Prentsa Oharra Nota De Prensa

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Prentsa Oharra Nota De Prensa Prentsa Oharra Nota de Prensa La Diputación realiza fotografías aéreas a catorce municipios para mejorar su planificación urbanística Esta lista se une a los 32 municipios que ya se fotografiaron en una fase anterior. En total, hay ya imágenes aéreas de 302 núcleos de 46 municipios alaveses. El trabajo gráfico continuará hasta completar toda la geografía alavesa antes del final de la legislatura. Las nuevas fotografías de Arraia-Maeztu, Artziniega, Baños de Ebro, Barrundia, Elburgo, Lagrán, Lapuebla de Labarca, Legutio, Leza, Llodio, Samaniego, Urkabustaiz, Valle de Arana, Martioda (Vitoria-Gasteiz) y Zuia están a disposición de la ciudadanía de forma gratuita, a través de www.araba.eus. Vitoria-Gasteiz, 24 de febrero de 2018. La Diputación Foral de Álava realizará fotografías aéreas, a través de diferentes sistemas de vuelo, de todos los núcleos urbanos del territorio. Se trata de una herramienta que facilitará la planificación urbanística y se unirá a la cartografía y ortofotos con los que ya cuenta el Departamento Foral de Medio Ambiente y Urbanismo. Además, la institución foral pondrá a disposición de toda la ciudadanía alavesa estas imágenes aéreas de alta calidad. Acaba de concluir la tercera fase de este proyecto, que comenzó en 2016. Se ha ampliado ahora esta base de datos con la incorporación de 14 municipios más y las fotografías de 90 núcleos de población. Todas ellas están a disposición de la ciudadanía alavesa, de forma gratuita, a través de la página web www.araba.eus. En concreto, los municipios recientemente incorporados son Arraia-Maeztu, Artziniega, Baños de Ebro / Mañueta, Barrundia, Elburgo / Burgelu, Lagrán, Lapuebla de Labarca, Legutio, Leza, Llodio / Laudio, ARABAKO FORU ALDUNDIA / DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA – Probintzia plaza z/g 01001 Vitoria-Gasteiz Tel: 945 18 18 32 Silvia Núñez Castro www.araba.eus – [email protected] 1 Prentsa Oharra Nota de Prensa Samaniego, Urkabustaiz, Valle de Arana / Harana, Martioda (Vitoria-Gasteiz) y Zuia, y sus concejos (Enlace directo a las fotografías pinchando aquí). Estas labores de documentación gráfica continuarán hasta completar toda la geografía alavesa, con el objetivo de tener disponibles todos los pueblos y municipios de Araba antes del final de la legislatura. ARABAKO FORU ALDUNDIA / DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA – Probintzia plaza z/g 01001 Vitoria-Gasteiz Tel: 945 18 18 32 Silvia Núñez Castro www.araba.eus – [email protected] 2 .
Recommended publications
  • Vida Administrativa De Las Entidades Locales Diputación Foral De Álava Dirección De Administración Local Nomenclator Núcleos
    Arabako Foru Aldundia Toki Administrazioaren Zuzendaritza Vida Administrativa de las Entidades Locales Diputación Foral de Álava Dirección de Administración Local Nomenclator Núcleos Cuadrilla: Municipio: Concejo: Núcleo Concejo Municipio Cuadrilla Población Altitud ABERÁSTURI ABERÁSTURI VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ 124 560 ABETXUKO ABETXUKO VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ 29 524 ABEZIA ABEZIA URKABUSTAIZ GORBEIALDEA 43 625 ABORNIKANO ABORNIKANO URKABUSTAIZ GORBEIALDEA 68 593 ACEBEDO ACEBEDO VALDEGOVÍA / GAUBEA AÑANA 9 740 ACOSTA / OKOIZTA ACOSTA / OKOIZTA ZIGOITIA GORBEIALDEA 76 633 ADANA ADANA SAN MILLÁN / DONEMILIAGA LLANADA ALAVESA / ARABAKO LAUTADA 51 618 AGIÑAGA AGIÑAGA AYALA / AIARA AYALA / AIARA 21 380 ALAITZA ALAITZA IRURAIZ-GAUNA LLANADA ALAVESA / ARABAKO LAUTADA 66 650 ALANGUA SALVATIERRA / AGURAIN LLANADA ALAVESA / ARABAKO LAUTADA 28 693 ALBÉNIZ / ALBEIZ ALBÉNIZ / ALBEIZ ASPARRENA LLANADA ALAVESA / ARABAKO LAUTADA 78 585 ALCEDO ALCEDO LANTARÓN AÑANA 31 559 ALDA ALDA VALLE DE ARANA / HARANA CAMPEZO - MONTAÑA ALAVESA / KANPEZU - ARABAKO31 MENDI 816ALDEA ALEGRÍA-DULANTZI ALEGRÍA-DULANTZI ALEGRÍA-DULANTZI LLANADA ALAVESA / ARABAKO LAUTADA 2.780 567 ALETXA REAL VALLE DE LAMINORIA / LAMINORIAKOARRAIA-MAEZTU ERRET HARANA CAMPEZO - MONTAÑA ALAVESA / KANPEZU - ARABAKO26 MENDI 744ALDEA ALI / EHARI ALI / EHARI VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ 124 519 ALORIA ALORIA AMURRIO AYALA / AIARA 26 380 ALTUBE ZUIA GORBEIALDEA 28 618 AMÁRITA AMÁRITA VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ 37 530 AMETZAGA ASPARRENA AMETZAGA ASPARRENA ASPARRENA LLANADA
    [Show full text]
  • Diapositiva 1
    Dossier de prensa Dossier de prensa Actividades y Fiestas 1. Akelarre. Dólmen de la Hechicera. Elvillar. © Ruta del Vino de Rioja Alavesa / Quintas 2. Concierto. Iglesia de Yécora. © Ruta del Vino de Rioja Alavesa / Quintas 3. Experiencia en viñedo. © Ruta del Vino de Rioja Alavesa / Quintas 4. Fiesta de la Vendimia. © Ruta del Vino de Rioja Alavesa / Quintas 5. Fiestas en Laguardia. © Ruta del Vino de Rioja Alavesa / Quintas 6. Laguardia_noche. © Ruta del Vino de Rioja Alavesa / Quintas 7. Lanciego. © Ruta del Vino de Rioja Alavesa / Quintas 8. Lapuebla de Labarca. © Ruta del Vino de Rioja Alavesa / Quintas 9. Mountain Bike. © Ruta del Vino de Rioja Alavesa / Quintas 10. Tremolar de la bandera. Oyón-Oion. © Ruta del Vino de Rioja Alavesa / Quintas 11. Pisando uvas. © Ruta del Vino de Rioja Alavesa / Servicios Turísticos Thabuca Vino y Cultura 12. Yécora. © Ruta del Vino de Rioja Alavesa / Quintas 13. Piraguas en el Ebro. © Ruta del Vino de Rioja Alavesa / Quintas 14. 4X4 entre viñedos. © Ruta del Vino de Rioja Alavesa / Quintas 15. Almuerzo entre viñedos. © Ruta del Vino de Rioja Alavesa / Quintas 16. Pórtico de Laguardia. © Ruta del Vino de Rioja Alavesa / Quintas 17. Envinando en Bodega. © Ruta del Vino de Rioja Alavesa / Quintas Dossier de prensa Actividades y Fiestas 1. Akelarre. Dólmen de 2. Concierto. Iglesia de 3. Experiencia en viñedo 4. Fiesta de la Vendimia 5. Fiestas en Laguardia. la Hechicera. Elvillar Yécora. 6. Laguardia_noche. 7. Lanciego. 8. Lapuebla de Labarca. 9. Mountain Bike. 10. Tremolar de la bandera. Oyón 11. Pisando uvas 14. 4X4 entre viñedos 13. Piraguas en el Ebro.
    [Show full text]
  • Arquitectura Religiosa Del Renacimiento En Álava (1530-1611)
    DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE Y MÚSICA ARQUITECTURA RELIGIOSA DEL RENACIMIENTO EN ÁLAVA (1530-1611) MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR VIRGINIA URRESTI SANZ DIRECTOR Dr. JOSÉ JAVIER VÉLEZ CHAURRI Vitoria-Gasteiz, 2016 1 (c)2016 VIRGINIA URRESTI SANZ 2 ÍNDICE 3 4 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 9 I. ÁLAVA EN EL SIGLO XVI. ARQUITECTURA Y SOCIEDAD ........................ 25 1. El marco histórico ...................................................................................................... 27 1.1. Organización política ......................................................................................... 27 1.2. Población y economía ........................................................................................ 32 1.3. Álava encrucijada de rutas comerciales ............................................................. 35 2. El marco diocesano. Álava en el obispado de Calahorra y La Calzada .................... 37 II. LOS PROMOTORES. CORTESANOS, PRELADOS E HIDALGOS ............... 41 1. La nobleza cortesana del segundo tercio del siglo XVI ............................................ 46 1.1. El licenciado Ortuño Ibáñez de Aguirre ............................................................. 47 1.2. El doctor Fernán López de Escoriaza ................................................................. 56 2. Prelados y nobles. Las transformaciones de la arquitectura del último tercio del siglo XVI ...........................................................................................................................
    [Show full text]
  • Provinc33a Ele Alaa.V.A
    3 _ Provinc33a ele ALaA.V.A Comprende esta . provincia los siguientes Municipios, por partidos judiciales Partido de Amurrio. Partido de Vitoria . Amurrio . Llodio . Aida. Iruráiz. Arciniega . Oquendo. Alegría . Laminarla . A rrastaria . Ureabustáiz . Antoñana. Loshuetos. Ayala . Apellániz. Bergüenda . Vald eg ovía . Marquínez . Aramayona Lezama . Valderejo. Mendoza. Arlucea . Nanclares de la Oca . Armiñán . Orbiso . Partido de Laguardia . Arroja. Oteo . Baños de Ebro . Moreda de Alava . Arrázua-Ubarrundia. Ribera Alta. Barriobusto . Navaridas . Aspárrena. Ribera Baja . Berantevilla . Oyón . Barrundia . Bernedo. Salcedo. Peñacerrada . Cigoitia. Cripán . Pipaón . Salinas de Añana. Elciega. Contrasta . Quintana. Salvatierra. El\ illar . Corres . Salinillas de Buradón . San Millón. Labastida . Cuartango . Samaniego . San Vicente de Arana. Labraza . Elburgo . San Román de Campezo . Lagrán . Zaranda . Villarreal de 31ava . Laguardia Santa Cruz de Campezo . Gamboa . VITORIA . Lanciego. Villabuena de Alava. Zalduendo de Álava. iebla de Labarca . Yécora. Gauna. Laza. Zambrana . Iruña. Zuya . TOTAL DE LA PROVINCI A Partidos judiciales 3 Municipios . 77 Alava Tomo I. Cifras generales Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/3 -4 CENSO DE POBLACIÓN DE 1940 Provincia de ÁLAVA RESIDENTES Pt,hla- 1 Cédu- Pobla- r&ANSEUN l ES las - ción c+ón MUNICIPIOS AUSENTES PRESENTES je cen- de 1 sales Derecho Hech o Var. Muj. \l ar. Mu). V.+r. Muj. 1 Aida 5 .i 347 ? 7 1!! 155~ E,S 1 .;l S 2 Alegría 1.10 1146 3 :i 273 ` 360 , 1.0 59 6 3 Amurrio . 404 1 .831 5 l 808 1 883 15 ,15 1 .94 5 4Antoñana 96 446 12 221'1 208 10~; 4 44 3 5 Apellániz . 264 SI 6 49 127 123 5 1 11 26 6 6 Ararnayona .
    [Show full text]
  • Rioja Alavesa, a Stroll Around Some of Their Vineyards Is a Must in Order to Understand the Whole Process to Make This Millennial Drink
    Stroll among vineyards in Elciego Rioja On your visit to La Rioja Alavesa, a stroll around some of their vineyards is a must in order to understand the whole process to make this millennial drink. Feel the earth it Alavesa comes from before trying a glass. We recommend this Nothing like an evening enjoying a glass easy walk around Elciego. of good red wine in one hand, while you Depending on the time of the year you will find a different pet your dog with the other. The Rioja landscape: brown tones in winter and spring, intense greens in summer and spectacular red tones in autumn. Alavesa, region or “square” separated from the rest of Alava by the Mountain You will find dirt paths that are connected with wooden walkways to make it easier, Ranges of Cantabria and Toloño, enjoying the landscape and the company. and from La Rioja by the River Obligatory stops: Viewing bay of the Ebro, this unique experience Hermitage of St Vicente and the awaits you. viewing bay of St Roque. On the way you will also find abotanical garden dedicated to the Mediterranean plant life, named after historic apothecary and mayor in the 18th century, Xavier Arizaga. Rioja Alavesa ~ Estimated time: 45 minutes, stopping to take photos, enjoy the countryside and the peace and quiet (2.5 km). Save a little more time if you want to visit the viewing bay “Hermitage of San Roque”. Perfect plan for: a relaxed walk to work up an appetite before an with your dog aperitif, wine included, in the town of Elciego: clink your glass to your well-behaved pooch! Be attentive that your “best friend” does not eat any grapes, as these are highly toxic for many dogs.
    [Show full text]
  • Cuadrilla De Laguardia- Rioja Alavesa 2020/2021 Laiaeskola Laguardia-Rioja Alavesa
    Cuadrilla de Laguardia- Rioja Alavesa 2020/2021 www.laiaeskola.eus LAIAeskola Laguardia-Rioja Alavesa Información, contacto e inscripciones: Servicio de Igualdad de la Cuadrilla de Rioja Alavesa: 945 60 02 52 [email protected] Carretera Vitoria, 2. 01300 Laguardia, Álava Plazo para actividades con inscripción: hasta tres días antes del comien- zo del curso. Servicio de ludoteca y transporte: hasta tres días antes del comienzo de la actividad. Para estar al día, ¡apúntate al boletín digital mensual a través de la página web! Recibirás toda la información sobre actividades, recursos, actualidad y novedades. Las actividades presenciales se realizarán cumpliendo siempre las medi- das de prevención, seguridad e higiene recomendadas por el protocolo de actuación contra el COVID-19. @Laiaeskola @LaiaEskola @LaiaEskola www.laiaeskola.eus #LAIAeskolaArabakoErrioxa Secretaría Técnica de LAIAeskola: Berdintasun Proiektuak, S. Coop. www.berdintasun.org Portada e ilustración: Higi Vandis www.higinia.com Diseño y maquetación: La Debacle www.ladebacle.com Imprime: Diputación Foral Álava Para descargar descargar Para el folleto: D.L.: LG G 00483-2020 Índice LAIAeskola Laguardia-Rioja Alavesa 5 Un racimo de acciones para la igualdad en la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa 6 Presentación de LAIAeskola y diálogo con Ángela Nzambi: “Las luchas de las mujeres en África” 8 Taller: Coaching y Liderazgo para mujeres de los Concejos de Álava 9 Club de Lectura Feminista “La Hora Violeta” en castellano 10 Club de Lectura Feminista en euskera
    [Show full text]
  • Ruta Del Vino De Rioja Alavesa Dossier De Prensa Dossier De Prensa
    Ruta del Vino de Rioja Alavesa Dossier de Prensa Dossier de Prensa La Rioja Alavesa La Rioja Alavesa está situada al margen de la ribera del Ebro y desciende en laderas escalonadas desde la Sierra de Cantabria. Goza de un microclima privilegiado para el cultivo de la vid, una tradición que se remonta en Álava más allá de la época romana. La Cuadrilla de Rioja Laguardia-Rioja Alavesa está integrada por los municipios de Baños de Ebro-Mañueta, Kripán, Elciego, Elvillar-Bilar, Labastida-Bastida, Laguardia, Lanciego-Lantziego, Lapuebla de Labarca, Leza, Moreda de Álava, Navaridas, Oyón-Oion, Samaniego, Villabuena de Álava-Eskuernaga y Yécora-Ekora. Estos pueblos, vinculados tradicionalmente a la cultura del vino, conservan aún el encanto de las villas medievales levantadas entre viñedos y atesoran un vasto patrimonio natural, arqueológico y artístico. 2 Dossier de Prensa Los vinos de Rioja Alavesa La Rioja Alavesa cuenta con 12.000 hectáreas de viñedos. Sus vinos - elaborados dentro del marco de control del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja- gozan de un merecido prestigio internacional. La calidad de sus caldos se debe, en gran medida, al suelo arcillo- calcáreo (excelente para que las cepas absorban la humedad necesaria), al clima y a la ubicación de los viñedos tras la Sierra Cantabria (que protege las viñas de los vientos fríos del Norte y permite que la cepa aproveche mejor el calor), así como al cuidado de sus gentes en conjugar el legado histórico de elaboración y las nuevas tecnologías. En Rioja Alavesa el visitante puede degustar desde caldos elaborados en cuevas medievales hasta vinos obtenidos en las instalaciones más vanguardistas del momento.
    [Show full text]
  • La Iglesia En Su Paisaje Medieval. El Estudio De Agurain-Salvatierra
    arqueo59art14.qxd:munibepajaros2008.qxd 23/12/08 18:59 Página 247 MUNIBE (Antropologia-Arkeologia) nº 59 247-267 SAN SEBASTIÁN 2008 ISSN 1132-2217 Recibido: 2008-06-06 Aceptado: 2008-10-29 La iglesia en su paisaje medieval. El estudio de Agurain-Salvatierra (Álava) a través de la lectura estratigráfica de alzados de la ermita de San Martín The church in its medieval landscape. The study of Agurain-Salvatierra (Álava) through de stratigraphic reading of the chapel of San Martín PALABRAS CLAVES: Salvatierra-Agurain, iglesia, paisaje, Edad Media. KEY WORDS: Salvatierra-Agurain, church, landscape, Middle Age. GAKO-HITZAK: Agurain, eliza, paisaia, Erdi Aroa. Egoitz ALFARO(1) RESUMEN En el presente artículo se pretende sugerir un nuevo acercamiento al estudio de los centros de culto, integrándolos en el paisaje en el que se generan y a partir del cual evolucionan. De este modo, podrán superarse los lastres de carácter monumentalista que todavía perdu- ran y que pretenden explicar la iglesia como ente autónomo. Asimismo, se incluyen los resultados del estudio estratigráfico realizado en la ermita de San Martín (Salvatierra-Agurain, Álava), centrándose principalmente en las dos fases medievales identificadas, que se explicarán desde una perspectiva social y siempre en relación al entorno en el que se desenvuelven. Estas dos fases corresponden, por un lado, a la parroquia “románica” de la aldea de Agurain fechada en el siglo XII y que parece construirse ex novo en una posición privilegiada de la aldea; así como a la reforma realizada tras la concesión del fuero a mediados del siglo XIII, en un momento en que San Martín se convierte en el auténtico centro neurálgico de la nueva villa, al añadir a sus anteriores funciones parroquiales otras de tipo político-institucional.
    [Show full text]
  • Propuesta ENG.Pdf
    1 2 3 spring_3 summer_9 autumn_15 winter_21 4_ Flower and market garden 10_Family tourism 16_ Harvest Festival 22_ GR-38. The Wine produce fair and Fish Route 11_ Lapuebla Rock Fest 17_ Dramatized visits 5_ Historic Wine Fair 23_ Christmas 12_ Music among vineyards 18_ Rioja Alavesa’s Half-marathon 6_ Bandera del Vino 24_ Uztaberri Eguna 13_ Around the table 19_ Rioja Alavesa Wine Run 7_ El Gaitero (The Bagpiper) 25_ The Rioja Alavesa 14_ Medieval Pintxos Contest 20_ GR-120. The Ignatian Way oil Celebration 8_ Wineries at street level RIOJA ALAVESA A few proposals to enjoy Rioja Alavesa on your next Original plans and essential proposals to treat the five getaway, how to relax and have fun in a unique senses in a land that lives by and for wine. destination. Choose your company, whether it is with friends, family or a partner, Rioja Alavesa has everything Whatever you like, we have a thousand plans on offer: you are looking for and much more. different, fun and unforgettable. You will be surprised by our towns, the wineries, the gastronomy, but above all, our people. +INFO > www.rutadelvinoderiojaalavesa.com Bilbao Donostia/San Sebastián Vitoria-Gasteiz RIOJA ALAVESA 1 SPRING PRODUCTS Flower and market garden produce fair_ Historic Wine Fair_ Bandera del Vino_ El Gaitero (The Bagpiper)_ Wineries at street level_ 3 ELCIEGO/ZIEKO | APRIL Flower and market garden produce fair A market is organized in which visitors can purchase different types of products, ranging from flowers and fruits to horticultural plants or tools for tending the market garden, including machinery, decoration articles and food related to Basque gastronomy.
    [Show full text]
  • Folleto Turismo Familiar
    Piérdete por ÁLAVA Turismo Familiar Es un territorio que, pese a su pequeño tamaño, ofrece multitud de contrastes paisajísticos y de re- cursos turísticos diferentes, convirtiéndolo en un destino sumamente diverso y divertido para toda la familia. En el recorrido podréis apreciar detalles de la iden- tidad vasca, folklore, artesanía y la reconocida gas- tronomía, o visitar numerosos museos históricos o de arte contemporáneo que os posicionarán en la historia de este pueblo. Podréis hacer senderismo por Parques Natura- les de gran belleza, o dar paseos en bici por las Vías Verdes; pararos a observar aves o pegaros un baño en las playas de interior categorizadas con bandera azul, por la calidad de sus aguas. Desde dólmenes perfectamente conservados, murallas medievales, iglesias de gran valor artís- tico pasando por edificios neoclásicos o de mo- derna construcción, se os mostrará un exquisito patrimonio que sorprende por su valor y diversi- dad histórica. Pero aún hay más, porque Araba-Álava es un territorio lleno de festividades y celebracio- nes con un carácter propio e indiscutible di- versión. Consulta tu agenda y si te coincide alguna de ellas, anímate a participar. Somos gente muy acogedora, ya lo veréis... Las • Llodio • Artziniega 7Cuadrillas Respaldiza • • Aramaio • Amurrio • Gujuli • Legutio • Murgia • Zalduondo Zuhatzu • • Alegría- • Araia • Villanueva Kuartango Dulantzi • Salvatierra de Valdegovía • Vitoria- • Nanclares Gasteiz • Salinas de la Oca de Añana Sobrón • • Maestu Rivabellosa • Berantevilla • • Sta. Cruz de • Peñacerrada Campezo • Urturi • Labastida Ayala/Aiara • Laguardia Añana Campezo-Montaña Alavesa / Kanpezu-Arabako Mendialdea • Oyón-Oion Laguardia-Rioja Alavesa / Guardia-Arabako Errioxa Llanada Alavesa / Arabako Lautada Gorbeialdea Vitoria-Gasteiz Ayala / Aiara Cañón de Delika Mirador y Salto del Nervión Salburua Sierra Salvada Parque Goikomendi -Kuxkumendi Paseo entre los viñedos del Txakolí Bosque solidario Añana Parque Natural de Valderejo Camino de Santiago en familia Jardín Botánico de Sta.
    [Show full text]
  • Provincia Municipio Del Alojamiento Localidad Del
    Provincia Municipio del Localidad del Dirección del alojamiento Portal Piso - Código Nombre comercial Clasificación Nº Fecha alta alojamiento alojamiento Mano postal del inscripcion alojamien en el to Registro Araba / ISINOHANA DE LEZAO "Vivienda para uso Álava Agurain/Salvatierra (SALVATIERRA) 0 - 1207 ………… turístico" EVI00129 Araba / "Vivienda para uso Álava Alegría-Dulantzi MAYOR 6 - 1240 DULANTZIKO ARBOLA turístico" EVI00028 Araba / "Vivienda para uso Álava Alegría-Dulantzi NUESTRA SEÑORA DE AYALA 19 1-B 1240 VIVIENDA AYALA turístico" EVI00125 Araba / "Vivienda para uso Álava Amurrio LARRIMBE (AMURRIO) 38 - 1470 GOROBEL BEGIRA turístico" EVI00011 Araba / "Vivienda para uso Álava Amurrio LEKAMAÑA (AMURRIO) 4 - 1450 AMETSEDER turístico" EVI00115 Araba / "Vivienda para uso Álava Amurrio LEKAMAÑA (AMURRIO) 16 - 1450 LEKANDERO turístico" EVI00012 Araba / "Habitación/es Álava Amurrio MENDIKO (AMURRIO) 21 - 1470 MENDIKO BASERRIA para uso turístico" LVI00038 Araba / "Habitación/es Álava Amurrio UGARTE (AMURRIO) 7 - 1470 UTOPIA para uso turístico" LVI00003 Araba / "Habitación/es Álava Amurrio Amurrio Mintegi 22 --- 1470 para uso turístico" LVI00044 14/02/2020 Araba / "Vivienda para uso Álava Amurrio Delika MEDIO, Bª 37 - 1468 SALTO DEL NERVIÓN turístico" EVI00026 Araba / "Vivienda para uso Álava Amurrio Tertanga ARRIBA, BARRIO 39 - 1468 MIKELENETXEA turístico" EVI00004 Araba / "Vivienda para uso Álava Andoin SANTA MARINA 2 - 1260 LA MORADA DE ANDOAIN turístico" EVI00108 Araba / LOS OZPINAS, PLAZA "Habitación/es Álava Añana (AÑANA) 8 - 1426
    [Show full text]
  • El Requeté Alavés
    Contenciosa, Año V, nro.7, 2017 - ISSN 2347-0011 Dossier La Guerra Civil española: nuevas miradas, perspectivas y líneas de investigación VOLUNTARIOS CONTRA LA REPÚBLICA: EL REQUETÉ ALAVÉS GERMÁN RUIZ LLANO [email protected] Resumen: En la década de los años 30 del siglo XX, Álava era una provincia española mayoritariamente agrícola y con una población profundamente católica, con una escasa violencia sociopolítica y altos niveles de distribución de la propiedad. Sin embargo, en julio de 1936, se convirtió en una de las provincias con un mayor porcentaje de población masculina alistada voluntariamente para combatir contra la II República. El porqué y el cómo de aquella parte de la movilización antirrepublicana, proveniente sobre todo del mundo rural tradicional, centran el presente artículo. Palabras clave: Álava- Requeté - Movilización - II República - Guerra Civil Abstract: In the decade of the 30's of the 20th century, Álava was a predominantly agricultural Spanish province. It had a deeply Catholic population, with little socio-political violence and high levels of property distribution. However, in July 1936, it became one of the provinces with a higher percentage of male population voluntarily enlisted to fight against the Second Republic. In this article we study the reasons of the anti-republican mobilization from the traditional rural world. Keywords: Álava - Requeté - Movilization - Second Republic - Civil War Contenciosa, Año V, nro.7, 2017 - ISSN 2347-0011 Dossier La Guerra Civil española: nuevas miradas, perspectivas
    [Show full text]