Global Map of Irrigation Areas CHILE
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Convencionales Constituyentes
CONVENCIONALES CONSTITUYENTES 15° DISTRITO ELECTORAL COMUNAS: RANCAGUA, MOSTAZAL, GRANEROS, CODEGUA, MACHALÍ, REQUÍNOA, RENGO, OLIVAR, DOÑIHUE, COINCO, COLTAUCO, QUINTA DE TILCOCO Y MALLOA. REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS TERCER DOBLEZ FORMA : TIPO C (7-8-9 LISTAS) 42x32.5cm DISTRITO 15 ELECCIÓN: CONSTITUYENTE 15° DISTRITO ELECTORAL PRIMER DOBLEZ SEGUNDO DOBLEZ SERVICIO ELECTORAL S L E A R R V -CO I O LES NV CI T PA EN C CI C O E I IO E L N L E N SEXTO U E SEXTO O A C I M L T IC - O E R V S R S A E E C L S L O A N N L S A O T I R S I T DOBLEZ E DOBLEZ O G R T 2021 U E V C R Y SERIE JL E I SERIE NN C E S L N I E E O R T O E E O I S D L C - A I E G N O R E B C V T R N° N°0000000 O E S R L A R O T C E L E O I C I V R E CONVENCIONALES CONSTITUYENTES 2021 S 0000000 P. MOVIMIENTOS SOCIALES AUTONOMOS XA. PARTIDO ECOLOGISTA VERDE XP. VAMOS POR CHILE 1 CARMEN LILIAN ALARCON ALARCON, Independiente 6 CAROLINA FERNANDEZ GONZALEZ 12 CAROL BOWN SEPULVEDA, Unión Demócrata Independiente 2 ALVIN ANTONIO SALDAÑA MUÑOZ, Independiente 7 ALEJANDRO VERA MELLA 13 FELIPE GARCIA HUIDOBRO SANFUENTES, Unión Demócrata Independiente 3 LORENA CLAUDIA CONTRERAS MELIU, Independiente 8 ANIXID PEREZ FRANCO 14 MARIANA ANDREA MARTINEZ ANICH, Independiente Unión Demócrata Independiente 4 FERNANDO ANDRES PUENTES ARANEDA, Independiente 9 CESAR ORTIZ GARRIDO 15 DIONISIO DE LA CERDA ETCHEVERS, Evolución Política 5 MARCELA FERNANDA PEÑALOZA QUIROGA, Independiente 10 VALERIA SOTO CAROCA 16 SANDRA LUCIA CABEZAS DIAZ, Renovación Nacional 11 CARLOS MIRANDA MUÑOZ 17 FEDERICO IGLESIAS MUÑOZ, Independiente Renovación Nacional QUINTO QUINTO DOBLEZ DOBLEZ YB. -
Administrativa De La Región De Ñuble
ISSN 0716-9671 ISSN 0719-0867 (en línea) Recibido: enero de 2019 Aceptado: marzo de 2019 CONSTRUCCIÓN POLITICO- ADMINISTRATIVA DE LA REGIÓN DE ÑUBLE Political-administrative division of Chile, the construction of Ñuble Region Juan Rivas Maldonado | Universidad del Bío-Bío | [email protected] Jaime Rebolledo Villagra | Universidad del Bío-Bío | [email protected] Juan Troncoso Mora | Universidad del Bío-Bío | [email protected] RESUMEN: Sostenemos que la actual división SUMMARY: We maintain that the current internal interna del territorio nacional se estructura como division of the national territory is structured as a una construcción que en el tiempo caracteriza la construction that in time characterizes the ocupación del espacio, donde la geografía cumple occupation of space, where geography plays a un rol fundamental como herramienta para la fundamental role as a tool for the formation of the formación del Estado chileno, a la hora de Chilean State, when its approached from the political plantearse desde el ordenamiento político y and administrative order. This arrangement administrativo. Esta ordenación estructura una structures a notion of the territory according to three noción del territorio de acuerdo a tres fases: la phases: the first during the colonial period, when the primera durante el periodo colonial, cuando el territory is subject to the Spanish monarchy; the territorio se encuentra sujeto a la monarquía second period, during the republican organization española; el segundo periodo, durante la and a third period during the last hundred years. The organización republicana y un tercer periodo resulting construction is verified according to the durante los últimos cien años. La construcción revision of documents, fundamental letters, resultante se verifica de acuerdo a la revisión de regulations and laws that converge in the current documentos, cartas fundamentales, normativas y administrative political delimitation of the Ñuble leyes que convergen en la actual delimitación Region. -
Pladeco 2013.Pdf
1 INDICE PÁGINA Presentación alcaldesa…………………………………………………………………………… ………4 I. Introducción………………………………………………………………………………………….. ………5 II. Antecedentes generales………………………………………………………………………… ………6 2.1 Evolución histórica del población………………………………………………………….. ………6 2.2 Localización, tamaño y división político administrativo………………………… ………8 III Datos geográficos y censales de la comuna………………………………………….. .……10 3. Características Edafoclimáticas…………………………………………………………….. .……11 3.1 Suelo…………………………………………………………………………………………………….. .……11 3.2 Clima…………………………………………………………………………………………………….. .……13 3.3 Relieve………………………………………………………………………………………………….. .……14 3.4 Geología……………………………………………………………………………………………….. .……15 3.5 Hidrografía……………………………………………………………………………………………… .……15 3.6 Vegetación……………………………………………………………………………………………… .……17 - Deforestación del Bosque nativo……………………………………………………………. .……19 - Incendio forestal………………………………………………………………………………….. .……19 3.7 Aspectos demográficos………………………………………………………………………….. .……20 3.8 Jerarquía y roles de las centros poblados……………………………………………….. .……22 III. Diagnostico territorial…………………………………………………………………………….. .……24 1 Informes territorial………………………………………………………………………………… .……24 IV. Diagnostico sectorial…………………………………………………………………………….. .….107 5.1 Infraestructura vial………………………………………………………………………........ ....107 5.2 Educación……………………………………………………………………………………………… .….111 5.3 Salud………………………………………………………………………………………………………. .….122 5.4 Vivienda…………………………………………………………………………………………………. .….131 5.5 Pobreza e indígena………………………………………………………………………………… .….135 5.6 -
Estudio Actualización Plan Regulador Comunal De Requínoa / Marco Normativo Aplicacble
ESTUDIO ACTUALIZACIÓN PLAN REGUALADOR COMUNAL DE REQUÍNOA SINTESIS DIAGNÓSTICO ESTUDIO ACTUALIZACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE REQUÍNOA / MARCO NORMATIVO APLICACBLE Instrumento / Escala Comuna / Localidad Resolución o Decreto Publicación Diario Oficial Plan Regulador Intercomunal Rengo, Rosario, Esmeralda, Requinoa, Los Lirios, El Abra, Resolución N° 70 24‐12‐2010 Malloa, Pelequen, Corcolen, Panquehue, Coinco, Cruz de Chillehue, Copequen, Quinta de Tilcoco Y Guacarhue. Plan Regulador Comunal Requínoa – El Abra Resolución N° 14 24‐08‐2000 Seccional Los Lirios‐Sector El Golf Decreto Alcaldicio 11‐02‐2004 N°144 Plan Regulador Comunal Los Lirios Resolución N° 110 23‐09‐1987 Plan Regulador Comunal Intercomunal de Río Claro (PRI) Vigente Zonificación Comunal PRI Límites Urbanos PRI ESTUDIO ACTUALIZACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE REQUÍNOA / MARCO NORMATIVO APLICACBLE Plan Regulador Comunal (PRC) Vigente El Abra Requinoa Los Lirios ESTUDIO ACTUALIZACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE REQUÍNOA / DIAGNÓSTICO COMUNAL José Agustín Antecedentes Históricos Quinteros Magdalena Meneses Orígenes La Comuna de Requínoa tiene sus inicios en la Marcos Valenzuela Pablo Rubio localidad de El Abra. Tomás Ibarra Doroteo Dinamarca El Camino Real atravesaba la actual Localidad del Abra, la que producto de la intersección de los caminos genera el emplazamiento ya en 1842 la de un conjunto de viviendas de diversos propietarios. Ramón Lira Adolfo Eastman En 1861 se instalan las Estaciones de Ferrocarriles Agustín Gabriel Jordán en el camino interior que deslinda entre las Haciendas Los Perales, San José de La Requínoa y Instalación Chumaco, para la localidad de Requínoa y el Fundo Estación de Tren San Gabriel para Los Lirios que conecta Santiago Los Lirios 1861 con San Fernando y que permitían el transporte de la producción agrícola. -
21 De Mayo 2021
PLAN DE ACCIÓN CORONAVIRUSCOVID- Informe Región de O’Higgins Viernes 21 de Mayo 2021 #CuidémonosEntreTodos #PlanCoronavirus gob.cl/coronavirus COVID-19 en el mundo Nº de Casos Nº de Fallecidos 165.639.253 3.432.672 Fuente: Universidad Johns Hopkins, EE.UU. COVID-19 en Chile Tal como se informó hace instantes desde el Ministerio de Salud, y hasta las 21 horas de ayer: Nº de Casos Casos Nuevos Nº de Fallecidos 1.315.913 7.614 28.290 Región de O’Higgins Nº de Casos Casos Nuevos Fallecidos 53.853 435 1.127 Plan Coronavirus Nuevos Casos Confirmados de COVID-19 Rancagua: 103 casos Malloa: 9 casos Rengo: 31 casos Mostazal: 9 casos Machalí: 30 casos Palmilla: 7 casos Requínoa: 24 casos Quinta de Tilcoco: 6 casos Las Cabras: 23 casos Santa Cruz: 6 casos San Fernando: 22 casos Codegua: 5 casos San Vicente: 17 casos Pichidegua: 4 casos Chépica: 17 casos Pichilemu: 3 casos Navidad: 15 casos Placilla: 3 casos Olivar: 14 casos Peumo: 3 casos Graneros: 14 casos Coinco: 3 casos Doñihue: 13 casos Marchigüe: 2 casos Peralillo: 11 casos Paredones: 1 caso Chimbarongo: 11 casos Pumanque: 1 caso Nancagua: 10 casos Otras regiones: 5 casos Coltauco: 9 casos Sin notificar: 4 casos Muestras PCR Total de muestras PCR Muestras PCR Positividad efectuadas a la fecha Ultimas 24 horas 547.115 3.078 13,3% Correspondiente al 20/05/2021 Plan Coronavirus Fuente: SEREMI de Salud de la Región de O’Higgins Distribución de pacientes hospitalizados Sobre la distribución de pacientes debemos señalar que hay 320 personas hospitalizadas. -
06 De Mayo 2021
PLAN DE ACCIÓN CORONAVIRUSCOVID- Informe Región de O’Higgins Jueves 06 de Mayo 2021 #CuidémonosEntreTodos #PlanCoronavirus gob.cl/coronavirus COVID-19 en el mundo Nº de Casos Nº de Fallecidos 155.314.752 3.244.926 Fuente: Universidad Johns Hopkins, EE.UU. COVID-19 en Chile Tal como se informó hace instantes desde el Ministerio de Salud, y hasta las 21 horas de ayer: Nº de Casos Casos Nuevos Nº de Fallecidos 1.229.248 6.202 26.895 Región de O’Higgins Nº de Casos Casos Nuevos Fallecidos 49.449 249 1.069 Plan Coronavirus Nuevos Casos Confirmados de COVID-19 Rancagua: 55 Casos Santa Cruz: 4 Casos San Fernando: 25 Casos Peralillo: 4 Casos Machalí: 18 Casos Olivar: 4 Casos San Vicente: 16 Casos Pumanque: 3 Casos Nancagua: 14 Casos Marchigue: 3 Casos Requínoa: 14 Casos Mostazal: 3 Casos Graneros: 12 Casos Codegua: 3 Casos Palmilla: 11 Casos Pichilemu: 2 Casos Rengo: 11 Casos Doñihue: 2 Casos Placilla: 7 Casos Litueche: 2 Casos Coinco: 7 Casos Lolol: 1 Caso Coltauco: 6 Casos Paredones: 1 Caso Las Cabras: 5 Casos Otras regiones: 4 Casos Chimbarongo: 5 Casos Sin notificar: 2 Casos Quinta de Tilcoco: 5 Casos Muestras PCR Total de muestras PCR Muestras PCR Positividad efectuadas a la fecha Ultimas 24 horas 511.228 2.265 10,9% Correspondiente al 05/05/2021 Plan Coronavirus Fuente: SEREMI de Salud de la Región de O’Higgins Distribución de pacientes hospitalizados Sobre la distribución de pacientes debemos señalar que hay 314 personas hospitalizadas. 144 pacientes en el Hospital Regional de Rancagua. -
Plan De Desarrollo Comunal Quinta De Tilcoco 2016-2019
PLAN DE DESARROLLO COMUNAL 2016-2019 PLAN DE DESARROLLO COMUNAL QUINTA DE TILCOCO 2016-2019. 1 PLAN DE DESARROLLO COMUNAL 2016-2019 INDICE INDICE ................................................................................................................................................. 2 INTRODUCCION ................................................................................................................................. 7 CONTEXTUALIZACIÓN HISTÓRICA .................................................................................................. 7 CARACTERIZACION COMUNAL ........................................................................................................ 9 ANTECEDENTES GEOGRÁFICOS .................................................................................................. 10 Relieve ...................................................................................................................................... 13 Suelos ....................................................................................................................................... 14 Clima ......................................................................................................................................... 17 ANTECEDENTES DEMOGRÁFICOS ............................................................................................... 20 Evolución de la Población Comunal .......................................................................................... 21 Distribución de la Población Comunal ...................................................................................... -
Servicio Nacional De Turismo
SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS R06001 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION TERMAS DE CAUQUENES REGIÓN DEL LIBERTADOR BERNARDO O'HIGGINS JERARQUIA PROVINCIA CACHAPOAL NACIONAL CATEGORIA DIRECCION SITIO NATURAL COMUNA MACHALÍ TIPO DE ATRACTIVO TERMAS LOCALIDAD O SECTOR TERMAS DE CAUQUENES TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FUENTE O CENTRO TERMAL TODO EL AÑO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD MACHALÍ DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 31 (72) 899010 EN KMS CAPITAL COMUNAL 26 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Cercanas a la Reserva Nacional Río Los Cipreses, las Termas de Cauquenes corresponden a uno de los centros termales más antiguos de Chile y se encuentran ubicadas al este de la ciudad de Rancagua, en la comuna de Machalí junto al río Cachapoal. Los terrenos que rodean las termas son abruptos y boscosos, con árboles centenarios y fueron visitadas por los pueblos originarios de la zona desde tiempos precolombinos y posteriormente manejadas por los jesuitas a partir de siglo XVII. Hermoso y antiguo hotel estilo gótico. Piscinas, tinas individuales, tinas de hidromasaje, además de las pozas naturales. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS R06002 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION TERMAS -
Ciudades, Pueblos, Aldeas Y Caseríos 2019
CIUDADES, PUEBLOS, ALDEAS Y CASERÍOS 2019 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Marzo / 2019 PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) da a conocer en esta publicación la edición actualizada de “Ciudades, pueblos, aldeas y caseríos”, tomando como base la información del Censo de Población y de Vivienda, realizado el 19 de abril de 2017. Consciente de la importancia de la planificación regional, provincial y comunal, el INE aporta en este documento datos pertinentes sobre las ciudades, pueblos, aldeas, caseríos, seleccionando las variables esenciales que caracterizan su población y vivienda. Así, este texto entrega cifras actualizadas, datos de población desagregados por sexo, recuentos sobre viviendas particulares, superficie de ciudades y pueblos del país y recientes modificaciones. Esta publicación marca, además, un hito en las definiciones geográficas del INE, ya que en ella se presenta la nueva conceptualización de ciudad, en la que se consideran las características político- administrativas de la categorización. Los antecedentes aquí desplegados quedan a disposición de instituciones públicas y privadas, consultoras, estudiantes, profesionales y usuarios en general. 2 CONSIDERACIONES CONCEPTUALES División geográfica censal: El territorio comunal se divide en distritos, los que pueden ser urbanos, rurales o mixtos. A su vez, en el área urbana se reconocen zonas censales y en el área rural, localidades. Las zonas censales se componen de manzanas y las localidades, de entidades, las que también tienen sus propias categorías. Los límites censales los define el INE y se encuentran sostenidos y enmarcados en los límites de la división político-administrativa (DPA). Sin embargo, su trazado no reviste un carácter legal. División geográfica censal Fuente: elaboración propia. -
Plan De Impulso a La Carga Ferroviaria Prólogo
Bío / Chillán / San Carlos / Ñiquén / San Fabián / Coihueco / Pinto / San Ignacio / El Carmen / Yungay / Pemuco / Bulnes / Quillón / Ránquil / Portezuelo / Coelemu / Treguaco / Cobquecura / Quirihue / Ninhue / San Nicolás / Chillán Viejo / Alto Bío Bío / Los Ángeles / Cabrero / Tucapel / Antuco / Quilleco / Santa Bárbara / Quilaco / Mulchén / Negrete / Nacimiento / Laja / San Rosendo / Yumbel / Concepción / Talcahuano / Penco / Tomé / Florida / Hualpén / Hualqui / Santa Juana / Lota / Coronel / San Pedro de la Paz / Chiguayante / Lebu / Arauco / Curanilahue / Los Álamos / Cañete / Contulmo / Tirúa / Región de la Araucanía / Angol / Renaico / Collipulli / Lonquimay / Curacautín / Ercilla / Victoria / Traiguén / Lumaco / Purén / Los Sauces / Temuco / Lautaro / Perquenco / Vilcún / Cholchol / Cunco / Melipeuco / Curarrehue / Pucón / Villarrica / Freire / Pitrufquén / Gorbea / Loncoche / Toltén / Teodoro Schmidt / Saavedra / Carahue / Nueva Imperial / Galvarino / Padre Las Casas / Región de Los Ríos / Valdivia / Mariquina / Lanco / Máfil / Corral / Los Lagos / Panguipulli / Paillaco / La Unión / Futrono / Río Bueno / Lago Ranco / Región de Los Lagos / Osorno / San Pablo / Puyehue / Puerto Octay / Purranque / Río Negro / San Juan de la Costa / Puerto Montt / Puerto Varas / Cochamó / Calbuco / Maullín / Los Muermos / Fresia / Llanquihue / Frutillar / Castro / Ancud / Quemchi / Dalcahue / Curaco de Vélez / Quinchao / Puqueldón / Chonchi / Queilén / Quellón / Chaitén / Hualaihué / Futaleufú / Palena / Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del -
Ministerio De Vivienda Y Urbanismo Región De O'higgins 2017
2017 Ministerio de Vivienda y Urbanismo Región de O’Higgins 1 “Hoy quiero convocar a todas las chilenas y chilenos de buena voluntad a tomar su lugar, a hacer su aporte y también, a recibir los justos beneficios de lograr cumplir con nuestra misión, de lograr soñar, dibujar y construir una patria más libre, más justa, más próspera y más solidaría, en que todos, todos tengamos la oportunidad de desarrollar nuestros talentos, pero también la seguridad de una vida con dignidad, y la libertad para poder encontrar nuestros propios caminos y buscar nuestra propia felicidad”. Sebastián Piñera Echenique Presidente de Chile 2 Misión y Objetivos Estratégicos Misión Objetivos estratégicos Posibilitar el acceso a soluciones Disminuir el déficit habitacional de los sectores más vulnerables. habitacionales de calidad y contribuir con deterioro al desarrollo de barrios y Recuperar barrios, habitacional y/o urbano. ciudades equitativas, Asegurar el desarrollo de las ciudades. integradas y sustentables. Proveer a la ciudadanía productos y Todo ello bajo criterios servicios de calidad en los ámbitos de vivienda, barrio y ciudad. de descentralización, Asegurar una adecuada y oportuna participación y desarrollo, información estandarizada a los con el propósito que las personas, usuarios. familias y comunidades mejoren su Consolidar una gestión participativa y calidad de vida y aumenten su bienestar. comprometida de los funcionarios con los desafíos Institucionales. 3 Nuestros objetivos VIVIENDA BARRIO CIUDAD Disminuir el déficit Recuperar barrios con Asegurar el desarrollo de habitacional de los deterioro habitacional. las ciudades. sectores vulnerables. Generar inversiones en Promover su Reducir la inequidad. espacios comunes. planificación. Fomentar la integración Fortalecer redes Aumentar la inversión en social. -
Región Del Libertador General Bernardo O'higgins
MOSTAZAL NAVIDAD CODEGUA LITUECHE LAS CABRAS LA ESTRELLA MACHALÍ QUINTA DE TILCOCO MARCHIHUE PICHIDEHUA PICHILEMU RENGO PERALILLO SAN VICENTE MALLOA DE TAGUA Operación servicios de transporte gratuito PALMILLA TAGUA PUMANQUE PLACILLA PAREDONES SANTA CRUZ NANCAHUA SAN FERNANDO SEGUNDA VUELTA ELECCIONES DE CHIMBARONGO LOLOL CHÉPICA GOBERNADORES REGIONALES REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS SERVICIOS GRATUITOS QUE OPERARÁN DURANTE LAS ELECCIONES REGIÓN SERVICIO ESPECIAL ZONA AISLADA TOTAL GENERAL ELECCIONES TERRESTRE DE O´HIGGINS 87 54 141 SERVICIOS ESPECIALES ELECCIONES GRATUITOS ORIGEN - DESTINO HORARIO IDA HORARIO RETORNO COMUNA (LOCALIDADES) DOMINGO DOMINGO CHÉPICA LAS PALMAS - CHÉPICA 10:00 13:30 CHÉPICA UVA BLANCA - CHÉPICA 10:00 13:30 CHÉPICA LA RUDA - CHÉPICA 09:00 13:00 CHÉPICA ORILLA DE AUQUINCO - CHÉPICA 10:00 13:00 CHÉPICA LOS AMARILLOS - CHÉPICA 09:00 13:00 CHÉPICA PAREDONES DE AUQUINCO - CHÉPICA 9:00 - 13:00 12:00 - 16:00 CHÉPICA LA MINA - CHÉPICA 10:00 13:30 CHIMBARONGO QUINTA - CHIMBARONGO 10:00 - 13:00 14:00 - 17:00 CHIMBARONGO HUEMUL - CHIMBARONGO 10:00 - 13:00 14:00 - 17:00 CODEGUA EL CARMEN - CODEGUA 10:00 13:00 CODEGUA CALLEJONES - CODEGUA 10:00 13:00 CODEGUA TUNCA - CODEGUA 10:00 13:00 COLTAUCO PARADERO CERO - COLTAUCO 09:00 13:00 COLTAUCO VIÑA LA CRUZ - COLTAUCO 09:00 13:00 COLTAUCO LOS MARCOS - COLTAUCO 09:00 13:00 LA ESTRELLA ESTERO SECO - LA ESTRELLA 10:00 13:00 LAS CABRAS LOS AROMOS - LAS CABRAS 10:00 14:00 LITUECHE EL CAJÓN - LITUECHE 08:00 14:00 LOLOL LA VEGA - LOLOL 10:00 13:00 LOLOL RANGUILI -