Literatura: teoría, historia, crítica ISSN: 0123-5931
[email protected] Universidad Nacional de Colombia Colombia Nossa, Julián Avelar, Idelber. The Untimely Present: Postdictatorial Latin American Fiction and the Task of Mourning . Durham and London: Duke University Press, 1999. 293 págs. Literatura: teoría, historia, crítica, núm. 8, 2006, pp. 454-464 Universidad Nacional de Colombia Bogotá, Colombia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=503750721023 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Reseñas los planteamientos de su maestro para hacer un alto y poner en evi- dencia una de las falencias más criticadas a los estudios culturales: la subordinación de la obra por la búsqueda de un discurso social o ideológico (122). Es muy importante que Bueno reconsidere este aspecto como uno de los puntos que más estridencias ha generado en otras academias, escuelas y corrientes del pensamiento latinoame- ricano, pues no en vano se presenta como problemático. ¿Puede una obra literaria sobrevivir a la pesquisa sociológica o de ideologías? Otra pregunta que queda abierta de forma muy pertinente en el texto. Para finalizar, están los dos ensayos en los que Bueno retoma una voz más familiar para recordar los años de Cornejo Polar a la cabecera del proyecto de universidad popular en Latinoamérica y, por otro lado, su trabajo con la Casa de la Cultura de Arequipa. El autor rescata del investigador su fuerte interés por impulsar y expandir la educación hasta las clases sociales más desfavorecidas, siendo coherente con su pensamiento de que la academia no se alimenta solamente de clases altas, sino de la afortunada mezcla entre ambas y la aceptación de una cultura propia y real entre la población de una ciudad y un país.