BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN

Número 136 Fascículo 1º Año XXVII Legislatura VII 14 de mayo de 2009

Sumario

10. JUSTICIA DE ARAGÓN 10.1. INFORME ANUAL

Informe anual del Justicia de Aragón a las Cortes de Aragón, 2008 ...... 8514 8514 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

10. JUSTICIA DE ARAGÓN SEGUNDA PARTE 10.1. INFORME ANUAL Análisis de la actividad realizada en cumplimiento de las funciones legalmente Informe anual del Justicia de Aragón encomendadas ...... 8539 a las Cortes de Aragón, 2008. Capítulo I. Defensa de los derechos PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN individuales y colectivos reconocidos en el Estatuto de Autonomía ...... 8539 Presentado en las Cortes de Aragón por el Justicia 1. Agricultura, Ganadería y Montes...... 8539 de Aragón el informe anual a que se refi ere el artícu- 2. Economía y Hacienda ...... 8540 lo 35 de la Ley 4/1985, de 27 de junio, reguladora 3. Industria y Comercio ...... 8541 del Justicia de Aragón, y en virtud del artículo 9 del 4. Ordenación Territorial: Urbanismo ...... 8542 Reglamento de organización y funcionamiento del Jus- 5. Ordenación Territorial: Vivienda ...... 8550 ticia de Aragón, se ordena su publicación en el Boletín 6. Ordenación Territorial: Medio Ambiente, Ofi cial de las Cortes de Aragón. Conservación de la Naturaleza, Flora , 5 de mayo de 2009. y Fauna ...... 8553 7. Ordenación Territorial: Obras Públicas. 8555 El Presidente de las Cortes 8. Ordenación Territorial: Servicios FRANCISCO PINA CUENCA Públicos y Transportes ...... 8557 9. Educación...... 8558 10. Cultura y Turismo ...... 8563 11. Sanidad...... 8566 EL JUSTICIA DE ARAGÓN 12. Bienestar Social...... 8570 INFORME ANUAL Personas mayores ...... 8571 2008 Personas discapacitadas...... 8586 13. Trabajo...... 8594 ÍNDICE 14. Seguridad Social...... 8595 15. Inmigración...... 8597 PRIMERA PARTE 16. Interior...... 8602 Análisis institucional de funcionamiento ...... 8515 17. Justicia ...... 8608 Capítulo I. Organización interna ...... 8515 18. Función Pública ...... 8610 1. Del personal de la Institución...... 8515 19. Derechos ...... 8612 2. De los medios...... 8515 20. Otros supuestos ...... 8613

Capítulo II. Resumen estadístico de la Capítulo II. Defensa del Estatuto de Autonomía actividad de la Institución...... 8515 y tutela del ordenamiento jurídico aragonés.... 8613 Introducción...... 8515 1. Registro de entradas y salidas ...... 8517 2. Quejas ...... 8517 De la Defensa del Estatuto de Autonomía...... 8613 3. Evolución temporal de los expedientes . 8519 1. Introducción ...... 8613 4. Procedencia de las quejas ...... 8519 2. Expedientes de seguimiento de normas 5. Distribución por materias ...... 8522 de la Comunidad Autónoma ...... 8613 6. Distribución por organismos...... 8523 7. Recomendaciones, Sugerencias y Recordatorios de Deberes Legales De la tutela del ordenamiento jurídico aragonés realizados en el año 2008 y estudio 1. Expedientes relativos al Derecho Civil comparativo de años anteriores...... 8526 Aragonés...... 8618 8. Quejas archivadas por silencio de la 1.1. Introducción ...... 8618 Administración ...... 8526 1.2. Consultas ...... 8618 9. Recordatorios de Deberes Legales formulados por falta de contestación Anexo presupuestario...... 8619 de la Administración ...... 8528

Capítulo III. Relaciones Institucionales...... 8531 Informe sobre la situación de los menores 1. Difusión del Derecho Aragonés ...... 8531 en Aragón ...... 8630 2. Difusión de la Institución del Justicia ..... 8531 3. Otras actividades del Justicia ...... 8534 4. Comparecencias en las Cortes ...... 8538 Informe sobre el estado de observancia, 5. Publicaciones ...... 8538 aplicación e interpretación del ordenamiento 6. Relación con otros Defensores del Pueblo . 8538 jurídico aragonés...... 8690 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8515

PRIMERA PARTE Ujier-telefonista: Francisco Javier del Cerro Millán has- ta el 31 de octubre. A partir del 3 de noviembre se ha ANÁLISIS INSTITUCIONAL incorporado, en el mismo puesto, Raúl Jánovas Merino. DE FUNCIONAMIENTO AÑO 2008 2. DE LOS MEDIOS

CAPÍTULO I A) DE LOS MEDIOS MATERIALES:

Organización interna Durante el año 2008, se han acometido reformas y mejoras en el propio edifi cio de la Sede del Justicia de 1. DEL PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN Aragón, con renovación de parte del mobiliario. Asimismo, durante el año 2008 se ha reemplazado Durante el año 2008, han trabajado en la Institu- parte del material y equipos informáticos empleados ción: por el personal, por otros más modernos.

GABINETE: B) DE LOS MEDIOS ECONÓMICOS: Asesora Jefe del Gabinete: Rosa Aznar Costa. Lcda. en Derecho, Administrador Superior de la El Justicia de Aragón, contó con el siguiente presu- D.G.A. puesto aprobado por las Cortes de Aragón para Asesora Responsable Jefe de Prensa: Carmen Rivas 2008: Alonso. Lcda. en Ciencias de la Información. Secretaria Particular del Justicia: Encarnación Cuar- Total capítulo Incremento sobre 2007 tas , funcionaria del Ayuntamiento de € (Zaragoza). Capítulo I: 1.588.153,21 4,39% Secretaria de la Asesora Jefe: Idoia Cabeza Gar- Capítulo II: 612.280,40 € 1,51% cía. Capítulo IV: 18.631,37 € 0,00% Secretaria de la Jefe de Gabinete: Blanca García Capítulo VI: 41.000,00 € 0,00% Arruga. € Chófer del Justicia: Carlos Marina Garcés. TOTAL: 2.260.064,98 3,47%

ASESORES: Asesora Jefe: Mercedes Baquero. Magistra- CAPÍTULO II da especialista de lo social. Asesores Responsables: Resumen estadístico Mª Rosa Casado Monge. Fiscal, encargada de de la actividad de la Institución Menores y Discapacitados. Ana Mª Iguacel Pérez. Magistrada. INTRODUCCIÓN Laura Bejarano Gordejuela. Magistrada. Jesús Olite Cabanillas, Secretario-Interventor de Durante el año de 2008, esta Institución ha tramita- do un total de 2002 expedientes, 64 más que el pasa- Administración Local. Jefe de Área Jurídica del Instituto do año de 2007, produciéndose un incremento del Aragonés del Agua. 3,30% en comparación con el año anterior. Jorge Lacruz Mantecón. Abogado. Analizando en primer lugar, el número de quejas Isabel de Gregorio-Rocasolano Bohorquez. Abo- recibidas por hechos o actuaciones llevadas a cabo en gado. nuestra Comunidad Autónoma o que afectan a los ciu- Jesús Daniel López Martín. Licenciado en Derecho, dadanos dentro del ámbito territorial de Aragón, de- Administrador Superior de la D.G.A. ben destacarse las 1.537 quejas asociadas a la pro- Carmen Martín García. Licenciada en Matemáti- vincia de Zaragoza (el pasado año eran 1.504), las cas. Catedrática de Instituto. 197 de Huesca (igual número que el pasado año) y las Víctor Solano Sainz. Licenciado en Derecho, Admi- 121 de Teruel. nistrador Superior de la D.G.A. Por su especial signifi cado, y como ya se hiciera en Responsable de la Ofi cina de Atención al Ciuda- anteriores Informes Anuales, merecen destacarse deter- dano: Mariela Losilla Pascual. minados expedientes atendiendo al número de perso- nas que han fi rmado el escrito de queja; así, el expe- FUNCIONARIOS: diente 1364/08 fue incoado en virtud de la queja Responsable del Departamento de Administración y presentada por diecinueve ciudadanos, preocupados Régimen Interior: Manuel García Salete. por la situación de la planta de cogeneración de Alia- Técnico Informático: Alberto Barreu Albás. ga (Teruel); denegada por el organismo competente la Jefe de Negociado de Gestión Económica: Javier autorización ambiental integrada, a la fecha de la en- Sola Lapeña. trada de la queja en esta Institución la empresa no ha- Jefe de Negociado de Gestión Administrativa: Jose- bía cerrado la planta y seguía trabajando en la misma fi na Abad Gómez. con normalidad. De otra parte, el expediente 1170/ Ofi ciales administrativos de Servicios Generales: 08 fue tramitado con ocasión de la presentación de Ana Domínguez Lafuente, Marina León Marco, Mila- una queja por un grupo numeroso de ciudadanos, gros Martín Cotaina, Blanca Navarro Miral. afectados y víctimas de un hecho terrorista, disconfor- Ujier-conductor: Juan Ramón Aznar Colino. mes con el ámbito de aplicación previsto en la Ley de 8516 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

Medidas a favor de las Víctimas del Terrorismo de las 222 ocasiones la intervención o mediación del Justicia Cortes de Aragón. ha solucionado el problema expuesto por el presenta- Del total de las quejas recibidas, 722 se refi eren a dor de la queja. Si a estas cifras se les adicionan las actuaciones llevadas a cabo por la Administración au- 270 Resoluciones dictadas y los 108 casos en los que tonómica aragonesa, frente a las 668 del año 2007; se ha conferido el oportuno traslado de la cuestión 131 han sido las quejas cuyo objeto era la disconfor- planteada en la queja a la Administración, acercando midad del ciudadano con una determinada actuación la pretensión ciudadana al órgano competente para llevada a cabo por la Administración del Estado (remi- atenderla, debe concluirse que esta Institución, durante tiéndose las mismas al Defensor del Pueblo) y 514 el pasado año 2008 ha contribuido a resolver los pro- aluden a intervenciones de la Administración Local. blemas de los ciudadanos en 1298 expedientes. Además, de ello, en virtud del mandato legal, esta De acuerdo con el mandato estatutario y legal, el Institución se ha dirigido en 12 ocasiones a los Cole- Justicia de Aragón, durante el año de 2008 ha conti- gios Profesionales con sede en Aragón y en 60 supues- nuado con su labor de defensa del Estatuto y de la tu- tos, a empresas que gestionan servicios públicos. tela del ordenamiento jurídico, promoviendo la defen- La forma de presentación de las quejas ha ido pau- sa, aplicación y difusión del Ordenamiento Jurídico latinamente variando en los últimos años, con una clara Aragonés y de la propia Institución. En pro de ello, el tendencia de los ciudadanos a utilizar los medios tele- titular de la Institución ha pronunciado a lo largo del máticos frente al correo tradicional; así, aunque ha dis- año 2008, 27 conferencias, habiendo recibido en la minuido el número de visitas personales a las ofi cinas de sede a 29 grupos de personas —adultos y alumnos, en la Institución, no lo ha hecho de un modo signifi cativo su mayoría menores de edad—, habiendo sido 840 (el (se han recibido 915 visitas frente a las 951 recibidas año 2007, fueron 542) el total de personas que han en 2007), sin duda por resultar este medio el más idó- visitado la Institución, recibiendo la oportuna informa- neo para exponer preocupaciones que afectan a la es- ción y atención. fera personal de los ciudadanos, obteniéndose, ade- Además, el Justicia de Aragón ha participado con más, en ocasiones, una respuesta inmediata; es por ello su intervención directa en la emisión de 23 espacios que la mayor parte de las quejas se siguen recibiendo a radiofónicos de las emisoras Aragón Radio, Radio través del contacto directo y personal con el ciudadano. Huesca, Punto Radio y Cope. No obstante, sigue en alza la recepción de quejas por La labor editorial de la Institución ha proseguido correo electrónico, habiendo tenido entrada a lo largo durante el año 2008, como ya lo viene haciendo secu- de 2008, 614 quejas, frente a las 551 del pasado año, larmente, habiéndose publicado y presentado durante lo que implica un incremento del 11,43%. el pasado año un total de 15 libros. Los expedientes que la Institución ha incoado de De otra parte, deben destacarse, por su especial ofi cio, impulsando su propia actividad han ascendido relevancia, determinados actos sustancialmente signifi - a 100 durante el año de 2008. cativos en cuanto a que muestran la dedicación de la Analizando las materias que han sido objeto de es- Institución a la labor de difusión, defensa y tutela del tudio a lo largo de este año, debe subrayarse que el ordenamiento jurídico aragonés. mayor número de expedientes incoados corresponde al Así, a lo largo de todas las tardes de los martes de área de Educación (212 expedientes, frente a los 178 noviembre de 2008, y como viene haciéndose en los tramitados en el año de 2007), seguido de Sanidad últimos dieciocho años, se celebraron los XVIII Encuen- (174 expedientes frente a los 153 del año 2007) y de tros del Foro de Derecho Aragonés, convocándose la Interior (160 expedientes frente a los 127 de 2007) y última de las sesiones en Huesca. Asistencia Social (155 expedientes, 113 en 2007). En el mes de enero, el titular de la Institución parti- En cuanto al número de Resoluciones dictadas, la Ins- cipó en las Jornadas de Trabajo sobre Discriminación titución ha emitido en 2008 un total de 270 (incrementán- celebradas en la sede, con la asistencia y colabora- dose en un 2,63% las dictadas el anterior año, 263), de ción del Defensor del Pueblo de Macedonia. Así mis- las cuales, 220 han sido Sugerencias, y 50, Recordato- mo, en el mes de abril participó en la Conferencia In- rios de Deberes Legales con y sin acuse de recibo. De las ternacional «The impact of the Ombudsman» celebra- 220 Sugerencias emitidas, han sido aceptadas al día de da en Gante, promovida por el Defensor del Pueblo la fecha 128 —lo que supone un 58,18% del total—, Europeo y en el mes de mayo lo hizo en el Seminario habiéndose rechazado 27,— el 12,2%—. «The E.U. Anti-discrimination Directives» organizado 25 han sido las Sugerencias dictadas que al día de por ERA Congreso Center y celebrado en Trier (Alema- la fecha no han obtenido respuesta alguna de la Admi- nia). El 22 de octubre de 2008, el Justicia de Aragón nistración —un 11,36% del total—; debe destacarse pronuncia en Skopje (Macedonia), una conferencia que la mayor parte de tales Sugerencias —13, es decir sobre las Experiencias del Defensor del Pueblo en la el 52%—, se corresponden al Área de Urbanismo. Defensa de los Derechos de las Víctimas de Violencia Al día de la fecha son 40 las Sugerencias que se de Género, dentro del Seminario sobre Violencia Do- encuentran pendientes de respuesta, lo que implica un méstica de la Delegación de Naciones Unidas. En no- 18,18% del total. viembre interviene en el VI Seminario de Defensores Se han dictado 50 Recordatorios de Deberes Lega- del Pueblo Regionales Europeos celebrado en Berlín les, de los cuales, 24 se emitieron con acuse de recibo sobre el tema «Protegiendo a los más vulnerables de la y 26 sin acuse de recibo. sociedad: El papel de las quejas y las peticiones». En cuanto a la resolución de expedientes, a lo largo De otra parte, en el mes de junio la Institución pro- del año de 2008 se han solucionado 698 quejas de movió los Octavos Encuentros de Estudios sobre el Jus- ciudadanos con el mero ofrecimiento por parte de la ticia de Aragón, pronunciando el titular de la Institu- Institución de la información que interesaban, así como ción la conferencia «El Derecho en el Justicia de Ara- con la facilitación de la información demandada por gón actual». Además, y como ya se hiciera en años esta Institución a la Administración competente; en anteriores, la Institución tomó parte de las Sextas Jorna- BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8517 das Constitucionales organizadas por la Facultad de intervención de la Institución, siendo el estudio compa- Derecho de la Universidad de Zaragoza y por la pro- rativo con años anteriores el siguiente: pia Institución tituladas «Derechos Fundamentales y Constitución: 30 años de vigencia y praxis». Año Quejas incoadas Quejas archivadas Durante el año de 2008, el Justicia de Aragón ha 2001 1.311 1.053 comparecido en dos ocasiones antes las Cortes de 2002 1.476 1.511 Aragón: la primera, el 28 de octubre de 2008, ante la Comisión de Peticiones y Derechos Humanos, para 2003 1.372 1.465 presentar el Informe Especial «La detección y resolu- 2004 1.700 1.582 ción de confl ictos en el ámbito escolar», y la segunda, 2005 1.684 1.739 el 13 de noviembre de 2008, para presentar el Infor- 2006 1.839 1.857 me Anual correspondiente al año de 2007. 2007 1.938 1.821 Por último, y por lo que respecta a las visitas y con- 2008 2.002 2.017 sultas recibidas durante el año de 2008 en la página web de la Institución, es notable el ascenso detectado, siguiendo una trayectoria ascendente detectada ya en Quejas incoadas anteriores años. Así, el número de consultas ha ascen- dido durante el año de 2008 a 490.903, frente a las 2.500 381.052 del año 2007, suponiendo ello un incremen- to del 28,82%. Estas consultas han sido atendidas, bien con la propia información que se ofrece en la página web, bien mediante la contestación personal a 2.000 quien emitió la consulta. En cuanto al número de visi- tas, durante el año de 2008 se han cifrado en 168.835, frente a las 151.720 del año anterior, eso 1.500 es, un 11,28 5 de incremento. Durante el año de 2008, sigue siendo España el país de procedencia del mayor número de visitas y consultas, con un 45,62% del total, seguido de Estados 1.000 Unidos, con un 39,73% del total.

1. REGISTRO DE ENTRADAS Y SALIDAS 500

Durante el año de 2008, la Institución registró 5.294 documentos de entrada e igualmente registró 0 11.072 escritos de salida. 2002 Su distribución fue la siguiente: 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Entradas Salidas Enero 450 796 Febrero 497 1.063 Quejas archivadas Marzo 449 751 Abril 534 1.019 2.500 Mayo 547 973 Junio 422 842 2.000 Julio 487 1.111 Agosto 265 687

Septiembre 367 849 1.500 Octubre 447 1.169 Noviembre 434 822 Diciembre 395 990 1.000 TOTAL 5.294 11.072

500 2. QUEJAS

2.1. REGISTRO DE QUEJAS RECIBIDAS 0 2002 2003 En el año 2008, se han recibido en la Institución un 2004 2005 2006 2007 total de 2002 quejas, archivándose a 31 de diciembre 2008 de 2008, 2017 expedientes por haber fi nalizado la 8518 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

2.2. TRATAMIENTO DE LOS EXPEDIENTES DE QUEJAS DISTRIBUCIÓN DE LOS 2002 EXPEDIENTES INCOADOS SEGÚN SU TRAMITACIÓN De los 2.002 expedientes que tuvieron entrada en Expedientes rechazados por no plantear esta Institución durante el año 2008, a 31 de diciem- 8 0,41% previa reclamación a la administración bre de 2008 habían sido archivados 1.434, por lo Expedientes rechazados por estar pendientes que continúan en tramitación en el siguiente año de 25 1,29% 2009, 568. De otra parte, han sido archivados un to- de resolución judicial Exp. rechazados por tratarse de disconformi- tal de 583 expedientes correspondientes a años ante- 9 0,46% riores, de 2007, 2006, 2005 y 2004, ascendiendo a dad del ciudadano con los TJ 2017 el total de expedientes que se han archivado a Expedientes rechazados por haber sido 4 0,21% lo largo de 2008. objeto de pronunciamiento Se encuentran pendientes en su tramitación a 1 de Expedientes rechazados por haber transcurri- 1 0,05% enero de 2009, 675 expedientes (a 1 de enero de do el plazo de un año 2008 los expedientes que estaban en trámite sumaban 690), ascendiendo a 2.692 la cifra total de expedien- Total Expedientes rechazados 111 5,73% Expedientes remitidos al defensor del pueblo tes que han sido atendidos en el año de 2008. 5 0,26% a petición del ciudadano Expedientes remitidos al defensor del pueblo 128 6,60% DISTRIBUCIÓN DE EXPEDIENTES ATENDIDOS EN 2008 Expedientes remitidos a otros comisionados 16 0,83% Expedientes incoados en 2008 2.002 Expedientes remitidos a defensores extranjeros 3 0,15% Expedientes incoados en 2007 565 Expedientes Anulados 0 0,00% Expedientes arrastrados de 2006 85 Total otros 152 7,84% Expedientes arrastrados de 2005 28 Expedientes arrastrados de 2004 12 TOTAL EXPEDIENTES 2.002 100,00% Total Expedientes tramitados 2.692 100,00% Expedientes incoados en 2007 1.434 Expedientes archivados de 2007 488 Expedientes archivados de 2006 64 8% Expedientes archivados de 2005 22 6% Expedientes archivados de 2004 9 Total Expedientes archivados 2.017 74,93% Total Expedientes pendientes en 2008 675 25,07% 86% Procederemos ahora a ver más detenidamente las actuaciones realizadas en la tramitación de los expe- Admitidos dientes: Rechazados Remitidos DISTRIBUCIÓN DE LOS 2002 EXPEDIENTES INCOADOS SEGÚN SU TRAMITACIÓN Expedientes admitidos a información 750 38,70% Expedientes admitidos a mediación 46 2,37% Expedientes admitidos a supervisión 735 37,93% sin fundamento Expedientes admitidos a admisión/traslado 108 5,57% conflicto particulares y archivo no existe irregularidad Expedientes de ofi cio 100 5,16% 4% 5% 8% Total Expedientes admitidos 1.739 89,73% sin competencias Expedientes rechazados por carecer de 26% 6 0,31% mala fe territorial fundamento 23% Expedientes rechazados por tratarse de inexistencia de pretensión 29 1,50% asuntos entre particulares Expedientes rechazados por evidente inexis- sin reclamar a la admón 11 0,57% tencia de irregularidad pendiente de resolución Expedientes rechazados por carecer de 8 0,41% 7% 10% competencia en el tema disconformidad TJ 3% Expedientes rechazados por no entrar dentro 6% 1% 7% 7 0,36% pronunciamiento anterior de las competencias territoriales Expedientes rechazados por inexistencia de plazo un año 3 0,15% pretensión BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8519

Una vez expuesto el tratamiento global de los expe- 1.000 dientes incoados en 2008, vamos a realizar un análi- 900 sis en profundidad de los expedientes que se han tra- 800 mitado en su totalidad, y que por tanto se han archiva- do, durante el periodo a que se refi ere este Informe. 700 El desglose lo desarrollaremos en este cuadro, deta- 600 llando el tratamiento de los expedientes. 500

DISTRIBUCIÓN DE LOS EXPEDIENTES 400 ARCHIVADOS EN 2008 300 Archivados por haberse rechazado a trámite 114 200 Archivados tras remitir al ciudadano la información preci- 806 sa para hacer valer sus derechos 100 Archivados tras ser admitidos a trámite y fi nalizar éste 0 207 con resolución de El Justicia FAX oficio Correo E-mail Archivados tras ser remitidos al Defensor del Pueblo u Teléfono 176 Oficina H. Oficina T. Otros Comisionados Comparecencia Archivados por solución tras intervención del Justicia 227 Archivados por inexistencia de irregularidad 277 4.2. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA Archivados por silencio de la Administración a petición 64 de información Como viene siendo habitual, se han recibido quejas Archivados por silencio de la Administración a resolución 23 de ciudadanos residentes en otras Comunidades Autó- del Justicia nomas y países, el número total ha sido de 60 quejas Archivados tras suspender la tramitación después de que se distribuyen de la siguiente forma: 95 tomar acuerdo Archivados tras tener conocimiento de que el tema está 28 resuelto EXPEDIENTES INCOADOS EN VIRTUD DE QUEJAS RECIBIDAS DE OTRAS TOTAL EXPEDIENTES ARCHIVADOS EN 2008 2.017 COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PAÍSES EN 2008

Comunidad Autónoma de Andalucía 2 3. EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LOS EXPE- Almería 1 DIENTES Fuengirola 1

Evolución temporal de los expedientes Comunidad Autónoma del Principado de Asturias 1 Enero 161 Gijón 1 Febrero 180 Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha 4 Marzo 176 Ciudad Real 1 Abril 210 Cuenca 2 Mayo 212 Junio 167 Iniesta 1 Julio 157 Comunidad Autónoma de Castilla y León 4 Agosto 98 Burgos 1 Septiembre 154 Soria 1 Octubre 168 Noviembre 158 Valladolid 2 Diciembre 161 Comunidad Autónoma de Cataluña 20 Total 2.002 Badalona 1 Barcelona 9 4. PROCEDENCIA DE LAS QUEJAS Cambrils 1 Cerdanyola 1 4.1. POR EL MEDIO UTILIZADO L´Hospitalet del Llobregat 1 Lérida 1 Quejas en visita personal 915 Quejas recibidas por correo postal 247 Martorell 1 Quejas recibidas por correo electrónico 614 Sant Adriá del Besós 1 Quejas recibidas por FAX 21 Sant Pere de Ribes 1 Quejas recibidas por llamada telefónica 28 Tarragona 2 Ofi cina Huesca 49 Villanova y la Geltrú 1 Ofi cina Teruel 28 Quejas de ofi cio 100 Comunidad Autónoma de Extremadura 1 TOTAL 2.002 Almendralejo 1 8520 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

EXPEDIENTES INCOADOS EN VIRTUD DISTRIBUCIÓN POR MUNICIPIOS DE LOS EXPEDIENTES DE QUEJAS RECIBIDAS DE OTRAS INCOADOS EN LA PROVINCIA DE HUESCA EN 2008 COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PAÍSES EN 2008 ABIZANDA 1 GILLUE 1 Comunidad Autónoma de Galicia 1 AGUAS 1 GRADO (EL) 2 Riveira 1 AGÜERO 1 GRAÑEN 4 Comunidad Autónoma de Islas Baleares 2 AINETO 2 GUASO 1 AINSA 4 HECHO 2 Palma 2 ALBELDA 2 HUESCA 59 Comunidad Autónoma de Islas Canarias 1 ALBERO BAJO 1 JACA 13 Yaiza 1 ALCOLEA DE CINCA 2 LALUEZA 3 Comunidad Autónoma de La Rioja 1 ALCUBIERRE 1 LANAJA 2 Logroño 1 ALERRE 1 LASCUARRE 1 Comunidad Autónoma de Madrid 13 ALFANTEGA 1 LÉRIDA 2 Colmenar de Oreja 1 ALMUDEVAR 3 LOARRE 1 Colmenar Viejo 1 ALMUNIA DE SAN JUAN 1 MONTMESA 1 Madrid 9 ALTORRICON 2 MONZON 12 ANIES 1 NOALES 1 Móstoles 1 APIES 1 NUENO 1 San Fernando de Henares 1 ARBANIES 1 OLVENA 1 Comunidad Foral de Navarra 3 ARGAVIESO 1 ONTIÑENA 1 Pamplona 2 AYERBE 1 PANTICOSA 2 Tudela 1 BALLOBAR 1 PERALTA DE LA SAL 1 Comunidad Autónoma del País Vasco 1 Barbastro 2 PLANO (EL) 1 Guipúzcoa 1 BARBASTRO 13 PUEBLA DE CASTRO (LA) 1 Comunidad Autónoma de Valencia 5 BENASQUE 1 RAPUN 2 Alzira 1 BINEFAR 3 SABIÑANIGO 4 BROTO 1 SALAS BAJAS 1 San Antonio de Benageber 1 CANFRANC 2 SANTA MARIA 1 Santa Pola 1 CASTILLAZUELO 2 SARIÑENA 2 Valencia 2 CERLER 3 SESA 2 Extranjero 1 CHIMILLAS 1 TAMARITE DE LITERA 4 Aussieville (Francia) 1 CONCHEL 2 TORRES DE BARBUES 2 TOTAL EXPEDIENTES 60 ESPOSA 1 ULLE 1 FONZ 2 VILLANOVA 1

Andalucía FORADADA DEL TOSCAR 1 VILLANUEVA DE SIGENA 5 Castilla La Mancha Castilla y León FRAGA 9 YÉQUEDA 1 5% 11% 12% 4% Cataliña 4% TOTAL HUESCA Y PROVINCIA 211 1% Galicia Baleares Canarias 19% La Rioja 32% Madrid 3% 3% 3% 3% País Vasco Valencia DISTRIBUCIÓN POR MUNICIPIOS DE LOS EXPEDIENTES Extranjero INCOADOS EN LA PROVINCIA DE TERUEL EN 2008 ABEJUELA 1 HOZ DE LA VIEJA (LA) 1 Al igual que en años anteriores, vamos a mantener la ALBALATE DEL ARZOBISPO 1 IGLESUELA DEL CID (LA) 4 distribución por provincias, ya que resulta más clarifi - ALBARRACÍN 5 LINARES DE MORA 1 cador. Separadamente haremos un estudio comparati- vo con años anteriores para ver la evolución. ALBENTOSA 2 MANZANERA 1 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8521

DISTRIBUCIÓN POR MUNICIPIOS DE LOS EXPEDIENTES DISTRIBUCIÓN POR MUNICIPIOS DE LOS EXPEDIENTES INCOADOS EN LA PROVINCIA DE TERUEL EN 2008 INCOADOS EN LA PROVINCIA DE ZARAGOZA EN 2008 ALCALÁ DE LA SELVA 2 MARTIN DEL RIO 1 BULBUENTE 2 1 ALCAÑIZ 6 MAS DE LAS MATAS 2 BURGO DE EBRO (EL) 2 6 ALCORISA 6 MAZALEON 1 3 PINSORO 1 ALIAGA 17 MONREAL DEL CAMPO 2 32 PUEBLA DE ALFINDEN (LA) 7 ANDORRA 6 MONTALBÁN 1 1 QUINTO 3 ARCOS DE LAS SALINAS 1 OBON 1 CARIÑENA 2 2 BAÑON 1 OBÓN 2 CARTUJA BAJA 2 2 BECEITE 2 PALOMAR DE ARROYOS 1 CASETAS 7 RUEDA DE JALON 1 CALACEITE 1 PUEBLA DE HIJAR (LA) 1 4 SADABA 2 CALAMOCHA 1 PUIGMORENO 1 1 1 CALANDA 2 RILLO 1 SAN JUAN 1 3 CAMAÑAS 1 SAMPER DE CALANDA 2 DE MOZARRIFAR SAN MARTIN DE LA CASTELLOTE 2 SARRION 14 9 1 VIRGEN DE MONCAYO CELLA 1 TERUEL 56 2 SAN MATEO DE GÁLLEGO 6 CONCUD 1 TORRES DE ALBARRACIN 1 17 SANTA ANASTASIA 1 CORTES DE 1 TORRIJAS 1 2 SANTA ENGRACIA 3 FOZ-CALANDA 1 VILLAHERMOSA DEL CAMPO 1 EPILA 8 SAVIÑAN 1 FUENTES CLARAS 1 VILLARLUENGO 1 1 1 FUENTESPALDA 1 VILLASTAR 1 2 2 HIJAR 2 VILLEL 1 1 5 TOTAL TERUEL Y PROVINCIA 160 3 4 1 TORRES DE BERRELLEN 1 4 TORRIJO DE LA CAÑADA 1 GARRAPINILLOS 4 1 DISTRIBUCIÓN POR MUNICIPIOS DE LOS EXPEDIENTES 1 25 INCOADOS EN LA PROVINCIA DE ZARAGOZA EN 2008 3 VALAREÑA 1 AGUILAR DE EBRO 1 2 1 2 LA ALMUNIA DE DOÑA AINZON 4 MALLÉN 7 1 1 GODINA ALAGÓN 8 MALON 1 1 VILLAMAYOR 11 1 1 1 VILLANUEVA DE GALLEGO 1 1 MARIA DE HUERVA 4 LA PUEBLA DE ALFINDÉN 3 1 ALFAJARIN 2 1 1 1 ALHAMA DE ARAGON 4 MONTAÑANA 4 LECERA 1 VIVER DE VICORT 1 ALMUNIA DE DOÑA 3 MONZALBARBA 5 GODINA (LA) 1 ZAIDA (LA) 2 AMBEL 1 MORATA DE JALÓN 1 3 ZARAGOZA 1.354 ATEA 1 MORES 1 1 2 MOVERA 5 TOTAL ZARAGOZA Y PROVINCIA 1.682 BARBOLES 1 MUEL 2 BARDENA DEL CAUDILLO 1 MUELA (LA) 3 BELCHITE 2 1 BOQUIÑENI 2 5 2008 2007 2006 2005 BORJA 2 NUÉVALOS 3 Huesca y Provincia 211 197 218 197 1 4 Teruel y provincia 160 147 134 102 BREA DE ARAGON 2 5 2 PEÑAFLOR 1 Zaragoza y provincia 1.682 1.504 1.251 1.242 8522 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

5% 5% 1%

Zaragoza y provincia

89% Teruel y provincia Personas físicas Personas jurídicas Colectivos Expedientes de oficio

Huesca y provincia 5. DISTRIBUCIÓN POR MATERIAS

0 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400 1.600 1.800 Utilizando las mismas voces de los informes anterio- res y sin perjuicio de un estudio más detallado en otro 2005 lugar del presente, incluimos el siguiente cuadro: 2006 2007 2008 DISTRIBUCIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE 2008 POR MATERIAS AGRICULTURA 23 Distribución Quejas 2008 ASISTENCIA SOCIAL 155 COMERCIO 25 CULTURA Y PATRIMONIO 44 10% 8% DEA 1 DERECHOS 51 ECONOMÍA 22 82% EDUCACIÓN 212 Huesca y provincia EMIGRACION 19 Teruel y provincia FUNCIÓN PÚBLICA 139 Zaragoza y provincia GANADERÍA 6 HACIENDA 88 INDUSTRIA 28 4.3. PROCEDENCIA ATENDIENDO AL PRESENTADOR INTERIOR 160 Aportamos, al igual que en informes anteriores, un JUSTICIA 101 gráfi co general, de los presentadores de las quejas MEDIO AMBIENTE 127 ante la Institución. MENORES 71 OBRAS PUBLICAS 29 RELACIÓN DE PRESENTADORES DE QUEJAS SANIDAD 174 ANTE EL JUSTICIA EN EL AÑO 2008 SEGURIDAD SOCIAL 78 Personas físicas 1.781 SERVICIOS PÚBLICOS 117 TOJA 43 Personas jurídicas 109 TRABAJO 62 Colectivos 12 URBANISMO 94 VARIOS 54 Expedientes de ofi cio 100 VIVIENDA 79 Total quejas presentadas en el 2008 2.002 Total Expedientes 2.002 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8523

VIVIENDA ADMINISTRACIÓN CENTRAL, PERIFÉRICA Total: VARIOS DEL ESTADO Y DE JUSTICIA 79 URBANISMO TRABAJO SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ZARAGOZA 2 TOJA SUBEDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN TERUEL 1 SERVICIOS PÚBLICOS

SEGURIDAD SOCIAL TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL 3 SANIDAD EXCMO. SR. FISCAL SUPERIOR DE LA COMUNIDAD 2 OBRAS PÚBLICAS AUTÓNOMA MENORES EXCMO. Sr. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE MEDIO AMBIENTE 1 JUSTICIA JUSTICIA DE ARAGÓN INTERIOR ILMO. SR. FISCAL JEFE PROVINCAL DE HUESCA 2 INDUSTRIA ILMO. SR. FISCAL JEFE PROVINCAL DE ZARAGOZA 2 HACIENDA JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO GANADERÍA 1 FUNCIÓN PÚBLICA NUMERO 1 DE ZARAGOZA EMIGRACIÓN JUZGADO DECANO DE ZARAGOZA 1 EDUCACIÓN

ECONOMÍA

DERECHOS Total: DEA ADMINISTRACIÓN AUTÓNOMA 729 CULTURA Y PATRIMONIO COMERCIO CENTRO DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL 1 ASISTENCIA SOCIAL DE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR AGRICULTURA DE PATRIMONIO CULTURAL 5 050100 150 200 250 DELEGACIÓN TERRITORIAL EN TERUEL 1 DEPARTAMENTO DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO Y 9 TRANSPORTES 6. DISTRIBUCIÓN POR ORGANISMOS DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA DIPUTACIÓN 41 GENERAL DE ARAGÓN Para fi nalizar con el apartado de estadística inclui- DIRECCIÓN GENERAL DE CONSUMO 2 mos una distribución de los 2002 expedientes incoa- dos en 2008, en función del organismo administrativo DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA Y MINAS 1 a cuyo funcionamiento se refería la queja o quejas DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA 1 presentadas. Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE LA ATENCIÓN 23 A LA DEPENDENCIA ADMINISTRACIÓN CENTRAL, PERIFÉRICA Total: DEL ESTADO Y DE JUSTICIA 79 DIRECCIÓN GENERAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 1 AGENCIA ESTATAL DE LA ADMON. TRIBUTARIA 1 DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA EDUCATIVA 1 DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS CATASTRO DE HUESCA 1 1 PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN CATASTRO EN TERUEL 1 COMUNIDAD DE REGANTES DE LA HUERTA DE GINEL 1 DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES 2 EXCMA. SRA. CONSEJERA DE CIENCIA, COMUNIDAD DE REGANTES DE LUCENI 1 14 TECNOLOGÍA Y UNIVERSIDAD COMUNIDAD DE REGANTES DE RABINAT 1 EXCMA. SRA. CONSEJERA DE EDUCACIÓN, COMUNIDAD DE REGANTES DEL BALIERA 1 192 CULTURA Y DEPORTE COMUNIDAD DE REGANTES SAN ROMÁN 1 EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SALUD CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO 5 197 Y CONSUMO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN DELEGACION DEL GOBIERNO EN ARAGÓN 31 DELEGACIÓN EN ZARAGOZA DEL MINISTERIO EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SERVICIOS SOCIALES 1 80 DE DEFENSA Y FAMILIA GERENCIA REGIONAL DEL CATASTRO 1 EXCMO. SR. CONSEJERO DE AGRICULTURA 12 INSPECCIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO Y S.S. 8 Y ALIMENTACIÓN INSTITUTO DE EMPLEO 3 EXCMO. SR. CONSEJERO DE ECONOMÍA, 21 INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL 1 HACIENDA Y EMPLEO JEFATURA PROVINCIAL DE TRAFICO 5 EXCMO. SR. CONSEJERO DE INDUSTRIA, 16 JUNTA GENERAL DE USUARIOS DEL RÍO GUATIZALEMA 1 COMERCIO Y TURISMO 8524 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

Total: ADMINISTRACIÓN AUTÓNOMA Total: 729 ADMINISTRACIÓN LOCAL 516 EXCMO. SR. CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE 12 AREA DE EDUCACIÓN Y ACCION SOCIAL DEL GOBIERNO DE ARAGÓN 5 AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA EXCMO. SR. CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS, 35 AYUNTAMIENTO DE 1 URBANISMO Y TRANSPORTES AYUNTAMIENTO DE ABIZANDA 1 EXCMO. SR. CONSEJERO DE POLÍTICA TERRITORIAL, 6 AYUNTAMIENTO DE AINSA-SOBRARBE 1 JUSTICIA E INTERIOR AYUNTAMIENTO DE AISA 1 EXCMO. SR. PRESIDENTE 5 AYUNTAMIENTO DE ALACÓN 1 DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓN AYUNTAMIENTO DE ALAGÓN 3 EXCMO. SR. RECTOR MAGNIFICO 16 AYUNTAMIENTO DE ALBALATE DEL ARZOBISPO 1 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA AYUNTAMIENTO DE ALBARRACÍN 2 EXCMO. SR. VICEPRESIDENTE 6 AYUNTAMIENTO DE ALBELDA 1 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO 1 AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE LA SELVA 2 INSTITUTO ARAGONES DE GESTION AMBIENTAL 2 AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ 1 INSTITUTO ARAGONÉS DE LA JUVENTUD 1 AYUNTAMIENTO DE ALCORISA 3 INSTITUTO ARAGONÉS DE LA MUJER 1 AYUNTAMIENTO DE ALFAJARÍN 1 INSTITUTO ARAGONÉS DE SERVICIOS SOCIALES 13 AYUNTAMIENTO DE 1 INSTITUTO ARAGONÉS DEL AGUA 2 AYUNTAMIENTO DE ALHAMA DE ARAGÓN 2 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ARAGÓN 1 AYUNTAMIENTO DE ALIAGA 1 SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD 2 AYUNTAMIENTO DE ANDORRA 1 CORTES DE ARAGON 5 AYUNTAMIENTO DE AZAILA 1 AYUNTAMIENTO DE BALLOBAR 2

Total: AYUNTAMIENTO DE BARBASTRO 2 OTROS 30 AYUNTAMIENTO DE BEA 1 AYUNTAMIENTO DE BELCHITE 4 ARCHIDIOCESIS DE ZARAGOZA 1 AYUNTAMIENTO DE BELMONTE DE GRACIAN 1 Asociación Profesional de Empresarios de Cafés, Bares 1 AYUNTAMIENTO DE BELVER DE CINCA 1 y Similares AYUNTAMIENTO DE BENASQUE 2 Asociación Provincial de Empresarios de Salas de Fiesta, 1 AYUNTAMIENTO DE BOQUIÑENI 1 Baile y Discotecas AYUNTAMIENTO DE BORJA 4 CASER 1 AYUNTAMIENTO DE BOTORRITA 1 Comisiones Obreras (CC.OO.) 1 AYUNTAMIENTO DE BROTO 1 Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) 1 AYUNTAMIENTO DE BULBUENTE 1 Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa AYUNTAMIENTO DE CABAÑAS DE EBRO 1 1 (CEPYME / Zaragoza) AYUNTAMIENTO DE CADRETE 1 Confederación Empresarial de la Provincia de Huesca AYUNTAMIENTO DE CALACEITE 1 1 CEOS-CEPYME AYUNTAMIENTO DE CALAMOCHA 4 Confederación Empresarial Turolense (CET) 1 AYUNTAMIENTO DE CALATAYUD 8 AYUNTAMIENTO DE CAMAÑAS 1 Confederación General del Trabajo de Aragón (CGT) 1 AYUNTAMIENTO DE CANTAVIEJA 1 Embajada de Rumanía en España 2 AYUNTAMIENTO DE CAPELLA 1 EXPOAGUA ZARAGOZA 2008, S.A. 12 AYUNTAMIENTO DE CARIÑENA 1 FEDERACIÓN ARAGONESA DE TIRO 1 AYUNTAMIENTO DE CASPE 2 Fundación Elvira Otal 1 AYUNTAMIENTO DE CASTIELLO DE JACA 2 AYUNTAMIENTO DE CASTIGALEU 1 MUFACE 1 AYUNTAMIENTO DE CASTILLAZUELO 1 Organización Sindical de Trabajadores de Aragón (OSTA) 1 AYUNTAMIENTO DE CELLA 1 Unión General de Trabajadores (UGT) 1 AYUNTAMIENTO DE CORTES DE ARAGÓN 1 Unión Sindical Obrera 1 AYUNTAMIENTO DE COSUENDA 1 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8525

Total: Total: ADMINISTRACIÓN LOCAL ADMINISTRACIÓN LOCAL 516 516 AYUNTAMIENTO DE EJEA DE LOS CABALLEROS 7 AYUNTAMIENTO DE PALOMAR DE ARROYOS 1 AYUNTAMIENTO DE 1 AYUNTAMIENTO DE PANCRUDO 2 AYUNTAMIENTO DE EL VALLECILLO 1 AYUNTAMIENTO DE PINSEQUE 4 AYUNTAMIENTO DE ENCINACORBA 1 AYUNTAMIENTO DE 2 AYUNTAMIENTO DE EPILA 5 AYUNTAMIENTO DE QUINTO 3 AYUNTAMIENTO DE FONZ 1 AYUNTAMIENTO DE REMOLINOS 1 AYUNTAMIENTO DE FRAGA 2 AYUNTAMIENTO DE RICLA 1 AYUNTAMIENTO DE FUENFERRADA 1 AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁN 1 AYUNTAMIENTO DE FUENTES DE JILOCA 1 AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO 6 AYUNTAMIENTO DE GALLUR 1 AYUNTAMIENTO DE SALILLAS DE JALÓN 1 AYUNTAMIENTO DE GRAÑÉN 2 AYUNTAMIENTO DE SALLENT DE GÁLLEGO 1 AYUNTAMIENTO DE HIJAR 1 AYUNTAMIENTO DE SAN MATEO DE GÁLLEGO 3 AYUNTAMIENTO DE HUESCA 12 AYUNTAMIENTO DE SESA 1 AYUNTAMIENTO DE ILLUECA 1 AYUNTAMIENTO DE SESTRICA 2 AYUNTAMIENTO DE JACA 7 AYUNTAMIENTO DE SOBRADIEL 1 AYUNTAMIENTO DE JARABA 2 AYUNTAMIENTO DE SOS DEL REY CATÓLICO 1 AYUNTAMIENTO DE DE MONCAYO 1 AYUNTAMIENTO DE TARAZONA 1 AYUNTAMIENTO DE 2 AYUNTAMIENTO DE TAUSTE 2 AYUNTAMIENTO DE LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA 1 AYUNTAMIENTO DE TERRER 1 AYUNTAMIENTO DE LA CODOÑERA 1 AYUNTAMIENTO DE TERUEL 15 AYUNTAMIENTO DE LA HOZ DE LA VIEJA 1 AYUNTAMIENTO DE 1 AYUNTAMIENTO DE LA IGLESUELA DEL CID 3 AYUNTAMIENTO DE TORRES DE BARBUES 1 AYUNTAMIENTO DE LA MUELA 2 AYUNTAMIENTO DE TORRES DE BERRELLEN 1 AYUNTAMIENTO DE LA PUEBLA DE ALFINDEN 3 AYUNTAMIENTO DE TORRIJAS 1 AYUNTAMIENTO DE LA PUEBLA DE HÍJAR 1 AYUNTAMIENTO DE UTEBO 6 AYUNTAMIENTO DE LA SOTONERA 1 AYUNTAMIENTO DE VERACRUZ 1 AYUNTAMIENTO DE LAGATA 1 AYUNTAMIENTO DE VILLAMAYOR 8 AYUNTAMIENTO DE LANAJA 1 AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE HUERVA 1 AYUNTAMIENTO DE LAS PEÑAS DE RIGLOS 1 AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE JILOCA 1 AYUNTAMIENTO DE LOS PINTANOS 2 AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE SIGENA 1 AYUNTAMIENTO DE MAELLA 1 AYUNTAMIENTO DE VILLEL 1 AYUNTAMIENTO DE MALLÉN 2 AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA 229 AYUNTAMIENTO DE MALUENDA 1 AYUNTAMIENTO DE 1 AYUNTAMIENTO DE MAS DE LAS MATAS 1 COMARCA 1 AYUNTAMIENTO DE 1 COMARCA CAMPO DE CARIÑENA 1 AYUNTAMIENTO DE MIRAMBEL 1 COMARCA COMUNIDAD DE CALATAYUD 1 AYUNTAMIENTO DE 1 COMARCA DE LA JACETANIA 1 AYUNTAMIENTO DE MONREAL DEL CAMPO 1 COMARCA DE LA LITERA 1 AYUNTAMIENTO DE MONTALBÁN 1 COMARCA DE LA RIBAGORZA 1 AYUNTAMIENTO DE MONZÓN 3 COMARCA DE LOS MONEGROS 2 AYUNTAMIENTO DE MORATA DE JALÓN 1 COMARCA DE SOBRARBE 1 AYUNTAMIENTO DE MUEL 3 COMARCA DE TARAZONA Y EL MONCAYO 5 AYUNTAMIENTO DE MURERO 2 COMARCA DE VALDEJALÓN 1 AYUNTAMIENTO DE 1 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA 11 AYUNTAMIENTO DE NOVALLAS 2 FUNDACIÓN MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES. 1 AYUNTAMIENTO DE NUEZ DE EBRO 4 AYTO. DE HUESCA AYUNTAMIENTO DE OBÓN 1 GERENCIA DE URBANISMO 1 AYUNTAMIENTO DE OLVENA 1 MANCOMUNIDAD DEL ALTO VALLE ARAGÓN 1 AYUNTAMIENTO DE ONTIÑENA 1 SOCIEDAD MUNICIPAL ZARAGOZA VIVIENDA, S.L.U. 9 8526 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

La suma de estas cifras parciales, es obvio que no 70 coincide con los 2002 expedientes incoados en 2008, 60 por diversos motivos como los expedientes rechaza- 50 DGA dos, los remitidos al Defensor del Pueblo, los expedien- 40 A Local Otros tes en los que sólo se solicita información, expedientes 30 en los cuáles nos dirigimos a más de una Administra- 20 ción, etc. 10

0 7. RECOMENDACIONES, SUGERENCIAS Y Aceptadas Rechazadas Sin Resp. Con Acuse Sin Acuse Pendientes RECORDATORIOS DE DEBERES LEGALES REALIZADOS EN EL AÑO 2008 Y ESTUDIO COMPARATIVO DE AÑOS ANTERIORES ESTUDIO COMPARATIVO CON AÑOS ANTERIORES Durante el año 2008 se han realizado 270 Reco- A. Con Sin Acep. Rech. S/R Susp. Pend. TOTAL mendaciones, Sugerencias y Recordatorios de Deberes Recibo Acuse Acuse Legales. Para una mejor comprensión vamos a desglosar 2003 151 17 18 1 2 59 38 20 306 estos datos en varios cuadros. 2004 146 16 21 0 1 43 5 16 248

2005 182 29 22 0 0 55 20 14 322 RECOMENDACIONES, SUGERENCIAS 2006 121 33 23 0 0 61 15 22 275 Y RECORDATORIOS REALIZADOS EN 2008 Recomendación y Sugerencias 2007 131 8 27 0 0 40 25 32 263

Pendientes 40 2008 128 27 25 0 0 40 24 26 270 Aceptadas 109 200 Aceptadas parcialmente 19 180

160 Rechazadas 27 140 Acep. Rech. Sin respuesta 25 120 S/R A. Recibo 100 Recordatorios de deberes legales Susp. 80 Pendien. Con Acuse 24 Con Acuse 60 Sin Acuse Sin Acuse 26 40 20 TOTAL 270 0 2003 2004 2005 2006 2007 2008

10% 8. QUEJAS ARCHIVADAS POR SILENCIO DE

9% 15% Pendientes LA ADMINISTRACIÓN Aceptadas Aceptadas parcialmente 9% Se han archivado un total de 23 quejas por silencio Rechazadas Sin respuesta de la Administración, a la Sugerencia/Recomendación/ Con acuse Recordatorio y 8 quejas por silencio de la administra- 10% 40% Sin acuse ción a la solicitud de información. 7%

QUEJAS QUE SE HAN ARCHIVADO POR SILENCIO DE LA ADMINISTRACIÓN A LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN. El siguiente cuadro resulta explicativo de las Admi- TOTAL 8. nistraciones a las que nos hemos dirigido, y el grado de aceptación de estas Recomendaciones, Sugeren- DI-203/2005-4 cias y Recordatorios de Deberes Legales. EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SALUD Y CONSU- MO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN Organismos a los que se han efectuado recomendaciones, Denuncian la situación en que se encuentran los sugerencias y recordatorios de deberes legales que trabajan en Sanidad como refuerzos habituales de durante 2008 atención primaria. Organismo Aceptadas Rechazadas S/ Resp. Con Acuse S/ Acuse Pendientes TOTAL DGA 61 15 5 15 15 18 129 DI-1537/2005-4 A. Local 64 10 21 9 11 21 136 COMARCA DEL CINCA MEDIO Solicita que se revise su plaza ya que los educado- Otros 2 2 0 0 0 1 5 res sociales de los servicios sociales comunitarios están TOTAL 127 27 26 24 26 40 270 reconocidos en el grupo B. BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8527

DI-192/2006-7 DI-13/2007-2 EXCMO. SR. CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE EXCMO. SR. CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO DE ARAGÓN DEL GOBIERNO DE ARAGÓN Ha recibido un acuerdo de inicio de expediente Se abre de ofi cio por tener conocimiento de la exis- sancionador por haber roturado unas fi ncas, por lo tencia de un vallado en un monte público. cual ya fue sancionado en su día. DI-312/2007-7 DI-369/2006-7 COMUNIDAD DE REGANTES, Nº 147 «EL PUNTAL» EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SALUD Y CONSU- A raíz de un proceso de modernización de rega- MO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN díos fueron arrancados unos almendros de su fi nca y ni El Departamento de Sanidad y Consumo le ha san- la comunidad de regantes ni la empresa que llevó a cabo el proyecto se hacen cargo. cionado sin haber notifi cado la propuesta de resolu- ción ni graduar la multa impuesta. DI-647/2007-10 COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE ARA- DI-138/2007-7 GÓN AYUNTAMIENTO DE Formularon solicitud de información en Enero al Es propietario de unas explotaciones ganaderas en Colegio Ofi cial de Arquitectos de Aragón sobre un Farlete y el camino de acceso a un depósito ha sido proyecto de edifi cio en Binacua y no han recibido con- labrado de forma que no puede acceder al mismo. testación.

DI-285/2007-4 DI-662/2007-5 EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SALUD Y CONSU- AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA MO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN Se abre de ofi cio a raíz de una noticia aparecida Han solicitado al Departamento de Salud y Consu- en la prensa sobre la suciedad existente en la calle mo su inclusión dentro del cuerpo de ATS de adminis- Agustina de Aragón y sobre todo en una fi nca que hay tración sanitaria y no les han contestado. decenas de palomas.

DI-529/2007-7 DI-871/2007-10 AYUNTAMIENTO DE ESCATRÓN AYUNTAMIENTO DE Solicita que el Ayuntamiento de Escatrón cobre Solicita que el Ayuntamiento de Manchones obligue los recibos municipales domiciliados el último día del a limpiar y reparar un solar colindante con su casa que se encuentra lleno de escombros por la caída de la plazo voluntario y no el primer día como viene ha- casa que allí había. ciendo. DI-875/2007-5 DI-1126/2008-11 FEDERACIÓN ARAGONESA DE FÚTBOL SOCIEDAD MUNICIPAL ZARAGOZA VIVIENDA, Director de un Centro de Enseñanzas Deportivas de- S.L.U. nuncia que solicitaron a la Federación Aragonesa de Expone los problemas para encontrar una vivienda Fútbol unos certifi cados y no han obtenido respuesta. que tienen una familia de etnia gitana. DI-898/2007-9 AYUNTAMIENTO DE QUEJAS QUE SE HAN ARCHIVADO POR SILENCIO DE LA Solicita que el Ayuntamiento de Pleitas de Jalón re- ADMINISTRACIÓN A SUGERENCIA/RECOMENDACIÓN/ tire una caja de luz de alumbrado público que provoca RECORDATORIO. TOTAL 23. humedades en su fachada.

DI-656/2006-7 DI-931/2007-10 COMUNIDAD DE REGANTES DE CALATAYUD AYUNTAMIENTO DE EJEA DE LOS CABALLEROS Miembros de la comunidad de regantes de Calata- Denuncia la pasividad del Ayuntamiento de Ejea de yud denuncian la negativa de la misma a facilitarles los Caballeros respecto a unas denuncias presentadas copia del libro de actas. por obras hechas en la terraza comunitaria de su casa que tapan las bajadas de aguas interiores. DI-1399/2006-7 DI-1018/2007-2 AYUNTAMIENTO DE AYUNTAMIENTO DE OBÓN El Ayuntamiento de Monterde le ha comunicado Denuncia que unos vecinos han arreglado una casa que parte de una fi nca de su propiedad pertenece al en Obón y quieren ocupar parte de una plazoleta ale- Ayuntamiento con lo cual no está de acuerdo. gando que es parte de su propiedad.

DI-1690/2006-7 DI-1156/2007-10 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA AYUNTAMIENTO DE AREN - CATASTRO DE La DPZ le reclama el pago del IBI del año 1998- HUESCA 99 cuando en este período la propiedad no era Es propietario de un inmueble en la localidad de suya. Arén (Huesca) y el ayuntamiento de esta localidad sin su 8528 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 conocimiento derribó dicho inmueble. Pidió explicacio- DI-768/2008-2 nes y considera un abuso que no le hayan contestado. AYUNTAMIENTO DE PINSEQUE Denuncian el incumplimiento por el Ayuntamiento DI-1368/2007-10 de Pinseque de los requisitos que justifi can la urgencia AYUNTAMIENTO DE HUESCA de un Pleno y la falta de información a la que tienen Denuncia los problemas de insalubridad que hay derecho los concejales. en un patio de acceso a su vivienda causadas por una familia que vive allí. 9. POR FALTA DE CONTESTACIÓN DE LA AD- DI-1674/2007-10 MINISTRACIÓN SE HA FORMULADO RE- AYUNTAMIENTO DE MUEL CORDATORIO DE DEBERES LEGALES EN Propietario de una casa-cueva en Muel se ve afec- LOS SIGUIENTES EXPEDIENTES tado por el incorrecto sistema de evacuación de aguas pluviales de una nave construida detrás de su DI-1740/2006-4 casa. EXCMA. SRA. CONSEJERA DE EDUCACIÓN, CUL- TURA Y DEPORTE DI-1685/2007-7 Queja contra la escuela ofi cial de idiomas de Mon- AYUNTAMIENTO DE zón ya que no le permiten acceder a las actas del El Ayuntamiento de Ibdes ha realizado unas obras claustro de profesores. que afectan a un molino de su propiedad, ha solicita- DI-36/2007-4 do información y no ha obtenido respuesta. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA Denuncia las trabas impuestas en las oposiciones DI-1736/2007-10 de bombero de la DPZ y la ocupación interina de di- EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SERVICIOS SOCIA- chas plazas por personal no cualifi cado. LES Y FAMILIA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA DI-194/2007-2 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA Se abre de ofi cio para comprobar si se ha realiza- Denuncia molestias por ruidos y vibraciones en su do la renovación de representantes del Consejo para vivienda. la Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barre- ras Arquitectónicas. DI-308/2007-7 AYUNTAMIENTO DE MURERO DI-1907/2007-5 Denegación de la celebración de un Pleno extraor- AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA dinario para la aprobación de la puesta en funciona- Solicita que el Ayuntamiento de Zaragoza facilite la miento de una antena de telefonía móvil. instalación de red de agua y vertidos de una vivienda situada en el Camino de Epila. DI-428/2007-4 EXCMA. SRA. CONSEJERA DE EDUCACIÓN, CUL- DI-1914/2007-7 TURA Y DEPORTE AYUNTAMIENTO DE FUENTES DE EBRO Estudiante de un Grado Superior de Administración El Ayuntamiento de Fuentes de Ebro expropió unos y Finanzas discapacitada se queja de los problemas terrenos de su propiedad pero no está de acuerdo con que ha tenido para aprobar un módulo. el valor que se les daba sin que dicho Ayuntamiento le informase de la posibilidad de algún tipo de recurso. DI-734/2007-9 EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SALUD Y CONSU- DI-176/2008-5 MO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN AYUNTAMIENTO DE VILLAMAYOR Disconforme con la atención dispensada a su hija Reclaman una deuda al Ayuntamiento de Villama- en Urgencias del Hospital Clínico por un problema de yor que tiene con Automóviles Zaragoza, S.A. rodilla.

DI-625/2008-2 DI-745/2007-4 AYUNTAMIENTO DE LA PUEBLA DE HÍJAR EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SALUD Y CONSU- Denuncia el problema que sufren los vecinos del Bº MO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN de la Estación de La Puebla de Híjar donde se encuen- Personal del antiguo Insalud solicita que para el tra ubicada una fábrica de aceites que lleva cuarenta próximo concurso de traslados puedan participar aun- y dos días con la chimenea rota. que no haya transcurrido un año en el nuevo destino.

DI-675/2008-5 DI-852/2007-9 EXCMO. SR. PRESIDENTE DIPUTACIÓN GENERAL EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SALUD Y CONSU- DE ARAGÓN MO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN Disconformes con el R.D. que aprueba el trasvase Denuncia el mal funcionamiento de las citaciones del agua del Ebro a Barcelona y que va en contra del en el Dpto. de Neurología del Hospital Clínico Univer- Estatuto de Autonomía vigente en Aragón. sitario «Lozano Blesa». BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8529

DI-886/2007-7 DI-1527/2007-5 AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA EXCMO. SR. CONSEJERO DE PATRIMONIO CUL- Expropiación de un terreno de su propiedad en Pe- TURAL ñafl or con motivo de la restauración de riberas del río Solicita que no se permita el posible derribo del Gállego. teatro Fleta.

DI-921/2007-2 DI-1559/2007-7 EXCMO. Sr. CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA DEL GOBIERNO DE ARAGÓN Afectada por las expropiaciones del plan de ribe- Le deniegan el arreglo de un camino para acceder ras denuncia el trato recibido por la gerencia de urba- a una fi nca de su propiedad en Villanúa. nismo.

DI-980/2007-9 DI-1562/2007-10 EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SALUD Y CONSU- AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA MO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN Solicita información sobre la aprobación del Plan Tiene un problema de artrosis de cadera y no le Especial del Area de Intervención F-36-1 ya que puede aclaran que tipo de prótesis sería más conveniente en afectar a un derecho de paso. su caso. DI-1580/2007-9 DI-1086/2007-4 EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SALUD Y CONSU- EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SALUD Y CONSU- MO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN MO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN Lleva más de un año esperando que le realicen Plantea la valoración de su puesto de trabajo en el una prueba de densitometría ósea ya que sufre fuer- organigrama administrativo. tes dolores.

DI-1223/2007-4 DI-1617/2007-5 DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA DIPUTACIÓN AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA GENERAL DE ARAGÓN Ha solicitado al ayuntamiento de Zaragoza ayuda Auxiliar Administrativo del SALUD solicita la movili- de urgencia para poder afrontar el pago del alquiler dad a otras administraciones dependientes de la Co- del piso donde vive. munidad Autónoma. DI-1676/2007-3 DI-1272/2007-5 AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA EXCMO. SR. CONSEJERO DE INDUSTRIA, CO- Solicitan que el Ayuntamiento de Zaragoza acome- MERCIO Y TURISMO ta las actuaciones necesarias para el acondiciona- Disconforme con el recibo del agua. Piensa que tiene una fuga o que el contador no funciona bien. miento de un tramo muy transitado por peatones en la Ningún organismo le resuelve el problema. Ctra. de Madrid.

DI-1363/2007-5 DI-1688/2007-10 AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA AYUNTAMIENTO DE MUEL Expone los problemas que tiene al padecer su mari- Tiene problemas con una casa unifamiliar que ha do alzheimer y no poder atenderlo sola. comprado en Muel, ya que el Ayuntamiento les indica que no tienen licencia de primera ocupación. DI-1444/2007-6 EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SERVICIOS SOCIA- DI-1731/2007-4 LES Y FAMILIA EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SALUD Y CONSU- Tenía en acogida a su nieta tutelada por la DGA y MO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN se la han retirado. El Salud ha aplicado una sugerencia del Justicia de Aragón por la que se ve perjudicada en la adjudica- DI-1456/2007-9 ción de plazas por movilidad interna. EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SALUD Y CONSU- MO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN DI-1765/2007-6 Enferma de fi bromialgia y con trastornos de la per- EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SERVICIOS SOCIA- sonalidad denuncia la falta de transporte público des- LES Y FAMILIA de Pinsoro a Zaragoza y la falta de atención médica. Solicita que su hermana, enferma de alzheimer, pueda ingresar en alguna residencia pública. DI-1478/2007-6 EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SERVICIOS SOCIA- DI-1857/2007-4 LES Y FAMILIA DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA DGA Solicita poder internar a su padre en un centro de Denuncian que no se ha publicado en el BOA el rehabilitación para alcohólicos ya que por su edad le acuerdo entre Administración y Sindicatos en el que se informan que no es posible. incluye la cláusula de revisión salarial. 8530 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

DI-1862/2007-6 DI-285/2008-7 AYUNTAMIENTO DE EJEA DE LOS CABALLEROS AYUNTAMIENTO DE CAMAÑAS Expone la situación en que se encuentra, enfermo, Tuvo el expediente DI-403/2006-7 sobre una per- con escasos ingresos y viviendo en una pensión. muta con el Ayuntamiento de Camañas que se archivó por vías de solución y no se ha solucionado. DI-1899/2007-1 EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SERVICIOS SOCIA- DI-290/2008-5 LES Y FAMILIA AYUNTAMIENTO DE VILLAMAYOR Tiene una minusvalía del 69% reconocida en octu- Denuncian el aumento de la tarifa del autobús por bre de 2007, solicita que se le pueda reconocer este parte del Ayuntamiento de Villamayor. grado desde la primera valoración ya que han pasado varios años. DI-407/2008-1 DI-23/2008-10 EXCMA. SRA. CONSEJERA DE EDUCACIÓN, CUL- AYUNTAMIENTO DE BARBASTRO TURA Y DEPORTE Solicitan que se agilicen los trámites para que sea Ha solicitado aclaración a la DGA sobre su vida demolida una construcción ilegal que realizó un vecino laboral y no le han contestado. en la comunidad de propietarios. DI-463/2008-5 DI-86/2008-10 EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SERVICIOS SOCIA- AYUNTAMIENTO DE NUEZ DE EBRO LES Y FAMILIA Disconforme con la contribución especial que de- Denuncia el lento proceso de las ayudas de la ben abonar con motivo de unas obras de urbanización Ley de Dependencia y expone el caso de su ma- en Nuez de Ebro. dre.

DI-119/2008-6 DI-563/2008-6 DIRECCIÓN GENERAL DE CONSUMO EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SERVICIOS SOCIA- Quiere saber la forma de actuación del Dpto. de LES Y FAMILIA Consumo de la DGA en casos de juguetes que incum- Solicita poder tener más tiempo en una residencia plen la normativa y son peligrosos. a su madre ya que está inmovilizada por una fractura y no puede atenderla debidamente. DI-178/2008-1 EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SALUD Y CONSU- MO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN DI-621/2008-9 Tienen que ir una vez al año a Madrid con su hija EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SALUD Y CONSU- para recibir un tratamiento que no se aplica en Aragón MO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN y la cantidad que reciben por desplazamiento les pare- Denuncia la actuación del centro coordinador de ce insufi ciente. urgencias ya que por dos veces se negaron a enviar una ambulancia cuando fi nalmente tuvo que ser ingre- DI-204/2008-5 sada en la UCI. AYUNTAMIENTO DE HUESCA Han reclamado al Ayuntamiento de Huesca los da- DI-635/2008-9 ños por la rotura de la bajante de la comunidad de EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SALUD Y CONSU- propietarios a causa del mal estado de la red munici- MO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN pal de saneamiento y no les han contestado. Precisa varias intervenciones quirúrgicas de las que está pendiente pero hace más de 2 años que no le han DI-219/2008-9 realizado ninguna. EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SALUD Y CONSU- MO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN DI-695/2008-5 Se abre de ofi cio por los riesgos que supone para DIRECCIÓN GENERAL DE LA ATENCIÓN A LA los enfermos oncólogicos la espera prolongada en los DEPENDENCIA servicios de urgencias. Su madre fue valorada con la ley de dependencia DI-245/2008-5 y le han otorgado el plan individual de ayuda que ya AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA tenía. Exponen el problema que tienen con los desagües en la Comunidad de Propietarios. DI-913/2008-6 EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SALUD Y CONSU- DI-255/2008-10 MO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN AYUNTAMIENTO DE LAS PEÑAS DE RIGLOS Disconforme con el trato recibido por parte de la Denuncia que se han realizado unas obras en el residencia donde estaba ingresado su padre antes de edifi cio donde vive sin licencia. fallecer. BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8531

DI-1031/2008-6 2. DIFUSIÓN DE LA INSTITUCIÓN DEL JUSTI- EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SERVICIOS SOCIA- CIA LES Y FAMILIA Se abre de ofi cio por las noticias sobre el plan con- 2.1. OCTAVO ENCUENTRO DE ESTUDIOS SOBRE EL JUSTI- tra incendios de la Residencia Javalambre en Teruel. CIA DE ARAGÓN

DI-1088/2008-9 Bajo el título «Elaborando la Historia de la Institu- EXCMA. SRA. CONSEJERA DE SALUD Y CONSU- ción de El Justicia de Aragón», los días 3 y 4 de junio MO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN de 2008, en el Salón de actos de la Biblioteca «Ma- Denuncia el retraso en las pruebas médicas que le ría Moliner» de la Facultad de Filosofía y Letras de la han de realizar a un trabajador de su taller ya que se Universidad de Zaragoza, se celebró un encuentro de encuentra de baja desde hace tiempo. estudiosos de diversas disciplinas en el que se anali- DI-1155/2008-9 zaron temas relacionados con el Justicia de Aragón. AYUNTAMIENTO DE SAN MATEO DE GÁLLEGO Los variados y complementarios estudios presentados Le fue expropiada parte de una fi nca pero se ha fueron debatidos en las sesiones celebradas, abiertas ocupado en su totalidad. al público en general, y se recopilarán en una publi- cación. CAPÍTULO III Actuaron como coordinadores del Encuentro D. Guillermo Redondo Veintemillas y D. Esteban Sarasa Relaciones institucionales Sánchez, y la Secretaría Técnica corrió a cargo de Rosa Aznar Costa, Asesora Jefe del Gabinete del Justi- 1. DIFUSIÓN DEL DERECHO ARAGONÉS cia, e intervinieron: D. Diego Navarro Bonilla, D. Esteban Sarasa Sán- Decimoctavos Encuentros del Foro de Derecho Ara- gonés.— El 23 de octubre de 2008 se fi rmó por la chez, Dª Encarnación Jarque Martínez, D. Jesús Mora- Institución El Justicia de Aragón, El Tribunal Superior les Arrizabalaga, D. Ignacio Peiró Martín, D. Juan de Justicia de Aragón, la Academia Aragonesa de Ju- Francisco Baltar Rodríguez, José Antonio Hernández risprudencia y Legislación, la Facultad de Derecho de Latas y D. Eloy Franández Clemente. la Universidad de Zaragoza, el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza, el Ilustre Colegio de Abo- gados de Huesca, el Ilustre Colegio de Abogados de Teruel, el Ilustre Colegio Notarial de Zaragoza, los 2.2. CONFERENCIAS: TOTAL 27 Registradores de la Propiedad y Mercantiles de Ara- gón y el Ilustre Colegio de Procuradores de Zaragoza, 15-01-08 Discurso de contestación al de ingreso el convenio de colaboración para la celebración de los de D. Juan Antonio Cremades en la «Decimoctavos Encuentros del Foro de Derecho Arago- Academia Aragonesa de Legislación y nés», con el siguiente programa de ponencias: Jurisprudencia

— Día 4 de noviembre de 2008 en Zaragoza: Fis- 16-01-08 Charla-coloquio del Justicia con los ni- calidad de la Instituciones Aragonesas de Derecho Pri- ños del C.E.I.P. Bilingüe Cervantes de vado, por D. Rafael Santacruz Blanco, D. Manuel Ejea de los Caballeros Guedea Martín y D. Javier Hernanz Alcaide. 18-01-08 Conferencia sobre «Aragón a través de los informes especiales del Justicia», con — Día 11 de noviembre de 2008 en Zaragoza: motivo de la inauguración de la 29ª Se- Derechos de la personalidad de los menores en Ara- mana Cultural de Alcorisa (Teruel) gón, por D. Carlos Sancho Casajús, Dª Carmen Gra- cia de Val y Dª Carmen Bayod López. 24-01-08 Conferencia sobre «El acoso escolar. Nueva violencia juvenil» dentro de — Día 18 de noviembre de 2008 en Zaragoza: las»Jornadas sobre Fenómenos Sociales Usufructo vidual de dinero, fondos de inversión y parti- Emergentes» dirigidas a integrantes del cipaciones en Sociedad, por D. José Luis Merino Her- Cuerpo Nacional de Policía, Policía Lo- nández, Dª María Biesa Hernández y D. Pablo Escude- cal, Guardia Civil y personal del mundo ro Ranera. universitario de Huesca — Día 25 de noviembre de 2008 en Huesca: Apli- 06-03-08 Conferencia sobre la Institución del Justi- cación del Derecho Civil a los extranjeros, por D. Igna- cia dirigida a los alumnos del Centro de cio Martínez Lasierra, D. Javier Pérez Milla y Dª Mont- Educación Secundaria de Castejón de serrat Vicens Burgues. Sos A las sesiones del 11, 18 y 25 de noviembre asistió 06-03-08 Conferencia sobre la violencia contra el Justicia. Se editarán las Actas con el contenido de las mujeres en el Centro Cultural de las Ponencias. Castejón de Sos 8532 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

16-04-08 Ponencia «La situación medioambiental la Delegación de Naciones Unidas en en Aragón visto a través del Justicia Skopje (Macedonia) de Aragón», dentro del seminario in- 06-11-08 Conferencia «Las Asociaciones ciudada- terdisciplinar sobre medio ambiente de nas motor de conciencia», con motivo formación continuada de Jueces y Ma- del 75 aniversario de Radio Huesca. gistrados de la Comunidad Autónoma de Aragón, celebrado en Biescas 18-11-08 Conferencia sobre la actividad del Jus-

ticia a los niños del Colegio La Salle 22-04-08 Conferencia en el Colegio San Viator de Franciscanas Huesca dirigida a alumnos de 3º de la ESO, con motivo de la XXVIII Semana 27-11-08 Conferencia dentro de las XVII Jornadas Cultural Aragonesa Jacobeas bajo el título de «El Camino

de Santiago, vía de transmisión del De- 24-04-08 Conferencia «Los Jóvenes y el Justicia» recho» en el Colegio Monsalud de Zaragoza

01-12-08 Conferencia sobre el Justicia a los alum- 14-05-08 Conferencia «El Justicia y la seguridad nos del CEIP Galo Ponte, con motivo del jurídica», dentro del Seminario de De- 30 aniversario de la Constitución recho privado de la Universidad de La Rioja 03-12-08 Conferencia sobre el Justicia a los alum-

nos de infantil del Colegio Salesiano de 16-05-08 Conferencia «El tratamiento ambulatorio Huesca involuntario», en la mesa inaugural de las X Jornadas de la Sociedad Aragone- 04-12-08 Conferencia sobre el voluntariado y sa y Riojana de Psiquiatría participación ciudadana, organizado

por la Coordinadora Aragonesa de 23-05-08 Conferencia en el Colegio María Inma- Voluntariado culada de Zaragoza

18-12-08 Conferencia a los alumnos del IES Goya, 04-06-08 Conferencia «El Derecho en el Justicia «El Justicia y los Derechos Humanos», de Aragón actual», en el Octavo En- dentro de las actividades organizadas cuentro de Estudios sobre El Justicia de en conmemoración del 60 aniversario Aragón. de la promulgación de la carta de los 16-06-08 Charla-entrevista con alumnos de 6º de Derechos Humanos

primaria del C.P. Jerónimo Blancas de 19-12-08 Conferencia «La salvaguarda del De- Zaragoza recho Civil aragonés y su aplicación», 09-07-08 Ponencia «Inquietudes de los inmigran- en el curso «El Derecho aragonés en el tes en Aragón y propuestas de futuro», siglo XXI», de la Universidad de la Expe- en los cursos de verano de la Universi- riencia dad San Jorge

30-07-08 Conferencia sobre «Sucesiones y He- 2.3. VISITAS A LA SEDE EN ZARAGOZA rencias», con motivo de la XII Semana Cultural de Orihuela del Tremedal En el marco de actividades conducentes a la divul-

gación del funcionamiento de la Institución y de sus 08-09-08 Conferencia «El problema social de la antecedentes históricos entre la población aragonesa, Seguridad Vial», para la XXIV Edición se han venido desarrollando como en años anteriores, de la Universidad de Verano de Teruel visitas a la sede de la Institución, de escolares y de 2008 «Ingeniería Civil: Seguridad Vial» otros colectivos. 27-09-08 Ponencia en el IV Seminario «Estado de Visitas: 29 grupos con un total de 840 personas. Derecho, Justicia y Derechos Fundamen- Relación Cronológica: tales en la Constitución Europea» del Consejo General del Poder Judicial y las 17-01-08 45 alumnos de Ciclos Formativos de Cortes de Aragón. Monasterio de San Grado Medio y Superior del IES Santia- Juan de la Peña go Hernández

22-10-08 Conferencia del Justicia relativa a las 22-01-08 25 alumnos de 5º de Primaria del Colegio experiencias del Defensor del Pueblo Público Cortes de Aragón (Zaragoza) en la defensa de los derechos de las 24-01-08 25 alumnos de 5º de Primaria del Cole- víctimas de violencia de género, en el gio Público Cortes de Aragón (Zarago- Seminario sobre violencia doméstica de za) BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8533

31-01-08 25 alumnos de 5º de Primaria del Cole- 21-11-08 30 alumnos de Ciclos Formativos de gio Público Cortes de Aragón (Zarago- Grado Medio y Superior del IES Galli- za) cum de Zuera (Zaragoza)

05-02-08 25 alumnos de 5º de Primaria del Co- 24-11-08 25 alumnos de 3º de ESO del Colegio San Vicente de Paúl (Zaragoza) legio Público Cortes de Aragón (Zara- goza) 25-11-08 25 alumnos de 3º de ESO del Colegio 07-02-08 25 alumnos de 5º de Primaria del Co- San Vicente de Paúl (Zaragoza) legio Público Cortes de Aragón (Zara- 11-12-08 30 alumnos de Ciclos Formativos de goza) Grado Medio del IIES Santiago Hernán- dez (Zaragoza) 14-02-08 25 adultos del Curso «Hablemos de Aragón» de la Universidad Popular de 12-12-08 20 alumnos de Ciclos Formativos de Zaragoza Grado Superior del IIES Santiago Her- nández (Zaragoza) 15-02-08 45 alumnos de Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior del IES Miguel 23-12-08 40 alumnos de Ciclos Formativos de Catalán Grado Superior del Colegio «El Buen

Pastor» (Zaragoza) 18-02-08 30 adultos de la Universidad Popular de Zaragoza

21-02-08 30 adultos de la Universidad Popular de 2.4. CONCURSO ESCOLAR Zaragoza Dentro de lo que cabría denominar actividad didác- 27-02-08 30 adultos de la Universidad Popular de tica de la Institución, en el mes de septiembre se convo- Zaragoza có un concurso de dibujo, bajo el lema «cómo gastar menos energía», dirigido a alumnos de Educación Pri- 28-02-08 30 alumnos de Secundaria del IES maria y de Educación Secundaria Obligatoria, escola- Avempace rizados en Centros docentes aragoneses. 29-02-08 15 personas de la Fundación Down Muy numerosos han sido los trabajos presentados, aportando la visión de los alumnos tanto en relación 03-03-08 30 adultos de la Universidad Popular de con el ahorro y un uso más efi ciente de recursos ener- Zaragoza géticos, como sobre otras fuentes de energía alterna-

tivas. 03-03-08 25 alumnos de un grupo de Primaria del Un jurado, formado por miembros de la Institución Colegio Santa María del Pilar, Marianis- del Justicia, evaluó los trabajos presentados y seleccio- tas, de Zaragoza nó los dibujos ganadores que correspondieron a los 11-03-08 25 alumnos de 5º de Primaria del Cole- siguientes alumnos: gio San Antonio de Padua de Zarago- za — Marina Novella Gracia, de 6º de Primaria en Colegio El Justicia de Aragón de Alcorisa (Teruel); pro- 13-03-08 25 alumnos de 5º de Primaria del Cole- fesora responsable: Amalia Gascón Villarroya gio San Antonio de Padua de Zarago- za — Ismael Pascua Marrodán, de 6º de Primaria en el Colegio «El Justicia de Aragón» de Alcorisa (Teruel); 08-05-08 40 alumnos de Primaria del Colegio Pú- profesora responsable: Amalia Gascón Villarroya blico «El Justicia de Aragón» de Alcorisa (Teruel) — Javier Hernández Tarroc, de 3º de Primaria en 02-10-08 30 alumnos de Bachillerato del Instituto Colegio Santo Domingo de Silos de Zaragoza; profe- Katedralskolan de Linköping (Suecia) sora responsable: Asunción Soler Racho

30-10-08 35 alumnos de 5º de Primaria del Cole- — Sergio Pérez Gascón, de 1º de ESO en Instituto gio Santa Ana (Zaragoza) Damián Forment de Alcorisa (Teruel); profesor respon-

sable: Félix Loureiro 31-10-08 35 alumnos de 5º de Primaria del Cole- gio Santa Ana (Zaragoza) — Zoryana Kemitska Ihórivna, de 1º de ESO en 11-11-08 25 alumnos del Programa de Cualifi - Instituto Cabañas de La Almunia de Dª Godina (Zara- cación Profesional Inicial del IES Ítaca goza); profesor responsable: Mario Remón (Zaragoza) — Marina Manzanares Sanz, de 2º de ESO en 17-11-08 25 alumnos de 4º de ESO del Colegio Colegio Condes de Aragón de Zaragoza; profesora La Salle-Montemolín (Zaragoza) responsable: Belén Martínez Moneo 8534 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

La entrega de premios y diplomas tuvo lugar el día ma «Cada día Más», donde aproximadamente una 19 de diciembre de 2008, en un acto presidido por vez al mes el titular de la Institución intervino en una el Justicia en el Palacio de Armijo, sede de la Institu- tertulia de carácter jurídico, como en el programa ción. «Esta es la nuestra» que en repetidas ocasiones ha in- vitado al Justicia para hacer balance de la actividad 2.5. OTRAS INICIATIVAS DE DIFUSIÓN cotidiana de la Institución con un claro propósito de servicio público. Una de las principales iniciativas, enmarcada dentro Por otro lado, la difusión de la Institución entre los de las actividades de difusión de la Institución, ha sido escolares se realiza por una doble vía: las visitas que la adaptación de la web del Justicia de Aragón para los colegios realizan a la sede del Justicia en Zaragoza que cumpla las normas de accesibilidad establecidas y las charlas y conferencias que el propio Justicia de por el W3C (World Wide Web Consorcium) y las direc- Aragón pronuncia en los centros escolares repartidos trices de la WAI (Web Accesibility Iniciative) en su nivel por toda la Comunidad Autónoma. En ambos casos, AA, defi nido por la exclusión en la páginas de cualquier los estudiantes tienen la ocasión de conocer al Justicia tipo de elemento o tecnología que impida la utilización y preguntarle directamente por la Institución y sus fun- de servicios y contenidos de la web a determinados co- ciones. lectivos o les suponga difi cultades. La actualización Para apoyar la labor de difusión y acercamiento también ha incluido la creación y distribución de boleti- con los escolares, la Institución convoca anualmente un nes y varios cambios en las páginas estáticas y menús. concurso de dibujo en el que pueden participar todos Los boletines incluyen información actualizada de la los colegios de Aragón que lo deseen sobre un tema Institución y se envían periódicamente mediante el co- relacionado con la actividad institucional. En 2008, el rreo electrónico previa suscripción. Otra de las noveda- tema elegido fue «Cómo ahorrar energía» y con ello se des es la publicación en la web de la revista trimestral pretendía que los alumnos refl ejasen acciones de aho- «Actualidad del Derecho en Aragón» una iniciativa con- rro y uso efi ciente de la energía en el hogar, la indus- junta del Gobierno aragonés, la Asociación de Letrados tria, los servicios públicos, etc. La convocatoria contó de la Comunidad Autónoma de Aragón, la Facultad de con una participación de casi medio millar de alumnos Derecho y el Justicia de Aragón. de las tres provincias aragonesas. La web continúa siendo uno de los principales ca- Finalmente, la labor de difusión de la actividad del nales de comunicación con la sociedad por un doble Justicia de Aragón también se realiza en la propia motivo: permite la presentación de quejas y consultas sede de la Institución donde hay a disposición del pú- a los ciudadanos, y en un plano más general, informa blico folletos y revistas de carácter informativo que, a de la actividad de la Institución en todas sus facetas: su vez, se distribuyen por diferentes sedes de organis- Sugerencias y Recomendaciones, edición y publica- mos públicos aragoneses. La propia Ofi cina de Aten- ción de libros e informes, actividad del Justicia, etc. En ción al Ciudadano, destinada a recibir directamente las quejas de los ciudadanos y a ofrecer asesoramien- total, en 2008 se han publicado 142 Sugerencias y to sobre las competencias y el trabajo de la Institución, Recomendaciones de todas las materias, un apartado recibió en 2008 casi 600 quejas y consultas presen- que suma en total 1059 documentos. ciales y 614 por correo electrónico, un 11 por ciento A su vez, los medios de comunicación escritos, que más que en 2007, además de atender las numerosas acostumbran a utilizar la plataforma web como una llamadas al teléfono gratuito de atención al ciudadano fuente de información, han publicado un total de 361 (900 210 210). noticias sobre la Institución del Justicia, prácticamente la misma cifra que en 2007. Precisamente, el apartado Sugerencias y Recomendaciones de la web es el que 3. OTRAS ACTIVIDADES DEL JUSTICIA recibe más consultas por parte de los internautas, cuya confi anza en la web sigue creciendo. En términos ge- 12-01-08 Gala de los Altoaragoneses del año. nerales, la web institucional del Justicia recibió en el Huesca año 2008 un total de 168.000 visitas un 12 por ciento más que el año anterior. 16-01-08 Participación en el programa de radio Respecto a la presencia del Justicia de Aragón en del C.E.I.P. Bilingüe Cervantes de Ejea medios audiovisuales, por quinto año consecutivo, el de los Caballeros titular de la Institución ha sido entrevistado una vez al mes en el programa diario de Radio Huesca «Hoy por 21-01-08 Asiste a la entrega de la Medalla al hoy Huesca», en lo que suman ya un total de 53 inter- Mérito en el Trabajo, en su categoría de venciones que, en la mayoría de las ocasiones, inclu- oro, a María de Ávila y Adelina Jiménez yen las preguntas en directo de los oyentes. Con la Jiménez en la Delegación del Gobierno misma vocación de divulgar la actividad diaria de la de Aragón Institución, así como los aspectos más prácticos del Derecho Aragonés, el Justicia asistió, también con una 04-02-08 Asiste a la presentación de la Evalua- periodicidad mensual, a las emisoras COPE Zaragoza ción de los 10 años del Programa de y Punto Radio. Durante 2008, la presencia del Justicia Prevención del Centro de Solidaridad ha sido habitual en Aragón Radio, tanto en el progra- de Zaragoza BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8535

06-02-08 Visita al Municipio y al Colegio de Aine- Autonomía de Aragón de 2007» de la to (Huesca) Asociación de Letrados de la Comuni- dad Autónoma de Aragón 08-02-08 Asiste a la conferencia impartida por D. Emilio Calatayud «El reto de la educa- 12-05-08 Asiste a los actos de Conmemoración ción» en el Colegio María Inmaculada del Aniversario de la Fundación del Cuerpo de la Guardia Civil. Huesca 15-02-08 Asiste a los actos con motivo de la fes- tividad de San Raimundo de Peñafort 12-05-08 Lectura del V Manifi esto sobre la Fi- Patrón de la Facultad de Derecho bromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica 20-02-08 Asiste al acto Conmemorativo del CXXVI Aniversario de la Fundación de la Aca- 20-05-08 Asiste a los actos del 25 Aniversario demia General Militar de la Constitución en las Cortes de Aragón 15-03-08 Pregonero de la Semana Santa de Bar- bastro 26/27-05-08 Asiste al Seminario «The EU Anti-Discri- mination Directives», organizado por 27-03-08 Inauguración de la Jornada «Desarrollo ERA Congress Centre, en Trier, Alema- Sostenible a través del aprovechamiento nia de la energía eólica y solar, y su combi- nación con el hidrógeno», dentro del ci- 28-05-08 Jornada sobre «El Patrimonio Protegi- clo sobre energías renovables «Aragón do de las Personas Discapacitadas», Pura Energía», organizado por UGT organizada por la Fundación Aequitas Aragón y el Gobierno de Aragón del Consejo General del Notariado y el Colegio Notarial de Aragón 07-04-08 Asiste a la conferencia pronunciada por Mr. Tony Blair en el Palacio de Congre- 01-06-08 Asiste a la Parada militar con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, presidida sos de Cataluña por SS.MM. los Reyes en el Pº de la In-

dependencia de Zaragoza 14-04-08 Asiste a la Conferencia Internacional

«The impact of the Ombudsman» cele- 05-06-08 Asiste a la entrega de los Galardones brada en Gante Aragoneses del Año 2008

17-04-08 Presentación de la Memoria Anual de 06-06-08 Inaugura la XXI Semana Cultural del Proyecto Hombre en la Sede de la Insti- Centro de Convivencia de Mayores tución «Salvador Allende» de Zaragoza

22-04-08 Asiste a los actos de la festividad de San 09-06-08 Asiste a la presentación del libro «Me- Jorge en el Patio de Santa Isabel del Pa- morial Democrático. Las primeras elec- lacio de la Aljafería ciones democráticas (15-junio-1977), treinta años después» 23-04-08 Participa en la confección de bandera fl oral con motivo de la festividad de San 12-06-08 Asiste a la investidura del Rector Mag- Jorge, organizado por la Asociación de nífi co de la Universidad de Zaragoza, Empresarios Floristas de Aragón, en el D. Manuel José López Pérez y toma de Monumento al Justicia posesión de su Consejo de Dirección

23-04-08 Asiste al acto institucional del Gobierno 13-06-08 Asiste a la Ceremonia de Inauguración de Aragón y entrega de premios y distin- Expo Zaragoza 2008

ciones con motivo del Día de Aragón 14-06-08 Asiste a los actos con motivo del Día Na-

cional de México en la Expo Zaragoza 23-04-08 Realiza lectura en aragonés, organiza- 2008 do por la Asociación Cultural «Bente d’Abiento», en la Plaza de España de 14-06-08 Asiste a los actos de la Conmemoración Zaragoza de San Juan Bautista y homenaje a los Reyes de Viejo Reino de Aragón, orga- 06-05-08 Homenaje a la palabra en recuerdo de nizados por la Hermandad de San Juan Manuel Giménez Abad de la Peña

06-05-08 Asiste a la presentación del libro «Es- 20-06-08 Asiste a los actos del Día Nacional de tudios Jurídicos sobre el Estatuto de Francia en la Expo Zaragoza 2008 8536 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

22-06-08 Asiste a los actos del Día de Aragón en 29-07-08 Asiste a los actos del día Nacional de la Expo Zaragoza 2008 Kuwait en la Expo Zaragoza 2008

24-06-08 Asiste a los actos del Día Nacional de 29-07-08 Asiste a los actos del día de Honor de España en la Expo Zaragoza 2008 Madrid en la Expo Zaragoza 2008

25-06-08 Asiste a los actos del Día Nacional de 30-07-08 Asiste a los actos del día Nacional de los Países Bajos en la Expo Zaragoza Arabia Saudí en la Expo Zaragoza 2008 2008

27-06-08 Preside la sesión de clausura de las X 31-07-08 Asiste a los actos del día de Honor de Jornadas sobre la Función Consultiva, Andalucía en la Expo Zaragoza 2008 organizadas por los Consejos Consul- tivos de distintas comunidades autóno- 09-08-08 Asiste a los actos del día Nacional de mas Mozambique en la Expo Zaragoza 2008 27-06-08 Pregonero de las Fiestas del Compromi- so de Caspe 10-08-08 Asiste a los actos ofi ciales de las fi estas de San Lorenzo en Huesca 30-06-08 Asiste a los actos del Día Nacional de Filipinas en la Expo Zaragoza 2008 27-08-08 Asiste a los actos del día Nacional de Venezuela en la Expo Zaragoza 2008 01-07-08 Asiste a la presentación del Informe so- bre las Estrategias para el Crecimiento 29-08-08 Asiste a los actos del día Nacional de Sostenido y el Desarrollo Global a cargo Bolivia en la Expo Zaragoza 2008 del Dr. Danny Leipziger (Vicepresidente del Banco Mundial, área de Reducción 01-09-08 Asiste a los actos del día de la ONU en de la Pobreza y Gestión Económica) la Expo Zaragoza 2008

05-09-08 Asiste a la sesión inaugural de la Jorna- 03-07-08 Asiste a los actos del día nacional de da Europea sobre la Escasez de Agua Bélgica en la Expo Zaragoza 2008 y la Sequía en Europa, en la Sala de la

Corona del Edifi cio Pignatelli 04-07-08 Asiste a la entrega de las Medallas de

Oro de Santa Isabel de Aragón 05-09-08 Asiste a los actos del día de la Unión

Europea en la Expo Zaragoza 2008 07-07-08 Asiste a los actos del día de la Federa-

ción Rusa en la Expo Zaragoza 2008 07-09-08 Asiste a los actos del día de Zaragoza en la Expo Zaragoza 2008 10-07-08 Asiste a la inauguración del Congreso Internacional sobre ecología, organiza- 08-09-08 Asiste a la inauguración de la restaura- do por el Pabellón de la Santa Sede en ción de la Iglesia de Santiago en Alba- la Expo Zaragoza 2008 rracín

10-07-08 Asiste a la entrega de Reales Despachos 09-09-08 Asiste a la conferencia y presentación del presidido por SS.AA.RR. los Príncipes libro «Agua para la Paz» de la colección de Asturias en la Academia General «Palabras del Agua», del Excmo. Sr. D. Militar Mikhail Gorbachev en el Palacio de Con- gresos y Exposiciones de Huesca 17-07-08 Asiste en la Base «General Ricardos» de Zaragoza, al acto de despedida 10-09-08 Asiste a los del día de Extremadura en la del contingente que se desplegará en Expo Zaragoza 2008 el Líbano bajo mandato de Naciones Unidas (UNIFIL) 11-09-08 Asiste a los actos del día de Cataluña en la Expo Zaragoza 2008 18-07-08 Asiste a los actos del día nacional de Colombia en la Expo Zaragoza 2008 14-09-08 Asiste a la Ceremonia de clausura Expo Zaragoza 2008 18-07-08 Asiste a los actos del día nacional de Austria en la Expo Zaragoza 2008 17-09-08 Recibe el homenaje de la Asociación «A.D. Amigos de Aragón, 1896» 22-07-08 Asiste a la entrega de la Llave de Oro de la Ciudad a S.A.I. el Príncipe Heredero 18-09-08 Asiste a la entrega de los premios AFE- de Japón Naruhito Shinno DAZ 2008 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8537

22-09-08 Firma del Convenio para la creación del 13-11-08 Asiste a la Conferencia «Una visión polí- Instituto de Seguridad Vial tica» impartida por D. Felipe González, dentro del V Congreso Directivos CEDE 23-09-08 Asiste a la conferencia «Insignes muje- res del reino de Aragón» impartida por 14-11-08 Asiste a la conferencia «Asia: el futuro» Almudena de Arteaga, dentro del pro- impartida por D. Pedro Nueno y Dª grama de conferencias «A propósito del Rong Xiuli, dentro del V Congreso Direc- Bicentenario de los Sitios de Zaragoza», tivos CEDE organizado por la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza y la Fundación 14-11-08 Asiste a la clausura del V Congreso Di- 2008 Zaragoza rectivos CEDE, presidida por el Príncipe de Asturias 24-09-08 Asiste al debate sobre el Estado de la 16-11-08 Asiste a la concentración en la plaza Comunidad Autónoma de Aragón del Pilar y entrega del IV Diploma de

Seguridad Vial de Aragón al Instituto de 25-09-08 Asiste al debate sobre el Estado de la Investigación en Ingeniería de Aragón, Comunidad Autónoma de Aragón de la Universidad de Zaragoza, dentro de los actos organizados por «Stop Ac- 25-09-08 Asiste a la entrega de los Premios Heral- cidentes», con motivo del día Mundial do, V Edición en Recuerdo de las Víctimas de Acciden- tes de Tráfi co 01-10-08 Recepción en la sede de la Institución con motivo del Congreso de Presidentes 18-11-08 Entrega de la V Edición «Premios Ara- de Tribunales Superiores de Justicia. gón de Comunicación», Premio Aragón de Gabinete de Comunicación: Gabine- 04-10-08 Asiste a la entrega de Medallas y Distin- te de Prensa del Justicia ciones de la Ciudad en el ayuntamiento de Zaragoza 19-11-08 Asiste a la inauguración V Foro de Juris- tas Hispano-Marroquí 05-10-08 Asiste al acto de izado de la Bandera Nacional en la Plaza de Aragón 24-11-08 Asiste a los actos en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de 20/22-10-08 Asiste al Seminario sobre violencia do- Violencia contra las Mujeres méstica de la Delegación de Naciones Unidas en Skopje (Macedonia) 04-12-08 Asiste a los actos del XXX aniversario de la Constitución Española en el Palacio 01-11-08 Asiste al acto de Jura de Bandera de Ca- de la Aljafería balleros y Damas Cadetes y Alumnos de nuevo ingreso en la Academia General 05-12-08 Asiste a los actos con motivo del XXX Militar. Aniversario de la Constitución Española en la Delegación del Gobierno 06-11-08 Modera coloquio sobre la situación actual de las víctimas de accidentes de 11-12-08 Inaugura la sede social «Punto de apoyo tráfi co en las «V Jornadas sobre Búsque- y rehabilitación psicosocial comunita- ria» en la calle Colegiata de Bolea de da de Soluciones al Problema de los Ac- Zaragoza cidentes de Tráfi co», organizadas por el

Grupo de Seguridad Vial y Accidentes 15/16-12-08 Asiste a las Sextas Jornadas Constitucio- de Tráfi co del Instituto de Investigación nales de la Facultad de Derecho de la en Ingeniería de Aragón de la Univer- Universidad de Zaragoza y del Justicia sidad de Zaragoza y el Gobierno de de Aragón; «Derechos Fundamentales Aragón y Constitución: 30 años de vigencia y praxis» 10-11-08 Asiste a la inauguración del Congreso sobre «La Administración Local en la 18-12-08 Presentación de la Revista «Actualidad Europa actual: propuestas de futuro» del Derecho en Aragón», editada por el Justicia de Aragón, El Gobierno de 13-11-08 Asiste a la conferencia «La estrategia Aragón, La Universidad de Zaragoza y fi nanciera en tiempos de incertidumbre» la Asociación de Letrados de la C.A.A. impartida por D. José Luis Aguirre y D. Tomas García, dentro del V Congreso 19-12-08 Ofrenda Floral al monumento al Justicia Directivos CEDE con motivo del 417 Aniversario de la 8538 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

Ejecución del Justicia de Aragón, Juan yos coponentes son Luis Arturo Pérez Collados y Alber- de Lanuza V to Manuel Adán García. — «Correspondencia entre Jean Cassou y Jorge 19-12-08 Entrega de Premios a los ganadores del Guillén. Testimonio de una actividad literaria», cuya concurso de dibujo convocado por el autora es Jacinta Cremades. Justicia de Aragón «Cómo gastar menos — «La actividad legislativa aragonesa desde la energía» revolución de Zaragoza (1591) hasta el fi nal de la Di- nastía Austria (1700)», cuyo autor es Víctor Fairén 4. COMPARECENCIAS EN LAS CORTES Guillén. — «Los padres tendrán derecho preferente a es- — 28 de octubre de 2008, comparecencia ante la coger el tipo de educación que habrá de darse a sus Comisión de Peticiones y Derechos Humanos, para hijos», cuyo autor es Lorenzo Martín-Retortillo Baquer. presentar el informe especial; «La detección y resolu- — «Derecho Público Aragonés (4ª Edición ción de confl ictos en el ámbito escolar». 2008)», dirigida por Antonio Embid Irujo. — 13 de noviembre de 2008, comparecencia en el — «Orígenes del Justicia de Aragón por Julián Ri- Pleno de las Cortes de Aragón para presentar el Infor- bera 1897», edición facsímile, coordinada por Guiller- me Anual 2007. mo Redondo Veintemillas y Esteban Sarasa Sánchez. — «Insaculación y ordinaciones reales de la ciu- dad de Teruel. Juan Bautista Pujadas 1696», edición facsímile, coordinada por Guillermo Redondo Veinte- 5. PUBLICACIONES millas. — Actas de los Séptimos Encuentros de estudios — «Ordinaciones de la Diputación de las Cor- sobre el Justicia de Aragón en el que se recoge las tes», edición facsímile, coordinada por Antonio Pérez Ponencias de la sesión celebrada el 8 de mayo de Martín. 2006 sobre los temas siguientes: — «El pensamiento Jurídico: Pasado, Presente y «Felipe II y el Gobierno de la Monarquía» por José Perspectiva» (Libro homenaje al prof. Juan José Gil Antonio Escudero López. Cremades), coordinado por María Elósegui Itxaso y «Los ministros de la Real Audiencia de Aragón el Fernando Galindo Ayuda. siglo XVIII: un retrato de grupo» por Juan Francisco — «Derechos Fundamentales y otros Estudios», Baltar Rodríguez. en homenaje al prof. Dr. Lorenzo Martín-Retortillo. «Fuentes para el estudio de la institución del Justicia — Nº 35 de la colección del Justicia, «Los Minis- de Aragón: Aprovechamiento de recursos documenta- tros de la Real Audiencia de Aragón (1711-1808)», les» por Diego Navarro Bonilla. cuyo autor es Juan Francisco Baltar Rodríguez. «El proceso de institucionalización y organiza- — Nº 36 de la colección del Justicia, «La Fiducia ción del Justicia de Aragón» por Jesús Morales Arri- Sucesoria Aragonesa», cuyo autor es Miguel Angel zabalaga. Martínez-Cortés Gimeno. «Historiografía sobre el Justicia de Aragón: Valora- — Nº 37 de la colección del Justicia, «Miguel Servet ción y directrices para nuevos planteamientos en la en Francia. El exilio forzoso de un pensador aragonés», época moderna» por Encarnación Jarque Martínez. cuyo autor es José Antonio Cremades Sanz-Pastor. «Un lugarteniente del Justicia de Aragón y su obra — Nº 38 de la colección del Justicia, «La reforma histórica: Miguel Martínez de Villar» por Alberto Mon- de la Seguridad Social por la Ley 40/2007. Inciden- taner Frutos. cia de la legislación autonómica en la pensión de viu- — Actas de los Decimoséptimos Encuentros del dedad de las parejas de hecho», cuyo autor es Juan Foro de Derecho Aragonés, en el que se recoge las Molins García-Atance. ponencias de las sesiones celebradas durante los mar- tes del mes de noviembre del año 2007, sobre los te- mas siguientes: 6. RELACIÓN CON OTROS DEFENSORES «La junta de parientes en la nueva regulación de la Ley del Derecho de la persona: Composición y funcio- — Jornadas de trabajo sobre discriminación entre namiento», cuyo ponente es Fernando Agustín Bonaga el Justicia de Aragón y el Defensor del Pueblo de Ma- y cuyos coponentes son José Luis Argudo Périz y David cedonia, el 9 de enero de 2008. Arbués Aísa. — Reunión preparatoria de las Jornadas de Coordi- «Los menores e incapacitados en situación de des- nación de Defensores 2008, celebrada en Oviedo el 1 amparo», cuyo ponente es Luis Carlos Martín Osante y de febrero. cuyos coponentes son Aurora López Azcona y Carlos — Asistencia a las Jornadas; «Las relaciones entre Sancho Casajús. los Defensores del Pueblo y la Administración de Justi- «El régimen jurídico de las urbanizaciones priva- cia», que tuvieron lugar el 4 de abril en Santa Cruz de das», cuyo ponente es Dimitry Berberoff Ayuda y cuyos Canarias. coponentes son Francisco Javier Lardiés Ruiz e Ignacio — Reunión con los Defensores autonómicos de Es- Pemán Gavín. paña y visita a la exposición «Zaragoza y Aragón: «La disposición de bienes de menores e incapacita- Encrucijada de Culturas» y a la Expo 2008 de Zarago- dos», cuyo ponente es Luis Alberto Gil Nogueras y cu- za, el 8 de julio. BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8539

— Asistencia a las 23ª Jornadas de Coordinación de Defensores del Pueblo en Oviedo, los días 29 de Índice de expedientes más signifi cativos septiembre al 1 de octubre, que trataron sobre «Las Nº Asunto Resolución personas en situación de desprotección social grave: Expte. La defensa de sus derechos». 218/ Ocupación de dominio público — Asiste al VI Seminario de Defensores del Pueblo Sugerencia Regionales Europeos en Berlín, los días 2 al 4 de noviem- 2007 mediante prácticas agrarias bre, sobre el tema «Protegiendo a los más vulnerables de 886/ Expropiación de riberas para su Recordatorio la sociedad: El papel de las quejas y peticiones». 2007 restauración.

1751/ Revisión de renta de propiedad Sugerencia 2007 agrícola municipal

SEGUNDA PARTE 1262/ Procedimiento de acuerdo municipal Sugerencia 2008 ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD REALIZADA 1559/ EN CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES Expropiación de riberas Recordatorio LEGALMENTE ENCOMENDADAS 2007 892/ Certifi cación de titularidad de Sugerencia CAPÍTULO I 2008 terrenos agrícolas

1454/ Cierre de camino público por Defensa de los derechos individuales Sugerencia y colectivos reconocidos 2008 vallado de propiedad en el Estatuto de Autonomía 285/ Cumplimiento de acuerdo sobre Recordatorio 2008 permuta de terrenos 1. AGRICULTURA, GANADERÍA Y MONTES*

1.1. DATOS GENERALES 1.2. PLANTEAMIENTO GENERAL

Estado actual de los expedientes El número de quejas durante el año 2008 se ha reducido aunque no de una forma signifi cativa, siendo AÑO DE INICIO 2008 2007 2006 2005 TOTAL el número de resoluciones formuladas por la Institución Expedientes superior a las del año anterior. Sobre esta materia, 27 34 35 39 135 incoados desde esta Institución no se ha observado problemas Expedientes 12 32 35 39 118 que afectaran a una generalidad de ciudadanos por el archivados funcionamiento ordinario de las Administraciones Expedientes en 15 2 0 0 17 Públicas, siendo las quejas presentadas por los ciuda- trámite danos relativas a cuestiones concretas y principalmente de información sobre sus derechos como agricultores. Ha habido un incremento de queja presentadas por Sugerencias / Recomendaciones: los miembros de las comunidades de regantes en rela- 2008 2007 ción con la gestión y recaudación, tanto en periodo voluntario como en vía de apremio, de las cuotas de FORMULADAS 98riego y de las obras de modernización, informándose ACEPTADAS 23desde la Institución a los regantes en los supuestos en los que no se observa que haya habido irregularidad RECHAZADAS 10que invalide el procedimiento de liquidación y recau- SIN RESPUESTA 00dación seguido por la Administración. Sobre la motivación de los acuerdos de las juntas PENDIENTES RESPUESTA 34de gobierno de las comunidades de regantes y el acceso a información y documentación por parte de los regantes, se ha informado a los interesados en dife- Recordatorio de Deberes Legales: rentes expedientes que las comunidades de regantes

CON ACUSE 2 son corporaciones de derecho público, aunque sean de base asociativa privada, y que en cuanto deciden SIN ACUSE 1 sobre cuestiones relativas al aprovechamiento de las aguas deben sujetar su proceder a los dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurí- dico de las Administraciones Públicas y del Proce- dimiento Administrativo Común. En cuanto a la concesión de las subvenciones agrí- colas europeas por parte del Departamento de Agricul- * El texto íntegro de las resoluciones más signifi cativas puede consul- tura, las quejas presentadas hacen referencia a los tarse en el CD-ROM adjunto a la edición del Informe Anual 2008 publicada por el Justicia de Aragón, así como en la página web de controles que efectúa la Administración para compro- la institución (www.eljusticiadearagon.es). bar el cumplimiento de los requisitos necesarios por el 8540 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 agricultor para tener derecho a la subvención solici- tada, y en particular, con el requisito de la superfi cie Índice de expedientes más signifi cativos declarada. Esta superfi cie declarada debe coincidir Nº Asunto Resolución con la realmente sembrada, lo que en algunos casos Expte. no ocurre, al no coincidir los datos que sobre la super- Domiciliación de recibos 529/ fi cie de sus parcelas tiene el agricultor, ya sea en la municipales el último día del Sugerencia 2007 escritura pública o en la cédula catastral, con la real plazo en voluntaria para su pago que se siembre cada año. Por ello, la Administración Anulación del recibo de la tasa 546/ tiene derecho a reducir la subvención solicitada y así por enganche al servicio de Sugerencia 2008 se informa al agricultor. abastecimiento de agua Con respecto a concentración parcelaria en las 569/ Procedimiento de modifi cación Sugerencia quejas se plantean cuestiones principalmente sobre el 2008 de las ordenanzas Municipales procedimiento de clasifi cación y valoración de las tie- Expropiación de terrenos rras en los acuerdos que aprueban las bases provisio- 1914/ habiendo disconformidad en el Sugerencia 2007 nales y defi nitivas de la concentración. Las reclamacio- justiprecio ofrecido nes de los agricultores hacen referencia a su Falta de información sobre disconformidad con las fi ncas de reemplazo entrega- 1685/ obras municipales que afectan a Sugerencia 2007 das al considerar que éstas son de peor calidad que propiedad privada las aportadas a la concentración. Se han planteado quejas por la actuación de las Disconformidad con la 92/ reclamación por daños y Sugerencia entidades locales en relación con la titularidad de fi n- 2008 perjuicios presentada al cas inscritas en los Registros de las Propiedad a nom- Ayuntamiento bre de ciudadanos y que la Administración considera Irregularidades en un que forman parte del patrimonio público. 112/ procedimiento expropiatorio de Sugerencia 2008 un inmueble * 1077/ Embargo de cuenta corriente por 2. ECONOMÍA Y HACIENDA Sugerencia 2008 impago de canon municipal Criterios de adjudicación 2.1. DATOS GENERALES 772/ de licitación de una parcela Sugerencia 2008 industrial Estado actual de los expedientes 1018/ Obligación de defender bienes y Sugerencia 2007 derechos municipales AÑO DE INICIO 2008 2007 2006 2005 TOTAL 2.2. PLANTEAMIENTO GENERAL Expedientes 109 102 92 84 387 incoados Los expedientes de queja han aumentado de 102 Expedientes 73 96 92 84 345 tramitados en el año 2007 a 109 en el año 2008. Este archivados mantenimiento del número de expedientes de queja es Expedientes en 36 6 0 0 42 debido sobre todo a las peticiones de información que trámite sobre los diferentes tributos realizan los ciudadanos, no siendo necesario en estos casos admitir la queja a Sugerencias / Recomendaciones: tramitación ordinaria, pues se informa al contribuyente 2008 2007 sobre la cuestión concreta que plantea o se le explica la correcta actuación de la Administración. Formuladas 10 11 Sobre esta materia, desde esta Institución no se ha Aceptadas 2 4 observado problemas que afectaran a una generali- dad de ciudadanos por el funcionamiento ordinario de Rechazadas 1 0 las Administraciones Públicas, siendo las quejas pre- sentadas por los ciudadanos relativas a cuestiones Sin Respuesta 4 1 concretas de los diferentes tributos existentes y princi- Pendientes Respuesta 2 3 palmente de información sobre sus derechos como contribuyentes. Se han presentado quejas que hacen mención al Recordatorio de Deberes Legales: procedimiento recaudatorio por la vía de apremio, en CON ACUSE el que el contribuyente desconoce la existencia de la deuda, siendo su primera noticia la providencia de SIN ACUSE 1 apremio, y en la mayoría de los casos, al haber notifi - cación previa de la liquidación de la que trae causa la providencia de apremio, se informa a los ciudadanos de los motivos de recurso contra providencia de apre- mio que establece la Ley General Tributaria. En este campo, se ha constatado la existencia de defectos * El texto íntegro de las resoluciones más signifi cativas puede consul- tarse en el CD-ROM adjunto a la edición del Informe Anual 2008 graves en la notifi cación de la liquidación del tributo, publicada por el Justicia de Aragón, así como en la página web de lo que conllevaría la nulidad de la notifi cación de la la institución (www.eljusticiadearagon.es). providencia de apremio posterior. BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8541

Son también numerosos los expedientes de queja que se tramitan por reclamaciones de los ciudadanos Recordatorio de Deberes Legales: ante el Catastro sobre cuestiones de superfi cie de las CON ACUSE -- parcelas agrarias y de titularidad del bien inmueble. SIN ACUSE -- Desde la Institución se informa del procedimiento de rectifi cación de la inscripción catastral, y caso de observar algún indicio de irregularidad en la actua- Índice de expedientes más signifi cativos ción de la Administración Estatal se remite el expe- Nº diente al Defensor del Pueblo. Asunto Resolución También se han presentado quejas por parte de Expte. Se inicia de ofi cio por los conti- contribuyentes por la valoración de los inmuebles que 1935/ Pendiente de reso- nuos cortes de electricidad en la hace la Administración en procedimientos de compro- 2008 lución bación de valores del Impuesto sobre Transmisiones localidad de Fiscal Patrimoniales. Desde esta Institución se informa de la 1905/ Solicita información sobre sus Facilitación de la posibilidad de iniciar el trámite de tasación pericial 2008 derechos como consumidora información contradictoria. 1461/ En vías de solución Solicitud de licencia para taxi Asimismo se han presentado quejas sobre los pro- 2007 tras supervisión cedimientos expropiatorios iniciados por las Adminis- 1711/ Solicita la devolución de un aval Solución de la queja traciones, y en particular, contra el justiprecio y valora- 2008 de la DGA tras supervisión ción de los bienes objeto de la expropiación. Como los demás años se han presentado quejas sobre la actuación de la Agencia Estatal de Administra- 3.2. PLANTEAMIENTO GENERAL ción Tributaria en relación principalmente con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas; quejas En esta materia, han aumentado el número de que- sobre las que se ha informado al administrado una vez jas y, sin embargo, no se ha formulado ninguna resolu- recabada información de la Administración, y remitién- ción puesto que la mayoría de ellas se referían a solici- dose en otros casos al Defensor del Pueblo para su tudes de información. examen caso de advertir por la Institución indicios de El mayor número de queja se refi eren a consultas actuación irregular. efectuadas por los ciudadanos que versan sobre sus Debe hacerse mención también a los supuestos en derechos como consumidores. En estos supuestos, se los que las Ordenanzas fi scales de los Ayuntamientos remite al ciudadano a la Ofi cina Municipal del Consu- no se ajustan a las normas establecidas en la Ley regu- midor y se le informa sobre la posibilidad de presentar ladora de las Haciendas Locales, como a nuestro juicio reclamación ante la Junta Arbitral de Consumo, ocurre con la modifi cación de las Ordenanzas Fiscales poniendo en su conocimiento el procedimiento de arbi- de Alcorisa. traje en el caso de que la empresa contra la que se presenta la reclamación se encuentre adherida al refe- rido sistema de mediación. No obstante lo expuesto, si 3. INDUSTRIA Y COMERCIO* de los hechos denunciados se apreciare infracción de las disposiciones contenidas en el Estatuto del Consu- 3.1. DATOS GENERALES midor y Usuario de la Comunidad Autónoma, se les comunica que tienen la posibilidad de interponer una denuncia ante Consumo de la Administración Autonó- Estado actual de los expedientes mica, a cuyos servicios se les remite. Esta Institución tuvo conocimiento a través de distin- AÑO DE INICIO 2008 2007 2006 2005 TOTAL tos medios de comunicación de las repetidas interrup- ciones de suministro eléctrico a lo largo del año 2008, Expedientes 53 36 40 28 157 en la localidad oscense de Fiscal, conllevando perjui- incoados cio de toda índole en esta zona. Expedientes 49 36 40 28 153 Por ello, se estimó oportuna la apertura de un expe- archivados diente de ofi cio para recabar de Endesa Distribución Expedientes 4000 4 Eléctrica S.L. la información precisa. En contestación a en trámite esta solicitud, se nos proporcionó un informe por parte de Endesa indicando las causas que habían motivado Sugerencias / Recomendaciones: estas interrupciones y las soluciones dadas a las mis- 2008 2007 mas, estando pendientes de que se nos faciliten los FORMULADAS -2datos de calidad de suministro eléctrico en las localida- ACEPTADAS -1des de Ansó, Fiscal, Pueyo de Araguás y de Broto referentes al año 2008. RECHAZADAS -0 Con respecto a la obligatoriedad de expedir Hoja SIN RESPUESTA -0de Reclamaciones, cuestión que suscita muchas consul- PENDIENTES RESPUESTA -1tas en esta Institución, la normativa que la regula exige que el denunciante haga constar sus datos personales y, entre otros, que fi gure en la misma su Documento Nacional de Identidad pero, en ningún caso, el esta- * El texto íntegro de las resoluciones más signifi cativas puede consul- tarse en el CD-ROM adjunto a la edición del Informe Anual 2008 blecimiento ha de exigir su presentación como requi- publicada por el Justicia de Aragón, así como en la página web de sito previo para proceder a la cumplimentación de la la institución (www.eljusticiadearagon.es). misma. 8542 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

4. ORDENACIÓN TERRITORIAL: URBANISMO* Índice de expedientes más signifi cativos

4.1. DATOS GENERALES Nº Asunto Resolución Expte. Estado actual de los expedientes Recomendación Al Dpto. de AÑO DE INICIO 2008 2007 2006 2005 TOTAL Servicios Sociales Expedientes y Familia. D.G.A. 94 96 83 102 375 incoados Sin Respuesta Recomendación Expedientes Al Dpto. de 61 88 72 100 321 archivados Obras Públicas, Urbanismo y Ttes. Expedientes en 33811254 D.G.A. trámite URBANISMO. SUPRESION DE Aceptada BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Recomendación Incumplimiento de Recomendación A la Diputación Sugerencias / Recomendaciones: formulada por esta Institución, al Prov. de Departamento de Servicios Sociales Zaragoza. 2008 2007 1736/ y Familia, en Expediente 1357/ Acusó recibo. FORMULADAS 61 44 2007 2005, relativa a la renovación de su composición y reanudación del Pendiente de que lo solicite S.S. y F., ACEPTADAS 33 18 funcionamiento periódico reglamen- tario del Consejo para la Promoción de D.G.A. RECHAZADAS 21 de la Accesibilidad y Eliminación de Recomendación Barreras Arquitectónicas. A la Diputación SIN RESPUESTA 13 7 Prov. De Huesca. PENDIENTES RESPUESTA 89 Sin Respuesta. Recomendación A la Diputación Recordatorio de Deberes Legales: Prov. De Teruel. Aceptada CON ACUSE 2- Recomendación Al Ayuntº de SIN ACUSE 3- ZARAGOZA. Aceptada

Índice de expedientes más signifi cativos URBANISMO. PLANEAMIENTO ESPECIAL DE PROTECCION Y Nº APLICACION DE LA LEGISLACION Asunto Resolución RELATIVA A ELIMINACION DE Expte. Sugerencia BARRERAS ARQUITECTONICAS, Al Ayuntº de Recordº D.L. art. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, Silencio municipal a la petición de ALBARRACÍN 19 LJ NO DISCRIMINACION Y ACCESI- 1562/ información sobre la aprobación del Pendiente de Al Ayuntº de BILIDAD UNIVERSAL. ALBARRACIN. Respuesta 2007 Plan Especial del Área de Interven- 116/ Conveniencia de un debate público ZARAGOZA Recomendación ción F-36-1. ZARAGOZA. para búsqueda de soluciones que ar- No acusó recibo 2006 monicen la protección del patrimonio Al Dpto. de Servicios Sociales Recordº D.L. art. cultural y la legislación protectora de Disconformidad con liquidación de y Familia. D.G.A. 19 LJ la accesibilidad universal. Reiteración 86/ cuotas atribuidas a particular, por Pendiente de Al Ayuntº de NUEZ de Recomendación al Departamento 2008 gastos de urbanización. NUEZ DE de Servicios Sociales y Familia, para respuesta DE EBRO EBRO. funcionamiento de Consejo para la Acusó recibo Promoción de la Accesibilidad y Su- Carencia de licencia de 1ª ocupa- presión de Barreras Arquitectónicas. Recordº D.L. art. ción en edifi cio destinado a vivien- 1688/ 19 LJ da. Silencio municipal a petición URBANISMO. PLANEAMIENTO. 2007 Al Ayuntº de MUEL de información desde el Justicia. RICLA. Queja sobre excesiva No acusó recibo MUEL. clasifi cación de suelo urbaniza- ble, prevista en Plan General en Recordº D.L. tramitación. Pronunciamiento de Construcción de habitáculo ilegal Recomendación art. 19 LJ la Comisión Provincial de Ordena- 23/ en terraza edifi cio de viviendas. Eje- 1612/ Al Ayuntº de RICLA Al Ayuntº de ción del Territorio de Zaragoza, en 2008 cución de la orden de demolición. 2006 Pendiente de BARBASTRO acuerdo de aprobación defi nitiva. BARBASTRO. Respuesta Acusó recibo Recomendación para subsanación de defi ciencias señaladas en dicho Obras no autorizadas en Santa Ma- Recordº D.L. art. acuerdo. Asunto planteado sobre 19 LJ 255/ ría de la Peña,. Silencio municipal Viviendas protegidas; remisión a a las denuncias y a la petición de Al Ayuntº de LAS 2008 resolución judicial. información desde esta Institución. PEÑAS DE RIGLOS LAS PEÑAS DE RIGLOS. No acusó recibo URBANISMO. EJECUCION DEL PLANEAMIENTO. TERUEL. Queja sobre falta de ejecución municipal de previsiones del Plan General en zona de laderas, entre c/ Menas de San Sugerencia 215/ Julián y nuevo Viaducto. Necesidad Al Ayuntº de 2006 de especial atención a la ordenación TERUEL de ésta y otras zonas similares en Aceptada. * trámite de aprobación de la Revisión El texto íntegro de las resoluciones más signifi cativas puede consul- del Plan. Necesidad de vigilancia tarse en el CD-ROM adjunto a la edición del Informe Anual 2008 policial en previsión de actuaciones publicada por el Justicia de Aragón, así como en la página web de vandálicas, en la zona. la institución (www.eljusticiadearagon.es). BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8543

Índice de expedientes más signifi cativos Índice de expedientes más signifi cativos

Nº Nº Asunto Resolución Asunto Resolución Expte. Expte.

URBANISMO. EJECUCION DEL URBANISMO. ACTIVIDADES. Suge- PLANEAMIENTO. Obras de Urba- rencia para mejorar la información Sugerencia nización de U.A. nº 38, no ajus- previa al ejercicio de actividades. 143/ Al Ayuntº de tadas a Proyecto y a P.E.R.I. «San Necesidad de garantizar la segu- Joaquín» del que eran desarrollo, 2008 MALLÉN Sugerencia ridad jurídica en las normas urba- siendo el mismo técnico redactor del Aceptada 1087/ Al Ayuntº de nísticas. Plan, del Proyecto de Urbanización, 2005 TARAZONA MALLÉN. y Director facultativo de las obras. Aceptada Afecciones a terceros. Insufi ciente control de los servicios técnicos URBANISMO. Licencias. ZARAGO- municipales. Legalización «a poste- ZA. Obras en edifi cios para supre- riori» por Modifi cación del P.E.R.I. sión de barreras arquitectónicas. Sugerencia TARAZONA. incumplimiento de Normas, por Al Ayuntº de imposibilidad física material. viabi- ZARAGOZA lidad de aceptar soluciones que, no Sin respuesta URBANISMO. EJECUCION DE 551/ ajustándose estrictamente a normas, Sugerencia PLANEAMIENTO. CALATAYUD. 2005 Solicitud de revisión de ofi cio de puedan suponer una mejora sobre Al Dpto. de Proyecto de Reparcelación, en el situación de partida. Conveniencia Servicios Sociales que se incluye como de titularidad de intervención del Consejo para y Familia. D.G.A. municipal fi nca que particular rei- Recomendación la Promoción de la Accesibilidad Aceptada 1856/ vindica como propia, y que consta Al Ayuntº de y Eliminación de Barreras Arquitec- 2007 en Registro. Demora municipal en CALATAYUD tónicas. resolver. Desestimación y recurso de Aceptada reposición. Obligación de resolver. Competencia jurisdiccional en rela- URBANISMO. LICENCIAS. ZARA- ción con el pronunciamiento sobre GOZA. Obra nueva de edifi cación la prescripción adquisitiva en favor de Vivienda plurifamiliar, con del Ayuntamiento. Vivienda adaptada para discapa- citado en Planta Baja. Exigencia de que el forjado se eleve 1 metro URBANISMO. PLANEAMIENTO Y por encima de la rasante del vial OBRAS MUNICIPALES. Reclama- (Ordenanzas Generales de Edifi - Sugerencia ción de cumplimiento de Convenio Sugerencia cación de 1974), no se considera Al Ayuntº de urbanístico de gestión. Necesidad Al Ayuntº de conforme a Ley estatal 51/2003, ZARAGOZA 708/ de restauración del Expediente y ALHAMA DE de Igualdad de oportunidades, Aceptada 511/ 2008 de su estado de tramitación. Obli- ARAGON no discriminación y accesibilidad Sugerencia 2007 gación de dar resolución expresa a Parcialmente universal de las personas con Al Dpto. de solicitud de fi rmante del Convenio. Aceptada discapacidad. Conveniencia de Servicios Sociales Vigencia del Plan. ALHAMA DE que el Consejo para la Promoción y Familia. D.G.A. ARAGON. de la Accesibilidad y Supresión Aceptada de Barreras Arquitectónicas se URBANISMO. EJECUCION DEL pronuncie expresamente sobre la PLANEAMIENTO. EJEA DE LOS Recordatorio de adecuación de las Ordenanzas de CABALLEROS. Queja relativa a Deberes Legales 1974 a la Ley estatal 51/2003, a gastos de urbanización Fases 2º y Al Ayuntº de la Ley autonómica 3/1997, y a su 1482/ 4ª del Polígono Las Eras. Desesti- EJEA DE LOS Reglamento (Decreto 19/1999, del 2008 mación por fi rmeza de actuaciones CABALLEROS Gobierno de Aragón). administrativas. Queja por falta de Pendiente de respuesta a reclamación devolución respuesta impuestos. Obligación de resolver URBANISMO. LICENCIAS. Control Recordº D.L. art expresamente sobre la petición. del cumplimiento de Ordenanzas de 19 LJ y Supresión de barreras arquitectóni- 701/ Sugerencia cas en Salas de Cine. Emplazamien- 2008 Al Ayuntº de URBANISMO. EJECUCION DEL to en éstas de espacios reservados ZARAGOZA PLANEAMIENTO PARCIAL. Sector para discapacitados. Medidas No Aceptada 3.1. LA MUELA. Obras de urba- Sugerencia correctoras. ZARAGOZA. 345/ nización. Recepción municipal. Al Ayuntº de LA 2007 Control de las redes de agua, y de MUELA posibles derroches. Demora en la Aceptada constitución de Entidad Urbanística URBANISMO. LICENCIAS. Dis- de Conservación. conformidad con Interpretación de normas urbanísticas en relación con propuestas de elementos o solucio- URBANISMO. EJECUCION DEL nes de arquitectura bioclimática. PLANEAMIENTO PARCIAL SUELO Competencia municipal de inter- Sugerencia INDUSTRIAL. GRAÑÉN. Queja 1647/ pretación de las propias Normas. Al Ayuntº de contra Proyecto de Reparcelación, Recordatorio de 2005 Conveniencia de regular la admi- AINSA-SOBRARBE por sus elevados costes de urbani- Deberes legales sibilidad o no, y sus condiciones, Aceptada 723/ zación. Incumplimiento municipal Al Ayuntº de con ocasión de la tramitación del 2008 del deber de información al Justicia GRAÑÉN Plan General municipal. Derecho de Aragón. Derechos de los ciuda- Acusaron recibo. del ciudadano a recibir explicacio- danos reconocidos en Real Decreto nes sobre actuaciones urbanísticas. Legislativo 2/2008 (Texto Refundido AINSA. SOBRARBE. de la Ley de Suelo estatal). 8544 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

Índice de expedientes más signifi cativos Índice de expedientes más signifi cativos

Nº Nº Asunto Resolución Asunto Resolución Expte. Expte.

URBANISMO. LICENCIAS. SANTA URBANISMO. LICENCIAS DE CRUZ DE LA SERÓS. Denegación OBRAS. ACOMETIDA A SERVICIOS de licencia a Proyecto de obras no URBANISTICOS. Servicio de aguas ajustado a Normas de aplicación, y saneamiento, en Serraduy, gestio- en Binacua. Recurso de los promo- Recordatorio de nado por vecinos en Sociedad sin Recordatorio de tores aduciendo insufi ciencia de los Deberes legales constitución legalmente registrada. Deberes legales y Al Ayuntº de 648/ motivos de denegación señalados 1433/ Abastecimiento de agua y alcantari- Sugerencia en Informe del Arquitecto de la Co- SANTA CRUZ DE 2007 2007 llado, servicios mínimos obligatorios Al Ayuntº de marca. Derecho de los ciudadanos LA SERÓS para todos los Ayuntamientos. De- ISÁBENA a ser informados de los requisitos Pendiente de terminación de puntos de acometida Aceptada jurídicos y técnicos impuestos a respuesta próximos a la edifi cación autoriza- proyectos, actuaciones o solicitudes da. Inclusión de modifi cación en que se propongan realizar, y del Proyecto de red de saneamiento en reconocido en art. 4, d) del Real De- ejecución. ISABENA. creto Legislativo 8/2007, de Suelo. URBANISMO. OBRAS. Inactividad URBANISMO. LICENCIAS. PLA- municipal ante denuncia del mante- NEAMIENTO. ALCALA DE LA Recordº D.L. SELVA. Seguimiento de ofi cio de art. 19 LJ y nimiento en el tiempo de andamiaje Recomendación de demolición de obra, en perjuicio Recomendación 668/ Recomendaciones. Reiteración de Recomendación formulada en Al Ayuntº de 810/ de actividad que se desarrolla en Al Ayuntº de 2008 Expte. DI-620/2007-10, relativa a ACALA DE LA 2008 local bajo del edifi cio, en Plaza S. ZARAGOZA tramitación de Licencia de actividad SELVA Felipe. Deber de comprobación de Sin respuesta plazos de licencia. Incumplimiento y a solicitud de modifi cación puntual Sin Respuesta del Planeamiento municipal. del deber de información al Justicia. ZARAGOZA URBANISMO. OBRAS CON LICEN- CIA. Afecciones y daños a propie- URBANISMO. Afecciones a colin- dad colindante. Cuestión a plantear dante por defi ciente evacuación de en vía jurisdiccional ordinaria. aguas, desde Nave agroindustrial Recordatorio de Control de incumplimientos en ma- Sugerencia 1674/ autorizada por Licencia municipal. Deberes legales teria laboral. Intervenciones de la 422/ Al Ayuntº de 2007 Ejecución de Decreto de Alcaldía. Al Ayuntº de MUEL Administración municipal y de la 2008 Inspección de Trabajo y S.S. Control ZARAGOZA Omisión del deber de resolver expre- Sin respuesta e inspección urbanística de ajuste Aceptada samente. Incumplimiento del deber de fi nal de las obras a la licencia; com- información al Justicia. MUEL. petencia municipal. Facilitación de documentación sobre actuaciones al afectado. ZARAGOZA. URBANISMO. Deber de conser- vación. Ruinas. MANCHONES. Denuncia ante el Ayuntamiento URBANISMO. LICENCIAS. DE de situación de ruina de inmueble Recordº D.L. art OBRAS. DE ACTIVIDAD. ZARAGO- y de mal estado de escombros y 19 LJ y ZA. Obras de acondicionamiento de Recordº D.L. art vegetación en citado inmueble, con 871/ Recomendación locales (antes Discoteca Flying) para 19 LJ y afección a colindantes. Insufi ciente 2007 Al Ayuntº de Hotel. Afección a Bien de Interés Cul- Recomendación actuación municipal, en cuanto a la tural (Monasterio de la Resurrección). Al Ayuntº de situación denunciada, y en cuanto a MANCHONES Informe Dpto. Educación, Cultura y ZARAGOZA información al Justicia de Aragón. Sin respuesta 1282/ Deporte, D.G.A., y resolución recur- Aceptada Reiteración de anterior Sugerencia, so de alzada. Licencia municipal de en relación con ruinas en calle Jar- 2007 actividad, y Comprobación municipal Recomendación del ajuste de las obras e instalaciones Al Dpto. de dín de la misma localidad. a Licencia y a Normas de aplicación; Educación, Cultura competencia municipal. Confl icto en- y Deporte. D.G.A. tre Comunidad y Empresa promotora, Pendiente de URBANISMO. DEBER DE CONSER- fuera de competencias de esta Insti- respuesta VACION Y RUINA. Inactividad mu- Recordº D.L. art tución. Incumplimiento municipal de nicipal ante denuncia de situación 19 LJ y de ruina. Afecciones a terceros. obligación información al Justicia. 598/ Recomendación Responsabilidad municipal. Conte- 2008 Al Ayuntº de nido de los Informes Técnicos ante URBANISMO. LICENCIAS URBA- estas situaciones. Incumplimiento JARABA NISTICAS. Inactividad municipal de la obligación de información al Sin respuesta ante solicitud de interesados para Justicia. JARABA. que por Servicios Técnicos munici- Sugerencia 1174/ pales se compruebe cumplimiento Al Ayuntº de JACA 2008 de condiciones de la licencia. Obli- Aceptada URBANISMO. CONSERVACION gación de resolver expresamente. DE LA EDIFICACION Y RUINA. Facultad municipal de comproba- ZARAGOZA. Queja en relación con ción de las obras y su ajuste a Licen- insufi ciente actuación municipal en cia y proyecto autorizados. JACA. relación con las condiciones de con- Recordº D.L. art servación e insalubridad en edifi cio 19 LJ y URBANISMO. LICENCIAS URBA- 1309/ en c/ Boggiero 134. Incumplimiento Recomendación NISTICAS. SAVIÑÁN. Obras con 2008 de la obligación de información al Al Ayuntº de licencia. Afecciones a propiedad Sugerencia Justicia, en instrucción de expedien- ZARAGOZA 1683/ colindante. Facultad municipal de Al Ayuntº de te. Deber de conservación de los inspección y comprobación del ajus- Aceptada 2008 SAVIÑÁN propietarios y deber de la Adminis- te de las obras ejecutadas a lo auto- tración municipal de dictar ordenes rizado. Cuestiones jurídico privadas Aceptada de ejecución, y de ejecución subsi- procede someterlas a jurisdicción diaria, en su caso. civil ordinaria. BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8545

Índice de expedientes más signifi cativos Índice de expedientes más signifi cativos

Nº Nº Asunto Resolución Asunto Resolución Expte. Expte.

URBANISMO. CONSERVACION URBANISMO. PROTECCION DE DE LA EDIFICACION. REMOLINOS. LA LEGALIDAD URBANISTICA. Riesgo de desprendimientos, desde Obras no ajustadas a licencia. Ine- monte de utilidad pública, y daños Recordº D.L. art jecución de Sentencia de Juzgado Recordatorio de ya producidos a casas. Solicitudes 19 LJ y Contencioso Administrativo. Difi cul- Deberes legales de informes técnicos por parte de Recomendación 1597/ 1451/ tades de acceso a expediente. Du- Al Ayuntº de afectados, sobre riesgo y medidas Al Ayuntº de 2007 2007 das sobre la licitud de actuación de PERARRÚA a adoptar. Inactividad municipal, REMOLINOS persona que no es ahora funciona- Sin respuesta y de su Alcalde, responsable local Parcialmente rio municipal. Incumplimiento de la de protección civil. Reclamación de Aceptada obligación de información al Justi- responsabilidad patrimonial sin tra- mitar. Incumplimiento del deber de cia. PERARRÚA. información al Justicia de Aragón. URBANISMO. DISCIPLINA URBA- URBANISMO. MEDIDAS PREVEN- NISTICA. Obras no ajustadas a Li- Sugerencia TIVAS DE RIESGO DESPRENDI- Sugerencia cencia. Expediente de restauración 505/ Al Ayuntº de MIENTOS Y DAÑOS A EDIFICIOS. Al Ayuntº de de la legalidad. Alegaciones. Re- 1037/ 2008 CALATAYUD Seguimiento de Recomendación REMOLINOS solución de Sobreseimiento deveni- 2008 No aceptada anterior del Justicia. Asistencia téc- Parcialmente da fi rme. Posibilidad de revisión nica de DPZ. Ejecución de medidas Aceptada de ofi cio. CALATAYUD. propuestas. REMOLINOS. Recordº D.L. art URBANISMO. CONSERVACION 19 LJ y URBANISMO. DISCIPLINA URBA- DE LA EDIFICACION Y RUINA. PLA- Sugerencia NISTICA. ACTIVIDADES CLASIFI- NEAMIENTO. RUEDA DE JALÓN. Al Ayuntº de CADAS. Denuncia de obras sin li- Desprendimientos y hundimientos en RUEDA DE JALÓN cencia. Expediente Sancionador. zona de cuevas. Actuaciones munici- Aceptada pales y de otras Administraciones pú- Solicitud de Licencia. Sanción Recomendación 591/ Sugerencia leve, por legalización. Estudio o Al Ayuntº de blicas. Contratación de obras y cum- 866/ 2006 al Dpto. de informe técnico de seguridad sin SABIÑÁNIGO plimiento de plazos. Incumplimiento 2008 parcial del deber de información al Obras Públicas, visado colegial. Condición de la Parcialmente Justicia. Planeamiento General en Urbanismo y licencia pendiente de cumplir. Ins- Aceptada tramitación. Conveniencia de prestar Transportes. talaciones ganaderas en situación especial atención a la ordenación de D.G.A. irregular. Aplicación de Decreto zonas de cuevas. Pendiente de 200/1997, del Gobierno de Ara- respuesta gón. SABIÑANIGO. URBANISMO. DISCIPLINA URBA- NISTICA. ZARAGOZA. Expediente de restauración de la legalidad, URBANISMO. DISCIPLINA URBA- en relación con tejadillo en patio Sugerencia NISTICA. ZARAGOZA. Seguimien- 1930/ interior. Cumplimiento voluntario del Al Ayuntº de to de Sugerencia aceptada. Archi- 2007 requerimiento municipal de retirada ZARAGOZA vo de expediente municipal por no Sugerencia del mismo. Incoación de Expediente Aceptada 1668/ comparecencia de denunciante Al Ayuntº de Sancionador. Sugerencia de sobre- 2007 para identifi cación de infractores, ZARAGOZA seimiento de éste, por haberse cum- habiendo identifi cación por Policía Aceptada plido el requerimiento de retirada. Local; improcedencia. Principio de impulso de ofi cio del proce- URBANISMO. DISCIPLINA URBA- dimiento. NISTICA. Inactividad municipal en Recomendación 507/ inspección y comprobación de in- Al Ayuntº de 2008 fracción denunciada de normas en ZARAGOZA URBANISMO. DISCIPLINA URBA- obras ejecutadas en Barrio de Santa Sin respuesta NISTICA. JACA. Expediente San- Isabel. ZARAGOZA. cionador y Expediente de restau- ración de la legalidad. Incompa- URBANISMO. DISCIPLINA URBA- recencia de presunto responsable NISTICA. Disconformidad con expe- ante la Administración actuante, y diente sancionador y multa impuesta. Recordº D.L. art su incompatibilidad con la apre- Recurso de reposición pendiente de 19 LJ y ciación de indefensión jurídica. 628/ resolver. Obligación de resolución Recomendación Deficiencias en Informes técnicos 2008 expresa. Plazo de recurso ante Juris- Al Ayuntº de sobre obras no ajustadas a licen- dicción Contencioso Administrativa, ZARAGOZA cia; prueba de la infracción y de Sugerencia en caso de silencio. administrativo. Aceptada 1158/ su posibilidad o no de legaliza- Al Ayuntº de JACA Incumplimiento del deber de informa- 2007 ción. Derecho a información en Pendiente de ción al Justicia. ZARAGOZA. respuesta a consulta; improceden- respuesta cia de considerar ésta como peti- URBANISMO. INSPECCION UR- ción de licencia de legalización. BANISTICA. Denuncia de obras no Deficiencias de notificación de Recordatorio de ajustadas a Licencia y a Normas actuaciones. Presunción de ino- Deberes legales de aplicación, en Urbanización cencia y exoneración expresa por 144/ Al Ayuntº de Montecanal. Incumplimiento de la responsables de infracción. Obli- 2008 ZARAGOZA obligación de información al Justicia. gación de resolución expresa so- Aceptada Posibilidad de ejercicio de acción bre los aspectos planteados en parcialmente pública ante la Jurisdicción Conten- alegaciones, y sobre recursos pre- cioso Administrativa. ZARAGOZA. sentados. 8546 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

4.2. PLANTEAMIENTO GENERAL Índice de expedientes más signifi cativos

Nº Durante el pasado año 2008, en materia de urba- Asunto Resolución Expte. nismo, se ha registrado un pequeño descenso en el número de quejas, pasando de las 83 registradas en Recordatorio de 2006 y 96 registradas en 2007, a las 94 que se han Deberes legales y URBANISMO. DISCIPLINA URBA- Recomendación presentado en el año 2008. NISTICA. Infracción urbanística en Al Ayuntº de La proporción de quejas dirigidas contra el Ayun- terrenos comprendidos en Término VILLAMAYOR DE tamiento de Zaragoza (33 sobre un total de 94) se municipal de VILLAMAYOR DE GÁ- GÁLLEGO sitúa, un año más, algo por encima de un tercio del LLEGO, segregado de Zaragoza. Aceptada Procedencia del archivo de actua- Sugerencia total de las presentadas. Siguen en importancia, las ciones del Ayuntamiento de Zara- 1106/ Al Dpto. de dirigidas contra el Ayuntamiento de Calatayud (4). Y goza. Competencia urbanística del 2008 Obras Públicas, nuevo Municipio de Villamayor. fueron 2 las presentadas contra cada uno de los Ayun- Incumplimiento de su obligación Urbanismo y tamientos de: Huesca, Teruel, Albarracín, Alagón, de colaboración con El Justicia. Transportes. D.G.A. Alcalá de la Selva, Barbastro, Beceite, Ejea de los Posibilidad de asistencia técnica Caballeros, Jaca, y Villamayor de Gállego. de D.P.Z. y del Dpto. de Obras Aceptada Públicas, Urbanismo y Transportes Sugerencia En esta concreta área, durante el pasado año del Gobierno de Aragón. A Diputación Prov. 2008, se han formulado un total de 61 Recomendacio- De Zaragoza nes, Sugerencias, y Recordatorios. Aceptada. En el año 2008 se ha facilitado Información, bien directamente, o tras recabar ésta de las Administracio- URBANISMO. OBRAS MUNICIPA- nes correspondientes, en 30 Expedientes: [Exptes. LES. Defi ciencias de ejecución, y de Recordº D.L. art Proyecto. Afecciones a particulares. 19 LJ y DI-1665/2006; DI-1335/2006; DI-1252/2007; Inactividad municipal en relación Recomendación DI-1720/2007; DI-1864/2007; DI-25/2008; DI-50/ 1913/ con reclamación de afectado. Al Ayuntº de 2008; DI-84/2008; DI-144/2008; DI-256/2008; 2007 Recepción de obra no ejecutada FUENTES DE DI-312/2008; DI-355/2008; DI-378/2008; DI-437/2008; conforme a Proyecto. responsabili- EBRO dad municipal. Incumplimiento de Parcialmente DI-457/2008; DI-514/2008; DI-540/2008; DI-568/ la obligación de información al Aceptada 2008; DI-580/2008; DI-643/2008; DI-651/2008; DI- Justicia. FUENTES DE EBRO. 669/2008; DI-771/2008; DI-801/2008; DI-803/2008; DI-849/2008; DI-862/2008; DI-1311/2008; DI-1408/ 2008; y DI-1536/2008]. URBANISMO. OBRAS MUNICI- PALES. Asfaltado de vías urbanas. Recordatorio de Sin llegar a tener que dictar resolución, por haberse Obligación de previa aprobación Deberes legales apreciado que el problema planteado se había 799/ de Proyecto Técnico. Solicitud Al Ayuntº de resuelto, se ha acordado el archivo, en 4 Expedientes: 2008 particular de obras adicionales . MONREAL DE [Exptes. DI-1916/2007; DI-838/2008; DI-963/2008; Falta de resolución expresa sobre ARIZA la solicitud. Obligación de resolver. Sin respuesta y DI-1175/2008]. MONREAL DE ARIZA. Se ha acordado el archivo, por haberse apreciado que el asunto estaba en vías de solución, en 8 Expe- URBANISMO. EJECUCION DEL PLA- dientes: [Exptes. DI-300/2007; DI-1201/2007; DI- NEAMIENTO. OBRAS Y SERVICIOS 1294/2007; DI-15/2008; DI-206/2008; DI-747/ MUNICIPALES. LA JOYOSA. Pla- 2008; DI-918/2008; y DI-1488/2008]. neamiento general y parcial fi rmes En 14 Expedientes se acordó suspender el proce- por no haber sido recurridos en vía Recordatorio de dimiento por haberse planteado el asunto, o tener jurisdiccional. Defi ciencias de notifi - Deberes legales y cación en resoluciones municipales Sugerencia conocimiento de haberse resuelto, ante los órganos 1326/ sobre servicio de abastecimiento de Al Ayuntº de LA jurisdiccionales: [Exptes. DI-1347/2004; DI-135/ 2004 agua a almacén agrícola en Suelo JOYOSA urbanizable no delimitado. Irregula- 2005; DI-602/2005; DI-666/2005; DI-1015/2005; ridad de las obras municipales de ex- Parcialmente DI-1640/2005; DI-620/2006; DI-1191/2006; DI- tensión del servicio de abastecimien- Aceptada 229/2006; DI-1743/2006; DI-410/2007; DI-1886/ to de agua a Unidad de Ejecución 2007; DI-383/2008; y DI-576/2008]. 20, por falta de Proyecto Técnico y omisión de procedimiento legal de Y se han archivado por inexistencia de irregulari- contratación de las obras. dad administrativa un total de 16 Expedientes: [Exptes. DI-1088/2004; DI-1165/2004; DI-1206/2004; DI- URBANISMO. SERVICIOS PUBLI- 1333/2004; DI-1439/2004; DI-1583/2004; DI- COS URBANISTICOS. LA ALMOL- 369/2005; DI-518/2005; DI-557/2005; DI-1465/ DA. Avería en redes municipales y 2005; DI-743/2007; DI-1619/2007; DI-14/2008; afección por daños en edifi cación particular. Determinación de la Recordº D.L. art DI-158/2008; DI-541/2008; y DI-1051/2008]. existencia o no de responsabilidad 19 LJ y En 4 casos se rechazó la admisión a trámite de patrimonial de la Administración Sugerencia 1086/ quejas, por entender, que se trataba de confl icto entre municipal. Informes técnicos y pe- Al Ayuntº de LA 2008 particulares: [Exptes. DI-759/2008; DI-1305/2008; riciales. Incumplimiento parcial del ALMOLDA deber de información al Justicia. Pendiente de DI-1392/2008; y DI-1654/2008] . Información a los afectados de po- respuesta En 2 casos, hemos archivado, por desistimiento de sibilidad de ejercicio de acciones los presentadores: [Exptes. DI-1759/2007; y DI- ante la Administración municipal 1351/2008]. y, en su caso, ante la jurisdicción contencioso-administrativa. Y en un caso [Expte. DI-460/2008], se archivó el expediente por ser la cuestión planteada en queja BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8547 objeto de una Sugerencia ya formulada en Expediente Y FAMILIA del GOBIERNO DE ARAGÓN, a la resolu- abierto por anterior queja en el mismo sentido: [Expte. ción adoptada en Expediente de ofi cio instruido con DI-116/2006]. número DI-1736/2007, y cuya incoación respondía al En los casos de silencio de las Administraciones a interés de hacer el seguimiento de la observancia de lo nuestras peticiones de información, en lugar de archi- resuelto en anteriores resoluciones adoptadas (pueden var los expedientes por silencio, tal y como venimos verse al respecto las conclusiones de nuestros Exptes. haciendo en los últimos años, hemos formulado resolu- DI-532/2005, DI-1357/2005, DI-901/2004, DI- ciones recordatorias de la obligación legal (conforme 551/2005, y DI-511/2007), en relación al no funcio- a lo establecido en el art. 19 de la Ley 4/1985, regu- namiento regular y periódico del Consejo para la Pro- ladora del Justicia de Aragón) de facilitar a esta Institu- moción de la Accesibilidad y Eliminación de Barreras ción la información y documentación solicitada para Arquitectónicas, creado en la Ley aragonesa 3/1997, investigación de las quejas presentadas. Y en los casos y regulado en Decreto 19/1999, su no renovación en en los que la documentación aportada por los presen- los plazos establecidos, o como consecuencia de las tadores de queja nos han permitido llegar a alguna renovaciones electorales de las Instituciones represen- conclusión sobre las actuaciones (o no actuaciones, en tadas en dicho Consejo, y, en defi nitiva, el no desarro- algunos casos) de las Administraciones, se han adop- llo de las funciones y cometidos que a dicho Consejo tado resoluciones sobre la cuestión planteada. le estaban atribuidas. En varios expedientes de los Recordatorios del citado deber legal, en sentido resueltos en el año 2008 volvemos a hacer referencia estricto, se han formulado, a lo largo del pasado ejer- a la necesidad de que dicho Consejo desarrolle efecti- cicio, en relación con los Expedientes: vamente las funciones que le están atribuidas por nues- DI-1562/2007, al Ayuntº de Zaragoza, en relación tro Ordenamiento jurídico autonómico, y se llene de con Planeamiento. contenido y actividad real este vacío de nuestra orga- DI-86/2008, al Ayuntº de Nuez de Ebro, en rela- nización administrativa consultiva. ción con ejecución de Planeamiento. Archivado ya el Dijimos en nuestra resolución de 25-03-2008 (en Expediente, dicho Ayuntamiento nos remitió informa- Expte. DI-1736/2007) y reiteramos en este Informe ción y documentación en octubre pasado. anual, que «... la no actuación del Departamento de DI-1688/2007, al Ayuntº de Muel, en materia de SERVICIOS SOCIALES Y FAMILIA, no puede justifi carse licencias. por la existencia de una reforma en curso de una DI-23/2008, al Ayuntº de Barbastro, también en nueva Ley de Servicios Sociales, pues en tanto dicho materia de disciplina urbanística. proceso no culmine, y entre en vigor dicha nueva Ley DI-255/2008, al Ayuntº de Las Peñas de Riglos, en y, en su caso, una nueva regulación y ordenación de materia de disciplina urbanística. los Consejos relacionados con asuntos sociales, carece En muchos casos, en 20, más concretamente, lo de apoyo jurídico, la inaplicación en la práctica, por que supone sobre el 30% de las resoluciones formula- parte de esa Administración, de la actualmente vigente das, dicho recordatorio de deberes para con esta Insti- Ley 3/1997, y del Decreto 19/1999, que regulaban tución ha acompañado a otro recordatorio de deberes la composición, funciones y régimen ordinario de fun- legales en relación con el fondo del asunto, o a Suge- cionamiento del Consejo para la Promoción de la rencias o Recomendaciones formuladas. Accesibilidad y Eliminación de Barreras Arquitectóni- Así en las resoluciones dirigidas al Ayuntamiento cas. Recordemos que, conforme a lo dispuesto en de Zaragoza, en Exptes: DI-1281/2007, DI-144/ nuestro art. 2º.2 del Código Civil, “las Leyes sólo se 2008, DI-507/2008, DI-628/2008, DI-701/2008, derogan por otras posteriores”, y que nuestra vigente DI-810/2008, y DI-1309/2008; y a los Ayuntamientos Constitución garantiza, en su art. 9, tanto el principio de: Grañén (Expte. 723/2008), de Santa Cruz de la de legalidad, como la interdicción de la arbitrariedad Serós (Expte. 648/2007), de Alcalá de la Selva de los poderes públicos. (Expte. 668/2008), de Jaraba (Expte. 598/2008), de Sirva, sin más, recordar que muy recientemente esta Manchones (Expte. 871/2008), de Muel (Expte. misma Institución ha formulado sendas Sugerencias a 1674/2007), de Remolinos (Expte. 1451/2007), de ese mismo Departamento, en Exptes. DI-551/2005-10 Perarrúa (Expte. 1597/2007), de Villamayor de y DI-511/2007-10, para que se pronuncie sobre casos Gállego (Expte. 1106/2008), de Monreal de Ariza concretos que, entendemos, demandan la intervención (Expte. 799/2008), de La Almolda (Expte. 1086/ del citado Consejo, y en el último de estos dos casos, se 2008), de Fuentes de Ebro (Expte. 1913/2007), y de nos ha dado respuesta, en el sentido de incluir en el Rueda de Jalón (Expte. 1913/2007). orden del día de su próxima reunión ordinaria, el Entrando ya en un análisis más detallado de las asunto planteado, que, en concreto, se refi ere a la ade- quejas examinadas, de la problemática planteada y cuación o no de las Ordenanzas Generales de Edifi ca- de las resoluciones adoptadas por esta Institución, ción del Ayuntamiento de Zaragoza, de 1974, a la consideramos relevante hacer las siguientes observa- normativa estatal (Ley 51/2003) y Autonómica (Ley ciones. 3/1997, y Decreto 19/1999), en materia de accesibi- Antes de entrar en algunas refl exiones, considera- lidad. Si dicho Consejo no se renueva en su composi- ciones y propuestas que pueden extraerse de las con- ción, y reanuda su funcionamiento normalizado, no cretas resoluciones adoptadas en relación con las podrá darse respuesta a los asuntos planteados.» quejas presentadas, considero obligado, por razón del Casos suscitados ya entonces, y a los que cabría deber que a esta Institución le incumbe de supervisar la añadir la conveniencia de someter a dicho Consejo el efectiva aplicación del ordenamiento jurídico arago- examen e informe de planes de accesibilidad que los nés, hacer una especial referencia a la falta de res- Ayuntamientos quisieran aprobar, para avanzar en el puesta del DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES cumplimiento de lo establecido en la Ley 51/2003, de 8548 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no Departamento de Servicios Sociales y Familia, para discriminación y accesibilidad universal de los disca- funcionamiento de Consejo para la Promoción de la pacitados. Accesibilidad y Eliminación de Barreras Arquitectóni- En cuanto a la falta de respuesta de varios Ayun- cas, cuyo informe, junto con el no menos relevante de tamientos, y de algún Departamento de la Administra- la Comisión Provincial de Patrimonio Cultural, creemos ción Autonómica, a las peticiones de información y podría ayudar a la búsqueda de una armonización de documentación que se hacen desde esta Institución, los intereses que deben ser objeto de protección en un para el estudio, instrucción y resolución de los Expe- Planeamiento de esta naturaleza. dientes incoados por quejas presentadas, de las que La queja presentada contra un exceso de clasifi ca- hemos dado antes prolija referencia, hemos de reiterar ción de suelo urbanizable, planteada en la tramitación que estamos ante una obligación legalmente estable- de la Revisión del Plan General de Ricla (Expte. DI- cida, y que, con dicha petición lo que se trata es de 1612/2006), entendimos que quedó justifi cadamente conocer la actuación administrativa cuestionada, resuelta en la respuesta a las alegaciones presentadas desde la propia perspectiva de la Administración con- al mismo, en el acuerdo de aprobación defi nitiva de la tra la que se ha presentado queja, para una más acer- Comisión Provincial de Ordenación del Territorio de tada resolución por nuestra parte. Los numerosos casos Zaragoza, por lo que nuestra resolución se limitó a reco- que hemos constatado y de los que hemos dado cuenta mendar la efectiva subsanación por el Ayuntamiento de (nótese que se da en algo más del 40% (en 2007) y el las defi ciencias señaladas por dicha Comisión. 41% (en 2008) de las resoluciones adoptadas), nos Cuando ya se ha cumplido más de medio siglo de llevan a recordar, por una parte, que la Reforma de la Ley del Suelo de 1956, y van a cumplirse diez años nuestro Estatuto de Autonomía, aprobada por Ley desde que entró en vigor nuestra Ley Urbanística ara- Orgánica 5/2007, en su art. 59, 2, reconoce expresa- gonesa, seguimos constatando, como hemos hecho en mente a esta Institución competencia para supervisar la anteriores Informes Anuales, la ausencia de Planea- actividad administrativa tanto de la Administración miento urbanístico municipal propio en algunos Muni- Autonómica como de las Entidades Locales y Comar- cipios, y, en no pocos casos, la inadecuación de los cas aragonesas; por otra parte, a dar cuenta de ello a instrumentos vigentes para hacer frente a algunos pro- las Cortes de Aragón, en aplicación de lo establecido blemas específi cos. en art. 21.1 de nuestra Ley reguladora. Considero, pues obligado en este Informe Anual, Por lo que respecta a cuestiones relativas a la ejecu- como ya se hizo en el del pasado año, reclamar de ción del planeamiento: nuestras Administraciones públicas la máxima colabo- En el Expediente de queja tramitado con número ración informativa, en el ámbito de las competencias DI-215/2006, aparte de un problema de posible falta urbanísticas, hacia esta Institución, pero sobre todo de vigilancia municipal sufi ciente de actuaciones de hacia los ciudadanos, para hacer efectivos los dere- gamberrismo, lo que se reclamaba era esencialmente chos que a éstos se reconocen en nuestra legislación contra la no ejecución por el Ayuntamiento de Teruel, urbanística y de ordenación del territorio, y en artículo de las previsiones contenidas en el vigente Plan Gene- 4 de la más reciente Ley 8/2007, de 28 de mayo, de ral de 1985, para una concreta zona (como ya en suelo, de ámbito estatal. algún expediente anteriormente tramitado se recla- Tras esta primera conclusión de carácter general, y maba para otra zona de la Ciudad). Consideramos siguiendo la estructura expositiva de otros Informes procedente al respecto hacer un llamamiento a dicha Anuales anteriores, considero procedente hacer sucinta Administración Local para que, con ocasión de la Revi- referencia a las resoluciones adoptadas: sión del Plan General, actualmente en marcha, aborde tanto la ordenación de estas zonas concretas, como las En materia de Planeamiento urbanístico: garantías de su ejecución. En la queja tramitada con número de referencia DI- La queja presentada contra el Ayuntamiento de 116/2006, dirigida contra el Ayuntamiento de Alba- Tarazona, y tramitada en Expediente DI-1087/2005, rracín, se cuestionaba la negativa municipal a la solici- evidenció el incumplimiento del Planeamiento especial tud de rampas en alguna calle del casco histórico de la de desarrollo del Plan General, en un determinado localidad, para facilitar la accesibilidad a las mismas ámbito, con ocasión de obras de urbanización, que de personas discapacitadas o mayores, negativa muni- afectaron a las presentadoras de aquella, incum- cipal que se amparaba en la aplicación del Plan Espe- plimiento que dicha Administración local prefi rió regu- cial de Protección del casco histórico, y que la queja larizar por la vía de la Modifi cación del Planeamiento, entendía no debía prevalecer sobre la Legislación de ante el elevado coste que hubiera supuesto la restitu- protección de la igualdad de oportunidades, no discri- ción de la situación a las previsiones del Plan. En las minación y accesibilidad universal de los discapacita- consideraciones de la resolución se hace referencia a dos. la actuación, tanto del técnico redactor del Planea- Esta Institución, sin cuestionar la competencia muni- miento especial, y también del proyecto de urbaniza- cipal para la adopción de las resoluciones que consi- ción, y director de las obras, como también la labor de dere procedentes sobre solicitudes de soluciones deter- inspección y control de éstas que deberían haber desa- minadas a concretas situaciones, si consideró rrollado los servicios técnicos municipales. procedente transmitir al citado Ayuntamiento la conve- La queja tramitada en Expediente DI-1856/2007, niencia de un debate público para búsqueda de solu- contra el Ayuntamiento de Calatayud, cuestionaba la ciones que armonicen la protección del patrimonio actuación municipal de permuta, como si fuera de titu- cultural y la legislación protectora de la accesibilidad laridad municipal, de una fi nca, cuya propiedad, por universal, y, reiterar la Recomendación hecha al herencia, se reclamaba por la presentadora de la BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8549 queja, no prosperando la petición de revisión de ofi cio tada en Expte. DI-648/2007, dirigida al Ayuntamiento instada a dicha Administración. de Santa Cruz de la Serós. El Expediente DI-708/2008, contra el Ayuntamiento Sobre la falta de resolución expresa en relación con de Alhama de Aragón, nos puso ante unos claros indi- sendas solicitudes, tanto de Licencia de obras y de cios documentales de actuaciones municipales tenden- actividad, como en relación con una petición de Modi- tes a la tramitación de un Convenio urbanístico para fi cación del Planeamiento, versó nuestra intervención modifi cación del Planeamiento, para modifi cación de en el Expediente DI-668/2008, que no era sino conse- la anchura de una calle, en el que la actual Corpora- cuencia del seguimiento de otra resolución anterior, ción aducía la inexistencia de expediente. adoptada en Expediente DI-620/2007, contra el Contra las liquidaciones practicadas de cuotas de Ayuntamiento de Alcalá de la Selva, en el que el urbanización, en desarrollo del Planeamiento, se diri- asunto de fondo lleva estancado varios años. gía la queja tramitada con número DI-1482/2008, La competencia municipal para inspeccionar y com- contra el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros. probar que las obras ejecutadas, al amparo de licen- Contra el derroche de agua en urbanización ejecu- cia, lo han sido fi nalmente conforme a lo autorizado en tada frente al Polígono Centrovía, en La Muela, se tra- la misma, y conforme a las normas de aplicación, mitó queja con referencia número DI-345/2007. constituye el núcleo de las resoluciones adoptadas en Y también contra los previstos excesivos costes de los Expedientes DI-422/2007, DI-1282/2007, ambos urbanización que se preveían, para propietarios de contra el Ayuntamiento de Zaragoza, así como en el instalaciones ya existentes, en el ámbito del Polígono DI-1174/2008, relativa al Ayuntamiento de Jaca, y Industrial de Grañén, desarrollado por su Ayun- DI-1683/2008, dirigido al Ayuntamiento de Saviñán. tamiento, se tramitó la queja con número DI-723/ La actual situación de prestación de los servicios de 2008, que culminó en un recordatorio de deberes abastecimiento de agua y saneamiento, por una socie- legales, ante la demora municipal (luego subsanada) dad de vecinos sin constituir formal y jurídicamente, y en informar a esta Institución de la existencia de proce- las difi cultades encontradas por promotor de una dimientos jurisdiccionales que determinan la absten- actuación edifi catoria en núcleo de Serraduy, del muni- ción de esta Institución, en cuanto al fondo de las cipio de Isábena, llevó a pronunciarnos en resolución cuestiones planteadas. adoptada en Expte. DI-1433/2007. La prolongación en el tiempo de la instalación de En materia de Licencias urbanísticas: un andamiaje para ejecución de obras, que obstacu- La insufi ciente información urbanística facilitada liza el ejercicio de una actividad comercial, fue el por el Ayuntamiento de Mallén a los promotores de motivo de queja tramitada, dirigida al Ayuntamiento una actividad motivó la formulación de una Sugeren- de Zaragoza, y de la resolución adoptada en Expe- cia, en Expte. DI-143/2008, para mejorar la misma y diente DI-810/2008 cumplir la actual normativa. Se aborda también la falta Y sobre los efectos perjudiciales para tercero, de de seguridad jurídica derivada de un precepto de las obras autorizadas por licencia, e inejecución de reso- normas urbanísticas de la localidad que deja en manos lución adoptada por la Alcaldía, en Muel, versó la del Ayuntamiento excesiva discrecionalidad a la hora Sugerencia formulada en Expediente DI-1674/2007. de conceder licencias. Tal y como ya antes hemos avanzado, en relación Sobre conservación de la edifi cación y situaciones con la inactividad del Consejo para la Promoción de la de ruina: Accesibilidad y Eliminación de Barreras Arquitectóni- La falta de actividad municipal ante situaciones de cas, en los Expedientes tramitados con números DI- ruina, o insalubridad, denunciadas fueron objeto de 551/2005, y DI-511/2007, ambos contra el Ayun- las resoluciones adoptadas en Expte. DI-871/2007, tamiento de Zaragoza, en cuanto a tramitación y dirigida al Ayuntamiento de Manchones, y que reite- resolución de Licencias, se evidenciaba la necesaria raba una anterior resolución ya dictada en su día, en intervención de aquel Consejo. También la queja trami- Expte. DII-1176/2002; .en el Expte. DI-598/2008, tada con referencia DI-701/2008, planteaba la ade- seguido contra el Ayuntamiento de Jaraba; y en el cuación o no de las ordenanzas municipales a las Expte. DI-1309/2008, contra el Ayuntamiento de necesidades de los discapacitados, en relación con Zaragoza. una licencia para Salas de cine. En relación con una situación denunciada de riesgo En relación con la aplicación de determinadas exi- de desprendimientos y eventuales daños a edifi cacio- gencias, o interpretaciones de las normas de aplica- nes próximas a laderas de titularidad pública munici- ción, por razones estéticas o de integración ambiental, pal, y la inactividad del Ayuntamiento de Remolinos, y ante nuevas soluciones bioclimáticas propuestas en se dictaron sendas resoluciones, relacionadas entre sí, proyectos técnicos, por parte de los técnicos informan- en Exptes. DI-1451/2007 y DI-1037/2008. tes en procedimientos de licencia, que deben ser regla- Y en relación con la problemática que suscita el dos, y la necesidad de reducir el margen de discrecio- estado de conservación de determinadas zonas urba- nalidad, se apuntó la conveniencia de precisar la nas, por la presencia de cuevas y su ordenación urba- regulación en la tramitación y aprobación de nuevo nística, se dictó resolución en Expte. DI-591/2006, Plan General en Aínsa-Sobrarbe (Expte. DI-1647/ recomendando abordar dicha problemática en el 2005) marco del proceso de tramitación y aprobación del La denunciada insufi ciencia de los motivos por los Planeamiento municipal, en Rueda de Jalón. que, a juicio del presentador de la queja, procedía la En directa relación con las actuaciones municipales denegación de una licencia, y no señalados por el en materia de órdenes de ejecución para conservación técnico informante, dieron lugar a la resolución adop- de edifi cios catalogados, la falta de respuesta al intere- 8550 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 sado, y también a esta Institución, en la instrucción de En resolución dada al Expte. DI-1106/2008, tras la queja presentada, por actuaciones municipales de reconocer la correcta actuación de archivo de actua- imposición de multas coercitivas a quien no es propie- ciones efectuada por el Ayuntamiento de Zaragoza, en tario del edifi cio, ignorando la Administración munici- relación con infracción urbanística cometida en ámbito pal las peticiones de comprobación en Registro de la territorial del Término de Villamayor, segregado de propiedad de dicha titularidad, nos llevó a formular, Zaragoza, se recordó al municipio segregado sus com- en Expte. DI-766/2007, Recomendación al Ayun- petencias urbanísticas en materia de disciplina, y se tamiento de Zaragoza, volviendo en el pasado ejerci- recabó la asistencia técnica, jurídica y administrativa cio 2008 a presentarse queja, actualmente en trámite, de la D.P.Z. y de la Administración Autonómica, al en nuevo Expte. con referencia DI-1662/2008. nuevo Municipio.

En materia de Disciplina Urbanística: En materia de obras municipales: El cumplimiento del requerimiento de retirada de un Sobre las consecuencias en perjuicio de particular tejadillo en patio de luces de edifi cio de viviendas, en derivadas de unas obras de urbanización no plena- Zaragoza, impulso a esta Institución a sugerir el sobre- mente ajustadas a Proyecto, y sin tener en cuenta las seimiento del procedimiento sancionador incoado, en alegaciones presentadas durante las obras, e indebida resolución de queja tramitada con referencia DI-1930/ recepción de las obras, nos pronunciamos en Expte. 2007. DI-1913/2007, dirigiéndonos al Ayuntamiento de La obligación de instrucción y resolución expresa Fuentes de Ebro de Expediente fue objeto de pronunciamiento dirigido Tanto en el Expte. DI-799/2008, contra el Ayun- al Ayuntamiento de Zaragoza, en Expte. DI-507/ tamiento de Monreal de Ariza, como en Expte. DI- 2008. Y en relación con recurso presentado contra 1326/2004, dirigida al Ayuntamiento de La Joyosa, expediente sancionador, también nos pronunciamos hubo de recordarse a ambas Administraciones la obli- en Expte. DI-628/2008. gación legal de que las obras municipales deben venir La falta de respuesta del Ayuntamiento de Zara- precedidas por la aprobación del correspondiente goza, en relación con la comprobación de si unas Proyecto técnico, y formalización del preceptivo proce- obras concretas se habían o no ajustado a las normas dimiento de contratación de las mismas. de planeamiento de aplicación en la zona, determinó La eventual responsabilidad patrimonial exigible al la resolución adoptada en Expte. DI-144/2008. Ayuntamiento, en caso de consecuencias lesivas para Recientemente hemos recibido el Informe solicitado del particulares de actuaciones relativas a averías de Servicio de Inspección Urbanística del Ayuntamiento redes municipales de abastecimiento de agua, funda- zaragozano. mentaba nuestra resolución en Expte. DI-1086/2008, En Expte. DI-1597/2007, hubo de recordarse al dirigida al Ayuntamiento de La Almolda. Ayuntamiento de Perarrúa el deber legal de ejecutar las Sentencias, en orden a restablecer el orden jurídico vulnerado. 5. ORDENACIÓN TERRITORIAL: VIVIENDA* La Sugerencia formulada en Expte. DI-505/2008, sometía a consideración del Ayuntamiento de Calata- 5.1. DATOS GENERALES yud los argumentos que justifi carían, en su caso, la revisión de ofi cio de resolución de Alcaldía sobrese- yendo un expediente de restauración del orden urba- Estado actual de los expedientes nístico infringido. Año de inicio 2008 2007 2006 2005 TOTAL La resolución adoptada en Expte. DI-866/2008, Expedientes incoados 79 89 82 81 331 dirigida al Ayuntamiento de Sabiñánigo, trataba, por Expedientes archivados 75 89 82 81 327 una parte, de acreditar la colegiación ofi cial del téc- Expedientes en trámite 40004 nico que certifi caba la seguridad de una determinada actuación de cerramiento, de facilitar la información documental interesada por afectado, de garantizar el Sugerencias / Recomendaciones: cumplimiento del condicionado de la licencia, y de 2008 2007 que el Ayuntamiento procediera, en ejercicio de sus Formuladas 85 competencias de disciplina, contra actividades gana- Aceptadas 85 deras presuntamente ilegales. Rechazadas 00 Sobre cumplimiento por los Servicios municipales correspondientes de la respuesta dada a esta Institu- Sin respuesta 00 ción en anterior resolución adoptada y aceptada, así Pendientes respuesta 00 como sobre actuaciones en instrucción de expedientes de denuncia de actuaciones presuntamente ilegales, Recordatorio de Deberes Legales: versó la sugerencia formulada en Expte. DI-1668/ Con acuse –– 2007, remitida al Ayuntamiento de Zaragoza. Sin acuse –– En Expte. de queja tramitado con referencia DI- 1158/2007, contra el Ayuntamiento de Jaca, se hicie- ron algunas sugerencias relativas a instrucción de expedientes sancionadores, de carácter general, que * El texto íntegro de las resoluciones más signifi cativas puede consul- consideramos no podían ser de aplicación al concreto tarse en el CD-ROM adjunto a la edición del Informe Anual 2008 presentador de la queja, por razón de su propia actua- publicada por el Justicia de Aragón, así como en la página web de ción elusiva de las notifi caciones municipales. la institución (www.eljusticiadearagon.es). BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8551

Ese era procedimiento establecido en la norma de Índice de expedientes más signifi cativos aplicación, y en ese sentido se ha informado a los Nº Expte. Asunto Resolución presentadores de las quejas, no obstante, el 14 de Necesidad de mejorar la información Sugerencia noviembre de 2008 se publicó el Decreto 211/2008, sobre ayudas del programa de arreglo DI-1650/ aceptada por la por el que se aprueba el Reglamento del Registro de de viviendas del Plan Integral del Barrio 2007 Administración Solicitantes de vivienda protegida y de adjudicación Oliver. de viviendas protegidas de Aragón. Este Decreto que Sugerencia Reparación de defi ciencias en vivienda entró en vigor el 15 de noviembre de 2008, deroga el DI-1692/ aceptada por la 2007 de promoción pública de arrendamiento. anterior e introduce mecanismos que simplifi can y agi- Administración lizan los procedimientos de adjudicación, e introduce Procedimiento de tramitación de la Sugerencia el criterio de antigüedad en la inscripción en el Regis- DI-1792/ adjudicación defi nitiva de viviendas de aceptada por la 2007 tro, por lo que es previsible que este problema se solu- protección ofi cial. Administración cione a partir de esa fecha y a lo largo del año 2009, Falta de coordinación en actuaciones Recomendación en las adjudicaciones que se lleven a cabo. DI-524/ iniciadas por defi ciencias en vivienda de aceptada por la 2008 protección ofi cial. Administración. 1.2. El procedimiento general de adjudicación de Renuncia injustifi cada a la adjudicación viviendas protegidas y concretamente el artículo 1.3 Sugerencia de vivienda de protección ofi cial - Cómpu- DI-623/ aceptada por la de la Resolución de 31 de Julio de 2006, de la Direc- to del plazo para inscribirse nuevamente 2008 Administración ción General de Vivienda y Rehabilitación, por la que en el Registro de Solicitantes. se dicta circular sobre determinadas cuestiones proce- Procedimiento de reconocimiento de Sugerencia acep- dimentales en relación con los adjudicatarios provisio- declaración de urgencia grave para DI-865/ tada en parte por nales y defi nitivos no contempla un plazo de subsana- actuaciones de rehabilitación de edifi cios 2008 la Administración ción en los supuestos en que la documentación se y viviendas. presente incompleta o errónea, y transcurrido el plazo Demora por parte de la Administración en Recomendación señalado se les tienen automáticamente por desistidos DI-1525/ la devolución de Fianzas de arrendamien- aceptada por la 2008 de su adjudicación provisional, sin que proceda la tos urbanos. Administración formulación de requerimiento alguno. Por esta causa, Supresión de barreras arquitectónicas Sugerencia acep- se ha tramitado un expediente que fi nalizó con una DI-1539/ en VPO del cupo de reserva para min- tada por parte de sugerencia que fue aceptada por la Administración, 2008 usválido. la Administración para que se estudie la posibilidad de modifi car el citado artículo introduciendo en su caso un plazo de subsanación. 5.2. PLANTEAMIENTO GENERAL 1.3. La coyuntura actual del mercado inmobiliario, Durante el año 2008 se han presentado 79 expe- en el que existe una demanda en fase de ralentización dientes en materia de vivienda. El 35% de ellos se han que origina que las viviendas tardan mucho tiempo en referido a controversias entre particulares referidas a venderse, y la difi cultad de los compradores para obte- cuestiones reguladas en la Ley de Arrendamientos ner fi nanciación, está provocando un nuevo problema Urbanos, y problemas o consultas relacionados con las en lo que se refi ere a la adjudicación de viviendas de Comunidades de Propietarios reguladas en la Ley de protección ofi cial. Propiedad Horizontal, supuestos en los que no puede En determinados supuestos tasados y como excep- intervenir la Institución, y por tanto, no se han admitido ción, se puede tener acceso al Registro de Solicitantes de vivienda, a pesar de tener vivienda en propiedad, a trámite, pero en todos los casos se ha facilitado una si bien para estos supuestos la norma de aplicación, mínima información sobre como y dónde plantear su concretamente el artículo 21.3 del Decreto 80/2004 problema. de 13 de abril señala, que con objeto de evitar que se El 65% restante de estos expedientes, se han admi- llegue a disfrutar simultáneamente de dos viviendas, tido a trámite por referirse a cuestiones que están den- los titulares de las viviendas que hayan resultado adju- tro de las competencias de esta Institución. Entre las dicatarios de una vivienda protegida, deberán acredi- diversas cuestiones planteadas cabe destacar las que tar, bien su transmisión con anterioridad a la escritura- han hecho referencia a lo siguiente: ción de la vivienda protegida, bien, si se trata de viviendas protegidas, su puesta a disposición de la 1. Cuestiones relacionadas con el procedimiento Administración de la Comunidad Autónoma. de adjudicación de viviendas de protección ofi cial. Se han recibido quejas de adjudicatarios en esta situación, ya que a pesar de querer vender la anterior 1.1. Ya el año 2007 se presentaron numerosas no lo han conseguido porque no encuentran ningún quejas referidas al sistema de adjudicación por sorteo, comprador. Si la vivienda que se trata de vender es establecido en el Decreto 80/2004 de 13 de abril, protegida, puede ponerse a disposición de la Adminis- por el que se aprueba el Reglamento del Registro de tración y con ello solucionan su problema, pero no, si Solicitantes de Vivienda Protegida y de Adjudicación la vivienda es libre ya que tienen que justifi car su trans- de Viviendas protegidas de Aragón. Concretamente la misión. queja más generalizada es la falta de suerte en los Estos expedientes concretos se han resuelto consi- sorteos, a pesar de estar inscritos desde hace mucho derando que no había incumplimiento por parte de la tiempo, lo que supone no poder acceder a una Administración, ya que ésta había actuado aplicando vivienda. lo establecido en el Decreto 80/2004 de 13 de abril 8552 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 por el que se aprueba el Reglamento del Registro de En lo que se refi ere a grupos de viviendas de pro- Solicitantes de Vivienda protegida y de Adjudicación moción pública que son propiedad de la Administra- de Viviendas Protegidas de Aragón, si bien se ha indi- ción, es de destacar la queja que ha hecho referencia cado a los presentadores de la queja que solicitaran a la existencia de vicios ocultos y defectos constructivos una prórroga en el plazo concedido. y la tardanza de la Administración en solucionarlos. El expediente DI-1692/2007 hace alusión a una vivienda 1.4. El Decreto 80/2004 de 13 de abril señala, de protección ofi cial de promoción pública en régimen que serán dados de baja, no pudiendo darse de alta de alquiler, sita en Zaragoza y propiedad de la D.G.A. nuevamente en el Registro de solicitantes durante dos en la que desde que la ocuparon en el año 2001 se ha años a contar desde la última renuncia, los que constatado la existencia de humedad y mucho olor. habiendo resultado adjudicatarios en los sorteos, Solicitaron a la DGA que arreglara el problema, pero hayan renunciado a la vivienda que les hubiera corres- aunque por parte del organismo competente se hacen pondido en, al menos, dos ocasiones en las condicio- cargo del error de obra, no se soluciona. El expediente nes señaladas en el artículo 24. fi nalizó con una Sugerencia, que fue aceptada, para Por su parte el artículo 24 1.b) dice que no podrán que la Administración en su condición de propietaria y ser adjudicatarios de vivienda protegida quienes a la vista de las defi ciencias detectadas en los informes hayan renunciado en dos ocasiones a la vivienda adju- técnicos, estudie y realice las reparaciones que sean dicada en los dos años inmediatamente anteriores a la necesarias para garantizar a los arrendatarios las con- solicitud de inscripción o adjudicación, salvo que la diciones de habitabilidad de la vivienda. renuncia se debiese al carácter inadecuado de la También el expediente DI-524/2008 se refi ere a vivienda. defi ciencias en una vivienda de Régimen Especial, Por este motivo se presentó una queja referida a la promovida por una Cooperativa, por los constantes fecha de inicio del cómputo del plazo de los dos años, ruidos de la caldera de calefacción, ascensor y puerta que dio lugar a una Sugerencia al Departamento de de garaje, que habían sido denunciados, y constata- Obras Públicas, Urbanismo y Transportes para que se dos, sin que se hubiera solucionado el problema. El procediera a revisar el expediente de adjudicación expediente fi nalizó con una Recomendación que fue provisional de las promociones, y a la vista de las aceptada por el Departamento de Obras Públicas, fechas y la documentación obrante en el mismo, se Urbanismo y Transportes, para que se continuaran las concrete y fi je la fecha de la segunda renuncia injustifi - actuaciones iniciadas, y de forma coordinada con los cada, a efectos de computar desde ese momento el propietarios de la vivienda se fi jara fecha y hora para plazo de dos años señalado en el artículo 17.3, trans- que los técnicos de la promotora y el Laboratorio para currido el cual puede el interesado proceder a darse la calidad de la Edifi cación pudieran realizar las medi- de alta nuevamente en el Registro de Solicitantes de ciones y comprobaciones oportunas de los ruidos del Vivienda protegida de Aragón. La Sugerencia fue ascensor. aceptada por la Administración que procedió a anular La queja presentada por la adjudicataria de una la baja, dando a la unidad familiar nuevamente de vivienda promovida por la Sociedad Municipal Urbana alta en el Registro de Solicitantes. S.L. ubicada en el Barrio de Valdespartera de Zara- goza y adjudicada en el cupo de minusválidos con 2. Cuestiones relacionadas con la renta Básica de movilidad reducida, por la existencia de un escalón en Emancipación. la puerta de salida de la cocina a la galería exterior El Real Decreto 1472/2007 de 2 de noviembre, que supone una barrera arquitectónica infranqueable regula la renta básica de emancipación consistente en para la usuaria, ya que va en silla de ruedas, dio lugar ayudas directas para pago del alquiler de la vivienda a la tramitación de un expediente que fi nalizó con una de los jóvenes entre 22 y 30 años. La Comunidad sugerencia que está pendiente de respuesta por parte Autónoma de Aragón es la competente para instruir y de la Sociedad Municipal. Según manifestó la citada resolver sobre el reconocimiento del derecho a la Sociedad en su informe, la vivienda y el edifi cio cum- ayuda, y en la Orden de 20 de diciembre de 2007 ple con la normativa de construcción de viviendas para regula el procedimiento para tramitar y resolver las minusválidos, y el proyecto ha sido aprobado por los solicitudes. organismos públicos competentes, sin embargo, por A fi nales del 2008 se han recibido tres quejas, de exigencias del Plan Parcial de Valdespartera se ha ciudadanos que tienen reconocido el derecho a la colocado un corredor acristalado por razones de aho- ayuda, pero ha transcurrido tiempo y no se ha materia- rro energético, y ha sido necesario adoptar una solu- lizado el pago y por otra parte, no reciben informa- ción técnica que implica la construcción de un escalón ción por parte de la Administración de la situación en para evitar la entrada de agua de lluvia. Por esta Insti- que se encuentra el trámite. Se ha solicitado informa- tución se sugirió que la Sociedad Municipal como ción a la Administración, pero en la actualidad está promotora del edifi cio, estudie y facilite una solución pendiente de respuesta. técnica en la cocina de la vivienda, que impida la Igualmente se han presentado algunas quejas por entrada del agua de lluvia y al mismo tiempo permita la fecha de aplicación de la ayuda y por la denega- la salida y entrada con silla de ruedas. ción de la misma, sin embargo en esos supuestos se han archivado los expedientes por inexistencia de irre- 4. Cuestiones relacionadas con la rehabilitación de gularidad por parte de la Administración. viviendas. En relación con las ayudas para la rehabili- tación de viviendas se ha planteado una queja que 3. Cuestiones relacionadas con defi ciencias en hace referencia al procedimiento de reconocimiento Viviendas de Protección Ofi cial. de declaración de urgencia grave. BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8553

Las actuaciones de rehabilitación de edifi cios y 6. ORDENACIÓN TERRITORIAL: MEDIO viviendas se regulan por Decreto 225/2005 de 2 de AMBIENTE, CONSERVACIÓN DE LA NATU- noviembre del Gobierno de Aragón, regulador del RALEZA, FLORA Y FAUNA* plan aragonés para facilitar el acceso a la vivienda y fomentar la rehabilitación 2005-2009. 6.1. DATOS GENERALES El citado Decreto en su artículo 49, establece los requisitos específi cos para la califi cación de actuación Estado actual de los expedientes protegible de adecuación de habitabilidad y en el Año de inicio 2008 2007 2006 2005 TOTAL apartado 1 a) señala específi camente que «las obras Expedientes incoados 127 146 135 125 543 no se habrán iniciado con anterioridad a la visita téc- Expedientes archivados 100 141 135 125 511 nica ofi cial. No obstante, podrán califi carse aquellas Expedientes en trámite 27 5 0 0 32 actuaciones cuyas obras se hayan iniciado una vez solicitada la califi cación inicial, en caso de urgencia grave reconocida antes del inicio de las obras por la Sugerencias / Recomendaciones: Dirección Provincial competente en materia de 2008 2007 vivienda». Formuladas 18 21 La norma general es que no pueden iniciarse las Aceptadas 8 4 obras antes de la visita a las mismas de los técnicos, Rechazadas 1 0 salvo razones de urgencia previamente reconocida Sin respuesta 1 4 por la Dirección Provincial que conlleva la autoriza- Pendientes respuesta 6 3 ción para poder empezarlas. No se especifi ca en el Decreto que haya que hacer una petición expresa por los particulares interesados ni se establece el proce- Recordatorio de deberes legales: dimiento para realizarla. Con acuse – La queja se refi ere a que en el momento de presen- Sin acuse 2 tar la solicitud, la interesada presentó fotografías en las que se apreciaba la ejecución de las obras, la Admi- Relación de expedientes más signifi cativos nistración en el momento de comunicar a la solicitante N.º Expte. Asunto Municipio Último trámite el número de expediente asignado y el plazo máximo de resolución del expediente podía haberle informado BIODIVERSIDAD No le indemnizan daños de que existía la posibilidad de solicitar el recono- 1659-08 Andorra Sug al Ayto. cimiento de urgencia grave, y además esta situación agrarios de cabras silvestres de urgencia fue comunicada por la ciudadana para ESPACIOS NATURALES que se desplazasen lo antes posible. Le informaron que Elementos antialudes sin 574-08 Panticosa RAS A DGA. tardarían un mes y que si quería acogerse a la subven- informe ambiental. ción no debía continuar con las obras, pero no le MONTES Y VÍAS PECUARIAS indicaron que podía solicitar el reconocimiento de Pasividad admiva. ante el urgencia grave, ni por parte de los servicios técnicos 797-08 Castigaleu Sug al Ayto. vallado de caminos pcos se realizó un informe para que ésta pudiera ser decla- Le deniegan permiso para rada de ofi cio. 921-07 Villanúa RDL y archivo. arreglar un camino. Esta falta de información a la ciudadana que hubiera podido solicitar el reconocimiento de urgencia ACTIVIDADES Ruidos continuos del bar Sin respuesta a grave, y en su caso haber obtenido las ayudas, le llevó 1040-07 Teruel a la decisión de continuar con las obras y no esperar Flanagan’s Sug. Cuesta Cofi ero: se repiten la visita del técnico a la vista de la situación de riesgo 1056-08 Teruel RAS al Ayto que tenía la vivienda. los mismos problemas Reapertura del expte. por Se sugirió al Departamento de Obras Públicas, 1352-07 Zaragoza RDL y Sug al Ayto Urbanismo y Transportes que teniendo en cuenta los ruidos de «La Zaragozana» Piscifactoría y empresa de hechos que concurren en el expediente, se proceda a 1364-08 Aliaga Sug a DGA cogeneración ilegal revisar y estudiar el expediente, para en su caso facili- Piden el cierre del bar tar a la presentadora de la queja una posible solución 1585-07 Zaragoza ASA «Music Planet» a su problema, y que en lo sucesivo, cuando se pro- Molestias del bar «Domo», 1717-07 Zaragoza Reabierto duzcan situaciones que pueden suponer casos de en García Galdeano urgencia grave, se facilite a los ciudadanos la informa- Ruidos y vibraciones de 194-07 Zaragoza RDL y archivo ción necesaria en la que se explique que existe el procedencia indeterminada procedimiento excepcional para determinados supues- 340-08 Fundición en Santa Isabel Zaragoza 2 RAS al Ayto tos así como la forma de solicitarlo. La sugerencia, se Ruido y vandalismo en los 472-08 Teruel RAS al Ayto aceptó en parte por la Administración, y concreta- bajos del edifi cio mente manifi estan que siendo conscientes de la posible existencia de malentendidos o de difi cultades de com- prensión de la norma, se está estudiando incluir en la * notifi cación del plazo de resolución un inciso advir- El texto íntegro de las resoluciones más signifi cativas puede consul- tarse en el CD-ROM adjunto a la edición del Informe Anual 2008 tiendo de la posibilidad legal de solicitar el recono- publicada por el Justicia de Aragón, así como en la página web de cimiento de la urgencia grave de la obra. la institución (www.eljusticiadearagon.es). 8554 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

Relación de expedientes más signifi cativos Los expedientes que han culminado en una resolu- ción vienen relacionados en el cuadro anterior de N.º Expte. Asunto Municipio Último trámite «expedientes más signifi cativos», cuyo texto íntegro se Molestias del bar «Capitán 54-06 Zaragoza ASA incluye en el epígrafe 6.3. Como puede observarse, Trueno» son una fracción pequeña del total número de quejas Molestias de la fábrica de Puebla de 625-08 Sug y RDL aceites Pina Híjar recibidas, si bien entre las que no han concluido con Sugerencias o Recomendaciones a la Administración Desigualdad de trato en 988-08 Sabiñánigo Sug al Ayto licencia para planta solar porque se han archivado por alguna otra causa (inexis- tencia de irregularidad, solución del problema plan- RESIDUOS teado, cuestiones entre particulares, puesta a disposi- Investigación sobre 1466-07 Aragón ASA ción del ciudadano de la información requerida, etc.), tratamiento de purines cabe reseñar algunos expedientes, por su especial Falta de limpieza pública 304-08 Benasque ASA interés. en Cerler En materia de aguas se han recibido varias quejas Vertido de escombros Puebla de 335-08 ASA alusivas a los trabajos de dragado del Ebro que se contaminados en fi nca Alfi ndén realizaron a lo largo de 2008 en la Ciudad de Zara- goza para permitir la navegación de los barcos de 6.2. PLANTEAMIENTO GENERAL recreo instaurados con motivo de la Exposición Interna- Este año se ha roto la tónica ascendente de años cional Zaragoza 2008; al tratarse de una materia de anteriores en el Área de Medio Ambiente, debido a la competencia estatal (el órgano decisor es la Confede- presentación de menor número de quejas; no obstante, ración Hidrográfi ca del Ebro, perteneciente a la Admi- cabe señalar como dato estadístico positivo el incre- nistración General del Estado), los expediente se resol- mento del número de Sugerencias aceptadas y la dis- vieron facilitando a los ciudadanos la información minución de las que se han quedado sin respuesta de requerida. la Administración, siendo todo ello favorable para el Sobre caza y pesca la mayoría de quejas se han ciudadano. producido por problemas a la hora de obtener resarci- El grueso de la actividad en este Área proviene de miento de los daños producidos por especies cinegéti- las quejas presentadas por los ciudadanos, pormenori- cas. Se ha formulado una Sugerencia al Ayuntamiento zadas más adelante, a las que se unen los expedientes de Andorra, instando el estudio de la indemnización iniciados de ofi cio por cuestiones de interés público de los daños agrarios generados por unas cabras mon- sobre las que no se ha recibido queja. El primero de tesas; la queja se recibió después de que el ciudadano ellos vino motivado por una cierta alarma social afectado fuese remitido del Ayuntamiento al Servicio creada ante la aparición de plantas de estramonio en Provincial de Medio Ambiente y viceversa, y se enten- un parque de La Almozara, en la Ciudad de Zara- dió que la responsabilidad corresponde al primero, no goza; se trata de una especie vegetal que reviste cierta en su condición de Administración, sino simplemente toxicidad, por lo que se urgió la actuación de los servi- como titular del coto donde están enclavadas las fi n- cios municipales para su eliminación, que fue hecha cas, por venir así establecido en la Ley. con impecable diligencia. Otro expediente de ofi cio se Se han recibidos otras quejas por daños no agra- inició tras conocer la tala de varios árboles en Zara- rios, en concreto, por accidentes de circulación con goza, situación reiterada que, en este caso pudo animales considerados como especies cinegéticas haberse evitado mediante una mejor coordinación de (ciervos y jabalíes), que han tenido que ser archivadas los servicios municipales competentes en la materia; el porque, tras la última modifi cación de la Ley de Caza expediente concluyó con una Sugerencia de la que, de Aragón, la cobertura del riesgo para los afectados por su fecha de emisión corresponderá dar cuenta en es muy limitada, y la Administración Autonómica solo el Informe de 2009. Finalmente, en un expediente se hace cargo cuando los daños hayan sido conse- incoado en septiembre se abordó la falta de aplica- cuencia directa de la acción de cazar. ción, una vez superado su periodo transitorio, del Real En el ámbito de los espacios naturales protegidos Decreto 286/2006, de 10 de marzo, sobre la protec- es de reseñar el expediente generado tras la queja por ción de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al la instalación de elementos antialudes para proteger ruido, en los sectores de la música y el ocio, con el fi n las instalaciones del Balneario de Panticosa que, a de proteger tanto la salud de los trabajadores de estos pesar de ubicarse en una zona protegida por diferen- sectores como el derecho al descanso de las muchas tes instrumentos de ordenación territorial, se estaban personas que se ven afectadas negativamente por acti- colocando sin haberse tramitado previamente evalua- vidades de esta naturaleza. Señalar también que se ha ción de impacto ambiental. Al objeto de regularizar la concluido el expediente incoado en 2007 para cono- situación, se formuló una Sugerencia al Departamento cer las previsiones del Gobierno de Aragón relativas al de Medio Ambiente instando la realización de este tratamiento de purines, del que se dará mayor detalle trámite; en el momento de elaboración del presente en el epígrafe correspondiente. informe se halla pendiente de contestación. Del total de expedientes iniciados en 2008 se han Al igual que en años anteriores, las principales archivado 100; se han formulado 18 Recomendacio- quejas en materia de infraestructuras han venido refe- nes o Sugerencias, de las que 6 están pendientes de ridas a las eléctricas y de telecomunicaciones cerca- respuesta. Junto a estos, se ha procedido al cierre de 5 nas a colegios o a viviendas. El expediente más des- expedientes procedentes de años anteriores que se tacado, por el número de quejas y la repercusión encontraban en diferentes fases del procedimiento. social que generó, se produjo con motivo de la BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8555 ampliación de una subestación eléctrica en Parque estado, escombreras incontroladas, vehículos abando- Goya, una nueva urbanización de promoción mayori- nados, etc. Cabe reseñar los tres que han concluido en tariamente pública en Zaragoza; se recibieron quejas Sugerencias a la Administración: el iniciado de ofi cio aludiendo el posible peligro para los niños de un para promover la investigación sobre el tratamiento de colegio cercano y de un futuro instituto de educación purines, dado el grave problema ambiental que genera secundaria. Tras recibir los pertinentes informes, que este residuo, y que impone la confl uencia de esfuerzos incluyeron una medición efectuada por el Instituto de los Departamentos competentes de la Administra- Tecnológico de Aragón, se procedió al archivo del ción de la Comunidad Autónoma y la Universidad de expediente, pues esta última indicaba que la radia- Zaragoza para encontrar una solución viable desde el ción eléctrica en el punto de mayor intensidad arro- punto de económico, técnico y medioambiental. El jaba un valor que no llegaba al 2% del límite de segundo expediente trae causa de las quejas por la referencia establecido en el Real Decreto y en la Reco- falta de limpieza pública en Cerler, que no se reali- mendación del Consejo de la Unión Europea. Al zaba por el Ayuntamiento de Benasque arguyendo objeto de tranquilizar los ánimos y despejar los temo- que se trata de una urbanización de iniciativa privada; res, la información completa se facilitó a los presenta- siendo esto verdad, la antigüedad de la misma y el dores de la queja y a la dirección del centro. derecho de los vecinos a este servicio mínimo motivó Respecto a los montes y vías pecuarias debe lla- una Sugerencia, aceptada por el municipio, en la que marse la atención sobre las indebidas ocupaciones de se insta a realizarlo por sí mismo u ordenar su ejecu- caminos públicos en pequeños municipios, asunto ción. En el tercero, un ciudadano se queja de la falta sobre el que se han recibido varias quejas que ponen de respuesta del Departamento de Medio Ambiente a de manifi esto la difi cultad de los Ayuntamientos de la denuncia por vertidos no autorizados y presunta- intervenir y lograr que se restituya el camino a su mente peligrosos en una fi nca de su propiedad; ante la estado anterior. La competencia del Departamento de demora en intervenir, se formula una Sugerencia para Medio Ambiente es clara si se trata de vías pecuarias que se agilicen las inspecciones ambientales y se lle- y se acredita esta condición, pero cuando son simples ven a cabo antes de que se retiren los vertidos, lo que caminos agrícolas o vecinales los afectados por valla- permitirá obtener una información más precisa para dos, estrechamientos, levantamiento del fi rme u otras proceder con mayor rapidez y efi cacia. intromisiones han de ser los Ayuntamientos quienes han de hacer frente por sí mismos, labor que resulta muy difi cultosa por la carencia de medios y la cercanía vecinal, e incluso familiar, con los infractores y con los 7. ORDENACIÓN TERRITORIAL: OBRAS * perjudicados. En las Sugerencias que se formulan a los PÚBLICAS Ayuntamientos afectados se recuerda la normativa legal que les habilita y obliga a intervenir. 7.1. DATOS GENERALES Como se refl eja en el cuadro superior, las molestias derivadas del ejercicio de actividades constituyen el grupo más amplio en este epígrafe de Medio Ambiente. Junto a los problemas habituales derivados del ruido Estado actual de los expedientes de bares e industrias, de los que se da detalle más Año de inicio 2008 2007 2006 2005 TOTAL adelante en las respectivas resoluciones, cabe reseñar Expedientes incoados 30 29 20 19 98 especialmente el expediente instruido con motivo de la planta de cogeneración existente en el municipio turo- Expedientes archivados 18 27 20 19 84 lense de Aliaga. Expedientes en trámite 12 2 0 0 14 El expediente nace de dos grupos de quejas contra- puestas: los que exigen el cierre de la planta invo- cando que no cumple las normas que le son de aplica- Sugerencias / Recomendaciones: ción, y los partidarios de su continuidad, que alegan, 2008 2007 además del cumplimiento de estas normas, al conside- Formuladas 3 3 rar que dispone de las licencias exigibles en su Aceptadas 2 0 momento, el gravísimo problema económico y social que su cierre produciría en el municipio de Aliaga. Los Rechazadas 0 0 argumentos de unos y otros y la extensa documenta- Sin respuesta 0 2 ción generada en este expediente se analizan en la Pendientes respuesta 0 0 resolución, que concluye sugiriendo al Gobierno de Aragón que se vuelva a plantear la concesión de la Autorización Ambiental Integrada inicialmente dene- Recordatorio de deberes legales: gada y en aquel momento objeto de recurso adminis- Con acuse 0 trativo, teniendo en consideración las circunstancias y Sin acuse 1 consideraciones expuestas y en ejercicio de sus com- petencias de fomento y desarrollo territorial, estable- ciendo las condiciones precisas para la protección del medio ambiente. * El texto íntegro de las resoluciones más signifi cativas puede consul- Por último, en la parte relativa a residuos, se ha tarse en el CD-ROM adjunto a la edición del Informe Anual 2008 tramitado un buen número de expedientes sobre cues- publicada por el Justicia de Aragón, así como en la página web de tiones tales como la recogida selectiva, solares en mal la institución (www.eljusticiadearagon.es). 8556 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

mal estado, apreciándose que el común denominador Índice de expedientes más signifi cativos en todas ellas radica en la falta de presupuesto que N.º Expte. Asunto Resolución posibilite las actuaciones precisas. 1087/ Desajustes en relación con proyecto Sugerencia En los tramitados por responsabilidad patrimonial 2005 aceptada de la Administración Pública por obras realizadas por Mal estado de la carretera de Osera a Sugerencia las mismas, que se repiten todos los años y son los más 329/ Longás parcialmente 2007-9 numerosos, se constata que en muchas ocasiones, las aceptada denuncias iniciales no dan lugar a la apertura del Disconformidad con justiprecio en expe- Sugerencia correspondiente expediente. Por ello, resulta necesario 1914/ diente expropiatorio pendiente de 2007 recordar a la Administración que dichas denuncias contestación tienen que culminar con un acto administrativo deciso- 112/ Irregularidades en procedimiento expro- Sugerencia rio que exprese los recursos que proceden frente a la 2008 piatorio aceptada misma, órgano al que han de presentarse y plazo para 722/ Daños en vivienda por obras municipales Sugerencia interponerlos, sin olvidar que la tramitación de los cita- 2008 aceptada dos expedientes no pueden exceder, con carácter Disconformidad con expropiación parcial Recordatorio de general, del plazo de 6 meses, sin que en ningún caso 1115/ Deberes Legales se pueda acudir a la vía del silencio. 2008 sin acuse Destaca una queja que se refería al estado de la carretera que unía las localidades de Navardún y Lon- gás. Ponían de manifi esto que, en principio, esta carre- 7.2. PLANTEAMIENTO GENERAL tera fi guraba como autonómica y en ese tramo en concreto, la misma estaba absolutamente abandonada En esta materia se han mantenido el número de y en un estado deplorable. expedientes tramitados y el número de sugerencias, Esta circunstancia, al parecer, había sido denun- en su mayoría, relativas a procedimientos expropiato- ciada en varias ocasiones al Gobierno de Aragón, rios. pero desde la propia Administración Autonómica se Como se ha expuesto, las más frecuentes resultan indicaba al Ayuntamiento de Longás, que este último ser las quejas en las que se evidencia un retraso en el tramo, no era una carretera autonómica, sino una pista abono del justiprecio o indemnizaciones en las expro- forestal y, por tanto, no le correspondía su manteni- piaciones, en las que tras pedir información a la Admi- miento. nistración expropiante, se nos comunica que en breve Desde esta Institución, nos dirigimos tanto al Depar- plazo de tiempo se procederá al pago del justiprecio tamento de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes acordado. de la Diputación General de Aragón, como a la Dipu- Hay otras en las que varios Ayuntamientos han tación Provincial de Zaragoza. actuado por vía de hecho ocupando terrenos particu- De los informes trasladados por ambos organismos lares sin observar los trámites previstos en el proce- se apreciaba que, tanto la Diputación Provincial como dimiento expropiatorio, habiendo sugerido a las Cor- ese Departamento del Gobierno de Aragón, coinci- poraciones locales que inicien el correspondiente dían en afi rmar que el estado del tramo de la vía era expediente expropiatorio para legalizar la ocupación absolutamente inadecuado por razones del defi ciente de la porción de terreno adquirida hasta llegar al trazado, escasa anchura, estabilidad y capacidad abono del justiprecio que se fi je. portante, manifestando ambos organismos su voluntad En este sentido, destaca el relativo a la ocupación de máxima colaboración y reconociendo la necesidad de parte de la propiedad de una afectada, sin previo de dotar de acceso adecuado a una localidad de la consentimiento y sin haber obtenido compensación provincia de Zaragoza. económica alguna, con el fi n de llevar a cabo la ejecu- No obstante, por el problema competencial ocasio- ción de las obras para la instalación del servicio obli- nado, concurría una situación que, en síntesis, consis- gatorio de suministro de agua. tía en que una localidad del Gobierno de Aragón se En este expediente, entendiendo que el Ayun- quedaba sin conexión directa a través de una carre- tamiento debería incoar el correspondiente proce- tera, ya que el Gobierno de Aragón, en ocasiones, dimiento expropiatorio respecto a la ocupación de la califi caba este tramo como pista forestal y, en otras, porción de terreno propiedad de reclamante por la como carretera sin fi nalizar, y la Diputación Provincial Administración y con el pago del consiguiente justipre- de Zaragoza entendía que debería tratarse de una cio, se sugirió a la Administración local implicada que carretera autonómica. tratara de alcanzar con la propietaria afectada por las Por ello, esta Institución sugirió al Departamento de obras cuyo consentimiento no fue prestado, un acuerdo Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Dipu- compensatorio de mutuo acuerdo, o bien iniciara un tación General de Aragón que, acudiendo a aquellos expediente expropiatorio para legitimar la ocupación medios posibles que sus servicios técnicos competentes llevada a cabo en parte de la fi nca, propiedad de considerasen como más adecuados y efi caces, se pro- aquélla, para el establecimiento del servicio público cediera a resolver la problemática planteada en el obligatorio de abastecimiento de agua al barrio. tramo de la localidad de Longás, por el estado en que En determinados expedientes se quejan de retrasos se encontraba la única vía de acceso a dicho pueblo en la ejecución de obras públicas de conservación, desde la carretera autonómica, en los últimos 5 kilóme- mantenimiento y mejora, así como la falta de actua- tros a que se refería la queja. Esta sugerencia fue par- ción cuanto determinadas carreteras se encuentran en cialmente aceptada. BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8557

8. ORDENACIÓN TERRITORIAL: SERVICIOS Índice de expedientes más signifi cativos * PÚBLICOS Y TRANSPORTES N.º Expte. Asunto Resolución Modifi cación de la Ordenanza que re- 8.1. DATOS GENERALES gula la responsabilidad por las averías Sugerencia no 672/2007 que sufren las acometidas de la red de aceptada. abastecimiento de agua. Ayuntamiento Estado actual de los expedientes de Zaragoza. Año de inicio 2008 2007 2006 2005 TOTAL Conveniencia de abrir el cementerio Sugerencia no Expedientes incoados 117 107 125 113 462 1332/2008 de Palomar de Arroyos en un horario aceptada. Expedientes archivados 100 106 124 113 443 diario fi jo. Expedientes en trámite 17 1 1 0 19 Sugerencia Filtraciones en las viviendas cueva de 603/2008 aceptada parcial- determinados barrios de Épila. mente. Sugerencias / Recomendaciones: Incremento injustifi cado de la tarifa de 2008 2007 autobús que cubre la línea Villamayor- Recordatorio de 290/2008 Formuladas 11 26 Zaragoza por parte del Ayuntamiento de deberes legales. Aceptadas 2 11 Villamayor. Rechazadas 3 1 Sin respuesta 2 5 8.2. PLANTEAMIENTO GENERAL Pendientes respuesta 0 1 Cada año debemos destacar en este apartado el Recordatorio de deberes legales: elevado número de quejas presentadas por los ciuda- Con acuse 1 danos por el mal funcionamiento de determinados Sin acuse 3 servicios públicos. Y frecuentemente, el motivo de queja ciudadana es la falta de respuesta de la Admi- Índice de expedientes más signifi cativos nistración correspondiente o el trato inadecuado dis- pensado por los funcionarios a quienes acuden los N.º Expte. Asunto Resolución vecinos solicitando una reparación o simplemente Falta de pago a la empresa concesiona- información. Sugerencia sin 176/2008 ria del servicio de transporte colectivo por respuesta. Y dado que es el Ayuntamiento la administración parte del Ayuntamiento de Villamayor. más cercana al ciudadano y a quien corresponde la prestación de los servicios públicos esenciales, es la Recordatorio de deberes legales al referida organización la que es objeto de un mayor Irregularidades en el funcionamiento del 1272/2008 Departamento de número de quejas. Así, la limpieza de las calles y par- contador del agua. Industria, Comer- ques públicos, la existencia de defectos de alumbrado, cio y Turismo roturas en las redes de vertidos y abastecimiento de Caída en la vía pública debido a la agua o ausencia de tales servicios en algunas vivien- existencia de un socavón. Responsabi- Sugerencia no 295/2008 das son cuestiones planteadas repetidamente en esta lidad patrimonial del Ayuntamiento de aceptada Institución con relación a numerosos municipios de Zaragoza. nuestra Comunidad Autónoma y principalmente, en el Falta de respuesta por parte del Ayun- de Zaragoza en la que la mayor población determina tamiento de Zaragoza a la petición de un una mayor complejidad en la gestión de los servicios. Sugerencia sin 1907/2007 vecino de que se le facilite la instalación Nuevamente, se han planteado en esta Institución respuesta. de la red de vertidos y abastecimiento de diversas quejas ciudadanas con motivo de la inunda- agua en el Camino de Épila. ciones que se producen en el barrio de los Cabezos de la localidad de Épila a consecuencia del defi ciente Daños causados por la rotura de una estado de la red de abastecimiento de agua en la tubería particular a consecuencia del Recordatorio de zona. Se ha formulado una sugerencia al Ayuntamiento 204/2008 mal estado de la red municipal de sanea- deberes legales miento. Falta de resolución por parte del de Épila indicándole la conveniencia de estudiar cada Ayuntamiento de Huesca. si la reparación es o no antieconómica trasladando a los vecinos de las cuevas-casas a otras viviendas que Reclamación de responsabilidad patrimo- sean dignas cuando no sea posible solucionar el pro- nial por daños sufridos en un nicho por blema de forma defi nitiva. Hasta el momento no se ha causa de los operarios municipales. In- Sugerencia no recibido respuesta por parte del Ayuntamiento. 978/2008 demnización menor del precio de adqui- aceptada. En materia de transporte urbano, el mayor número sición de un nuevo nicho. Ayuntamiento de quejas viene referido al funcionamiento del trans- de Zaragoza. porte especial para minusválidos por lo que serán reseñadas en el apartado correspondiente de Bienes- tar social. No obstante, se han vuelto a repetir las quejas por el funcionamiento de algunas líneas en las * El texto íntegro de las resoluciones más signifi cativas puede consul- que las frecuencias no son muy satisfactorias. tarse en el CD-ROM adjunto a la edición del Informe Anual 2008 publicada por el Justicia de Aragón, así como en la página web de No ha mejorado la atención a los usuarios de tele- la institución (www.eljusticiadearagon.es). fonía fi ja, móvil y de Internet. Al contrario, la desperso- 8558 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 nalización de la atención, y en muchas ocasiones, la falta de respuesta, así como la complejidad de los trá- Sugerencias / Recomendaciones: mites para formular las reclamaciones ante la propia 2008 2007 compañía primero y ante la Subsecretaría de Teleco- Formuladas 25 22 municaciones, después, desanima al ciudadano que se Aceptadas 15 14 encuentra ante situaciones injustas. Para tratar de Rechazadas 7 2 encontrar una solución acuden al Justicia de Aragón y, Sin respuesta 0 0 en concreto, el año 2008 se han presentado quejas Pendientes respuesta 3 5 que representan un 26% del total de las incluidas en este epígrafe Esta Institución carece de competencia Recordatorio de deberes legales: para formular sugerencias o recomendaciones a la Compañías que gestionan estos servicios. Nuestra Con acuse – – actuación queda limitada a la petición de información, Sin acuse – – al traslado de la queja con el ruego de que sea aten- dida adecuadamente y a informar al ciudadano de los Índice de expedientes más signifi cativos derechos que le reconoce la ley y de las vías de recla- N.º Expte. Asunto Resolución mación de las que dispone. En un porcentaje elevado, Recomendación 1479/2007 Denegación de ayuda de transporte las Compañías informan a esta Institución que el pro- no aceptada. blema ha sido resuelto. Recomendación 1517/2007 Respuesta a recurso El funcionamiento regular del Ave que cubre la línea aceptada Madrid Barcelona ha provocado el 17% de las protes- Recomendación 55/2008 Sectorización de calefacción tas ciudadanas relativas al funcionamiento de los servi- aceptada cios públicos. La implantación del servicio representa Sugerencia no para nuestra Comunidad Autónoma un claro avance, 1554/2007 Transporte escolar pero los elevados precios, la eliminación de trenes con aceptada Recomendación precios más económicos y de las paradas en las pobla- 1357/2007 Admisión en Escuela Infantil ciones que siempre han contado con servicio ferrovia- aceptada rio, la ausencia de abonos para los usuarios que diaria- Sugerencia no 1455/2007 Educación Secundaria en Montalbán mente se trasladan a Lleida en iguales condiciones a los aceptada abonos para otros trayectos de otras Comunidades Recomendación 147/2008 Pruebas extraordinarias ESO Autónomas, y los problemas derivados de la adquisi- no aceptada ción de los billetes por Internet han provocado el males- Sugerencias tar de muchos aragoneses. En estos casos, el Justicia de aceptadas y una 1437/2006 Oferta educativa de 0 a 3 años Aragón realiza una labor de mediación solicitando pendiente de información a Renfe sobre el objeto de la queja y trasla- respuesta dando la información al ciudadano. Sugerencia 1690/2007 Financiación de becas de comedor De otro lado, la línea Zaragoza Teruel ha sido aceptada motivo de queja por el estado de las estaciones, las Sugerencia no 1069/2007 Educación para la Ciudadanía frecuentes averías de los trenes y la ausencia de un aceptada espacio especialmente habilitado para poder viajar Recomendación con bicicletas. Del mismo modo, la línea Zaragoza- 565/2008 Centros bilingües Monzón utilizada por numerosos trabajadores que se aceptada Sugerencia desplazan desde la capital a la referida localidad ha 1854/2007 Primer ciclo de Secundaria en Castellote sido objeto de nuestra atención dando traslado a Renfe aceptada de las quejas referidas por los frecuentes retrasos y los Recomendación 1163/2008 Bonifi cación a familias numerosas perjuicios que ello conlleva para los usuarios. aceptada Sugerencia Impartición de ESO en Las Cuevas de 1919/2007 pendiente de Cañart 9. EDUCACIÓN* respuesta Sugerencia no 760/2007 Regulación de Casas Canguro 9.1. DATOS GENERALES aceptada Sugerencia Estado actual de los expedientes 1853/2007 Primer ciclo de ESO en Argente pendiente de Año de inicio 2008 2007 2006 2005 TOTAL respuesta Sugerencia no Expedientes incoados 212 178 164 168 722 1187/06 Prueba de repentización Expedientes archivados 170 176 163 168 677 aceptada Expedientes en trámite 42 2 1 0 45

9.2. PLANTEAMIENTO GENERAL

En materia de Educación, se han tramitado en este * El texto íntegro de las resoluciones más signifi cativas puede consul- tarse en el CD-ROM adjunto a la edición del Informe Anual 2008 ejercicio 212 expedientes, de los cuales 6 se han publicada por el Justicia de Aragón, así como en la página web de incoado de ofi cio. Esta cifra supone un incremento la institución (www.eljusticiadearagon.es). ligeramente superior al 19% con respecto a las quejas BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8559 tramitadas el año anterior. No se han efectuado recor- alumno, ya admitido el curso anterior, que se some- datorios de deberes legales, y se han dirigido a la tiera a un nuevo proceso de admisión, a resultas del Administración 25 sugerencias y recomendaciones, cual quedó excluido, sin haber cumplido la edad límite registrándose un aumento del 14%, aproximadamente, de permanencia. frente a las 22 formuladas en 2007. La normativa determina que las Corporaciones El proceso de admisión de alumnos en centros sos- Locales podrán proponer la creación de Escuelas de tenidos con fondos públicos ha sido también este año Educación Infantil, matizando que para ello, previa- el mayor motivo de queja ante esta Institución, contabi- mente a su creación, se fi rmará un convenio con la lizándose casi 70 expedientes, todos ellos abiertos a Administración educativa en el que se regulará el régi- instancia de parte, cifra superior a la de los últimos men económico y de funcionamiento. Y señala que los años, en los que el número de quejas por este asunto Centros así creados tendrán, a todos los efectos, el estaba próxima al medio centenar. carácter de Centros públicos. Aun cuando la casuística es muy variada, el fondo En consonancia con ello, una Escuela Infantil Muni- que subyace en todas estas quejas es la no admisión cipal es un Centro público que, de conformidad con lo de los menores en los Centros elegidos por sus padres dispuesto en su Decreto de creación, ha de cumplir la y la disconformidad con el Colegio que les ha adjudi- normativa de aplicación vigente en materia de régi- cado la Administración que, según alegan los recla- men de funcionamiento, constitución o designación de mantes, o bien está alejado del domicilio familiar o órganos de gobierno, admisión de alumnos y requisi- bien no da respuesta a las necesidades de la familia tos mínimos. En particular, en lo que concierne a la por carecer de servicios complementarios como come- admisión de alumnos, los preceptos legales a la sazón dor o transporte escolar. vigentes señalan que el cambio de curso no requerirá Se constata que muchas de estas quejas denuncian proceso de admisión. presuntos casos de fraude en la documentación apor- Por consiguiente, aun cuando no se recibió res- tada por determinadas familias, solicitando la consi- puesta alguna a nuestra solicitud de información del guiente investigación por parte de la Administración Ayuntamiento en cuestión, se recomendó a la Corpora- Educativa. Otro aspecto en el que se advierte una ción Local denunciada que, en cumplimiento de lo dis- cierta reiteración de quejas es la reagrupación de her- puesto en el Decreto de creación de su Escuela Infantil, manos. Sobre esta última cuestión, se observa que el se atuviera estrictamente a la normativa de aplicación Servicio Provincial correspondiente atiende esa reagru- en materia de admisión de alumnos. Asimismo, se pación de hermanos en todos los casos, cumpliendo recomendó a la Administración Educativa que arbitre con ello con la exigencia legal, mas no siempre en el los medios necesarios para ejercer funciones de super- Centro elegido por la familia. En ocasiones, por falta visión sobre la red de Escuelas Infantiles Municipales, de vacantes en el Colegio solicitado, se ofrece a los a fi n de garantizar que las mismas cumplen la legali- padres la posibilidad de escolarizar a los hermanos dad vigente en materia educativa en relación con juntos en otro Centro con plazas disponibles, lo que no todos aquellos aspectos que señalan sus respectivos siempre, por circunstancias diversas, puede aceptar la Decretos de creación. familia afectada. Por otra parte, tras constatar que la oferta de pla- Ese incremento del número de quejas derivadas de zas públicas educativas destinadas a niños de 0 a 3 este procedimiento, no ha conllevado un aumento años, es insufi ciente para atender la demanda de este paralelo del número de sugerencias o recomendacio- servicio, especialmente en las grandes ciudades de nes formuladas en relación con este tema sino que, por nuestra Comunidad, se formuló recomendación a las el contrario, esta cifra ha descendido. En nuestra opi- Consejeras de Educación, Cultura y Deporte y de nión, se debe a que los ciudadanos se quejan más de Servicios Sociales y Familia, y a los Alcaldes Presiden- irregularidades cometidas por otros participantes, y no tes de los Ayuntamientos de Huesca, Teruel y Zara- tanto sobre el proceso en sí. goza, con objeto de que prosigan adoptando medidas No obstante, estimamos que aún se pueden mejo- para facilitar la apertura de nuevos Centros de Educa- rar aspectos como primar la extrema proximidad domi- ción Infantil de primer ciclo en las tres capitales arago- ciliaria, evitando tener que desplazarse a Centros muy nesas. Asimismo, se recomendó que el Departamento alejados teniendo un Colegio muy cerca, como los de Educación, Cultura y Deporte continúe promo- casos expuestos en los expedientes tramitados de Par- viendo la fi rma de más convenios con otras Corpora- que Goya II o Montecanal. También consideramos que ciones Locales de Aragón a fi n de incrementar la red se ha de procurar la reagrupación de hermanos en de Escuelas Infantiles de la DGA. Centros elegidos por las familias. Y, en todo caso, de También se ha recomendado a los Departamentos debe aportar la preceptiva información al inicio del de Servicios Sociales y Familia y de Educación, Cultura procedimiento, en particular, todo lo concerniente a y Deporte que insten la regulación de un marco norma- plazas disponibles, aspecto que es determinante para tivo básico para otros servicios de atención a la infancia entregar la instancia en uno u otro Centro. que ya están funcionando en nuestra Comunidad y que En cuanto a la Educación Infantil de primer ciclo, de no responden al modelo educativo formal. Debemos 0 a 3 años, se han tramitado 7 expedientes, todos tener en cuenta que las necesidades de la infancia pue- ellos incoados a instancia de parte. Y en 2008 se han den satisfacerse bien mediante el modelo educativo for- formulado sendas recomendaciones, tras la correspon- mal que se imparte en las Escuelas Infantiles, cuya diente tramitación de dos expedientes abiertos en los organización y funcionamiento es supervisado por el últimos meses de 2007. Departamento de Educación, Cultura y Deporte; o bien En el primero de ellos, se denunciaba el hecho de mediante otros servicios dirigidos a la infancia y a las que en una Escuela Infantil Municipal se exigiera a un familias que, frente a la carencia de plazas públicas del 8560 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 modelo formal, pueden constituir una alternativa a la mente, se detecta que el estudio de la capacidad inte- atención en los Centros educativos. lectual límite está menos desarrollado, aunque se Esta Institución comparte el criterio del Gobierno estima que afecta a un 4% de la población. Y si bien aragonés, que toma en consideración las peculiarida- es una difi cultad susceptible de modifi cación, es pre- des del medio rural y potencia la prestación de servi- ciso evaluar e intervenir tempranamente tanto en el cios específi cos que den una respuesta lo más ajustada ambiente educativo como en el familiar, con objeto de posible a su situación demográfi ca. Es plausible que se lograr una adecuada adaptación de estos alumnos y organicen los servicios destinados a los menores de 0 un desarrollo acorde con sus limitaciones, pero que les a 3 años con la necesaria fl exibilidad y que se favorez- pueda proporcionar un futuro personal y laboral digno can alternativas para pequeñas localidades rurales conforme a la sociedad actual. que, por su escasa población, no pueden disponer de Para ello, estimamos que es esencial disponer de Centros de Educación Infantil, tal como están legal- mecanismos que permitan una detección precoz del mente establecidos en la normativa de aplicación problema. Esto, unido a los apoyos necesarios, posibi- vigente. litará que estos alumnos logren alcanzar los objetivos Es cierto que en pequeños municipios residen pocos predeterminados para las diferentes etapas, aplicando menores en este rango de edad, en la mayoría de ellos programas que se han mostrado efi caces y que ofrecen podríamos decir que son inexistentes, mas se detecta buenos resultados en la mejora de su rendimiento. De un ligero incremento de la natalidad y, por ello, estima- lo contrario, se corre el riesgo de que desarrollen otras mos que es preciso regular sistemas más individualiza- patologías asociadas a ese bajo nivel de inteligencia. dos para este sector de la población. En el citado Informe especial, se pone de manifi esto Así, en el caso de las Casas Canguro que se están que el mayor obstáculo para la realización de una implantando en núcleos de escasa población, se adecuada atención temprana de los niños con capaci- atiende a un número de niños que es insufi ciente para dad intelectual límite es la difi cultad para realizar un la apertura de una Escuela Infantil. Mas en la tramita- diagnóstico de ésta en los primeros años de vida. ción de un expediente, abierto a instancia de parte, se Generalmente, en el ámbito educativo, es durante el detectó la falta de regulación de servicios de estas período de transición entre la Escuela y el Instituto características, pese al interés que tiene para las fami- cuando estos alumnos comienzan a adquirir concien- lias del medio rural aragonés su utilización, y al cia de su limitación y de sus consecuencias. Por tanto, impulso que se les está dando con la puesta en funcio- hemos sugerido que se promuevan estudios e investiga- namiento de estos servicios de atención a la infancia ciones acerca de este problema que aporten, en par- de 0 a 3 años en pequeñas localidades. ticular, mecanismos que permitan una detección pre- Por ello, se sugirió que se proceda a establecer coz de la capacidad intelectual límite en la Escuela. legalmente los requisitos mínimos de los espacios que Catorce han sido los expedientes tramitados sobre se destinen a Casas Canguro, la cualifi cación y funcio- cuestiones relativas a desestimación de becas y ayu- nes del personal encargado de las mismas, así como das, o a no deducción de importes de tasas o precios los requisitos para la apertura y el régimen de funcio- públicos. Así, en una de estas quejas se alegaba que namiento de estos Centros, ejerciendo asimismo la el Centro Universitario de Lenguas Modernas, antiguo función de control en la prestación de este servicio Instituto de Idiomas, de la Universidad de Zaragoza, destinado a los menores. no concede a sus alumnos las exenciones y bonifi ca- En cuanto a la escolarización de alumnos con nece- ciones previstas en la Ley de Protección a las Familias sidades educativas especiales, se han instruido 7 expe- Numerosas de aplicación a todos aquellos ciudadanos dientes a instancia de parte por diversas causas: que cursen enseñanzas en el ámbito de la educación, Carencia de recursos, fundamentalmente, profesorado en cualquier nivel, sin establecer distinción alguna de apoyo; resoluciones de cambio de modalidad, etc. entre enseñanzas regladas o no regladas. Una de las funciones que la normativa de aplica- Asimismo, se advierte en la mencionada Ley la exi- ción vigente asigna a los Equipos de Orientación Edu- gencia de que los importes que hayan de abonar los cativa y Psicopedagógica, EOEP, es la de realizar la benefi ciarios sean tasas o precios públicos, concepto evaluación del alumnado con necesidades educativas este último que alude a una cantidad exigida por la especiales y proponer la modalidad de escolarización Administración como contraprestación por un determi- —integración, combinada o educación especial— más nado servicio. Habida cuenta que es Administración la adecuada a sus necesidades. Sin embargo, existe un Universidad de Zaragoza, de la que depende el Cen- grupo de alumnos que no cabe clasifi car en esas tro Universitario de Lenguas Modernas, y que son un modalidades, pero a quienes habrá que aplicar medi- servicio las enseñanzas que se imparten en el citado das de atención a la diversidad a lo largo de su pro- Centro, se recomendó que el Rectorado de la Universi- ceso de aprendizaje: Son los alumnos con capacidad dad de Zaragoza proceda a aplicar a los alumnos del intelectual límite. Centro Universitario de Lenguas Modernas las exencio- Sobre la problemática de este colectivo de perso- nes y bonifi caciones previstas en la citada Ley. nas que, en el aspecto cognitivo, presentan un cociente Por lo que respecta a las ayudas de comedor esco- intelectual inferior al de la población general, en el lar, tuvo entrada una queja cuya tramitación nos permi- año 2008 se ha realizado un Informe especial, una de tió constatar la necesidad de que se amplíe el límite de cuyas secciones aborda la atención en nuestro sistema renta protegible para la concesión de becas de come- educativo de las necesidades específi cas de aprendi- dor escolar, lo que supone una actualización del Con- zaje que presentan estos alumnos. venio de fi nanciación de tales ayudas, suscrito por el Muchas investigaciones se han centrado en trastor- Ayuntamiento de Zaragoza y la Administración Educa- nos de conducta más problemáticos, y, comparativa- tiva. BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8561

La evolución de las condiciones laborales de las el Centro que les corresponde siguiendo criterios de familias, en las que es cada vez más frecuente que escolarización establecidos según la planifi cación de ambos progenitores trabajen fuera del hogar, y de las la Administración Educativa, que conjuga la racionali- propias necesidades de nuestra sociedad, con un zación en el gasto público con la vertebración educa- mayor número de familias monoparentales, hace que tiva de nuestra Comunidad. la prestación de este servicio educativo complementa- Mas estimamos que la aplicación de la igualdad de rio resulte imprescindible en muchos casos. También oportunidades en el acceso a la educación en el medio hemos de reconocer la importante función que desem- rural aragonés debe incluir la posibilidad de escoger peña en lo que respecta a orientación al alumnado, Centro docente, de conformidad con ese derecho a la especialmente a los niños de familias más desfavoreci- libre elección de Centro refl ejado en la normativa. Sin das, en materia de educación para la salud, educa- embargo, si el Departamento de Educación, Cultura y ción para la convivencia y educación para el ocio y Deporte condiciona la concesión de la ayuda de trans- tiempo libre durante el período correspondiente. En porte al hecho de que el alumno se escolarice en el este sentido, el comedor escolar puede ser conside- Centro público asignado por la Administración educa- rado como un servicio que, además de complementar tiva y le hace decaer de su derecho a percibirla si las actividades lectivas ordinarias, incide en otros ele- asiste a otro Centro, se está otorgando a estos alumnos mentos formativos fundamentales, potenciando la un tratamiento distinto al que se hubiera dado en un socialización y favoreciendo la adquisición de determi- medio urbano. nados hábitos saludables, tanto higiénicos como ali- A nuestro juicio, en principio, cualquier alumno que menticios. no disponga de oferta educativa para cursar niveles En nuestra Comunidad Autónoma, por Acuerdo de obligatorios de enseñanza en su localidad y que, por Consejo de Gobierno se delegó en los Directores de ello, se tenga que desplazar a un Centro público de los Servicios Provinciales la facultad de establecer con- otra localidad próxima tiene derecho a la prestación venios de colaboración en materia de comedores gratuita del servicio de transporte escolar. Por consi- escolares con otras instituciones públicas y organiza- guiente, en todos los supuestos de obligado desplaza- ciones sociales, en representación de la Diputación miento de estos menores, en razón de su lugar de General de Aragón. residencia, consideramos que, de no existir una ruta Y así, el Convenio de Colaboración en esta materia de transporte escolar que puedan utilizar, se les ha de entre el Ayuntamiento de Zaragoza y el correspon- conceder una ayuda individualizada que, caso de ir a diente Servicio Provincial de Educación, posibilita la un Centro diferente al considerado de referencia por la concesión de becas de comedor a alumnos de la capi- Administración, abone parte del trayecto. En esta línea tal aragonesa, para lo cual hay establecido un baremo se han dirigido a la Consejera de Educación, Cultura y que prioriza las solicitudes en función de determinados Deporte sugerencias en sendos expedientes sobre esta criterios. Uno de ellos es el límite de renta anual que, cuestión. en este caso concreto, está fi jado en una cuantía con- Seis han sido las quejas que se han tramitado moti- siderablemente inferior al Salario Mínimo Interprofesio- vadas por insufi ciente dotación de profesorado en nal y al Indicador Público de Renta de Efectos Múlti- determinados Centros, algunos de Educación Especial ples, IPREM. Además, se advierte que estos límites no y otros ubicados en el medio rural. han sufrido variación alguna en los últimos años. En los últimos meses del anterior ejercicio y en los En consecuencia, se formuló sugerencia al Ayun- primeros de 2008, se presentaron varios escritos con- tamiento de Zaragoza y a la Administración educativa cernientes a municipios de la provincia de Teruel, en instando la revisión del Convenio para la fi nanciación los que se mostraba disconformidad con la resolución de becas de comedor escolar, incrementando la cuan- del Director del Servicio Provincial de no autorizar la tía del fondo de becas de forma que permita la conce- impartición del primer ciclo de Educación Secundaria sión de ayudas de comedor a un mayor número de Obligatoria, a partir del curso 2007-2008, en los familias de bajos ingresos económicos que precisan la Colegios de la respectiva localidad. utilización de este servicio. Son diversas las razones que esgrimen los padres Esta Institución ha destacado reiteradamente el para oponerse al hecho de que se anticipe dos años el importante esfuerzo que realiza la Administración edu- traslado de sus hijos a los Institutos de referencia. Por cativa en materia de transporte escolar, garantizando una parte, la evidente pérdida de tiempo y el riesgo de los desplazamientos a los Centros educativos de los tener que transitar todos los días por carreteras, de la múltiples alumnos que habitan en pequeños núcleos de red secundaria en su mayoría, y en condiciones climá- población dispersos que no disponen de oferta educa- ticas adversas en los días más fríos del año. Mas tam- tiva. No obstante, todos los años surge algún problema bién se apunta el desarraigo que conlleva el aleja- relacionado con la prestación de este servicio, y así ha miento de los menores de su localidad de residencia a sido también en el presente ejercicio, en el que se han una edad excesivamente temprana, teniendo presente registrado seis expedientes, todos ellos abiertos a ins- la creencia de que un pueblo sin niños está condenado tancia de parte. a desaparecer. En cualquier ámbito, pero especial- La necesidad de algunas familias de escolarizar a mente en el rural, la Escuela no es solamente un medio los menores en Centros de una localidad próxima, para el aprendizaje, la socialización y la capacitación distintos a los adjudicados por la Administración, ha laboral de sus alumnos, sino que también cumple una conllevado la denegación de las correspondientes ayu- importante función como factor de progreso de la zona das de comedor y transporte escolar. Es lógico que el en la que se ubica. Departamento de Educación, Cultura y Deporte otor- En nuestra opinión, una adecuada cooperación gue a los alumnos del medio rural un puesto escolar en interinstitucional entre el Gobierno de Aragón y las 8562 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

Corporaciones Locales puede contribuir al asenta- por parte de los mismos alumnos, de conductas perju- miento de población y entendemos que, en este sen- diciales para la convivencia. tido, se debería promover la permanencia de alumnos Uno de los apartados del citado Informe aborda la que cursan primer ciclo de la Educación Secundaria normativa estatal reguladora de derechos y deberes Obligatoria en aquellas localidades en las que sea de los alumnos, así como su aplicación en nuestra factible, por disponer su Escuela de sufi cientes recursos Comunidad Autónoma en algunos casos concretos, lo tanto humanos como materiales, habida cuenta ade- que nos lleva a refl exionar sobre la efectividad del más de lo que esto signifi ca en cuanto a posibilidad de régimen sancionador vigente de cara a la consecución desarrollo del medio rural. del objetivo de corregir y evitar la repetición de con- En consecuencia, si bien en las situaciones analiza- ductas que perjudiquen la convivencia en los centros das no se detecta irregularidad administrativa en la docentes. Resolución del Director del Servicio Provincial de Se debe tener en cuenta un factor muy importante a Teruel, y aun cuando tuvimos conocimiento del compro- la hora de imponer estas correcciones, que es la inme- miso de la Administración Educativa para que los diación a los hechos: Quienes están más próximos e alumnos pudieran seguir cursando ese primer ciclo en incluso son testigos directos de estas conductas, Profeso- los Colegios Públicos de dichas localidades en el año res y Equipos Directivos, poseen más datos para adop- escolar en curso y en el siguiente, hemos formulado tar la decisión más pertinente a cada caso y, en conse- sugerencias a fi n de que, en atención a las peculiarida- cuencia, deben ser apoyados en esta labor de des demográfi cas de la provincia de Teruel, el Depar- corrección de comportamientos que perjudiquen la con- tamento de Educación, Cultura y Deporte posibilite que vivencia en el Centro. Se ha de dar una respuesta inme- prosiga, con carácter excepcional, la impartición del diata a situaciones confl ictivas que se presenten en el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria en ejercicio de la labor docente, siempre dentro de los los Colegios de aquellas localidades cuya situación límites constitucionales, ya que la demora de las sancio- hemos podido analizar. nes hace que pierdan gran parte de su efectividad. En lo concerniente a confl ictividad escolar, se En cuanto a las correcciones que se imponen al advierte que ha habido un ligero repunte en el número alumno, es cuestionable que las sanciones consistentes de quejas, que han llegado a alcanzar la docena, más en «suspensión del derecho de asistencia al centro» relacionadas con problemas derivados de la dinámica sea un sistema efi caz. Se debería estudiar la implanta- de grupos que por situaciones de acoso, cuya cifra ha ción de un régimen sancionador de sentido contrario, descendido. No hacemos comentario alguno sobre que obligara al alumno a una mayor permanencia y estos expedientes tanto debido a la preceptiva reserva dedicación al estudio en el Centro. Y en los casos de con la que han de tratarse estas situaciones, como en maltrato o acoso, se ha de imponer la corrección de evitación de un posible efecto mimético. «cambio de centro» al agresor o agresores y no a la No obstante, habida cuenta del creciente interés de víctima. Siendo lógica la actitud de la familia de la la sociedad por los confl ictos que protagonizan los víctima que, tratando de alejarla del ambiente hostil, jóvenes en diversos ámbitos sociales y, particular- solicita que se traslade a otro Centro al menor afec- mente, los que se generan en los Centros docentes, tado, debemos tener en cuenta que el cambio de Cen- esta Institución ha elaborado un Informe especial, en el tro constituye una sanción en la actual normativa que se analiza la situación con objeto de dar a cono- reguladora de derechos y deberes de los alumnos. cer esta problemática, tratando de ofrecer pautas para Con lo cual, aplicando esta medida a la víctima, es detectar confl ictos que surgen en el entorno escolar, a ésta la sancionada. Por otra parte, este tipo de agre- los que es conveniente enfrentarse en su fase inicial. siones suelen ser perpetradas por un grupo en el que Consideramos que todos los sectores implicados en los agresores se amparan y apoyan para intimidar, la educación de los menores han de incidir en la nece- provocar y ejecutar actos violentos. El cambio de Cen- sidad de adoptar una actitud de tolerancia cero hacia tro de los agresores, posibilitaría la dispersión del la violencia, cualquiera que sea la forma y el lugar en grupo de alumnos violentos asignando Colegios distin- que ésta se manifi este. El maltrato entre iguales y el tos a cada uno de sus miembros. acoso escolar deben ser deslegitimados siempre. Es Los Centros docentes han de establecer mecanismos preciso aplicar medidas que permitan prevenir proble- para detectar el maltrato entre iguales a fi n de poder mas graves de convivencia y, en todo caso, se deben actuar contra él, ya que es un hecho que trasciende la tratar de solventar por la vía del diálogo sin que dege- conducta individual. Así, con objeto de facilitar la neren en episodios de violencia. denuncia de este tipo de situaciones por parte de los En la prevención de comportamientos perjudiciales testigos o de las víctimas de agresiones o acoso, es para la convivencia se considera conveniente actuar necesario establecer cauces de comunicación lo sufi - en las primeras etapas del niño en la Escuela y muy cientemente discretos como para mantener el anonimato especialmente en Primaria, que abarca el tramo de de quienes facilitan información sobre situaciones de edad de riesgo. Es del mayor interés facilitar a las confl icto que puedan estar viendo o padeciendo. A tra- familias una sufi ciente información sobre esa fase deci- vés de buzones de sugerencias o facilitando direcciones siva de la etapa infantil, que abarca desde los 5 a los de correo electrónico, los alumnos pueden dar a cono- 10 años de edad, en la que los menores desarrollan su cer hechos perjudiciales para la convivencia que los capacidad de imitación. Las conductas y hábitos ya receptores de la denuncia deberán investigar y, en su adquiridos por alumnos de Secundaria hacen que las caso, actuar con celeridad para atajarlos. sanciones que se imponen en este nivel no cumplan Estimamos que la elaboración y aplicación de pro- con su fi nalidad de corrección de determinados tipos gramas escolares de prevención de la violencia debe de comportamiento, con la consiguiente reiteración, dotar al profesorado de medios para un adecuado BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8563 manejo de las dinámicas que se generan en el aula, refl eja la opinión que los jóvenes aragoneses tienen educar en la solución pacífi ca de los confl ictos y mejo- acerca del aprendizaje de otros idiomas diferentes a la rar los mecanismos de colaboración con los padres. lengua materna. No obstante, es evidente que los confl ictos origina- Las conclusiones se han extraído de los resultados y dos fuera del aula no los podrá solucionar exclusiva- análisis de las respuestas de una encuesta, realizada a mente el profesorado, por lo que no es sufi ciente una jóvenes de edades comprendidas entre los 15 y los 29 adecuada preparación del mismo, sino que en muchos años, todos ellos residentes en distintas localidades de casos será precisa la intervención de otros profesiona- la Comunidad Autónoma de Aragón. La cantidad de les que trabajen en un contexto más generalizado. cuestionarios que se han distribuido por las distintas Con esta fi nalidad, se deberían coordinar las actuacio- comarcas aragonesas, ha variado en función de la nes de los distintos servicios educativos y asistenciales, población joven residente en las mismas. Paralela- unifi cando protocolos de intervención e intercambio de mente a la realización de la encuesta, se ha llevado a información. cabo una interesante labor de investigación para cono- En ocasiones, se observa falta de colaboración cer qué opinan los profesionales, los profesores de entre el profesorado y las familias, y los docentes se Idiomas de distintos Centros docentes aragoneses, sienten solos. Por ello, el Informe incide también en la acerca del tema objeto de interés para el estudio. familia, cuya infl uencia es determinante. Y un aspecto En este Informe «Juventud e Idiomas» se incluyen particular sobre el que se constata bastante desconoci- además de la fi cha técnica de la encuesta, los datos y miento por parte de los padres es el uso indiscriminado gráfi cos estadísticos, así como la valoración de los de tecnologías cuyas potencialidades y virtualidades, resultados efectuada sobre cada uno de los ítems. Las que la mayoría desconocen, pueden quedar desvirtua- conclusiones recogen los aspectos que el Consejo de das por la presencia de contenidos inadecuados e la Juventud de Aragón considera más destacables de incluso perjudiciales para la formación de sus hijos. este estudio, que se puede consultar en la página web Concluye el Informe refl ejando el importante papel del Justicia de Aragón. de los medios de comunicación, no solamente como Ha habido un incremento del número de quejas que agentes informativos, sino también, y muy especial- ha sido preciso remitir al Defensor del Pueblo. De las mente la televisión, como agentes formativos de gran doce contabilizadas, la mayoría hacen referencia a infl uencia en el desarrollo de niños y adolescentes. cuestiones relativas a homologación de títulos extranje- Muy diversa es la problemática expuesta en las ros, que es lógico sean cada vez más numerosas en once quejas que se han tramitado este año en materia concordancia con el aumento de la población inmi- de Universidad: Reducción de plazas de Medicina; grante. Mas también se han registrado algunas sobre disminución del período lectivo con motivo de la Expo; las que tampoco podía ejercer El Justicia sus facultades problemas derivados de traslados; fi nalización de estu- de supervisión por aludir a actuaciones de organismos dios de planes ya extinguidos; o estado de determina- que dependen del Gobierno Central, como en el caso das instalaciones como salas de estudio, residencias de determinadas ayudas que concede el Ministerio, o universitarias, etc. por hacer referencia a problemas que afectan a Admi- En una de estas quejas, se constató que en períodos nistraciones Educativas de otras Comunidades Autóno- laborales no lectivos se mantiene en funcionamiento la mas. calefacción en todos los centros universitarios, inclui- das las aulas, solamente por las mañanas. En nuestra 10. CULTURA Y TURISMO* opinión, no debería funcionar en las aulas y, sin embargo, estimamos que ese horario de mañanas es 10.1. DATOS GENERALES insufi ciente para aquellas instalaciones, bibliotecas, laboratorios, etc. que precisa utilizar el personal inves- tigador en su horario laboral no lectivo. Estado actual de los expedientes En consecuencia, sugerimos, al Rectorado y a la Año de inicio 2008 2007 2006 2005 TOTAL Consejera de Ciencia, Tecnología y Universidad que Expedientes incoados 44 40 29 37 150 en determinados edifi cios de la Universidad de Zara- Expedientes archivados 37 40 28 37 142 goza se remodelase la instalación a fi n de sectorizar la Expedientes en trámite 70108 calefacción con objeto de que pudiera prestarse el servicio conforme a las exigencias de su personal, tanto en su labor docente como investigadora, sin gas- Sugerencias / Recomendaciones: tos innecesarios de funcionamiento en aulas durante 2008 2007 períodos no lectivos, y dando cobertura a los investiga- Formuladas 9 5 dores en su jornada laboral, especialmente en áreas Aceptadas 5 1 científi cas y técnicas en las que para el desempeño de Rechazadas 2 1 su trabajo es requisito imprescindible permanecer en Sin respuesta 0 2 los laboratorios. Pendientes respuesta 1 1 Siguiendo con la línea iniciada por El Justicia de Aragón de realizar Informes monográfi cos en colabo- ración con otras Instituciones, en el año 2008 se ha promovido la publicación de dos trabajos elaborados * El texto íntegro de las resoluciones más signifi cativas puede consul- por el Consejo de la Juventud de Aragón, a través de tarse en el CD-ROM adjunto a la edición del Informe Anual 2008 los cuales se pretende profundizar en determinados publicada por el Justicia de Aragón, así como en la página web de aspectos. Uno de estos estudios, «Juventud e Idiomas» la institución (www.eljusticiadearagon.es). 8564 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

vendido s a la Generalitat por la monjas de la Orden Recordatorio de deberes legales: de San Juan de Jerusalén, sin conocimiento de la DGA, Con acuse – – es el ejercicio del derecho de retracto y que la tar- Sin acuse 1 – danza en la resolución del confl icto positivo de compe- tencia por el Tribunal Constitucional produce inseguri- Índice de expedientes más signifi cativos dad jurídica. En este sentido, se dictó una Sugerencia, N.º Expte. Asunto Resolución por la que, adhiriéndose a la moción aprobada por la Emisión de informe desfavorable por Cortes de Aragón, solicita al Gobierno de Aragón que parte de la Federación Aragonesa de Tiro se dirija al Tribunal Constitucional para que dicte Sen- para que un Club de Tiro Aragonés orga- Sugerencia no tencia resolviendo el confl icto planteado. 709/2007-5 nizase el campeonato de Tiro Olímpico aceptada Otro tema que ha sido objeto de nuestra atención de ámbito nacional. Falta de objetividad ha sido la colocación de la bandera de España junto en el informe. al monumento al Justicia de Aragón en la Plaza de Solicitud de que no se derribe el Teatro Recordatorio de Aragón de Zaragoza. Se presentó un elevado número 1527/2007-5 Fleta y de que se proceda a su rehabi- Deberes legales. de quejas de los ciudadanos que protestaban por la litación. ausencia, junto a la bandera de España, de la ban- Negativa del Departamento de Servicios dera de Aragón. Se solicitó información a la DGA y al Sociales y Familia a la devolución del Sugerencia Ayuntamiento de Zaragoza estando, a fecha de este 1670/2007-5 importe abonado para asistir a un cam- parcialmente informe, pendiente de recibir la información. pamento al que fi nalmente no se pudo aceptada acudir por causa de enfermedad. La celebración de Expoagua en la ciudad de Zara- goza ha provocado algunas quejas de los ciudadanos Falta de una regulación integral de las por variados motivos: modifi caciones en el programa acampadas libres y aplicación indebida Sugerencia 277/2008-5 de la normativa prevista para los campa- de actuaciones, problemas en la compra de entradas, aceptada. mentos por parte del Departamento de etc. El Justicia de Aragón carece de competencias Salud y Consumo. supervisoras sobre la sociedad estatal Expoagua que Recuperación de los bienes vendidos es quien ha gestionado la muestra, por lo que su labor del Monasterio de Sigena a Cataluña. Sugerencia sin se ha limitado, en aras a colaborar en su buen funcio- 947/2008-5 Pendencia del confl icto de competencia respuesta. namiento, en dar traslado a los Servicios Jurídicos de ante el Tribunal Constitucional. la Sociedad a fi n de que tomasen en consideración las peticiones ciudadanas. En todos los casos, Expoagua ha informado a esta Institución de la solución dada a 10.2. PLANTEAMIENTO GENERAL las cuestiones planteadas. Un tema de actualidad es el relativo a la elabora- La materia de cultura incluye todo aquello que ción de una Ley de Lenguas en Aragón. Un colectivo guarda relación con el patrimonio cultural aragonés, de ciudadanos de la zona oriental de Aragón que esto es, monumentos, historia, manifestaciones artísti- incluye las distintas variedades lingüísticas habladas cas contemporáneas y las lenguas de nuestra Comuni- distintas del castellano presentó una queja ante el Justi- dad Autónoma. cia de Aragón porque consideran que no deben deno- El pasado año 2008, ha sido objeto de nuestra aten- minarse comúnmente como lengua catalana sino como ción el problema planteado por el incumplimiento de la lengua aragonesa. Se ha solicitado información al sentencia dictada por los Tribunales Eclesiásticos que Gobierno de Aragón pero todavía no se ha recibido ordena al Obispado de Lérida la devolución de los bie- respuesta. nes propiedad de las parroquias aragonesas deposita- Las fi estas populares de los pueblos del territorio dos en dicha diócesis. El Justicia de Aragón elaboró un aragonés fueron el pasado año motivo de queja, bien dictamen para clarifi car las cuestiones que se han susci- porque, por razones de seguridad, no se han permi- tado sobre la efi cacia de la Sentencia eclesiástica. tido instalaciones que anteriormente habían sido per- Asimismo, se incoó, a instancia de parte, un expe- diente con el número 947/2008-5 sobre la a reclama- mitidas, como ocurrió en La Almunia de Dña. Godina ción de los bienes artísticos que, formando parte del con la instalación de una plaza de toros portátil; bien Real Monasterio de Sigena, fueron vendidos a Cata- porque algunos actos programados se consideran luña sin conocimiento de la DGA. atentatorios a la dignidad humana, como ocurrió con Conviene recordar que con fecha 7 de abril de el espectáculo taurino previsto con exhibición de perso- 1997, el Justicia de Aragón realizó un informe sobre nas aquejadas de enanismo organizado para las Fies- esta cuestión a fi n de que el Gobierno de Aragón tas de la Virgen del Pilar. En todos los casos, el Justicia hiciese las gestiones necesarias para recuperar el de Aragón ha dado traslado a las Administraciones patrimonio del Monasterio de Sigena trasladado a organizadoras del acto a fi n de que atiendan a las Cataluña. El Gobierno de Aragón, en sintonía con el peticiones ciudadanas garantizando la seguridad y el Informe del Justicia de Aragón, ejercitó el derecho de respeto a todos los ciudadanos. retracto de 96 bienes del Monasterio de Sigena que El Deporte es otro de los grandes sectores que se habían sido vendidos a la Generalitat, la cual promo- incluye en esta materia de cultura. Este año se han vió un confl icto de competencia positivo ante el Tribu- dictado cuatro sugerencias, dos en términos similares nal Constitucional que, a la fecha no ha sido resuelto, al plantearse la misma cuestión, que incluimos en el a pesar del tiempo transcurrido. apartado siguiente por su interés. El Justicia de Aragón considera que el cauce legal Asimismo, esta institución, en colaboración con el para recuperar los bienes del Monasterio de Sigena Consejo de la Juventud de Aragón, ha promovido un BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8565 trabajo bajó el título Juventud y Deporte, a través del y de hecho desde los colegios ya se está haciendo cual se ha realizado un estudio acerca de la postura cada vez más, fomentar el deporte en general y que de los jóvenes con respecto a la práctica deportiva. En tanto chicos como chicas practiquen desde pequeños el mismo, se ha dado a conocer la opinión que los todo tipo de deportes, sólo así conseguiremos que no jóvenes aragoneses acerca de la práctica deportiva. se den este tipo de diferencias entre sexos. Para llevar a cabo el estudio se ha elaborado un Los amigos son la compañía preferida por los jóve- cuestionario dirigido a jóvenes de edades comprendi- nes a la hora de practicar deporte. Son muy pocos los das entre los 15 y los 29 años, todos ellos residentes jóvenes que practican deporte en compañía de su en distintas poblaciones de la Comunidad Autónoma familia, algo que es entendible si tenemos en cuenta de Aragón, para analizar posteriormente sus respues- que los jóvenes no consideran la práctica deportiva tas. Paralelamente a la realización del cuestionario, se como algo habitual entre los miembros de su familia. llevó a cabo por los realizadores del trabajo una labor Con el paso del tiempo y la llegada de nuevas genera- de investigación, para conocer qué opinan los profe- ciones, esas que desde pequeñas se les ha inculcado sionales del deporte (entrenadores, profesores de edu- el deporte como algo habitual, esto va a ir cambiando cación física...), sobre el tema objeto de interés para y la práctica deportiva será algo normal en la vida este estudio. Y, además, se han analizado artículos diaria de las familias aragonesas. publicados, otros estudios realizados relacionados con La falta de tiempo y el desinterés son los principales estos temas, estadísticas publicadas, libros, recursos motivos por los que hoy día muchos jóvenes no practi- existentes, etc. can deporte. Ya empiezan a existir algunas empresas Las conclusiones de este Informe son las siguientes: en nuestra Comunidad Autónoma que disponen de «Podemos concluir que los jóvenes aragoneses gimnasio, lo cual incentiva a los trabajadores a la muestran cierto grado de interés por el deporte, siendo práctica deportiva, ya que una vez fi nalizada la jor- este interés mucho mayor en los chicos que en las chi- nada laboral tienen a su disposición unas instalaciones cas. Este mayor interés por el deporte puede ser el en las cuales pueden practicar deporte, sin los inconve- causante de que los chicos practiquen deporte con nientes que supone tener que desplazarse hasta otro mayor frecuencia que las chicas. Son los más jóvenes, lugar para ello. Así pues, sería interesante fomentar es decir, ese sector de jóvenes de edades comprendi- este tipo de iniciativas, no solo en los lugares de tra- das entre los 15 y los 19 años, los que muestran un bajo, también en universidades, institutos... En muchos mayor interés por el deporte. Este dato, debería tenerse casos el horario de las instalaciones también supone en cuenta, ya que a esa edad muchos de los jóvenes un impedimento para muchas personas que quieren todavía están estudiando y el hecho de que sean los practicar deporte y que debido a sus obligaciones que muestran un mayor interés por el deporte podría laborales no pueden hacerlo en el horario en que estas aprovecharse para intentar fomentar desde los cole- instalaciones están abiertas al público. Es por ello que gios e institutos la práctica deportiva. se debería ofrecer este tipo de servicios con un horario A pesar de que los jóvenes aragoneses suelen prac- más amplio, y es que son muchos los jóvenes a los que ticar deporte con cierta asiduidad, no podemos pasar les gustaría practicar algún deporte y por este motivo por alto que todavía hay un considerable número de no pueden. jóvenes que no hacen deporte. Asimismo deberíamos A la hora de valorar las instalaciones deportivas plantearnos por qué las chicas practican menos existentes en Aragón, se ha observado, que aquellos deporte que sus congéneres del sexo opuesto y por jóvenes residentes en zonas rurales coinciden en valo- qué a medida que aumenta la edad, concretamente a rar este tipo de instalaciones como insufi cientes. Estos partir de los 20 años hay un abandono progresivo de jóvenes se quejan de que todavía hay localidades en la práctica deportiva. las que no existen instalaciones acondicionadas para Aunque independientemente de los motivos lo la práctica deportiva y son muchos los casos en los que importante es que los jóvenes hagan deporte, llama la para practicar deporte tienen que desplazarse a otras atención que entre los motivos preferidos por los jóve- localidades cercanas. nes no se encuentre la salud, ya que últimamente son A pesar de que la oferta para la práctica deportiva muchas las campañas que aconsejan la práctica que desde la Administración Pública se hace cada vez deportiva como un medio para prevenir determinadas es mayor, la mayoría de los jóvenes, coincide en afi r- enfermedades. Los jóvenes suelen hacer deporte para mar que no es sufi ciente. Al igual que ocurre al valorar hacer ejercicio, además utilizan el deporte como una las instalaciones deportivas, esta queja está más exten- excusa para reunirse con sus amigos y pasar un buen dida entre los jóvenes residentes en el medio rural. Son rato. muchos los jóvenes que han comentado que desde los Ha quedado bastante claro, que la variable sexo es servicios comarcales de deporte se están ofreciendo fundamental a la hora de elegir un deporte para ser cada vez más actividades deportivas, pero que los practicado. Como hemos podido comprobar en el horarios ofertados son incompatibles con sus horarios análisis de los resultados, los deportes practicados por laborales o de estudio. los chicos nada tienen que ver con los que practican El hecho de que los jóvenes consideren que hace las chicas. Los chicos se decantan por deportes que falta mayor número de instalaciones deportivas y que tradicionalmente se han considerado como masculi- la oferta pública en lo que a práctica deportiva se nos, como son el fútbol o el baloncesto, mientras que refi ere es insufi ciente, en cierto modo puede conside- las chicas todavía se muestran reticentes a practicar rarse positivo, ya que signifi ca que aumenta el número estos deportes, prefi riendo la gimnasia de manteni- de practicantes que las demandan y que cada vez hay miento u otros deportes de gimnasio. Sería interesante más jóvenes interesados en hacer deporte». 8566 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

* 11. SANIDAD Índice de expedientes más signifi cativos N.º Expte. Asunto Resolución 11.1. DATOS GENERALES Recordatorio de Enferma de fi bromialgia denuncia la falta Deberes Legales 1456/2007 de transporte público desde Pinsoro a Estado actual de los expedientes con acuse de Zaragoza Año de inicio 2008 2007 2006 2005 TOTAL recibo Expedientes incoados 174 153 164 162 653 Recordatorio de Deberes Legales 1580/2007 Lista de espera para densitometrías óseas Expedientes archivados 119 147 164 162 592 con acuse de Expedientes en trámite 55 6 0 0 61 recibo Denuncia trato inadecuado durante un Sugerencia Sugerencias / Recomendaciones: 1816/2007 ingreso hospitalario en el Hospital de aceptada 2008 2007 Calatayud Formuladas 23 27 Denuncia el mal funcionamiento del Sugerencia 182/2008 aparato de radioterapia del Hospital Aceptadas 8 14 aceptada Clínico Universitario Lozano Blesa Rechazadas 1 0 Sin respuesta 1 1 Recordatorio de Riesgos en la espera de los enfermos Deberes Legales 219/2008 Pendientes respuesta 3 2 oncológicos con acuse de recibo Recordatorio de deberes legales: Sugerencia Ha solicitado historial clínico y no se lo 396/2008 pendiente de Con acuse 9 – han dado Sin acuse 1 – respuesta Denuncia falta de medios humanos y Sugerencia 561/2008 materiales de los médicos en Centros de Índice de expedientes más signifi cativos Aceptada Salud del Sobrarbe N.º Expte. Asunto Resolución Sugerencia Lista de espera para traumatología en el Traumatólogo del Centro Grande Covián Sugerencia 612/2008 pendiente de 1797/2006 Centro Médico de Especialidades Grande denuncia falta de médicos aceptada respuesta Covián Denuncia la actuación del centro Recordatorio de Recordatorio de Disconforme con la atención dispensada coordinador de urgencias cuando se Deberes Legales 621/2008 Deberes Legales 734/2007 en Urgencias del Hospital Clínico negaron a enviar una ambulancia y tuvo con acuse de con acuse «Lozano Blesa» que ser ingresado en la UCI recibo Sufrió quemaduras en el incendio Recordatorio de Defi ciente funcionamiento en citaciones Recordatorio de 635/2008 de Harinas Porta y precisa varias Deberes Legales en el Departamento de Neurología del Deberes Legales 852/2007 operaciones con acuse Hospital Clínico Universitario «Lozano con acuse de Blesa» recibo Denuncia el trato dispensado por el Salud Sugerencia 892/2008 a su novia ya que no le han dado ningún Recordatorio de Aceptada Padece un problema de artrosis y no le diagnóstico Deberes Legales 980/2007 aclaran el tipo de prótesis más adecuada con acuse de Recordatorio de a su caso Denuncia el retraso en las pruebas recibo 1088/2008 Deberes Legales médicas con acuse Sugerencia 677/2008 En Aragón sólo se fi nancian algunos pendiente de Tienen que desplazarse a Madrid para Recordatorio de 1915/2007, tratamientos para Alzheimer cuando sí se respuesta. que su hija reciba un tratamiento que Deberes Legales 298/2008 fi nancian en otras CC.AA. Información con 178/2008 no se aplica en Aragón y la cantidad con acuse de gestiones que reciben por desplazamiento es recibo insufi ciente Recomendación Expone la situación en que se encuentra aceptada. 616/2008 su hijo enfermo mental e incapacitado. Se Recomendación han realizado 2 Recomendaciones sin respuesta 11.2. PLANTEAMIENTO GENERAL Incapacitación y tutela de enfermo Información sin 1810/2008 mental gestiones En esta materia, se advierte un aumento destacable Denuncian la falta de pediatras en el Sugerencia del número de quejas, habiendo sido inferior al del 1360/2007 Centro de Salud de Borja aceptada año anterior el número de resoluciones dictadas ya Denuncian la falta de asistencia pediátrica Sugerencia que, en algunos casos, con la mera petición de infor- 1422/2007 en la Zona de Binéfar rechazada mación el Departamento de Salud y Consumo ha tra- No se permite acceder a una Historia Sugerencia tado de dar una solución al tema. 1452/2007 Clínica aceptada Hay que comenzar, como todos los años, poniendo de manifi esto que en nuestra Comunidad tenemos una buena sanidad pública, fundamentalmente porque tenemos buenos médicos y buenos hospitales. Al ser un * El texto íntegro de las resoluciones más signifi cativas puede consul- campo que afecta a la globalidad de la población y tarse en el CD-ROM adjunto a la edición del Informe Anual 2008 publicada por el Justicia de Aragón, así como en la página web de con múltiples connotaciones, es un área en la que siem- la institución (www.eljusticiadearagon.es). pre habrá quejas con mayor o menor relevancia que, BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8567 aunque sean importantes para cada ciudadano, no tentes para la contratación de determinados especialis- impiden afi rmar la calidad global del sistema público tas, problema que se agrava en las zonas rurales. sanitario de Aragón. Por ello, han sido muchas las ocasiones en las que Con relación a la población que está dispersa, hemos estimado pertinente sugerir a la Diputación como es imposible tener asistencia médica en cada General de Aragón que, en las plazas cuya cobertura localidad, hace falta un gran número de recursos para presenta una mayor difi cultad, han de establecerse poder trasladar con rapidez a los enfermos de un lugar incentivos que permitan y posibiliten que las mismas a otro. Hay que reconocer los avances realizados y el sean cubiertas y, además, tratar de que se garantice gran número de servicios que se prestan correcta- una cierta estabilidad en las mismas. mente. Conviene traer a colación varias reivindicaciones Desde hace varios años, hemos de ser conscientes de mejoras sanitarias en la Comarca de Sobrarbe. de que las administraciones públicas han de adoptar Apuntaban que esta comarca tenía tres Centros de medidas e iniciativas para planifi car los recursos Salud distribuidos en los municipios de Aínsa, Broto y humanos en sanidad ya que, año tras año, se constata Lafortunada, cuya plantilla no se adecuaba a las situa- la difi cultad, cada vez mayor, para poder proceder a ciones de gran afl uencia turística y que, además, los la efectiva contratación de médicos. Hay que tener en municipios que la integran se encuentran dispersos y cuenta que se ha producido un crecimiento poblacio- geográfi camente muy diseminados, con comunicacio- nal, un incremento de la oferta y de la demanda sani- nes difíciles y, en consecuencia, con difi cultades para taria y un repunte emigratorio de profesionales. En la llegada del transporte urgente. consecuencia, hay que plantearse seriamente que este Entre otras cuestiones solicitaban la implantación problema ha de ser abordado y tratado con la magni- una UVI móvil para esta comarca, además de médicos tud que merece, ya que esta situación tiene que ser de refuerzo para la época estival. objeto de especial consideración, por lo que las auto- Por ello, se sugirió al Departamento de Salud y ridades sanitarias han de consensuar soluciones en Consumo de la Diputación General de Aragón, en breve espacio de tiempo. relación con lo médicos de refuerzo que se establecie- Las quejas más frecuentes han sido las relativas a la ran incentivos para cubrir las plazas que estuvieran prestación del servicio asistencial (listas de espera, vacantes y que permitieran reforzar el Equipo de Aten- retraso en tratamientos, posibles negligencias médicas, ción Primaria del Centro de salud de Aínsa, así como etc.), así como a reintegro de gastos y fi nanciación de que se llevara a cabo un minucioso seguimiento de las tratamientos, además de las que inciden en la asisten- situaciones en las que se requiriera transporte urgente cia psiquiátrica. y, a la vista de su resultado, se adoptaran las medidas Cabe destacar, tanto por el número de personas que garantizaran una correcta asistencia sanitaria que han acudido a la Institución como por la magnitud urgente en la Comarca de Sobrarbe. del tema, las quejas recibidas por las listas de espera Con respecto a tratamientos de radioterapia, han existentes en el Centro Médico de Especialidades sido varios los ciudadanos que se han dirigido a esta «Grande Covián» y, en particular, en la especialidad Institución poniendo de manifi esto que, en ocasiones, se de Traumatología. producían interrupciones en tratamientos debido a que Estos problemas databan de tiempo atrás ya que, los dos aparatos existentes en el Hospital Clínico Univer- se ha producido un gran crecimiento demográfi co en sitario «Lozano Blesa» se estropeaban con frecuencia, la Margen izquierda del Ebro y este Centro da cober- lo que ocasionaba demoras en los tratamientos. tura a más de 220.000 personas. El organismo competente aducía que en la Ley de Desde el propio Departamento de Salud y Consumo Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón se anunció que estos problemas mejorarían cuando para el 2008, se incluía una partida económica muy entrada en funcionamiento el Servicio de Traumatolo- importante para la construcción de los búnkeres que gía del Hospital Royo Villanova pero, también surgían albergarían seis aceleradores lineales que se instala- dudas acerca de si este nuevo servicio sería sufi ciente rían en los hospitales universitarios «Miguel Servet» y para la demanda existente y, con respecto al resto de «Lozano Blesa». especialidades, también se manifestó que estaba pen- Sin perjuicio de valorar positivamente este hecho, diente la publicación del concurso para la redacción en aras a tratar de buscar soluciones inminentes al del proyecto para diseñarlas instalaciones de un nuevo tema, se ha sugerido al departamento competente que Centro de Especialidades. se agilicen al máximo los trámites necesarios para la Estas medidas han de valorarse positivamente, pero efectiva implantación de los mismos, planteándose si, la situación concurrente en el Centro requería solucio- en su caso, y hasta que los nuevos aparatos permitan nes inmediatas, por lo que se sugirió al Departamento cubrir el servicio sin incidencia alguna, además de los de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón que se conciertos y derivaciones ya existentes, sería precios llevara a cabo un seguimiento continuo de las necesi- ampliar la derivación de pacientes a aquellos Hospita- dades asistenciales en el C.M.E. «Grande Covián», les o Centros hospitalarios con los que pudieran esta- adoptándose las medidas precisas que posibiliten que blecer conciertos o convenios, y que pudieran prestar las listas de espera estén dentro de los estándares a los pacientes el tratamiento prescrito, garantizando aceptables en los Centros sanitarios, adecuando su así la aplicación de éste de forma óptima. Esta Suge- organización y funcionamiento a los principios de efi - rencia fue aceptada por el Departamento de Salud y cacia, celeridad, economía y fl exibilidad. Esta resolu- Consumo del Gobierno de Aragón. ción fue aceptada por el Departamento competente. A lo largo de este año, esta Institución ha sido cono- Ha de hacerse una especial mención al problema cedora de las la larga listas de espera para realizar latente en la sociedad que conlleva las difi cultades exis- densitometrías óseas. En consecuencia, se consideró 8568 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 oportuna la apertura de un expediente de ofi cio para casos se informa al ciudadano de la existencia del conocer el tema en profundidad, ya que la fi abilidad Servicio de Atención al Paciente, servicio que canaliza de dicha prueba ha creado muchas controversias. las reclamaciones que plantean los usuarios. Esta Insti- El Departamento competente también se ha sensibi- tución no cuenta con medios técnicos que le permitan lizado con el tema, ya que nos informó que el pasado entrar a valorar estas cuestiones de técnica médica, 10 de diciembre de 2008, fi rmó unas instrucciones por lo que la labor del Justicia consiste en escuchar las sobre la designación de Servicios Sanitarios de Refe- quejas ciudadanas, estudiar si la tramitación de los rencia de la Comunidad Autónoma para la realización expedientes se está llevando a cabo con las garantías de estas pruebas diagnósticas. que se exigen y cumpliendo todas las exigencias lega- Para resolver la demanda de densitometrías óseas les y, en su caso, trasladar a la Administración sanita- acumuladas en lista de espera hasta la entrada en ria los casos planteados para que sean revisados o vigor de esas instrucciones —1 de enero de 2009—, solicitar la oportuna información. los Gerentes de los ocho Sectores Sanitarios del Sis- Conviene también hacer mención a varios expe- tema de Salud de Aragón pondrán en marcha las dientes en los que se aprecia un incumplimiento de actuaciones precisas para que en un plazo no supe- Decreto de Garantías de Atención Quirúrgica, rior a 12 meses se realicen todas las exploraciones debiendo hacer un esfuerzo en el cumplimiento de los precisas. plazos que se establecen en el mismo, así como en Por último, se ha designado al Servicio de Radio- especifi car en el Registro de Demanda Quirúrgica el diagnóstico del Hospital Universitario Miguel Servet de carácter de la petición, en aras a evitar crear confusión Zaragoza como Servicio de Referencia para la realiza- en el propio paciente. ción de Densitometrías Óseas, apreciándose que para Por último, esta Institución ha podido comprobar los la solicitud de las mismas, se ha de ajustar a los crite- problemas que encuentran muchos Hospitales de la rios diagnósticos marcados por la Organización Mun- provincia de Teruel y de Huesca para contratar espe- dial de la Salud, justifi cando además el facultativo cialistas para cubrir las plazas. solicitante la adecuación y pertinencia de la petición Ello se constata en diversos expedientes tramitados estableciéndose, además, la prioridad para su realiza- en los que se mencionaban estas difi cultades de con- ción (normal o preferente), refl ejándose en un impreso tratación (Hospital de Barbastro, de Alcañiz, Calata- de solicitud. yud...) entendiendo que han de establecerse una serie En cuanto a las pruebas diagnósticas, las quejas de incentivos para evitar la situación actual y, con ello, implican tanto a Centros hospitalarios como a Centros permitir una asistencia sanitaria completa a los ciuda- de especialidades y son muy variadas: TAC, resonan- danos que habitan en estas localidades. cias, colonoscopias, densitometrías... Algunas de ellas Por lo que se refi ere a quejas sobre reintegro de se refi eren ya no a la espera para la práctica de una gastos o fi nanciación de tratamientos sanitarios cabe prueba sino más bien al dilatado tiempo transcurrido destacar la sugerencia que se dirigió por el Justicia al para recoger los resultados de la misma. Departamento de Salud y Consumo de la DGA en el En ocasiones se ha conseguido una mayor agiliza- expediente 677/2008 resolviendo diversas quejas ción mediante la simplifi cación de trámites. Ciertas similares formuladas ante la falta de fi nanciación especialidades con consultas externas tanto en el Hos- pública del tratamiento combinado para el alzheimer pital General como en Hospital Infantil, así como cier- consistente en inhibidor de acetilcolinesterasa y tas pruebas complementarias no son de acceso directo memantina. A estos enfermos los especialistas en neu- desde Atención Primaria. Para el año 2006, se nos rología les prescriben ambos fármacos y los familiares informó que se habilitaría la solicitud directa desde consideran que con dicho tratamiento los pacientes Atención Primaria a algunas Consultas del Hospital han experimentado una notable mejoría en su calidad Infantil, para problemas de salud concretos y en deter- de vida. Sin embargo, se encuentran con que la Ins- minados grupos de edad, en el contexto de la aplica- pección Médica en Aragón adopta como criterio no ción de protocolos o guías de práctica clínica debida- autorizar dicho tratamiento combinado atendiendo al mente acreditadas y consensuadas por ambos niveles criterio de la Dirección General de Farmacia y Produc- asistenciales. Con ello se va a ver mejorada la presta- tos Sanitarios. La sugerencia del Justicia no ha sido ción sanitaria en muchos casos. respondida hasta el momento. Son frecuentes las consultas que se realizan en esta Ante una queja fundada en la insufi ciencia de las Institución que van encaminadas a conocer los dere- cantidades abonadas a un ciudadano en concepto de chos que ostentan los ciudadanos en orden a acceder dietas de desplazamiento a Madrid para la aplicación a historiales clínicos, teniendo que diferenciar si la a su hija de un tratamiento con técnicas láser para eli- persona que va a ejercer este derecho es el propio minar un angioma congénito en su cara, se ha formu- paciente o bien sus familiares. En este tema conviene lado un recordatorio de deberes legales al Departa- destacar el esfuerzo realizado por la Administración mento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón Autonómica en la localización y posterior traslado al recordándole la obligación de informar al Justicia solicitante de los datos requeridos, puesto que en la (expte. 178/2008). No obstante, tras emitir dicha gran mayoría de los casos se han obtenido resultados resolución se recibió la información solicitada. Desde satisfactorios apreciándose una mayor celeridad en la esta Institución se apreció que, si bien en la medida en puesta a disposición de los informes a los interesados, que las cantidades abonadas se ajustaban a las previ- tendiendo a disminuir las trabas y obstáculos en aras a siones de la Orden del Departamento de Salud y Con- ejercer este derecho. sumo vigente, no podía apreciarse irregularidad en la Año tras año se repiten las quejas en las que se actuación de la Administración al no infringirse la nor- denuncian negligencias o errores médicos. En estos mativa legal aplicable, había que trasladar a dicho BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8569

Departamento el interés de valorar la posibilidad de incapacitación y con la función que se le atribuye a la que este tipo de ayudas se correspondan, en la medida entidad pública de velar por el tutelado (Exptes. 1469/ de lo posible, con el coste real del gasto al que se 2007, 786/2008, 564/2008, 863/2008, 1627/ refi eren. 2008, 1810/2008, 616/2008) Dentro del ámbito sanitario, especial mención mere- Entre las problemáticas relacionadas con la salud cen los temas relacionados con la salud mental, una de mental se encuentra el fenómeno del consumo abusivo las problemáticas en las que la Institución del Justicia de alcohol. El alcoholismo es un grave problema que está más sensibilizada y especialmente atenta a las suele conllevar patologías psiquiátricas por el deterioro necesidades de los enfermos y sus familias, que conti- físico y mental que esta adicción produce, convirtiendo nuamente acuden a nosotros presentando quejas y a los que la padecen en enfermos precisados de tra- demandas diversas. De acuerdo con las competencias tamiento. En este sentido, las familias de los afectados que legalmente tiene atribuidas el Justicia, las traslada- se dirigen a la Institución exponiendo estas situaciones mos a la Administración, supervisando su actuación y demandando ayuda. El problema de la asistencia ante ellas y mediando con las entidades públicas en sanitaria a este tipo de patologías viene condicionado defensa de los derechos de los enfermos mentales. en ocasiones por la falta de consentimiento del enfermo Así, las problemáticas situaciones que viven las para someterse al tratamiento de desintoxicación. Una personas que conviven con un enfermo mental se refl e- posibilidad de la que se informa a los interesados es la jan en las visitas y quejas que recibimos, solicitando de solicitar la declaración judicial de incapacidad y el orientación al respecto. Desde el Justicia, se informa a nombramiento de un tutor a fi n de poder adoptar las los interesados de los recursos existentes, de la forma decisiones más adecuadas para la persona afectada. de acceder a los mismos así como de las entidades Por otra parte, no hay que olvidar la necesaria coordi- sociales donde pueden recibir asesoramiento y apoyo. nación de los servicios sanitarios y sociales para el En este sentido, la necesidad de atención residencial seguimiento de los casos y la adopción de medidas en centro adecuado que plantean las quejas refl ejan sociosanitarias (Expte. 1478/2007). una demanda que viene reproduciéndose con asidui- En este sentido, indicar que la rehabilitación del dad en nuestra Institución por los ciudadanos afecta- enfermo mental y su integración social es una de las dos, especialmente cuando el enfermo ha desbordado asignaturas pendientes en nuestra sociedad. Así, se las posibilidades de atención domiciliaria por la nega- han dirigido a la Institución familiares o las propias tiva a la toma de medicación, agresividad o trastornos personas con problemas de salud mental deman- conductuales o cuando la edad o enfermedad del cui- dando las ayudas sociales necesarias para poder dador le incapacita para su cuidado. En este sentido, rehacer su vida, encontrándose precisadas especial- las quejas ponen de manifi esto la insufi ciencia de pla- mente de apoyos en el ámbito laboral y de vivienda zas públicas o concertadas en centros residenciales, (Expte. 70/2008). existiendo normalmente una lista de espera de varios El especial interés del Justicia por estos enfermos meses, sin que las familias puedan asumir, en la mayo- vienen motivando el desarrollo y participación en ría de los casos, el coste privado de estas estancias, variadas actividades, desde la asistencia a jornadas y habiéndose constatado que cuanto más complicada es eventos sobre la materia hasta la visita personal a esta- la situación del enfermo (pluripatologías, trastornos blecimientos de salud mental, sin perjuicio de la aper- asociados, cronicidad, agresividad, conductas asocia- tura de expedientes de ofi cio cuando la problemática les, consumos tóxicos...) mayores obstáculos se lo requiere. Así, indicar que nos interesamos por la encuentran para su internamiento. construcción de un Centro de Día de salud mental Ante estas situaciones, algunas familias deciden acu- infanto-juvenil, del que tuvimos noticia a raíz de la tra- dir a la sanidad privada solicitando posteriormente a la mitación de un expediente sobre las problemáticas de Administración el reintegro de los gastos originados este los niños autistas. El Departamento de Salud nos respecto, planteando incluso la posible responsabilidad informó de su próxima puesta en funcionamiento en patrimonial de la entidad pública por un funcionamiento unas instalaciones cedidas por el Departamento de anormal. Desde la Institución les orientamos sobre la Educación que iban a ser remodeladas. Asimismo, se normativa aplicable y las premisas necesarias para que había constituido un grupo de trabajo conjunto de los reclamaciones de este tipo tengan posibilidad de pros- dos departamentos para establecer las normas clínicas perar, como que se puede reclamar el reintegro de y educativas del centro. Por otra parte, la preocupa- gastos ocasionados por los servicios sanitarios distintos ción de los Defensores del Pueblo por las personas que de los asignados, en los casos de asistencia sanitaria presentan discapacidades motivó el desarrollo de un urgente, inmediata y de carácter vital, una vez compro- taller sobre «Personas en situación de desprotección bado que no se pudieron utilizar los servicios del Sis- social grave con limitación de su capacidad» que se tema Nacional de Salud y que no constituye una actua- celebró en el mes de abril en Albacete y en el que se ción desviada ni abusiva. Siendo ésta una materia en elaboraron unas conclusiones que se expusieron en las muchos casos sociosanitaria al presentar el enfermo, XXIII Jornadas de Coordinación. El documento aborda, además de una psicosis, alguna otra discapacidad o en diferentes puntos, la atención a estas personas, ser determinantes sus circunstancias sociofamiliares, muchas de ellas con problemas de salud mental, las seguimos dirigiendo diversas Sugerencias y Recomen- medidas restrictivas de la voluntad individual como daciones al respecto a las principales administraciones instrumentos de protección, analizando entre otras el implicadas —Salud y Servicios sociales—, especial- internamiento y el tratamiento no voluntarios, así como mente cuando el enfermo se encuentra incapacitado la incapacitación legal como procedimiento judicial judicialmente y tutelado por la Administración, conside- para su protección, concluyendo con la propuesta de rando imprescindible la coordinación sociosanitaria una serie de medidas en los diferentes aspectos que permita cumplir con lo dispuesto en la sentencia de expuestos. Reproducimos este documento en el apar- 8570 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 tado dedicado a las personas con discapacidad de este Informe Anual (Exptes. 951/2008, 397/2008). Índice de expedientes más signifi cativos Es norma general en estos casos en los que la enfer- N.º Expte. Asunto Resolución medad mental lleva aparejada una discapacidad Recomendación Exclusión de una enferma de Alzheimer y Sugerencia informar a los interesados de la entrada en vigor de la 1872/2007 Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de de un centro de día municipal parcialmente la autonomía personal y atención a las personas en aceptadas situación de dependencia y su desarrollo por parte del Falta de licencia de apertura de una Recomendación 1134/2007 Departamento de Servicios Sociales y Familia del residencia pública aceptada Gobierno de Aragón. En virtud de esta nueva norma- Sugerencia 373/2008 Programa de acogida familiar de ancianos tiva, las personas que presentan estas situaciones pue- aceptada den dirigirse a este organismo a fi n de solicitar su Acceso a residencia pública de cónyuge Sugerencia 156/2008 reconocimiento y el consiguiente acceso a las presta- válido aceptada ciones que les correspondan, de acuerdo con su grado Recomendación de dependencia y con lo establecido en el plan de 1262/2007 Defi ciencias en una residencia privada atención individualizado que se realiza. aceptada Lista de espera en el servicio de ayuda a En vías de Por último, señalar que los procesos de incapacita- 1561/2008 ción y tutela debidos a trastornos o enfermedades domicilio de Teruel solución mentales siguen planteando diversos expedientes en la Personas en situación de desprotección social Sugerencia 1598/2008 Institución, pues no es infrecuente que los familiares e grave con limitaciones en su capacidad aceptada incluso los propios afectados se dirijan a la Institución Incumplimiento de medidas sociosanitarias Recomendación demandando información y asesoramiento, mostrando 606/2008 su disconformidad con el procedimiento ya iniciado o impuestas en sentencia de incapacitación aceptada concluido o exponiendo los diversos avatares que pue- Inexistencia de 1910/2007 Traslado involuntario de centro concertado den concurrir en el ejercicio de los cargos tutelares. En irregularidad estos casos tratamos de orientar a los interesados, Accesibilidad de vivienda para persona Sugerencia aportando información sobre el proceso de incapaci- 511/2007 dad judicial y el nombramiento de la institución protec- discapacitada aceptada tora, sin perjuicio de interesarnos ante las diferentes Recordatorio de Ayuda a domicilio a persona inmoviliza- deberes legales al instancias intervinientes por el concreto caso que se 1363/2007 nos expone, si procede. Es relevante a estos efectos la da en al cama Ayuntamiento de institución del Ministerio Fiscal, que tiene encomen- Zaragoza dada la vigilancia del ejercicio de los cargos tutelares Recordatorio de deberes legales al (Expte. 1105/2008). 1617/2007 Ayuda de urgencia para pago de alquiler Ayuntamiento de Zaragoza * Denegación de ayuda a domicilio en Sugerencia 12. BIENESTAR SOCIAL 250/2008 Cortes de Aragón aceptada 12.1. DATOS GENERALES Recordatorio de deberes legales al Incumplimiento de plazos en la aplicación 463/2008 Departamento de de la Ley de Dependencia Estado actual de los expedientes Servicios Sociales Año de inicio 2008 2007 2006 2005 TOTAL y Familia Expedientes incoados 155 113 91 70 419 Recordatorio de deberes legales al Expedientes archivados 124 113 90 70 387 Falta de acuerdo con el Plan Individualiza- 695/2008 Departamento de Expedientes en trámite 31 0 1 0 32 do de Atención (PIA) Servicios Sociales y Familia Sugerencias / Recomendaciones: Sugerencia sin 789/2008 Solicitud del servicio de ayuda a domicilio 2008 2007 respuesta Formuladas 29 18 Incumplimiento de plazos para aprobar Sugerencia 880/2008 Aceptadas 13 12 el PIA aceptada Rechazadas 1 0 Disconformidad con el grado de depen-den- Sugerencia sin 1451/2008 Sin respuesta 0 2 cia asignado y con el PIA aprobado respuesta Pendientes respuesta 5 1 Existencia de barreras arquitectónicas en Sugerencia 1033/2007 la Estación de Autobuses de Delicias aceptada Recordatorio de deberes legales: Denegación del servicio de transporte es- Sugerencia Con acuse 6 – 1639/2007 pecial a menor de tres años por carecer de aceptada Sin acuse 4 – informe de valoración de la discapacidad Concesión del servicio de transporte Sugerencia 1814/2007 especial a persona con discapacidad en aceptada horario distinto al que necesita * El texto íntegro de las resoluciones más signifi cativas puede consul- tarse en el CD-ROM adjunto a la edición del Informe Anual 2008 Denegación de la tarjeta de estacionamiento Sugerencia 494/2008 publicada por el Justicia de Aragón, así como en la página web de a persona con discapacidad en Calatayud aceptada la institución (www.eljusticiadearagon.es). BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8571

12.2. PLANTEAMIENTO GENERAL situación de acumulación de tareas por la entrada masiva de expedientes que nos impedían una mayor Como en años anteriores, dividimos básicamente agilidad» así como «problemas de acumulación de esta materia en dos colectivos que, por sus circunstan- notifi caciones en el Servicio de Valoración y Recono- cias, se encuentran o pueden encontrarse en situacio- cimiento de los Grados de Dependencia que estaban nes de especial vulnerabilidad que hace necesaria una en vías de solucionar» (Exptes. 1603/2007, 338/ especial atención de la Institución hacia ellos: nos esta- 2008, 1516/2008). mos refi riendo a las personas mayores y a las personas Ciertamente la instauración del sistema de atención que presentan algún tipo de discapacidad. En el pri- a la dependencia en nuestro país ha supuesto un reto mero de ellos, hemos incluido las cuestiones atinentes que, posiblemente, ha superado las previsiones inicia- a la aplicación de la normativa sobre reconocimiento les en materia de medios materiales y personales. La de situaciones de dependencia, al ser la mayoría de aplicación de la Ley se inició sin la dotación de perso- los casos planteados referentes a personas de edad, y nal sufi ciente para atender a un número de peticiones en el segundo nos referimos a todas las cuestiones de más elevado que el calculado y, además, la puesta en accesibilidad. marcha de los servicios contemplados en la Ley está sufriendo retrasos lo que impide a las personas recono- 12.3. PERSONAS MAYORES cidas como dependientes, hacer efectivos los derechos reconocidos en las leyes. La situación económica 12.3.1. PLANTEAMIENTO GENERAL actual y la complejidad del sistema retrasarán la apli- cación plena de la Ley. Ello no obstante, no puede En esta materia, las actuaciones desarrolladas por desconocerse el enorme esfuerzo realizado por la el Justicia vienen siendo múltiples y variadas. Así, junto Administración para atender a todas las personas que a las quejas ciudadanas y los expedientes de ofi cio, precisan ayuda. Esta Institución ha recordado al entre otras actividades, seguimos visitando centros y Departamento de Servicios Sociales y Familia que establecimientos de atención a este colectivo. debe ponerse en funcionamiento el servicio de ayuda En cuanto al número de expedientes de queja, la a domicilio, prestación que un elevado número de que- cifra es muy similar a la del año anterior: así, se han jas ha sido propuesto en el Plan Individualizado y que registrado 50 expedientes (frente a los 53 de 2007), no puede ser prestado por no estar implantado. destacando los iniciados de ofi cio (18) que han La situación de las residencias para personas mayo- supuesto el 36% del total. Y en cuanto a las Resolucio- res es objeto de nuestra atención a través de las visitas nes, se han formulado seis Sugerencias, dos Recomen- personales que realizamos, pero también nos es puesta daciones y 9 Recordatorios de Deberes Legales ex art. de manifi esto por los propios ciudadanos que se dirigen 19 de la Ley del Justicia. Se han vuelto a producir algu- al Justicia para denunciar sus defi ciencias y las proble- nas situaciones de falta de contestación o elevados máticas que observan (insufi ciencia o falta de prepara- retrasos en la emisión de los informes solicitados al ción del personal, asistencia médica, exigencias econó- Departamento de Servicios Sociales y Familia del micas, alimentación, limpieza y mantenimiento de las Gobierno de Aragón a raíz de las quejas ciudadanas instalaciones, trato al residente o a sus familiares, siste- presentadas, lo que ha motivado en varias ocasiones mas de seguridad...). En este sentido, durante esta la formulación al ente administrativo del recordatorio anualidad nos hemos dirigido en varias ocasiones al de los deberes legales consistentes en atender las peti- Departamento de Servicios Sociales y Familia a fi n de ciones del Justicia, sin perjuicio de recibir posterior- que desarrollara las funciones de inspección y control mente en la mayoría de los casos la información intere- de su competencia en relación con la situación de algu- sada (Exptes. 1134/2007, 1765/2007, 1478/2007, nas residencias privadas, algunas de ellas con plazas 1862/2007, 563/2008,1031/2008, 913/2008, concertadas con la entidad pública. El Gobierno de 156/2008). Aragón realiza la oportuna inspección, detectando en Como viene siendo habitual, los temas tratados han su caso las defi ciencias denunciadas por el ciudadano sido diversos. Así, la entrada en vigor de la Ley 39/ y otorgando un plazo para su subsanación. En algún 2006, de 14 de diciembre, de promoción de la auto- caso, ante la intervención del Justicia, el organismo nomía personal y atención a las personas en situación competente realizó diversas recomendaciones al centro, de dependencia y su desarrollo por parte del Departa- especialmente relacionadas con el contenido de los mento de Servicios Sociales y Familia del Gobierno de expedientes médicos. En el ámbito de las actuaciones Aragón ha motivado quejas, demandas y solicitudes de ofi cio, también dirigimos una Recomendación al de información por parte de personas mayores y sus I.A.S.S. y al Ayuntamiento de Teruel ante la falta de familias. En virtud de esta nueva normativa, las perso- licencia y autorizaciones de una residencia pública visi- nas que presentan estas situaciones pueden dirigirse a tada por personal de la Institución y supervisamos la este organismo a fi n de solicitar su reconocimiento y el actuación pública en una residencia dependiente del consiguiente acceso a las prestaciones que les corres- I.A.S.S. que presentaba diversas problemáticas en el pondan, de acuerdo con su grado de dependencia y ámbito de la seguridad contra incendios. Por otra parte, con lo establecido en el plan de atención individuali- siguen presentándose quejas por las listas de demanda zado que se realiza. que existen para acceder a una plaza residencial. Así, En este sentido, se han dirigido a la Institución algu- se dirigió una Sugerencia a la Administración relativa al nos ciudadanos planteando los retrasos que se estaban ingreso conjunto de la persona dependiente y su cón- produciendo en las valoraciones y dictado de las yuge válido (Exptes. 1262/2007, 1134/2007, 1762/ correspondientes resoluciones declaratorias de la situa- 2007, 773/2008, 791/2008, 37/2008, 510/2008, ción de dependencia. La Dirección General de Aten- 156/2008, 670/2008, 913/2008, 1622/2008, ción a la Dependencia nos puso de manifi esto «la 1031/2008, 1457/2008). 8572 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

En el ámbito económico de la atención residencial, «... Se nos indica que esta materia se puede agru- destacar la presentación de quejas relacionadas con par en dos grandes bloques: por un lado, las activida- las subidas de cuotas en algunos establecimientos des que se fi nancian con el presupuesto del propio benéfi co-sociales y las becas de atención que otorga la centro, que se suelen agrupar por secciones y que se Administración para el pago del precio de las residen- desarrollan durante todo el año (petanca, billar, pesca, cias. A este respecto, hemos informado que estas ayu- rondalla,...), así como los cursos (yoga, manualidades, das son prestaciones económicas indirectas que se carpintería, risoterapia, entrenamiento de la memo- hacen efectivas a través de la residencia de que se ria,...). Y el otro bloque lo constituirían otro tipo de trate, por lo que un cambio de centro exige una solici- actividades que se ponen en marcha desde la Direc- tud expresa en relación al nuevo alojamiento, dado ción Provincial del I.A.S.S. y que se dirigen a mejorar además que la concesión de la ayuda está condicio- su calidad de vida en general, sus condiciones de nada al cumplimiento por parte del centro de una serie salud y su integración en los cambios tecnológicos, de requisitos que el nuevo puede no reunir (Expte. siendo muy variadas: desde las que abarcan las nue- 1758/2008, 1680/2008). vas tecnologías (móviles, cámaras digitales, Inter- También nos encontramos con quejas relativas al net,...), pasando por descubrir Zaragoza (los usuarios servicio de transporte a estos centros para que los fami- de un hogar realizan una visita guiada en autobús por liares y allegados puedan visitar al usuario. Si bien en la ciudad y sus nuevas zonas), hasta el club de lectura, una pasada anualidad se formuló una Sugerencia al en el que se presta un libro al usuario durante quince Departamento de Servicios Sociales y Familia del días y transcurrido este plazo se comenta su contenido Gobierno de Aragón respecto a residentes que se en el club, existiendo la posibilidad de entrevistarse encontraban ocupando plaza en un centro alejado de con el autor, contactar por videoconferencia, habién- su entorno natal y familiar, durante este año se ha pre- dose creado también un blog, conectando así esta sentado alguna queja en relación con la inadecuación actividad con la ciberaula constituida en virtud de un de horarios del servicio de transporte regular a Figuerue- acuerdo entre el I.A.S.S. y La Caixa y que se desarrolla las (Zaragoza) en relación con la residencia privada todo el año en éste y otros Hogares. Al cargo de esta que se encuentra en dicha localidad y que tiene parte actividad se encuentra la Asociación de Voluntarios de de sus plazas concertadas con el I.A.S.S. La mediación Informática (AVIMAR) que tiene la sede en las instala- del Justicia y la buena predisposición de la Dirección ciones de Roger de Flor, desarrollándose cursos de General de Transportes del Gobierno de Aragón propi- Internet, de Excel,... Por otra parte, también se nos ció la resolución favorable de la problemática al fi jarse comenta la existencia de un grupo socioterapéutico de un nuevo servicio de tarde a demanda que solucionaba apoyo a personas dependientes, cuyo objetivo es apo- la cuestión planteada (Expte. 1906/2007). yar a los cuidadores como personas individuales, En materia de centros de día para personas mayo- desarrollándose charlas, convivencias..., habiéndose res, se aperturó un expediente de ofi cio sobre las situa- editado un DVD...». ciones de baja de usuarios por decisión del centro que También se planteó respecto a estos centros el sis- se estaban produciendo en un recurso de estas carac- tema de sustituciones de los trabajadores sociales en terísticas que, para personas con demencia, tiene los periodos de vacaciones anuales, al haberse formu- abierto el Ayuntamiento de Teruel. Posteriormente se lado una queja sobre el particular. En estos periodos, presentaron varias quejas de ciudadanos sobre el par- las funciones de estos trabajadores (salvo la elabora- ticular y se formularon diversas Sugerencias y Reco- ción de informes sociales, que es competencia exclu- mendaciones tanto al órgano municipal como a la siva de ellos) se desarrollan por el director del centro Diputación General de Aragón. El Departamento de en cuestión, en virtud de un protocolo establecido al Servicios Sociales y Familia nos transmitió la intención efecto (Expte. 1335/2008). de iniciar la construcción en 2009 de una Unidad Por otra parte, atendiendo a la problemática de para personas con demencia en la Residencia «Java- soledad que sufren muchas personas mayores, unido a lambre» de Teruel (Expte. 1872/2007). la situación de acceso y condiciones de sus viviendas, En íntima relación con lo anterior, destacar la esta Institución ha venido planteando la insufi ciencia o importancia de los servicios de ayuda a domicilio y la inadecuación de los servicios de atención residencial consiguiente necesidad de potenciarlos en todos los cuando prima la necesidad socioeconómica frente a la ámbitos. Así, aperturamos un expediente de ofi cio sanitaria, detectándose la falta de alojamientos alter- dada la lista de espera que se había formado en los nativos que se pueden ofertar desde los servicios socia- servicios sociales del Ayuntamiento de Teruel por el les municipales o comunitarios. En este sentido, hay aumento de la demanda y la falta de disponibilidad que tener en cuenta que Aragón se situaba en 2002 presupuestaria, habiéndose paralizado el servicio a como la región geográfi ca europea cuyos habitantes nuevas solicitudes, lo que implicaba también proble- tenían una edad media más elevada, a lo que hay que mas laborales del personal que lo atiende. No obs- unir su acusada regresión poblacional y la dispersión tante, en pocos meses la cuestión entró en vías de de núcleos de población, siendo precisamente los pue- solución al comenzar a atenderse a las demandas de blos más pequeños, más dependientes y con menos los ciudadanos (Expte. 1561/2008). servicios los que albergan los habitantes más envejeci- A lo largo de las visitas giradas a los centros de dos. Por todo ello, se aperturó un expediente de ofi cio convivencia para personas mayores (hogares del jubi- para reiterar a la Administración pública la convenien- lado) dependientes de la Administración Pública, cia de implantar un programa de acogida familiar de hemos podido comprobar la multitud de actividades ancianos en nuestra Comunidad Autónoma (Expte. que se ofertan a este colectivo. En este sentido, en el 373/2008). informe elaborado con motivo de la visita al Centro de La Asociación para la ayuda a personas afectadas Día «Delicias» hicimos constar lo siguiente: por el VIH/SIDA de Aragón (OMSIDA) nos planteó, BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8573 por lo que al colectivo de personas mayores se refi ere, 12.3.2. VISITAS A RESIDENCIAS Y CENTROS DE alguna situación discriminatoria que se había produ- ATENCIÓN AL MAYOR cido en el acceso a residencias geriátricas al haber sido denegado a los solicitantes por padecer este Continuando con la labor plasmada en el Informe virus. La tramitación del expediente puso de manifi esto Especial sobre la atención residencial a las personas la falta de constancia de este tipo de situaciones en el mayores en Aragón, refl ejamos a continuación el resul- ámbito público (lo que se hubiera plasmado en la obli- tado de las visitas efectuadas este año a las residen- gada resolución administrativa), por lo que señalamos cias y centros que se reseñan. a la asociación la posibilidad de comunicarnos los casos concretos que hubiesen detectado en el sector 1. RESIDENCIA «MARBORÉ» (Expte. 191/2008) privado a fi n de instar la acción inspectora de la enti- dad pública, siendo conscientes de la difi cultad de la La visita a esta residencia se efectúa en la mañana prueba que conllevan estos supuestos. A raíz de esta del día 7 de febrero de 2008, siendo atendidos por el queja, en las visitas que giramos a este tipo de estable- titular del establecimiento. Se trata de un centro de cimientos planteamos la situación descrita, siendo carácter privado, que ofrece atención residencial y habitual que los responsables de los centros nos indi- diurna con carácter mixto, dirigiéndose tanto a perso- quen que este tipo de situaciones no son en absoluto nas válidas como a las precisadas de asistencia. frecuentes, debiendo estudiar el caso si llega a plan- Se encuentra ubicada en los bajos de un inmueble tearse. Normalmente se solicita al interesado un del barrio del Actur de Zaragoza, ocupando un local a informe médico reciente (Expte. 1609/2007). pie de calle de unos 700 metros de extensión. El res- Otro grupo de quejas son las que afectan a los ponsable del centro, que lo gestiona a través de una procesos de incapacitación y tutela debidos a trastor- sociedad de responsabilidad limitada, nos comenta nos o demencias, motivando que los familiares e que anteriormente era titular de otro establecimiento a incluso los propios afectados se dirijan a la Institución las afueras de la ciudad y en el año 2001 alquiló este demandando información y asesoramiento, mostrando local de obra y lo diseñó para destinarlo a estos fi nes, su disconformidad con el procedimiento ya iniciado o habiéndose realizado una considerable inversión que concluido o exponiendo los diversos avatares que pue- se aprecia a lo largo de la visita. den concurrir en el ejercicio de los cargos tutelares. En Se accede a la puerta principal por un lateral del estos casos tratamos de orientar a los interesados, edifi cio, existiendo otra entrada y salida accesible que aportando información sobre el proceso de incapaci- dispone de rampa interior. En el interior encontramos dad judicial y el nombramiento de la institución protec- el despacho del director, en el que se encuentra situado tora, sin perjuicio de interesarnos ante las diferentes el tablón de anuncios con diversa documentación, y instancias intervinientes por el concreto caso que se junto a él se halla el salón-comedor, amplio y luminoso nos expone, si procede. Es relevante a estos efectos la por estar dotado de grandes cristaleras que dan al exterior, con el suelo alzado respecto al conjunto y con institución del Ministerio Fiscal, que tiene encomen- mobiliario geriátrico, siendo la única estancia que dis- dada la vigilancia del ejercicio de los cargos tutelares pone de aire acondicionado. (Expte. 1105/2008). En el pasillo central se encuentra el grueso de las En relación con estos procesos, se nos ha planteado dependencias, destacando la amplitud del mismo que en varias ocasiones la situación de personas mayores le confi ere un aspecto hospitalario, encontrándose ins- ingresadas en residencias geriátricas sin que conste su taladas las correspondientes barandillas. En este sen- voluntad y que no se encuentran incapacitadas judi- tido, nos comenta el director que tanto la estructura cialmente. En estos casos, hay que tener en cuenta que como el equipamiento del centro está pensado en esa el mero hecho del ingreso de una persona en una resi- línea, teniendo en cuenta el perfi l que presenta el usua- dencia requiere la prestación de su válido consenti- rio más habitual. Así, las habitaciones disponen de miento, pues se encuentra afectado su derecho a la camas hospitalarias, articuladas eléctricamente, y tim- libertad personal. Si esta persona no consiente o no se bres de alarma. La seguridad contra incendios también encuentra en condiciones de prestar ese consenti- está atendida a través de los correspondientes extinto- miento nadie puede suplir su voluntad, debiendo ser la res, revisados periódicamente, así como de puertas autoridad judicial la que se constituya en garante del resistentes al fuego y de sistemas de detección de anciano y autorice en su caso ese internamiento. De humos en cada estancia, con alarmas visuales en el hecho, si la persona está incapacitada incluso el pro- pasillo. Se cuenta con dieciocho habitaciones, todas pio tutor ha de solicitar esa autorización del juez para dobles salvo dos individuales y una triple. El mobiliario proceder al ingreso, no pudiendo por el hecho de ser es similar, tienen armarios, sillas y toma de TV, estando el representante legal del incapaz prescindir de esa pintadas en diferentes y alegres colores. garantía que afecta a un derecho personalísimo del En esta zona se encuentra también la cocina, que afectado (Expte. 1706/2008). dispone de despensa, y la enfermería, donde se Por último indicar que en este área se atienden encuentra el botiquín debidamente equipado. Hay numerosas demandas de información y asesoramiento también un cuarto para los productos de limpieza y el sobre temas diversos (testamentos de familiares, orga- vertedero, otro destinado a lavandería, con una lava- nismos competentes para determinados asuntos, pro- dora y una secadora, y los vestuarios del personal, yectos y propuestas varias,...). Si la solicitud excede de habiendo sólo una dependencia a este fi n pues todos las competencias del Justicia, centramos nuestra inter- los empleados son mujeres. Asimismo, hay un baño vención en una orientación general sobre la materia para las visitas, dos más de dimensiones normales y planteada, dirigiendo al interesado hacia los organis- otros dos geriátricos, con los correspondientes timbres, mos adecuados (Exptes. 142/2008, 314/2008, suelos antideslizantes, elementos de apoyo, amplias 1757/2008). dimensiones, etc. 8574 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

Las condiciones de habitabilidad de esta residencia usuarios. Las tarifas de precios se actualizan anualmente son totalmente correctas, apreciándose la inversión con arreglo al IPC, si bien nos comenta el director que realizada tanto en el diseño y construcción como en el desde hace varios años la D.G.A. no les remite la hoja mantenimiento. modelo correspondiente. Con anterioridad algún usua- En cuanto a los medios personales con los que rio ha percibido beca de atención, si bien en el momento cuenta el centro, en él trabajan quince personas: el de la visita no hay ningún benefi ciario. director, la supervisora, once auxiliares de geriatría, la El ingreso en la residencia supone la suscripción de cocinera, una persona de limpieza y la doctora. Nor- un contrato autorizado por la Administración y fi rmado malmente se realizan contrataciones indefi nidas, pero normalmente por el familiar que se responsabiliza del se nos reseña la difi cultad de encontrar a personas que usuario. Sólo en un caso se encuentra la fi rma del pro- quieran permanecer en el puesto, no pudiendo compe- pio residente, siendo que se trata de una persona tir el sector privado con las condiciones laborales que totalmente válida. El pago del precio de la plaza se ofrece la administración pública a este tipo de trabaja- realiza mediante transferencia bancaria. dores (salarios, horarios,...). En cuanto a las titulacio- La residencia cuenta con treinta y cinco plazas, nes, se nos indica que, tratándose de una labor prácti- quedando únicamente una vacante en el momento de camente vocacional, cada vez hay menos personas la visita. Señala el director que el público se encuentra que quieran formarse en este campo. De hecho, nos un poco expectante con la ley de dependencia y que comenta el director que hace unos años venían a hacer la Administración debería plantearse seriamente la prácticas alumnas de un colegio religioso de Zara- concertación de plazas con las residencias privadas goza, pero que ya no viene ninguna porque no se que cumplan una serie de requisitos. prepara nadie en este sentido. No existen órganos de participación y representa- Por otra parte, la residencia tiene subcontratados ción de los usuarios, siendo que sus grados de invali- los servicios de una terapeuta ocupacional que se dez son importantes. Las visitas de familiares tienen un encarga de realizar actividades con los usuarios en el horario establecido de mañana y tarde, que se trata de interior del centro, no existiendo programa de activida- seguir de forma estricta en benefi cio de todos. des en el exterior. Se ofrecen, asimismo, servicios de Cada usuario tiene abierto un expediente personal, rehabilitación, de peluquería y podología a cargo del sin que se hayan incoado expedientes disciplinarios en interesado. ninguna ocasión (a dos personas se les invitó a aban- La atención médica se presta por una doctora con- donar el centro hace un tiempo). La edad media se tratada por la residencia a media jornada, siendo encuentra en los 85 años, siendo la más joven una especialista en geriatría. Se encarga de los expedien- residente de 71 años pero habiendo varias de más de tes médicos de los usuarios y de confeccionar las fi chas 90 años. El 80% son mujeres. El tiempo de estancia sociosanitarias. Dispone de un despacho en la enfer- varía mucho, habiendo varios usuarios que llevan en el mería, donde se encuentra asimismo el material sanita- centro prácticamente desde que se abrió. Ninguno de rio y un frigorífi co para determinadas medicaciones los residentes se encuentra incapacitado judicialmente, (insulina...). En el momento de la visita, se encuentra si bien hace un tiempo tuvieron varios en esta situa- preparado el carrito donde se dispone la medicación ción, ejerciendo la tutela un familiar. de cada residente para servírsela con la comida. La alimentación se elabora en el propio centro, 2. RESIDENCIA «PARAÍSO» (Expte. 192/2008) encargándose la cocinera en unión con el director. Se intenta que sea lo más casera posible, no preparán- Visitamos esta residencia el día 15 de febrero de dose los menús con mucha antelación, y sirviéndose 2008, siendo atendidos por la esposa del titular, que dietas especiales para los que lo necesiten. La mayoría trabaja también en el centro, incorporándose posterior- son blandas y algunas trituradas, enriqueciendo estas mente el propietario que nos enseñó las instalaciones y últimas con proteínas. contestó a algunas de nuestras preguntas sobre la En cuanto a lavandería, en el centro se realiza el situación administrativa de la residencia, intercam- lavado de las prendas personales de los residentes, biando asimismo algunas impresiones sobre la aten- teniendo subcontratado el servicio de lavado y plan- ción residencial a las personas mayores en nuestra cha para la ropa blanca (sábanas y toallas). Comunidad Autónoma. Las inspecciones sanitarias se realizan con una fre- El centro se ubica en el barrio del Arrabal de Zara- cuencia trimestral. No se ha detectado ninguna defi - goza, confi gurándose como una residencia privada en ciencia digna de mención, comentándonos el respon- principio para personas válidas, sin perjuicio de que sable la implantación del sistema de autocontrol en la su posterior deterioro no sea causa de baja obligatoria residencia y sus incidencias. siempre que los cuidados que necesite se puedan pres- En cuanto a la documentación administrativa, el tar en las dependencias y por el personal contratado. director nos señala que se encuentra en posesión de la La residencia se aperturó como tal hace once años, licencia municipal de apertura así como de la autoriza- si bien los actuales propietarios la gestionan desde ción provisional de la D.G.A. (el centro fi gura en el lis- hace ocho. Se integra por tres pisos unidos en la tado de la entidad pública), siendo los bomberos los planta baja de un inmueble, con una superfi cie total de últimos que visitaron el centro a estos efectos. La última 230 metros cuadrados, que fueron ligeramente remo- inspección realizada por los servicios del Gobierno de delados cuando se produjo el cambio de titularidad. Aragón fue hace unos cuatro años, habiendo remitido el Así, se suprimieron dos habitaciones, una, para hacer centro la documentación solicitada y estando pendien- más amplio el salón comedor y la otra para convertirla tes de que se les conceda la autorización defi nitiva. Se en una pequeña sala de visitas con funciones también dispone de reglamentación interna, hojas de reclama- de almacenaje, tal como se exigió por los técnicos de ciones y pólizas de seguros por siniestro y daños de la D.G.A. BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8575

Las condiciones de habitabilidad son correctas, si del Gobierno de Aragón. Disponen asimismo del bien por las características del inmueble la iluminación reglamento de régimen interno, que entregan a los natural es limitada. Se dispone de once habitaciones, residentes junto con el contrato, de un libro registro de las que nueve son individuales y dos son dobles. diligenciado, elaboran las fi chas sociosanitarias, tie- Hay cuatro baños, uno de ellos geriátrico, la habita- nen hojas de reclamaciones y las pólizas de seguros ción de lavandería, la cocina, la sala de visitas-alma- correspondientes. La tarifa de precios se encuentra cén y el salón comedor, donde se encuentran la mayo- expuesta en una zona del salón, distinguiéndose según ría de los usuarios en el momento de la visita. se ocupe habitación individual o doble. La inspección El personal que trabaja en el centro se integra por de centros hace unos tres años que no visita el centro. seis personas contratadas como gerocultoras (una de Ninguno de los usuarios percibe becas de aten- ellas a media jornada). Además de la atención a los ción. Sí, nos comenta la directora, se han informado ancianos, las trabajadores realizan funciones de sobre la aplicación de la nueva normativa sobre cocina y limpieza según un detallado plan mensual dependencia y les han transmitido a los usuarios esa que garantiza la efectividad y efi cacia de las tareas. información y la forma de solicitar el reconocimiento La contratación se realiza con carácter indefi nido en el correspondiente. De hecho, algunos usuarios ya han momento en que transcurre el plazo de un año estable- sido valorados y otros están pendiente de la visita de cido legalmente. Las condiciones laborales son buenas los profesionales. en cuanto a horarios y días festivos, por lo que no suele La residencia tiene capacidad para trece personas, haber problema para encontrar trabajadores. encontrándose todas las plazas cubiertas en el En cuanto a los servicios de terapia ocupacional, nos momento de la visita. Al ingresar, se suscribe un con- comenta la directora que han tenido a una profesional trato sencillo por parte de la persona que se confi gura hasta hace un par de meses, pero la incompatibilidad como responsable del usuario, comentando con la de horarios (dos tardes a la semana) ha conllevado que directora diversos aspectos en torno a la capacidad fi nalmente se haya marchado. Las tareas de asistencia legal de las personas. Por el personal se lleva una social de los residentes los lleva la trabajadora del cen- agenda diaria en la que se apunta cualquier tipo de tro de salud. Por otra parte, la directora, que es también incidencia que ocurra en cada uno de los tres turnos esteticista, presta gratuitamente a los residentes servicios (mañana, tarde y noche). de peluquería y podología básica. No existen órganos de participación y representa- La atención sanitaria a los usuarios se presta por la ción de los residentes ni se elabora un programa de sanidad pública, teniendo cada residente a su propio actividades como tal. Indica la directora que anterior- médico en el centro de salud cercano, que normal- mente sí que hacían alguna salida conjunta (al Pilar,...), mente es el que tenían antes de entrar en la residencia pero que hace tiempo que ya no organizan casi nada. al ser la mayoría personas del barrio. Nos enseña la Por las tardes sí que se desarrolla algún juego si están directora la documentación médica que se conserva animados, pero suelen terminar discutiendo. de cada residente así como la medicación y su distribu- Las salidas, visitas y comunicaciones son en princi- ción semanal para ser administrada. Hay constancia pio totalmente libres, destacando la directora cómo escrita de la prescripción. algunos residentes reciben muchas visitas de familiares La alimentación se elabora en el propio centro, y otros no. gozando de la ventaja de ser una residencia pequeña Los residentes, diez mujeres y tres hombres, son de y tener a pocos metros varios establecimientos donde edades avanzadas, oscilando entre los 77 y los 96 adquirir lo necesario. Los menús se elaboran mensual- años, siendo la media de 85 años. La mayoría llevan mente, siendo diferentes cada semana. La compra la varios años y en general su estado de salud es bas- realiza o encarga la propia directora, adquiriendo tante bueno para la edad. Hay tres personas aqueja- verduras dos veces a la semana, carne una vez y el das de demencia no avanzada, pero siendo un centro pescado cada quince días al ser normalmente conge- para personas válidas no se encuentra ninguno inca- lado. Todos los trabajadores disponen del carné de pacitado judicialmente. manipulador de alimentos, realizando el curso al efecto cada cuatro o cinco años en la Fundación Rey 3. RESIDENCIA Y CENTRO DE DÍA «VALLES ALTOS II» Ardid. Las inspecciones de comedores colectivos visi- (Expte. 253/2008) tan el centro cada tres meses, no habiéndose detec- tado ninguna defi ciencia reseñable. En fecha 21 de febrero de 2008 acudimos, previa En la residencia se lava toda la ropa de los usuarios cita, a la residencia indicada, siendo atendidos por la así como las sábanas y toallas. Se dispone para ello directora y la supervisora del centro. de una lavadora y una secadora, comentándonos la Se trata de una residencia privada, propiedad de directora que la primera se encuentra prácticamente la mercantil «General de Residencias Geriátricas, todo el día en marcha con lo que suelen tener que S.L.», en la que se atiende tanto a personas válidas adquirir una nueva cada dos años. Una vez a la como a las que precisan asistencia. Se prestan también semana se realiza una limpieza profunda de toda la servicios de estancias diurnas (centro de día) así como ropa blanca, sin perjuicio de lavarla cuando es nece- de estancias temporales (por días, fi nes de semana, sario. A los residentes se les realiza un aseo en profun- semanas o meses). didad también una vez a la semana, además de la El centro se aperturó en el año 2005 y se encuentra limpieza diaria. ubicado en un inmueble de cinco alturas construido ad En cuanto a la documentación administrativa, el hoc. Es una residencia de grandes dimensiones, con capa- titular nos indica que desde el año 2000 se encuentran cidad para 146 usuarios fi jos y 40 en el centro de día. en posesión de la licencia municipal de apertura y tie- Las condiciones de habitabilidad son adecuadas, nen el informe favorable de los servicios de inspección teniendo en cuenta la reciente construcción y el fi n de 8576 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 la misma. Los espacios, dependencias y pasillos son con independencia de la capacidad legal de éste. En amplios y el inmueble está rodeado de varias terrazas este sentido, señala la directora que algunos residentes de las que puede hacerse uso. están incapacitados judicialmente y tienen nombrado En la planta baja se encuentra la recepción, con el tutor pero sin poder especifi car con seguridad al ser una tablón de anuncios en el que se exponen las tarifas de cuestión sobre la que el centro no se involucra. precios (se distinguen varias modalidades atendiendo A pesar del elevado número de residentes, no exis- al tipo de estancia y de usuario), el menú del día (para ten órganos de participación y representación. Tam- comida y cena), los horarios de la terapia ocupacional poco se realizan actividades externas comunes, siendo así como diversos anuncios e instrucciones. Junto a la las internas las que organizan las terapeutas ocupacio- zona de entrada se encuentran los despachos de admi- nales que son muy variadas y se desarrollan durante nistración y dirección y por el ala izquierda nos encon- todo el día en diferentes horarios. En cuanto a la acre- tramos con varios salones de estar con TV, una biblio- ditación de los residentes, si bien no se dispone de teca y la terraza exterior. tarjetas personalizadas sí que se les da una del centro Se dispone de dos ascensores, y por uno de ellos cuando salen a la calle. Para las visitas hay fi jado un subimos a la primera plantea donde se encuentra la amplio horario. unidad de demencias donde están las personas más De las 146 plazas fi jas que hay en la residencia, en precisadas de asistencia. Tiene su propia sala de estar, el momento de la visita sólo hay cuatro vacantes. Nos también con terraza, y un comedor. En la puerta de señala la directora que desde el principio el centro cada habitación fi guran los nombres de los usuarios. tuvo muy buena acogida, siendo que al año de su El total de habitaciones del centro asciende a apertura ya se encontraba al 80% de su capacidad. setenta y ocho, de las que trece son individuales, tres Para el centro de día tienen autorizadas 40 plazas, triples y el resto dobles, teniendo todas baño en el acudiendo al mismo actualmente doce personas. No interior. existen dependencias específi cas para las estancias En la residencia trabajan, además de tres personas diurnas sino que se entremezclan con los residentes en dirección, cuarenta y cuatro gerocultores, cuatro fi jos en todas las actividades. Las estancias temporales, personas en cocina, trece para limpieza, un médico, de las que también dispone el centro, suelen materiali- dos ATS, dos terapeutas ocupacionales y dos recepcio- zarse en las mismas personas. Si bien no hay reserva nistas. No hay servicios de fi sioterapia propiamente de este tipo de plazas, se suele contar con ellas porque dicha ni de asistencia social. Sí se prestan los de pelu- siempre acuden en las mismas fechas. quería y podología. Nos comenta la directora que se La media de edad de los residentes se sitúa a partir suele producir bastante rotación entre el personal y la de los 80 años, y algunos llevan ingresados desde que contratación es normalmente eventual siendo el propio se aperturó la residencia. Su estado físico general se trabajador el que cesa en el empleo. En cuanto a la puede califi car de aceptable, según la directora, sin capacitación, se exige el título de auxiliar en geriátrica perjuicio de los que ocupan la planta de demencias y o cierta experiencia en estas labores que supla la falta que precisan asistencia. de formación. La atención médica se dispensa por el profesional 4. CENTRO DE DÍA «DELICIAS» (Expte. 311/2008) de plantilla y dos enfermeras. En la planta sótano se encuentran el despacho médico, con la enfermería y el Este recurso social, gestionado por el Instituto Ara- botiquín, donde se halla la medicación. Junto a estas gonés de Servicios Sociales, desde hace varios años dependencias se encuentra la sala de terapia ocupa- presta sus servicios en dos ubicaciones diferentes. cional, que se utiliza también para realizar una ligera Así, desde el año 1977 el centro se encontraba rehabilitación al disponer de diversos aparatos al ubicado en el nº 6 de la calle Roger de Flor, ocupando efecto. Cuando una persona solicita el ingreso en el dos locales anexos de 400 y 300 metros cuadrados centro, ha de presentar un informe médico reciente. respectivamente. Estas dependencias fueron visitadas La alimentación se elabora en la propia residencia, en el mes de febrero del año 2003, siendo atendidos disponiéndose de menús mensualmente y anuncián- por su entonces directora (actualmente jubilada) y dose diariamente en el tablón. El comedor general se acompañados por el presidente de la Junta de encuentra en la planta -1, fi jándose dos turnos para la Gobierno. El continuo aumento del número de usuarios cena. Como hemos señalado, las personas que preci- y las demandas de nuevos servicios hizo necesario la san asistencia disponen en su planta de un comedor posibilidad de disponer de mayor espacio e instalacio- propio. Las inspecciones sanitarias se realizan cada nes para atender adecuadamente a las personas dos o tres meses, sin que se haya producido ningún mayores. Por ello, en el mes de octubre de 2002 se incidente reseñable. Los servicios de lavandería que inauguraron las nuevas dependencias del recurso, ubi- presta el centro se ocupan de la ropa de los residentes. cadas en uno de los pabellones del Hospital Psiquiá- Para la ropa blanca se ha contratado un servicio trico N.S. del Pilar que ha sido rehabilitado. externo. Los locales de la calle Roger de Flor, cedidos desde El centro dispone de la licencia municipal de aper- sus inicios por el Ayuntamiento de Zaragoza, se tura y de la autorización provisional de la D.G.A. Los encuentran destinados exclusivamente a la realización servicios de inspección han visitado recientemente las de las actividades que se programan. El local perma- instalaciones y están a la espera de que transcurra un nece abierto de lunes a viernes en horario de 11 a 13 año para obtener la autorización defi nitiva. Un resi- h. y de 15 a 20 h. y las actividades que se realizan dente percibe beca de atención. son variadas. El ingreso en la residencia se formaliza a través de En este sentido, se nos indica que esta materia se un contrato visado por la Administración que suscribe puede agrupar en dos grandes bloques: por un lado, las normalmente la persona que se hace cargo del usuario, actividades que se fi nancian con el presupuesto del pro- BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8577 pio centro, que se suelen agrupar por secciones y que se El Servicio de Estancias Diurnas (centro de día pro- desarrollan durante todo el año (petanca, billar, pesca, piamente dicho) se ubica en la segunda y última rondalla,...), así como los cursos (yoga, manualidades, planta, confi gurada como un amplio y luminoso espa- carpintería, risoterapia, entrenamiento de la memo- cio en el que se dispone de distintas zonas (terapia, ria,...). Y el otro bloque lo constituirían otro tipo de acti- comedor, televisión, descanso, ofi cce, baños geriátri- vidades que se ponen en marcha desde la Dirección cos,...). Está dirigido a la atención, en horario de 9,30 Provincial del I.A.S.S. y que se dirigen a mejorar su a 18 h. de lunes a viernes, de personas mayores calidad de vida en general, sus condiciones de salud y dependientes, disponiéndose de cuatro auxiliares de su integración en los cambios tecnológicos, siendo muy enfermería, terapeuta, fi sioterapeuta y una trabaja- variadas: desde las que abarcan las nuevas tecnologías dora social. Se prestan servicios de desayuno, comida (móviles, cámaras digitales, Internet,...), pasando por y merienda. Los usuarios aportan el 25% de sus ingre- descubrir Zaragoza (los usuarios de un hogar realizan sos. Hay también servicio de transporte con varias una visita guiada en autobús por la ciudad y sus nuevas rutas, que se abona aparte. zonas), hasta el club de lectura, en el que se presta un Cuando visitamos el centro de Roger de Flor, nos libro al usuario durante quince días y transcurrido este indicó la directora que el número de socios superaba plazo se comenta su contenido en el club, existiendo la los nueve mil, teniendo en cuenta que abarca gran posibilidad de entrevistarse con el autor, contactar por parte de la población mayor del barrio de Delicias, y videoconferencia, habiéndose creado también un blog, subrayando la difi cultad que suponía el llevar un conectando así esta actividad con la ciberaula consti- fi chero actualizado de los socios activos pues no sue- tuida en virtud de un acuerdo entre el I.A.S.S. y La len comunicarse los fallecimientos, si bien cada varios Caixa y que se desarrolla todo el año en éste y otros años se realiza una renovación de carnets. La última se Hogares. Al cargo de esta actividad se encuentra la había realizado en 1996, con motivo del traspaso del Asociación de Voluntarios de Informática (AVIMAR) que recurso al Instituto Aragonés de Servicios Sociales. tiene la sede en las instalaciones de Roger de Flor, desa- Actualmente, se constata que el número de socios es rrollándose cursos de Internet, de Excel,... Por otra de 13.473, siendo el más numeroso de los que ges- parte, también se nos comenta la existencia de un grupo tiona el I.A.S.S. socioterapéutico de apoyo a personas dependientes, Los requisitos para asociarse son los comunes a este cuyo objetivo es apoyar a los cuidadores como perso- tipo de centros dependientes del I.A.S.S. Se requiere nas individuales, desarrollándose charlas, conviven- ser mayor de 65 años. Excepcionalmente se admite a cias..., habiéndose editado un DVD. mayores de 60 años que reciban pensión de viudedad En la mañana del día 28 de febrero de 2008 visita- o invalidez así como a los cónyuges o convivientes que hayan cumplido esa edad. La nueva normativa que se mos el pabellón «San José» del Parque Delicias, donde publicó en el mes marzo de 2004 gira en torno a la se encuentra ubicado este servicio social especiali- concepción del centro como un lugar destinado exclu- zado, disponiendo de un Servicio de Estancias Diurnas sivamente a personas mayores por lo que es elemento con capacidad para veinticinco usuarios que, en situa- determinante la edad y no la situación de pensionista, ción de dependencia, precisen de cuidados permanen- considerando que las personas más jóvenes pueden tes, así como de otros servicios. Somos atendidos por acceder a otro tipo de recursos. la directora del centro, la subdirectora de programas y El órgano rector del centro se integra por la Junta acción concertada del I.A.S.S. y el presidente de la de Gobierno, compuesta por once socios, la directora Junta de Gobierno. y personal de la Dirección Provincial del I.A.S.S. Es Se trata de una edifi cación de tres alturas: en la elegida cada tres años. Las asambleas generales están planta baja se encuentra la conserjería, el comedor previstas anualmente y cuando se solicite por un (utilizado como sala de lectura de prensa y juegos de mínimo de quinientos socios, si bien se realizan reunio- cartas fuera del horario de las comidas), los aseos nes mensuales. El centro se rige por los Estatutos gene- adaptados para señoras y caballeros, la cafetería y la rales de los centros de Mayores y específi camente por cocina. El servicio de comedor se presta por una el Reglamento de Régimen Interior que establece el empresa concesionaria externa que lleva también el funcionamiento de este tipo de establecimientos. bar. Los precios son muy económicos y la comida es excelente, según nos indica el presidente de la Junta. 5. RESIDENCIA «BALLESOL ZARAGOZA II» Disponen de un menú diario de 5 que disfrutan unos (Expte. 438/2008) dieciocho usuarios de media. El centro está abierto en horario de 8 a 20 horas todos los días de la semana, En fecha 17 de marzo de 2008 visitamos esta resi- disponiendo de tres conserjes. dencia para personas mayores válidas, ubicada en la En la primera planta, a la que se puede acceder calle Madre Sacramento de Zaragoza, siendo atendi- por las escaleras o en ascensor, nos encontramos con dos por su directora. los despachos de administración, los servicios comu- Esta residencia tiene carácter privado, pertene- nes, las trabajadoras sociales que se encargan, entre ciendo al grupo Intercentros Ballesol, S.A., propietaria otras cosas, de tramitar las solicitudes para acceso a a su vez de otros centros residenciales en España. En residencias y valoración de la dependencia, el gimna- Zaragoza dispone de dos residencias más para perso- sio para la rehabilitación, la peluquería femenina y nas dependientes. masculina, la enfermería, el despacho médico (se dis- El inmueble donde se asienta el centro pertenece en pone de un médico del I.A.S.S. y un ATS) y la sala de propiedad a la mercantil indicada y ha sido totalmente podología. Estos últimos servicios tienen fi jado el pre- rehabilitado para destinarlo a estos fi nes, habiéndose cio a 3,90 , coste que fi ja exclusivamente la Adminis- prolongado el proceso durante varios años. Final- tración, lo que no ocurre con otros como la peluquería mente, el centro abrió sus puertas en el mes de diciem- en los que participa la Junta de Gobierno. bre de 2007. 8578 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

El complejo residencial tiene una superfi cie total de se encuentra en el centro todas las mañanas de lunes a 3.850 metros cuadrados distribuidos en planta baja y viernes, disponiendo de un despacho, la sala de enfer- seis alturas. En la planta calle se encuentra la recepción, mería y el botiquín debidamente equipado, con las los despachos de administración y dirección, un amplio medidas de seguridad necesarias respecto a la medi- salón con una pequeña capilla y una sala de reuniones cación psicotrópica. Esta profesional se encarga de abierta al comedor. A las plantas superiores se puede llevar los expedientes médicos actualizados de los acceder por las escaleras o por dos ascensores. En la usuarios y realiza los controles necesarios de su salud. primera planta se encuentran dependencias comunes Sin perjuicio de este servicio, los residentes reciben los como el despacho médico, enfermería y farmacia, un servicios de la sanidad pública a través del centro de gimnasio, tres habitaciones de enfermería, la sala de salud que corresponde a la residencia por su ubica- peluquería y podología y una terraza. El total de habita- ción, a cuyo fi n todos los usuarios son asignados al ciones es de 83 (más las de enfermería), distribuidas en mismo, disponiéndose de un cupo específi co para individuales y dobles prácticamente en la misma propor- ellos. ción. Todas tienen el mismo mobiliario, con armarios La alimentación se elabora en el mismo centro por empotrados, camas articuladas y disponen de baño en una empresa contratada al efecto, que aporta el perso- su interior (con suelo antideslizante, plato de ducha, nal y se encarga de todo. Se proponen menús de asidero, llamador), diferenciándose de las de enferme- carácter mensual, que son estudiados por la dirección ría porque éstas tienen puerta cortafuegos y camas y el servicio médico y adaptados en lo necesario. A los articuladas eléctricas. Varían ligeramente las dimensio- residentes se les informa del menú del día (comida y nes entre unas u otras, disponiendo algunas de terraza cena) así como del de el día siguiente por si desearan y todas de timbre junto a la cama. Los usuarios tienen solicitar algún cambio ya que en principio no se puede posibilidad de decorarlas a su gusto e incorporar TV y elegir entre varios platos. La última inspección sanita- nevera. No obstante, en el hall de cada planta se ria se realizó hace dos semanas, sin haberse detectado encuentra instalada una pequeña nevera y un microon- ninguna defi ciencia reseñable. El centro dispone de un das de uso común. Cada habitáculo dispone de calefac- certifi cado de calidad, lo que les exige la realización ción y aire acondicionado por el sistema de bomba, de múltiples controles y el establecimiento de diversos además de radiadores en los baños. En la última planta protocolos a fi n de gestionar la calidad. del edifi cio se ubica la lavandería. Respecto a la documentación administrativa, la La parte interior del inmueble da a un inmenso patio residencia tiene solicitada la concesión de la licencia que dispone de zonas ajardinadas, de recreo infantil y municipal correspondiente y dispone del informe favo- bancos. El problema es que pertenece a los propietarios rable de los servicios de inspección del Gobierno de de los inmuebles que le rodean pero no al de la residen- Aragón. Se nos exhiben las tarifas de precios, que cia, por lo que los usuarios no pueden hacer uso de él. varían según las dimensiones de la habitación, si dis- Se han realizado varias gestiones con las comunidades pone de terraza, si es individual o doble, etc. Se pre- de propietarios afectadas, ofreciéndose la residencia a vén descuentos para algunas situaciones. incorporarse a la comunidad y abonar los correspon- Existe un programa de actividades tanto internas dientes gastos e incluso a costear en exclusiva el mante- como externas que dirige la terapeuta ocupacional, nimiento de esta zona, sin que hasta el momento se que trata que el residente se encuentre entretenido haya obtenido un resultado positivo. mientras se encuentra en el centro. La residencia tiene capacidad para 110 personas, Tratándose de una residencia para personas váli- disponiendo de plazas fi jas y temporales. Dada su das, al inicio se les realiza una valoración al efecto. Se reciente apertura, hay sólo 19 usuarios. En función del admite que el usuario necesite una mínima ayuda, por aumento de residentes se tiene previsto incrementar el ejemplo, en el momento de la ducha. En cualquier personal de atención. Así, en el momento de la visita el caso, la autorización administrativa es para residencia personal del centro se integra por 18 personas: direc- mixta, estando adaptada para acoger a personas tora, supervisora, médico, enfermera, auxiliar de medi- dependientes realizando algunas pequeñas modifi ca- cación, cuatro auxiliares de geriatría (una para el ciones. turno de mañana, otra para el de tarde y dos para el Los actuales usuarios son mayoritariamente mujeres de noche), fi sioterapeuta, terapeuta ocupacional, psi- y las edades son elevadas, teniendo en cuenta que se cóloga (dos días a la semana), tres recepcionistas, dos trata de personas válidas. En este sentido, conversa- limpiadoras y una persona de mantenimiento. La forma mos normalmente con un residente de 92 años, siendo de contratación encadena contratos de tres y nueve la edad media los 80 años. meses, para pasar al indefi nido al cumplirse un año. Teniendo en cuenta el escaso tiempo de apertura del 6. COMPLEJO RESIDENCIAL «ROYAL AUGUSTA» centro, la mayoría del personal no alcanza el año, (Expte. 501/2008) salvo alguna auxiliar que viene de la otra residencia del grupo en Zaragoza (al aperturar un centro se suele En fecha 27 de marzo de 2008 se visitó la residen- ofrecer al personal de las otras residencias el cambio cia y centro de día «Royal Augusta», establecimiento a la nueva). de carácter privado aperturado en el año 2003 por la Los servicios de peluquería y podología se encuen- mercantil Acemarvi, S.L. en la calle Fanlo de Zara- tran contratados de forma externa, acudiendo los pro- goza. Fuimos atendidos por la directora del complejo, fesionales al centro, que dispone de instalaciones al persona de amplia experiencia en estas labores. efecto, cuando se les requiere y el podólogo una vez Está confi gurado como un centro sociosanitario al mes. para personas mayores tanto válidas como precisadas En cuanto a la atención médica, la residencia tiene de asistencia, ofreciendo un amplio abanico de servi- contratados los servicios de un médico particular que cios tanto residenciales como asistenciales. Así, dentro BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8579 de los primeros se ofrecen el alojamiento y la pensión nas. En el momento de la visita queda alguna plaza completa con variedad de menús revisados por el vacante en alojamiento compartido. equipo médico, recepción y vigilancia 24 h., lavande- En cuanto al personal que trabaja en el centro, nos ría y tintorería, servicio de habitaciones, monitoriza- indica la directora que se encuentran contratadas ción de tiempo libre y ocio, actividades comunes en la setenta personas, de las que la mitad son auxiliares de sala polivalente, cocina propia con selección de pro- geriatría que atienden a los usuarios (se les exige el ductos, biblioteca, megafonía y videoconferencia, título ofi cial). Además se cuenta con dos médicos, cua- capilla y servicio religioso, peluquería, estética y podo- tro enfermeras, un terapeuta ocupacional, un fi siotera- logía, gimnasio, hidroterapia y spa. Como servicios peuta, trabajadora social, dos personas de manteni- asistenciales, el centro ofrece el de enfermería 24 h., miento (una de ellas a media jornada), peluquera, un equipo multidisciplinar sociosanitario con valoracio- cocinero, ayudante de cocina, cuatro camareros (uno nes mensuales, coordinación social, fi sioterapia y de ellos a media jornada) y veinte personas para lim- rehabilitación, terapia ocupacional y actividades, pieza. equipo médico primario propio, policonsulta de espe- La residencia dispone de la autorización provisio- cialidades programadas, módulo médico-asistencial nal de funcionamiento del Gobierno de Aragón, indi- con videocontrol, unidad de postoperatorio, sistema cando la directora que los servicios de inspección intercom asistencial dect interface, asesoramiento de hace más de dos años que no visitan el centro. Actual- ayudas técnicas y adaptaciones. mente uno de los usuarios percibe beca de atención de Todas las dependencias cuentan con equipamiento la Administración y otros residentes se benefi cian de y mobiliario geriátrico ergonómico funcional. Se dis- las que otorgan sus mutuas laborales (ISFAS, pone de diferentes tipos de alojamiento con prestacio- MUFACE,...). nes adaptadas al residente geriátrico, encontrándonos No existen órganos de participación y representa- con habitaciones individuales y dobles con baño asis- ción de los usuarios. No se entrega a los residentes tido completo, suite de uso individual, apartamento ninguna documentación acreditativa de su condición. doble con uso individual y/o compartido. En total son Tampoco se ha incoado en ninguna ocasión expe- 102 habitaciones. Todas disponen de aire acondicio- diente disciplinario al usuario. nado, televisión, nevera y camas articuladas. Las insta- Al ingreso en el centro, se suscribe un contrato al laciones están distribuidas en cuatro plantas (sótano, que se adjuntan el reglamento de régimen interior y planta calle y dos alturas) y se dispone de una amplia unos anexos donde constan las autorizaciones del tutor zona exterior vallada con jardines, lugares de paseo y (varios residentes se encuentran incapacitados judicial- plaza con juegos infantiles. mente) o persona responsable del usuario para sali- En la planta -1 se ubican los servicios de administra- das, apertura de ventanas, etc. Existe un horario amplio para las visitas. No se organizan actividades ción, las consultas médica y de enfermería, el área de comunes fuera de la residencia por la complicación rehabilitación (fi sioterapia, spa, terapia ocupacional), que supone la atención de todos los usuarios. el comedor para personas que precisan asistencia y Las edades de los usuarios suelen superar los 80 una sala polivalente. En la planta baja se encuentra la años. El residente más joven fue una persona de 49 recepción, cuarenta y cinco habitaciones (destinadas a años con una enfermedad degenerativa y el más personas precisadas de asistencia), el control de enfer- anciano falleció a los 102 años. Normalmente las mería, los comedores para usuarios válidos y residen- estancias tienen carácter indefi nido, no admitiéndose tes dependientes, salas polivalentes y la cafetería. Las las temporales inferiores a un mes. plantas alzadas presentan similar distribución, con- tando cada una con cuarenta y cinco habitaciones, 7. COMPLEJO POLICLÍNICO «HERNÁN CORTÉS» apartamentos, suites, la sala de estar y el control de (Expte. 523/2008) enfermería. Por otra entrada se accede a las dependencias La entidad de asistencia domiciliaria médica integral para estancias diurnas, llamado centro de día Las Ther- ADOMI aperturó en el año 2005 un nuevo recurso para mas. Nos comenta la directora que en un principio la atención de personas mayores, que se unía así a la tuvieron varios usuarios pero al suprimir el servicio de residencia geriátrica que fue visitada el año anterior. En transporte y ponerse en pleno funcionamiento la resi- fecha 16 de marzo de 2005 acudimos a este estableci- dencia, sus usuarios pasaron a estas dependencias y miento situado en la calle Pizarro de Zaragoza que actualmente no tienen ninguno. No obstante, el centro había abierto sus puertas al público hacía escasas está autorizado por la Diputación General de Aragón semanas, siendo atendidos por la persona que lo dirige para acoger a cuarenta personas en régimen de estan- y que anteriormente se ocupaba de la residencia. cia diurna. El centro se ubica en el marco de un complejo poli- Las tarifas de precios del establecimiento varían en clínico de nueva construcción que estaba ultimando función del tipo de alojamiento (habitación, suite, entonces las obras necesarias. El día 1 de abril de apartamento, individual, doble, terraza, planta calle) y 2008 realizamos una nueva visita a las instalaciones el grado de dependencia (leve, moderada, grave, al haberse abierto además un servicio residencial para total). Este grado de asistencia es determinado por el estancias temporales, siendo atendidos igualmente por equipo sociosanitario del centro, basándose en las la persona encargada. escalas estandarizadas de valores funcional y cogni- Así, a la entrada se sitúa el mostrador de recepción tiva (Barthel y Lobo). y se puede acceder a tres espacios: el despacho de La capacidad de la residencia abarca 179 plazas, dirección, la zona quirúrgica y el centro de día. En la si bien como algunas habitaciones dobles se destinan zona quirúrgica se sitúan unas dependencias sanita- a uso individual se puede considerar que el centro está rias comunicadas con el gabinete médico que se completo cuando residen ciento treinta y cinco perso- encuentra en la calle Hernán Cortés. En el momento de 8580 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 la visita los quirófanos están siendo utilizados, encon- Recientemente, se ha aperturado en la planta supe- trándose familiares de los pacientes en la sala de rior un servicio residencial, que presta atención profe- espera. Se encuentran también en esta zona los vestua- sional para estancias temporales a: rios para el personal médico y los aseos. Los quirófa- — Personas que necesitan de un periodo de ayuda nos están equipados para todas las especialidades durante una convalecencia después de una enferme- quirúrgicas, contando con una sala de reanimación dad o accidente. postquirúrgica medicalizada 24 h. En el pasillo por el — Personas que se quedan solas por enfermedad o que se accede al centro de día se ha instalado recien- accidente del cuidador. temente una sala en la que se practican resonancias — Personas que no pueden ser atendidas por cir- magnéticas, contando con aparatos de última genera- cunstancias sobrevenidas a su familia. ción y pudiendo obtenerse los resultados de forma — Personas cuyos cuidadores habituales necesitan inmediata, sin lista de espera. un descanso. Al centro de día se accede a través de un código Se dispone de quince habitaciones individuales con situado en un lateral de la puerta de entrada. El local televisión, baño y todos los servicios, así como una dispone de buena iluminación natural, encontrándose terraza exterior. abierto al exterior a través de la salida de emergencia Las estancias pueden ser de días sueltos, fi nes de a la calle Pizarro. semana o semanas. Para estancias de periodos mayo- Las dependencias se encuentran adaptadas a la res, hay que consultar presupuesto específi co. Los normativa sobre accesibilidad y supresión de barreras usuarios del centro de día suelen hacer uso de este arquitectónicas (rampas, barandillas de apoyo, aseos) recurso. así como a los obligados sistemas de prevención con- tra incendios. Se nos exhibe el acta de la última inspec- 8. CENTRO DE DÍA «ADOMI» (Expte. 581/2008) ción efectuada por los servicios competentes de la D.G.A., en la que se informa favorablemente a la con- La entidad ADOMI agrupa a diversos profesionales cesión de la autorización de funcionamiento. que ofrecen un servicio sociosanitario y de apoyo fami- En las dependencias encontramos el ofi cce y un liar, prestando atención a las necesidades personales amplio salón provisto de mesas y sillas, destinado a la básicas, terapéuticas y socioculturales de personas realización de actividades, especialmente de terapia mayores con diferentes grados de dependencia, pro- ocupacional, y también a funciones de comedor, moviendo su autonomía y permanencia en su entorno. encontrándose aquí los usuarios en el momento de la Junto a su sede se encuentra aperturado uno de los visita. Se dispone de tres baños y dos aseos geriátricos recursos que ofrece actualmente, constituido por un perfectamente adaptados, que tienen un timbre de Centro de Día situado en la calle Previsión Social nº 3 alarma visual y sonora. de Zaragoza, que fue visitado en la mañana del día 8 El centro está preparado para atender tanto a per- de abril de 2008, siendo atendidos por la directora. sonas válidas como asistidas. En el momento de la Los servicios integrados en los centros de la entidad visita se atiende a diez usuarios con dependencia leve- son: moderada, estando autorizado el establecimiento para — Cuidados generales y de salud. doce plazas. Los horarios se extienden desde las 8,30 — Servicios sociosanitarios. a las 20,30 h. de lunes a domingo, fi jándose las tarifas — Servicio de Terapia Ocupacional, mañana y mensualmente en función de las horas de asistencia y tarde. de la dependencia del usuario. Los precios incluyen la — Servicio de comedor (desayuno, comida, alimentación durante las horas de estancia (desayuno, merienda y cena), con catering profesional, personali- comida y merienda), la terapia ocupacional y la gero- zado según las necesidades del usuario. gimnasia. La comida es servida por un catering y los — Servicio de transporte propio. desayunos y meriendas se preparan en el ofi cce. — Servicio de acogida e información. Se dispone de transporte adaptado para los usua- — Instalaciones libres de barreras arquitectónicas. rios, consistente en una furgoneta de seis plazas más El Centro de Día se ubica en un amplio local de dos para usuarios en sillas de ruedas con plataforma 800 metros cuadrados de extensión en una sola hidráulica. Para los usuarios que no precisan de él por planta, que se disfruta en régimen de alquiler. En estas vivir cerca pero necesitan ayuda para levantarse, des- dependencias se han venido prestando estos servicios plazarse, etc., la entidad ADOMI ofrece servicios de desde hace una década por diversos titulares, hasta apoyo con personal cualifi cado y con presupuesto per- febrero de 2007 en que ADOMI se hizo cargo del sonalizado. recurso, realizó diversas obras y adaptaciones a lo En general, los servicios que se prestan abarcan la largo del mes de marzo y aperturó de nuevo sus puer- asistencia socio-sanitaria integral, ofreciendo también tas en abril del año pasado. servicios de peluquería, pedicura, lavandería, así Las instalaciones se integran por la recepción y como talleres de formación a la familia, actividades zona de despachos, la sala de peluquería, dos salas terapéuticas y recreativas: en las actividades terapéuti- de estar con sillones y televisión, dos salas para tera- cas se incluyen programas de higiene y nutrición, de pia, un gerogimnasio con diversos aparatos al efecto, cuidados individuales, terapia ocupacional, fi siotera- el despacho médico, el comedor, la cocina con des- pia, atención psicológica, musicoterapia y taller de pensa, baños con ducha adaptada y una terraza exte- memoria. Se desarrollan asimismo actividades recrea- rior muy demandada en periodos de buen tiempo y tivas individuales y grupales dentro y fuera del centro: especialmente por las tardes, encontrándose entonces paseos y visitas programadas para realizar activida- provista de mesas, sillas y una carpa que protege del des culturales, manualidades, pintura y dibujo, juegos sol. El interior se sitúa a dos niveles, uno más bajo que de mesa, taller lúdico. el de planta calle y al que se accede por un espacio BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8581 perfectamente adaptado con rampa y barandilla de bien el fallecimiento o su paso a residencia. En el apoyo, como el resto de los accesos y pasillos. Se dis- momento de la visita, el estado de los usuarios es bas- pone de aire acondicionado. tante bueno, especialmente el psíquico. Sólo tres perso- El centro tiene capacidad y autorización para cua- nas presentan demencia en mayor o menor grado. renta usuarios, encontrándose en el momento de la Ninguno de los actuales usuarios se encuentra incapa- visita veintidós personas. Ocho plazas se encuentran citado judicialmente. concertadas con el I.A.S.S. La mayoría se encuentran preparados para iniciar la terapia ocupacional, ade- 9. RESIDENCIA «BALLESOL MARIANA PINEDA, ZARAGOZA» cuada a su situación psicofísica, cuando accedemos a (Expte. 620/2008) las instalaciones. Normalmente, se realizan dos gru- pos de usuarios en atención a sus capacidades, ubi- El Complejo Residencial Mariana Pineda, Zara- cándoles en diferentes espacios. Previamente suelen goza, es el primer centro que el Grupo Ballesol ges- acudir al gerogimnasio a realizar diversos ejercicios y tiona en Aragón, con un total de 165 plazas residen- al terminar se les ofrece una bebida, generalmente un ciales. Actualmente, se cuenta con dos centros más en zumo de frutas. la capital: el de Puerta del Carmen, para personas Como los usuarios que ocupan plaza concertada válidas, que fue visitado hace unas semanas y el de no suelen vivir cerca del centro, se dispone de servicio Salvador Allende, que tiene prevista su apertura en el de transporte mediante un vehículo que no se encuen- mes de mayo próximo. tra adaptado y que se prevé sustituir en breve por uno Visitamos esta residencia en la mañana del día 16 más actual. Los usuarios que no ocupan plaza concer- de abril de 2008, siendo atendidos por su directora. El tada son normalmente vecinos del barrio. inmueble donde se encuentra fue construido para los Los precios varían en función de las horas de estan- fi nes que realiza y dada su reciente apertura se cia (menos de cuatro, entre cuatro y ocho, y hasta encuentra en perfectas condiciones de habitabilidad y doce). Dado el horario de apertura (de 8,30 a 20,30 conservación. Así, el centro abrió sus puertas en el mes h.), el centro ofrece cuatro comidas —desayuno, de enero de 2007. comida, merienda y cena— para los usuarios que se El complejo tiene una superfi cie total de 6.556 encuentren en él en los horarios correspondientes. La metros cuadrados y dispone de 160 plazas tanto para comida y cena la sirve, en línea caliente, una empresa personas con plena autonomía como para aquellas de catering. Los menús se anuncian mensualmente y se que presentan dependencia física o psíquica, estando trasladan a las familias. Nos indica la directora que la cubiertas en el momento de la visita noventa. El tipo de comida es de calidad. estancia que se ofrecen es doble: permanente y tempo- Los medios personales con los que cuenta el recurso ral, pensada esta última para la satisfacción de las se integran por la directora, tres auxiliares de geria- necesidades que tienen las personas mayores o sus tría, la terapeuta ocupacional y una conductora. La familiares con motivo de una convalecencia, de un mayoría del personal lleva tiempo trabajando en el periodo de enfermedad, de una necesidad de recupe- centro, estando contratados con carácter indefi nido (la ración o, simplemente, porque el usuario desea disfru- terapeuta lleva ocho años, procediendo de la anterior tar de un periodo de tiempo vacacional. entidad que gestionaba el recurso). También se prestan Los servicios que se ofrecen son: servicios de peluquería (viene una profesional de — Servicio de alojamiento y manutención, dietas ADOMI semanalmente) y podología (se avisa cuando especiales, servicios de limpieza y lavandería. se demanda por algún usuario). Por otra parte, el cen- — Atención médica y de enfermería permanente, tro dispone de una lavadora (para toallas y baberos) y fi sioterapia, análisis clínicos, animación sociocultural, un tendedor. Los usuarios se traen una muda que dejan valoraciones integrales, psicología, podología, rehabi- en el centro por si hace falta el cambio. Normalmente litación y unidad geriátrica asistencial. les asean y duchan una o dos veces por semana, y — Peluquería, capilla, gimnasio, patio ajardinado, siempre que lo necesitan. sala de televisión, sala de lectura, aire acondicionado, En cuanto a la atención médica, si bien el estableci- calefacción en habitaciones y zonas comunes, circuito miento pertenece al Centro de Salud de San José, al cerrado de TV y sistema de llamadas centralizado. residir los ancianos en diferentes zonas de la ciudad Para cada usuario, el centro elabora un plan de existe coordinación con los respectivos médicos de actuación personalizado que consiste en la creación, cabecera asignados. Normalmente con carácter sema- tras una evaluación multidisciplinar, de un plan de nal uno de los médicos de ADOMI visita a los usuarios acción adecuado a sus necesidades. Asimismo, se pone en el centro. Cuando se produce el ingreso, tienen que a su disposición multitud de actividades para una ade- traer sus informes médicos y la prescripción de la medi- cuada estimulación física y mental a fi n de aumentar la cación. En el despacho médico se encuentran organi- autonomía, la autoestima y satisfacción personal. zadas, disponiéndose también de una pequeña nevera Las instalaciones se reparten entre la planta calle, para los medicamentos que la requieren para su con- una planta sótano y tres alturas. En la planta baja servación. encontramos la recepción, los despachos de dirección Al ingreso, se formaliza un contrato visado por la y administración, una capilla, un salón para los usua- Administración. Con las personas que se encuentran rios que se valen por sí mismos con acceso a una menos deterioradas sí se realiza alguna salida o activi- terraza y la zona de personas que precisan asistencia, dad externa conjunta por la ciudad. Lo que sí reciben especialmente con problemas de demencia, que se en el centro son las visitas de los familiares. integra por un pasillo donde se encuentran las habita- La edad media de los usuarios ronda los 80 años y ciones y el salón con terraza, tratando así de facilitar son mayoría las mujeres. Los tiempos de estancia se la rutina y el reconocimiento y retención de los espa- suelen prolongar, siendo los motivos de las bajas o cios, evitando desorientaciones. 8582 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

En la planta -1 se encuentra el comedor, en el que 10. RESIDENCIA «VISTA ALEGRE» (Expte. 1195/2008) está expuesto el menú de comida y cena del día y del siguiente, pudiendo los usuarios comer otro alternativo Visita efectuada el 18 de julio de 2008. Se ubica avisando con tiempo, la cocina, la zona de lavande- en una edifi cación que incluye tres plantas, una terraza ría, la peluquería y podología, el tanatorio, el despa- y un comedor. Es un centro privado, de carácter mixto, cho médico en el que se encuentran los expedientes gestionado por la titular del contrato de alquiler del médicos y la documentación de calidad, y que se inmueble y lleva diez años funcionando como tal. encuentra comunicado con el departamento de enfer- La edifi cación es muy antigua, anteriormente funcio- mería y farmacia, así como un gimnasio. naba como un hospital. En la planta baja se ubica el En las plantas alzadas se sitúan las habitaciones de recibidor, una sala de estar con TV, varias habitacio- los residentes, disponiendo de cuarenta y seis indivi- nes, aseos, un baño geriátrico y el despacho del direc- duales y cincuenta y siete dobles, de dimensiones tor y de la encargada del centro. En el patio exterior, semejantes y todas con baño geriátrico. Son muy lumi- al que se accede a través de la sala de estar, disponen nosas, como el resto de las dependencias, destacando de música variada al aire libre, de la que pueden dis- las amplias cristaleras de los salones y el ático, donde frutar sentados bajo la cubierta de varias sombrillas. se ha ubicado un espacio para actividades diversas En la segunda planta, a la que se accede por una con unas vistas excelentes. escalera o por ascensor, se encuentran el resto de las En cuanto a los medios personales con los que se habitaciones, baños, la sala-comedor, la cocina, el cuenta, el centro tiene contratadas a cincuenta y siete consultorio de la médica y el botiquín. personas: directora, cuatro supervisoras, dos médicos La tercera planta cuenta con habitaciones para que se encuentran durante todo el día en la residencia asistidos; así como, una sala de estar para los mismos. y localizables por la noche, cinco enfermeras (una de Cada habitación cuenta un baño y televisión. Hay 42 mañana, otra de tarde, dos de noche y otra para susti- habitaciones, de las cuales el 20% son individuales y tuciones), una auxiliar de farmacia, veintiocho auxilia- una triple. res de geriatría a las que se les exige la titulación (el La plantilla la forman 39 personas contratadas, es número duplica la ratio exigida por la normativa), tera- decir un trabajador por cada dos internos. Hay dos peuta ocupacional, fi sioterapeuta, psicóloga, tres terapeutas ocupacionales, una en turno de mañana y recepcionistas, dos camareras (funciones de comedor otra en turno de tarde; una trabajadora social contra- y lavandería), ocho limpiadoras y una persona de tada a media jornada; un médico particular que trabaja mantenimiento. de lunes a viernes por las mañanas; una enfermera y Respecto a la documentación administrativa, la una cocinera todos los días. Carecen de fi sioterapeuta, directora nos indica que tienen la licencia provisional por lo que no cuentan con personal cualifi cado para municipal, faltando alguna pequeña cuestión (mosqui- llevar a cabo programas de rehabilitación. teras,...) y la DGA emitió el informe favorable en el Los servicios de peluquería y podología son contra- mes de diciembre de 2006, cumpliendo todos los tados con servicios externos, con lo que el precio de requisitos funcionales y estando a la espera de que el los mismos es independiente de la tarifa, al igual que Gobierno de Aragón emita la autorización correspon- los medicamentos no cubiertos por la Seguridad diente. Se dispone del reglamento de régimen interior, Social. hojas de reclamaciones, tarifas de precios y pólizas de Las trabajadoras sociales y la terapeuta preparan seguros. programas de actividades: bingo, taller de manualida- En cuanto a las becas de atención, ningún usuario des, cine, música... las percibe si bien se ha intentado ante la DGA hablar Se realiza un menú semanal que sólo puede ser de este tema. Nos indica la directora que, ahora que excepcionado por el médico. va a ver ya tres residencias del grupo en Zaragoza se La asistencia médica se recibe personalmente va a plantear el tema general de ayudas y convenios. siguiendo el historial clínico de cada interno. Todos los El ingreso del usuario se materializa en un contrato residentes tienen su expediente médico, y se lleva un que suscribe él mismo si no se encuentra incapacitado libro para la medicación que precisa cada uno. Asi- judicialmente. A este respecto, comentamos con la mismo, cuentan con un casillero personalizado donde directora diversos aspectos jurídicos y nos señala que se guarda la medicación de cada interno y un almacén si el familiar no tiene la representación legal del usua- para reponerla cuando ésta se agote. rio a través de la tutela no fi rma el documento. En el En el tablón de anuncios situado en la primera momento en que se produce el ingreso de una persona planta, se publican las actividades propuestas. Las que no se encuentra incapacitada pero no se le ve en hojas de reclamaciones, tarifas de precios, calendario condiciones de prestar un consentimiento válido, se laboral y reglamento de régimen interior se encuentran comunica al Juzgado competente en las veinticuatro en el despacho del director, pudiendo ser solicitadas horas siguientes a fi n de que sea la autoridad judicial por quien lo desee. El reglamento se entrega a cada la que, tras examinarlo, autorice el ingreso, sin perjui- residente al ingreso. cio de informar a la familia sobre el proceso de inca- La Residencia dispone, según indica la Dirección, pacitación y la conveniencia de instarlo. En el momento de 73 plazas. En el momento de la visita, está ocu- de la visita hay varios matrimonios incapacitados y pado el 90%. No funciona como centro de día por cuyos tutores son los hijos. A este respecto, nos indica carecer de espacio sufi ciente para ello. la directora que se están incrementando los ingresos La mayoría de los usuarios son personas que se de matrimonios en el que uno de los cónyuges es per- valen por sí mismas. Existen, no obstante, algunos resi- sona válida pero que, a raíz de la dependencia del dentes que precisan asistencia de terceros, y alguno otro, deciden vender la vivienda y trasladarse a la cuenta con sentencia de incapacitación y nombra- residencia para permanecer juntos. miento de tutor. BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8583

El procedimiento de ingreso se realiza, normalmente, nomo de la Residencia, en caso de cortes en el suminis- a través de la familia. El precio de la estancia varía tro municipal, almacenes, y Aseos comunes. según se trate de una persona válida o asistida. Asi- La Residencia está dotada de barras de apoyo en mismo, cuenta con seis internos becados en el centro. las paredes, y pintada cada planta con colores diferen- El horario de visitas está publicado en la puerta de tes, para su identifi cación visual por los residentes. Las acceso al centro. No obstante, el director asegura que dependencias se consideran aceptables, en cuanto a hace continuas excepciones al mismo, permitiendo una su estado de habitabilidad, dimensiones, iluminación, entrada libre de restricciones. mobiliario y mantenimiento. Carecen de órgano de participación y representa- Tiene 29 habitaciones: 5 de ellas triples, y 24 ción. dobles (de ellas, 2 de uso individual), todas ellas con No realizan salidas organizadas al exterior. Los Aseos adaptados para su utilización por personas domingos acude un párroco a la residencia para cele- mayores, con ducha y suelo antideslizante a nivel, brar misa. ligeramente inclinado hacia el desagüe, lavabo apo- Las inspecciones del Departamento de Sanidad son yado en pared, sin pie, para facilitar su uso a personas regulares, no habiéndose detectado razón alguna en silla de ruedas. Las Calderas de Calefacción se ali- para que sea objeto de sanción. Por su parte, la última mentan por gas, y complementariamente, para agua inspección de centros de la DGA se realizó hace dos caliente sanitaria, dispone de placas solares en años, estando en posesión de la autorización provisio- cubierta del edifi cio. Se nos muestra asimismo la dota- nal y pendientes de que se conceda la defi nitiva. ción de dos Depósitos de agua, uno para atender las instalaciones contra incendios, y un segundo de menor 11. RESIDENCIA «VIRGEN DE LOS OLMOS» DE CALAMOCHA tamaño para reserva de agua de abastecimiento al (Expte. 1943/2008) Centro, en caso de fallo en la red general municipal, depósitos que —se nos explica— son renovados regu- Se efectuó visita en fecha 9 de Diciembre de 2008, larmente, revisados y controlados en prevención de siendo atendidos por su director. Se encuentra ubicada posibles infecciones por «legionela». El mantenimiento en C/ San José, nº 20 de CALAMOCHA. se lleva a efecto, en general, por trabajador propio de Se trata de una Residencia Privada, de la Sociedad la Residencia, contratado al efecto. GERIATENCION, S.L., y Mixta (para válidos y asisti- Dispone de 2 Ascensores, uno de uso general, para dos), con carácter tanto de Residencia como de Centro 8 plazas, y otro camillero, más amplio. Se nos muestra de Día. el Plan de Emergencia y evacuación, con salidas de Se aperturó el 2 de enero de 2007 y tiene capaci- emergencia a las que puede accederse, en caso pre- dad para 60 plazas de residentes y 10 plazas como ciso, mediante llaves situadas en urnas junto a dichas Centro de Día. A fecha de la visita, tenía una ocupa- puertas, que pueden romperse en tales situaciones. Y ción de 46 plazas de residentes, lo que supone un comprobamos que los extintores están revisados en 78% de ocupación, y de ellos 26 asistidos y los restan- fecha reciente. tes 20 válidos. En la fecha de visita, y según se nos informa por el La Residencia visitada es un edifi cio de 3 Plantas: Director de la Residencia, la misma cuenta con 28 Semisótano, Planta Baja y Planta 1ª alzada, con una personas en plantilla, con Contrato laboral indefi nido, superfi cie total aproximada de 1.800 metros cuadra- y una persona haciendo sustitución por maternidad. dos. El estado de conservación del edifi cio es bueno, Además del Director, que —nos dice— es economista, dado que se trata de una edifi cación de reciente cons- integran la plantilla: trucción; las obras de construcción fi nalizaron, según Enfermera titulada, Fisioterapeuta titulado, Tera- Certifi cación Final de Obras, en fecha 6-11-2006. peuta ocupacional también titulada, 5 auxiliares de En Planta Baja, se encuentra el Hall de entrada a la clínica tituladas y 10 no tituladas, y la persona encar- Residencia, a la que se accede desde la Calle a través gada de mantenimiento de las instalaciones, con F.P. El de puerta que se abre desde el interior, a nuestra lla- resto de personal sin titulación específi ca. Todo el per- mada, y pasando por un espacio acristalado que hace sonal de atención directa a los residentes está, según cámara antes de acceder propiamente al hall. nos dice el Director, en posesión del carné de manipu- En esta Planta se ubican: la Recepción, Despacho lador de alimentos. de Dirección, Salón comedor y Estancia de Día, La forma de prestación de servicios es, en unos Cocina, Enfermería, Consulta de Medicina, Habitacio- casos, por turnos fi jos, de 8 horas, y otros móviles, nes 100 a 109, y Aseos comunes. Esta Planta, la más fundamentalmente del personal auxiliar, 4 o 5 por la accesible, se destina a los residentes con más difi culta- mañana, y 4 o 5 por las tardes, y 2 como mínimo por des de movilidad y más necesitados de asistencia. las noches. En Planta 1ª alzada, a la que puede accederse por La asistencia médica se presta por Médico del Cen- escalera y por ascensor, se ubican las Habitaciones tro de Salud, disponiendo en la Residencia de un Despa- 200 a 218. cho de Consulta Médica, según se nos muestra, equi- Y en Planta Semisótano, a la se accede igualmente pado con Botiquín y Sala de Enfermería. La Residencia por escalera y por ascensor, se ubican: Gimnasio para dispone en plantilla de una enfermera (A.T.S.) titulada. fi sioterapia, Piscina para hidroterapia, Vestuarios En el Tablón de Anuncios vemos horario de enfermería, comunes, Biblioteca, Capilla, Sala de Estar, en donde para consulta con cita, para curas e inyectables, y para se desarrollan actividades de terapia ocupacional, atención telefónica a familiares. Se llevan Expedientes Peluquería, Lavandería, Cuartos de Calderas y de médicos de los residentes, en los que se anotan todas maquinaria de ascensores, Depósitos de agua para las incidencias, prescripciones médicas y variaciones en extinción de incendios y para abastecimiento autó- los tratamientos y administración de medicinas. 8584 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

Las comidas para los residentes se elaboran en En cuanto al presupuesto anual, en el pasado año cocina de la propia Residencia, elaborándose Menús 2007 fue de 1.004.000 Euros, según nos informa el diferenciados para invierno y verano, conforme a Director. Libros específi cos de menús con dietas equilibradas El régimen de salidas es libre, en lo que se refi ere a para personas mayores, y los específi cos que puedan los residentes válidos, sin más condición que el ajustarse requerir los residentes, supervisados, en todo caso, por a los horarios de comidas. Hay un horario de visitas, la Enfermera. Se realizan inspecciones periódicas de recogido en Tablón de Anuncios: De 11 a 13 H. y de sanidad, las últimas de las cuales se efectuaron en 16 a 19,30 para asistidos y de 11 a 13,30 H. y de 16 fechas 12-07, 14-09, y 3-12 del presente año 2008. Y a 20,30 H. para válidos, pero nos dice su Director que por parte del I.A.S.S. también se realizó una reciente- hay fl exibilidad en su aplicación, en caso de visitas de mente, a primeros de octubre, haciendo alguna obser- familiares. Disponen los residentes de comunicación vación para subsanación, relativa a una tapa de con- telefónica, con un régimen especial contratado, según el tenedor y a organización de turnos. cual las llamadas a fi jos no tiene gastos. Las obras de construcción se autorizaron, en su día, Existe, según contrato, la posibilidad de rescisión por Licencia de obras, y cuenta con Licencia municipal del contrato, en determinados supuestos, pero hasta de apertura y actividad, otorgada en fecha 31 de ahora no se ha dado caso. enero de 2007. La edad media de los residentes puede estimarse En cuanto al Registro de Entidades, Servicios y Esta- sobre los 84-85 años. blecimientos de acción social, tiene Resolución de Ins- Salvo el caso de los 20 residentes válidos, los cripción provisional, de 9-05-2007, pendiente de ele- demás requieren asistencia. Hay dos parejas de matri- varse a defi nitiva cuando se compruebe la subsanación monios residentes y cuatro parejas de hermanos. de las observaciones hechas en visita de inspección En cuanto a la incapacitación y tutela, hay dos del I.A.S.S. antes mencionada. casos de residentes incapacitados, y uno en trámite. El Reglamento de Régimen Interno, tiene fecha 1- 12-2006, de aprobación por el I.A.S.S. Llevan Libro 12. RESIDENCIA «MIGUEL DE MOLINOS» DE MUNIESA Registro de Residentes. (Expte. 1989/2008) Las Tarifas vigentes, según se expone en Tablón de Anuncios, en la Sala de Recepción, y de las que toma- Se efectuó visita en fecha 22 de Diciembre de mos nota, son las siguientes: 2008, siendo atendidos por el supervisor de la misma, al estar ausente por vacaciones su Directora. Posterior- mente, en fecha 30 de Diciembre de 2008, se nos Hab. Doble Hab. Doble Hab.Triple aportan telefónicamente por ésta los datos que no nos Uso indiv. pudieron ser facilitados en la visita personal. Válidos 1.213 1.092 1.698 Se encuentra ubicada en C/ Val de Oliete, nº 82, en Muniesa (Teruel). Se trata de una Residencia de Asistidos leves 1.323 1.191 1.852 titularidad municipal, pero gestionada por la «Funda- Asistidos moderados 1.489 1.340 2.084 ción para el Desarrollo Social». Es mixta, tanto para Asistidos severos 1.599 1.439 2.239 válidos como para asistidos, y con carácter tanto de Residencia como de Centro de Día. Grandes Asistidos 1.930 1.820 2.481 Se aperturó en junio de 2006 y tiene capacidad para 43 plazas, y a fecha de la visita tiene un 100% Hojas de Reclamaciones: La Residencia dispone de de ocupación. ellas, según se indica en Tablón de anuncios, en la Los medios de fi nanciación de la Residencia son, Sala de Recepción, y dispone también de Buzón de por una parte, el concierto de 18 plazas con el Instituto Sugerencias. Aragonés de Servicios Sociales (I.A.S.S.), y las cuotas Seguros: Tienen concertada Póliza de Seguros de de los Residentes y usuarios, con arreglo a la siguiente Responsabilidad Civil, específi ca para este tipo de cen- Tarifa actualmente vigente, y que consta en Tablón de tros, con la Compañía OCASO, según se nos muestra. Anuncios en el hall de entrada a la misma: El ingreso en la Residencia se formaliza mediante contrato entre el residente, si está capacitado para RESIDENCIA: ello, o con familiares del mismo. Válidos ...... 963,12 €/m Las plazas son contratadas, como se ha dicho, Semiasistidos entre la Residencia y el aspirante a residente, con crite- (con dependencia leve) ...... 1.070,13 rio restrictivo en cuanto a casos de asistidos severos, y, Asistidos en todo caso, con un período de adaptación. (con dependencia moderada) ...... 1.177,15 Aunque en el Reglamento de Régimen Interior está Supraasistidos prevista la existencia de un Consejo de Residentes, nos (con dependencia grave) ...... 1.284,16 dice el Director que están en ello, pero no parece detec- tarse especial interés y voluntad participativa al respecto CENTRO DE DIA: de los residentes, dada su avanzada edad y estado. Jornada completa ...... 620,68 €/m Vemos en Tablón de Anuncios, y se nos confi rma por Media Jornada (Mañana o Tarde) .. 385,25 el Director en nuestra entrevista, una variada relación Servicio aislado de comedor ...... 130,00 de actividades programadas horariamente, a lo largo Por días sueltos ...... 4,50 €/día de la semana: animación y terapia, lectura y comenta- rio, taller de pintura, lenguaje, manualidades, baile, Para 13 plazas de vecinos del Municipio, con anti- estética, juegos de mesa, bingo, psicomotricidad, etc. Y güedad mínima de 5 años empadronados, se aplica también gimnasia de mantenimiento e hidroterapia. un descuento de un 25%. BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8585

La Residencia es un edifi cio cuya construcción y tada, pues más allá de su propia titulación de diplo- adecuación al uso de Residencia mixta se ha prolon- mado en Ingeniería Técnica Industrial, tan sólo nos gado durante unos 15 años, terminándose fi nalmente habla de que las gerocultoras han hecho cursillos de en 2005. El estado de conservación del edifi cio, como especialización en esa materia. es lógico, por razón de su reciente construcción, es La forma de prestación de servicios es por turno bueno. fi jo, 4 gerocultoras, y 1 limpiadora por la mañana, 2 Se trata de una edifi cación con planta en forma de gerocultoras y 1 limpiadora por la tarde, y 2 gerocul- U, desarrollada en tres plantas, la baja, con un espa- toras por la noche, y una gerocultora de correturnos. cio central ocupado por una amplia Sala de estar, Se presta servicio de podología una vez al mes. comunicada con el hall de recepción, que tiene una La asistencia sanitaria se presta a los residentes por superfi cie total de 868 m2. el personal médico y A.T.S. del Centro de Salud, La Planta 1ª y 2ª alzadas, de superfi cie total 610 situado muy próximo a la Residencia. La Residencia m2 cada una. cuenta con una Sala de Medicación, donde se lleva el En Planta 1ª se distribuyen 12 Habitaciones Indivi- control de la que corresponde a los residentes. Los duales y 5 dobles. expedientes médicos de los residentes se llevan en el En Planta 2ª se distribuyen 13 Habitaciones Indivi- Centro de Salud. duales y 4 dobles. Por lo que respecta al personal de cocina y servicio Todas las Habitaciones disponen de cuarto de de comidas, se nos dice que disponen del carnet de baño y servicios adaptados para su uso por personas manipuladores de alimentos. Las comidas para los mayores. residentes se elaboran por la Empresa SERUNION, Las dependencias se consideran adecuadas, en que tiene contratadas a tal efecto a las dos cocineras cuanto a su estado de habitabilidad, dimensiones, ilu- que prestan servicio en la Residencia. Los menús se minación, mobiliario y mantenimiento. En cuanto a elaboran con variaciones cada dos semanas, y según dependencias comunes dispone de: Sala de Rehabili- se nos dice se atienden las dietas específi cas que pue- tación; Peluquería; 2 Baños comunes (uno para hom- dan precisar los residentes. bres y otro para mujeres); Sala de Medicación y con- Se realizan inspecciones de sanidad, con periodici- sulta médica, en caso preciso; Sala de Biblioteca y TV; dad aproximadamente mensual. También se ha girado Sala de estar central, a la que antes hemos aludido, en reciente inspección por parte del I.A.S.S. con una Planta Baja; Comedor; Cocina; Lavandería; Cuarto de observación relativa a la temperatura de las cámaras, Calderas, que funciona con gas propano; Tanatorio que el Supervisor nos explica. anexo al edifi cio, y que está cedido a una Empresa En cuanto a la documentación administrativa, el Funeraria; y en Plantas alzadas hay: 3 almacenes; 2 Supervisor no dispone de información relativa a Licen- Salas de estar y TV, una en cada planta; 2 Baños cias municipales de obras y de apertura y actividad, Geriátricos, uno en cada planta; 2 Offi ce, uno por como tampoco en relación a si la residencia consta o planta; y 2 Aseos comunes, por planta; y un comedor, no inscrita en el Registro de Entidades, Servicios y Esta- en 2ª planta, sin uso específi co por el momento. blecimientos de acción social. La Directora nos informa El mantenimiento de las instalaciones se atiende por telefónicamente que respecto a la Licencia de obras el Supervisor, Ingeniero Técnico Industrial, y por empre- nos remitirá copia de certifi cación del Ayuntamiento de sas contratadas para aspectos específi cos (manteni- los acuerdos de aprobación de Proyectos de obra; que miento y revisión de extintores, de ascensores, etc.). la Licencia de Actividad se otorgó en fecha 30-05- La Residencia dispone de 2 ascensores, uno de 2006, y se transmitió a la Fundación gestora al día ellos apto para camilla, y otro menor, con capacidad siguiente. Figura inscrita en el Registro de Entidades de para 4 personas. Comprobamos, por otra parte, la acción social, con nº 1598, de fecha 12-06-2006. revisión periódica de extintores de incendios, y se nos Respecto al Reglamento de Régimen Interno, la muestra el Plan de Emergencia previsto para casos de Directora nos informa telefónicamente que se aprobó incendios, con planos de señalización de vías de eva- por acuerdo plenario municipal adoptado en fecha 19- cuación. En cuarto de calderas, hay centralita de emer- 12-2005. gencia y detectores de incendio y de gas. Llevan Libro Registro de Residentes, que se nos Según se nos informa por el Supervisor, la Plantilla muestra. de personal de la Residencia, a fecha de la visita, Las Tarifas, antes reproducidas, constan en Tablón cuenta con las siguientes personas en plantilla: de Anuncios. La Directora, el Supervisor, 9 gerocultoras (1 de Hay Hojas de Reclamaciones. ellas pendiente de hacer su contratación fi ja; y al Tienen concertada Póliza de Seguro de Responsabi- tiempo de la visita, hay una sustitución temporal por lidad Civil. vacaciones), 2 Limpiadoras; 1 Peluquera, contratada El ingreso en la Residencia lo determina la lista de para prestación de servicios 1 día por semana; y 1 espera, en la que constan 23 personas al tiempo de la Secretaria, que presta sus servicios en la sede de la visita, salvo casos excepcionales de necesidad, apre- Fundación, en Zaragoza. Además, prestan servicios ciada por la Dirección. en la Residencia, contratados por empresas: 1 Tera- La Residencia no dispone de documentación acredi- peuta ocupacional (contratado por la empresa ASER- tativa específi ca ni de órganos de participación y HCO), que presta servicios 3 días por semana; y 2 representación de los internos. Cocineras (contratadas por SERUNION, empresa que En cuanto a programación de actividades, señalar presta los servicios de comidas a la Residencia). que voluntarios de Cruz Roja organizan talleres de Sobre la cualifi cación profesional del personal, la actividades, y el Terapeuta ocupacional también desa- información facilitada por el Supervisor es muy limi- rrolla varias. 8586 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

La Directora nos informa telefónicamente que, agilidad» así como «problemas de acumulación de según los datos que le han facilitado desde la Funda- notifi caciones en el Servicio de Valoración y Recono- ción gestora, el Presupuesto de Ingresos es de cimiento de los Grados de Dependencia que estaban 590.281,17 Euros y el de Gastos: 536.007,49 en vías de solucionar» (Exptes. 1603/2007, 338/ Euros. 2008, 1516/2008) La Fundación gestora de la Residencia, y también Las quejas recibidas afectan en ocasiones a perso- de un Albergue en Alcalá de Moncayo, y de otra Resi- nas que presentan una enfermedad mental unida a la dencia en Illueca, elabora una Memoria de sus activi- discapacidad. Siendo ésta una materia en muchos dades. casos sociosanitaria al presentar el enfermo, además El régimen de salidas (para los usuarios válidos) y de una psicosis, alguna otra discapacidad o ser deter- visitas es libre. Disponen, asimismo, de una cabina, minantes sus circunstancias sociofamiliares, seguimos con expedición de tiquet, y pago a cargo de los usua- dirigiendo diversas Sugerencias y Recomendaciones al rios. respecto a las principales administraciones implicadas Se llevan expedientes personales de los residentes, —Salud y Servicios sociales—, especialmente cuando en los que se recoge el contrato que se formaliza al el enfermo se encuentra incapacitado judicialmente y ingresar en el Centro, y la medicación prescrita a los tutelado por la Administración, considerando impres- mismos. cindible la coordinación sociosanitaria que permita En cuanto a los expedientes disciplinarios, se nos cumplir con lo dispuesto en la sentencia de incapacita- informa de que existe la posibilidad de abrirlos, pero ción y con la función que se le atribuye a la entidad no se ha hecho hasta la fecha en ningún caso. pública de velar por el tutelado (Exptes. 1469/2007, La edad media de los residentes es de 85 años. 786/2008, 564/2008, 863/2008, 1627/2008, Hay un 60% de residentes válidos, y un 40% de asisti- 1810/2008, 616/2008) dos. Y unos 10 residentes afectados de Alzheimer o La atención residencial para personas discapacita- demencia senil. das continúa siendo uno de los más habituales objetos Al tiempo de la visita tan sólo hay un matrimonio de queja por parte de las familias afectadas. Así, se entre los residentes. Hay una pareja de cuñados; y una expuso ante el Justicia el caso de dos hermanas que pareja de hermanas, con la hija de una de ellas. padecían retraso mental y que se encontraban en una El Supervisor que nos atiende desconoce el dato de situación de desatención motivada por el reciente si hay algún residente con Incapacitación judicial, o ingreso de los padres cuidadores en sendas residen- sujeto a tutela. La Directora nos informa telefónica- cias geriátricas. Tras la mediación de la Institución, las mente que no ha habido ningún caso hasta la fecha. hermanas fueron ingresadas en un centro de la provin- cia de Teruel. Por otra parte, el traslado de una disca- 12.4. PERSONAS DISCAPACITADAS pacitada de un centro concertado a otro de la misma entidad motivó la queja de un familiar. La tramitación 12.4.1. PLANTEAMIENTO GENERAL del expediente puso de manifi esto que la resolución de la Administración determinante del traslado estaba Refl ejamos en este apartado del Informe Anual las fundada en los informes elaborados por los profesiona- diversas actuaciones desarrolladas por el Justicia en les que la atendían, que consideraban que su evolu- orden a prestar una especial atención a este colectivo. ción no le permitía seguir en el mismo establecimiento, Así, junto a las quejas ciudadanas, son frecuentes las precisando otro tipo de dispositivo más acorde con su actuaciones de ofi cio, la elaboración de informes espe- actual situación y la necesidad de atención específi ca. ciales y las visitas a centros y establecimientos especia- Consideramos que la entidad pública había obrado en lizados en su atención. interés de la discapacitada y así se lo comunicamos al La entrada en vigor de la Ley 39/2006, de 14 de interesado. En ocasiones, los cuidadores, acuciados diciembre, de promoción de la autonomía personal y por la situación y necesidad, acuden al Justicia a la atención a las personas en situación de dependencia y vez que presentan su demanda ante la Administración, su desarrollo por parte del Departamento de Servicios lo que impide o difi culta a la Institución poder pronun- Sociales y Familia del Gobierno de Aragón ha moti- ciarse o mediar en una actuación pública que todavía vado quejas, demandas y solicitudes de información no se ha producido (Exptes. 1726/2007, 1910/ por parte de personas discapacitadas y sus familias. 2007, 439/2008). En virtud de esta nueva normativa, las personas que Las visitas giradas por personal de la Institución a presentan estas situaciones pueden dirigirse a este residencias y centros de atención a personas discapa- organismo a fi n de solicitar su reconocimiento y el con- citadas se han realizado este año a los siguientes siguiente acceso a las prestaciones que les correspon- recursos: el nuevo complejo de la Fundación «Virgen dan, de acuerdo con su grado de dependencia y con del Pueyo» en Villamayor, las viviendas tuteladas de la lo establecido en el plan de atención individualizado Fundación «Cedes» en el barrio de San Gregorio, el que se realiza. nuevo colegio de educación especial «Parque Goya» En este sentido, se han dirigido a la Institución algu- de Zaragoza, la Casa Familiar «San Vicente de Paúl» nos ciudadanos planteando los retrasos que se estaban de los Hermanos de la Cruz Blanca y los dispositivos produciendo en las valoraciones y dictado de las de ATADI en Teruel. Los informes correspondientes se correspondientes resoluciones declaratorias de la situa- recogen en este apartado así como en el correspon- ción de dependencia. La Dirección General de Aten- diente del Informe Especial sobre la situación de los ción a la Dependencia nos puso de manifi esto «la menores en Aragón. situación de acumulación de tareas por la entrada Por otra parte, la preocupación de los Defensores masiva de expedientes que nos impedían una mayor del Pueblo por las personas que presentan discapaci- BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8587 dades motivó el desarrollo de un taller sobre «Personas ocupacional, laboral, recreativa o residencial, y pro- en situación de desprotección social grave con limita- porcionar cualquier asistencia necesaria temporal y/o ción de su capacidad» que se celebró en el mes de de por vida, así como prestar servicios complementa- abril en Albacete y en el que se elaboraron unas con- rios de gestión o asesoramiento. clusiones que se expusieron en las XXIII Jornadas de A estos efectos, la Fundación disponía en el barrio Coordinación. El documento aborda, en diferentes zaragozano de Villamayor de un dispositivo integral puntos, la atención a estas personas, las medidas res- de atención a discapacitados, que se compone de un trictivas de la voluntad individual como instrumentos de colegio de educación especial, un centro ocupacional, protección, analizando entre otras el internamiento y el un centro especial de empleo y una minirresidencias, tratamiento no voluntarios, así como la incapacitación todos ellos visitados durante el día 22 de junio de legal como procedimiento judicial para su protección, 1999. concluyendo con la propuesta de una serie de medidas El Colegio viene funcionando desde el año 1976, y en los diferentes aspectos expuestos. Con base en todo a él asisten niños, adolescentes y jóvenes de 4 a 21 ello, dirigimos una Sugerencia a los departamentos de años. Dispone de once aulas de 45 m2, de las que tres Servicios Sociales y Salud del Gobierno de Aragón así están destinadas a los más pequeños. Una de ellas como a los ayuntamientos de Zaragoza, Huesca y mantiene en la puerta de acceso una pequeña esca- Teruel (Exptes. 397/2008, 1598/20088) lera de tres peldaños con el fi n de estimular el aprendi- Finalmente, indicar que nos interesamos por la zaje y la movilidad de los niños. construcción de un Centro de Día de salud mental En el mismo edifi cio se ubican una sala individual infanto-juvenil, del que tuvimos noticia a raíz de la tra- para la atención especializada, la sala de usos múlti- mitación de un expediente sobre las problemáticas de ples, de logopedia, de audiovisuales, biblioteca-labo- los niños autistas. El Departamento de Salud nos ratorio, los comedores, baños y zona de administra- informó de su próxima puesta en funcionamiento en ción. También se encuentra en él la cocina y las unas instalaciones cedidas por el Departamento de cámaras de alimentación. La comida se prepara en el Educación que iban a ser remodeladas. Asimismo, se mismo centro, existiendo un menú único. Asimismo, la había constituido un grupo de trabajo conjunto de los edifi cación está rodeada de espacios abiertos y cuenta dos departamentos para establecer las normas clínicas con instalaciones deportivas. y educativas del centro (Expte. 951/2008) Los servicios que se prestan abarcan la educación En este apartado incluimos, además de lo expuesto, infantil y primaria, formación profesional especial todo lo relativo a la eliminación de barreras arquitectó- (transición a la vida adulta), psicomotricidad, logope- nicas y a las actuaciones llevadas a cabo para mejorar dia, disponiendo también de gabinete de psicología. la vida de diaria de los discapacitados físicos en su Al Colegio asisten en la actualidad alrededor de entorno. La Ley 3/1997 de 7 de abril de Promoción de 50 escolares, que son atendidos por 21 profesionales. la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectóni- Se confi gura como un centro educativo privado concer- cas, Urbanísticas, de Transportes y de la Comunica- tado. Si bien en un principio estaba orientado a meno- ción recoge en su articulado, entre otras, las directrices res con problemas de conducta y aprendizaje, su que deben seguirse en la eliminación de las barreras carácter concertado ha hecho que el perfi l del alum- en materia urbanística y en el transporte. nado sea más amplio. Los gastos generales, de come- La Disposición Transitoria segunda de la ley fi ja los dor y transporte son sufragados por los padres, siendo plazos en que deben elaborarse los primeros progra- las subvenciones escasas teniendo en cuenta que el mas, que deberán realizarse en un plazo máximo de número de alumnado es muy inferior al de los centros dos años a partir de la entrada en vigor de las normas normalizados. Se cuenta también con las becas para técnicas que se dicten en desarrollo de la Ley. Y las las familias procedentes de la Administración. obras deberán haberse concluido en un plazo máximo Un paso adelante en la atención a estos niños y de diez años a partir de la entrada en vigor de dicha adolescentes discapacitados supone la creación, en el normas técnicas. año 1984, del Centro Ocupacional, que tiene como En desarrollo de la Ley 3/1997, se ha dictado el fi nalidad básica el desarrollo y la potenciación de las Decreto 19/1999 de 9 de febrero del Gobierno de habilidades y capacidades de estos jóvenes que, al Aragón, por el que se regula la promoción de la acce- terminar la fase escolar, no pueden acceder por su sibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, urba- grado de minusvalía al mercado laboral. nísticas, de transporte y de la comunicación, que entró El recurso comenzó como un minicentro ocupacio- en vigor a los tres meses de su publicación en el B.O.A. nal, integrado en las instalaciones del colegio, constru- de 15 de marzo de 1999, es decir el 15 de junio de yéndose en 1993 el nuevo edifi cio, anexo al escolar, 1999. en donde se ubica el actual centro ocupacional y tam- bién el centro especial de empleo. Se trata de una 12.4.2. VISITAS A LOS CENTROS DE ATENCIÓN A nave amplia y luminosa donde se ubican los talleres PERSONAS DISCAPACITADAS específi cos para la realización de las distintas activida- des, que buscan fundamentalmente el desarrollo de 1. CENTRO RESIDENCIAL Y DE SERVICIOS TERAPÉUTICOS potenciales, la creación de hábitos de trabajo y la «FUNDACIÓN VIRGEN DEL PUEYO» (Expte. 618/2008) adaptación psico-social, funcionando en un ámbito pre-laboral. Se dispone también de aulas completa- La Fundación «Virgen del Pueyo», de carácter bené- mente equipadas para el desarrollo del servicio de fi co-social y tutelar fue constituida en el año 1993 con ajuste (mantenimiento, escolarización, habilidades...) la fi nalidad esencial de realizar una asistencia integral Para acceder al centro ocupacional es necesario de niños, jóvenes y adultos con minusvalías psíquicas, estar en posesión del Certifi cado de minusvalía. En la físicas o sensoriales, entendida en los ámbitos: escolar, actualidad asisten unas 40 personas, la mayoría pro- 8588 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 cedentes del colegio que, al cumplir los 21 años, no En la mañana del día 15 de abril de 2008 visita- pueden acceder al centro especial de empleo debido mos de nuevo la sede de la Fundación al estar prácti- a su grado de discapacidad. Son atendidos por 6 pro- camente ultimado el proyecto indicado, cuyas obras fesionales. En los talleres de manipulado se realizan comenzaron en septiembre de 2002. diversos trabajos encargados por empresas, contando El proyecto consta de dos edifi cios: uno, de 3.520 con servicio de recogida y entrega de pedidos. Los metros cuadrados, destinado a Residencia (90 plazas), usuarios perciben una gratifi cación por sus trabajos. Centro Ocupacional (80 plazas) y Centro de Día (30 Si bien hasta 1989 el centro estuvo funcionando sin plazas), y otro de 880 metros cuadrados destinado a recibir subvención alguna, a partir de entonces tam- Servicios Terapéuticos y Rehabilitadotes. bién se encuentra en régimen de concierto. La zona residencial consta, por un lado, de seis El Centro Especial de Empleo, confi gurado como unidades para 5-7 personas cada una según su grado una Sociedad Limitada tal como previene la normativa de dependencia, y por otro de cuatro unidades para aplicable, lleva el nombre de «Manipulados Monteve- dependientes de menor grado a los que se destinan dado, S.L.» y funciona desde el año 1994. Organi- espacios residenciales de mayor autonomía, que per- zado de forma empresarial, ofrece un nivel laboral miten las parejas tuteladas. medio/superior, percibiendo los trabajadores el sala- El modelo es de una gran familiaridad por su rio mínimo interprofesional y la cobertura de la Seguri- diseño y simplicidad. Se ha eliminado toda barrera dad Social. tanto arquitectónica como decorativa, permitiendo un Para la construcción de la nave donde se ubica, se desenvolvimiento social y cotidiano adaptado y recibieron ayudas de diversas entidades (INEM, moderno. ONCE, Ibercaja...). El entonces Departamento de El edifi cio de nueva planta va a permitir dotar de Sanidad, Bienestar Social y Trabajo de la Diputación infraestructuras propias y más adecuadas al Centro General de Aragón también colaboraba con subven- Ocupacional y al Centro de Día ya existentes. Los ciones puntuales. servicios a prestar, además de los ya existentes en los Los usuarios de este centro, que rondan la treintena, centros de la Fundación (pedagogía, psicología, logo- reciben servicios psicológicos y una revisión médica pedia, terapia ocupacional, terapia social), coinciden anual, de ajuste personal y social, realizan también con la cartera de servicios propuesta por el IASS. actividades de ocio y tiempo libre y existe contacto El trabajo se va a realizar distribuido en unidades: periódico con las familias. Son asistidos por 10 moni- Unidad Clínica y de la Salud (psicofi siología), Unidad tores que, a su vez, presentan algún tipo de minusvalía de Intervención Pedagógica (innovación) y Unidad física. Asistencial y Rehabilitadora, que estarán dedicadas a Los trabajos que se realizan son, fundamental- mente, de lavandería y de imprenta. La lavandería la prevención y tratamiento de trastornos asociados a industrial se ubica en una nave que dispone de seis la discapacidad mediante la I+D de métodos y técni- lavadoras de varios tamaños, dos secadoras, dos cas. Este planteamiento es innovador en cuanto a la calandras, planchas industriales, maniquíes y máquina atención dedicada a las minusvalías psíquicas. retractiladora. Se ofrecen servicios de recogida y Dentro del complejo residencial y terapéutico, se reparto de la ropa y también de reparación y costura. destina una especial atención a la Unidad de Atención También se ofrecen servicios de imprenta, manipula- Permanente (UAP), que tiene como objetivo principal dos, reprografía y encuadernación. proporcionar atención biopsicosocial, integral e indivi- Por otra parte, la Fundación dispone de una mini- dualizada a personas que, además de su discapaci- rresidencias que se ubica en un chalet adosado alqui- dad intelectual, presentan otros trastornos añadidos, lado en otra zona del barrio, que acoge de lunes a como son los de comportamiento o de personalidad, viernes en la época escolar a 9 chicos procedentes de mediante la administración de los cuidados y medios diversas localidades más o menos cercanas. Este necesarios para lograr su bienestar y el de sus familias recurso es asumido íntegramente por la Fundación, sin o cuidadores. Está encaminada, por tanto, a dar res- percibir por él ninguna ayuda o subvención. La resi- puesta a una grave realidad que sufren algunas fami- dencia cuenta con 3 monitores. lias, donde es necesario aplicar y ampliar medios Se prestan asimismo servicios de comedor (para destinados a la prevención, atención y seguimiento de todos los usuarios) y de transporte, disponiendo de dos este tipo de situaciones. autobuses para los escolares y los asistentes al centro La UAP para alteraciones del comportamiento aten- ocupacional. derá a las fases del programa: Los proyectos de futuro de la Fundación se centra- — Centro de Noche: 8 camas. ban, cuando la visitamos en el año 1999, en la cons- — Ambulatorio: 16 plazas. trucción en los terrenos anexos a las actuales instala- Para ello se dispone de unas zonas exclusivas (240 ciones de un complejo residencial y de servicios metros cuadrados aproximadamente) con: sala de integrados en la comunidad, que dispusiera de unida- espera y recepción, dos aseos, cinco habitaciones (4 des de centro de día. individuales, 2 dobles/triples), dos despachos clínicos, Precisamente por carecer de una infraestructura una sala de reuniones, una sala de terapia ocupacio- residencial, la Fundación no ejercía directamente la nal, la enfermería-farmacia, aseos y duchas. tutela de las personas incapacitadas sino que estas El equipo multidisciplinar que atiende la UAP se funciones de protección se derivan a la Fundación integra por 16 profesionales: un médico especialista, «Luis de Azúa» de ATADES. Los procesos de incapaci- psicólogo especialista, pedagogo especialista, DUE, tación, tras consultarse con las familias, se ponen en terapeuta ocupacional, terapeuta social, tres monito- manos de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia res, cuatro cuidadores y tres auxiliares de clínica. Así, de Aragón. los tratamientos que se ofrecen suponen la intervención BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8589 clínica y farmacológica, de modifi cación y psicotera- establecidas en una nave de 1.000 metros cuadrados pia, de educación y enseñanza de hábitos y actitudes de superfi cie en la que se distingue la zona de trabajo así como la intervención social y familiar. y la de servicios. La parte superior del recinto está pre- Por otra parte, se encuentra en proyecto muy avan- parada para ser acondicionada si las futuras necesida- zado la Unidad Acuática y de Rehabilitación (UNAR), des lo demandan. En este sentido, nos indica la direc- que tiene como principal objetivo cubrir un área aten- tora que es uno de los próximos proyectos de la cional (físico, motor,...) muy relacionada con la estimu- Fundación, habilitar los 300 metros disponibles (a los lación, mantenimiento y rehabilitación física y motriz. que se podrá acceder por una plataforma elevadora) Se pretende hacer especial hincapié en la práctica de para construir un segundo comedor, que utilizarían los actividad física y deportiva, como fuente de diversión, usuarios más mayores, cuatro aulas y aseos. socialización y salud, que favorecen la autonomía y un Los recursos de que dispone la Fundación se orien- estado emocional óptimo y sosegado. tan en dos áreas: educativa y laboral. En materia edu- Las instalaciones abarcan 633 metros cuadrados cativa, se cuenta con el Colegio de Educación Espe- útiles, en los que se distribuyen la zona acuática con cial, de carácter privado, al que asisten niños y jóvenes piscinas terapéuticas (1 corredor, tres cubetas), la zona hasta los 20 años. Dispone de seis aulas concertadas de rehabilitación con instrumentos concretos, gimna- con la D.G.A. En cada aula se dispone de un profesor, sio, despacho médico-traumatología, vestíbulo y zona además del personal complementario como son el cui- de espera, dos vestuarios con duchas y dos aseos. Y el dador, un profesor de apoyo, logopeda, el psicomotri- equipo profesional se integrará por un coordinador, un cista, los ayudantes técnicos educativos, una psicóloga médico-traumatólogo, fi sioterapeuta, masajista, enfer- y la trabajadora social. Junto a la Educación Básica mería, psicólogo psicomotricista, profesional de edu- Obligatoria, también se imparten los Programas de cación física/natación, monitor de gimnasia. Transición a la Vida Adulta (formación profesional Estos programas van a ir dirigidos tanto a usuarios adaptada) que cuenta con dos áreas, la teórica y la residentes en el centro, como a usuarios de otros cen- práctica, atendidas por dos tutores. Actualmente, el tros (programa ambulatorio) o a personas externas a la colegio dispone de 54 plazas. Fundación. En materia laboral, nos encontramos con un Taller Por último, resulta obligado señalar la grata impresión ocupacional y un Centro especial de empleo, equipa- que se deriva de la visita efectuada, tanto en lo relativo a dos con mobiliario ergonómico. Al Centro Ocupacio- las instalaciones, funcionamiento y actividades del centro nal asisten actualmente 70 usuarios con discapacidad como en la esmerada atención que se presta a los disca- psíquica media o grave, siendo el recurso de la Funda- pacitados, sin olvidar la profesionalidad y dedicación de ción que más usuarios y atención demanda, encontrán- todo el personal que trabaja con ellos. dose todas las plazas concertadas. Los ámbitos de actuación de este programa incluyen el área de auto- 2. FUNDACIÓN «CEDES» (Expte. 619/2008) nomía personal, el área laboral y el área cultural y de adaptación a la comunidad. El personal que atiende La Fundación Carmen Fernández Céspedes este recurso se integra por la responsable, dos cuida- «Cedes», constituida en el año 1990, dispone en el doras, la trabajadora social, la psicóloga y una secre- zaragozano barrio de San Gregorio de diversos dispo- taria. Dentro del programa de educación permanente sitivos complementarios para la atención a discapaci- de adultos, los usuarios del taller han podido realizar tados, integrados por un colegio de educación espe- cursos de jardinería e informática. Los usuarios más cial, un taller ocupacional (y centro de día) y un centro afectados son atendidos en el Centro de Día, disposi- especial de empleo que ya fueron visitados en el año tivo que no se diferencia físicamente del taller ocupa- 1999. La apertura de unas nuevas instalaciones para cional. las labores ocupacionales y laborales en el mes de En el Centro Especial de Empleo se desarrollan, junio de 2003 motivó la realización de una nueva fundamentalmente, trabajos de manipulados y mailing, visita de la Institución, efectuada el día 8 de octubre de disponiendo de diversa maquinaria al efecto. Asisten 2003. Finalmente, se culminó el proyecto de construc- en la actualidad sólo 7 trabajadores, contrastando con ción de las viviendas tuteladas, a las que acudimos el el elevado número de que se disponía cuando visita- 8 de mayo de 2008, siendo atendidos como en todas mos el centro en años anteriores. La directora nos las ocasiones por la directora de la entidad. indica que esta reducción de usuarios se ha debido El Colegio viene funcionando desde el año 1975, fundamentalmente a que los trabajadores se han ido habiendo iniciado sus actividades en un pequeño chalet haciendo mayores y perdiendo autonomía, no que posteriormente se fue ampliando hasta que en pudiendo asumir las labores desarrolladas hasta enton- 1986 se crea el actual centro. También en ese año se ces por lo que han vuelto a actividades ocupacionales. constituye el primer Centro Especial de Empleo de Ara- Tienen un enclave en una empresa normalizada, gón (siguiendo los Planes de formación del I.N.E.M.) y donde trabajan varios usuarios por un plazo de tres tres años después se crea el Taller Ocupacional (subven- años, fi nalizado el cual pueden ser contratados por cionado por el I.A.S.S. a través de un concierto con la otros tres años más. En cualquier caso, nos comenta la Federación de disminuidos de Aragón). Al crearse la directora que estos centros suelen presentar problemá- Fundación, estos dispositivos son asumidos por ella. ticas de fi nanciación, pues la Administración subven- El edifi cio se enmarca en una zona semirrural, tiene ciona el 50% del salario y la Seguridad Social pero dos plantas y las estancias son amplias y luminosas, hay que hacer frente a los gastos de funcionamiento, disponiendo asimismo de pista deportiva. Junto al como son la maquinaria, los encargados,..., teniendo inmueble principal se sitúan posteriormente las instala- en cuenta que estas personas precisan mucha supervi- ciones del centro ocupacional y especial de empleo, sión y, en consecuencia, personal que la realice. En 8590 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 este sentido, indica que si bien en el área asistencial se espectáculos, excursiones. La organización está a ha avanzado mucho, en el área laboral se necesita un cargo de un grupo de veinte voluntarios, una coordina- mayor impulso. dora de actividades contratada y la propia directora, Visitamos las recientemente inauguradas viviendas siendo también relevante la implicación familiar espe- tuteladas, construidas por la Fundación con diversa cialmente de los hermanos. Fruto de todo ello ha sido fi nanciación (el 50% procede del Gobierno de Aragón, la creación del club «Aigüeta» integrado por amigos el 25% de la CAI y el resto de diversas cajas y entida- de la Fundación mayores de 15 años que se encarga des) junto al resto de dispositivos, integrándose el con- de las actividades de ocio en la comunidad. También junto por un edifi cio de ofi cinas y servicios al que se se han constituido diversos talleres creativos, que se estaban trasladando en el momento de la visita. En estos desarrollan desde las 17 a las 18,30 horas aproxima- hogares se pretende dar respuesta a las necesidades de damente. En este momento funcionan ocho: perio- atención que requieren las personas con discapacidad dismo, inglés, dos de danza, teatro, artístico, estimula- intelectual, diferente de la que pueden ofrecer dispositi- ción general y deporte. Asimismo, funciona un taller de vos meramente residenciales, pues los usuarios son per- informática para padres. sonas jóvenes que van a sentirse mejor en una vivienda Indicar que siguen en funcionamiento los progra- tutelada que en una residencia, al fomentarse sus posi- mas de la Escuela de Familia. Actualmente hay consti- bilidades de autonomía y cubrirse sus necesidades tuidas cinco comisiones (integradas por familiares materiales y, especialmente, socioafectivas. básicamente y también personal técnico de la Funda- Cada vivienda dispone de una superfi cie útil de ción) que se reúnen periódicamente: tutelar, salud, 100 metros, distribuidos en salón-comedor, dos habita- vivienda, dependencia y revista. La comisión de ciones dobles, dos individuales, tres baños, una cocina vivienda ha venido trabajando en un proyecto sobre la y una terraza, un amplio espacio exterior, zonas ajar- vivienda ideal para los discapacitados, además de dinadas y de esparcimiento. Cada una de las seis está haber colaborado intensamente con los profesionales decorada en un color diferente, y salvo las dos de los que diseñaron las viviendas tuteladas. extremos que son totalmente independientes, el resto se Por último, reseñar que se ha constituido un servicio encuentran unidas dos a dos para permitir que los cui- psicosociosanitario, para el estudio completo de todos dados nocturnos se realicen por una sola persona. Su los aspectos que pueden afectar a los usuarios, que se capacidad máxima es de treinta y seis plazas (seis por encuentra integrado por dos psicopedagogos, un vivienda), que previsiblemente se concertarán con el enfermero y el trabajador social. I.A.S.S. La Fundación desea reservar dos plazas para el respiro de los cuidadores habituales de sus chicos. 3. COLEGIO DE EDUCACIÓN ESPECIAL «PARQUE GOYA» En esta línea, también se tiene previsto ofrecer estan- (Expte. 813/2008) cias temporales. En el momento de la visita se encuentran en funcio- namiento dos viviendas, considerando oportuno que la En fecha 15 de mayo de 2008 se procede a efectuar ocupación sea progresiva pues se ofrecen cuidados la visita a este centro educativo para menores y jóvenes permanentes durante las 24 h. del día. De los doce discapacitados, siendo atendidos por su director, que usuarios (la mayoría se encuentran en el centro ocupa- con anterioridad ha desarrollado estas mismas funcio- cional), siete se encuentran tutelados por la D.G.A., nes en los colegios «Alborada» y «Angel Riviere». tratándose de personas con discapacidad intelectual Se trata de un colegio de educación especial de mayores de 21 años que han estado prácticamente carácter público y reciente apertura, siendo éste el siempre institucionalizados. A este respecto, nos des- primer curso escolar que desarrolla, habiendo por taca la directora la ingente labor que desarrollan en tanto aperturado sus puertas en el mes de septiembre este sentido los funcionarios de la Comisión de Tutela de 2007. Está situado en la Avda. Majas de Goya de encargados directamente de su ejercicio, encontrando Zaragoza, junto a los centros escolares «Parque Goya» siempre en ellos un apoyo y una solución a los proble- y «Agustina de Aragón». Para evitar confusiones con mas y dudas que surgen. el nombre del otro centro, que está ya planteando pro- Durante estos años se ha consolidado el Servicio blemas con proveedores, correos, etc., se va a proce- Tutelar, en el que participan los padres, la asesora der a cambiarlo, estando barajando varios en el jurídica, la directora y un trabajador social. Sus funcio- momento de la visita. nes se orientan hacia la atención e información a las Es el cuarto centro de estas características con el familias y la promoción de los procedimientos de inca- que cuenta la ciudad, habiéndose visitado en años pacitación judicial. Se desarrollan reuniones aproxi- anteriores los otros tres colegios de la capital (Albo- madamente cada trimestre. Se está pensando en con- rada, Rincón de Goya y Angel Riviere) así como los seguir ampliar sus funciones al seguimiento de las existentes en la provincia de Teruel (Gloria Fuertes y tutelas que ejercen otras entidades. En este sentido, se Arboleda). Así, en las visitas a los centros de Zaragoza está trabajando con la Federación para crear una se nos había ido poniendo de manifi esto la saturación única entidad tutelar en todo Aragón que agrupe a los de los mismos y la demanda de plazas residenciales tutelados de las diferentes asociaciones. para la atención de estos menores y jóvenes, especial- En materia de ocio y tiempo libre, la Fundación mente los procedentes del mundo rural. Así, este nuevo dispone asimismo de un servicio específi co dirigido a centro en Zaragoza tiene una capacidad de sesenta todos los alumnos, usuarios y trabajadores discapaci- plazas, además de treinta residenciales para alumnos tados que atiende, resaltando la directora el creci- que vivan en la provincia, recurso que hasta ahora miento de estas actuaciones. Así, los fi nes de semana sólo existía en Huesca y Teruel. se realizan variadas actividades recreativas, como El colegio se asienta en una construcción de una visitas culturales, celebración de fi estas, asistencia a sola planta (hay una zona superior destinada a ofi ci- BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8591 nas) que se extiende en forma de cuadrado rodeado vincial). La capacidad es de treinta plazas, habiéndose por cada lado de un ala rectangular y una superfi cie cubierto este curso nueve. exterior que supone 9.800 metros de zona ajardinada, La residencia dispone de dieciséis habitaciones, de deportiva y de ocio. las que ocho son individuales y el resto triples. Se trata En la primera ala nos encontramos con un amplio de estancias de amplias dimensiones (las individuales pasillo, que dispone de barandilla de apoyo y de un podrían acondicionarse como dobles, si bien las nece- sistema que permite exponer los dibujos y manualida- sidades de los residentes aconsejan poder disponer de des de los alumnos (confi gurando la zona como una mayor espacio), con camas articuladas, armarios sala de exposiciones cambiante), y en el que se empotrados, baño adaptado y un sistema de alarma encuentran las instalaciones del colegio. Así, hay una mediante un teléfono que conecta con el vigilante del sala de reuniones y proyecciones (nos indica el direc- pasillo del que pueden hacer uso los usuarios más tor la importancia de lo visual para este tipo de alum- autónomos. Se dispone también de un gabinete de nado y destaca la necesidad de elaboración propia de enfermería, de una sala de esparcimiento con un todos los materiales con los que trabajan los profeso- ofi cce y donde se desarrollan juegos sociales, res), los gabinetes de logopedia, un aula hogar (con pudiendo también hacer los deberes (los que no los todo lo indispensable para enseñar las habilidades hacen en su habitación) y unos baños. El personal de necesarias para desenvolverse mínimamente en una atención se integra por tres auxiliares, un educador y casa), otro aula de espacio lúdico (en el futuro será de una enfermera. transición a la vida adulta para jóvenes de 21 años, Los niños permanecen en el centro residencial de muy posiblemente dedicada a la jardinería), el aula de lunes a jueves, pasando los fi nes de semana con sus música (cada alumno recibe dos horas de clase a la familias. Nos señala el director que a los padres les ha semana), una sala de juego simbólico, la enfermería costado dejar a sus hijos durante toda la semana en el (se dispone de tres enfermeras que funcionan por turno centro pero una vez que han visto su buena adapta- y dos fi sioterapeutas, exigiéndose un profesional de ción y lo contentos que acuden cada lunes se han esta materia cada doce alumnos con limitaciones motó- tranquilizado. Por las tardes, el personal les prepara ricas y este curso asisten al centro catorce) y baños actividades varias tanto dentro como fuera del centro. adaptados. Las edades de los alumnos se encuentran entre los El colegio tiene capacidad para sesenta alumnos, 3 y los 21 años. El 75% de los menores se encuentran que se distribuyen en aulas de seis usuarios. Las clases en la franja de los 3 a los 8 años, habiendo ingresado son similares, con una extensión de 33 metros cuadra- este año cinco menores de 16 años y un joven de 20 dos, disponiendo de lavabo, sin ningún tipo de barre- ras. Algunas tienen características especiales, como la años. Nos comenta el director la problemática que ha que está adaptada para alumnos con limitaciones surgido en el proceso de admisión al dar prioridad a motoras severas o la que atiende a menores con tras- los alumnos de nuevo ingreso frente a las solicitudes de tornos generalizados del desarrollo. En este sentido, se traslado de otros centros. Se realizó un sorteo entre las señala que las discapacidades que presentan alumnos 34 peticiones presentadas para 12 plazas ofertadas. son muy variadas, precisando cada uno de una aten- La demanda se considera elevada para este tipo de ción específi ca. centros. En general, las condiciones materiales del centro son excelentes, en cuanto a espacios, amplitud y luz 4. CASA FAMILIAR «SAN VICENTE DE PAÚL» natural (en algunos aspectos funciona con energía (Expte. 837/2008) solar), siendo además todo ello de tan reciente cons- trucción que algunas estancias todavía no se han utili- En fecha 22 de junio de 2006 se giró visita a esta zado. Y es que este curso escolar se ha preferido residencia perteneciente a la Congregación de Herma- reducir el nivel de capacidad del centro ante la nove- nos Franciscanos de la Cruz Blanca que, como ya dad de todo el conjunto, y así sólo se han admitido hemos señalado en diversos informes, dispone en treinta y tres alumnos. Dados los buenos resultados que Zaragoza y Huesca de varios dispositivos de carácter se están obteniendo (gracias al esfuerzo de todos los social, destinados a la atención de personas discapa- profesionales que allí trabajan), el curso próximo se citadas y ancianos, que son visitados periódicamente ampliarán las plazas hasta cincuenta para cubrir su por la Institución. total capacidad el tercer año. Esta Casa Familiar se encuentra destinada a la En la parte central de la edifi cación y en forma de atención de menores discapacitados desde el año cuadrado se agrupan los servicios y elementos comu- 2003, habiendo visitado el recurso, que se integraba nes. Allí se encuentran el comedor (el horario del cole- por dos chalets adosados, en el mes de junio de ese gio se extiende de 10 a 17 horas; el comedor y el año. Desde el mes de diciembre de 2002, se encontra- servicio de transporte son gratuitos, haciendo uso de ban residiendo en la casa siete menores tutelados por ellos todos los alumnos), la cocina, la zona de psico- la Diputación General de Aragón. La Administración motricidad y fi sioterapia, una piscina interior donde se suscribió un convenio con la Congregación para su desarrolla rehabilitación acuática una hora semanal- atención. mente para cada grupo de seis niños y vestuarios Según nos comentaba el director, los menores se (para el personal y los alumnos). habían adaptado bastante bien a su nueva residencia. El otro ala rectangular acoge la zona residencial, Sólo uno de ellos presentó una descompensación de su un proyecto largamente demandado para alumnos que patología y fue ingresado en el Hospital Neuropsiquiá- no residen en la capital sino en otras zonas de la pro- trico Ntra. Sra. el Carmen al precisar de continua vincia de Zaragoza (Huesca y Teruel ya disponen de atención psiquiátrica especializada. Tras haber trans- un recurso de estas características para su ámbito pro- currido tres meses, el menor se encontraba más estable 8592 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 y se iba a estudiar la posibilidad de que regresara al lo que podría destinarse el recurso a la atención de centro, con las condiciones necesarias de medios cualquier colectivo. materiales y humanos. Finalmente, y ante la imposibili- En la mañana del día 5 de junio de 2008 visitamos dad de atención en este tipo de recurso, el menor de nuevo el recurso, siendo atendidos por el director o reside desde hace ya tiempo de forma permanente en coordinador, quien nos informa que actualmente están el Hospital indicado. atendiendo a trece menores tutelados por el Gobierno No obstante, la premura con la que se realizó el de Aragón. Así, el convenio suscrito con el ente público internamiento de los menores tutelados en este disposi- fi jaba en principio en doce el número de menores, tivo puso de manifi esto posteriormente la conveniencia pero se ha producido una addenda para ampliar una de adaptar la residencia a sus nuevos ocupantes. Así, plaza más que ha sido ocupada por un niño de 9 a partir del mes de septiembre de 2003 se inician las años. obras de remodelación del inmueble para adecuarse Así, las edades de los usuarios oscilan entre los 18 mejor a la nueva orientación del recurso, estando pre- años del más mayor y los 9 de este último, siendo la vista en el proyecto una capacidad de doce plazas media de 15 años. Las estancias suelen ser prolonga- para menores discapacitados en habitaciones indivi- das, pues dadas las características y situación de estos duales y dobles, así como un protocolo de acogida y menores al llegar a la mayoría de edad se insta su un nuevo reglamento de régimen interior. declaración de incapacidad judicial y normalmente Mientras se realizaban las obras, los menores pasa- asume su tutela el I.A.S.S. a través de la Comisión de ron a residir en otro dispositivo de la Congregación, Tutela y Defensa Judicial de Adultos pasando a residir al ubicado en la calle Monasterio Nuestra Señora de los dispositivo que la propia Congregación tiene reservado Angeles y que también ha sido visitado en varias oca- para las personas incapacitadas adultas o a otros recur- siones. Nos comentó la trabajadora social que la sos que busca la Administración. En relación con las adaptación al centro de los menores había sido muy funciones de defensa judicial, nos comenta el director buena. De los doce menores que llegaron a la residen- que se ha planteado en el proceso de un usuario que cia, la mitad habían alcanzado la mayoría de edad, sigue en el centro quien debía nombrarse para desem- siendo trasladados tres de ellos a un centro de ATADES peñar ese cargo cuando es el Ministerio Fiscal quien y manteniéndose en la residencia a otros tres asu- promueve la demanda, siendo que el director asume la miendo su tutela el I.A.S.S. guarda exclusivamente mientras el demandado reside Si bien estaba previsto que los menores tutelados en el centro y, en estos casos, al llegar a la mayoría de regresaran a la residencia de Ram de Viu en 2004, edad se suele trasladar al joven de centro. permanecieron en la Casa Familiar «Ntra. Sra. de los El personal de atención se integra actualmente por Angeles» hasta el mes de abril de 2006. Y es que, si cuatro educadores y cuatro cuidadores. El coordinador bien la remodelación del inmueble concluyó a princi- forma parte de los cuatro educadores, si bien está dis- pios de 2005, la falta de acuerdo económico con el ponible para cualquier contingencia, como puede ser I.A.S.S. respecto a la inversión realizada en la residen- que algún menor se ponga enfermo en día escolar y cia demoró el traslado de los niños más de un año. deba quedarse en la residencia o haya que acudir al Finalmente, el Gobierno de Aragón aportó alrededor médico. Una educadora es maestra en educación del 75% de la fi nanciación. especial y las otras dos son psicólogas (una clínica y Visitamos las obras ya concluidas el día 3 de marzo otra educativa). Respecto de los cuidadores, hay dos de 2005 y la residencia en funcionamiento el 22 de en el turno de día y dos para las noches. Su formación junio de 2006 acompañándonos en la visita el Coordi- equivale a la de un auxiliar técnico educativo en un nador del recurso. La residencia ha sido remodelada colegio de educación especial. Destaca la estabilidad totalmente y se asemeja a la construida en la calle del personal, especialmente de los cuidadores. Monasterio Nuestra Señora de los Angeles, en estruc- La alimentación se elabora por un valioso grupo de tura y calidades. En principio, tenía capacidad para voluntarios de que dispone la Congregación. Acuden dieciséis usuarios, concertándose doce con el I.A.S.S. al centro dos veces por semana y dejan organizadas y siendo el resto de libre ocupación por la Congrega- la mayoría de las comidas. Para los fi nes de semana y ción. días festivos, se sirven los menús a través de un cate- En la planta baja hay una entrada amplia y en el ring. En periodo escolar, la mayoría de los menores lado derecho se ha situado una habitación triple, dos comían en los colegios, pero ahora se han ido hacién- baños adaptados, un salón comedor y el patio con dose mayores y se ha diversifi cado los recursos a los terraza. En la parte izquierda, por un pasillo accede- que asisten (escolarización en integración, en compen- mos al despacho de la dirección, los vestuarios del satoria, a centros sociolaborales,...), por lo que nor- personal, la enfermería, la cocina y una sala de reunio- malmente la mayoría acuden a comer a la residencia nes. A la planta superior se puede acceder por el (en el momento de la visita, nueve de los trece usua- ascensor o por una amplia escalinata de nueva cons- rios). La limpieza del centro se realiza fundamental- trucción. En ella se encuentran seis habitaciones indivi- mente por una persona contratada al efecto a media duales, dos dobles y una triple, así como la habitación jornada. de guardia, dos baños adaptados y la ropería. En el Si bien el coordinador nos comentó en la anterior sótano del edifi cio se sitúa la zona de calderas. visita la difi cultad de trabajar con los menores enton- Las condiciones de habitabilidad son excelentes, ces internados, teniendo en cuenta que a su retraso gozando todas las estancias de buena iluminación mental se unían trastornos de conducta y complicadas natural y estando pintadas en diversos colores. Los problemáticas familiares (sin perjuicio del proyecto y espacios son amplios y la zona donde se ubica el compromiso existentes que se estaban cumpliendo, inmueble es tranquila y céntrica. La construcción ha mejorando los chavales en todos los aspectos tras un respetado la normativa actual a todos los niveles, por tiempo en la residencia y prestando en todo momento BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8593 un buen servicio), en la actualidad el perfi l del usuario Y en el cuerpo de edifi cación más reciente, hay se orienta en su mayoría al del menor que padece una también Aulas de enseñanza (entre ellas, una que pura discapacidad psíquica (en algunos casos, ligera), puede ser divisible o ampliable, en función de las nece- sin que se entremezclen por lo general otros trastornos sidades, y una para informática), así como espacios asociados (disocial, de personalidad,...). Hay un ele- para el personal administrativo de ATADI, y despachos vado porcentaje de chicas (siete de trece), y algunas y Sala de reuniones para el personal directivo y llevan ya varios años en el recurso. Todo esto ha con- socios. llevado una mejora de la convivencia en general y la Tanto el edifi cio como las instalaciones y servicios, práctica ausencia de episodios de fuga, lo que hace en general, presentan buen estado, comprobando que tiempo era más habitual. los extintores de incendios estaban revisados en fecha En el momento de la visita, se estaban organizando reciente. las vacaciones estivales de los menores. Algunos iban Actualmente, en el Centro desarrollan actividades a salir de campamento con asociaciones de tiempo productivas un total de 62 discapacitados, que abar- libre, otros acudían a grupos de scout, algún menor se can un amplio espectro de edades, y que son atendi- iba en el verano con su familia... dos, además de por la Directora del Centro que nos Por último, señalar que en el momento de la visita se atiende, por un total de 6 Monitores, y un Jefe de Pro- estaba negociando el nuevo convenio con la D.G.A., ducción. Algunos de ellos que tienen alojamiento en la teniendo en cuenta que el suscrito concluía el día 30 de Residencia «Estrella», también de la Asociación, y junio. Se estaba planteando la necesidad de contar con otros que, residiendo con sus familias, se desplazan al dos educadores más y, en general, de remunerar las Centro para el desarrollo de actividades ocupaciona- plazas de acuerdo con su coste real pues la Congrega- les. A tal efecto, la Agrupación dispone de furgonetas ción viene arrastrando un défi cit todos los años al tener propias que, en su caso, llevan a efecto los desplaza- que asumir muchos gastos que no le corresponden, mientos de los discapacitados. siendo que las plazas de personas discapacitadas adul- En el momento de la visita observamos una impor- tas se convenían por un precio muy superior. A estos tante actividad, centrada en la elaboración de produc- efectos, nos indica el coordinador que hay que tener en tos propios de las próximas celebraciones navideñas, cuenta que este recurso es altamente especializado y de juguetes, que se comercializan por una fábrica (pues no se trata de una vivienda o piso normal ni de un ubicada en Cortes de Aragón; así como también centro psiquiátrico) y que además atiende a menores, macetas de plantas decorativas que se comercializan cuya atención suele ser más complicada que la de las en el propio Centro; y también artículos de etiquetado personas adultas. Por otra parte, la Administración estaba estudiando, en lugar del convenio, la implanta- para el Consejo de D.O. Jamón de Teruel. ción de contratos de servicios públicos. En la visita al Taller de máquinas, y atendiendo a pregunta del asesor, se nos informa que las instalacio- nes han sido objeto de la correspondiente evaluación 5. CENTRO OCUPACIONAL «ÁNGEL CUSTODIO» DE ATADI (Expte. 1947/2008) de riesgos laborales, y los discapacitados que traba- jan en él están permanentemente supervisados por un En fecha 2 de Diciembre de 2008 se efectuó visita profesional. al Centro Ocupacional «Angel Custodio», para Disca- En este Centro tiene también su sede el denomi- pacitados Intelectuales, situado en el barrio de La nado «Centro Especial de Empleo Integra-Teruel S.L.», Fuenfresca de Teruel, siendo atendidos por su Direc- que es una empresa protegida dedicada a labores de tora. jardinería, y que ocupa a un 70%, como mínimo, de El Centro ocupa un conjunto edifi cado compuesto trabajadores discapacitados. por dos cuerpos, el más antiguo de los cuales data de Se une al Acta una Copia de la Memoria Anual de hace más de trece años, y que estuvo siendo gestio- Actividades del pasado año 2007, de la Agrupación nado por la Asociación «Angel Custodio», hasta la ATADI, en la que se recoge una amplia descripción de integración de ésta dentro de la actual «Agrupación las actividades que desarrollan las Asociaciones que la Turolense de Asociaciones de Personas con Discapaci- integran, y su red de Centros en la provincia turo- dad Intelectual» (ATADI), que lo viene gestionando por lense. cesión del Gobierno de Aragón, desde hace tres años. El otro cuerpo de edifi cación es de más reciente cons- 6. RESIDENCIA «ESTRELLA» DE ATADI (Expte. 1946/2008) trucción, ya por la Asociación gestora, que es parte de FEAPS (Confederación Española de Organizaciones a En fecha 2 de Diciembre de 2008 se efectuó visita favor de las Personas con Discapacidad Intelectual), y a la RESIDENCIA «ESTRELLA», construida por la contando con ayudas para su fi nanciación de diversos empresa pública Suelo y Vivienda de Aragón, S.L. organismos públicos y privados. (S.V.A., S.L.) y cedida a la Agrupación Turolense de Aunque por la Directora no se nos pueden facilitar Asociaciones de Discapacitados Intelectuales (ATADI), datos concretos sobre superfi cie del Centro, datos que siendo atendidos también por la Directora del Centro tenemos verbal y telefónicamente solicitados a la Direc- Ocupacional. ción Provincial del I.A.S.S., en un cálculo aproximado Este centro está concebido para la atención resi- del asesor que efectúa la visita puede estimarse en dencial de personas con discapacidad intelectual algo más de 3.000 metros cuadrados de superfi cie. ligera o moderada. Dispone de 4 Aulas Taller en la Planta Baja, 2 Des- Está situada en la Avda. de Sagunto, en el barrio pachos, Aseos, 1 Sala común, Almacenes, y Taller de de La Fuenfresca, en Teruel, y aunque fue inaugurada máquinas, así como 2 pistas de petanca en el exterior, en Octubre de 2007, ha empezado a funcionar efecti- entre el edifi cio y el vallado del Centro. vamente a partir de abril del año en curso. 8594 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

La residencia ocupa un conjunto de dos plantas de una edifi cación en bloque, de reciente construcción, Recordatorio de deberes legales: con una superfi cie total construida de casi 1.200 Con acuse 1 – metros cuadrados, más un patio o plaza descubierto Sin acuse – 1 de casi 200 m2 (192,38, en concreto) y con la siguiente distribución, según Memoria de Actividad Índice de expedientes más signifi cativos redactada para Licencia municipal de apertura: N.º Expte. Asunto Resolución En Planta Baja: Sobre una superfi cie total útil de Consulta sobre derecho a elegir turno de 570/ Se facilita 645,99 m2 (708,77 de Superfi cie construida) encon- trabajo por tener a su cargo a un gran 2008 información tramos: Vestíbulo principal (58,68 m2); Despachos (2), inválido 2 2 uno de 9,23 m y otro de 11,50 m ; Sala de reuniones 1729/ Problemática de trabajadores de limpieza Sugerencia (de 19,16 m2); Aseos y Servicios (5); Vestuarios (2); 2007 del Hospital Royo Villanova rechazada Lavandería y Almacén de Lavandería; Cocina, Alma- Consulta sobre disfrute de licencia por 36/ Se facilita cén de Cocina, Cámaras y Offi ce; Cuarto de Basuras inscribirse en el registro de parejas 2008 información y Cuarto de Limpieza; Comedor; Sala de Rehabilita- estables no casadas ción, Sala de Ocio, y un Espacio Polivalente. Y al 1700/ Falta de sustitución de vacante por Sugerencia descubierto un patio o plaza, antes mencionado, de 2007 reducción de jornada legal aceptada 2 algo más de 192 m . Adjudicación de cursos formativos por 1493/ Sugerencia En Planta 1ª alzada, a la puede accederse por esca- Fundación Laboral de la Construcción 2007 aceptada lera y por ascensor, sobre una superfi cie total útil de de Teruel 2 377 metros cuadrados (438,79 m construidos) encon- 615 y 647/ Habilitación de Guías de Turismo y Guías Sugerencia tramos: 8 Habitaciones dobles, con sus baños; y 6 2008 de Aragón aceptada habitaciones individuales, también con sus baños; Enfer- 1033/ Oferta de empleo tramitada por la ofi cina Sugerencia mería, y Baño de enfermería; un par de almacenes; y 2008 de la C/ Santander de Zaragoza aceptada zona de espera, espacio de escalera y ascensor. 42/ Denegación de ayuda al autoempleo por Inexistencia de Según se nos explica, la Residencia intenta mante- 2008 no sellar tarjeta de desempleado irregularidad ner siempre una disponibilidad de 2 habitaciones para Devolución de subvención por falta respiro de familiares con afectados por discapacidad, 1848/ Inexistencia de de permanencia durante 3 años en la 2007 irregularidad en estancias temporales. actividad El estado de la edifi cación y de las instalaciones, como es lógico por lo reciente de su construcción y 13.2. PLANTEAMIENTO GENERAL puesta en servicio, es óptimo. En cada turno horario hay dos monitores en la Resi- El número de expedientes tramitados en 2008 en dencia, salvo en los turnos de mañana, en que los materia de trabajo ha sido de 62, similar al del año monitores de turno acuden al Centro Ocupacional del anterior (en el que hubo 61 expedientes). «Angel Custodio», en el que desarrollan sus activida- Se han formulado 6 resoluciones (una más que en des los residentes. 2007), de las cuales 5 son sugerencias y una es un recordatorio de deberes legales. 13. TRABAJO* En esta materia hay que tener en cuenta, por un lado, que el Justicia carece de competencias para con- 13.1. DATOS GENERALES trolar a las empresas privadas. Ello supone que ante quejas en las que se denuncia algún tipo de irregulari- dad por parte de éstas, nuestra actuación debe limi- Estado actual de los expedientes tarse a facilitar información a los ciudadanos sobre la Año de inicio 2008 2007 2006 2005 TOTAL situación concurrente remitiéndoles, en su caso, a la Expedientes incoados 62 61 53 39 214 Inspección de Trabajo. En algunas ocasiones el propio Expedientes archivados 54 61 53 39 206 Justicia se dirige a la Inspección para solicitar informa- Expedientes en trámite 80008 ción sobre el supuesto planteado (principalmente cuando se trata de quejas sobre seguridad y salud en Sugerencias / Recomendaciones: el trabajo). Únicamente cuando la empresa privada gestiona un servicio público o percibe ayudas o sub- 2008 2007 venciones públicas, se puede supervisar la actuación o Formuladas 6 5 control de la Administración ante la situación plan- Aceptadas 4 3 teada. Rechazadas 1 0 Por otro lado hay que recordar que la gestión de las Sin respuesta 0 0 prestaciones y subsidios por desempleo sigue corres- Pendientes respuesta 0 1 pondiendo al Estado (Servicio Público de Empleo Esta- tal), por lo que nuestra labor únicamente puede ser de mediación y facilitación de la información a los ciuda- danos, debiendo remitir el caso, en el supuesto de detectarse una irregularidad, al Defensor del Pueblo. * El texto íntegro de las resoluciones más signifi cativas puede consul- tarse en el CD-ROM adjunto a la edición del Informe Anual 2008 El mayor número de expedientes en materia laboral publicada por el Justicia de Aragón, así como en la página web de ha tenido por objeto quejas y consultas sobre derechos la institución (www.eljusticiadearagon.es). de los trabajadores y condiciones laborales. BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8595

En este apartado cabe destacar la sugerencia reali- Por lo que se refi ere a formación hay que destacar zada por el Justicia en relación a la problemática la sugerencia emitida ante una queja dirigida contra la laboral de los trabajadores de limpieza que prestan Fundación Laboral de la Construcción de Teruel, en la servicios en el Hospital Royo Villanova, que fue recha- que se ponía de manifi esto que siempre adjudicaban zada por la Administración y se transcribe entre los los cursos formativos a la misma empresa, sugerencia expedientes más signifi cativos. Esta resolución fue que fue aceptada por el Departamento de Economía, rechazada por el Departamento de Salud y Consumo Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón. de la DGA. Con posterioridad han llegado al Justicia También en materia de subvenciones se han formu- nuevas quejas por idénticas irregularidades (entre lado diversas quejas, constatándose en todos los casos otras, la ausencia de una adecuada evaluación de la inexistencia de irregularidad, tal y como se ha comu- riesgos laborales), pero referidas a trabajadores de nicado a los interesados y se constata en la relación de limpieza de otros centros hospitalarios que están al servicio de esa misma empresa que tiene asignada la expedientes más signifi cativos (expíes 42/2008 ó limpieza del Royo Villanova, expedientes que al cerrar 1848/2007). este informe se encuentran en tramitación. Hay que destacar también el Recordatorio de Debe- Se han presentado también diversas quejas por res Legales que se formuló al Departamento de Educa- impagos de nóminas o precarias condiciones económi- ción, Cultura y Deporte de la DGA en el expte. 407/ cas. En estos supuestos el Justicia ha informado a los 2008, ante la falta de respuesta a la solicitud de interesados sobre el contenido de sus derechos y la informe del Justicia, si bien hay que indicar que con forma de hacer valer, en su caso. posterioridad a ser emitida dicha resolución, se recibió Asimismo ha de mencionarse una sugerencia diri- el informe solicitado. gida al Departamento de Educación, Cultura y Deporte Finalmente hay que hacer referencia al estudio del Gobierno de Aragón ante diversas quejas en las que se ha realizado por el Justicia sobre las personas que se denunciaba la falta de cobertura de vacantes con capacidad intelectual límite, cuyo contenido ínte- generadas como consecuencia del ejercicio por diver- gro se incluye en el apartado de Informes Especiales, sas trabajadoras de su derecho a reducción de jor- dado que el aspecto laboral que afecta a dicho colec- nada por guarda legal, sugerencia que fue aceptada tivo es el que más ampliamente se aborda en dicho por la Administración a la que iba dirigida. Informe. En materia de desempleo las quejas se han cen- trado en discrepancias de ciudadanos con resolucio- 14. SEGURIDAD SOCIAL* nes relativas al percibo de prestación o subsidio por desempleo, en las que el Servicio Público de Empleo 14.1. DATOS GENERALES estatal ha denegado su reconocimiento por considerar la existencia de fraude o por faltar alguno de los requi- sitos legalmente exigibles, detectarse irregularidades, Estado actual de los expedientes etc. En todos los supuestos se ha facilitado la oportuna Año de inicio 2008 2007 2006 2005 TOTAL información consultando, en su caso, previamente, a la Expedientes incoados 78 92 68 92 330 citada Entidad Gestora. Expedientes archivados 75 88 68 92 323 En relación a acceso al trabajo hay que destacar dos sugerencias realizadas sobre la materia. Expedientes en trámite 34007 Por un lado, ante 12 quejas formuladas cuestio- nando el contenido de la Orden de 7 de diciembre de Sugerencias / Recomendaciones: 2007, del Departamento de Industria, Comercio y 2008 2007 Turismo, por la que se establecía la exigencia de haber Formuladas 2 0 ejercido como Guía Turístico durante un período de Aceptadas 0 0 tres o cinco años (según se tratase de Guías Comarca- Rechazadas 1 0 les o de Aragón, respectivamente) para obtener la correspondiente habilitación, dada la difi cultad de Sin respuesta 0 0 reunir dicho requisito por la propia naturaleza de esta Pendientes respuesta 0 0 actividad en la que los puestos cubren períodos tempo- rales breves. La sugerencia fue aceptada por la Admi- Recordatorio de deberes legales: nistración, si bien a los efectos de posibles procesos Con acuse 0 – similares que pudieran plantearse en el futuro, aten- Sin acuse 1 – diendo a la propia naturaleza transitoria de la disposi- ción objeto de queja, como se verá en el examen de los expedientes más signifi cativos. Índice de expedientes más signifi cativos También se ha formulado sugerencia sobre la trami- N.º Expte. Asunto Resolución tación de una oferta de empleo en la ofi cina del Denegación de incapacidad permanente Se facilita INAEM de la C/ Santander de Zaragoza, que ha sido 235/2008 por no reunir período mínimo de información aceptada por la Administración. cotización Otra materia sobre la que han versado algunos expedientes ha sido la de riesgos laborales. Destacare- mos el escrito presentado poniendo de manifi esto la * El texto íntegro de las resoluciones más signifi cativas puede consul- problemática relacionada con el amianto y propo- tarse en el CD-ROM adjunto a la edición del Informe Anual 2008 niendo diversas medidas, del que se dio traslado a publicada por el Justicia de Aragón, así como en la página web de diversos organismos. la institución (www.eljusticiadearagon.es). 8596 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

Índice de expedientes más signifi cativos gado una incapacidad permanente (normalmente en el N.º Expte. Asunto Resolución grado de total) bien por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social, bien por los propios Órganos de Denegación de inc. Pte. Total con un 74% Se facilita la Jurisdicción Social, pero se encuentran con limitacio- 1914/2008 de minusvalía, por falta de cotizaciones información sufi cientes nes funcionales que les impiden competir en el mer- cado ordinario de trabajo, teniendo en muchos casos Discrepancias con cuantifi cación de Se facilita importantes cargas familiares que afrontar. En todos 740/2008 pensión del cónyuge y denegación de información estos supuestos hemos escuchado a los afectados y, si la propia bien no está en manos del Justicia entrar a efectuar Extinción de pensión no contributiva Sugerencia no valoraciones fundadas en criterios de naturaleza 1703/2007 porque el esposo ingresa en la misma aceptada médica (por lo que no podemos cuestionar las aprecia- residencia geriátrica ciones de los Equipos Evaluadores del INSS), ni tam- Orfandad de persona con esquizofrenia Se facilita poco podemos valorar una decisión de un Órgano 95/2008 diagnosticada tras fallecimiento del información judicial, sí que les hemos informado acerca de sus padre posibilidades de impugnar la decisión que les desfavo- Discrepancias con revisión de pens. de rece, así como sobre la conveniencia, en su caso, de Se facilita 513/2008 viudedad sin computar convivencia pos- información solicitar el reconocimiento de una minusvalía a fi n de terior a separación poder acceder con mayor facilidad a un puesto de Denegación de viudedad por falta de trabajo acorde con sus limitaciones, e incluso de obte- Se facilita 1597/2008 inscripción en el Registro de Parejas de ner de forma transitoria a algún tipo de ayuda social o información Hecho asistencial. Reclamación de devolución de Comple- Se facilita De nuevo se han repetido las quejas presentadas 63/2008 mento a Mínimos información por personas afectadas por fi bromialgia a las que se les ha denegado administrativa o judicialmente la inca- 14.2. PLANTEAMIENTO GENERAL pacidad permanente y acuden al Justicia a exponer sus circunstancias. En todos los supuestos se les ha En materia de Seguridad Social se han tramitado informado acerca de los criterios jurisprudenciales en 78 expedientes durante el año 2008 (en 2007 se pre- cuanto a incapacidad permanente en relación con esta sentaron 92 quejas). Se han emitido 2 resoluciones enfermedad así como sobre la forma de hacer valer (una sugerencia y un recordatorio de deberes legales); sus derechos en función de la situación concreta en la hay que recordar que en el año 2007 no hubo suge- que se encuentran. rencias del Justicia en esta materia pues, como se ha Por lo que se refi ere a la materia relativa a cotiza- indicado en informes anteriores, dado que las quejas ciones han sido numerosas las quejas refl ejando dis- se dirigen fundamentalmente contra la Administración crepancias del trabajador con los datos que constan del Estado (Instituto Nacional de la Seguridad Social en su vida laboral, consultas sobre cómputo de perío- —INSS— y Tesorería General de la Seguridad Social dos de cotización en el cálculo de prestaciones, quejas ante reclamaciones de recargo por pago de cuotas —TGSS—), la posibilidad de formular sugerencias en fuera de plazo, etc. Desde el Justicia se ha facilitado este campo es muy excepcional al quedar dichos orga- en cada caso al interesado la oportuna información. nismos excluidos de la facultad supervisora del Justicia. Otro de los aspectos en los que se han presentado Únicamente en expedientes relativos a pensiones no quejas ha sido el relativo a la incapacidad temporal. contributivas o a incidencias con ellas relacionadas Sobre esta materia el principal motivo de denuncia ha (como la declaración de minusvalía) es posible formu- sido la disconformidad del trabajador con el alta lar resoluciones al Gobierno de Aragón, como ha médica recibida o denegaciones de prórroga de esta sucedido en el presente año con las dos aludidas. situación, por considerar el afectado que no está toda- Hemos de destacar también la frecuente formula- vía en condiciones de trabajar o manifestando que se ción de consultas que al Justicia se plantean en materia halla pendiente de alguna prueba o intervención pos- de Seguridad Social. Reiteramos un año más que, a terior. Desde el Justicia hemos informado en cada caso pesar de que existen ofi cinas de información en el al afectado —solicitando previamente, si era preciso, ámbito de la Seguridad Social que funcionan adecua- la oportuna información— sobre las posibilidades de damente, los ciudadanos prefi eren a veces acudir al impugnar el alta cursada, ya que no podemos efectuar Justicia porque «se fían más» de una Institución ajena valoraciones sobre la procedencia o no de una baja a la Entidad que ha de resolver sobre su asunto, esti- laboral al tratarse de cuestiones de naturaleza mando que de este modo podrán obtener un asesora- médica. miento más objetivo e imparcial. En materia de pensiones contributivas se han formu- Como en años anteriores la buena colaboración lado quejas relacionadas básicamente con las de viu- recibida por parte de las Administraciones afectadas dedad, jubilación y orfandad, facilitándose en cada nos ha permitido obtener los datos precisos para poder caso a los interesados la oportuna información. En la informar al ciudadano ante la queja que planteaba. relación de expedientes más signifi cativos se refl ejan Las quejas más numerosas en el campo de la Segu- algunas de estas respuestas. Alguna consulta ha hecho ridad Social han venido referidas a problemas relacio- referencia a la cuestión de las pensiones de viudedad nados con la incapacidad permanente de un trabaja- de parejas de hecho, a la que hemos dado la oportuna dor y a materia de cotizaciones. respuesta de acuerdo con las novedades legislativas Por lo que se refi ere a la incapacidad permanente, que se han producido al efecto. nuevamente se ha planteado ante el Justicia la situa- Mención aparte requieren las llamadas pensiones ción desesperada de personas a las que se ha dene- no contributivas. Entre estas últimas cabe destacar la BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8597 sugerencia realizada por el Justicia en el supuesto de (autorizaciones de residencia y trabajo, solicitudes de una anciana ingresada en una residencia geriátrica a reagrupación familiar, obtención de visados etc.). la que le es retirada una pensión contributiva que per- De especial preocupación resulta para esta Institu- cibía debido a que su esposo también se ve obligado, ción la situación de los menores extranjeros en nuestra por su estado, a ingresar en el mismo centro; y ello Comunidad Autónoma, y más concretamente de aque- porque la Administración considera que se restituye la llos que, por las circunstancias que fueren, se hallan en unidad económico familiar y computan de nuevo los especial situación de vulnerabilidad. ingresos del esposo para determinar la procedencia o Para mantener la comunicación directa y conti- no de abonar pensión. El texto de la sugerencia se nuada con las personas inmigrantes cuya integración reproduce en la relación de expedientes más signifi ca- se persigue, el Justicia de Aragón sigue manteniendo tivos. Esta resolución del Justicia fue rechazada por el contactos periódicos con Asociaciones, Colectivos y Departamento de Servicios Sociales y Familia del particulares con la fi nalidad de seguir profundizando Gobierno de Aragón. en la búsqueda de soluciones para sus pretensiones, El caso de un ciudadano que cuestionaba el grado ofreciendo su mediación ante la Administración y los de minusvalía que le había sido reconocido años atrás poderes públicos para canalizar sus demandas. debido a que únicamente le habían tenido en cuenta Se explican a continuación por materias, los expe- parte de sus patologías y estimaba que sólo en una dientes tramitados relacionados con la inmigración. revisión posterior habían considerado la totalidad de las mismas, dio lugar a la formulación de un recorda- torio de deberes legales sobre la obligación de contes- Estado actual de los expedientes tar al Justicia, ante la falta de respuesta por parte del Año de inicio 2008 2007 2006 2005 TOTAL Departamento de Servicios Sociales y Familia de la Expedientes incoados 19 29 35 24 107 DGA. La información se recibió, sin embargo, después Expedientes archivados 19 28 35 24 106 de ser remitida a dicha Administración la resolución indicada. Expedientes en trámite 01001 Otras quejas se han referido a reclamaciones de reintegro de cantidades indebidamente percibidas. En Índice de expedientes más signifi cativos ocasiones lo reclamado es complemento a mínimos N.º Expte. Asunto Resolución abonado indebidamente, en otras algún tipo de presta- Sugerencia ción que por error se ha pagado. 1928/2007 aceptada y Determinación de la edad de las personas y Recomendación Finalmente se han formulado quejas también sobre extranjeras otras materias diversas como reclamaciones de cuotas 1941/2008 pendiente de de Seguridad Social, quejas contra la reforma llevada respuesta a cabo por la Ley 40/2007 etc. En todos los casos se Situación de saturación de los centros de Recomendación 1927/2007 ha facilitado al ciudadano la oportuna información y, protección de menores aceptada en algunos supuestos como el citado en último lugar, se Coordinación institucional Sugerencia 171/2008 ha remitido el expediente al Defensor del Pueblo. en la mendicidad infantil aceptada

* 15. INMIGRACIÓN 15.2. PLANTEAMIENTO GENERAL

15.1. INTRODUCCIÓN 15.2.1. EDUCACIÓN

Como se ha explicado en anteriores Informes, Desde los primeros años de este siglo XXI, ha desde el pasado año de 2004, y con ocasión de la habido un notable incremento de alumnos inmigrantes publicación del Informe Especial «La integración de los en nuestra Comunidad Autónoma. Si en el año escolar inmigrantes: Vivienda, Trabajo y Educación», esta Ins- 2001-2002 se registraron 4.950, en el pasado curso titución decidió orientar el estudio de las quejas pre- académico 2007-2008 su número ha ascendido a sentadas por personas extranjeras inmigrantes residen- 18.223, aun cuando hemos de puntualizar que en esta tes en Aragón de manera transversal, esto es, abordando los problemas y pretensiones expuestos de última cifra se incluyen los alumnos de Guarderías y forma integral, centrándose, principalmente el objetivo Escuelas Infantiles no contabilizados en los primeros en promover su integración en la sociedad aragonesa años escolares de esta década. Y teniendo en cuenta desde todos los puntos de vista: familiar, social, econó- que en el último curso escolar el incremento de alum- mico, sanitario, educacional y laboral. Ello supone una nado inmigrante en Aragón fue superior al 20%, en el especial implicación en preservar su dignidad y sus curso 2008-2009 la presencia de inmigrantes en nues- derechos individuales y colectivos. tras aulas alcanzará los 26.000 alumnos. El contenido de sus quejas incide en los problemas En el año escolar 2007-2008 hubo 16.502 inmi- y disfunciones que se les presentan, en particular, en grantes escolarizados en Zaragoza, capital y provincia, determinados ámbitos de la vida tales como el ámbito lo que supone un 11.68% del total de alumnado. En laboral, el de la educación, la sanidad, la vivienda y Huesca y provincia, fueron 3.984 los alumnos inmigran- las situaciones concretas de carácter administrativo tes; y, aunque es un número muy inferior al de Zara- goza, en porcentaje sobre el global de alumnado de Huesca es superior, un 12.43%. Mas el mayor porcen- taje de alumnado inmigrante se concentra en Teruel, * El texto íntegro de las resoluciones más signifi cativas puede consul- tarse en el CD-ROM adjunto a la edición del Informe Anual 2009 capital y provincia, con un 13.26% del total de alum- publicada por el Justicia de Aragón, así como en la página web de nos, si bien la cifra absoluta es la menor de las tres la institución (www.eljusticiadearagon.es). provincias aragonesas: 2687 alumnos inmigrantes. 8598 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

Este elevado número de inmigrantes exige la adop- Por lo que respecta a la población inmigrante ción de medidas para facilitar la integración de estos adulta, en el área de Educación son cada vez más alumnos, cuya presencia en nuestro sistema educativo numerosas las quejas relativas a homologación de aumenta año tras año. Así, son diversos los centros títulos obtenidos en el extranjero, competencia que se escolares que están desarrollando proyectos de educa- reservó la Administración Central en el traspaso de ción intercultural que pretenden favorecer el respeto a funciones y servicios del Estado a nuestra Comunidad la diversidad, así como fomentar las lenguas y culturas, Autónoma en materia de enseñanza. En consecuencia, no solamente la española, sino también las de sus paí- se remitieron al Defensor del Pueblo todos los expe- ses de procedencia. dientes abiertos a instancia de parte sobre esta cues- En esta misma línea, se convocan cursos de forma- tión. ción del profesorado, hay protocolos de acogida en los Centros para el momento en que se incorpora a los 15.2.2. MENORES mismos un alumno inmigrante, se han elaborado mate- riales específi cos, etc. Y funciona, desde hace años, el En materia de extranjería, la problemática surgida Centro Aragonés de Recursos para la Educación Inter- desde hace varios años en torno a la determinación de cultural, CAREI. la edad de las personas extranjeras que llegan a nues- En cuanto a las nacionalidades de estos alumnos tra Comunidad Autónoma y alegan ser menores de extranjeros, se observa una mayoría de alumnos hispa- edad fue objeto fi nalmente de una Resolución del Justi- noamericanos, algo más del 33%, predominando los cia, que dirigimos a los departamentos implicados del de Ecuador y Colombia. Muy próximo a este porcen- Gobierno de Aragón (Justicia, Salud y Servicios Socia- taje está el de europeos, casi un 30%, principalmente les), sugiriendo la elaboración de un protocolo de rumanos. Y los africanos son algo más del 20%, en su exploración y valoración de la edad biológica en suje- mayor parte de Marruecos. tos no acompañados ni documentados. Se advierte, por tanto, que casi un 70% del alum- Por otra parte, la nueva regulación que estableció nado inmigrante de nuestra Comunidad no es hispano- el Real Decreto 2393/2004, de 30 de diciembre hablante, lo que difi culta la comunicación entre el (reglamento de la Ley de Extranjería) en materia de Centro y la familia. Por ello, se ha puesto en funciona- desplazamientos temporales de menores extranjeros miento un servicio de interpretación telefónica con tres no acompañados con fi nes de escolarización motivó la interlocutores, Centro-familia-intérprete, en diez idio- formulación de una queja por parte de los familiares mas —árabe, búlgaro, chino, francés, inglés, polaco, de un menor venezolano que llevaba varios años resi- portugués, rumano, ruso y ucraniano—, siendo el diendo en nuestro país con arreglo a la anterior norma- chino la lengua más demandada en este servicio. Son tiva, siendo que la actual le obligaba a regresar a su 34 los dispositivos telefónicos que se han distribuido, país al fi nalizar el curso escolar y volver a solicitar su uno en cada Servicio Provincial de Educación, uno en inclusión en el programa y un nuevo visado, lo que le el CAREI, y los restantes en Centros educativos: 17 de era prácticamente imposible por diversos motivos. Si Zaragoza, 9 de Huesca y 4 de Teruel. No obstante la adopción de estas medidas plausi- bien tanto la Ofi cina de Extranjería de la Delegación bles para favorecer la integración de alumnos inmi- del Gobierno como el Servicio de Menores de la Dipu- grantes, a quienes la Administración Educativa garan- tación General de Aragón estudiaron la problemática tiza un puesto escolar en cualquier momento del año, de forma coordinada y realizaron diversas gestiones al aún se observa una excesiva concentración de este efecto, la imposibilidad de encontrar una solución al tipo de alumnado en algunos Centros con el consi- caso que no supusiera incumplimiento de la normativa guiente desequilibrio ya que, según un estudio elabo- en vigor motivó la remisión del expediente al Defensor rado por profesorado de una Universidad catalana, del Pueblo a fi n del estudio de la norma en relación puede afectar al rendimiento académico una presen- con la queja planteada. cia de inmigrantes en el aula superior al 6%, si no se Con posterioridad, el Decreto 190/2008, de 7 de dispone de profesorado de apoyo. octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se En este sentido, esta Institución se ha pronunciado aprueba el Reglamento de medidas de protección de reiteradamente señalando la conveniencia de estable- menores en situación de riesgo o desamparo (BOA nº cer una distribución equilibrada de los alumnos inmi- 174 de 23/10/2008) ha venido a regular por pri- grantes entre todos los centros sostenidos con fondos mera vez en nuestro ordenamiento jurídico los acogi- públicos en condiciones que favorezcan su inserción y mientos temporales de menores extranjeros. Como una atención educativa que dé respuesta a sus necesi- indica la propia disposición, esta regulación se ha dades. Sin embargo, se observa que es en algunos considerado necesaria a la vista del creciente número Centros públicos y privados concertados, ubicados en de niños y niñas extranjeros que en los últimos años determinados barrios, donde se concentra una mayo- han ido llegando a Aragón para participar en progra- ría. En la práctica, la excesiva demanda de plazas en mas de acogida temporal por escolarización, salud, algunos Centros puede constituir un impedimento para vacaciones o razones humanitarias excepcionales, de la consecución de esa distribución equilibrada de este forma que ahora se recogen en una disposición de tipo de alumnado. Mas hemos de hacer notar que carácter general los requisitos para que las personas prestar una adecuada atención a las características y o entidades interesadas puedan ser consideradas idó- peculiaridades que presentan estos alumnos requiere neas y se establecen sus obligaciones y los compromi- que el número de inmigrantes en cada unidad escolar sos que deberán asumir, contemplándose asimismo sea minoritario. De otra forma, será muy difícil que se las características específi cas de cada modalidad. pueda lograr esa deseable integración de estos alum- Por otra parte, el interés de esta Institución por las nos en nuestro sistema educativo. situaciones de especial vulnerabilidad que implica la BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8599 problemática de la mendicidad infantil que viene apa- 50%, teniendo en cuenta que es frecuente que ingresen reciendo en mayor medida entre la población inmi- grupos de hermanos». grante, ha motivado que, haciéndonos eco de las medidas y actuaciones que habían venido desarro- VIVIENDA HOGAR DE HUESCA llando las administraciones implicadas a raíz de ante- riores resoluciones del Justicia, hayamos sugerido a los «Respecto a la población inmigrante usuaria del Departamentos de Servicios Sociales, Educación y recurso, las cifras se vienen manteniendo como el año Salud del Gobierno de Aragón así como al Área de anterior, rondando el 50% de los menores atendidos. Acción Social del Ayuntamiento de Zaragoza que se En el momento de la visita, hay tres menores marro- arbitraran los mecanismos que se consideraran más quíes de 15, 17 y 17 años, que tienen permiso de adecuados a fi n de dotar de continuidad a la labor de residencia, uno de ellos también tiene de trabajo y el integración que se viene desarrollando con los meno- otro de 17 años parece que lo va a obtener en breves res extranjeros en situación de riesgo, intensifi cando la fechas. Se encuentran estudiando el Programa de Cua- coordinación institucional para el logro de los fi nes lifi cación Profesional Inicial (anteriormente, garantía expuestos, obteniendo una respuesta positiva de los social) en materias de mecanizado y reparación. Res- organismos destinatarios especialmente en lo relativo pecto a la población de menores marroquíes que llega al establecimiento de un protocolo de actuaciones que a nuestra Comunidad Autónoma, parece haber entre coordine la actuación autonómica y municipal. ellos una autorregulación, pues la mayoría se conocen Como resultado de las visitas giradas a los centros entre sí y conociendo el correcto trato que se les dis- de protección y reforma de nuestra Comunidad Autó- pensa en estos centros y la posibilidad de obtener noma, se han realizado las siguientes consideraciones documentación si son tutelados por el Gobierno de en relación con los menores usuarios extranjeros: Aragón, cuando se enteran de que hay plazas vacan- tes siempre aparecen varios. RESIDENCIA SALDUBA Respecto a los pisos de que dispone la entidad Cáritas en colaboración con la Congregación de «Comentamos el caso de una menor de 15 años Santa Ana (Monzón y Fraga), a través de un convenio para la que se está pensando el paso a un piso de por el que se dispone de 7 plazas en cada uno, el piso emancipación hasta que pueda independizarse y de Monzón se encuentra al pleno de su capacidad, pasar a vivir con una hermana; y de otra menor de 16 siendo el 90% de los usuarios de procedencia extran- años, que se encuentra en régimen de guarda, para la jera». que se prevé igual alternativa de emancipación (ambas extranjeras). CENTRO EDUCATIVO Y DE INTERNAMIENTO POR MEDIDA JUDICIAL En este sentido, comentamos con la directora el caso de una menor extranjera de 14 años, que lleva en «Respecto a los internos extranjeros, este año se ha el centro desde primeros de año, y que presenta múlti- incrementado su presencia en el centro, pasando del ples confl ictos, habiendo acudido su madre al Justicia 30% al 38% en el momento de la visita. Así, de los planteando el paso de la chica a un centro cerrado cuarenta y ocho internos que se encuentran ahora, teniendo en cuenta las situaciones que se están plan- veintiocho son extranjeros, ascendiendo a un total de teando continuamente en la residencia. A este res- 44 a lo largo del año: la mitad procedentes del pecto, la D.G.A. nos ha informado que la problemática Magreb (22) y el resto de América Latina (tres colom- que plantea la menor se está abordando desde la Resi- bianos, dos ecuatorianos, dos venezolanos, un nicara- dencia en que está acogida, ya que al estar en un güense, cuatro dominicanos), Europa del Este (tres ámbito de protección los centros son abiertos, utili- croatas y tres rumanos) y África (tres guineanos). Las zando todos los recursos necesarios y existentes en la normas de funcionamiento interno del centro se red primaria. En este sentido, la menor acude actual- encuentran traducidas al árabe y al rumano para los mente a psicoterapia, al centro de promoción de la internos de estas nacionalidades, si bien nos comenta salud y al centro de atención y prevención de adiccio- el director que estos últimos representan un número nes. A los profesionales que trabajan con ella, se ha reducido, se encuentran más asentados y aprenden unido recientemente la Fiscalía, como consecuencia con facilidad nuestro idioma, sin perjuicio de que sue- del expediente abierto en esa Institución». len permanecer poco tiempo en el centro. Se ha elabo- rado un protocolo de actuación para los casos de RESIDENCIA INFANTA ISABEL ingresos de menores procedentes de terceros países que se encuentran indocumentados. A este respecto «En cuanto a los ingresos de niños de corta edad nos comenta el director que continúa el problema que procedentes de otros países, se mantiene como media supone la formación e integración laboral de los inter- el porcentaje del 25% que señalamos el año pasado. nos extranjeros indocumentados: como ya hemos refe- Comenta el director que, como va pasando el tiempo, rido en informes elaborados con motivo de visitas a algunos menores cuyos padres eran extranjeros han determinados centros de protección, estos menores no ingresado como nacionales, al haber adquirido ya pueden formarse en la educación reglada (a través de nuestra nacionalidad. Así, de los 32 menores interna- una interpretación restrictiva de la normativa según el dos en el centro hasta el momento de la visita, 17 director) y no pueden, en consecuencia, apuntarse a pertenecían a otros países (Rumanía, Bulgaria, Servia, ningún curso que imparta el INAEM. Además, a partir Ucrania, Marruecos, Gambia, Guinea y Colombia) y de los 16 años tampoco pueden trabajar porque preci- sólo 3 se encontraban tutelados por la entidad pública. san de una autorización administrativa de la que De los usuarios actuales, el porcentaje asciende casi al obviamente carecen por su situación. Este año, ade- 8600 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 más, con la actual situación de la economía, todavía han encontrado más difi cultades para desarrollar DENEGADAS EN PAÍS DE ORIGEN** actuaciones con el INAEM (y el año próximo se prevé Modalidad Número de solicitudes aún peor en este sentido) pues han dejado de ser un Estudios 3 foco preferente de empleo». Salud 0 A continuación refl ejamos los datos sobre menores Vacaciones individuales 4 extranjeros que nos ha remitido el Departamento de TOTAL 7 Servicios Sociales y Familia del Gobierno de Ara- gón: APROBADAS (MENORES LLEGADOS A ARAGÓN)*** Modalidad Número de solicitudes Menores extranjeros–acogida individual Estudios 36 Datos a fecha 31 de diciembre de 2008. Salud 3 Vacaciones individuales 12 Solicitudes nuevas TOTAL 51 Se trata de solicitudes formalizadas entre el 1 de *Las solicitudes denegadas en Aragón lo fueron por no aportar toda la documentación. enero y el 31 de diciembre de 2008 por familias que **Las denegadas en su país de origen se refi eren a aquellas en las solicitan acogimiento por primera vez. que los interesados no aportaron toda la documentación en la emba- jada o bien no se les concedió por no reunir los requisitos. Datos acumulados 1996-2008: ***Las solicitudes aprobadas se refi eren a los menores que llegaron a Aragón durante 2008.

AÑO 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 Núm. Expedientes de renovación Expd, 11431018 18 22 36 27 22 28 60* nuevos Estudios 29 * El expediente sólo se contabiliza la primera vez, las siguientes son Salud 5 consideradas como renovaciones, por lo que no se cuentan en los años sucesivos. TOTAL 34

Situación de los expedientes de 2008 De los expedientes activos de familias que iniciaron el acogimiento en años anteriores, se renovaron en Los 60 expedientes nuevos de 2008 se reparten de 2008 un total de 29 expedientes por estudios y 5 por salud. Los motivos de la no-renovación en los casos en la siguiente forma: los que no se produjo fueron: — Cumplimiento de la mayoría de edad. Modalidad Número de expedientes — Deseo del menor de volver a su país de origen. Estudios 40 — Incompatibilidad entre la familia de acogida y el Vacaciones 3 menor. — En un solo caso, negativa de las autoridades del Salud 17 país de origen (no permitieron la salida del país). TOTAL 60

Las solicitudes siguieron el siguiente trámite: Total de expedientes en activo

El total de menores en Aragón que están acogidos SOLICITUDES NUEVAS o han estado acogidos durante 2008 en las distintas Modalidad Número de solicitudes modalidades de acogimiento (de expedientes nuevos y renovaciones), se distribuyen de la siguiente Estudios 40 manera: Salud 3 Vacaciones individuales 17 Modalidad Número de menores TOTAL 60 de acogimiento

DENEGADAS EN ARAGÓN* Estudios 65 Salud 8 Modalidad Número de solicitudes Vacaciones individuales 12* Estudios 1 TOTAL 85 Salud 0 Vacaciones individuales 1 *Ha de tenerse en cuenta que los casos de vacaciones individuales se produjeron en verano, por lo que los menores de dicha modali- TOTAL 2 dad ya se encuentran en su país de origen. BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8601

Menores extranjeros en acogida individual, Programas de acogida temporal de menores año 2008 extranjeros

ESTUDIOS ENTIDAD 2008 Número Fundación Infancia Solidaria País de origen 0 de menores (Iraq) Argelia 6 168 (v) Asociación Asistencia a la Infancia 102 (n) Argentina 1 (Ucrania) 270 Australia 1 Patronato Anade Brasil 3 43 (Bielorrusia) Cabo Verde 1 Asociación Esperanza Española Colombia 10 10 (Ucrania) Costa de Marfi l1 Asociación de Solidaridad y Acogida Niños 9 (v) Ecuador 5 de Chernobyl (ASAN) 5 (n) Estados Unidos 3 (Ucrania) 14 Guinea Ecuatorial 5 Tauste Solidaria con Bosnia 5 Honduras 2 (Bosnia) Mali 1 Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL) 45 Mauritania 2 (Sahara) Nicaragua 1 Um Draiga 50 República Dominicana 3 (Sahara) Sahara 2 ASAPS 45 (Sahara) Ucrania 16 Uruguay 1 ALOUDA (Asociación de amigos del pueblo saharaui de Huesca) 34 Venezuela 1 (Sahara) TOTAL 65 LESTIFTA (Asociación de Amigos del Pueblo 16 Saharaui de Teruel) SALUD Sonrisas de Papel Número (Bielorrusia) País de origen de menores Sonrisas Solidarias de Aragón 25 Argelia 1 (Bielorrusia) Guinea Ecuatorial 2 Asociación Solidaria Navarra Sin Fronteras Sahara 5 (Federación Rusa) TOTAL 8 TOTAL 557

V= Verano VACACIONES INDIVIDUALES N= Navidad Número País de origen de menores 15.2.3. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Bielorrusia 1 A lo largo del año de 2008, esta Institución ha tra- Bolivia 1 mitado dieciocho expedientes relacionados con dife- rentes situaciones administrativas de ciudadanos Ecuador 7 extranjeros residentes de facto en Aragón, siendo su Ucrania 1 principal objeto, la regularización de su estancia en Venezuela 1 España. Debe recordarse al respecto que, Como quiera que República de Moldavia 1 la Administración competente para tramitar y resolver TOTAL 12 estas cuestiones es la Administración del Estado (en ocasiones compete al Ministerio de Trabajo e Inmigra- ción, en otras, al Ministerio del Interior, y aun en otras, TOTAL DE MENORES EN ACOGIDA 85 al Ministerio de Asuntos Exteriores, dependiendo del 8602 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 problema que se plantee), la Institución que ostenta la En su compromiso en la tarea de proteger los dere- competencia para supervisar la actuación administra- chos de los inmigrantes, esta Institución no solo atiende tiva no es el Justicia de Aragón sino el Defensor del los problemas, dudas, pretensiones y carencias que se Pueblo. Es por ello que, en aquellos supuestos en los formulan en las quejas presentadas por los ciudadanos que el objeto de la queja es la disconformidad del extranjeros inmigrantes residentes en Aragón, sino que ciudadano con la tramitación o resolución de un expe- intenta colaborar con otras Instituciones para impulsar diente que afecta directamente a su situación en políticas integrales para la plena adaptación e integra- España, o, indirectamente, a la de algún familiar, se ción de estos ciudadanos que ya forman parte de la admite la queja para la inmediata remisión del expe- sociedad aragonesa. diente al Defensor del Pueblo. Así, la Institución colaboró en el proceso de elabo- En otras ocasiones, el objeto de las quejas recibi- ración del II Plan Integral de Inmigración promovido das se centra en la supuesta defi ciencia del funciona- por la Dirección General de Inmigración y Coopera- miento de una determinada Ofi cina de Extranjería o en ción al Desarrollo del Departamento de Servicios el supuestamente inadecuado trato de los funcionarios Sociales y Familia del Gobierno de Aragón, mediante que sirven en dichas Ofi cinas; en estos casos, estu- diada y admitida la queja, se interesa la oportuna su asistencia a las reuniones de la Comisión de Garan- información a la Delegación del Gobierno en Aragón, tía de Derechos, celebradas a lo largo del mes de abril con una doble fi nalidad: de una parte, poner en su de 2008. conocimiento las defi ciencias denunciadas, con el En el mes de julio, el titular de la Institución intervino objeto de, en su caso, promover su subsanación, y, de en los Cursos de Verano de la Universidad San Jorge otra, buscar una pronta solución al problema que plan- con su ponencia «Inquietudes de los inmigrantes en tea el ciudadano. Basta a veces con este trámite para Aragón y propuestas de futuro». paliar determinados desajustes en la comunicación Además la Institución participó en los Seminarios entre Administración y administrado. Si el problema de Formación sobre Factores Culturales y Violencia de expuesto no puede solucionarse de esta manera, se Género en Mujeres de Origen Extranjero promovidos remite el expediente al Defensor del Pueblo. por el Servicio de Apoyo a la Mediación Intercultural, Es habitual, también, la recepción de quejas en las proyecto de la Fundación Adunare, que tuvieron lugar que se interesa determinada información sobre la nor- en el mes de septiembre de 2008. mativa legal que afecta en particular a extranjeros; así, es frecuente la petición de información acerca de cómo obtener la nacionalidad española o cómo reno- 16. INTERIOR* var la autorización de residencia, por poner un ejem- plo. En estas ocasiones, se le indica al presentador de 16.1. DATOS GENERALES la queja que esta Institución no se encuentra facultada para realizar labores de asesoramiento jurídico pro- Estado actual de los expedientes pias de los profesionales del Derecho, no obstante lo cual, y de forma genérica, se la informa acerca de la Año de inicio 2008 2007 2006 2005 TOTAL normativa vigente. Expedientes incoados 160 127 157 81 535 Comenzando por el estudio concreto de las quejas Expedientes archivados 150 127 157 81 525 recibidas, son cinco los expedientes incoados por Expedientes en trámite 10 0 0 0 10 razón de quejas en las que se exponía una actuación irregular de determinadas Embajadas u organismos consulares españoles; estudiadas las quejas, se remi- Sugerencias / Recomendaciones: tieron las mismas al Defensor del Pueblo. En uno de 2008 2007 los casos, la presentación de la copia de la queja Formuladas 10 8 sellada ante una de las Embajadas promovió la bús- queda de una solución satisfactoria. (Expediente Aceptadas 8 4 216/08-3). Rechazadas 1 1 Siete han sido los expedientes tramitados cuyo Sin respuesta 0 1 objeto era la disconformidad del presentador con la Pendientes respuesta 0 1 resolución adoptada por la autoridad administrativa en materia de extranjería. Los supuestos retrasos en la atención a los ciudada- Recordatorio de deberes legales: nos por parte de la Ofi cina de Extranjería de Teruel Con acuse 1 0 fueron expuestos ante esta Institución, tramitándose el Sin acuse 0 1 expediente 566/08-3, que se archivó tras ofrecer la Subdelegación del Gobierno en Teruel una cumplida explicación al ciudadano. Así mismo, los retrasos en la tramitación de expedientes por parte del Registro Civil Central fueron puestos de manifi esto mediante la queja que dio lugar a la incoación del expediente 273/08-3. * El resto de los expedientes tramitados vinieron a El texto íntegro de las resoluciones más signifi cativas puede consul- tarse en el CD-ROM adjunto a la edición del Informe Anual 2008 ofrecer determinada información interesada por los publicada por el Justicia de Aragón, así como en la página web de ciudadanos a través de sus quejas. la institución (www.eljusticiadearagon.es). BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8603

Índice de expedientes más signifi cativos Índice de expedientes más signifi cativos N.º Expte. Asunto Resolución N.º Expte. Asunto Resolución

Se vuelve a denunciar que el Ayun- Se admitió la queja a tamiento de Zaragoza no ejecuta en Ciudadanos aragoneses víctimas del Sugerencia al información la Calle Terminillo las medidas que ya 1123/08-3 terrorismo muestran su desacuerdo con el Ayuntamiento con gestiones. 1421/07-3 estimó oportunas en su día (colocación de y 1170/ ámbito de aplicación de la Ley de Medi- de Zaragoza. Se facilitó la bolardos no retráctiles delimitadores del 08-3 das a favor de las Víctimas del Terrorismo Aceptada. información espacio de circulación de vehículos)para de las Cortes de Aragón. evitar estacionamientos indebidos. obtenida a los ciudadanos. Se denuncian los estacionamientos inde- Sugerencia al bidos en la acera de la Calle Salvador de 16.2. PLANTEAMIENTO GENERAL Ayuntamiento 26/08-3 Madariaga de Zaragoza que impiden el de Zaragoza. acceso a los garajes de un determinado Los expedientes que se han tramitado en esta Insti- Aceptada. inmueble a sus usuarios. tución durante el año de 2008 relacionados con la materia de Interior ascienden a 159, consolidándose Recordatorio de Ciudadano que abona al Ayuntamiento Deberes Legales así durante estos tres últimos años una cifra media que de Monreal del Campo las tasas corres- y Sugerencia al ha venido a duplicar el número de expedientes que 904/08-3 pondientes a la utilización de un vado en Ayuntamiento sobre esta materia se gestionaban en años anteriores. el que de forma continua se estacionan de Monreal Como quiera que bajo este epígrafe se engloban vehículos indebidamente. del Campo. muy diferentes temas, procede sistematizar su estudio Aceptada. para poder analizar con mayor rigor cuáles son las Colectivo de vecinos solicita que el Ayun- preocupaciones de los ciudadanos. tamiento de Zaragoza acometa las obras Así, y en primer lugar, merece centrar la atención Recordatorio de de acondicionamiento del tramo de la ca- Deberes Legales en el hecho de que, mientras a lo largo de los años 1676/07-3 rretera de Madrid que discurre desde el con Acuse de anteriores, el principal motivo de queja de los ciudada- semáforo de la Avda. de Valdefi erro hasta Recibo. nos residenciaba en denunciar las presuntas irregulari- el comienzo de la acera, muy transitado por peatones. dades supuestamente cometidas por la Administración sancionadora competente, principalmente por hechos Disconforme con una denuncia inter- relacionados con la circulación, en la actualidad la puesta por la Policía Local de Zaragoza ciudadanía muestra, a través de la presentación del por detenerse durante u breve lapso de Sugerencia al mismo número de quejas, un incuestionable interés por tiempo en el Paseo de Independencia Ayuntamiento de 516/07-3 la seguridad vial. Así, han tenido entrada en esta Insti- para cargar su vehículo. Solicitud de ex- Zaragoza. tución 57 quejas en las que sus presentadores expo- pedición de tarjetas para residentes para No aceptada. nían su disconformidad con una sanción de tráfi co que puntual estacionamiento y detención en determinadas vías de Zaragoza. les afectaba directamente y otras 57 quejas mediante las cuales sus presentadores aludían a hechos relacio- Residente del Barrio de Las Fuentes de nados con la seguridad vial, bien denunciando el Sugerencia al Zaragoza solicita nueva reserva de Ayuntamiento de estado de determinadas vías y carreteras, bien propo- 633/08-3 estacionamiento para discapacitados y Zaragoza. niendo una más clara y completa señalización de le es denegada por el Ayuntamiento de Aceptada. calles y viales, o sugiriendo posibles soluciones para Zaragoza. facilitar la circulación en las ciudades o instando una Sugerencia al solución a los problemas de estacionamiento y parada Disconforme con sanción impuesta por el Ayuntamiento y a la reincidente ocupación indebida de las aceras, 1061/08-3 Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros de Ejea de los vados, paradas de transporte público y zonas de por un hecho relativo a la circulación. Caballeros. carga y descarga en determinados lugares por parte Aceptada. de todo tipo de vehículos. Residentes del Se observa, por tanto, un creciente interés de la Barrio Oliver ciudadanía en la preservación y promoción de la segu- de Zaragoza Residentes del Barrio Oliver de Zaragoza exponen los ridad vial, y un intento de participación activa de los 1702/07-3 exponen los problemas de convivencia problemas de usuarios de las vías, peatones y conductores, por mejo- con otros grupos de vecinos. convivencia con rar sus condiciones de transitabilidad y por aumentar otros grupos de las garantías de su utilización, proponiendo, sugi- vecinos. riendo y apuntando posibles soluciones y mejoras en Residentes del benefi cio de todos. Barrio Oliver Esta preocupación ciudadana es compartida desde de Zaragoza Residentes del Barrio Oliver de Zaragoza años atrás por esta Institución, que viene manifestando exponen los 246/08-3 exponen los problemas de convivencia de forma ininterrumpida su compromiso con la seguri- problemas de con otros grupos de vecinos. dad vial; ello se ha plasmado en la elaboración de convivencia con otros grupos de diferentes Informes Especiales (en lo que se ha ahon- vecinos. dado sobre problemas tales como el consumo de dro- gas y alcohol y su infl uencia en la conducción, la Sugerencia al detección de los llamados «puntos negros» y sus posi- Reclamación por responsabilidad patri- Ayuntamiento de 728/08-3 bles soluciones etc.), en la colaboración con las Aso- monial al Ayuntamiento de Zaragoza. Zaragoza. Aceptada. ciaciones de Víctimas de Accidentes de Tráfi co y con el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón de la 8604 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

Universidad de Zaragoza, mediante la presencia y del Pueblo, al pertenecer este Cuerpo de Seguridad a participación en las V Jornadas sobre la Búsqueda de la Administración del Estado) y en nueve, a los agentes Soluciones al Problema de los Accidentes de Tráfi co de la Policía Local. Debe denotarse que en todos los organizadas por el mencionado Instituto y por el casos, salvo en dos, se archivó el expediente por no Gobierno de Aragón y en los actos de conmemoración haberse acreditado la irregularidad denunciada; en en recuerdo de las víctimas de los accidentes de trá- cuanto a las dos excepciones, en un supuesto se remi- fi co, habiendo sido varios los actos y conferencias tió el expediente al Defensor del Pueblo, al hallarse sobre seguridad vial en los que el Justicia de Aragón involucrada otra Administración del Estado y en el ha participado a lo largo del año de 2008. otro, los mismos hechos objeto de la queja habían sido Además, esta Institución, tras haber presidido a lo denunciados ante el Juzgado de Instrucción compe- largo de un año una serie de encuentros con diferentes tente, por lo que se procedió al archivo del expe- asociaciones y grupos sociales, ha apoyado la solici- diente. tud al Gobierno de Aragón de la creación del Instituto La supuesta inefi ciencia del Servicio de Documenta- de Seguridad Vial, propuesta fi rmada por casi una ción Ciudadana en las ciudades de Zaragoza y de veintena de asociaciones, fundaciones y otros agentes Calatayud ha sido el motivo de la presentación de tres sociales, hallándose en la actualidad la misma a la quejas, habiéndose detectado en el último año, no espera de respuesta. obstante, una sensible mejora del funcionamiento de En cuanto a los expedientes referidos a la disconfor- tal Servicio; así mismo, se ha incoado otro expediente midad de su presentador con una sanción administra- ante las protestas refl ejadas por los ciudadanos por el tiva, debe señalarse que, de los 57 tramitados, 7 casos estado de las dependencias de la Comisaría de Policía han sido solucionados, al proceder la Administración sita en la Calle General Mayandía de Zaragoza. sancionadora a anular la sanción, detectándose 21 El resto de los expedientes tramitados hasta comple- supuestos en los que no se ha acreditado la irregulari- tar la cifra total responden a diferentes asuntos que no dad administrativa denunciada. En 18 ocasiones se ha pueden encuadrarse en los epígrafes ya menciona- remitido el expediente al Defensor del Pueblo o a otros dos. Defensores Autonómicos, bien por carecer esta Institu- ción de competencia en aquellos supuestos en los que 16.2.1. SEGURIDAD VIAL Y TRÁFICO. SANCIO- el órgano sancionador pertenece a la Administración NADOR del Estado, bien por haber ocurrido los hechos sancio- nados en otras Comunidades Autónomas. 16.2.1.1. SEGURIDAD VIAL Y TRÁFICO La seguridad ciudadana ha sido la causa de la incoación de 16 expedientes a lo largo del año de Continuando la labor comenzada hace varios 2008. Merece destacarse al respecto, no solo que el años, el Justicia de Aragón ha proseguido en su tarea número de procedimientos ha descendido notable- de colaborar en la promoción de la sensibilización mente con respecto a años anteriores (el pasado año social en materia de seguridad vial. Así, además de se iniciaron 34 expedientes relativos a esta cuestión), tramitar las quejas recibidas relacionadas con esta sino que, a diferencia de las quejas presentadas en cuestión y de incoar de ofi cio distintos expedientes años atrás, no se ha recibido ninguna cuyo objeto para hallar soluciones a problemas concretos detecta- fuera la falta de presencia policial en las calles zarago- dos, esta Institución ha seguido colaborando con las zanas, petición ésta que había sido reiterada sucesiva- Asociaciones de Víctimas de los Accidentes de Tráfi co mente secularmente, denotándose así una mejora sig- y con el Instituto de Investigación en Ingeniería de Ara- nifi cativa en el ámbito de la protección de los gón mediante su participación a través de conferencias ciudadanos. No obstante lo anterior, a lo largo de este y actos celebrados en distintas localidades de Aragón, año las quejas presentadas han redefi nido los lugares destacándose, particularmente, su puntual cita con las de la ciudad de Zaragoza en los que se producen con Jornadas para la Búsqueda de Soluciones a los Acci- frecuencia episodios en los que se denota mayor inse- dentes de Tráfi co, cuyo Quinto Encuentro se celebró en guridad, bien por la existencia de problemas de convi- el mes de noviembre pasado, así como en el Día Mun- vencia entre determinados grupos de ciudadanos, bien dial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de por la concentración de determinadas «tribus urbanas» Tráfi co. que atentan contra los bienes públicos y privados y, en Tal y como se exponía en el Informe emitido el año ocasiones, cometen, también, delitos contra las perso- de 2007, a lo largo de 2007 y de 2008, el Justicia de nas: éste es el caso de determinadas zonas del Barrio Aragón ha presidido una serie de reuniones impulsa- Oliver, del Barrio de Montemolín, y, en particular, de das por el Instituto de Investigación en Ingeniería de las calles Sobrarbe y Conde de Aranda y del llamado Aragón, con la asistencia, además de la Guardia «Paraje de la Bartolina» en Calatayud. Así mismo, se Civil, de la Policía Local de Zaragoza, de la Asocia- han recibido quejas procedentes del medio rural, y, en ción Española de Centros Médicos y Psicotécnicos, de concreto, de las localidades de la Ribera Baja del Ebro la Asociación Aragonesa de la Medicina de Urgencias y de Valdejalón denunciando la falta de efectivos de la y Emergencias, de la Asociación Mutua Motera, de la Guardia Civil y la supuesta reducción del número de Fundación Unir y de la Asociación Stop Accidentes, agentes en dichas zonas. con la fi nalidad de proponer al Gobierno de Aragón Trece han sido las quejas tramitadas cuyo motivo la creación del Instituto Aragonés de Seguridad Vial, de presentación ha sido la supuestamente indebida habiendo culminado la propuesta en la redacción de conducta de un agente de la autoridad en el ejercicio un documento fi rmado por casi una veintena de aso- de su cargo: en cuatro ocasiones, se atribuía la inco- ciaciones, fundaciones y otros agentes sociales que se rrección a agentes de la Policía Nacional (habiéndose ha remitido al Gobierno de Aragón, hallándose en la remitido los correspondientes expedientes al Defensor actualidad pendiente de respuesta. BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8605

A continuación, y sin ánimo de exhaustividad, se estacionamientos indebidos que tanto perjudican a veci- reseñan, de forma más destacable, determinados nos y a comerciantes. La Sugerencia fue aceptada. expedientes en los que se han abordado diferentes Las difi cultades para acceder a los garajes de un cuestiones relacionadas con la seguridad vial, inci- inmueble de la Calle Salvador de Madariaga por la diendo en el hecho de que cada año, de forma paula- continua presencia de vehículos aparcados en su vado tina y creciente, aumenta el número de quejas recibi- y en la acera fue la cuestión que se estudió en el expe- das, habiéndose este año equiparado dicho número diente 26/08, dictándose Sugerencia dirigida al con el de quejas relacionadas con un expediente san- Ayuntamiento de Zaragoza en la que se indicaba la cionador concreto. conveniencia de que, en aquellos supuestos en los que, De nuevo se han reiterado este año las quejas por de forma razonada, el Consistorio hubiere denegado el estado de determinadas carreteras y vías de nuestra la adopción de especiales medidas (tales como la colo- Comunidad Autónoma, solicitándose el desdobla- cación de bolardos, hitos u otros elementos) para evi- miento en algunos de los casos. Precisamente, la peti- tar el estacionamiento indebido en aceras de determi- ción reiterada del desdoblamiento de la carretera nadas vías de Zaragoza, se procurara vigilancia Nacional 232, dada la peligrosidad de alguno de sus policial en las referidas vías, y, en concreto, en la calle tramos, dio lugar a la incoación del expediente 316/ Salvador de Madariaga, y ello con el fi n de garantizar 08, denunciándose la existencia de baches y desper- la seguridad vial y la libertad deambulatoria de los fectos de la Autovía Mudéjar, en el tramo comprendido peatones. La Sugerencia fue aceptada. entre las localidades de Cuarte y Santa Fe en el expe- En el expediente 904/08, un ciudadano denun- diente 658/08; el mal estado de la carretera Nacional ciaba que, pese a abonar la tasa correspondiente al 122, a la altura de Magallón dio lugar a la apertura Ayuntamiento de Monreal del Campo por el uso de un del expediente 1975/08 y el expediente 1590/08 fue vado, dicha reserva no era respetada; valorado el tramitado como consecuencia de la presentación de problema planteado, se dictó Recordatorio de Deberes una queja en la que se afi rmaba que las obras de la Legales y Sugerencia al mencionado Consistorio, ins- variante de Morés no han sido terminadas.(Este expe- tándole a que adoptara las medidas oportunas para diente se halla en fase de tramitación en la actualidad). que los ciudadanos vecinos de la localidad conozcan Todos los expedientes mencionados fueron remitidos los criterios de la Corporación relativos, tanto a la con- en su día al Defensor del Pueblo, por referirse a actua- cesión de reservas de espacio público para vados en ciones cuya competencia ostenta la Administración del garajes y en otros lugares que no lo sean, como al Estado. cobro, en su caso, de las tasas por dichas reservas y a Los problemas que se derivan de la ocupación inde- las consecuencias del incumplimiento de las prohibicio- bida de la vía, de vados, de zonas de carga y descarga nes de estacionamiento en lugares reservados, en el y de las paradas de los transportes urbanos han sido supuesto de la concesión de este tipo de reservas. La refl ejados por los ciudadanos en sus quejas. Así, en el Sugerencia fue aceptada. expediente 90/08, un ciudadano denunciaba las En otro grupo de expedientes se exponían proble- molestias que en su trabajo ocasionaba la continua pre- mas de falta de señalización, o de señalización defi - sencia de vehículos no autorizados en la zona de carga ciente o contradictoria en determinadas calles, intere- y descarga sita en una plaza de la localidad de Gallur; sándose en algunos casos la colocación de semáforos el expediente fue archivado al hallarse en vías de solu- y de pasos de cebra en unas vías concretas; la existen- ción tras la supervisión. Parecido supuesto fue objeto de cia de cruces peligrosos también han sido causa de estudio en el expediente 486/08, al impedir los presentación de quejas. vehículos que normalmente estacionaban en plena vía, Así, la falta de señalización del parking de la Esta- la parada de un autobús para discapacitados, archiván- ción Intermodal de Delicias (expediente 462/08, dose, también, al haber sido solucionado el problema. habiéndosele ofrecido al ciudadano información acerca La petición de la colocación hitos o bolardos en las ace- de la próxima solución a la cuestión), la protesta por la ras de la Calle María Moliner de Zaragoza para impe- falta de señalización de la Avenida de Casablanca en dir el estacionamiento de vehículos sobre la misma dio Zaragoza (expediente 659/08 archivado tras hallarse lugar a la incoación del expediente 1779/08, hallán- una solución), la defi ciente señalización viaria en las dose en la actualidad en trámite. Similar fue el supuesto entradas a la ciudad de Zaragoza (expediente 778/ examinado en el expediente 1421/07, en el que, 08, remitido al Defensor del Pueblo, al aludir a compe- habiéndose aceptado en su día por el Ayuntamiento de tencias de la Administración del Estado), la petición de Zaragoza la Sugerencia recaída en otro expediente la colocación de un paso de cebra en la Calle Perdi- anterior, en éste se ponía de manifi esto el supuesto guera de Zaragoza (expediente 1230/08, archivado incumplimiento del Consistorio en la ejecución de lo tras haberse alcanzado una solución), la falta de visibi- sugerido; así, se interesaba del Ayuntamiento que pro- lidad en el cruce entre las Calles Lepanto y Salvador cediera a ejecutar en la Calle Terminillo de Zaragoza, a Minguijón (expediente 1618/08, archivado al hallarse la mayor brevedad posible, las medidas que ya estimó en vías de solución el problema planteado) y la existen- oportunas en su día (colocación de bolardos no retrácti- cia de cruces para peatones peligrosos en la ciudad de les en los laterales de la calle vía que delimiten el espa- Zaragoza (expediente 1732/08, son algunas de las cio estricto de circulación por el centro de la misma e cuestiones planteadas por los ciudadanos y descritas impidan el estacionamiento en las fachadas) para evitar aquí a título de ejemplo. la incorrecta utilización de dicha calle por parte de los Además, el expediente 1676/08 se incoó al reci- conductores que, aun en la actualidad, siguen incum- birse una queja fi rmada por un grupo numeroso de pliendo la prohibición de acceder a ella y de estacio- ciudadanos en la que exponían la falta de transitabili- nar; y ello para garantizar que no se produzcan los dad del tramo de la antigua carretera de Madrid cer- 8606 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 cano a Valdefi erro, muy transitado por peatones. Al no nante de que dicha valoración entra dentro del ámbito haberse recibido respuesta del Ayuntamiento de Zara- de la discrecionalidad inherente a su potestad sancio- goza, se dictó Recordatorio de Deberes Legales con nadora, sin que el criterio del órgano que hubiere dic- acuse de recibo. tado la resolución controvertida pueda ser suplantado Los problemas de transitabilidad en la ciudad de por el de esta Institución, a salvo la falta de prueba de Zaragoza, y, principalmente los atascos que se han cargo o la valoración ilógica e irracional de los medios producido como consecuencia de las numerosas obras probatorios practicados que vulneraren la presunción acometidas han sido motivo recurrente de denuncia de inocencia, lo que justifi caría la intervención del por parte de los ciudadanos, así como la falta de luga- Justicia de Aragón. res de estacionamiento en la ciudad. En el expediente De los 57 supuestos estudiados, 21 quejas han sido 516/07 recayó Sugerencia dirigida al Ayuntamiento archivadas por no haber detectado irregularidad de Zaragoza en la cual se indicaba al Consistorio la alguna en la actuación de la Administración, en su conveniencia de valorar la posibilidad de adoptar mayor parte, por no haber quedado acreditada la irre- medidas para solucionar el problema que supone que gularidad denunciada, al existir versiones contradicto- en determinadas calles no resulta posible ni estacionar rias sobre los mismos hechos —la del administrado y la ni parar en ninguno de sus dos lados; así se instaba al de la Administración—, siendo de aplicación el artículo Consistorio a la posibilidad de valorar la expedición, 14 del Reglamento del Procedimiento Sancionador, de una tarjeta para residentes de aquellas calles de que recoge el principio de la presunción de veracidad Zaragoza en cuyo perímetro estuviere prohibida la de las denuncias efectuadas por los agentes de la auto- parada y el estacionamiento (y que su confi guración ridad en el ejercicio de sus funciones. No obstante lo vial lo admitiere), permitiendo a los mismos, de forma anterior, en algunos de estos casos se le ha exhortado excepcional, la parada y estacionamiento en la vía por a la Administración a que los agentes de la autoridad un muy breve lapso de tiempo, a determinar por la (parte de cuyo trabajo se fundamenta en el contacto autoridad municipal, y en determinadas horas puntua- con los ciudadanos para solucionar situaciones confl ic- les del día, cuando la intensidad del tráfi co fuere tivas que se producen en cualquier momento en nues- menor; y ello con la fi nalidad de facilitar la subida y tras calles, en particular relacionadas con el tráfi co), bajada de personas de edad avanzada o con difi culta- promuevan con su moderación la resolución efi caz y des de movilidad y su acceso a las residencias, y la menos gravosa de estas situaciones problemáticas, carga y descarga de bultos y equipajes pesados y aplicando la legalidad con equidad y efi ciencia. voluminosos. La Sugerencia no fue aceptada. En siete ocasiones se ha archivado la queja tras La reserva de plazas de estacionamiento para dis- llegar a una solución por haber anulado la Administra- capacitados en la ciudad de Zaragoza ha sido objeto ción la sanción objeto de la misma, al comprobar la de estudio en distintos expedientes incoados por razón existencia de un error en el procedimiento seguido. de haber presentado los ciudadanos afectados diferen- Dieciocho quejas fueron remitidas al Defensor del tes supuestos concretos. Así, y a título de ejemplo, en el Pueblo o a otros Defensores Autonómicos, bien por expediente 270/08, un vecino discapacitado de Zara- carecer esta Institución de competencia en aquellos goza denunció que una persona no discapacitada, de supuestos en los que el órgano sancionador pertenece forma reiterada, utilizaba la plaza de estacionamiento a la Administración del Estado, bien por haber ocu- reservada para personas con discapacidad; tras reali- rrido los hechos sancionados en otras Comunidades zar las gestiones oportunas, el expediente fue archi- Autónomas. vado al haber alcanzado una solución. De otra parte, En el expediente 1061/08, un vecino de Ejea de en el expediente 633/08, se dictó Sugerencia indi- los Caballeros presentó una queja en la que explicaba cando al Ayuntamiento de Zaragoza la conveniencia su disconformidad con una sanción impuesta por el de valorar la posibilidad de crear en el Distrito de Las Ayuntamiento de dicha localidad por hechos relacio- Fuentes de esta ciudad aquellas plazas de reserva de nados con un estacionamiento porque, en otro supuesto aparcamiento para minusválidos sufi cientes para idéntico, el mismo Ayuntamiento había anulado la san- garantizar la libertad deambulatoria e independencia ción impuesta a otra vecina. Estudiado el caso, se dictó de las personas discapacitadas residentes en una Sugerencia al Ayuntamiento de Ejea en la que se le determinada zona de dicho barrio, estudiando la indicaba que valorara la posibilidad de revisar el proximidad a los domicilios de los ciudadanos afecta- expediente sancionador concreto a fi n de evitar, en lo dos y atendiendo a sus difi cultades para desplazarse. posible, agravios comparativos entre ciudadanos y en La Sugerencia fue aceptada. aras de preservar el principio de confi anza legítima en la Administración y de seguridad jurídica. Además, se 16.2.1.2. SANCIONADOR le sugería que, en lo sucesivo, motivara debidamente en sus Resoluciones las razones en las que se funda- El estudio de las quejas que se presentan en esta mentara una modifi cación del criterio jurídico adop- Institución relacionadas con el derecho sancionador tado en ocasiones anteriores idénticas o muy similares. siempre se aborda desde una doble perspectiva; en La Sugerencia fue aceptada. primer lugar se valora la legalidad de la tramitación del procedimiento y de la forma y motivación de las 16.2.2. SEGURIDAD CIUDADANA resoluciones administrativas que en el mismo recaye- ren. De otra parte, y en los supuestos en los que la Dieciséis han sido los expedientes que se han trami- causa de la queja es la disconformidad del ciudadano tado relacionados con la seguridad ciudadana, frente con la valoración probatoria efectuada por la Adminis- a los 34 incoados el pasado año. Como se explicaba tración, se examina la misma bajo el criterio determi- en párrafos anteriores, debe subrayarse que, a diferen- BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8607 cia de las quejas presentadas en años atrás, no se ha 16.2.3. ACTUACIÓN DE LAS FUERZAS DEL ORDEN recibido ninguna cuyo objeto fuera la falta de presen- cia policial en las calles zaragozanas, petición ésta Trece han sido las quejas tramitadas cuyo motivo de que había sido reiterada sucesivamente secularmente, presentación ha sido la supuestamente indebida con- denotándose así una mejora signifi cativa en el ámbito ducta de un agente de la autoridad en el ejercicio de su de la protección de los ciudadanos. cargo: en cuatro ocasiones, se atribuía la incorrección a No obstante lo anterior, a lo largo de este año las agentes de la Policía Nacional (habiéndose remitido los quejas presentadas han destacado determinados luga- correspondientes expedientes al Defensor del Pueblo, al res de la ciudad de Zaragoza en los que se producen pertenecer este Cuerpo de Seguridad a la Administra- con frecuencia episodios en los que se denota mayor ción del Estado) y en nueve, a los agentes de la Policía inseguridad, bien por la existencia de problemas de Local. Debe denotarse que en todos los casos, salvo en convivencia entre determinados grupos de ciudada- dos, se archivó el expediente por no haberse acreditado nos, bien por la concentración de determinadas «tribus la irregularidad denunciada; en cuanto a las dos excep- urbanas» que atentan contra los bienes públicos y pri- ciones, en un supuesto se remitió el expediente al Defen- vados y, en ocasiones, cometen, también, delitos con- sor del Pueblo, al hallarse involucrada otra Administra- tra las personas: éste es el caso de determinadas ción del Estado y en el otro, los mismos hechos objeto zonas del Barrio Oliver, destacándose al respecto, los de la queja habían sido denunciados ante el Juzgado expedientes 1702/07-3, 246/08 y 808/08, cuya de Instrucción competente, por lo que se procedió al apertura fue motivada por las quejas vecinales que archivo del expediente. exponían determinados problemas de convivencia La supuesta inefi ciencia del Servicio de Documenta- entre varios grupos de vecinos. A tal efecto, se dictó ción Ciudadana en las ciudades de Zaragoza y de Sugerencias en los dos primeros expedientes mencio- Calatayud ha sido el motivo de la presentación de tres nados mediante las cuales se interesaba al Ayun- quejas,(expedientes 467/08, 1141/08 y 1102/08), tamiento de Zaragoza que atendiera a la problemática habiéndose detectado en el último año, no obstante, ciudadana expuesta en las quejas, adoptando las una sensible mejora del funcionamiento de tal Servicio; medidas adecuadas para favorecer la convivencia y así mismo, se ha incoado otro expediente ante las pro- fomentar la cohesión social, la tolerancia y el respeto testas refl ejadas por los ciudadanos por el estado de entre los vecinos de unas determinadas calles, propor- las dependencias de la Comisaría de Policía sita en la cionándoles los recursos necesarios para solucionar Calle General Mayandía de Zaragoza (expediente los problemas derivados de la difícil convivencia exis- 886/08). tente hasta el momento. Además, se le indicaba la conveniencia de que los profesionales competentes 16.2.4. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA dependientes de dicho Consistorio, mediaran entre los ADMINISTRACIÓN residentes de dichas calles para, de una parte, solucio- nar los confl ictos ya producidos pero todavía latentes Se incluye bajo este epígrafe el expediente y, de otra, desactivar la tensión existente que pudiere 728/08-3, que fue incoado en virtud de una queja generar en un futuro inmediato nuevas situaciones de mediante la cual el ciudadano relataba que, presen- riesgo de violencia, debiendo ser la atención, integral, tada reclamación por responsabilidad patrimonial de adecuada a las necesidades vecinales y continuada, la Administración ante el Ayuntamiento de Zaragoza, velando por el efectivo cumplimiento de las soluciones y no habiendo obtenido respuesta alguna, al entender propuestas. Por último, se instaba al Consistorio para que se desestimaba su pretensión, presentó recurso de que en el futuro se velara porque los menores residen- alzada; no habiéndose obtenido respuesta al recurso, tes en dichas calles recibieran la debida asistencia el ciudadano dio por admitida su solicitud por silencio familiar, adecuada a su edad y a sus necesidades, administrativo, al haber transcurrido tres meses desde interviniendo, si fuera necesario mediante la presta- su interposición. No obstante lo anterior, y cuando ción de servicios socio-educativos. Las Sugerencias solicitó al Servicio de Contratación y Patrimonio, Sec- fueron aceptadas. ción de Responsabilidad Patrimonial del Ayuntamiento La falta de seguridad ciudadana en el Barrio de de Zaragoza, certifi cado acreditativo del silencio pro- Montemolín de Zaragoza y en el Paraje de la Barto- ducido, tampoco obtuvo respuesta, instando a la Insti- lina de Calatayud motivaron las presentación de las tución su mediación para que el Consistorio emita correspondientes quejas y la tramitación de los expe- dicho Certifi cado. Imputaba el ciudadano dicha res- dientes 328/08, 808/08 y 10/08, que fi nalmente ponsabilidad al Consistorio por hecho relacionado con fueron archivados, por haber ofrecido la Administra- la circulación, al haber sido retirado su vehículo de la ción una solución, la de aumentar la vigilancia en las vía pública por la grúa municipal para proceder a referidas zonas. También se ha reclamando mayor ejecutar unas obras, sin que —en versión de la seguridad para las Calles Conde de Aranda y queja—, dichas obras hubieran sido previamente Sobrarbe, de Zaragoza (expedientes 417/08, señalizadas. 1709/08 y 1788/08, en trámite). La falta de agentes de las Fuerzas de Seguridad en las zonas de Valdejalón y en la Ribera Baja del Ebro 16.2.5. OTROS SUPUESTOS (expedientes 1166/08 y 1925/08) preocupa a un importante número de ciudadanos, habiéndosele inte- Se incardinan bajo este epígrafe aquellos casos resado la oportuna información a la Delegación del que, perteneciendo a la materia de Interior, no pueden Gobierno, tras lo cual, se resolverá lo procedente, encuadrarse, por la variedad de sus contenidos, en hallándose en tramitación. ninguno de los epígrafes anteriormente descritos. 8608 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

Merece, por su especial importancia, destacarse la Índice de expedientes más signifi cativos tramitación de los expedientes 1123/08-3 y 1170/08-3, N.º Expte. Asunto Resolución incoados en virtud de la presentación, por parte de un grupo numeroso de ciudadanos, de una queja en la que Se realizan se mostraban su disconformidad con parte del conte- gestiones con el Centro Interno en el Centro Penitenciario de nido de la Ley de Medidas a favor de las Víctimas del Penitenciario 1318/08-3 Teruel interesa se le dispense un tra- Terrorismo de las Cortes de Aragón, al entender que su y se informa tamiento médico concreto. ámbito de aplicación no resulta lo extenso que debiera, al ciudadano. al no proteger a todas las personas afectadas por Archivo del hechos terroristas. expediente. Se ofrece la 17. JUSTICIA* Se interesa información para formalizar información 1820/08-3 una petición de indulto. interesada y se 17.1. DATOS GENERALES archiva. Se incoa de ofi cio para promover la ela- Se emite boración del Informe Especial «Modelos el Informe. Estado actual de los expedientes 1763/08-3 de actuación en Violencia de Género. Pendiente de Año de inicio 2008 2007 2006 2005 TOTAL Estudio Piloto en Aragón» cuyo autor es presentación y de Expedientes incoados 101 102 74 67 344 el Dr. Cobo Plana. publicación. Expedientes archivados 99 100 74 67 340 17.2. PLANTEAMIENTO GENERAL Expedientes en trámite 22004 Durante el año de 2008 se han tramitado 101 expedientes relacionados con esta materia, afi anzán- Sugerencias / Recomendaciones: dose así la tendencia experimentada durante los últi- 2008 2007 mos tres años, que ha venido a duplicar el número de expedientes tramitados en años anteriores (50 durante Formuladas 0 0 el año de 2004 y 67 durante el año de 2005) . Aceptadas 0 0 La principal novedad a destacar en este capítulo ha Rechazadas 0 0 sido que desde el pasado día 1 de enero de 2008, se Sin respuesta 0 0 han transferido a nuestra Comunidad Autónoma las competencias sobre los medios materiales y personales Pendientes respuesta 0 0 al servicio de la Administración de Justicia, habién- dose traducido este hecho en el aumento de la presen- tación de quejas relativas a la falta de medios princi- Recordatorio de deberes legales: palmente, incremento que se detectó a lo largo de los Con acuse 0 0 últimos días de 2008 y, en particular, a principios del Sin acuse 0 0 año entrante. Como se subraya cada año en este Informe Anual, Índice de expedientes más signifi cativos no puede olvidarse, de otra parte, que el principio de N.º Expte. Asunto Resolución independencia judicial consagrado en el artículo 117 de la Constitución Española y respetado en el artículo Se denuncian retrasos en la tramitación Remisión al 15.2 de la Ley Reguladora del Justicia de Aragón, 646/08-3 de expedientes de concesión de la Defensor del según el cual «el Justicia no entrará en el examen de nacionalidad española. D.G.R.N. Pueblo. aquellas quejas sobre las que esté pendiente resolu- ción judicial y lo suspenderá si, iniciada su tramitación Se denuncian retrasos en la tramitación Remisión al se interpusiera o formulase por persona interesada 1016/08-3 de expedientes por parte del Registro Defensor del demanda, denuncia, querella o recurso ante los Tribu- Civil Central. Pueblo. nales ordinarios y el Tribunal Constitucional», obliga a esta Institución a encauzar las pretensiones de los ciu- Problemas en el sistema informático del Remisión al dadanos sobre esta materia respetando las limitacio- Registro Civil de Calatayud impiden a sus Defensor del 278/08-3 nes legalmente impuestas. funcionarios realizar su trabajo, causando Pueblo tras un perjuicio a los ciudadanos. mediación. El incremento y la variedad del contenido de las quejas presentados y que tienen relación con esta Remisión al materia aconsejan un estudio sistematizado, con el fi n Ciudadano aragonés interno en un Defensor del de analizar más profundamente las preocupaciones de Centro Penitenciario de Tánger interesa Pueblo tras 957/08-3 se le dispense un tratamiento médico información al los ciudadanos y los problemas que los mismos detec- adecuado. presentador de la tan sobre esta cuestión. queja. Así, de los 101 expedientes tramitados, 26 se refi e- ren a la disconformidad de un determinado ciudadano con el contenido de una resolución judicial; en estos supuestos, y siguiendo el mandato constitucional, la * El texto íntegro de las resoluciones más signifi cativas puede consul- tarse en el CD-ROM adjunto a la edición del Informe Anual 2008 Institución informa al presentador de la queja de que el publicada por el Justicia de Aragón, así como en la página web de principio de independencia judicial debe ser respe- la institución (www.eljusticiadearagon.es). tado por todas las Instituciones, por lo que las decisio- BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8609 nes judiciales solo pueden ser, y en su caso de confor- tros Penitenciarios de Zuera, Daroca y Teruel y, en un midad con el ordenamiento jurídico, objeto de recurso, supuesto, por familiares de una persona con vecindad mas no de supervisión por parte de la Institución. En civil aragonesa ingresada en un centro penitenciario aquellos supuestos en los que el objeto de la queja se en Tánger, habiéndose procedido a incoar los corres- ha referido a una actuación judicial concreta, bien en pondientes expedientes. El motivo de las quejas se ha la tramitación, bien en la resolución de un proce- centrado, principalmente, en la disconformidad del dimiento, también se la informa al ciudadano de la interno con su clasifi cación, en su desacuerdo con la existencia del Reglamento 1/1998 de 2 de diciembre denegación de permisos de salida y en la petición de del Consejo General del Poder Judicial de tramitación ser asistido por un determinado médico especialista. de quejas y denuncias relativas al funcionamiento de Además, se han incoado cuatro expedientes como los Juzgados y Tribunales, así como de los requisitos consecuencia de la recepción de otras tantas quejas en que deben reunir dichas quejas y órganos a los que las que los ciudadanos exponían su disconformidad dirigirlas. con los gastos notariales y registrales y con el funciona- Diecisiete son los casos que se han estudiado refe- miento y trato dispensado por una determinada Ofi - rentes al funcionamiento de la Administración de Justi- cina Notarial. En los cuatro casos se ha evacuado cia y a la inadecuación o falta de medios de los Juzga- traslado de la queja al Decano del Colegio Notarial, dos y Tribunales, siendo relacionadas, en ocasiones, quien, valorado el supuesto, ha respondido mediante ambas circunstancias en las quejas que se presentan. la elaboración de un Informe del que se la ha dado De ellas cabe destacarse la reiteración, como en años cumplida cuenta al presentador de la queja. anteriores, de las protestas por el retraso en la tramita- El resto de las quejas —hasta 101—, han conte- ción de los expedientes de obtención de nacionalidad nido pretensiones muy variadas que no pueden ser española, cuya resolución compete a la Dirección encuadradas bajo un epígrafe determinado. General de los Registros y del Notariado, remitiéndose Por último, debe mencionarse especialmente que, tales quejas al Defensor del Pueblo, al ser la Institución como continuación al Informe Especial cuya elabora- competente para supervisar la actuación de dicha ción encomendó esta Institución al Director del Instituto Dirección General, dependiente del Ministerio de Justi- de Medicina Legal en Aragón, Don Juan Antonio Cobo cia. Así mismo, se ha denunciado retrasos en la trami- Plana, que fue publicado el pasado año bajo el título tación de los expedientes instruidos por el Registro «La prevención de la muerte homicida doméstica: un Civil Central. nuevo enfoque», este nuevo año se ha promovido la Han disminuido notablemente las quejas relativas emisión de un nuevo Informe Especial que viene a com- al funcionamiento del Servicio de Asistencia Jurídica plementar al ya publicado. Como ya se adelantaba el Gratuita y a la petición de información sobre este dere- pasado año en dicho Informe, ese estudio precisaba cho (únicamente dos). de una continuación de la tarea investigadora, anun- Por el contrario, las quejas en las que los ciudada- ciándose la elaboración de otro estudio posterior, nos exponen sus descontento frente a la actuación o interdisciplinario, multicéntrico y transcultural para atri- asesoramiento de un profesional del Derecho que buir su exacto valor a los datos obtenidos; y ello con la actúa en el foro (Abogados y Procuradores), han fundamental fi nalidad de hallar métodos efi cientes y ascendido a 22, centrándose las mismas, principal- efi caces para evitar la muerte homicida en al ámbito mente en su disconformidad con el contenido de las familiar y para proteger a la víctima. minutas presentadas al cobro, o con el asesoramiento Partiendo de este reto, este nuevo Informe Especial, recibido o, en general, con la actuación de alguno de titulado «Modelos de Actuación en la Violencia de los profesionales mencionados. En estos supuestos, la Género. Estudio Piloto en Aragón», que aun no se ha Institución se dirige al Colegio Profesional correspon- publicado y que se espera hacerlo a lo largo del pri- diente, con la fi nalidad de recabar la información mer trimestre del año de 2009, concluye (tras un necesaria, la cual le es comunicada al ciudadano inte- intenso y costoso trabajo de campo llevado a cabo en resado. Como en años anteriores, debe subrayarse la los Centros Penitenciarios de Zuera y Daroca, en el responsable colaboración de los Colegios Profesiona- Centro de Inserción Social «Las Trece Rosas» de Zara- les, que ofrecen puntual y cumplida información a las goza y en los propios Juzgados de Violencia contra la peticiones que se le formulan. Mujer y de Guardia de Zaragoza), que todo parece En veinte ocasiones, los ciudadanos se han dirigido indicar que los actuales modelos de respuesta que se a esta Institución para formular consultas relacionadas ofrecen frente a la violencia de género vienen a procu- con determinados trámites judiciales, cómo presentar rar soluciones a solo una parte de la realidad, al servir denuncias o demandas, plazos de recursos, cómo diri- a unos supuestos determinados de la variadísima girse a un determinado órgano judicial, cómo perso- casuística. Ante esta circunstancia, y dado que la rea- narse en un procedimiento, cómo proteger a un menor lidad de la violencia de género es tan compleja que testigo en una vista oral, cómo formalizar una petición ningún modelo es capaz de contenerla en su totalidad, de indulto etc. En todos estos supuestos, se ha expli- el Informe propone diferentes modelos de respuesta de cado a los presentadores de las consultas que el Justi- utilidad real en la práctica diaria que brindan distintas cia de Aragón no se encuentra facultado para realizar soluciones y medidas a cada uno de los supuestos fác- labores de asesoramiento jurídico propias de los profe- ticos posibles, desde las diferentes perspectivas y fun- sionales del Derecho, y se les ha facilitado una infor- ciones de la sociedad y de los poderes públicos. mación somera sobre la cuestión, mostrándoles, en su Así, se proponen modelos especializados según el caso, los medios para obtenerla. grupo de riesgo (por edades avanzadas, por discapa- Como en años anteriores, se han recibido en esta cidad, por juventud, por situación de inmigración, Institución seis quejas fi rmadas por internos de los Cen- mundo rural etc.), modelos específi cos adaptados para 8610 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 unos determinados casos, modelos para favorecer la Índice de expedientes más signifi cativos accesibilidad de la víctima, evitando y combatiendo su N.º Expte. Asunto Resolución posible aislamiento y, por último, los llamados modelos Negociación colectiva del personal de evitación que tienen como fi nalidad, la prosecución laboral. Vulneración del principio de Sugerencia DI-286/07 de la detección del riesgo y la prevención de futuras jerarquía normativa. Diputación General aceptada. agresiones y muertes. Se propugna, además, la parti- de Aragón. cipación e intervención en esta tarea no solo de la Atribución de tareas efectivas a un Administración de Justicia, sino también de otras Admi- puesto de trabajo como parte inherente Sugerencia del derecho al desempeño de un cargo nistraciones, de los llamados agentes sociales, del DI-624/07 parcialmente de funcionario adscrito al departamento conjunto de la sociedad y de los propios protagonis- aceptada. de Medio Ambiente. Diputación General tas, especialmente, de la persona que sufre el mal- de Aragón. trato. Esta Institución tiene el convencimiento de que este Oportunidad de aprobar norma que regule el procedimiento para la Sugerencia Informe, pionero en España, va a servir de inspiración designación de miembros de tribunales DI-626/07 pendiente de para impulsar nuevas políticas de actuación en la califi cadores de los procedimientos de contestación. defensa y protección de las víctimas y en la difícil pero acceso a la función pública. Diputación fundamental labor de prevención de la violencia de General de Aragón. género. Apertura de plazas en unidades de bioquímica del Servicio Aragonés Sugerencia 18. FUNCIÓN PÚBLICA* DI-631/07 de Salud a Facultativos sanitarios de pendiente de la Especialidad de Análisis Clínicos. contestación. Diputación General de Aragón. 18.1. DATOS GENERALES Irregularidades en la tramitación de expediente disciplinario incoado por el Departamento de Educación, Cultura Sugerencia Estado actual de los expedientes DI-703/07 y Deporte contra funcionario docente aceptada. Año de inicio 2008 2007 2006 2005 TOTAL no universitario. Diputación General de Expedientes incoados 139 160 162 141 602 Aragón. Expedientes archivados 74 141 161 140 516 Proceso de consolidación de empleo Sugerencia Expedientes en trámite 65 19 1 1 86 DI-1056/07 temporal. Irregularidad en la pendiente de convocatoria. Comarca del Bajo Aragón. contestación. Baremación de méritos profesionales en proceso para provisión temporal de Sugerencias / Recomendaciones: Sugerencia DI-1178/07 plazas de inspector de educación de Aceptada. 2008 2007 carácter internivelar. Diputación General Formuladas 26 31 de Aragón. Aceptadas 8 19 Respeto al derecho al desempeño Rechazadas 4 0 efectivo de un puesto de trabajo y otras Sugerencia DI-1850/07 facultades inherentes al derecho al cargo pendiente de Sin respuesta 0 1 del personal funcionario. Ayuntamiento contestación. Pendientes respuesta 6 7 de Pinseque. Procedimiento de selección para la Recordatorio de deberes legales: provisión de una plaza de Técnico Sugerencia DI-107/08 Medio de Urbanismo. Vulneración del Con acuse 1 aceptada. principio de publicidad. Ayuntamiento de Sin acuse 7 Calatayud. Atribución de funciones reservadas a Índice de expedientes más signifi cativos personal funcionario a una empresa a N.º Expte. Asunto Resolución través de contrato administrativo. Respeto Sugerencia al derecho al desempeño efectivo de Indemnización a personal docente DI-228/08 parcialmente un puesto de trabajo y otras facultades adscrito a EOEP, CPR e Inspección aceptada. Sugerencia inherentes al derecho al cargo del Educativa por los gastos sufridos como DI-1415/06 Parcialmente personal funcionario. Ayuntamiento de consecuencia de desplazamientos por aceptada. Terrer. razón del servicio. Diputación General de Aragón. Examen de proceso selectivo para la provisión de una plaza de Jefe Personal eventual adscrito a Ofi cina Sugerencia de Unidad de Urgencias de centro de Cooperación al desarrollo, Para la Sugerencia 274/08 pendiente de hospitalario por procedimiento de libre DI-104/07 Inmigración y de Seguimiento de la Expo parcialmente contestación. 2008. Necesidad de ajustarse al marco aceptada. designación. Diputación General de legal. Diputación General de Aragón. Aragón. Falta de inclusión de plazas convocadas por entidad de derecho público adscrita al Departamento de Ciencia, Tecnología Sugerencia DI-482/08 * El texto íntegro de las resoluciones más signifi cativas puede consul- y Universidad en la oferta de empleo aceptada. tarse en el CD-ROM adjunto a la edición del Informe Anual 2008 público o instrumento similar. Diputación publicada por el Justicia de Aragón, así como en la página web de General de Aragón. la institución (www.eljusticiadearagon.es). BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8611

Índice de expedientes más signifi cativos funcionarios; quejas que han conducido a la formula- N.º Expte. Asunto Resolución ción de sugerencias al entenderse que se podrían ver vulnerados derechos de los interesados. Por último, se Irregularidades en la tramitación de han propuesto resoluciones que afectaban a aspectos expediente disciplinario incoado por el Departamento de Educación, Cultura Sugerencia no organizativos de la Administración; así se ha anali- DI-644/08 y Deporte contra funcionario docente aceptada. zado la adecuación a derecho de la creación de pla- no universitario. Diputación General de zas califi cadas como reservadas a personal eventual, Aragón. y se ha emitido sugerencia por la que se abogaba por Análisis del criterio empleado por el la inclusión de las plazas de nueva creación de las Departamento de Educación, Cultura y entidades de derecho público en oferta de empleo Deporte para el reconocimiento de per- Sugerencia no DI-889/08 público o en instrumento similar de gestión. miso por matrimonio al personal docente aceptada. La actividad supervisora desarrollada ha originado no universitario. Diputación General de 26 resoluciones formales en materia de función Aragón. pública. De ellas, ocho han sido aceptadas de manera Falta de celebración en plazo de pruebas expresa, ocho están pendientes de contestación y dos correspondientes a proceso selectivo Sugerencia no han sido aceptadas por la Administración. convocado. Deber de devolver el im- DI-1249/08 pendiente de porte abonado en concepto de tasa por Debemos destacar el retraso de alguna institución a contestación. derecho de examen. Ayuntamiento de la hora de facilitar información al Justicia de Aragón. La Muela. Así, en concreto debemos referirnos a la Diputación Provincial de Zaragoza, que en varias ocasiones ha Cese de funcionaria interina de la Uni- versidad de Zaragoza y exigencia de Sugerencia omitido su deber de colaborar con la Institución. DI-1601/08 devolución de haberes. Universidad de rechazada. También procede indicar que 8 expedientes de Zaragoza. queja se han archivado por haberse alcanzado durante su tramitación una solución satisfactoria para los intereses de los ciudadanos afectados. 18.2. PLANTEAMIENTO GENERAL Como asuntos tratados a destacar podemos citar los siguientes: El número de quejas tramitado en el área de Fun- ción Pública durante el año 2008 ha sido de 139, — Elaboración de norma autonómica para la frente a 160 que se tramitaron el año anterior. designación de los miembros que deben integrar los En primer lugar, debemos constatar que se ha pro- órganos de selección. ducido una disminución de las quejas planteadas en En su momento, se presentó queja ante la Institución referencia a procesos selectivos convocados por las por la que un grupo de ciudadanos planteaba la opor- diferentes Administraciones Públicas. Entendemos que tunidad de que la Diputación General de Aragón desa- ello puede deberse a la reducción de las convocatorias rrollase una normativa que regulase un procedimiento de procesos para ingreso en la Administración, reglado y transparente en la designación de los miem- paralela al retraso constatado en la aprobación de bros de los tribunales califi cadores de las diferentes ofertas de empleo público de muchas de las adminis- pruebas selectivas para ingreso en los diferentes cuer- traciones. Así, la Diputación General de Aragón no ha pos de funcionarios de la Comunidad Autónoma de aprobado oferta de empleo público para el año Aragón. Dicha posibilidad se basaba en la constata- 2008. ción de que el sistema vigente implica la eventual De igual modo, debemos señalar que han aumen- aparición de situaciones no deseable, como la repeti- tado de manera signifi cativa las quejas referidas al ción de personas como miembros de tribunales, etc. respeto de derechos del personal al servicio de las A la vista de la queja planteada, se solicitó informa- Administraciones Públicas, recogidos, fundamental- ción a la Administración, que alegó que el Instituto mente, en el Estatuto Básico del Empleado Público. En Aragonés de la Administración Pública estaba en pro- concreto, se han planteado reclamaciones por la vulne- ceso de elaboración de una nueva regulación de los ración del derecho al desempeño efectivo de funciones procesos selectivos. Considerando que la propuesta o tareas propias de la condición profesional del funcio- del grupo de ciudadanos que había planteado la nario, parte integrante fundamental del derecho al queja resultaba oportuna y apropiada, y con el fi n de cargo. Dichas reclamaciones, provenientes tanto de contribuir a que la nueva normativa referida por la administraciones locales como de la Administración Administración favoreciese la consecución de los prin- autonómica, han llevado a pronunciamientos en los cipios que deben regir el acceso a la función pública, que se sugería a la Administración que velase por el el Justicia de Aragón emitió resolución con fecha 6 de respeto al derecho al desempeño efectivo de funcio- noviembre de 2008. nes, garantizando el ejercicio de tareas adecuadas a En la misma, tras analizar la normativa general que la categoría y nivel profesional del puesto ocupado rige el acceso a la función pública, regido de forma por el funcionario. En ocasiones, dicho pronuncia- inevitable por los principios de igualdad, mérito y miento implicaba la necesidad de velar porque se capacidad, y previa observación de referentes norma- garantizase el desempeño de las tareas públicas por tivos en los que se procede a una exhaustiva regula- personal sujeto al estatuto funcionarial, como vía para ción del sistema para la designación de los integrantes garantizar la objetividad, imparcialidad y transparen- de los órganos de selección, como el Reglamento del cia en el desarrollo de tales cometidos. Servicio Jurídico del Estado, se sugirió a la Diputación Asimismo, se han planteado reclamaciones referen- General de Aragón que valorase la oportunidad de tes a procedimientos disciplinarios incoados contra aprobar un procedimiento reglado para la designa- 8612 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 ción de los miembros de los tribunales califi cadores de — Deber de celebrar las pruebas selectivas de pro- las pruebas de acceso a los diferentes cuerpos y esca- cesos convocados en plazo o, de no hacerlo así, obli- las de la Administración de la Comunidad Autónoma gación de reintegrar las cantidades abonadas por los de Aragón. aspirantes en concepto de tasa por derechos de exa- Atendiendo a los principios de igualdad, mérito y men. capacidad, entendemos que el criterio básico que El 28 de julio de 2008 se dirigió al Justicia de Ara- debe regir la composición de los órganos de selección gón un ciudadano exponiendo su queja por el retraso es el del carácter técnico de sus integrantes. Dicho en la celebración de los ejercicios de un proceso selec- valor debe prevalecer sobre criterios meramente repre- tivo convocado por un Ayuntamiento. En concreto, y sentativos. Para asegurar el carácter técnico y a la vez según se exponía, la oposición había sido convocada objetivo e imparcial de tales miembros, se proponían en 2006, y transcurridos dos años no se había cele- una serie de criterios, como la rotación en la composi- brado el proceso. ción de los tribunales de selección, o la adopción de Solicitada información al Consistorio, éste indico mecanismos que garantizasen la objetividad de los que la fecha para la realización de los ejercicios era miembros como la exclusión de funcionarios que hubie- incierta, y que se preveía su celebración a fi nales del sen participado en la preparación de aspirantes a año 2009. ingresar en la función pública en el cuerpo para el que La vulneración de los plazos marcados en la norma- se convoca el proceso o que estuviesen vinculados con tiva aplicable para la celebración de los ejercicios una entidades con medios personales y materiales para vez publicada la convocatoria del proceso selectivo dicha preparación. era evidente. De ahí que se planteó al Ayuntamiento dos posibilidades. Por un lado, se le recordó la necesi- — Atribución a una empresa privada de funciones dad de observar los plazos marcados en la norma reservadas a personal funcionario en administración para tramitar los procesos de selección. Por otro, con- local. siderando que el importe por los derechos de examen En su día se presentó ante la Institución queja refe- abonados en su momento son una tasa administrativa, rida al modelo establecido en un Ayuntamiento arago- y a la vista del precepto de la Ley Reguladora de las nés para el desarrollo de las funciones municipales. En Haciendas Locales que establece la necesidad de concreto, se apreciaba que por parte del Consistorio se devolver al ciudadano el importe de la tasa cuando la había procedido a encomendar, a través de un contrato actividad administrativa no se preste o desarrolle, se para la gestión de un servicio de consultoría y asistencia sugirió que se devolviesen los derechos de examen técnica, determinados cometidos que se entendía que abonados en su momento por los aspirantes a partici- podían formar parte de las funciones reservadas al per- par en el proceso selectivo. sonal funcionario adscrito al consistorio. Ello planteaba un doble objeción: por un lado se producía una huida del derecho administrativo, atribuyendo funciones reser- 19. DERECHOS* vadas a funcionarios a una empresa privada, y por el otro se podía vulnerar el derecho del personal del Ayun- 19.1. DATOS GENERALES tamiento al desempeño de las funciones o tareas pro- pias de su condición profesional. Estado actual de los expedientes Respecto al primer aspecto señalado, se entró al análisis de las funciones encomendadas vía contrato a Año de inicio 2008 2007 2006 2005 TOTAL la entidad privada externa; análisis que se enfocó Expedientes incoados 53 68 53 n/a 174 desde el punto de vista de lo establecido en la norma- Expedientes archivados 38 68 53 159 tiva aplicable a las entidades locales. Desde esta Expedientes en trámite 15 0 0 15 óptica, y partiendo de que la Ley reguladora de Bases de Régimen Local atribuye al personal funcionario con Sugerencias / Recomendaciones: habilitación de carácter nacional las tareas que impli- can el ejercicio de funciones públicas, entre las que se 2008 2007 incluyen, entre otras, la contabilidad, tesorería, aseso- Formuladas 4 6 ramiento legal en determinados aspectos, etc., se llegó Aceptadas 0 1 a la conclusión de que el contrato celebrado por el Rechazadas 1 1 Ayuntamiento podía vulnerar ese régimen legal de Sin respuesta 2 0 atribución de determinados cometidos a personal fun- Pendientes respuesta 1 0 cionario. Obviamente, en el examen de las circunstan- cias se tuvo en cuenta que la reserva de funciones a los funcionarios habilitados no es baladí, sino que persi- Recordatorio de deberes legales: gue garantizar la objetividad, imparcialidad y adecua- Con acuse 0 – ción a derecho en el desarrollo de tareas especial- Sin acuse 0 – mente sensibles. En cuanto al segundo aspecto, a la vista de lo indi- cado se consideró que la atribución de las funciones reservadas al personal funcionario a una entidad externa implicaba, de igual modo, una vulneración del * El texto íntegro de las resoluciones más signifi cativas puede consul- derecho al cargo de dicho personal, y, en concreto, tarse en el CD-ROM adjunto a la edición del Informe Anual 2008 del derecho al desempeño efectivo de un puesto de publicada por el Justicia de Aragón, así como en la página web de trabajo. la institución (www.eljusticiadearagon.es). BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8613

Estado Actual de los expedientes CAPÍTULO II Último Nº Expte Asunto Municipio trámite Defensa del Estatuto de Autonomía y tutela del ordenamiento jurídico aragonés El Ayuntamiento no empa- Sugerencia 808-07 drona a los residentes en Caldearenas y Rec. Deberes Sieso de Jaca al Ayto DE LA DEFENSA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA

Pleno extraordinario y Sugerencia no Índice de expedientes más signifi cativos 768-08 urgente injustifi cado e Pinseque contestada N.º Expte. Asunto Resolución irregular Posible inconstitucionalidad del Real De- Petición de información creto Ley 3/2008 de 23 de abril de me- Sugerencia no 1508/2007 solicitada por concejal de Abejuela didas excepcionales y urgentes para ga- contestada rantizar el abastecimiento de poblaciones Sugerencia sin una entidad local 675/2008 afectadas por la sequía en la provincia respuesta. de Barcelona, Necesidad de plantear el Recordatorio Solicitud de celebración de recurso de inconstitucionalidad por parte 308/2007 Murero de deberes al pleno extraordinario del Gobierno de Aragón. Ayto.

19.2. PLANTEAMIENTO GENERAL 1. INTRODUCCIÓN

Los expedientes tratados en el epígrafe «Derechos» Se ha incoado de ofi cio el expediente 675/08-5 hacen referencia en el presente Informe Anual a dere- por las razones que a continuación se expondrán. chos políticos de los ciudadanos o de sus representan- tes con relación a los Ayuntamientos, debido a la falta de atención a sus demandas, bien sea para el empa- 2. EXPEDIENTES DE SEGUIMIENTO DE NOR- dronamiento, como en el supuesto que se indica de MAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA Caldearenas, que no ha resuelto las peticiones de empadronamiento formuladas por los residentes en el 2.1. En el EXPEDIENTE 675/08-5, incoado de núcleo de Sieso de Jaca; la Resolución recuerda a ofi cio, la Institución analizó la posible inconstituciona- dicho Ayuntamiento la obligación que tiene de resolver lidad del Real Decreto Ley 3/2008 de 23 de abril de las peticiones en el sentido que proceda, así como de medidas excepcionales y urgentes para garantizar el responder a las peticiones de información del Justicia. abastecimiento de poblaciones afectadas por la En el caso de Pinseque, que se archiva por Sugerencia sequía en la provincia de Barcelona, concluyéndose no contestada, tras reiterar la necesidad de hacerlo que concurrían fundadas razones para interponer para su constancia ante las Cortes, se aprecia una recurso de inconstitucionalidad contra el mismo por posible restricción del derecho a la información de los vulneración de los artículos 19 y 72 del Estatuto de Concejales y la conveniencia de que las sesiones Aragón aprobado por Ley Orgánica 5/2007 de 20 extraordinarias del Pleno se ajusten con mayor rigor a de abril y por no estar debidamente justifi cada en la norma dictada la situación de urgente necesidad. la normativa que las regula. Las lluvias caídas durante la primavera y la desapa- rición de la necesidad alegada por la Comunidad 20. OTROS SUPUESTOS Autónoma de Cataluña motivó la derogación del Real Decreto Ley 3/2008 sin necesidad de interponer el Estado actual de los expedientes recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Consti- tucional. Año de inicio 2008 2007 2006 2005 TOTAL Expedientes incoados 54 46 45 107 252 Expedientes archivados 50 46 44 107 247 INFORME ACERCA DE LA CONSTITUCIONALI- Expedientes en trámite 40105 DAD DEL REAL DECRETO-LEY 3/2008 DE 21 DE ABRIL, DE MEDIDAS EXCEPCIONALES Y Por su carácter residual, el epígrafe «Otros supues- URGENTES PARA GARANTIZAR EL ABASTECI- tos» lo integran cuestiones que no se han podido clasi- MIENTO DE POBLACIONES AFECTADAS POR fi car con mayor propiedad en cualquiera de los otros. LA SEQUÍA EN LA PROVINCIA DE BARCE- La mayoría de los expedientes tramitados se han LONA. resuelto mediante información directa y pormenori- zada a los ciudadanos de su caso concreto, orientán- La aprobación del Real Decreto-Ley 3/2008 de 21 doles en la solución del problema expuesto conforme a de abril de medidas excepcionales y urgentes ha pro- la normativa aplicable; así, se han atendido consultas ducido una gran preocupación social en Aragón; sobre desacuerdos por inmisión de ramas, luces y vis- prueba de ello es la presentación ante esta Institución tas, datos sobre contaminación atmosférica, comunida- de cuarenta y seis declaraciones institucionales de des de vecinos, obligaciones municipales en relación comarcas y Ayuntamientos aragoneses y de diversas con determinados servicios, etc. quejas de ciudadanos y colectivos oponiéndose a los 8614 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 trasvases del río Ebro. Esta circunstancia ha hecho rado, debemos analizar las razones jurídicas en las considerar al Justicia de Aragón la conveniencia de que se puede fundar una u otra argumentación. analizar la adecuación a derecho de la medida adop- Dados los términos en que se ha planteado el tada por el Gobierno central en el marco de las com- debate público, más que la denominación atribuida, al petencias que el artículo 59.1.c) del Estatuto de Auto- Derecho le interesa la cuestión relativa a si la Ley 18/ nomía le atribuye en defensa del Estatuto. 1981 de 1 de julio da cobertura a la cesión y trans- Debemos partir de que, en principio, nadie tiene porte de aguas desde Tarragona a Barcelona. A nues- derecho a disponer de aguas de otra cuenca. A pesar tro juicio, la respuesta debe ser negativa por los de esta afi rmación, ninguna duda nos plantea que, siguientes motivos: tanto por razones humanitarias como de estricta soli- Todas las concesiones se hacen con un carácter daridad, hay que dar agua de beber al que carece de fi nalista. La concesión de aguas se otorgó en el año ella. Sería impensable que una ciudad como Barce- 1981 sólo para el abastecimiento urbano e industrial lona pudiera quedarse sin agua sufi ciente para el de municipios de la provincia de Tarragona. Así se consumo humano. Aunque no nos sentimos responsa- deduce directamente del Texto legal que en su art. 1.2 bles de la situación que pueda estar atravesando la establece que «podrá destinarse al abastecimiento capital de la Comunidad vecina, sí que podemos ser urbano e industrial de municipios de la Provincia de solidarios con los barceloneses. La racionalidad exige Tarragona». diferenciar la administración del agua más insustitui- La interpretación de la Ley de 1981 debe hacerse, ble, la necesaria para la vida, de la usada en activida- en cuanto a su ámbito, de forma restrictiva y aten- des económicas. Pero debe destacarse que esta actitud diendo a la fi nalidad por la misma perseguida. Así tiene que obedecer a una situación real, puntual, resulta de lo establecido en el art. 2.2 cuando dispone excepcional y transitoria no susceptible de ser resuelta que «las aguas concedidas deberán destinarse exclusi- por otros medios, porque lo idóneo y sostenible es que vamente a los fi nes defi nidos en la presente ley.» cada cuenca planifi que su desarrollo contando con los Tan clara es la fi nalidad perseguida por el trasvase recursos naturales de que dispone. a Tarragona, que la Ley 10/2001 de 5 de julio del Confi amos en que esta buena predisposición no Plan Hidrológico Nacional, en su Disposición Adicio- vaya a ser utilizada como argumento para disponer nal Segunda modifi caba el artículo 1.2 de la Ley 18/ sine die de más caudales ni destinarlos a otros fi nes 81 de 1 de julio incluyendo las palabras «y Barce- distintos del consumo humano. Pero cuando los intere- lona», quedando redactada de la siguiente manera: ses en juego son de tal trascendencia como los que «podrá destinarse al abastecimiento urbano e indus- ahora se dilucidan, es necesario hacer estudios que trial de municipios de las provincias de Barcelona y delimiten y justifi quen estas necesidades y garanticen Tarragona un caudal equivalente al recuperado con el su destino. Por ello, se debe analizar con rigor si la límite máximo de cuatro metros cúbicos por segundo». necesidad de agua es tan real y urgente, por qué se ha El Decreto 2/2004 de 18 de julio por el que se modifi ca la Ley 10/2001 del Plan Hidrológico Nacio- llegado a esta situación y si no hay otras alternativas nal derogó todos las artículos referentes al trasvase posibles, especialmente tomando caudales de la del Ebro al Levante y Cataluña. Posteriormente, la Ley misma cuenca y la trascendencia que pudiere tener 11/2005 de 22 de junio por la que se modifi ca la este precedente en situaciones futuras similares. Debe Ley 10/2001 citada, en su artículo único apartado advertirse sobre el riesgo que plantea en la planifi ca- 12, elimina las palabras «y Barcelona» de la Disposi- ción hidráulica de una cuenca, el hecho de que se ción Adicional Segunda de la misma y vuelve a dar al destine el agua disponible a usos agrícolas, industria- artículo 1 párrafo 2 de la Ley 18/1981 la redacción les u otros, sin asegurar el caudal de agua sufi ciente inicial. para cubrir las necesidades de uso doméstico. Tam- En razón a lo expuesto, hay que afi rmar que la bién, deberá analizarse qué afecciones sobre el medio cesión de agua a Barcelona no está incluida en el ambiente puede tener el trasvase de caudales a otras ámbito de la Ley de 1981 puesto que ésta sólo ampara cuencas, especialmente en la extensión del mejillón el trasvase del agua del Ebro a Tarragona, previa con- cebra. cesión administrativa con los límites de caudal señala- Por otra parte, esta actitud solidaria debería ser dos en aquélla. recíproca y debería también extenderse a otros temas. Es un hecho aceptado que los municipios de Tarra- La traída de agua de calidad a Zaragoza tiene un gona no han hecho un uso total de los caudales conce- retraso de varios años; casi doscientos pueblos de didos, cuyo sobrante es el destinado al abastecimiento Aragón sufren habitualmente restricciones de agua de Barcelona y los municipios de la provincia. La no para el consumo humano y las obras contempladas en utilización del agua no signifi ca que pueda ser desti- el Pacto del agua suscrito por las Cortes de Aragón en nada a otros fi nes distintos para los cuales se concedió el año 1992 y ratifi cado por la Ley del Plan Hidroló- por cuanto, frecuentemente, y tratándose de concesio- gico Nacional 10/2001 de 5 de julio de 2001 modi- nes destinadas al abastecimiento de poblaciones, se fi cada por la Ley 11/2005 de 22 de junio, todavía no otorgan concesiones de agua calculando, no sólo las han sido ejecutadas. necesidades actuales de consumo inmediato, sino Como ya se ha indicado, el Justicia de Aragón atendiendo a las necesidades futuras. Son las llama- tiene encomendada institucionalmente la defensa del das concesiones en cartera que, en opinión del Profe- Estatuto de Aragón por lo que para determinar si el sor García de Enterría, permiten atemperar de un Estatuto de Autonomía aragonés aprobado por la Ley modo orgánico los aumentos necesarios del abasteci- Orgánica 5/2007 de 20 de abril ha sido o no vulne- miento correlativamente al aumento de las necesida- BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8615 des. Si se atiende al interés público, con abstracción derechos previstos en el artículo 19, la Comunidad de su formalización legal, resulta claro que limitar la Autónoma «emitirá un informe preceptivo para cual- concesión de agua a las demandas reales de la pobla- quier propuesta de obra hidráulica o de transferencia ción conllevaría innumerables riesgos derivados de la de aguas que afecte a su territorio». falta de previsión ante la realidad del constante incre- El Real Decreto-ley regula una nueva conducción de mento demográfi co de las grandes ciudades, lo que aguas a Barcelona distinta a la que hasta ahora se impediría el crecimiento paulatino del abastecimiento está realizando al amparo del trasvase regulado por la y el desarrollo económico. Por ello, el caudal conce- Ley 18/1981. En el trámite de su elaboración, no se ha dido tiene un único destino, que es el abastecimiento a solicitado el informe preceptivo al que hace referencia la provincia de Tarragona. el párrafo tercero del artículo 72 del Estatuto de Autono- Hechas las anteriores consideraciones, debemos mía de Aragón y ello pese a que esta Institución consi- preguntarnos si el Real Decreto Ley 3/2008 de 21 de dera que dicho informe no puede ser omitido al afectar abril podría dar cobertura a la cesión del aprovecha- la nueva regulación de los caudales traspasados a los miento de aguas a Barcelona. La respuesta debe ser municipios de Barcelona, al territorio aragonés. afi rmativa, por cuanto en el ejercicio de sus facultades No puede negarse que esta nueva conducción de discrecionales, la Administración puede otorgar nue- aguas supone la creación de un uso preferente del vos derechos de usos privados del dominio público agua respecto de otros posibles usos que pudieren hidráulico. Y dicho otorgamiento se ha efectuado al corresponder a ciudadanos de nuestro territorio y ello, amparo de lo previsto en el artículo 53.5 del Texto bien debido a la necesidad de cubrir futuras deman- Refundido de la Ley de Aguas aprobado por Real das de agua imprescindibles para el consumo humano Decreto Legislativo 1/2001 de 20 de julio según el surgidas por razón de similares situaciones de sequía cual «los derechos adquiridos por disposición legal se frecuentemente padecidas en Aragón, bien para aten- perderán según lo establecido en la norma que los der futuras necesidades que únicamente podrán ser regule o, en su defecto, por disposición normativa del concretadas en el momento en el que las obras hidráu- mismo rango». licas pendientes de ejecutar en Aragón se lleven a Al tratarse de un nuevo derecho de uso de aguas cabo. del río Ebro creado ex novo en virtud de lo dispuesto De otro lado, no puede desconocerse que toda en el Real Decreto Ley 3/2008 de 21 de abril, son dos detracción del caudal mayor de la que de facto se está las cuestiones que deben estudiarse: la primera de materializando desde hace 27 años, afecta a la ellas es la relativa a la aplicación de los artículos 19 y cuenca en su conjunto, a su hábitat y ecosistema, al 72 del Estatuto de Autonomía de Aragón; y la segunda desarrollo económico del territorio por el que discurre que debe ser objeto de análisis es el procedimiento el cauce comprometiendo, en defi nitiva, el futuro de normativo utilizado para ello, esto es, la adecuación a sus habitantes. La aportación hidrológica del Ebro al la Constitución del mecanismo procedimental del Mediterráneo ha disminuido considerablemente en las últimas décadas por causas naturales como humanas. Decreto-Ley cuya regulación constitucional, exige, a Como señala el Profesor Ollero Ojeda, citando al Pro- tenor del artículo 86 de nuestra Carta Magna, que fesor L.M. Frutos, hasta los años setenta del siglo XX, el concurra una situación de extraordinaria y urgente Ebro vertía anualmente una media de unos 18.000 necesidad. hectómetros cúbicos pero en la actualidad, apenas se alcanzan los 12.000 hectómetros cúbicos. Ello obe- I. ESTUDIO SOBRE LA POSIBLE APLICACIÓN dece a un aumento de las temperaturas, al incremento DE LOS ARTÍCULOS 19 Y 72 DEL ESTATUTO en superfi cie y madurez de la vegetación natural en las DE AUTONOMÍA DE ARAGÓN APROBADO áreas de montaña de la cuenca a raíz del éxodo rural, POR LEY ORGÁNICA 5/2007 DE 20 DE al importante aumento de las áreas de regadío y al ABRIL incremento de las masas de agua embalsadas. Y, desde el año 1985, algunas sequías han hecho apare- La primera cuestión objeto de análisis reside en la cer estiajes prolongados y profundos que, no sólo tie- determinación de si el contenido del Real Decreto-ley nen lugar en los meses de verano, sino también, en vulnera o no las competencias que la Ley Orgánica primavera y otoño. Pues bien, el agua no utilizada del 5/2007 de 20 de abril de Reforma del Estatuto de trasvase a Tarragona de 1981 no ha salido de su Autonomía de Aragón atribuye a nuestra Comunidad cauce natural, discurre por el Ebro y se vierte en el mar Autónoma. atravesando el Delta. Debemos partir, para ello, de las competencias En este sentido, el Tribunal Constitucional, en Senten- reguladas en el artículo 19.3 en relación con el cia 227/1988 ha tenido ocasión de pronunciarse artículo 72.3 del Estatuto de Autonomía de Aragón. sobre el principio de unidad de gestión de cuenca, el En el primero de los preceptos mencionados se enco- cual permite una administración equilibrada de los mienda a los poderes públicos aragoneses la acción recursos hidráulicos íntegros que conforman una cuenca de «velar especialmente para evitar transferencias de en atención al conjunto de intereses afectados cuando aguas de las cuencas hidrográfi cas de las que forma la misma atraviesa los diferentes territorios de más de parte la Comunidad Autónoma que afecten a intere- una Comunidad Autónoma, intereses que, por tanto, ses de sostenibilidad, atendiendo a los derechos de son manifi estamente supracomunitarios. Explica la doc- las generaciones presentes y futuras». Este mandato trina constitucional que «desde el punto de vista de la programático se concreta en el párrafo 3º del preci- lógica de la gestión administrativa, no parece lo más tado artículo 72 según el cual, para la defensa de los razonable compartimentar el régimen jurídico y la admi- 8616 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 nistración de las aguas de cada curso fl uvial y sus de 7 de julio y, por todas, la Sentencia 68/2007 de afl uentes en atención a los confi nes geográfi cos de 28 de marzo, ha exigido determinados requisitos en cada Comunidad Autónoma pues es evidente que los cumplimiento del contenido del mandato constitucional usos y aprovechamientos que se realicen en el territorio refl ejado en el precepto anteriormente mencionado, de una de ellas condicionan las posibilidades de utiliza- afi rmando «Es claro que el ejercicio de la potestad de ción de los caudales de los mismos cauces, principales control que compete a este Tribunal implica que la y accesorios, cuando atraviesan el de otras Comunida- defi nición por los órganos políticos de una situación de des o surten a los cursos fl uviales intercomunitarios ». extraordinaria y urgente necesidad sea explícita y Y no sólo considera el Tribunal Constitucional la razonada, y que exista una conexión de sentido o conveniencia de la gestión conjunta de la cuenca en relación de adecuación entre la situación defi nida que pro de los intereses de todas las Comunidades Autóno- constituye el presupuesto habilitante y las medidas que mas por cuyos territorios discurre, sino que avanza en en el Decreto-ley se adoptan, de manera que estas su razonamiento estimando, de forma inequívoca, que últimas guarden una relación directa o de congruencia tales usos y aprovechamientos inciden en toda la con la situación que se trate de afrontar». cuenca, sea cual fuere el territorio concreto en el que Afi rma el Tribunal que este razonamiento no quiere éstos se produjeren. Así, se añade que «este condicio- decir que la defi nición expresa de extraordinaria y namiento, por lo demás, no sólo se produce aguas urgente necesidad haya de contenerse sólo en el propio arriba en perjuicio de los territorios por los que una Real Decreto-ley, sino que tal presupuesto pueda dedu- corriente desemboca en el mar, sino también aguas cirse, también, de las circunstancias fácticas del abajo, en posible perjuicio de los territorios donde supuesto concreto, añadiendo que la valoración de la nace o por donde transcurre ya que la concesión de concurrencia del citado presupuesto habilitante siempre caudales implica en todo caso el respeto a los dere- se ha de llevar a cabo ponderándose conjuntamente chos preexistentes, de manera que los aprovechamien- todos los factores que confl uyen y que llevan al Gobierno tos concedidos en el tramo inferior o fi nal de un curso a la determinación de dictar la disposición legal excep- pueden impedir o menoscabar las facultades de utiliza- cional; en todo caso, los motivos en los que se funda- ción de las aguas en tramos superiores». mente la «extraordinaria y urgente necesidad» han de De la simple lectura de esta resolución, se deduce ser «explicitados de una forma razonada, no debiendo que la atribución de los usos y aprovechamientos en hacerse mediante argumentos contenidos en el preám- tramos inferiores afecta a los territorios por donde discu- bulo de la norma que resulten teóricos y abstractos y rren los tramos superiores, concluyéndose de ello que que queden desmentidos por la propia percepción de la concurre en este caso el presupuesto legal contemplado realidad transmitida por el Gobierno en el debate parla- en el párrafo tercero del artículo 72 del Estatuto de Auto- mentario de convalidación». Además, la entidad de la nomía de Aragón en cuanto a que la nueva cesión del extraordinaria y urgente necesidad debe ser tal que no uso y del aprovechamiento del caudal no utilizado por pueda ser afrontada a través del procedimiento legisla- los municipios tarraconenses, que, como ya se ha indi- tivo ordinario, ni siquiera por el procedimiento de cado sigue discurriendo por el cauce principal del río urgencia que prevén los Reglamentos de las Cámaras, Ebro, afecta a todos los territorios de la cuenca, y, por lo que implica que el plazo de ejecución de las medidas ende, a la Comunidad Autónoma de Aragón, no obs- adecuadas para paliar la situación de extraordinaria tante lo cual no se ha emitido el informe preceptivo emergencia debería ser inferior al plazo legalmente también previsto en el precepto estatutario citado. establecido para la tramitación, aún por el proce- De otra parte, dicho informe podría constituir el dimiento de urgencia, del trámite legislativo. instrumento legal oportuno para canalizar las justas Atendiendo a la anterior doctrina, a juicio de esta pretensiones a fi n de garantizar la defensa del princi- Institución, la fundamentación contenida en el Real pio de unidad de cuenca. Decreto-ley no justifi ca debidamente el presupuesto habilitante. Y ello por dos motivos principales: de una II. ESTUDIO SOBRE LA ADECUACIÓN A LA parte, ni del texto de la Ley ni del debate parlamenta- CONSTITUCIÓN DEL MECANISMO PROCE- rio se deduce que existan datos objetivos sufi cientes de DIMENTAL DEL DECRETO-LEY la concreta necesidad de abastecimiento de agua que se precisa en los territorios que se dice afectados, no La segunda cuestión objeto de análisis es la relativa a aludiéndose a informe técnico alguno del que resulten la adecuación a la Constitución del mecanismo procedi- los datos a los que se refi ere la Exposición de Motivos. mental del Decreto-Ley cuya regulación exige, de acuerdo De otra parte, y respecto de estos datos, merece subra- con el artículo 86 de la Constitución, la concurrencia de yarse que señala un défi cit de abastecimiento de agua una situación de extraordinaria y urgente necesidad, de de 3,9 hectómetros cúbicos al mes, cifra casi coinci- una parte, y, de otra, la adecuación e idoneidad de la dente con el margen no aprovechado del volumen de medida adoptada para paliar dicha situación. agua que se destina al ámbito territorial de los munici- pios de Tarragona de acuerdo con la Ley 18/1981, II.1. ANÁLISIS SOBRE LA SITUACIÓN DE EXTRAORDINA- desconociéndose los estudios realizados para llegar a RIA Y URGENTE NECESIDAD esta conclusión numérica. Además, no se compadece con una situación de urgente necesidad una previsión De forma reiterada, la jurisprudencia del Tribunal hidrológica como la que es objeto de esta norma que Constitucional, entre otras, en Sentencias 29/1982 de ya se contemplaba años atrás en parecidos términos 31 de mayo, 182/1997 de 28 de octubre, 11/2002 en la Ley 10/2001 de 5 de julio del Plan Hidrológico de 17 de enero, 137/2003 de 3 de julio, 189/2005 Nacional que ampliaba el ámbito territorial de la Ley BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8617

18/1981 a municipios de la provincia de Barcelona y drían una vigencia de nueve meses, plazo sufi ciente que fi nalmente fue derogada por la Ley 11/2005 de para garantizar el abastecimiento de agua apta para 22 de junio, de modifi cación de la Ley reguladora del consumo humano. Las poblaciones benefi ciadas por Plan Hidrológico Nacional. estas medidas, según el artículo 1 de la norma, son la Finalmente, y por lo que respecta al presupuesto ciudad de Barcelona y los municipios de su provincia habilitante, aún cabe mencionar una última cuestión, afectados por la referida sequía. cual es la posibilidad de revisar la constitucionalidad de Para paliar el supuesto de hecho descrito en la un Real Decreto-ley en el supuesto en que cambiaren las Exposición de Motivos, la propia norma prevé la adop- circunstancias fácticas de urgencia y necesidad que, en ción de dos medidas: en primer lugar, se amplía el su momento, justifi caron su dictado. Esta afi rmación se ámbito territorial de la Ley 18/1981 (que recordemos contiene de forma inequívoca en la Sentencia del Tribu- se circunscribía a municipios de Tarragona) reasig- nal Constitucional de 4 de febrero de 1983, en cuyo nando los caudales no utilizados al sistema de abaste- comentario, el Profesor García de Enterría explica que cimiento de agua Ter-Llobregat. En segundo lugar, se el carácter de provisionalidad que adjetiva a un Real prevé la ejecución de unas estructuras de conducción Decreto-ley justifi caría una posterior revisión de su cons- que van a permitir, no sólo el transporte de agua en titucionalidad en el supuesto en el que desapareciera la esta situación coyuntural sino, también, posibles con- urgencia por razones meramente fácticas, deviniendo ducciones de agua fundamentadas en futuras adquisi- innecesaria la adopción de las medidas reguladas en ciones de derechos al uso del agua por parte de la dicha norma. En nuestro caso, un aumento de las reser- Comunidad Autónoma de Cataluña a usuarios de la vas hidráulicas en Cataluña por causas naturales, en Demarcación Hidrográfi ca del Ebro, en los términos pura y justa lógica, haría decaer la necesidad de la establecidos en el artículo 3 de la misma norma. adopción de medida alguna, al desaparecer la alegada Con relación a la idoneidad y adecuación de las situación de emergencia. medidas contempladas en la normativa de urgencia para atender al presupuesto habilitante, se considera que la II.2. ANÁLISIS SOBRE LA ADECUACIÓN E IDONEIDAD DE importante entidad económica del coste de la ejecución LAS MEDIDAS ADOPTADAS EN EL REAL DECRETO- de las obras de conducción proyectadas en el Real LEY Decreto-ley para paliar una situación que, según la Expo- sición de Motivos, va a tener una duración de nueve De acuerdo con el contenido 86 de la Constitución, meses, «en la hipótesis más desfavorable», y la vocación resulta inexcusable la real existencia «de una necesa- de permanencia, por el diseño y materiales con los que ria conexión entre la urgencia defi nida y la medida ha sido concebida la ejecución de las conducciones, no completa adoptada para subvenir a la misma», parecen ajustarse al mandato constitucional contenido en medida que, en todo caso, debiere ser adecuada, el artículo 86 de nuestra norma suprema, que como idónea y proporcional para la consecución de la fi na- hemos visto, exige la concurrencia de ciertas notas de lidad pretendida. «excepcionalidad, gravedad, relevancia e imprevisibili- Por todas las razones expuestas, el Tribunal Consti- dad que determinen la necesidad de una acción norma- tucional ha venido declarando la inconstitucionalidad tiva inmediata en un plazo más breve que el requerido de aquellos preceptos dictados al amparo del artículo para la tramitación parlamentaria de las leyes» (Senten- 86 de la Constitución que, por excesivos o despropor- cia del TC 23/93 de 21 de enero). cionados en relación a las circunstancias de hecho Por último, y sobre la adecuación de las medidas constatadas y al problema que se pretende resolver, concretas adoptadas por este procedimiento normativo rebasen lo que es propio de una norma extraordinaria de urgencia, debe indicarse que en el Real Decreto-ley y provisional. Además, ha considerado incompatible se contempla una segunda medida que no es ni pro- con la utilización del cauce normativo del decreto-ley, porcional ni ajustada a la situación de necesidad ale- la regulación con carácter defi nitivo de una situación gada en la Exposición de Motivos, ya que se trata de que sólo requeriría la adopción de medidas urgentes y una futura adquisición por parte de la Comunidad provisionales (Sentencias del TC de 20 de febrero y 20 Autónoma de Cataluña, de derechos al uso del agua a de mayo de 1986). usuarios de la Demarcación Hidrográfi ca del Ebro que El Real Decreto Ley 3/2008 de 21 de abril, en su no responde a una coyuntura actual de emergencia, Exposición de Motivos, justifi ca la adopción de medi- sino a unas posibles futuras necesidades de agua que das excepcionales y urgentes para garantizar el abas- deberían ser objeto de una regulación dentro del tecimiento de agua apta para consumo humano a marco de la planifi cación hidrológica estatal. poblaciones en la provincia de Barcelona por lo que En atención a los razonamientos jurídicos expuestos denomina «el periodo de sequía más grave desde que en este Informe, el Justicia de Aragón: se tienen registros fi ables», aún aceptando que este I. En cumplimiento del mandato legal establecido periodo se encuadra en el contexto del cuarto año de en el artículo 27 de la Ley 4/1985 de 27 de junio, sequía en el conjunto de España. Alega que la falta de somete a la consideración de las Cortes de Aragón y precipitaciones podría producir en el futuro un défi cit del Gobierno de Aragón la interposición de un recurso de 3,9 hectómetros cúbicos al mes y, ello pese a la de inconstitucionalidad contra el Real Decreto-ley 3/ previsión de la puesta en funcionamiento de la planta 2008 de 21 de abril por vulneración del artículo 72.3 desalinizadora de El Prat (Barcelona) para el próximo en relación con el artículo 19 del Estatuto de Autono- mes de junio de 2009; se argumenta que, en la hipó- mía de Aragón aprobado por Ley Orgánica 5/2007 tesis más desfavorable, la medidas que se adoptan por de 20 abril, el cual exige la emisión, por parte de la medio de esta disposición normativa urgente sólo ten- Comunidad Autónoma, de un informe preceptivo para 8618 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 cualquier propuesta de obra hidráulica o de transferen- 1.1.2. EXPEDIENTE 980/2008. SE INCOA A INS- cia de aguas que afecte a su territorio. TANCIA DE PARTE PARA CONOCER EL II. Sugiere al Gobierno de Aragón la interposición ESTADO DE TRAMITACIÓN DEL REGLA- de un recurso de inconstitucionalidad contra el Real MENTO DE CAZA. Decreto-ley 3/2008 de 21 de abril por vulneración del artículo 86 de la Constitución Española. Un vecino de Villanueva de Sigena se dirigió al Justicia de Aragón solicitando información sobre el DE LA TUTELA DEL ORDENAMIENTO trámite en que se encontraba la elaboración del Regla- JURÍDICO ARAGONÉS mento de la Ley de Caza. Se admitió la solicitud a información y se solicitó al Departamento de Medio Indice de expedientes más signifi cativos Ambiente de la DGA información que remitió según el N.º Expte. Asunto Resolución siguiente tenor literal: «En contestación a la información solicitada en el Se incoa de ofi cio para recabar informa- ción para elaborar el Informe Anual de expediente de Queja DI-980/2008-7, formulada por Se emite el 131/2008 2007 sobre el Estado de Observancia, el Justicia de Aragón, relativa a la solicitud de informa- Informe. Aplicación e Interpretación del Derecho ción acerca del momento en que previsiblemente se Aragonés. concluirá la tramitación legislativa y se aprobará el Admisión a Reglamento de Caza, informamos que una vez consul- trámite, petición tados los órganos competentes a tal efecto, estamos en de información Se incoa a petición de un ciudadano disposición de comunicarles que a fi nales del mes de a la Diputación 980/2008 para conocer el estado de tramitación del octubre podrá estar aprobado el mencionado Regla- General de Reglamento de la Ley de Caza. Aragón, quien mento». comunica que se No obstante, a fecha de elaboración de este encuentra. Informe, no consta que el referido Reglamento se haya Se incoa de ofi cio para recabar informa- aprobado. ción para elaborar el Informe Anual de 1665/2008 2008 sobre el Estado de Observancia, En trámite. Aplicación e Interpretación de Derecho 1.1.3. EXPEDIENTE 1665/08-3. SE INCOA DE OFI- Aragonés. CIO CON LA FINALIDAD DE RECABAR INFORMACIÓN PARA ELABORAR EL INFORME ANUAL SOBRE EL ESTADO DE 1. EXPEDIENTES RELATIVOS AL DERECHO OBSERVANCIA, APLICACIÓN E INTERPRETA- CIVIL ARAGONÉS CIÓN DEL DERECHO ARAGONÉS RELATIVO AL AÑO DE 2008. 1.1. INTRODUCCIÓN Incoado el expediente, el Informe Anual se está Durante el año de 2008 se han tramitado 41 expe- dientes dedicados a la tutela del ordenamiento jurídico elaborando a la par que el presente. aragonés, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 1 de la Ley Reguladora del Justicia de Aragón. De ellos, deben destacarse los expedientes 980/08 1.2. CONSULTAS y los expedientes 131/08-3 y 1665/08-3, por las razo- nes que a continuación se expondrán, recogiendo los Los ciudadanos, a través de sus quejas, vienen restantes, las diferentes consultas que los ciudadanos planteando consultas relacionadas con la aplicación y han efectuado a esta institución relacionadas con la apli- difusión del Derecho Aragonés, habiéndose tramitado cación, conocimiento y tutela del Derecho Aragonés. 38 expedientes en total. En respuesta a esta consultas, se informa a los ciudadanos, en primer lugar, de las 1.1.1. EXPEDIENTE 129/08-3. SE INCOA DE OFI- competencias de esta Institución, explicándoles que, si CIO CON LA FINALIDAD DE RECABAR bien en el artículo 30 y siguientes de la Ley Reguladora INFORMACIÓN PARA ELABORAR EL del Justicia de Aragón se establece como función del INFORME ANUAL SOBRE EL ESTADO DE Justicia de Aragón y, entre otras, la tutela del orde- OBSERVANCIA, APLICACIÓN E INTERPRETA- namiento jurídico aragonés (hallándose, por tanto, CIÓN DEL DERECHO ARAGONÉS RELATIVO entre sus competencias, la difusión general del dere- AL AÑO DE 2007. cho Aragonés), no se encuentra facultada para reali- El expediente concluyó con le emisión del Informe zar labores de asesoramiento jurídico a los particu- cuyo contenido puede ser consultado de forma íntegra lares, propias de profesionales del Derecho, no en el volumen de este Informe correspondiente a los obstante lo cual, se les frece, de forma genérica, una Informes Especiales, así como en la página web del información global y objetiva sobre el asunto que se Justicia de Aragón, www.eljusticiadearagon.es. expone. BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8619 SERVICIO ECONÓMICO: 01 - 02 CORTES DE ARAGÓN - EL JUSTICIA GRADO DE EJECUCIÓN EJERCICIO ECONÓMICO 2008 8620 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 99,93% 95,42% 99,81% 99,92% 99,80% 99,85% 99,88% 99,88% 98,86% 54,00% 97,93% 98,69% 98,71% 23,39% 78,43% 85,89% 91,10% 99,92% ejecución CAPÍTULO I Pago 97,75%

18 , SERVICIO ECONÓMICO 01 02 EJERCICIO ECONÓMICO 2008 083 . 362 201.248,23 € 16.859,24 € 447.309,56 € 152.262,88 € 98.532,97 € 28.100,09 € 52.692,17 € 67.922,82 € 51.697,75 € 16.271,02 € 782,16 € 31.846,78 € 50.868,86 € 49.348,82 €

2.700,00 € 1.900,50 € 9.521,40 € 1.490,21 € 17.641,40 €

18 , 083 . 362 reconocidas

CORTES DE ARAGÓN - EL JUSTICIA 1.626.640,78 €

33 , 237

1.644.282,18 €

51 , 320 . 362

37.788,82 €

21 , 559 . 19

1.682.071,00 €

30 , 761 . 2008 342 49.897,84 € 2.895,91 € 52.793,75 € 101,58 € 52.692,17 € 98.517,72 € 4.740,71 € 103.258,43 € 4.725,46 € 98.532,97 € 144.121,20 € 8.264,85 € 152.386,05 € 123,17 € 152.262,88 € 64.289,04 € 3.771,56 € 68.060,60 € 137,78 € 67.922,82 €

46.717,68 € 2.668,71 € 49.348,82 € 4.808,10 € 37,57 € 192,32 € 49.348,82 € 5.000,42 € 4.808,10 € 5.000,42 € 192,32 € 5.000,42 € 2.300,42 € 2.700,00 € 48.649,20 € 3.665,97 € 52.295,17 € 597,42 € 51.697,75 € 30.137,52 € 1.757,83 € 31.895,35 € 48.138,58 € 48,57 € 2.789,66 € 31.846,78 € 50.928,24 € 418.419,40 € 59,38 € 29.441,78 € 50.868,86 € 447.861,18 € 551,62 € 447.309,56 € 11.783,52 € - 2.128,66 € 9.654,86 € 18.000,00 € 9.654,86 € 720,00 € 18.720,00 € 1.666,82 € 17.053,18 € 212.226,00 € 10.489,04 € 222.715,04 € 1.825,74 € 4.607,57 € 100,00 € 218.107,47 € 1.925,74 € 9.146,20 € 25,24 € 500,00 € 1.900,50 € 9.646,20 € 3.606,07 € 124,80 € 9.521,40 € 1.800,00 € 100,00 € 1.900,00 € 28.500,00 € 409,79 € 4.216,58 € 1.490,21 € 32.716,58 € 4.616,49 € 28.100,09 € 3.606,07 € 2.762,53 € 843,54 € 843,54 € 93.917,79 € TOTAL CAPITULO I 1.558.153,21 € PARTIDA PRESUPUESTARIA Presupuesto Modificaciones TOTAL Disponible Obligaciones Pagado Pendiente Grado 120.006 FUNCIONARIOS: Pagas Extra 120.005 FUNCIONARIOS: Trienios 100.000 ALTOS CARGOS: Retribuciones Básicas 120.000 FUNCIONARIOS: Sueldos 121.000 FUNCIONARIOS: Complemento de Destino 150.000 FUNCIONARIOS: Productividad 151.000 INCENTIVOS REDTO.: Gratificaciones personal funcionario 151.001 INCENTIVOS REDTO.: Gratificaciones otro personal 121.001 FUNCIONARIOS: Complemento Específico 100.001 ALTOS CARGOS: Otras Remuneraciones 110.000 PERSONAL EVENTUAL: Retribuciones Básicas 110.001 PERSONAL EVENTUAL: Otras Remuneraciones 121.009 FUNCIONARIOS: Otros 122.002 FUNCIONARIOS: Retribuciones en especie 160.000 CUOTAS SOCIALES: Seguridad Social 160.001 CUOTAS SOCIALES: Muface 160.009 CUOTAS SOCIALES: Otras 161.000 GASTOS SOCIALES: Formac. y Perfec. de Personal 161.009 GASTOS SOCIALES: Otros 165.000 GASTOS SOCIALES: Fondo de Acción Social BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8621 7,38% 6,87% 6,44% 86,92% 57,06% 67,72% 17,96% 64,32% 82,86% 75,73% 27,88% 73,27% 16,71% 58,48% 33,24% 44,59% 13,17% 84,38% 84,47% 38,79% TULO II ejecución Í CAP 7,82 € 70,97 € 68,40 € 530,96 € 332,94 € 535,54 € 394,40 € 850,50 € 521,00 € 4.279,38 € 2.042,83 € 2.639,24 € 1.724,89 € 44.116,59 € Pago 84,68% 80,48% 79,71% 67,02% 80,96% 35,87% 75,37% 59,10% 73,92% 36,87% 80,11% 91,70% 81,55% 71,99% 97,76% 17 € 00 € SERVICIO ECONÓMICO 01 02 97.131,37 € 10.006,63 € 14.710,57 € 15.057,96 € 19.496,09 € 13.874,22 € 25.462,07 € 3.242,61 € 5.380,52 € 1.550,02 € 5.259,58 € 58.115,46 € reconocidas CORTES DE ARAGÓN - EL JUSTICIA 415.700,89 € GRADO DE EJECUCIÓN EJERCICIO ECONÓMICO 2008 473.816,35 € 184.314,42 € 658.130,77 € 2008 47.380,00 € 15.000,00 € 3.000,00 € 18.000,00 € 2.758,47 € 15.241,53 € 47.380,00 € 6.199,64 € 41.180,36 € 41.180,36 € 4.120,00 € 1.200,00 € 3.350,00 € 1.500,00 € 4.850,00 € 4.730,00 € 1.599,57 € 3.250,43 € 2.294,00 € 2.100,00 € 4.120,00 € 1.769,32 € 2.350,68 € 1.200,00 € 2.350,68 € 999,48 € 200,52 € 200,52 € 4.730,00 € 1.527,00 € 3.203,00 € 2.294,00 € 3.203,00 € 1.882,00 € 412,00 € 2.100,00 € 412,00 € 858,94 € 1.241,06 € 1.170,09 € 6.000,00 € 6.000,00 € 5.557,07 € 442,93 € 442,93 € 39.270,00 € 39.270,00 € 25.184,32 € 14.085,68 € 13.691,28 € 16.500,00 € 2.100,00 € 15.934,00 € 140.000,00 € 37.193,38 € 177.193,38 € 35.945,42 € 141.247,96 € 16.500,00 € 5.886,63 € 10.613,37 € 2.100,00 € 10.613,37 € 359,96 € 1.740,04 € 15.934,00 € 1.740,04 € 3.866,79 € 12.067,21 € 12.067,21 € 14.500,00 € 14.500,00 € 2.884,54 € 11.615,46 € 10.764,96 € 3.300,00 € 61.800,00 € 19.000,00 € 1.550,00 € 20.550,00 € 7.300,00 € 5.492,04 € 3.300,00 € 1.900,00 € 15.057,96 € 2.380,11 € 9.200,00 € 919,89 € 3.819,48 € 61.800,00 € 919,89 € 5.380,52 € 12.065,18 € 49.734,82 € 45.455,44 € 32.240,00 € 35.300,00 € 206,20 € 32.240,00 € 6.139,50 € 26.100,50 € 24.057,67 € 35.300,00 € 9.205,63 € 26.094,37 € 206,20 € 25.558,83 € 192,03 € 14,17 € 14, 12.850,00 € 6.000,00 € 18.850,00 € 4.642,84 € 14.207,16 € 300,00 € 4.400,00 € 262,93 € 4.662,93 € 5.250,00 € 3.112,91 € 200,00 € 1.550,02 € 5.450,00 € 122,02 € 5.327,98 € 300,00 € 300,00 € 2.400,00 € 900,00 € 2.400,00 € 1.329,76 € 1.070,24 € 900,00 € 1.070,24 € 842,00 € 58,00 € 58, 206,20 € 6.000,00 € 4.500,00 € 4.600,00 € 2.800,00 € 100,00 € 100,00 € 23.500,00 € 206,20 € 1.046,25 € 206,20 € 24.546,25 € 4.529,16 € 6.000,00 € 20.017,09 € 5.210,04 € 789,96 € 4.500,00 € 789,96 € 703,12 € 3.796,88 € 4.600,00 € 3.796,88 € 714,38 € 3.885,62 € 2.800,00 € 3.885,62 € 1.713,89 € 1.086,11 € 100,00 € 1.086,11 € 100,00 € 100,00 € 100,00 € 45.000,00 € - 10.700,00 € 34.300,00 € 21.654,13 € 12.645,87 € 27.750,00 € 3.897,81 € 29.647,81 € 2.460,85 € 27.186,96 € 45.850,37 € i T PARTIDA PRESUPUESTARIA Presupuesto Modificaciones TOTAL Disponible Obligaciones Pagado Pendiente Grado TOTAL CAPITULO II 612.280,40 € 227.006 TRAB. REALIZADOS OTRAS EMPR.: Estudios y Trabajos 227.001 TRAB. REALIZADOS OTRAS EMPR.: Seguridad 227.003 TRAB. REALIZADOS OTRAS EMPR.: Postales 202.000 ARRENDAMIENTOS: Edificios y Otras contrucciones 206.000 ARRENDAMIENTOS: Equipos procesos informáticos 220.004 MATERIAL OFICINA: Equipos Informáticos 220.009 MATERIAL OFICINA: Otros 221.001 SUMINISTROS: Agua 221.003 SUMINISTROS: Combustible 221.004 SUMINISTROS: Vestuario 221.009 SUMINISTROS: Otros 220.000 MATERIAL OFICINA: Ordinario No Inventariable 220.001 MATERIAL OFICINA: Mobiliario y Enseres 220.002 MATERIAL OFICINA: Prensa, Revistas,Public.periódicas 220.003 MATERIAL OFICINA: Libros y Otras Publicaciones 227.009 TRAB. REALIZADOS OTRAS EMPR.: Otros 226.009 GASTOS DIVERSOS: Otros 227.000 TRAB. REALIZADOS OTRAS EMPR.: Limpieza 230.000 INDEM. POR RAZÓN DE SERVICIO: Dietas 231.000 INDEM. POR RAZÓN DE SERVICIO: Locomoción 221.000 SUMINISTROS: Energía Eléctrica 222.000 COMUNICACIONES: Telefónicas 222.001 COMUNICACIONES: Postales 226.005 GASTOS DIVERSOS: Reuniones y Conferencias 212.000 REP. Y CONSERVACIÓN: Edificios y Otras Construcciones 214.000 REP. Y CONSERVACIÓN: Material de Transporte 215.000 REP. Y CONSERVACIÓN: Mobiliario y Enseres 222.002 COMUNICACIONES: Telegráficas 222.009 COMUNICACIONES: Otras 223.000 TRANSPORTES: Entes Privados 224.000 PRIMAS DE SEGUROS: Edificios y locales 224.001 PRIMAS DE SEGUROS: Vehículos 224.002 PRIMAS DE SEGUROS: Otro Inmovilizado 224.003 PRIMAS DE SEGUROS: Otros riesgos 226.001 GASTOS DIVERSOS: Attnes. Protocolarias y Represent. 226.002 GASTOS DIVERSOS: Gastos de Divulgación y Promoción 213.000 REP. Y CONSERVACIÓN: Maquinaria, Instalación y Utillaje 216.000 REP. Y CONSERVACIÓN: Equipos de Proceso Informac 8622 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 15,92% 27,52% 28,42% ejecución ejecución CAPÍTULO IV CAPÍTULO VI Pago Pago SERVICIO ECONÓMICO 01 02 1.577,60 € 73,76% 73,76% 16,77% reconocidas reconocidas CORTES DE ARAGÓN - EL JUSTICIA 27.030,36 € 27.030,36 € 6.829,76 € GRADO DE EJECUCIÓN EJERCICIO ECONÓMICO 2008 27.030,36 € 27.030,36 € 6.829,76 € 9.616,19 € 9.616,19 € 3.000,00 € 3.000,00 € 33.903,76 € 36.646,55 € 36.646,55 €

- 40.733,52 € 2008 2008 18.631,37 € 8.000,00 € 8.000,00 € 6.726,64 € 1.273,36 € 1.273,36 € 6.000,00 € - 266,48 € 5.733,52 € 4.155,92 € 1.577,60 € 14.000,00 € 10.000,00 € 14.000,00 € 10.021,20 € 3.978,80 € 10.000,00 € 3.978,80 € 10.000,00 €

18.015,18 € 18.015,18 € 266,48 € o PARTIDA PRESUPUESTARIA Presupuesto Modificaciones TOTALPARTIDA PRESUPUESTARIA Disponible Obligaciones Pagado Presupuesto Modificaciones Pendiente TOTAL Grado Disponible Obligaciones Pagado Pendiente Grado TOTAL CAPITULO IV 18.631,37 € TOTAL CAPITULO VI 41.000,00 € 489.000 TRANSF. CORRIENTES: Familias e Instituc. sin Fin de Lucr 602.000 INVERSIONES: Edificios y otras construcciones 3.000,00 € 603.000 INVERSIONES: Maquinaria, Instalaciones y Utillaje 605.000 INVERSIONES: Mobiliario y Enseres 606.000 INVERSIONES: Equipos de Proceso Información 609.000 INVERSIONES: Inmovilizado inmaterial BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8623 ejecución Pago RESUMEN GENERAL 28,01 83,23% SERVICIO ECONÓMICO 01 02 17.641,40 € 58.115,46 € 97,75% 71,99% 16,77% 73,76% 75.756,86 € 89,01% reconocidas 16,77 71,99 CORTES DE ARAGÓN - EL JUSTICIA 1.626.640,78 € 415.700,89 € 6.829,76 € 27.030,36 € 2.076.468,27 € CAPITULO VI. Inversiones GRADO DE EJECUCIÓN EJERCICIO ECONÓMICO 2008 CAPITULO II. Adquisición de Bienes Corrientes 1.644.282,18 € 473.816,35 € 6.829,76 € 27.030,36 € 2.152.222,13 € 37.788,82 € 184.314,42 € 33.903,76 € 9.616,19 € 265.623,19 € 1.682.071,00 € 658.130,77 € 36.646,55 € 2.417.848,32 € - 40.733,52 € 2008 93.917,79 € 45.850,37 € 157.783,34 € 18.015,18 € 266,48 € 26,24 2,25 97,75 CAPITULO I. Personal 73,76 PARTIDA PRESUPUESTARIA Presupuesto Modificaciones TOTAL Disponible Obligaciones Pagado Pendiente Grado CAPITULO IV. Transferencias a Familias e Instituciones TOTAL PRESUPUESTO 2008 2.260.064,98 € CAPITULO I: Personal 1.558.153,21 € CAPITULO II: Adquisición de Bienes Corrientes 612.280,40 € CAPITULO IV: Transferencias CorrientesCAPITULO VI: Inversiones 18.631,37 € 41.000,00 €

8624 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009

165.000

161.009

161.000

160.009

160.001

160.000

151.001

151.000

150.000

122.002

121.009

121.001 121.000

CAPÍTULO I. Gastos de Personal

120.006

120.005

120.000

110.001

110.000

100.001 100.000 1,00 € 10,00 € 100,00 € 1.000,00 € 10.000,00 € PRESUPUESTADO EJECUTADO 100.000,00 € 1.000.000,00 €

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8625

231.000

230.000

227.009

227.006

227.003

227.001

227.000

226.009

226.005

226.002

226.001

224.003

224.002

224.001

224.000

223.000

222.009

222.002

222.001

222.000

221.009

221.004

221.003

221.001

221.000

220.009

220.004

CAPÍTULO II. Gastos de Bienes Corrientes y Servicios 220.003

220.002

220.001

220.000

216.000

215.000

214.000

213.000

212.000

206.000 202.000 PRESUPUESTADO EJECUTADO 1,00 € 10,00 € 100,00 € 1.000,00 € 10.000,00 € 100.000,00 € 1.000.000,00 € 8626 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 CAPÍTULO VI. Inversiones 602.000 603.000 605.000 606.000 609.000 1,00 € 10,00 € 100,00 € 1.000,00 € 10.000,00 € 100.000,00 €

489

1,00 € € 1,00

10,00 € € 10,00

100,00 € € 100,00

1.000,00 € € 1.000,00

10.000,00 € € 10.000,00 100.000,00 € € 100.000,00 PRESUPUESTADO EJECUTADO CAPÍTULO IV. Transferencias BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN. NÚMERO 136. FASCÍCULO 1.°. 14 DE MAYO DE 2009 8627

ÍNDICE DEL BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN

1. PROCEDIMIENTOS LEGISLATIVOS 3. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO 1.1. Proyectos de Ley 3.1. Proposiciones no de Ley 1.1.1. Aprobados 3.1.1. Aprobadas 1.1.2. En tramitación 3.1.2. En tramitación 1.1.3. Rechazados 3.1.2.1. En Pleno 1.1.4. Retirados 3.1.2.2. En Comisión 1.2. Proposiciones de Ley 3.1.3. Rechazadas 1.2.1. Aprobadas 3.1.4. Retiradas 1.2.2. En tramitación 3.2. Interpelaciones 1.2.3. Rechazadas 3.2.1. En tramitación 1.2.4. Retiradas 3.2.2. Retiradas 1.3. Iniciativas legislativas populares 3.3. Mociones 1.3.1. Aprobadas 3.3.1. Aprobadas 1.3.2. En tramitación 3.3.2. En tramitación 1.3.3. Rechazadas 3.3.2.1. En Pleno 1.3.4. Retiradas 3.3.2.2. En Comisión 1.4. Procedimientos legislativos especiales 3.3.3. Rechazadas 1.4.1. Lectura única 3.3.4. Retiradas 1.4.1.1. Aprobados 3.4. Preguntas 1.4.1.2. En tramitación 3.4.1. Para respuesta oral 1.4.1.3. Rechazados 3.4.1.1. En Pleno 1.4.1.4. Retirados 3.4.1.2. En Comisión 3.4.1.3. En Diputación Permanente 1.4.2. Lectura única especial 3.4.1.4. Retiradas 1.4.2.1. Aprobados 3.4.2. Para respuesta escrita 1.4.2.2. En tramitación 3.4.2.1. Preguntas formuladas 1.4.2.3. Rechazados 3.4.2.2. Respuestas 1.4.2.4. Retirados 3.4.2.3. Retiradas 1.4.3. Proyecto de Ley de Presupuestos 3.5. Comparecencias 1.4.3.1. Aprobado 3.5.1. De miembros del Gobierno de Aragón 1.4.3.2. En tramitación 3.5.1.1. En Pleno 1.4.3.3. Rechazado 3.5.1.2. En Comisión 1.4.3.4. Retirado 3.5.2. De autoridades, funcionarios y otras 1.4.4. Reforma del Estatuto de Autonomía personas 1.4.4.1. Aprobada 3.5.3. De colectivos y otras personas físicas o 1.4.4.2. En tramitación jurídicas 1.4.4.3. Rechazada 3.5.4. Retirada de solicitudes de comparecencia 1.4.4.4. Retirada 3.6. Comunicaciones de la DGA 1.4.5. Procedimientos legislativos ante las 3.6.1. Comunicaciones Cortes Generales 3.6.2. Propuestas de resolución 1.4.5.1. Aprobados 3.6.3. Resoluciones aprobadas 1.4.5.2. En tramitación 3.7. Planes y programas remitidos por la DGA 1.4.5.3. Rechazados 3.7.1. Planes y programas 1.4.5.4. Retirados 3.7.2. Propuestas de resolución 1.4.5.5. Caducados 3.7.3. Resoluciones aprobadas 1.4.6. Delegaciones legislativas 3.8. Debate sobre el estado de la Comunidad Autónoma 1.4.6.1. Comunicación del uso de la 3.8.1. Comunicación del Presidente de la delegación legislativa Diputación General 1.4.6.2. Control del uso de la delegación 3.8.2. Propuestas de resolución legislativa 3.8.3. Resoluciones aprobadas 1.4.7. Decretos Leyes 3.9. Comisiones de investigación 1.5. Reglamento y resoluciones interpretativas 3.10. Comisiones especiales de estudio 1.5.1. Reglamento 3.11. Ponencias especiales 1.5.2. Resoluciones interpretativas 4. PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A OTRAS INSTITUCIONES 2. PROCEDIMIENTOS DE INVESTIDURA Y Y ÓRGANOS RESPONSABILIDAD POLÍTICA 4.1. Tribunal Constitucional 2.1. Sesión de investidura 4.2. Tribunal de Cuentas 2.2. Moción de censura 4.3. Procedimientos ante otros órganos del Estado 2.3. Cuestión de confi anza 4.4. Otras instituciones y órganos 5. CONVENIOS DE GESTIÓN Y ACUERDOS DE COOPERACIÓN 5.1. Convenios y acuerdos 5.2. Ratifi cación

6. ELECCIONES, DESIGNACIONES Y PROPUESTAS DE NOMBRAMIENTO 6.1. Senadores en representación de la Comunidad Autónoma 6.2. Justicia de Aragón 6.3. Auditor General 6.4. Vocales de la Junta Electoral 6.5. Terna del Tribunal Superior de Justicia de Aragón 6.6. Consejo Asesor de RTVE en Aragón 6.7. Consejo de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión 6.8. Otras designaciones y propuestas de nombramiento

7. ACTAS 7.1. De Pleno 7.2. De Diputación Permanente 7.3. De Comisión

8. COMPOSICIÓN DE LOS ÓRGANOS DE LA CÁMARA 8.1. Mesa 8.2. Grupos Parlamentarios 8.3. Diputación Permanente 8.4. Comisiones 8.5. Ponencias

9. ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN PARLAMENTARIA 9.1. Organización y normas de funcionamiento 9.2. Régimen interior 9.3. Personal 9.4. Otros

10. JUSTICIA DE ARAGÓN 10.1. Informe anual 10.2. Informes especiales 10.3. Organización y normas de funcionamiento 10.4. Régimen interior

11. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ARAGÓN

12. CÁMARA DE CUENTAS 12.1. Informe anual 12.2. Otros informes 12.3. Organización y normas de funcionamiento 12.4. Régimen interior

13. OTROS DOCUMENTOS 13.1. Cuenta General de la Comunidad Autónoma 13.1.1. Aprobada 13.1.2. En tramitación 13.1.3. Rechazada 13.2. Expedientes de modifi cación presupuestaria 13.2.1. Aprobados 13.2.2. En tramitación 13.2.3. Rechazados 13.2.4. Retirados 13.3. Resoluciones de modifi caciones presupuestarias 13.4. Otros documentos

CORTES DE ARAGÓN - Palacio de la Aljafería - 50071 Zaragoza www.cortesaragon.es

Imprime: a + d arte digital - Ctra. de Madrid, km 315,7 - 50012 Zaragoza Depósito Legal: Z-334-1989 - ISSN: 1137-9219 - Impreso en papel reciclado