Paseaal Quemada
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Provincia De BURGOS
— 47 — Provincia de BURGOS Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales: Partido de Aranda de Duero . Aguilera (La) . Fresnillo de las Dueñas . Pardilla. Tubilla del Lago . Aranda de Duero . Fuentelcésped . Peñalba de Castro . Vadocondes. Arandilla . Fuentenebro . Peñaranda de Duero. Valdeande. Baños de Valdearados . Fuentespina . Quemada. Vid (La) . Brazacorta. Gumiel de Hizán . Quintana del Pidio. Villalba de Duero. Caleruega. Gumiel del Mercado . San Juan del Monte . Villalbilla de Gumiel . Campillo de Aranda. Hontoria de Valdearados . Santa Cruz de la Salceda. Castrillo de la Vega . Milagros. Sotillo de la Ribera . Villanueva de Gumiel . Coruña del Conde . Oquillas. Corregalindo . Zazuar. Partido de Belorado. Alcocero. Espinosa del Camino. Pradoluengo . Valmala. Arraya de Oca. Eterna . Puras de Villafranca . Viloria de Rioja . Baseuñana Fresneda de la Sierra Tirón . Quintanaloranco. Villaescusa la Sombría. Belorado. Fresneda . Rábanos . Villafranca-Montes de Oca . Carrias. Castil de Carrias. Fresno de Riotirón . Redecilla del Camino. Villagalijo . Castildelgado . Garganchón . Redecilla del Campo . Villalbos. Cerezo de Riotirón. Ibrillos . San Clemente del Valle . Villalómez . Cerratón de Juarros . Ocón de Villafranca . Santa Cruz del Valle Urbión . Villambistia . Cueva-Cardiel . Pineda de la Sierra . Tosantos. Villanasur-Río de Oca. Partido de Briviesca. Abajas . Castil de Lences. Oña Rublacedo de abajo. Aguas Cándidas. Castil de Peones. Padrones de Bureba. Rucandio. Aguilar de Bureba . Cillaperlata. Parte de Bureba (La), Salas de Bureba . Bañuelos de Bureba. Cornudilla. Pino de Bureba. Salinillas de Bureba. Barcina de los Montes . Santa María del Invierno. Cubo de Bureba. Poza de la Sal. Barrios de Bureba (Los). Santa Olalla de Bureba . Frías. Prádanos de Bureba. Bentretea . Solas de Bureba . Quintanaélez . Berzosa de Bureba . -
Los Nieto (1700-1830)
UNA SAGA DE GANADEROS SERRANOS DE SANTA CRUZ DE JUARROS Y PINEDA DE LA SIERRA (BURGOS): LOS NIETO (1700-1830) JOSÉ ANTONIO CUESTA NIETO La saga de ganaderos trashumantes que se inicia con D. Matías Nieto resulta uno de los modelos más acabados de lo que fueron las empresas trashumantes de éxito en el siglo XVIII. A lo largo de cin- co generaciones veremos combinarse los distintos elementos que permitieron a los principales ganaderos mantener una posición des- tacada en esta actividad. En el ascenso social y en el mantenimiento de la ganadería se suman enlaces familiares en una doble dirección, con individuos mejor situados en la escala social y con buenos cono- cedores de la trashumancia. A la vez iremos viendo las distintas es- trategias que se adoptaron para acceder a un mercado de pastos, de invierno y de verano, en contracción por el aumento tanto de la ca- baña trashumante como de la estante. Otro aspecto que resulta de enorme interés fue su participación en el comercio de la lana. En fin, la salida de la ganadería después de la Guerra de la Independencia se realizó en unos casos abrumados por las deudas que generaba, pe- ro otros miembros de la familia parecen haberlo hecho de un modo relativamente ordenado salvando una parte de sus intereses. LOS ENLACES FAMILIARES COMO BASE DEL ASCENSO ECONOMICO Y SOCIAL. Mathías Nieto nació hacia 1680 en la aldea de Matalindo (Santa Cruz de Juarros); era hijo de Matías Nieto y Angela Hernando. No contaba con un patrimonio familiar significativo, pues su hermano B.I.F.G. -
Anexo I Relación De Municipios Ávila
ANEXO I RELACIÓN DE MUNICIPIOS ÁVILA Adanero Herreros de Suso Pedro Rodríguez Albornos Hoyocasero Piedrahita Aldeaseca Hoyorredondo Poveda Amavida Hoyos de Miguel Muñoz Pradosegar Arevalillo Hoyos del Collado Riocabado Arévalo Hoyos del Espino Rivilla de Barajas Aveinte Hurtumpascual Salvadiós Becedillas La Hija de Dios San Bartolomé de Corneja Bernuy-Zapardiel La Torre San García de Ingelmos Blascomillán Langa San Juan de Gredos Bonilla de la Sierra Malpartida de Corneja San Juan de la Encinilla Brabos Mancera de Arriba San Juan del Molinillo Bularros Manjabálago San Juan del Olmo Burgohondo Martínez San Martín de la Vega del Cabezas de Alambre Mengamuñoz Alberche Cabezas del Pozo Mesegar de Corneja San Martín del Pimpollar Cabezas del Villar Mirueña de los Infanzones San Miguel de Corneja Cabizuela Muñana San Miguel de Serrezuela Canales Muñico San Pedro del Arroyo Cantiveros Muñogalindo San Vicente de Arévalo Casas del Puerto Muñogrande Sanchidrián Cepeda la Mora Muñomer del Peco Santa María del Arroyo Chamartín Muñosancho Santa María del Berrocal Cillán Muñotello Santiago del Collado Cisla Narrillos del Alamo Santo Tomé de Zabarcos Collado de Contreras Narrillos del Rebollar Serranillos Collado del Mirón Narros de Saldueña Sigeres Constanzana Narros del Castillo Sinlabajos Crespos Narros del Puerto Solana de Rioalmar Diego del Carpio Nava de Arévalo Tiñosillos Donjimeno Navacepedilla de Corneja Tórtoles Donvidas Navadijos Vadillo de la Sierra El Bohodón Navaescurial Valdecasa El Mirón Navalacruz Villaflor El Parral Navalmoral Villafranca -
Mineria Sierra De La Demanda.Pdf
demanda-1.qxd 7/11/07 11:50 Página 1 Puntos de interés geológico de Burgos Puntos de interés 19. YACIMIENTOS Y MINERÍA METÁLICA geológico de Burgos EN LA SIERRA DE LA DEMANDA Ficha descriptiva Descripción: Al localizarse en la Sierra de la Demanda, ya desde antiguo, indicios de lo que parecían importantes reservas de hierro y carbón, además de otros minerales metálicos de gran demanda, se inicia a mediados del siglo XIX una intensa explotación que permitió la apertura de numerosas minas, la construcción de un ferrocarril Mina “Buena Precaución”, en Monterrubio de la Demanda, de la que se obtuvo una importante producción de cobre y plata. minero, y la puesta en funcionamiento de una industria siderúrgica. La mayor concentración de labores extractivas se localizan en el Referencias y lecturas complementarias triángulo formado por las poblaciones de Pineda de la Sierra, • CALVO REBOLLAR, M. (2003). Minerales y Minas de España. Volumen I Monterrubio de la Demanda y Vallejimeno, donde las mineraliza- (Elementos), II (Sulfuros y Sulfosales) y III (Halogenuros). Museo de ciones se aprovecharon por medio de pequeñas explotaciones Ciencias Naturales de Álava. superficiales, pozos y galerías de escaso desarrollo, por lo que su beneficio se produjo de una forma muy irregular y sin ninguna pla- • CASTILLO GARCÍA, B. DEL et al. (2002). El ferrocarril minero de Villafría a Monterrubio de la Demanda (Historia y Naturaleza). Publicaciones de la nificación. Sin embargo, presentan un notable interés desde los Excma. Diputación Provincial de Burgos, Burgos. 184 págs. puntos de vista histórico, cultural, minero y geológico. Mapa de situación y otros puntos de interés. -
Comarca Demanda
Análisis de Encuestas. Agenda 21 “Provincia de Burgos” Comarca Demanda ANÁLISIS DE ENCUESTAS: COMARCA DEMANDA A continuación se presentan los resultados de las encuestas realizadas a los municipios de la Comarca Demanda (Burgos). Los Ayuntamientos que han colaborado en la realización de la encuesta han sido los siguientes: - Arauzo de Salce - Monasterio de la Sierra - Arauzo de Torre - Monterrubio de Demanda - Barbadillo de Herreros - Neila - Barbadillo del Mercado - Palacios de la Sierra - Canicosa de la Sierra - Pineda de la Sierra - Cascajares de la Sierra - Pinilla de los Moros - Contreras - Rabanera del Pinar - Hortiguela - Regumiel de la Sierra - Jaramillo de la Fuente - Riocavado de la Sierra - Mambrillas de Lara - Villasur de Herreros - Mamolar Además del análisis de los resultados, se exponen los comentarios de la reunión ciudadana celebrada el día 20 de septiembre de 2007 en Salas de los Infantes. 1 Análisis de Encuestas. Agenda 21 “Provincia de Burgos” Comarca Demanda A) BLOQUE MEDIOAMBIENTAL 1. Residuos El primer bloque de preguntas ambientales indica el tipo de recogida de residuos que se realiza en cada municipio, la valoración en la recogida de los mismos, así como las demandas ciudadanas sobre la posible recogida de otros residuos. Residuos orgánicos: En todos los municipios de la comarca de la Demanda se realiza la recogida de residuos orgánicos. En su valoración, todos los municipios coinciden en que la recogida se realiza de forma correcta, a excepción de Mamolar, que considera que se realiza de forma “regular”. Papel – cartón: En este caso, en todos los municipios se realiza este tipo de recogida, a excepción de Arauzo de Salce que no lo tiene implantado, pero si que lo demanda. -
Unidades Territoriales De Admisión
Delegación Territorial de Burgos Dirección Provincial de Educación ANEXO I UNIDADES TERRITORIALES DE ADMISIÓN: E. Infantil y Primaria Curso 2017/18 Avda. cantabria, 4 - 09006 Burgos - Telf.: 947 20 75 40 - Fax 947 20 37 14 Fecha: 17/02/2017 Página: 2 de 42 Consejería de Educación DG. Política Educativa Escolar Unidades Territoriales de Educación Infantil y Primaria Localidades alegadas en la solicitud que tienen puntuación por proximidad al centro docente Centro docente ( centro de destino) Domicilio Localidad y Provincia 09002388 - CP INF-PRI ALEJANDRO RODRÍGUEZ DE VALCÁRCEL AVENIDA VÍCTOR BARBADILLO, 17 COVARRUBIAS (BURGOS) Localidades en la UTA (localidades de origen) BARRIOSUSO CASTROCENIZA COVARRUBIAS MECERREYES QUINTANILLA DEL COCO RETUERTA SANTIBAÑEZ DEL VAL TORDUELES URA Centro docente ( centro de destino) Domicilio Localidad y Provincia 09000975 - CP INF-PRI ALEJANDRO RODRÍGUEZ DE VALCÁRCEL CALLE LAS ESCUELAS, S/N BURGOS (BURGOS) Localidades en la UTA (localidades de origen) ALBILLOS ARCOS AUSINES (LOS) BURGOS CABAÑUELA (LA) CARCEDO DE BURGOS CARDEÑADIJO CARDEÑAJIMENO CARDEÑUELA RIOPICO CASTAÑARES CASTRILLO DE RUCIOS CAYUELA CELADA DE LA TORRE CELADILLA-SOTOBRIN CERNEGULA COBOS JUNTO A LA MOLINA COGOLLOS COJOBAR CORTES COTAR CUBILLO DEL CAMPO CUBILLO DEL CESAR CUEVAS DE SAN CLEMENTE FRESNO DE RODILLA GREDILLA LA POLERA HONTOMIN HONTORIA DE LA CANTERA HUMIENTA HURONES LERMILLA MASA MATA MELGOSA MODUBAR DE LA CUESTA MODUBAR DE LA EMPAREDADA MOLINA DE UBIERNA (LA) OLMOSALBOS ORBANEJA-RIOPICO PEÑAHORADA QUINTANALARA QUINTANAORTUÑO -
Cadenza Document
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA BURGOS JULIO 2021 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ABAJAS 1 1 1 ADRADA DE HAZA 9 1 2 2 4 3 6 AGUAS CANDIDAS 2 2 1 1 AGUILAR DE BUREBA 6 2 1 1 2 1 3 2 ALBILLOS 12 1 6 1 4 2 10 ALCOCERO DE MOLA 2 1 1 1 1 ALFOZ DE BRICIA 3 1 2 1 2 ALFOZ DE QUINTANADUEÑA 122 5 13 20 5 40 39 4 11 5 94 8 ALFOZ DE SANTA GADEA 6 2 4 2 4 ALTABLE 2 2 2 ALTOS, LOS 7 1 2 2 2 3 3 1 AMEYUGO 1 1 1 ANGUIX 5 3 1 1 4 1 ARANDA DE DUERO 2.151 98 288 411 87 538 729 339 270 89 1.261 192 ARANDILLA 1 1 1 ARAUZO DE MIEL 13 1 3 5 1 3 6 2 5 ARAUZO DE SALCE 1 1 1 ARAUZO DE TORRE 1 1 1 ARCOS 58 4 5 9 4 24 12 1 7 3 44 3 ARENILLAS DE RIOPISUERGA 16 1 2 2 1 6 4 4 2 8 2 ARIJA 1 1 1 ARLANZON 14 3 4 3 4 2 1 2 8 1 ARRAYA DE OCA 4 2 2 4 ATAPUERCA 5 3 1 1 2 3 AUSINES, LOS 2 2 2 AVELLANOSA DE MUÑO 3 1 2 1 2 BAHABON DE ESGUEVA 3 1 2 1 2 BALBASES, LOS 9 1 4 2 2 2 1 5 1 BAÑOS DE VALDEARADOS 7 1 4 1 1 2 2 2 1 BAÑUELOS DE BUREBA BARBADILLO DE HERREROS 1 1 1 BARBADILLO DEL MERCADO 4 2 1 1 1 3 BARBADILLO DEL PEZ 1 1 1 BARRIO DE MUÑO BARRIOS DE BUREBA, LOS 5 2 1 2 3 2 BARRIOS DE COLINA 3 1 2 1 2 BASCONCILLOS DEL TOZO 9 1 2 1 5 1 7 1 BASCUÑANA BELBIMBRE BELORADO 87 8 13 19 3 18 26 12 14 6 42 13 BERBERANA 1 1 1 BERLANGAS DE ROA 9 1 3 1 4 1 2 1 5 BERZOSA DE BUREBA 2 1 1 2 BOZOO 1 1 1 BRAZACORTA BRIVIESCA 521 25 65 100 14 93 224 25 89 37 325 45 BUGEDO 3 3 3 BUNIEL 27 1 4 7 1 9 5 1 2 23 1 BURGOS 10.018 482 1.510 2.069 -
Maquetación 1
boletín oficial de la provincia burgos núm. 213 e lunes, 9 de noviembre de 2015 C.V.E.: BOPBUR-2015-07607 IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN SECRETARÍA DE GOBIERNO DE BURGOS Acuerdo adoptado por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en Burgos a 14/10/15, de nombramiento de Jueces de Paz titulares y sustitutos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 101 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 4 del Reglamento de Jueces de Paz (B.O.E. de 13 de julio de 1995), que se hacen públicos y corresponden a las poblaciones que se relacionan a continuación de la provincia de Burgos: POBLACIÓN CARGO NOMBRE AGUAS CANDIDAS TITULAR RAUL PEREZ CASTREJON ALFOZ DE BRICIA SUSTITUTO TEOFILO SEDANO GOMEZ ALFOZ DE SANTA GADEA SUSTITUTO ALEXANDER RUIZ CANALES FERNANDEZ AMEYUGO TITULAR LOURDES GAROÑA GUTIERREZ AMEYUGO SUSTITUTO FELIX MACIAS CALERO ARAUZO DE TORRE TITULAR DAMIANA GAYUBAS REVILLA CILLAPERLATA TITULAR JOSE RAMON BUSTO CERECEDA ENCIO TITULAR PEDRO MORIANA FUENTE FUENTEMOLINOS SUSTITUTO ETELVINA DOMINGUEZ LAZARO GUMIEL DE MERCADO SUSTITUTO MARIA LUISA LIZARRALDE ELBERDIN HONTORIA DEL PINAR TITULAR MARIA NATIVIDAD GOMEZ NAVAZO HORRA, LA TITULAR JOSE BONET BALBAS HORTIGÜELA SUSTITUTO MONICA TAJADURA ANGULO HURONES SUSTITUTO JOSE RAMON IBEAS CASTILLA IBEAS DE JUARROS SUSTITUTO VICTOR MORENO FERNANDEZ JARAMILLO QUEMADO SUSTITUTO VALENTIN ORTEGA ARROYO JURISDICCION DE LARA TITULAR MERCEDES VICARIO MORENO LAS QUINTANILLAS SUSTITUTO MARIA ROSARIO BARRIOCANAL BERNAL -
Sierra De La Demanda
SIERRA DE LA 1DEMANDA Los aproximadamente 38 Kms. de la ruta en coche son cómodos. Los tramos más duros se encuentran entre Riocavado y Pineda en la N-820, Puerto del Manquillo (1.215 m.). Todos los pueblos superan los 1.000 m. de altitud y Pineda y Monterrubio los 1.200m. Las cumbres más elevadas son el Mencilla (1.928 m.) y el San Millán (2.135 m.). En población sólo Barbadillo de Herreros supera los 100 habitantes. La actividad más destacada ha sido la ganadería ovina y, en el pasado, la trashumancia con merinas: por los cordeles y veredas serranas se iba a la Cañada Real Segoviana. La importancia económica pasada se refleja en las viviendas, mansiones y palacios, algunos en ruinas. Los abundantes pastos mantenían miles de merinas que con sus vellones hicieron ricos a los ganaderos. Su actividad actual sigue siendo la ganadería vacuna y algunos hatos o pequeños rebaños de ovejas churras para producción de carne. Algunos pueblos recuerdan en sus fiestas, principalmente en verano-otoño, y en sus ermitas los tiempos de la trashumancia y el pastoreo. Se puede comer durante todo el año en Pineda y, durante el verano, es posible también en Barbadillo de Herreros y Barbadillo del Pez. 1. SIERRA DE LA DEMANDA Monterrubio de La Demanda 1. Ermita Virgen de Caraba 2. Casa de los Gómez 3. Pastos Barbadillo de Herreros 4. Casa del Mayorazgo de los Sedano 5. Casa de los Manrique de Lara 6. Casa de Gil de la Cuesta y Sedano 7. Casa de los García Segura, Sedano y Merino 8. -
Mapa 03 100000 Etrs89 Ar
Fuente- Urbel Santa Cruz del Tozo La Piedra RIO Urbel del ÚRBEL Castillo Quintana del Pino La Nuez de Arriba A N R E I B U O I Montorio R B Coculina R R U I L O L É S Acedillo Quintanilla Quintanilla Hontomin Pedro Abarca Sobresierra San Pantaleón del Páramo Bustillo del Páramo Hormazuela A Zona Nº: Quintanarrio L Robredo- E 07-1800048-01 U A Ruyales del Páramo Sobresierra Z Z A A Castrillo de Rucios M M R U Mata O R Espinosilla de H E IO D San Bartolomé R O Villalbilla Borcos Sobresierra Huermeces Gredilla Los Tremellos la Polera S San Martín E L de Ubierna A Caborredondo Y RU Peñahorada RIO LO AB DI O L OT Ubierna DE S O L Y E A D Las Celadas Ros O Santibáñez-Zarzaguda DE YO VA Temiño A NA LA Robredo-Temiño Avellanosa Miñón de Santibañez del Páramo Villaverde-Peñahorada BURGOS La Nuez de Abajo Las Celadilla- Rebolledas Sotobrín Rioseras RIO IOSERAS Zumel Quintanaortuño R Mansilla San Pedro Samuel de Burgos Riocerezo Sotopalacios Villanueva Zona Nº: Río Ubierna 07-1800067-01 Lodoso Celada de la Torre Marmellar de Arriba Vivar del Cid Quintanilla-Vivar Las Mijaradas Arroyal Sotragero Pedrosa de Río-Urbel Marmellar Zona Nº: Quintanapalla de Abajo 07-1800067-02 Hurones Villayerno Barrios Palacios de Benaver Morquillas de Colina Villarmero Paramo del Olmos de Cotar Atapuerca Arroyo Rubena Santa María Quintanadueñas Tajadura AYO DE Villagonzalo- Atapuerca SAN JUAN Las Villarmentero Arenas Villatoro San Juan de Ortega Quintanillas Ages Villimar Villalval Zona Nº: Villafría 07-1800010-02 Orbaneja- Villalonquejar Riopico Cardeñuela-Riopico SN -
Iglesia De San Esteban Protomártir PINEDA DE LA SIERRA
041. Pineda de la Sierra 24/9/09 08:47 Página 975 PINEDA DE LA SIERRA / 975 PINEDA DE LA SIERRA La villa de Pineda, se halla situada en plena sierra burgalesa, en las estribaciones de la Deman- da y al pie del imponente monte San Millán pero mirando al Mencilla, apartada de las gran- des vías de comunicación de la provincia y dentro del partido judicial de Burgos. Se accede a la misma por una carretera local que parte desde la carretera nacional del Camino de Santia- go, tomada a la altura de Ibeas de Juarros. El origen de esta población lo debemos situar en el proceso de reorganización de la tie- rra llevada a cabo por los condes castellanos a partir de finales del siglo IX. Nuestra tierra será un lugar muy cotizado por los grandes monasterios y los señores laicos como lugar de pastos de sus grandes rebaños. Ésta será la faceta que distinga y engrandezca a nuestra villa, que siem- pre será de patrimonio real, aunque dé participación en los pastos a monasterios y nobles. La villa de Pineda estuvo ubicada dentro del alfoz de Oca. La primera referencia docu- mental la encontramos en el año 932 (23 de mayo) al especificar los límites de San Miguel del Monte, citándose la vía discurrente de Pineta usque ad caput de valle Congosto. Luego la documenta- ción monacal hace silencio al respecto y tampoco en la episcopal encontramos referencia alguna. Pero en el año 1136 el rey Alfonso VII confirma los fueros y términos, a tenor de los concedidos en tiempo del conde don Sancho, quien según el documento “pobló la villa y le dio términos”. -
BURGOS. Lunes 6 De Julio De 1846
8 DE LA PROVINCIA DE BURGOS. Lunes 6 de Julio de 1846. GOBIERNO SUPERIOR POLITICO DE ESTA PROVINCIA. El Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación de la Penín sula me dice con fecha 24 del mes actual lo siguiente ESTADO Su Magestad la Relia se ha dignado expedir con esta fe cha el Real decreto siguiente.—Couíorme á lo dispuesto en el que determina los Distritos correspondientes á esta Provincia articulo treinta y seis de la ley de 18 de Marzo u timo, y a- con arreglo á los títulos l.° y 5 0 de la ley de 18 de tendiendo á las razonesque me habedlo presentes el Ministro de Marzo ultimo para el nombramiento de Diputados á Cortes. la Gobernación déla Península, vengo en apiobar,de acuerdo 1011 mi Consejo de Ministros, la adjunta división de las provincias Población de del Reino en los trescientos cuarenta y nueve distiitos elec Provincia de Burgos. Distritos electorales. cada uno. torales correspondientes al número de Diputados á Cortes que la misma ley determina, y en designar para cabezas de distri to los pueblos de que toman su nombre. Dado en Pala ¡o á 1. 0 Burgos 40875 Veinte y cuatro de Jenio de mil ochocientos cuarenta y seis. t. 0 Aramia de Duero 42807 =Está rubricado de la Real mano =E1 Ministro de la Go 3. 0 Briviesca 6 < 37777 bernación de la Península, Pedro José Pidal. 4. 3 Lerma 34893 Lo que he dispuesto publicar en el Bnletin oficial de la 5. 3 Castrogeriz 36448 Provincia con el Estado y división de Distritos que á con ,6.° Medina de Pomar 37071 tinuación se espresan, y todo para los ejectos correspondien tes al mjor servicio público.