Sierra De La Demanda
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Maquetación 1
boletín oficial de la provincia burgos Núm. 72 e Miércoles, 13 de abril de 2011 cve: BOPBUR-2011-02673 IV. ADMINISTRACIÓN De juSTICIA juNTA eleCToRAl De zoNA De SAlAS De loS INfANTeS Relación de locales y lugares reservados por los Ayuntamientos para la realización gratuita de actos de campaña electoral LOCALIDAD COLOCACIÓN DE CARTELES LOCALES/LUGARES SALAS DE LOS INFANTES Verjas del Palacio Municipal Palacio Municipal de Cultura – Arroyo de Salas Mercado Municipal de Abastos – Castrovido – Hoyuelos de la Sierra – Terrazas ARAUZO DE MIEL – Doña Santos ARAUZO DE SALCE Muros de antiguo edificio de las Planta 1.ª del Edificio del Escuelas de Arauzo de Salce Ayto. de Arauzo de Salce ARAUZO DE TORRE Muros de Soportales de la Planta baja del antiguo edificio de las c/ Real de Arauzo de Torre Escuelas del Municipio de Arauzo de Torre BARBADILLO DE HERREROS Pared exterior del Frontón Municipal Salón de Plenos del Ayuntamiento Muro de la Iglesia situado junto a la fuente BARBADILLO DEL MERCADO BARBADILLO DEL PEZ 4 Paneles metálicos: 1 en la Plaza de la Iglesia, Salón 2.ª Planta de la Casa Consistorial en la parte alta del Municipio y tres en la (todos los días de la semana entre las 16:00 parte baja del Municipio, en los lugares y las 24:00 horas) de mayor concurrencia CABEZÓN DE LA SIERRA Exterior de las Antiguas Escuelas, en la Plaza Salón Casa Consistorial CAMPOLARA CANICOSA DE LA SIERRA Tablón Electoral en Calle Ayuntamiento Salón Municipal en horario de 17:00 a 22:00 h. CARAZO Postes y farolas existentes en el Municipio Salón de Plenos de la Corporación CASCAJARES DE LA SIERRA CASTRILLO DE LA REINA Frontal del teleclub Teleclub Sala «B» Fuentes Municipales CONTRERAS ESPINOSA DE CERVERA LA GALLEGA HACINAS Postes y farolas existentes en el Municipio Salón de Plenos de la Corporación HONTORIA DEL PINAR – Aldea del Pinar Muro existente en Plaza Salón de Actos Municipal, sito en Plaza de España – Navas del Pinar de España de Hontoria del Pinar en el edificio sede del Ayto. -
Provincia De BURGOS
— 47 — Provincia de BURGOS Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales: Partido de Aranda de Duero . Aguilera (La) . Fresnillo de las Dueñas . Pardilla. Tubilla del Lago . Aranda de Duero . Fuentelcésped . Peñalba de Castro . Vadocondes. Arandilla . Fuentenebro . Peñaranda de Duero. Valdeande. Baños de Valdearados . Fuentespina . Quemada. Vid (La) . Brazacorta. Gumiel de Hizán . Quintana del Pidio. Villalba de Duero. Caleruega. Gumiel del Mercado . San Juan del Monte . Villalbilla de Gumiel . Campillo de Aranda. Hontoria de Valdearados . Santa Cruz de la Salceda. Castrillo de la Vega . Milagros. Sotillo de la Ribera . Villanueva de Gumiel . Coruña del Conde . Oquillas. Corregalindo . Zazuar. Partido de Belorado. Alcocero. Espinosa del Camino. Pradoluengo . Valmala. Arraya de Oca. Eterna . Puras de Villafranca . Viloria de Rioja . Baseuñana Fresneda de la Sierra Tirón . Quintanaloranco. Villaescusa la Sombría. Belorado. Fresneda . Rábanos . Villafranca-Montes de Oca . Carrias. Castil de Carrias. Fresno de Riotirón . Redecilla del Camino. Villagalijo . Castildelgado . Garganchón . Redecilla del Campo . Villalbos. Cerezo de Riotirón. Ibrillos . San Clemente del Valle . Villalómez . Cerratón de Juarros . Ocón de Villafranca . Santa Cruz del Valle Urbión . Villambistia . Cueva-Cardiel . Pineda de la Sierra . Tosantos. Villanasur-Río de Oca. Partido de Briviesca. Abajas . Castil de Lences. Oña Rublacedo de abajo. Aguas Cándidas. Castil de Peones. Padrones de Bureba. Rucandio. Aguilar de Bureba . Cillaperlata. Parte de Bureba (La), Salas de Bureba . Bañuelos de Bureba. Cornudilla. Pino de Bureba. Salinillas de Bureba. Barcina de los Montes . Santa María del Invierno. Cubo de Bureba. Poza de la Sal. Barrios de Bureba (Los). Santa Olalla de Bureba . Frías. Prádanos de Bureba. Bentretea . Solas de Bureba . Quintanaélez . Berzosa de Bureba . -
Ruta De Las Setas
GASTRONOMÍA SERRANA La gastronomía serrana reúne, como no podía EL MÁGICO MUNDO DE ser menos, sabrosas recetas con setas y hongos, bien solos o como complementos de la carne. RUTA DE Tanto en primavera como en otoño, se celebran LAS SETAS Jornadas Micológicas en varias localidades de la Sierra de la Demanda. En ellas se realizan charlas La relación de setas que se dan —en abundancia— en esta ruta es amplia; La amanita cesárea, y coloquios, exposiciones, degustaciones y níscalo, champiñón silvestre, seta de cardo, de caballero, pie azul, boletus edulis, senderilla... muestras de estos variados frutos del bosque. LAS SETAS Las jornadas micológicas con mayor arraigo en la Los seteros saben bien que la Sierra de la Demanda es una zona óptima para practicar su afición. zona se celebran en Canicosa, Hontoria del Pinar Huellas de orígenes serranos, dinosaurios y La recolección de estos frutos del bosque es además, un complemento significativo en bastantes y Salas de los Infantes. necrópolis escondidos en bosques centenarios rentas familiares de la comarca. OTRAS ZONAS DE LA PROVINCIA También encontramos posibilidad de disfrutar de la recogida de setas y degustación en otras zonas de la provincia, como Villadiego, que ce- lebra anualmente jornadas micológicas al cobi- jo de los soportales de su Plaza Mayor o encon- trar diversos cotos en la zona de las Merindades. Jornadas micológicas FECHAS DENOMINACIÓN FERIA LOCALIDAD DIVERSIDAD DE HÁBITATS - VARIEDAD DE ESPECIES Mayo Jornadas Mico Ecológica / Tapa Mico Ecológica Comunero de Revenga La diversidad de hábitats (bosque, páramo, valle), se hace notar en esa variedad de especies micológicas. -
Mapa 03 100000 Etrs89 Ar
Hontoria de S la Cantera IO O R LL O C CARAB A RI O RIO IDA R O OG S O Mazueco L C G R E LAS CANT AN I D ER ZÓN O O AS Quintanalara Tinieblas de Valdorros L L R la Sierra IO O O Villoruebo S Cubillo del Campo Quintanilla- D AR Torrelara E R Cabrera Tañabueyes LA O * R Y E E A O D U P O Montuenga B A Tornadijo E L U E R Barbadillo Cubillo del César D Riocavado de Paules O L O Iglesiapinta la Sierra de Herreros Monterrubio de Lara L Madrigal del Monte I A de la Demanda V Z Cubillejo Aceña O O O I Í * Vega de R LP R R A O IO Lara V O V S San Millán de Lara LOGROÑO A D N O Cuevas de L E Í L T C L E San Clemente R R O S A A S Madrigalejo M M Quintanilla Lara de los del Monte de las Viñas Rupelo N N LA A A L Infantes TANI Campolara S S IN E QU RO O E D JE O Vallejimeno IO E S I Barbadillo del Pez Quintanilla R T RIO E Í D RÍO Huerta de Arriba DE D A R O Á L RIO R A Jaramillo de la Fuente de Urrilla Huerta Villamayor de NGE GA A R L A VE P E de Abajo los Montes L L R A B V A E C D ÍO IO R Vizcainos R O Villaespasa Tolbaños de Abajo Torrecilla del Monte Mecerreyes Tolbaños Mambrillas de Lara de Arriba Hoyuelos de la Sierra Jaramillo Quemado Piedrahita de Muño Pinilla de Arroyo de Salas Hortigüela los Moros Cascajares O de la Sierra S Covarrubias O DR PE RIO Monasterio de la Sierra Villalmanzo Zona Nº: Zona Nº: 07-1800009-04 Terrazas Zona Nº: Zona Nº: S 07-1800009-06 I a n 07-1800009-07 n Zona Nº: Barbadillo 07-1800009-12 é Zona Nº: Puentedura t Castrovido s a Quintanilla 07-1800009-09 07-1800009-05 Zona Nº: del Mercado del Agua Santillán 07-1800009-03 -
Los Nieto (1700-1830)
UNA SAGA DE GANADEROS SERRANOS DE SANTA CRUZ DE JUARROS Y PINEDA DE LA SIERRA (BURGOS): LOS NIETO (1700-1830) JOSÉ ANTONIO CUESTA NIETO La saga de ganaderos trashumantes que se inicia con D. Matías Nieto resulta uno de los modelos más acabados de lo que fueron las empresas trashumantes de éxito en el siglo XVIII. A lo largo de cin- co generaciones veremos combinarse los distintos elementos que permitieron a los principales ganaderos mantener una posición des- tacada en esta actividad. En el ascenso social y en el mantenimiento de la ganadería se suman enlaces familiares en una doble dirección, con individuos mejor situados en la escala social y con buenos cono- cedores de la trashumancia. A la vez iremos viendo las distintas es- trategias que se adoptaron para acceder a un mercado de pastos, de invierno y de verano, en contracción por el aumento tanto de la ca- baña trashumante como de la estante. Otro aspecto que resulta de enorme interés fue su participación en el comercio de la lana. En fin, la salida de la ganadería después de la Guerra de la Independencia se realizó en unos casos abrumados por las deudas que generaba, pe- ro otros miembros de la familia parecen haberlo hecho de un modo relativamente ordenado salvando una parte de sus intereses. LOS ENLACES FAMILIARES COMO BASE DEL ASCENSO ECONOMICO Y SOCIAL. Mathías Nieto nació hacia 1680 en la aldea de Matalindo (Santa Cruz de Juarros); era hijo de Matías Nieto y Angela Hernando. No contaba con un patrimonio familiar significativo, pues su hermano B.I.F.G. -
Mapa Geológico Y Minero E.1: 400.000 De Castilla Y León Base De Datos De Minas E Indicios Mineros
Mapa Geológico y Minero E.1: 400.000 de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Provincia: Burgos Nombre: Número: 1390 Sustancias: Lignito SITUACIÓN MINERÍA MUNICIPIO: Mambrillas de Lara Labores: Un pozo irreconocible Hoja de E.1: 50.000: 277 Hoja de E.1: 200.000 20 UTMX-30: 462.150 UTMX: 462.150 Volumen de escombreras (m³): 4.659.350 UTMY: 4.659.350 UTMY-30: Reservas: YACIMIENTO Leyes: Sustancias: Lignito Producción histórica: Recurso: M. Energéticos Clase 10 Lignito Producción anual: Mena: Lignito Tamaño: Indicio Ganga: Estado: Inactivo Morfología: Estratiforme Tipología: Sedimentaria Rocas encajantes: Limo, Arcilla EMPRESA Alteración: Unidad: Fm. Arenas de Utrillas (29) Nombre: Distrito minero: Cordillera Ibérica Dirección: -- GEOMETRÍA Persona de contacto: Direcció 140 Buzamiento: 20 S Cargo: Fracturas: Empleados: Longitud: Agrupa a: Anchura: Agrupado en: Profundidad: No representado en el Mapa Observaciones: Antecedentes: JCL 10 (1986) Nº 79 22/02/2011 Provincia de Burgos Página 1 de 26 Mapa Geológico y Minero E.1: 400.000 de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Provincia: Burgos Nombre: LA ACEÑA Número: 1391 Sustancias: Cu SITUACIÓN MINERÍA MUNICIPIO: Jurisdicción de Lara Labores: Dos pequeñas catas según rumbo de 8 m Hoja de E.1: 50.000: 277 Hoja de E.1: 200.000 20 UTMX-30: 463.650 UTMX: 463.650 Volumen de escombreras (m³): 4.665.700 UTMY: 4.665.700 UTMY-30: Reservas: YACIMIENTO Leyes: Sustancias: Cu Producción histórica: Recurso: M. Metálicos Clase 3 Cu Producción anual: Mena: Malaquita Tamaño: Indicio Ganga: Arena Estado: Inactivo Morfología: Diseminada Tipología: Red bed Rocas encajantes: Arenisca EMPRESA Alteración: Unidad: G. -
Anexo I Relación De Municipios Ávila
ANEXO I RELACIÓN DE MUNICIPIOS ÁVILA Adanero Herreros de Suso Pedro Rodríguez Albornos Hoyocasero Piedrahita Aldeaseca Hoyorredondo Poveda Amavida Hoyos de Miguel Muñoz Pradosegar Arevalillo Hoyos del Collado Riocabado Arévalo Hoyos del Espino Rivilla de Barajas Aveinte Hurtumpascual Salvadiós Becedillas La Hija de Dios San Bartolomé de Corneja Bernuy-Zapardiel La Torre San García de Ingelmos Blascomillán Langa San Juan de Gredos Bonilla de la Sierra Malpartida de Corneja San Juan de la Encinilla Brabos Mancera de Arriba San Juan del Molinillo Bularros Manjabálago San Juan del Olmo Burgohondo Martínez San Martín de la Vega del Cabezas de Alambre Mengamuñoz Alberche Cabezas del Pozo Mesegar de Corneja San Martín del Pimpollar Cabezas del Villar Mirueña de los Infanzones San Miguel de Corneja Cabizuela Muñana San Miguel de Serrezuela Canales Muñico San Pedro del Arroyo Cantiveros Muñogalindo San Vicente de Arévalo Casas del Puerto Muñogrande Sanchidrián Cepeda la Mora Muñomer del Peco Santa María del Arroyo Chamartín Muñosancho Santa María del Berrocal Cillán Muñotello Santiago del Collado Cisla Narrillos del Alamo Santo Tomé de Zabarcos Collado de Contreras Narrillos del Rebollar Serranillos Collado del Mirón Narros de Saldueña Sigeres Constanzana Narros del Castillo Sinlabajos Crespos Narros del Puerto Solana de Rioalmar Diego del Carpio Nava de Arévalo Tiñosillos Donjimeno Navacepedilla de Corneja Tórtoles Donvidas Navadijos Vadillo de la Sierra El Bohodón Navaescurial Valdecasa El Mirón Navalacruz Villaflor El Parral Navalmoral Villafranca -
ADMISIÓN DE ALUMNOS a CENTROS DOCENTES Criterios Del Listado Unidades Territoriales De Admisión. Centros
ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES Unidades Territoriales de Admisión. Centros - Localidades Criterios del Listado Usuario: mjllanos Fecha: 03-MAR-2017 14:05:00 Año: 2017 Provincia: BURGOS Localidad del centro: Todas Centro: Todos Mapa Zona: Localidades en la UTA (localidades origen) --> Centro docente (centro de destino) Enseñanza: Educación infantil y primaria Orden: Provincia Centro, Nombre Centro Fecha: 03/03/2017 Página: 2 de 42 Consejería de Educación DG. Política Educativa Escolar Unidades Territoriales de Educación Infantil y Primaria Localidades alegadas en la solicitud que tienen puntuación por proximidad al centro docente Centro docente ( centro de destino) Domicilio Localidad y Provincia 09002388 - CP INF-PRI ALEJANDRO RODRÍGUEZ DE VALCÁRCEL AVENIDA VÍCTOR BARBADILLO, 17 COVARRUBIAS (BURGOS) Localidades en la UTA (localidades de origen) BARRIOSUSO CASTROCENIZA COVARRUBIAS MECERREYES QUINTANILLA DEL COCO RETUERTA SANTIBAÑEZ DEL VAL TORDUELES URA Centro docente ( centro de destino) Domicilio Localidad y Provincia 09000975 - CP INF-PRI ALEJANDRO RODRÍGUEZ DE VALCÁRCEL CALLE LAS ESCUELAS, S/N BURGOS (BURGOS) Localidades en la UTA (localidades de origen) ALBILLOS ARCOS AUSINES (LOS) BURGOS CABAÑUELA (LA) CARCEDO DE BURGOS CARDEÑADIJO CARDEÑAJIMENO CARDEÑUELA RIOPICO CASTAÑARES CASTRILLO DE RUCIOS CAYUELA CELADA DE LA TORRE CELADILLA-SOTOBRIN CERNEGULA COBOS JUNTO A LA MOLINA COGOLLOS COJOBAR CORTES COTAR CUBILLO DEL CAMPO CUBILLO DEL CESAR CUEVAS DE SAN CLEMENTE FRESNO DE RODILLA GREDILLA LA POLERA HONTOMIN HONTORIA DE LA CANTERA -
Mineria Sierra De La Demanda.Pdf
demanda-1.qxd 7/11/07 11:50 Página 1 Puntos de interés geológico de Burgos Puntos de interés 19. YACIMIENTOS Y MINERÍA METÁLICA geológico de Burgos EN LA SIERRA DE LA DEMANDA Ficha descriptiva Descripción: Al localizarse en la Sierra de la Demanda, ya desde antiguo, indicios de lo que parecían importantes reservas de hierro y carbón, además de otros minerales metálicos de gran demanda, se inicia a mediados del siglo XIX una intensa explotación que permitió la apertura de numerosas minas, la construcción de un ferrocarril Mina “Buena Precaución”, en Monterrubio de la Demanda, de la que se obtuvo una importante producción de cobre y plata. minero, y la puesta en funcionamiento de una industria siderúrgica. La mayor concentración de labores extractivas se localizan en el Referencias y lecturas complementarias triángulo formado por las poblaciones de Pineda de la Sierra, • CALVO REBOLLAR, M. (2003). Minerales y Minas de España. Volumen I Monterrubio de la Demanda y Vallejimeno, donde las mineraliza- (Elementos), II (Sulfuros y Sulfosales) y III (Halogenuros). Museo de ciones se aprovecharon por medio de pequeñas explotaciones Ciencias Naturales de Álava. superficiales, pozos y galerías de escaso desarrollo, por lo que su beneficio se produjo de una forma muy irregular y sin ninguna pla- • CASTILLO GARCÍA, B. DEL et al. (2002). El ferrocarril minero de Villafría a Monterrubio de la Demanda (Historia y Naturaleza). Publicaciones de la nificación. Sin embargo, presentan un notable interés desde los Excma. Diputación Provincial de Burgos, Burgos. 184 págs. puntos de vista histórico, cultural, minero y geológico. Mapa de situación y otros puntos de interés. -
Comarca Demanda
Análisis de Encuestas. Agenda 21 “Provincia de Burgos” Comarca Demanda ANÁLISIS DE ENCUESTAS: COMARCA DEMANDA A continuación se presentan los resultados de las encuestas realizadas a los municipios de la Comarca Demanda (Burgos). Los Ayuntamientos que han colaborado en la realización de la encuesta han sido los siguientes: - Arauzo de Salce - Monasterio de la Sierra - Arauzo de Torre - Monterrubio de Demanda - Barbadillo de Herreros - Neila - Barbadillo del Mercado - Palacios de la Sierra - Canicosa de la Sierra - Pineda de la Sierra - Cascajares de la Sierra - Pinilla de los Moros - Contreras - Rabanera del Pinar - Hortiguela - Regumiel de la Sierra - Jaramillo de la Fuente - Riocavado de la Sierra - Mambrillas de Lara - Villasur de Herreros - Mamolar Además del análisis de los resultados, se exponen los comentarios de la reunión ciudadana celebrada el día 20 de septiembre de 2007 en Salas de los Infantes. 1 Análisis de Encuestas. Agenda 21 “Provincia de Burgos” Comarca Demanda A) BLOQUE MEDIOAMBIENTAL 1. Residuos El primer bloque de preguntas ambientales indica el tipo de recogida de residuos que se realiza en cada municipio, la valoración en la recogida de los mismos, así como las demandas ciudadanas sobre la posible recogida de otros residuos. Residuos orgánicos: En todos los municipios de la comarca de la Demanda se realiza la recogida de residuos orgánicos. En su valoración, todos los municipios coinciden en que la recogida se realiza de forma correcta, a excepción de Mamolar, que considera que se realiza de forma “regular”. Papel – cartón: En este caso, en todos los municipios se realiza este tipo de recogida, a excepción de Arauzo de Salce que no lo tiene implantado, pero si que lo demanda. -
Suertes De Pino" Y Las Ordenaciones De Montes En La Comarca De Pinares De Urbión De Soria
Cuad. Soco Esp. Cien. For. 11: 81-91(2001) «3" Reunión Ordenación de Montes» INCIDENCIA DE LAS "SUERTES DE PINO" Y LAS ORDENACIONES DE MONTES EN LA COMARCA DE PINARES DE URBIÓN DE SORIA José Antonio Lucas Santolaya* * Ingeniero de Montes. Servicio Territorial de Medio Ambiente de Soria. Junta de Castilla y León. C/Los Linajes n° 1, 8a Planta. 42071-S0RIA 1. INTRODUCCIÓN 532 ha; Talveila, 1.005 ha; Soria extratérmi nos, "Pinar Grande", 12.511 ha) y Burgos (7 La Comarca de Pinares Burgos-Soria ayuntamientos; Palacios de la Sierra, 3.061 (Sierras de Urbión y Demanda). es una de las ha; Vilviestre del Pinar, 2.689 ha; Quintanar más envidiadas a nivel nacional, desde el de la Sierra, 5.572 ha; Canicosa de la Sierra, punto de vista de gestión de conservación de 2.483 ha; Regumiel de la Sierra, 1.994 ha; la naturaleza. Recordar las recientes declara Hontoria del Pinar 4.774 ha; Neila, 5.731 ha), ciones en la prensa de Joaquín Araujo, en las a los que se podrían sumar varios municipios que manifestaba que "en esta Comarca se colindantes con pinar que, aunque tradicio realiza una de las mejores gestiones del pla nalmente no han entrado en la zona de pina neta". res, si que se les podría haber incluido; como La comarca de Pinares cubre una extensión Santa María de las Hoyas, Espeja de San próxima a las 100.000 ha de masas forestales Marcelino y Espejón en Soria, o Huerta del naturales autóctonas, principalmente de pino Rey en Burgos, todos ellos en los que la vida silvestre o albar (Pinus sylvestris) y pino de los vecinos ha ido fuertemente ligada al negral o resinero (Pinus pinaster), con encla pinar y que poseen extensas masas de pinar ves importantes de especies tan notables declaradas de utilidad pública y ordenadas. -
Mapa Geológico Y Minero E.1: 400.000 De Castilla Y León Base De Datos De Minas E Indicios Mineros
Mapa Geológico y Minero E.1: 400.000 de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Provincia: Burgos Nombre: Número: 1405 Sustancias: Fe SITUACIÓN MINERÍA MUNICIPIO: Valle de Valdelaguna Labores: Un zanjón de 40 x 3 x 3 Hoja de E.1: 50.000: 278 Hoja de E.1: 200.000 21 UTMX-30: 485.050 UTMX: 485.050 Volumen de escombreras (m³): 4.663.650 UTMY: 4.663.650 UTMY-30: Reservas: YACIMIENTO Leyes: Sustancias: Fe Producción histórica: Recurso: M. Metálicos Clase 4 Fe, Mn Producción anual: Mena: Hematites, Goethita Tamaño: Indicio Ganga: Estado: Inactivo Morfología: Irregular Tipología: Hidrotermal Rocas encajantes: Pizarra, Cuarcita EMPRESA Alteración: Unidad: Fm. Barbadillo del Pez (3) Nombre: Distrito minero: Área de Sierra de La Demanda Dirección: -- GEOMETRÍA Persona de contacto: Direcció 140 Buzamiento: 90 Cargo: Fracturas: Empleados: Longitud: 40 Agrupa a: Anchura: Agrupado en: Profundidad: No representado en el Mapa Observaciones: Antecedentes: JCL 10 (1986) Nº 98 22/02/2011 Provincia de Burgos Página 1 de 10 Mapa Geológico y Minero E.1: 400.000 de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Provincia: Burgos Nombre: CERRO MATACO Número: 1406 Sustancias: Fe SITUACIÓN MINERÍA MUNICIPIO: Valle de Valdelaguna Labores: Varios hoyos (20 diámetro x 5 profundidad), una galería, un cráter y diversas labores Hoja de E.1: 50.000: 278 Hoja de E.1: 200.000 21 menores UTMX-30: 488.500 UTMX: 488.500 Volumen de escombreras (m³): 4.663.700 UTMY: 4.663.700 UTMY-30: Reservas: YACIMIENTO Leyes: Sustancias: Fe Producción histórica: Recurso: M.