sus dineros al ministro de Ha­ bado una declaración, según ta c u a l para mente emocionante para el exacerbado partir más que de Francia o de Inglate­ cienda, y ha inundado laa ventanillas superar la actual crisis mundial, que pre­ sentimentalismo lusitano, de ofrecer acei­ rra. Por eso presentan tanto interés las de compra y v e n ta para rehacer el cré­ senta aspecto más político que económt- te español para que ilumine, el próximo conversaciones frartcobritdnicas. Bs pro­ dito de Britania. co, es necesario que las naciones renun­ dia H, el túmulo del soldado desconocido bable que loe inqteses empiecen por de­ C o n este permiso se ha destapado con cien a las reparaciortes y que eean can­ portugués en el monasterio de B otolho. c ir a su s aliados los franceses: "Cuando violencia el eapiritu de "ioanderlust", y celados las deudos interestatalee de gue­ Y O pesor de todo, el dio no es fausto quisimos poner o flo te a Alemonio, o en las estaciones eudan humo espesísimo rra; eliminar las trabas existentes en el paro los que, en uno y otro pois, sigue» q uien habianwa prestado tanto dinero, u s­ los locomotoras, prevenidas p a ra intercambio internacional antes que su­ con cariño la vida del pais de enfrente, ted e s se desentendieron de nuestros es­ arrostre de carpos m á x im a s. fra de anemia total el tráfico de todos B l conflicto de Galicia, donde algunoe fu e rzo s. Ahora que ustedes necesitan po­ Me he contagiado del impulso mipro- los países; mejorar las condicionea tro- organismos obreros mal orientados pi­ ner a flote a los Estados danubianos, de­ torio. Porque, i qué va a hacer u n co rres­ nómicas de los pueblos danubianos y bal- d en, c o n amenazas de violencias, ia ex­ fensa de ¡a política internacional ­ ponsal extranjero en la ciudad que se cdnicos; examinar nuevamente Jos Trata­ pulsión de todoe los obreros portugueses, sa, merecen ustedes que tes dejemos re ­ le ha confiado para su s actividades pe­ dos de paz que significan causas de in­ e n tr a e n u n a fase muy enojosa. Las dis­ solver el problemo solos". Pera al cabo riodísticas, cuando apenas si queda un q u ie tu d y p u e d en p ro v o c a r una nueva posiciones de algunos gobernadores lega­ de un rato se acordarán los ingleses de espectador en su teatro de operaciones y guerra; renunciar a las demasiado fre­ liza n d o la permanencia de muchos cien­ que hay aún más dinero británico que los actores están preparándose para el cuentes conferencias diplomáticas, que tos de trabajadores portugueses e » francés colocado e n lo s negocios de aque­ acto siguiente f suscitan naturales esperanzas en algunas aquella región, al concederles igualdad d e llo» países, y es de suponer que s u espi- naciones y cuyos decepcionantes resulta­ titu p rá c tic o le s convencerá de la necesi­ A n tea de partir para España he tenido trato con los nacionales pora la celebro» que asistir al /rocoso de la Conferencia dos provocan mayores odios internacio­ dad de no dejar hundirse a Europa. ción de contratos de trabajo, están a d e to s Cuatro grandes potencias. Fracaso, n a les. p u n to de eer anuladas, puesto q ue, poe Bn estos momentos de crisis univereal, L a relación de los acuerdos del Gran los intereses internacionales eatán de dia d esd e luego, previsto por todos. Bl m is­ e jem p lo , en los clases de marmcUstas tf mo Tardieu vino a Londres seguro de que Conseja Fascista termina diciendo que pedreros han sido rechazadas, por Ínfi­ en dio mds estrechamente ligadas unos en ¡a sesión de octubre eaaminard la a otros. £1 posibls hundimiento fin a n c ie ­ su “ideioa” iba a morir en monos d e A le­ ma mayoria, es cierto, proposiciones fra­ posición de «alia en la S o cied a d de N a ­ mania e Italia... e incluso en monos de te r n a le s p a ro con los portugueses, y «a ro de cinco o seis Estados de la S u r o p a ciones. Algunos comentaristas interpre­ A lbión, aunque ésta, al final, haya apa­ anuncian coacciones a los contratista» crientol, cuya eoonomia se halla en tan ta n e s te o n u n c io como propósito de Ita­ pésimos condiciones, serio una c a tá s tr o fe recido oomo la menos culpable del fra­ d e o b ra s que n o despidan a sus contra­ lia de retirarse de la entidad ds G in eb ra, caso. ta d o s lusitonos dentro de un plaso ds de proporciones inimaginables que reper­ si no se pronuncia un cambio radical en c u tirlo dolorosamente e n la Hacienda de No falta quien asegure que lo que más tres dios. En caso de resistencia a su s las actuales circunstancias. todas las naciones europeas. d esea b a el presidente del Consejo fran­ pretensiones, amenazan loa obreros galle­ Bs de esperar, por tanto, que Francia e cés era el hallazgo de un pretexto para g o s con una huelgo de protesta. Desde Inglaterra que pueden, uniendo s u es­ aplazar o suspender Ja Conferencia. Mac- luego, porece que este fono violento no fuerzo. impedir la catástrofe, sepan en donaid, eon muy buenos palabras, le di¡o Et señor Sanchis Banús informr tiene ambiente e n Galicia; pero es indu­ estos circunstancias cumplir la m isió n q u e el proyecto de unión danubiana no a la Conferencia Intemaciona' dable que provocará de parte de algún que tes incumbe y mostrarse dignas de era, contra lo que opinaba Francia, un ti-mido despidos dolorosos, y, por reflejo, la confianza que los demás pueblos tie- aeunto económico, eínc político. B n re su ­ del Trabajo de los convenio.' mal ambiente en Portugal h a c ia E sp a ñ a **en d ep o sito d a e n ellas. m e n , Je d ijo lo q*to y a hobUt an ticip a d o y las cosas españolas, a la par que un con toda claridad la Prensa oficiosa in­ ratificados por España deseo lamentable de represalias. En Por­ glesa.' que las grandes potencias podian tu g a l hay una colonia española enorme, ver en el proyecto una posibilidad de con­ y en su moyoria de trabajadores, que Fondea en Tánger el cmcero OINEIBRA, El Consejo de Adminis trol financiero de Francia sobre los pe­ disfrutan de u n trato fraterno, como si “Almirante Cervera” queños pataes danubianos. ■ración de la Oficina Internacional de fu e ra n verdadero» portugueses. En la in ­ Mucho más sencillo iuM ero sido decir Trabajo ha examinado especialmente er dustria hotelero los espoñoíes, y en par­ —aunque, desde luego, mucho menos di­ tic u la r lo s gallegos, son el 80 p o r 100 d e TANGER, 9 (1 t.).—Ha fondeado en su reunión de ayer el informe de la Co p lo m á tic o —que la Conferencia ha servi­ los asalariados. Ya ayer fuá elevada al teta el crucero eepañol "Almirante Cer­ misión de paro forzoso relativo al pare do para fijar con toda franqueza q u e el Gobierno una apremiante instancia p o ra vera'’. que cambió laa salvas de ordenan­ proyecto Tardieu es, de momento, irrea­ de los empleados. que sean aplicadas a aquéllos medidas za con la plaza. K1 comandantmdel cru- lizable. El delegado de España, señor Sanchv iguales a las que se adopten en Galicia roro, con una Comisión de oflciales, ee­ contra los portugueses. Be impone que Puede que, en efecto, no se haya per­ Banús, informó al Consejo de que Espe tuvo en )a Legación de España para sa­ los obreros de Galicia mediten con u n dido todo. Pero, oon seguridad, le que ña ha ratificado catorce convenios Inter ludar al ministro, señor Alvarez Buylla. poco de calma. ¿Bstdn seguros de q u e q u e d e ccneervaró muy escaso parecido Mañana ee celebrará en la Legación un nacionales, lo que eleva s veintinueve e lea conviene lo que intentanf ¡O n o le» baile en honor de loe marinos, al que ee- c o n e l primitivo proyecto. Tardieu ten­ total de éstos ratificados por el Gobierm importa que Portugal les pague, co]^ la tán invitados los elementos máa saliea- d r á ra zó n poro decir at final: "Para esas tee de nuestra colonia. a lfo r ja s no necesitaba tantos viajes". español.—Fabra. misma moneda! Ayuntamiento de Madrid Pás> S AHORA Domingo, 10 'de abril de 1932 Se ha detenido a nn individuo en quien algunos de los testigos reconocen a uno de los autores del asalto a la sucursal del Banco

E CHOFER BARTÜAL Y EL DETENIDO PIO MARCO, COLOCADO ESTE EN RUEDA DE PRESOS, NO SE RECONOCIERON

LA POLICIA CONCEDE GRAN IMPORTANCIA A LA DETENCION DE ESTE INDIVIDUO La Policía continuó durante la maña tomóvil, estuvo en un restaurante de Is Bus declaraciones Pío Marco ha tratado Da practicando activas investigaciones re^ En las primeras horas de la madruga­ Bombilla comiendo un bocadillo. Parece de justificar la inversión de laa horas da Pío Marco continuaba en la Comisa­ lacionada.^ con ei suceso desarrollado ei ser que loe dependientes de este restan que ha estado ausente de su casa y de la sucursal del Banco de Vizcaya. ría de Chamberí, ignorándose si más tar­ rante aseguran que anteayer, a las doce sus ocupaciones habituales, diciendo que de seria trasladado a la Dirección gene­ En la primera brigada compareció nu- estuvo alli un individuo cuyas señas pa los pasó jugando con unos amigos. Pero vamente el chofer Joaquín Bartual, sien­ ral de Seguridad. La Policía concede una recen coincidir con las del chofer dete la Policía asegura que tiene en su po­ gran importancia a la detención de Mar­ do sometido a un interrogatorio bastante nido comiendo un bocadillo de anchoa i. der pruebas que niegan totalmente la minucioso, y varios agentes salieron en co, y acerca de toda su actuación se guar­ versión del detenido. da impenetrable reserva. distintas direcciones a comprobar algu­ Las señas d¿ Bartual y la informa- Los agentes e inspectores que estuvie­ nos extremos de la declaración que ha­ ción de la Benemérita en la carrete­ ron dedicados a su captura saben que bia prestado, aunque, debido a la gran ra de El Pardo Marco estuvo, anteayer por la mañana, En el Reformatorio de Me­ reserva con que se llevan las diligencias poco antes de la hora del asalto, en casa policiacas, nada hemos podido averiguar La Policía ha interesado de la Guar­ de un amigo (>ara pedirle urgentemente nores, de Carabanchel, se del resultado de estas comprobaciones. dia civil que presta sus servicios en 1» algún dinero, alegando que se encontra­ Los que pueden estar complicados carretera de El Pardo, por donde vln; ba en un apuro tremendo, amenazado quita la vida un corrigendo el chofer a pie, que haga investigaciór de desahucio. Al parecer, en el tiempo en el asalto entre loe guardias que prestaban serví que estuvo en casa de este amigo se En una de las dependencias del Re­ olo para ver si se puede averiguar si al asomó dos veces al balcón y miró a la formatorio de Menores, de Madrid, encla­ También se efectuaron algunaa dlligen guno de ellos habia visto andando por la calle con cierta inquietud. También pa­ cias de reconocimiento de algunos indivi vado dentro de la finca de Vista-Alegre, el carretera a algún Individuo que coinci­ rece que el amigo no le pudo facilitar Joven de diez y nueve añoa Manuel Be- dúos que pudieran estar complicados en da oon las señas del chofer. Parece ser el dinero que pedía. el ssalto como autoies Estos reconocí namor Romo, hijo de familia muy cono­ que la Guardia civl! ha contestado que cida en Carabanchel Bajo, ha puesto fin mientos se llevaron a cabo por medio de no se ha dado cuenta de este hecho. Dice el director de Segorídad los empleados del Banco, que fueron sor­ a su vida ahorcándose. Este muchacho prendidos ayer por los atracadores, a Unos viajeros misteriosos A las siete de la tarde, el director ge­ sufría, al parecer, desde hace algún tiem­ quienes se les presentaron fotografías de neral de Seguridad recibió a los perio­ po ataques de enajenación mental. Ha­ maleantes fichados, por si alguno de ellos La Policía ha tenido conocimiento de distas .y les manifestó ,que,__ _ en... efecto.______bia cometido varias faltas y se encon­ podia ser reconocido como autor dei que en la madrugada de ayer se presen- habian aldo puestos a su’dlspceicióñ'Va- traba en el Reformatorio a disposición a tra c o . taron en la parada de ‘‘taxis” que hay ríos detenidos en relación con el atra- del Tribunal de Menores. Para llevar a próxima al Palacio de Comunicaciones co al Banco. cabo su propósito se ciñó el cinturón al Bl joven de la perfumería está en­ dos Individuos acompañados de una mu­ Añadió el director general que en esos cuello y se colgó de la falleba de una jer elegantemente vestida, Propusieron al fermo de la impresión momentos la Policía estaba practicando v en ta n a . chofer salir inmediatamente para Bar­ Investigaciones y diligencias sobre cuya El Juzgado se personó en el lugar del Para antes del mediodía estaba citado celona. Como el mecánico pusiera algu­ finalidad no podia dar ninguna otra no­ suceso, practicó las diligencias oportunas a fln de que compareciera en ts primera nos inconvenientes para realizar el viaje, ticia, pues necesitan ser comprobadM y ordenó el levantamiento del cadáver, al brigada, con objeto de practicar aJgunar uno de los individuos le dijo que por di­ los resultados. que hoy domingo se le hará la autopsia. diligencias el muchacho Eduardo Lópe/ nero no lo hiciera, pues estaba dispuesto Correa, empleado en una perfumería de a abonar por anticipado la canCldaud i- El Juzgado actúa la calle de Carranza, v que llegó al Ban tip u lad a, Terminadas las horas de guardia, el A g ru p a ció n P ro fe sio n al de Co en el preciso momento en que los El chofer, después de algunas vacila­ juez del distrito del Hospital, que fué el atracadores se disponían a cometer el ciones, decidió realizar el viaje y cobró que instruyó las primeras diligencias, Periodistas robo, y a quien, como se sabe, amenaza por anticipado las pesetas ofrecidas, m ar­ entregó todo lo actuado ai Juzgado de ron y obligaron a que se situara dando chando los cuatro eon dirección a la ciu­ Chamberí, que es a quien corresponde cara a la pared. Este muchacho sufrió dad condal. Por celebrarse ayer sesión en la Cáma­ instruir el sumario. ra no pudo reunirse, como estaba anun­ tal impresión que estuvo anoche algo in La Policía, al tener conocimiento de ee­ El juez, acompañado de sus actuarios, di.spuesto. y esta mañana el padre le te hecho, ha telefoneado a Barcelona pa­ ciado, la Agrupación Profesional de Pe­ se trasladó al Banco de Vizcaya y rea­ riodistas para continuar la discusión del hizo tomar un medicamento para que a- ra que practiquen allí gestiones por si lizó una inspección ocular. Después fué aliviara; y. en vlata de ello, dló conocí los viajeros pudieran tener alguna rela­ orden del dia. ya publicado. a su despacho oficial, donde estudió de­ La sesión será reanudada mañana, lu­ miento a la brigada para Juatiflcar la no ción con el asalto al Banco de Vizcaya. tenidamente el asunto. comparecencia de Eduardo, prometiendo nes, a las siete de la tarde, en el local de La Policía detiene a un comunista, Por la tarde citó a todoe los emplea­ la Asociación de la Prensa. que a las tres de la tarde iría a la bn dos de la sucursal bancaria, al chico de gada para prestar declaración. Entre los diversos puntos a tratar figu­ al cual reconoce uno de los emplea­ la droguería y a los otros que vieron ra la elección de nueva Junta directiva. dos del Banco de Vizcaya como par­ huir a loa atracadores, a la criada que El makante que fué detenido en la presenció el hecho deade el balcón y al Puerta dcl Sol tícipe en al asalto chofer que tomó el número de la ma­ A y e r q u ed ó a c o rd a d a la di­ El maleante que anteanoche fué dete­ La Policía concede gran importancia trícula del coche cuando huían. nido en la Puerta del So! por indicación a la detención de un individuo de filia­ Todos se ratificaron en sus anteriores solución de la Sociedad de del muchacho Gabriel Domingo, que cre­ ción comunista. Se ha comprobado que declaraciones. yó en los primeros momentos reconocer­ este sujeto desde anteanoche no acudió Bartual y Pío Marco no se re­ Autores, que se refundirá le, parece que es ajeno al suceso, pues el a eu domicilio y sólo hizo acto de pre­ muchacho después ya no se mostraba tan sencia en su casa ayer a mediodía, per­ conocen en un nuevo organismo eeguro de que pudiera ser uno de los que maneciendo en ella tan sólo unos mi­ nutos. A las nueve de la noche fué trasladado él habla visto. de la primera brigada a la Comisaría de A las cuatro y media de la tarde de Al ser conducido a la primera briga­ Chamberí el chofer Joaquín Bartual. El Las Gchas de la Dirección descu­ da, se llamó a algunos de los empleados ayer y en su domicilio social de la calle del Banco de Vizcaya, al objeto de ver objeto del traslado fué el de celebrar en del Prado, se reunió la Sociedad de Au­ bren a cuatro atracadores si le reconocían y, en efecto, parece ser aquel Centro ix>Iic!aco la oportuna dili­ tores Españoles para tratar de la diso­ gencia para que el chofer, en rueda de Entre las diligencias practicadas poi que uno de los empleados le reconoció lución de esta entidad, que cristalizará los agentes de Policía ayer mañana, figu­ en el acto. presos, reconociese al detenido Pío Mar­ en otra titulada Federación de Autores. ran. como ya dejamos dicho, el reeono —¡Este es uno de los individuos gue co Coronado. Elste, situado entre siete Abierta la sesión bajo la presidencia cimiento de algunos individuos fichados entraron ’... —exclamó. individuos más, esperó, al parecer, con de don Gregorio Martínez Sierra, hizo en la Dirección General de Seguridad Un» vez practicada esta diligencia, el toda tranquilidad la llegada del chofer. uso de la palabra don Luis Pascual Fru­ Estas fichas han sido presentadas a los detenido quedó en uno de los celahoros Según nuestras noticias de carácter tos para oponerse al proyecto de diso­ muchachos que vieron a los atracadores de la Dirección en concepto de incomu­ particular, el resultado de la diligencia lución. Le contestó don Carlos Amlchea, huir después de dar el golpe en la Su nicado. ha sido infructuoso, pues Bartual no re­ a favor de! proyecto y opinaron en con­ e,uraal del Banco de Vizcaya, y parece conoció a ninguno de loe individuos que tra los maestros Guerrero y Serrano, ser que lo» chicos en cuestión han reco­ Nuevos reconocimientos le presentaron como autor del robo de Don Federico Romero, autor de los nocido a cuatro de los que vieron en las El detenido se llama, según referen­ su automóvil en la carretera de El Far­ Estatutos de la nueva Federación, de­ do. Por otra parte, el detenido Pío Mar­ fotografías. cias de la Comisaría, Pío Marco Cua­ fendió su propuesta, que fué votada y drado. co manifestó a la Policía no conocer a aprobada después de otras intervencio­ Bartual. Terminada la diligencia, el cho­ Lo que declaran los dependientes de Luego se dispuso que se ampliase el nes contradictorias. fer fué conducido de nuevo a la primera Entre otros, votaron por la continua­ un restaurante de la Bombilla parece reconocimiento con otros testigos y fué b rig ad a. llamado Eduardo López, dependiente de ción de la actual Sociedad los señores referirse a Bartual la droguería, que. después de pasar la Guerrero, Serrano, Cadenas. Paco To­ Nuevos datos que comprueban qne rres y Pascual Frutos. Uno de loe extremos de la decIaraei,(T- puerta giratoria del Banco, fué encaño­ pre.stada por el chofer Joaquín Bartual nado por uno de los atracadores. Colo­ el chofer no dice la verdad es que al regresar de El Pardo, dond* cado frente al detenido, Eduardo asegu­ En el despacho del comisario señor le despojaron los atracadores de au au ró, sin vacilación, que Ko Marco era el Aparicio estuvieron anoche dos emplea­ que le amenazó con la pistola. Se llamó dos del depósito de gasolina de Puerta AGUAS DE también a los otros muchachos que vie­ de Hierro para facilitar algunos datos ron huir a los atracadores, y todos ellos referentes al número de cochea que apro­ lo reconocieron inmediatamente. ximadamente circularon por la carrete­ EL BANCO DE VIZCAYA HA La firmeza de la afirmación de los MARMOLEJO ra durante el tiempo que por ella andu­ Hígado, estómago, riñón y diabetes muchachas produjo extraordinario efec­ vo el chofer, pues parece ser que éste RECUPERADO LAS to en el detenido, hasta el punto que afirmó en sus primeras declaraciones que GRAN HOTEL, 1.* abril a U noviembre sufrió un ataque nervioso que hizo ne­ sólo se encontró con tree coches, núme­ 40.925 PESETAS cesaria la asistencia facultativa, ro, desde luego. Inferior al que han ma­ En eí dia de ayer han sido pagadas al Primer interrogatorio nifestado los dos comparecientes, quie­ Banco de Vizcaya por la Compañía de nes afirman que puede calcularse serían NEUMATICOS Ei jefe de la Brigada de Investigación de treinta a cuarenta. Seguros PLUS ULTRA, domiciliada en acudió a la Comisaria para tomar par­ Madrid, Plaza de las Cortes, 6, las Estas declaraciones no tienen otro al­ te en las diligencias que se estaban efec­ cance que demostrar claramente que el 40,925 pesetas que le fueron robadas por tuando. Comenzó por someter al deteni­ los atracadores. chofer Bartual no dice la verdad desde CASA C O D ES CarruMza. 20 do a un minucioso interrogatorio. En el momento en que fué detenido. Ayuntamiento de Madrid Domingo, 10 de abril de 1932 AHORA Págf. 9 UN ANO d e REPUBLICA Al cumplirse el primer aniversario del régimen, el jefe del Gobierno habla a los lectores de AHORA de ia obra realizada y de lo que va a hacerse en el porvenir inmediato

LA REPUBLICA—DICE DON MANUEL AZAÑA—ES TAN FUERTE COMO ESPAÑA MISMA, Y LOS PELIGROS QUE RODEABAN SU CUNA SE HAN DESVANECIDO PARA SIEMPRE

Vamos a acometer dos leyes que bastarían para calificar una época de histórica: la Reforma agraria, que ocasionará una transformación que no tiene equivalente desde hace muchos siglos, y el Estatuto de Cataluña, que resolverá un problema que era xma llaga incurable dentro de la monarquía

Eí jefe del Gobierno, al cum pK rae en Hemos querido conmemorar pn este número la proclamaéón de ta República año que acaba de transcurrir ae ha rea­ española, recordando al propio tiempo la obra realizada durante el primer año dé lizado, no hemos hecho máa que un eeto» diaa ei p r im e r aniversario de la nuevo régimen y considerando las perspectivas que ofrece el porveér. El año que aprendizaje, el cué nos permitirá, en lo / proclamación de ¡a Bepública, enjuicia la se enéerra entre las dtw fechas 14 de abril de 19S1 y 14 de abril de Í9S8 es sego- sucesivo, proceder con una autoridad y situación de España en loe eignientea tér­ ramente uno de los más colmados de U historia de España. Instituciones secula­ un tino que en nuestra condición de go­ minos. Batas palabras textuales de don res que se creian inmutablee se han venido abajo, y se han Instaurado reformas bernantes noviéos SS noe pudieron discu­ que se reputaban utópicas o qne no se hubieran creído posibles en mucho tiempo. tir é comenzar nuestra gestión. Jfa n u e ] Azaña, dictadas a uno de nues­ Ee natural que este descanso en el camino se aproveche para repasar lo acon­ Se ha probado que ee puede acometer tro s redactores exclusivamente para tecido y para atiabar las posibilidades del futuro. Que esa honda transformaéón la reforma general de un régimen y del AHORA, son, e n cierto modo, u n b a lance a que aludíamos—cuya trascendencia verdadera no vemos aún por hallamos de­ Elstado sin séirse del Imperio de la ley, de ¡a obra de ia República en este pri­ masiado cerca de los sucosos—no podía verificarse sin produér algún trastorno, sin abusar de la autoridad y sin permitir égún deseonéertü, en un organismo como el español, tan tradléoné. tan poco que se desencadene la anarquía, y se na mer alto para mirar el camino recorrido hecho a sacudidas violentas, era de esperar. Sin embargo, el que considere Impar- probado también que la práctica pura del a que invitan las fiestas oficiales de la cialmente las cosas habrá de conceder qne el trastorno es mucho menor de lo qne régimen parlamentarlo, que ahora por conmemoración del Ik de a b rii d e 1931. cabla temer. primera vez en Elspaña se practica plena­ Ciertamente, ha habido en é año transcurrido momentos dlflcUes y sltnadones mente, no ea ningún estorbo para ta efi­ Lo pasado garantía de lo por venir delicadas; pero é aun los más optimistas hubieran creído é 14 de abril de 1931 cacia dé Gobierno, antea é contrario, qne la República iba a llegar a la fecha actué con la facilidad relativa con que solamente reébiendo de tas Cortea la La obra reéizada por la República en ha llegado. No se han producido ninguna de las catástrofes temidas o auguradas; fuerza numérica y la autoridad m oré que el año que ha transcurrido desde é 14 lentamente van aquietándose las aguas sacudidas por la proclamaéón del nuevo da el poseer una mayoría, da aptitud a de abril del 31 es anuncio y garantía de régimen, y é Poder público sabe utilizar con energia y tino los resortes de la un Gobierno para dirigir firmemente los lo que va a reélzarse en el porvenir, Fun­ g o b e m a é ó n . destinos públicos. dadamente se puede esperar todo del Si se examina en conjunto la labor realizada por ei nuevo régimen en este su Con este éstem a y estoe modos vamos pueblo español y de loe Gobiernos que primer año de actuaéón, hallaremos que es satisfactoria Se ha votado una Cons­ a proseguir la obra comenzada así en el ha sabido darse y podrá darse en lo fu­ titución, dotando asi é país de un Estatuto jurídico que le permita desarrollar orden político, como en el orden econó­ turo. Del pueblo, porque habiendo sido normémenfe sus actMdades; se ha hecho un Presupuesto que se distingue ante mico, cximpletando en un sentido la Cons- capaz de derribar la monarquía por la todo por su sinceridad; se han llevado a cabo una serie de reformas Importantes, tltuéón ya votada y en el otro, aportan­ simple emisión del sufragio en forma co­ no todas Igualmente afortunadas, pero que respondían, en conjunto, a una necesi­ do las reformas que han de prestar é rrectamente legal, sin necesidad de ape­ dad política Ineludible. En égunas de ellas la República se ha dejado ir dema­ régimen nuevo la base económica que lar a actos de viéencia, ha demostrado siado lejos, Im pésada por su radicalismo extemporáneo, hiriendo sin necesidad necesita y favoreéendo legalmente y pa­ la preparación politica del país, perfecta­ sentimientos fuertemente arraigados en el país; pero, en generé, ha sabido man­ cíficamente la transformaéón de la so­ mente capaz para regirse a si mismo en tenerse con bastante fortuna entre los extremismos de los que querían reformarlo ciedad española que a la vista de todos contra de la propaganda deprimente que todo y los que se oponían a que no se reformase nada. ae está operando. respecto a su actitud politica se hizo por Ha de ponerse de relieve asimismo la evolución verificada ea é espíritu de los sistema durante la monarquía. T de los partidos gubernamentales é contacto con las responsabilidades del Poder. El pe­ La obra ismediata: Reforma agraria Poderes públicos constituidos por la Re­ ligro mayor estaba en que se qésieeen imponer deede é Gobierno las promesas pública, sean las Cortes, sean los Gobier­ ligeramente i««oza»dgB en la propaganda. Afortuna (lamente se ha Impuesto el buen y Estatuto de Cataluña nos, se ha adquirido la experiencia no sentido y se ha comprendido la necesidad de no comprometer la estructura econó­ Puntos principales de esta obra in­ sólo de su acendrado évismo, de su cono­ mica naéonal coa reformas impremeditadas y apresuradas. Hoy ios hombres de mediata serán la Reforma agraria y el cimiento del deber y de otras cuéldadee la República tienen, en general, é sentimiento de su resiHjnsabilldad y se dan Elstatuto de Cataluña. Dos leyes que cada cuenta de que no se puede romper sin más la continédad histórica de un pais. de orden m oré que están a la vista de una de por sí bastaría para célfic^r una todos, sino de au prudencia y tino para En suma, é balance dé año transcurrido nos da derecho s mirar é porvenir época histórica. Con la ley agraria se con confianza. Lo que es menester que unos y otros pongan de su parte todo lo acometer y resolver loe problemas mitn realizará en £>paña una transformación posible para que la Bepública sea considerada como un régimen verdaderamente delicados que pueden presentarse en la que DO tiene equivalente desde hace mu­ naéoné. Loe unos procurando no herir inútilmente scnttiiüentos e intereses res­ reconstitución total de un pés. choe égloe. Con el Elstatuto de Catéu­ petables; los otros comprenéendo que en la criés por que atraviesa el mundo ee ña se da un contenido é espíritu auto­ menester contar oon un régimen fuerte que obtenga el asenso de todos loe éu- Elogio y eficacia de tas Cortes nomista de la Constituéón y se resuel­ dadanos responsables. Las Cortea, compuestas eo su mayoría ve dentro de ella un problema que era de hombrea no avezados a la política, y, dentro de la monarquía una llaga in­ eobre todo, a las reeponsabilidadee del c u rab le. Gobierno, han dado pruebas de una pm- tes é Gobierno y que han dejado a aé- que esperaban de noeotroe un fracaso in­ La República es tan fuerte como la deucia. de una serenidad y de un buen vo la autoridad dé Parlamento, la dé m in en te. sentido netamente popular, que les ha Gobierno y han permitido que é equili­ misma España permitido, sin ceder en nada de sus prln- Confianza en el pueblo brio de los órganos dé Poder público Haremos las demás leyes orgánicas que Glploe políticos é de loa fines para que sea perfecto dentro de la Constituéón. se constituyeron, encontrar en cada caso En lo futuro, del pueblo, que ha sabido la Constituéón pide y emprenderemos conducirse como queda dicho, hay obtl- una vez hecho esto un plan complejo de lu soludón razonable y viable que pedia Novedad del modo de gobernar lu reéldad del pés. Gracias a esto se pu­ gaéón de esperar que seguirá en la ruta reformas en é Elstado y de ampliación do llegar sin tropiezos a votar la Cons- En cuanto a loe diversos Gobiernos que de su progreso político con la misma se­ de sus servléos capitées, como son; la tituéñi en pocos meses, obra que parecía se 1»"" sucedido en é Poder desde hace renidad, la misma seguridad que bosta enseñanza, la benélcencta, la sanidad y Imposible euando ee convocó la legisla­ un año. todos han dado é ejemplo de aqui, dándose cuenta de las dificultades laa obras públicas, acudiendo a vitalizar tura. Gracias a eso también se ha ven- posponer, no ya los Intereses personales que sus Gobiernos tienen que vencer, ani­ tanto en el orden m oré e intelectué co­ édo la etapa dlfiell tanto en é orden de los hombres políticos, sino los intere­ mándoles con su apoyo, perdonándoles, mo en el de! trabajo y é de la riqueza técnico como en el orden político de con­ ses legítimos y respetables de loa parti­ si es caso, los errores parciales en que los más desamparados rincones del ám­ feccionar un presupuesto, suceso que no dos en aras del bien naéonal común, de­ puedan incurrir, porque se da cuenta de bito español. ocurría en Elspaña deade hace muchoe jando cada cué para más adelante la li­ que la linea general que sigue la políti­ Todo esto se cumplirá normémente, sin quinquenios y que, en el orden político, bre competencia de sus organizaciones y ca republicana es buena e inexcusable en que n(3S estorbe para lograrlo otra cosa sus lineas determinantes, y dispuesto, co­ la facultad prlmordié de la na­ de sife programas, para dar un ejemplo que las dificultades propias de tan gra­ éón y en el orden técnico prinépla por de firmeza en el propósito, de autoridad mo siempre, a sacrificar un Interés del ves cuestiones; pero ninguna otra difi­ momento con té de asegurar el objeto tetablecer la claridad y el orden en la en los modos de gobernar, que eoh en cultad más, sobre todo ninguna que pue­ Haéenda pública, primer paso para lle- Elspaña una novedad venturosa, y de la principal que todos noe hemos propuesto. da menoscabar el vigor del régimen. La Sar a su saneamiento. cual novedad dimanan cahémente el es­ Un año de buen aprendizaje República, identificada eon el ser naclo- Gracias también a esas cualidades de tupor y a veces la rabia de los enemigos né, es tan fuerte como la misma Elspa­ itiT ***“ podido votarse leyes po- de la República. Que los ministros de la Loe partidos, estoy seguro que en el ña, y sería ilusorio pensar que el régi­ de extraordinaria dificultad, y ven­ República no hayan sido gentes frivolas porvenir aprovecharán las leccionea de la men pueda cambiar. Los peligéos, que é tilarse, sin mengua de la libre discusión, o inmorales o egoístas es cosa qne ha experiencia de este año, En reéldad, oon parecer, rodeaban su cuna, se han desvae problemas de mucha delicadeza tocan- sembrado el desconcierto entre toiios los ser tanto y tan importante lo que en este necido para siempre. ., . Ayuntamiento de Madrid I misterio de un descubrimiento magnifico

Hoy en dia, y bajo un lolumen reducido poseemos un regenerador formidabie de ias fuerzas físicas y cerebrales. - Seres debites se vuelven en toda edad fuertes y vigorosos. - Numerosas pruebas fáciles de comprobar.

Cada dia penetra mas la Ciencia en el misterio curas sorprendentes, pues gracias a la cal, el manga­ de la vida,' tít año tras año nos trae nuevos descubrí- neso, el fósforo y el hierro que contienen unido a la mientos de los cuales beneficia la humanidad entera. Vitamina D. y activado por los Rayos Ultra-Violeta, Hace poco tiempo fué el descubrimiento de las Vita­ nos dá el verdadero alimento de las células orgánicas. minas, substancias imponderables, sin ias cuales no Tomando el Ültrafortificante Richelet, seres sería posible vivir. Hoy son los rayos Ultra-Violeta, débiles, anémicos y gastados, bien sean jovenes o de que han salvado ya a millares de seres humanos, al alguna edad, recobran el apetito inmediatamente. El ser empleados en terapéutica. peso aumenta, el sueño vuelve a ser normal, los Estos dos descubrimientos que tienen a los ojos huesos se fortalecen, se cierran las llagas, desapa­ de muchos algo de misterioso han venido a revolu­ recen los ganglios, y la reacción nerviosa se efectúa cionar los medicamentos fortificativos. Su fórmula sin novedad. mucho mas activa que los remedios hasta ahora Niños raquíticos y atrasados han obtenido con conocidos, permite curaciones de casos de debilidad este tratamiento una gran mejoría y tan sumamente de nacimiento, este maravilloso descubrimiento que notable, que muchos padres dicen, después de unas conocemos bajo el nombre de Ültrafortificante semanas solamente de tratamiento « Nuestros hijos, Richelet, nos proporciona los medios de conseguir están tan cambiados que parecen otros ».

No llegaba a reponerse. Una mala bronquitis le habia desmejorado. El Ültrafortificante Richelet vi­ Después de haber pasado una mala Grippe, g por Tengo un hijo que ha pasado una bronquitis en taminado e irradiado de un gusto exceso de trabajo, me habia quedado sin fuerzas, Junio ultimo. Sus bronquios se quedaron muy resen­ sin apetito y sin sueño. Con ningún medicamento tidos, se acatarraba con mucha frecuencia g facilidad, agradabilísimo, mucho mas activo conseguía reponerme, hasta que un dia mi mujer tenia mal color g pocas fuerzas. Una de mis amigas oyó en casa de unas amigas hablar de su Ulirafor- me hizo conocer e¡ Ültrafortificante Richelet, g eon que todos los antiguos medicamen­ lificanie Richetet, vitaminado e irradiado. Probé este tratamiento ha dado ga un gran cambio. Va no tos, es el regenerador y productor como.último recurso este remedio, y bendigo ¡a hora se acatarra tan fácilmente, le puedo sacar de paseo iodos en que lo hice, pues lengo de nuevo apetito, puedo tos dias, anda m uy bien, ya crece normalmente g su mas poderoso de las fuerzas físicas trabajar, g estoy casi mas fuerte que antes. He carita respira salud. recobrado mi peso, lo que indica según dicen, una S. L a jo u s , entre los conocidos hoy en dia. El buena salud. M. J e g a r t , 16, rué Didot, Paris (Francia). 179, rué Ordener, Paria. (Francia). mejor excitante del apetito, y el Siempre estaba palida y cansada. Se debilitaba y desmejorabau tratamiento mas enérgico y com­ Mi hija habia crecido demasiado deprisa g me pleto para nsar en casos de debili- apenaba verla siempre pálida g cansada, sin ganas Desde hace uno» cuanto» año* me habla metió ¿e comer. El médico que consulté me dijo gue tenia mug nerviosa e irritable, g hasta perdi ei apetito. dad como so n : Anemia, iinfatism o, linfalismOf, glándulas a cada lado del cuello g muy Lo poco que comía me costaba digerirlo g me daban probablemente a lo largo de los bronquios, su mala vahídos muy fuerte*. Adelgazaba muchísimo y desme escrofulosis, desarrollo lento, pre- cara y sa falla completa de apetito me tenían muy ¡oraba. Un día, una de mis amigas me aconsejó que inquieta. Es por eso que al recihir su folleto me decidí probara eí Ültrafortificante Richelet, vitaminado e tuberculosis, convulsiones de los a darte el Ültrafortificante Richelet. No habian irradiado. No llevaba ni un año apeno» de trata­ niños, fosfatnria, cansancio, neu­ transcurrido 6 semanas cuando mi hija diá ga un miento cuando di un gran cambio, g engordé 6 kilo». cambio notable. Tiene añora buena cara, come g Duermo admirablemente g digiero muy bien. Me he rastenia, convalecencia, lactancia, duerme bien, sus fuerzas han cuello y tiene lodo vuelto como era, alegre y optimista, pues kasla mi el aspecto de las criaturas llenas de salud g vida. carácter se ha transformado. embarazo y esclerosis de los Mme CouRRiAUD, Mme DuHONT, 22, avenue dee BalignoUea, St-Ouen (Seine). Francia. 191, rué Belliard, Paria. (Francia). ancianos.

De venta en todas las Farmacias

Pida Vd. hoy mismo un folleto de este maravilloso producto que se le enviará gratuitamente y sin compromiso alguno. LABORATORIO RiCHELET, San Bartolomé 22-24 SAN SEBASTIAN (Guipúzcoa).

Ayuntamiento de Madrid Domingo, 10 9c aHrfl He 1932 AHORA Pág. 11 El presidente de las Cortes constítuyentes, don Julián Besteiro, habla a los lectores de AHORA de la obra legislativa realizada por la República

LAS CARACTERISTICAS DE LAS CONSTITUYENTES SON EL ENTUSIASMO, LA CAPACIDAD Y LA COMPETENCIA DE LOS PARLAMENTARIOS LAS CORTES NO SOLO NO SE HAN DEBUJTADO, SINO QUE SE HAN FORTALECIDO Y PERFECOONADO

Henen— dice don Julián Besteiro— vitalidad suficiente para llevar a cabo toda la labor legislativa qne se Ies demandaba Está celebrándose la última sesión de porque yo, que he vivido largos afios, a elementos de la vida nacional han rea­ tan—me hablaban a mí de los defect/w la segunda etapa de las Cortes consti­ la vez, en medios Intelectuales y en me­ lizado en un limite de tiempo relativa­ de la juventud universitjiria, yo siempre les contestaba que estaban en un error dios obreros, he podido asistir al pro­ tuyentes. El señor Bestelro abandona el mente corto. y que, fueran cuales lueran las aparieo- estrado presidencial para buscar unos greso Interno y educativo que estos dos Cuando loa pesimistas—que nunca fal- cias, ios jóvema universitarios dem/>stra- momentos de reposo en la apacible sole­ ban un interés por los problemas más dad de su despacho. En estos ratos de hond/>s que en ép/>cas anteriores. En la recogimiento, el señor Besteiro se acoge de mi misma juventud estaban limitados a su mayor deleite espiritual: a la lec­ La labor legislativa de las Cortes constituyentes a circuios ver/la/leraDiente restringidos, tu ra . que se movían en el va/uo y que teman que lu/úiar, /:uando no con una hostili­ Ayer, en este leve descanso, nos hizo dad, /Min lina burlona indiferencia gene- las siguientes declaraciones: raL "Mi opinión acerca de las Cortes ee EN 153 SESIONES HAN VOTADO 178 LEYES; ENTRE ELLAS, LA Por lo que se refiere a los medí/» obre­ francamente optimista. No es que se me ros, yo tenia el convencimiento de que oculten lae dificultades que hay que ven­ LEY FUNDAMENTAL DEL ESTADO Y LOS PRESUPUESTOS, la labor interna de laa organizaciones so cer en las Cortes ni los defectos que po­ cietarios o sindicales era una labor edu­ damos tener loe parlamentarios que a Y HAN ELEGIDO PRESIDENTE DE U REPUBUCA cativa. rápida y certera. Elstas Cortes estas Cortes pertenecemos; pero como yo han sido el resultado de esa labor inter­ tengo la experiencia de las Cortes mo­ na, han sido el reeultado de esos años nárquicas puedo compararlas y me pa­ Desde el de julio, en que tuvo lugar cuarteles de loe Docks. San Francisco y de perfeccionamiento latente y de labor rece que de la comparación, salen evi­ la sesión solemne de apertura, las Cor­ El Rosario, de Madrid. callada y una confirmación de que mis dentemente favorecidas estas Cortea cons­ tes de la República han celebrado 153 Elxclusión del contrato con la Arren­ optimismos no eran infundados. tituyentes. sesiones, sin otro descanso que el breve dataria de Tabacos del monopolio de Iaa Después de estos meses de trabajo In­ En primer lugar estas Cortea se dife­ de las Navidades y el que hoy empiezan posesiones del Norte de Africa. tenso, yo tengo la sensación de que es­ rencian de las Cortes anteriores por el a disfrutar. A veces las sesiones ee con­ Reforma del articulo 1.* de la ley de tas Cortes no solamente no se han debili­ entusiasmo. Loe partamentarloe de las tinuaron por la noche o se convirtieron Ordenación bancarla. tado, sino que se ban fortalecido y per­ Cortes monárquicas que yo he conocido, en permanentes, prolongándose h a s ta División de la pensión concedida a la feccionado, y creo que tienen vitalidad tenian como nota característica el escep­ bien entrado el siguiente dia. viuda de don José Canalejas. para llevar a cabo la labor legislativa ticismo. En materia de forma de Gobier­ Estas Cortes han elegido al primer Pre­ Jubilación con sueldo integro a loe fun­ que lee ha sido confiada y que en gran no, fueran cuales quieran las expresiones sidente de la segunda República y, par­ cionarios que sufran ceguera total. parte t/>dav¡a está por cumplir. que usasen, el más superficial observador lamentariamente. se ban producido y re­ Declaración de la renta por los pro­ La Constitución ba dejado—hasta de podia notar que el convencimiento mo­ suelto en ellas dos crisis de Gobierno. pietarios de fincas rústicas. una manera expresa en muchos casos— nárquico s ■ habla debilitado profunda­ Al terminar esta segunda etapa legis­ Introduciendo modificaciones en las indicada la necesidad de complementar m ente. lativa han votado y aprobado estas Cor­ contribuciones territorial, industrial y de ia organización política del pais con una El entusiasmo republicano y la pasión tes 178 leyes. comercio, utilidades, derechos reales, etc. serie de leyes complementarias que caen de mejoramiento de la vida nacional de Clasificadas por Comisiones correspon­ Idem en loe impuestos sobre alcoholes, completamente dentro de la misión que loe diputados constituyentes, creo que na­ den a las siguientes; Presupuestos, 36 cervezas, tabacos, gasolina, etc. el país ha confiado a estas Cortes. Bas­ die puede ponerlo en duda, y loe que ha­ Presidencia, 7; Estado, 2; Justicia, S Idem en la ley del Timbre. tará citar el Elstatuto imtaián, la ley EUec. yan asistido con asiduidad a las delibe­ Guerra, 17; Marina, 25; Hacienda, SO Régimen económico y jurídico que ha toral, la ley—cuyo proyecto se acaba de raciones de este Parlamento tienen de Gobernación, 2; Instrucción Pública, 10 de regir loe bienes del extinguido Pa­ leer hoy—para la elección de Presidente ello pruebas inequívocas. Obras Públicas, 6; Trabajo, 20; Agricul­ trimonio de la Corona. de la Repúbli/ia, el establecimiento dti Como resultado de esta unión de pa­ tura, 4; Comunicaciones, 3, y Comisiones Aumentando la plantilla de los guar­ Tribunal de Garantías Constitucionales, sión republicana y nacional, hay otra especiales. 8. dias de Asalto. que, aunque no atraiga mis entusiasmos, nota que coloca a las Cortes constitu­ En la imposibilidad de relacionar todas Creando en Sevilla el Centro de Elstu- es una pieza del me/»nismo natltucio- yentes en un nivel superior a laa Cor­ estas leyes, citamos sólo las de máa im­ dioe Históricos de América. nal que hay que ajustar con la m a yo e tes anteriores, que es su enorme capa­ p o rta n c ia : Creando en Madrid y Granada escue­ perfección posible. cidad de trabajo; de tal manera que, a Constitución de la República Española. las de estudios árabes. Si atendiéramos a todas las indicacio­ despecho de criticas excesivamente lige­ Presupuestos del Elstado. Realización del plan de obras públi­ nes de leyes complementarias que están ras, yo puedo afirmar que para que ios Normas para la actuación de la Ccml- cas, de ejecución Inmediata en Andalu­ contenidas en la Constitución, la vida de diputados se concedan a ai mismo los sión de Responsabilidades. cía, Murcia, Elxtremadura y La Mancha. estas Cortas tendría que ser larguísima. reposos indispensables para una labor or­ P ró rro g a d el P re su p u e sto de 1931. Regulando el contrato de Trabajo. MI optimismo, con ser grande, no llega denada y serena hay que llamarles a la Defensa de ta República. Organización nacional de la colocación basta pensar que la vida de estas Cortee reflexión acerca de la necesidad de al­ Organización de la Casa Oficial del o b rera. pueda alcanzar hasta realizar completa­ ternar el trabajo con el descanso. Presidente de la República. Jurados mixtos profesionales. mente eeta labor; pero, solamente para KI mismo número de disposiciones le­ Adjudicación de destinos públicos. Laboreo forzoso de las tierras. realizar la parte más esencial de esta gales que este Parlamento ha elabora­ Elevación a Embajada de la Legación Anulando el contrato entre el Elstado obra, la duración de estas Cortes no pue­ do es una prueba de ello, sobre todo si d e M éjico. y la C. L. A. S. S. A. de ser breve. Organización del Servicio de Telecomu­ *e tiene en cuenta que. aunque algunas Medidas precautorias para el uso de No es. a mi mo/l/i de ver, el programa Veces hayan podido hablar los descon­ armas cortas de fuego. nicaciones, de trabajo lo que ba de determinar la tentos de que se han tramitado los asun­ Rectificación de las inscripciones de Asociacionoi profesionales. duración de su vida; es su propia vitali­ tos parlamentarlos con precipitación, ja- defunción de don Permin Galán y don Catorce ratificaciones de Tratados In­ dad. T, /mmo digo, hasta ahora no veo máa en estas Cortea se han puesto obs­ Angel García Hernández. ternacionales de carácter social. que se insinúen siquiera signos de decai­ táculos a la labor de loe grupos discre­ Secularización de cementerios. Presupuesto del Africa occidental. miento. Que esta vitalidad se mantenga, pantes, y aun de las individualidades ais­ D ivorcio. Anulando el plan preferente de ferro­ será un gran bien para la nación; qua ladas, y en ningún caso se ba apelado a Plantillas, proporcionalidad y destinos carriles. todo el mundo ha dicho que hay que evi­ recursos de habilidad, normales en otros de las distintas categorias del Elstado Declarando comprendidas en la deno­ tar la inestabilidad de las situaciones po- tiempos, pero que yo, personalmente, con­ Mayor General del Ejército. minación de obras hidráulicas las com­ litlcás y no es cosa de que cuando natu­ sidero Ilícitos y no he usado nunca. Apar­ Creación del Cuerpo de suboficiales del plementarias para la puesta en marcha ralmente n/)s encontramos con un órga­ te de que el espíritu de rectitud de los E jé rc ito . del regadlo. no legislativo, estable y persistente, nos diputados de estas Cortes creo que no Concediendo a loe militares el derecho Entre las leyes aprobadas figuran las vayamos a empeñar en destruirle artifi­ lo hubieran consentido. a contraer matrimonio sin más timita- ratificaciones de los decretos promulga­ cial y prematuramente." La tercera nota favorable es la de la ciones que las exigidas por las leyes ge­ dos por el Gobierno provisional de la Re­ competencia. Ta en las últimas Cortes nerales del Elstado. pública. monárquicas se había notado que el nú­ Separación de las categorías superio­ Además, las Comisiones especiales co­ mero de diputados que podemos llamar res de los Institutos de la Guardia civil rrespondientes han dictaminado los pro­ tótivos, ea decir, que no se limitan a vo­ y Carabineros del escalafón del Estado yectos de Elstatuto de Cataluña y Refor­ tar, sino que intervienen personalmente Mayor General del Ejército. ma agraria, que han quedado sobre la en las discusiones, había aumentado con­ Consorcio de Industrias militares. Mesa para discutirse al reanudarse las ÍARABE siderablemente. Situación de loe oficiales generales y sesiones. ’ Vale pte« En estas Cortes republicanas se puede Prensa llamada militar. Mencionemos, finalmente, la labor que I ee Fodas la> decir que apenas hay diputados pasivos. Concediendo los 90 céntimos del sueldo viene realizando la Comisión de Respon­ iferm ae ias. ^ cultura de los dlputadoe constltuyen- de capitán para el retiro a los tenientes sabilidades, cuya Subcomisión del golpe MERCK podrá ser más o menos general; pero, y alféreces de la Guardia civil. Carabi­ de Elstado cumplió ya su cometido, dic­ ti menos en su especialidad, cada uno de n e ro s y escala de reserva del Ejército. taminando las responsabilidades contrti- !TOS

M A R I A N A PINEIA Publicidad Domínguez. Ayuntamiento de Madrid Domingo, 10 de aKrlT 3e 1932 AHORA Páff. 13 Opiniones contradictorias sobre el balance de la República al term inar ésta su prim er año de vida

Largo Caballero habla de BALANCE Marcelino Domingo nos dice que ningún país ha la labor que ha realizado por Angel Ossorio y Gallardo al frente del Ministerio de hecho en un año lo que T ra b a jo ¿Béance me piden? Pues lo haré en forma mercantil: E sp añ a ACTIVO PASIVO Instauraéón del régimen mediante ex­ Una hostilidad a ios derechos y a los sen­ De los siete proyectos importan­ presión juridica de la voluntad na­ timientos de los católicos, Injusta, ofen España puede sentirse más sa­ cional. slva, torpe y más dañosa para la Re­ tes que se fijó como plan mínimo Labor politica por estímulos políticos y pública que para nadie. tisfecha de ia República que la a la luz del dia, sin camarillas é cuar­ Unas propagandas desatinadas, absurdas, República de España. — Todos al encargarse de la cartera, sólo tos de banderas. disolventes, con las que los propios go­ queda uno pendiente de la apro­ Acertada separación de la Iglesia y é bernantes engendraron a sus más pe­ deben juzgar al Gobierno, pero Elstado. ligrosos y molestos enemigos. bación de tas Cortes Una Constitución en la que hay conta­ Una glortflcaclón de la auUevaéón mili­ han de juzgarse a si mismos dos—aunque no leves—errores. tar, con olvido de que quien aplaude é La labor realizada por d ministro de Un Jefe de Estado Inteligente, bondado­ Insurgente de ayer forma é Insurgente Al año de Instaurada la República la Trabajo y Previsión S oéé durante é pri­ so y que sabe encerrarse en é limite de m añ a n a . situaéón de Elspaña es eata: los Pode­ mer año de República comprende caé de sus obligaéones constituclonées. Un exceso de afición a las teorías libres­ res, sometidos a la ley. y pudlendo am­ todo el programa mínimo que ae trazó Un Parlamento que actúa—en el aéerto cas, con desdén de las realidades na­ pararse en la ley todos los eapañoles. Es don Prancisco Largo Caballero é hacer­ o en la equivocación—con diafanidad cionales. deér, estableédo en España el Derecho. se cargo de la cartera. Quedan pendlao- politica y con entusiasmo y laboriosi­ Una postergaéón de ios resortes Judi- Para quien el Derecho no sea nada y ame tte de la aprobaéón del Parlamento el d a d ■ e jem p lares. éées y. por consecuencia, una inci­ la vida que se desenvuelve por debajo de proyecto de intervención obrera en laa Un Gobierno que administra y gobierna. piente afléón a ios poderes arbitrarlos la ley o fuera de la ley, estatuir el induérias, un proyecto de reforma de la Un tipo generé de honradez, destacado del Gobierno. recho y entrar en él a una nación que vi­ ley de Accidentes del trabajo y la ra- por la méedtcencia de los céumniado- vía aln él, la obra de la República no ten­ tlfloaclón de varios convenios internadla res y los necios. drá ningún véor; para quienes el Dere­ nales sobre trabajo. Una feliz leglslaéón anUmilltarísta, con cho lo es todo y fuera del Derecho é Loa proyectos máa importantes étl- bettefléo del pais y del Ejército. aceptamos ni consentimos nada, la obra mados por el ministro y aprobados por Un acertado desenvolvimiento de la po­ de la República es de una magnitud que la Cámara—convertidos ya, por lo tanto, litica hidráulica. no encontramos en la Historia otra Igué en leyes—son los que siguen: Contrato de Una notoria difusión de la instrucéón para fijar la comparaéón. trabajo, Jurados mixtos profesionées, p ública. Mirando España a la República y mi­ organizaéón nacioné de la colocaéón Una acentuación de la personéldad de rando la República a Elspaña, puede sei^ obrera, reorganización del Ministerio de España en la política Internaéoné. tirse máa satisfecha Elspaña de la Rep(> Trabajo y Previsión, Sociedades coope­ Una diafanidad en la gestión de la Ha­ blica que la República de Elspaña. La R ^ rativas, Asoéaéonea proíeslonées y con­ éenda pública. pública representada por sus instltuéo trol obrero en las Soéedades y en las Un estimulo a la Inteligencia, é trabajo, nes y sus hombres ha seguido sin Inte- E m p resa s. a ta juventud y a la mujer. rrupéón, vacllaéón, é éaudicación, é Hemos preguntado a don Frandsoo SALDO A FAVOR DE ESPAÑA camino trazado. Ningún otro pais en é Largo Caballero: primer año de un nuevo régimen puede E speranza —¿Se han deducido patentes benefléos demostrar que ha reé Izado la obra de la de la implantación de laa Bolsas de Tra­ República española. NI Franéa, en 1870; b ajo ? ni Alemania, en 1918; é Rusia, é estable- No; por una razón muy senélla: que Don Luis Jiménez de Asúa, presidente de la Comisión cerse en ios soviets. La República no pute aún no está publicado el reglamento. Es de deér lo propio de toda Elspaña. Aui^ asunto bastante complicado, que exige dictaminadora del proyecto constitucional, dice que la que existe una formidable masa de opi­ una elaboración muy cuidadosa y dete­ nión serenamente, conscientemente, re­ nida. En élo estamos, y espero que nos Constitución española puede enfrentarse con las más sueltamente republicana, existen también, de bastante que hacer. aventajadas del mundo a derecha e Izquierda de esta masa, ez- —¿Tenia usted un empeño especié, tremismoe cuyos ademanes de egoísmo o éerta preferencia por éguno d e loe p ro ­ de impudléa, de creencia herida o de fa- y ectos d e BU Departamento? ¿Qué opléón tiene usted de este pri­ tendrá Elspaña el Ejéréto que necesita, rlseismo desbocado, de falsa exétaclón o —No. Para mí todos eran importantes mer año de República?—preguntamos é y gracias a ellas también ha desapare­ de desencanto fingido, que no encuentran y urgentes, y a todos he dedicado la mis­ sefior Jiménez Asúa. cido é eterno fantasm a que bacía Imposi­ la repulsa violenta que, en justiéa, —Magnifica. Nunca hubiera podido sos- ble la vida a los Gobiernos monárquilcoB. ma atenéón y cariño. recen. —¿ Entra en sus cálculos Inmediatos l>echar. no obstante la confianza que me Eete fué el primer acierto indiscutible del sefior Azaña.' Elspaña ha de resolverse a pensar qus la implantación dé Seguro de paro? inspiraban los hombree de la República, que en sólo trescientos sesenta y éneo —Y de la Constituéón ¿qué opina us­ la República es é Gobierno en manos —Ta existe el subsidio. Pero no se pue­ dtas se pudiera reélzai una obra de re- te d ? de todos. Y que qéen sólo murmura o den afrontar los problemas dé Seguro eonstrucclÓD tan gigantesca. Loe españo­ Asúa sonríe. No se atreve a opinar so­ critica, no cumple su deber; como no lo de paro sin que están funcionando las lee, y sobre todo los republicanos, tene­ bre este punto, indudablemente por mo­ cumple el que se desilusiona rápidamen­ Bolsas de Trabajo. Estas son las que han mos sobrados motivos para encontramos destia. Recordamos que fué él quien du­ te o el que lleva sus ilusiones más élá rante el laborioso período que duró la de preparar é terreno para la Implan­ satisfechísimos. Nuestra Repúbliito ee de donde pueden ir las posibilidades hu­ una de laa más avanzadas y democráticas discusión del proyecto permaneéó senta­ tación de aqué. ¿Cómo vamos a ir é manas. Eln eete aniversario, Elspaña ba Seguro de paro sin saber siquiera con dé mundo. Esto no se atreverán a ne­ do en la cabecera del banco de la Comi­ garlo ni siquiera loe más furibundos ene­ sión, como au presidente que era. Por fin, de mirar a la República para juzgarla, éerta exactitud é número de parados migos del régimen. Si viéramos en otro é c e : Pero el eapañé ha de mirarse & su cote ■lue hay en España? La reéldad e e que psLU las cosas que están pasando en é Yo creo que nuestra Constitución ciencia para Juzgarse también. Y no pr^ todas laa cifras dadas hasta ahora so­ nuestro, lo envidiaríamos de todo cora­ puede enfrentarse con las más aventaja­ guntarse: ¿qué hacen loe demás, sino bre parados responden a cécéos pooo zón. das del mundo; esto ee todo. preguntarse cada uno lo que hace él para rigurosos, pues que las estadísticas de Hace un año por ahora no teníamos —¿Y de las Cortes?... que Elspaña pueda hacer en é mundo la paro se pueden considerar en la actuali­ República, no teníamos nada los españo­ —Que es este un Parlamento como no obra que, é Instaurarse la República, vte dad como inexistentes. De las Bolsas de lee, casi no teníamos España. ;Qué dis­ ha habido ninguno. Lo demuestra la ele- tinto es todo ahora! Tenemos, en primer vaéón y el tono de los debates, y sobre luntariamente se impuso? Trabajo, precisamente, han de salir asas todo estas Cortes, sinceramente emana­ lugar, un Gobierno, pero no un Gobier­ Haroélno DOMINOO estadísticas. no como otro cualquiera, sino un Gobier­ das dé pueblo, tienen para mi una vir­ —Reéizado ya, casi en au totéldad, no fuerte, sereno, popular, formado por tud inestimable. h> que pudiéramos llamar su programa hombree absolutamente limpios y hono­ — ¿ C u é ? Madrid, 9 abril 1932. miémo. ¿qué otra labor tiene usted pla­ rables. curtidos en el trabajo y de un —La aensibiltdad republicana. Sea cué­ n e ad a ? patriotismo a prueba de bomba. Los go­ quiera la dtscrepanéa que exista en au —Sólo con organizar y poner en fun- bernantes de hoy jamáa han sentido el seno, llegue adonde llegue el céor de la éonamiento los nuevos servicios creados malsano apetito de Poder, tan frecuente, discusión, bay siempre un punto de coin­ por desgracia, como lo demuestra una vi­ cidencia entre todos o casi todos los di­ tengo labor para mucho tiempo. T a le da entera de sacrificios. Este Gobierno putados: el amor a la República. Bn he hablado de lo que queda por hacer excepcioné tiene a la cabeza a un hom­ cuanto se percibe, siquiera sea remota­ feepecto a Bolsas de Trabajo. Aún que­ bre de cerebro privilegiado y vastísima mente, que la República puede peligrar, dan por perfeccionar ciertos extremos cétura, que ha aido capaz de hacerse po­ se opera elempre en la Cámara una reac­ relacionados con loe Jurados mixtos. De pular gobernando, fenómeno que nunca ción magnifica. 1a sola insinuación de momento, hay que ultimar urgentemen­ se había dado en España. que la República está en peligro hace te la organización de las Déegaéones e Tenemos también una Constitución li­ que ae abracen m oré y materialmente beré y avanzada; tenemos unas Cortes hasta... radicales y sociélstas; lo hemos Inspecciones de Trabajo, que. como usted en las que están representados de ver­ visto muchísimas veces. A mi jécio, esta eabe, tienen que estar funcionando en dad todos los sectores dsl pais y dentro es una de las grandes virtudea de la Cá­ !■* de julio. Hay que redactar é Regla­ de los cuées se están revelando loe hom­ m ara . mento y convocar a oposiciones. Mi pro- bres que gobernarán mañana. ¿Qué más —Entonces, ¿este primer año de la Re­ púelto ea que las Delegaciones sean or­ podemos pedir? pública le ha dejado a usted plenamen­ ganizadas por personé del Ministerio. —¿Cué ba sido, a su juicio, é mayor te satisfecho? Se empezará por las capitées da aéerto de la República? —En efecto. El 14 de abril de 1931 fu é uno de los dias más fsllcea para mí. No importancia. Deseo también que se elijan —Son tantos, que no me atrevo a do- é r uno solo. lias reformas militares, en lo será menos este 14 de abril de 1932, en locéee amplios y decorosos, para que se primer lugar, me pareéeron una cosa que todos tendremos la fortuna de ver puedan reunir en ellos todos los servléos perfecta, y creo que a la mayoría del pais completamente consolidada a esta Repú­ provlnéées de T ra b e jo . le han parecido lo mismo. Gracias a ellas blica que tanto deseábamos. Ayuntamiento de Madrid EN CONFECCIONES SEDERIAY NOVEDADES N adie p u ed e m eprar el ^usto,e surtido y b s p re c b s que ofi'ecen ALMACENES SAN MATEO

SEDAS estampadas artf., lavables, dibujos y colotes de ^ qj. gran novedad. El metro, a pesetas...... 1 ,

ALPACAS, dibujos y colores de mucha novedad. El me- j» «f* tro, a pesetas...... 2 j

CRESPONES estampados, estampaciones nuevas, colores - muy finos. El metro, a pesetas ...... 4 j

^ DIAGONAL de lana para vestidos, colores lisos, en todos j» los tonos y azul marino y negro. El metro, a pesetas......

DIAGONAL y MARROCAIN dé seda dos telas, de mu- h cjia novedad, art(„ lavable, colores Usos. El metro, a ptas...

PIQUE de seda en colores lisos y blanco o negro. El me­ 90 tro, a pesetas. 5, CONFECaONES PARA SEÑORAS Y NIÑAS

VESTIDOS confeccionados en finos georgettes de seda, colores Usos y negro; forma de alta moda para señora. Ptas.

ABRIGOS en finos tejidos y diagonales de lana, cortés de gran novedad, forros de seda todos los colores. Pesetas / ü

VESTIDO de entrecasa en VESTIDITOS de comunión cq crespón de seda blanco; buen^ alpacas de seda artf., lava­ calidad, con vainicas tablas y frunces, modelo muy nueVO.|Q qq ble, muy práctico, bonitos P esetas ...... i,,*,., dibujos y colores. gO Manga corta, ptas... Manga larga, ptas. 15 BLUSAS de punto muy lindo; blancas con ruscU en el cuello y “ chorrrera con pequeño detalle de color, medidas varias

a b r i g o de seda faiUe ne­ gra. forma de mucha nove­ dad. forros de seda. gg medidas varias. Ptas. V'h ESCAKKAI. -7» 'Pobliódad Oomingucs» Ayuntamiento de Madrid Domingo, 10 de abril de 1932 AHORA Pág. 15 Los cuatro primeros ex ministros de la República hablan del rumbo que lleva el régimen visto desde la oposición

Lerroux dice que a un Go­ Martínez Barrios cree que Maura sostiene que lo pri­ Nicoláu D’OIver afirma bierno nacido del ímpetu no se ha hecho todo lo que mero es reforzar la autori­ íue la República hará en­ revolucionario debe suce- se hubiese querido, pero sí dad y someter a todos por trar en cauces legales el derle otro pacificador m ás d e lo q u e c a b ía e sp e ra r igual al imperio de la ley problema de Cataluña

En el año transcurrido los dirigentes —Al cumplir su primer año, la Repú­ Aunque he formado parte de los pri­ Ia República no ha defraudado a loe de la vida nacional, es decir. Gobierno blica española está definitivamente con­ meros Gobiernos jue ba tenido la Re­ republicanos. No constituye lo hecho to­ do lo que hubiéramos querido hacer; pero y Parlamenta ban tenido aciertos indu­ solidada. Lo estuvo a partir del 14 de pública-nos dice el Jefe del partido ra­ dables, como lo prueba el hecha por to­ julio, cuando se reunieron las Constitu­ dical—, ello no influye en mi Juicio, que es mucho más de lo que se podia lógi­ camente presumir y, sobre todo, tiene dos reconocido ya, de que el régimen es­ yentes. Etote fué el gran acierto del G o- tiene que ser necesariamente benévolo, t á p le n a y totalmente consolidado. So­ biemo provisional: convocar elecciones habiendo en cuenta las grandes dificulta­ ^biertos los senderos para ruevaa reali­ bre todo han mostrado un celo patrióti con una prisa que superó todos los ejem­ des con que la dirección suprema del zaciones. co, un desvelo incesante por servir al plos y que superó sus propias previsio país tropieza ante un cambio radical del Los enemigos de la República si se han visto defraudados, porque tenían una bien público y una laboriosidad dignos nes. régimen que, además, se realiza no con­ del mayor elogio. La República ha dado a los ciudada­ forme al procedimiento de todos los ele­ concepción catastrófica del régimen polí­ tico republicano y esperaban, los unos, También ban incurrido en errores. Al­ nos la responsabilidad del Gobierno, de­ mentos revolucionarios. gunos de consecuencias graves, más en tentado antes por camarillas palaciegas. Kl mérito de loe gobernantes de la que se ensayase rápidamente, en medio del delirio nacional, un tipo de Repúbll la apariencia que en la realidad, porque No ha creado ningún problema; de los República, pasados y presentes, ha oon- por fortuna ninguno de ellos es irrepa­ que la monarquía creó y sustentaba, ha slatldo en saber conducir las cosas de ca soviética, y, los otros, que, a conse del estrépito de este ensaya se rable. A mi Juicio, las causas de estos solucionado algunos y está en camino de manera que, a pesar de la crisis univer­ errores son dos: la inesperlencla, ya no­ solucionar loa otros. sal que sufren los principios básicos de una inmediata reacción dictato­ toriamente subsanada, y el sectarismo No ha creado ninguno, porque no es todos los Kstados, en Elspaña hemos po­ rial o monarquizante en la opinión pú- Nada de esto ba ocurrido ni ocu­ que es de esperar se amanse y se apa crearlos el ponerlos de manifiesto, sa­ dido llegar hasta hoy sin caer en la anar­ cigU a cándolos de la penumbra clandestina o quía ni en la dictadura. rrirá. por fortuna. ¿Misión del régimen en el año venide­ de ia ignorancia oficial. Ha desapareci­ De aqui en adelante es necesario jra go- I a República va despacio hasta el cum­ ro? Primero, reforztir y tonificar la auto­ do el militarismo, y, por primera vez, para construir, para pacificar y plimiento de sus fines políticos; pero ridad. sometiendo a todos al imperio de España está en camino de tener Ejér­ que todos se sometan a loa prin marcha. Tengo por seguro que a medida la ley, porque está bien claro que los cito; ha desaparecido la Intromisión de esenciales que rigen, en los paí­ que vayan consolidando o adquiriendo ca­ pacidad de gobierno algunos grupos re­ perturbadores sistemáticos de la paz pú­ la Iglesia en el Eatado, y también la del ses civlUzadoB, la convivencia 9> blica, no se aquietan con temperamentos Estado en la Iglesia; por primera vea En et ritmo lógico de la evolución a publicanos, no quedará ia menor huella del perfil triste y agrio, alguna vez acu conciliadores ni desarman ante anun­ desde 1909 el Presupuesto aparece con que asistimos, a un Gobierno que llegó sada, lográndose la normalización defini­ cios y amenazas de rigores en la repre­ sincera y férrea niveletolón; la desfeuda- del primer ímpetu revolucionarlo, sión. llzación de la propiedad rústica, en bre­ que seguir un Gobierno pacificador; tiva del régimen. Para esta obra, nuestro concurso fie! Después trazar el plan orgánico de re­ ve será un hecho; lo será también la taurador de todo lo que se haya y sin restricciones. Quizá porque el es­ construcción del Kstado y mostrárselo autonomía de Cataluña, entrando así destruir injustamente y dedicado a píritu está preparado para otorgarlo, la a Ekpaña para que sepa de una vez a por cauces legales un problema que ha quietar la confianza en el Poder público, dónde se la lleva..., pero cabalmente he emponzoñado las últimas décadas de la en la ley y en la República de todas oposición a ciertoa métodos de gobierno, ahora Imperantes, resulte blanda. Prefe- de hablar de todo esto en el acto de Sa­ historia política de Espafia. las classs soclales; porque los unos co­ rrible ee, sin embargo, a una obra de crí­ lamanca el domingo. laborando y fiscalizando los otros, i Al cabo de un año de República po­ tica demoledora que no complacerla sino demos decir que Elspaña tiene un Go­ tidos todos a la ley constitucional, a aquellos que porque se traduzcan en tribuirán a preparar en una nueva eta­ bierno que gobierna y unas Cortee que sus teorizaciones fracasadas, ve­ pa la evolución de las transformaciones legislan, nacidos ambos de la voluntad rían impasibles el hundimiento de Ka- popular. Elsto—elemental en todo pue­ políticas y sociales que irán realizando CUARTOS DE BANC blo culto—Jamás lo permitió la monar­ loe Gobiernos que habrán de surgir i sariamente de la generación Joven COMPUTOS* quía. El balance esquemático de la obra ahora da sus primeros pasos en la ARTíc"ÚLOS*^®a™ INDUSTRIA. COLOMINA SANITARIOS realizada explica, con sus aciertos, ia pública y de la que está a punto de sur­ adhesión popular al nuevo régimen y gir de las Universidades, levantada el Fábrica de embutidos, jamones y fiam­ INSTALACICaiES GARANTI ZADAS el despecho de sua adversarios, especu­ por la emoción de haber asistido al bres finos HIJOS DE GONZALEZ ladores de catástrofes. de nuestra regeneración política. Hogente— DE LA HOZaARQiluaaDup.

lo bueno abre camino**

& la froéc que empleo^ TiuichoÁ miUé de curador de j C ó t O m c m o t| T m ichí^irnoÁ T n^5|teoÁ veacidoÁ de la eficacia del DIGESTONICO del Dr. ViocnJ^ Ayuntamiento de Madrid MAS DE 200000 bolsas del Tratamiento FÍ»ico*Químíco OXIGENANTE DE CARBONES han sido solicitadas para ensayar en los Hogores domésticos!

Aunque lo cantidad parezca importante» nada significa para la casa productora del "OXIGENANTE DE CARBONES", cuya fábrica situada en Pueblo Nuevo (Borcetonc) ocupo una superficie de 3.500 metros cuadrados» edificada en tres plantos, habiendo servido en el ano 193] O^XIGENANTE DE CARBONES pora trotar más de 2.000.000 de toneladas de carbón, entre las Fóbricas del •A stado, Grandes Empresas Industrióles, Compañíos de Navegación, Ferrocorriles, etc. etc. ¿Qué es OXIGENANTE DE CARBONES patentado?

Científica y técnicamente ha sido reconocido como el más A los Sres. Ingenieros, Técnicos e Industriales, que lo solici­ formidoble invento y progreso de la termoqoímica, aplicado ten les envioremos todos los estudios e informes recopilados o lo combustión, de 30 año» a erta porte, siendo una de las en elegontes folletos. interesantes conquistes de lo Ciencia en sus aplicaciones o ia industria. GRATUITAMENTE El uso industrial del OXIGENANTE DE CARBONES verificaremos ensayos demostrativos en todas las Industrias equivale o una economía del 20 ol 25 por ciento_ de car­ que aun no conozcan este producto. bón, como reconocen y procloman los estudios científicos y técnicos de: Hemos REGALADO 200.000 bolsos. REGALAREMOS las que seon necesarias para que se beneficien de su Lo Escuela Especiol de Ingenieros Industriales, de Bilbao. empleo todos los Hogores Españoles. Lo Escuela Especial de Ingenieros de Minos, de Modrid. Los Ingenieros del Estado al estudiar la aplicación del pro­ Pueden pasar a recogerse en nuestros despochos de ducto en lo AAorino de Guerro, Fóbricas de Cañones, Armas, Borcelono y Madrid. Pólvoras y Explosivos. Y en todas las G'andes Empresas Industrióles, Navegación, Nosotros queremos proclomar nuestro supremocío con Ferrocorriles, etc. etc. hechos. P a te n te s P or N.» 39.322 Procadimienlo N.” 43.954 y N.® 63.5ÚÓ fó r/n u la t N.” 81.574 N o m b re s N.* 9 5 .2 7 7 regístrodos I 6 .0 0 0 .0 0 0 de kilos vendidos en 1931 I El éxito del famoso O X IG E N A N T E DE C A R B O N E S , es precisamente lo que ha despertcío la codicia de ambiciosos, llevándoles a lonzor uno sene de imitaciones estériles, sin mós eticocio oue la que el saneado negocio les reporta. MIL VECES IMITADO, PERO NI UNA SOLA VEZ IGUALADO O E C A R B O N E S , tiene muchos oños de éxito y hosta lo fecha solo se vendía pora osos industrioles¿_y poro evitar que el público seo sorprendido y adquiera imitociones ineficaces y de valor nulo, se ha puesto a la venta el producto auténtico, UN BOTE DE MEDIO KILO 1 PESETAS (timbre o cargo del público) Solicitamos agentes en todas los provincias para la vento y difusión del producto.

rs rs r\C t A r \ r ! \ / C C A B arcelona: Aragón, 318 - Tel. 17404-Ap." 340 K. K. Ut LA ü t V t o A MADRID: Alameda. 3 - Teléf. 15923 -Aport.* 488

Los eomercúirttes de buen gusto, adquieren para las exhibiciones de sus escaparates LOS MANIQUIES ARTIS- TICOS de la g ra n fábrica D E V E S A • Exposiciones: BARCELONA y MADRID

Ayuntamiento de Madrid Domingo, 10 de abril de 1932 AHORA Pág. IT LO QUE HA HECHO LA REPUBUCA POR E PUEBLO DE MADRID

Don Pedro Rico cree que se ha hecho en el Ayunta­ El Ayuntamiento republicano de Madrid ha creado miento todo lo que podia hacerse doscientas escuelas

El momento más amargo de su actuación coincide con d Ha contribuido a que reciban instrucción 15.000 niños y ha despido de los obreros eventuales acometido importante obras de mejora de la urbe loa que se da la comida de mediodía ea Don Pedro Rico «e adelanta a poelblee fajín con que me presenté en é Séón La enseñanza dé pueblo madrileño es el aspecto de la vida municipé que máa lu escuelas que tienen estableédo este preguntas y con Instinto certero sée é de Sesiones, a las once de la noche del ba preocupado é Ayuntamiento. Su ac­ serviéo, se ha encargado a loa maes­ paso de seguras hablillas: 14 de abril, experimenté una emoéón in­ superable que sólo podrá explicarse tividad en este, punto ea tan clara y pa­ tros la mayor escrupuloédad, a fln de —86 dice—que se me critica porque que sean escogidos los hijos de padres no tomo en todo asunto la iniciativa de quien, como yo, haya luchado desde la tente, que sólo con recorrer las céles de más necesitados. las cuestiones que se presentan en é edad estudiantil por é triunfo de los la éudad, tomando buena nota de los ideéea republicanos. nuevos locées en los que se han insta­ En lo que a coloéas escolares soeteé- panorama municipé. Aseguran quienes das por el Municipio se refiere, el núme­ me impugnan—égunos de loe cuées es­ —¿T el momento más amargo? lado escuelas está hecho su elogio. El ro de expedléonarios se ha elevado este tán en el mismo Ayuntamiento y té vea —El momento más amargo de mi ac­ concejal señor Saborit y el jefe dé Ne- tuaéón é frente de) Ayuntamiento ma­ goéado de Elnseñanza del Ayuntamiento año de 3»Ü a 4,832, lo que supone un se digan o se hayan dicho amigos míos— aumento de 1.482 colonos, a razón de 45 que no me tomo interés por loe proble­ drileño fué el que precedió é despido han sido excelentes y entusiastas cola­ días de estancia. Si ésta se rebajara a mas munlclpées. Olvidan todos, de buena de los obreros eventuées. To me be boradores del écéde en esta obra edu­ treinta días, como ha propuesto égún o dudosa fe, la composición de este Ayun­ formado proíeéonalmente é lado de las cad o ra. concejé, la cifra se elevará en más de tamiento. Hay de un lado una fuerte asoéaclones obreras, de las que he é- Antes de proclamarse la República ha­ un millar de colonos. minoría sociéista, tan numerosa como do defensor, consejero y siempre buen bia matriculados en las escuelas munlé- Se eéán construyendo, en colaboración la republicana. Aquella forma una masa amigo y camarada. Pensar que loa des­ péea y nacionales 29.300 niños; actué- por iguées partes con é Elstado, veinti­ compacta que vota como un solo hombre pidos llevarían el hambre a múltiplas ho­ mente é toté de escolares que reében cinco grupos escolares, con capaédad pa­ en todo momento. En las filas repu­ gares humildes me apesadumbraba; pero enseñanza en dichos centros ae éeva é ra unes cuatrocientas escuelas, a cuyo blicanas, en cambio, hay basta cuatro lo que me llenaba de horror era la po­ número de 41.300 y al finalizar este año fln consignó é Ayuntamiento seis mi- sectores distintos, cuyos ideéee en égu­ sibilidad de que, m é aconsejados, se lan­ se habrán admitido 2.750 -más, lo que su­ llonte de pesetas en el presupuesto extra­ nos casos, llegan hasta la contraposición. zaran por caminos de rebeldía Si en pone un aumento de 15.250 plazas, sin In­ ordinario de 1931, más otros tres que na ¿Qué puede hacer un écéde republicano aquéloe momentos, en encuentro con la cluir en este número la matricula de las invertido para ia adquisición de solares en estas condiciones? Lo más sensato es, fuerza pública, hubiera muerto égún clases de adultos y complementarlas, que y terrenos en que construir dichos edifi­ a mi Juicio, adoptar una poeición ecléc­ obrero, mi tranqélldud hubiera termina­ también ae ha aumentado considerable­ cios, sin contar el valor de algunos que tica, procurar el aunamiento de volun­ do. Esto me hizo estar varios días me­ m ente. son propiedad de la Corporación y refor­ tades y en último término, rendir tributo tido en mi despacho a toda hora, pen­ El Ayuntamiento dedica a instrucción ma de égunos de los actuées, con lo que a la más pura democracia, llevando a diente dé teléfono. Por fortuna ae im­ pública en el año actué 6.349,080,40 pese­ se ba obteédo un aumento de éncuenta discutir é séón de sesiones hasta los puso la sensatez y el buen sentido de es­ tas y el aumento sobre la cifra dedicada asuntos que pudieren parecer máa é- te pueblo de Madrid, que no tiene otro el año anterior a loe mismoe efectos é- escuelas. En resumen; la labor realizada por el mioe, Por esto anticipo a té s detractores que lo mejore. canza la suma de 1.633ñ00 pesetas. Ayuntamiento republicano en réaéón que no pienso variar la norm a de conduc­ —¿ De qué obra está usted más con­ Durante el año transcurrido se han con la enseñanza puede enorgullecerle. ta que me be trazado porque estimo que te n to ? c re a d o 224 escu elas, de la s c u é e s 174 Queda mucha obra por hacer—té era constituye la mejor forma de servir é —De la creaéón de loe comedores de están inauguradas ya y 50 se Inaugu­ el abandono en que la Instrucción pú­ M unicipio. Asistenéa Social. Su éxito o su fracaso rarán dentro de un breve plazo. blica se había tenido—; pero no se pue­ 'iras esta respuesta sin pregunta, que me corresponden por la léciativa, st Del benefiéo de las cantinas escola­ de menos de aplaudir a los que en el Justifica plenamente la actuación de un bien en la realización he encontrado po­ res disfrutaban antes del 14 de abril de transcurso de un año han recogido y afio en la presidencia dé Ayuntamien­ derosos y activos colaboradores en ei 1931, 3.629 escolares, número elevado ao- dado enseñanza a más de 15.000 mucha­ to, el Informador enfoca el panorama concejé don Cayetano Redondo, en é tuém ente a 4ñ03. Ea decir, que se man­ chos que antaño vagabundeaban por las generé de la politica española. director don Alberto Aguilera y en to­ tienen 874 éños más que el año pasa­ callee. —¿Cómo juzga usted la situación de dos loe funcionarlos que éll trabajan do. Para la selección de los pequeños a España en el momento actué? con celo superior a la remuneraéón que —Bien; sin reservas, bien. Se podrán perciben. Las obras que realiza el Ayuntamiento por contrata argüir razones en contra y citar éer- Don Pedro puede esta satisfecho de su tas intranquilidades y conmociones co­ obra. Estos comedores, sin denigrar a de Chamberí y el de ta Latina. Tam­ mo síntoma adverso. En reéldad no ha quien a éloe acude, mitigan el hambre Para resolver la crisis de trabajo, el bién se reéizan obras de construcéón sucedido aqui nada'que afecte a la vida de cerca de doce mi) obreros sin tra- Ayuntamiento ha emprendido obras y de sepéturas en la Necrópolis y conte de la nación y pueda sobrecoger é más bajo y proporcionan cobijo a métlples ha impreso gran actividad a otras acor­ trucéón de accesos y aceras en el mis- timorato si piensa un poco en la tras­ lamillas desamparadas, Todos con el mí­ dadas por el Ayuntamiento anterior. m o lu g ar. cendencia de loe bechoe. No hay que nimo gasto para el Ayuntamiento. Actuémente se trabaja por cuenta Se han pavimentado estáñ pavimen­ olvidar que un cambio de régimen no de loe contratistas a quienes en subas­ tando laa céles de San Opropio, Véen- puede hacerse sin las consiguientes con­ ta o concurso se Ies adjudicaron en las cía, céle y plaza de Lavap}és, Tutor, mociones y, considerado el problema siguientes obras: I Martín de los Heros, Segovia. Monteleón, deede este punto de vista, é paisaje es­ FIESTAS DE U REPUBUCA Imprenta municipé. mercados de Par­ paseo de las Dételas, de Santa Maria pañol no ofrece la menor negrura. Para adornoe de escaparates, fachadas y dlñas, Tirso de Molina, frutas y verdu­ —¿Cree usted que la marcha nacioné bécones, tenemos Banderas de tela y de ras y aves. Elstá terminado ya y pen­ de la Cabeza, céle de Villanueva, del papé, escudos de España y Farolillos diente de Inauguraéón, el de Véleher- Pez, de la Libertad, del Drumeu, de Sán­ es b u e n a? con los colores nacionées a preéos muy —Buena no puede serlo en un momen­ moeo. Se construyen también é par­ chez Bustillo, Doctor Mata, célejón del económlcoe. Hospité. céles de las Tabernlllas, San to de mutación. T mucho menoe si le E L ARCA DE NOE — FEZ, 2 que de mendigos, el edifléo municipé afectan conflictos de índole uéversé y Isidro, Orlente. Casado del Alisé, Be­ candente hoy: crisis económica y de tra­ nito Gutiérrez, Fernández de loe Ríos, bajo, revueltas soclées y políticas. Sin Rafael Cévo, Castéló, Edison, Pinar, embargo, cualquiera que piense sensata­ t t “TIMES”, EN UNA SERIE DE ARTICULOS, RECOPILA LA Védivla, J(»é Antonio Armena, Narciso mente. sea republicano o no, que diga Serra, Ramírez de Prado, Riego, Védte é esperaba que el primer año de Ro- rrlbas, Almagro, Caatlllo,«GeQeré Arran- pública transcurriera en el ambiente LABOR EN UN AÑO DE LA REPUBUCA ESPAÑOLA do, Maudes, Ponsano, Vlriato, Lagasca, normé en que se ha desarrollado. López de Hoyos, María de Molina, Ber- —T de política m uécipé, ¿qué piensa ti nardlno Obregón, Murcia, Vizcaya, San­ u ste d ? No existe oposición organizada contra la República, ta Casilda, Ekpronceda, Hilarión Eslava, —Pienso que, no obstante la dificultad Meléndez Védés, Vallebermoeo, Juan 4Ue supone la form aéón del Ayuntamien­ y el señor Azaña, verdadero leader, se da Bravo. Aguirre, don Ramón de la Cruz, to a que antes éudía, se logrará hacer cuenta de las realidades" Canarias, Bolívar, plaza de Legazpi. obra provechosa. De nuevo recordaré é Todas estas obras de pavimentación carácter transicioné de este Ayuntamien­ LONDREIS, 9.—En el primero de una Flném ente, “E3 Socialista”, órgano del impiortaa de éete millones y medio to para hacer resétar que no son los seria de arücéos, é corresponsé dé partido socialista, ha modificado su tono de pesetas. días de transición loe más propiéoe a ¡as “Times’’ en Madrid, hablando de la Re­ violento. Se reéizan obras de saneamiento dé STandee iniciativas. No obstante, se ha pública esp»añola, dice eapeéalmente que, .Al pasar revista a la obra llevada a subsuéo en diversos lugares por valor hecho en este primer año de República a pesar de los espinosos problemas que cabo durante los doce meses de Repú­ de nueve millones de pesetas. labor municipé que en varios de ta implica el Gobierno de una gran naéón, blica, é corresponsé del “Times” men­ Se ba construido una barriada de casas época monárqéca. Para demoetrar esta los progresos de la República hacia: su ciona especialmente la Constitución ”de ultrabaratas, que está a jninto de Inaugu­ afirmación le ruego que publique los nú- consolldaéón están bien de maéflesto en laa rw4it m o d ern a s" y c é lfic a la conce­ rarse y que han costado cuatro millones ’^eroe, que no mienten, en que se hace varios aspsctos. sión del voto a las mujeres de "la me­ ochoéentas mil píeselas. ver las calles que se han pavimentado, “Ante todo—dice—no existe énguna dida té vez más revoluéonarla de la Ehl todas estas obras, que se reéizan laa construcéones emprendidaa, laa as- oposición organizada contra la República República". Termina rindiendo homenaje p o r contrata y que nada tienen que ver cuéaa abiertas por la República. los se»^ y las tendencias radicales que se m aé- a las mujeres españolas que constitu­ con é personé obrero que postlene é Victos de asistencia social que se han festaron en los primeros meses de exis- yen, é entrar en la vida pública, un ele­ Ayuntamiento, Be emplean más de ocho oreado. tencis dé nuevo régimen, disminuyen mento estimulante.—Fabra. ’ mil trabajadores de dlstlntoe oflcloe. ¿Cuál ha sido é momento de mayor graduémente. emoción durante el tiempo que lleva de Por otra parte—añade el étado corres- é c é d e ? ponsé—, la República ha encontrado bn Encuesta de nuestros redactores Miguel Maestre, JosC' h* mayor emoción corresponde é ins­ é señor Azaña un verdadero líder, que tante mismo en que ful elegido. Cuando é sabe lo que quiere; está dotado de uq fina Carabia^ Fernando de la Milla y Antonio Soto sefior Carnicer, hijo del primer écéde gran sentido común y ee da cuenta de la anterior República, me Impuso é las reéidades." Ayuntamiento de Madrid BANCO DE ESPAÑA Suscripción a 500 millones de pesetas en Obligaciones del Tesoro, a la par, al 5,50 por 100 y al plazo de dos años

En virtud de lo dispuesto por Decreto fecha Idel actual, el día 12 del mismo, se abrirá por el Banco 8u^nFj:ion de Obligaciones del Tesoro, por la suma de 500 millones de pesetas, que el Tesoro emitirá a la fecha del mismo día, al plazo de dos años, con el interés de 5,50 por ciento anual y reembolsables por su valor nominal. ^ to s valores estarán exentos de todo impuesto o contribución; serán admitidos como efectivo, por su capital y los intereses vencidos, sin prorrateo, en toda operación de consolidación de Deuda que se realice, y tendrán, además, la consideración de efectos públicos. El Tesoro podrá recoger las Obligaciones antes de su vencimiento, abonando el capital de las mismas y los intereses devengados por ellas hasta el día designado para la recogida. Este ELstablecimiento se halla encargado del pago del capital y de los intereses de estos valores, a su vencimiento, tanto en Madrid como en sus Sucursales, mediante la presentación en el mismo de los corres­ pondientes títulos y cupones y señalamiento de pago por el Tesoro, previa la oportuna provisión de fondos que éste haga en su día. Estas Obligaciones serán admitidas por el Banco en garantía de operaciones por el 90 por 100 de su cotización en Bolsa, no excediendo de la par y con el interés anual de 5,50 por ciento. Las pólizas, bajo las que se lleven a efecto estas operaciones, se hallarán exentas de timbre durante el tiempo de esta emisión. La suscripción se verificará con arreglo a las siguientes reglas: Los pedidos se harán por cantidades que no bajen de 500 pesetas o que sean múltiplos de esta suma, y ninguno podra exceder del importe de las Obligaciones que se negocian. Las Obligaciones serán al portador, en títulos de 500 y 5.000 pesetas cada uno, al plazo e interés ya indicados, pagadero, este último, a los vencimientos de I 2 de Enero, I 2 de Abril, 12 de Julio y 1 2 de Octubre. El tipo de emisión será a la par. El importe de cada pedido deberá satisfacerse en el acto en las Cajas del Banco, y se admitirán cuan­ tas suscripciones se presenten en Madrid y en todas las Sucursales, exceptuando las de Canarias y Melilla; entregando el Establecimiento recibos que serán canjeables por resguardos provisionales y éstos, en su día, por los títulos definitivos. i;nn estará abierta el día 12 del corriente, y en el caso de que la cantidad pedida exceda de los 500 millones, importe de la emisión, se verificará el prorrateo, con arreglo a las bases siguientes: a) Las adjudicaciones se harán por defecto, es decir, que a cada suscriptor al que corresponda una cantidad que no sea múltiplo de 500 pesetas, se le entregará el número de Obligaciones que le correspon­ da, prescindiendo de la fracción que resulte como exceso. b) No obstante esto, los suscriptores por cantidades que no excedan de 5.000 pesetas, serán exclui­ dos del prorrateo: es decir, que se les adjudicará la totalidad de la suma suscripta. Ha de llamarse, sin em­ bargo, la atención sobre que no se deberá presentar más de una suscripción a favor de cada titular y que, por consiguiente, serán acumuladas y consideradas como a nombre de una sola persona, todas aquellas pe­ ticiones en que figure el mismo suscriptor. bien sean de 5.000 pesetas o menos, o bien de mayor cantidad; y sobre tal base se les hará el prorrateo, si procede, y la adjudicación. c ) Como consecuencia de lo establecido en la regla anterior, a los suscriptores por cantidades supe­ riores a 5.000 pesetas, a quienes, por razón del coeficiente que resulte en el prorrateo, no alcance esta su­ ma, les será adjudicada dicha cantidad de 5.000 pesetas; y, por tanto, sólo quedarán sujetas a prorrateo las suscripciones a las que correspondan cantidades superiores a 5.000 pesetas. d)^ El sobrante de Obligaciones que pudiera resultar después de establecido el coeficiente del prorra­ teo, será adjudicado en la forma que fije la Dirección general del Tesoro.

Si, una vez conocido el resultado, aparece cubierta con exceso la suscripción, se devolverá a los s u s -j criptores la cantidad que les corresponda, según el prorrateo; advirtiendo que estas operaciones no podrán verificarse con igual rapidez que en ocasiones análogas, por las dificultades que, necesariamente, ha de ori­ ginar la preferencia dada a las pequeñas suscripciones, en beneficio del modesto capitalista. Por el contrario, caso de no resultar cubierta la operación en el expresado día, habrá de percibirse, en las suscripciones que se realicen a partir del siguiente, además del principal, el importe de los intereses corridos desde la expresada fecha, en que empiezan a devengarlos los títulos. Se realizarán las suscripciones por medio de Agentes de Cambio y Bolsa o Corredor de Comercio, en plazas donde no hubiere Agentes; abonándose, por cuenta del Tesoro, el corretaje oficial y teniendo la obligación de facilitar póliza de la operación que intervengan, al suscriptor que así lo desee, sin poder per­ cibir otro derecho que el de corretaje antes mencionado. M adrid, 4 de Abril de 1932.— E l Secretario general, FRANCISCO BELDA. Ayuntamiento de Madrid AHORA

EN EL PRIMER ANIVERSARIO DE LA REPUBLICA Dos momentos culminantes de la Historia de España

a i ^

I.U» seis iie lu tur1, v[(iirx I M.bi* Mí. ' . \ >í« 'n:il, --f de la

Kl primer Presidente de la Ur|>ulilieu española promete ante las Corlp» guardar la ('onsliluclón. en el arto solemne de ser proclamad» Ayuntamiento de Madrid AHORA

Cómo se proclamó la República en Barcelona

laiH doK de la tarde. La notiria lat una y cuarenta y dos mi ha corrido como el rayo por todo n u t O B . La bandera republicana Barcelona y lu multitud se api­ ondea en la casa niiinicipal ña ante el Ayuntamiento, vito que empieza a ser invadida < ri>ando a la Kepúblicii por el asombrado público Ayuntamiento de Madrid AHORA

u N o m b re , es y a una Garantía..

... su calidad una ventaja más. Limpio y esterilizado, llega a sus manos desde la cajita amarilla que es su envase individual. Así Pro-phy-lac-tic garantiza su desinfección y evita el peligro—para la higiene de la boca—de adquirir un cepillo manoseado. Está fabricado con cerdas de la mejor calidad, firmes y duraderas. Su forma especial permite una perfecta lim­ pieza entre los dientes y detrás de las muelas. Compri. Concesionario: Federico Bonet hoy mismo un Pro-phy-lac-tic se vende en farmacias, Apartado 501 perfumerías y droguerías. MADRID f>rc-p%-íac-tlc

Pro-phy-lac-tic $e vende en tres grados: duro, medio y blando y en frpí tamaños: adulto, pequeño y niños.

Ayuntamiento de Madrid AHORA

Historia gráfica del proceso de transformación del régimen A 1 D H

La aparición de nuestro periódico coincidió con la Vencidos los sublevados de .laca después del coniliaU' Kl Consejo de guerra, reunido para fallar la eaiis;i sublevación de .laca. Nuestra primera foUi fué la plaza de Cillas, be aquí la columna de prisioneros heebos seguida contra los sublevados, después del fiisilamienti de Ajerbe tomada militarmente por las fuerzas del Gobierno de Galán r Garría Hernánd»*/ A 1 5 U A 1 D H A 1 D H

El eomandant*' tranco, después de escapar a Lisboa, Estallan los desórdeni-s estudiantiles, y la fuerza pu­ Don .Allonso encarga de formar i.oliieriio a Sáneli.'/ una vez fracasada su tentativa revolueionaria, llega al blica entabla una verdadera batalla en la Facultad Guerra, y éste va a ia cárcel a ofrecer carteras a los puerto de Amberes de dan Carlos oliicionarfos A 1 D U A 1 D U A 1 D U

Fracasadas las gestiones de Saneber-tiuerra, se fori.u. Fl Consejo de guerra fallo la euusa segiiidii contra f i'I< lin ui <*un itul.» purc'/jt liis « n qu*' li.iii el C.ah.nele presidido p,.r el almiranl.- A/nai, último los rovoliieionarios, que fueron puestos en libertad Irteqfo H los republicanos. Imposibilitando la eonliniia de la Monarquía aqu.-lla misma tard. eioii de Iii M onaniiiiii Ayuntamiento de Madrid AHORA

El primer año de República en las portadas de AHO RA

A 1 D H A 1 D U

y

Qneda prwluinada la República española en la Puerta Uon Alfonso luí siilido el mismo 14 de abril para la Ia>ü uiieiiibroíi dei Coiiiile revulucioiiai'iu que se habían

Kl pueblo catalán aclama al jefe del tíobierno provi- Unos incidentes originados por los iiiiiuaiiiuicos des- Kl primado de Kspaña, cardenal Segura, es detenido slonal a) presentarse en el balcón de la (íeneralidad atan a las masas revolucionarlas, que cometen la en Giiadalajara y expulsado del territorio de la con el señor Maciá quema de conventos Uepiibllca

A 1 5 H

-IS f orli's eonsliinventes. reunidas en sesión perma- Kl movimiento anarcosindiralistu qu.- venia amena- Kl Presidente de la Kepúblira r««s>rre las provincias líente, aeiierdiin In disolución de la fompañin de .lesiís /ando a la Ke|uil)lica eslalla en la cuenca del Mo- de la-vunte, recibiendo bomenajes que patentizan la V la ini-aiilHOión de sus bienes liregat. v el tiobierno eonsigue restablec«‘r el orden consolidación del régimen Ayuntamiento de Madrid LA TRISTE SITUACION DE LOS ARTISTAS EN PARIS

traído con ella unos principios revolucio­ veinte años últimos, están perdidos, ante narios que hicieron escuela entre la ge­ Franceses y extranjeros, grandes y pequeños, noveles todo y sobre todo, por culpa de loe mer­ neración contemporánea. caderes, de los famosos “marchands” de París, conocidos de los artistas hasta en Maria Vassilieff, Instéada en la Meca los antípodas, que han arruinado, aniqui­ de la pintura moderna, en ese barrio de y veteranos, todos mueren de hambre en medio de lado, destrozado para Dios sabe cuantos Montpamasse cien veces descrito por los cronistas, ha sido la camarada discreta, un Montpamasse que se está disolviendo años, el mercado que se ofrecía a los inteligente, comprensiva, de todos los ar­ a rtis ta s . tistas que han vivido, han triunfado o ”La táctica de esos mercaderes ha sido se han hundido en los años recientes; criminé: han partido del principio que nadie mejor que ella podia enterarme de las producciones artísticas eran una es­ la verdadera situación de sus compañe­ pecie de valor comercié que habia de ros los artistas, de quienes tantos ha­ cotizarse en una bolsa imaginarla creada blan, sin preocuparse siquiera de tocar por elloe. Ix>graron asi engañar la cre­ con el dedo el fondo de au miseria. dulidad del público, persuadiendo a toda una serie de incautos que podían colo­ car su fortuna en unos cuantos lienzos, no siempre de primera calidad. Algunos La primera victima de estos tiempos pintores, m is que medianos, lograron asi difíciles ha sido la propia María Vas- conocer una boga Inaudita; ésta, por su­ siiieff. Antaño—hace cuatro, cinco, diez puesto, bien poco les favorecía, porque años—vivía holgadamente en este París, la mayor parte de ellos estaban ligados que sus manos ingeniosas parecían haber por un contrato a algún "marchand”, que conquistado; era rica, si un artista pue­ se comprometía a pagarles un tanto de llamarse rico; ganaba los billetes de mensual, no muy crecido, a cambio de mil francos a montones, pintaba leonas toda su producción. rusas, que los aficionados se disputaban; "La broma ha durado lo que ha podi­ sus muñecas, llenas de vida, se vendían do durar; finalmente, el público ha abier­ a peso de oro; sus esculturas originées to los ojos; se ha dado cuenta, cuando acompañaban necesariamente toda Ins- han escaseado los cuartos, que se preten­ téación de sabor moderno. día hacerle comer gato por liebre; y no Hoy dia.está en la miseria, o le falta sólo ha descendido en proporciones fa­ poco. Para vivir, ingeniosa siempre, ha bulosas el precio de las obras de arte, tenido la ocurrencia de fundar una pe­ sino que, llegando al extreino contrario, queña cantina para los artistas en su ta­ todos los compradores se ceban para ller, repleto hasta los topes de sus in­ atrás cuando se les habla de adquirir venciones. cualquier obva moderna. Un rótulo en la puerta dice: María "Salvo contadísimas excepciones, todos Vassilieff pinta, esculpe, fabrica muñe­ los artistas están alcanzados por esta te­ cos y hace de fregona... rrible situación; los que tienen una fama Triste símbolo; Montpamasse se di­ sólidamente establecida — ;cuán pocos suelve, victima primera de la inmensa son!--aún logran conservar parte de su descomposición que ataca a todo lo que clientela; los otros están perdidos; en ha surgido después de la tormenta. Cada cuanto a los noveles, no digamos nada; uno lucha como puede para no perecer. para que conaigan vender una obra ne­ —Si, señor, cada uno lucha como pue­ cesitan tener tanta suerte como un sol­ de—me dice M aría Vassilieff, como si hu­ dado raso que llega a capitán general.” biera seguido el curso de mis reflex'o- Mientras así se expresa la artista ru­ nes—; a eso hemos llegado. Pero sepa sa. desengañada y vencida, echo una mi­ usted una cosa: si Montpamasse muere, rada curiosa en el pequeño taller, mo­ si los artistas todos morimos de ham­ delo de tantos y tantos téleres que el bre, franceses y extranjeros, grandes y culto del arte o del negocio hizo surgir de los tarros de color; hay máscaras afri­ por un artículo de Gil FUIoI aparecido Jean Patón es el monigote más famoso pequeños, noveles y veteranos, ello no se hace bien pocos años en medio del hoy L a Vasilieff. rusa emigrada, fugitiva de canas, muñecas estiradas, grotescos cuer­ en uno de los números dominicales de debe únicamente a la Crisis, con "C” ma­ moribundo y destartalado b a r r io de la revoluéón triunfante, llevó a París de las colecciones de muñecas de la Va- pos de trapo sin vida, vírgenes rusas de AHORA, se han enterado nuestros lecto­ yúscula. De nada sirve engañarnos; el Montpamasse, silieff, una artista rusa, que tuvo sus unos principios revolucionarios asimismo. dulcísimo mirar; las frutas aguardan res de la crisis que padecen los artistas arte, el arte moderno, es decir, todos Unos cuantos platos soperos llenos de He aqui égunos de sus celebrados mu­ también al lado de las botellas tranqui­ alemanes y de los ingeniosos remedios horas de celebridad fabricando muñecos loa artistas que han venido a la vida y "borsch” esperan la clientela de la can­ las. Dentro de unos instantes, todo va a que han sabido traer a su desgracia. caricatiirescns a la lucha por el pan cotidiano en estos tina; reposan en medio de los pinceles, ñecos ser bullicio, risas, juvenil agitación en La lectura de esa crónica me ha su­ la gran pieza donde reinan el arte y el gerido la idea de realizar un breve re­ d esorden. portaje en el mundo de los artistas que viven en París, para poder colocar ante Por unas cuantas perras, unos francos los ojos del público español algunas imá­ itpenas, los artistas hambrientos engaña- genes gráficas de las dtflcultades con qu< :án el estómago descontento; engullirán tropiezan para subsistir en medio de la la sopa de legumbrea mal cocidas; el vi­ terrible crisis presente, con la esperanza no que sabe a vinagre; las ensaladas secreta de que estas revelaciones abri­ varias, que desaparecen en la boca a im­ rán los ojos a más de un compatriota pulsos de un tenedor de hierro; el queso que, impulsado por el amor'del arte, aca­ rancio; todo lo que ofrece la miserable ricia. sin duda, la ilusión de venir a ven­ .cantina. Y no les quedará tiempo para cer la mala suerte en estas ingratas tie­ pensar siquiera en sus tristezas, en aquel rra s . imbiente, que es el que exige su tem­ Para cumplir mi propósito, me he di­ peramento inquieto rig id o a u n a m u je r— ¿ n o sa b em o s qu< Sentados en cojines que apenas levan- la iniciadora del Comité de "Protecciór an unas pulgadas del suelo, o colóca­ a los artistas” es una mujer valiente > los en la punta de altísimos taburetes, convencida, como saben serlo las muje­ en medio del denso nubarrón formado res euando tienen una convicción?—, j por los cigarros, de seis de la tarde a he tenido la satisfacción de obtener en lioce de la noche, olvidan en casa de pocos Instantes un panorama, lo más Maria Vassilieff las tristes causas del completo que podia esperar, de la triste lesencantado cuadro que pinta esta pa- situación en que se hallan sumidos los ;rona, de un nuevo género. adalides del arte en esta gran capital La criáis de los artistas es espantosa que solía hasta ahora mostrárseles pro­ '■n París; mueren todos literalmente de picia. lambre, y no venden ni por sorpresa una He ido a ver a Maria Vassilieff, une ie sus obras; nadie sabe cuándo termi- artista rusa que tuvo sus horas de cele­ .lará una situación tan negra; y, sin bridad; no sé si ia conocen particular ‘mbargo, cuando María Vassilieff, a mente los lectores españoles; acaso lo.- ;nodo de conclusión, me dice, enseñando- que siguen con asiduidad las innovaciones :ne los restos de los manjares vorazmen d el a rte m.-ie','" recuerden que ia Ma 'e englutldos: ria --yassiUeh fué la creadora de un? "Créame usted, nunca he querido ha moda que hizo furor hace unos años: la ''er daño a nadie; estamos sobre la ti? moda de las muñecas de seda y de car­ ;ra, para hacer el bien...'', todos ríen a tón, fabricadas para recordar a algunas arcajada suelta, pensando en la pesadez personalidades célebres o para retratar a algún ser querido. AI mismo tiempo, 'lue sienten sobre el estomago la Vassilieff pintaba, esculpía sobre ma­ Francisco MEIAJAK dera, construía muebles de un tipo jl- “borsch” melancólico, un trozo de queso y alguna manzana. ¡Y optimis­ tramoderno; esa rusa, emigrada para huir Un taller de artistas en Montparnasse, donde se contemplan esos seres María Vasilieff, la patrona de la can­ La comida de la cantina se reduce a un P a rís , 1932 de los revolucionarios triunfantes, había extraños habitantes de la orilla Izquierda del Sena tina paraAyuntamiento artistas pobres 9®- > de Madrid mo magnifico, claro! AHORA

El emperador de Annam Banquete de los corresponsales extranjeros al señor Besteiro

representantes de la Prensa ex­ tranjera, agradecidos a las deferen- nuevo ministro de Bu i'ias de que han sido objeto al cum- t:i emperador de Annam, que ha embarcado plir su misión informativa en las con dirección a Kspaña, con el propósito de Cortes Constituyentes, han ofrecido visitar Madrid V continuar luego su viaje hacia un banquete a don .lulián Besteiro I» capital de Francia su ilustre presidente C Foto Vidal) (Foto Ambite)

^ocío/ Pero V

« ‘ '(> 0 t„ , o C .‘^“encio 'erso y c ®"servonjj ''^'doderoy'°^°ole f d e e?e ^'’o akbugas IP Por su or or doe. « W n y

""T a Í a ( A N O C H E ■ 1

El tu b o . - • ■ 4 . 5 I Tubo groodtt

De vento en todos 'os I buenos cosos.

El nuevo ministro de Bulgaria. M. Constantin Batoloft, durante la visita que hizo arJ.LARRAT al ministro de Kstadn, señor Zulueta, después de presentar sus credenciales al y tm n (jfnE ftA L CÁnovAs det C a d illo ,A - Pu«n7 - M A D R ID Presidente de la Kepúbllca I B'oto M arín) Ayuntamiento de Madrid AHORA

EL BAILE DE LOS ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA

Grupo de asisteoie» al Iradirional halle de los estudiantes de Arniilteetiira, oue se h« celebrado en i-l Kit/ c o n ------extraordinaria animación _ . I i * L J ■ (FoK, Benitez Casauxi 0 0 ^ 0 6 x6 Ara-Meroni

Los artistas portugueses que visitan AHORA

I-a ilustre actriz portuguesa Hortensia I.U7. ron el autor dramático J.iiio Ferrei ra > el emiiresarto Mario 1‘ombelro. que se proponen llevar el repertorio español al pais verini). durante la vislla que hi­ cieron a nuestra casa

Ib Izquierda a deri'cba- Don l.uis l.o z a n i ' Ki\. ii oiiieo se ha concedido la medalta di oro correspondiente al pre­ mio otorgadi -n el eonciirsn de lítSl |>or la Aoadeinii, de Ciencias Fxactas, Físl cas \ Naliimles \ doo .liilio I'.s Ih c Io s M iirlíiie/, I|iie bo looiade posesión de su carti. di ucAdcniii’e di lo misiioi en t id a d >

Ayuntamiento de Madrid AMUKA

La iglesia de San Julián, de Sevilla, destruida por las llamas

El “paso” de Nuestra Señora de la Hiniesta, la venerada Imagen de He aqui cómo ha quedado la puerta de la iglesia de San Julián, lugar la Cofradía de San Julián, al salir del templo, en la última Semana de congregación fervorosa de amantes de la Semana Santa en la tarde Santa (Fotos Gonsanhi) del Domingo de Ramos

\ «•■ste madero calcinado ha quedado reducida la bellísima y venerada Virgen de Iai hellí“ima Imagen de Nuestra Señora de la Hiniesta, magnífica escultura de la Hiniesta. El entusiasta fervor de los cofrades por esta imagen, mantuvo lu Montañés, objeto de veneración especlalisima en Sevilla, y una de las más can- Hcrmandnd en auge a través de las generaciones tudas por el entusiasmo popular entre las Imágenes de Semana Santa Ayuntamiento de Madrid AHORA

L as películas de misterio y emoción cuentan cada vez oon más adeptos. Reproducimos un instant» de "Kl dohle asesinat/i de la ca­ lle M o rg u e’’, ú ltim a y n iag - nfñca j>roducción del género

Hace ya más de dos años que Imperio Argentina al«andonó la escena por el lienzo de plata. Hoy, haciendo un alto en sus trabajos cinematográñc.os, re­ aparece para experimentar el halago directo det públi­ co, admirador eterno de su < belleza y de su arte

no es bandera de ninguna idea, es un titu lo

^IIIIIIIIM IimillllllinM lllllllllllilllllllllllll|£ ¡SAN MIGUELl = Lunes, estreno del film

= Mariaúita (Ana Mana) E

= Janet Uaynur y 1 2 Charles Farrell ' TriiitiiiHiiMniiiiiiMiiiiiiiiiMiniiuiiiiiiniíR Ayuntamiento de Madrid AHORA

\ n a ' ‘s c v i i A ilr la "l^is alr^rvs (liicas de Mena", r)u>% como pui de \er&t s ifu (11 u> i^iiaparí

PRESENTA MAÑANA. LUNES. LA MAYOR ROYALTY ATRACCION DE LA Coulínúa el éxito de la enioeiinian- TEMPORADA I na Mluai'ioii cinnK'U

i M P E R j i o ^ g e ; n t y Charles Farrell por en sus deliciosas canciones de "Su noche de bodas” MAE CLARKE y I)fi’i>ru

Cu ncesiona rio: 3 . SEMANA.- EXHIBICIONES 54, 55 y 56 C. STELLA la película sonora que las carcajadas no dejan oír, sigue triunfando clamorosa­ mente en el A L K A Z A R ilwtribucion Cen­ 3. S E M A N A .-E X H IB IC IO N ES 54. 55 y 56 tro: (ii;iLI4>

Ayuntamiento de Madrid Domingo. 10 de abril ¡áe 19 ^ AHORA H g. 31 cuenfos de ••• AHORAí Edudido Zámlicois J o r o s (a M ira n d a ).—Oye... ¡es bonito, T.n acció n , e n u n o d e esoa a m ab les rin ­ E l Doctor.—E s nn motivo originalSal- Los dos compinches callan y fuman mo de autolnspección. con aire preocupado. En las tazas se en­ e x p resiv a I... cones, cerrados a todo ruido callejero y M iranda .—Demasiado flaca. untados de amistosa intimidad, con que JoiOB.—Que me prometo realizar antes fria el té. d e u n m es. M iranda (e n tre dientes, cual hablando J oros.—Si... un poco flaca... ¡Oh, no el Casino de Madrid invita a sus s o ^ importo!... perder sabrosamente el tiempo. De­ E l D octor.—¿T an pronto?... co n sig o mismo).—¡Lo difícil es conseguir a que esos lienzos pasen la frontera!... Ella vuelve a sonreír y cruza las pier­ clina la tarde. JoRoa—Me guato repentizar; mi vida es un encadenamiento de improvisacio­ ¡Los gendarmes tienen un olfato!... nas intencionadamente, dejando al des­ Personajes: el famoso cirujano doctor cubierto unas pantorrillas de inconsisten­ EamireE, cincuentón, sabio y bueno y nes felices,.. (Mirando a lo e circunstan­ J orge.—N o t»r> fino com o la g e n te su ­ tes.) Pero ai el lance ba de revestir pa- pone. Esos cuadros me loa arrollo yo, que cia invensimil. dos veces millonario, sobre cuya docto M ir a n d a (al p a ñ o ).—Por si teníamos cabeza peliblanca la confiada alegria de ustedes algún interés, creo que el estoy delgado, a la cintura, y no hay doctor Ramírez y yo debíamos apostar quien me descubra el contrabando. Lo d u d as... BUS años de estudiante flamea como nn J orge (levantándose).—Voy a saludar­ airón. El elegante Jorge del Huerto, buen al^ que a mi me inquieta no es la Aduana, E l D octor.—L o que usted quiera sino la manera de entrar, sin ser vistos, la; luego te la presentaré; estoy seguro conversador, aventurero internarional, de que esa señora nos invita a cenar... rumboso y galante, que conoce palmo a J oros.—¿ L e gusto a usted la sierra? en casa del doctor. palmo todas las playas “azules’’, "platea­ E l D octor.—L a adoro. M iranda (obaf(dómente).—¡Y a mi!... Joros.—¿T a ustedes?... CLos inferro- J oros.—N o tengamos miedo; se trata Al dia siguiente, por la noche. Faltan das” o "doradas” de Europa, y que, des­ contados minutos para las diez. El tiem­ puéa de disipar risueñamente dos fortu­ g a d o a h a c e n signos afirmativos.) |M ag- de un lance en el que, sin arriesgar na­ niflco!... Pues apostemos los gastos de da. podemos ganar mucho. po no puede ser peor: llueve, hace frío nas considerables, vive en una penum­ y entre las ramas mondas de los árbte bra equivoca, tras la cual los maliciosos una excursión de ocho dias a los Picos M iranda.—'Verdaderamente, la explica­ de Europa. ¡Iremos todoe!... ción con que has sabido justificar lo que lee el viento se desfleca con ululeos ex­ vislumbran un perfil de mujer. El señor traños. Por la calle mal alumbrada, a Miranda, hombre “de cierta edad”, amigo Ek Doctor (a quien la s apuestos entu- vamoa a hacer es magniñca. siasman).-^onformea; pero... puntuali­ Joros (con re so lu c ió n súbita),—Pues... intervalos largos un transeúnte pasa acte fraterno de Jorge; y otros tres o cuatro leradamente, como quien huye, bajo su ciudadanos que, a intervalos discretos, cemos: si yo o mis criados le sorpren­ ¡p ech o a i agua!... Mafiana damos el demos a usted infraganti, usted pierde... golpe. p a ra g u a s. terciarán en el diálogo. Junto a la fachada del hotel del doctor JOBGB.—La honradez es una cualidad Ramírez y muy pegado al muro se insi­ que depende principalmente del estóma­ núa la silueta de un hombre: es Miran­ go, y por eso, porque la gente tiene ham­ da Cerca de él y agarrado al barandaje bre, es por lo que hay tantos ladrones. de ))"■» ventana, Jorge se ocupa en cor­ iNo creen tistedes que la moral públi­ tar el cristal. ca mejoraría si lo que ahora gastamos M ir a n d a (en v o s muy queda).—D ato en Policía y Guardia civil lo invirtiése­ p risa. mos en eatoblecer Comedores de Cari­ J orge.—¿Viene alguien? d a d ? M iranda.—N o... MiBiNCA.— Probablemente... Darle al Transcurre un minuto. menesteroso lo que necesito es quitar­ J o rg e .—¡Gracias a Dios!... (A largando le o, cuando menos, limarle la intención a su fiel aliado u n trozo de cristal.) T te de hacer daño. ma... con cuidado... colócalo en el suelo, JoRGB (d irig ién d o se a l d o c to r B a m ú bien arrimado a la pared... y despacio, re e ).—A propósito, doctor: a usted, cual­ para que no se rompa.., quier dia, loe aficionados a lo ajeno van Miranda obedece. Jorge introduce un a darle un disgusto. La calle donde us­ brazo por el hueco del cristal cortado, se ted vive es ancha y solitaria, y las ven- apodera del picaporte y suavemente hace , tanas, sin rejas, de su hotel, invitan al girar la falleba. a to lto . , M ir a n d a (oon ocento eos* impercepti­ E l D octor.—M is asaltantes hartan un ble).—¿Puedear flaco negocio. To, en casa, sólo tengo el J o r o s (en el mismo tono).—Sí... lo más dinero preciso. enojoso ya está hecho... JORGR.—Pero, si no en billetes del Ban­ I a ventana se abre sin ruido y el asal­ co, en cuadros y objetos de arte posee tante desaparece por ella. usted una fortuna. En aquel momento sale del zaguán ilu­ C iudadano pr im e r o .—Muy cierto. minado del hotel un individuo membru­ C iudadano sbgundo.— En el salón don­ do, alto y metido en un largo levitón de estacionan las personas que van a azul sobre el que brillan dos hileras de consultarle he admirado verdaderas prte botones dorados. Es Jaime, el portero In­ ciosldades. somne y fiero—como un perro policía—, E l D octor (modesto).—No exageren en quien el doctor Ramírez tiene puesto u sted es. toda su confianza. Jaime clava una m ira' M iranda.—N o bay exageración en lo da inquisitiva en Miranda, que se baila que el señor acaba de decir; aquello ee de espaldas, y piensa: “¿Qué es eso?..." Un m useo, Casi al mismo tiempo el recelo que acaba E l D octor.— Sí...; indudablemente, con­ de estremecerle se convierte en impulso servo algunas cosas robables...; pero..., agresivo, y cierra loe puños. Jbah!..., nuestros ladrones no se han es­ J a iu b (dirigiéndose en voz baja o P e ­ pecializado todavia en pintura. d ro , el chofer, que ae pasea por el zar Jorgz (enftísiosmándose).—Tiene usted, Jobos.—Pierdo y pago; los señores eon M iranda.— ¿Tan en seguida?... ffuán).—Oye, tú... precisamente en ese salón de espera a testigos. Pero si consigo llevar a té rm i­ J o r o s .—¿Por qué no?... Mira. (L e PsDio.—¿Qué quieres?... que se refiere el señor,.. (Mirando ol Ciu- no el despojo sin que nadie me moleste, m u e s tr a un diomante de io s que u so n J a iu s .—Fíjate en ese tipo. 4adano segundo, qus osienfe con un ges­ quien paga ea usted. loa cristaleros.) Aqui tengo la llave. La PsDBO (soliendo o lo a cera ).—Y a le to.) un "Jordaens’’ auténtico que repite E l D octos.—D e acu erd o . faena hemos de realizarla lo más rápida­ veo... ¿Qué hace ahí?... senta una fortuna, y unos “apuntes” de mente posible. A las diez menos cuarto J a im e.— No lo sé: pero presiento que Sorolla y una copia de “La huida a Egip­ de la noche llegamos al hotel de Ramí­ nos ha caído trabajo. Anda... corre a ta to”, de Govaerts, que valen lo que se Han transcurrido veinte dias. Jorge del rez, y tú te quedas en la calle, al pie de portería y tráeme la garrota. quiera pedir por ellos. Huerto y Miranda, su cofrade más inti­ la ventana por donde yo he de entrar. A P edro.—Espera, hombre-,- E l D octor (risueño).—¿Por qué no me mo, charlan en el “hall” de un hotel de esa hora, la familia está cenando y la J aim b (/uribundo).—¡Me caso en la los roba usted?... lujo. Ambos visten de “smoking". Es la servidumbre anda por la cocina. To, en mar!... ¡Haz lo que te mando!... J orge.—M e da usted una idea. “hora del té”. Desde au mesa, una seño­ 1)1» santiamén, descuelgo los cinco o seis El chofer escapa y vuelve con un ro­ E l D octor,—I ntén telo - ra pelirroja, que habla con su perro unas cuadros que más me interesan, los saco ten que no tendrá de diámetro roencK de JoRoR (do bue» humor).—¡No me lo di- veces en alemán y otras en ruso, mira d e BUS marcos, bago un tubo con ellos y ocho centímetros. ga usted doe veces!... Los ventanas de insistentemente a Jorge, Joven, distingui­ te los doy. Y, desde allí, en un "taxi", a P e d r o (irónica).—Si le das con él, qua la habitación llena de tesoros a que noe do y gallardo como un galán de película. la estación: el expreso de Hendaya sale no sea muy fuerte... «eferimoe se abren, aproximadamente, a J orge.—D« los tres anticuarios a quie­ a las diez y veinte... (dovando en su En aquel instante Miranda vuelve la metro y medio sobre el nivel de la ca­ nes me he dirigido, el que más nos con­ cómplice una mirada aondeadora y reo te cabeza, y al comprenderse descubierto li*--, ¡y es ton fácil romper un cristal!... viene es M. Ducbesune, de París. De co­ losa.) Si no te atreves... ¡habla!... ¡No siente que la sangre se le enfria. E l D octor (en el mismo fono chance­ nozco mucho. me engañes!... M ira n d a (mde muerto que vivo y casi M iranda ,—Es el más inteligente. ro).—Pues... adelante... ¡Pruebe usted!... M iranda .—Demasiado sabes que pue­ sin mover los labios).—Jorge... (Tronscn- J orge.— Soy capaz de hacerlo para en­ J oros.—T el más rico. En su segunda rr e n dos o fres sepundos.) Jorge... (Otra carta, que luego leerás, dice que si, efec­ des contar conmigo para todo. señarle a usted a ser precavido. J o rg e .— Pues no discutamos más. (B os­ pausa breiHsima.) Jorge... E l D octor.— ¡Manos a la obra!... Pero tivamente, el "Jordaens” de que le hablo Su voz, aunque alfeñicada y emborro­ ee auténtico, está pronto a dar por él teza .) Empiezo a tener apetito. Muérdese de que mi portero y mi cho­ Miranda.—Y yo. (Ke/friéndose a la se­ nada por los rumoreos del viento, llega fer son doe tigres y que ambos padecen quinientos mi! francos. limpia y distintamente a oídos de sus «e insomnio. M iranda.— ¿Y crees que será autén­ ñora pelirroja que no cesa de observar o Jo rg e.) Me enerva esa mujer... acechadores. J oros (/ormaliedadose).—Estudiaré un tic o ? J aime.-S í, J orge.— ¿Por qué?... ¡No es fea! es un ladrón... y esta ha­ plan. Dicen que todo hombre, por hon- Jo ro s .— ¡Y de la mejor época del maes­ M i r a n d a .- Parece un detective: desde blando eon alguien... ¡Maldito sea! En **do que sea, lleva dentro un ladrón, tro!... Loa “apuntes” de Sorolla y la co­ pla de Govaerts también le interesan. qub llegamos no te quito ojo. casa hay ladrones... . * , > lyeremoe, pues, ya que'la ocasión se La desconocida, comprendiendo que los P edro (echando mano a lo pistola},— mrece, hasta dónde alcanzan mis aptltu- H. Duchesune sabe que yo, en pintura, I ¿Qué hago?... •*s para el robo! soy una autoridad. dos amigos hablan de eila, sonríe. Ayuntamiento de Madrid Pág. 32 AHORA Domingo. 10 de abril de 1932

Jaime.—Ve a buscarles; en el salón de-ien de estar. Yo loe atajaré por aqui vdro se lanza hacia el interior d é ho- ' . mientras Jaime corre a l e n c u e n tro EL ARTE DE PASAR HAMBRE . Miranda, que, agarrotado por el mle- u'.' no piensa en huir. .'ME.—¿Quién es usted?... (fiu vos ha por A. HERN ANDEZ-CATA «I .'MÍO como un trueno.) liaANDA {procurando recobrarse).— ¿-."O qué derecho me hace usted e e a Todavía en estoa tiempos expeditivos, ép o ca de las multitudes, y la m étitud seis meses en componte, no produce, aun p ie g u n ta ? en que pocos se consideran incapaces de es infle!. Nuevas curiosidades, ademanes en ios casos de venta excepcional, para vi­ ’ tiUE (reparando e n el cristal eortado"}. acometer por si mismo las empresas y gestos de los que vienen detrás y qée- vir un año. Sólo en la lotería, a veces ¿..'. n qué derecho dices, ladrón?... ¡To­ más dispares, é escritor reébe de tiem­ ren escéar la meseta, desplazan é qus colnédente con los méritos reées y a m a !... (L e d a u n puñetazo capaz de dejar po en tiempo una anacrónica carta, don­ creyó haber llegado. Y a la hora de ha­ veces DO, uno o dos literatos cobran pre­ «c. k. a una estatua de bronce. Miranda de algún joven provlnéano le consulta, cer é balance, é escritor advierte que mios que végan la pena. Reducir a es­ se bambolea.) ¡Toma!... (Otro pufleíoso. no acerca de loa secréos técnicos de su su arte no ee un ofléo, y que cada d ia tadística los grandes éétoe de librería, Afortunadamente, Jaime, apreciando la escasa calidad de e u en em ig o , n o hace arte, éaro es, sino acerca dé mejor lo será menos.” resultaría cruel. Y en cuanto é disfru­ u so d e ¡a garrota.) modo de "llegar". Al leer esa carta, una "A todos nos echan de ta escuela di- te de las colaboraciones periodísticas, te- M ir a n d a (apoj/dndoee con a m b a s m a­ ola de Irritada melancolía sube d é ém a, ciándonos que sabemos leer y escribir. édas por loa principiantes como suaves nos en la pared, para no caer).—H o m b re aventada por la experiencia¡ y sin el Mentirosa afirmación. Si escribir es di­ rampas hada la gloria, ¿ae sabe que de Dioe... no pegue usted aé... no sea m ied o a asumir é tremendo papel de fícil, leer no lo ee mucho menoe. El uti­ gran parte de loa artículos se cobran a usted bruto... ¿no comprende usted que desllusionador, se responderla en térmi­ litarismo y é é án vulgarizador de nues­ menos de éen pesetas por los escritores si me arranca la mandíbula no podré ex­ nos amargos y extensos. Por lo común, tra época hace que se elaboren barni­ connotados, y que aquéllos que logran re­ plicarme?.. esas cartas quedan incontestadas; pero ces espirituées para vaédosoe, con gran Surgen doe guardias, con cuya presen­ basar esa étra no pueden escribir uno cia Miranda se siente confortado. la abstención cuesta en reéldad más es­ éxito. Hay quien aspira casi de buena fe de esos artículos cada dos dias é colte G i-ardias.— ¿Qué sucede?... fuerzo que é que exigirla la respuesta. a aprender Astronomía, o Física, o 91- Carlos con intervéos menores de una se­ . AiMB.—Que tenemos ladrones en casa. He aquí égunas notas, tomadas dolo- loeoíia, leyendo unos cuan toe manuéee mana? Céderilla y vanidad tan sólo." Yo he cogido a éste y... ¡me parece que rosamente. para esa carta, que el pudor, de éen páginas o asistiendo a unas eou- “Por otra parte, la Prensa adqéere •i no llegan ustedes acal» con él!... más que la pereza, impidieron escribir ferencias. La cultura constltéria asi una usos nuevos, todos perjuéclées para el M ib a n d a (humorista).—¡Muy cierto!... varias veces; ganga enorme. Y este miraje aparta de escritor. La encuesta que cuéqéer dea- Es una lástima que no se dedique usted "Quiere usted ser escritor, amigo des- tos libros de imaginaéón, que según ese conocido fragua, y que é director dé é boxeo... De pronto todos levantan la cabeza; conoédo, y se dirige a mi por suponerme tipo de lector “pueden ser hechos por periódico y é público interesan, comba­ las trea ventanas correspondientes al sa­ experto en los modos de sacar partido é todo é mundo", la atenéón, mitad oéo- te é escritor con sus armas mismas. lón de espera del doctor Ramírez se han ofléo a que se cree llamado por las ha­ sa mitad aventurera, que antes los fre­ Vense a menudo nombres anónimos é iluminado. Hasta la calle llega un vio­ das Vocaéón y Aptitud. To quiero dar cuentaba. La moda y la máquina se han finé de una de esas encuestas, a las cua­ lento rumor de lucha. Adivinando lo que por éerto que esas dos hadas, tan poco transfunédo a lo espiritué, y se fabri­ les no queda otro remedio que respon­ ocurre, loe guardias desenvainan sus sa­ amigas de ir a menudo juntas, no lo en­ can vidas noveladas—ni historia é no­ der gratuitamente para no parecer ante bles e irrumpen en el hotel, seguidos de gañan. Me inclina a creer que su "Quie­ vela—y libros sociológicos—ni tratados é la opinión exéuído. Y todavía el eecrltor Jaime, que lleva a Miranda asido con ambas manos del pescuezo. ro ser escritor” nada tiene de común con periodismo—en serle. Y como é traba­ profesloné tiene la gabela de ser jura­ En el salón, Jorge y Pedro ee baten a é "Yo qéero ser cómico", de Larra. Le jo se paga con cobre y é éxito con m o , do, sin la menor remuneración, en con­ puñetazos; pero éste lleva la mejor par­ érlbuyo ya don de pluma, cultura, fa­ aun supoéendo que aéerte usted a sor cursos que llenan las gavetas de las re­ te, y la nariz dé pobre "gentleman” san­ cultades de observación, fantasía y cuan­ tlsfacer las apetencias públicas, cuando vistas de cuentos, novelas o cróécas ad­ gra copiosamente. tos venturosos "écéteras” desee usted obtenga ese éxito lo habrá comprado con quiridos a bajo precio, que expulsan de J aime (a Pedro).—¡Dale!... ¡Dale, que añadir. Bueno, ¿y qué? El pintor Degas, la cara moneda de la juventud, y por las páginas a los mismos eecritoree a es tuyo!... a qéen un joven Impaéente decía éer­ mucha que sea su vanidad, no le que­ qéenes se encargó de juzgarlos. Y con­ Ei. Doctor (llegando con una servilleta alrededor del cuello).—¿Qué sucede?... ta vez; "Usted habla así porque ya ha dará humor para gozarlo." tra esto nada puede hacerse, porque en (Estupefacto, mira a todos. No Se expli­ llegado", respondió: "En mifl tiempos no “Fuera de unos cuantos autores dra­ una profesión sostenida por hilos tan c a lo que sus ojos estdn viendo.) ¡Jor­ se llegaba nunca". En estos tiempos tam ­ máticos, no hay escritor de lengua espa­ frágiles, basta el lamento puede resétar ge!... ¡Miranda!... ¿Pero qué ha pasa­ poco se Ueg& Se pasa, a lo sumo, por ñola que pueda vivir de su ofléo con la perjudiclé.” do?... ¡Ah, ya comprendo!.., una m eta de celebridad o bienestar; peio mitad de la holgura que disfruta un “Sin duda la vida se ha hecho nove­ E n la puerta aparecen la señora de no ss permanece en ella é no se cuen­ médico, un abogado, sin éegir los de lesca, y B U ritmo preépitado, frenético, Ramirte seguida de sus tres hijas, la ta con otras armas. Estamos en la rango óptimo. La novela, que se tarda aparta de las acéones fingidas un in­ mayor de once años, Están Uvidas, mu­ terés que se satisface con sucesos y pro­ das ; el terror, que reseca sus labios, las impide hablar. tagonistas vivos. El mejoramiento de la J a im e (a los supuestos malhechores).— instrucción primaria y las diflcult°dea ¡Y de aqui, a la cárcel!... ¡Canélas!... de la vida empujan haéa todas las pro­ El, Doctor (a Jorge y a Mirahda).— fesiones que desde lejos parecen brUlan- ¡Cuánto deploro el percance!... (L e s d a tss y cómodas un contingente cada ves Jas manos.) mayor. La atención de loe compradores Asombro general. ■e péveriza. El intercambio espiritué JoR C i (mostrando el “Jordaens", que ya habia sacado de su tiiarco),—¡No he­ entre España y América no pasa de ser mos tenido suerte!... un tópico vacio, en lo literario, de toda PsDRO (a Jaime, que parece alelado).— eficacia económica. Vivir, puee, de la plu­ ¿Tú les entiendes?... ma, ea empresa tremenda. Basta consi­ Jém e éega con la cabeza. Su cara re­ derar laa bajas ilustres que en la litera­ viste una expresión perfectamente estú­ tura multante ha causado é presupues­ pida. to de la República para medir la Inexlo- Los OUARDIAS (al DoetoT, y refiriéndote a Miranda y a Jorge).—Pero... ¿no son tonda de las letras como profesión. ¿Ha­ ladronea?... brían un Wells, un Tomas Mann, un E l D octor.—N o. Estos doe señoree son MourolB, aceptado eln perjéclo de sus amigos míos y respondo de su honorabi­ intteesse é puesto ofléé mejor retri- lidad. b é d o T N o .” Pk>bo (é oido d e Jaime).—Hemos me­ "Y DO qétee deér esto que é fenó­ tido la pata... y tú tienes la cépa... meno 80 circunscriba a España y a loa Loe QDARDiAS (estupefactoe). — E n to n ­ ces... nosotros... p a issa do su habla. El arte literario no E l D octor.—Pueden ustedes marchar­ industrié sufre eh todas partes. La Pren­ se tranqéloe. Todo eeto, aunque a uste­ sa franceea comenta indignada estoe dias des lee parezca raro, ha sido uní» broma. é que Henrl Bergson, el filósofo máxi­ Los OUARDIAS ( encogiéndose de h o m ­ m o d s Europa, baya teédo que publicar bros).—Bueno... lo que usted diga... ¡más por cuenta propia su libro étim o. Y no vée asi!... bay mercado librero dé mundo donde Saludan, envénan sus sablee y séen. la crisis económica no se marque con con aire avergonzado, seguldoe de Jaime y de Pedro. Cuando la puerta del bécón btmdoa mermas. De seguir asi, y acaso se ha cerrado tras ellos, é Doctor, afligi­ no tan para é m é como a primera vis­ dísimo, abraza a Jotge y a Miranda, lea ta pueda parecer, las letras constitéráa cubre de frases cariñosas y les presenta pronto un hijo, é margen de otras profo- a su familia. éones verdaderamente nutritivas." L a sb Rora d e BAUtREz.—U stedes, p o r Estas y otras notas iban a haber figu­ supuesto, cenarás con nosotros... rado en lOB reepuestas a esas anacróécaa Todos se encaminan é comedor y t o ­ man asiento alrededor de la mesa. El ée- cartas dé joven provinciano qus desea gante Jorge, en la refrlegi ha perdido v e n ir a M sdrld “a luchar". Pero nadie un diente y la corbata. A Miranda, é («carmlenta en cabeza ajeno, y a pooo rimer puñetazo que recibió de Jém e le que puedo, ese y otros jóvenes vendrán Sa cerrado un ojo. Viéndoles tan malpa­ o Madrid a entonar elegiacas variaciones rados laa niñas de Ramírez—la p u ericia sobre é quimérico tema de la gloria, y ee crué—hacen esfuerzos por contener (LCA de gigaole en te- a fatigar los évanes de loe cafés eecrí- la risa. J o ro s (procurando mostrarse jovial).— hiendo con sus plumas no importa qué, ¡Mp ha vencido usted, querido D o c to r!... mientras que, en realidad, eacriben con E l D octor.—s i , pero... ¡no crea usted •ua vidas la enésima sdiéón ds "Bl arte que voy a abusar de mi victoria! ds pasar hambre". J orge.— ¿Qué qéere usted decir?... Loa dos sinvergüenzas cambian ««« m ira d a. E l D octor.—Q ue é insisten ustedes en ir a los Picos de Europa... J orge.— ¡A hora, más que nunca! E l D octor.—I mpongo una condición. NEUMATICOS JoRGx—¿Chiál?... E l D octor.—L a de que loe gastos ds la excuréón los pacem os a medias. La conversación continúa ágil, risueña, CASA BIASEDO. Marqués Urqnljo, U e o r d ié ... Ayuntamiento de Madrid Niño oue vió a uno d e Jos . . j asaltantes, (juo ¡levaba gorra. Bl señor Rupxanet, que aportaba el eonocrntento de Vn empleado que prestó una declaración de yron m ieré* (6 por IIW. #»« im p u e sto / n a m con un poquito de tn- ^ comercio poro retirar fondos, y que dei gote debajo y moclio* pelos conocimiento, en to cabezo, ein que se atre­ va a tijar ¡a cifra exacta

olió del lugar deJ suceso, y que se llevó el susto poore, por s i l a s M atrxm onw onciono, podiente y ein kijos, «juf se fto /lern o B anco oue e sta b a un poco m as cargo del automóvil abandonado en la t>ia p'lWico, poro «tar- nxMCM. ie uno esmerado educación. Ayuntamiento de Madrid AHORA Domingo. 10 de abril de 1932 Pág. 34 GORKI Y LOS NUEVOS MOTIVOS RUSOS p o r JOSE FRANCES

rano de 1930 y el verano de 1931 y lo que nismo soviético, era la lógl/» conaecuei^ volver. Obediente al mandato sin voz, al ¿Ha encontrado Máximo Gorkl — j/a cía, la inevitable rectifi/saclón de la auto­ Impulso inmoUvado, busca el que se des­ que respiramos estos días la atmósfera más me sorprendió la última vez, des­ cracia imperialista de los Romanof. arraigó voluntariamente el muide que goethiana y las alusiones al poeta Jupi- pués de un año de ausencia, fué el des­ envolvimiento milagroso de las fuerzas Pero al viejo Gorki tardaron en reco­ imagina intacto y las fuerzas nutrices terino de Weimar son adecuadas —su que supone inagotables, que dieron for­ Eckermann en Wladimiro Pozner? intelectuales". brarle. Desde BU voluntario destierro ec En la enigmática alma eslava, cuyos la Italia del Sur que le salvó dos veces ma energía a su juventud. Es difícil la respuesta porque en .«a Canción sirenáica ésta, no olvidadiza normas dei periodismo actual la muche­ defectos y no aus cualidades fueron loa la vida—contra las dolencdas adquiridas que impusieron las teorías comunistas, en su juventud de ex hombre y contra las nunca de en qué sitios distantes y />cul- dumbre de "receptores confldenclales'’ no tos 1/w éxodos se cumplen Tor afán pro dlriase que despertaba el Instinto mismo expl/»ivas represalias bolchevistas que permite adivinar ú el interrogante posee pió o impuesto fatalismo, que no deja ds de peligro que inquietó a tas postrimerías subieron a la superficie el légamo y 1/» el buen fervor de un Eckermann o la sonar para miles de hombres a través de zaristas. Loe domadores de la secular­ pos/s inmundos de la máa baja y venga­ m ala Intención de un Jean Jacqiiea las cimas, en laa amplitudes abertales, mente Infortunada nación comprendían tiva de las plebes—aprendió a deso/m- Brousson. (Ni tampoco ea fácil encontrar ai otro lado de las gándaras y se acuna la oportunidad de justificarse ante el fiar y a ser escépti/io de sus propias te<é cada dia un Goethe o un France entre en el ritmo de las mareas. mundo y ante sus propios sometidos. Y loa literatos que, sin razón o coa ella, ad­ rias. Kn virtud de ello, Máximo Gorki aban­ para ello no bastaban los escritores asa­ venticia o reiteradamente son invitados Ala juvenilla ardiente, oprimida y dis- dona la molicie soleada y marítima de lariados ni las espontáneas y juveniles a dirigirse al público a través del oido y /x>nforme que hay en "La angustia”, Nápolta y de Sorrento por loe tri^c/» revelacionta del momento. Era preciso la estilográfica ajenos). "Tomás Gordleff”, ‘Tos vagabundos”, laboratorios de futuro que son Lenlngra- retraer la ejemplaridad de loe Doeto- Pero en el caso de Gorki tiene Interés “Albergue de noche", "Loe ex hombres”, do y Moscú. A las páginas encalldecidis, jewsky, de loe Tolstol, de loe Gorkl; re- la pregunta. Porque de él si Importa co­ babrla sido fácil /»ptarla a /»mbio de un optimistas, de sus cuent/» itallan/»; a deecubrir a estoe poderosos auxiliares del nocer sus confidencias y porque el anti­ simulacro glorial donde pareciesen darle las ásperas, sombrías y violentas de sus Delenda novecentlsta. cipo de ellas, que nos ha dado Wladl- la razón. A la madurez, a la plenitud vinl, postreras alusiones a la Rusia precomu- Loe verdaderos iniciadores, loe Induda- mlro Pozner en “Vu" y en "Les nouve- sólidamente acusadora del Gorkl autor nlsta, ¿qué clase de ¡elatos van a suce­ bita pn^nltoree de la Revolución rusa lles litteraires", proyectan, acaso por pri­ de “La madre”, no sólo no habría sido der? ¿Reencontró en el eol/»al monu­ fueron sus escritores de la segunda mi­ m era vez, una claridad elocuente sobre la fácil, sino /jasi difi/fil, imponerlo el so­ mento funerario del Kremlin al Lenin tad del XIX. Ellos mostraban el aconteci­ reacción sensorial y sentimental del gran borno ideológico, la aquitacen/da cómpli­ que también en los dias remotos de Caprl miento fastuoBo del zarismo, la crueldad escritor frente a la nueva Rusia. ce, a cambio de los ecos y subvenciones se exaltaba con la música y gustaba Je egolátrica de aquella Urania sostenida a Esa reacción nos era, hasta la fecha, oficiales. Ir a pes/xir al pie de 1/» tres Faraglioni ? coeta de la miseria Intelectual, fisiológi­ regateada y soslayada en la obra propia. A la senectud dolorosa y dtaencantada El propio Gorkl ha narrado en una ca y económica de millares de seres. Le­ L o e libros recientes de Gorkl—“El espec­ del Gorki autor de las "Memorias”, /le obra suya los días de Lenin en Caprl» yéndoles, Rusia aprendió a rebelarse con. tador”, "El imán”—están todavia satura­ loe "Recuerdos de la vida literaria", ya antes de ser amo de Rusia. Fué en Ca- tra un vergonzoso sistema basado en to­ dos y contenidos de la Rusia anterior, de resultaba posible. pri donde el implacable tártaro concebía das las Injusticias sociales. "su” Rusia evocada desde el gustoso exi­ Porque, en reall/iad, antes que a la —¡(Jémica antítesis con las sugerencias lio a orillas del Mediterráneo. Y. sin embargo, las primeras victimas llamada de la U. R. 3. S.—que aspira a blandas y blondas dei ambiente!—la oo- Es ahora cuando, sin prometerlo con- fueron loe eseritores. Porque—lógicamen­ intelectuallzar sus Instintos triunfantes- slbilidad del Elstado sovléti/m y la dictar eretamente. al flujo de laa confidencias te, con esa generosidad y esa Independen- obedeció tal vez Gorkl a esa mlsteri/wa dura del proletariado. del ayer zarista y el presente comunista, d a Incurables que son las condiciones pri­ atracción que nos embruja para devolver- (3orkl no iba ya a dialogar con Lenin empezamos a adivinar lo que poslblemen- migenias del verdadero escritor—las in­ n/» a la tierra natal, c o n menos resisti­ cual n las jornadas napolitanas. Iba a t« serán los libros futuros del autor de mediatas y decisivas protestas contra el ble impulso cuanto mayor ansia de h/F escuchar a la obra viva de Lenin que es "La madre", enrolados en una tenden­ alud sanguinario, contra el rencor me­ rizontta acució al predestinado a vivir le­ toda Rusia. todizado, contra la embriagues de mando cia catequésica y, desde luego, sin aque­ jos de la patria y a m orir entrañablemen­ Lo que tata voz te dl/ie /»da estío irá lla fuerza de convencimiento interl/»’, de y de odio plebeyo que significó el triunfo te dentro de ella, en el magnifico o el de 1<» Soviets en sus primeros afios. sur­ cuajando 1/» motivos de los libros futu- desgarro entrañable que suponen sus melancóli/x> retorno. r/w. Sin prometerlo ni anun/üarlo, se adi­ obras de la Juventud y de la madurez, gieron de loe escritores, enemigos Irre- concUlablta del zarismo y amigos concl- Loe trotamundos, 1/» giróvagos, a quie­ vina la anticipación en las confidencias productos de profundas inmersiones, de que ahora recoge Wladimiro Pozner: Uablta, fraternales, del verdadero pueblo. nes la ludida de conocer paisajes, almas absorciones decisivas en ta vida común. y ciudades distintas aleja de 1/» espeo- Ix» simples obrer/», hombres ds Estar Se sabe bien cómo han sido tratados los Cuando, en fln, no era lo que anuncian táculoe bailados al nacer, saben bien cte do. La adolescente del remoto Nikoiak- intelectuales, los hombres de ciencia y sin quererlo taJ vez él, por un Impulso mo, de pronto, sin cansan/do, sin hastio, Oussourllak. que a los quince afioe devo­ de fantasía literaria en la U. B. S, S. inconsciente de profecía, loe títulos de sin hartszgo aún de laa posibles revela­ ra centenares de libros, -guia muche­ Loe refugiad/» en un exilio melan/:óUco aus libros últimt*: "El espectador" y "El ciones iné/Utas, escuchan esa llamada del dumbres a 1/» muse/», dirige bibliotecas cual Merejkovski. o afable como QorUi, imán". Objetividad y sumisión a una suelo donde sus pies intentaron sostener y ha de ser recluida en un sanatorio... aún p/>dian considerarse dich/»/». Los su­ fuerza magnética. No subjetivismo rebel el cuerpecillo infantil con el titubeo de Gahna Grekova, la obrera agrícola del jetados en las /fiudades del territorio na­ de y albedrío suelto, como en el Gorkl los primeros pas/». N/»tálgicamente vuel­ Kouban, mujer de un c/»aco, pero ella cional no olvidarán jamás las vejaciones de la primera época ven la cabeza hacia el ilmlte que sefiaia comunista, que ahora expll/» filosofía en y penurias que se vieron obligad/» a so­ Wladimiro Pozner ha escuchado varios el camino de regreso. la Universidad de Tachkent. Un tai Pau- días a Máximo Gorki en su retiro de So- p o rta r. Por ello se pretendió luego testimoniar No importa que alia, ea la vaga nebli­ louski, que desaparece y aparece de pron­ rre n to . to como radiotelefonista en una isla en con la /Ufusión oficialmente popular de na de lo pretérito hayan ido borrándo­ Italia ta—¡curiosa contradicción!, pen medio / el Océano Artico y se dedica a 1/» libros de 1/» maestros aún no supera- se rostr/». deshaciendo eplsodi/», cam­ sarán los que ajustan hechos e Ideas ai escribir vers/». La otra campesina que de», como toda la larga pesadilla de ho­ biado laa perspectivas ideales o materia­ barómetro político—ia segunda patria de aprende a leer a los cincuenta y cuatros rror frío y de ferocidad estúpida que sig­ les. Nada tampoco influye la malavento- Máximo Gorkl. Su cuerpo y su alma se años y a loe sesenta y o ch o es/iribe un li­ nificaron las primeras etapas del comu­ ra o la fortuna presentes en el deseo de hallan mejor allí que en Rusia. Son cer­ bro extraordinario. Alejo P..., ladrón pro­ ca de veinte afioe loe que reside en la fesional. especialista ,n robar las /tejas soleada tibieza del Sur. En Rusia no bl de cau/lalta. y que ahora es director de ce sino verssiear. Uno, doe meses a lo su­ un gran centro de educación de la juven­ mo, como un turista Inteligente y prepa­ tud... Las colonias de los chicos sin no- k. rado que ha de establecer en cada viaje MOTORES gar ni responsabilidad, abandonad/» a el balance de las nostalgias de lo preté­ sus instintos, y donde a loe nueve, a :os rito y las sorpresas de lo actual. SIEMENS diez, a 1/» once años, se revelan /tepad- Se siente en el fondo algo desarraiga^ /lades Insospechadas... El hambre insa­ do, un poco extrafio en esta nueva Rusia LOS MAS CONOCIDOS ciable, inagotable, de papel que padecen que empieza a desagraviar a sug'gaandes las imprentas, las /tesas editoriales, 1/» escritores de ayer, a loe que no precisa­ centros ofidalta, loe periódico»—treinta ron la coacción o el proteccionismo del millones de ejemplares por dia en 1931—, Estado, como tantos y tantos de los ac­ las publicaciones del Elstado, y que no tuales, para realizar una obra veraz, ge­ bastan a alimentar las grandes fábricas nerosa y—sobre todo—perdurable. de Balakhana. Kondopoga y otras más Si no tanto como a Marejkovski—otra PARA OBTENER UN SERVICIO hacia el Norte... gran figura que el terror y la tiranía ••>. Pero a/teso todo esto que a Gorkl le vléticas no podrán borrar de la historia RAPIDO Y CALIDAD INMEJORABLE, sorprende y le produce la sensación vio literaria del mundo—, a Máximo Gorkl lenta dt un suefi/>—el suefio de su ju­ se le hizo pagar cara su independencia y HACER VUESTROS PEDIDOS A ventud — sobrepasado, superado, llegará su sinceridad. No era grato a la U. R. S. S. un po/te tards. No le apasionará lo sufl- Hasta 1928 no rectifican su criterio los /Uente para c/msagrarse por entero a su modeladores rudos y crueles de la mo­ exaltación, para sa/ríficarle íntegramen­ derna Rusia respecto de los escritores CARBONES te sus energías fisl/tes e intelectuales, Procuran atraerse a los escritores exila­ ggU„||4g4|y|I||||MMMi sin reservas ni /teutela, como en 1/» afi/» dos como (3orkl y restablecer el culto s juvenilta a la visión desolada de 1/» días los escritores muertos como Tolstol y que parecían irremisibles, Postojewsky. El Estado publica ediciones EL SOL Nada de esto nuevo, ajeno a su pasado, de seis, de ocho, de diez millones de ejem­ más allá de tas viejas esperanzas y laa plares. Nombra pueblos, navios y aero­ mmmmmmammmmmmmmmmm amadas Ideologías de otrora, le arrancará naves con tatas firmas de un fulgor uni­ definitivamente de Italia, en cuya ribera versal. Impone la lectura obligatoria en luminosa las sirenas siguen siendo, c/>m/i las escuelas de fragmentos de aquellas TELEFONOS 94918 y 16819 en 1/» tiempos de la “Odisea", la pena obras de quienes hicieron asequible a la alegre d loe navegantes, su muerte duU conciencia popular el derrumbamiento del /» y su cruel goso, según las /tentó régimen zarista y el advenimiento de un M arcial: ré g im e n caótico, que sólo a h o ra , e n 1932, "Slrenta, hllarem navlgautlum poeram obtiene de la franca sinceridad de Gorki Teléfono de ESTAMPA y AHORA; 18340 alandarque mortta, gaudlunque crudele'» ssta afirmación: “Pasé sn la Unión el ve­ Ayuntamiento de Madrid Domingo, 10 de abril de 1932 AHORA Pág. 35

PAGINA RARA LOS NINOS

l A f A TIH T U rAX T 1 1 A l

»E

.-—¡dia antepasados tenían la costumbre d e c o r ta r H .—Oradas a gue los antepasados del rey Betún U I,—jBe puede saber para qué bajamos al sótano! la cabeza a todoe los blancos que cogían. ya no exieton; porque si no a estas horas nos ha- —¡Caüal Be me a c a b a d e o c u rrir u n a id ea q n e vo- —¡OarayI Majestad... ¡qué brutos eran sus ante- brian cortado la cabeza. m o s a tener risa para un año. p a sa d o s! —¡Pcha!... el que más podría sentirlo es nuestro so m b rero .

rV -—Me parece... me parece que oigo quejarse a V.—/Cielos/... /las voces salen de debajo de esta VI.—;/; ...... /;/ ios nenes... e s te r a !

—¡Majestad! ¡Majestad! ¡Venga usted Co­ VIII.—¡Repdmpanos! jQué es esto, don P ito ! IX .—¿ íf e podrías prestar dos pesetas, Vhanquete! rrie n d o ! —¡Ay, Majestad! Por aquí ban debido de posar —Tú has perdido la cabeza, Carrasclds. ~~iQué pasa! ¿ H a n asaltado otro Banco! esta noche sus antepasados. Ayuntamiento de Madrid Pá?. 36 AHORA Domingo, 10 de abril de 1932 INFORMACION DEL EXTRANJERO

El Gran Consejo fascista aprue­ Sangrienta colisión en la India ba una moción de confianza en La Conferencia de los Cuatro se reanudará en Ginebra entre la mnltitud y las autori­ la política de Grandi dades Von Bulow espera la reanudación con impaciencia ROMA. 9.—EU Gran Consejo fascista De ella resoltaron moclias t^ctímas ha aprobado una orden dé día de con­ y confianza ALLAHABAD (India). 9,—La Policia fianza en la política de! señor Grandi se ha visto obligada a hacer uso de sus y en la tesis Itélana aobrs é desarme. LONDRES, 9.—Bn una oonversaéón te la cuestión en adéante se obtendrán armas para Impedir a la muchedumbra Esta orden del dia estima D ecesaiias celebrada «on un redactor de la Agenéa mejores resultados. nuevas reducéones en las reparaciones; Reuter durante la Conferenéa de laa Terminó diciendo que ahora se reanu­ que penetrase en una zona prohibida. y¡ que habia atacado a las autoridades hi­ anulación completa de las deudas de gue­ Cuatro Potenéas, é señor Von Bulow di­ darán las discusiones en Ginebra y que riendo a dos magistrados y a un policía. rra; libertad del Intercambio Intemaéo- jo que el asunto réatlvo a la uéón de espera con verdadera Impaciencia y non- Resultaron numerosas víélm as, sin qua n é; arreglo de la situaéón de los Esta­ los países danubianos no habia sido exa­ fianza é porvenir.—Fabra. se sepa todavía su número exacto.—Fa- dos danubianos y bécánicos. con un to­ minado anteriormente de manera satis­ br& tal de setenta millones de habitantes; re­ factoria y que solazrente ahora es cuan­ visión de los tratados en é terreno de do se ha visto el problema en su verda­ LONDREIS, 9.—La Agencia Reuter cree la Soéedad de Naciones.—Fabra. dero aspecto. saber que é Informe dé Comité flnan- Un barco francés se ha ido a Añadió que de énguna manera M ha­ éero de la Soéedad de Naéones será dis­ lla descorazonado por los resétadoe de cutido en la próéma reunión da Glnte pique en el Atlántico El señor Stímson sale para Gi­ la Conferenéa. ya que no se podia e«- bra en primer lugar, y que tan pronto nebra perar de nlng(in modo que el problema como ae termine dicha discusión se re­ LONDRES, 9.—Uu barco costero fran­ fuera resuéto en la primera tentativa. unirá nuevamente la Conferencia de las cés se ha ido a pique en é Atlántico. Sa Cuatro Potenéas.—Fabtte NUEJVA YORK, 9.—EU secretarlo de C uéqéera que sea la forma como se tra­ han sévado cuatro hombres de la tri­ Estado, señor Stimson, acompañado de pulación. F étan noticias de otros veinti­ cinco,—Fabra. loe señores Norman Dawis y Kellogg, ha embarcado a bordo dé paquebote "He Se trata del velero "Rouzio", que ae de Franca" con rumbo a Europa. M. TARDIEU SAUO DE PARIS PARA BELFORT Y PIENSA ASIS­ dirigía a Terranova Como ae eabe, é sefior Stimson y sus LONDRES, 9.—Se ha reébido un men­ colaboradores se dirigen a Ginebra para TIR EN GINEBRA A U SESION D E CONSEJO saje, por T. S. H,, del vapor británico participar en loa trabajos de la Confe­ "DeerppoU”, anunéando que é velero rencie del Desarme.- Fabra. DE LA SOCIEDAD DE NACIONES francés "Rouéo", que se dirigía a Terra- nova, se ha hundido esta mañana a loa 44 grados, S minutos de latitud Norte y El Japón declara que no tiene PARIS, 9.—El sefior Tardieu sée para tencias, en Londres, llegó anoche a esta 8 grados. 28 minutoe de longitud OestW éudad, procedente de la caplté Ingle­ nada que ver con ei Gobierno Belfort esta noche, a las diez. A las sie­ a coiwecuencia dé m é tiempo. sa, por la estaéón del Norte, en é r is te de la mañana continuará au viaje por Se confirma que cuatro tripulantes nan de Manchuria pido de las once y cuarto.—Fabra. el distrito. sido recogidos por é vapor británico, ig­ El señor Tardieu tiene la intenéón de norándose la suerte que hayan podido co­ (De la Agenéa Indo-FaoUlo) dirigirse a Ginebra para asistir a la se­ Fueron fusilados en Moscú los rrer otros 2S.—Fabra. SHANGHAI, 9.—Respondiendo a la n é sión dé Consejo de la Sociedad de Na­ autores de un atentado contra ta de las autoridades chinas protestando ciones, que examinará é martes é in­ contra los manejos de los japoneses en la forme del Comité financiero, reuédo úl­ un consejero de la Embajada El señor Luther, presidente dei China del Norte, los japoneses declaran timamente en Paria. Banco del Reich, ha sido objeto que la declaración dé Elstado indepen­ Els probable que baga uso de la péa­ alemana diente de Manchuria y la ineautaéón de bra. Piensa estar de regreso en la capl­ de un atentado, afortunadamen­ las rentas de la gabela, son asuntos que té francesa el miércoles, 13 d é oorrien- MOSCU, 9.—Han sido fusilados Wassl- te, sin consecuencias deben ser discutidos directa y únicamen­ te.—F a b ra . Ué y Stern, que habian sido condenados a muerte como autoree del atentado que te entre loe Gobiernos da China y de B E R L IN , 9,—Esta tarde, a última hora, El señor Flandin regresa a Paris fué cometido recientemente contra é con­ Manchuria, y que é Japón nada tiene se ha cometido nn atentado contra é PARIS, 9.—El ministro de Hacienda sejero de la Embajada éemana. que ver en este asunto.—Fabra. preédente dé Banco dé Réch. señor francés, señor Flandin, acompañado de £3 indulto, que ee había solicitado, fué L u th er. El Japón espera poder retirar sus loe peritos franceses que han participa­ denegado por el Comité centré ejecutivo Cuando dicho sefior se dirigía a la ca- do en la Conferenéa de las Cuatro Po­ de U U. B. S. S.—Fabra. tropas de la Conexión y de las ca­ taéón, para tomar é trea de Baéiea, aq rreteras exteriores en un plazo de hirieron contra é varios disparos que¿ afortunadamente, no hicieron blanco. seis meses Se carece de más detalles,—F a b ra . TRENES EXPRESOS NOCTUR­ SOLUCION SHANGHAI, 9.—La Conferencia plena­ BESILIN . 9.—Uno de los prcyectUea ria del armisticio se ha reunido eeta tar­ NOS MADRID-SEVILLA DE LOS HH. MARISTAS rozó levemente un brazo del señor Ltt> de en el Consulado británico de Shanghai ther, quien ha continuado su viaje. Las instrueéones de Tokio permiten é Y VICEVERSA A BASE DE BIFOSFATO DE GAL Leas a u to re s d é é e n t a d o h a n sid o d*« representante japonés aceptar el primer La Compañía de M. Z. A., a fln de que Reparador Insuperable d é organismo dé­ teédos.—Fabra. punto del compromiso, propuesto por é bil. Faétita é creémlento y desarrollo ministro de Inglaterra, interpretado de la tos viajeros portadores de billetes de ter­ cera clase puedan utilizar los expresos de los éños.—Frasco de un litro, pese­ siguiente forma: de lujo que circulan diariamente de Ma­ tas 6 » on tarmaclaa. NOTICIARIO INTERNACIONAL “El Japón espera que el haber mejo­ drid a Sevilla y viceversa, ha dispuesto, rado las circunstancias en Shanghé le que a partir del próximo día 13, y hasta permitirán retirar sus tropas de la con­ nuevo aviso, se agregue a los menciona­ BIBLIOGRAFIA LISBOA. 9.—Ha édo detenido en eeta cesión y de las carreteras exteriores en dos trenes un coche de tercera, que ad­ ciudad el famoso estafador griego Pansa- un plazo de seis meses. mitirá viajeros con billetes de dicha cla­ kasopuloa, é que buscaba la PoUcia da varios países. Ea Japón solicita que a consecuencia de se para un recorrido mínimum ds 100 kilómetros. estas declaraéones quede garantizada la NUEVA OBRA DE MARQUINA ROMA, 9.—El Tribuné especié ha sen­ apertura de una Conferenéa de la Mesa E R A TTNA V E Z E N B A G D A D » L ám i­ ten c iad o a doce ontlfaristas, acusad oe da Redonda."—Fabra. nas de las "MU y ana noches", agrupa­ haber reorganizado el partido comuéeta das en treo actos. Acaba de publicarse. y de pertenecer é mismo, a penas que Cinco pesetas, en librerías y en varían de ocho y diez meses a dos añ o a La sección de París de la Liga Al pegarse ésto de prisión. Otros dos han édo absueltoa. de los Derechos del Hombre EDITORIAL REUS, S. A. ACADEMIA: Preciados, L RIO DE JANEIRO, 9.—El generé Asia conmemorará el primer aniver­ Brazil, interventor generé d é Elstado da UBBEBIA: Preciad oe. «. sario de la República española Santa Catalina, ha dimitido sus funcio­ Apartado 12.250 — Madrid nes. PARIS, 9.—Ea día 14 dé actué se cele­ PARIS, 9.—El juez de instrucción co- brará una gran reuéón pública, organi­ rreeponéente ha abierto nn« información zada por la Liga de los Derechos dé los dolores Biblioteca Circulante GALAN por abuso de confianza contra el banque­ Hombre, Sección de París, para conme­ ro Laffaille, en cuyo Banco se ha obser­ vado un déficit de 30 millonee de fra»- morar el primer aniversario de la procla­ se "despegan” L ecto ra a domicUJo, 18A00 títulos en coa. m aéón de la República española, hacien­ Los varios Idiomas - Madrid y PtovíooIbs do uso de la péabra diversos oradores Serviéo de libros y figurines a dom léU o, BUCAREST!, 9.—Un chofer, que se en­ fra n ce se s y españoles.—Fabra. envios a provincias contra reembolso contraba en perfecto estado de embrloi- LIBRERIA GALAN . Fernando VL t i guez, lanzó el camión que conduéa so­ Los actos en la Embajada española ALLCOCIL bre un grupo de personas, que se encon­ a Marca Aguila a M A D R ID • T eléfo n o S43S4 traban en é mercado. ¡ PARIS, 9.—El embajador de Elspaña, Han resultado una persona muerta j¡ señor Madarlaga, sédrá mañana domin­ ( 0 (1 par* aliviar toda clase do diez heridas. go para Ginebra. dolores...|y alivian prontol LEA USTED EN ‘XA FARSA" Elstará de regreso en Paris el dia 14 Lo m is cémodo, económico y IA>NDRE3, 9.—Un comunicado fsciU- del actué para presidir los actos que se seguro contra dolores. ||n tado por el Ministerio de la Guerra dica celebran en la Embajada con motivo del 1 que desde é 1 de enteo d é corriente año AsnUw en EspoSei primar aniversario de la implantación La duquesa de Benameji han félecldo cuato soldadoe de la guor- 6.C»u,8.A.. Bnich 49. Btreeloni nicióD de Windsor, atacados de menlngli- de la República en España.—Fabra. De los Hermane» Macliado, 50 cts. Us cerebroespinal. Ayuntamiento de Madrid Domingo, 10 de abril de 1932 AHORA Pág. 37 INFORMACION DE PROVINCIAS

Cuatro años de prisión para el E VAPOR ™ GABRIEL”, DE LA TRANSMEDITERRANEA | El gobernador de Sevilla cree antor de los disparos contra la lue el incendio de la iglesia de imagen de la Virgen de la Es­ ian Julián fué un accidente trella, de Sevilla AL UTORAL GALLEGO casual SEVILLA, 9 <6 t.).—Eata mañana, en También la Policía tiene el conven' el cuartel de San Hermenegildo, se ha Se han puesto a salvo el pasaje y la tripulación cimiento de que no fué intencionado celebrado un Consejo de guerra contra el siniestro Emiliano González Sánchez, que hizo loe LA CORUNA, 9 (2 t.).—A las seis ym e- do. El agua ha penetrado ya en las má­ disparos contra la Virgen de la Estre­ dia de esta madrugada, embarrancó eo quinas. Por no poder acercarse laa em­ SEVILLA, 9 (4/iO t.).—Ki gobernador lla, al salir de la Catedral, en la pasada loe bajos de Pedridoe, a causa de la den barcaciones tiene el cargamento a bordo. estuvo hablando con los periodistas acer­ ca del fuego en la iglesia de Son Juhán. Semana Santa, y que también disparó sa niebla, el vapor mercante “Rio Ca- Entre ia carga figuran partidas de cacao contra un corneta de la Guardia civil. briel”, de 5.927 toneladas, de la matricu y calé por un valor aproximado de un Dijo que unía su sentimiento por el ac­ El Consejo le condena a cuatro años la de Valencia, perteneciente a la Com­ millón de pesetas. cidente al del pueblo sevillano. Manifes­ tó que su creencia es gue se trata de un de prisión. pañía Transmediterránea. El “Rio Ca- Numeroso público desfila, por mar y briel” procedía de Vülagarcia y traia car­ por tierra, para presenciar el aspecto del accidente casual. La Policía ha terminado ya su infor­ ga general y siete pasajeros, más cuatro barco azotado por el oleaje y en espera Los estudiantes de Almería ce­ me sobre el incendio. Según este infor­ deportados del "Buenos Aires”, que ha­ del hundimiento definitivo. lebran el ^ a de la F. U. £. blan sido transbordados desde el vapor me el fuego ha sido casual, puesto qua "C h aco ” . aparecieron todas las puertas cerradas, ALMERIA, 9 (2 t.).—Blsta tarde co­ Los primeros auxilios le fueron pres­ El gobernador de Valencia tra­ y la única que, por no cerrar bien, p-)día mienzan loe actos organizados con moti­ tados por varias embarcaciones menores, ta de conjurar la huelga de hacer sospechar que por eila entrasen o vo del dia de la F. U. E. En la Escuela que se dedicaban a la pesca a la entrada saliesen los supuestos incendlarioe, tu­ de Artes y Oficios se celebrará nn acto del puerto. Acudieron más tarde las mo­ obreros electricistas, que afec­ vo el retén de bomberos que echarla ab ajo . de propaganda, en el que intervendrán toras de los prácticos del puerto y de is ta a todas las compañías varloe estudiantes y el catedrático señor Marina. El pasaje y la A propósito de este asunto del fuego, el gobernador dice que. parte de la Fh-en- Hernández Carrán. Entre los festejos fi­ tripulación se salvaron. El buque quedó VALENCIA, 9 (4 t.).—El gobernador gura una función de “cine” a beneficio abandonado. sa local no se ha portado imparcialmen- ha asistido a la reunión que ban cele­ de loe obreros parados. ES remolcador alemán “Max Berendt” te, y que ha hecho campaña sobre este de servlcfr en el puerto, quedó al costa­ brado las diferentes compañías de elec­ asunto. Agregó que en esta campaña se do del buque para intentar sacarlo de e«s tricidad, cuyos obreros tienen anunciada destaca el periódico sevillano “La Unión”, En varios pueblos de Córdoba situación, aunque se cree perdido. Et mar la huelga para el lunes próximo. La cau­ el cual aprovecha la ocasión para com­ han sido detenidos algunos pro­ le arrancó el timón y le abrió una via de sa del conflicto es el despido de unos batir la política de este régimen, y qua ^ u a . obreros, eon loe que se solidarizan sus por ello, el señor Sol ha recabado la áo pietarios por no cumplir el de­ Eh "Rio Cabriel” no estaba asegurado. compañeros, y desde luego afecta a to­ tuación del fiscal de la República contra creto sobre laborea forzoso de das laa compañías de electricidad. De ir­ el mencionado periódico. Se considera definitivamente perdi- se al paro. Valencia sufriría las contin­ tierras gencias, pues quedaría a obscuras. Aun­ Valencia ha organizado nn bri­ do el baque que no ha recaldo solución, el goberna­ CORDOBA, 9 (2,45 t).—En Montero LA CORUfíA. 9 (6 t.).~Ea remolcador dor seguirá interviniendo con objeto de llante programa de fiestas po­ y otros pueblos fueron detenidos algu­ alemán “Max Berendt” ha abandonado al ver si es posible llegar a una solución y pulares en el aniversario de la nos patronos por haberse negado a cum­ vapor “Rio Cabriel”, dándolo por perdi evitar la huelga. República plir el decreto sobre laboreo forzoso de tierras en la parte que corresponde a ca­ VALENCIA, 9 (6 t.).—El Ayuntamien­ da olivo. Como el conflicto se ba gene­ to ba organizado el siguiente programa ralizado. el gobernador ha dirigido una de festejos para el dia 14, conmemura- circular a los alcaldes para que se abs­ clón de la proclamación de la República; tengan de hacer detenciones y se limiten A ias diez de la mañana, visita del a denunciar a los patronos que no cum­ Ayuntamiento al cementerio, p a ra cum ­ plan, a loe que él Impondrá la máxima plimentar la ley por lo que respecta a san ció n . cementerios municipales. Se invitará al Los patronos de Villanueva de Córdo­ acto a los niños de las escuelas y a los ba ae niegan a admitir a loe obreros en casinos. Por medio del avión “Valencia” las faenas de desmonte, alegando que no se repartirán profusamente ejemplares tienen numerario. Como tenían un com­ de la Constitución. A las once, descubri­ promiso firmado en dicho sentido, el go­ miento de las lápidas rotuladoras de ias bernador ha dirigido uu telegrama a la calles de Blasco Ibáñez, Emilio Caste­ Asociación de patronos, para que cum­ lar, Nicolás Salmerón, República, Región, plan lo pactado. 14 de Abril, Auslas March y Mariana Pi­ neda. A las doce, en el paseo de la Ala­ meda desñle de banderas nacionales, en Los deportados que fueron des­ el que se otorgará un premio en metáli­ embarcados en Canarias se dis­ co a la más antigua, y otro a la m ás artisiica. Además se colocarán lasos con­ ponen a regresar a la Península memorativos en todas ellas. A las doe de la tarde, en los viveros municipales ae 8ANTA CRUZ DE TENERIFE, 9 celebrará un banquete. A las cuatro de (3 m.).-Procedentes de Las Palmas lle­ CAMBIE la tarde, corrida de toros, en la que to­ garon veintisiete de los deportados a EL C A R T U d O marán parte Marcial Lalanda, Barrera bordo del "Buenos Aires” que embarca O t SU FILTRO y Ortega. A las seis, en el Teatro Prin­ rán mañana en el vapor correo de U cipal concierto por la Orquesta Fllaii.ió- Transmediterránea. Fueron recibidos por DE ACEITE CADA nica de Valencia. De diez a doce de ia miembros de la Federación obrera, que nocbe, conciertoe por numerosas bandiis les ofrecter LA la perfecta conducción del El Ayuntamiento úe Barr-na nes higiénicas debidas, pero ciñaden que pocas revolucionesdel mo- caloc la marinería observó una actitud correc­ tor. facilitando el a ira n q u e . ’ NUEVA ha organizado diversos festejos ta 'Glcen también que hubieron de su para solemnizar el aniversario frir mueboe insultos de determinados de­ p o rtad o s. Y MARAVILLOSA de ia República Van todos ellos a Barcelona. De los de­ portados. solamente once son comunl» BUJIA“AC” HltRBIANA, 9 It* m ) —Para solemni­ tas. y el resto anarco-lndicallstas. zar el aniversario de la proclamación de CON ELECTRODOS DE la República, el Ayuntamiento ha confec­ cionado un variado programa de festejos, Prosigue la campaña contra el los cuales darán comienzo el dia 13 ho,ita 'I 24 del actual mes. juego en Barcelona Habrá manifestación cívica, descuhrl- -Qiento de las lápidas que rotulan las ca­ BARCELONA. 9 (4 t.).—El goberna­ D e penfá en /os principales Garajes llea pahio Iglesias y Blasco íb ó ñ rz, dor civil ha impuesto una multa de 500 •loncurso de tiro pichón, partidos de fút­ Posetas al bar Callent, por jugar a loe y esiablecUnienios del ramo. bol. castillos de fuegos artificiales y otros prohibidos, y otras nueve, por igual mo­ festejos. tivo, a la Sociedad do Cazadores de VI- llafranea, distribuidas de la siguiente for­ ma: una al presidente, otra al encarga Púrguose/^CÜACOra DE COSLADA do, y siete a otros tantos jugadores. mineral, purgante natural. Ayuntamiento de Madrid Pág. 38 AHORA' Domingo, 10 i3e abril de 1932 INFORMACION DE PROVINCIAS

£1 semanario “Verdad y Justi­ TRES MALEANTES ASALTAN LAS OFICINAS DE LA PATRONAL Dos locos se fugan del manico­ cia”. de Palma de Mallorca, ha mio de Miraflores, de Sevilla sido multado por el gobernador DE PASAJES Y SE LLEVAN DIEZ MIL PESETAS Uno de ellos se presentó espontá­ PALMA DE MALLORCA, 9 (8 n.).— neamente y el otro fué entregado de El gobernador ha Impuesto una multa de Pero cuando pretendían huir son cazados los ladrones nuevo por uno de sos familiares mil pesetas y suspensión Indefinida al aemanario "Verdad y Justicia", por co­ por tres carabineros y conducidos a la SEVILLA, 9 (5 t.).—Del manicomio de piar un telegrama del ex ministro ctalle- Miraflores se fugaron dos locos, uno ds no señor Cos Menéndez, dirigido al Pre­ cárcel de San Sebastián ellos llamado Francisco Picazo Ruiz, que sidente de la República, Injuriándole por fué el que mató a su padre en la calle da la ley de disolución de la Compañía de PASAJES, 9 <9 n.).—Elsta tarde, a laa El "auto" que los atracadorss tenían G ero n a. Jesú s, cuatro, penetraron, pistola en mano, en dispuesto para la fuga es el número 4.633 De los dos fugados uno se ba presen­ las oficinas de la Patronal trea indivi­ de la matricula de San Sebastián, con­ tado espontáneamente, y el Picazo se duos. que después de obligar a loe em­ ducido por Felipe Esquerro. Loe detenl- presentó en casa de una tía suya, que se pleados que alli se encontraban a echar­ doe se llaman Manuel Chatunce, Juan llevó el susto consiguiente, y después de SL E lP c rro se de bruces al suelo, se apoderaron de Frast y Teodoro García, vecinos de San averiguar que se habia fugado le ha res­ 10.287,50 pesetas. Los empleados se lla­ Sebastián. Se cree que estos mlsmoe su­ tituido ella misma al manicomio. man Santiago Ariz, Manuel Olasiregui jetos son loa autores del atraco que se el^B p erial. All« y José Alqulza. Este último, cuando los cometió hace doe meses en una farma­ aeeáeri^* • A¿ieriretBÍ«e« atracadores emprendían la huida, salió cia de la calle de Fuenterrabia, de San La Policía de Sevilla detiene a ée. Eaíeraaede^e» tras ellos gritando. Al oir loa gritos de Sebastián. X>e primera intención fueron un mendigo irascible 9 íe r s » de com» Alqulza persiguieron también a los fu­ encerrados en el cuartel de Carabineros, beUrlee gitivos varios trabajadores y tres cara­ deede donde en un coche celular se les por A. B O N bineros que se encontraban en las pro­ trasladó a la cárcel antigua de la capItaL Pedia limosna en forma violenta c o n laeelabotod6ede P. Vidal Bela««er ximidades, dándoles alcance cuando lle­ Loe carabineros se incautaron de las SEVILLA. 9 (6 t.).—Ha sido detenida V«(oriBOr1o aitliar gaban a un automóvil que tenian dis­ pistolas de dos de ellos. La tercera ha por la Policía un Individuo llamada puesto para la fuga a 200 metros de las desaparecido. El servicio practicado por Eduardo Vargas Medina, de cincuenta y linl.éil4lvÉ9LM9m oficinas de la Patronal. Loe carabineros, liM n k iBtndms Mi* los carabineros está siendo objeto de ge­ siete años, natural de Constantlna y con nñBLll m i U i (m que Inmediatamente hicieron presos a los nerales elogios. residencia en SevíTla. Este individuo se onv 16'B «TA» pistoleros, son el suboficial Félix Sálnz, dedicaba a pedir limosna violentamente. EBITBIIIl MIIICLE Iribn, Í7S-IIIICE1BII et cabo Pablo Alvarez y el número Ave- Tiene en el Monte de Piedad una carti­ lino Rodríguez. Lea usted ESTAMPA lla con más de cinco mil pesetas.

Como es la lotería más afortunada, asegura dará el "gordo” ds la Ciudad Uni­ 2 f \ PESETAS versitaria. Sirve billetes y décimos a provincias y extranjero para todos loe U D IA R IA S D.A MANOLITA DE PABLO sorteos - ADMINISTRACION NUM. 6 — SAN BERNARDO, 18 M A D R ID dedicándonos ratoe librea Señoras, Caballeros, propio domicilio, cualquier locali­ y los hombres dad. Soliciten instrucciones, “LOS POLLOS BIEN” de buen guato muestras gratuitas para deben visitar SASTRERIA ZABDAIN, sastre de moda 1 ALMORRANAS - VARICES previo ensayo. entre elegantes que distinguen. La casa más surtida A p a rtad o 12151 - M A D R ID m ás extensa circulación. Curaclóa oientíflca. sin operar. Dr. MORENO M A R T I en pañería Ana, gusto exquisito.—Hortaleza, 136 y 188, Ejemplar: Una pta. Sus­ Honorarios después dei tita. FVENCARRAL, 90. precios baratísimos. cripción; Diez ptas. al año. Teléfono 96801, de tinco a siete (antea Sagasta. 4). Apartado de AHORA: 8.004 Vlladomat, 137, Barcelona.

BANCO DE ESPAÑA ¡MANOS ARRIBAJ MALAGA Estuche sor­ presa forma Habiéndose extraviado el resguardo de depósito pistola para La Hernia Vencida transmisible número 67.399, de pesetas nominales cigarrillos 75.500 en Obligaciones de la Compafiía Hispano Ame­ a p tas. SJMi Basándonoe en la Anatomía humana bemüs creado el maravllloeo “HEB- ricana (^e Electricidad al 6 por 100, expedido por por pieza, lle­ NIUS", que no es un aparato cualquiera, sino un elemento mecanoteráplco do­ esta Sucursal en 23 de noviembre de 1931. a favor vándose tres, tado de vida propia que, en breve tiempo y con facilidad pasmosa, DOMI­ ; de doña Raimunda Avecilla Aguado, se anuncia al pesetas Ifl. NARA y VENCERA TOTALMENTE su hernia, hasta su COMPLETA DES­ público por segunda vez, para que el que se crea con Contra re APARICION, por antigua y voluminosa que sea, TRANSFORMANDOLE EN derecho a reclamar lo verifique dentiú del plazo de em bolso ___envío... sellos. IBÍ SER PERFECTO Y SANO COMO ERA ANTES DE HERNIARSE. I f un mes, a contar desde la inserción de este anuncio Escribir Apartado 606 Loa científicos aparatos "HEBNH S” son los más cómodoe y loa únicoaque en la “Gaceta de Madrid”. "Ahora”, de Madrid, y MADRID no llevan tirantea de clase alguna, por estar construídoa exclusivamente para “El Cronista", de Málaga, según determina el ar­ cada dolencia y sobre molde anatómico de la región enferma. ticulo 41 del Reglamento vtgente de este Banco, ad- soooooociaoBecooeoa vlrtiendo que transcurrido dicho plazo sin reclama­ VISITA EN MADRID ción de tercero, se expedirá el correspondiente dupli­ Un Agente “HERNIUS” visitará GRATIS, en MADRID, loa días 13, 14 y cado del citado resguardo, anulando el primitivo, y 15 abril (miércoles, juevea y vlerneB). ea el Hotel Gran Vía (Aveni­ quedando el Banco exento de toda responsabilidad. da Pi y Margal!, 3). De nueve a una y de tres a alete. Málaga, 7 de abril de 1932.—El secretarlo, F. Zubeldla. Nuestro Agente visitará en: GUADALAJARA, ei martes, 12 abril, Hotel Paiace.—AVILA, el sábado. T6 abril. Hotel Inglés.—VALLADOLID, el domingo, 17 abril. Hotel Francia. SA­ LAMANCA, el lunea, 18 abril, HoM Térmlnus.—Z.AMOR.A. el m artes, 19 abril, Hotel Suizo.—ORENSE, el mlércolea, 20 abril, Hotel Miño.—VIGO, el jueves, 21 abril. Hotel Palace.—PONTEVEDRA, el viernes, 22 abril. Hotel Palace— SANTIAGO, el sábado. 23 abrtl, Hotel Suizo.—LA CORÜSA, el domingo, 24 abril. Hotel Francia.—LUGO, el lunes, 2S abril, Hotel Méndez Núñez. LEON, BLENORRAGIA el martes. 26 abril. Hotel OUdm.—, el miércoles, 27 abril. Hotel Co- (PUR&ACIONESl es el purcantc Ideal qae vadonga.—GIJON, el jueves, 28 abril. Hotel Halet.—SANTANDER, el sába­ loe oidoe tomen com o do, 30 abril, Hotel Ignacio. en iod«9 WMiMMfestaclonM U RCTRITtS. n u golosine. Tiene todee Otro Agente del Norte visitará eo: PR09TATITIS. OOQUITtS. ClSTmS. les ventajes del eceltt de QOTS MILITAR, eic. en d liombie v BILBAO, el jueves, 14 abril. HoM Inglaterra,—SAN SEBASTIAN, el vier­ rielao y ninguno de atm nes, 15 abril. Hotel Europa—PAMPLONA, el sábado, 16 abril. Hotel Perla— VULVIliS. VAOINITI9. MeTBmS. inconveoleates. CISTITIS, ANBXITIS, PLUIOS. rUDELA, el domingo, 17 abrtl, HoM Remigio.—, el lunea. 18 SxUa n a s p re PALHn. y daa- abril, Hotol Orlente. ele en M mu»' por erúnlcsi i reMiOe» xeallc ea las ImsSaaaMa. Cus Man. se consbeien de une meneM Nuestro Agente de Andalucía visitará en; cCaode. *SBiSé « afieee oon loe ALIC.4NTE, el Jueves, 14 abril, Hotel Samper—MURCIA, el viernes. 15 abril, HoUi Victoria.—CARTAGENA, el sábado, 16 abril. Hotel Cartagenera.^ GRANAD.4, el lunea, 18 abril, HoM Alameda.—MALAGA, el martes, 19 abr.l. aoscooeeooooaoaoec Hotel Bristol.—MEUn-UA, el miércoles, 20 abril, Hotel Victoria.-TANGER, Que d e lira n ¿e M ngre y loa nuetoecl comunicon e sa onna aoa (noee- el viernes, 22 abril. Hotel Fuentes—CEUTA, el sábado. 23 abril. Hotel Majes- vlUoau p ro p w M e s a-rsaepiica< v an>croU«Ms>. sua adouraMM i«ai>|. '•dea se meeflmeiMana ias pHmerei tomos, le meterla pfoaieue i>«a>e tic.—GIBRALTAR, el domingo, 24 abril. Hotel Victoria—ALGECIRAS el « eamelde y paflocao reaiaMecIralenlo de iodo al apérelo «inilo-u»- ESTOMAGO lunes, 25 abril. Hotel Marina Victoria—CADIZ, el martes, 26 abril. Hotel serlo, eurdndeae el oaclensr por ,1 wic ao tnyeecionea levadoa. epIF Francia—JEREZ DE LA FRONTERA, el miércoles. 27 abril. Hotel Comer­ 'o<-lonea de sondas, bsulat. ele. iai> pellgroao siempre per laa e a * ^ eacloiMa a «sae exponen « nadie se entera de iw enferD edad. E INTESTINOS cio.—SEVILLA, los días 28 y 29 abril (Jueves y viernes), Hotel Simón— Bsete tonar tina c a l* p a ra eoavenecrtc d e e l l o , , el sábado, 30 abril, HoM Internacional. fiileid Oempre loa 1e«llÍDO> CACHETS OCL Or S O I V B S Por humanidad le diré T n o auMliscJónoa nssereaadas oe orssesce o nuke reaiitladMi a usted gratis el mara- Casa Central: Gabinete Ortopédico “HERNIUS” vma vilJoso remedio que me en Im pdselpale» Csnaseles de ha curado radicalmente CepeSs. Rertefsl y Atadries. Salvación del Herniado en poco tiempo, después ARAGON, 277, entresuelo, t.* (Frente Apeadero P. Gracia) de sufrir muchos añoa. Escribir enviando sello Teléfono 76850. — BARCELONA para conteatar a P. 1A6» B. A p a rta d o tS Í aeoceaccooeooooococoooooocooooeooaoaooooeoBOQOoeiBooeocooi B a rcelo n a Lea usted GUTI£RREZ*Ejeoiplar: 30 cU., Teléfono de ESTAMPA y AHORA: 18340 Ayuntamiento de Madrid Domingo. 10 de abril de 1932 A H O R A Pág. 3 ^ INFORMACION DEPORTIVA

El partido de esta tarde HOY, EN LA CASTELLANA El tenis en Madrid

Athlétic contra Deportivo Lo­ Los partidos del campeonato groño LA “POULE” DE SEVILLA Y E PREMIO TOLEDO interclubs

Uai enemigo tiene para tu debut ra Suprimido, por lo menos temporémen- carrera en é Premio Velayos, handicap Ayer tarde, en las pistas de juego dei «1 campeonato de España é C. D. Lo­ te, é ‘‘meeúng" de Sevilla, la Sociedad (1.600 metros). “LLODIO", que corrió Club Britáéco, se verificaron tres de loe groño. Ha hecho un excelente papel en é de Fomento se ha hecho cargo de las bien y fué tercero en la carrera que éneo partidos de la primera jornada que «ampeon&to mancomunado de "allá arri­ carreras éáslcas, que correspondían é ganó "CordoD Rouge”, y que posterior­ faltaban jugarse, por haberlo impedido ba'', y a DO ser por el "comodin'' del hipódromo de Tablada. (Aéaremoe que mente está delante de “Petrarca’’ y “Por- la lluvia el domingo anterior. Zaragoza, que hizo a última hora una re­ é concepto “clásico", aplicado a las ca­ tugéete", es nuestro favorito. Para la Lema, de P. de Hierro, vence a Mack- tirada estratégica, hubiera quedado cam­ rreras. en su acepéón pura, ee refiere colocaéón, é representante de la Direc­ lean p o r 6-1 ; 6-1. peón. por delante de) Donostia. a las pruebas reservadas a los produéos éón de Ganadería, que dejamoe subra­ Ansaldo, de P. de Hierro, vence a Gar­ El equipo que éinearán loe riojanoe naéonées y cuya inscrlpéón se hace yado. da ^ r 6-2; 6-1, y en el doble Ohgimi- M tará formado por Urreaga; Alcalde, Re- aúXL antes del nacimiento. Aéaremoe Garcla, del BriUmico, vencen a Lema- earte; González, M ugar», TeU; Araujo, también eso de "poule", que no es “prue­ A n s é d o p o r 4-6; 6-3, 7-5. Juiiac, Elscolá, Luisln y Poli. Suplentes: ba” como égunos traducen, censurando En la Ferroviaria Hoy por la mañana y por la tarde ju­ Iborra y Pelayo. de paso el empleo de la palabra francesa. garán sus partidtw loe equipos de Puer­ En el Athlétic reaparece Losada; pero Los sudamericanos han traduédo Uteré ta de Hierro y Club de Campo y loe del a pesar de ello k refuerza la agresivi­ y “castellanamente" por el vocablo clási­ Campeonato social de lucha Británico y Padilla, respectivamente. dad del ataque poniendo a Ordóñez en co. En resumidas cuentas “poule” en ca­ La Agrupaéón Deportiva PerroviarU el centro de la unea. rreras quiere deér que é Importe de las abre la Inscripción para el campeonato Ahí va la lista: Antonio; Corré, Pe­ matriculas ss acumula é premio. de lucha grecorromana reservado a sus pin; Santos, Rey. Arteaga; Marín, íip - En é programa de hoy está tamMén el HOY Bada, Ordóñez, Bulrla y Del Coso. soéoe. Las Inscripciones deberán hacer­ Premio Toledo, primera de dotación Im- se hasta el dia 20 del actué, en la Se­ o _ Partldoe de pelota "amateur’' para pratante abierta a tos cabélos de tres cretaria de la Soéedad, Atocha, núme­ 0 *“ • los campeonatos de Hogar Vasco, años en adelante; pero con recargos y ro, 68, todos los diaa laborables, de éete en el frontón de éste. Inglaterra ha ganado a Escocia descargoe equitativos por razón de las a nueve de la noche. Ifl m Carrera de "crosa-country’’, Tro- sumas ganadas. lU 111. jgjj Aguirre, en Chamartin. por tres a cero Ia tarde empieza con un handicap de 1 n tlfl _ Partido de béoncesto, Ma- WEMBLET, 9.—E! match de fútbol v é la s , é P re m io F ll d 'E co ese <3.200 me­ IV,.11) lU. drld-América, en Chamartin Asociación entre Inglaterra y Escocia ba tros), en el que “PORT ETTIEINNE”, aun­ 81 quiere usted contar «on la más intere­ I 1 — Partido de “rugby", "probables" terminado con la victoria de la primera que lleva el "tope", no se verá demasiado sante coleeéóD de obras de teatro eetre- 'contra “posibles" en el campo del por tres a cero.—Fabra. agobiado por los 72 kilos, y creemos que nadae con éxito en Madrid, compre todos C astilla. los sábados puede dar U y 12, respectivamente, a II 30 m Partido de béoneeeto, Ma- La natación en Madrid "Manchette” y “The Bath”, únicos con­ drid-Minlsterio de Marina, trincantes. en Chamartin. I a carrera de vendibles, montados por LA FARSA a p ren d ic e s. P re m io A lg e é ra s (lAOO m e­ 12 m Carrera pedestre dé Club De- Cada ejemplar, ana obra completa, pri­ Labor del Club Canoe tros), debe constituir un nuevo triunfo portivo La Tierra, en el paseo para é incansable "TOISON D,OR” morosamente editada, oon preéosas Uos- de M onlstré. Concursos de esquis, de Pe­ En la piscina del Canoe Natación Club (cuskdra Velayos), que ya ha batido a tiaéones y cubiertas en colores ñéara y el Club Alpino Español, en el G u a d a rra m a tué batido el pasado jueves el record de "My Honey". EJEMPLAR, 50 CENTIMOS Castilla de 400 metros por é señor Már­ Ia x m “poule” de Sevilla (1.600 me­ 3 3 0 t Carreras de cabélos en el Hi- pddronio de la CÍaBtelIana. Par­ quez, que lo estableció en 26 m. 39 s. El tros) reúne un buen lote de tres años .),.)V l. anterior era de 6,47, igualándose é de Indígenas. Loa doe representantes de la tidos de pelota “amateur", en el Hogar 300 por el señor García AgoetS. Anterior­ cuadra Cimera, "Brianza" y "MERATE'', V asco. mente. en 17 dé pasado mes de marzo, qne ya han úíunfado sobre loe de su 4 I C X Partido de fútbol del campeo- y ante los cronometradores oficiales de sexo, se imponen; sobre todo, é potro. tyA tM i. jjg España, Athlétic de la Federaéón Castellana de Natación Para la colocaéón deberán luchar "Cor- Madrid-C, D. Logroño, en el Stádium. “amateur'', el señor Márquez eetableéó don Rouge", que hizo una excelente im­ é record de Castilla de I.OOO metros en presión é día que debutó, ganando; pero 18 m. 21 8. y en é curso de esta prueba que no la ha confirmado lu^ro, y “Avant fué batido por el citado nadador la R é ” , é que habrá aprovechado el ga­ CARNET marca de Castilla de 800 metros en 14 mi­ lope del jueves para afianzar su forma, nutos, 48 segundos, que detentaba el se­ —Ito Agruftaéón Deportiva Herédo- cuya proximidad se evidenció entonces. Llberé hará la presentación oficial de ñor Mascaró en IS m. 2 s. Interesantísimo el Premio Toledo (mil Estoe son loe primeros resultados sa- su equipo de fútbol bco' en un partido tisfactorioB que se han conseguido por ochoéentos metros), que disputarán sie­ contra la Telefóéca, que ae celebrará la primera piscina cubierta en Madrid, te concurrentes de calidad. Recientes ga­ a las once de la mañana, en é campo i lo que hace esperar que en corto plazo nadores “M arianl'' y "Bol d’Or” y “Lady del Nacioné (Jorge Juan, 86). iremos competir con loe recorte de Pondoland", y con performances honora- —El Velo Club Portillo organiza hoy Ep añ a. bles "Pinocho n ’’; pero que no revéan una excursión a Valdemorlllo (85 kiló­ aún é logro de la mejor forma; prete­ metros). Punto de reunión, San Antonio rimos entre los que ya han corrido este de la Florida, a las siete. ) El golf en Puerta de Hierro afio a “MarUni”; pero a poco que con­ —Para conmemorar el VI aniversario serve la del año pasado, la excelente de la fundación de la Sociedad Culturé "ONTANEDA", nos parece la indicada Deportiva Gráfica, se céebrarán diversos Torneo de clasificación para el para ganar. actos. Dia 10 de abril, "lunch” en el bar Loa tres añoe nacionées tendrán otra Pavón, a las nueve y media de la ma­ campeonato ñana. Dia 13. a las seis y media de la tarde, conferencia por don Antonio Ca­ Ayer, durante todo el día, se jugaron brera, Augusto Figueroa, 31 y 33, prin- ^ el terreno de golf del Club Puerta de é f^ . Día 17, a las nueve de la mañana, Hierro los partidos "M edé Play" para partido de veteranos entre loe equipos la claslñcaéón del campeonato, que dte de la Culturé Deportiva Gráfica y L i t ^ ve jugarse hoy, y en los que tomaron grafos de Gráficas Reuédas, en el cam­ Psrte 36 jugadores. po te la Tranviaria, en el cual se dis­ Se jugaron 18 agujeros por la tnafia- putará una magnífica copa. Terminado el ®a y 18 por la tarde y obtuvieron loe OBRAS DE RAFAEL LOPEZ DE HARO partido ae celebrará un almuerzo intimo. Mho primeros puestos de la claslflca- —En la última Junta general celebra­ éón los señores: da por la Sociedad Gimnástica Españo­ 1. don Pedro Cabeza de Vaca, con un la fué elegida la siguiente Junta direc­ score" de 74 por la mañana y 72 por tiv a: ta tarde; 2, don Luis Olabani, era 76 y Presidente, don Santiago Reyes Sanz; 3, don Pedro Oandarlas, con 74 y “ENTRE TODAS LAS MUJERES" vicepresidente, don Antoéo Flores Flé­ 4, don Luis Ignacio Arana, con 77 “ANTE EL CRISTO DE LIMPIAS’ te; secretarlo, don Miguel Guevara Gar­ y 75; 6, don Ignaéo Fernández-Pata- da; vicesecretario, don Luis Blanco éoe, con 77 y 77; 6, don José Vélejo, "UN HOMBRE SOLO" Mongay; tesorero, don Angel A rréz Ga­ 78 y 78; 7, don Juan Rivera, con lán; contador, don Ignaéo Ruiz Arias. re y 77; 8, marqués de Córdoba, con "LAS SENSACIONES DE JULIA" Vorájee: don Joaquín Rodríguez Miras, ^ y 74. los cuées se disputarán el cam- “FUEGO EN LAS ENTRAÑAS" don Joeé Olivares Bautista, don Alfre­ **sonato de golf en "Match Play". do Mueltie Ozón, don Ignacio Guillermo Al mismo tiempo que la éaslflcaclón |ta jugaron Iqq copas de segunda y ter- "TODOS LOS AMORES" Pérez Selvane y don Eduardo Zamora Conde. categoría y que fueron ganadas "LA VENUS MIENTE" —Se celebró la Junta general regla­ y®r don Ignacio Fernández Falaéos y mentarla de la S. E. A. Peñéara, con "on Rafael Silvela, respectivamente. "PERO EL AMOR SE VA" gran concurrencia. Se aprobó el acta de Premio de señoras "LOS NIETOS DE LOS CELTAS" la seéón anterior, la Memoria y laa cuen­ El premio de golf de señoras ha sido tas, sorteáronse lee bonos de anticipoe «Wado este año brillantemente por la "SER O NO SER" que ae amortizan y se eligió Directiva en ■«hora de Gandarias. "UNA PUERTA CERRADA" COMEDIAS el turno que cesaba, resultando elegidos ______R . d e B E N xrO UN TOMO para vicepresidente el sefior Delgado "LA NOVIA DE AYER” Ubeda, reelegido; tesorero, señor Bar­ gueño, idem, y vooées, señores Ibárra, El boxeo en París “YO HE SIDO CASADA" idem: Cuñat, idem, y Del Barrio y Me­ dina Bravo, de nueva éecéón. Se acor­ PARIS, 10 (l m.).—En é Centré, é dó conceder un voto de graéas para véerang negro argentino Epifralo Isla De venta en todas las librerías, en la Editorial Madrid, Arenal, 9. y cuantos contribuyen a las laboree so- ua Sido descélfleado ante é gigante Ita- ciéee, en espeéé a la Prensa, que tan «rao Gtízzo. en la EDITORIAL ESTAMPA.—PASEO DE SAN VICENTE. 18 amablemente y con atenéón creciente ^E n Paris-Ring, el negro Soya y DI Cea, dedica a los asuntos de montaña y dte pesos plumas, han hecho nulo. pMte de nieve, pot aéamaéón. Ayuntamiento de Madrid Pág. 40 AHORA Domingo, 10 de abril de 1932 INFORMACION TEATRAL

COMEDIA.—Esta tarde, a precios de CALDERON.—Hoy, domingo, tarde y questas, femenina y masculina. B u ta ­ diario (cinco p eseta* butaca), el gran noche, “Luisa Pemanda”. ca, IAS. Domingo, 4(S0, 8AS V 10^0- GACETILLAS é xito d e risa de la temporada, “Mi pa­ d re". MARIA ISABEL.—rodas los noches, PAVON.—¡jEn triunfo!.' "Las Lean­ ESPASOL.—Margarita Xirgu e » "L a A p recio s populares (tres pesetas bu­ el formidable éxito de Maura “Por su s dros". Boy, tres grandes funciones. duquesa de Benameji". Domingo, tarde, ta c a ), todas las noches, "La Oca", éxito pasos contados", lindisima y humana co­ cinco pesetas bitfaco. Noche, popular, formidable, oomo no lo fcubo ja m d e . media, que por la crudeza de algunos de tres pesetas, sus cuadros no se recomienda a las se­ Ei martes, It, a las diez y media, es­ LARA.—Boy, en este teatro, tarde y ñoritas. Tardes, “El hogar". Contaduría, Está próxima la aparición treno de “La Corona", de Manuel Azaña. noche, con la graciosa comedia de los to d o e l dio. St despacha en Contaduría. Quintero “El rinconcito", el Ueno será im p o n e n te . FUBNCARRAL.—BI é » « o triunfal ob­ MÜSOZ SBCA.--Hoy, domingo, tarde e u s s aT a n d i tenido por los especídculos .‘olltlórioos IM nueva "eatrella” de 1a y noche, el mayor éxito de ri»o co nocido, “LAS NINAS DB PELIGROS”, la Obra más atrevida del género, de grandioso h a rd d e s fila r a to d o Madrid por este pantalla en su última ".Ivanita la loca". Creación de Panny creación éxito, hoy, tarde y noche, en Martin. teatro. 80 artistas, 4 orquestas, femenina Breña. Tarde, butaca, cuatro pesetas. y masculinas. Perlita Orsco oon sus or­ Noche, tras pesetas. E tarde, “Los faroles". .BxUaeo- CARTELERA MADRILEÑA

MARAVILLAS (revistas).-6,30, Las CIRCO FBICE (nueva Empresa Cor- CINE SAN CARLOS (teléfono 72827). 4. 6,30 y 10,30 (dos programas en uno. m im osas. IO3 0 , ¡Cómo están las muje­ PARA HOY zana Perezoff).—Gran éxito de la nue­ res! (éxito delirante). va compañía por primera vez en Espa­ Gran éxito): Noche de duendes (habla­ ESPAÑOL — 11,30 mañana, concierto ña y la celebridad rusa Burlakoff. 4, t a r ­ da en eepañol). y A bordo del "Shan- ghay” (son dos “films" Metro Goldwyn ESLAVA.—10,30, presentación de ios por la Banda Republicana. 630 (Mar­ de: Función popular. 630: Moda selecta, espectáculos Renacimiento, de los que garita Xirgu), La duquesa de Bename- y 10,30, noche: Extraordinaria Limes; M^er). forman parte Matilde de Lara, Jesü» Pe- ñ. (Butaca, cinco pesetas.) 10,30, La du- Grandioso debut del formidabie cómico CINEMA BILBAO (teléfono 30796).— rosanz, el famoso cuerpo de baile I’epe vagabundo Mauríce May. que-ra de Benameji. (Butaca, tres pe­ A las 4, 6,30 y 10,30: M (el bandido de Guerrero, Enrique de Lara, Federico de setas.) ALKAZAB (cine sonoro).—A las 3 (bu­ Dusseldorf). Lara, Rafael Pagan, Antonio Palacios y Enrique de Vega. I'X)NXALBA (Carmen Diaz). — A las taca, iinn peseta): Toda una vida (ha­ blada en español, por Carmen Larrabel- PARDIfíAS.—4,15. 630, 10,30: E n cuer­ 6.30. Tres lineas de “El Uberal”. A IM po y alma (grandiosa película en espa­ CERVANTES.—A las 6.30 y 10,30, Após- ü). 5, 7 y 10.30: MUicla de paz (tercera 10.30. T re s lin e as de “ E l L ib e ra l” . (B u­ ñol, por Ana María Custodio, José Nie­ toles (éxito enorme). Popular, 1,50 butaca, se m an a ). taca, cinco pesetas.) to y <3eorge Lewis). ta c a . CALDERON (compañía lírica titular). RIALTO (91000).—*. 6,30 y 10.80: Es­ ALKAZAB (“cine” sonoro).—A las 3, posas de médicos. Alina de Silva y or­ CINEMA CHAMBERI.—A las 4 (ni­ 6.30 y 10,30; Luisa Fernanda. (Clamoro­ ños, 0,50 y 0.75), 6,80 y 10,30; Esclavas 5, 7 y IO3 O: Milicia de paz. (Exhibicio­ so éxito.) questa PIzarro. de la moda (hablada en español, por nes 60, 61, 62 y 63.) Carmen Larrabeltl). COMEDIA.—A la* 6,30 (butaca, cinco CINE DE LA OPERA (tel. 14836).— RIALTO (91000).—630. 1030: Imperio 4,30, 6,30 y 1030: El secretarlo de ma­ pesetas). MI padre. A las 10,30 (popular, FRONTON JAI-ALAI (Alfonso XI. Te­ Argentina con su grandioso espectáculo. dam e. tres pesetas butaca), La oca. léfono 16606).—Tarde, a las 4 (especial): Primero, a remonte, Irigoyen y Zabale- CINE DE LA OPERA (teléfono 14836). VICTORIA (Carrera de San Jerónimo, CINE DE LA PRENSA (teL 19900).— 6 3 0 y IO3 O: Amores de medianoche. 430, 630 y 10,30: ¡Viva la libertad! ta contra Oatolaea e Iturain. Segundo, 28).—(Aurora Redondo-Valerlano León). a remonte: hermanos Saiaverria contra A las 6,30 y 10.30: I.a maté porque era CINE DE LA PRENSA (teléfono CDíE GENOVA (tel. 34373).—430, 6,80 Mina y Berolegul. Se dará un ter­ 19900).—630 y 1030: ¡Viva la libertad! m í" y 1030; El muñeco. cero. CINE GENOVA (teléfono 84373).—6,30 Z A R Z U E LA . — 4,15, 6,45, 10,30: C a rita MONUaiENTAL CINEMA (tel. 71214). y 10,30: Estudiantina. de emperaora. (Gran éxito.) 4, 6,30 y 10,30: EH muñeco. PARA EL LUNES 51.\RIA ISABEL—6,30, El hogar (gran MONUMENTAL CINEMA (teléfono PALACIO DE LA MUSICA.—4. 6,30 y 71214)._6,30 y 10,30: Caprichos de la éxito). 10,80, Por sus pasos eontadós. E8PASOI-—6.M. recital por Gonzá­ 1030: Para alcanzar la luna (Dougla* P o m p ad o u r. (Nueva y sugestiva comedla de Maura.) Fairbanks y Bebé Daniels). lez Marín. 10,30 (Margarita Xirgu), La duquesa de Benameji. (Butaca, tree pe­ LARA.—6,45 y 1030: El Rinconclto. PALACIO DE LA MUSICA.—6,80 y AVENIDA.—4, 6,30 y 1030: Una aven­ setas,) 10,30: T alegres chicas de Viena. MUÑOZ SECA (compañía Fanny Bre- tu re ra . FONTALBA ((Carmen Díaz). — A las AVENIDA.—6,30 y 1030: El puente de ra).—6,45 y 10,46; Juanita, la loca. (El CINEMA GOYA.—4: Sección infantil. 6,30 y 10,30, Tres líneas de "El liberal”. mayor éxito de risa. Creación de Fan­ W aterlo o . 6,30 y 10,30: Legión fronteriza. (Butaca, dnco pesetas.) n y B reñ a.) CINEMA GOYA.—6,30 y 10,30: Más allá CINEMA ARGÜELI.F.S. — 4, 6,30 y CALDERON (compañía lírica titular). de la victoria. 1 líATRO CINE IDEAL—Tarde, 4,15, 10,30: Luces de la ciudad. 6,30 (tres pesetas butaca). Loe gavilanes. La» flores (de los hermanos Alvarez 10,80 (cinco pesetas butaca), Luisa Fer­ (Quintero). Tarde, 6,30: Paloma, la pos­ CINEMA ARGUELLES.—6,30 y 10,80: CINEMA CHUECA.—t, 8,30 y 10,30: nanda (clamoroso éxito). Hacia Siberla. tinera (de Angel Torres del Alamo y Claro de luna. Antonio Asenjo). Noche, 10,30: Las flo­ COMEDIA.—A las 10.30 (popular, tre* res. El martes, reposición de ¡Aqui está CINEMA CHUECA.—6,80 y 10,80 (lu- CINE DOS DE MAYO.—4, 6,30 y 10,30: pesetas butaca), La Oca. nee tóopular); Claro de luna. mi mujer! (Farsa cómica escrita sobre (3heri-BibL un reportaje de Agustín Daveau, por VICTORIA (Carrera de San Jeróni­ CINE DOS DE MAYO,—6.30 y 10,30: Manuel Morcillo y Antonio González Al- CALLAO.—430, 630 y 10,30; E l rey del mo, 28). Aurora Redondo-Valerlano León. Cheri-Bfbl. v a ro '^ ' b etú n . A laa 8,30, Carracuca. (Populares, tres CALLAO.—630 y 10,30: El doble asesi­ SAN MIGUEL—4,30, 630 y 10,80: El pesetas.) A las 1030, La maté porque KOMEIA.—A las 4 (popular, trea pese- nato de la calle Morgue. tas butaca), ¿Qué pasa en Cádls? 630,¡doctor Frankensteln, autor del mons- e ra m ía. Knmea 1932. 10,45. ¿Qué pasa en Cádiz? truo. ZARZUELA.—6,30, 10,30, Carita de em- SAN MIGUEL.—6,30 y IO3 O: M arian i- <;E 1 éxito de) año!) F IG A R O (telé fo n o 93741).—A la* 4.S0, p e ra o ra (é x ito g ra n d io so ). B u tac a , 1,60. ta (Janet Gaynpr). 6,46 y 10,30: Eran trece (producción Fox MABTIN.—6 tarde (butacas. 1,76), Los MARIA ISABEL.—6,30, El hogar (gran firoles. (Exito.) 6.30 y 10.30 (butacas, en español. Ultimos días de proyección), FIGARO (tel. 98741).—A las 630 y 10: éx ito ). 1 0 3 0 , Por sus pasos contados Eran trece (éxito inmenso; tercera so- tres pesetas). Arriba y abajo y el fabu­ (nueva y sugestiva comedia de Maura). loso éxito Las niñas de Peligros. (La BARCELO.—4.15: Sesión Infantil. Ri­ m a n a ). obra más atrevida de) género.) sas, carcajadas, regalos. 6,30, 1030: Amo­ LARA.—6,45, Hombre de presa. (Buta­ res dé media noche (último dia de este BOYALTY.—6,30 y 10,30: I a ú ltim a ca, cuatro pesetas.) 1030, El rinconclto FXnCNCABRAL. — 4,30, 6,45 y 1030: “film" apasionante). Bl lunes, estreno: compañía (emocionante film Ufa). Pron­ Grandioso éxito de la compañía de es­ El doctor Frankensteln. to, estreno riguroso: La Tendresse (en pectáculos Flokióricos Arrevlstadoe. 60 MUÑOZ SECA (compañía Fanny Bre­ fra n cé s). artistas. 4 orquestas, femenina y mascu­ BOYALTY.—4,30: Infantil. Risa. Re­ ña).—6.45 y 10,45, Juanita la loca (el ma­ lina. Perlita Greco, Rosarillo de Triana, galos. 6,30 y 10,30: La última compañía. yor éxito de risa; creación de Fanny CINE SAN CABI.OS (teléfono 72827). Myrtle Watkins. (Butaca, 135.) Breña). Butaca, tres pesetas. 6,30 y 10,30: Estreno, El teniente seduc­ CINE MADRID.—4: Fruto del divor­ tor (por Mauríce Chevaller). Es un film COBflCO.—6,30, 10.80, Manon Lescaut PAVON (revistas Celia Oámez). — 4, cio (Mae Busch, Tom O’Brlen). El dia­ P a ra m o u n t. ;Que se mueran las feas! 6,80 y 1030: blo blanco (Ivan Moejoukine, Lll Dago- (por Carmen Moragas). Todas las buta­ cas a tres pesetas. ;:K1 triunfo de cJtmorü Las Leandras. ver). 6,30 y 10,30: El contrabando ama­ CINEMA BILBAO (teléfono 80796).— rillo (Leo Maloney). La mujer en la lu­ A las 6,30 tarde y 10,30 noche: Ordenes M .\R A V H J.A 8 (re v ista s).— 4.80. 6,30 y na (Gerda Maurus, Willy Fritsch), Lu­ MARTIN. — 8.45 (popular; butacas, se c retas. 10.80, ¡Cómo están las mujeres! (Exi­ nes: Shari, la hechicera (Víctor Mae La- 1,75), Arriba y abajo y Los faroles (éxi­ to rnlosal.) glen, Myrna Loy). to). 10,30 (butacas, tres pesetas). Arri­ ba y abajo y el grandioso éxito Las ni­ PARDINAS (lunes popular; butaca, CERVANTES «Teléfono 12114).—A las CINE TIVOLl (Alcalá 84).—A las 4,15, ñas de Peligros (la obra más atrevida 0 ,75).—^,8 0 y IO3 O: £11 mismo programa 4.30 (popular, 1,50 butaca). 6.4S (eepe- 6,30 y 10,30 (programa completo en es­ del género). del domingo. clal, dos pesetas butaca) y 10.30 (popu­ pañol)'. El presidio de Ferronla (una FUENCARRAL.—6,30 y 10,30, gran éxi­ CINEMA CHAHBEBI.—6,30 y 10,30: lar, 1,50 butaca). Apóstoles, (EH mayor parodia de El presidio). La fruta amar­ Esclavas de la moda (hablada en espa­ éxito.) ga (totalmente dialogada en español). to de la compañía de espectáculos folkló­ ricos 'arrevistados. 60 artistas. Chiatro or­ ñol, por Carmen Larrábelti). CINE DELICIAS (Tortosa, 8. Teléfo­ questa». Peitinnina y masculina. Perlita E.SLAVA.—630 y 10,80, Despedida de FRONTON JAI-ALAI (Alfonso XI, te­ Andree and Curtís, Dorita AdtianI, To­ no 74052).—4, tarde, 630 y 10,15: El mix­ Greco, Rosarillo de Triana, Myrtle Wat- to de Arlzona. mejor novela (drama klns. (Butaca a 135.) léfo n o 16 6 0 6 ).—Tarde, a las ouatro (ex­ pete y todas las atracciones, Homenaje tra) : Primero, a remonte. Os telara y Sa­ y despedida de Luisita Estese. Oeste), y el hermoso drama hablado en español La fleeta del diablo (por Larra- PAVON (revistas Celia Oámez).—630. iaverria I contra Lasa e Iturain. Segun­ COMICO.—6,80. 10,30: Manon Lescaut belti y Tony d’Algy). Lilnes' (fémlna):' tiQue se muéran las feasil 10,30, Las do, a cesta-punta, Urizar y Múgica con­ (por Carmen Moragas). Ultimo día de eate programa.. ' ; ' Leandras (;¡formidable triunfo!!). tra Alberdl y Trecet. Ayuntamiento de Madrid Domingo. 10 de abril de 1932 AHORA • ^ Pá?. 41

------INFORMACION DE M A DK I D

AYUNTAMIENTO DIPUTACION LOS TECNICOS SIGUEN DISCUTIENDO E PLAN DE ENSANCHE LA RECTIFICACION DEL EMPADRONAMIENTO DE CEDULAS

En la reunión que ayer tarde celebra­ tado Braulio Cabezudo Carazo, conduc­ Para aclarar determinadas dudas sur­ hace presente que, con el fin de evitar ron los Ingenieros y arquitectos munici­ to r del au to m ó v il ta x ím e tro M. 21.961, gidas al Interpretar la nota que publicó el mayor número de molestias al pú­ pales se continuó discutiendo el dictamen siete titules de la Deuda, que se entre­ la Prensa hacs unoa días, referente al blico, las oficinas instaladas en cada dis­ sobre el plan de extensión de Madrid. garán a quien justifique son de su pro­ servicio de rectificación del empadrona­ trito reciben, respecto a tos contribuyen­ Se planteó el tema referente a la distri­ p iedad. m ie n to d e c é d u la s p e rso n a le s d e 19S2, se tes ya empadronados en la capital el afio bución en zonas. Se pusieron de mani­ pasado, todas las modificaciones que ha­ fiesto las disposiciones que determinan yan sufrido los cabezas de familia y el volumen y las que clasifican el uso de otras personas que con él vivan, como los edificios; la necesidad de unas orde­ DESDE EL DIA 15 DEL PROXIMO MAYO ACTUARA EN EL son: bajas por defunción, ausencias, al­ nanzas que fijen esos dos aspectos, dan­ tas, traslados de domicilio, variación de do lugar a una clasificación en zonas: CALDERON LA COMPAÑIA D E TEATRO URICO NACIONAL bases impositivas, rectificación de erro­ siendo esencial para la buena ordena­ res, etc., previa oportuna justificación. ción del funcionamiento de la ciudad la Si estos contribuyentes no hubieren su­ determinación de un criterio claro so­ A poco de advenir la República y de alguno o algunos de los artistas que for­ frido alteración alguna cuando se abra bre el emplazamiento y distribución de tomar posesión de la cartera de Instruc­ man sus elencos. el periodo voluntario de cobranza, ten­ loe bloques de vivienda, de zonas indus­ ción Pública don Marcelino Domingo se La compañía que se forme para el drán a su disposición las cédulas del co­ triales, comerciales, espacios libres, vi­ redactó un decreto creando la Junta Su­ Teatro Lírico Nacional se reclutará, pues, rriente ejercicio de igual clase y condi­ vienda familiar, etc. Ites distintas ten­ perior de Música, organismo llamado a entre aquellos elementos de reconocido ción que en el año anterior. dencias en este aspecto dieron lugar a proponer al Gobierno todoe aquellos pla­ valor desde luego, pero que no estén hoy Cuando s trate de contribuyentes que una amplia discusión doctrinal, sin lle­ nes de realización práctica conducentes comprometidos con Empresa alguna o no figuren empadronados, pueden entre­ gar a conclusiones definitivas, acordán­ al fomento del arte lírico nacional. Don que lo estén en condiciones de poder gar en las citadas oficinas sus hojas de­ dose continuar la discusión at dia si­ Marcelino Domingo servia as! altos In­ disponer de su trabajo sin daño para claratorias, sin perjuicio de que la Ad­ g u ien te. tereses culturales y daba oídos a un cla­ sus empresarios actuales. ministración lea haga una visita a do CONCIERTO DE LA BANDA MU­ mor que se alzaba entre los músicos es­ La compañía definitiva del Teatro Lí­ micilio a estos efectos, pues ya obra en NICIPAL pañoles a consecuencia de la crisis que, rico Nacional y la temporada normal del su poder la relación correspondiente. por diversas causas, estaban y están Teatro Lírico Nacional se organizarán Hoy domingo, a las once y media atravesando. Aquella Junta, en la que después de esta breve temporada de de la mañana, dará un concierto en el figuran nombres aureolados de indiscu­ tanteo, para comenzar sur actuaciones SOCIEDAD kiosco del Retiro la Banda Municipal, tible prestigio, nombró una ponencia en el mes de septiembre próximo. bajo la dirección del maestro Villa, In­ —los sefiores Bacarisse, Marquina y Vi­ Con criterio plausible, el maestro Vi­ terpretando el programa anunciado para ves—para estudiar lo referente al tea­ ves y ta Comisión del teatro abrigan el B oda el domingo anterior. tro. Y la ponencia, a su vez, designó a propósito de que la lista de la compa­ En la capilla Evangélica, contigua a la UNA INTERESANTE PROPOSICION un gerente—el maestro Vives—para que, ñía—ésta y la venidera—no sean coto Embajada alemana, y ante el pastor se­ DE LOS SOCIALISTAS personalmente, llevase las gestiones en­ cerrado para los cantantes que no figu­ ñor Pescfael, contrajeron ayer matrimo­ La minoría socialista ha presentado la derezadas a poner en planta, en su día, ren en ella. Siempre que se vaya a es­ nio la bella señorita M argarita Straube, las Iniciativas de la ponencia, refrenda­ trenar una obra o que se suba al car­ siguiente proposición; perteneciente a distinguida familia ale­ das por la Junta nacional y aprobadas tel otra del repertorio ajustadas a las mana, y el reputado ingeniero de la mis­ Que se acuerde subastar urgentemen­ condiciones personales de un artista de­ te si grupo escolar que há de ir en el por el Ministerio. ma nacionalidad don Ernesto Güsses- terminado, la Comisión ee dirigirá a él paseo del Prado, porque en el verano es El ministro, entre tanto, formaba el peck. presupuesto de su departamento inclu­ solicitando su cooperación a este solo Después de la ceremonia religiosa se cuando únicamente se pueden hacer Ita efecto. Quiere decirse, pues, que por el trasladaron loe novios e invitados al trabajos de cimentación, teniendo en yendo en él la cantidad de 6(X).000 peee­ tas en concepto de subvención a la Jun­ escenario del Teatro Lírico Nacional Consulado de su pais, en donde firmaron cuenta la corriente de agua que pasa Irán desfilando todos aquellos cantantes el acta civil, actuando como testigos loe subterráneamente por dicho sitio. ta Nacional de la Música, y para la rea­ lización de las iniciativas de ésta; no, en de fama y solvencia reconocidas y que señores don Hermann Keienburg y don HALLAZGO DE UNOS TITULOS DE modo alguno, para convertir al Estado, lo harán en las máximas condiciones de Luis Miquel. Terminada la firma del con­ LA D E U D A como alguien ha supuesto, en empresa­ lucimiento. Todavia no ae ha contrata­ trato matrimonial loe invitados fueron En la Dirección del Tráfico ha deposi- rio de determinado teatro ni de deter­ do a ningún artista. La Gerencia y la obsequiados en el Hotel Ritz con un es­ minada compañía. Comisión del teatro pasarán, en su día, pléndido almuerzo, Et maestro Vives se puso al habla con a la Junta Superior de la Música, y ésta Loe nuevos señores de GUsseepeck sa­ la Empresa y dirección artística de! tea­ al Ministerio de Instrucción, una "lista lieron en viaje de boda con dirección a tro Calderón por considerar que el lo­ propuesta” de cantantes por si merece Levante y Andalucía para visitar lae SIN REGIMEN cal reúne todas las condiciones apete­ su aprobación y, una vez aprobada, se principales poblaciones. A las muchas fe- cibles y que es el que tiene, entre todoe formalizarán los contratos que, de mo­ Ucttaciones recibidas unlmoe la nuestra Comiendo y bebiendo lo que se quiera los de la capital, mayor "solera” lírica. mento—repetimos—, tendrán cierto ca­ más cordial. puede usted curar en absoluto su BLE- Concurre además la circunstancia de rácter provisional, a reserva del refren­ El baile de ArguiG-otiira KORRAGIA (purgaciones), en ocho o que la dirección artística del Calderón do 7 de las modificaciones que hayan Bn el “ball” y demás salones de fies­ diez dias con el GONOCILE. remedio he­ recae en un músico joven y entusiasta de producirse en septiembre. tas del Hotel Ritz se celebró el viernee roico, radical e Infalible. En Madrid: que viene demostrando prácticamente su Consideramoe de Interée esta Informa­ por la noche el anunciado baile, organi­ FARMACIA GATOSO. Barcelona: CASA amor al arte lírico y su conocimiento de ción para acallar las suspicacias y rece- zado por la Asociación profesional de SEGALA. Sevilla: FARMACIA DEL los problemas Internos del teatro, Alu­ loa que al solo anuncio de estar en mar­ alumnos de Arquitectura. GLOBO, y otras principales dimos al maestro Moreno Torroba, que cha los proyectos de la Junta Superior Como en añoe anteriores, el baile es­ Pídase literatura al Agente depositario: acaba de obtener un éxito brillantísimo de la Música se han producido en algu­ tuvo concurridísimo, alternando tres or­ JOSE ESCUDER. Entenza, 60. Barcelona con el reciente estreno de su zarzuela nos sectores del mundillo teatral. questas: la de Arquitectura, que escuchó "Luisa Fernanda”. En nombre de la po­ grandes ovaciones en las contadas veces nencia, y por delegación de la Junta Su­ Una conferencia de K>Hito que tocó (loe músicos preferían bailar); perior, el sefior Vives confirió al maes­ la de "Harry William” y “Los Ibáñez". tro Moreno Torroba y a don Arturo Cu- en el Salón de Humoristas A la una se abrió el "buffet”, que se yás de la Vega, Empresa actual del Cal­ vió materialmente asaltado, continuando l AUTOMOVILISTA ? derón, el encargo de realizar práctica­ El martes, dia 12 de los corrientes, a luego el baile hasta la madrugada, en mente los planes de aquel organismo las siete de la tarde, y con motivo del, medio de la mayor animación y alegría. formando la "Comisión del teatro”. Se repartieron Infinidad de gorros, glo­ • Por su propio bien, no deje XV Salón de Humoristas, tendrá lugar El presupuesto de Instrucción Públi­ en el ealón teatro del Circulo de Bellas bos, pltoe y trompetas y se batieron to­ de (lacer repasar y ajus­ ca fué aprobado por las Cortea el día SI Artes la segunda conferencia organizada dos los "records" existentes de baile, del próximo pasado marzo; es decir, tar sus (renos cada por la Unión de Dibujantes Españoles, a Dina Kaminska en el Rita hace solamente diez días. En ten breve cargo del notable caricaturista K-Hito, espacio de tiempo el maestro Vives y la Anoche, ante un público tan selecto co­ 1.500 Icilómefros. que disertará sobre “El dolor de vivir” mo numeroso, actuó en el salón de fies­ Comisión del teatro han llegado a un y que será Ilustrada con dibujos origi­ acuerdo en virtud del cual comenzará tas det Ritz la eminente cantante rusa * Cuando sea preciso cambiar a formarse rápidamente una compeñía nales ejecutados en el curso de la diser­ Dina Kaminska, que interpretó un esco­ tación, gido programa de canciones populares de la guarnición de ios lírica cuyas actuaciones, si se orillan to­ das las dificultades que nacen del apre­ au pais, viéndose obligada a cantar al­ (renos, exija que te mio de fechas, comenzarán el dia 15 de Círculo de Bellas Artes gunas canciones fuera de programa, an­ mavo venidero. te los Insistentes aplausos de la concu­ pongan forros El maestro Moreno Torroba y la Em­ rre n c ia . presa del Calderón sacrifican a estos In­ El sábado, dia 16 del actual, desde las A la terminación se sirvió el "buffet tereses generales su interés particular once de la noche a las cuatro de la ma­ organizándose luego un animado baile, iB e M iO jE tO bien patente al advertir que las repre­ drugada, se celebrará en los salones de que terminó de madrugada. este Circulo un gran baile de gala. Se sentirá usted sentaciones de la obra en cartel—la an­ Otras nutíciaa tes citada "Luisa Fernanda"—constitu­ A las once de la noche, la eminente danzarina Carmelita Sevilla dará un con­ Mañana lunes, por la noche, se cele­ mas seguro. yen un éxito envidiable en el orden ar­ tístico y en lo que atañe a los ingresos cierto de baile en el salón teatro, acom­ brará una fiesta en casa de loe señores en taquilla. La compañía del Calderón pañada a la guitarra por el concertista de Soler, con motivo de vestir el primer * No olvide que los que no pasará en esa fecha a otro teatro de Pedro Arias. traje largo su bellLsima hija Adeiita. --H a sido operada felizmente de apen- llevan la palabra FE- Madrid y hará después una "tournée” por provincias hasta febrero de 1933, en dlcitis por el doctor Gómez Ulla, la be­ ROD O no son lorros que marchará a Buenos Aires y otros La Argentinita en el Es­ lla señorita Mercedes Rodríguez de Ri­ vera, hija del coronel de Caballería don If^.RiODi-Ot puntoB de América con un contrato ven­ tajoso. p a ñ o l Jo aq u ín . —En Puentelarreyna se celebrará hoy * Los lorros iFgitopioi por su I>a temporada del Teatro Lírico Na­ cional, que se iniciará en mayo, no es la Por última vez ha actuado en el teatro un almuerzo en honor del preeidente y mayor rendimiento, son temporada definitiva, sino una simple y Español ta célebre y conocida _ gran ar. vicepresidente del Madrid F. C., ofrecido breve temporada de prueba. Lo exigen tist'/., tan querida de nuestro público, La por la Junta directiva de la Asociación los más económicos. asi la fecha del debut, en las r roximl- Argentinita. de la Caridad del Cobre, en agradecimien­ dades inmediatas de la canícula, y la Como en las funciones anteriores, la sa­ to del partido jugado por el Madrid a venta en ios principaíesQarqJes circunstancia de que ahora están en ac­ la del coliseo municipal se vió completa­ beneficio de los damnificados por el te­ tividad todas las compañías liricta, a las mente llena de un público selecto y dis­ rremoto de Santiago de Cuba, y en ti y estabfecimientos deí ramo. que no seria lícito causar ningún tras­ tinguido, que no cesó de aplaudirla en que hicieron el saque de honor laa belll- torno contratando para el teatro oficial todos los númett». simas señoritas Nena Lage y I»abiador. Ayuntamiento de Madrid y AHORA Domingo, 10 de abril 3e 1932 Pá?. 42

E i d e boy

Prepárrae en c o e k t e l e * ra: Unoepeda- étoa de hléo. Unas gotas de Curasao Rojo. Unas gotas de C h a r treuse Amarillo. Me­ dia copita de O 1 n Oordon. Media eopita de Vermouth italiano. Agí- tese muy bien —Eiitonces me dijo: "jEs usted un y sírvase en —Eete eecrltuis os Ueeibie; ¿por qné vicio idiota!” —No soy como tas demás; cuando te no acribe usted » máquina »ss versosf —;Ya'. Se ha enfadado usted por lo de copita de cock­ «go que voy de compras «• para oom- ta il. —¿Cree usted que si supiera eecriblp a viejo. piar de veraa. F . C H IC O T E me dedicarla a hacer veraoef

—Conocí a Juan de una manera loca- —Mi hijo debe toda sn fortuna al vino. rotette romántica... Nuestros "autos’. a —¿C óm o? gran véoédad, sufrieron un terrible —Cuando fué a pedir la mano de la que hoy es su mujer, su futuro suegro ch o q u e... estaba borracho. FAtABBAS DE PESAME _|L o éento mucho!... Otros se han adelantado a u sted ^

—MI mujer me ha «cho que le pida a usted aumento de sueldo. —Bien; ya lo preguntaré a la raía é ¡Acaba pronto, que me toca a mi po- debo o no aumentárselo, nerme loe patine»!

—¡Pero, homl»«i dame siquiera la c a s­ ta dei almuerso! El equilibrista en la intimidad de sn juuB nnnnnnoipnnnnnfTrfjaoeooffinn h ogar. LEA USTED EN ‘XA tARSA** &^c8coaeoseoscaoo600oaooooo La duquesa de Benameji Lea usted GUTIERREZ EL ALTAVOZ.—...T ahora. seUores, oirán usted*» la conferencia del sefior Ber- D e los Hermanos M achado, 50 cts* EJEMPLAR, 30 CENTIMOS mfider acerca do la manera IníaUble de evitar acoideote» de automóvU... Ayuntamiento de Madrid Domingo, 10 de abril de 1932 AHORA Pág. 43 INFORMACION FINANCIERA

mo que, por eném a de todas las teorías, rado é éxito de éete por la Banca priva­ INFORMAQON EXTRANJERA El patróa oro é país que desvéorlzó su moneda para da, era lógico que é Centro de Contrata- No es tema que se ponga ahora a dis­ eetabilizarla hizo eso porque no podía ha­ éón restringiese las divisas, y gracias a cusión; pero ésta se ha recrudecido por cer otra coea, así también los que ahora ello el cambio ha podido elevarse de 13,23 Los precios muidiales consecuenéa del abandono que dé pa. han preséndido dé patrón oro no lo han a 1 3» el dólar. Pero como la exportación Es muy Interesante la ponencia d« los más grande de esta época, que es la de trón oro ha hecho Inglaterra: abandono hecho porque se abracen a doctrinas nue­ técécos financieros de Ginebra respecto temporal, pero que por las felices con- vas, sino porque les era imposible la vida naranja, se héla casi terminada y nues­ tra béanza de pagos es defiétaria, todo a loe precios mundiées. secuenclss que ha tenido, es la economia sin esa medida. Ingléerra, con su paro Según ella, desde 1928 el véor oro de del país y por la prórroga que se le ha obrero, su déficit presupuestario y é di­ hace presumir que se acumulen loe pedi­ los precios al por mayor de los artícu­ dado, no féta quién lo éeve a la catego­ fícil acceso a mercados que conquistaban dos de moneda extranjera, y lo que boy los alimenticios y primeras materias ha ría de deflétivo. otras mercancías produédas a menor pre- no se concede tenga que concederse ma­ disminuido en un 40 por 100, y esto hace Cuando la Gran Bretaña, eon gesto éo, neceétó suspender é patrón oro. Loe ñana. y el cambio internacioné pase a que las cargas fijas soportadas por los de orgullo, restableció en 192S la con­ péses en relaéón comeréal con ella le­ sernos más desfavorable. produéores de estos artículos hayan au­ vertibilidad de la libra, hubo censuras vantaron barreras aduaneras que les li­ La preocupación dé Gobierno se re­ mentado en un 70 por 100. Ele, decir, que para la medida, y a la cabeza de elloe brasen de la exportaéón británica, y é- fleja en el discurso que pronunéó é se­ el véor pagado antes’con 100 unidades figuró Mr. Keynes. ¿Es que Inglaterra gunoe, con relación más intensa, no tu­ ñor Camer en el Congreso y en é del de mercancías hoy precisa p a g arlo ba rectificado su opiéón antes? ¿Es que vieron más remedio que seguir é ejemplo señor Domingo en el Cfrcéo Mercantil; con 170. verdaderamente é oro es un fetiche y li^lée, pero sólo por ser en la con?—la- pero en bonor a la verdad está pasando Como caso tipleo ofrece el de Bulgaria, hay que alzarse contra él? ¿O será, por éón monetaria ia esterlina un astro, y en España lo que en bastantes otros pé- cuyaa exportaciones han aumentado en é contrarío, que renunciamos a la mano sus monedas unos satélites. ses; ofiéémente se clama contra la mo­ peeo en 1930 en un 80 por 100 y su valor de doña Leonor cuando no podemos ca­ Pero que la Gran Bretaña no desprecia neda dirigida, pero se traba la libre con- h a d ism in u id o e n u n 3 p o r 100. Eln 1931 sarnos con ella? é oro bien lo prueba la campaña de la trataéón monetaria. el fenómeno ha continuado: el volumen Después de la guerra no ha habido Prensa excitando a los particulares a que El cambio ee, más que problema de de las exportaciones aumentó en un 80 pa'n que no ligue é véor de su moneda lo cedan pidiéndoles—con éxito—que ven­ oferta y demanda, problema de confian­ por 100 y su valor ha disminuido en un con é oro. Unos, como Inglaterra, vol­ dan sus éhajas para cobrarlas en libras za; porque como hay una gran masa de 4 p o r 100. viendo a sus antiguos tipos de paridad; papel y remesando metal amarillo de la capitales érculantes en el mundo, esos otros, como Francia. Itéia y Bélgica, des- India a la metrópoli para restablecer ia capitées acuden adonde encuentran se­ ¿Hacia la libertad económica? véorizando la moneda. Ta establllzaéón confianza univeraé en la libra. guridad. Son loe que huyeron de Francia ee ha estimado n< cesarla y la eetablU- De todos estos hechos se deduce una en el otoño de 1926 y volvieron luego; En toa Elstados Unidos reinan malos saéÓD se ha referido é oro. Lo que se enseñanza: que no conviene convertir é son loe que hace un año huían de In­ vientos resi>céo a las grandes inteligen- bnn discutido son loe tipos, y por eso oro en fetiche y creer que sólo en torno glaterra y ahora vuelven; son los que éas de produéores. Fracasada y rota la Ies países que se han sentido impoten­ de é gira el problema del cambio inter­ rinieron a España, prlnépalmente desde del caucho, s^rún la Prensa norteameri­ tes para ligar su moneda é patrón oro naéoné; pero que si conviene poseer Amsterdam, a especular el alza de la cana, ae tambalean ahora la del algodón, a las paridades de la preguerra, han es­ "stock" 'e oro, y procurar que no se peseta y ahora aguardan nuestras de­ la del trigo (Farm Board) y la del co­ tabilizado por bajo de la paz, confor­ evapore asentando sólidamente ia eco­ mandas para hacerla bajar. bre (Copper E2cporters>. mándose con auscultar la oportunidad nomia naéoné, cosa que se hace con el Todos los éudadanoo pueden hacer Se qéere ir por muchoe é régimen de para adaptar la ley monetaria é tipo fomento de la producéón. La politica égo en ese ambiente naéonal para que libertad de producción, en vista de que que el mercado decía, y que la econo­ monetaria no es por esto de técnica fl- la confianza cunda. ia economia dirigida constituye un fra­ mía no sufrleac con ello ningún golpe, nanéera, sino un complejo naéoné que caso; pero, ¿podrán competir los cobres o tomando lo que el conde Volpi llamó obedece a un pensamiento orgánico de la Ante cl proyecto de Reforma agraria norteamericanos con las minas africanas “tipo de estabilización ambléoeo” para economía, y ee é que se actúa deede to­ Se prepara un»» gran actividad de los y el trigo de loe Estados Unidos con é revéorizar égo la moneda decéda. Son. dos toe mlniéerlOB. Sólo asi puede ha­ éementos agrarios en la semana pró­ del Canadá? He ahí la consideraéón que detiene a reepectivamente, loe casos de estabiUza- blarse de patrón oro, porque los decre­ x im a. éón dé franco y de la lira. tos se cumplen en tanto que la reéldad Según nuestras noticias, se darán las Norteamérica; pero como se ve, la ecte nomia dirigida, la moneda dirigida, é Conviene, por tanto, no dejarse arras­ lo consiente, y si no se vienen abajo, co­ conferenéas éguientes: trar por la idea de que é prescindir In­ mo se vino la primera estabiUzaéón bé- Limes,—El vizconde de Eza, ex minis­ Etatado invasor, son cosas que van fr^ casando. Una nueva postura que tomó la glaterra dé patrón oro, é un buen dia ga y como ahora, más reéentemente, se tro de Agricétura, disertará en “La U é- biéesen lo mismo loe Estados Uédoe Humanidad doliente, pensando en su ali­ ha veédo la ley Churchül inglesa. ca" (Barcéó, 7), a laa siete de la tarde, vio, pero que no ha servido para ello. decretando la Federal Reserve Bank la M . M. sobre reforma agraria en generé. no convertibilidad del dólar, el oro ha­ Bfartee,—Don Fernando Campuzano, re­ Noticias breves bría perdido au razón de ser. No; Ingla­ INFORMACION ESPAÑOLA gistrador de la Propiedad y bibliotecario terra ba suspendido el patrón oro no por de la Academia de Jurisprudencia, ha­ El Gobierno de Grecia ha suspendido gusto, é porque la gane ninguna nueva blará en este Centro scáire “La reforma la amoéizaéón de los empréstitos intte teoría económica: lo ha hecho impulsa­ La Deuda pública agraria desde é punto de vísta juridlco”. riores durante un año, da, espoleada por la necesidad. Mlórocles.—Don Adolfo Rodríguez Ju­ Haríamos m é eo sospechar que con Según datos oficiales dé ministro de —EE p re su p u e sto in g lé s d e 1981-32 se rado, de la Agrupación de Propietarios annnéa que, en contra de todos los anun- monedas inconvertibles en oro. el mun­ Haéenda, la Deuda pública se cifra asi, de Fincas Rústicas, hablará en “La U é- éos peém léas de lord Snowden, se 14- do écanzaria un bienestar económico. deepués de realizarse la emisión de bo- ca" (Barcéó. 7). sobre "Reviéón de No hay nada que autorice a pensarlo. ttce del TesOTo: quidaito con un superávit de 264.000 li­ arrendamientos, declaraéones de renta y bras eéerlinos. Un articulista de '‘L’Inforinatlon” recor­ P e s e ta s reforma agraria”. daba diaa pasados con aéerto, que des­ —La Cámara de representantes de ios Sábado.—Don Pedro Garcia Gutiérrez, Elstados Unidos no ha votado todos los pués de la Gran Guerra se ha vivido qén- D e u d a d el E s ta d o ...... 13.222,217.215 ex diputado a Cortee y de la Asociaéón ce años en aquel régimen y la crisis eco­ impuestos destinados a enjugte el défi­ Deuda ferroviaria. . L300.000.000 (^neré de Ganaderos, dará una confe­ cit, por lo cué asciende aún éste a nómica no por ello se ba venédo. Lo que Bonos para el fomento de rencia en la Soéedad Económica de Ami­ 242 millones de dólares. Antes se cifraba ocurre con los fenómenos financieros es 128.554D00 la industria naéoné ...... gos del Pais sobre "Reforma agraria en e n 1.241. que no se les puede juzgar con criterio Bonos oro de Tesorería (é sus aspectos agrícola y ganadero”. excesivamente émpllsta y no hay para cambio actué) ...... 0g.775J8O Domingo.—El ex direéor general don NUEVA YORK (cierre) qué réaclonar exclusivamente la poten­ Bonos emitidos ahora.. eoomo.000 Juan Diaz Coneja hablará en Logroño cia de una moneda con los “rtocks” oro sobre el nuevo proyeéo de Reforma agra­ París, 394 7/8; Londres, cable, 379 1/8, España, 761; Xtéla, 516; Berlín, 2374; Sui del pal». Nosotros hemos sufrido la de- TOTAL...... 20.846J546395 ria . preclaéón de la peseta con m eté ama­ za. 194850; Argentina, 2575; Bélgica, 1400 A esta suma deben incorporarse en A la otra semana hablarán sobre_ é rillo bastante para que se mantuviera mismo tema el notario de Madrid señor Holanda, 4061; Suecia, 1968; Noruega, buena previsión financiera y contable los 1975; D io a m a rca , 197ü. en las cercanías de la paridad, y ahora Alcalá Espinosa y en Falencia el señor mismo, sin éterarse los depóétoe de ese avées, que son: P e se ta s Díaz Caneja. m eté, la peseta declina. ¿Por qué? Por­ La Asamblea N aéoné Agraria que or­ que hay que atender en los países fto só­ ganiza la Unión N aéoné Económica se Compañía Transatlántica... 169.800.000,00 lo a ese faéor de atesoramiento, sino a aplazará, seguramente, basta é día 28, la potencialidad financiera del Estado C o n fed eració n d é Elbro 100.22LSOO,00 con el fln de que cénéda con la reaper­ y a la económica de la naéón. Lo pri­ Cédulas del Banco de Cré­ tura del Parlamento. mero, se refleja en el presupuesto; lo se­ d ito L o c é ...... 178.607600,00 gundo, en la balanza de pagos. Obligaéones del ferrocarril Dividendos c intereses Por esto, cuando se ha querido estabi­ Tánger-Fez ...... T9»4600.00 lizar—que es ligar la moneda é oro, re­ Otros avées ...... 52.361.110,90 Soéedad Española de Construcciones ferirla, según friMe de Queenay, a un me­ Eléctricas paga 6,66 pesetas liquidas con­ tro fijo, metódico, no a una medida éis- TOTAL ...... 668,214.610,90 t r a c u p ó n O bligaciones 6 p o r 100. u tflcrrcK tica y variable—. loe técécos han empeza­ El resumen toté de obllgaéonee con­ —Ferrocarril Centré de Aragón paga do por nivelar el presupueéo, atraer el traídas por el Estado español es el é- diez pesetas, libres de impuestos, contra caplté y fomentar ta producción. Cuan­ g u ien te: do M. Rlst vino a España y emitió P e se ta s cupón 58 de las Obligaciones 4 por 100. su dictamen estabilizador, habló de la —Caja de Emisiones paga cupón ven­ necesidad de nivelar un presupuesto; pe­ D e u d a s ...... 20346646696,00 cimiento 31 de marzo. ro nivelarlo en la reéldad, computando A v é e s ...... 568.214.610,90 totéidad de ingresos y gastos. El conde —La Compañía Trasélántica paga el VolpI iba más lejos y afirmaba la nece­ TOTAL...... 21.414.761.006» cupón 87 de las Obligaciones 4 por 100 sidad de nivelar tres preaupucéos con­ secutivos para estabilizar. El cambio internacional 1910, é 47 de las é 6 por 100 1920 y é 14 Más importancia que el factor flnanée- de las especiées 6 por 100 1928 con ga­ Sigue preocupando al Gobierno y a la To tiene el económico. Con una economia ra n tía d el Etatado y d e d u é e n d o los >m- opinión el cambia internaéoné. /EnArtARÍO DE HUMOR?'. vigorosai, la évelación presupuestaria es . puestos. fácil; pero sin la economia periclita ser­ En vísperas d é empréstito, aun asegu­ virá de poco la holgura del Erario pú­ DEFEH5 0 R DE LOÍ ESPÁRRA­ blico. T servirá de poco, porque durará GOS con $ALSA HATO WESA Y poco. Loe Estados-Providencia y loe Es­ tados-Asilo donde más cuajan y se prac­ MONEDA EXTRANJERA DE LOS hlfiCÁ GOTICOS.LEm tican, ee en los países pobres. ■^¡SALUD p a ra criarlo s!'í' Pensando en todo esto, hemos hablado L u n es Hartes Miércoles Ju e v e s V iernes Bábndo algunos de un periodo prestabllizador. en LÉASE UN EJEMPLAR TOD 05 el que, puestos loe ojos en la estabUlza- éón, se creasen condiéones y ambiente P a rto ...... 62,20 6 2 » 82,20 62,15 82,15 LOS SÁ&.AOOS ANTES O E L necesarios para evitar el fracaso. Periodo B n iR é a s ...... 185,40 1 8 5 » 1 8 5 » 185,20 185,10 de una actividad fecunda ee la politica Z u rlc h ...... - 267,30 267,30 3 6 7 » 2 5 7 » 2 6 7 » DESAVUK)Or^D0SlS:3o CU económica, elevada a la categoría de po­ R o m a ...... 68,35 68,36 6 8 » 68.15 68,10 lítica naéoné. Desgraciadamente, poco o L o n d res ...... 46,95 49,96 6 0 » 49,96 49.95 nada se ha hecho en té camino. 13,22 13,22 A mi Juicio, la desgracia del patrón Nueva Tork ...... 13,26 13,25 1 3 » «ro ee circunstancié y aparente. Lo mis­ B e rlin ...... 3,15 3.15 SA* 3,14 SA3 Ayuntamiento de Madrid Domingo. 10 de abril de 1932 Pág. 44 AHORA

NOTICIAS CONFERENCIA DE DON CARLOS MALAGARRIGA EN UNION TRIBUNALES

La Federación de Propietarios de Ca­ REPUBLICANA FEMENINA La sentencia del pleito contra los miones celebrará hoy, domingo, a las ministros de la Dictadura diez de la mañana, en su domicilio so­ La anunciada conferencia de don Car­ la atención el chaqué ribeteado, prenda Confirmando el rumor que circulaba cial, plaza de las Cortes, 3 triplicado, una los Malagarriga sobre “La paradoja de no usada en los Estados Unidos y que estos días sobre la sentencia recaída en reunión para tratar de l a situación crea­ Charlie Chaplln” atrajo numerosa concu­ Chaplin usa para marcar mejor el con­ este pleito—rumor que acogíamos ayer d a a la industria del transporte por los rrencia al local de Unión Republicana traste entre su posición económica y sus en estas columnas—. se ha hecho pública nuevos impuestos. Femenina. La señorita Consuelo Berges pretensiones, porque es una especie de el aludido fallo, absolutorio para los ex presentó al conferenciante. “quiero y no puedo” más bien trágico ministros demandados y condenatorio en que cómico. Por ese detalle de su atuen­ Tos, garganta, Pastillas Caldelro; pe- El señor Malagarriga explicó la sor­ costas a la parte demandante. presa que la aparición de “Charlot" en ta do le buscó relación con algún tipo lite­ La parte dispositiva del fallo dice asir se ta s , 2,10. pantalla causó, por el nuevo tipo cómico rario, y cree haberle encontrado en la no­ “Faltamos que debemos declarar y de> que presentaba y la coincidencia de ser, vela de Wells “Wheels of Chance" (1895), claramos no ser procedente por falta d« UNION IBEROAMERICANA.—El pró­ como Mollére y Shakespeare—y en lo cuyo protagonista es un hortera que en acción, con arreglo a la ley de Responsa­ ximo martes, 12 del corriente, a las siete moderno, Sacha Guitry—, el autor de sus unas vacaciones de verano recorre en bi­ bilidad civil de loe funcionarios públicos de la tarde, don Rafael Láinez Alcalá da­ propias creaciones. La característica su­ cicleta los alrededores de Londres y tie­ de cinco de abril de mil novecientos cua­ rá una conferencia en esta Sociedad so­ ya quizá se reduce a cierto retraso de ne ocasión de proteger durante algunos tro, la demanda para exigir dicha clase bre el tema “Orfebrería”. unoe pocos segundos respecto a la mar­ días a una joven “lady", de la cual, na­ de responsabilidad, interpuesta en nom­ cha de la acción en que ae ve complica­ turalmente, se enamora, fingiéndole gran- bre y representación de don José Sánchea do el personaje, de lo cual arrancan las dezEis, que confiesa al tener que separar­ Vilchez por inejecución de la sentencia ASOCIACION DE ANTIGUOS ALUM­ desdichas y ridiculeces que a éste le ocu­ se de ella, y en una escena conmovedo­ que mandó reponerle en el cargo de re­ NOS DEL COLEGIO Y LICEO FRAN­ rren. Don Quijote, por una razón pareci­ ra que leyó el conferenciante se despi­ gistrador ds la Propiedad, de que había CES DE MADRID.—Esta Asociación ce­ da, mueve a risa; pero en loa tipos cha- de de modo cómico-patético, emprendien­ sido privado por real orden de velntitréa lebrará Junta general extraordinaria ma­ pllneecoe la risa va acompañada de cier­ do luego la marcha, siempre embutido en de febrero de mil novecientos veintiséis, fiana, domingo, a las once y media de la ta ternura por la tristeza que revela e! un ridiculo cliqué, “cabbalero" en la bi­ y deducida contra los herederos de don mañana, en el salón de actos del Institu­ desdichado después de cada cMda amoro­ c ic le ta y alejándose mustio como hemos Miguel Primo de Rivera y Orbaneja y do to Francés, Marqués de la Ensenada, 10. sa. Al conferenciante le habia llamado visto a Chaplln en varias películas, la don Juan O'Donnell Vargas, e individual­ última de ellas, “£3 circo”; y no en to­ mente contra don Galo Ponte Etecartln, daa porque laa exigencias del público don Juan Calvo Sotelo, don Severlano grande han obligado a pegar a una ac­ Martínez Anido, don Ekiuardo Callejo do EN LA UNIVERSIDAD CENTRAL ción, dramática en el fondo, el desenla­ la ciuesta, don Rafael Bonjumea y Bu- ce acostumbrado o reclamado por el pú­ rln, don Honorio Cornejo Carvajal, don blico: la unión final de loa enamorados. Eduardo Aunós Pérez, don Julio Arda- El señor Malagarriga matizó su confe­ naz y Crespo, don Mateo Garcia y de loo rencia con la exposición de las teorías Reyes y don Francisco Moreno Zuleta; SEGUNDA CONFERENCIA DEL PROFESOR GROSSMANN modernas sobre lo cómico y la risa en y por ello absolvemos de dicha demanda general, y terminó excusándose de haber a los demandados, con expresa imposición tratado ante aquel público—en su mayo­ de costas al actor.” En ia Facultad de Ciencias, el profe­ cialmente aquéllas y conseguir de éstos variedades ignifugas, que con la celona ría femenino—tal asunto y en una for­ sor Grossmann, de Berlín, dló ayer la ma quizá más propia para estudiantes y segunda conferencia del cursillo sobre (ya ensayada en España) tanto ban he­ Ateneo de Madrid cho avanzar en la protección contra el ratudiosoB. Pero, dada la nueva conside­ Economía Industrial Química, desarro­ ración alcanzada por la mujer en las le­ llando el tema “Nuevos problemas técni­ fuego. Hizo un estudio somero de los nue­ voe productos farmacéuticos que la In­ yes—lo que importa el principio de una Hoy, a las siete de la tarde, ae ce­ cos de la industria química alemana". historia universal definitivamente inau­ Empezó señalando la influencia de la dustria química nos proporciona. En otro lebrará un recital de canto a cargo de aspecto señaló ia gran importancia que gurada—, no había creído del caso atacar g u e rra y de los Tratados que a ella si­ otros puntos. la tiple señorita Dolores Bobee Moran¿ guieron en la Industria química mundial, tienen actualmente diversos preparados Terminó la conferencia con felicitacio­ y especialmente en la alemana, lo cual a base de óxido de aluminio y la que ten­ acompañada al piano por don Luis Lla­ dió lugar a una transformación técnica drán en el porvenir el tántalo y berilo y nes y aplausoa y con la petición de que neza. el señor Malagarriga diera otra en bre­ y económica de dicha industria, princi­ sus aleaciones. Terminó haciendo votos Mañana, a las siete de la tarde, se ce­ para que en el porvenir los adelantos de v e plazo. palmente a un gran avance en la obten­ lebrará una seeión consagrada a la me­ ción de productos nuevos y un perfec­ la Química sirvan exclusivamente para cionamiento en la de loa ya conocidw, la mejora y embellecimiento de la vida, moria del insigne médico naturalista y como consecuencia de la Intensificación siendo así el mejor lazo de unión entre educador don José Celestino Mutis, ha­ de la investigación. loe pueblos. La brillante disertación fué premiada ciendo uso de la palabra los señores doo- Expone la importancia que se ha dado tor don Eduardo (Sarcia del Real, el pro­ a la fabricación de productos destinados con una prolongada salva de aplausos a la lucha contra loe parásitos de loa ve­ del público que llenaba el salón y que fesor don Eduardo Hernández Sánchez getales, resumiendo las ventajas e Incon­ elogió tam blto con entusiasmo la pelícu­ Pacheco y don Jorge Zalamea, agregado la que se proyectó a continuación sobre E U S O L venientes de loa distintos métodos y pro­ de la Legación de Colombla- ductos empleados en dicha lucha. Conti­ "El berilo, su obtención y su empleo". núa haciendo ver el desarrollo de la in­ La tercera conferencia se celebrará ma­ l; n 1\ U u n L O dustria de las resinas y barnices y loa ñana, lunes, y versará sobre el tema TELEFONOS: •4«1S T 10S19 Apartado de AHORA: 8.094 trabajos realizados hasta obtener artifi­ "Economía química e Ingeniería".

BICICLETAS-MOTOCICLETAS H . J. A M A T Thomann—Dal—B S A* Accesorios. Reparaciones. Graz^ SEÑORAS des descuentos a revendedores. Alvares. FL F. Galán, 7 Pregunten a sus amistades los eficaces resultados del EscudlUers. CABBODIN" y se convencerán de que EL CONSU- B a rce lo n a. MO DE CARBON EN SUS COCIN/S QUEDA R£>- DUCIDO A LA MITAD. Marquen uno de estos AMAS DORADAS T E L E F O N O S 52698 y 58789 Fabricante de cajas ' Inmediatamente recibirán en eu propio domicilio un LAS ML.IOO&S. tN LA FÁBftlCA: taertes para guardar bote de “CABBODIN”, que vale cinco pesetas (timbre caudalee. básculas e 34 CALLE Ot LA CABCZA 34 de 0 3 0 céntimoe aparte) tnstrumentra p a r a Vlllanoeva, 10 - MADRID p e s a r S t F J s i r e 9 0 0 0 0 0 0 S i 'yoLOifíJ ...tí re/éfii C /Ju CALDERAS DE VAPOR PRESENTA tA TO uV a SUI aC» c u j a s c v en d o las sigtüentes usadas BUS nuevos modeloe VERTICALES HERVIDORES d e CAJAS MURA­ BALij que St CONCURSO Una de tubos Field, 6 HF. Una de 20 HP. y 6 atmf.* L E S . con secreto si­ JIMULFD» y 4 atmósferas. Una de 26 HF. y 5 id. 25.000 pesetas de premios lencioso, desde ere., t e d a ve / Una tubular Marsball, 6 Una de 60 HP. y 6 id. WH'DAD A B» HP. y 6 atmósferas. JO p ¡\e e io Una tubular Marshall. 8 Una de 60 HP. y 7 id. 150 pesetas HP. y 6 atmósferas. Una de 65 HP. y 7 id. SE 1 LA DO Una tubos pasantes, 12 HP. Una de 75 HP. y 6 id. y 5 atmósferas. MA LE |L L A ITna tubular Cochram, U TUBULARES DB HOGAR HP. y 6 atmósferas. E X T B A IR L E TO V I 1 GA Una tubos cruzados, 20 HP, Una de 10 HP. y B atmf.* ANUNCIO OFICIAL y 6 atmé«feras. En estas casillas se encuentra combinado por La Diputación Provincial de Madrid saca a subasta TIPO LOCOMOTORA Una de 40 HP. y 6 id. silabas el nombre de trea grandes ciudades es­ la reparación de la carretera de la General de Anda­ Una da 12 HF. y 5 atmf.* MDLTITÜBULABES p añ o las. lucía a San M artín de la Vega, con arreglo al proyecto, U n a d e 16 H P . y 5 Id. presupuesto y pliegos de condiciones que se hallan de Uua de 20 HP. y 8 Id. U n a d e 30 HP. y 8 atm f. Si usted puede encontrar el nombre de las tras manifiesto en la Sección de Fomento de eeta Corpo­ Una de 24 HP. y 8 id. U n a de 40 H P . y 8 id. ciudadee, envíe la solución de este concurso ad­ ració n . Una de 40 HP. y « id. U -.a de 45 HP. y 8 id. juntando un sobre oon au nombre y dirección a Servirá de tipo para la subasta la cantidad de Una de 76 HP. y 8 id. U n a de 50 H P . y 10 id. fln de poder contestarle el resultado. 83388,20 pesetas, debiendo depositarse como garantía U n a de 55 HP. y 10 fd. Coníormándoee a las condiciones de la carta que el cinco por ciento de dicha cantidad. HORIZONTALES HOGAR U n a d e 60 H P . y 10 Id. IN T E R IO R U n a de 62 HP. y 8 fd. le mandaremos, usted podrá, eventualments, ol^ Tj»a proposiciones podrán presentarse todoe los días te n e r u n h e rm o so premio completamente hábiles, de diez a una, en la citada Sección de Fomen­ Una de 10 HP. y 4 atmf.* U na de 80 H P . y 10 id. g ra tis . to, y ea la dirección de los Establecimientos de Bene­ Una de 16 HP. y 5 id. 120 H P . y 10 id. 160 H P . 10 fd. ficencia, hasta el 18 de abril, y los depósitos que se Una de 20 HP. y 5 id. y Escribid-. PALMA. 99. Bonlevard Augusto- constituyan en la Caja provincial habrán de efectuarse Una de 24 HP. y 6 id. Una de 80 HP. y 8 M. B lan q u l. PARIS (18*) - (Francia) Ref. n.» 18 durante el mismo plazo, de diez a doce. R IC A R D O F. G O M EZ La subasta tendrá lugar el dia 10 de abril de 1982, Una de SO HP. y 6 id. a la s doce. Una de 60 HP. y 8 id. Ronda de Atecha, 23 trIpL* Ayuntamiento de Madrid Domingo. 10 de abril dé 1932 AHORA Pág. 45 A'NU'NCios POR s-ecciom-es COMADRONAS DENTADURAS SIN PA- HIPOTECAS TRASPASO T IE N D A , ladar. Avenida Conde Pe- dos huecos amplios, Medio­ fialver, L día. Barceló, 5. Zapatero. PARA ESTA SECCION SE RECIBEN | NARCISA C O N SU LTA ESCUDOS PORTUGUE- ANUNCIOS EN: reservada, hospedaje emba­ ses 120 a 150.(X)0 preciso *n razadas. Conde Duque, 44. ENSEÑANZAS Lisboa, dando primera hi­ y'ARIOS PASEO DB SAN VICENTE, 18. poteca magnifico predio ur­ AdmlnlstracióD.—Teléfono 18840. PARTOS. VICENTA SAN- bano, que vale un millón. MECANOGRAFTA, SIETE Ofertas por escrito a F. S. ‘•C E N T R O FINANCIE, taclara. Hospedaje emba­ H F* N A U B pesetas mes; taquigrafía, "La Prensa”. Carmen, 18 ro”. Compra letras, paga­ L ib re ria y EÍdltoii&l M adrid.—T eléfo n o 18068. razadas. San Joaquín, 2. o r t o g r a fia, co n tab ilid ad , M adrid. rés, facturas. Hortaleza, #8. GLORIETA CUATRO CAMINOS, L diez pesetas. '‘Hispania’’. Estanco y lotería.—Teléfono 43708. COMA DRONA PRACTI- Puerta Sol, 6. ■wwoaoooc o e « TOKRIJOS, IA cante. Francisca Ramírez. HOSPEDAJES Estanco.—Teléfono 66899 Consultas reservadas, hos­ E N SE Ñ A N Z A TECNICA A LCA LA . ISS. pedaje embarazadas. Her- MAJESTIC HOTEL. VE- ¿ S 3 T T I . . . m osllla, 44, por correspondencia. S i n lázguez, 49. M adrid. 60 bg- Estanco.—Teléfono 59438, salir de su casa puede ad­ ños, confortable, distingu' GLORIETA DE ATOCHA. quirir una sólida forma­ ANA MATEOS, PROFE­ do, baratísimo. ■aoaaoeeoeBacooeeoi L otería. ción técnica estudiando por SO r a partos, practicante. correspondencia una de las ¿ Q U IE R E USTED M IS- PUENTE VALLECAS Av KepúbRe», A Consultas, hoepedaje emba- mo construirse eu aparato Estanco número L—Teléfono 7S78A especialidades que se cur­ P E N S I O N A R E N E R O S . razadtis. San Bernardo, 3. Estupendo confort. Alberto de radio? Compre el libro MONTESA 18. principal. Teléfono 96873; san en la Internacional de Escanciano. Radiotele­ Institución Electrotécnica. Aguilera, 6. Papelería y Continental "Qranada'*,—Telé­ junto Santo Domingo. fonía vulgarizada, 2 pese­ fono 59615. Plaza Cataluña, 9. Aparta­ tas. Ubreria y Editorial do 638. Barcelona Es la LUJOSAS HABITACIO- Madrid. Arenal, 9. 7 EN TODAS LAS AGENCIAS DB PUBU- Escuela más antigua de su CIDAD nes, cocina selecta, confort clase en España y su fun­ moderno. Pensión Floren­ dación data del año 1903. cia, Barquillo, 14. COMPRESORES DB Onda palabra. 85 céntimos, ofinlmo qne ee eobra Escriba usted hoy mismo por anuncio, ocho palabras. EXPROFESORA MATER- AIRE pidiendo el folleto de in­ IngenoU Band. seminuevos nidad. Consultas reserva­ formación, que re cib irá S E IS PESETAS P E N - das. Plaza Lavapiés. 4. Te­ g ra tis. Bión; exterior, siete. Carre­ U no de 5 p u lg a d a s p o r léfono 70603. ra S ^ Jerónimo, 33 terce­ 4,1380 litros minuto y 7 ki- ALMONEDAS ESPLENDIDOS P IS O S ro. Ascensor. lo g ram o s exteriores, soleadoe, baño, U no d e 9 p u lg a d a s p o r PAZ ISCAR. CONSULTAS POLICIA ULTIMA CON- CAMAS TURCAS DESDE baratísimos. Lt^rasca, 64. vocatorta todoe aprobaron. 8,3850 litros minuto y 7 ki­ reservadas, hospedaje. Te­ PARTICULAR. GABINE- lo g ram o s llueve peeetas. Flor Ba­ léfono 96181. P u e n c a rra l, 85. Internado. Instituto A. F.E. te alcoba confortable; uno, ja , 9. Alberto Aguilera, 8(5]^ Uno como el anterior, a EXTERIOR. GAS. BAÑO, dos amigos. Baño, ascensor. vap o r San Bernardo, S‘7, primero 23 duros. Gaztambide, 44. PARTOS. CONSULTAS BICABDO F. GOMEZ COMEDOR JACOBINO, r e s e r v a d as. E sp ecialista. ¿QUEREIS SER MECA- izquierda. Ronda Atocha, 23 tripd.*, 650; armarios, camas muy Asistencias. B lasco Ibá- nicos de Aviación? Escue­ baratas. Flor Baja, 9. TIENDA DE ALQUILER muy barato, con instala­ ñez, 73. la Rementeria. Enseñanza CASA PARTICULAR, TO- ción de escaparates, moe- por correspondencia Zur- do confort. Precioso gabi- GESTIONO CASAMIEN- Ite CASA MAS SURTIDA trador, luz. Nimez Balboa, bano, 43; entre Rafael Cal­ n e t e con, sin. Teléfono tos. demuestro efectuados en com edores jacobinos, 3. Informes: Garaje. COMPRAS vo y Martínez Campos. Te­ 43385. Delptno. señoritas grandes capitales. deede 6^. San Mateo, 3. léfono 36640. Informes: De Contestación sobre fran­ qu ead o (9-040) G am o . ' ' ¡COMPRA A L H A J A S , seis a nueve. P E N S IO N MARGEN. C ü A R TOS SIN ESTRE- I oro, plata, platino. ¡ ¡Pa- Confort, económica. Costa­ n ar. amplios, ventilados, ! gando bien!.' ¡jCasa Or- nilla Angeles, 4 duplicado. ALMACEN CAMAS BACHILLERATO, UN baño, calefacción central, ' gaz’’ Ciudad Rodrigo, 13. año. Escribid; Apartado bronce, doradas, plateadas; í 22-26-30 duros. P rin c ip e 12.073. M adrid. tenemos muebles; guarda­ V e rg ara , 89-91-63. I ------HABITACION CASA PAR- muebles asegurado incen­ PARTICULAR COMPRA tlcular, gran confort. Ave­ m uebles, objetos, ropas. nida Dato, 10, primero, 2. dio, robo, desperfectos. Ve- POLI C IA , TA Q U IM ECA - guillas. Desengaño, 20. ALQUILAMOS ESPACIO- Teléfono 71267. Miguel. sas tiendas, hermosos cuar­ n ó gratos Ayuntamiento, tos, doe fachadas, inmejo­ contabilidad. Clases Blas­ N E Q Ü C IO S . vtN TA b COMPRA, VENTA, AL- co. Montera, 9. URGENTE L IQ U ID A . rable sitio Gran Via Gran hajas ocasión, antiguas y Ción. Toda clase muebles, confort, ascensor, baño, ca­ modernas, oro, plata, plati­ MEJOR SURTIDO CA- camas, hasta dia 12. Luna, lefacción, teléfono, prróios no, piedras finas. La Casa INGLES. GRUPOS, 12 PE- mas, turcas; baratísimas. 2 2 (portada naranja). módicca. Dirigirse: Calle que más paga. Doldán. Pre­ setas mensuales. Phillips, Reparaciones Goya. 38. de Eduardo Dato, 31. ciados, 34, entresuelo, Te­ profesor Unión Radio. Al­ calá, 185. ‘‘M etro ” . G o y a GRAN ALMONEDA. LU- léfo n o 17353. NOVIAS; COLCHONES 7 weeeseeeooeeeeeeec I ______jOBO comedor, despacho, sa- lanas, i'laza Matute. 3. Oo- HONFEBBEB ya. 19. lón, tapicp.i, varias alcobas, i COMPRO MUEBLES, OB- MONFEBREB cortinajes, lámparas, ense­ jetos oro-plata. Serrano, 22. PATENTES T MARCAS res casa. Diez-una. tres y CUARTOS TODO CON- I Teléfono 74107. García. ’! l ‘BOS CEMENTO CEN- m e dia-siete. O lózaga, 13, fort, doce habitaciones, ca­ CONTABILIDAD, ARIT- agente oficiok ii'iiugos. Cantó. P r in c ^ primero izquierda -a , "4. lefacción central, 250 pese­ A L HAJAS, PAPELETAS mética, gramática, taqui­ DOMINGO DIAZ tas. López de Hoyos, 6 Monte, objetas oro, plata, grafía, francés, cinco pese- DOMINGO, LUNES. Li­ y 11. antiguos y modernoe. Pa­ tas. Academia ‘'Helios". Ca­ UNGRIA CAMAS DEL FABRICAN- quido muebles, piso com­ go todo su valor, Plaza rre ta s , 12. le al consumidor. Inmenso pleto, Jorge Juan, 74. Santa Cruz, 7. Platería. surtido, durante este mes ALQIHLASE ENTRESUE- FwioS-MEMORIAS • DOAM ENES ¿randes descuentos. Fábri­ lo, exterior, bonito, 2 8 du­ ESPECIFICOS Av. E d i « r d o Doto, 11 ca ”1» Higiénica”. Bravo DOMINGO, LUNES. MUE- ros, Razón: Isabel Católi­ CONSULTAS Tu. 9o58g e MAPBIP liurillo, 48. ca, 6, segundo. bles titulo. Alcoba «lespa- AFRODISOL PREPARA- cho, comedor, bargueño, ja­ M E D IC O - E S P E C IA L IS - do científico, cura la impo­ tooeoooonotnoeooece mugas, cuadros, lámparas. ALQUILASE H O T E L . ta. embarazo, secretas, tencia y rejuvenece. MAQUINARIA PARA PELUQUERIAS M A D E R A Gómez Raquero,'37; antes Ciudad Lineal, confort. De­ Zurbarán, 32. Tardes. R e in a . talles: Teléfono 18701. vendo de ocasión M A TR IZ . RECONO CI- FINCAS Un aparato de aserrar de MONFFRREP un metro, con tablero fijo m ie n to embarazadas, ONr)L’I..4t;iON PF.RMAKENTR ALQUILERES CASA NUEVA, SO L, As­ m e n a t ru a c ió n . C o n su lta; HOTELES VENDO, COM- y cojinetes a bolas. B I—Tío*. S4N VICE.NTE. 3ü Una sierra circular. censor, baño; hermosos ex­ Doctor Hernández. Duque pro; Madrid, alrededore.s. A L Q U I LASE MAGNIFI­ teriores, 20 duros. Calle Va­ Alba, 16. Trea-siete. Una m.tquiua cepilladora Bordadores, 10. Tres-cinco. para sacar a grueso. CO local para tienda, con lle? ’rmoso. 90. G ascón. 1KAdPASOS Una labradora. vivienda; poca renta. Bus- ALVAREZ GUTIERREZ. tamante, 11 provisional. U na tupi. V ías urinarias, secretas. Una escopleadora. ALQUllJtSE BONITO PI- FINCAS: COMPRO, VEN- 5 0.000 PESETTAS TRAS­ Preciados, 9, Diez una, sie­ PUSO negocio lucrativo, Una país afilar cuchillas. ALQUILANSE CUARTOS, «‘tu, veinticinco duros. Car- te nueve. do, permuto. Bordadores. RIC.AKDO F. GOMEZ todo confort, Concepción men, 8. 10. Tres-cinco. Gascón. acreditado, gran local, p/x-'j alquiler. Razón: Sapic. Pe- Itondit Atocha. 23 Irlud.", Je ró n im a . 8. | __ CURACIONES PRONTAS, ligT(3e, 5. alivio inmediato. Venéreo, PISO. OCHO AMPLIAS Y VENDO SOLAR. ESQUI- sífilis, purgaciones, debili­ PENSION NO PODERI.A r.ECHEBIA FRIGORIPl- MONFERRER Boleadas habitaciones, coci­ dad, impotencia, esperma- na; próximo glorieta Bil­ na, baño, despensa, d o s wa- bao. A p a rtad o 7.056. atender, mejor sitio Me- co conservación fabrican­ torrea. Clínica; Duque Al­ drid. Pi Margal]. 7. te. Feljóo, 9. Teléfono 41668. aoosooeososBceoboo I ter, magnificas vistas, as- ba, 18, Once-una, tres-nue­ ESPACIOSA T IE N D A , I censor, teléfono, 175 pese­ ve. Provincias, correspon­ MAGNIFICA T IE N D A almacén, gran Industria, al­ tas. Andrée Mellado, 28. d encia. VENDO, SIN INTERME- "A L FAI.FA SECA". LA I e X p (' sición, c o n s lm a c é n quílase. Concepción Jerónt- I ------diarios, cesa nueva, cinco Casa del “Arngonéo”, o sea m a. 8. plarttas, nueve por den'o San Bernardo. 17; ai lado Carlos Bescós, calle del IMPOTENCIA. EL HOM- de Gtan Via. BARATISIMA T IE N D A , bre siempre ea joven. No libre, mitad contribución. Gato, 0, Madtdd. Pone en esquina Oran Via. Concep- ALQUILO CUARTOS SIN curándose devuélverse ho­ Renta 16.140 pesetas. P,e- conocimiento de su nume­ estrenar, casa nueva. 20 y ^ ción Arenal, 3, n o ra rio s. A n tó n M artín , 40. cio 27.000 d u ro s. AyaJa. 86. 'URGK TRASPASO G.iBI- rosa clientela que, a pesar 24 duros. Lujo, comodidad, C o n su lta. >coQocewooooe’*rí»*ooc nete d-'Utal, importante -l- de la gran escasez de este Calefacción central, tres as­ PLAZA CALLAO. 325 OON- . ila Vizcaya, rt-i parte mi pienso, sigue abasteciendo censores, teléfono, gas. ba­ fo rta b i 1 isim o s, e sq u in a OCASION I v a lo r, n iri.'ó i'.- R ey. F7.r- nonanlmer.te a eu (tran ño. General Pardiñas, 24 Oran Via. Miguel Moya, 4. DLN'IKSTAS MagaúQco hot- ,. siena, va rid a . 32. ¡ o r ,-,. clientela. y 2 6 . !or 40.000 duros, véndese ‘a l v a r e z . PIÍINTIRTA, 40006, admitiendo v3lor-»e. TRASPASO n P S T A U - G R A M O L-A S O B E R B IA , EXTERTOKE-S '^ODO AMUEBLADOS, TODAR Rspeeia'fdíd en dentadti- c.réttKos hipotecortos, hotel vH*'t "t ea Tro,i rTem«• confort, 30-40 duros. Maga- comodidades, 255-305. ra s M agdalena. 38, pri- o oMa Madrid. Escribir; Cultodo-Villaiba. Informes í’ctas, I eganitos. 47, oi-ime- llenes, ‘7. ' '*• Chamberí. Araago, 4. I m ero . - Angel Calzada. Toledo, SiS en el mismo. ro. Lunes, solamente Ayuntamiento de Madrid Pág. 46 AHORA Domingo, 10 de abril de 1932

CAJA CAUDALES GRAN- CANARIOS, FLA U TA S MUCHAS CONDUCCIO- VARIOS de, 1,000 kIloe; baratisiouu superiores. Núñez Arce, 15. n es C h ry sle r 66, 77, 70, 76, Apartado 621. R o saled a. Plymout, Oraham Paige, BOLSA DEL TRABAJO Kissel, Oackland, Ford. Es- ANUNCIOS Y R E T R A - sea Fiat 514, Erákine, Re­ tOB. Sobre madera recorta­ da se hacen toda clase ds P R O PA G A N D A . D E S P A - nault ocho caballos, mu­ NECESITAN TRABAJO SU E L D O S F IJ O S , 300-600. chos más. Agencia Badals. trabajando mi cuenta ho­ anuncios y retratos por cho americano, nuevo, con pintor de prestigio. Pre­ máquina Underwood, 1.550 Madrazo, 7. ras libres residentes pue­ PROPIETARIOS EN BARCELONA. AOEN- cios sin competencia. Mun- pesetas. Caños, 1 triplica­ blos, provincias. Apartsido ta n e r, 82, L», 4.*. B a rce ­ do; junte Opera. te activo, despacho, teléfo­ 10.080. Madrid. no, aceptarla representa- lo n a P R E C IO S O S C A B R IO - ción. Escribir: Comalat. lets y roadsters Chrysler 200 PESETAS SIN DEJAR Plaza Cataluña, 3. Barce­ empleo. Apartado 330. Ma­ LUNES, MARTES T LO* 70-75, Chevrolet modelo 30, lona. VENTAS miércoles vendo, por ausen- ^ rnBCM* . ra.. Garner 8 cillndroe, carro­ d rid . t a r m e rápidamente, mue­ LLSMAB VUtOTRA* cería especial, cuatro pla­ VENDO CASA NUEVA, bles salón, estilo; vajillas y ^ CAMOVUA* LO* zas, como nuevos. Agencia MAESTRO P R IM E R A recién construida, impor­ otros objetos. Once a una. r e N p a o * p p poi Badals. Madrazo, 7. CHOFER PARA CASA enseñanza. Joven, necesita­ tante vía de Barcelona. Serrano, 70, principal de­ . EPOC* T J > particular o comercio, ha­ se interno. Carretera Hipó­ Diez pisos todo confort. CAAPOPn re c h a . bla Inglés, soltero. Infor­ dromo Chamartin, 56. D os g ra n d e s almacenes. Buena renta efectiva. In­ CAMIONES FEDERAL 2 mes: Velarde, 20, segun­ y 4 toneladas, semlnuevos, formes: Ronda Universi­ do 9. AGEN TES PROPAGAN, dad, 6, principal, 2.*. Barco- P O R TRASLADO S E baratísimos. Doctor Four­ d a, venta especialidades venden gallinas Legort a lona. TBLZrOfiOl q u e t, 13. G a r a ja farmacéuticas, fa lta n en precios de corrientes y po­ Madrid y provincias. Escri­ llitos Igual. Calle Sánchez v !•.«>• I I REPRESENTANTE bid: A p a rtad o 4.031. VENDO CASA NUEVA. Fernández, 38 (Etetrecho. [ElSol con almacén ofrécese para Teléfono 32061. PRECIOSO CITROEN C-6, Magnifica renta. Anuncio último modelo, vendo por C.-taluña o Baleares repre­ 2.114. R o n d a U n iv ersid ad , sentar industrias importan­ REPRESEN T A N T B S ausencia. Santa Engracia, revendedores bisutería y 6. p rin cip a l, 2.*. B a rce lo n a. 4. G araje. tes. E s c rib ir; N ú m ero 9.958. Vergara. IL Barcelona. artículos novedad toda Es­ BOLSA DliL AUTOMOVIL paña, preferible c u e n ta propia. Apartado 718. Ma­ BOLSA del TRABAJO E N S E Ñ A N Z A CONDUC- [AUTOMOVILISTAS! LOS URGE VENTA BUICK, d rid . ción automóvil/ -, mecáni­ mejores neumáticos de oca­ último modelo, completa­ PARA TINTORERIA Y VIAJANTE PARA CATA- ca, cincuenta pesetas. Es­ sión. más baratos. Santa mente nuevo, conducción. luña aceptaría representa­ aprestos algodón (pieza o SOLICITO A G E N T E S cuela Automovilistas. Al­ F e lic ia n a 10. Teléfo­ M eléndez V aldée, 17. madeja) se ofrece joven ciones de todas clases, fo n so X n , 56. n o 36237. pueblos, tíudades, España A. C. Berga, 34. BarcelontL técnico. Escribir: Número y Extranjero, para econo- 9359. Vergara. 11. Barce­ mizador gasolina '‘Fortiz”. E S C U E L A ZACARIAS. VENDO O CAMBIO POR lona. Envíen una peseta sellos La mejor. Matricula, 75 pe­ coche pequeño Ford. Me­ AGENTE ASESOR PARA CAMIONES Y CAMIONE- para folletos descriptivos. toda clase de asuntos ad­ se ta s . L u c h a n a 37, tas nuevas y usadas. Alen- léndez Valdés, 17. Fuente. A p a rta d o 3.012. OFRECEN TBABAJO ministrativos. R. Sánchea. za 1 6 . M adrid. A rib au , 15, 2.*. B a rce lo n a, E S C U E L A CH O FERES "La Klspano". Conducción, PONTIAC SEIS PLAZAS, mecánica. Citroen, Ford, sedan descapotable, estu­ 350-450 PESETAS M E N - 52 ADMINISTRACIONES Buales trabajando mi cuen­ Chevrolet, Renault. Otras C A M IO N E T A C H E V R O - pendo, vendo, Bonet. Vlla- Loterías vacantes poblacio­ SEÑORITA TAQUI-ME- marcas. Santa Engracia, A let, 1.000 kiloe, 39343 M.. domat, 138. Barcelona. ta. propio domicilio (locali­ nes importantes. Detalles: canógrafa con muy bue- perfecto uso, se vende ba­ dades provincias). Solicito Revista "Azar y Cálculo” ñas referencias, soUcita rata Corredera Baja, 15 y r e p r e sentantes. Apartado Villanueva, 34. Suscripción, em pleo. A n u n cio 2 .1 1 0 , NEUMATICOS BARATl- 17, primero derecha Sefior Ot rmamiDOt 544. M adrid, 25 pesetas año. Ronda Universidad. 6, prin­ simoe, cubiertas desde SO G utiérrez. De cuatro a cipal, 2.*. B arcelo n a. p e se ta s. M a ia s a ñ a 24. siete. ot ■■lOmES toa ALQUILER AUTOMOVI- ot aauMATioot CONTABLE PRACTICO les lujo, bodas, abonos, visi- PRECIOSA CAMIONETA para toda clase de traba­ jes. Ayala 9. GUIA DE ÍAÍALUf^A jos de oficina. Julián Ro­ furgón Ford, como nueva b a r a t i sim a Agencia Ba- mea, 9 y IL Barcelona. NO DUDAR, LA CASA dals. Madrazo, 7. P A B A ANUNCIOS EN NEGOCIOS que más barato vende Ró­ ESTA ‘‘GUIA", dirigirse a denas. Barquillo, 4, las Agendas de Publicidad SOLI C IT A R E P R E S E N - CAPITALISTA P A R A taciones del Norte de Es­ NO DUDARLO, LA CASA o a la Delegación de Edi­ claro importante negocio paña persona muy relacite GRAN SURTIDO CON- más seria en automóviles torial Estampa en Barcte editorial solicita persona nada en el ramo de ultr^ ducciones, cinco, siete pla­ ocaalón. Las mejores mar­ I U 9 o RT A06 0V B* lona. Bonda de la Univer- so lv en te. A nuncio 2.000. marinos. Informes, escri­ zas ; cabriolets de todas cas a precios Increíbles. bid: J. D. Ronda Univer­ marcas y precios. Ródenas. . ALVALOV A g en cia Badals. M ad ra­ Mdad, número 6, principal. Ronda Universidad, 6, prin­ sidad, 6, principal. Z*. Bar­ Barquillo, 4. zo, 7. tan Itaikaii t«_MABWI> Teléfono 25468. cip al, 2.*. B arcelo n a. celona.

BANDERAS Y COLGADURAS GRATIS SUBASTA I P M 'A R C A ^ ., Proveedores oflciales del Ejército, Marina y Corpora­ Envío reservadamente ca­ El día 15 del actual, a las once horas, tendrá lugar ciones civiles. tálogo de laa Inmejorables en el almacén de Reclamaciones de la estación de Ma- ü Si SOLER- NAVAS. 23, Carmen, 23. MADRID. drld-Delicias la venta en pública subasta de objetos ol­ GOMAS HIGIENICAS vidados por los viajeros y mercancías no retiradas por UO I 1 ijiALDANA 3 r c sus consignatarios. siempre irrompibles. que ' ^BARCELONA vende Ortopedia Ingleea Los lotes estarán expuestos en el citado almacén los Ítítst—tcs?l SÓPj.E’fe días 11, 12 y 13, de nueve a trece, y el mlamo día de toiick’^ioNADiás EÑ Kxoore VICTORIA, 3 la subasta, de nueve a diez y media. PIEL S . A . PISTOLAS “ASTRA” DE CEícui.T.a Reglamentarlss en el Ejército, Aviación, Marina de i o o o a c o o o o q g a o o o o o a Guerra, Carabineroe, Escolta Residencial y Tropas de Asalto. Modelos de bolsillo GRAN LUJO, gra- badas, doradas y plateadas. Use máquina eléctrica SINGER o motor eléctrico SINGER PISTOI.AS-RIPLÉ, 20 tiros, para caza mayor. De v e n ta e n to d as las armerías. Catálogo gratis. ÜNCETA y COMPAÑIA, OUEBNICA > '3 i PÁÑLGF r * Eí. O l/CO yONOJlO: a O FR EC E a VO. N CO SU No CHEce^ D A S NN B L A N C A f f e 2 ! SE VA lAVIDAi«t¿“o O Mi CABALLO MURJOTAMto r a DORITA Tffiao JO UN COMPADRITOfJjí MONTERA,A V A, a - u a u A ap 18.—MADRID • • A* Aa VARIOS c o to ’' ” '- LO MEJOR IS UI Cursos gratuitos de costura, corte y bordado en todas nuestras tiendas TRES eOLP’IS INT£R.PK£TAfiOS 'IMPEIIIO TOOOS POR. 'ARfiBHTIMA LA ENCANTA DORA APARTADO DE AHORA: 8.094 Ayuntamiento de Madrid AHORA

UN MES ENTRE LAS LOCAS OTRO LADO, LOS HOMBRES

dada noche y cada mañana, al oír girar la llave de la jefa en mi cerradura...

Otro edificio, otro jardín, otra verja \ en la misma línea que los nuestros; sir embargo, a veces ‘'loa” vemos. A alguna de nosotras, cuando tenemo? visita, se nos permite recibirla paseando ^ por el parque (ni que decir tiene que bajo la custodia de la camarera) en lugar de permanecer en la eaiita locutorio. A ellos también; y ellos, al salir de su* Jardín, pasan por delante del nuestro. Junto a mi baño, que es perfectamente Claro que somos pocas las que los ve­ mos, las que nos enteramos siquiera de normal, hay otro que lo e» menos que pasa alguien, enfermo o médico, pe­ rro o niño, visitante o camarero. hacia un lado y levanta un paco una | De nada de to que sucede fuera del m ano. jardin, ni dentio tampoco, se entera, cier­ Sin duda, este gesto lo hace siempre, tamente. doña Luisa, la viejecita de pelo pero como yo no le conozco más que an- , blanco que, noblemente envuelta en un dando, tengo la Impresión de que sola-; viejo echarpe de lana morada, pasea sin mente lo hace al andar, como esos mu­ cesar de un extremo a otro dei jardín ñecos a los que se lea da cuerda para que | arrastrando sus zapatillas puestas en a la vez anden y muevan las manos y la ; chanclas y aureoladas por su nombre, un cabeza. nombre famoso en el arte y en la aris­ Cuando se alejan los tres, gravea ; tócrata, el nombre de una ilustre fami­ mudos, pierdo de vista el gesto del “núes lia de quien la viejecita es la última des­ tro": ya me parecen los tres iguales, tre» : cen d ien te. hombres de verdad los trea. Pero en cambio "los" ve muy bien dona También veo pasar con frecuencia (dos Remedios, la gorda, burlona y malinten­ veces por semana) a otra familia, com­ cionada andaluza, que. siempre en ace­ puesta por el marido, la esposa y el hijo. cho en un ángulo de ia verja, les gnia, El "nuestro" es el marido; la esposa como a todo el que pasa, entre risotadas es muy joven y es bonita; el niño tiene agudas: ":Salero! ;Miralel ;Juyuyuy! Si unos tres años. parece..." Pero lo que le parece a dona La esposa camina delante; unos pasos Remedios el desdichado que pasa al al­ detrás de ella, la sigue el marido; a su cance de su vista no hay por qué repe­ lado va el camarero, y, de la mano, el Doña Cruz, la enferma que se cree ciega, sorda y muda, pasea su tristeza por tirlo. padre lleva a su hijo. el jardin (Fotos Llompart) Y loe veo yo. El padre va cabizbajo siempre; un hi- Veo al que cuando pasa delante de lillo de 1 aba le corre por la barbilla. El nuestra verja se quita el sombrero (un niño va tranquilo; no grita, ni llora, ni ro. familias de empleados o de médico», Y doña Cruz, que es tan ciega como sombrero al que él le ha sabido dar una ríe nunca; parece que sabe que es él etcétera... es sorda y tan sorda como es muda, extraña forma vagamente napoleónica, quien lleva a su padre de la mano. Así un dia que estábamos sentadas er. caería en las zanjas y tropezaría con las un verdadero sombrero de loco de tópico, Este señor estuvo aqui. hace varios un banco, pasó una señora, esposa de un piedras del jardin si una camarera no se propio para un actor que se caracterizase años ya. de soltero. Salió porque la fami­ practicante del departamento de hom­ precipitara en todo momento a suje­ burdamente de loco) y nos grita: "¡Gua­ lia se empeñó en que estaba curado (so­ bres, con su hijo, un niño de unos tre“ ta rla . pas! ;Guapasl ¡Viva el amor librel" lamente tendría una de esas enfermeda­ o cuatro año?. Sobre todo, veo pasar familias. des que contraen los hombres cuando me­ El niño vino hacia mi y yo, instinti­ Doña Remedios tiene un saco Una pequeña familia compuesta por nos piensan en los hijos que puedan te­ vamente, fui a hacerle una caricia. dos hermanos: loa dos son militares, los ner, en los cuales no suelen pensar ni al P e ro y a la m a d re le lla m ab a cor» sin ­ “¡Elsto es un escándalo!—grita doña dos visten de pésano, los dos son altos contraer enfermedades... ni al contraer gular precipitación: "¡Luisitol ;Ven Remedios, la enorme andaluza, cuyos 125 > gruesos, los dos tienen el aspecto dis­ matrimonio). aquí' ;Ven corriendol ;No te acerque? . kilos descienden de una nobilísima fami • tinguido y visten impecablemente. Aho­ Poco tiempo estuvo fuera de aqui; lo no... no molestes a esa señora'" lia gaditana -. ;A doña Paz le han roba­ ra que, de los dos, uno vive aqui y el bastante para realizar una labor dura­ Y un terror maternal mal disiinulado do u n p añ u elo ! ;(3 ué vergüenza! ;(,fué otro viene a verle y a sacarle a pasear dera, la que veo pasar ante nuestra ver­ hacia temblar su voz. escándalo!" por el parque, seguidos loa dos por el ja dos veces por semana: este niño tan Desde aquel dia no he vuelto a pedir Y es verdad: es verdad que a doña cam arero . seriecito, al que su padre da la mano y permiso para pasear por el parque; la Paz le han robado un pañuelo; doña He- El militar que vive aquí era coman­ acompaña, cabizbajo y babeando, en un verdad, prefiero ao salir de "nuestro" medlos bien lo sabe y nadie tiene tanlo.s dante de Estado Mayor. paseo familiar. jardin, donde estamos “entre nosotras". motivos como ella para enterarse. Un día ae cayó del caballo y ae dió Mejor que desde el jardín y a través Porque el pañuelo substraído a doña un golpe en la cabeza de la verja, "los" he conocido—por lo Doña Cruz tiene ojos y no ve Paz. lo mismo que las ligas qu? hace Otro dia ae levantó por la mañana, a menos a algunos —en el baile. En nuej*tro tres días le desaparecieron a doña Cris la hora de costumbre, se puso su fajín, baile de Carnaval. Tanteando el aire con sus dos mano» tina y el dedal que hace ocho echaba sus bolas de montar y su casco, y asi extendidas, doña Cruz recorre el jardin de menos doña Pascuala, no puede pa vestido lasi. con su casco, su fajín y sus En el jardín gimiendo, como siempre, con voz lasti­ recer má« que en el saco que la propia botas, y nada más), montó a caballo y m era : doña Remedios tiene en su cuarto, desti­ se fué a Palacio. Alguna que otia vez rae es concedido ";Ay de mil No tengo ojos, estoy cie­ nado a e»te uso particularisímn. Y otro dia, muy pocos deapuéa de esta permiso para salii del jardín acotad, ga... No tengo oídos, estoy sorda... No singular ocurrencia, ingresó aquí. por una verja y pascar, claro que con tengo boca, estoy muda... ;Ay de mil No Magda DONATO Caminan loa tres lentos y silencioso»: mi camarera, por el parque abierto. En esto» paseos no.» cruzamos con al­ tengo nada, estoy podrida por dentro, el “nuestro"-el que vive aqui tiene un i íUonttnudrv i doble gesto constante: mueve la cabeza guna? personas "de fuera" un jardín?- podrida. . podrida Ayuntamiento de Madrid A1DH .. -S PARA PRIMAVERA

LAS MAS SELECTAS :: LAS DE DIBUJOS

MAS ORIGINALES :: LAS DE GUSTO

MAS EXQUISITO Y SUPREMA CALIDAD,

SE VENDEN A LOS PRECIOS MAS

BA JO S EN SEDERIAS DE

LYON, S. A. / m d i a CENTRAL: que dedúzca Carrera San Jeróninno, 36 en £a ccdec- SUCURSALES: c ¿ ú n ^ Glorieta de Bilbao, 6, Sagasta, I MEDIA y Luchana, 2.-M A D R ID SELY Avenida de 1a Libertad, 25 El corrido de puntos en las Medías SAN SEBASTIAN SELY se arregla absolutamente gratis Ayuntamiento de Madrid