I iOMERD ^KE©60S DE ¡NSERGléPÍ

fe 6.°, éiM."RECLAMOS: lia.©*. » t^-.^fec, as. c^Mmoa. COMUNICADOS y sasl» toe £e -«dtoción: da 0,25 4 5 wssfli* tejí. SgQOSLAS rCNEBBaSSsfie d teseetea en adelante. lEebajas 4 loa BUBoriptoías ? í üae &mmoioB' pefmanentea. PASO ADELANTADO l&iamt* S.643 •^^ICI^ASe CAÍ ás Jueves 26 de Gctukre de E399.

rante Vclíarcel al j fe del Gobierno y al sa oblígalo á entregar el mando en la Sa aprobó el asta de la ant rior y la COBSETERA MADRILEÑA F ABRI ministro de Marina, tuvo por objeto dar autoridad militar. distribución de fondos psra el mo3 da San Jmn, 41,3.' Espolón 44. cuenta de algunas cartas de jefes de la * Noviembre, imp.rtinta 77.500 pesetas. Pone en conocimiento de su distin Armada, lamentando las ec nomías acor• * * Despacho ordinario CON MEDALLA DE PLATA EN guida clientela que acaba de recib r un A ú'tima hora 83 dice que un agente dadas (por la forma en que han silo he- Pasaron á las comisione¿: maguífico surtido en sombreros últimas "TA EXPOSICIÓN REGIONAL DE LO• chap). ie Bolsa, cuyo nombre y apellido tiznan GROÑO 23 DE NOVIEMBRE novedades de París, así como una colee Una comunicación del señor goberna• E señor Silvela se limitó á manifes• las iniciales E. R. ha desaparecido, lle• DE 1897. eión de gorritas preciosas para niños y dor militar, autorizando la libre circula• vándose valores qua ascienden á unos ge confecciona toda clase de corsés niñas. tarle que la cuestión de las economías es ción por la calle abierta junto a! presi• Todo á precios muy económicos. 72.000 duros. áe pesetas en adelante. taba en la categoría de les hechos con• dio, sin que sa detanga naiie á hablar MENCHSTA. sumados. con los cerrigsndos y siempre que se ^jL^CTLÍUr>^L-^— ¡HTUIER^-3. ^EGIOTOMONTADO * dote al lugir indicado del alumbrado ne• Loe días 3 y 4 de Noviembre prc^xi- Esta tarde fueron conducilcs incomu• INFORMACIÓN DE GUERRA cesario; otra del director de la Normal, Bjo, á lafl 0009 de la n¡añ».oa, tendrá lu• nicados al Gobierno civil de Barcelona trasladando una iostancia del regente da gar en el patio de! cuartel de San Pablo da Madrid El Diario Oficial publica las siguien• la Escuela práctica en súplica de que se rtoe ocupa ette regi niento, la venta en cuatro cocheros huelguistas. le concada cisa-hab tacióu, y otra del pública subasta de sesenta y cuatro mu- De Barcelona—Los embargos—Una ,* tes disposiciones que afectan á personal señor gobernador, participando la admi• L8 dadas de desecho. retmióu - El Gobierno y el Ata de esta plaza: BQrg08 20 Oetubre da 1899, —E! co- El nuevo alcalde de la ciudad condal sión en la Academia de dibjjo del joven neo de Valencia—Sobre una vi. Destinos.—Infantería: Los capitanes juindünte mayor, Antonio Sahater. ha iniciado la idea de celebrar una Ex Juan Peña Moral, vecino de Cortee. sita - Huelguistas detenidos — D. Antonio García Pérez, á la reserva posición nnivereal. Ramitióronse también á informe las Exposición universal—Conñicto de Lugo, continuando en la Escuela Su• siguientes inetanoiaf-: anglo boer—Había Dato—Agen perior de Guerra y en prácticas en Lan• CISUJANO-DENTISTA ceros de España; D. Laureano Alonso Da D. Pablo Mañero y D. José P. Do- ite. te que desaparece. Las noticias del Transvaal siguen Us Peñalba, de LA zona de á la de rronsoro, solicit nio la propiedad de te• Madrid 25. tiendo contradictoria5; sin embargo, hay tSspolózi., Í-.O Bilbao. rrenos en el camentarío general para le. que convenir en que los boers se defien• Los asuntos de Barcelona continúan Los primeros tenientes D. Rafael Gó• vantar dos panteones. íspeoialidad en dei- taduras artifioia-1 den bieu y hasta btican más de una vez. (es en oro, platino y caoohut, con arre-! ¿n el mismo estado. mez del Valle Rojas, del regimiento de De D. Martin Estefanía, pidiendo per• Se diátingaeu tambiéa loa enemigos |lo á ios últiínoB adelantos. Según nos telefonean, esta ta'-de si• la Lealtad, al de la Rfein».; D. Jaime Az• miso para construir una alcantarilla que Orificaciones y empastes de todas de Inglaterra por b cartero de sus dis• guieron les embargos, con las mismas cona Santa María, del regimiento de partiendo del claustro bíjo de la cate• precauciones que en los dí«8 anteriores, paros, como lo prueba el hecho de que fepeciaüsta en enfermedades de Ja Ceuta, al de la Lealtad; D. Rafael Coló dral vaya á incrustar á la gíneral del y sin dar lugar á ningún incidente no• proporcionalmente hay muchas más ba• boca y en extracción sin dolor. rado Laca, del regimiento de Asia, el Espolón. jas entre los j-fas y oficiales que eatre üeial Horas de consulta: de nueve a cinco, table. de San Marcial; D. Isidoro Pérez Ga- De D. Sócrates Ortega, rogando ser ales los soldados. ¡ iai spolón, 40, piral, dclxsí. Dicha labor no es fructífera y resalta mazo, D. Diego Fernández Heredía y empadronado en esta ciudad. eclo Además, casi todos los heridos gravea enojrse; pues los industriales y comer• D. Pascual Moya Borras, de la zona de De D. Pantaieón López, conserje del lo.son en la «ibszi y pecho. Esto confir• ciantes procuran presentar pa-a él em• Burgos, á la reserva de Castrejana y zo matadero, soplioando la sustitución de ma su buena puntería,. bargo objetos de escaso valor, c idos en ñas de Córdoba y Zaragoza, respectiva• una fianza. DO Con las antedoreá impresiones, coin• desuso y difíci'es de inventariar, con lo mente. De D. Ramón Santa María, para qua cual se hice interminable, poco eerio y ciden oteas, alga más satisfactorias para Los segundos tenientes D. Ricar lo se le autorice el traslado de un despacho c&si estéril el trabajo de los agentas eje los inglesas. Habiéndose unido las co• BXJEFE DE LA CLÍNICA PRIVADA DEL .v, „^ i i \r t Jiménez Muñio, del batallón Cazadores de carnes. DOCTOR ALVARADO. cutivos. umnas que aundan los generales Yule . ' , ; regional de Canarias núm, 1, al regi De D. Francisco-García Lozmo, pi• * y Whita, y estando aaostumbrados aque Consulta particular, de 11 á 1. miento de la Lealtad; D. Angel Saez diendo la propiedad de ana Eepultare. Gratis á loe pobres, de 3 4 4. líos ejé:clto3 á oparar en grandes masas, Deseando el capitán ganeral de Cata• López, de la reserva de Miranda, á la De D. Leonardo Gómez y D. Juan les ha de ser máá f^cil batir á los board, luña bascar términos de t-aneaco ón y zona de Bnrgoe; D. Manuel Prieto Cal• Diaz, para hacer obras en cesas de eu que luchan por pequeñis partidas. ÍLMIRIKTE mmn, 13, 2.° IZPESDAconcordic. , antes de convertir en estado vo y D. Felipe González Gil, de la zona propiedad. El almiranrazgo ing'éí ha diapue to de guorra el estado de sitio qua hoy su de Burgos, á la de Zamora y reserva de Y de Fclix Sí>iz Lázaro, rogando se le estéa ea diuposícióa de zarpar ai menor nombre depeadiouío de] ioegUütdo. LUIS SILVA fre la provincia de Barcelone, ha citado Palencia, retpectivamente. aviso todoe IOÍ aaorazadoa y cruceros, Pablo Martínez Obregón, vigilante de para esta noche á una represeatación d?, Ascensos.—Administración militar: A CIRUJANO DENTISTA pero esto se dice que es una medida en la «Liga de defensa» y el presidenta del Consumos, presentó otra solicitud en ia VSINTE AÑOS DE PSÁCTIOA oficiales segundos D. Antonio Alonso previaióa de» fatusoa y posibles suoascs que, después de quejarse de la peraeea- Cid, 28, Burgos. «Sindicato g emial». Sarasa, D. Lamberto Martínf z Diez, don ágenos ai Tranavaa!. ción de que supone es objeto por paría D4 resoltado de esta cocferenc'a de- Jo^é^ Martínez Herrera, D. Joeé RDÍTÍ de los visitadores, ofrece denunciar eier pendetá la actitud de mayor ó menor guez Hernández y D. Angel Colino I PAÑERÍA tos abusos. energía que hayan de adoptar las auto• El m oistro de ia Gobernación nos ha García, con destino en la 6.a región. de Como antecedentes de este asunto, el ridades catalanas. dicho esta carde lo aiguieot': presidente de la comisión, señor Z i * * Que una coansióa del congreso far rraga, manifestó que el citido Pablo Paseaal El presidente del Consejo nos ha, ta*- macéufcieo, cuyas tareas acaban de ter• Martínez había sido declarado suspenso nifeístado que escribirá ai preeidinte del minar, le ha p.ütregado las conclusiones Plaza Mayor, 54. de empleo y sueldo, por negarse á ote Ateneo de Valencia, exensando al Go para que si Gobierno las ponga en prác SESIÓN DB AYER Esta aereüitada casa acaba de recibir decer las órdenes de sus anperiotea, no bierno de asistir á la inauguración del tica si lo cree conveniente. El-ministro A las siete de la noche so airió la se loa nuevob y completos surtidos para la siendo éita la primera vez qne ha presente estación, tan*o en trajo.?, ar• curso de enseñanza integral, por las mu• pasará esas coacludones ti C n3cjo de sión bajo la presidencia del señor Fer• dido al Ayuntamiento con quejas d« •% mares, gabanes, embocería y deenás gé• chas ocupaciones que ee lo impiden y Sanidad para q <6 las tenga ex cuei ta. nandez Cavada, concurriendo los señores neros para caballero, como también pa- índole, y en las cuales entenderá is oo por la atención que el Parlamento im• Que tiene mejores impresiones de Bar- Ordoñez, Porrea, Echevarrieta, Viejo, ftetes novedad y jergas para ve stidos, misión. pone, pero felicitándole por su inicia Amézaga, Cisneros, Corral, Zamárraga, íastores para abrigos y pelerina?, piquéi celota, pues el gobernador no cesa de De conformidad con lo propuest AS tiva. Arroyo, Castilla, Cuesta, Santos, Loza• •felpados, escocesas lanas y otros mil ar• celeb ar conferencias con los represen• la Sacretaría, se concedieron 15 áiá$ da ícalos para señoras y niños. * no, Saez, Argachal, Rodríguez y San tantes de la3 Ligas de resistencia, á fin licencia á loa señores Heras y Sam * * Pedro. Precio fijo. de que cedan en su actitud, antes de ver- La comisión da Caminos y Campas in- Dícese que la visita de ayer del almi

Variedades 31 BIBLIOTECA DEL DIARIO DK BÜBOOS ILONA Di Guia culinaria tendiendo á la montañesa laa piezas de oro que había ganado, día traté de seguirle ocultamente cuando se dirigía á casa del dijo: Camarones fritos.—Límpienae y cné- banquero de Lucerna... Averiguado de eate modo donde vi• ttnae. —¿En cuánto me vendereia eate pañuelo? vía, fui al cño siguiente, en la época del pago, á donde ellog Frlase en aceita ana porción de ajo —Ya veis, señor, que no he querido deshacerme de ¿1 llaman, yo creo, la caja. Sin embargo, á pesar de que les dije picado, y ag. égaensa los camarones aazo- haata ahora, por miedo de perder esta única prueba de la que era yo quien cuidaba á la niña, que era yo sola quien ie- nadoa con sal y pimienta; trasládense á identidad de la niña.. ¡Aunque tuviese necesidad de dinero bía recibir el dinero destinado á su aostenioclento, ma contes• 'a fuente y sírvanse cubiertos por el ajo irito y peregil picado, y rociados con no lo entregaría mas que eu interés de ia chiquilla! taron qne no tenían que pagarme nada, ni cada que tratar *ceite y vinagre. — Y yo no deseo poseer este pañuelo mas qne para tratar conmigo. de descubrir tal vez, con ayuda de este indicio, los padres de ¡Yo me incomodé formalmente, y me echaron á la cali; ! i Conocimientos útiles esa desventurada niña, que me inspira la piedad más ainoera. ¡Parece que también se quejaron al Rojo, ó que se enteró da otro modo de lo que yo había hecho, porque en esta ocasión Jardincillo de sala.—Se toma una es• Poieia, pues, tener tranquila vuestra conciencia en eato... ponja barata, cuanto máa gruesa mejor, Tomad otros veinte francos, que es veinte veces más de lo me sacudió de firme! 7 se coloca en ana v&sija, empapándola que obtendríais si tratáseia de vender, á quien quiera que —La niña, ¿estaba veatida como gente del pneblo odando os la entregaron? eQ agua caliente. fuese, este pañuelo roto. ¡Os aconsejo que aceptéis el trato En los agujeros se introducen semillas —No; sua vestiditoa indicaban, seguramente, una posición jet* ^ mijo ó de trébol rojo, de cebada, ó de que os propongo! más elevada. verdoIaga de gramíneas, de lino, y en Esta vez la vieja tampoco supo resistir á la vista del bri• — Su ropa ¿no tenía alguna marca ó cifra cualquiera? #1 8'neral de aquellas plantas que germi- llante metal que se le ponía delante de loa ojos, y deapuea de —Habían quitado ó arrancado visib'emente las marcas, ^n con facilidad, y en lo posible que una corta vacilación cedió el tan codiciado pañoelito al viz• porque la ropa se hallaba rota ó cortada en el sitio de la ci• Reduzcan hojaa de coloracionea variá• conde, que le ocultó en el pecho. is- Se coloca la esponja así preparad* fra... Sin embargo, yo he descubierto algunas trazaa... Pero, ^ el alféizar de una ventana que esté Pero apenas quedó terminado el arreglo, la vieja, acome• —añadió yendo á una caja de madera colocada f n un rincón ^fiada por el sol durante una parte del tida de un terror súbito, exclamó: del cuarto y aacando un pañuelito de fina baatita,—¡mirad! 1 ía' Todas laa mañanas, por espacio de —¡Señoil... ¿no habreia venido á quitármela? ¿No ea con ¡Eate ea el único objeto que me queda del primer traje de la Qna semana, se riega su superficie con ese objeto por lo que me hacéis tantas preguntas? niña! Lo he conservado preciaamente porque exiaten en él a6Ua pulverizada. , En poco tiempo ae obtiene una bola —No tal,—respondió Gaatón alzándose de hombros;—debo algunas señalea de una cifra... Aquí... en eata punte, señor. 9 verdor con variadaiea de coloración, repetiros que ayer he visto por primera vez á esa niña y que Y mostró al vizconde algunos hiloa blancof, que sin dudi ^n las aimientea empleadas. no la conocía antes de ahora. no habían tenido tiempo de ananear." relativos á las pegociaciones para la acababa de sacar billete para * lentísimo é ilustiísimo BÍÜOT Arzobispo Delegación de Hacienda i formó sobre la importancia de los daños venta de la huerta de San Pablo. Habí* venido para asistir como per• de la Diócesis. de las minas explotadas y caatid H ^ cauaados por un pedrisco en Villagoaza- han de satisfacer sus dueños. ^ El señor Arroyo, por su parte, insistió judicado al juicio por jurados que se ce• lo Pedernales, que aquéllos pueden va• En fallecieron an• Distrito forestal.—Estado de a en cuanto había manifestado en una de lebró ayer. ch amientes vecinales. Prove. luarse en 35.000 pesetas, acordándose teayer dos personas, marido y mujer, las últimas sesiones, sin dudar por eso Por disposición del juzgado fué tras• Providencias judiciales y aaQQB comunicarlo así al señor gobernador á consecuencia de un envenenamiento loa de que se haya escrito la carta de 26 de ladado su cadáver al depósito del ce oficiales. civil. producido por comer setas. Diciembre, pero que desde luego no llegó menterio. La de Instrucción Pública, reeono- Cróniess PeSigi®^ á poder del alcalde ni de la corporación, oienio la udlidad grande que para la Han sido curados en la casa de soco• Copiamos de El Koticiey o Bilbaíno: Santo de hoy: San Evaristo. donde se llevan los registros con la ma• enseñanza y para la higiene reportan los rro dos heridos leves. «En vista de haberse confirmado la Santo ne. mañana: San Vicente yor escrupulosidad. paseos escolares propuestos por el señor existencia de la epidemia variolosa en• Rodríguez, informó que debe autorizar, El señor Ordóñez pidió que la comu Doña Manuela Rodrigo encontró esta tre los soldados del regimiento de La se á los maestros municipiles para que, nicación de S. E. se incluya en la con• meñana en la Plaza Mayor un pórtame Lealtad, que se encuentra de guarnición LIBRERIA RELIGIOSDEL A Y ESCOLAR en unión de los alumnos, cuyo desarrollo vocatoria de la sesión próxima, y afcí se nedas contenienio 53 pesetas. en Durango, el general Aguilar telegra• físico ó intelectual lo permita, los reali• acordó. Inmediatamente dió cuenta del ha• fió al capitáa general de la región con SBGtyHDO COHBZÓH Í)E JESÚS cen dos veces al mes, visitando los mo• (Vuelve á ocupar la presidencia el se llazgo á la guardia mnnic'p 1, en cuya objeto de que adopte las oportunas me• Calle del Almirante Bonifáz, 10 R«w numentos artísticos, talleras, fábricas y ñor Fernández Cavada). oficina fué devuelta la expresada suma didas, pues los soldados se hallan insta• centros agrícolas. Tomáronse en cuenta varias indica á su dueña doña Juana Gómez. lados en muy malas condiciones, porque La dnlce y santa muerte, que escrib o en francés e! P. Jaan C Por diez votos contra ocho se acordó cienes del ssñor Arroyo, encaminadas á Con gusto damos cuanta de este rasgo debajo del cuartel está la sala del hospi set, de la Compañía de JÍU-ÚS, y trad ^' que se revoque la tapia del Hospital de tal, destinada á enfermos variolosos*. que informe en este expediente la Junta de honradez. en castellano el D.-. D. Basilio Soto ^ San Juan, se modifique un dictamen de local de enseñanza. yor. Eu tela flUx ble, 1'50 pésetes; ea La guardia civil ha denunciado á Nuestros apreciables lectores leerán So aprobó otro dictamen de la propia concesión de sepulturas y so vea si el piel relieve, 2 pesetas. en la presente edición un anuncio de la Ayuntamiento tiene derecho á unos ts- Señen Mata y Apolinar Sinova0, vecinos Todos hemos de morir una sola vez comisión, resolviendo que la escuela bien reputada firma de loa Sres. Va de Lsrtna, por cazar sin licencia. todos queramos tener una muerte dulc^ mixta del barrio de Cortes, vacante por rrenos lindantes con el Arlanzóa y fie• lentín & C.a., Banqueros y Expende y santa. Para asegurarnos la consecu. lato de Francia, cuya cesióu ha solicita duría general de locería en Hambargo, renuncia de D.a Elvira Uaiz Diez, se ción de tan justo deaao coiapuso el pa do de otro centro un industrial de esta En el pueblo de San Vicentejo (Con tocante á la lotería de Hamburgo y no provea en maestro. dre Juan Grasset asti obrita. Habiéado" dado de Treviñi) ha detenido la guar• dudamos que los interesará mucho, ya D. Lorenzj G-arcía quedó autorizado ciudad. se hecho raros los ejatnpiares de U edi' que se ofrece por pocos gastos alcanzar dia civil al pastor Jerónimo Loyo Co ción que en 1779 se hizo en Sevilh v para construir un alcuacéa en la calle de El señor Roiríguez pidió que ee ges• en un caso feliz una fortuna bien impor- rre?, de 17 años, qua en la tarde del día viendo la utilidad espiritual qua puede Cabestreros, sin perjuicio de la resolu tione cerca del ramo de Guerra el pronto tinta. Esta casa envía también gra 23 del actual atrepelló brutalmente á ocasionar su lectura, no hemos vacilado ción que adopte la slíaHía por haber despacho del asunto relativo al edificio tis y franco el prospecto oficial á quien en presen ar esta nueva edición cuida- la niña Genoveva Urreoho, de 10 año?, lo pida. realizado las obras antes da otorgarle el de Landía, prometiendo hacerlo asi el desámente corregida y esmeradanente señor alcalde. residente en Urquianc. impresa. permiso. Hay muchas personas que comen con Tambiéa propuso que se dote de agua Previas algunas aclaraciones, prestó En el pueblo da Quemaba fué deteni• apetito, pero á las tres ó cuatro horas á la fuente de San Pedro y que se envíe de haber comido se encuentran pesadas el Ayuntamiento su conformidad á otro do el domingo por la guardia civil Feli can los horrores de una mila digestión, Por la Junta provincial sa ha oficia- informe de Obras en una moción del al citado barrio un eecobero para efec• pe Lucio, que en la noohe del 15 al 16 y andando el tiempo y no cuidándolo, do al alcalde de Zarzosa da Riopisuerga tuar la limpieza, contestándole el señor señor Arroyo sobre ampliación de las del actual robó á su convacino Gregorio eitas digestiones degeneran en gastral• para qua manifieste si la "maestra de bocas de acometida á las alcantarillas 1 Arroyo, respecto al primer extremo, que Benito tres reses lanares. gias y ú cara?, puliéndose evitar todo aquella escuela se encuentra ausente del en determinados puntos, para evitar las está en estudio una completa recogida ptrfact^mente usando durante 30 días punto de su destino, con permiso de f 1 Estómago Artiñcial ó Polvos del qué autoridad lo ha varifieado y por inundaciones parciales qua se suceden de aguas, con lo cual se subsanará la El lunes próximo, á las ocho da ¡a ma Dr. Ka&tz, que se vande en todas par• quién se ha hecho entrega de la efecaela fbdta que se nota en esa y otras fuentes- con motivo de las lluvias torrenciales. ñaua, tendrá lugar en el Palacio provin. tes. i la persona que, según noticias extrae- Y como con este asunto tiane cierta El señor Zumárraga recomendó á la cial el sorteo da décimas que ha de com• fioiales, la regenta indebidamacte. relación el proyecto de una nueva red corporación á les empleados de Consu pletar el repartimianto de 1.169 solda• Después de co• —Ha tomado po-edóu de la escuela de Mszueco D.a Ménica Martínez. general deJalcantariliadc, ae recomen• mo« Pedro García y Nicolás Martínez dos entre los pueblos de la provincia. mer una cepita de IdeoFOFo —D.a María Cruz Asenjo renuncia á dará á los señores ingenieros que lo des• que noches pasadas capturaron á un la escuela de Santovenia. malhechor en la calle de Santa Catalina Alredaior del snuuclo.—Hemos re HENBI GARRI£11 & 0.°—Pasajes. pachen á la mayor brevedad para la —Se ha recibido la propuesta para (Guipúzcoa) ejecución de las obra?. cuando acababa da efaotuar un robo, cibido el número 21 da esta interesante la renovación de la Junta local de Tu- A continuación se aprobaron varias haciaúdo constar en acta y en su hoja semanario, que trae una portada en co villa del Agua. —Sa han cerrado las escuelas de Bus• cuentas, con el voto en contra del señor de ser vicios la satisfacción del Ayunta• lor, por Blaas, y contiene varios artícu• to de Bureba por haberse desarrollado miento. los, casi todos ilustrados, y curiosas sec Saez por lo qua á las de Fsctejos se re• la epidemia diftérica. cienes, formando un total de 24 páginas fiere, de las cuales entendía que debían El mismo capitular propuso un arre —Se ha desestimado la instancia de cen 30 grabados. La de ayer contiene las siguientes re• segregarse algunas fáctnrae. glo de los distritos médicos 5.° y 6.°, el soluciones: D* Micaela Sendino, da Tóttoles de Ed- La secretaría indicó que se iba á dar primero de los cuales cuanta coa unos En nada das merece esta núm aro de los Presidencia, Gracia y Justicia, Ha• gueva, en súplica de nuavo lítalo admi• anteriores, que tanta aeaptaaióu tuvie• nistrativo, debiendo t olioitar el trasla• cuenta del dictamen de la comisión de 150 pobres, y c^n 600 el segundo. cienda, Gobarnación y Fomento.— Rea• ron. las decretos de que hemos dado cuenta. do á otra escuela. Gobernación, proponiendo ee celebren Tomóse nota de estas indicaciones, y Gobarnaoión. — Real decreto sobre honras fúnebres por al alma del conce no habiendo otros asuntos se levantó la Los días 2, 3 y 4 de Noviembre p -ó construcción de cuartales para 1la guar- jal Sr. Martínez de Vela^co. sesión á las diez. ximo vacará la Audiencia do esta capi• dia civil. Hotel Norte. — D.Marcos Arnaiz, ds (Retírase el señor Fernández Cavada, tal con motivo del estero. Haci nda.— Raal orden resolviendo Vaüadolid. Hotel Monín.—D. Jaime Canut, de ocupando la presidencia el Sr. Arroyo.) que los envases vacíos 3 3 admitan con franquicia, aunque vengan desarmados, Pamplona; D. José Bruquetas, de Bil• El señor presidente, en vista de ha• Ha silo nombrado canónigo de esta con excepción de la pipería, siempre bao; D. Manuel Taberner, de Zaragoz?; S. I. M., en la vacante producida por el berse formulado voto particular, dispuso Se h.\ abierto concarso por término de que las tablas componeutaa de cada en• D. Jo-é Romero, da Miranda; D. Ma• que el Ayuntamiento sa constitujera en 30 días para proveer la contaduría de fallecimiento de D. Ricardo Rodríguez, vase vengan cortadas y preparadas en nuel Ruiz, de Vitoria. sesión secreta. fondos municipales de Aranda de Due el virtuoso sacerdote D. Ramón María forma que no quepa duda alguna del uso á que se destinan y sólo en el núme• Reanudada la sesi ón pública á.Ia me- ro, con el sueldo anual de 2.000 pesetas. Laviano, cura propio de la parroquia de Boietin militas* ro absolutamente necasario. día hora, manifestó la presidencia que! Santiago y catedrático da la Universi• Servicio da la plaza para el dia 27 Los presidentas da sociedades y dua- dad Pontificia. de Octubre da 1899.—Parada, San Mar• se había acordado celebrar solemnes exe H&ietin oficial cial; jefa de día, comandante de lance• quedando I ü03 de casas comerciales y particulares Felicitamos al nuevo canónigo, cayo quías en San Lesmes Abad, üi Boled i oficial de la provincia, co• ros de España D. Elíseo Heredia; ima• autorizada la comisióa de Gobernación 1 coatiniian reaiitiendo á la Administra- nombramiento ha sido muy bien acó rrespondiente al día de hoy, contiene ginaria, el del 3.° montado D. Sixto Al- para disponer lo conveniente al efecto. ción d0 BtaeÍ9nla rela8Íone3 de los em- gido en Burgos, donde el señor Laviano ;o siguiente: eine; hospital y provisiones, San Mar- Gobierno civil.—Edicto de registro 1cial) 8.° capitán; vigilancia, nn oficial Votó en contra da esta acuerdo el se-! Pleado3ComPr8ndidos ea el núiaero 2 geza excelente reputación y universales \ de la tarifa segunda, de industrial. de la mina de hulla nombrada cPablo>, * da cada cuerpo. ñor Saez. simpatías, tanto por su iluatración como en término de Pineda de la Sierra. j ~— I ' * por sus condiciones de carácter. Terminado el despacho ordinario, se Esta mañana falleció repentinamente Comiaión mixta.—Anuncio del sorteo ¥acagítes de décimas. | La plaza de miniatranta de Villaune- dió lectura de una nueva comunicación 1 en ia estación un individuo llamado Ayer salió para Oña, con objeto de Relaoión da loa mozos excluidos del i va de Puerta y agregados, con la dota- del señor arzobispo, ampliando los datos Vicente Vesga, natural de Vileña, que practicar ejercicios eapirituaies, el exoe- servicio, ción anual da 130 fanegas de trigo.

32 BIBLIOTECA DHL DIABIODK BUBQOS ILONA 33

Gast'n se apoderó del pañuelito con cierta emoción, é in• —No, señor, no me han dicho nada respecto á eso. Ade• Charada en acción clinándose hacia la ventana del chalet para ver mejor, descu• más—añadió—esa chiquilla es incapaz de aprender nada, por brió los restos imperceptibles de una letra que podía ser una que es un poco leca. I ó una S. La segunda letra estaba • perfectamente intacta, y —¡Local... ¿Es eso verlad? era sin duda una I. —¡Oh! seguramente, señor; ¿no lo habéis notado al mo• Encima de la cifra se hallaba un rafgón, como si se hu• mento? biera querido arrancar con violencia aquel indicio del origen —¿Y desde cuándo está así? de la niña; pero sin embargo, quedaban algunas trazas de —Nunca la he visto diferente de lo que es hoy. Empezó puntos, como si hubiera otra marca además de las dos letras... por estar peligrosamente enferma de una violenta fiebre con ¿Sería una corona?... Gastón no quiso admitir esta supo• delirio, y esto desde la primera noche que pasó bajo este te• sición inverosímil, tanto más que el pañuelo había sido la• cho. Creo que ya estaba enferma cuando la trajo aquel hom• vado y la batista podía haber sido picada en aquella parte; bre; al menos su sueño de entonces me pareció extraordina• Solución al jeroglífico: Mientras examinaba con atención aquél único recuerdo da rio; no había medio de despertarla, y solo fué interrumpido A mal tiempo buena cara la pobre niña abandonada, la vieja le dijo: por el delirio. —¡Muchas veces he pensado vender este pañuelo, por el Estuvo enferma durante algunas semanas, y el mélico que me hubiera sacado seguramente dos ó tres francos; pero que trajo mi sobrino declaró que era una fiebre... una fiebre... Notas cómicas. siempre me ha detenido la idea de que esto podría servir para á fé mía que no recuerdo el nombre que le dió. Pepita (ocho años) escribe á su pa^1' reconocerla algún día! —Una fiebre cerebral, ¿no es eso?—le indicó el vizconde. —¿Y nunca ha venido nadie á informarse de esa infeliz? —¡Sí, sí, eso es lo que dijo!... Cuando por fin se halló en no, que está ausente. —No, señor. estado de poder andar y salir, se repuso bastante pronto; pero " —¿Por qué haces las letras tan gral1 —¿Podríais reconocer al hombre que acompañaba á vues• des?—le pregunta su mamá. ^ tro sobrino? al momento noté que alguna cosa le faltaba a£K¿—añadió la —¿Pero no sabes que el padrm0 —¡Ohl no, señor; ¡imposible!... ¡No he visto sus facciones vieja designando la frente, —Es Una niña intratable, violenta, sordo? ni oido el sonido da sa voz!... y que me da muchos malos ratos, os lo aseguro, señor. —¿No os ha hecho trasmitir ninguna orden, expresar al• Gastón suspiró involuntariamente, pero sin contestar i la gún deseo relativamente & la instrucción de la niña, por ejem• última observación de la vieja. plo, á la religión? Censervaba siempre en la mano el pañuelito de ba'ista, y iaetancias, 15 días. vamente á los representantes de los De continuar la resistencia al gremios, Liga de defausa y Sindi• pago de las contribuciones, es pro. no cato gremial, encareciéndoles con bable que mañana se declare el es• Vertical en venta. Almirante Bonifa», ^gría de esta ciudad se han Pedro Domecq 19, pral., derecba. insistencia la necesidad de qne los tado de guerra. ^ ^fiana de h^y: merlaza comerciantes depongan sn actitnd SASTRERÍA el kilo? congrio da 1'20 á FIRMA 4 2 S3-' agaja8 ^ 0'50; sar- de resistirse al pago de la contribu• COSECHERO, ALMACENISTA DB Madrid 26-2,10 t. á 0'60i mazóte á 1-50; ción, conminándoles, si no obedecen, EXTRACTOR DE VINOS r-n-p^rceves á O'áO; beaugos con dec arar el estado de guerra. Se han firmado vari s nombra• JEREZ DE LA FRONTERA Serafín Sainz de la Maza i'je&laoiares de l'OO á 1'50; mientos da Marina como consecuen• Los comerciantes contestaron con — Casa fundada en 1730 — Ei dueño de este moderno y ya acre• cia de la reforma da las plantillas. Autorizada para el uso de las armas reales ditado establecimiento pone en conoci• atader0 público 86 han de evasivas, y parece qne persistirán El señor Villavarde] somatió á la por B. O. de 18 de Octubre de 1824 miento del público que ha recibido loa 1 tnañana da hoy 10 bueyes, en sn resistencia, por lo cnal créase Destilador de agnardiente puro de géneros para la temporada de invierno, 19 ovejas y 6 cerdos, qne el estado de gnerra se declara• regia sanción un proyesta de ley vino, estdo COGNA.G FINE CHAMPAGNE propios para trajes, capas, gabanea y unco regulador se ha ven- disponiendo que el año económico rá hoy. marcas Una, Dos y Tres cepas, y demás prendas, podiendo competir ven» 4 r74 y el tocino á VSi sea el natural. Extra. ELCOUBRCIO MAD2,1 L"SÍÍO tajosamente en buena calidad de gé• Esto producirá bastantes eoono Pedid especialmente COGÍÍAC de PE• neros, elegancia y perfección de cor• Madrid 26—9,40 m. mías. DRO DOMECQ en todos los cafés, te y gran economía en los precios, La Cámara de Comercio de esta casinos, círculos, fondas, hoteles y res- También firmó la Reina un decre• como tiene demostrado tanto en prenda» /^tos para ei día 27 de Octa- corte ha acordado por unanimidad taurants, ex;gienio laa etiquetas Una, de paisano como en uniformes militares. to disponiendo la creación del Ins• Dos, Tres cepas. Extra j Fundador, ^^.Áudiencia provincial: jui- hacer constar su disgusto por la Capas corte sevJIano ^ prouedent i del juzgado tituto da Seroterapia. con su escudo de armas. medida que ha adoptado el G^bier PLAZA MAYOR, 31. 8 gonfcra Banito Bonilla Gil, Es probable que se conceda á Gi Rapresentante en Burgos: D. Anre- no de suspender el ctneeting» de liano Real. (Junto á la farmacia del señor Llera). ¡(Jarpía y Gregorio Basto jón un hilo directo á Madrid, pero homicidio y lesiones: Granada, y secundar resueltamente la estación telegráfica seguirá sien• BURGOS lf QctegA; defensores, licen las decisiones qne acuerde la comí iaga Martínez y Soto Ci do limitada. sión ejecutiva, llevándolas á la Santander, 5. Teléfono 31. Casa esi vesita paradores, Tristán y Gallar BOLSA práctica sin vacilaciones de nin• En este acreditado Almacén de Car• A voluntad de su dueño se vende una ¿a áe Jalón. La cotizacióno ficial da la Bolsa en gún género. bones de cok y piedra encontrarán los casa sita en esta ciudad, calle de San i ral procedente del jozgado de el día de ayar y hoy es la siguiente: consumidores buenas clases tanto en Cosme, números 25 y 27, cuya subasta lotrft Leoncio Arlanzón, sobre D* ayer De hoy ieaWi S-'/Rodríguez, defensor, FALSIFICACIONES cok como en hullas cribadas y galleta, tendrá lugar el día 31 del corriente á 4 per 100 interior... 65,00 ¿i de Qae^edo y Concelión; Madrid 26—10,55 m. sirvieodose todo á domicilio y peso exac• las once de la mañana en la notaría de Idem fin de mes 64 97 1 Herrero; Secretaría de Gar- to. También tengo un cisco especial, lla• D. Teódulo Santos y Santos, plaza de Eata madrugada h%n sido deteni• ídem extai ior 71,35 mado Herras, re&ídacs de aceituna, pro• Prim, cúcns. 23 y 24, donde podrán en• dos é incomunicados tres indivi• Id donda amortizable 72,65 pio para braseros, pues no da tufo por terarse de las condiciones y titulación. 5 por 100 da Aduanas 96,25 © muy pequeño que sea el despacho, y sí duos má?, por hallarse complicados ••0"0"€>€>€>* Billetes hipotecarios de la H calor para doce horas, PBOBADLO. municipal se han ins en el piroceso sobre falsiñcacioa de (|) Las cualidades legado isla de Cuba 72,80 n Agente exclusivo de la Sociedad- mmm monedas y billetes de Sanco. M A pesin fe otantes, Billetes hipotecarios de la O Miere?. 3,—María Candelas Gutié Persígnese á otro cómplice, con ida de Cuba, 18^0 60,90 H A microbicid as y Y cicatriza ates Uez, de 35 años, Hospital del esperanza de que caiga pronto en Empréstito de Filipinas.... 78,80 A.cciones del Banco de n) que han valido al poder de la justicia. [¡jatos.—Rafael Santos Sebas- España 430,00 MINAS Créase que ei proceso resultará fe? 0 COALTAR i . Tovar. A.ceione8 de la Compañía El que desee vender ó arrendar minas s&pomut complicadísimo. Arrendataria de tabacos. 358,00 de esa provincis, especialmente de co• 0 Oambios¿sobreParís á ocho EL VICIO MILITAR bre ó plomo, puede escribir ó dirigirse á LE sBEUF 0 dias vista , 25.75 D. Gonzalo Ecija, Almirante Bonifaz, rramas «Seuard»). su admisión en los Hospitales de la 0 Madrid 26—11,5 m. Cambios sobre Londres.... 00,0: 16, 2.° derecha. 1^ 3 fc. — 4 por 100 exterior ciudad de Parta, lo hacen incompa- La tGaceta» publica hoy una Ileal Bolsa Paria: 4 por 100 ex Horae: de 8 á 10 de la mañana y de iorlOO Francés lOO^?; 6 por Á rab o para la Higiene del Tocador, A terior español 62,00 2 á 4 de la tarde. J86 289 00; 5 por 100 Cubas orden haciendo algunas aclaracio• lociones, cuidador íntimos, lociones - |D¡3porlOO Portugués 24*75; nes acerca de la inclnsióa en el cu• 0 de las crías, cuidados de la boca á h Tareo 22110; Rio Tinto Q que purifica, de los cabellos cuya po, de los reclutas procedentes de PMM-eOMRdllTEBilOÜERO ¥a©as s&iizas [¡ifields 201100; Nortes ISe'OO; ISIDRO |jj caída detiene, etc. revisión. | Per esmbiar de raza por holandesas, 100. Burgos, isla, G, |se venden las de la casería Villa-Mela- (|) El frasco: 2 fr. En las farmacias. Q Dispónese qus la concentración üoínpra, vende y cambia toda clase de I nia, Betoño, Vitoria. Para detalles, su valoras del Estado al contado ó por co• Í ^ DESCONFIESE DE LAS FALSIFICACIONES ^ en las zonas sa verifique el día pri | propietario Gastroviejo, Vitoria. misión. Cambio de monedas do oro es• üeíones meteorológicas áel í'ng' mero de Diciembre. pañol.JS y extanjeras m II UIWHW MU" I |i|i|i|i.i!||iw ii»M.Mii.i>iyiiiiiiiii mi i iimnwii imwiin nminiwiiiiiiiiimmiiii» sx^is^r, „ acial en ei día de hoy: La diatribución dal con ingente j.'á ktí rraeTo saañana, 695'8 se acordará el 20 de Noviembre. feíaráe, 693'0 Se hace de una tiehda de ultramari• TEMOBSS DE FRANCIA. RECUERDO '¡tm: max. sol 35íO; max. nos de la calle da Lúa-Ctlvo, nuca. 45. min. sombra S^; reflec- Madrid 26-11,15 mi Para detalles y condiciones en dicha PARA EL DIA DE TODOS LOS SANTOS Según comunican de París, el mi tienda. viento: nueve mañana, 0. nistro de la Guerra ha pedido á las Sobre cintas, pensamiento?, zafiros, etc., se grabanea letras de oro, plata y Cámaras la concesión de un crédito aluoñnio, inscripciones, para conmemorar á los difuntos. Fábrica de libros rayados de R ifino S. Ghnzilo, Hasrbo del Rsy, 2, 4 y 6. de 28 millones de francos para aten der á los campamentos, defensas de BURGOS FINCAS mmmmammimscmmmat m — Entraron 700 fanegas, costas y fortificaciones En este Centro hay de venta varias I jirigo álaga de 52 á 53 reales Parece que esto cbadacs á temo fifcCiS, rústicas y urbanas. PAÑOS Y NOVEDADES plinochoá45 y li2 los 42 y Calera, 27, D. Félix Landía, maestro | res de qus surjan complicaciones tiikU y 1(2 los 42 y Ii2, de Obres, informará. Í1Ó3 41 y l^, cebada á 26 internacionales. mi 15 loa 26, yeros á 36 'LA QUBRB.Sí DSL TRAUSVAAL 33 los 40, algarroba á )s á 60 los 42 y li2. Madrid 26-11,85 m. Se comoran bravias, de la clase x a-^ S—-Laia Calvo, (ronda del Norte) — BILBAO - Q&Ué &Qtsm il.aá 19 ra. arroba, de 2.a 11,50 m. madas Zoritas, en la calle de San Lo-f Teniendo ntiajorosas existencias, tanto en esta Casa coma esa renze, núm. 5, Almacén de hoja maíz. Bilbao, y viéndonos en la imposibilidad de poder dar entrada ©a a«é»tíf4WR &á 17. Hoy no se han racibido despachos ¿«1.a á 10 rs. fanega, de locales; á los géneros que tenemos encargados para la próxima tsm&e* relativos á nuevos combates entro i3.aá7'50. rada, nos proponemos dar salida á muchos artículos de dichas rs. arroba* ingleses y boers, pero las notic as cías, para lo cual los hemos marcado sostenido. qne llegan de Londres son poco sa Se venden de todas las clases, y á pre• Duero 23.— Eotraron 800 tisfactorias para Inglaterra. cios arreglaios, eu , en fi precios jiuy VEHTflJOSOS [ng", vendiéndose mocho de Ei ministro de las Colonias Mis- casa de D. Eafquiel Bañuelos. para nuestro» favorecedores. ^3faa6s:a) roj0 á 43) cente- ter Chambsrlain, acusado de habar FI§E€i® FSJO ¡I WEÜTIIS HL 60111 ' ^ i 25, avena á 18, alu- provocado injastamanba la gasrra, La Casa no tieae ainguna tieada sucursal ea esta plaza.

l a á 17 re. arroba, de 2.a con el Transvaal, sa defendió ayer Del acreditado establecimiento de vi• ii m i n i mu ni ii mu ii r ii ni i'ir 11 • ir mi nim un II IH ••mu IIIIIII mi h [i i i 415. en la Cámara. nos, sito en la calle de San Lorenzo, núm. 22. En la misma informarán. 'r8. arroba. Dijo que la diplomacia moderna CADE SABATER ^ 20 Té. cántara y claro exige qud sa hag^u declaraciones •la llpftafln ^ esfca población las ñor Da 71 alumnos aprobados en las diversas Academias Müitarea en loa últimoB ^my eoateaido. claras, y poroso él las hizo tarmi lg ilcyailU rita Garagaiza,hermana, de San Sebastián", con un completo sur• seis años y que han hecho su preparación en Sargos, han sido presentados por hi ealor' uantes. |lendo bien todo lo sembrado tido de sombreros y confecciones. nosotros 60, de los cuales varios alcanzaron los primeros puestos. cluglaterra, añadió, estaba en la Hospédase en el Hotel Parí.-v Preparación especial para Ingenieros industriales, do f H—En este mercado se obligación de defander en honor y montes y facultad de ciencias. alaga á 46 reales fanega, sus iatsrasas, y no cambiaremos de El cursa empieza de nuevo en Octubre. Centeno á 30, cebada 4 26, política á pasar de los fatídicos an • • Se admiten alumnos en cualquier época del año. Para informes, dirigirse al ^ á 35, alholba á 36,len- RELOJES "OGEJO,, Comandante de Artillería D. Antonio Sabater y Baoerra. Espolón, 14, 4.° Burgos. garios de quienes creen qae se apro. 9.1;a 4 20 rs. arroba, de 2. zima la caida del poderío inglés». ¿16. El diputado Davít dijo que la gue• AGAPITO ALVAREZ Y HERMANO , s l-a á 12 rs. fanega, de Composturas rra con el Transvaal es un crimen siempre 2 pesetas Fabricantes de eolehones de muelles de todas elases que quedará en la historia como 7 1(2 rs. arroba. Cristales SOMIERS PSRFJ3CCIONADOS Í)É TODOS SISíTEMAS V a24 rs. cántara, una mengua para Inglaterra. todos á real NÜEVOS MODELOS EN CAMAS DS CAMPAfÍÁ ^nido, y los precios Dijo también que renuncia su —— Y CATRES DE TIJERA cargo de diputado, por carecer de DE GRAN ACEPTACIÓN Y SOLIDEZ POa SU COMODIDAD Y ECONOMIA C?! 8Q la.siembra, que la Helojepia eláetriea de Oeejo coadiciones. libertad para expresar sus sentí FlBBIGÁ.—Galle del Progreso, núm. 13.—FÁBRICA. mientes. ISLA, 9 Y 11.—BURGOS Se hacen toda clase de encargos y arreglos pertenecientes al ramo. Los irlandeses y nacionalistas IIIHIII iwa aplaudieron á Davit. Blmaeén de esteras y felpos DE raioni para carreras milit n0lOB8PKOIi.LDM. OLTIMA HORA José Qiuesada D!í*ectoi-i DON ANGEL THUS ''H .t — DESDE BARCELONA Oftpltán de Artillería, exprofesor de la Acade^tia de Artillmrfa y Esteras de pita y co'deliilos con bo- la general militar. Madrid 26—1,30 /. nitos dibujos alfombrados, cmtros pa- a Telegrafían de Barcelona que han pasillos y escaleras, limpiabarros, eacu- En la última convocatoria la mejor nota total alcanzada por loa alumnos pr« didores, burlete, capazos, y an gran sur- parados en Burgos ha sido obtenida por uno de esta Academia, continuadojhoy los embargos en Ta tido en felpos de todas clases y tamaños. Los alumnos pueden empezar en cualquier época del año sua estadios de pre* Madrid 26-9,30 m. ríos establecimientos. Se cortan y colocan alfombras de paración en esta Academia, B*rceloaa que ti La guardia civil impida la forma todas clases. I Para informes y admisión da alumno*, en casa di director, Huerto del Rey ^olsha rennidoaue eióa de grupos. Lain-Calvo, 3, Hotel Nartt, 120, 9.* izanierda. I

titoi»'^** cU0nt«.--S« instruyen ea 1% Sastrería de Barayón, trajes hechura sastre para señora y toda clase de p río das para caballeros. Gasa ospe- r^es militares* Titori», 4, príuoipal, frente al cuartel de oaValleria. Esto preparado ss recomienda por tes como de utilidad indiscutible en Üeseoníiad de las imitaciones y pedid siempr «raquitismo», «catarros bronquiales y toses ^ LA Sus resultados son altamente beneflciosoa ^ mer grado de la Tuberculosis pulmonar, e^ ^ marclia de tan terrible padecimiento. CoiHi^ Engorda y fortalece á los niños, favorecienri cioión n dsl sistema óseo. 0 dREPAEADÁ CON ACEITE PURO DE HlGÁDO DE BACALAO CON BIPOFOSFITO DE CáL Y DE SOSA Y GÜAYACCL SE VENDE EN TODAS LAS FARMACIAS Y DROGUERIAS

de aceite paro de hígado de i bacalao con g'icerc fohfitos é | hipcfoefitos de ca! v de scsa ON NA ES LA MEJOR Gran almaeén de mesas debill^ Cura la ¿os, catarros, hronquitis, la tisis, escrófulas, raquitismo y la debilidad. TOMANDO BE PRECISIÓN Y iCCESORKS PiRA US MISMAS, Es alimento, golosina y medicamento tónico y estimulante del de.-arro- fabricación especu-.l de las primeras fábricas de París, propias par lio físico; ayuda al crecimiento de los huesos y salida de los dientc-s; eren: a LA dades y cteee {Mticn.'a-•<8r . Gien surtido en taces, desde tns pet-et-60 fluida, blanquísima y la más agradab'e. Contiene 80 po- 100 de aceite per• i-f^pecialidad de Ja (tefi. Suelef, cbkfF, tizíuc, bolas, maifi! tvir,. 8 fectamente emulsionado y digerido, y con los glieerofosfatos é bipofotfiics cactcbouc, peñes, ccitacores pera billar y tieinta y une, joegcs (p1 resulta la más eficez y se conserva siempre, circunstanci-s que no tienen de tresillr, deiEei os, tjédreces, dotninós de caotebouc y hueso y él las otras. niente al ramo. Caea más barata que nieguna otra fcimilar. De venta en todas las Farmacias, y M. Nadal.—-TÁRRAGONA. SEBASTIÁN ANDUEZJO Sucesor de Luis Qouí*anf Invitación para partieipap h la próxima I GPH Víft, 8, 10 Y 12, Cura ía brouquitis, influenza 6 dengue y todas laá afecciones del aparato res BILBAO 0i piratorio, por crónicas que sean. Gran Lotería Depositario en Burgos: D. J. Mata- Plaza Mayor. La lotería de dinero bien importante autoriza• da por el Alto Gobierno de Hamburgo y garanti• zada por la hacienua pública del Estado, contie• ne .118,000 billetes, de los cuales 59,180 deben btener premios con toda seguridad L Todo el capital ind. 588:0 billetes gratuitos importa

Marcos \MS& I ¡PETRÓLEO GAL ó aproximadíim- níe ó se :n apr ximadamente PhRA EL PELO ESTÓMAGO Loción antiséptica, aromática y desinfectan• Pesetas 750,000 te, s n igu.d para evitar la caída d&l pelo y esti• Sn enración radical verdad se obtiene hada Pesetas mular su crecimien.o. El Petróleo *.SJé como premio mayor pneden ganurt-een caso 18,000,000. cura el eczema, destruye la caspa, limpia la uso del más feliz en la nueva gnin Lotera de 'I/i inhalación favorable de esta'otería está cabeza, cal f a el escozor, evita las canas y rege• dinero garanliziida per el Estado airegUida de tal manera qtn todos los arriba nera, foiKilece y perfuma el cabello Como ga• del Dr. Carcellor, maravilloso njP o de Haiiihurgo. i aiicados o;.>.l8' premio hallarán seguramente rantía de la bondad del producto, cada frasco QíjEZñí?BIi DIGESTIVO para curar todas las indispoaici ". liái su d'.c sióii en 7 o!as< fc sucesivas. a acompañado deuna certificación del Labora• Especialmente: Kl premio raa^or d- la primera clase es de torio Muuicipal de Madrid,haciendo constur que estómago ó intestinos, sean ó no ¿olorosas, pronto y radicalmes* !lgl Marcos • 0,000, d • hi S Í^U da 55,000, asciende en X Premio á M. el petróleo Ci •« L no es inflainable enfermos que prueben una vez este prodigioso remedio desechan t 300000 la teicara á (i '.('00. en la cuarta á 65.000, en la ni puecle irritar la piel. El éiitu del quinta á TtMKO, en la sexta á lf> Oí'O y en la séti• c< nocidos hasta el día, por muy en uso que estén. Sorpresdea sa X Premio á M. petróleo G * L ha dado lugar á la apari• 200000 ma i lase podría en cuso ma> feliz eventualmen- ción de otros liqu;dos con el nombre da fe- t<-s importar 50O.< 0 ' eso cía u ente 300,000, dos• editados. El enfermo crónico que su estómago no le admita lía 1 Premio á M. tróleo unido al de cualquier doetor ima• XOOOOO cientos mil Mare s etc.' ginario, contra los cuales ponamos en guar• che, debe probarlo, comerá bien, y digerirá mejor. Precio, 8 y 5 jl Te La casa nfrasenta invita por la presente á in• Premios á M dia al público El Petróleo Oal. cuya base caja. Farmacia de Santo Domingo. Preciados 35, y García Cape laii 2 75000 teresa se en esta gran loícía de di;.ero. Las per- es el petróleo natural mús puro, se so as que ÜOS envían sos pedid* s se servirán Madrid. D. Fabián Barriccanal, Burgos, y principales Farmacia y Premio á M. i istiu-ri)e fácilmente délas imitaciones iiorque X 70000 añadir á la vez los respectivos importes en bi• éstas prese: tan una super&cie turbia y re lletes de Banco, libranzas de Giro Mutuo, exten• guerías de España. Premio á M. pugnante, mientras qu-i en »1 Petróleo X 65000 didas Ü nuestra orden, giradas sobre B rcelona Oal la superficie verdosa es limpia y ó Madrid, letras de cambio fácil á cobrar, ó en trasparente. X Premio á M. 60000 sellos de correo. Para el ¡sorteo de la primera clase cuesta: irit-V* CO ORAJSOBf. S PT V^. X Premio á 31. 55000 1 Billete original,entero: Pesetas 9.— IO. ID. 2 Premios á M 5oooo De venta en la-s principales perfumerías, far" 1 Billete origina!, medie: Pesetas 4,50 maclas y drogi;erías. X Premio á M. 4ooco El precio de los billetes de las clases siguien• tes, eomo tambi n la instalación de todo los DEPOSITO GENERAL X Premio á M. 3oooo premios y las fechas de los sorteos, en fin.todo s ECHEANDÍA. ARENAL, Q. MADRID los pormenores se vera del prospecto oficial. 2 Premios a M 2oooo Cada persona recibe los billeteá originales, di- recla nente, que se hallan previstos de las ar• 26 Premiosa i/ Xoooo mas de' Estado. Como también el prospecto ofi• cial Verificado el sorteo, se envía á todo intere• 56 Premiosái/ 5ooo sado la lista oficial de los números agraciados, prevista de las armas del Estado. El pago de los ::o; Xo6 Premiosa^/ 3ooo premios se verifica según las disp siciones indi• Pi cadas en el prospecto y bajo garantía del Estado. 2o6 Premios áü/ 2ooo En caso que el contenido del prospe to no con• LACTO FOSFATO - CARNE 181 vendría á los interesados, loa billetes podrán 8X2 Premiosa M Xooo devolvérsenos pero • íempre antes del sorteo y el Alimento ñsiolóffico comfo importe remitidonos será resiUnido. Los pedi• X5X8 fremios á M 4oo dos deben demilírsenos direc amenté lo más Anemia — Convalecencia pronto posible, pero siempre antes del RECIBOS TALON ARiOS Pérdidas de las fuerzas - Languidez-»^ 36952 Premios á i/ X55 10 de Noviembre de 1899 Perfectamente proporcionado y asimi* X9490 Premiosáií 3oo, de Vino Fosfatado de Vial es un estu 2oo, X34, Xo4, Xoo, 73, podeiDso de la nutrición. De cierta eficacia, es el i^econstitu'"" do todas las afecciones debilitantes. 45, 2X. Expendeduría general de lotería. Hambisrgo QUILINATP Farmacia "VI-A.!-!, rué Victor-Hugo, 14, LYON ALEMANIA. Para orientarse se envía gratis y franco el prospecto oficial á quien lo pida. Una peseta al ciento. A pesar del alza de los cambios, ei VINO VIAL, no ha sufridoa'^ m precio y sigue vendiéndose al mismo de siempre en las priDcipa'6'' y droguerías.

DIARIO DE BURGOS DE AVISOS Y NOTICIAS ÚLTIMOS TELEGRAMAS Y NOTICIAS DE LA TARDE

Publica diariamente ana «Carta de Madrid» con la reseña de las impresiones políticas más salientes del día; telegramas y noticias de provincias y el Extranjero, artículos literarl08¿flic» generales; amplia sección de noticias de la capital y provincia; un extracto de la Gaceta, Boletín Oficial y Boletin Eclesiástico; revistas de mercados, observaciones meteorológicas» cr veooiones de tribunales, subastas y vacantes, etc. etc. ]a La extensa información telegráfica, & cargo de un acreditado corresponsal, permite al DIABIO DE BUBQOS anticipar cada día las noticias importantes de todas clases, asi con» oficial de la Bolsa, listas de ks nimeros agraciados en los sorteos de la Lotería, y cuanto pueda ofrecer interés. « Suscripciones y anuncios

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN.—En Burgos: nec una peseta. Fuera: trimestre, 8,50; semestre, 6,50; año, 12; Extranjero y Ultramar año, 25. Be admiten suscripciones en las oficinas del periódico j en las principales librerías de esta capital. Pago adelantado. 126 *' PRECIOS DE INSERCION.—Anuncios: En 1.* plana, 20 céntimos línea; en 8», 15; en 4.» 10. Reclamos: línea, 26 céntimos. Comunicados y sueltos de redacción: línea, de '> Slfuelas fúnebree: de 6 pesetas en adelante. Se admiten esquelas hasta las cuatro de la tarde. Rebaja á los suscriptores y & los anuncios permanentes. Pago adelantado. TRABAJOS DE IMPRENTA de Sn el establecimiento tipográfico del DIABIO DE BUHÓOS se hacen toda clase de impresiones, especialmente tarjetas, membretes, facturas, esquelas fúnebres, recordatorios, partes retibos, cuadernos talonarios, estados, circulares, etiquetas, etc. etc. Precios económico». i» Be venden listas de embarque i cinco céntimos. Eecibos dt inquilinaio & peseta el cienk Se hacen también en cuadernos talonarios, á precios convencionales. I CALLE DE VITORIA, 16. igtí |Í||Q | '- ti profesor de música- Almirante;Bcnifáz, I* 2.°