Videla Marisol.Pdf (783.0Kb)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HISTÓRICAS LOS PARLAMENTOS MAPUCHES DE LA FRONTERA DE CHILE, (1793-1825) Tesis para optar al grado de Magíster en Historia Autor: Marisol Videla Lara Profesor guía: Sergio Villalobos Rivera Santiago, Chile Diciembre de 2011 A mis hijos Catalina y Nicolás, Que con sus sonrisas y travesuras, inspiraron gran parte de este trabajo. 2 AGRADECIMIENTOS Un trabajo de esta envergadura siempre es posible por el apoyo de muchas personas, quienes con su aporte, ayudan en la labor de un investigador, moderan sus visiones e imprimen sus ideas. En primer lugar, agradezco a los funcionarios del Archivo Nacional de Santiago, Biblioteca Nacional, de la Sala Medina y de periódicos quienes facilitaron con esmero la documentación requerida, con diligencia y excelente disposición. Mis agradecimientos en forma especial a Ema de Ramón, Karen Pereira, Mario Monsalve y José Huenupi. A los funcionarios del Museo Benjamín Vicuña Mackenna, especialmente a Osvaldo Guzmán y Mónica Camilo, quienes me brindaron su ayuda. A su bibliotecaria Geraldina Jamet Aguilar, quien me facilitó bibliografía necesaria. A su entonces director, Profesor Sergio Grez, quien siempre vigiló la labor de sus funcionarios para que fuese de la mejor calidad. Al profesor Pedro Rosas, Director de la Escuela de Historia de la Universidad ARCIS, quien me brindó la oportunidad de trabajar como docente de las cátedras de Historia Indígena e Historia Colonial de América y Chile, apoyando gran parte de esta investigación. A la especialista en literatura colonial, profesora Sara Sepúlveda con quien discutí muchas veces parte de este trabajo. A mis ayudantes César Gamboa y Mauricio González. A mi profesor guía don Sergio Villalobos Rivera, con quien mantuve diversas discusiones sobre el tema, enseñándome las diferentes visiones desde las cuales se debe abordar el mundo indígena. El no solo me transmitió saberes concretos, sino también me brindó sabios consejos. Finalmente a mi familia, a mi gran compañero de tantos años y tantas historias, Leonardo León, por sus enseñanzas, ayuda y críticas constantes a este trabajo. Especialmente quiero reconocer la ayuda de mis hijos Catalina y Nicolás, quienes con su ternura y cariño, supieron esperar su tiempo cada vez que mamá escribía. A todos ellos mis infinitos agradecimientos. 3 TABLA DE CONTENIDOS Tema pág. RESUMEN DE LA TESIS……………………………………….. 5 INTRODUCCIÓN…………………………………………………. 7 CAPITULO I LOS PARLAMENTOS COLONIALES. UNA TRADICIÓN DE NEGOCIACIÓN Y CONSENSO………. 15 CAPITULO II LA ERA LOS PARLAMENTOS EN LA FRONTERA MAPUCHE, SIGLO XVIII………………………… 40 II.I EL AUGE DE LOS PARLAMENTOS. LOS BUTACOYAN DE NEGRETE DE 1793-1803………………………………………. 44 CAPITULO III LOS PARLAMENTOS EN LOS INICIOS DE LA REPUBLICA… 90 CAPITULO IV LA AUTONOMIA MAPUCHE EN LOS PARLAMENTOS DE BARNACHEA………………………………………………………… 109 CONCLUSIONES…………………………………………………… 119 4 RESUMEN DE LA TESIS En esta tesina planteamos como hipótesis central que el sistema de parlamentos instaurado durante el siglo XVIII por las autoridades monárquicas, perdió paulatinamente continuidad, magnitud y solemnidad, a causa de la Guerra de la Independencia. Los parlamentos, al estilo de la que celebró Ambrosio Higgins en los llanos de Negrete en 1793, no volvieron a repetirse durante el período que cubre nuestra cronología. Hubo parlamentos, parlas y trawunes, pero fueron mucho más focalizados, de menor cobertura y de influencia disminuida. En segundo lugar, planteamos que las divisiones entre los butalmapus –costinos, arribanos, llanistas y pehuenches- y las guerras intertribales - principalmente las que tuvieron lugar entre pehuenches y huilliches, llanistas y arribanos o mallequinos- afectaron profundamente el poder de negociación de los lonkos quienes llegaron a los parlamentos con planteamientos parcializados, de índole local y defendiendo sus respectivos intereses más que lo de la generalidad. Si en algún momento se llegó a pensar en un proceso de unificación de las tribus, lo que efectivamente comenzó a ocurrir a comienzos del siglo XIX fue una mayor fragmentación de la sociedad tribal. En tercer lugar, postulamos como hipótesis que al mismo tiempo que los cambios institucionales ocurridos al norte del río Bíobío y en la región rioplatense y mendocina, debilitaron la autoridad de los antiguos agentes fronterizos – comisarios de naciones, capitanes de amigos e interpretes – también resultaron en un debilitamiento global de los mecanismos de elaboración de acuerdos y consensos y, por consecuencia, en un desmedro de la institución. Más que objetivos estratégicos de larga duración y raíces más profundas, se observa que los parlamentos y juntas de comienzos del siglo XIX y durante el período de la Independencia estuvieron subordinados a consideraciones tácticas, sujetos al oportunismo bélico de los bandos combatientes. Finalmente, en tercer lugar, planteamos como hipótesis 5 que la participación de algunas parcialidades en la guerra, a favor de uno u otro bando, fragmentó el discurso tribal, perdiendo aquél horizonte de universalismo y consenso que se percibe en los parlamentos de la segunda mitad del sigo XVIII. Como consideración general, argumentamos que los parlamentos mapuches durante la Independencia de Chile significaron un serio revés diplomático y un verdadero retroceso de las políticas de acuerdo forjadas por los líderes de ambos mundos en las décadas previas. 6 INTRODUCCION En esta tesis postulamos que en la frontera mapuche de finales del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX, la gestación de la paz no fue el resultado de procesos invisibles que modelaran el transcurso histórico con una inevitabilidad fatalista sino que fue la materialización de una voluntad política compartida por españoles y mapuches, proceso que tuvo su máxima expresión en los tratados de paz o parlamentos, suscritos entre ambas naciones. En efecto, el análisis de las múltiples capitulaciones que contienen los tratados y actas de los parlamentos coloniales (1640-1803), permite visualizar los diversos mecanismos y dispositivos de control y pacificación que contribuían a la conformación de un estado de derecho que servía de marco para definir lo tolerado, lo excepcional y lo transgresor. El “acta del Parlamento” asumía la función de la Ley en tanto que sus disposiciones no sólo eran forjadas a través de un laborioso sistema de consultas y consensos sino también porque se convertían en las reglas jurídicas que regulaban el intercambio social con toda la fuerza que adquieren los sistemas normativos en los cuales la autoridad y la legitimidad van unidas indisolublemente. A comienzos del siglo XIX, cuando explotó la crisis colonial y se gestaron en Chile los eventos que llevarían a su independencia, los intercambios diplomáticos variaron en intensidad y magnitud, pero los acuerdos continuaron teniendo un sentido solemne y vinculante. Su aspecto más relevante y significativo fue el esfuerzo que hicieron tanto las autoridades estatales como los agentes tribales por alcanzar un grado de consenso legitimado por la universalidad de los representantes. Desde ya, asumiendo una postura que renueva la mirada sobre estos hechos, es necesario subrayar que el análisis de la documentación asociada a los parlamentos permite afirmar que los españoles no fueron los únicos protagonistas ni los autores exclusivos de las capitulaciones que servían de base a los tratados. Los mapuches fueron los otros actores del dialogo. Así como los españoles seguían, en los días previos a los congresos, sus propios procedimientos convocando a través de las juntas de guerra a los más connotados miembros de la sociedad colonial, los mapuches hacían otro tanto reuniendo –„trawun‟- a 7 las comunidades de los cuatro butalmapus –„Tierras grandes‟, literalmente, pero se puede leer como territorios o provincias- en un arduo proceso de generación de consensos. “En cada Butalmapu los Yndios convocados por sus Governadores Celebran también Juntas para tomar sus deliberaciones” - escribió Ambrosio Higgins en 1793- “con cuio motivo suelen solicitar socorro de carne, y vino, y que se destinen algunos Capitanes de Amigos, y soldados que asistan de testigos de sus acuerdos, y con disparos de fusiles los solemnizen, y de sus resultas den aviso al Señor Capitán General por medio de los mismos Embajadores”. 1 Planteamos que el Parlamento también era un ritual, una función pública y un espacio de sociabilidad en el cual se reproducía la vida de frontera que caracterizó a la región por más de tres siglos. Como una forma de solemnizar la reunión, los participantes españoles y mapuches actuaban de acuerdo a un complejo protocolo que pocos se atrevían a alterar. Haciendo especial hincapié en el complicado protocolo que presidía los contactos fronterizos, el gobernador Agustín de Jauregui (1774-1780) apuntaba: “Tendrá particular cuidado en que no se altere el método acostumbrado para la convocatoria de dichos casiques por medio de sus Governadores o Principales de cada Butalmapu a los que se dirijirán juntamente mensajes..."2 El profesor León, quien ha realizado diversos trabajos sobre parlamentos del siglo XVIII, escribió en relación con el parlamento celebrado en Lonquilmo en 1784: “Como hemos señalado previamente, los parlamentos del siglo XVIII fueron evolucionando en refinamientos y protocolos. Por sobre todo, el parlamento se convertía en la mejor expresión de un espacio público compartido, lo que imponía reglas de civilidad obedecidas por toda la concurrencia… Los gastos ya reseñados dan buena cuenta