Nº146 Octubre 2019 Secretaría de ciencia y tecnologia Universidad Nacional de La Matanza SÍNTESIS CLAVE Boletín informativo ISSN 2344-9632 Análisis de la conformación industrial del partido de La Matanza Síntesis Clave - Secretaría de ciencia y tecnologia-UNLaM Nº146 Octubre 2019 Análisis de la conformación industrial del Universidad Nacional partido de La Matanza de La Matanza Rector: Autores: Dr. Daniel Martinez Alicia Mon - Departamento de Ingeniería e Investigaciones Vicerrector: Tecnológicas – Universidad Nacional de La Matanza Dr. Víctor René Nicoletti Contacto:
[email protected] Horacio René Del Giorgio - Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas – Universidad Nacional de La Matanza Secretaría de Ciencia y Tecnología Contacto:
[email protected] Secretaria: Mg. Ana Bidiña Destacado: Contacto El perfil industrial de La Matanza está fuertemente marcado por Florencio Varela 1903, la industria metalúrgica que representa un 35,9% del total de la B1754 San Justo, producción industrial, seguida de la industria textil, del calzado Buenos Aires y la química que representan el 12,8% la primera, y el 11,9% cada (54 11) 4480-8900 una de las siguientes, alcanzando un 73% del total de los estable- Internos: 8759 / 8755 cimientos de la industria manufacturera del distrito.
[email protected] 01 Observatorio Síntesis Clave Social - Secretaría Universidad de ciencia Nacional y tecnologia-UNLaM de La Matanza Análisis de la conformación industrial del partido de La Matanza Alicia Mon - Depto. de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
[email protected] Horacio René Del Giorgio - Depto. de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
[email protected] Resumen: n el presente artículo se exponen los resultados de una investigación sobre la estructu- Era económica del partido de La Matanza, haciendo especial foco en la conformación industrial del que es considerado como el municipio más grande de la Argentina, en términos poblacionales y económicos.