BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN

Imprime.– Imprenta Provincial. Complejo San Cayetano. Teléfono 987 225 263. Viernes, 16 de julio de 2010 Administración.– Excma. Diputación (Intervención). Fax 987 225 264. Teléfono 987 292 169. Página web www.dipuleon.es/bop Núm. 134 No se publica sábados, domingos y festivos. E-mail [email protected]

ADVERTENCIAS 1ª–Los señores Alcaldes y Secretarios municipales dispon- INSERCIONES drán que se fije un ejemplar de cada número de este BOLETÍN OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto como 0,80 € por línea de 85 mm, salvo bonificacio- se reciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. nes en casos especiales para municipios. 2ª–Las inserciones reglamentarias en el BOLETÍN OFICIAL se Carácter de urgencia: Recargo 100%. enviarán a través de la Diputación Provincial.

SUMARIO

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Mancomunidades de Municipios Anuncio ...... 2 Mancomunidad Municipal para el Saneamiento Integral de León y su Alfoz – Saleal ...... 17 ADMINISTRACIÓN LOCAL Juntas Vecinales Ayuntamientos ...... 18 León ...... 3 Rueda del Almirante ...... 18 Aguas de León ...... 4 Matalavilla ...... 18 ...... 4 Rozuelo ...... 19 ...... 5 Caminayo ...... 19 ...... 5 Sobrado ...... 5 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Soto y Amío ...... 5 Delegación Territorial de León ...... 5 Oficina Territorial de Trabajo ...... 23 Villares de Órbigo ...... 6 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Balboa ...... 7 Tesorería General de la Seguridad Social ...... 7 Dirección Provincial de Madrid ...... 8 Subdirección Provincial de Gestión Recaudatoria ...... 30 ...... 8 Confederación Hidrográfica del Duero ...... 9 Comisaría de Aguas ...... 31 ...... 10 ...... 10 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Santa María de la Isla ...... 10 Juzgados de Primera Instancia La Antigua ...... 11 Número uno de León ...... 40 ...... 11 Juzgados de lo Social Villademor de la Vega ...... 11 Número dos de Ponferrada ...... 41 Villamañán ...... 12 San Andrés del Rabanedo ...... 17 2 Viernes, 16 de julio de 2010 B.O.P. núm. 134

inferiores al importe fijado en la normativa reguladora del Impuesto Excma. Diputación Provincial de León sobre la Renta de las Personas Físicas para la aplicación del mínimo por descendientes en el cómputo del mínimo personal y familiar. Se asi- ANUNCIO mila a los hijos menores de edad aquellos otros menores vincula- Habiendo finalizado el plazo de treinta días de exposición pú- dos al interesado por razón de tutela o acogimiento, en los térmi- blica del acuerdo de aprobación inicial de la modificación de la nos previstos en la legislación civil vigente. “Ordenanza número 18, reguladora del Precio Público por la presta- Artículo 5.- En ningún caso en la renta se computarán las presta- ción del Servicio de Ayuda a Domicilio”, adoptado por el Pleno de ciones públicas siguientes: el complemento de gran invalidez regu- la Corporación, en sesión de fecha 26 de mayo de 2010 y publicado lado en el artículo 139.4 del Texto Refundido la Ley General de la en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA núm. 104, de fecha 2 de junio Seguridad Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1994, de de 2010, sin que durante el mismo se hayan presentado reclamacio- 20 de junio; el complemento de la asignación económica por hijo a cargo nes ni sugerencias por los interesados; en su consecuencia, queda mayor de 18 años con un grado de minusvalía igual o superior al definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisional con- 75%; el de necesidad de otra persona de la pensión de invalidez no con- forme dispone el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora tributiva; el subsidio de ayuda a tercera persona de la Ley 13/1982, de de las Bases del Régimen Local, publicándose a continuación el texto 7 de abril, de Integración Social de los Minusválidos (LISMI). íntegro de la Ordenanza en cumplimiento del mandato previsto en el Artículo 6. artículo 70.2 de referido texto legal, para general conocimiento de los 1.- Se entenderá por patrimonio la totalidad de los bienes y de- interesados y como trámite previo para su entrada en vigor: rechos de contenido económico de los que sea titular la persona “ORDENANZA NÚMERO 18, REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO interesada, así como las disposiciones patrimoniales realizadas en POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO los cuatro años anteriores a la presentación de la solicitud de la pres- tación, en los términos que establece la disposición adicional quinta I.- Concepto. de la Ley 41/2007, de 7 de diciembre. Artículo 1.- Se establece el precio público por la prestación del 2.- Para la determinación del valor de este patrimonio, se compu- Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) regulado por el Decreto tarán todos los bienes inmuebles según su valor catastral, excep- 269/1998, de 17 de diciembre, de la Junta de Castilla y León. tuando la vivienda habitual. En el caso de residir en más de una vi- II.- Obligación de pagar. vienda de su propiedad, tendrá la consideración de habitual a efectos Artículo 2.- La obligación de pagar el precio público regulado en esta de esta Ordenanza la del domicilio de empadronamiento. Ordenanza nace desde el inicio de la prestación y será acorde con la 3.- No se computarán en la determinación del patrimonio los intensidad del servicio recibido y el nivel de renta y patrimonio del be- bienes y derechos aportados a un patrimonio especialmente prote- neficiario, con los criterios que en la misma se establecen. Esta obli- gido de los regulados por la Ley 41/2003, de 18 de noviembre, de gación no existirá durante el tiempo de suspensión del servicio co- protección patrimonial de las personas con discapacidad y de mo- rrespondiente. dificación del Código Civil, de la Ley de Enjuiciamiento Civil y de la III.- Renta de referencia para el cálculo de la aportación del usuario al Normativa Tributaria con esta finalidad, del que sea titular el benefi- servicio de ayuda a domicilio. ciario, mientras persista tal afección. No obstante, sí se computarán Artículo 3.- La aportación del usuario estará en función de su las rentas derivadas de dicho patrimonio que no se integren en el renta y patrimonio y se tendrán en cuenta las cargas familiares, com- mismo. putando a estos efectos el cónyuge y los descendientes menores de Artículo 7.- Se considera renta de referencia la correspondiente a edad que dependan económicamente del interesado, en los térmi- la renta computable con arreglo a los criterios establecidos en los nos que se detallan en el artículo siguiente. artículos anteriores más la suma de los porcentajes del valor del pa- Artículo 4. trimonio a partir de 20.000 € en función de la edad del interesado a 1.- Se entenderá por renta la totalidad de los ingresos, cualquiera 31 de diciembre del año al que correspondan las rentas y patrimonio que sea la fuente de procedencia, derivados directa o indirectamente computables: del trabajo personal, de elementos patrimoniales, de bienes o dere- chos, del ejercicio de actividades económicas, así como los que se Tramo de edad Porcentaje obtengan como consecuencia de una alteración en la composición del patrimonio de la persona interesada. De 65 y más años 5% 2.- Se computará la renta del interesado y del cónyuge en régimen De 35 a 64 años 3% de gananciales, el cual se aplicará siempre si no se acredita lo con- De menos de 35 años 1% trario. Artículo 8.- Los usuarios que cambien de situación en su unidad de En caso de separación de bienes o pareja de de hecho, situación convivencia, o en los que se haya producido una modificación sus- que deberá acreditarse fehacientemente para considerarse como tancial de su situación económica, están obligados a presentar la do- tal, computará la renta del cónyuge o pareja solamente si depende cumentación completa para una nueva valoración de los ingresos económicamente del interesado. Esta situación se entenderá cuando computables y proceder al cálculo de la cuota mensual. A estos efec- sus ingresos anuales sean inferiores al importe fijado en el Impuesto tos, no se entenderá como modificación sustancial los incrementos sobre la Renta de las Personas Físicas para la aplicación del mínimo por normales anuales de pensiones o rendimientos del trabajo. descendientes en el cómputo del mínimo personal y familiar. IV.- Aportación económica de los usuarios de ayuda a domicilio. Cuando el interesado tuviera cónyuge en régimen de separa- ción de bienes o pareja de hecho, en ambos casos no dependiente Artículo 9. económicamente de aquel, se computará únicamente la renta per- 1.- Los usuarios con renta de referencia ponderada inferior o sonal del interesado, y la renta del cónyuge o pareja de hecho no se igual al IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) del tendrá en cuenta a ningún efecto. mismo ejercicio económico de la renta, recibirán el servicio gratuito. En el caso de separación de bienes con declaración conjunta en La renta de referencia ponderada se calcula dividiendo la renta de el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, se entenderá que referencia entre el número de miembros computables, a razón de 1 los ingresos del interesado son la mitad de los declarados, salvo que el interesado, 1 su cónyuge o pareja de hecho y 0,3 el resto. se acredite suficientemente lo contrario, debiendo quedar demos- 2.- Para el resto de los usuarios, el Indicador de Referencia del trada la titularidad de cada una de las rentas que figuren en dicha Servicio estará en función del número de horas que reciba, según la declaración. siguiente fórmula: 3.- Se entiende por descendientes menores económicamente Indicador de Referencia del Servicio = (0,23 + 0,03 x h – 0,00015 2 dependientes, aquellos menores de edad cuyos ingresos anuales sean x h ) x IPREMa B.O.P. núm. 134 Viernes, 16 de julio de 2010 3

Donde: 2.- Se establece con carácter previo a la resolución que apruebe - “h” es el número de horas mensuales. la prestación del Servicio la necesidad de acreditar en el expediente la domiciliación del pago, con indicación del número de cuenta y en- - “IPREMa” es la cuantía mensual del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples del ejercicio vigente. tidad de crédito, así como el titular de la misma, sin cuyo requisito no podrá acordarse la prestación del Servicio solicitado. 3.- A efectos de este cálculo de aportación del usuario, las horas prestadas en días festivos o en horario nocturno computarán a razón 3.- De conformidad con lo que autoriza el artículo 46.3 del Texto de 1,5 en la aplicación de la fórmula anterior. Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, las cantidades Artículo 10. pendientes de pago se exigirán por el procedimiento administrativo 1.- La aportación mensual del usuario se calculará aplicando la de apremio. siguiente fórmula: VII.- Disposición transitoria. 2 Aportación = [0,11 x (R/IPREMb) – 0,1] x Indicador de Referencia Los criterios establecidos en la presente Ordenanza para la de- del Servicio terminación del precio público del Servicio de Ayuda a Domicilio se Donde: aplicarán retroactivamente, con efectos a partir del día 1 de enero - “R” es la renta de referencia dividida entre el número de miem- de 2010, siempre que sean más beneficiosos para los usuarios del bros ponderado y entre doce meses. Los miembros computables se SAD que tuvieran tal condición con anterioridad a su entrada en ponderan a razón de 1 el interesado, 1 su cónyuge o pareja de hecho vigor. y 0,3 el resto. VIII.- Disposicion final.

- “IPREMb” es la cuantía mensual del Indicador Público de Renta La presente Ordenanza, aprobada definitivamente por el Pleno de Efectos Múltiples del mismo ejercicio que la renta utilizada. de la Corporación, conforme al procedimiento establecido en el ar- 2.- Garantía de ingresos. tículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del En la determinación de la aportación del usuario se garantizará un Régimen Local, entrará en vigor una vez se haya publicado íntegramente mínimo de ingresos, que se establece en la cuantía mensual del IPREM su texto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y haya transcurrido el del mismo ejercicio de la renta utilizada. En el caso de que la renta de plazo de quince días previsto en el artículo 65.2, en relación con el 70.2, referencia ponderada menos la aportación sea inferior a dicho um- ambos de la citada norma legal”. bral, la aportación del usuario será: Contra el acuerdo de aprobación definitiva de la Ordenanza, que Aportación = R – IPREM es definitivo y pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse b recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso- Artículo 11. Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, 1.- A la aportación mensual resultante de la aplicación de los cri- con sede en Valladolid, en el plazo de dos meses contados desde el día terios del artículo anterior, se añadirá la cuantía correspondiente a las siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL prestaciones enunciadas en el artículo 5 de esta Ordenanza, si las DE LA PROVINCIA, de conformidad con lo dispuesto en los arts. 10.1.b) hubiera. y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción 2.- En el caso de que el interesado estuviera abonando la cuantía Contencioso-Administrativa, sin perjuicio de cualquier otro recurso correspondiente a dichas prestaciones, en parte o en su totalidad, que se estime oportuno interponer. por el uso de un servicio público, a la aportación calculada se le su- En León, a 14 de julio de 2010.–El Vicepresidente Segundo (por mará sólo la parte no abonada de dichos complementos. delegación de firma de la Presidenta, resolución número 6046/2007, Si el usuario fuera perceptor de una prestación económica vincu- de 29 de noviembre), Cipriano Elías Martínez Álvarez. 6602 lada al uso de un Centro de Día privado, a la aportación calculada se le sumará solamente la parte de dichos complementos que no se hayan deducido de la cuantía de la prestación vinculada, si la hubiera. Administración Local 3.- En cualquier caso, la aportación mensual del usuario no podrá ser superior al 65% del Indicador de Referencia del Servicio, ni al 65% del coste del servicio. Ayuntamientos Artículo 12.- Anualmente, en el mes de enero, la Corporación Provincial actualizará las cuantías de las aportaciones revisando el LEÓN Indicador de Referencia del Servicio de cada usuario en función del IPREM. En caso de que se disponga de información económica ac- CITACIÓN PARA NOTIFICACIÓN POR COMPARECENCIA tualizada de los usuarios, se procederá también a la revisión corres- Habiéndose intentado por dos veces la notificación a los con- pondiente, aplicando todos los criterios establecidos en los artículos tribuyentes que a continuación se relacionan, sin que haya sido posi- 10 y 11 de esta Ordenanza. ble practicarla por causas no imputables a esta Administración, y en V.- Personas obligadas al pago. aplicación de lo dispuesto en el artículo 112 de la Ley 58/2003, de Artículo 13.- Están obligadas al pago las personas a quienes se les 17 de diciembre, General Tributaria, por medio del presente anun- reconozca la condición de usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio, cio se cita a los sujetos pasivos o a sus representantes para ser noti- a petición expresa de las mismas, así como aquellas otras que os- ficados por comparecencia de los actos administrativos que asimismo tenten su representación legal. se indican. VI.- Administración y cobro del precio público. Los interesados o sus representantes deberán comparecer en Artículo 14. el plazo máximo de quince días naturales, contados desde el siguiente 1.- Para hacer uso del Servicio de Ayuda a Domicilio, los intere- al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA sados formularán la solicitud por escrito, en modelo que se facili- PROVINCIA, en la dependencia de Gestión Tributaria de este Ayuntamiento, tará por la Administración, y completado el expediente, de conformi- en la avda. Ordoño II nº 10, planta 2ª, en horario de 9.00 a 14.00 dad con lo anteriormente establecido y normas de régimen interior horas, de lunes a viernes, al objeto de poder practicar las respectivas de funcionamiento del Servicio, la Presidenta de la Diputación o notificaciones. Diputado en quien delegue acordará o denegará la prestación del Transcurrido dicho plazo sin haber comparecido, la notificación Servicio solicitado. se entenderá producida, a todos los efectos legales, el día siguiente al En el expediente habrán de figurar acreditadas documentalmente del vencimiento del plazo señalado, y se tendrá a los interesados por las circunstancias económicas y familiares del usuario a que se re- notificados de las sucesivas actuaciones y diligencias de los proce- fieren los artículos precedentes, para poder determinar el precio dimientos, manteniéndose el derecho que les asiste a comparecer público que habrá de figurar en la resolución que se dicte. en cualquier momento de los mismos. 4 Viernes, 16 de julio de 2010 B.O.P. núm. 134

- Procedimiento que motiva la notificación: Gestión Tributaria. De conformidad con el artículo 102.3 de la Ley General Tributaria - Órgano responsable de la tramitación: Negociado de Gestión y con las Ordenanzas Municipales, las liquidaciones comprendidas Tributaria. Servicio de Asuntos Económicos del Ayuntamiento de en el anterior padrón se notifican colectivamente mediante la pu- León. blicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. RELACIÓN DE NOTIFICACIONES PENDIENTES I.B.I. Periodo voluntario de pago: del 20 de julio al 20 de septiembre de (IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES) 2010, ambos inclusive. Apellidos y nombre DNI/CIF Nº liquidación Importe € Recursos: contra la anterior resolución, que no es definitiva en la vía administrativa, se podrá interponer recurso de reposición ante el ór- Acebes Flórez Manuel 9622339 J 2980/2009 684,78 gano que la dictó, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente Acebes Flórez Manuel 9622339 J 2981/2009 95,55 al de finalización del período voluntario de pago. Transcurrido un mes Arrabal San Félix José Antonio 12747534 Z 3175/2009 40,33 sin recibir notificación de resolución, se entenderá desestimado el re- Arrabal San Félix José Antonio 12747534 Z 3261/2009 287,63 curso interpuesto, pudiendo interponer el correspondiente recurso Ayerbe Aramendia José Ramón 33429642 Q 3234/2009 285,51 contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso- C A Fontanería y Calefacción 2005 SL B24511206 3193/2009 764,56 Administrativo de León, en el plazo de seis meses que señala el artículo Cascallana Gago José 9750257 M 3552/2009 310,69 46 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, Cascallana Gago José 9750257 M 3596/2009 47,30 de 13 de julio de 1998, y que se contará a partir del día siguiente a aquel Cedes Hispana SL B83252213 1904/2009 433,57 en que se produzca la desestimación por silencio administrativo. Se Construcciones Leonesas Vivicar SL B24487332 2330/2009 75,37 podrá, no obstante, interponer el recurso que se estime procedente. Construcciones Leonesas Vivicar SL B24487332 3960/2009 108,35 Modalidad de cobro: el pago deberá hacerse efectivo presen- Diez Brezmes Luis Ángel 404834 B 3019/2009 7,40 tando el original del recibo que se remite por correo al domicilio Fortes Álvarez José Luis 9752785 A 2714/2009 69,90 de los contribuyentes, en cualquiera de las siguientes entidades cola- Fortes Álvarez José Luis 9752785 A 1362/2010 427,68 boradoras: Fortes Álvarez José Luis 9752785 A 1453/2010 35,44 Gómez Bajo M. Carmen 10179608 S 3453/2009 684,78 - Banco Santander Central Hispano Gómez Bajo M. Carmen 10179608 S 3455/2009 95,55 - BBVA.-Banco Bilbao Vizcaya Argentaria González Cardo Abelardo 10193038 J 3009/2009 875,96 - Caja España González Cardo Abelardo 10193038 J 3010/2009 95,55 - La Caixa.-Cajeros Automáticos- Guijarro Hermida Construcciones SL B70006614 3860/2009 368,67 Iban Tascón Pablo Ismael 9790817 Q 3729/2009 403,10 Si el documento de ingreso no fuera recibido por el contribu- Laiz Lera Aarón 71423752 N 2433/2009 496,50 yente, o se hubiese extraviado, deberá personarse en las oficinas de Martínez Olivera Ceferino 10171078 H 1364/2010 412,04 esta Sociedad Mixta de Aguas de León, sitas en la calle Fajeros nú- Martínez Olivera Ceferino 10171078 H 1454/2010 31,50 mero 1, 24002 León, de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, que ex- Martínez Olivera Ceferino 10171078 H 1455/2010 31,50 tenderá el duplicado correspondiente. Martínez Olivera Ceferino 10171078 H 2633/2009 50,68 Periodo ejecutivo: vencido el plazo de ingreso en periodo vo- Martínez Olivera Ceferino 10171078 H 2634/2009 50,68 luntario sin que hubiese sido satisfecha la deuda, se exigirá su im- Mazuelas Martín Eutiquio 71912611 Y 3561/2009 185,32 porte por la vía de apremio, con los recargos del periodo ejecutivo Mazuelas Martín Eutiquio 71912611 Y 3607/2009 47,30 que procedan, intereses de demora hasta la fecha de su ingreso y Milán Vidal José Eduardo 9754005 G 4054/2009 215,51 costas que resulten, o por cualquier otro medio previsto en la Ley. Muñiz Berny María del Pilar 9753791 C 1692/2010 1165,48 León, 13 de julio de 2010.–El Gerente, Jesús M. García del Valle. Pantaleón Cuadrado María Luisa 46759354 D 2905/2009 24,35 Pastor de la Fuente M. Jesús 10191954X 1469/2010 27,44 6521 88,00 euros Valbuena Puente Álvaro 9780693 N 3655/2009 228,44 Valbuena Puente Álvaro 9780693 N 3616/2009 67,24 PONFERRADA Velazani SL B24362386 3191/2009 40,33 Velazani SL B24362386 3197/2009 346,16 Habiendo resultado infructuosas las gestiones realizadas para IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS notificar a las personas que se relacionan en el anexo adjunto, se DE NATURALEZA URBANA (PLUSVALÍA) procede, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Apellidos y nombre DNI/CIF Nº liquidación Importe € Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por Ley 4/1999, de 13 de enero, a efectuar dicha notificación mediante Administración y Serv. Inmobiliarios SL B24080608 2500/2006 2.149,27 su publicación en el tablón de edictos de este Ayuntamiento y la in- Edificios y Construcciones Leoneses SA A24050350 1755/2008 118,57 serción del mismo en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, Fernández López M. Camino 32784134ª 592/2009 3.883,36 cuyo texto es el siguiente: Maydana Lopresti Nicolás 52882829X 1325/2009 158,20 Por la presente, y en cumplimiento de cuanto dispone el art. Nocedo 2001 SL B24449902 425/2007 7.329,40 16.1. de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régi- León, 7 de julio de 2010.–El Concejal Delegado de Economía y men Local, le participamos que la inscripción en el Padrón Municipal Hacienda (ilegible). de Habitantes de los extranjeros no comunitarios sin autorización 6484 62,40 euros de residencia permanente deberá ser objeto de renovación perió- dica cada dos años. El transcurso del plazo señalado será causa para acordar la caducidad de la inscripción, siempre que el interesado no AGUAS DE LEÓN hubiese procedido a tal renovación. Considerando que en fechas recientes ha sido remitida notifi- ANUNCIO DE NOTIFICACION COLECTIVA Y COBRANZA DEL PA- cación de preaviso de caducidad, no habiéndose procedido a manifes- DRON DE LA TASA POR SUMINISTRO DE AGUA tar voluntad expresa de renovar dicha inscripción. Por Decreto del Concejal Delegado de Economía y Hacienda Resuelvo: del Excmo. Ayuntamiento de León, fue aprobado el Padrón de la Tasa Declarar la caducidad de las inscripciones que figuran en anexo por Suministro de Agua Potable del segundo trimestre de 2010. adjunto, acordando asimismo la baja en nuestro Padrón de Habitantes, B.O.P. núm. 134 Viernes, 16 de julio de 2010 5 en cumplimiento de cuanto sobre el particular de referencia esta- 2º.- Procédase a la publicación de esta resolución en el BOLETÍN blece la normativa vigente. OFICIAL DE LA PROVINCIA para su conocimiento y efectos oportunos. Así lo ordena, manda y firma el Sr. Alcalde-Presidente. Calzada del Coto, 1 de junio de 2010.–El Alcalde, Pablo Carbajal En Ponferrada, a 6 de julio de 2010.–El Alcalde-Presidente Carbajal. 6434 (ilegible).–El Secretario (ilegible).

ANEXO SOBRADO Apellidos y nombre Tipo documento (1) Documento Aprobado el proyecto de “Acondicionamiento de infraestruc- turas de depuración en el municipio de ” del Plan Especial Aamoum, Essaid 3 X06752439F de Municipios 2010, en sesión del Pleno de 23 de junio de 2010, se ex- Ayala Rodríguez, Luis Carlos 3 X08631832R pone al público por espacio de quince días a los efectos de presenta- Bouhfidi, Rachid 3 X05058281Y ción de reclamaciones. Buique da Silva, Luciana 2 CP350681 Sobrado, 7 de julio de 2010.–El Alcalde (ilegible). Calderón Medina, Julio César 3 X05773670A 6505 3,20 euros Chusin Perugachi, Magali Rocío 3 X09072103Y Encarnación Encarnación, Ortiz 3 X09559935P Fulco, Fernando Ernesto 2 30296022N SOTO Y AMÍO Gallego Aguiar, Yeison Aldrubal 3 X06342119F Galvis Arroyave, Mariana 1 44438590Z En cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 307.3 del Menares González, Lorenzo Antonio 3 X09128717V Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento Palacios Jesús, Daniel Ángel 2 4136422 de Urbanismo de Castilla y León, se somete a información pública Perugachi Bonilla, Miriam Rocío 3 X05582274J el expediente que se detalla, referido a la autorización de uso de Ramírez Buenaventura, Willy Eduardo 3 X09390564D suelo rústico. Ramírez Rodríguez, Julio Enrique 3 X08630350Z A tal efecto se abre un plazo de veinte días hábiles a contar desde Reyes Jurado, Berni Arturo 3 X08009103C la inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, Sousa Mourao Coelho, Diogo 3 X07214852M para que aquellas personas que puedan considerarse interesadas puedan alegar por escrito ante el Ayuntamiento de Soto y Amío (1) Tipos de documento: cuanto consideren pertinente, estando el expediente a su disposi- 0 - Sin documento acreditativo ción en las oficinas municipales. 1 - DNI/NIF Solicitud de don Carlos Alberto González Rivera, de autoriza- 2 - Pasaporte ción de uso de suelo rústico para legalización de vivienda unifami- 3 - Tarjeta de residencia liar en parcelas 642 y 643 del polígono 19 de la localidad de Canales- 6507 La Magdalena. Soto y Amío, a 8 de julio de 2010.–El Alcalde, Miguel Ángel González Robla. FRESNO DE LA VEGA 6414 15,20 euros La Comisión Especial de Cuentas, en sesión celebrada el día 8 de julio de 2010, informó favorablemente la Cuenta General del ejercicio 2009, integrada por los documentos a que se refieren los artículos VILLAQUILAMBRE 208 y siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 marzo, A los efectos previstos en el artículo 86 del Real Decreto Legislativo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Articulado las Haciendas Locales. de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad De conformidad con lo que establece el artículo 212.3, la Cuenta Vial, modificado por la Ley 11/1999, de 21 de abril, y conforme a lo pre- General, con el informe de la Comisión Especial de Cuentas, se expone visto en el artículo 35.3 del Reglamento General de Vehículos, apro- al público por plazo de quince días, durante los cuales y ocho más bado por el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, y por los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u obser- haber resultado infructuosa la notificación personal, y habiendo de- vaciones. jado aviso en los vehículos con pegatinas advirtiendo de las consecuen- Se consideran interesadas las mismas personas legitimadas para cias del abandono, se procede, de conformidad con el artículo 59.4 y examinar y reclamar el respectivo Presupuesto, conforme al artículo 5, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de 170 de la referida norma legal. las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo En Fresno de la Vega, a 9 de julio de 2009.–El Alcalde, Antonio Común, a su notificación mediante edicto, requiriendo a los titula- Lozano Andrés. 6512 res de los vehículos cuya relación se adjunta, que procedan a la reti- rada del vehículo en el plazo de un mes desde el siguiente a la pu- blicación del presente y/o subsane los signos externos de abandono, CALZADA DEL COTO advirtiéndole que en caso contrario se procederá de oficio a solici- tar su baja como vehículos abandonados en la Jefatura Provincial de En cumplimiento de lo recogido en los artículos 12 y 47 del Tráfico de León, siendo considerados como residuos sólidos urbanos Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico y procediéndose a su eliminación como tales por la empresa Abril de las Entidades Locales, RD 2568/1986, de 28 de noviembre, don 2001 Desguaces SA, conforme a lo previsto en la Ley 10/1998, de 21 de Pablo Carbajal Carbajal, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de abril, de Residuos, y la Ordenanza municipal reguladora de residuos y Calzada del Coto (León), y en uso de sus atribuciones, al tener pre- limpieza viaria, deparando en el propietario los perjuicios y gastos que visto, por motivos laborales, estar ausente del municipio durante el pe- se originen e iniciando el procedimiento sancionador que corresponda riodo del 12 de julio al 3 de agosto de 2010, deja constancia de lo por incumplimiento de la legislación vigente sobre residuos. siguiente: 1º.- Delego las funciones de la Alcaldía durante la mencionada Datos del vehículo: fecha, en el primer Teniente de Alcalde, don Sabino Alonso Encina. Matrícula: 000000. En el supuesto de que no pudiera actuar por los motivos expresa- Nº expte.: 18/2010. dos en las Leyes, actuaría el segundo Teniente de Alcalde, don Luis Marca y modelo: Mercedes 300 D. A. Herreros Alonso. Color: blanco. 6 Viernes, 16 de julio de 2010 B.O.P. núm. 134

Datos del titular: Para tramitar una baja, se deberá formular por escrito en el DNI: 0. Registro General del Ayuntamiento de Villaquilambre, no surtiendo efecto Titular y domicilio: desconocido. hasta la fecha de presentación de la misma y bajo las siguientes con- diciones: Villaquilambre, a 5 de julio de 2010.–El Alcalde, Lázaro García a) En caso de excursión, viaje o visita guiada turística de un solo Bayón. 6436 día: deberá solicitarlo, previa justificación debidamente acreditada, * * * con 72 horas de antelación a la ejecución del servicio. En este su- puesto se devolverá íntegramente el recibo. Aprobada inicialmente por el Pleno Municipal celebrado en sesión b) En caso de excursión, viaje o visita guiada turística de más de ordinaria de fecha 4 de junio de 2010, previa información del dictamen un día: deberá solicitarlo, previa justificación debidamente acredi- a la Comisión Especial de Cuentas y Permanente de Hacienda con tada, al menos con quince días de antelación a la ejecución del servi- fecha 22 de junio de 2010, la Ordenanza reguladora de precios públi- cio, en cuyo caso se procederá a reintegrar el 50% del importe abo- cos por la prestación del servicio de visitas turísticas guiadas. nado. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley 7/85, De no cumplir las condiciones anteriormente descritas, no ten- el expediente queda expuesto al publico por espacio de un mes a drá derecho a devolución alguna. contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en - La realización de las excursiones, viajes y visitas turísticas guia- el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, en las oficinas municipales, para que das queda sujeta a la suficiente demanda de los mismos, establecién- pueda ser examinado y formular cuantas alegaciones se estimen con- dose un mínimo de 50 participantes y un máximo de 54. venientes. - Los lugares, horarios y días de la realización de las actividades ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ofertadas pueden sufrir alguna variación por razones de servicio. EXCURSIONES, VIAJES Y VISITAS TURÍSTICAS GUIADAS - Plazas limitadas. Artículo I: Objeto. - Si no fuera posible la realización de alguna actividad o servicio por falta de participantes se avisaría con la suficiente antelación. El Ayuntamiento de Villaquilambre, ejerciendo la facultad reco- nocida en el artículo 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de Artículo VI: Infracciones y sanciones. las Bases de Régimen Local, por el que se establecen las competen- En todo lo relativo a la calificación de las infracciones tributa- cias del municipio, señalando que este podrá promover cuantas actua- rias, así como a la determinación de las sanciones que por las mis- ciones y servicios contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiracio- mas corresponden en cada caso, se estará a lo regulado en la Ley nes de la comunidad vecinal, y más concretamente en apartado 2 m, General Tributaria y en las disposiciones que la contemplan y desarrollan. en el que se recoge que el Municipio ejercerá en todo caso compe- Disposición final. tencias en: “Actividades o instalaciones culturales y deportivas; ocu- El establecimiento o modificación de la Ordenanza Reguladora del pación del tiempo libre; turismo”. La presente ordenanza tiene como Servicio de Excursiones, Viajes y Visitas Turísticas Guiadas corres- objeto regular las condiciones generales de funcionamiento del ponderá al Pleno del Ayuntamiento de Villaquilambre, conforme a lo Servicio de Excursiones, Viajes y Visitas Turísticas organizadas por el dispuesto en el artículo 22 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora Ayuntamiento de Villaquilambre a través de la Concejalía de Cultura. de las Bases de Régimen Local, entrando en vigor al día siguiente de Artículo II: Actividades y tarifas. la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA de la aproba- Los destinos y fechas de las excursiones, viajes y visitas turísti- ción definitiva de la Ordenanza. 6439 cas guiadas a realizar, así como el establecimiento de los precios pú- blicos para su participación, se fijarán con carácter anual, mediante su VILLARES DE ÓRBIGO aprobación en Junta de Gobierno Local, y procediéndose a su poste- rior publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Transcurrido el plazo de exposición pública del acuerdo del Pleno Artículo III: Obligación de pago. de fecha 26 de mayo de 2010, por el que se aprobó la adopción del es- Estarán obligados al pago del precio público fijado quienes parti- cudo y bandera municipales, sin que se hubiesen presentado recla- cipen en las actividades organizadas desde el Programa de excursio- maciones, se considera aprobado definitivamente dicho acuerdo con nes, viajes y visitas turísticas guiadas que sean objeto de la presente la siguiente descripción: Ordenanza, a cuyo nombre se realice la inscripción. El escudo de armas. Descripción técnica: Artículo IV: Cobro. 1.- Campo: El devengo de este precio público tendrá lugar cuando se efectúe Forma tradicional española, rectangular, cuadrilonga y redondea- la inscripción correspondiente, naciendo la obligación de pago cuando da en la parte inferior (arco de medio punto). se confirme la ejecución del servicio o actividad. Medidas: cinco de ancho por seis de alto. 1.1. Particiones del campo: medio partido y cortado. Tres cuarteles. Cuando por causas no imputables al obligado al pago del pre- cio, la actividad no se preste o desarrolle, procederá la devolución 2.- Cuarteles: del importe correspondiente. Primer cuartel: de gules, cinco cabezas de ajo de plata, puestas, dos, una y dos. Las deudas de los precios podrán exigirse por el procedimiento administrativo de apremio, estableciéndose un periodo voluntario Segundo cuartel: de plata un león rampante de púrpura, dies- trado, lenguado, uñado y coronado de oro. de un mes, a partir de la aprobación definitiva que corresponda. Tercer cuartel: de sinople, cinco molinos de oro puestos sobre ondas Artículo V: Normas de gestión. de azur y plata. El importe de los derechos será liquidado, a través de ingreso Escusón de oro, con la cruz de Santiago. bancario, mediante la indicación de los números de cuenta bancaria Descripción técnica de la bandera: que figuren en la inscripción, donde se deberá efectuar el ingreso La bandera tendrá forma rectangular siguiendo la tradición leo- correspondiente a beneficiario de la excursión, viaje o visita turís- nesa, y de proporciones 2:3. El paño quedará dividido en dos fran- tica guiadas. jas horizontales abarcando la superior 2/3 y la inferior 1/3 del paño, Bajas o cancelaciones: separadas por bordura de oro. De color rojo carmesí la primera y Una vez efectuada la inscripción, no procederá la devolución de de verde intenso la segunda. Sobre la primera una cruz completa los importes abonados por causas ajenas a este Ayuntamiento. blanca fileteada de oro estando el brazo vertical a 1/5 del asta y con En las futuras inscripciones, la falta de pago de un recibo impedirá doble anchura que el brazo horizontal. El escudo concejil campeará tener acceso a la actividad hasta que éste no sea abonado. sobre el triángulo. B.O.P. núm. 134 Viernes, 16 de julio de 2010 7

Lo que se hace público a efectos de lo dispuesto en el art. 52 de Artículo 5.- Solicitud de ingreso la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Los padres o tutores del niño/niña que deseen acceder a los ser- Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. vicios de guardería presentarán la solicitud correspondiente, diri- Villares de Órbigo, 7 de julio de 2010.–La Alcaldesa, Rosa M. gida al Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Folgoso de la García Rodríguez. 6454 Ribera. Junto a la solicitud se presentará la siguiente documentación: - 2 Fotografías del niño. BALBOA - Volante de empadronamiento. El Pleno del Ayuntamiento de Balboa, en sesión ordinaria cele- - Partida de nacimiento del niño/a para quien se solicita la plaza. brada el día 30 de junio de 2010, acordó la aprobación inicial de la - Fotocopia del DNI de los padres o tutores. Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por prestación del servicio - Informe sanitario acreditativo de que el menor se halla debi- de visitas al centro de usos múltiples “Casa de las Gentes de Balboa”, damente vacunado. y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, - Fotocopia de la tarjeta de la Seguridad Social o del seguro mé- y en el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, dico donde esté inscrito el niño/a. por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales Para los niños que ya se encuentran matriculados y deseen con- vigentes en materia de Régimen Local, se somete el expediente a in- tinuar el próximo curso, deberán presentar una nueva solicitud junto formación pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día si- con informe sanitario acreditativo de que el menor se halla debida- guiente a la inserción de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA mente vacunado. PROVINCIA, para que pueda ser examinado y se presenten las recla- Artículo 6.- Plazo de solicitud. maciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se Con carácter general el plazo para la presentación de solicitu- hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitiva- des será el comprendido entre el 1 de junio y 30 de junio del año mente dicho acuerdo. en que comience el curso escolar. En Balboa, a 30 de junio de 2010.–El Alcalde, José Manuel Gutiérrez Finalizados los plazos de presentación de las solicitudes de nuevo Monteserín. 6469 ingreso, se procederá a la valoración: - En primer lugar los niños que se encuentran matriculados y deseen continuar. FOLGOSO DE LA RIBERA - En segundo lugar se valorarán las solicitudes de ingreso de los No habiéndose presentado reclamaciones en el período de ex- niños/as que tengan su residencia en el municipio por riguroso orden posición pública contra el acuerdo de aprobación inicial, adoptado de presentación. por el Pleno de esta Corporación en sesión celebrada el día 29 de junio - En tercer lugar el resto de solicitudes por riguroso orden de de 2010, de modificación de la Ordenanza Reguladora del Programa presentación. Crecemos (facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral en el ám- Las listas provisionales de admitidos se publicarán en el tablón bito rural), de conformidad con lo previsto en el artículo 17.3 del de anuncios del Ayuntamiento, pudiendo presentar reclamaciones Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba durante el plazo de diez días desde su publicación. Las reclamacio- el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, nes serán resueltas por la Alcaldía. La lista definitiva de admitidos se el presente acuerdo se entiende elevado a definitivo publicándose publicará igualmente en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. a continuación el texto íntegro de la Ordenanza: Las vacantes que se produzcan durante el curso se cubrirán con ORDENANZA REGULADORA DEL PROGRAMA CRECEMOS la lista de espera, quedando a criterio del Centro y según las necesi- dades de la guardería. (FACILITAR LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL EN EL ÁMBITO RURAL) Las bajas voluntarias que se produzcan durante el curso esco- lar, deberán ser comunicadas por escrito por los padres o tutores Artículo 1.- Fundamento y naturaleza del niño/a al Ayuntamiento de Folgoso de la Ribera, como mínimo En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 con quince días de antelación a la situación de baja voluntaria. de la Constitución y por el artículo 106 de Ley 7/85, de 2 de abril y Artículo 7.- Cuota tributaria de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 de la Ley La cuota tributaria se determina por una cantidad fija, con arre- 2/2004, de 5 de marzo, el programa Crecemos de la Excma. Diputación glo a las siguientes tarifas: de León, este Ayuntamiento establece la Tasa por la prestación del 1) Cuota matrícula: 15 euros, de carácter obligatorio y que al- servicio de guardería infantil, que se regirá por la presente Ordenanza. canzará al curso escolar infantil (de septiembre a julio). Artículo 2.- Hecho imponible 2) Cuota mensual de asistencia: El hecho imponible lo constituye la prestación del servicio por la asistencia de los menores de 0 a 3 años que, previa solicitud de sus pa- 2.1) Por cada niño/a con residencia en el municipio: 40 €. dres o tutores y cumpliendo los requisitos legales, sean admitidos 2.2) Para los que no tengan residencia en el municipio: 100 €. en la guardería infantil. Artículo 8.- Periodo impositivo La guardería tendrá como máximo 15 plazas, no obstante, este nú- El período impositivo estará comprendido desde el 1 de sep- mero podrá ser menor según la edad de los solicitantes y las necesi- tiembre al 31 de julio. dades-disponibilidades del servicio. El horario de apertura de la guardería, será de lunes a viernes Artículo 3.- Sujeto pasivo de 9.00 a 14.00 horas. Son sujetos pasivos: Artículo 9.- Devengo 1) Los padres o tutores en cuanto representantes legales de los La tasa se devenga y nace la obligación de contribuir: menores que se encuentran matriculados y que reciben asistencia - La cuota de ingreso con la solicitud de la matrícula en la guardería. - La cuota de asistencia, se devengará por mes. 2) Quienes soliciten la matrícula del menor. La falta de asistencia del beneficiario por causas no imputables Artículo 4.- Responsables a la Administración no excusará de la obligación al pago de la mensua- Los padres o tutores y aquellas personas que ostenten la repre- lidad correspondiente. No obstante cuando por causas no imputables sentación legal del menor o hubiesen solicitado la matriculación del al obligado al pago del servicio no llegara a prestarse o desarrollarse, menor. se procederá la devolución del debido importe. 8 Viernes, 16 de julio de 2010 B.O.P. núm. 134

El impago de dos recibos consecutivos dará lugar a la baja auto- A).- Contra las mencionadas liquidaciones, cuyas cuotas figuran mática del niño/a, y a su exigencia mediante el procedimiento admi- en los padrones respectivos, los interesados podrán interponer los si- nistrativo de apremio, una vez transcurrido el periodo voluntario de guientes recursos: cobro. 1.- Recurso de reposición.- Ante la Alcaldía, en el plazo de un Artículo 10.- Declaración e ingreso mes, contado desde el día siguiente a la inserción de este anuncio 1) El pago de la tasa se realizará por ingreso directo en la cuenta en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Transcurrido un mes desde abierta por este Ayuntamiento en Caja España de Inversiones. la interposición del recurso sin que recaiga resolución expresa del 2) La cuota de ingreso o matrícula se satisfará dentro de los mismo, se entenderá desestimado y quedará expedita la vía ccon- cinco siguientes al que se notifique la admisión, quedando esta anu- tencioso-administrativa. lada de no realizarse el pago. 2.- Recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo 3) La cuota de asistencia se abonará dentro de los diez prime- Contencioso Administrativo, con sede en León. Dentro de los dos ros días del mes al de su devengo, transcurridos los cuales se pro- meses siguientes a la notificación del acuerdo resolutorio del re- cederá a dar de baja a los beneficiarios que no la hayan satisfecho, curso de reposición, si es expreso, o en el plazo de seis meses, a con- sin perjuicio de que pueda ser exigida por vía de apremio. tar desde el día siguiente a aquel en que deba entenderse desesti- 4) Se podrán celebrar conciertos fiscales con instituciones pú- mado el recurso de reposición, en caso de ausencia de resolución blicas o privadas que utilicen los servicios de guardería para el cum- expresa. plimiento de sus fines. Los interesados podrán utilizar cualquier otro recurso que es- Artículo 11.- Normas de gestión timen conveniente. A la vista de las circunstancias acreditadas por lo solicitantes y B.- Plazo de ingreso: en base a los informes y asesoramientos técnicos oportunos se de- El ingreso de las deudas tributarias, en periodo voluntario, se ex- terminará la admisión de los menores beneficiarios. tiende desde el día 12 de julio hasta el 23 de agosto de 2010, ambos Artículo 12.- Infracciones y sanciones inclusive. En esta materia se aplicará lo regulado en la Ley General Tributaria Transcurrido el plazo de ingreso en periodo voluntario, las deu- y disposiciones que la complementen y desarrollen. das serán exigidas por el Procedimiento de apremio y devengarán el 20 % del recargo de apremio, intereses de demora y costas que Disposición final resulten. La presente ordenanza fiscal entrará en vigor el día de su publi- C.- Modalidades y lugares de ingreso: cación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y comenzará aplicarse en septiembre de 2010. El ingreso de las deudas tributarias podrá hacerse por cualquiera de los medios señalados en el Reglamento General de Recaudación. Folgoso de la Ribera, a 9 de julio de 2010.–El Alcalde acctal., El pago efectivo en la Tesorería General del Ayuntamiento de Teodoro Villaverde Flórez. 6473 Villablino, podrá hacerse de lunes a viernes, en horario de 8.00 a 15.00. TORENO Villablino, 9 de julio de 2010.–La Alcaldesa, P.D. Olga-Dolores Santiago Riesco. Por acuerdo de Junta de Gobierno Local de 1 de julio de 2010, se adjudicó definitivamente el contrato de obras consistentes en “Hogar * * * del Pensionista”, lo que se publica a los efectos del artículo 138 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. Visto el Decreto por el que se aprueban los padrones compren- sivos de los sujetos pasivos de las Tasas municipales exaccionadas 1. Entidad adjudicadora. por la prestación de los servicios y realización de actividades en el a) Organismo: Junta de Gobierno Local. Polideportivo Municipal (Kárate Infantil Villablino, Pilates, Gimnasio de b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. Pesas, Gimnasia Rítmica, Gimnasia Mantenimiento Villablino, Gimnasia 2. Objeto del contrato. Infantil Villablino, Gimnasia Adultos, Fútbol Sala Villablino, Baloncesto a) Tipo de contrato: obra. Villablino, Balonmano Villablino, Kárate Villaseca, Aeróbic Villablino, b) Descripción del objeto: Hogar del Pensionista. Tenis, Atletismo, Multideporte Villablino, Gimnasia Mantenimiento 3. Tramitación, procedimiento. Caboalles de Abajo, Gimnasia Mantenimiento Caboalles de Arriba, a) Tramitación: urgente. Gimnasia Mantenimiento Villager, Gimnasia Infantil Villaseca, Gimnasia b) Procedimiento: abierto, varios criterios de adjudicación. Infantil Caboalles de Abajo, Fútbol Sala Villaseca, Fútbol Sala Caboalles 4. Precio del contrato. de Abajo, Baloncesto Villaseca, Kárate Adultos Villablino, Kárate Precio: 292.672,41 € y 46.827,58 euros correspondientes al im- Caboalles de Abajo, Aeróbic Villaseca, Aeróbic Caboalles de Abajo, puesto sobre el valor añadido, que suman un total de 339.499,99 €. Multideporte Villaseca, Multideporte Caboalles de Abajo, Balonmano 5. Adjudicación. Caboalles de Abajo), correspondientes al mes de junio de 2010, por a) Fecha: 1 de julio de 2010. importe de 3.360,36 euros, por Asistencia a la Guardería Municipal, b) Contratista: Construcciones Ismael Macías SL. correspondiente al mes de junio de 2010, por importe de 797,94 euros, y por asistencia a la Escuela de Música correspondiente al mes c) Nacionalidad: española de junio de 2010, por importe de 3.586,25 euros. En Toreno, a 9 de julio de 2010.–El Alcalde (ilegible). De conformidad con el artículo 124.3 de la Ley General Tributaria, 6475 18,40 euros mediante el presente anuncio se notifican las liquidaciones fiscales colectivamente, quedando de manifiesto al público en la oficina de Recaudación del Ayuntamiento de Villablino. VILLABLINO A.- Contra las mencionadas liquidaciones, cuyas cuotas figuran Visto el Decreto por el que se aprueban los padrones de la Tasa en los padrones respectivos, los interesados podrán interponer los si- por la prestación de servicios de suministro de agua potable, recogida guientes recursos: de residuos sólidos urbanos, alcantarillado y depuradora, correspon- 1.- Recurso de reposición.- Ante la Alcaldía, en el plazo de un dientes al 2º trimestre de 2010, por importe de 234.776,72 euros. mes, contado desde el día siguiente a la inserción de este anuncio De conformidad con el artículo 124.3 de la Ley General Tributaria, en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Transcurrido un mes desde mediante el presente anuncio se notifican las liquidaciones fiscales la interposición del recurso sin que recaiga resolución expresa del colectivamente, quedando de manifiesto al público en la oficina de mismo, se entenderá desestimado y quedará expedita la vía conten- Recaudación del Ayuntamiento de Villablino. cioso-administrativa. B.O.P. núm. 134 Viernes, 16 de julio de 2010 9

2.- Recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo 6. Obtención de documentación e información: Contencioso Administrativo, con sede en León. Dentro de los dos a) Entidad: Ayuntamiento de Torre del Bierzo. meses siguientes a la notificación del acuerdo resolutorio del re- b) Domicilio: c/ Campillo s/n. curso de reposición, si es expreso, o en el plazo de seis meses, a con- c) Localidad y código postal. 24370 Torre del Bierzo. tar desde el día siguiente a aquel en que deba entenderse desesti- d) Teléfono: 987 536 231. mado el recurso de reposición, en caso de ausencia de resolución e) Telefax: 987 536 202. expresa. f) Correo electrónico [email protected]. Los interesados podrán utilizar cualquier otro recurso que es- g) Dirección de internet del perfil de contratante: www.ccbierzo.com. timen conveniente. 7.- Clasificación exigible: grupo C, subgrupo 6, categoría C. B.- Plazo de ingreso: 8.- Criterios de valoración de las ofertas: El ingreso de las deudas tributarias, en periodo voluntario, se ex- A.- Criterios cuya ponderación dependa de un juicio de valor: tiende desde el día 12 de julio hasta el 23 de agosto de 2010, ambos hasta un máximo de 40 puntos. inclusive. Mejoras que guarden relación directa con el objeto de la pre- Transcurrido el plazo de ingreso en periodo voluntario, las deu- sente contratación, debidamente cuantificadas y valoradas econó- das serán exigidas por el Procedimiento de Apremio y devengarán micamente (máximo 40 puntos). el 20 % del recargo de apremio, intereses de demora y costas que Dichas mejoras ofertadas por los licitadores, si las hubiera, de- resulten. berán ser precisadas con descripción clara y concisa de calidades y demás C.- Modalidades y lugares de ingreso: elementos necesarios para su identificación y cuantificación, y debe- El ingreso de las deudas tributarias podrá hacerse por cualquiera rán tener relación directa con el objeto del presente contrato, de de los medios señalados en el Reglamento General de Recaudación. modo que pasarán a formar parte de la urbanización de la plaza ob- El pago efectivo en la Tesorería General del Ayuntamiento de jeto de la presente licitación. Villablino, podrá hacerse de lunes a viernes, en horario de 9.00 a Dichas mejoras deberán valorarse económicamente por el lici- 14.00 horas. tador. Villablino, 9 de julio de 2010.–La Alcaldesa, P.D. Olga-Dolores Se entenderán que son mejoras con relación directa con el ob- Santiago Riesco. jeto del presente contrato las siguientes: 6478 41,20 euros 1º.- Mejoras o aumento en las unidades de pavimentación. Máx. * * * 10 puntos. 2º.- Mejoras o aumento en las unidades de saneamiento. Máx. Con fecha 8 de julio de 2010 la Alcaldía dicta decreto efectuando 10 puntos. delegación a favor de doña Olga Dolores Santiago Riesco, en su con- 3º.- Otras mejoras propuestas por el licitador relacionadas con dición de Segunda Teniente de Alcalde, a fin de suplir la ausencia de la el objeto del contrato. Máx. 20 puntos. titular de la Alcaldía durante el día 9 de julio del 2010. B.- Criterios evaluables mediante fórmulas: hasta un máximo de Villablino, a 8 de julio del 2010.–La Alcaldesa, Ana Luisa Durán 60 puntos. Fraguas. 6479 1.- Numero de personas desempleadas a ocupar con ocasión de la ejecución del contrato (máximo 40 puntos). TORRE DEL BIERZO A los efectos del presente criterio, solo se computarán como nuevos contratos de personas desempleadas los que se realicen a De conformidad con el acuerdo de Pleno de fecha 24 de junio través de los Servicios Públicos de Empleo y con una duración igual de 2010, por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria a la ejecución de la obra. La justificación del presente criterio se rea- del procedimiento abierto, atendiendo a la oferta económicamente lizará mediante declaración responsable del número de desemplea- más ventajosa, con varios criterios de adjudicación, para la adjudica- dos que, si resulta adjudicatario de la obra, pretende contratar. ción del contrato de obras de “Urbanización de plaza en la locali- Total de empleos nuevos Puntos dad de las Ventas de Albares”, conforme a los siguientes datos: 1. Entidad adjudicadora: Más de 4 40 a) Organismo: Ayuntamiento de Torre del Bierzo. 330 b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. 220 2. Objeto del contrato: 110 a) Tipo: obras. 00 b) Descripción del objeto: ampliación de urbanización de plaza en 2.- Ampliación del plazo de garantía de las obras (máximo 10 Las Ventas de Albares. puntos). c) Lugar de ejecución: municipio de Torre del Bierzo. Se valorará el plazo ofertado relativo a la garantía de las obras, a d) Plazo de ejecución: tres meses. contar desde el día siguiente al de la fecha de recepción. Los tramos entre escalones, se calcularán proporcionalmente, pudiendo por e) Código CPV: 45210000 tanto ofertarse plazo por meses. 3. Tramitación y procedimiento. a) Tramitación: ordinaria. Número de años Puntos b) Procedimiento: abierto. 1 0 4. Presupuesto base de licitación y financiación. 2 5 a) Importe neto 204.698,29 euros. IVA % 36.845,69 Importe 3 10 total 241.543,98 euros. 3.- Reducción plazo de ejecución de las obras (máximo 10 pun- b) Financiación: obra financiada por el Instituto para la reestruc- tos). turación de la minería del carbón y desarrollo alternativo de las co- Se valorará 2,5 puntos por cada semana de reducción en el plazo marcas mineras y la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla de ejecución. y León (Plan del Carbón 2006/2012). La evaluación de las ofertas conforme a los criterios cuantifica- 5. Garantía exigidas. bles mediante la mera aplicación de fórmulas se realizará tras efectuar Provisional 6.140,95 (3% presupuesto de licitación, excluido IVA). previamente la de aquellos otros criterios en que no concurra esta Definitiva 5% importe de adjudicación, excluido el IVA. circunstancia, dejándose constancia documental de ello. 10 Viernes, 16 de julio de 2010 B.O.P. núm. 134

Resumen de puntuación: SANTA MARINA DEL REY A) Mejoras propuestas: máx. 40 puntos. En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 27.1 de la Ley 11/2003, B) Personal desempleado adscrito a la ejecución de la obra: máx. de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se somete 40 puntos. a exposición pública durante un plazo de veinte días hábiles, contados C) Plazo de garantía de las obras: máx. 10 puntos. a partir del siguiente al de la inserción del presente anuncio en el D) Reducción plazo de ejecución: máx. 10 puntos. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, el expediente de licencia ambiental Máximo total: 100 puntos. cuyas características se detallan a continuación: 9. Requisitos específicos del contratista: 1. Expediente nº 1/2010. R.E. nº 336. Fecha 20 de mayo de 2010. a) Clasificación, en su caso (grupo, subgrupo, categoría). 2. Promotor, solicitante: Cooperativa San Martín del Camino. b) Solvencia económica y financiera, y solvencia técnica y profe- Scoop. sional, en su caso. 3. Actividad: instalación para la distribución de carburantes (gaso- c) Otros requisitos específicos. linera). 10. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación: 4. El lugar y horario para la consulta del expediente y presenta- a) Fecha límite de presentación: veintiséis días naturales contados ción de reclamaciones será las oficinas municipales del Ayuntamiento desde el día siguiente a la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA de 10.00 a 15.00 horas. PROVINCIA DE LEÓN. 5. Emplazamiento: c/ Las Escuelas nº 5 de San Martín del Camino. b) Modalidad de presentación: ver pliego de cláusulas adminis- Santa Marina del Rey, a 8 de julio de 2010.–El Alcalde, Francisco trativas particulares. Javier Álvarez Álvarez. c) Lugar de presentación: Ayuntamiento de Torre del Bierzo, c/ 6490 15,20 euros Campillo s/n. Torre del Bierzo 24370. 8. Apertura de ofertas: a) Dirección: Ayuntamiento de Torre del Bierzo. SANTA MARÍA DE LA ISLA b) Fecha y hora: la apertura del sobre A se realizará a las 14.00 horas Aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión de fecha del tercer día hábil siguiente a la finalización del plazo de presentación 6 de julio de 2010 el proyecto técnico de las obras de “Mejora de de proposiciones. La apertura de los sobres C y B se notificará a los infraestructuras (pavimentación de la c/ Los Linares - 5ª fase) en licitadores. Santa María de la Isla”, confeccionado por el Ingeniero de Caminos, 9. Gastos de publicidad: a cargo del adjudicatario. Canales y Puertos Daniel González Rojo, cuyo presupuesto de ejecu- En Torre del Bierzo, a 8 de julio de 2010.–La Alcaldesa en fun- ción por contrata asciende a 30.000,00 euros, se encuentra expuesto ciones, Ana María Cuervo Álvarez. al público en la Secretaría de este Ayuntamiento por plazo de veinte 6480 102,40 euros días hábiles, a contar desde la publicación del presente edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, para su examen y presentación de las reclamaciones u observaciones oportunas. LA ROBLA En el caso de no presentarse reclamaciones se entenderá apro- Dinimezzo SL, con CIF B-65911888, de petición de licencia am- bado definitivamente. biental para producción de artículos de regalo de piedra natural, que Santa María de la Isla, a 8 de julio de 2010.–El Alcalde, Vitalino se pretende desarrollar en la parc. B1, del Pol. Ind. “El Rabizo” de La Santos López. Robla. 6492 3,20 euros En cumplimiento de lo establecido en el artículo 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se * * * somete a información pública el expediente, a fin de que quienes se El Pleno de este Ayuntamiento en sesión de fecha 6 de julio de 2010 consideren afectados por la actividad puedan examinarlo y formu- aprobó la imposición y ordenación de contribuciones especiales a lar las alegaciones u observaciones que estimen pertinentes. las personas especialmente beneficiadas por las obras de “Mejora El plazo de exposición pública del expediente es de veinte días há- de infraestructuras (pavimentación de la c/ Los Linares - 5ª fase) en biles, contados a partir de la publicación del presente anuncio en el Santa María de la Isla”, siendo los puntos principales de dicho acuerdo BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, y durante el mismo estará a dispo- los siguientes: sición del público en la Secretaría del Ayuntamiento. 1.-El coste total previsto de las obras asciende a 30.000,00 euros, En La Robla, a 8 de julio de 2010.–El Alcalde, José Luis García de los cuales le corresponde aportar a este Ayuntamiento 6.000,00 Fernández. euros. 6489 13,60 euros Dicho coste tendrá el carácter de mera previsión y, si el coste * * * real fuese mayor o menor del previsto, se tomará aquel para efec- Tucana Ingeniería SL, con CIF B-81110314, de petición de licen- tuar los cálculos correspondientes. cia ambiental para vaciado de piezas grandes de piedra natural, que se 2.-El módulo de reparto son los metros lineales de fachada de pretende desarrollar en la parc. D3, del Pol. Ind. “El Rabizo” de La los inmuebles colindantes con las obras a realizar. Robla. 3.-El valor del módulo será fijo y definitivo, y se exigirá a los su- En cumplimiento de lo establecido en el artículo 27.1 de la Ley jetos pasivos con arreglo a las siguientes tarifas: 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se -Pavimentación completa: 33,00 euros/metro lineal. somete a información pública el expediente, a fin de que quienes se -Encintado de aceras: 12,00 euros/metro lineal. consideren afectados por la actividad puedan examinarlo y formu- 4.-La base imponible provisional a repartir entre los sujetos pa- lar las alegaciones u observaciones que estimen pertinentes. sivos se fija en 3.108,90 euros, resultando un tipo impositivo provisio- El plazo de exposición pública del expediente es de veinte días há- nal del 51,82 % del coste de las obras soportado por el Ayuntamiento. biles, contados a partir de la publicación del presente anuncio en el 5.-Se procederá al cobro anticipado de las contribuciones espe- BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, y durante el mismo estará a dispo- ciales. sición del público en la Secretaría del Ayuntamiento. El expediente de referencia se encuentra expuesto al público en En La Robla, a 8 de julio de 2010.–El Alcalde, José Luis García la Secretaría del Ayuntamiento por plazo de treinta días hábiles, a Fernández. partir del siguiente al de publicación del presente edicto en el BOLETÍN 6491 13,60 euros OFICIAL DE LA PROVINCIA, para su examen y presentación de las re- B.O.P. núm. 134 Viernes, 16 de julio de 2010 11 clamaciones u observaciones oportunas, entendiéndose definitiva- Director General de Cooperación Territorial, por la que se dictan mente aprobado si no se presentan reclamaciones. instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la gestión y revi- Los propietarios o titulares afectados por las obras podrán soli- sión del Padrón Municipal. citar, dentro del plazo de exposición pública, la constitución de la En base a todo lo expuesto y de conformidad con lo estable- asociación administrativa de contribuyentes, que será procedente cido en el artículo 21.1.s) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora cuando dicha solicitud sea formalizada por la mayoría absoluta de de las Bases de Régimen Local, esta Alcaldía resuelve: los afectados, siempre que representen, al menos, los dos tercios de Primero. Iniciar de oficio expediente de baja a doña Tina Ionela Alina, las cuotas que deban satisfacerse. con tarjeta de identidad: 408028-N1H80; por inscripción indebida Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto en los ar- en el Padrón de Habitantes de este Ayuntamiento. tículos 17 y 36 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por Segundo. Conceder a la interesada un plazo de diez días, conta- el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las dos a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notifica- Haciendas Locales. ción o publicación de la presente resolución, para que manifieste en Santa María de la Isla, a 8 de julio de 2010.–El Alcalde, Vitalino las dependencias municipales, si está o no conforme con el expe- Santos López. diente de baja padronal que se inicia, debiendo en este último caso ale- 6493 8,60 euros gar y presentar los documentos o justificaciones que estime oportu- nas al objeto de acreditar que reside en el municipio de La Antigua el mayor número de días al año. LA ANTIGUA Tercero.- Dicha gestión deberá realizarla en la Secretaría del Ayuntamiento de La Antigua, sito en La Placerilla s/n de la localidad de De conformidad con la vigente resolución de 28 de abril de 2005, La Antigua (León), de lunes a viernes, en horario de 9.30 a 14.00 h. en la que se dictan instrucciones sobre el procedimiento para acor- Transcurrido el plazo indicado de diez días sin que haya realizado dar la caducidad de las inscripciones padronales de los extranjeros no gestión alguna, se dictará resolución declarando la baja por Inscripción comunitarios sin autorización de residencia permanente que no Indebida y se dará cuenta a la Delegación Provincial del Consejo de hayan procedido previamente a su renovación padronal; y por no Empadronamiento para su conformidad. haber sido posible notificar el correspondiente preaviso de caducidad Cuarto: Dar cuenta al Pleno, en la primera sesión ordinaria que de su inscripción en el Padrón de Habitantes, a don Hachimi se celebre, a efectos de que quede enterado del contenido de esta re- Abderrahmane, en su domicilio de la c/ Bufa La Pluma nº 5 de Grajal solución”. de Ribera (La Antigua-León); mediante el presente anuncio se le cita Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, a él o a su representante, para ser notificado en comparecencia ante puede interponer alternativamente o recurso de reposición potes- el Ayuntamiento de La Antigua, sito en La Placerilla s/n (La Antigua-León), tativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la re- en horario de 9.00 a 14.00 h de lunes a viernes; donde deberá presen- cepción de la presente notificación, ante el Alcalde de este Ayuntamiento tarse antes de la fecha 25 de agosto de 2010, acompañado del do- de La Antigua, de conformidad con los artículos 116 y 117 de Ley cumento original y en vigor de la tarjeta de extranjero o, en su defecto, 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones del pasaporte. Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, o recurso con- En caso de no comparecer para efectuar la renovación padro- tencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nal del interesado, el Alcalde resolverá declarando la caducidad de de León, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al la inscripción y acordando su baja en el Padrón Municipal. de la recepción de la presente notificación, de conformidad con el La Antigua, a 29 de junio de 2010.–El Alcalde, Carlos M.ª Zotes Fierro. artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción 6496 4,40 euros Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo no podrá interponer recurso contencioso- * * * administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que Habiendo resultado infructuosos los intentos realizados para pueda interponer Vd. cualquier otro recurso que pudiera estimar practicar la notificación a doña Tina Ionela Alina, en su último domi- más conveniente a su derecho. cilio conocido en la crta. s/n, de la localidad de Cazanuecos La Antigua, a 7 de julio de 2010.–El Alcalde, Carlos M.ª Zotes (La Antigua-León); sobre la incoación de expediente de baja de oficio Fierro 6514 por inscripción indebida en el Padrón Municipal de Habitantes de este Ayuntamiento; se procede de conformidad con lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen ONZONILLA Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por Ley 4/1999 de 13 de enero, El Ayuntamiento de Onzonilla en sesión ordinaria celebrada el a efectuar dicha notificación mediante su publicación en el tablón de día 6 de julio de los corrientes aprobó el proyecto técnico de la obra edictos de este Ayuntamiento y la inserción del mismo en el BOLETÍN “Reposición de pavimentación de calles en el municipio de Onzonilla”, OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, cuyo texto literal es el siguiente: cuyo presupuesto asciende a cincuenta y cinco mil euros (55.000,00 euros), redactado por el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, don “Vistos la emisión de los informes correspondientes, de com- Francisco Álvarez Álvarez. probación de los hechos, en los que se pone de manifiesto que doña Tina Ionela Alina, inscrita en el Padrón de Habitantes en la c/ Carretera Dicho acuerdo se expone al público en las oficinas municipales por Valderas s/n, de la localidad de Cazanuecos (La Antigua-León), ya no espacio de quince días hábiles, para que pueda ser examinado y pre- reside en la citada dirección. sentar las alegaciones que se consideren convenientes. Considerando que los hechos descritos, incumplen lo estable- En Onzonilla, a 8 de julio de 2010.–El Alcalde, Miguel García cido en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Canseco. Régimen Local y en el R.D. 1690/1986, de 11 de julio, por el que se 6463 2,60 euros aprueba el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales. VILLADEMOR DE LA VEGA Considerando que la normativa aplicable al efecto viene regu- lada en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico y Por el Pleno Municipal de este Ayuntamiento, en sesión ordina- del Procedimiento Administrativo Común y en la resolución de 9 ria válidamente celebrada el día 25 de junio de 2010, se adoptó el de abril de 1997, de la Subsecretaría, por la que se dispone la publica- acuerdo de imposición de contribuciones especiales para la realiza- ción de la resolución de 1 de abril, de la Presidencia del INE y del ción de la obra nº 115 de “Pavimentación en Villademor de la Vega 12 Viernes, 16 de julio de 2010 B.O.P. núm. 134 de calle El Potro”, incluida en Remanentes Plan Provincial de Obras neración fotovoltaica de 80 kW en polígono 106, parcela 52, de para 2009, cuyo establecimiento y exigencia se legitima por el au- Villamañán, en este Ayuntamiento se tramita el oportuno expediente. mento de valor de los inmuebles del área beneficiada, siendo en sín- En cumplimiento de la legislación vigente, se procede a abrir pe- tesis sus características principales las siguientes: ríodo de información pública por término de veinte días desde la a) El coste total de ejecución de la obra, sin incluir el importe aparición del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, de los honorarios de redacción del proyecto, se fija en 30.000,00 €. para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha acti- b) El coste de la obra soportado por el Ayuntamiento es de vidad, y acrediten la titularidad de un derecho o interés legítimo afec- 6.000,00 euros, coincidente con la aportación municipal establecida tado, presenten las alegaciones que consideren pertinentes. por la Diputación Provincial en el Plan Provincial. El expediente objeto de esta información se puede consultar en c) La cantidad a repartir entre los beneficiarios se fija en 5.400,00 €, las oficinas municipales, sitas en la Casa Consistorial de Villamañán, sita equivalente al 90 % del coste soportado de la obra de referencia. en la plaza Mayor s/n, en horario de atención al público: de lunes a Esta cantidad tiene carácter definitivo, puesto que la obra ya se ha viernes de 10.00 a 14.00 horas. ejecutado, certificado su ejecución y este Ayuntamiento la ha reci- * * * bido formalmente. d) Teniendo en cuenta la clase y naturaleza de la obra se aplican No habiéndose podido determinar el domicilio actual de don como módulo de reparto los metros lineales de fachada de los in- Maximino Caño Álvarez, en tanto que vecino inmediato al emplaza- muebles especialmente beneficiados por las obras. miento de la actividad promovida por don Miguel Ángel Barientos Las cuotas por metro lineal de fachada resultarán de dividir la Jabares, consistente en sistema de generación fotovoltaica de 80 kW cantidad a repartir entre los beneficiarios entre los metros lineales de en polígono 106, parcela 52, de Villamañán, de conformidad con las fachada de los inmuebles afectados. disposiciones reguladoras del procedimiento administrativo de las e) Las Unidades de módulo de reparto son de 182,60 metros li- entidades locales, se procede a hacer público el contenido de la no- neales en total. tificación mediante su publicación en el tablón de anuncios correspon- diente al Ayuntamiento del lugar en el que radicaba el último domi- f) El valor del módulo es como sigue: 5.400€/182,60 euros = cilio conocido y en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, siendo su 29,572 euros/m lineal. contenido literal: g) Se aprueba la relación de sujetos pasivos y de las cuotas indi- “De conformidad con las disposiciones del artículo 27 de la Ley viduales resultantes de dividir la cantidad a repartir entre los bene- 11/2003, de Prevención Ambiental de Castilla y León, por la presente ficiarios entre el número de unidades de módulo y aplicar el valor se pone en su conocimiento que don Miguel Ángel Barrientos Jabares unitario del módulo por cada metro lineal de fachada. ha solicitado la concesión de licencia municipal para la actuación h) En lo no previsto en este acuerdo, será de aplicación la consistente en sistema de generación fotovoltaica de 80 kW en po- Ordenanza General de Contribuciones Especiales vigente. lígono 106, parcela 52, de Villamañán. El expediente juntamente con la lista de contribuyentes afectados En su condición de titular de un inmueble colindante al emplaza- se somete a información pública durante el plazo de treinta días, miento de la actividad, concretamente de la parcela 48 del polígono contados a partir del día siguiente al que aparezca el siguiente en el 106, por la presente se le significa que en el plazo de veinte días com- BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, permaneciendo de manifiesto durante putados desde el siguiente a la notificación de la presente puede dicho plazo en las oficinas municipales donde podrá ser examinado, usted proceder a examinar la documentación obrante en el expe- de lunes a viernes y en horario de 9.30 horas a las 14.00 h, pudiendo diente de su razón (ref. LI/02/2010) custodiada en la Secretaría en el mismo plazo interponer, por escrito cuantas reclamaciones se Municipal, previa acreditación fehaciente de su identidad. consideren convenientes por los legítimos interesados. Las alegaciones o reclamaciones planteadas por las personas o en- Se publica, asimismo, de forma íntegra en el tablón de edictos tidades titulares de un derecho o interés legítimo afectado serán te- de este Ayuntamiento. nidas en cuenta en el momento de decir la resolución del expediente Se advierte expresamente que si en el plazo de información pú- y/o la imposición de medidas correctoras”. blica no se presentan reclamaciones, el acuerdo se entenderá defi- El expediente objeto de esta información se puede consultar en nitivamente aprobado, haciéndose pública tal circunstancia mediante las oficinas municipales, sitas en la Casa Consistorial de Villamañán, sita anuncio a publicar en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. en la plaza Mayor s/n, en horario de atención al público: de lunes a ANEXO: LISTADO DE CONTRIBUYENTES Y CUOTAS TRIBUTARIAS viernes de 10.00 a 14.00 horas. Nombre y apellidos Nº DNI Metros Cuota € * * *

Nieves García Prieto 09549240-P 19,50 487,93 De conformidad con la resolución de Alcaldía de fecha 29 de Mariano López Ducal 09716092-H 16,70 493,70 abril de 2010, por medio del presente anuncio se efectúa convocato- José García Pérez 09549052-G 18,50 547,08 ria del procedimiento abierto, atendiendo a la oferta económica- Joao Manuel Cordeiro X2715522-G 33,70 996,57 mente más ventajosa, para enajenación de bien patrimonial: bodega sita Francisco García Prieto 09616239-P 31,90 943,34 en el camino La Laguna de Villamañán, conforme a los siguientes Evaristo García Amez 09588917-X 6,60 195,17 datos: Doradía Llanes Gómez 09549398-M 9,10 269,10 1. Entidad adjudicadora. Daniel Ruano Gorgojo 71386356-Z 26,00 768,87 a) Organismo: Ayto. Villamañán. César Rodríguez Extravis 71407806-M 3,90 115,33 b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. Ascensión de la Fuente 09549191 16,70 493,70 c) Número de expediente: 03/2010. En Villademor de la Vega, a 29 de junio de 2010.–El Alcalde, Carlos 2. Objeto del contrato. E. Ibarrola. a) Descripción del objeto: bien patrimonial, bodega en camino 6391 13,00 euros La Laguna de Villamañán. 3. Tramitación y procedimiento. a) Tramitación: ordinaria. VILLAMAÑÁN b) Procedimiento: abierto. Solicitada, por don Miguel Ángel Barrientos Jabares, autorización 4. Presupuesto base de licitación. Importe total: 2.803,74 euros y municipal, conforme a la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención en el impuesto sobre el valor añadido de 196.26 euros. Ambiental de Castilla y León, para la instalación de sistema de ge- 5. Garantía provisional: no se precisa. B.O.P. núm. 134 Viernes, 16 de julio de 2010 13

6. Obtención de documentación e información. manente para los que en tres meses se cumpla la fecha de caduci- a) Entidad: Ayuntamiento de Villamañán. dad de la inscripción. b) Domicilio: plaza Mayor s/n. Concluido el plazo establecido no se llevó a cabo la renovación c) Localidad y código postal: Villamañán 24234. de la inscripción, por lo que es motivo de baja en el Padrón Municipal de Habitantes por caducidad. d) Teléfono: 987 767 061. Visto el informe-propuesta de Secretaría de fecha 26 de abril de e) Telefax: 987 768 049. 2010 y según lo establecido en los artículos 16 y 21.1 s) de la Ley f) Fecha límite de obtención de documentos e información: 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y, re- 7. Requisitos específicos del contratista. Según el pliego. solución de 28 de abril de 2005 de la Presidencia del Instituto Nacional 8. Presentación de las ofertas, en el plazo de veinte días compu- de Estadística y del Director General de la Cooperación Local, tados desde la publicación del anuncio indicativo en el BOLETÍN OFICIAL Resuelvo: DE LA PROVINCIA, de conformidad con las disposiciones de la cláusula Primero. Declarar la caducidad de la inscripción en el Padrón sexta del pliego (www.aytovillamanan.es/perfil del contratante). Municipal de Habitantes de este Municipio, finalizado el plazo para 9. Apertura de las ofertas: plazo máximo de un mes desde la la presentación de solicitud de renovación y seguido el trámite le- fecha de finalización del plazo para presentar ofertas. galmente establecido, de los siguientes interesados: 10. Gastos de anuncios y formalización de cuenta del contratista - Aarab Hassan. adjudicatario. - Atmani Ahmed. 11. Perfil de contratante donde figuren las informaciones relati- Segundo. Siendo la caducidad de la inscripción causa de baja en el vas a la convocatoria y donde pueden obtenerse los pliegos: www.ay- Padrón Municipal de Habitantes, por falta de renovación de la ins- tovillamanan.es, en el que se realizarán las demás publicaciones corres- cripción en el transcurso de tiempo establecido, dar de baja a los in- pondientes a este expediente. teresados arriba indicados * * * Tercero. Notificar personalmente la resolución a los cesados junto con los recursos pertinentes. Por resolución de Alcaldía de fecha 25 de mayo, se adjudicó de- Cuarto. Comunicar al INE las correspondientes bajas para que este finitivamente el contrato de gestión del servicio público de servicio realice las alteraciones oportunas, con las siguientes claves de varia- de explotación del bar piscina, gestión del servicio de taquilla de la pis- ción: CVAR= B, CVAU= BC y FVAR= fecha de la notificación de la cina y servicio de limpieza de los vestuarios de la piscina y del bar y resolución. del recinto destinado a terraza de bar, temporada 2010 mediante la Lo manda y firma el Sr. Alcalde, don Segundo Tejedor Gancedo, en modalidad de concesión, lo que se publica a los efectos del artículo Villamañán, a 14 de junio de 2010; de lo que, como Secretario, doy 138 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector fe”. Público. Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, 1. Entidad adjudicadora. puede interponer alternativamente o recurso de reposición potes- a) Organismo: Ayto. Villamañán. tativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la re- b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. cepción de la presente notificación, ante el Alcalde de este Ayuntamiento c) Número de expediente: 04/2010. de Villamañán, de conformidad con los artículos 116 y 117 de Ley 2. Objeto del contrato. 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones a) Descripción del objeto: gestión de servicio piscina municipal y Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, o recurso con- dependencias. tencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de León, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al 3. Tramitación y procedimiento. de la recepción de la presente notificación, de conformidad con el a) Tramitación: ordinaria. artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción b) Procedimiento: urgente. Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso c) Tres criterios de adjudicación, cláusula 2 del pliego (disponi- de reposición potestativo no podrá interponer recurso contencioso- ble en www.aytovillamanan.es/perfil del contratante). administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya 4. Presupuesto base de licitación. Importe total: 3.879,31 euros y producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que en el impuesto sobre el valor añadido de 620.69 euros. pueda interponer Vd. cualquier otro recurso que pudiera estimar 5. Adjudicación: más conveniente a su derecho. a) Fecha: 25 de mayo de 2010. * * * b) Contratista: María Celemín Carro. c) Importe o canon de adjudicación. Importe neto 3.879,31 euros En relación con los acuerdos incluidos en el expediente admi- y en el impuesto sobre el valor añadido de 620.69 euros. Importe nistrativo tramitado por este Ayuntamiento al objeto de declarar al total 4.500 euros. ruina inminente de inmueble sito en la calle Renueva 8 de Villamañán, con referencia catastral 7286413TM8878N00001OZ (que en el * * * Catastro reza a nombre de doña Asunción Torrero García y tres her- manos) adoptado en sesión de 11 de junio de 2010, se procedió por Don Luis Mariano Martínez Alonso, Secretario del Ayuntamiento de esta Administración a la adopción de las medidas necesarias para ga- Villamañán, certifica que: rantizar la integridad de los bienes y personas colindantes al inmue- Desconociéndose el lugar designado a efectos de notificaciones ble indicado. por las personas afectadas por la resolución dictada por el Señor Visto que el importe de los trabajos asciende un total de nove- Alcalde de Villamañán el 14 de junio de 2010, referente a declara- cientos setenta y siete euros con ochenta y ocho céntimos de euro ción de caducidad de inscripción en el padrón municipal de habitan- de los que debe hacerse cargo el titular del referido inmueble y dado tes se procede a la notificación mediante edictos en el tablón de que se desconoce el domicilio a efectos de notificaciones del inte- anuncios de Villamañán y en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, resado, de conformidad con la normativa reguladora del procedi- siendo el contenido de la resolución el que se recoge literalmente miento administrativo de las entidades locales, se procede a inser- a continuación: tar en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Villamañán y en el “Resultando puesto de manifiesto con motivo de la gestión or- BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA la existencia de una deuda del titu- dinaria del Padrón de Habitantes de Villamañán de la existencia de lar del solar en presencia (o en su caso, de sus herederos) por el im- los extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia per- porte referido, pudiendo llevar a cabo el pago de la misma, en período 14 Viernes, 16 de julio de 2010 B.O.P. núm. 134 voluntario, de conformidad con lo establecido por el art. 62.2 Ley Se pretende por el recurrente la nulidad de la resolución de 58/2003, General Tributaria: en cualquiera de las siguientes entida- Alcaldía en presencia, dictada en atención a la solicitud cursada a tal des bancarias: efecto por la Junta de Compensación, en tanto que el Consejo Rector Banesto: 0030 6033 38 0000046271. nunca ha comunico a Construcciones Ensedez SL ningún acuerdo Banco Bilbao Vizcaya Argentaria: 0182 6530 11 0000010528. en el cual se le exijan las cuotas de urbanización que hoy se preten- Caja España: 2096 0528 72 3053210404. den cobrar, lo cual imposibilita al Ayuntamiento de Villamañán a inter- venir. a. Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 1 y 15 de cada mes, desde la fecha de recepción de la notificación hasta el día Requerida en este sentido la Junta de Compensación de las Eras 20 del mes posterior o, si este no fuera hábil, hasta el inmediato hábil de Benamariel, se ha acreditado efectivamente que el 5 de julio de siguiente. 2001 se practicó notificación en el domicilio a efectos de notifica- ciones indicado por el recurrente de un requerimiento en el que se b. Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 16 le significaba que no había procedido al abono de las cuotas que le co- y último de cada mes, desde la fecha de recepción de la notificación rrespondían, desglosando los conceptos de los que traía causa el im- hasta el día 5 del segundo mes posterior o, si este no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. porte total, fijado en tres mil novecientos cuarenta y siete euros con noventa y cinco céntimos de euro. Contra el acto de liquidación de estos derechos, que es definitivo en vía administrativa, podrá interponer recurso de reposición, ante el Visto lo cual y advirtiendo que, en base a ello, la alegación fun- Alcalde, en el plazo de un mes, contado a partir del siguiente al de damental en la que se basa el recurso interpuesto, de conformidad con recepción de la notificación que se le curse. Este recurso habrá de las siguientes ser resuelto en el plazo de otro mes, a partir del día siguiente a la Disposiciones aplicables: presentación del mismo. - Ley 7/1985, de 2 de abril, por la que se establecen las Bases del Contra la desestimación expresa o presunta del recurso de re- Régimen Local. posición podrá interponer recurso contencioso administrativo ante - Real Decreto Legislativo 781/1986, por el que se aprueba el el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de la Provincia de León, texto refundido de disposiciones legales vigentes en materia de en el plazo de 2 meses contados a partir del siguiente al de la re- Régimen Local. cepción de la notificación de la desestimación, cuando esta sea formu- - Real Decreto Legislativo 2/2004, por el que se aprueba el texto lada expresamente, o en el plazo de 6 meses a contar desde el día refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. siguiente a aquel en que el aludido recurso de reposición haya de - Ley 30/1992, de 28 de noviembre, de Régimen Jurídico de las entenderse desestimado de forma presunta Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. También podrá interponer cualquier otro recurso que estime Acuerda: oportuno, previa acreditación de la legitimidad precisa para ello. 1º/ Desestimar el recurso de reposición interpuesto por don * * * Javier de Celis Fernández (RE 259) contra la resolución de Alcaldía de 4 de febrero de 2010 en base a la ausencia de fundamento de la Don Luis Mariano Martínez Alonso, Secretario del Ayuntamiento de misma, en tanto que el contenido de la cuota de urbanización pendiente Villamañán, certifica que: de abono fue entregada en el domicilio que el mismo ha designado a No habiendo sido posible realizar en el lugar designado a efectos efectos de notificaciones, por lo que sí procede la intervención del de notificaciones por don Javier de Celis Fernández, en representa- Ayuntamiento de Villamañán, una vez estimada la solicitud de la Junta ción de Construcciones Ensedez SL, del contenido de la resolución de Compensación de Benamariel en aplicación de las previsiones de de 4 de junio de 2010 del señor Alcalde, se procede a la notificación sus estatutos reguladores. mediante edictos en el tablón de anuncios del Ayuntamiento del 2º/ Determinar la continuación de las actuaciones incoadas en lugar de su residencia y en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, siendo su momento, procediendo a la apertura de recaudación en proce- el contenido de la resolución el que se recoge literalmente a conti- dimiento ejecutivo, mediante la emisión de la correspondiente certi- nuación: ficación de descubierto y su remisión a la Diputación Provincial de León”. “Don Segundo Tejedor Gancedo, Alcalde del Ayuntamiento de Villamañán, en nombre y representación del mismo, haciendo uso * * * de las facultades y competencias que le atribuye la normativa regula- Don Luis Mariano Martínez Alonso, Secretario del Ayuntamiento de dora de las bases del régimen local, a la vista de los siguientes Villamañán, extiende la presente diligencia, en ejecución del con- Antecedentes: el 22 de marzo de 2020 (RE 259), don Javier de tenido del acuerdo adoptado por el Ayuntamiento Pleno en se- Celis Fernández, actuando en nombre y representación de la mer- sión ordinaria de 29 de mayo de 2010, punto sexto del acta: cantil Construcciones Ensedez SL interponía recurso de reposición “El señor Alcalde indica que, a instancia de la Procuraduría del frente a la resolución de Alcaldía de 4 de febrero, así como frente a todos Común de Castilla y León, en la que se tramitan diversos expedien- aquellos actos que trajeran causa de la misma, en especial la notifica- tes relativos a la legalidad de las ordenanzas reguladoras de las distan- ción sobre recaudación en periodo voluntario de cuotas de urbani- cias que deben guardar las plantaciones, se ha procedido a la com- zación por la cantidad de tres mil novecientos cuarenta y siete euros probación de la Ordenanza municipal de distancia de plantaciones con noventa y cinco céntimos de euro, basado en la premisa de que forestales en orden a verificar si las mismas se corresponden con el el Ayuntamiento de Villamañán carecería de competencia para lle- régimen legal vigente, debiendo ajustarse su contenido al ámbito var a cabo la recaudación de las cuotas de urbanización, pese a lo competencias atribuido a los Ayuntamientos por el artículo 591 del dispuesto en los estatutos reguladores de la Junta de Compensación Código Civil, adaptándose en caso contrario las medidas oportunas de la urbanización “Las Eras de Benamariel”, en cuyo artículo cua- en orden a la modificación de las mismas. renta y siete, apartado cuatro, se indica literalmente: “transcurrido este último término sin haberse efectuado el pago de la aportación En el término de Villamañán rige una ordenanza sectorial que adecuada y de los intereses devengados, el Consejo Rector procederá efectivamente no contempla las mismas distancias que el Código contra el socio moroso, o bien por vía de apremio, formulando la Civil ni la normativa estatal dictada en desarrollo de este, por lo que petición correspondiente al Ayuntamiento de Villamañán, por vía ju- se debe proceder a la corrección de las disposiciones incorporadas dicial o utilizando el derecho de expropiación a que se refiere el ar- en la misma a fin de garantizar el principio de legalidad. tículo 3.1.c de estos Estatutos: a cuyo efecto se expedirá por el Evacuado dictamen por el señor Secretario, los miembros de la Secretario del Consejo Rector, con el visto bueno del Presidente, la Corporación, por unanimidad de sufragios acuerdan: correspondiente certificación que tendrá eficacia ejecutiva a los in- Derogar la Ordenanza municipal reguladora de plantaciones ar- dicados efectos.” bóreas y arbustivas en el término de Villamañán, en aras a garanti- B.O.P. núm. 134 Viernes, 16 de julio de 2010 15 zar el principio de legalidad y de seguridad jurídica de los vecinos En sesión celebrada con carácter extraordinario el 29 de mayo de del término, dando la preceptiva publicidad al acuerdo, de suerte que 2010, el Ayuntamiento Pleno adoptó el acuerdo de aprobar con ca- las personas o entidades titulares de un derecho o interés legítimo que rácter inicial el Presupuesto general del Ayuntamiento para el ejerci- pudiera verse afectado formulen las reclamaciones que tengan por con- cio 2010. veniente en defensa de los mismos, todo ello durante el plazo de un De conformidad con las disposiciones legales aplicables se pro- mes computado desde el día siguiente a la publicación del corres- cede por la presente a la apertura de un plazo de exposición de pondiente anuncio indicativo en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. treinta días computados a partir del siguiente a la publicación del Si durante el plazo habilitado no se interpusiera reclamación o presente en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, para que las perso- alegación alguna, el acuerdo devendrá definitivo. en caso de que se nas o entidades titulares de un derecho o interés legitimo afectado por interpusieran reclamaciones o alegaciones, las mismas habrán de ser este acuerdo en los términos de la Ley Reguladora de las Haciendas estudiadas por el Ayuntamiento Pleno, pronunciándose sobre la ele- Locales puedan examinarlo e interponer las alegaciones que tengan vación a definitivo del acuerdo o no”. por conveniente. La documentación obrante en el expediente administrativo se Si no se interpusiera ninguna reclamación el acuerdo devendrá encuentra custodiada en la Secretaría Municipal de Villamañán, sita definitivo procediéndose a la publicación del presupuesto resumido en la Casa Consistorial (plaza Mayor s/n), en horario de atención al por capítulos en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, sin necesidad público: lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas. de que el pleno adopte acuerdo expreso al efecto. * * * Caso de que se interpusiera alguna reclamación, el Ayuntamiento Pleno, previo dictamen de la Comisión de Haciendas Locales, pro- Don Luis Mariano Martínez Alonso, Secretario del Ayuntamiento de cederá al estudio de las mismas en el plazo de quince días desde la con- Villamañán, extiende la presente diligencia, en ejecución del con- cusión del plazo de exposición pública en sesión extraordinaria con- tenido del acuerdo adoptado por el Ayuntamiento Pleno en se- vocada al efecto. sión ordinaria de 29 de mayo de 2010, punto sexto del acta: La documentación obrante en el expediente administrativo se “La paulatina implantación de la sociedad de la información supone, encuentra custodiada en la Secretaría Municipal de Villamañán, sita para las administraciones públicas, un esfuerzo de constante adap- en la Casa Consistorial (plaza Mayor s/n), en horario de atención al tación y mejora en los estándares de calidad de los servicios pres- público: lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas tados a los ciudadanos a través de las redes de comunicación. La gran mayoría de las ordenanzas vigentes en el Ayuntamiento * * * de Villamañán son de principios de los años ochenta, por tanto, no están adaptadas a las previsiones vigentes en materia hacendística De conformidad con el acuerdo del Ayuntamiento Pleno de fecha ni tampoco a las previsiones en materia de derechos de acceso a 29 de mayo de 2010, por medio del presente anuncio se efectúa con- este tipo de información, a través del portal web del Ayuntamiento de vocatoria del procedimiento abierto, atendiendo a la oferta econó- Villamañán, que se establecen en la normativa básica aplicable. micamente más ventajosa, con varios criterios de adjudicación, para Por otra parte, en fechas recientes se ha observado la injusticia la adjudicación del contrato de suministro de energía eléctrica del a la que aboca la aplicación de la Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa ayuntamiento de Villamañán, conforme a los siguientes datos: por la expedición de licencias urbanísticas, en tanto que se ha dado 1. Entidad adjudicadora: datos generales y datos para la obten- el caso de diversos promotores que, por diversas circunstancias, no ción de la información: han podido llevar a cabo los proyectos que habían sido autorizados a) Organismo: Ayuntamiento de Villamañán. por el Ayuntamiento de Villamañán, lo que no obsta la obligación de b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. abono de la cuota correspondiente a la liquidación del tributo indi- c) Obtención de documentación e información: cado, algo que por esta Alcaldía se considera debe ser objeto de co- 1. Dependencia: Secretaría. rrección inmediata 2. Domicilio: plaza Mayor s/n. El Pleno del Ayuntamiento de Villamañán, de conformidad con 3. Localidad y código postal: Villamañán 24234. el artículo 47.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las 4. Teléfono: 987 767 061. Bases del Régimen Local, por mayoría simple de los miembros presen- 5. Telefax: 987 768 049. tes, acuerda: 6. Correo electrónico: [email protected]. Primero. Aprobar la estrategia municipal para la modernización de 7. Dirección de internet del perfil de contratante: www.aytovi- disposiciones reglamentarias fiscales del Ayuntamiento de Villamañán, llamanan.es. derogación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por la ex- d) Número de expediente: 05/010. pedición de licencias y ordenación e imposición del impuesto de 2. Objeto del contrato. construcciones instalaciones y obras, de conformidad con el siguiente tenor literal: a) Tipo: suministro. Segundo. Exponer al público el anterior acuerdo mediante anun- b) Descripción del objeto: es objeto de la contratación que rige cio que se insertará en el tablón de anuncios municipal durante el este pliego el suministro por lotes de energía eléctrica para las insta- plazo de treinta días hábiles, a contar desde el siguiente al de publica- laciones de Alta Tensión y Baja Tensión del Ayuntamiento de Villamañán (en adelante consumidor), sin que su cuantía total se defina con exac- ción de dicho anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, den- tro de los cuales los interesados podrán examinar el expediente y titud al tiempo de celebrar el contrato por estar las entregas sub- presentar las alegaciones que estimen oportunas, con indicación ex- ordinadas a las necesidades de la Administración. presa de que en ningún caso el presente acuerdo redundará en un Los elementos a suministrar, así como sus características, son incremento de la presión fiscal sobre los vecinos del municipio. los descritos en el pliego de prescripciones técnicas, que acompa- Tercero. En caso de que no se presentasen alegaciones al expe- ñan al presente pliego. Las posibles discrepancias entre uno y otro diente en el plazo anteriormente indicado, el acuerdo se entenderá se resolverán dando prevalencia al segundo. definitivamente aprobado, sin necesidad de acuerdo plenario, de con- A los efectos exigidos en el artículo 22 de la Ley de Contratos del formidad con el artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, Sector Público, este contrato pretende seleccionar al licitador que de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley ofrezca mejores condiciones de suministro una vez que se ha libe- Reguladora de las Haciendas Locales”. ralizado el mercado. La documentación obrante en el expediente administrativo se c) División por lotes y número de lotes/unidades: de conformidad encuentra custodiada en la Secretaría Municipal de Villamañán, sita con el pliego. en la Casa Consistorial (plaza Mayor s/n), en horario de atención al d) CPV (referencia de nomenclatura): el código de clasificación de las público: lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas prestaciones objeto de este contrato, según el Reglamento n.° 313/2008 16 Viernes, 16 de julio de 2010 B.O.P. núm. 134 de la Comisión, de 28 de noviembre de 2008 (DOUE 15 de marzo de acrediten la conformidad de productos perfectamente detallada me- 2008) (CPV) es: 09310000-5 electricidad. diante referencias a determinadas especificaciones o normas. 3. Tramitación y procedimiento. B. Los concursantes que concurriesen en representación de una a) Tramitación: ordinaria. sociedad, deberán justificar documentalmente que están facultados para b) Procedimiento: abierta. ello mediante los poderes y documentos acreditativos de la persona- c) Criterios de adjudicación: lidad, que se acompañarán a la proposición. Estos documentos serán debidamente bastanteados por el Secretario de la Corporación o 1º. Oferta económica. funcionario en quien delegue. 2º. Mejoras: C. El contrato se otorgará a una sola persona o entidad, si bien podrá - Impacto medioambiental de las fuentes energéticas utilizadas ser concertado con dos o más personas o entidades, constituidas a para la generación de la electricidad. efectos de este contrato en Unión Temporal de Empresarios. Los - Servicios de asesoramiento y atención al cliente. empresarios integrantes quedarán obligados solidariamente respecto - Servicio de optimización, facturación y administración. al Ayuntamiento, cuyos derechos frente a la misma serán, en todo - Fomento de acciones del desarrollos sostenible. caso, indivisibles. 4. Presupuesto base de licitación. Cada uno de los empresarios que compongan la agrupación, en a) Importe aproximado 72.000 € euros. IVA 18 % 12.960,00 €. caso de adjudicarse, acreditarán su capacidad y solvencia conforme a 5. Garantía exigidas. lo establecido en la cláusula anterior, y deberán nombrar un represen- tante único de la agrupación, con poderes bastantes para ejercitar Definitiva 5 %. los derechos y cumplir las obligaciones que se deriven del contrato. 6. Requisitos específicos del contratista: Las ofertas económicas que formulen estas agrupaciones debe- a) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesio- rán indicar nombres y circunstancias de los empresarios que las for- nal, en su caso: men y la participación de cada uno de ellos en la agrupación así como A. Podrán tomar parte en este procedimiento contractual, las la firma de todos los empresarios. personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras que cumplan La formalización de la unión en escritura pública no será necesa- los siguientes requisitos: ria hasta que no se haya efectuado la adjudicación a su favor. - Tener personalidad jurídica y plena capacidad jurídica y de obrar. 7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación: - No estar incurso en ninguna de las prohibiciones de contratar a) Fecha límite de presentación: 3 de septiembre de 2010. señaladas en el art. 49 de la LCSP. b) Lugar de presentación: Ayuntamiento de Villamañán. - Tener en el caso de personas jurídicas, un objeto social, fines y ámbito de actividad que a tenor de los estatutos o reglas fundaciona- 1. Dependencia: Registro único. les englobe las prestaciones objeto del contrato en cuestión. 2. Domicilio: plaza Mayor s/n. - Encontrarse debidamente inscrito en el Registro Administrativo 3. Localidad y código postal: Villamañán 24234. de Distribuidores, Comercializadores y Consumidores Cualificados, 4. Dirección electrónica: www.aytovillamanan.es. de acuerdo con lo establecido en la Ley 54/97, del Sector Eléctrico. 8. Apertura de ofertas: - Acreditar su solvencia económica y financiera por alguno de a) Dirección: Casa Consistorial de Villamañán. los siguientes medios: b) Localidad y código postal: Villamañán 24234. Declaraciones apropiadas de entidades financieras, o en su caso c) Fecha y hora: martes 7 de septiembre de 2010, 12.00 horas justificante de la existencia de un seguro de responsabilidad civil por de la mañana. importe mínimo de 600.000 €. d). Composición de la Mesa de Contratación: conforman la Mesa Declaración sobre el volumen global de negocios y, en su caso, sobre de Contratación los siguientes miembros: el volumen de negocios en el ámbito de actividades correspondiente - Don Segundo Tejedor Gancedo, que actuará como Presidente al objeto del contrato, referido como máximo a los tres últimos ejer- de la Mesa. cicios disponibles en función de la fecha de creación o de inicio de las - Don Luis Mariano Martínez Alonso, Vocal (Secretario-Interventor actividades del empresario, en la medida en que se disponga de las de la Corporación). referencias de dicho volumen de negocios, acreditada mediante la aportación del resumen de la declaración del IVA presentada a - Doña Consuelo González Martínez, Vocal. Hacienda (modelo 390). Exigiendo como solvencia mínima un volu- - Doña Lucila Julia Guerrero Rey, Vocal. men de negocio al menos igual al precio de licitación. - Don Julián Ordás Nava, Vocal. - Acreditar la solvencia técnica por uno o varios de los siguientes - Javier Juárez Ruiz. medios: 9. Gastos de publicidad. El importe de estos gastos derivados de Relación de los principales suministros efectuados durante los la licitación y adjudicación se descontará de la factura que presente tres últimos años, indicando su importe, fechas y destinatario pú- el contratista, mediante la oportuna compensación en el momento de blico o privado de los mismos. Los suministros efectuados se acredi- realizar el pago, si en ese momento estuviese pendiente de realizar algún tarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano com- trámite o de liquidar algún anuncio, la compensación se realizará en petente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público la factura correspondiente y, en último caso, con la liquidación del o cuando el destinatario sea un comprador privado, mediante un contrato. La cuantía que deberá abonar el contratista por todos certificado expedido por este o, a falta de este certificado, mediante estos conceptos no excederá, en ningún caso, de 600 €, a excepción una declaración del empresario. Para ser solvente el importe de los de los gastos de elevación del contrato a escritura pública, si es soli- suministros efectuados para cada año deberá ser igual o superior al citada por el contratista, que serán abonados directamente por este del presupuesto de licitación para cada año. al fedatario público autorizante. Indicación del personal técnico o unidades técnicas, integradas Estos gastos se entienden sin perjuicio de los demás derivados directa o no en la empresa, de los que se disponga para la ejecución del con- o indirectamente de la ejecución de este contrato, que serán por trato, especialmente los encargados del control de calidad. cuenta del contratista íntegramente. Descripción de las instalaciones técnicas, de las medidas emple- * * * adas para garantizar la calidad y de los medios de estudio e investiga- ción de la empresa. Solicitada, por don Isidro Tejedor Martínez, autorización muni- Certificados expedidos por los institutos o servicios oficiales cipal, conforme a la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental encargados del control de calidad, de competencia reconocida, que de Castilla y León, para la instalación de nave almacén agrícola en B.O.P. núm. 134 Viernes, 16 de julio de 2010 17 inmueble de referencia 8083025TM8888S0001LP de Villamañán, en este cén para venta y suministro de materiales cerámicos y saneamiento, Ayuntamiento se tramita el oportuno expediente. a emplazar en avda. Ramón y Cajal, s/n parcela 90, Polígono Industrial En cumplimiento de la legislación vigente, se procede a abrir pe- de Trobajo del Camino y visto el informe del Arquitecto Técnico ríodo de información pública por término de veinte días desde la Municipal de fecha 27 de mayo de 2010; cúmpleme requerir a Vd. a tenor aparición del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, de lo establecido en el art. 9.1-4 del Reglamento de Servicios de las para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha acti- Corporaciones Locales y en el art. 71 de la Ley 30/92, de 26 de no- vidad, y acrediten la titularidad de un derecho o interés legítimo afec- viembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del tado, presenten las alegaciones que consideren pertinentes. Procedimiento Administrativo Común, y la Ley 11/2003, de Prevención El expediente objeto de esta información se puede consultar en Ambiental de la Junta de Castilla y León, para que en el plazo de las oficinas municipales, sitas en la Casa Consistorial de Villamañán, sita quince días aporte la siguiente documentación, apercibiéndole que en la plaza Mayor s/n, en horario de atención al público: de lunes a si así no lo hiciere, se le tendrá por desistido de su petición, archi- viernes de 10.00 a 14.00 horas. vándose sin más trámite, previa resolución en los términos del art. 42 En Villamañán, a 6 de julio de 2010.–El Alcalde, Segundo Tejedor de la L.R.J.P.A.C. Gancedo. “… 6424 286,40 euros Documentación gráfica: Para poder determinar con claridad el cumplimiento de la Normativa Urbanística y Legal aplicables, deberán aportarse: planos SAN ANDRÉS DEL RABANEDO de las plantas y secciones del estado y del reformado con indicación de superficie, cotas y alturas de cada una de las dependencias, pla- Habiéndose solicitado de esta Alcaldía por don Carlos Fernández nos de instalaciones (electricidad, fontanería y saneamiento, protec- Lombas, licencia ambiental de actividad de despacho de productos ción contra incendios, etc.). de herboristería, dietéticos e infantiles, a emplazar en la avda. Párroco Pablo Diez, 282 Trobajo del Camino, cumpliendo lo dispuesto por el Protección contra incendios: art. 27 de la Ley 11/03, de 14 de abril, de Prevención Ambiental de Justificación, de todos los apartados, del cumplimiento de la la Comunidad Autónoma de Castilla y León, se somete a informa- Normativa de protección contra incendios aplicable al estableci- ción pública por período de veinte días hábiles, a fin de que durante miento, NBE-CPI 96, hoy Código T. E, DB SI, y/o el Reglamento de el mismo –que empezará a contarse desde el día siguiente al de inser- seguridad contra incendios en los establecimientos industriales, ción del presente edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA– Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre. pueda examinarse el expediente, en la Secretaría de este Ayuntamiento, Accesibilidad y supresión de barreras: por las personas que de algún modo se consideren afectadas por la Justificación del cumplimiento del Decreto 217/2001, de 30 de actividad que se pretende instalar y formular por escrito las recla- agosto, de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueba el maciones u observaciones que se estimen oportunas. Reglamento de Accesibilidad y Supresión de Barreras. San Andrés del Rabanedo, a 7 de julio de 2010.–La Concejala de Ruidos y vibraciones: Urbanismo, Vivienda e Infraestructura, Ana M.ª Herrero Vicente. Justificación de la Normativa de Ruidos aplicable, Decreto 3/1995 6498 13,60 euros de la JCyL. Sobre condiciones que deben cumplir la actividades clasi- ficadas por sus niveles de ruidos y vibraciones, hoy Ley 5/2009, del * * * Ruido de Castilla y León. Habiéndose solicitado de esta Alcaldía por don Juan Manuel Valdés San Andrés del Rabanedo, a 31 de mayo de 2010”. Salgueiro en representación de Gea Servicios Unión Norte SA, licen- San Andrés del Rabanedo, a 5 de julio de 2010.–La Concejala de cia ambiental de actividad de estación de servicio, lavado de vehículos Urbanismo, Vivienda e Infraestructura, Ana M.ª Herrero Vicente. y tienda, a emplazar en la calle Muro (El), s/n, margen derecha del 6500 Polígono Industrial de Trobajo del Camino, cumpliendo lo dispuesto por el art. 27 de la Ley 11/03, de 14 de abril, de Prevención Ambiental de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, se somete a información pública por período de veinte días hábiles, a fin de que durante el Mancomunidades de Municipios mismo –que empezará a contarse desde el día siguiente al de inserción MANCOMUNIDAD MUNICIPAL PARA EL SANEAMIENTO del presente edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA– pueda INTEGRAL DE LEÓN Y SU ALFOZ – SALEAL examinarse el expediente, en la Secretaría de este Ayuntamiento, por las personas que de algún modo se consideren afectadas por la acti- Aprobado inicialmente el Presupuesto de la Mancomunidad para vidad que se pretende instalar y formular por escrito las reclamacio- el ejercicio 2010 por la Asamblea de la misma en sesión de 31 de nes u observaciones que se estimen oportunas. mayo de 2010, y no habiéndose presentado reclamaciones durante el San Andrés del Rabanedo, a 5 de julio de 2010.–La Concejala de periodo de información pública, se considera el mismo definitiva- Urbanismo, Vivienda e Infraestructura, Ana M.ª Herrero Vicente. mente aprobado, tal como dispone el artículo 169.1 del Real Decreto 6499 14,40 euros Legislativo 2/2004, de 5 marzo, que aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. * * * Conforme a lo establecido en el apartado 3 del citado artículo 169, se publica el presupuesto resumido a nivel de capítulos, siendo el Intentando el trámite usual de notificaciones sin haberse podido que figura a continuación: practicar, por el presente anuncio, a los efectos del artículo 59.4 de la Ley 30/92, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2010 Procedimiento Administrativo Común, se comunica a don Óscar Alonso PRESUPUESTO DE INGRESOS García en representación de Cerámica y Saneamientos León SL, con úl- timo domicilio conocido en avda. Asturias 19 -5 º D de León 24008, Euros oficio solicitando subsanación de deficiencias de fecha 31 de mayo de Operaciones corrientes 2010, cuyo contenido textualmente dice así: Cap. 3.- Tasas, precios públicos y otros ingresos 9.398.100,00 “Requiriendo subsane deficiencias en exp. licencia ambiental nú- Cap. 4.- Transferencias corrientes 100,00 mero 10/2006. Cap. 5.- Ingresos patrimoniales 1.500,00 Solicitado por don Óscar Alonso García en representación de Cerámica y Saneamientos León SLL, licencia ambiental para alma- Total operaciones corrientes 9.399.700,00 18 Viernes, 16 de julio de 2010 B.O.P. núm. 134

Euros El Presupuesto General se considerará definitivamente apro- bado si durante dicho plazo no se presentan reclamaciones. Operaciones de capital Reyero, a 31 de diciembre de 2008.–El Presidente, Eligio González Cap. 7.- Transferencias de capital 300,00 Alonso. 6526 Total operaciones de capital 300,00 Total presupuesto de ingresos 9.400.000,00 RUEDA DEL ALMIRANTE

PRESUPUESTO DE GASTOS Aprobado inicialmente por esta Junta Vecinal, en sesión celebrada el día 30 de mayo de 2010, el Presupuesto General para el año 2010, Euros queda expuesto al público por espacio de quince días, conforme es- Operaciones corrientes tablece el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 Cap. 1.- Gastos de personal 367.408,41 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Cap. 2.- Gastos corrientes en bienes y servicios 7.171.337,47 Durante dicho plazo podrán los interesados a que se refiere el ar- Cap. 3.- Gastos financieros 550.000,00 tículo 170 de la citada disposición, examinarle y presentar reclama- Cap. 4.- Transferencias corrientes 174.254,12 ciones u observaciones que consideren pertinentes ante dicha Junta Total operaciones corrientes 8.263.000,00 Vecinal, por alguno de los motivos señalados en el punto 2º de dicho artículo. Operaciones de capital El Presupuesto General se considerará definitivamente apro- Cap. 6.- Inversiones reales 1.136.000,00 bado si durante dicho plazo no se presentan reclamaciones. Cap. 7.- Transferencias de capital 1.000,00 Rueda del Almirante, a 1 de junio de 2010.–El Presidente, Aníbal Total operaciones de capital 1.137.000,00 Martínez Fernández. 6527 Total presupuesto de gastos 9.400.000,00 MATALAVILLA También se aprobó la plantilla de personal de la Mancomunidad, siendo la que figura a continuación: La Junta Vecinal de Matalavilla, en sesión celebrada el día 27 de marzo de 2010, ha aprobado el Presupuesto General para 2010, el Plantilla de funcionarios: cual ha permanecido expuesto al público por término de quince días Nº plazas Denominación Grupo Observaciones hábiles, sin que se hayan formulado reclamaciones en su contra. En consecuencia, a tenor del referido acuerdo y en aplicación I Escala Administrativa General del punto 1 del artículo 169 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, Reguladora a) Subescala Técnica 1 Técnico Administrativo General A de las Haciendas Locales, queda aprobado definitivamente el Presupuesto b) Subescala Administrativa 4 Administrativo C General para 2010, cuyo resumen a nivel de capítulos es el siguiente: II Escala Administrativa Especial PRESUPUESTO a) Subescala Técnica Vacante INGRESOS b) Subescala Técnico Medio 1 Ingeniero de Obras Públicas B Vacante Euros Plantilla personal laboral: Operaciones corrientes Denominación Grupo Titulación Observaciones Cap. 3.- Tasas y otros ingresos 765,68 Operaciones de capital Gerente I Licencia o Ingeniero Contratado de forma temporal que con- Cap. 7.- Transferencias de capital 9.000,00 trata por obra o servicio Total ingresos 9.765,68 Contra los actos de aprobación anteriores podrá interponerse directamente recurso contencioso administrativo tal como estable- GASTOS Euros cen el art. 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 marzo, que aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Operaciones corrientes Locales, y la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Cap. 2.- Gastos en bienes corrientes y servicios 765,68 Contencioso-Administrativa. Operaciones de capital León, 7 de julio de 2010.–El Presidente, Francisco Javier Gutiérrez Cap. 6.- Inversiones reales 9.000,00 González. 6487 Total gastos 9.765,68 Lo que se hace público de conformidad con lo establecido en el Juntas Vecinales art. 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004 y el artículo 20.3 del Real Decreto 500/90. REYERO Contra el presente acuerdo, que es definitivo y pone fin a la vía ad- ministrativa, podrá Vd. interponer, con carácter potestativo, recurso Aprobado inicialmente por esta Junta Vecinal, en sesión celebrada de reposición, ante el órgano que lo ha dictado, en el plazo de un el día 25 de diciembre de 2008, el Presupuesto General para el año mes, contado a partir del siguiente a aquel en que se produzca la 2009, queda expuesto al público por espacio de quince días, con- presente publicación. forme establece el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, No obstante, podrá interponer directamente recurso conten- de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido Reguladora cioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo, de las Haciendas Locales. con sede en León, en el plazo de dos meses, contados a partir del Durante dicho plazo podrán los interesados a que se refiere el ar- día siguiente al de la presente publicación. tículo 170 de la citada disposición, examinarle y presentar reclama- Todo ello, sin perjuicio de la interposición de cualquier otro re- ciones u observaciones que consideren pertinentes ante dicha Junta curso que estime oportuno ejecutar. Vecinal, por alguno de los motivos señalados en el punto 2º de dicho En Matalavilla, a 14 de mayo de 2010.–El Alcalde Pedáneo, Raúl artículo. Fernández Pinillas. 6476 B.O.P. núm. 134 Viernes, 16 de julio de 2010 19

ROZUELO Artículo 2.- Ámbito de aplicación Esta Junta Vecinal en sesión celebrada por el Pleno el día 22 de mayo La presente ordenanza será de aplicación en la localidad de de 2010, acordó lo siguiente: Caminayo. Artículo 3.- Hecho imponible IIº.- Aprobación delegación facultad recaudación de las Tasas de abastecimiento de agua y alcantarillado en la Diputación Provincial. Constituye el hecho imponible de la Tasa regulada por esta Ordenanza la prestación del servicio de agua potable a domicilio Se da cuenta que esta Junta Vecinal presta el servicio de abaste- que conlleva la utilización de la red general de distribución de agua en cimiento de agua y alcantarillado a la localidad de Rozuelo, tras la beneficio de los inmuebles situados en la localidad de Caminayo. oportuna delegación del Ayuntamiento de Folgoso de la Ribera. Artículo 4.- Sujetos pasivos A tal fin se han aprobado las correspondientes Tasas por la pres- tación del servicio de abastecimiento de agua y de alcantarillado. Son sujetos pasivos de esta tasa, todas las personas físicas y jurí- dicas así como las entidades que resulten beneficiadas por los ser- Como quiera que esta Junta Vecinal carece de medios personales vicios de abastecimiento de agua, de conformidad con lo dispuesto en y materiales suficientes para poder llevar a cabo la recaudación de el artículo 23 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, dichos tributos, se propone la cesión de tal competencia en la por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de Diputación Provincial. las Haciendas Locales. Previa deliberación y por unanimidad de los tres vocales pre- Artículo 5.- Responsables sentes, de los tres que constituyen esta Junta Vecinal, y por tanto con Responderán de la deuda tributaria los deudores principales el quórum de mayoría absoluta, se acuerda: junto a otras personas o entidades. A estos efectos se considerarán Primero: Delegar en la Diputación Provincial de León la facul- deudores principales los obligados tributarios del apartado 2 del ar- tad de recaudación de las tasas de abastecimiento de agua y la tasa de tículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. alcantarillado en consonancia con el artículo 7.1 del Texto refundido Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. será siempre subsidiaria. Segundo: Autorizar al Presidente de esta Junta Vecinal don José En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda Antonio García Rodríguez a la firma del contrato y cuantos otros tributaria se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, respec- documentos sean necesarios para la ejecución del presente acuerdo. tivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. El Presidente (ilegible). 6420 Artículo 6.- Cuota tributaria La cantidad a exigir y liquidar por esta tasa se obtendrá por apli- CAMINAYO cación de las siguientes tarifas: a) Cuota de conexión, acometida o enganche: 300 €. Transcurrido el plazo de exposición pública por espacio de treinta b) Cuota fija del período anual: 50,00 €. días del expediente de la Ordenanza Fiscal reguladora del Servicio c) Una cuota por consumo y período anual: de agua a domicilio de la entidad local menor de Caminayo, previa • Hasta 180 m3: 0,10 €/m3. inserción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA n° 79, de fecha 28 3 3 de abril de 2010, y en el tablón de anuncios de la entidad, que fue • De 181 m a 250 m (cuota de consumo en el periodo abu- 3 aprobado inicialmente por la Junta Vecinal en sesión celebrada el día sivo): 0.15 €/m . 26 de marzo de 2010, sin que durante dicho período se haya pre- • De 251 m3 en adelante (cuota de consumo en el periodo abu- sentado ninguna reclamación, dicho acuerdo se eleva a definitivo de sivo): 0.30 €/m3. conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 c) de la Ley 7/1985, Artículo 7.- Devengo, gestión, liquidación y recaudación de 2 de abril, Reguladora de la Bases de Régimen Local, procediéndose Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde el a publicar el texto íntegro del Reglamento en el anexo que se trans- momento que se inicie la prestación del servicio sujeto a gravamen. cribe, tal y como determina el artículo 70.2 de la Ley 711985. La gestión, liquidación, inspección y recaudación de esta tasa se rea- Contra este acuerdo, elevado a definitivo, y su respectiva ordenanza lizará según lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, podrán los interesados interponer recurso contencioso-administra- General Tributaria y en las demás leyes reguladoras de la materia, tivo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el así como en las disposiciones dictadas para su desarrollo. plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la pu- Se realizarán liquidaciones anuales sobre la base de las lecturas o blicación de estos acuerdos y del texto íntegro del Reglamento en el estimaciones de los consumos realizados en el año. Cuando por ra- BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. zones de volumen o temporalidad se considere oportuno se puede Podrán, no obstante, interponer cualquier otro recurso que es- establecer una liquidación con una periodicidad diferente. Para la timen conveniente a la defensa de sus derechos. comunicación de estas liquidaciones se atenderá al sistema de fac- tura-liquidación de los consumos del periodo. ANEXO El pago en período voluntario se realizará previa publicación de ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL SERVICIO DE AGUA A DO- un edicto que anuncie la puesta al cobro de la tasa; en el anuncio se MICILIO DE LA ENTIDAD LOCAL MENOR DE CAMINAYO indicará el plazo de pago para el ingreso. Artículo 8.- Infracciones y sanciones. Artículo 1.- Fundamento legal En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplica- Esta entidad local, en uso de las facultades contenidas en los ar- ción la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria, en con- tículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, en los artículos 105 creto los artículos 181 y ss., y las disposiciones que la desarrollen. y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Disposición adicional Régimen Local, y de conformidad a lo dispuesto en el artículo 20.4.T) en relación con los artículos 15 a 19 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, En el caso de que se realicen mediciones o liquidaciones con una por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de periodicidad distinta a la establecida en esta ordenanza, las cuotas las Haciendas Locales, establece la Tasa por prestación del Servicio de se prorratearán proporcionalmente al período liquidado. abastecimiento de agua, que se regirá por la presente Ordenanza Disposición final. fiscal, cuyas normas atienden a lo previsto en el artículo 156 del RDL La presente ordenanza entrará en vigor el día de su publicación 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, y será de aplicación hasta que Ley Reguladora de las Haciendas Locales en relación con el artículo se acuerde su modificación o derogación expresa. 67 de la Ley 1/1998, de 4 de junio, de Régimen Local de Castilla y En Caminayo, a 16 de junio de 2010.–La Alcaldesa Pedánea, Mónica León. García Abad. 20 Viernes, 16 de julio de 2010 B.O.P. núm. 134

Transcurrido el plazo de exposición pública por espacio de treinta das a la captación, al depósito y tratamiento de agua potable, cual- días del Reglamento del servicio de agua a domicilio de la entidad quiera que sea la persona que lo ejecute y/o financie. local menor de Caminayo, previa inserción en el BOLETÍN OFICIAL DE Artículo 6.- Red de distribución. LA PROVINCIA n° 79, de fecha 28 de abril de 2010, y en el tablón de La red domiciliaria de distribución de agua potable consiste en un anuncios de la entidad, que fue aprobado inicialmente por la Junta conjunto de tuberías diseñadas para la distribución del agua, con sus Vecinal en sesión celebrada el día 26 de marzo de 2010, sin que du- elementos de maniobra, control y accesorios, instalado en las calles, rante dicho período se haya presentado ninguna reclamación, dicho plazas, caminos y demás vías públicas. acuerdo se eleva a definitivo de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 7.- Acometida. artículo 49 c) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de la Bases Se entenderá por ramal de acometida el que, partiendo de la tu- de Régimen Local, procediéndose a publicar el texto íntegro del bería general de distribución, conduce el agua al pie del inmueble Reglamento en el anexo que se transcribe, tal y como determina el que se va a abastecer. artículo 70.2 de la Ley 7/1985. Esta acometida estará formada por un tramo único de tubería Contra este acuerdo, elevado a definitivo, y su respectiva ordenanza de diámetro y características específicas, en función del caudal a su- podrán los interesados interponer recurso contencioso-administra- ministrar, y una llave de paso, instalada en el interior de una arqueta tivo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el con tapa de registro, que se situará en una vía pública, frente al in- plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la pu- mueble. blicación de estos acuerdos y del texto íntegro del Reglamento en el Artículo 8.- Obras de conexión a la red y reparaciones. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Los trabajos y materiales necesarios para las obras de conexión Podrán, no obstante, interponer cualquier otro recurso que es- a la red general de distribución hasta la llave de paso se realizarán timen conveniente a la defensa de sus derechos. por la entidad local menor, previo abono de la correspondiente cuota de enganche. ANEXO Cada finca deberá contar con toma propia e independiente. En el REGLAMENTO REGULADOR DEL SERVICIO DE AGUAS DE LA ENTI- caso de edificios de varias viviendas o locales la toma será única para DAD LOCAL MENOR DE CAMINAYO todo el edificio y se efectuará la distribución para cada vivienda o local dentro del mismo, lo cual no exime de la obligación de que cada Capítulo I.- Disposiciones generales. uno tenga que abonar los derechos de acometida. Artículo 1.- Fundamento legal. Las reparaciones que se realicen por personal encargado del De conformidad con lo establecido en los artículos 50 y 51 y servicio o por la empresa a quien se adjudiquen tales obras, en las DT 2ª de la Ley 1/1998, de 4 de junio, de Régimen Local de Castilla y acometidas instaladas bajo la calzada, no devengarán cargo por rein- León, y en relación con lo previsto en los artículos 25 y 26 de la Ley tegro de obras, siempre que la avería no sea imputable a causas pro- 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local, la entidad local vocadas por negligencias o manipulación del usuario. menor de Caminayo tiene la titularidad en el ámbito de su territorio En los casos de edificios comunitarios, la instalación que discurre de la prestación del servicio público de abastecimiento domiciliario desde la fachada hasta el cuarto de contadores, su implantación, re- de agua potable, que constituye un servicio obligatorio y esencial. El paración, modificación, mantenimiento, etc., será de cuenta y cargo de suministro de agua potable se regirá por lo dispuesto en el presente los usuarios, sin perjuicio de la vigilancia y control por parte de la Reglamento, en la legislación sobre régimen local (Ley 7/1985, de 2 de entidad local menor. abril, modificada por Ley 57/2003, de 16 de diciembre) y la correspon- Artículo 9.- Autorizaciones y permisos de otras administraciones o diente Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por abastecimiento particulares. de agua. Si para la realización de las obras de acometida se hicieran pre- Artículo 2.- Objeto. cisas autorizaciones de organismos de la Administración Pública o El objeto de este Reglamento es la regulación del abastecimiento permisos de particulares, la obtención de los mismos correspon- domiciliario de agua potable para los usos definidos en el presente artículo derá al interesado que la aportará para incorporar a la solicitud de li- y los aspectos esenciales de la gestión e instalación del suministro cencia. en el término de la entidad local menor de Caminayo en forma de Artículo 10.- Contadores. gestión directa por la propia entidad local menor. Los contadores o medidores de caudales del suministro de agua El suministro será para “usos domésticos”, es decir, aquellos en que potable serán de los tipos aprobados legalmente, debiendo estar de- se utiliza el agua en la edificación con carácter privado, exclusiva- bidamente verificados y con los precintos de verificación e instala- mente a las aplicaciones de las necesidades de la vida, preparación ción. La lectura de los contadores será la base para la aplicación de las de alimentos o higiene personal. tarifas de agua. Artículo 3.- Preferencia en los suministros. El suministro a cada edificio será controlado por un contador Los suministros para usos no domésticos estarán siempre subor- general. Sin perjuicio de ello y complementariamente al contador dinados a las necesidades de los usos domésticos. Por consiguiente, general, los usuarios del servicio instalarán tantos contadores indivi- estos suministros podrán ser interrumpidos por la Administración duales como correspondan para registrar el consumo imputable a cuando las circunstancias lo aconsejen. cada domicilio o dependencia del edificio. Artículo 4.- Usos especiales. Es obligatoria la verificación y precinto del contador por el orga- Los usos especiales del agua son los destinados a atender los nismo competente previamente a su instalación y después de toda re- servicios públicos de la Comunidad, entre los que se consideran: paración. El precinto oficial garantiza que el contador pertenece a un sistema aprobado, que su funcionamiento en el momento de la - Uso y funcionamiento de edificios públicos. instalación es correcto y que su mecanismo no ha sufrido alteracio- - Protección contra incendios. nes externas. - Limpieza y riego de calles y jardines. Los contadores generales deberán instalarse en las fachadas de los - Mantenimiento de instalaciones deportivas. edificios en armarios preparados al efecto. En los edificios que tengan Y todos aquellos que sean necesarios y gestionados directa- varias viviendas, los contadores individuales estarán en todo caso en mente por la entidad local menor o por terceras personas que rea- el exterior de las viviendas. Los contadores se colocarán en posi- licen servicio por concesión de aquel y en beneficio del interés público. ción normal de trabajo y en lugares accesibles para su control y lec- Capítulo II. Instalaciones tura. Artículo 5.- Instalaciones. Artículo 11.- Lectura del contador. Se consideran instalaciones y tendrán el carácter de públicas, La lectura y facturación del consumo se hará anualmente. todas las redes de transporte y distribución, así como las destina- Excepcionalmente y por motivos de incremento de la población es- B.O.P. núm. 134 Viernes, 16 de julio de 2010 21 tacional podrán los servicios de la entidad local menor alterar la lec- - Obras para proceder al mantenimiento de las redes de distribu- tura de los contadores a fechas distintas que aseguren la efectividad ción. de la lectura del contador. - Escasez de agua en el lugar de captación. Cuando no fuese posible la lectura del contador por ausencia Asimismo, la entidad local menor deberá informar estas suspen- del abonado u otra razón o motivo no imputable a la entidad local menor, siones temporales a los abonados, siempre que sea posible, dando el personal encargado de la lectura deberá dejar constancia de su publicidad al corte de suministro veinticuatro horas antes de que se visita con una tarjeta en la que reflejará esa circunstancia. En el plazo produzca el mismo. En el caso de que hubiera necesidad de restrin- máximo de un mes, el abonado deberá realizar la lectura del conta- gir el consumo de agua por escasez, las condiciones para usos do- dor y anotarlo en la citada tarjeta que reenviará a las oficinas de la en- mésticos serán las últimas a las que se restringirá el servicio. tidad local menor para que se proceda a realizar la liquidación de la Artículo 17.- Obligaciones sanitarias. tasa que corresponda. La entidad local menor deberá velar por el establecimiento de Si no se recibiese el impreso de lectura debidamente cubierto, se los criterios sanitarios que deben cumplir las aguas de consumo hu- facturará de la siguiente manera: mano y las instalaciones que permiten su suministro desde la cap- Cuando por cualquier causa el consumo haya sido realizado sin tación hasta el grifo del consumidor y el control de estas, garanti- funcionamiento del contador o sin lectura del mismo se liquidará y fac- zando su salubridad, calidad y limpieza, con el fin de proteger la salud turará con arreglo al gasto realizado en el mismo período de tiempo las personas de los efectos adversos derivados de cualquier tipo de y en la misma época del año anterior. contaminación de las aguas, de conformidad con el Real Decreto Capítulo III.- Contrato 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sa- Artículo 12.- Contrato de abono. nitarios de la calidad del agua de consumo humano. Los suministros, en cualquiera de sus clases, se otorgarán me- Artículo 18.- Reparación de tuberías. diante solicitud de los interesados, formalizándose el otorgamiento La entidad local menor será responsable de reparar las tuberías en contrato administrativo en el que se recogerán los datos propios que van desde el centro de recepción del agua hasta el contador ge- para la identificación del interesado y el lugar de prestación del ser- neral situado al pie del inmueble. A partir de este punto, se consi- vicio. dera propiedad privada y por ende los propietarios deberán asumir Artículo 13.- Obligación de contador. los gastos de reparación. En todos los casos la concesión del servicio de suministro de 2. Obligaciones de los usuarios agua obligará al usuario a la instalación de aparatos contadores del vo- Artículo 19.- Obligaciones a la firma del contrato. lumen de agua consumida. La firma del contrato obliga al abonado al cumplimiento de sus cláu- Artículo 14.- Solicitante, procedimiento de solicitud. Cesión del con- sulas, a las condiciones de la concesión de este Reglamento y al pago trato. de los derechos que correspondan según las tarifas vigentes en el El disfrute del suministro se concederá a toda persona natural momento de la liquidación. o jurídica, titular de derechos reales y obligaciones en inmueble, y siempre y cuando las instalaciones interiores estén en condiciones para El contrato inicial tendrá carácter indefinido, atendiéndose a la el suministro que se solicita. normativa y tarifas vigentes en cada momento. Cuando el propietario de un inmueble compuesto de varias vivien- Artículo 20.- Obligación de comunicación. das o locales desee contratar suministro para las mismas, deberá Los abonados deberán, en su propio interés, dar cuenta inme- formalizar un contrato por cada unidad. diata a la entidad local menor de todos aquellos hechos que pudieran El procedimiento por el que se concederá el suministro se ini- ser producidos a consecuencia de una avería en la red general de ciará a solicitud del interesado en recibir la prestación del servicio, y distribución de agua, bien en el propio inmueble, en los inmediatos o concluirá con el otorgamiento en su caso, que se formalizará me- en la vía pública, así como en los casos de inundación de sótanos o a diante contrato administrativo. nivel del suelo. Podrán suscribir contrato: Artículo 21.- Permisos. - El propietario del inmueble. Los abonados deberán tener los permisos necesarios para efec- - El arrendatario. tuar las instalaciones que exija el abastecimiento de agua potable. Ningún usuario podrá disfrutar del agua libremente a través de con- El contrato de suministro podrá ser cedido o subrogarse en el ducciones o acometidas ilegales. mismo, únicamente en la forma siguiente: Artículo 22.- Pago. En los casos de nulidad de matrimonio, separación judicial o di- vorcio, el cónyuge podrá subrogarse en la concesión, cuando le sea atri- El abonado estará obligado al pago de los consumos de agua de buido el inmueble, acreditando tal extremo mediante la correspon- modo regular, conforme a los de tasa previamente aproba- diente resolución judicial. Los herederos podrán subrogarse en el dos. contrato con la simple comunicación a la Administración y acredi- La falta de pago de cualquier recibo en período voluntario im- tando su condición de tales. plicará la apertura del procedimiento ejecutivo y posteriormente Artículo 15.- Debidas condiciones de las instalaciones interiores. del de apremio. Asimismo el impago de dos recibos supondrá la ex- El servicio contratará siempre con sus abonados a reserva de presa renuncia del abonado al suministro y por ende, se procederá a que las instalaciones interiores del inmueble estén en debidas condi- cortar dicho suministro. Para ser rehabilitado en la prestación del ciones para el normal suministro. servicio deberá abonar los nuevos derechos de conexión o acome- Capítulo IV.- Derechos y obligaciones. tida, así como las cantidades que adeude por suministro impagado 1.- Obligaciones de la entidad local menor con todos sus recargos e intereses. Artículo 16.- Suministro periódico. Artículo 23.- Estado de las instalaciones. La entidad local menor tendrá la obligación de abastecer el agua El usuario deberá conservar en buen estado las instalaciones e in- potable, de manera regular y continua, sin limitación de tiempo, otor- fraestructuras de suministro de agua potable, prohibiéndose su ma- gando el servicio durante las veinticuatro horas del día. nipulación o alteración de cualquier elemento de las mismas por No obstante, las entidades suministradoras podrán suspender personal no autorizado, pudiendo la entidad local menor someterlo temporalmente el abastecimiento de agua potable en los siguientes a cuantas verificaciones considere necesarias. casos: Todos los contadores que se coloquen serán sellados y precinta- - Avería. dos por el personal encargado del servicio. Estos precintos no podrán - Obras para mejorar el servicio. ser retirados bajo ningún pretexto por los usuarios. 22 Viernes, 16 de julio de 2010 B.O.P. núm. 134

Los contadores se instalarán por el usuario bajo la inspección proceder a la lectura del contador en aquellos inmuebles en los que en todo caso de la entidad local menor, quedando prohibido que el usua- excepcionalmente se encuentre ubicado en el interior de los mis- rio del servicio instale un contador distinto al fijado por la entidad local mos. menor. El servicio tiene derecho a vigilar las condiciones y forma en que Artículo 24.- Prohibición de habilitación o autorización a terceras per- utilizan el agua sus abonados. El personal encargado del servicio, en sonas y uso distinto. su misión de vigilancia, procurará no causar molestias al abonado. Siendo el servicio de recepción obligatoria, los propietarios de las El abonado estará obligado a facilitar el paso al personal encargado edificaciones o viviendas no podrán habilitarlas para su uso o autori- del servicio para que proceda a la lectura del contador, así como a per- zar para ello a terceras personas sin que previamente se hayan abo- mitir a dichos agentes la inspección de las instalaciones de acome- nado al servicio, formalizado el contrato y conectado el suministro. tida y red interior de distribución. El usuario de un suministro no podrá utilizar el agua para uso En caso de negativa se formulará el correspondiente requeri- distinto de aquel para el cual haya sido otorgado. miento, que en caso de ser desatendido y persistir en la negativa, su- Artículo 25.- Cese del suministro. pone la renuncia expresa del usuario a la concesión de las formalida- El cese en el suministro por clausura o demolición de los edificios des legales, con el consiguiente corte automático en la prestación o por desocupación de las viviendas, deberá ser comunicado a la en- del servicio. Para que el suministro sea restablecido deberá abonarse tidad local menor por el usuario interesado, que solicitará la corres- nuevamente la cuota por derecho de acometida. pondiente baja en el servicio. En caso contrario, el usuario conti- Artículo 33.- Reserva de derecho a dictar disposiciones especiales. nuará sujeto al pago de las tasas y a las demás responsabilidades que La entidad local menor se reserva el derecho a dictar disposi- puedan derivarse del uso del servicio. ciones especiales, condicionar el suministro e incluso suspenderlo Artículo 26.- Responsabilidad de los usuario. cuando se trate de un aprovechamiento cuyo uso pudiera afectar a la Los usuarios son responsables del cumplimiento de las disposi- pureza de las aguas o el normal abastecimiento a la población. ciones de este Reglamento, por sí y por cuantas personas se hallen en La entidad local menor no será responsable de las interrupciones sus locales o viviendas, así como de todos los daños y perjuicios que que pueda sufrir el servicio por motivos de escasez de agua o avería cualquiera de ellos pueda causar con motivo del servicio. en los sistemas de captación, depósitos y distribución. En tales casos, Artículo 27.- Jurisdicción competente. se reserva el derecho de suspender los suministros tanto con ca- rácter general, como en sectores o zonas en que así lo aconsejen Al firmar el contrato el abonado se somete expresamente la ju- las necesidades del servicio o los intereses generales, dando publi- risdicción de los tribunales que ejerzan su jurisdicción en el muni- cidad previa a tales ceses en la prestación por los medios habitua- cipio. les. Se procurara, no obstante, mantener el abastecimiento mediante Artículo 28.- División de finca. algún procedimiento alternativo cuando la duración de la interrupción En caso de división de una finca en varias, cada una de ellas deberá así lo aconseje. contar con toma propia e independiente. Capítulo V.- Infracciones y sanciones Artículo 29.- Conservación de tuberías y materiales instalados en la Artículo 34.- Infracciones. finca. El incumplimiento de lo dispuesto en este Reglamento se con- Los abonados o propietarios estarán obligados a realizar los tra- siderará infracción administrativa, y se regulará de conformidad con bajos de conservación de tuberías y demás materiales instalados en el procedimiento establecido en el Decreto 189/1994, de 25 de la finca y que, por ser indispensables, al no ser reparados pudieran agosto, por el que se aprueba el Reglamento para el Procedimiento ocasionar perturbación en el suministro o daños a terceros. del Ejercicio de la Potestad Sancionadora de Castilla y León. De no hacerlo, el servicio podría suspender el suministro y anu- Asimismo se advierte que el usuario está obligado a usar las ins- lar el contrato. talaciones propias y la de la entidad local menor correctamente, con- 3.- Derechos de los usuarios sumiendo el agua contratada de forma racional, sin abusos y evitando Artículo 30.- Derecho al suministro y extinción del servicio. perjuicios al resto de usuarios. Los abonados dispondrán de un servicio permanente de suminis- El procedimiento sancionador respetará los principios y disposi- tro de agua sin interrupción, acorde a las condiciones que figuren ciones establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen en su contrato, sin más limitación que las establecidas en este Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Reglamento. Administrativo Común. El derecho al suministro puede extinguirse: 1. Se consideran infracciones leves las siguientes: a) Por petición del usuario. a) Abusar del suministro concertado, consumiendo caudales des- proporcionados con la actividad normal del usuario sin causa justifi- b) Por resolución justificada de la entidad local menor, por moti- cada. vos de interés público. b) Perturbar la regularidad del suministro mediante usos anorma- c) Por el impago de dos recibos consecutivos, lo que acarrea la re- les, cuando en época de restricciones o abastecimientos racionados nuncia expresa del usuario a la prestación del servicio. dichos usos puedan impedir el suministro a otros usuarios. d) Por uso de los ocupantes de la finca, o condiciones de las ins- c) Destinar el agua a uso distinto del solicitado o concertado. talaciones interiores, que entrañen peligrosidad en la seguridad de d) Suministrar agua a terceros sin autorización de la entidad local la red, potabilidad del agua o daños a terceros. menor, bien sea gratuitamente o a título oneroso salvo casos de in- 4.- Derechos de la entidad local menor cendio o extrema necesidad. Artículo 31.- Derecho a tasa. e) En los casos de cambio de titularidad del inmueble abaste- La entidad local menor tiene derecho al ingreso de la tasa que cido, la falta de comunicación del cambio en el plazo de un mes desde en cada momento se encuentre vigente en la correspondiente que éste se produzca, siendo responsable el nuevo titular de la forma- Ordenanza Fiscal. lización del nuevo contrato de suministro. Artículo 32.- Inspección de instalaciones. 2. Se consideran infracciones graves las siguientes: La entidad local menor, a través de su personal, tiene derecho a a) Mezclar agua del servicio con las procedentes de otros apro- la inspección y vigilancia de las conducciones, instalaciones y aparatos vechamientos, si de la mezcla resultase peligro de contaminación. del servicio de aguas, tanto en vías públicas o privadas o en fincas b) Impedir la entrada del personal titular del servicio al lugar particulares y ningún abonado puede oponerse a la entrada en sus donde están las instalaciones, acometidas o contadores del usuario, propiedades para la inspección del servicio, todo ello para adecuar el bien para su lectura o cuando exista indicio razonable de posible de- servicio a la legalidad, evitando fraudes, así como a los efectos de fraudación o perturbación del servicio. B.O.P. núm. 134 Viernes, 16 de julio de 2010 23

c) No tener instalado el contador exigido en este reglamento Artículo 2. Ámbito funcional. para la prestación del servicio. Cuanto por el presente Convenio se estipula, afecta a todas las ac- d) Manipular las instalaciones con objeto de impedir que los con- tividades que existen en la actualidad o aquellas que pudieran existir tadores registren el caudal realmente consumido. en un futuro en la empresa Casino Conde Luna, S.A., y que constitu- e) Por la comisión de dos infracciones leves en el plazo de un yen su objeto social. año. Artículo 3. Ámbito personal. f) Toda variación de la instalación o del contador por parte del abo- Este Convenio ampara y se aplica a todos los trabajadores, cual- nado y sin conocimiento de la entidad local menor. quiera que sea su categoría y modalidad de contrato, que presten g) Suministrar datos falsos con ánimo de lucro o para evitar el sus servicios en la empresa Casino Conde Luna, S.A., sin más excep- pago de los recibos. ción que el personal de Dirección: Director Gerente, Director Casino Cuando los hechos se presuman constitutivos de delito, de y Subdirector del casino y el personal perteneciente a empresas con- acuerdo con lo establecido en la legislación penal, serán denuncia- cesionarias de servicios, que tengan firmado contrato civil con Casino dos ante la jurisdicción ordinaria. Conde Luna, S.A. El personal perteneciente a administración se regirá Artículo 35.- Sanciones. por Pacto Extraestatutario de Servicios Centrales de Grupo de em- Las infracciones leves se castigarán con multa de hasta 750 euros presas Comar. y las graves con multa de hasta 1.500 euros, salvo en el supuesto 2.b) Artículo 4. Vigencia. del artículo 34, que se sanciona con el corte del servicio. La duración del presente Convenio será la siguiente: del 1 de Disposición final enero del año 2010 al 31 de diciembre del año 2012. El presente reglamento entrará en vigor una vez publicado com- Para los años 2010, 2011 y 2012 se establece la siguiente revi- pletamente su texto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, y haya sión salarial: transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, - Para el año 2010: incremento de IPC previsto a principio de de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, por remisión año (1%) con ajuste de la tabla salarial a IPC real a final de ejercicio, al artículo 70.2 de la citada Ley. una vez conocido el dato de IPC real. Si el IPC real es mayor que el pre- En Caminayo, a 16 de junio de 2010.–La Alcaldesa Pedánea, Mónica visto se abonarán los atrasos que correspondan en el primer tri- García Abad. 6097 mestre del año. Si el IPC real es inferior al previsto se descontarán las cantidades cobradas de más en el primer trimestre del año. - Para los años 2011 y 2012: incremento de IPC previsto a prin- Junta de Castilla y León cipio de año con ajuste de la tabla salarial a IPC real a final de ejerci- cio una vez conocido el dato de IPC real. Si el IPC real es mayor que DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN el previsto se abonarán los atrasos que correspondan en el primer Oficina Territorial de Trabajo trimestre del año. Si el IPC real es inferior al previsto se descontarán las cantidades cobradas de más en el primer trimestre del año. Visto el texto del Convenio Colectivo de Trabajo de la empresa Casino Conde Luna, S.A., años 2010-2012 (código 240038-2), sus- Artículo 5. Prórroga o denuncia. crito por la Comisión Negociadora del mismo, y de conformidad El convenio Colectivo quedará prorrogado tácitamente a su ven- con lo dispuesto en el artículo 90, párrafos 2 y 3, del Real Decreto cimiento por períodos sucesivos de una anualidad, a no ser que se Legislativo 1/95 de 24 de marzo, por el que se aprueba el Texto denuncie para su revisión con un mínimo de un mes antes de su ven- Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (Boletín Oficial del cimiento, o de alguna de sus prórrogas, por cualquiera de las partes. Estado de 29 de marzo de 1995), Real Decreto 831/95, de 30 de Artículo 6. Compensación, absorción y garantías. mayo, sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Las condiciones pactadas en este y en futuros convenios forman Estado a la Comunidad de Castilla y León en materia de trabajo, y un todo orgánico, indivisible y, a efectos de su aplicación práctica, la Orden de 12 de septiembre de 1997 de la Consejería de Industria, serán consideradas globalmente, sin ningún tipo de distinción por Comercio y Turismo, por la que se crea el Registro de Convenios tratarse de un grupo profesional determinado. Colectivos de la Comunidad de Castilla y León (Boletín Oficial de Las mejoras establecidas por este convenio serán absorbibles o Castilla y León n° 183, de 24 de septiembre de 1997), y Orden de 21 compensadas con las mejoras que de cualquier clase, forma o deno- de noviembre de 1996 (Boletín Oficial de Castilla y León, 22 de noviem- minación tenga establecida o concedida la empresa con carácter vo- bre de 1996) de las Consejerías de Presidencia y Administración luntario en cualquier momento. Territorial y de Industria, Comercio y Turismo, por la que se des- Habida cuenta de la naturaleza del Convenio, las disposiciones arrolla la estructura orgánica y se definen las funciones de las Oficinas legales futuras que impliquen variación económica en todos o al- Territoriales de Trabajo, de la Delegación Territorial, guno de los conceptos retributivos, únicamente tendrán eficacia Esta Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de práctica si globalmente consideradas superan el nivel de estos. En León de la Junta de Castilla y León caso contrario, se consideran absorbidos por las mejoras pactadas en Acuerda: este convenio. Primero. Ordenar su inscripción en el Registro de Convenios En cualquier caso, se respetarán las situaciones personales que con Colectivos de esta Oficina Territorial con notificación a la Comisión carácter global excedan del convenio, manteniéndose estrictamente Negociadora. “ad personam”. Para estas situaciones se aplicarán los incrementos en Segundo. Disponer su publicación obligatoria y gratuita en el sus salarios que se pacten en este o posteriores convenios colectivos BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. con el mismo porcentaje que para el resto del personal. León, 2 de julio de 2010.–La Jefa de la Oficina Territorial de Artículo 7. Comisión Paritaria. Trabajo, María Asunción Martínez González. La Comisión será un órgano de interpretación, arbitraje y vigi- lancia, del cumplimiento de lo pactado en el presente convenio. Sus * * * funciones serán: CONVENIO COLECTIVO CASINO CONDE LUNA, S.A. 1. Interpretación auténtica del Convenio. 2. Arbitraje de los problemas o cuestiones que le sean someti- Capítulo I.- Normas Generales das por ambas partes, de común acuerdo en asuntos derivados de Artículo 1. Ámbito territorial. este convenio. El presente Convenio será de aplicación en la empresa Casino 3. Conciliación facultativa en los problemas colectivos, con in- Conde Luna, S.A., con domicilio social en c/ Independencia, 7 – 24003 dependencia de las atribuciones que por norma legal puedan corres- León. ponder a los organismos competentes. 24 Viernes, 16 de julio de 2010 B.O.P. núm. 134

4. Vigilancia del cumplimiento de lo pactado. relaciones sociales y familiares de los empleados, se podrán cambiar 5. Seguimiento de los préstamos al personal. los días de trabajo existentes entre un turno de descanso y el si- Los acuerdos o resoluciones adoptados por mayoría de cada guiente dos días al año, previa aprobación de la Dirección. una de las partes de la Comisión Paritaria, tendrán carácter vincu- e) Todos estos cambios se efectuarán por escrito en los impresos lante. dispuestos a tal fin, y serán aprobados por la Dirección de la em- La Comisión se compondrá de seis vocales, tres por cada parte, presa. de entre los que se elegirá un Secretario, el cual levantará acta de f) Cualquier excepción a estas normas, deberá ser estudiada y los acuerdos y resoluciones que adopte la Comisión, que deberán aprobada por la Dirección de la empresa. ser firmados por los señores que intervengan. III.- Cualquier cambio de los turnos de personal han de ser comu- Podrán nombrarse asesores por cada representación, aunque nicados por parte de la empresa (siempre que no haya motivos de fuerza los mismos tendrán derecho a voz, pero no a voto. mayor), con una antelación de al menos 2 días. La Comisión, en primera convocatoria, no podrá actuar sin la Artículo 13. Vacaciones. presencia de todos los vocales y, en segunda, al día siguiente hábil, Dadas las especiales características que concurren en la activi- actuará con los que asistan, teniendo voto únicamente en número dad desarrollada por el Casino, las vacaciones de los trabajadores paritario los vocales presentes, sean titulares o suplentes. afectados se estructurarán de la siguiente forma: La Comisión Paritaria se reunirá a instancia de cualquiera de las Tendrán derecho a treinta días naturales de vacaciones. partes, poniéndose de acuerdo estas sobre el día y la hora de la reu- El personal que por su trabajo tenga que trabajar festivos ten- nión, conviniendo ambas partes en dar conocimiento a la Comisión drá derecho al disfrute de catorce días naturales en compensación de paritaria de cuantas dudas, discrepancias y conflictos pudieran produ- los festivos trabajados. Este periodo se disfrutara del siguiente modo: cirse, como consecuencia de la interpretación y aplicación del trece días se disfrutarán ininterrumpidamente (salvo pacto contrario). Convenio. El día que resta se disfrutará por todo el personal el día 24 de di- Artículo 8. Vinculación a la totalidad. ciembre, salvo el personal de máquinas de azar y el personal de con- Las condiciones pactadas en este Convenio forman un todo or- trol que trabaje en jornada de mañana este día, pudiendo añadirlo gánico indivisible, manifestando formalmente ambas partes que sus res- al periodo de trece días. Aquellas personas que por su turno de va- pectivas vinculaciones a lo convenido tienen el carácter de compro- caciones, o de libranza le coincida con el día 24 de diciembre, este miso para la totalidad de las cláusulas pactadas. le será compensado por otro día libre, esta compensación se realizará En el supuesto que por la jurisdicción social competente, se de- añadiendo tal día al periodo de festivos. clare nulo alguno de sus artículos, quedan este y los artículos con- El día 31 de diciembre, la Dirección del casino, y en la medida cordantes sin eficacia práctica, debiendo las partes volver a reunirse que la actividad prevista lo permita, dará el día libre a la mayor canti- para darle nuevo contenido. dad de personal posible, ajustando este a las necesidades de aper- Capítulo II.- Organización del trabajo tura. Se establecerá una rotación entre el personal, de modo que en Artículo 9. Organización del trabajo. el menor número de rotaciones posible, todo el personal, indistin- La organización del trabajo es competencia y responsabilidad de tamente al departamento que pertenezca, pueda disfrutar de tal des- la Dirección, a la que corresponden todas las facultades reconoci- canso. das en el ordenamiento jurídico vigente. Para el disfrute de las vacaciones de este personal, se tendrá en Artículo 10. Jornada de trabajo anual. cuenta lo siguiente: Durante la vigencia del presente Convenio, las horas de trabajo 1.- Los treinta días naturales de vacaciones se disfrutarán inin- efectivo serán de mil ochocientas horas (1.800 h). terrumpidamente (salvo pacto contrario). Artículo 11. Horarios. 2.- Los empleados podrán cambiar el turno de vacaciones, previa aprobación por la Dirección de la empresa, y siempre que no cause I - Se distinguirá entre los horarios de trabajo de los empleados y los horarios de cierre y apertura del Casino, siendo estos últimos perjuicio en el funcionamiento de los horarios. Para evitar perjuicio los que en cada momento determine la Dirección de la empresa, en el horario, los implicados cambiarán automáticamente de grupo du- dentro de los autorizados por la autoridad competente. rante el período vacacional. II - Los horarios de los empleados estarán sujetos a la duración Para la observancia de lo dispuesto en este apartado, por la de la jornada pactada en este Convenio, 1.800 horas anuales de tra- Dirección de la empresa y el Comité de Empresa se elaborará un bajo efectivo, con una distribución de 40 horas semanales de pro- calendario de vacaciones y festivos, de mutuo acuerdo, que deberá estar medio. confeccionado antes del 1 de noviembre del año anterior en el que deban disfrutarse las vacaciones. La empresa podrá excluir del pe- Artículo 12. Descanso semanal. ríodo vacacional aquel que coincida con el de mayor actividad en el I - Todo trabajador que realice la jornada de 40 horas de trabajo Casino. efectivo, disfrutará de dos días de descanso ininterrumpido; no obs- tante, podrá pactarse entre la empresa y los trabajadores cualquier Artículo 14. Licencias retribuidas. sistema de jornada y descansos que permita la legislación vigente, Todo trabajador afectado por este Convenio tendrá derecho a per- con base a la reducción de jornada semanal o compensación de des- misos retribuidos por los días naturales y motivos que se estable- cansos, bien sean estos en cómputo mensual, trimestral o anual. cen a continuación, siempre que estos últimos se justifiquen: A estos efectos se consideran aprobados los sistemas de tra- • Matrimonio del trabajador: 15 días. bajo actualmente en vigor. • Nacimiento de un hijo: 2 días. Cuando por este motivo el traba- II.- Los empleados podrán cambiar siempre los turnos de des- jador necesite hacer algún desplazamiento al efecto, el permiso será canso y de horario, previa aprobación por la Dirección de la em- de 4 días. presa, solicitándolo con un mínimo de dos días de antelación y bajo • Por bautizo, comunión o boda de un hijo, hermano o nieto: 1 las siguientes condiciones: día. Si el bautizo, comunión o boda se produjera fuera de la comu- a) Los cambios se efectuarán siempre dentro del mismo grupo pro- nidad autónoma o en un radio de 250 km: 2 días. fesional. • Defunción, enfermedad grave, hospitalización o intervención b) Será obligatorio el descanso de uno de los días libres. quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario de pa- c) Sólo se podrán cambiar cuatro días en el mes, salvo la excep- rientes hasta el segundo grado, de 2 días. Cuando por este motivo ción recogida en el apartado siguiente. el trabajador necesite hacer algún desplazamiento al efecto, el plazo d) Dada la peculiaridad de los sistemas de descanso y vacacio- será de 4 días. Si se tratase de pariente de 1er grado se aumentará el nes, debido a la actividad de la empresa, y con el fin de favorecer las permiso en dos días más en cualquiera de los casos. B.O.P. núm. 134 Viernes, 16 de julio de 2010 25

• Un día por traslado de domicilio habitual. La situación de incapacidad temporal que afecte al trabajador • Por el tiempo indispensable para el cumplimiento de un deber durante el período de prueba, interrumpe el cómputo del mismo. de carácter público y personal. Artículo 18. Preaviso de cese. • Por el tiempo indispensable para concurrencia a exámenes, (se El trabajador que desee rescindir su contrato con la empresa, entiende por examen el tiempo imprescindible para la realización deberá notificarlo a la Dirección con un mínimo de quince días de del ejercicio). antelación. El incumplimiento por parte del trabajador de esta obli- • Para realizar funciones sindicales o de representación del per- gación dará lugar a que la empresa descuente de la liquidación el im- sonal en los términos establecidos legal o convencionalmente. porte de la retribución correspondiente a cada día de retraso en el • Por el tiempo indispensable para la realización de exámenes aviso. prenatales y técnicas de preparación al parto que deban realizarse Igualmente, si la empresa incumpliera la obligación de preaviso dentro de la jornada de trabajo. de quince días de antelación, el trabajador tendrá derecho a perci- Artículo 15. Licencias no retribuidas y excedencia. bir en su liquidación una compensación económica equivalente a la re- Todo trabajador del Casino tiene derecho a disfrutar de una licen- tribución correspondiente a cada día de retraso. cia no retribuida de un mes, siempre que se solicite con antelación mínima Artículo 19. Promociones y ascensos. de diez días, excepto casos de urgencia, sin perjuicio de su justifica- Las vacantes que se produzcan en la plantilla de la empresa, se ción, salvo que las bajas por enfermedad o accidente sean superior al cubrirán, siempre que sea posible, con trabajadores de categorías 5% del personal de la Sala de Juegos o que cause perjuicio grave a la inferiores. empresa, para la apertura de las mesas necesarias para el juego, a no La promoción dentro de una categoría y, en todo caso, el as- ser que la Dirección de la empresa estime no considerar este as- censo a una categoría superior, tendrá lugar como resultado de las va- pecto. loraciones realizadas por la Dirección, atendiendo a factores que re- En cualquier caso, no se concederá licencia a más de una per- flejen cuantitativamente los aspectos técnicos, sentido de la sona al mismo tiempo. responsabilidad, trato con el cliente y comportamiento en general, El trabajador con al menos un año de antigüedad en la empresa, asistencia al trabajo, puntualidad, nivel de formación, etc. tiene derecho a que se le reconozca la posibilidad de situarse en ex- La valoración será comentada en entrevista privada con el inte- cedencia voluntaria, por un plazo no menor a cuatro meses y no resado, a fin de que pueda conocer el criterio seguido y la valora- mayor de cinco años. Este derecho sólo podrá ser ejercitado otra ción alcanzada. vez por el mismo trabajador, si han transcurrido cuatro años desde Artículo 20. Movilidad funcional. el final de la anterior excedencia. Se establece la multifuncionalidad para todas las categorías del Suspensión de empleo por embarazo con reserva de puesto de Casino, de tal forma que todos los trabajadores podrán hacer fun- trabajo: se prevé la posibilidad de obtener para las empleadas que ciones propias de cualquier departamento, intercambiando sus fun- así lo soliciten una suspensión de empleo y sueldo de hasta tres ciones y ocupando las posiciones indistintamente. meses, con reserva del puesto de trabajo. Dicha suspensión sólo se Artículo 21. Trabajos de categoría superior. podrá disfrutar si se solicita con antelación al parto, añadiendo este El trabajador que realice funciones de categoría superior a las período al establecido en el art. 48.4 del E.T. Su objetivo es que aque- que corresponden a la categoría que tuviera reconocida se some- llas mujeres que lo deseen, puedan disfrutar de mayor período de terá a lo dispuesto en el E.T. a tal efecto. descanso en la fase previa al parto. Artículo 22. Trabajos de categoría inferior. Todos los trabajadores del Casino tienen derecho a dos días a El trabajador que realice funciones de categoría inferior a la suya lo largo del año para asuntos de carácter personal. Estos días ha de mantendrá la retribución y demás derechos derivados de su cate- ser solicitados con una antelación mínima de 30 días, salvo por mo- goría profesional. tivos de carácter imprevisto, para los cuales se solicitará justifica- ción. No podrán concurrir nunca más de dos personas con licencia Artículo 23. Catalogo de puestos por este motivo, y la Dirección del Casino se reserva en todo caso la Grupo I: Personal Juego concesión del permiso por causas operativas. Estos días se conside- Puesto de trabajo: Jefe de Sector. rarán como licencias no retribuidas. Son las personas responsables de la organización del personal Cualquier excedencia de las antes contempladas estaría exenta de juego, de la apertura de la sala, del cumplimiento de las normas de cotización a la Seguridad Social. de apertura, funcionamiento y cierre de mesas. Artículo 16. Ingreso. Categoría: Jefe de Sector A El ingreso del personal se efectuará a través de contrato escrito Capacitación/Formación: las personas pertenecientes a esta ca- siempre que así lo requiera lo dispuesto en el Estatuto de los tegoría profesional han de conocer en profundidad todos los juegos Trabajadores y demás normas específicas promulgadas al efecto. El existentes en el Casino. contrato de trabajo deberá estar visado por la Oficina de Empleo Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- por cualquier medio disponible para ello. tegoría profesional han de contar con una experiencia demostrable Los aspirantes se someterán a las pruebas o exámenes que y valorada positivamente por la Dirección para el desempeño de acuerde la Dirección del Casino, que podrán ser de carácter prác- este puesto. tico, cultural, técnico o psico-profesional, según la categoría con la Categoría: Jefe de Sector B que se contrate al empleado o el puesto de trabajo que vaya a de- Capacitación/Formación: las personas pertenecientes a esta ca- sempeñar. tegoría profesional han de conocer en profundidad todos los juegos La Dirección del Casino informará al Comité de Empresa de las existentes en el Casino. contrataciones que se produzcan, exceptuando las del personal direc- Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- tivo, e igualmente facilitará al contratado copia de su contrato de tegoría profesional han de contar con una experiencia demostrable trabajo (salvo en aquellos casos en los que no sea necesario la forma- y valorada positivamente por la Dirección para el desempeño de lización de contrato escrito). este puesto. Artículo 17. Período de prueba. Puesto de trabajo: Croupier Para el personal de nuevo ingreso en la empresa, se establece Son las personas responsables de la administración del juego en como periodo mínimo de prueba doce meses. la mesa. Podrá ocupar cualquiera de los puestos de trabajo en la Durante el período de prueba, cualquiera de las partes podrá mesa de juego. Supervisar el juego como jefe de mesa; administrar desistir en cualquier momento de la misma, sin más requisito que la las jugadas y los pagos como croupier u ordenar las fichas de juego por comunicación a la otra. precios y colores, como chipeador. 26 Viernes, 16 de julio de 2010 B.O.P. núm. 134

Categoría: Croupier A Grupo II: Personal Recepción Capacitación/Formación: las personas pertenecientes a esta ca- Puesto de trabajo: Recepcionista. tegoría profesional han de poseer los conocimientos suficientes, que Son las personas responsables de admisión y acogida de los clien- les permitan trabajar en cualquiera de los juegos existentes en el tes en el casino. Casino. Categoría: Recepcionista/Fisonomista A. Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- Capacitación/Formación: las personas pertenecientes a esta ca- tegoría profesional han de contar con una experiencia demostrable tegoría profesional han de poseer conocimientos que les permitan y valorada positivamente por la Dirección para el desempeño de dominar perfectamente la operativa diaria de recepción, resolviendo este puesto. cualquier incidencia que se pueda presentar. Categoría: Croupier B Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- Capacitación/Formación: las personas pertenecientes a esta ca- tegoría profesional han de contar con una experiencia demostrable tegoría profesional han de poseer los conocimientos suficientes, que y valorada positivamente por la Dirección para el desempeño de les permitan trabajar en al menos tres juegos, incluyendo entre los mis- este puesto. mos la Ruleta Americana. Categoría: Recepcionista B/Fisonomista B Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- Capacitación/Formación: las personas pertenecientes a esta ca- tegoría profesional han de contar con una experiencia demostrable tegoría profesional han de poseer los conocimientos que les permi- y valorada positivamente por la Dirección para el desempeño de tan dominar perfectamente la operativa diaria de recepción, resol- este puesto. viendo cualquier incidencia que se pueda presentar. Categoría: Aspirante a Croupier A Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- Capacitación/Formación: las personas pertenecientes a esta ca- tegoría profesional han de contar con una experiencia demostrable tegoría profesional han de poseer los conocimientos suficientes, que y valorada positivamente por la Dirección para el desempeño de les permitan trabajar en al menos dos juegos, incluyendo entre los este puesto. mismos la Ruleta Americana. Categoría: Aspirante a Recepcionista/Fisonomista Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- Capacitación/Formación: las personas pertenecientes a esta ca- tegoría profesional han de contar con una experiencia demostrable tegoría profesional han de poseer los conocimientos que les permi- y valorada positivamente por la Dirección para el desempeño de tan dominar perfectamente la operativa diaria de recepción, resol- este puesto. viendo cualquier incidencia que se pueda presentar. Personal en Categoría: Aspirante a Croupier B formación. Capacitación/Formación: las personas pertenecientes a esta ca- Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- tegoría profesional han de poseer los conocimientos suficientes, que tegoría profesional no han de contar con experiencia. Personal en les permitan dominar, al menos dos juegos, incluyendo entre los mis- formación. mos la Ruleta Americana. Grupo III: Personal de Sala de Máquinas Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- Puesto de trabajo: Operador de Sala. tegoría profesional no han de contar con experiencia. Personal en Categoría: Operador de Sala A formación. Capacitación/Formación: las personas pertenecientes a esta ca- Puesto de trabajo: Cajero. tegoría profesional han de poseer conocimientos que les permitan Son las personas responsables de la administración de las cajas de dominar perfectamente todo el proceso de Sala de Máquinas ocu- la sala de juegos y de la sala de máquinas de azar. Se ocuparán también pándose de la atención a los clientes, del servicio de hostelería en de la atención a los clientes, del servicio de hostelería en sala, así sala, así como de las funciones propias de la operativa de la sala de má- como de las funciones propias de la operativa de las sala de máquinas. quinas. Podrá ocupar cualquiera de los puestos de trabajo en la caja. Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- Categoría: Cajero A tegoría profesional han de contar con una experiencia demostrable Capacitación/Formación: las personas pertenecientes a esta ca- y valorada positivamente por la Dirección para el desempeño de tegoría profesional han de poseer conocimientos que les permitan este puesto. dominar perfectamente todo el proceso de caja definido por la Categoría: Operador de Sala B Dirección de Casinos. Capacitación/Formación: las personas pertenecientes a esta ca- Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- tegoría profesional han de poseer conocimientos que les permitan tegoría profesional han de contar con una experiencia demostrable dominar perfectamente todo el proceso de Sala de Máquinas, ocupán- y valorada positivamente por la Dirección para el desempeño de dose de la atención a los clientes, del servicio de hostelería en sala, así este puesto. como de las funciones propias de la operativa de las sala de máquinas. Categoría: Cajero B Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- Capacitación/Formación: las personas pertenecientes a esta ca- tegoría profesional han de contar con una experiencia demostrable tegoría profesional han de poseer conocimientos que les permitan y valorada positivamente por la Dirección para el desempeño de dominar perfectamente todo el proceso de caja definido por la este puesto. Dirección de Casinos. Categoría: Aspirante a Operador de Sala Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- Capacitación/Formación: las personas pertenecientes a esta ca- tegoría profesional han de contar con una experiencia demostrable tegoría profesional han de poseer conocimientos que les permitan y valorada positivamente por la Dirección para el desempeño de dominar perfectamente todo el proceso de Sala de Máquinas, ocupán- este puesto. dose de la atención a los clientes, del servicio de hostelería en sala, así Categoría: Aspirante a Cajero como de las funciones propias de la operativa de las sala de máquinas. Capacitación/Formación: las personas pertenecientes a esta ca- Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- tegoría profesional han de poseer conocimientos que les permitan tegoría profesional no han de contar con experiencia. Personal en dominar perfectamente todo el proceso de caja definido por la formación. Dirección de casinos. Grupo III: Personal Hostelería Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- Puesto de trabajo: Jefe de Hostelería. tegoría profesional no han de contar con experiencia. Personal en Es la persona responsable del control de la Hostelería del ca- formación. sino. De la operativa de la misma y del trabajo del equipo de camare- B.O.P. núm. 134 Viernes, 16 de julio de 2010 27 ros, cocineros y ayudantes de cocina. También se responsabilizará de Experiencia profesional: las personas pertenecientes a este grupo las compras de mercadería destinada al servicio de bar y restau- profesional han de contar con cierta experiencia en un puesto de rante. características similares. Personal en formación. Categoría: Jefe de Hostelería Puesto de trabajo: Cocinero. Capacitación/Formación: las personas pertenecientes a esta ca- Son las personas responsables de la ejecución de todos los pla- tegoría profesional han de dominar totalmente el servicio de hos- tos y servicios del restaurante del casino. telería en el Casino. Categoría: Cocinero A Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- Capacitación/Formación: las personas pertenecientes a esta ca- tegoría profesional han de contar con una experiencia demostrable tegoría profesional han de poseer los conocimientos necesarios que y valorada positivamente por la Dirección para el desempeño de les permitan desarrollar una cocina de calidad en el restaurante del este puesto. Casino. Puesto de trabajo: Jefe de Bar. Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- tegoría profesional han de contar con una experiencia demostrable Es la persona responsable de la coordinación del trabajo de los y valorada positivamente por la Dirección para el desempeño de camareros/as de la barra o barras existentes en el centro. Así mismo este puesto. será de su responsabilidad el control de stock de mercancías para Categoría: Cocinero B el consumo y de la comunicación a la Dirección del centro de la ne- Capacitación/Formación: las personas pertenecientes a esta ca- cesidad de realizar los pedidos correspondientes. tegoría profesional han de poseer los conocimientos necesarios que Categoría: Jefe de Bar les permitan desarrollar una cocina de calidad en el restaurante del Capacitación/Formación: las personas pertenecientes a esta ca- Casino. tegoría profesional han de controlar y coordinar el servicio de bar en Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- el Casino. tegoría profesional han de contar con una experiencia demostrable Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- y valorada positivamente por la Dirección para el desempeño de tegoría profesional han de contar con una experiencia demostrable este puesto. y valorada positivamente por la Dirección para el desempeño de Categoría: Aspirante a Cocinero este puesto. Capacitación/Formación: las personas pertenecientes a esta ca- Puesto de trabajo: Camarero tegoría profesional han de poseer los conocimientos necesarios que Son las personas responsables de la atención en cuanto a nece- les permitan desarrollar una cocina de calidad en el restaurante del sidades de hostelería se refiere (consumiciones, etc) a los clientes Casino. en las instalaciones del casino. También atenderán el restaurante del Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- casino. Se ocuparán también de la limpieza de todos los utensilios tegoría profesional no han de contar con experiencia. Personal en relacionados con su trabajo incluidas piezas de las mesas de juego, formación. ceniceros, posavasos, etc. Categoría: Pinche de Cocina Categoría: Camarero A Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- Capacitación/Formación: las personas pertenecientes a esta ca- tegoría profesional no han de contar con experiencia. Personal en tegoría profesional han de poseer los conocimientos necesarios formación. sobre las técnicas hosteleras que les permitan trabajar perfecta- Grupo IV: Personal Servicios Varios mente y de forma indistinta como camarero en el restaurante, y Puesto: Control. como camarero en el bar de la sala de juegos. Son las personas responsables del control de accesos de perso- Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- nal y proveedores del Casino. También se responsabilizarán de la tegoría profesional han de contar con una experiencia demostrable atención telefónica en sus turnos siempre que no trabaje el turno y valorada positivamente por la Dirección para el desempeño de de recepción. este puesto. Categoría: Control A Categoría: Camarero B Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- tegoría profesional han de contar con una experiencia demostrable Capacitación/Formación: las personas pertenecientes a esta ca- y valorada positivamente por la Dirección para el desempeño de tegoría profesional han poseer los conocimientos necesarios que este puesto. les permitan trabajar perfectamente y de forma indistinta como ca- Categoría: Control B marero en el restaurante, y como camarero en el bar de la sala de Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- juegos. tegoría profesional no han de contar con una experiencia en un Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- puesto de características similares o de un nivel inferior. tegoría profesional han de contar con una experiencia demostrable Puesto: Mantenimiento. y valorada positivamente por la Dirección para el desempeño de Son las personas responsables del mantenimiento de las insta- este puesto. laciones del Casino. Categoría: Aspirante Camarero A Categoría: Oficial de Mantenimiento A Capacitación/Formación: las personas pertenecientes a esta ca- Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- tegoría profesional han de poseer los conocimientos necesarios que tegoría profesional han de contar con una experiencia demostrable les permitan trabajar de forma indistinta como camarero en el restau- y valorada positivamente por la Dirección para el desempeño de rante, y como camarero en el bar de la sala de juegos. este puesto. Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- Categoría: Oficial de Mantenimiento B tegoría profesional han de contar con una experiencia demostrable Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- y valorada positivamente por la Dirección para el desempeño de tegoría profesional no han de contar con experiencia. este puesto. Son las personas responsables de estacionar y vigilar los vehícu- Categoría: Aspirante Camarero B los de los clientes en el aparcamiento designado por la empresa a Capacitación/Formación: las personas pertenecientes a esta ca- tal efecto. tegoría profesional han de poseer los conocimientos necesarios que Categoría: Aparcacoches A les permitan trabajar de forma indistinta como camarero en el restau- Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- rante, y como camarero en el bar de la sala de juegos. tegoría profesional han de contar con una experiencia demostrable 28 Viernes, 16 de julio de 2010 B.O.P. núm. 134 y valorada positivamente por la Dirección para el desempeño de servicio. Queda incluido en este apartado el falsear datos, tanto du- este puesto. rante el desarrollo de las partidas, como al finalizar estas, si tales fal- Categoría: Aparcacoches B sedades tienen como finalidad maliciosa el conseguir algún benefi- Experiencia profesional: las personas pertenecientes a esta ca- cio. tegoría profesional no han de contar con experiencia. Personal en • La simulación reiterada de enfermedad. formación. • Inutilizar, destrozar o causar desperfectos en máquinas, instala- Artículo 24. Evaluación del Desempeño. ciones, aparatos, enseres, edificios o departamentos de la empresa, siempre Se establece un sistema de Evaluación del Desempeño que per- que se cometan maliciosamente. mita tanto a los trabajadores como a la Dirección de empresa co- • El incumplimiento de los reglamentos de juegos vigentes en nocer el grado de desempeño obtenido en la ejecución de las ta- cada momento. reas propias del puesto. Se realizara de forma trimestral para el • Revelar a elementos extraños al Casino datos de reserva obli- personal de reciente incorporación, semestral para el personal con gada, referidos al propio Casino o a sus clientes. contrato de carácter indefinido y con una antigüedad inferior a tres • Malos tratos de palabra u obra y falta de respeto grave con el pú- años; y anual para el personal con contrato indefinido y con antigüe- blico, y de consideración con los compañeros de trabajo, superio- dad superior a tres años. res o subordinados, siempre que se constaten. Capítulo III.- Régimen disciplinario. • La reincidencia en falta grave, dentro de un trimestre, siempre Artículo 25. Clases de faltas. que haya sido objeto de sanción. Las faltas cometidas por los trabajadores de la empresa se cla- • Revelar o comentar fuera del Casino datos de clientes y pérdi- sificarán, atendiendo a su importancia, reincidencia e intención, en: das o ganancias en el juego. leves, graves y muy graves, de conformidad con lo que se dispone en • Establecer relaciones personales íntimas con los clientes del los artículos siguientes: Casino. Artículo 26. Faltas leves. • La indisciplina en el trabajo o la desobediencia a sus superio- Se considerarán faltas leves las siguientes: res. • Hasta tres faltas de puntualidad durante un mes, sin que exista Artículo 29. Sanciones. causa justificada, o hasta un máximo de 40 minutos de retraso total Las sanciones que la empresa puede aplicar, según la gravedad y en un mes. circunstancia de los hechos cometidos, oído el Comité, serán las si- • La no-comunicación con la antelación debida de su falta al guientes: puesto de trabajo, por causa justificada, a no ser que se pruebe la Faltas leves: imposibilidad de efectuarlo. - Amonestación verbal. • No entregar a la empresa en el plazo de tres días, la copia del parte - Amonestación por escrito. de baja de Enfermedad. - Suspensión de empleo y sueldo de uno a siete días. Se cuenta a partir del mismo día de la expedición del parte me- Faltas graves: dico. - Amonestación por escrito. • Falta de aseo y limpieza personal, siempre que se produzcan - Suspensión de empleo y sueldo de siete a treinta días. quejas por parte de sus compañeros, la Dirección y/o del público. Faltas muy graves: Artículo 27. Faltas graves. - Suspensión de empleo y sueldo de un mes a seis meses. Tendrán consideración de faltas graves las siguientes: - Despido. • Más de tres y menos de siete faltas de puntualidad en el trans- A efectos de regulación de prescripción y procedimiento se es- curso de un mes y sin causa justificada. tará a lo dispuesto en el artículo 58 del Estatuto de los Trabajadores. • Las discusiones en la sala, que repercutan en la marcha del ser- En las faltas graves y muy graves, si el sancionado es miembro vicio. del Comité de Empresa, se observará lo dispuesto en el artículo 68 • Faltar al trabajo un día al mes, sin que exista causa justificada, salvo del Estatuto de los Trabajadores. que preavise y no ocasione perjuicio grave a la empresa. Artículo 30. Abuso de autoridad por superiores. • La simulación de enfermedad o accidente. Todo trabajador podrá dar cuenta por escrito, a través del Comité • Cambiar, mirar o revolver armarios y ropas de sus compañe- de Empresa, de los actos que suponen el abuso de autoridad de sus ros, sin la debida autorización. jefes inmediatos y/o de cualquier anomalía cometida por estos. • El abandono del trabajo sin causa justificada. Si ocasiona per- Recibido el escrito, la Dirección abrirá el oportuno expediente en juicio grave a la empresa, se calificará de “muy grave”. el plazo de cinco días, y resolverá lo que proceda en el plazo de diez • La negligencia en el trabajo. días, contados a partir de la presentación del escrito de denuncia. • No atender al público con la corrección y diligencia debidas. En caso contrario, el Comité de Empresa o el propio interesado, • La reincidencia en más de tres faltas leves, dentro de un tri- podrán formular las pertinentes denuncias ante la Inspección de mestre, cuando estas hayan sido sancionadas. Trabajo y/o la Comisión Nacional de Juego. Artículo 31. Comité de Empresa. Artículo 28. Faltas muy graves. El Comité de Empresa se reglamentará por lo establecido en el • Más de siete faltas de puntualidad en un mes, sin que exista art. 64 del Estatuto de los Trabajadores. Los miembros del Comité causa justificada. de Empresa podrán ceder, en todo o en parte, las horas que la Ley en • La embriaguez y el consumo de drogas, aunque sea ocasional, cuestión les reconozca a favor de otro u otros miembros del co- durante el servicio. mité, únicamente en el caso de que estas horas se utilicen para la • Faltar tres días al trabajo durante un mes, sin que exista causa asistencia a cursos de formación y siempre previa presentación de justificada. justificante de la realización de los cursos. • La manifiesta negligencia en el trabajo, cuando se cause perjui- Para que ello surta efecto, la solicitud será presentada por es- cio grave a la empresa. crito ante la Dirección de la empresa, en el que figurarán los siguien- • El fraude, la deslealtad y abuso de confianza en las gestiones tes extremos: encomendadas por sus superiores. - Preaviso mínimo de 48 horas. • El hurto y el robo, tanto al público como a los demás trabajado- - Nombre del cedente y del cesionario. res, o a la empresa, dentro de la sala o fuera de ella, durante el acto de - Número de horas cedidas. B.O.P. núm. 134 Viernes, 16 de julio de 2010 29

Capítulo IV.- Condiciones económicas. Se equiparan las uniones de hecho estables, inscritas en el regis- Artículo 32. Retribuciones. tro correspondiente, al matrimonio. Los salarios del personal afectado por el presente Convenio, son c) Todos los empleados percibirán con ocasión de nacimiento los establecidos en el anexo 1 del mismo. La empresa se compro- de cada hijo, una cantidad de 154,8 € (a cobrar en la nómina del mes mete a realizar la transferencia bancaria de esta con fecha tope del 27 corriente). de cada mes. d) Los empleados con hijos discapacitados o disminuidos psíqui- Artículo 33. Gratificaciones extraordinarias. cos o físicos, reconocidos como beneficiarios de las prestaciones de Los trabajadores que se rijan por este Convenio tienen dere- la Seguridad Social, recibirán de la empresa un subsidio mensual de cho a dos gratificaciones extraordinarias: Julio y Navidad. 150,00 €, catorce pagas al año. Cada una de estas dos pagas se abonará a razón del salario base e) Préstamos al personal. Cada trabajador con una antigüedad más el 10% del mismo y, en su caso, consistiendo su importe en una mínima de un año en la empresa, podrá obtener de la misma un prés- mensualidad. tamo sin interés, hasta un máximo de dos mil cuatrocientos (2.400 €) Respecto al abono de estas gratificaciones la empresa se com- anuales, a reintegrar en un año. Cada trabajador podrá solicitar un promete a realizar la transferencia bancaria de éstas, los días 15 de julio único anticipo con tope de 2.400 € en un período de 18 meses ó y 15 de diciembre. dos con ese mismo tope en un período de 24 meses. Artículo 34. Incapacidad temporal. Para cubrir este concepto, la empresa destinará la cantidad glo- bal de doce mil euros (12.000 €). Una vez superada esta cantidad, En los casos de baja por enfermedad, la empresa abonará del la empresa no concederá estos préstamos. primer al tercer día el 50% de la base de cotización, del cuarto al octavo día el 70% de la base de cotización del trabajador, del noveno Ambas partes acuerdan que estos préstamos solamente serán en adelante el 85% de la base de cotización. Para aquellos trabaja- utilizables en caso de necesidad. dores que no hayan hecho uso de ninguna baja por enfermedad Artículo 39. Prevención y Riesgos Laborales y Vigilancia de la Salud. común, o accidente de trabajo, en los últimos doce meses, se apli- Las partes concertantes del presente convenio se comprome- cará un índice corrector de un 10% más, sobre los porcentajes antes ten al cumplimiento de las disposiciones establecidas por la Ley de descritos. Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 de 8 de noviembre y Ley En los casos de baja por accidente de trabajo, hospitalización e in- 54/2003. tervención quirúrgica, el abono será del 100% desde el primer día. En cuanto a la Vigilancia de la Salud las partes se comprometen al Artículo 35. Plus de Transporte. cumplimiento de las disposiciones establecidas por el art. 22 de la Se establece un Plus de Transporte en la cuantía de 72,50 € men- Ley 31/1995 y RD 486/1997 de 14 de abril, sobre disposiciones mí- suales (por doce meses). nimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Artículo 36. Quebranto de moneda. Artículo 40. Tronco de propinas: distribución. Caja Central de la Sala de Juegos: todo el personal adscrito al Se entiende por “Tronco de Propinas”, la suma de las proceden- departamento de Caja, percibirá en concepto de quebranto de mo- tes de todos los departamentos y puestos de trabajo de la empresa, neda la cantidad de 60,22 € mensuales durante once meses al año. indistintamente de su origen. Sala de máquinas: todo el personal adscrito al departamento de Propinas: el reparto se hará en periodos de un mes, desde el día Máquinas, percibirá en concepto de quebranto de moneda la cantidad 21 hasta el 20 del próximo mes, ambos inclusive. Se repartirá la tota- de 30,10 € mensuales durante once meses al año. lidad de las propinas recaudadas y este reparto se efectuará del siguiente El pago del quebranto se hará de forma mensual (doce meses) modo: quedando las siguientes cantidades: Caja Central 55,20 € y Sala de • Primer tramo de reparto: en el caso de que la recaudación no Máquinas 27,59 € . sobrepase los 20.000 €, el 100% será para los empleados (incluyendo Cualquier falta ha de ser resarcida de forma inmediata por el el 0,3% para los Delegados de Personal). empleado responsable, y el abono del quebranto tiene como objeto • Segundo tramo de reparto: desde 20.001€ hasta 25.000 € el garantizar este posible riesgo. 80% será para la empresa y el 20% restante para los empleados (in- Artículo 37. Ropa de trabajo. cluyendo el 0,3% para los Delegados de Personal). La empresa suministrará anualmente a sus trabajadores dos uni- • Tercer tramo de reparto: desde 25.001 € en adelante, se dis- formes completos. Se suministrará un par de zapatos, para aquellas tribuirá el 50% para la empresa y el 50% restante para los emplea- personas que deseen otro modelo de superior categoría la empresa dos (incluyendo el 0,3% para los Delegados de Personal). pondrá a su disposición en un comercio local tres tipos diferentes El valor del punto será el resultante de la fórmula establecida al de zapato a elección del trabajador, la empresa sufraga los 45 euros efecto. iniciales del precio de cada modelo. La limpieza de uniformes co- Los puntos de propinas se calcularán teniendo en cuenta la jor- rrerá a cargo de los trabajadores. nada teórica trabajada y la proporcionalidad resultante. Aquellos trabajadores cuyo horario anual resulte un baremo in- A efectos de percepción de propinas están incluidos, asimismo, los ferior a 900 horas anuales tendrán derecho a una única uniformidad trabajadores que se encuentren en situación de Incapacidad Temporal, al año. estén disfrutando de vacaciones o de licencias retribuidas. Artículo 38. Fondo de Asistencia Social. El abono de la cantidad a percibir en concepto de propinas ten- La empresa se obliga a constituir a su cargo un fondo de asis- drá carácter extrasalarial y se realizará mensualmente. tencia social, para atender en cualquier caso e inexcusablemente, Artículo 41. Protección a las víctimas de violencia de genero. cualquiera de las situaciones sociales que se detallan a continuación: La empresa garantizará a las víctimas de violencia de genero las a) Póliza de Seguro de Vida, que garantiza un capital de: medidas de protección que en el ámbito social proclama la Ley - Doce mil euros en caso de muerte natural. Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre, con el fin de proteger sus de- - Doce mil euros por incapacidad profesional. rechos laborales y de Seguridad Social. - Veinticuatro mil euros por muerte en accidente. Clausula especial n.º 1.- Paga especial de beneficios: b) Premio por matrimonio, todos los empleados que contraigan Si la empresa experimenta unos resultados positivos en el ejer- matrimonio y tengan una antigüedad mínima de un año en la em- cicio se procederá al pago de una paga extraordinaria de beneficios presa, recibirán un premio de 371,52 €. Este premio solo se recibirá en los siguientes términos: una sola vez durante la permanencia del trabajador en la empresa, • Si el resultado del ejercicio es superior a 450.000 € se proce- no dará lugar en segundos matrimonios. derá al pago a cada trabajador del casino de un 1% sobre su salario anual. 30 Viernes, 16 de julio de 2010 B.O.P. núm. 134

• Si el resultado del ejercicio es superior a 600.000 € se proce- ANEXO-1 derá al pago a cada trabajador del casino de un 2% sobre su salario anual. TABLAS SALARIALES 2010 Se procederá al abono de esta paga una vez se conozcan los re- sultados del ejercicio anterior con un margen de dos meses para la CASINO CONDE LUNA - LEÓN confección de la misma. CON INCREMENTO 2010 = 1% IPC PREVISTO * En ningún caso se acumularán los porcentajes. Mensual Anual ** Se entiende por resultado del ejercicio el obtenido una vez Categorías Puntos propinas Salarios base Salarios base descontados gastos de explotación, resultados financieros, resulta- dos extraordinarios y finalmente impuesto de sociedades, o lo que es Grupo I: Personal de Juego lo mismo, para que se produzca el cobro de dicha paga especial se Jefe de Sector A 20 puntos 1.111,07 15.777,19 tendrá en cuenta únicamente el resultado positivo neto. Jefe de Sector B 18 puntos 971,98 13.802,13 Clausula especial n.º 2.- Percepciones totales entre salario y propinas Croupier A 16 puntos 841,16 11.944,53 La empresa complementa a los siguientes puestos, unas percepcio- Croupier B 14 puntos 743,96 10.564,22 nes mínimas mensuales entre salario y percepción de propinas de: Aspirante Croupier A 12 puntos 681,00 9.670,15 Aspirante Croupier B 10 puntos 630,24 8.949,41 2010 (1% IPC Prev.) Cajero A 12 puntos 743,96 10.564,22 Categorías Percepciones totales (salario+propinas) Cajero B 10 puntos 681,00 9.670,15 Aspirante Cajero 8 puntos 630,24 8.949,41 Grupo I: Personal de Juego Jefe de Sector A 1.652,16 Grupo II: Personal de Recepción Jefe de Sector B 1.466,05 Recepcionista/Fisonomista A 12 puntos 743,96 10.564,22 Croupier A 1.288,22 Recepcionista/Fisonomista B 10 puntos 681,00 9.670,15 Croupier B 1.144,00 Asp. Recepcionista/Fisonomista 8 puntos 630,24 8.949,41 Aspirante Croupier A 1.034,01 Grupo III: Personal de Sala de Máquinas Aspirante Croupier B 904,65 Operador Sala A 9 puntos 743,96 10.564,22 Cajero A 1.096,98 Operador Sala B 7 puntos 681,00 9.670,15 Cajero B 986,99 Aspirante Op. Sala 5 puntos 630,24 8.949,41 Aspirante Cajero 857,63 Grupo IV: Personal de Hostelería Grupo II: Personal de Recepción Jefe de Hostelería 6 puntos 1.237,96 17.579,00 Recepcionista A/Fisonomista A 1.096,98 Jefe de Bar 6 puntos 1.115,88 15.845,52 Recepcionista B/Fisonomista B 986,99 Camarero A 6 puntos 1.028,93 14.610,80 Aspirante Recepcionista /Fisonomista 857,63 Camarero B 6 puntos 970,96 13.787,66 Grupo III: Personal de Sala de Máquinas Aspirante a Camarero A 4 puntos 931,77 13.231,14 Operador Sala A 1.026,45 Aspirante a Camarero B 4 puntos 873,80 12.408,00 Operador Sala B 916,47 Cocinero A 3 puntos 1.115,88 15.845,52 Aspirante Op. Sala 787,10 Cocinero B 3 puntos 1.028,93 14.610,80 Aspirante a Cocinero 3 puntos 931,77 13.231,14 Grupo IV: Personal de Hostelería Pinche de Cocina 3 puntos 873,80 12.408,00 Jefe de Hosteleria 1.449,92 Jefe de Bar 1.327,85 Grupo V: Personal de Servicios Varios Camarero A 1.240,90 Control A 3 puntos 787,14 11.177,35 Camarero B 1.182,93 Control B 3 puntos 630,24 8.949,41 Aspirante a Camarero A 1.096,72 Oficial de Mantenimiento A 3 puntos 1.112,21 15.793,39 Aspirante a Camarero B 1.038,75 Oficial de Mantenimiento B 3 puntos 895,57 12.717,05 Cocinero A 1.257,32 Aparcacoches A 3 puntos 787,14 11.177,35 Cocinero B 1.170,37 Aparcacoches B 3 puntos 630,24 8.949,41 Aspirante a Cocinero 1.073,21 6459 Pinche de Cocina 1.015,24 Grupo V: Personal de Servicios Varios Ministerio de Trabajo e Inmigración Control A 928,57 Control B 740,09 Tesorería General de la Seguridad Social Oficial de Mantenimiento A 1.253,65 Oficial de Mantenimiento B 1.037,01 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MADRID Aparcacoches A 928,57 Subdirección Provincial de Gestión Recaudatoria Aparcacoches B 740,09 El Jefe de la Unidad componente de la Tesorería General de la De estas percepciones mínimas mensuales que la empresa com- Seguridad Social, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59.5 de plementa, quedara excluido el plus de quebranto de moneda de los la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las departamentos de Caja y Máquinas de Azar. Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común En aquellos meses que no se alcancen dichas cantidades la empresa (BOE 27/11/92) a los sujetos comprendidos en la relación que se se compromete a complementar en primer lugar las propinas con acompaña, epigrafiados de acuerdo con el Régimen de la Seguridad Social propinas de su parte del tronco y en segundo término si con eso en el que se encuentran inscritos, ante la imposibilidad por ausen- no fuese suficiente con complemento en nómina. cia o ignorado paradero, se le hace saber que de conformidad con En León a 9 de junio de 2010.–Por la Empresa, Manuel Rego lo establecido en el artículo 32.5 c) del Reglamento General de Vecino, Luis Ángel Arévalo de la Cruz, Teresa Castro Núñez.–Por los Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social, trabajadores, Ignacio Gutiérrez Ilundain, Ignacio J. Pérez Barreales, aprobado por R.D. 2.064/1995, de 22 de diciembre (BOE del 25/01/96), Raúl Bayón de la Fuente, M.ª Carmen Jiménez Franganillo, Antonio se ha procedido a determinar la liquidación definitiva de las cotizacio- M. Álvarez Fernández. nes correspondientes al ejercicio 2006, en las dos modalidades pre- B.O.P. núm. 134 Viernes, 16 de julio de 2010 31 vistas en el apartado del mismo artículo, por retribuciones y por • Nombre del usuario: Valeriano Fernández Trueba bases cotizadas. • Término municipal y provincia de la toma: Valderas – León En el supuesto de que opte por la primera, deberá comunicarlo • Caudal máximo concedido: 1,47 l/s a esta Dirección Provincial hasta el último día hábil del mes siguiente • Superficie regada: 1,843 ha al de la notificación de esta resolución, a fin de que se le emita el co- • Título del derecho: 28/04/1966: Prescripción acreditada por rrespondiente boletín de cotización, si el resultado de la regulariza- Acta de Notoriedad, autorizada por el ción fuera a ingresar. Asimismo, se le informa de que dentro de dicho Notario de Valderas, D. Juan Antonio plazo podrá solicitar el fraccionamiento del pago, hasta un plazo má- Lorente y Pellicer. ximo de 6 meses. 08/05/1970: Orden Ministerial. En el supuesto de que el resultado fuera a devolver, deberá fa- • Observaciones: La elevación se realiza mediante motor cilitarnos, a la mayor brevedad posible, los datos bancarios necesarios marca Piva de 2 c.v. Vega de San Fagun. para proceder a su ingreso. Se otorga un caudal de 1,47 L/s pudiendo Si no acepta expresamente, en el plazo indicado, la regulariza- utilizar 19,5 L/s en jornada discontinua ción por “retribuciones”, se entenderá que opta por la de “bases co- de 13 horas semanales. tizadas”. Esta Confederación ha comprobado que el citado aprovecha- Dichas liquidaciones se han efectuado teniendo en cuenta las miento se encuentra en desuso por un periodo superior a tres años retribuciones y bases de cotización declaradas en los TC-2/19, pe- por causas imputables al interesado. riodos de desempleo y/o IT/Maternidad. Por ello, se producen las circunstancias previstas en el art. 66.2 del Contra la presente resolución y dentro un mes a partir del día si- Texto Refundido de la Ley de Aguas aprobado por R.D. 1/ 2001 de guiente a su recepción, podrá interponerse recurso de alzada ante 20 de julio, que señala: “El derecho al uso privativo de las aguas, cual- esta Dirección Provincial o Administración de la Seguridad Social quiera que sea el título de su adquisición, podrá declararse cadu- correspondiente. Transcurridos tres meses desde su interposición cado por la interrupción permanente de la explotación durante tres si no ha sido resuelto, podrá entenderse desestimado de acuerdo años consecutivos, siempre que aquella sea imputable al titular”. con lo previsto en el artículo 46 del Reglamento General de Recaudación Conforme autoriza el art. 163.1 del Reglamento del Dominio de la Seguridad Social aprobado por R.D. 1415/2004 de 11 de junio (BOE Público Hidráulico (R.D. 849/1986, de 11 de abril), los expedientes de 25/6/204). de extinción podrán iniciarse de oficio, ajustándose a las normas de El Subdirector Provincial de Gestión Recaudatoria, Alfonso este artículo, cualquiera que sea la causa de aquella. González Serrano. En consecuencia, esta Confederación Hidrográfica del Duero RELACIÓN DE SUJETOS acordó iniciar expediente de extinción del derecho por caducidad en fecha 29 de junio de 2009, y de acuerdo con el principio de ce- N.A.F. Nombre y apellidos Res. Reg. Bases Res. Reg. Retri. Localidad leridad establecido en el artículo 75.1 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y 28/1031274028 César Gómez Folgueral 0,00 0,00 Procedimiento Administrativo Común, se procedió a la acumulación 24/1003632429 Javier Muñiz Lorenzo 0,00 0,00 Robla (La) de los actos de incoación, información pública y notificación al inte- 6470 resado (al no constar domicilio en el expediente de origen y care- cer, en consecuencia, de domicilio a efecto de notificaciones) dando cumplimiento al artículo 59.5 de la Ley 30/1992 y al artículo 165.1 Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Confederación Hidrográfica del Duero Decreto 849/1986, de 11 de abril. Dicho anuncio se publicó en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA Comisaría de Aguas DE LEÓN de fecha 27 de julio de 2009, n.º 139, y se expuso en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Valderas, sin que se presentaran NOTIFICACIÓN AL AMPARO DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO alegaciones, todo ello de conformidad con lo dispuesto en el artícu- 59.5 DE LA LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN lo 165.2, en relación con el artículo 163.3 del Reglamento del Dominio JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDI- Público Hidráulico. MIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN Remitida a la Junta de Castilla y León copia de la documentación Con fecha 21 de abril de 2010, esta Confederación Hidrográfica del expediente con fecha 30 de junio de 2009, a los efectos que esta- del Duero ha dictado la presente resolución: blece el artículo 163.4 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, Asunto: resolución de extinción del derecho de un aprovecha- se recibe informe del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería miento de aguas del río Cea, en el término municipal de Valderas de León en fecha 24 de agosto de 2009, en el sentido de que no (León), con destino a riego, del que es titular D. Valeriano Fernández existe impedimento para la continuación del expediente de extin- Trueba. ción de referencia. Nº expediente: 2007/3288-LE (Alberca-NIP) El 27 de noviembre de 2009, se realizó una visita de reconoci- 3995/2008-LE (Alberca-NIP) miento del aprovechamiento, de acuerdo con lo dispuesto en el art. Examinado el expediente de extinción del derecho de un apro- 165.2 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, por el per- vechamiento de aguas del río Cea, en el término municipal de Valderas sonal técnico de esta Confederación Hidrográfica del Duero, con (León), con destino a riego, del que es titular D. Valeriano Fernández asistencia de D. Atanasio Arteaga Quiñones, Concejal de Agricultura Trueba: del Ayuntamiento de Valderas y en representación del mismo, y sin asis- tencia del titular, que carece de domicilio conocido, todo ello por Hechos: disposición del mencionado precepto que regula la visita de reco- En el Libro de Aprovechamientos de Aguas Públicas, figura la si- nocimiento, citándose a los interesados con identidad y domicilio guiente inscripción relativa a un aprovechamiento de aguas del río conocidos, y a los Ayuntamientos. Cea: En la referida visita se levantó acta y se pudo comprobar por el • Nº de registro general: 44.966 personal técnico de esta Confederación que el aprovechamiento • Tomo: Libro 28, Folio 135 lleva más de tres años consecutivos sin explotación. • Nº de aprovechamiento: 229 El trámite de vista del expediente se efectuó conforme el art. 163.5 • Nº de inscripción: 1 del R.D.P.H., siendo notificado el titular por medio de edicto publicado • Clase de aprovechamiento: Riego en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN de fecha 29 de enero 32 Viernes, 16 de julio de 2010 B.O.P. núm. 134 de 2010, n.º 20, y expuesto en el Ayuntamiento de Valderas. Durante Riaño (León), con destino a usos industriales, del que es titular D. el mismo no se presentaron alegaciones. Víctor Sánchez del Río. El 15 de marzo de 2010 se remitió el expediente de extinción Nº expediente: 2006/1483-LE (Alberca-NIP) del derecho para su preceptivo informe a la Abogacía del Estado en 4629/2007-LE (Alberca-NIP) Valladolid. Examinado el expediente de extinción del derecho de un apro- Fundamentos de derecho: vechamiento de aguas del río Esla, en La Puerta, término municipal de El artículo 165.1 y concordantes del Reglamento del Dominio Riaño (León), con destino a usos industriales, del que es titular don Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986 de 11 de abril, Víctor Sánchez del Río: establece el procedimiento de extinción de derecho al uso privativo Hechos: de las aguas por caducidad de la concesión de que se trata. En el Libro de Aprovechamientos de Aguas Públicas, figura la si- El Área de Régimen de Usuarios de la Comisaría de Aguas de guiente inscripción relativa a un aprovechamiento de aguas del río esta Confederación Hidrográfica del Duero informó, con fecha 2 de Esla: diciembre de 2009, en el sentido de que el derecho al aprovecha- miento se encuentra incurso en caducidad por haber estado para- • Nº de registro general: 11.951 lizada su explotación por tiempo superior a tres años consecutivos, • Tomo: Libro 7, Folio 52 por causa imputable a su titular, a tenor de lo previsto en el art. 66.2 • Nº de aprovechamiento: 43 del Texto Refundido de la Ley de Aguas. • Nº de inscripción: 1 La Abogacía del Estado, en su informe emitido el 31 de marzo • Clase de aprovechamiento: Usos industriales de 2010, manifestó que examinada la documentación enviada, se in- • Nombre del usuario: Victor Sánchez del Río forma favorablemente sobre la extinción del derecho de este apro- • Término municipal y provincia de la toma: La Puerta – León vechamiento. • Caudal máximo concedido: 1.071 l/s • Salto bruto utilizado: 15,50 m A la vista de lo expuesto, esta Confederación Hidrográfica del • Título del derecho: 14/10/1926: Prescripción Real Orden. Duero, en virtud de lo dispuesto en los artículos 30 y 80 del Texto • Observaciones: Molienda de granos y después produc- Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo ción de energía eléctrica. 1/2001, de 20 de julio, resuelve: Primero: Declarar la extinción del derecho al uso privativo de Esta Confederación ha comprobado que el citado aprovecha- las aguas, por caducidad de la concesión, por la interrupción perma- miento se encuentra en desuso por un periodo superior a tres años nente de la explotación durante tres años consecutivos imputable por causas imputables al interesado. al titular. Por ello, se producen las circunstancias previstas en el art. 66.2 del Segundo: Cancelar la inscripción del mismo en el Libro de Texto Refundido de la Ley de Aguas aprobado por R.D. 1/ 2001 de Aprovechamientos de Aguas Públicas. 20 de julio, que señala: “El derecho al uso privativo de las aguas, cual- De la presente resolución se dará traslado al Servicio de Registro quiera que sea el título de su adquisición, podrá declararse cadu- de Aguas y Recursos Hidráulicos de la Comisaría de Aguas de esta cado por la interrupción permanente de la explotación durante tres Confederación, a los fines de cancelación de la inscripción en el años consecutivos, siempre que aquella sea imputable al titular”. Registro de Aguas, al Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico, Conforme autoriza el art. 163.1 del Reglamento del Dominio a la Dirección Técnica, al G. Mayor Zona 3 LE-E y al G. Fluvial Sector Público Hidráulico (R.D. 849/1986, de 11 de abril), los expedientes LE-5. de extinción podrán iniciarse de oficio, ajustándose a las normas de De conformidad con lo dispuesto en el art. 22.2 del Real Decreto este artículo, cualquiera que sea la causa de aquella. Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Por dicho motivo, esta Confederación Hidrográfica del Duero Refundido de la Ley de Aguas, esta resolución pone fin a la vía admi- acordó iniciar expediente de extinción del derecho por caducidad nistrativa y contra ella puede interponer recurso contencioso ad- con fecha 10 de septiembre de 2009, y de acuerdo con el principio de ministrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de celeridad establecido en el art. 75.1 de la Ley 30/1992, de 26 de no- Justicia de Castilla y León (sede de Valladolid) o ante la de la Comunidad viembre, de Régimen Jurídico y Procedimiento Administrativo Común, Autónoma a que pertenezca su domicilio, en el plazo de dos meses se acumuló la incoación con los actos de notificación e información contados a partir del día siguiente a la recepción de la presente, pu- pública (al no constar domicilio en el expediente de origen y carecer, diendo si lo desea presentar previamente recurso de reposición ante en consecuencia, de domicilio a efectos de notificaciones) dando esta Confederación en el plazo de un mes contado a partir de la cumplimiento al art. 59.5 de la Ley 30/1992 y al art. 165.1 del Reglamento misma fecha, en los lugares previstos en el art. 38.4 de la Ley 30/1992, del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones de 11 de abril. Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Dicho anuncio se publicó en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA El Presidente, P.D., el Comisario de Aguas, Ignacio Rodríguez DE LEÓN de fecha 24 de septiembre de 2009, n.º 182, y se expuso en Muñoz. el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Riaño, sin que se presen- Lo que le comunico para su conocimiento y efectos. taran alegaciones, todo ello de conformidad con lo dispuesto en el art. 165.2, en relación con el art. 163.3 del Reglamento del Dominio La Jefe de Área de Régimen de Usuarios, M.ª Concepción Valcárcel Público Hidráulico. Liberal. Remitida a la Junta de Castilla y León copia de la documentación 4625 140,80 euros del expediente con fecha 11 de septiembre de 2009 a los efectos * * * que establece el artículo 163.4 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, se recibe informe del Servicio Territorial de Medio Ambiente NOTIFICACIÓN AL AMPARO DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO de León en fecha 9 de febrero de 2010 en el sentido de que no existe 59.5 DE LA LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN impedimento para la continuación del expediente de extinción de JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDI- referencia. MIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN El 1 de diciembre de 2009, se realizó una visita de reconoci- Con fecha 22 de abril de 2010, esta Confederación Hidrográfica miento del aprovechamiento por el personal técnico de esta del Duero ha dictado la presente resolución: Confederación Hidrográfica del Duero, de acuerdo con lo dispuesto Asunto: resolución de extinción del derecho de un aprovecha- en el art. 165.2 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, con miento de aguas del río Esla, en La Puerta, término municipal de asistencia de D. Javier Fernández Presa, Alcalde del Ayuntamiento de B.O.P. núm. 134 Viernes, 16 de julio de 2010 33

Riaño, en representación del Ayuntamiento de Riaño, y sin asisten- NOTIFICACIÓN AL AMPARO DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO cia del titular, que carece de domicilio conocido, todo ello por dis- 59.5 DE LA LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN posición del mencionado precepto que regula la visita de reconoci- JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDI- miento, citándose a los interesados, con identidad y domicilio conocidos, MIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN y a los Ayuntamientos. Con fecha 22 de abril de 2010, esta Confederación Hidrográfica En la referida visita se levantó acta y se pudo comprobar por el del Duero ha dictado la presente resolución: personal técnico de esta Confederación que el aprovechamiento Asunto: resolución de extinción del derecho de varios aprovecha- lleva más de tres años consecutivos sin explotación. mientos de aguas del río Moro, en Palazuelo de Eslonza, término mu- El trámite de vista del expediente se efectuó conforme el art. nicipal de (León), con destino a riego, del que es titular 163.5 del R.D.P.H., siendo notificado al titular por medio de edicto pu- la Comunidad de Regantes El Puerto de Palazuelo de Eslonza. blicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN de fecha 8 de Nº expediente: 909/2009-LE (Alberca-NIP) enero de 2010, n.º 5, y expuesto en el Ayuntamiento de Riaño. Durante Examinado el expediente de extinción del derecho de varios el mismo no se presentaron alegaciones. aprovechamientos de aguas del río Moro, en Palazuelo de Eslonza, El 17 de febrero de 2010 se remitió el expediente de extinción del término municipal de Villasabariego (León), con destino a riego, del que derecho para su preceptivo informe a la Abogacía del Estado en es titular la Comunidad de Regantes El Puerto de Palazuelo de Eslonza: Valladolid. Hechos: Fundamentos de derecho: En el Libro de Registro de aprovechamientos de Aguas Públicas, El artículo 165.1 y concordantes del Reglamento del Dominio figuran las siguientes inscripciones relativas a varios aprovechamien- Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986 de 11 de abril, tos de aguas del río Moro, con destino a riego, en Término Municipal establece el procedimiento de extinción de derecho al uso privativo de Villasabariego (León), a favor de la Comunidad de Regantes El de las aguas por caducidad de la concesión de que se trata. Puerto de Palazuelo de Eslonza, constituida por Orden Ministerial El Área de Régimen de Usuarios de la Comisaría de Aguas de de 14 de julio de 1970, y adquiridos en virtud de prescripción por esta Confederación Hidrográfica del Duero informó, con fecha 14 acta de notoriedad de fecha 12/04/1967, autorizada por Notario de de diciembre de 2009, en el sentido de que el derecho al aprove- León, D. Juan Alonso Villalobos Solórzano (tomas 1, 2, 3, 4 y 15) y chamiento se encuentra incurso en caducidad por haber estado pa- por acta de notoriedad de fecha 05/06/1968, autorizada por Notario ralizada su explotación por tiempo superior a tres años consecutivos, de Armunia, D. Juan Llorente Pellicer (tomas 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, por causa imputable a su titular, a tenor de lo previsto en el art. 66.2 13 y 14). Resolución de la Dirección General de fecha 27/09/1.973: del Texto Refundido de la Ley de Aguas. La Abogacía del Estado, en su informe emitido el 5 de abril de Toma 1 2010, manifestó que examinada la documentación enviada, se informa • Nº de registro general: 56.952 favorablemente sobre la extinción del derecho de este aprovecha- • Caudal máximo concedido: 0,4 L/s miento. • Superficie regada: 0,5 ha A la vista de lo expuesto, esta Confederación Hidrográfica del Toma 2 Duero, en virtud de lo dispuesto en los artículos 30 y 80 del Texto • Nº de registro general: 56.953 Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo • Caudal máximo concedido: 0,4 L/s 1/2001, de 20 de julio, resuelve: • Superficie regada: 0,5 ha Primero: Declarar la extinción del derecho al uso privativo de Toma 3 las aguas, por caducidad de la concesión, por la interrupción perma- • Nº de registro general: 56.954 nente de la explotación durante tres años consecutivos imputable • Caudal máximo concedido: 0,8 L/s al titular. • Superficie regada: 1 ha Segundo: Cancelar la inscripción del mismo en el Libro de Toma 4 Aprovechamientos de Aguas Públicas. • Nº de registro general: 56.955 De la presente resolución se dará traslado al Servicio de Registro • Caudal máximo concedido: 10,4 L/s de Aguas y Recursos Hidráulicos de la Comisaría de Aguas de esta • Superficie regada: 12,9867 ha Confederación, a los fines de cancelación de la inscripción en el Toma 5 Registro de Aguas, al Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico, • Nº de registro general: 56.956 a la Dirección Técnica, al G. Mayor Zona 3 LE-E y al G. Fluvial Sector • Caudal máximo concedido: 1 L/s LE-2. • Superficie regada: 1,2450 ha De conformidad con lo dispuesto en el art. 22.2 del Real Decreto Toma 6 • Nº de registro general: 56.957 Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto • Caudal máximo concedido: 0,8 L/s Refundido de la Ley de Aguas, esta resolución pone fin a la vía admi- • Superficie regada: 1 ha nistrativa y contra ella puede interponer recurso contencioso ad- Toma 7 ministrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de • Nº de registro general: 56.958 Justicia de Castilla y León (sede de Valladolid) o ante la de la Comunidad • Caudal máximo concedido: 0,8 L/s Autónoma a que pertenezca su domicilio, en el plazo de dos meses • Superficie regada: 1 ha contados a partir del día siguiente a la recepción de la presente, pu- Toma 8 diendo si lo desea presentar previamente recurso de reposición ante • Nº de registro general: 56.959 esta Confederación en el plazo de un mes contado a partir de la • Caudal máximo concedido: 0,43 L/s misma fecha, en los lugares previstos en el art. 38.4 de la Ley 30/1992, • Superficie regada: 0,54 ha de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Toma 9 Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. • Nº de registro general: 56.960 El Presidente, P.D., el Comisario de Aguas, Ignacio Rodríguez • Caudal máximo concedido: 0,29 L/s Muñoz. • Superficie regada: 0,3582 ha Lo que le comunico para su conocimiento y efectos. Toma 10 La Jefe de Área de Régimen de Usuarios, M.ª Concepción Valcárcel • Nº de registro general: 56.961 Liberal. • Caudal máximo concedido: 1,2 L/s 4629 174,00 euros • Superficie regada: 1,5 ha 34 Viernes, 16 de julio de 2010 B.O.P. núm. 134

Toma 11 cia del titular, que carece de domicilio conocido, todo ello por dis- • Nº de registro general: 56.962 posición del mencionado precepto que regula la visita de reconoci- • Caudal máximo concedido: 0,48 L/s miento, citándose a los interesados, con identidad y domicilio cono- • Superficie regada: 0,60 ha cidos, y a los Ayuntamientos. Toma 12 En la referida visita se levantó acta y se pudo comprobar por el • Nº de registro general: 56.963 personal técnico de esta Confederación: que los aprovechamientos • Caudal máximo concedido: 0,44 L/s llevan más de tres años consecutivos sin explotación. • Superficie regada: 0,55 ha El trámite de vista del expediente se efectuó conforme el art. Toma 13 163.5 del R.D.P.H., siendo notificado al titular por medio de edicto pu- • Nº de registro general: 56.964 blicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN de fecha 16 de • Caudal máximo concedido: 1,2 L/s noviembre de 2009, nº 216, y expuesto en el Ayuntamiento de • Superficie regada: 1,45 ha Villasabariego. Durante el mismo no se presentaron alegaciones. Toma 14 El 10 de febrero de 2010 se remitió el expediente de extinción del • Nº de registro general: 56.965 • Caudal máximo concedido: 0,8 L/s derecho para su preceptivo informe a la Abogacía del Estado en • Superficie regada: 1 ha Valladolid. Toma 15 Fundamentos de derecho: • Nº de registro general: 56.966 El artículo 165.1 y concordantes del Reglamento del Dominio • Caudal máximo concedido: 0,40 L/s Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986 de 11 de abril, • Superficie regada: 0,50 ha establece el procedimiento de extinción de derecho al uso privativo de las aguas por caducidad de la concesión de que se trata. Esta Confederación Hidrográfica del Duero ha comprobado que El Área de Régimen de Usuarios de la Comisaría de Aguas de los citados aprovechamientos se encuentran en desuso por un periodo esta Confederación Hidrográfica del Duero, informó con fecha 22 superior a tres años por causas imputables al interesado. de septiembre de 2009 en el sentido de que el derecho a los aprove- Por ello, se producen las circunstancias previstas en el art. 66.2 del chamientos se encuentra incurso en caducidad por haber estado pa- Texto Refundido de la Ley de Aguas aprobado por R.D. 1/ 2001 de ralizada su explotación por tiempo superior a tres años consecutivos, 20 de julio, que señala: “El derecho al uso privativo de las aguas, cual- por causa imputable a su titular, a tenor de lo previsto en el art. 66.2 quiera que sea el título de su adquisición, podrá declararse cadu- del Texto Refundido de la Ley de Aguas. cado por la interrupción permanente de la explotación durante tres La Abogacía del Estado, en su informe emitido el 31 de marzo años consecutivos, siempre que aquella sea imputable al titular”. de 2010, manifestó que examinada la documentación enviada, se in- Conforme autoriza el art. 163.1 del Reglamento del Dominio forma favorablemente sobre la extinción del derecho de estos apro- Público Hidráulico (R.D. 849/1986, de 11 de abril), los expedientes vechamientos. de extinción podrán iniciarse de oficio, ajustándose a las normas de A la vista de lo expuesto, esta Confederación Hidrográfica del este artículo, cualquiera que sea la causa de aquella. Duero, en virtud de lo dispuesto en los artículos 30 y 80 del Texto Por dicho motivo, esta Confederación Hidrográfica del Duero Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo acordó iniciar expediente de extinción del derecho por caducidad 1/2001, de 20 de julio, resuelve: con fecha 26 de marzo de 2009, y de acuerdo con el principio de Primero: Declarar la extinción del derecho al uso privativo de celeridad establecido en el art. 75.1 de la Ley 30/1992, de 26 de no- las aguas, por caducidad de la concesión, por la interrupción perma- viembre, de Régimen Jurídico y Procedimiento Administrativo Común, nente de la explotación durante tres años consecutivos imputable se acumuló la incoación con los actos de notificación e información al titular. pública (al no constar domicilio en el expediente de origen y carecer, Segundo: Cancelar las inscripciones del mismo en el Libro de en consecuencia, de domicilio a efectos de notificaciones) dando Aprovechamientos de Aguas Públicas. cumplimiento al art. 59.5 de la Ley 30/1992 y al art. 165.1 del Reglamento De la presente resolución se dará traslado al Servicio de Registro del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, de Aguas y Recursos Hidráulicos de la Comisaría de Aguas de esta de 11 de abril. Confederación, a los fines de cancelación de la inscripción en el Dicho anuncio se publicó en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA Registro de Aguas, al Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico, DE LEÓN de fecha 21 de mayo de 2009, n.º 94, y se expuso en el tablón a la Dirección Técnica, al G. Mayor Zona 3 LE-E y al G. Fluvial Sector de anuncios del Ayuntamiento de Villasabariego, sin que se presen- LE-4. taran alegaciones, todo ello de conformidad con lo dispuesto en el art. De conformidad con lo dispuesto en el art. 22.2 del Real Decreto 165.2, en relación con el art. 163.3 del Reglamento del Dominio Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Público Hidráulico. Refundido de la Ley de Aguas, esta resolución pone fin a la vía admi- Remitida a la Junta de Castilla y León copia de la documentación nistrativa y contra ella puede interponer recurso contencioso ad- del expediente con fecha 27 de marzo de 2009 a los efectos que es- ministrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de tablece el artículo 163.4 del Reglamento del Dominio Público Justicia de Castilla y León (sede de Valladolid) o ante la de la Comunidad Hidráulico, se reciben informes de los Servicios Territoriales de Medio Autónoma a que pertenezca su domicilio, en el plazo de dos meses Ambiente y de Agricultura y Ganadería de León en fecha 22 de mayo contados a partir del día siguiente a la recepción de la presente, pu- de 2009, en el sentido de que no existe impedimento para la conti- diendo si lo desea presentar previamente recurso de reposición ante nuación del expediente de extinción de referencia, si bien indican la esta Confederación en el plazo de un mes contado a partir de la conveniencia de que, a fin de recuperar la continuidad en el curso misma fecha, en los lugares previstos en el art. 38.4 de la Ley 30/1992, fluvial, se eliminen o modifiquen las tomas existentes o los restos de de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones las mismas, para así hacer posible la circulación de los peces y ase- Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. gurar la riqueza piscícola en los diferentes tramos del río. El Presidente, P.D., el Comisario de Aguas, Ignacio Rodríguez El 17 de julio de 2009, se realizó una visita de reconocimiento Muñoz. del aprovechamiento por el personal técnico de esta Confederación Hidrográfica del Duero, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 165.2 Lo que le comunico para su conocimiento y efectos. del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, con asistencia de La Jefe de Área de Régimen de Usuarios, M.ª Concepción Valcárcel D. José Antonio Gutiérrez Rodríguez, miembro del personal de Liberal. Servicios Múltiples del Ayuntamiento de Villasabariego, y sin asisten- 4628 232,00 euros B.O.P. núm. 134 Viernes, 16 de julio de 2010 35

NOTIFICACIÓN AL AMPARO DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO tablece el artículo 163.4 del Reglamento del Dominio Público 59.5 DE LA LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN Hidráulico, se recibe informe del Servicio Territorial de Medio Ambiente JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDI- de León en fecha 20 de julio de 2009, en el sentido de que no existe MIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN impedimento para la continuación del expediente de extinción de Con fecha 26 de abril de 2010, esta Confederación Hidrográfica referencia. del Duero ha dictado la presente resolución: El 23 de octubre de 2009, se realizó una visita de reconocimiento Asunto: resolución de extinción del derecho a un aprovecha- del aprovechamiento por el personal técnico de esta Confederación miento de aguas del río Colle, en Veneros, término municipal de Hidrográfica del Duero, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 165.2 Boñar (León), con destino a usos industriales de lavado de carbo- del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, con asistencia de nes, del que es titular Hullera Oeste de , S.A. D. Roberto Álvarez González, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento Nº expediente: 2007/017-LE (Alberca-NIP) de Boñar, en su representación, y sin asistencia del titular, que carece 4086/2008-LE (Alberca-NIP) de domicilio conocido, todo ello por disposición del mencionado precepto que regula la visita de reconocimiento, citándose a los inte- Examinado el expediente de extinción del derecho de un apro- resados, con identidad y domicilio conocidos, y a los Ayuntamientos. vechamiento de aguas del río Colle, en Veneros, término municipal de Boñar (León), con destino a usos industriales de lavado de car- En la referida visita se levantó acta y se pudo comprobar por el bones, del que es titular Hullera Oeste de Sabero, S.A.: personal técnico de esta Confederación que el aprovechamiento lleva más de tres años consecutivos sin explotación. Hechos El trámite de vista del expediente se efectuó conforme el art. 163.5 En el Libro de Aprovechamientos de Aguas Públicas, figura la si- del R.D.P.H., siendo notificado el titular por medio de edicto publicado guiente inscripción relativa a un aprovechamiento de aguas del río en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN de fecha 15 de di- Colle: ciembre de 2009, n.º 236, y expuesto en el Ayuntamiento de Boñar. • Nº de registro general: 12.092 Durante el mismo no se presentaron alegaciones. • Tomo: Libro 7, Folio 78. El 25 de enero de 2010 se remitió el expediente de extinción • Nº de aprovechamiento: 12 del derecho para su preceptivo informe a la Abogacía del Estado en • Nº de inscripción: 1 Valladolid. • Clase de aprovechamiento: Usos industriales de lavado de carbones. Fundamentos de derecho: • Nombre del usuario: Hullera Oeste de Sabero, S.A. El artículo 165.1 y concordantes del Reglamento del Dominio • Término municipal y provincia de la toma: Boñar – León. Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986 de 11 de abril, • Caudal máximo concedido: 25 L/s establece el procedimiento de extinción de derecho al uso privativo • Título del derecho: 01/07/1961: Concesión por Jefatura de de las aguas por caducidad de la concesión de que se trata. Aguas. El Área de Régimen de Usuarios de la Comisaría de Aguas de Esta Confederación Hidrográfica del Duero ha comprobado que esta Confederación Hidrográfica del Duero, informó con fecha 11 el citado aprovechamiento se encuentra en desuso por un periodo de noviembre de 2009 en el sentido de que el derecho al aprove- superior a tres años por causas imputables al interesado. chamiento se encuentra incurso en caducidad por haber estado pa- Por ello, se producen las circunstancias previstas en el art. 66.2 del ralizada su explotación por tiempo superior a tres años consecutivos, Texto Refundido de la Ley de Aguas aprobado por R.D. 1/ 2001 de por causa imputable a su titular, a tenor de lo previsto en el art. 66.2 20 de julio, que señala: “El derecho al uso privativo de las aguas, cual- del Texto Refundido de la Ley de Aguas. quiera que sea el título de su adquisición, podrá declararse cadu- La Abogacía del Estado, en su informe emitido el 31 de marzo cado por la interrupción permanente de la explotación durante tres de 2010, manifestó que examinada la documentación enviada, se in- años consecutivos, siempre que aquella sea imputable al titular”. forma favorablemente sobre la extinción del derecho de este apro- Conforme autoriza el art. 163.1 del Reglamento del Dominio vechamiento. Público Hidráulico (R.D. 849/1986, de 11 de abril), los expedientes A la vista de lo expuesto, esta Confederación Hidrográfica del de extinción podrán iniciarse de oficio, ajustándose a las normas de Duero, en virtud de lo dispuesto en los artículos 30 y 80 del Texto este artículo, cualquiera que sea la causa de aquella. Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo En consecuencia, esta Confederación Hidrográfica del Duero 1/2001, de 20 de julio, resuelve: acordó iniciar expediente de extinción del derecho por caducidad Primero: Declarar la extinción del derecho al uso privativo de con fecha 4 de diciembre de 2009, y de conformidad con lo dispuesto las aguas, por caducidad de la concesión, por la interrupción perma- en el art. 165.1 y concordantes del Reglamento del Dominio Público nente de la explotación durante tres años consecutivos imputable Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, se al titular. remitió notificación personal al titular del mismo a fin de que en el plazo Segundo: Cancelar la inscripción del mismo en el Libro de de quince días formulara las alegaciones que en su defensa estimara Aprovechamientos de Aguas Públicas. oportuno, siendo devuelta dicha notificación (como acredita acuse De la presente resolución se dará traslado al Servicio de Registro de recibo de Correos de fecha 15 de diciembre de 2008). Por dicho de Aguas y Recursos Hidráulicos de la Comisaría de Aguas de esta motivo, en cumplimiento del art. 59. 5 de la Ley 30/1992 de Régimen Confederación, a los fines de cancelación de la inscripción en el Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Registro de Aguas, al Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico, Administrativo Común, se procedió a la notificación por edictos me- a la Dirección Técnica, al G. Mayor Zona 3 LE-E y al G. Fluvial Sector diante publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA de Valladolid LE-3. de fecha 15 de abril de 2009, n.º 85, y su exposición en el tablón de anun- De conformidad con lo dispuesto en el art. 22.2 del Real Decreto cios del Ayuntamiento de Valladolid. Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Sometido el expediente a información pública de conformidad Refundido de la Ley de Aguas, esta resolución pone fin a la vía admi- con lo dispuesto en el art. 165.2, en relación con el art. 163.3 del nistrativa y contra ella puede interponer recurso contencioso ad- Reglamento del Dominio Público Hidráulico, con inserción del anun- ministrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de cio correspondiente en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Justicia de Castilla y León (sede de Valladolid) o ante la de la Comunidad de fecha 9 de junio de 2009, n.º 107, y su exposición en el tablón de Autónoma a que pertenezca su domicilio, en el plazo de dos meses anuncios del Ayuntamiento de Boñar, no se presentaron alegacio- contados a partir del día siguiente a la recepción de la presente, pu- nes. diendo si lo desea presentar previamente recurso de reposición ante Remitida a la Junta de Castilla y León copia de la documentación esta Confederación en el plazo de un mes contado a partir de la del expediente con fecha 8 de mayo de 2009 a los efectos que es- misma fecha, en los lugares previstos en el art. 38.4 de la Ley 30/1992, 36 Viernes, 16 de julio de 2010 B.O.P. núm. 134 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones de recibo de Correos de fecha 6 de abril de 2009). Por dicho mo- Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. tivo, en cumplimiento del art. 59. 5 de la Ley 30/1992 de Régimen El Presidente, P.D., el Comisario de Aguas, Ignacio Rodríguez Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Muñoz. Administrativo Común, se procedió a la notificación por edictos me- Lo que le comunico para su conocimiento y efectos. diante publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN de fecha 12 de junio de 2009, n.º 110, y su exposición en el tablón de La Jefe de Área de Régimen de Usuarios, M.ª Concepción Valcárcel anuncios del Ayuntamiento de León. Liberal. Sometido el expediente a información pública de conformidad 4627 140,80 euros con lo dispuesto en el art. 165.2, en relación con el art. 163.3 del * * * Reglamento del Dominio Público Hidráulico, con inserción del anun- cio correspondiente en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN NOTIFICACIÓN AL AMPARO DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO de fecha 27 de julio de 2009, n.º 139, y su exposición en el tablón de 59.5 DE LA LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN anuncios del Ayuntamiento de León, no se presentaron alegaciones. JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDI- Remitida a la Junta de Castilla y León copia de la documentación MIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN del expediente con fecha 6 de julio de 2009, a los efectos que establece Con fecha 21 de abril de 2010, esta Confederación Hidrográfica el artículo 163.4 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, se del Duero ha dictado la presente resolución: reciben informes de los Servicios Territoriales de Medio Ambiente Asunto: resolución de extinción del derecho de un aprovecha- y Agricultura y Ganadería de León en fecha 24 de agosto de 2009, miento de aguas del río Torío, en el término municipal de León (León), en el sentido de que no existe impedimento para la continuación con destino a riego, del que es titular D. Ramón Pallares Berjón. del expediente de extinción de referencia. Nº expediente: 2007/3486-LE (Alberca-NIP) El 25 de noviembre de 2009, se realizó una visita de reconoci- 1140/2009-LE (Alberca-NIP) miento del aprovechamiento por el personal técnico de esta Confederación Hidrográfica del Duero, de acuerdo con lo dispuesto Examinado el expediente de extinción del derecho de un apro- en el art. 165.2 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, con vechamiento de aguas del río Torío, en el término municipal de León asistencia de D. Félix Villafañe Aller, Capataz del Servicio de Aguas (León), con destino a riego, del que es titular D. Ramón Pallares del Ayuntamiento de León, en representación del Ayuntamiento de León, Berjón: y sin asistencia del titular, que carece de domicilio conocido, todo Hechos: ello por disposición del mencionado precepto que regula la visita de En el Libro de Aprovechamientos de Aguas Públicas, figura la si- reconocimiento, citándose a los interesados, con identidad y domici- guiente inscripción relativa a un aprovechamiento de aguas del río lio conocidos, y a los Ayuntamientos. To r í o : En la referida visita se levantó acta y se pudo comprobar por el personal técnico de esta Confederación que el aprovechamiento • Nº de registro general: 12.324 lleva más de tres años consecutivos sin explotación. • Tomo: Libro 7, Folio 115 • Nº de aprovechamiento: 39 El trámite de vista del expediente se efectuó conforme el art. 163.5 • Nº de inscripción: 1 del R.D.P.H., siendo notificado al titular por medio de edicto publicado • Clase de aprovechamiento: Riego en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN de fecha 29 de enero • Nombre del usuario: Ramón Pallares Berjón de 2010, n.º 20, y expuesto en el Ayuntamiento de León. Durante el • Término municipal y provincia de la toma: León - León mismo no se presentaron alegaciones. • Caudal máximo concedido: 2,13 L/s El 3 de marzo de 2010 se remitió el expediente de extinción del • Superficie regada: 2,6597 ha derecho para su preceptivo informe a la Abogacía del Estado en • Título del derecho: 07-04-1962; Prescripción por Acta de Valladolid. Notoriedad. Orden Ministerial. Fundamentos de derecho: • Observaciones: Las tres observaciones usuales. En los li- El artículo 165.1 y concordantes del Reglamento del Dominio bros primitivos figura como corriente Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986 de 11 de abril, “Charca la Chopera”, siendo un brazo establece el procedimiento de extinción de derecho al uso privativo del río Torío que en verano queda ais- de las aguas por caducidad de la concesión de que se trata. lado. El Área de Régimen de Usuarios de la Comisaría de Aguas de esta Confederación Hidrográfica del Duero informó, con fecha 30 Esta Confederación ha comprobado que el citado aprovecha- de noviembre de 2009, en el sentido de que el derecho al aprove- miento se encuentra en desuso por un periodo superior a tres años chamiento se encuentra incurso en caducidad por haber estado pa- por causas imputables al interesado. ralizada su explotación por tiempo superior a tres años consecutivos, Por ello, se producen las circunstancias previstas en el art. 66.2 del por causa imputable a su titular, a tenor de lo previsto en el art. 66.2 Texto Refundido de la Ley de Aguas aprobado por R.D. 1/ 2001 de del Texto Refundido de la Ley de Aguas. 20 de julio, que señala: “El derecho al uso privativo de las aguas, cual- La Abogacía del Estado, en su informe emitido el 31 de marzo quiera que sea el título de su adquisición, podrá declararse cadu- de 2010, manifestó que examinada la documentación enviada, se in- cado por la interrupción permanente de la explotación durante tres forma favorablemente sobre la extinción del derecho de este apro- años consecutivos, siempre que aquella sea imputable al titular”. vechamiento. Conforme autoriza el art. 163.1 del Reglamento del Dominio A la vista de lo expuesto, esta Confederación Hidrográfica del Público Hidráulico (R.D. 849/1986, de 11 de abril), los expedientes Duero, en virtud de lo dispuesto en los artículos 30 y 80 del Texto de extinción podrán iniciarse de oficio, ajustándose a las normas de Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo este artículo, cualquiera que sea la causa de aquella. 1/2001, de 20 de julio, resuelve: En consecuencia, esta Confederación Hidrográfica del Duero Primero: Declarar la extinción del derecho al uso privativo de acordó iniciar expediente de extinción del derecho por caducidad las aguas, por caducidad de la concesión, por la interrupción perma- con fecha 30 de marzo de 2009, y de conformidad con lo dispuesto nente de la explotación durante tres años consecutivos imputable en el art. 165.1 y concordantes del Reglamento del Dominio Público al titular. Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, se Segundo: Cancelar la inscripción del mismo en el Libro de remitió notificación personal al titular del mismo a fin de que en el plazo Aprovechamientos de Aguas Públicas. de quince días formulara las alegaciones que en su defensa estimara De la presente resolución se dará traslado al Servicio de Registro oportuno, siendo devuelta dicha notificación (como acredita acuse de Aguas y Recursos Hidráulicos de la Comisaría de Aguas de esta B.O.P. núm. 134 Viernes, 16 de julio de 2010 37

Confederación, a los fines de cancelación de la inscripción en el Por ello, se producen las circunstancias previstas en el art. 66.2 del Registro de Aguas, al Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico, Texto Refundido de la Ley de Aguas aprobado por R.D. 1/ 2001 de a la Dirección Técnica, al G. Mayor Zona 4 LE-O y al G. Fluvial Sector 20 de julio, que señala: “El derecho al uso privativo de las aguas, cual- LE-6. quiera que sea el título de su adquisición, podrá declararse cadu- De conformidad con lo dispuesto en el art. 22.2 del Real Decreto cado por la interrupción permanente de la explotación durante tres Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto años consecutivos, siempre que aquella sea imputable al titular”. Refundido de la Ley de Aguas, esta resolución pone fin a la vía admi- Conforme autoriza el art. 163.1 del Reglamento del Dominio nistrativa y contra ella puede interponer recurso contencioso ad- Público Hidráulico (R.D. 849/1986, de 11 de abril), los expedientes ministrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de de extinción podrán iniciarse de oficio, ajustándose a las normas de Justicia de Castilla y León (sede de Valladolid) o ante la de la Comunidad este artículo, cualquiera que sea la causa de aquella. Autónoma a que pertenezca su domicilio, en el plazo de dos meses Por dicho motivo, esta Confederación Hidrográfica del Duero contados a partir del día siguiente a la recepción de la presente, pu- acordó iniciar expediente de extinción del derecho por caducidad diendo si lo desea presentar previamente recurso de reposición ante con fecha 3 de julio de 2009, y de acuerdo con el principio de celeri- esta Confederación en el plazo de un mes contado a partir de la dad establecido en el art. 75.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, misma fecha, en los lugares previstos en el art. 38.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico y Procedimiento Administrativo Común, se acu- de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones muló la incoación con los actos de notificación e información pú- Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. blica (al no constar domicilio en el expediente de origen y carecer, en El Presidente, P.D., el Comisario de Aguas, Ignacio Rodríguez consecuencia, de domicilio a efectos de notificaciones) dando cum- Muñoz. plimiento al art. 59.5 de la Ley 30/1992 y al art. 165.1 del Reglamento Lo que le comunico para su conocimiento y efectos. del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, La Jefe de Área de Régimen de Usuarios, M.ª Concepción Valcárcel de 11 de abril. Liberal. Dicho anuncio se publicó en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN de fecha 27 de julio de 2009, n.º 139, y se expuso en el ta- 4624 140,80 blón de anuncios del Ayuntamiento de Valderas, sin que se presentaran * * * alegaciones, todo ello de conformidad con lo dispuesto en el art. 165.2, en relación con el art. 163.3 del Reglamento del Dominio Público NOTIFICACIÓN AL AMPARO DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO Hidráulico. 59.5 DE LA LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDI- Remitida a la Junta de Castilla y León copia de la documentación MIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN del expediente con fecha 6 de julio de 2009 a los efectos que establece el artículo 163.4 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, se Con fecha 27 de abril de 2010, esta Confederación Hidrográfica recibe informe del Servicio de Agricultura y Ganadería de León en fecha del Duero ha dictado la presente resolución: 24 de agosto de 2009, en el sentido de que no existe impedimento para Asunto: resolución de extinción del derecho de un aprovecha- la continuación del expediente de extinción de referencia. miento de aguas del río Cea, en el término municipal de Valderas El 27 de noviembre de 2009, se realizó una visita de reconoci- (León), con destino a riego, del que son titulares D. Francisco González miento del aprovechamiento por el personal técnico de esta López y D. Antonio Fernández Barbero. Confederación Hidrográfica del Duero, de acuerdo con lo dispuesto Nº expediente: 2007/3431-LE (Alberca-NIP) en el art. 165.2 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, con 2098/2009-LE (Alberca-NIP) asistencia de D. Atanasio Arteaga Quiñones, Concejal de Agricultura Examinado el expediente de extinción del derecho de un apro- del Ayuntamiento de Valderas, en representación del Ayuntamiento de vechamiento de aguas del río Cea, en el término municipal de Valderas Valderas, y sin asistencia de los titulares, que carecen de domicilio (León), con destino a riego, del que son titulares D. Francisco González conocido, todo ello por disposición del mencionado precepto que López y D. Antonio Fernández Barbero: regula la visita de reconocimiento, citándose a los interesados, con Hechos: identidad y domicilio conocidos, y a los Ayuntamientos. En el Libro de Aprovechamientos de Aguas Públicas, figura la si- En la referida visita se levantó acta y se pudo comprobar por el guiente inscripción relativa a un aprovechamiento de aguas del río personal técnico de esta Confederación que el aprovechamiento lleva más de tres años consecutivos sin explotación. Cea: El trámite de vista del expediente se efectuó conforme el art. 163.5 • Nº de registro general: 50.496 del R.D.P.H., siendo notificado el titular por medio de edicto publicado • Tomo: Libro 35, Folio 32 en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN de fecha 29 de enero • Nº de aprovechamiento: 287 de 2010, n.º 20, y expuesto en el Ayuntamiento de Valderas. Durante • Nº de inscripción: 1 el mismo no se presentaron alegaciones. • Clase de aprovechamiento: Riego El 5 de marzo de 2010 se remitió el expediente de extinción del • Nombre del usuario: Francisco González López y Antonio derecho para su preceptivo informe a la Abogacía del Estado en Fernández Barbero Valladolid. • Término municipal y provincia de la toma: Valderas – León Fundamentos de derecho: • Caudal máximo concedido: 0,47 L/s El artículo 165.1 y concordantes del Reglamento del Dominio • Superficie regada: 0,5866 ha Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986 de 11 de abril, • Título del derecho: 15/11/1967: Prescripción acreditada por establece el procedimiento de extinción de derecho al uso privativo Acta de Notoriedad, autorizada por el de las aguas por caducidad de la concesión de que se trata. Notario de Valderas, Juan Antonio Lorente El Área de Régimen de Usuarios de la Comisaría de Aguas de y Pellicer. esta Confederación Hidrográfica del Duero informó, con fecha 2 de 20/05/1974: Orden Dirección General. diciembre de 2009, en el sentido de que el derecho al aprovecha- • Observaciones: La superficie se distribuye en Francisco miento se encuentra incurso en caducidad por haber estado para- González López, 0,3352 ha, y Antonio lizada su explotación por tiempo superior a tres años consecutivos, Fernández Barbero, 0,2514 ha. por causa imputable a su titular, a tenor de lo previsto en el art. 66.2 Esta Confederación ha comprobado que el citado aprovecha- del Texto Refundido de la Ley de Aguas. miento se encuentra en desuso por un periodo superior a tres años La Abogacía del Estado, en su informe emitido el 23 de marzo por causas imputables al interesado. de 2010, manifestó que examinada la documentación enviada, se in- 38 Viernes, 16 de julio de 2010 B.O.P. núm. 134 forma favorablemente sobre la extinción del derecho de este apro- Toma 1 vechamiento. • Nº de registro general: 86.456 A la vista de lo expuesto, esta Confederación Hidrográfica del • Caudal máximo concedido: 11,60 L/s Duero, en virtud de lo dispuesto en los artículos 30 y 80 del Texto • Superficie regada: 14,50 ha Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo Toma 2 1/2001, de 20 de julio, resuelve: • Nº de registro general: 86.457 Primero: Declarar la extinción del derecho al uso privativo de • Caudal máximo concedido: 1,20 L/s las aguas, por caducidad de la concesión, por la interrupción perma- • Superficie regada: 1,50 ha nente de la explotación durante tres años consecutivos imputable Toma 3 al titular. • Nº de registro general: 86.458 • Caudal máximo concedido: 2,40 L/s Segundo: Cancelar la inscripción del mismo en el Libro de • Superficie regada: 3 ha Aprovechamientos de Aguas Públicas. Toma 4 De la presente resolución se dará traslado al Servicio de Registro • Nº de registro general: 86.459 de Aguas y Recursos Hidráulicos de la Comisaría de Aguas de esta • Caudal máximo concedido: 11,20 L/s Confederación, a los fines de cancelación de la inscripción en el • Superficie regada: 14 ha Registro de Aguas, al Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico, Toma 5 a la Dirección Técnica, al G. Mayor Zona 3 LE-E y al G. Fluvial Sector • Nº de registro general: 86.460 LE-5. • Caudal máximo concedido: 3,20 L/s De conformidad con lo dispuesto en el art. 22.2 del Real Decreto • Superficie regada: 4 ha Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Toma 6 Refundido de la Ley de Aguas, esta resolución pone fin a la vía admi- • Nº de registro general: 86.461 nistrativa y contra ella, puede interponer recurso contencioso ad- • Caudal máximo concedido: 1,20 L/s ministrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de • Superficie regada: 1,50 ha Justicia de Castilla y León (sede de Valladolid) o ante la de la Comunidad Toma 7 Autónoma a que pertenezca su domicilio, en el plazo de dos meses • Nº de registro general: 86.462 contados a partir del día siguiente a la recepción de la presente, pu- • Caudal máximo concedido: 0,8 L/s diendo si lo desea presentar previamente recurso de reposición ante • Superficie regada: 1 ha esta Confederación en el plazo de un mes contado a partir de la Toma 8 misma fecha, en los lugares previstos en el art. 38.4 de la Ley 30/1992, • Nº de registro general: 86.463 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones • Caudal máximo concedido: 0.8 L/s Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. • Superficie regada: 1 ha El Presidente, P.D., el Comisario de Aguas, Ignacio Rodríguez Toma 9 Muñoz. • Nº de registro general: 86.464 Lo que le comunico para su conocimiento y efectos. • Caudal máximo concedido: 5,36 L/s La Jefe de Área de Régimen de Usuarios, M.ª Concepción Valcárcel • Superficie regada: 6,7 ha Liberal. Toma 10 • Nº de registro general: 86.465 4623 140,80 euros • Caudal máximo concedido: 6,08 L/s * * * • Superficie regada: 7,6 ha Toma 11 NOTIFICACIÓN AL AMPARO DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO • Nº de registro general: 86.466 59.5 DE LA LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN • Caudal máximo concedido: 0,6 L/s JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDI- • Superficie regada: 0,75 ha MIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN Toma 12 Con fecha 19 de abril de 2010, esta Confederación Hidrográfica • Nº de registro general: 86.467 del Duero ha dictado la presente resolución: • Caudal máximo concedido: 7,6 L/s Asunto: resolución de extinción del derecho de varios aprovecha- • Superficie regada: 9,5 ha mientos de aguas del río Moro y otros, en Santa Olaja de Eslonza, Esta Confederación Hidrográfica del Duero ha comprobado que término municipal de (León), con destino a riego, del que es los citados aprovechamientos se encuentran en desuso por un periodo titular la Comunidad de Regantes de Santa Olaja de Eslonza. superior a tres años por causas imputables al interesado. Nº expediente: 1261/2009-LE (Alberca-NIP) Por ello, se producen las circunstancias previstas en el art. 66.2 del Examinado el expediente de extinción del derecho de varios Texto Refundido de la Ley de Aguas aprobado por R.D. 1/ 2001 de aprovechamientos de aguas del río Moro y otros, en Santa Olaja de 20 de julio, que señala: “El derecho al uso privativo de las aguas, cual- Eslonza, término municipal de Gradefes (León), con destino a riego, quiera que sea el título de su adquisición, podrá declararse cadu- del que es titular la Comunidad de Regantes de Santa Olaja de Eslonza: cado por la interrupción permanente de la explotación durante tres Hechos: años consecutivos, siempre que aquella sea imputable al titular”. En el Libro de Registro de aprovechamientos de Aguas Públicas, Conforme autoriza el art. 163.1 del Reglamento del Dominio figuran las siguientes inscripciones relativas a varios aprovechamien- Público Hidráulico (R.D. 849/1986, de 11 de abril), los expedientes tos de aguas del río Moro (tomas 1, 2, 3, 4, 5), arroyo Cuesta del de extinción podrán iniciarse de oficio, ajustándose a las normas de Fraile (toma 6), arroyo Prado Villa (toma 7), arroyo Pozo Val (toma este artículo, cualquiera que sea la causa de aquella. 8), fuente Barrero (toma 9), arroyo Valdeleón (toma 10), arroyo Monte En consecuencia, esta Confederación Hidrográfica del Duero Abajo (toma 11), y arroyo Praderón (toma 12), con destino a riego, acordó iniciar expediente de extinción del derecho por caducidad en término municipal de Gradefes (León), a favor de la Comunidad de con fecha 7 de abril de 2009, y de conformidad con lo dispuesto en Regantes de Santa Olaja de Eslonza, constituida por Orden Ministerial el art. 165.1 y concordantes del Reglamento del Dominio Público de 1 de febrero de 1972, y adquiridos en virtud de prescipción acre- Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, se ditada por acta de notoriedad de fecha 6 de enero de 1967, autorizada remitió notificación personal al titular del mismo a fin de que en el plazo por el Notario de León, D. Juan Alonso Villalobos Solórzano. Resolución de quince días formulara las alegaciones que en su defensa estimara de la Dirección General de fecha 21 de marzo de 1974. oportunas, siendo devuelta dicha notificación (como acredita acuse B.O.P. núm. 134 Viernes, 16 de julio de 2010 39 de recibo de Correos de fecha 8 de mayo de 2009). Por dicho motivo, Segundo: Cancelar las inscripciones del mismo en el Libro de en cumplimiento del art. 59. 5 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico Aprovechamientos de Aguas Públicas. de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo De la presente resolución se dará traslado al Servicio de Registro Común, se procedió a la notificación por edictos mediante publica- de Aguas y Recursos Hidráulicos de la Comisaría de Aguas de esta ción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN de fecha 9 de Confederación, a los fines de cancelación de la inscripción en el julio de 2009, n.º 127, y su exposición en el tablón de anuncios del Registro de Aguas, al Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico, Ayuntamiento de Gradefes. a la Dirección Técnica, al G. Mayor Zona 3 LE-E y al G. Fluvial Sector Sometido el expediente a información pública de conformidad LE-5. con lo dispuesto en el art. 165.2, en relación con el art. 163.3 del De conformidad con lo dispuesto en el art. 22.2 del Real Decreto Reglamento del Dominio Público Hidráulico, con inserción del anun- Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto cio correspondiente en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Refundido de la Ley de Aguas, esta resolución pone fin a la vía admi- de fecha 27 de agosto de 2009, n.º 162, y su exposición en el tablón nistrativa y contra ella, puede interponer recurso contencioso ad- de anuncios del Ayuntamiento de Gradefes, no se presentaron alega- ministrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de ciones. Justicia de Castilla y León (sede de Valladolid) o ante la de la Comunidad Remitida a la Junta de Castilla y León copia de la documentación Autónoma a que pertenezca su domicilio, en el plazo de dos meses del expediente con fecha 4 de agosto de 2009 a los efectos que es- contados a partir del día siguiente a la recepción de la presente, pu- tablece el artículo 163.4 del Reglamento del Dominio Público diendo si lo desea presentar previamente recurso de reposición ante Hidráulico, se reciben informes de los Servicios Territoriales de Medio esta Confederación en el plazo de un mes contado a partir de la Ambiente y Agricultura de León en fecha 25 de noviembre de 2009, misma fecha, en los lugares previstos en el art. 38.4 de la Ley 30/1992, en el sentido de que no existe inconveniente para la continuación de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones del expediente de extinción de referencia. Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.. El 10 de noviembre de 2009, se realizó una visita de reconoci- El Presidente, P.D., el Comisario de Aguas, Ignacio Rodríguez miento del aprovechamiento por el personal técnico de esta Muñoz. Confederación Hidrográfica del Duero, de acuerdo con lo dispuesto Lo que le comunico para su conocimiento y efectos. en el art. 165.2 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, con La Jefe de Área de Régimen de Usuarios, M.ª Concepción Valcárcel asistencia de D. Eladio Álvarez Yugueras, Teniente-Alcalde del Liberal. Ayuntamiento de Gradefes, en su representación, y sin asistencia del titular, pese a haber sido citado al efecto como acredita acuse de re- 4621 207,20 euros cibo de Correos de fecha 30 de octubre de 2009, todo ello por dis- * * * posición del mencionado precepto que regula la visita de reconoci- NOTIFICACIÓN AL AMPARO DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO miento, citándose a los interesados, con identidad y domicilio conocidos, 59.5 DE LA LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN y a los Ayuntamientos. JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDI- En la referida visita se levantó acta y se pudo comprobar por el MIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN personal técnico de esta Confederación que los aprovechamientos llevan Con fecha 21 de de abril de 2010, esta Confederación Hidrográfica más de tres años consecutivos sin explotación. del Duero ha dictado la presente resolución: El trámite de vista del expediente se efectuó conforme el art. Asunto: resolución de extinción del derecho a un aprovecha- 165.4 del R.D.P.H., siendo devuelta la notificación al titular en fecha 23 miento de aguas del arroyo Alfolí o Valle, en el término municipal de de noviembre de 2009. En consecuencia, y conforme el art. 163.5 La Robla (León), con destino a usos industriales de lavado de mine- del R.D.P.H., se notificó el trámite de vista al titular por medio de rales, del que son titulares Hullera Vasco Leonesa, S.A. y Cementos La edicto publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN de fecha Robla, S.A.. 1 de febrero de 2010, n.º 21, y expuesto en el Ayuntamiento de Gradefes. Durante el mismo no se presentaron alegaciones. Nº expediente: 2008/3036-LE (Alberca-NIP) El 3 de marzo de 2010 se remitió el expediente de extinción del 1819/2009-LE (Alberca-NIP) derecho para su preceptivo informe a la Abogacía del Estado en Examinado el expediente de extinción del derecho de un apro- Valladolid. vechamiento de aguas del arroyo Alfolí o Valle, en el término munici- Fundamentos de derecho: pal de La Robla (León), con destino a usos industriales de lavado de El artículo 165.1 y concordantes del Reglamento del Dominio minerales, del que son titulares Hullera Vasco Leonesa, S.A. y Cementos Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986 de 11 de abril, La Robla, S.A.: establece el procedimiento de extinción de derecho al uso privativo Hechos: de las aguas por caducidad de la concesión de que se trata. En el Libro de Aprovechamientos de Aguas Públicas, figura la si- El Área de Régimen de Usuarios de la Comisaría de Aguas de guiente inscripción relativa a un aprovechamiento de aguas del arroyo esta Confederación Hidrográfica del Duero informó, con fecha 17 Alfolí o Valle: de noviembre de 2009, en el sentido de que el derecho a los aprove- chamientos se encuentran incursos en caducidad por haber estado • Nº de registro general: 12.479 paralizada su explotación por tiempo superior a tres años consecu- • Tomo: Libro 7, Folio 135 tivos, por causa imputable a su titular, a tenor de lo previsto en el • Nº de aprovechamiento: 3 art. 66.2 del Texto Refundido de la Ley de Aguas. • Nº de inscripción: 1 La Abogacía del Estado, en su informe emitido el 31 de marzo • Clase de aprovechamiento: Usos industriales de lavado de minera- de 2010, manifestó que examinada la documentación enviada, se in- les. forma favorablemente sobre la extinción de los derechos de estos • Nombre del usuario: Hullera Vasco Leonesa, S. A. y Cementos aprovechamientos. La Robla, S. A. • Término municipal y provincia de la toma: La Robla - León A la vista de lo expuesto, esta Confederación Hidrográfica del • Caudal máximo concedido: 28 L/s Duero, en virtud de lo dispuesto en los artículos 30 y 80 del Texto • Título del derecho: 31/10/1960; Concesión por Comisaría. Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo • Observaciones: Aprobada acta final y autorizada la ex- 1/2001, de 20 de julio, resuelve: plotación el 17/04/1963. Primero: Declarar la extinción del derecho al uso privativo de las aguas, por caducidad de la concesión, por la interrupción perma- Esta Confederación ha comprobado que el citado aprovecha- nente de la explotación durante tres años consecutivos imputable miento se encuentra en desuso por un periodo superior a tres años al titular. por causas imputables al interesado. 40 Viernes, 16 de julio de 2010 B.O.P. núm. 134

Por ello, se producen las circunstancias previstas en el art. 66.2 del establece el procedimiento de extinción de derecho al uso privativo Texto Refundido de la Ley de Aguas aprobado por R.D. 1/ 2001 de de las aguas por caducidad de la concesión de que se trata. 20 de julio, que señala: “El derecho al uso privativo de las aguas, cual- El Área de Régimen de Usuarios de la Comisaría de Aguas de quiera que sea el título de su adquisición, podrá declararse cadu- esta Confederación Hidrográfica del Duero informó, con fecha 17 cado por la interrupción permanente de la explotación durante tres de noviembre de 2009, en el sentido de que el derecho a los aprove- años consecutivos, siempre que aquella sea imputable al titular”. chamientos se encuentra incurso en caducidad por haber estado pa- Conforme autoriza el art. 163.1 del Reglamento del Dominio ralizada su explotación por tiempo superior a tres años consecutivos, Público Hidráulico (Real Decreto 849/1986, de 11 de abril), los expe- por causa imputable a su titular, a tenor de lo previsto en el art. 66.2 dientes de extinción podrán iniciarse de oficio, ajustándose a las nor- del Texto Refundido de la Ley de Aguas. mas de este artículo, cualquiera que sea la causa de aquella. La Abogacía del Estado, en su informe emitido el 5 de abril de En consecuencia, esta Confederación Hidrográfica del Duero 2010, manifestó que examinada la documentación enviada, se informa acordó iniciar expediente de extinción del derecho por caducidad favorablemente sobre la extinción del derecho de estos aprovecha- con fecha 2 de junio de 2009, y de conformidad con lo dispuesto en mientos. el art. 165.1 y concordantes del Reglamento del Dominio Público A la vista de lo expuesto, esta Confederación Hidrográfica del Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, se Duero, en virtud de lo dispuesto en los artículos 30 y 80 del Texto notificó el mismo a Cementos La Robla, S. A. con fecha 11 de junio de Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 2009, a fin de que en el plazo de quince días, a contar desde el si- 1/2001, de 20 de julio, resuelve: guiente al de la notificación, formularan ante esta Confederación las Primero: Declarar la extinción del derecho al uso privativo de alegaciones que en su defensa estimaran oportunas. las aguas, por caducidad de la concesión, por la interrupción perma- Asimismo, en cumplimiento del art. 59.5 de la Ley 30/1992 de nente de la explotación durante tres años consecutivos imputable Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento al titular. Administrativo Común, y al no constar domicilio del titular, Hullera Segundo: Cancelar la inscripción del mismo en el Libro de Vasco Leonesa, S. A., y carecer, en consecuencia, de domicilio válido a Aprovechamientos de Aguas Públicas. efecto de notificaciones, se procedió a la notificación del inicio del De la presente resolución se dará traslado al Servicio de Registro procedimiento por edictos mediante publicación en el BOLETÍN OFICIAL de Aguas y Recursos Hidráulicos de la Comisaría de Aguas de esta DE LA PROVINCIA DE LEÓN de fecha 28 de julio de 2009, n.º 140, y su ex- Confederación, a los fines de cancelación de la inscripción en el posición en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de La Robla, sin Registro de Aguas, al Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico, que se presentaran alegaciones. a la Dirección Técnica, al G. Mayor Zona 4 LE-O y al G. Fluvial Sector Sometido el expediente a información pública de conformidad LE-7. con lo dispuesto en el art. 165.2, en relación con el art. 163.3 del De conformidad con lo dispuesto en el art. 22.2 del Real Decreto Reglamento del Dominio Público Hidráulico, con inserción del anun- Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto cio correspondiente en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Refundido de la Ley de Aguas, esta resolución pone fin a la vía admi- de fecha 8 de septiembre de 2009, n.º 170, y su exposición en el ta- nistrativa y contra ella puede interponer recurso contencioso ad- blón de anuncios del Ayuntamiento de La Robla, no se presentaron ministrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de alegaciones. Justicia de Castilla y León (sede de Valladolid) o ante la de la Comunidad Remitida a la Junta de Castilla y León copia de la documentación Autónoma a la que pertenezca su domicilio, en el plazo de dos meses del expediente con fecha 19 de agosto de 2009 a los efectos que es- contados a partir del día siguiente a la recepción de la presente, pu- tablece el artículo 163.4 del Reglamento del Dominio Público diendo si lo desea presentar previamente recurso de reposición ante Hidráulico, se reciben informes de los Servicios Territoriales de Medio esta Confederación en el plazo de un mes contado a partir de la Ambiente e Industria, Comercio y Turismo de León en fecha 3 de misma fecha, en los lugares previstos en el art. 38.4 de la Ley 30/1992, noviembre de 2009, en el sentido de que no existe impedimento de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones para la continuación del expediente de extinción de referencia. Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. El 27 de octubre de 2009, se realizó una visita de reconocimiento El Presidente, P.D., el Comisario de Aguas, Ignacio Rodríguez del aprovechamiento por el personal técnico de esta Confederación Muñoz. Hidrográfica del Duero, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 165.2 Lo que le comunico para su conocimiento y efectos. del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, con asistencia de La Jefe de Área de Régimen de Usuarios, M.ª Concepción Valcárcel D. David Megido García, Aparejador municipal del Ayuntamiento de La Liberal. Robla, en representación del Ayuntamiento de La Robla, y con asisten- 4620 140,80 euros cia de D. Eduardo Terán García, Técnico de Cementos La Robla, S.A. (en la actualidad S.A. Tudela Veguín), todo ello por disposición del men- cionado precepto que regula la visita de reconocimiento, citándose a los interesados, con identidad y domicilio conocidos, y a los Ayuntamientos. Administración de Justicia En la referida visita se levantó acta y se pudo comprobar por el personal técnico de esta Confederación que los aprovechamientos llevan Juzgados de Primera Instancia más de tres años consecutivos sin explotación. El trámite de vista del expediente se efectuó conforme el art. 165.4 NÚMERO UNO DE LEÓN del R.D.P.H., siendo notificado “Cementos La Robla, S.A.” en fecha 40310. 2 de diciembre de 2009. Asimismo, el trámite de vista del expediente NIG: 24089 42 1 2009 0011591. a Hullera Vasco Leonesa, S.A. se efectuó conforme el art. 163.5 del Procedimiento: expediente de dominio. Reanudación del tracto R.D.P.H., siendo notificado el titular por medio de edicto publicado en 0001242/2009. el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN de fecha 18 de enero Sobre: otras materias. de 2010, n.º 11, y expuesto en el Ayuntamiento de La Robla. Durante De: Claudio Sánchez González. el mismo no se presentaron alegaciones. Procurador: Francisco Sarmiento Ramos. El 5 de marzo de 2010 se remitió el expediente de extinción del EDICTO derecho para su preceptivo informe a la Abogacía del Estado en Valladolid. Doña Eva María Puerto Aguado, Juez del Juzgado de Primera Instancia Fundamentos de derecho: número uno de León. El artículo 165.1 y concordantes del Reglamento del Dominio Hago saber: Que en este Juzgado se sigue el procedimiento ex- Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986 de 11 de abril, pediente de dominio. Reanudación del tracto 0001242/2009 a ins- B.O.P. núm. 134 Viernes, 16 de julio de 2010 41 tancia de Claudio Sánchez González, expediente de dominio para la por la cuantía que se refleja bajo la columna “Abono FGS”, cuyo im- reanudación de las siguientes fincas: porte total asciende a 6.615 euros. “Urbana. Casa en el casco de , en la calle Notifíquese esta resolución a las partes, por edictos para la em- de San Pedro, sin número, y de extensión superficial desconocida presa Bierzo Pack SL, y al Fondo de Garantía Salarial. según el título y que mide unos doscientos metros cuadrados, in- Una vez firme esta resolución, archívese. cluidos corrales y servicios. Linda, derecha entrando, herederos de Josefa Modo de impugnarla: mediante recurso de reposición a presen- Reinoso, izquierda Segunda Pérez, y fondo la misma”. tar en este Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguientes al de re- Por el presente y en virtud de lo acordado en providencia de cibirla. esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera Y para que le sirva de notificación en legal forma a Bierzo Pack SL, perjudicar la inscripción solicitada para que en el término de los diez en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el días siguientes a la publicación de este edicto puedan comparecer BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. en el expediente alegando lo que a su derecho convenga. En Ponferrada, a 5 de julio de 2010. Así mismo se cita a Claudio Sánchez González para que dentro Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se del término anteriormente expresado pueda comparecer en el ex- harán en el tablón de anuncios de este Juzgado, salvo las que revistan pediente alegando lo que a su derecho convenga. forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. En León, a 9 de junio de 2010.–La Magistrada-Juez, Eva María El Secretario Judicial, Sergio Ruiz Pascual. 6440 Puerto Aguado.–El/a Secretario/a (ilegible). 5758 24,00 euros * * * CÉDULA DE CITACIÓN Don Sergio Ruiz Pascual, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social Juzgados de lo Social número dos de Ponferrada, hago saber: NÚMERO DOS DE PONFERRADA Que en autos nº 310/10 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don Antonio Lobato Fernández, contra Elaborado de CÉDULA DE NOTIFICACIÓN Máquinas SL, Baudimetal SL, Construcciones Metálicas Carlos SL y Fogasa, sobre despido, se ha acordado notificar la sentencia y auto Don Sergio Ruiz Pascual, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social de aclaración de sentencia a Elaborado de Máquinas SL y Baudimetal número dos de Ponferrada, hago saber: SL, en ignorado paradero, cuya parte dispositiva de la sentencia es: Que en el procedimiento ejecución 0000243/2009 de este Juzgado “Estimando la demanda formulada por Antonio Lobato Fernández, de lo Social, seguidos a instancias de doña Cristina de la Torre Boto, declaro improcedente el despido de que fue objeto el día 12 de abril José Manuel de Arriba López, Antonio Jesús León Fernández, Juan de 2010, declarando extinguida su relación laboral con fecha de hoy, Antonio Cuadrado Álvarez, Ángel Sánchez Rodero, Juan José Álva- 21 de junio de 2010, condenando a las empresas Baudimetal SL y rez Blanco contra la empresa Hidroneumática del Bierzo SL, sobre des- Elaborado de Máquinas SL al abono conjunto y solidario de una indem- pido, se ha dictado la siguiente: nización de 20.935,86 euros, así como al abono de los salarios de- Auto de de fecha 5 de julio de 2010: jados de percibir entre el día 12 de abril de 2010 y el 21 de junio de “Parte dispositiva: 2010 y que ascienden a 4.440,80 euros. Con estimación de la excep- Se tiene por subrogado al Fondo de Garantía Salarial en el crédito ción de falta de legitimación pasiva argumentada por la empresa de quienes se mencionan en el hecho segundo de esta resolución y Construcciones Metálicas Carlos SL, absuelvo a la misma de todos los por la cuantía que se refleja bajo la columna “Abono FGS”, cuyo im- pedimentos deducidos en su contra. porte total asciende a 74.458,53 euros. Absuelvo al Fogasa al no ostentar responsabilidad directa en el des- Notifíquese esta resolución a las partes y al FGS. pido enjuiciado, sin perjuicio de las responsabilidades prestaciona- Una vez firme esta resolución, archívese. les que le puedan derivar de una eventual declaración de insolven- cia de las empresas condenadas. Modo de impugnarla: mediante recurso de reposición a presen- tar en este Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguientes al de re- Notifíquese esta sentencia a las partes advirtiendo que contra cibirla. ella podrán interponer recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia, que deberá ser anunciado por comparecencia, o mediante Y para que le sirva de notificación en legal forma a Hidroneumática escrito en este Juzgado dentro de los cinco días siguientes a la noti- del Bierzo SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inser- ficación de esta sentencia, o por simple manifestación en el momento ción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. en que se le practique la notificación. Adviértase igualmente al recu- En Ponferrada, a 5 de julio de 2010. rrente que no fuera trabajador o beneficiario del régimen público Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se de Seguridad Social, o causahabiente suyo, o no tenga reconocido el harán en el tablón de anuncios de este Juzgado, salvo las que revistan beneficio de justicia gratuita, que deberá depositar la cantidad 150,25 forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. euros en la cuenta de depósitos y consignaciones de este Juzgado, El Secretario Judicial, Sergio Ruiz Pascual. abierta en Banesto con el número 2141 0000 65 0310 l0, acreditán- dolo mediante la presentación del justificante de ingreso en el perí- * * * odo comprendido hasta la formalización del recurso; así como, en CÉDULA DE NOTIFICACIÓN el caso de haber sido condenado en sentencia al pago de alguna can- tidad, que deberá consignar en referida cuenta de depósitos y consig- Don Sergio Ruiz Pascual, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social naciones la cantidad objeto de condena, o formalizar aval bancario número dos de Ponferrada, hago saber: por dicha cantidad en el que se haga constar la responsabilidad soli- Que en el procedimiento ejecución 0000081/2010 de este Juzgado daria del avalista, incorporándolos a este Juzgado con el anuncio de de lo Social, seguidos a instancias de don Javier Cabrera Pérez con- recurso. tra la empresa Bierzo Pack SL, sobre ordinario, se ha dictado la si- En todo caso, el recurrente deberá designar Letrado para la tra- guiente: mitación del recurso en el momento de anunciarlo. Auto de de fecha 5 de julio de 2010: Así por esta mi sentencia, definitivamente juzgando, lo pronuncio, “Parte dispositiva: mando y firmo”. Se tiene por subrogado al Fondo de Garantía Salarial en el crédito Y cuya parte dispositiva del auto de aclaración de sentencia es de quienes se mencionan en el hecho segundo de esta resolución y como sigue: 42 Viernes, 16 de julio de 2010 B.O.P. núm. 134

“Aclarar y rectificar los errores materiales manifestados y por Auto de fecha 1 de julio de 2010, cuya parte dispositiva dice lo tanto en el hecho probado primero donde dice: “antigüedad de 7 como sigue: de febrero de 2005” debe decir: “antigüedad de 7 de febrero de “En atención a lo expuesto, se acuerda: 2003”, quedando igual en el resto de los pronunciamientos. a) Declarar al ejecutado Losas y Piedras SL en situación de in- Notifíquese esta resolución a las partes advirtiendo que contra solvencia total por importe de 1.486,00 euros, insolvencia que se ella no cabe interponer recurso alguno distinto del recurso de su- entenderá a todos los efectos como provisional. plicación que, en su caso, se formule contra la sentencia. b) Archivar las actuaciones previa anotación en el libro correspon- Así, por este auto, lo pronuncia, manda y firma S.Sª Ilma. Doy fe”. diente de este Juzgado, y sin perjuicio de continuar la ejecución si Y para que le sirva de notificación de sentencia y auto de aclara- en lo sucesivo se conocen nuevos bienes del ejecutado. ción de sentencia en forma a Elaborado de Máquinas SL y Baudimetal Notifíquese la anterior providencia de fecha 10 de junio de 2010 SL, en el procedimiento sobre despido referido, los cuales están en ig- a la ejecutada fijándose el correspondiente edicto en el tablón de norado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETÍN anuncios de este Juzgado y la presente hágase a través del BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y su colocación en el tablón de anuncios de OFICIAL DE LA PROVINCIA, al ser desconocida en el domicilio obrante este Juzgado. en autos. En Ponferrada, a 5 de julio de 2010. Notifíquese la presente resolución a la parte ejecutante y al Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se Fondo de Garantía Salarial advirtiéndose que contra la misma cabe in- harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma terponer recurso de reposición ante este Juzgado dentro del plazo de de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. cinco días hábiles a contar desde su notificación. El Secretario Judicial, Sergio Ruiz Pascual. 6442 Así, por este auto, lo mando y firmo la Ilma. Sra. Magistrada doña * * * María José Pérez Sevillano. Doy fe”. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Losas y Piedras CÉDULA DE NOTIFICACIÓN SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Doña Raquel López Arias, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. número dos de Ponferrada, hago saber: En Ponferrada, a 1 de julio de 2010. Que en el procedimiento ejecución 0000010/2010 de este Juzgado Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se de lo Social, seguidos a instancias de don Jorge Manuel Mosteiro harán en el tablón de anuncios de este Juzgado, salvo las que revistan Mendo contra la empresa Losas y Piedras SL, sobre ordinario, se ha forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. dictado la siguiente: La Secretaria Judicial, Raquel López Arias. 6443

IMPRENTA PROVINCIAL

LEÓN – 2010