Queridas familias de Paillaco:

Hace unos años, dimos un primer gran paso en materia de valoración y promoción de los derechos de nuestros niños/as con la instalación de una Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y la Adolescencia (OPD), preocupados por el bienestar de los niños, niñas y jóvenes de nuestra comuna.

Como mujer y madre, estoy convencida que desde la cuna debemos generar una cultura de respeto y reconocimiento hacia la infancia, ofreciendo las mejores oportunidades para que niños y niñas crezcan felices, descubran sus habilidades, desarrollen al máximo sus capacidades y así, se transformen en los hombres y mujeres que deseen ser.

El presente documento busca informarles las funciones específicas de diversas instituciones, que se han unido para trabajar en red por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de Paillaco. Nadie nos enseña a ser padres o madres, pero pueden tener la certeza de que cuentan con el respaldo de este municipio y su enorme red por la infancia, que los acompañará cada vez que lo necesiten.

Un saludo cariñoso,

Ramona Reyes Painequeo Alcaldesa de Paillaco

OFICINA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

Es una oficina comunal, que tiene como principal objetivo proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, que se encuentran en situación de exclusión social (discriminación y falta de acceso a los servicios sociales básicos) o presentan algún derecho vulnerado (maltrato, expulsión del sistema escolar, explotación sexual, abandono y/o incumplimiento de las funciones de los cuidadores, entre otros.)

La Oficina de Protección de Derechos trabaja en conjunto con distintas organizaciones comunitarias, como establecimientos, consultorios, instituciones de la red SENAME o cualquier otra organización vinculada de una u otra manera con la infancia y la adolescencia de la comuna.

Realizando su trabajo en dos principales áreas.

Área de Protección: Destinada a la atención psicosocial y asesoría legal de los niños, niñas y adolescentes y sus familias cuando requieran de un servicio concreto como consecuencia de una situación de exclusión social, vulneración de derechos o de la necesidad de defensa en la restauración de algún derecho.

Área de gestión Comunitaria: Orientada fundamentalmente a generar condiciones para que se establezca una cultura de reconocimiento de los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho. Las acciones fundamentales; facilitar la articulación, instalación de redes sociales, realización de talleres y charlas en temática de infancia, entre otros.

OFICINA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA (OPD)

COORDINADORA. Magdalena Villar Loncomilla TELÉFONO: 63-2421890 DIRECCIÓN: Manuel Rodríguez N°455, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

HORARIO DE ATENCIÓN Mañana Tarde Lunes a jueves: 08:30 a 14:00 hrs. 15:00 a 17:30 hrs. Viernes: 08:30 a 14:00 hrs. 15:00 a 16:30 hrs.

Servicios que Ofrece Orientación y apoyo:

 Social  Psicológico  Legal  Prevención y promoción de los derechos de los niños/a y adolescentes.

Rango Etario Desde 0 a 17 años, 11 meses y 29 días.

JUZGADO DE LETRAS Y GARANTÍA PAILLACO

JUEZ TITULAR: Lucia Alejandra Massri Ergas JUEZ PRESIDENTE: Marcelo Segura Esperguel TELÉFONO: 63-2421549 DIRECCIÓN: O´Higgins N°516, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

HORARIO DE ATENCIÓN MAÑANA Lunes a Viernes: 08:00 a 14:00 hrs. Sábado: 09:30 a 12:00 hrs.

Servicios que Ofrece El Tribunal de Familia, se ocupa de los problemas legales derivados de situaciones generadas en la convivencia familiar.

Recepción de Demandas en Familia Pensión alimenticia, relación directa y regular (visitas), reclamación de filiación (paternidad), cuidado personal, medida de protección niños (as) en riesgo o vulnerados en sus derechos, denuncias por maltrato en violencia intrafamiliar.

Contacto para la Red Srta. Mirta Mera Mancilla, Consejero Técnico.

FISCALÍA LOCAL DE PAILLACO

FISCAL ADJUNTO JEFE: Jaime Calfil Cardenas ABOGADO AYUDANTE DE FISCAL: Carlos Silva Bertoglio TELÉFONO: 63-2324720 FAX: 63-2324721 DIRECCIÓN: Vicuña Mackenna N°17, Paillaco HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hrs

CARABINEROS DE , SUB COMISARIA PAILLACO

SUB COMISARIO: Capitán Carlos Bustos Barriga TELÉFONO: 133 / 63-2563228 DIRECCIÓN: Arturo Prat N°979, Paillaco

OFICINA DE ATENCIÓN COMUNITARIA PDI PAILLACO

COMISARIO: Ingrid Ortiz Cabrera SUB COMISARIO: Eduardo Moncada Ortega TELÉFONO: 63-2670302 DIRECCIÓN: Organizaciones Comunitarias, Barros Arana N°763, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] HORARIO DE ATENCIÓN: Jueves de 10:00 a 13:00 horas.

PROGRAMA DE PREVENCIÓN FOCALIZADA (PPF)

DIRECTORA: Paola Reyes Millalon TELÉFONO: 63-2420543 / 9-76173951 DIRECCIÓN: Lord Cochrane N°596, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a viernes Lunes a viernes: 09:00 a 18.00 hrs.

Objetivo General Restituir derechos vulnerados asociados a mediana complejidad, que afectan a niños niñas y adolescentes en el contexto familiar, previniendo su cronificación.

Servicios que Ofrece El Programa cuenta con Profesionales Asistentes Sociales, Psicólogas y Técnicos Sociales quienes realizan una labor integral; enfocada a la orientación, sesiones individuales y/o grupales con niños, niñas y adolescentes, entrevistas psicosociales con adultos responsables, visitas domiciliarias, coordinación con redes de apoyo, entre otros.

Rango Etario Desde 0 y menos de 18 años de edad.

PROGRAMA REPARATORIO EN MALTRATO (PRM CIUDAD DEL NIÑO)

DIRECTORA: Natalia Farfán Velásquez TELÉFONO DE CONTACTO: 63-2422302 / 63-2422355 DIRECCIÓN: Vicente Pérez Rosales N° 552, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] 2 – 2422355 Dirección: Vicente Pérez Rosales N° 552 Correo electrónico:HORARIO [email protected] DE ATENCIÓN Mañana Tarde rectora: Natalia Farfán Velásquez LunTeléfonoes a viernes: de contacto: 09:00 a 2422302 13:00 hrs. – 2422355 14:00 a 17:00 hrs. Dirección: Vicente Pérez Rosales N° 552 2Correo – 2422355 electrónico: [email protected] ObjetivoDirección:Directora: General VicenteNatalia FarfánPérez Rosales Velásque N°z 552 CorreoTeléfonoContribuir electrónico: de contacto: al [email protected] proceso 2422302 reparato – 2422355rio del niño, niña o adolesrectora:Dirección:cente Natalia Vicente que Farfán ha Pérez sufridoVelásquez Rosales maltrato N° 552 físico o psicológico grave,TeléfonoCorreo constitutivo electrónico: de contacto: de [email protected] delito,2422302 y/o – 2422355 agresión sexual infantil. Dirección: Vicente Pérez Rosales N° 552 ServiciosCorreo electrónico: que Ofrece [email protected] Directora:Desarrollo Natalia de Farfán procesos Velásquez terapéuticos de resignificación dirigidoTeléfono a de niños, contacto: niñas 2422302 y adolescentes, – 2422355 quienes han sido expuestoDirección:s a Vicente graves Pérez vulneraciones Rosales N° 552en sus derechos. Correo electrónico: [email protected] Desarrollo de procesos de intervención dirigido a los grupos familiares enfocados al fortalecimiento de sus recursos para el bienestar psicológico y social de los niños, niñas y adolescentes.

Rango Etario Primera infancia hasta 17 años 11 meses y 29 días, pertenecientes a la comuna de Paillaco, Los Lagos y .

PROGRAMA DE DIAGNÓSTICO AMBULATORIO (DAM)

DIRECTORA: Lorena Maldonado Báez TELÉFONO DE CONTACTO: 63-2422999 DIRECCIÓN: Arturo Prat N° 806, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] 2 – 2422355 Dirección: Vicente Pérez Rosales N° 552 Correo electrónico: [email protected] HORARIO DE ATENCIÓN rectora: Natalia Farfán Velásquez Mañana Tarde Teléfono de contacto: 2422302 – 2422355 Lunes a Jueves: 08:30 a 13:00 hrs. 13:30 a 18:00 hrs. Dirección: Vicente Pérez Rosales N° 552 Viernes: 08:30 a 13:00 hrs. 13:30 a 17:00 hrs. Correo electrónico: [email protected]

Directora: Natalia Farfán Velásquez 2 – 2422355 Teléfono de contacto: 2422302 – 2422355 ObjetivoDirección: General Vicente Pérez Rosales N° 552 Dirección: Vicente Pérez Rosales N° 552 CorreoEvaluar electrónico: las [email protected] de protección en que se Correo electrónico: [email protected] encuentranrectora: Natalia los niños, Farfán niñasVelásquez y adolescentes para recomendar a Teléfono los Tribunales de contacto: de 2422302 Familia – 2422355 la adopción de medidas cautelaresDirección: y/o Vicente de protección Pérez Rosales atingentes. N° 552 CorreoEvaluar electrónico: el testimonio [email protected] del niño, niña y/o adolescente y elDirectora: daño psíquico Natalia atribuibleFarfán Velásquez a una presunta vulneración de derechoTeléfono constitutiva de contacto: de 2422302 delito para – 2422355 apoyar a la acción penal. Dirección: Vicente Pérez Rosales N° 552 ServiciosCorreo electrónico: que Ofrece [email protected] Pericias de los profesionales tantos psicológicos como de vulneración de los menores.

Rango Etareo Desde 6 meses a 17 años y 29 días.

SENDA PREVIENE-ELIGE VIVIR SIN DROGAS (SENDA)

COORDINACIÓN: Yoselyn Carrasco Ríos TELÉFONO: 63-2426769 / 63-2426797 DIRECCIÓN: Arturo Prat N°908, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

HORARIO DE ATENCIÓN Mañana Tarde Lunes a jueves: 08:30 a 14:00 hrs. 15:00 a 17:30 hrs. Viernes: 08:30 a 14:00 hrs. 15:00 a 16:30 hrs. Objetivo General Instalar y/o ofrecer un sistema integral de articulación y gestión territorial de promoción, prevención, tratamiento e integración social para abordar el consumo de riesgo del alcohol y otras drogas en el ámbito local.

Servicios que Ofrece  Programa elige vivir sin drogas.  Apoyo y monitoreo de programa Continuo Preventivo.  Programa de preveción en establecimientos educacionales.  Programa de prevención selectiva e indicada.  Programa de Parentalidad.  Programa prevención en la MIPE.  Programa de prevención en la Pyme.  Coordinación y Orientación de la Oferta de Tratamiento.  Promoción de la Oferta de integración Social. Rango Etario Población en general.

ENSEÑANZA PRE BÁSICA

Los primeros años de vida son fundamentales para el crecimiento intelectual del niño(a). Es durante este hermoso periodo cuando el cerebro se desarrolla enormemente y miles de células nacen, crecen y se conectan entre sí para ir formando la inteligencia, la personalidad y las conductas sociales. Hasta los 6 años de edad los niños y niñas experimentan un extraordinario despliegue de habilidades y motivaciones para pensar sobre lo que hacen, predecir el resultado de sus acciones, el lenguaje y recordar sus experiencias.

La educación parvularia entrega a niños y niñas valiosas herramientas para las etapas posteriores de su vida escolar, pues las vivencias que adquieres en el proceso son, sin duda alguna, muy significativas para su crecimiento integral, al posibilitar mejores aprendizajes y mayores oportunidades para su vida futura.

FUNDACIÓN INTEGRA

Fundación Integra debe garantizar, a través de salas cunas, jardines infantiles y otras modalidades, el derecho de los niños y niñas a una Educación Parvularia Gratuita y de Calidad que les permita desarrollarse plenamente y ser felices, reconociéndolos como personas únicas, ciudadanos/as capaces de conocer y transformar el mundo, principalmente a través del juego.

Esta Educación Parvularia de calidad tiene como centro el bienestar, el aprendizaje oportuno y pertinente y el protagonismo de los niños y niñas, fortaleciendo los aprendizajes, talentos y habilidades que les permitirán enfrentar el diario vivir, aportando a la construcción de una sociedad inclusiva, solidaria, justa y democrática.

Requisitos para acceder a la atención  Certificado de nacimiento  Carnet de Control Niño Sano. Servicios que Ofrece  Jornada Normal de 08:30 a 16:30 hrs  Extensión horaria de 08:30 a 20:00 hrs. (Solo Jardín Infantil Paillaquito)  Alimentación.

“JARDÍN INFANTIL Y SALA CUNA VIOLETA PARRA”

DIRECTORA: Katherine Manriquez Araneda

TELÉFONO: 9-93294919

DIRECCIÓN: Alonso de Ercilla N°588, Paillaco

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

MODALIDAD: Jardín Infantil y Sala Cuna

“JARDÍN INFANTIL Y SALA CUNA PAILLAQUITO”

DIRECTORA: Jessica Cárcamo Barría

TELÉFONO: 63-2421242

DIRECCIÓN: O´ Higgins N°816, Paillaco

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] MODALIDAD: Sala Cuna y Jardín Infantil

“JARDÍN INFANTIL Y SALA ELUNEY”

DIRECTORA: Karin Vega Vega TELÉFONO: 9-81215651 DIRECCIÓN: Manuel Rodríguez N°71 CORREO ELECTRÓNICO: 16.eluney@fundación.integra.cl MODALIDAD: Jardín Infantil y Sala Cuna

JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES (JUNJI)

La misión de la JUNJI es otorgar educación parvularia pública, gratuita y de calidad, bienestar integral a niños y niñas preferentemente menores de cuatro años, priorizando en aquellos que provienen de familias que requieren mayores aportes del Estado teniendo a la universalización, a través de diversos programas educativos con una perspectiva de terrioralidad; desde una visión de sociedad inclusiva y de niños y niñas como sujetos de derechos; y que reconoce la potencialidades educativas de sus contextos familiares, sociales y culturales incorporándolas para dar mayor pertinencia a sus aprendizajes.

Requisitos para acceder a la atención  Certificado de nacimiento  Carnet de Control Niño Sano.

Servicios que Ofrece Acceso a la Educación Inicial para la equidad.  Atención en siete Jardines Infantiles y Salas Cunas.  Entrega de alimentación preescolar.  Programa de Jornada Extendida.  Movilización para los Jardines Infantiles y Salas Cunas de sector rural.

JARDINES INFANTILES Y SALAS CUNAS “CARITA FELIZ”

DIRECTORA: Tamara Cárcamo Alves TELÉFONO: 9-67605427 / 9-62287663 DIRECCIÓN: Barros Arana N°1777, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

“MIS PEQUEÑOS CORAZONES”

DIRECTORA: Karla Marcuello Martínez TELÉFONO: 9-39172884 DIRECCIÓN: Gabriela Mistral N°187, CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

“MI PEQUEÑO SUEÑO”

DIRECTORA: Patricia Aguilar del Rio TELÉFONO: 63-2427300 DIRECCIÓN: Arturo Prat N°340, Reumé n CORREO ELECTRÓNICO: andrea.aguilar.d @junjired.cl

“RELMU WEPUL”

DIRECTORA: Marlys Pérez Fernández TELÉFONO: 9-67605488 DIRECCIÓN: Eduardo Camino N°850 Villa El Esfuerzo, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

“LUZ DE ESPERANZA”

DIRECTORA: Pamela Pino Contreras TELÉFONO: 9-67605571 DIRECCIÓN: Gabriela Mistral N°1111, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

“PEWMA PICHICHE”

DIRECTORA: Ana Pérez Reyes TELÉFONO: 9-67605465 DIRECCIÓN: Sector Itropulli S/N Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: elizabeth.perez.r @junjired.cl

“PRESIDENTA MICHELLE BACHELET”

DIRECTORA: Romina Soto Tapia

TELÉFONO: 9-67605543

DIRECCIÓN: Pérez Rosales N°380, Paillaco

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

“JARDIN CAMPO DE COLORES”

DIRECTORA : Actualmente no hay designación TELÉFONO: No se encuentra actualizado DIRECCIÓN: Sector Santa Rosa Grande S/N Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

ESCUELAS Y JARDINES INFANTILES PARTICULARES SUBVENCIONADOS

“ESCUELA DE LENGUAJE RECREAR”

DIRECTORA: Pilar Reyes Painequeo TELÉFONO: 63-2421968 / 9-56110112 DIRECCIÓN: Pérez Rosales N°840, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

“JARDÍN INFANTIL DUENDELIN”

DIRECTORA (S): Bárbara Álvarez Solís TELÉFONO: 63-2559861 DIRECCIÓN: Caupolicán N°596, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] MODALIDAD DE ENSEÑANZA: Jardín Infantil

“ESCUELA DE LENGUAJE ABRACADABRA”

DIRECTORA: Cynthia Reinoso Fica TELÉFONO: 63-2421443 DIRECCIÓN: Caupolicán N°308, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] MODALIDAD DE ENSEÑANZA: Pre- escolar

EDUCACIÓN

La educación es un proceso multidireccional de transferencia cultural del cual nos valemos para poder transmitir una serie de valores y conocimientos, que facilita el enriquecimiento personal y ayuda a interactuar con el mundo exterior. Esta transmisión es muy ventajosa a nivel personal, ya que mediante la educación se dotan los niños, niñas y adolescentes de estrategias y herramientas necesarias para fortalecer las características propias de cada uno, facilitándose así la integración en la sociedad.

La educación es riqueza, es poder, es autonomía, es dotar a los niños, niñas y adolescentes con los recursos necesarios para poder hacer frente a las posibles adversidades con las que nos podemos encontrar a lo largo de la vida.

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL PAILLACO

DIRECTOR: David Martínez Vergara

TELÉFONO: 63-2422212

DIRECCIÓN: Lord Cochrane N°238, Paillaco

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

“ESCUELA OLEGARIO MORALES OLIVA”

DIRECTORA (S): Maria Cristina Escalona Aguilar TELÉFONO: 63-2422560 DIRECCIÓN: O´Higgins N°479, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

“ESCUELA PROYECTO DE FUTURO”

DIRECTORA: Erwin Fonseca Obando TELÉFONO: 63-2311526 DIRECCIÓN: Mac-Iver N°651, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

“ESCUELA RURAL 21 DE MAYO”

DIRECTOR: Margot Vásquez Zúñiga TELÉFONO: 9-76912288 DIRECCIÓN: Sector Itropulli, kilometro 11, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

“ESCUELA RURAL NUEVA AURORA”

DIRECTOR: Reinaldo Soto Peña TELÉFONO: 9-32677627 DIRECCIÓN: Gabriela Mistral N°87 S ector Pichirropulli, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: nuevaauror @gmail.com

“ESCUELA RURAL ROBERTO OJEDA TORRES”

DIRECTORA: María Solís Yévenes TELÉFONO: 9-82343215 DIRECCIÓN: Galvarino Rivero N°179, Reumén CORREO ELECTRÓNICO: escrobertoojeda @gmail.com

“LICEO RODULFO AMANDO PHILIPPI”

DIRECTORA INTERINA: Ana María Muñoz TELÉFONO: 63-2421564 DIRECCIÓN: Vicuña Mackenna N°850, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: rodulfoaphilippi [email protected]

MICROCENTRO

El Microcentro de Educación Rural Municipal nació el año 1993, para agrupar a las escuelas uni y tri docentes de la comuna de Paillaco. Actualmente cuenta con siete establecimientos, con estudiantes de 1° a 6° básico.

COORDINADORA: Nadia Andrade Gómez

TELÉFONO: 9-6088748 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

“ESCUELA RURAL EDUVIGIS SCHULZ DE MÖHR”

PROFESORA ENCARGADA: Marión Acuña Lara DIRECCIÓN: Fundo Eduvigis, kilómetro k26300, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

“ESCUELA RURAL EL LLOLLY”

PROFESORA ENCARGADA: Giovanna Martinez Sagredo DIRECCIÓN: Camino Futrono, Sector El Llolly, Paillaco TELÉFONO: 9-52155916 CORREO ELECTRÓNICO:“ESCUELA elllollyescuelarural RURAL EL [email protected]

“ESCUELA RURAL ESTRELLA DE CHILE”

PROFESORA ENCARGADO: Patricia Vásquez Ceballos DIRECCIÓN: Santa Rosa Grande, Paillaco TELÉFONO: 9-81525469 CORREO ELECTRÓNICO: verdeverde685 @gmail.com

“ESCUELA RURAL LA PEÑA”

PROFESORA ENCARGADA: Sara Palma Oyedo DIRECCIÓN: Sector La Peña, Paillaco TELÉFONO: 9-40013568 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

“ESCUELA RURAL EL NARANJO”

PROFESORA ENCARGADA: Nadia Andrade Gómez DIRECCIÓN: Santa Filomena S/N, Paillaco TELÉFONO: 9-6088748 CORREO ELECTRÓNICO: eruralelnaranjomail.com / [email protected]

“ESCUELA RURAL MANAO”

PROFESORA ENCARGADA: Edith Romero Pérez DIRECCIÓN: Sector Aguas Negras kilómetro 518, Paillaco TELÉFONO: 9-89069132 CORREO ELECTRÓNICO: romeroedith @gmail.com

HABILIDADES PARA LA VIDA (HPV)

COORDINACIÓN: Leia Silva López TELÉFONO: 63-2422212/9-78099318 DIRECCIÓN: Lord Cochrane N°238, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] / [email protected] FACEBOOK: https://www.facebook.com/programahpvpaillaco/

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a jueves: 08:30 a 18:00 hrs. Continuado Viernes: 08:30 a 16:30 hrs

Objetivo General A corto plazo, aumentar el éxito en el desempeño escolar observable; disminuir el abandono escolar, baja repitencia y mejora en el rendimiento académico y, a largo plazo, elevar el bienestar psicosocial, las competencias personales (relacional, afectivo y social) y disminuir daños en salud (depresión, suicidio, alcohol, drogas y conductas violentas).

Servicios que Ofrece Orientación y apoyo.

Rango Etario Niños y niñas de 1º y 2º nivel transición, de educación parvularia, y 1º a 4º de enseñanza básica. Sus padres, madres, apoderados y la comunidad escolar en general.

PROGRAMA GÉNERO, SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD DAEM

NOMBRE ENCARGADA: Camila Flores Rivera DIRECCIÓN DAEM: Lord Cochrane N°238, Paillaco TELÉFONO DAEM: 63-2422212 CORREO ELECTRÓNICO DEL PROGRAMA: [email protected]

HORARIO DE ATENCIÓN Mañana Tarde Lunes a jueves: 08:30 a 14:00 hrs. 15:00 a 17:30 hrs. Viernes: 08:30 a 14:00 hrs. 15:00 a 16:30 hrs.

Objetivo General Incorporar en la comuna un programa educativo que aborde integralmente la perspectiva de género, educación sexual y afectiva en todos los establecimientos municipales.

Servicios que Ofrece Formación a la comunidad educativa (docentes, asistentes, estudiantes, familias), entregar diseños de aprendizajes para el aula, creación de equipos de monitoras(res) de género escolares como representantes de los establecimientos, hitos comunicacionales, trabajo con redes nacionales y comunales para la educación y prevención en las materias.

Rango Etario Educación pública, escuelas y liceo, familia de los establecimientos. Todas las edades.

ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES SUBVENCIONADOS

“COLEGIO CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ”

DIRECTOR: Arturo Alvear Avendaño TELÉFONO: 9-67797704 DIRECCIÓN: Vicuña Mackenna N°1100, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] MODALIDAD DE ENSEÑANZA: Científico Humanista

“ESCUELA PARTICULAR N°95 ALEMANA”

DIRECTOR: Daniel Sepúlveda Troncoso TELÉFONO: 9-34580323 DIRECCIÓN: Camilo Enríquez N°125, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] / [email protected] MODALIDAD DE ENSEÑANZA: Pre escolar y escolar “COLEGIO SAN ANTONIO”

DIRECTOR: Juana Del Transito Carrasco Leal

TELÉFONO: 9-683486959

DIRECCIÓN: Parcela 5 Aguas Negras, Paillaco

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

MODALIDAD DE ENSEÑANZA: Humanista y Técnico

Profesional “ESCUELA ADONAI”

“ESCUELA ADONAI”

DIRECTOR: Fernando Álvarez Millachine TELÉFONO: 9-97483673 DIRECCIÓN: Sector Manao Alto Kilómetro 10 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] MODALIDAD DE ENSEÑANZA: Multigrado

“COLEGIO ESPECIAL CELIPRAS”

DIRECTORA: Evelyn Miranda Azócar TELÉFONO: 63-2421215 DIRECCIÓN: Vicuña Mackenna 1025, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] MODALIDAD DE ENSEÑANZA: Educación Especial

“ESCUELA COUNTRY SHOOL”

DIRECTOR: Juan Salinas Arévalo TELÉFONO: 9-76497762 DIRECCIÓN: Sector Chapuco, Reumén CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] MODALIDAD DE ENSEÑANZA: Básica

“ESCUELA HERIBERTO ACUÑA”

DIRECTORA: Marisela Acuña Espinoza TELÉFONO: 9-64895098 DIRECCIÓN: Sector Arco Iris, Parcela N°3, CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] MODALIDAD DE ENSEÑANZA: Básico

“ESCUELA PADRE ALEJANDRO CORCUERA MARTÍNEZ”

DIRECTOR: José Handschuh Valerio TELÉFONO: 63-2427231 DIRECCIÓN: Arauco S/N Reumén CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] MODALIDAD DE ENSEÑANZA: Pre -básica y Básica

“ESCUELA EL AROMO”

PROFESORA ENCARGADA: Yosselyn Pardo Silva TELÉFONO: 9-95280513 DIRECCIÓN: El Cerrillo S/N Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] MODALIDAD DE ENSEÑANZA: Básica

“LICEO AGRÍCOLA RADIO 24”

DIRECTOR: Marcelo Reyes Cancino TELÉFONO: 9-40021786 / 9-7128572 DIRECCIÓN: Sector El Llolly S/N Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: liceoagricola24 @gmail.com / [email protected] MODALIDAD DE ENSEÑANZA: Técnico Profesional

OFICINA DE LA JUVENTUD

COORDINADOR: Angel Cid González DIRECCIÓN: Centro Cultural Estación 18 de octubre N°822, Paillaco TELÉFONO: 63-2422592/9-97150771 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] FACEBOOK: OMJ Paillaco INSTAGRAM: omjpaillaco

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a jueves 09:00 a 18:00 hrs y/o con solicitud de cita. Viernes 09.00 a 17.00 hrs y/o con solicitud de cita.

La Oficina Municipal de la Juventud de la Municipalidad de Paillaco, es una unidad perteneciente al departamento de organizaciones comunitarias, tiene por misión ofrecer la participación individual y colectiva de los jóvenes de la comuna de Paillaco a través del aprendizaje de una ciudadanía responsable, activa, crítica y solidaria.

La Oficina de la Juventud se encarga de problemáticas (laborales, culturales, deportivas, sociales) relativas a los y las jóvenes que estén organizados o no. Sin embargo, su interlocutor privilegiado sigue siendo las agrupaciones juveniles.

Será misión de la Oficina Municipal de la juventud promover competencias ciudadanas y cívicas, potenciar la capacidad de gestión y de organización de los y las jóvenes de Paillaco.

Definición de funciones

 Asesorar las agrupaciones juveniles en términos administrativos y de gestión y apoyar técnicamente la postulación de proyectos a fondos concursables con el fin de conseguir financiamiento para iniciativas propias o conjuntas.

 Coordinar instancias de encuentro entre los/las jóvenes de la comuna de Paillaco y más particularmente, las diferentes agrupaciones juveniles.

 Organizar instancias formativas que fortalezcan en los/las jóvenes habilidades de liderazgo, formación ciudadana, gestión, elaboración de proyectos.

 Proponer e impulsar programas específicos para jóvenes y colaborar con otras unidades municipales para desarrollar acciones destinadas a la juventud.

Áreas de acción:

 Educación cívica.  Diversidad sexual/Temáticas de género.  Medioambiente.  Artes y cultura.  Deporte.  Emprendimiento.

DEPARTAMENTO SOCIAL MUNICIPAL

JEFE DEPARTAMENTO: Minerva Silva Gallardo TELÉFONO: 63-2426746 DIRECCIÓN: Arturo Prat N°908, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a Viernes 08:30 a 14:00 hrs.

PROGRAMA RESIDENCIA FAMILIAR ESTUDIANTIL

JEFE DEPARTAMENTO: Minerva Silva Gallardo TELÉFONO: 63-2426746 DIRECCIÓN: Arturo Prat N°908, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

Objetivo General

El programa proporciona alojamiento a estudiantes en el hogar de una familia tutora que complementariamente brinda alimentación y apoyo afectivo, además de recibir apoyo pedagógico a través de las entidades ejecutoras. Su objetivo es favorecer el acceso, mantención y término en el sistema educacional (educación básica, media y superior).

Requisitos Estudiantes de educación básica, media y superior, que cumplan con los siguientes requisitos:

 Residencia en sectores rurales o urbanos con reducida oferta educacional.  Ser estudiante de 7° u 8° básico, o educación media de establecimientos educacionales reconocidos por el Estado.  Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH).

PROGRAMA SEGURIDADES Y OPORTUNIDADES

Modalidad Programa de acompañamiento Psicosocial y acompañamiento Sociolaboral.

JEFA UNIDAD DE ACOMPAÑAMIENTO: Verónica Fierro Bustos TELÉFONO: 63-2426759 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

PRESTACIONES MONETARIAS (SAP)

Subsidio Único Familiar (SUF), agua potable (SAP), Mujer embarazada, discapacidad mental menor de 18 años; SENADIS (inscripción RND, ayudas técnicas)

ENCARGADO PRESTANCIONES MONETARIAS: Rubén Zurita Cardemil TELÉFONO: 63-2426749 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

PRESTACIONES MONETARIAS (SUF)

ENCARGADA PRESTANCIONES MONETARIAS: Claudia Hernández Calderón TELÉFONO: 63-2426749 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

PROGRAMA CHILE CRECE CONTIGO

ENCARGADA: Claudia Parra Solis TELÉFONO: 9-85406575 CORREO ELECTRÓNICO: crececontigopaillaco @gmail.com

Objetivo General Chile Crece Contigo, subsistema de protección integral a la infancia tiene como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente, a todos los niños, niñas y sus familias, a través de acciones y servicios de carácter universal, asi como focalizando apoyos especiales a aquellos que presentan alguna vulnerabilidad mayor: a cada quien según sus necesidades.

Servicios que Ofrece Entrega a los niños y niñas un servicio expedito a las prestaciones que atienden sus necesidades y apoyan su desarrollo en cada etapa de su crecimiento. Adicionalmente apoyo a las familias y a las comunidades donde los niños y niñas crecen y se desarrollan, de forma que existan las condiciones adecuadas en un entorno amigable, inclusivo y acogedor de las necesidades particulares de cada niño y niña en Chile.

Rango Etario 0 a 9 años (desde el primer control que la madre realiza en la red pública).

CENTRO DE SALUD FAMILIAR LAUTARO CARO RIOS

DIRECTORA: Viviana Villalobos Ferreti

TELÉFONO: 63-2264500 / 63-2264517

DIRECCIÓN: Mac Iver esquina Independencia N°1285, Paillaco

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

HORARIO DE ATENCIÓN Mañana Tarde Lunes a Jueves 08:00 a 13:00 hrs. 14:00 a 17:00 hrs Viernes 08:00 a 13:00 hrs 14:00 a 16:00 hrs

Requisitos para acceder a la atención  Estar inscrito en el CESFAM.  Ser beneficiario de FONASA.  Ser beneficiario de PRAIS.  Isapre o particular previo pago por atención. Servicios que Ofrece  Atención obstétrica a la madre gestante.  Programa de alimentación Complementaria para cuanto al apego y desarrollo emocional en el gestante como en el recién nacido.  Talleres dirigidos a gestantes y de promoción de lactancia materna exclusiva.  Talleres de desarrollo parental.  Control de Salud Infantil desde los diez días de nacido, hasta los nueve años.  Vacunatorio.

 Entrega de material de estimulación  Sala de estimulación para niños que presenten alteración en su desarrollo psicomotor o vulnerabilidad, atendido por Educadora de Párvulo y Educadora Diferencial.  Visita Domiciliaria de estimulación en sector urbano y rural.  Taller de lenguaje y motricidad dirigido a niños(as) menores de un año.  Visita domiciliaria a gestantes y niños en situación de vulnerabilidad.  Atención psicológica, social y nutricional.  Derivación de casos a otros profesionales, en caso de requerirse.  Atención Odontológica.  Atención Sala IRA.  Actividades de promoción de la salud.

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL CESFAM LAUTARO CARO RIOS

REFERENTE DEL PROGRAMA: Lorena Bilchi Urrutia GESTORA COMUNITARIA: Mandiza Ávila Ramírez TELÉFONO: 9-38641328 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] DIRECCIÓN: Mac Iver N°1285, Paillaco

HORARIO DE ATENCIÓN Mañana Tarde

Lunes a Viernes 08:00 a 13:00 hrs. 14:00 a 17:00 hrs

Objetivo General Contribuir a elevar el nivel de salud mental de NNAJ, con alto riesgo psicosocial, asegurando el acceso, oportunidad y calidad de la atención de salud mental, a través de un programa de acompañamiento centrado en la vinculación, articulación, seguimiento y monitoreo, en el contexto del modelo de atención de salud integral con enfoque familiar y comunitario.

Servicios que Ofrece  Evaluación de Fortalezas y Necesidades en NNAJ.  Mapa de Redes Sociales.  Mapa de Recursos Comunitarios e Institucionales.  Plan de Acompañamiento.  Matriz de Intermediación.  Matriz de Resolución de Problemas.  Consentimiento informado.

PROGRAMA DE REFORZAMIENTO RED SENAME CESFAM LAUTARO CARO RIOS

REFERENTE DEL PROGRAMA: Lorena Bilchi Urrutia GESTORA COMUNITARIA: Mandiza Ávila Ramírez TELÉFONO: 9-38641328 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] DIRECCIÓN: Mac Iver N°1285, Paillaco

HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a jueves de 17.00 a 20.00 hrs

Objetivo General Mejorar las condiciones de salud de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que participen en programas de la Red SENAME, ya sea por vulneración de derecho del sistema de responsabilidad penal adolescente, a través de acceso oportuno a controles regulares y actualizados de salud general y salud mental.

Servicios que Ofrece  Programa de Salud del Niño.  Programa de salud del adolescente.  Programa de salud oral.  Actividades con garantías explicitas en salud asociadas a programas.  Actividades generales asociadas a todos los programas.

PROGRAMA SALUD MENTAL CESFAM LAUTARO CARO RIOS

ENCARGADO: Renato Araya Navarrete , Psicólogo CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

Horario de atención Mañana Tarde Lunes a jueves: 08:00 a 13:00 hrs. 14:00 a 17:00 hrs. Viernes: 08:00 a 13:00 hrs. 14:00 a 16:00 hrs.

Objetivo General Atención a usuarios de nuestra comuna tanto de sector urbano como rural en temáticas de Salud Mental, desde el modelo de salud familiar, con un trabajo coordinado en equipo multidisciplinario.

Servicios que Ofrece Evaluación y tratamiento psicológico

Rango Etario Todas las edades.

Acompañamiento desde la gestación hasta los 9 años de edad.

PROMOCIÓN DE SALUD CESFAM LAUTARO CARO RIOS

ENCARGADA: Bárbara Arriagada Montenegro TELÉFONO: 9-42215528 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] DIRECCIÓN: Bernardo O´Higgins N°890, Paillaco

Horario de atención Mañana Tarde Lunes a jueves: 08:00 a 13:00 hrs. 14:00 a 17:00 hrs. Viernes: 08:00 a 13:00 hrs. 14:00 a 16:00 hrs.

Objetivo General Potenciar hábitos de vida saludable que mejoren la calidad de vida de las personas de la comuna de Paillaco.

Servicios que Ofrece  Espacio físico que corresponde al centro de promoción de salud para practicar ejercicio físico.  Acompañar en la celebración de hitos que fortalecen la salud.  Trabajar en conjunto con la red en procesos que mejoren los hábitos de vida saludable.  Proporcionar horas de actividad física en jardines infantiles.

Rango Etario A todo lo largo del ciclo vital.

LA CASA DE TODOS Y TODAS

ENCARGADA: Karin Navarrete Quezada TELÉFONO: 9-39641325 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] DIRECCIÓN: Bernardo O´Higgins N°671, Paillaco

Horario de atención Mañana Tarde Lunes a jueves: 08:30 a 13:00 hrs. 14:00 a 16:30 hrs. Viernes: 08:00 a 13:00 hrs. 14:00 a 15:30 hrs.

Objetivo General Acompañar, orientar, enseñar y principalmente visibilizar a las personas en situación de discapacidad en la comuna, dar a conocer que en Paillaco hay personas con discapacidad, que no se oculten por miedo a ser discrimindas/os, luchar contra la discriminación para estas personas, inculcar en la comuna que somos iguales ante todos y todas. También ayudar en postulación de proyectos para tener una mejor calidad de vida.

Servicios que Ofrece Espacio físico para reuiones, talleres, cursos para agrupaciones con discapacidad, también ofrece talleres y asesoría en discapacidad.

Rango Etario Toda persona con discapacidad, no importando su edad

SUBSISTEMA CHILE CRECE CONTIGO, ÁREA SALUD PAILLACO

ENCARGADO RED COMUNAL: Priscilla Balladares Morales TELÉFONO: 63-2264507 DIRECCIÓN: Mac-Iver s/n CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

Objetivo General Acompañar, proteger y apoyar integralmente, a todos los niños, niñas y sus familias, a través de acciones y servicios de carácter universal, así como focalizando apoyos especiales a aquellos que presentan alguna vulnerabilidad mayor; a cada quien según sus necesidades.

Servicios que ofrece -Acompañamiento en la trayectoria de las gestantes, niños y niñas. -Entrega de material educativo. -Talleres preventivos y promocionales en la gestión y en el desarrollo de niños como niñas. -Taller NADIE ES PERFECTO. -Visitas domiciliarias integrales. -Apoyo en la sala de Estimulación por parte de dupla Educadora Diferencial-Fonoaudióloga para niños, niñas de 0 a 5 años con algún déficit en el desarrollo psicomotor, factores de riesgo biopsicosocial o NANEAS.

Rango Etario Desde la gestación hasta los 10 años.

JUNTA NACIONAL DE AUXILIO ESCOLAR Y BECAS (JUNAEB)

CORDINADORA COMUNAL: Marta Delgado Mora TELÉFONO: 63-2422212 DIRECCIÓN: Lord Cochrane N°238, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

Horario de atención Mañana Tarde Lunes a jueves: 08:30 a 14:00 hrs. 15:00 a 17:30 hrs. Viernes: 08:30 a 14:00 hrs. 15:00 a 16:30 hrs.

Objetivo General

Facilitar la incorporación, permanencia y éxito en el sistema educacional de niñas, niños y jóvenes en condición de desventaja social, económica, psicológica y biológica, entregando para ello productos y servicios integrales de calidad, que contribuyen a la igualdad de oportunidades frente al proceso educacional.

Programas que ofrece - Programa de alimentación escolar (PAE) - Programa de útiles escolares - Programa de salud escolar (PSE) - Programa de salud bucal - Yo elijo mi PC - Me conecto para aprender - Becas de retención - Residencia familiar - Campamentos y escuelas de invierno y verano - Habilidades para la vida - Escuela saludable para el aprendizaje

CENTRO DE LA MUJER

COORDINADORA: Pamela Leiva Burgos TELÉFONO: 63-2422257 / 63-2422256 / 9-20662560 DIRECCIÓN: Avenida Pérez Rosales N°336-A, Paillaco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a Miércoles de 08.30 a 17.30 hrs. Jueves de 08.30 a 19:00 hrs. Viernes de 08.30 a 16.30 hrs.

Objetivo general Contribuir en el ámbito local, a disminuir la violencia contra las mujeres en su diversidad, a través de acciones de atención y prevención, considerando la articulación, coordinación y derivación a redes que permitan generar una respuesta interinstitucional oportuna y asistida en el territorio de la comuna de Paillaco.

Servicios que ofrece -Atención Psicológica. -Atención Jurídica. -Atención Social. -Programa de Prevención de violencia contra las mujeres. (Capacita a jóvenes entre 14 y 29 años y personas que trabajan con jóvenes en ese rango de edad).

Rango Etario Mujeres mayores de 18 años que viven o han vivido violencias de género en el contexto de pareja o ex pareja