Ciencias Marinas (2005), 31(1A): 119–124 http://dx.doi.org/10.7773/cm.v31i11.71 Nota de Investigación/Research Note Microgasterópodos asociados con el banco natural de la pepitona Arca zebra (Swainson, 1833; Mollusca: Bivalvia) ubicado en la localidad de Chacopata, Estado Sucre, Venezuela Microgastropods associated with the natural bank of Arca zebra (Swainson, 1833; Mollusca: Bivalvia) located in Chacopata, Sucre State, Venezuela Samuel Narciso1 Antulio Prieto-Arcas2 Vanessa Acosta-Balbás2* 1 Fundación para la Defensa de la Naturaleza (FUDENA) Estación de Chichiriviche Estado Falcón, Venezuela E-mail:
[email protected] 2 Departamento de Biología, Escuela de Ciencias Universidad de Oriente Apartado 245 Cumaná, Estado Sucre, Venezuela * E-mail:
[email protected] Recibido en febrero de 2004; aceptado en agosto de 2004 Resumen El objetivo de este estudio fue analizar la taxonomía de los microgasterópodos asociados con el bivalvo Arca zebra, un importante recurso pesquero del nororiente de Venezuela. Las muestras se obtuvieron con rastras metálicas en la localidad de Chacopata, Estado Sucre, Venezuela. Se recolectaron un total de 381 gasterópodos pertenecientes a 25 especies incluidas en 12 familias, de las cuales las más diversas, de acuerdo con el número de especies, fueron Marginellidae (4), Collumbelidae (4) y Fisurellidae (3). Del total de las especies recolectadas, siete (Marginella haematita, Lucapina sowerby, Cantharus cancellarius, Crassispira tampanensis, Pyrgocytara coxi, Monilispira leusosyma y Terebra nasulla) representan nuevos registros para Venezuela, aunque pueden catalogarse como típicas del Atlántico tropical occidental. Palabras clave: micromoluscos, bivalvos, costas de Venezuela. Abstract The objective of this study was to analyze the taxonomy of microgastropods associated with the bivalve Arca zebra, an important fishing resource of the northern coast of Venezuela.