' BOLETN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES

V LEGISLATURA

Serie D 28 de enero de 1994 ACTOS DE CONTROL Núm. 47

INDICE

Núms. Página

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA

PREGUNTAS

1841001300 4796 Autor: Ollero Tassara, Andrés. Publicaciones periódicas sectoriales sostenidas con fondos públicos ...... 47

1841002424 8323

Autor: Alcaraz Masats, Luis Felipe. ' Declaración como Parque Nacional del Parque Natural de Cabañeros ...... 47

1841002425 8324 Autor: Aguilar Rivero, Rosa. Situación del aceite de oliva, tras la firma de los acuerdos del Acuerdo General sobre los Aran- celes Aduaneros y el Comercio (GA'lT) ...... 48

1841002427 8326 Autor: Aguilar Riverq Rosa. Construcción del puente del Polígono de la Torrecilla de Córdoba ...... 48

18410íJ2428 8337 Autor: Femández-Miranda y Lozana, Enrique. Capacitación de los Médicos Internos Residentes (MIR) para atender las urgencias hospitala- rias ...... 48

-1- CONGRESO 28 DE ENERO DE 19%.-sEKIE D. NUM.47

Núms. - Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

1841002429 8446 Autor: Camisón Asensio, Felipe. Explotación por la Compañía Telefónica de España, S. A., de la capacidad excedente de la Red de Telecomunicación de la Red Nacional de Ferrocarriles Espaiioles (RENFE) ...... 49

1841002430 a447 Autor: Camisón Asensio, Felipe. Paralización de la compra de locomotoras de gran potencia, S-252 ...... 49

184100243 1 8448 Autor: Cabezas Enríquez, Manuel Jaime. Declaraciones del Alcalde de Orense acerca de las actuaciones del Ministerio de Obras Públí- cas, Transportes y Medio Ambiente en relación con la remodelación de las riberas del Mino 50

1841002432 8449 Autor: Such Pérez, Diega Proyecto de interconexión eléctrica entre España y Marruecos ...... 50

1841002433 8450 Autor: Fernández-Miranda y Lozana, Enrique. Razones para que la Ministra de Sanidad y Consumo no elija a los médicos ginecólogos que pres- tan sus servicios en el sistema nacional de salud ...... 50

1841002434 845 1 Autor: Merino Santamaría, Antonio. Evolución del personal y de las dotaciones presupuestarias de los Gobiernos Civiles desde el año 1982 ...... 51

1841002435 8453 Autor: Robles Orozco, Gonzala Repercusiones de la firma del Acuerdo General sobre los Aranceles Aduaneros y el Comercio (GATT) en el sector textil ...... 51

1841002436 8454 Autor: Rodríguez Espinosa, Eduardo, Robo de varios objetos en la cárcel de máxima seguridad de Herrera de La Mancha (Ciudad Real) 51 ia41002437 8455 Autor: Soriano Benítez de Lugo, Alfonso. Funcionamiento de los Certificados de Exportación de plátanos contemplados en el Reglamen- to de la Comunidad Europea número 144211993, de 10 de junio, así como repercusiones de la firma del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y el Comercio (GATT) sobre el plátano canario ...... 52

-2- CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

Núms. Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

1841002438 8456 Autor: Arqueros Onnco, Manuel, y 1 Diputado. Inversiones realizadas en el año de 1993 y previstas para el año 1994 en la Comunidad Autóno- ma de Andalucía, destinadas a la forestación de tierras arables, a la jubilación anticipada y a las medidas de producción agraria compatibles con la protección medioambiental ...... 53

1841002439 8457 Autor: Cholbi Diego, José. Reparto de la correspondencia y objetos postales durante las Navidades en las localidades más pobladas de la provincia de Alicante ...... 53

1841002440 8458 Autor: Cholbi Diego, José. Previsiones acerca de la inclusión en los Presupuestos Generales del Estado de las partidas per- tinentes para adaptar la red ferroviaria de la provincia de Alicante a velocidades de 220 kms- hora ...... 53

1841002441 8459 Autor: Cholbi Diego, José. Solución prevista para la construcción de la nueva estación de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE) en Alicante ...... 53

1841002442 8460

Autor: Chdbi Diego, José. Calificación del aeropuerto de El Altet (Alicante)de interés comunitario por la Comunidad Eum pea(CE) ...... 54

1841002443 8461 Autor: Cholbi Diego, José. Ampliación del Plan Regiones y Textiles (RETEX) al sector de calzado ...... 54

1841002445 8463

Autor: Cholbi Diego, José. Exigencia de certificación del Instituto Tecnológico del Juguete a las importaciones de jugue- tes de terceros países, en especial, en el Ayuntamiento de Onil (Alicante) ...... 54

1841002446 8464 Autor: Cholbi Diego, José.

Fase en que se encuentran el proyecto de desdoblamiento de la carretera Alicante-Elche, así CO- mo la ejecución de la autovía interior para comunicar las comarcas de la Comwnidad Valencia- na ...... 54

-3- CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Núms. Paginas

7

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

1841002447 8465 Autor: Cholbi Diego, José. Abono de intereses por el Consejo de la Comunidad Valenciana como consecuencia de los retra- sos de las transferencias de competencias asumidas por dicha Comunidad desde la Administra- ción Central ...... 54

1841002448 8466 Autor: Cholbi Diego, José. Remuneraciones percibidas por las penados del Centro de Foncalent (Alicante)durante los años 1992 y 1993 ...... '55

1841002449 8467 Autor: Cholbi Diego, José. Evolución de las deudas de la Administración Central contraídas con las empresas constructo- ras ...... 55

1841002450 8471

Autor: Hemando Fraile, Rafael Antoniq y 1 Diputada Cese de don Miguel Angel Feito como Secretario de Estado de Comerdo Exterior y sustitución del mismo por don Apolonio Ruiz Ligero ...... 55

1841002451 8472 Autor: Hernando Fraile, Rafael Antonio, y 1 Diputado. Desembolsos realizados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) durante el ejercicio de 1991 ...... 56

1841002452 8473 Autor: Hernando Fraile, Rafael Antonio, y' 1 Diputada Financiación de suministros de material militar o de doble uso con cargo a los créditos de Ayu- da al Desarrollo (FAD) ...... 56

1841002453 8474 Autor: Hernando Fraile, Rafael Antonio, y 1 Diputado. Modificación del acuerdo del Consejo de Ministros que autorizaba una línea de crédito para la exportación a China de productos y bienes de equipo españoles ...... 56

1841002454 . 8475 Autor: Hernando Fraile, Rafael Antonio, y 1 Diputado. Solicitudes de ayudas financieras a la exportación con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) que han sido denegadas durante el período de 1987-1993 ...... 57

1841002455 8476 Autor: Sainz García, Mana Jesús. Medidas para evitar que la publicidad de Telefónica degrade la imagen de las personas de terce- ra edad ...... 57

-4- CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÜM.47

Núms. Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

1841002456 8477 Autor: Hemando Fraile, Rafael Antonio, y 1 Diputado. Líneas de crédito oficial concedidas por el Gobierno a otros países desde el.año 1986 ..... 57

1841002457 8478 Autor: Cabezas Enríquez, Manuel Jaime. Relación nominal de obras adjudicadas a la empresa de Transformación Agraria, S. A. (TRAG- SA) por el Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA) en la Comunidad Autó- noma gallega durante los años 1989 a 1993 ...... 57

1841002458 8479 Autor: Macías Santana, José. Construcción del Centro Tricontinental de Encuentros ...... 58

1841002459 8480 Autor: Macías Santana, José. Proyectos existentes en relación con el Parador Nacional de Tejada (Las Palmas) ...... 58

1841002460 8481 Autor: Sainz García, María Jesús. Apertura de los centros de minusválidos construidos en las localidades de Sarria y Redondela (Lugo) ...... 58

1841002461 8482 Autor: Martínez-Villaseñor García, Gervasia Retraso en el abono de las ayudas a las superficies sembradas de cereales, así como a las dedi- cadas a barbechos ...... 59

1841002462 8485 Autor: Soriano Benítez de Lugo, Alfonso. Ejecución del Plan Director del Hospital «Nuestra Señora de la Candelaria», de Santa Cruz de Tenerife ...... 59

1841002463 8490 Autor: Recoder i Miralles, Lluis Miquel. Esclarecimiento de los sabotajes que afectaron a la línea Férrea C-1 en la provincia de Barcelo- na, así como medidas previstas para evitar futuros sucesos de la misma naturaleza ...... 59

1841002464 8491 Autor: Recoder i Miralles, Lluis Miquel. Anuncio insertado por la Oficina de Turismo en diversas publicaciones periódicas extranjeras en el que se omite citar a Cataluña, así como cualquier nombm de ciudad, villa o pueblo de dicha Comunidad ...... 60

-5- CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE.D. NUM.47

Núms. - Páginas

PREGUNTAS CON RESPWESTA ESCRITA (Continuación)

1841002465 8494 Autor: Kópez de Lerma i López, Josep. Exclusión de la comarca del Ripollés (Girona) en la relación de regiones y zonas a incluir en el Objetivo número 2 de los Fondos Estructurales Europeos presentada el 30-09-93ante la Co- munidad Europea(CE) ...... 60

1841002466 8495 Autor: López de Lerma i López, Josep. Previsiones acerca de la puesta.en funcionamiento en el año 1994 del Tercer Juzgado de lo So- cial en Girona ...... 60

1841002467 8496 Autor: López de Lerma i López, Josep. Adjudicación e inicio de las obras de construcción del paseo marítimo de Sant Pol, en el térmi- no municipal de Sant Felíu de Guíxols (Girona) ...... 60

1841002468 8497 Autou: Upez de Lerma i López, Josep. Medidas para combatir la proliferación de delitos en Vilablareix (Chna) ...... 60

1841002469 8498 Autor: Martínez Saiz, María Teófila. Colaboración del Ministerio de Economía y Hacienda con las Unidades de Investigación para el blanqueo de capitales procedentes del namotráfico, adscritas a la Fiscalía Especial Antidro- ga ...... 60

1841002470 8500 Autor: González Blázquez, Franca Denuncia realizada por el ciudadano de Madrid, don Juan García Vicente, ante la Comisaría de los Cármenes, por una supuesta agresión de funcionarios municipales ...... 61

1841002471 8501 Autor: González Blázquez, Franco. Medidas previstas para paliar el deterioro del Palacio de Cristal del Parque del Retiro de Ma- drid ...... 61

1841002472 8508 Autor: Rahola i Martínez, Pilar. Desplazamiento de miembros del grupo Ultra-Sur desde Madrid a Barcelona para presenciar un partido de fútbol entre el Fútbol Club Barcelona y el Real Madrid ...... 61

1841002473 8511 Autor: Anasagasti Olabeaga, Iñaki Mirena. Proyectos que el Estado español presentará a la Unión Europea (UE) para su financiación con cargo a los Fondos de Cohesión para el año 1994, relativos a la Comunidad Foral de Navarra 62

-6- CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Núms. Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

184/002474 8512 Autor: Anasagasti Olabeaga, iñaki Mirena. Inundaciones producidas en la Comunidad Foral de Navarra, como consecuencia del temporal acaecido la semana del 27-12-93 ...... 62

1841002475 8517 Autor: Aguilar Rivero, Rosa. Partidas de los Presupuestos Generales del Estado para 1994 que van a afectar a la creación de empleo en la provincia de Córdoba ...... 62

1841002476 8518 Autor: Aguilar Rivero, Rosa. Planes para el desarrollo de la red secundaria de carreteras ...... 62

1841002477 8519 Autor: Aguilar Rivero Rosa. Existencia de bolsas de petróleo o gas en determinadas zonas geográficas de nuestro país . 63 < 1841002478 8520 Autor: Aguilar Rivero, Rosa. Medidas previstas para paliar los efectos de la sequía ...... 63 1841002479 8521 Autor: Aguilar Rivero, Rosa. Deterioro de la estabilidad y normalidad en la rodadura del Txen de Alta Velocidad (AVE) . 63 1841002480 8522 Autor: Aguilar Rivero, Rosa. Finalización de las obras del soterramiento del ferrocarril a su paso por Córdoba ...... 63 1841002481 8523 Autor: Ríos Martínez, Pedro Antonio. Actuaciones realizadas por la empmsa INYPSA en los meses de noviembre y diciembre del año 1991 en la prestación de servicios de control y vigilancia de la obra del tramo Alhama-Puerto Lumbreras ...... 64 1841002482 8524 Autor: Ríos Martínez, Pedro Antonio. Participación de la constructora ALPUL en la elaboración del proyecto de modificación de las obras de la Autovía Alhama de Murcia-Puerto Lumbreras ...... 64 1841002483 8525 Autor: Ríos Martínez, Pedro Antonio. Situación del personal de la empresa INYPSA que presta servicios en la Confederación Hidm gráfica del Segura ...... : ...... 64

-7- CONGRESO 28 DE ENERO DE 19%.-SERIE D. NÚM.47

Núms. Páginas -

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

1841002484 8526 Autor: Ríos Martínez, Pedro Antonio. Contratos o trabajos realizados por la empresa INYPSA durante los años 1992 y 1993 para el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente ...... 64

1841002486 8528 Autor: González Blázquez, Franco. Obligación de elaborar un Plan Especial de Protección para la Casa de Campo de Madrid, en aplicación de la Ley del Patrimonio Histórico Español ...... 65

1841002487 8529 Autor: González Blázquez, Franca Previsiones del Gobierno respecto de la ampliación de carriles en la carretera N-V, entre Cuatro Vientos y AlcorcÓn(Madrid) ...... 65

1841002488 8557 Autor: Aguirre Rodríguez, Ramón; Previsiones acerca de la constitución de la Comisión Interministerial para el Turismo . 65

1841002489 8558 Autor: Aguirre Rodríguez, Ramón. Criterios aplicados para definir la señalización de la N-V(Autovía de Extremadura), en relación con las ciudades extremeñas declaradas Patrimonio de la Humanidad ...... 65

1841002490 8559 Autor: Aguirre Rodríguez, Ramón. Razones por las que en 245 kilómetros de la N-V (Autovía de Extremadura) no existe ningún car- tel indicador sobre la distancia pendiente hasta Cáceres capital ...... 65

1841002491 8560 Autor: Aguirre Rodríguez, Ramón. Señalización en la Autovía de Extremadura de las ciudades de Cáceres, Guadalupe y Mérida, declaradas Patrimonio de la Humanidad ...... 66

1841002492 8577 Autor: Peñalosa Ruiz, José Manuel, Planes de actuación Rspecto de la carretera N-630, concretamente en el tramo Salamanca-Zamora 66

1841002494 8625 Autor: Palacio del Valle-Lersundi, Loyola de. Informes y documentos elaborados para la realización de los Planes Hidrológicos de Cuenca y del Plan Hidrológico Nacional y fecha en que fuemn remitidos a la-DirecciónGeneral de Obras Hidráulicas ...... 66

-8- CONG R E s o 28 DE ENERO DE 1994-SERIE D. NÚM. 47

Núms. Páginas - PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

1841002495 8634 Autor: Villalón Rico, César. Medidas de seguridad establecidas en las dependencias de la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Ayerbe (Huesca) y en otros organismos oficiales de esta provincia, ante la posibilidad de que sea ésta una de las zonas castigadas por el terrorismo de ETA ...... 66

1841002496 8635 Autor: Fernández Díaz, Jorge. Caducidad de los radares utilizadas por Tráfico para sancionar el exceso de velocidad ..... 67

1841002497 8636 Autor: Gómez Darmendrail, Javier. Razón por la que se ha excluido a 9.000 pediatras del Plan Nacional del Síndrome de Inmunode- ficiencia Adquirida (SIDA) ...... 67

1841002498 ~ 8637 Autor: Gómez Darmendrail, Javier. Niños afectados por el Síndrome de Imunodeficiencia Adquirida (SIDA) en Espaiia ...... 67

1841002499 8638 Autor: Ballesteros Morcilla, atanasio S . Especialidades médicas y quirúrgicas prestadas en el Centro Sanitario de la Seguridad Social de Almansa(A1bacete) ...... 68

- 1841002501 8639 Autor: Alegre Calilea, Luis Angel. Cuantía del alquiler de la nave en la que la Policía Nacional guarda sus vehículos, sita en el kiló- metro 2 de la carretera de El Cortijo (Logroño) ...... 68

1841002502 8640

Autor: Cabezas Enríquez, Manuel Jaime. Construcción de un paso elevado para eliminar el cruce de la N-120con la carretera Monforte- Castro Caldelas ...... 68

184 1002 503 8641 Autor: Cabezas Enríquez, Manuel Jaime. Accidentes de tráfico con víctimas mortales producidos en las carreteras que son de competen- cia estatal en la Comunidad Autónoma gallega, durante los años 1990 a 1993 ...... 68

1841002504 8642 Autor: Gómez Darmendrail, Javier. Reducción de las Casas Cuartel de la Guardia Civil en todo el territorio nacional ...... 68

-9- CONGRESO 28 DE ENERO DE l994.-SERIE D. NUM.47

Núms. - Páginas

PREGUNTPLS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

1841002505 8643 Autor: Gómez Darmendrail, Javier. Delitos cometidos o denunciados en Sepia y provincia en los años 1990 a 1992 ...... 69

1841002506 8644 Autor: Cholbi Diego, José. Construcción de una nueva Comisaría Provincial en Alicante ...... 69

1841002507 a645 Autor: Cholbi Diego, José. Servicios solicitados y no prestados por la Guardia Civil en la provincia de Alicante por no dis- poner de los vehículos necesarios o cancer de presupuesto para combustible en el año 1993, así como previsiones existentes sobre nuevos cierres de cuarteles en el año 1994 ...... 69

1841002508 8646 Autor: Chdbi Diego, José. Pasos a nivel que continúan sin ningún tipo de protección o guada en la provincia de Alicante al finalizar el año 1993 ...... 69

1841002509 8647 Autor: Torres Cómez, Luis de. Impacto de la reducción de las exportaciones comunitarias en aceite de oliva en las economías de los productos españoles ...... 70

1841002510 8648 Autor: Arqueros Orozco, Manuel, y 1 Diputada

Situación por la que atraviesa el sector pesquen, español, especialmente en Almería ...... 70

1841002511 8649 Autor: Cholbi Diego, José. Aumento de la financiación del Plan de Vivienda 1992-1995 ...... 71 18410025 12 8650 Autor: Cholbi Diego, José. Pianes a corto plazo para delimitar las responsabilidades entre todos los que participan en el proceso de la construcción ...... 71

1841002513 8651 Autor: Chdbi Diego, José. Superficie que se proyecta reforestar en el año 1994 en el municipio de Val1 de Alcalá (Alicante) 71

184/OO25 14 8652 Autor: Cholbi Diego, José. Superficie que se proyecta refoRstar en el año 1994 en el municipio de Alcoy (Alicante) ... 71

- 10 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Núms. Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

184/002515 8653 Autor: Cholbi Diego, José. Superficie que se proyecta reforestar en el año 1994 en el municipio de Beniarres (Alicante) 72

1841002516 8654 Autor: Cholbi Diego, José. Superficie que se proyecta reforestar en el año 1994 en el municipio de Val1 de Gallinera (Alican- te) ...... 72

1841002517 8655 Autor: Cholbi Diego, José. Superficie que se proyecta reforestar en el año 1994 en el municipio de Planes (Alicante) . . 72

18410025 18 8656 Autor: Cholbi Diego, José. Evolución de la tributación de las Viviendas de Protección Oficial (VPO) desde el año 1985 a 1992 ...... 72

1841002519 8657 Autor: Cholbi Diego, José. Planes existentes para mejorar las instalaciones y aumentar las dotaciones de personal en las oficinas de correos y telégrafos de Torrevieja (Alicante) ...... 73

184iOO2520 8658 Autor: Cholbi Diego, José. Proyectos para ayudar a revitalizar las pequeñas y medianas empresas ...... 73

1841002521 8659 Autor: Cholbi Diego, José. Medidas sobre el futuro de la Fábrica de la Empresa Industria Española del Aluminio, S. A., (INESPAL)de Alicante ...... 73

1841002522 8660 Autor: Cholbi Diego, José. Proyectos sobre las fechas de iniciación y finalización de las obras del Plan de Defensa de Alcoy (Alicante),por la Confederación Hidrográfica del Júcar ...... 73

1841002523 8662 Autor: Cholbi Diego, José. Previsiones sobre el futuro acueducto entre Crevillente y La Marina (Alicante) ...... 73 1841002524 8663 Autor: Cholbi Diego, José. Ejecución del plan de reutilización de aguas de Alicante para regar en la zona del Medio Vinalo- pó ...... 74

- 11 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-St-.RiE D. NUM. 47 - Núms. Priginas -

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

1841002525 8665 Autor: Cortes Martín, Miguel Angel. Ayudas sobre proyecto para facilitar la realización de películas españolas ...... 74

184lOO2526 8666 Autor: Camisón Asensio, Felipe. Afirmaciones del Ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente acerca de que el programa del Partido Popular propone la liberalización de forma inmediata de la telefonía de larga distancia ...... 74

1841002527 8675 Autor: Palacio del Valle-Lersundi, Luyola de.

Percepción de los pagos compensatorios al cultivo del ginsul y otras oleaginosas para la cam- paña 199411995 ...... 75

1841002528 8682 Autor: Villalón Rico, César. Existencia de difemntes niveles de pmtección en organismos oficiales y dependencias de la Guar- dia Civil, en función de la zona del territorio nacional donde estén ubicados y, en especial, en Huesca ...... 76

1841002529 8693 Autor: Hemando Fraile, Rafael Antonio, y 1 Diputada Créditos cancedidos por el Consejo de Ministros con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) durante los ejercicios de 1992 y 1993, así como bienes y servicios que se van a exportar o se han exportado por las empresas exportadoras y los organismos, entidades o empresas importa- doras de los países beneficiarios en las operaciones aprobadas durante los años 1992 y 1993 76

1841002530 8694 Autor: Arqueros Orozco, Manuel, y 1 Diputado. Expendición de carburantes presuntamente adulterados ...... 77

184100253 1 8695 Autor: Hernando Fraile, Rafael Antonio, y 1 Diputado. Resultado de la memoria anual en detalle, así como de la auditoría de la empresa pública De- fensa y Exportación, S. A. (DEFEX),correspondientes al ejercicio 1992 ...... 77

1841002532 8696

Autor: Hemando Fraile, Rafael Antonio, y 1 Diputada Resultado de la memoria anual en detalle, así como de la auditoría de la empresa pública Socie- dad General de intercambios y Relaciones Comerciales Exteriores (SIRECOX),correspondien- tes al ejercicio 1992 ...... 77

- 12 - CONGRESO 28 DE ENERO DE lg%.-SERIE D. NÚM.47

Núms. Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

1841002533 8697 Autor: Fernández Díaz, Elvira. Pago a los ganaderos de la indemnización anual correspondiente al abandono voluntario y defi- nitivo de la producción lechera ...... 78

1841002534 8698 Autor: Elorriaga Fernández, Gabriel. Mecanismos previstos para favorecer el equilibrio regional en la distribución de los Fondos de Cohesión Europea para el período 19941999 ...... 78

1841002535 8699 Autor: Blázquez Sánchez, Feliciano, y 1 Diputada Medida en que afectará el Plan Nacional de Reforestación a la provincia de Avila ...... 78

1841002536 8700 Autor: Díaz de Mera y García Consuegra, Agustín, y 1 Diputada Número de personas de la provincia de Avila que se han beneficiado del Programa uvacaciones Tercera Edad» dependiente del Instituto Nacional de Servicios Sociales (INSERSO) ...... 78 1841002537 8701 Autor: Díaz de Mera y García Consuegra, Agustín, y 1 Diputado. Número de estudiantes universitarios con residencia familiar en la pmvincia de Avila que estu- dian fuera del territorio provincial en el curso 1993-1994, así como en los Centros universitarios de &vila capital ...... 79

1841002539 8703 Autor: Díaz de Mera y García Consuegra, Agustín, y 1 Diputado. Funcionarios de Instituciones Penitenciarias cuyo puesto de trabajo no es el de educador y es- tán realizando tareas de monitores ocupacionales, así como Centros en que se realizan .... 79

1841002540 8704 Autor: Díaz de Mera y García Consuegra, Agustín, y 1 Diputado. internos o penados a los que se les ha concedido la libertad condicional durante los años 1992 y 1993 y número de los que han vuelto a ingresar en un establecimiento penitenciario .... 79

1841002541 8705 Autor: Blázquez Sánchez, Feliciano, y 1 Diputada Personas pertenecientes a Cruz Roja Española que han estado ocupadas en Instituciones Peni- tenciarias en calidad de monitores voluntarios o coordinadores, desde junio de 1992 a junio de 1993, así como centros en los que se ha desarrollado la actividad ...... 79

184l002542 8706 Autor: Díaz de Mera y García Consuegra, Agustín, y 1 Diputado. Personas beneficiadas por el programa «VacacionesTercera Edad»dependiente del Instituto Na- cional de Servicios Sociales (INSERSO)en la temporada 1992-1993 ...... 80

- 13 - CONGRESO 28 DE ENERO DE l994.-SEKIE D. NUM.47

Núms. Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

1841002543 8707

Autor: Díaz de Mera y García Consuegra, Agustín y 1 Diputada Personas que han prestado servicios en los centros penitenciarios como monitores ocupaciona- les desde junio de 1992 a junio 1993 ...... : ...... 80

1841002544 8708

Autor: Díaz de Mera y García Consuegra, Agustín, y 1 Diputada Campaña de Difusión del Programa «Vacaciones Tercera Edad* en la temporada 1992-1993 en -la provincia de Avila ...... 80 1841002545 8709

Autor: Díaz de Mera y García Consuegra, Agustín, y 1 Diputada Asistencia médida proporcionada al caballero legionario paracaidista don José Javier Pardo, con destino temporal en el destacamento de las Fuerzas de Protección de Naciones Unidas de Jabla- nica (Bosnia), que recibió un disparo en el abdomen ...... 80

1841002546 8756 Autor: Fernández Nomiella, José Manuel. Inversiones realizadas desde el año 1989, así como inversiones previstas para los años 1994 a 1996, en la red de cercanías de Madrid ...... 81

1841002547 8557 Autor: Fernández Nomiella, José Manuel. Resultados económicos de la Expo'92, con especificación de inversiones, ingresos y gastos, así como auditorías previstas ...... 81

1841002548 8758 Autor: Fernández Nomiella, José Manuel. Decisiones previstas para salvaguardar la inversión realizada por Iberia en Aerolíneas Argenti- nas ...... 81

1841002550 8775 Autor: Cada Fonseca, Manuel. Intervención del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIE- MAT) ante el incumplimiento de lo firmado en la adjudicación a una empresa ...... 81

184/OO2551 8926 Autor: Femández Nomiella, José Manuel. Gestión por la Gerencia Siderúrgica de los fondos destinados a la reconversión de los subsecto- res de acero común y de aceros especiales ...... fi2

1841002552 8934

Autor: Arqueros Orozco, Manuel, y 1 Diputada Conservación de los calderos existentes en el litoral de la provincia de Almería ...... 82

- 14 .- CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

Núms. Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

1841002553 8936 Autor: Torres Cómez, Luis de. Perjuicios ocasionados a los productores españoles de aceite de oliva tras la entrada en vigor del Acuerdo Euro-magrebí ...... 83

1841002554 Autor: Gilet Girart. Francisca Cumplimiento del artículo 100.1, de la Ley de Arrendamientos Urbanos ...... 83

1841002555 8939 Autor: Gilet Girat, Francisca Construcción de la Residencia para la Tercera Edad en Felanitx (Mallorca) ...... 84

184lOO2556 8941 Autor: Aguirre Rodríguez, Ramón. Datos que facilita el Instituto Nacimal de Estadística (INE)a la Secretaría General de Turismo para elaborar los documentos de ccyuntura y inovlmiento turístico, y periodicidad de los mis- mos ...... 84 .

1841002557 Autor: Aguirre Rodríguez, Ramón. Datos que facilita el Banco de España a la Secretría General de Turismo para elaborar los docu- mentos de coyuntura y movimiento turístico, y periodicidad de los mismos ...... 84

1841002558 8943 Autor: Hernando Fraile,'Rafael Antonio, y 1 Diputada Medidas para evitar la despoblación forestal en Almena ...... 84

1841002559 8944 Autor: Hemando Fraile, Rafael Antonio, y 1 Diputada Bienes inmuebles propiedad de los distintos organismos de la Administración central y Minis- terios, así como bienes inmuebles enajenados o adquiridos por los mismos desde el 1-1-88en la provincia de Almería ...... 85

1841002560 8945 Autor: Arqueros Orozco, Manuel, y 1 Diputada Actuaciones en favor de la agricultura intensiva de Almena ...... 85

1841002561 8947 Autor: Hernando Fraile, Rafael Antonio, y 1 Diputado. Empresas vendidas, compradas o transferidas del Instituto Nacional de Industria (INI)o del Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH) desde el 1-1-1989 ...... 86

- 15 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Núms. - -Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

1841002562 8948 Autor: Hemando Fraile, Rafael Antonio, y 1 Diputada Venta de 24 viviendas de la calle Escosura número 5 de Madrid, pertenecientes al Instituto So- cial de la Marina ...... 86

1841002563, 8949 Autor: Arqueros Orozco, Manuel, y 1 Diputado. Construcción del gasoducto que, proveniente de Argelia, abastecerá de gas a España en el futu- ro ...... 87

1841002564 8950 Autor: Fernández de Mesa Díaz del Río, Arsenia Demolición de la muralla de la Empresa Nacional Bazán de El Ferrol (La Coruña) ...... 87

1841002569 8951 Autor: Femández de Mesa Díaz del Río, Arsenio. Construcción de una Casa del Mar en la ciudad de El Ferrol (La Coruña) ...... 87

1841002566 8952 Autor: Fernández de Mesa Díaz del Río, Arsenio. Construcción de un muelle para descarga de carbón en el puerto de La Coruña ...... 87

1841002567 8953 Autor: Fernández de Mesa Díaz del Río, Arsenia Ejecución del programa de construcciones de las Fragatas El00 ...... :. .Y...... 88

1841002568 8954 Autor: Femández de Mesa Díaz del Río, Arsenio. Adquisición de cuatro buques de guerra norteamericanos, así como estudio de lasmecesidades de los transportes de ataque y de las fragatas para la Armada Española ...... 88

1841002569 8955

Autor: Fernández de Mesa Díaz del Río. Arsenio.

Evolución de Irt plantilla de personal en los astilleros de la Empresa Astilleros y Talleres del Noroeste, S. A. (ASTAhT9) desde el 01-01-83 ...... 88

1841002570 8956

Autor: Femández de Mesa Díaz del Río, Arsenio. Previsiones acerca de la contratación de nuevas construcciones y reparaciones para el año 1994 en los astilleros de la Empresa Astilleros y Talleres del Nóroeste, S. A:(ASTANO) ...... 88

- 16 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

Núms. Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

184100257 1 8957

Autor: Fernández de Mesa Díaz del Río, Arsenia Niveles de contratación en reparaciones mantenidos por la Empresa Astilleros y Talleres del Noroeste, S. A. (ASTANO) durante el año 1993 ...... 88

1841002572 8958

Autor: Fernández de Mesa Díaz del Río, Arsenia Ayudas para las flotas pesqueras que han permanecido amarradas en el norte de España debi- do a los fuertes temporales ...... 89

184IOO2573 8959

Autor: Bravo Martín-Pintado,Valentín. Perjuicios ocasionados al sector agrario por las normas específicas del régimen de apoyo a los productores de semillas oleaginosas pata la campaña 1994-1995,establecidas en la Orden Mi- nisterialde 26-11-93...... 89

1841002574 8960

Autor: Fernández de Mesa Díaz del Río, Arsenia Razones de la actitud pasiva de la Dirección General de Costas ante los problemas de erosión que sufre la playa de Nules (Castellón) ...... 90

1841002575 8961

Autor: Elorriaga Fernández, Gabriel. Resultados obtenidos por el centro de satélites de Torrejón de Arda (Madrid) ...... 90

1841002576 8962

Autor: Fernández de Mesa Díaz del Río, Arsenia Parque móvil de que dispone en la actualidad el Estado ...... 90

1841002577 8963

Autor: Fernández de Mesa Díaz del Río, Arsenia Ingreso del dinero obtenido de las sanciones que se imponen por las diferentes Autoridades Por- tuarias en las cuentas de las mismas ...... 90

1841002578 8964

Autor: Fernández de Mesa Díaz del Río, Arsenia Evolución del número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) de El Ferro1 (La Coruña) ...... 90

- 17 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Núms. Páginas -

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

1841002579 8965

Autor: Fernández de Mesa Díaz del Río, Arsenio. Previsiones en cuanto a la carga de trabajo y contrataciones cerradas, al día de la fecha, para los diferentes astilleros dependientes del Sector Naval del Instituto Nacional de Industria (INI) 91

184100258oi 8966

Autor: Femández de Mesa Díaz del Río, Arsenio. Actuaciones del Gobierno español ante la Comunidad Europea para la erradicación definitiva de todo tipo de volantas pelágicas como arte de pesca ...... 91

1841002581 8967

Autor: Blázquez Sánchez, Feliciano, y 1 Diputada Deuda contraída por el Instituto Nacional de la Salud (INSALUD) en la provincia de Avila a 31-12-93 ...... 91

1841002582 8969 Autor: García-Alcañiz Calvo, Elena. Perjuicios ocasionados a los vecinos de la localidad de Aravaca (Madrid)con motivo de las obras de. ampliación de la carretera N-Vi ...... 91

1841002583 8970 Autor: García-Alcañiz Calvo, Elena. Atascos en el acceso a Madrid en la carretera de Castilla ...... 92 1841002584 8971 Autor: García Alcañiz Calvo, Elena. Modificación de la deficiencias denunciadas por las asociaciones de vecinos en los tramos en servicio de las obras correspondientes a la ampliación de la carretera N-VI, en las proximidades del término municipal de Madrid ...... 93

1841002585 8972 Autor: Fernández Díaz, Jorge. Autorización del desarrollo de las funciones del puesto de tesorero del Ayuntamiento de Vic (Bar- celona) por un funcionario de la propia Corporación ...... 93

1841002586 8974 Autor: González iizondo, Vicente. Consideración de la actividad que realizan los artistas de variedades como actos culturales 94

1851000036 8492 Autor: Recoder i Miralles, Lluis Miquel. Medidas para acercar la programación de Televisión Española (TVE) a las personas con defi- ciencias auditivas ...... 94

- 18 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Núms. Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

1851000037 8563 Autor: García-Alcañiz Calvo, Elena. Responsabilidad de las devoluciones de avales de garantía de deudas por publicidad que no ha- bían sido pagadas por Televisión Española (TVE) ...... 94

1851000038 8564 Autor: García Alcañiz Calvo, Elena. Envío por Televisión Española (TVE)del listado de sus clientes de publicidad a entidades o em- presas ajenas ala misma ...... 95

1851000039 8565 Autor: García Alcañiz Calvo, Elena. Funciones, competencias o responsabilidad de las distintas áreas de la Gerencia de Publicidad de Televisión Española (TVE) después de su reorganización ...... 95

1851000040 8566 Autor: García Aicañiz Calvo, Elena. Responsable del cambio de la estructura de la Gerencia de Publicidad de Televisión Española (TVE) ...... 95

1851000041 8567 Autor: García AIcañiz Calvo, Elena. Areas de que consta la Gerencia de Publicidad de Televisión Española (TVE)en el momento de su creación ...... 95

1851000042 8568 Autor: García Alcañiz Calvo, Elena. Funciones, competencias y responsabilidad de las distintas áreas que estudiaban la Gerencia de Publicidad de Televisón Española (TVE) ...... 95

1851000043 8569 Autor: García Alcañiz Calvo, Elena. Fecha en que se ha realizado el cambio de la estructura de la Gerencia de Publicidad de Televi- sión Española(TVE) ...... 95

1851000044 8570 Autor: García Alcafiiz Calvo, Elena. Estudios técnicos que avalan la decisión de cambio de la estructura de la Gerencia de Publici- dad de Televisión Española (TVE) ...... 96

1851000045 8571 Autor: García AlcaiUz Calvo, Elena Custodia de los originales de los avales de clientes de publicidad de Televisión Española (TVE) 96

- 19 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Núms. Páginas -

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

1851000046 8572 Autor: Garría Alcañiz Calvo, Elena. Motivos por los que se ha cambiado la estructura de la Gerencia de Publicidad de Televisión Española (TVE) ...... 96

1851000047 8573 Autor: García Alcañiz Calvo, Elena. Sistemas informáticos de que dispone la Gerencia de Publicidad de Televisión Española (TVE) 96

1851000048 8574 Autor: Carcía Alcañiz Calvo, Elena. Situación de las distintas áreas que componen la estructura de la Gerencia de Publicidad de Televisión Española (TVE) ...... 96

1851000049 8575 Autor: Garría Alcañiz Cdvo, Elena. Razones por las que Televisión Española (TVE) ha devuelto avales de garantía de cobro corres- pondiente a deudas de publicidad que no habían sido canceladas ...... 97

185/OOOO5Q 8576 Autor: Carcía Alcañiz Calvo, Elena. Fecha en que fue creada la Gerencia de Publicidad en Televisión Española (TVE),así como fun- ciones que se le encomendaron ...... 97

185100005 1 8584 Autor: García-Alcañiz Calvo, Elena. Comunicación del coste de las campañas publicitarias de los clientes de Televisión Española (TVE) a empresas o entidades ajenas a la misma ...... 97

1851000052 8671 Autor: Barrios Curbelo, María Bernarda. Motivos del cambio dela emisión de las clases de la Universidad Nacional de Educación a Dis- tancia (UNED) de Frecuencia Modulada a Onda Media ...... 97

185 1000053 8768 Autor: Recoder i Miralles, Lluís Miquel. Motivos de la supresión de la emisión del programa «Teledues»de TVE-Catalunya,así como del adelanto horario del programa «L'Informatiu del vespre» ...... 97

CONTESTACIONES

1841000535 8356 Autor: Gobierna Contestación a don Josep López de Lerma i López (G. C-CiU) sobre balance de la ejecución del denominado Programa de Convergencia con la Comunidad Económica Europea (CEE).(La pre-

- 20 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-sERIE D. NÚM. 47

Núms. Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

gunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, nú- mero 12,de 28 de septiembre de 1993) ...... 97

1841000912 8357 Autor: Gobierna Contestación a don Leocadio Bueso Zaem (G. P) sobre ejecución de las inversiones previstas pa- ra el año 1993 para Riegos del Guadalope (primera fase), en la provincia de Teruel (se acompa- ñan anejos). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 21, de 26 de octubre de 1993) ...... 99

1841000914 8358 Autor: Gobierna Contestación a don Leocadio Bueso &era (G. P) sobre ejecución de las inversiones previstas pa- ra el aiío 1993 para el canal de riego Calanda-Alcañiz en la provincia de Teruel. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales»,Serie D, número 21, de 26 de octubre de 1993) ...... 103

1841001013 8778 Autor: Gobierna

Ampliación de la contestación a la pregunta de don Alfonso Soriano Benítez de Lugo (G. P) SO- bre aumento de las cantidades previstas para los proyectos de obras del año 1992 en las conse- cuentes revisiones de precios (se acompaña anejo). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 21, de 6 de octubre de 1993) . 103

1841001089 8779 Autor: Gobierna Contestación a don Ignacio Gil Lázaro (G. P) sobre valoración de la puesta en práctica por parte de las Comunidades Autónomas de la recomendación del Defensor del Pueblo relativa a la ga- rantía de los derechos de los incapacitados que carezcan de parientes. (La pregunta de referen- cia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales»,Serie D, número 21, de 26 de octubre de 1993) ...... 109

1841001092 8780 Autor: Gobierna Contestación a don Ignacio Gil Lázaro (G. P) sobre aspectos conflictivos y no conformes a Dere- cho detectados en los internamientos psiquiátricos de enfermos mentales. (La pregunta de refe- rencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales»,Serie D, número 21, de 26 de octubre de 1993) ...... 109

1841001141 8781 Autor: Gobierno. Contestación a don Adán Pablo Martín Menis (G. CC) sobre ingresos, gastos, inversiones y volu- men de tráfico de los aeropuertos nacionales en los últimos cinco años, así como superficie te tal construida, pistas y principales instalaciones de ayuda a la navegación aérea de cada uno de los mismos. (La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletínOficial de las Cortes Ge- nerales», Serie D, número 24, de 2 de noviembre de 1993) ...... 110

- 21 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Núrns. Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

184100 117 1 8359 Autor: Gobierno. Contestación a don Emiliano Sanz Escalera (G. P) sobre cierre de la línea férrea Huelva-Ayamonte. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 24, de 2 de noviembre de 1993) ...... 110

184/001267 8360 Autor: Gobierno. Contestación a don José Joaquín Peñarrubia Agius (G. P) sobre inclusión del tramo Murcia- Albacete de la autovía de Levante en el programa puente previsto como paso previo al Plan Di- rector de Infraestructuras. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 24, de 2 de noviembre de 1993) ...... 110

1841001294 8361 Autor: Gobierno. contestación a don Josep López de Lerma i López (G. C-CiU)sobre razones por las que se inician expedientes sancionadores contra establecimientos hoteleros sitos en la playa de Llafranc. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 27, de 10 de noviembre de 1993) ...... 111

1841001301 8362 Autor: Gobierno. Contestación a don José Manuel Fernández Norniella (G. P) sobre financiación por la Comuni- dad Europea del cierre de la M-40 de Madrid. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales,, Serie D, número 27, de 10 de noviembre de 1993) 111

1841001324 8363

Autor: Gobierno. . Contestación a don Josep López de Lerma i López (G. C-CiU) sobre reglamentación de la activi- dad de las organizaciones y empresas promotoras del aprendizaje de lenguas extranjeras de países respectivos. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Gene- rales», Serie D, número 27, de 10 de noviembre de 1993) ...... 112

1841001325 8782 Autor: Gobierno. Contestación a don Manuel Núñez Pérez (G. P) sobre mantenimiento del Hospital Camino de Santiago, de León, una vez abierto el nuevo Hospital Comarcal de El Bierzo. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 112

1841001334 8783 Autor: Gobierno. Contestación a don Agustín Díaz de Mera y García Consuegra (G. P) sobre sustracción de arma- mento de la Unidad de Operaciones Especiales del Tercio de la Armada de Infantería de Marina de San Fernando (Cádiz) (se acompaña anejo). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) 113 .- - CONGRESO 28 DE ENERO DE lg%.-SERIE D. NÚM.47

Núms. Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

1841001356 8784 Autor: Gobierno. Contestación a don Gabnel Elorriaga Femández (G. p) sobre deficiencias que explican que Es- paña esté por delante de otros países europeos en el número de personas portadoras del virus del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA),así como relación que se establece entre esta circunstancia y la incidencia de las drogadicciones. (La pregunta de referencia fue publica- da en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 113

1841001358 8364 Autor: Gobierno. Contestación a don Gabino Puche Rodnguez-Acosta (G. P) sobre ejecución de las inversiones pre- vistas en los Presupuestos Generales del Estado para 1993 para la presa del Río Víboras. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 114

1841001366 8365 Autor: Gobierno. Contestación a doña María Inmaculada Romacho Romero (G. S) sobre colectivos de inmigran- tes en la provincia de Almería. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 114

1841001 371 8366 Autor: Gobierno. Contestación a don Eduardo García Espinosa (G. S) sobre construcción de un enlace directo con el Puerto de la Zona Franca de Cádiz desde la carreteia N-433.(La pEgunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviem- bre de 1993) ...... 116

184/001372 8367 Autor: Gobierno. Contestación a don Juan Miguel Rodríguez Rodríguez (G. S) sobre ampliación y modificación de trazado de la carretera N-340entre Málaga-Motril. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30. de 23 de noviembre de 1993) 116

1841001373 8785 Autor: Gobierno. Contestación a doña María Isabel Rodríguez Calvo (G. S) sobre sistema retributivo del personal sanitario al servicio del Sistema Nacional de Salud . (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30,de 23 denoviembre de 1993) 117

1841001374 8786 Autor: Gobierno. Contestación a doña Pilar Rahola i Martínez (G. Mx) sobre realización de mutilaciones genitales femeninas por parte de algunos miembros de ciertas comunidades de inmigrantes que residen

- 23 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

Núms. Páginas -

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

en España. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Gene- rales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 117

1841001 376 8368 ’ Autor: Gobierno. Contestación a doña María Luisa Cava de Llano y Carrió (G. P), sobre discriminación de las per- sonas de la tercera edad de Ibiza, Formentera y Menorca, en los viajes organizados por el Insti- tuto Nacional de Servicios Sociales (INSERSO) . (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) 118

1841001 377 8369 Autor: Gobierno. Contestación a don Felipe Camisón Asensio (G. P) sobre instalación de un estudio de televisión en los terrenos pertenecientes a la autoridad portuaria de Melilla. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales»,Serie D, número 30, de 23 de no- viembre de 1993) ...... 118

184/001380 8787 Autor: Gobierno. Contestación a don Enrique Fernández-Miranda y Lozana (G. P) sobre indemnizaciones para en- fermos hemofílicos contagiados con virus VIH-SIDA. (La pregunta de referencia fue publicada en el {(BoletínOficial de las Cortes Generales»,Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) 119 1841001381 8370 Autor: Gobierno. Contestación a don Manuel Jaime Cabezas Enríquez (G. P) sobre medidas para impedir que Por- tugal cierre SUS fronteras a la importación de carne de porcino. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales.»,Serie D, número 30,de 23 de noviem- bre de 1993) ...... 119 1841001382 8371 Autor: Gobierno. Contestación a don Angel Mario Carreño Rodríguez-Maribona(G. P) sobre proyecto de ilumina- ción del túnel de Montefurado en la carretera N-120.(La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales,, Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) 119 1841001 384 8372 Autor: Gobierno. Contestación a don Agustín Díaz de Mera y García Consuegra (G. P)sobre centros de Educación Primaria que no cuentan con profesores especializados en Educación Física en la provincia de Avila. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 120 1841001 389 8373 Autor: Gobierno. Contestación a don Feliciano Blázquez Sánchez (G. P) sobre centros de Educación Primaria que no cuentan con profesores especialistas en música en la provincia de Avila (se acompaña anejo).

- 24 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NOM.47

Núms. Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

(La pregunta de refemncia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 120

1841001392 8788 Autor: Gobierno. Contestación a don Gabriel Elorriaga Fernández (G. P) sobre modernización de material y adies- tramientodel personal de las Fuerzas Armadas debido a los compromisos de presencia interna- cional (se acompaña anejo). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 124

1841001395 8374 Autor: Gobierno. Contestación a don Gabriel Elorriaga Fernández (G. P) sobre actuaciones en el campo de la in- vestigación agraria con la finalidad de ayudar a los agricultores en los procesos de adaptación a las condiciones de explotación rural impuestos por la integración en la Comunidad Económi- ca Europea (CEE).(La pregunta de referencia fue publicada en el .Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 125

1841001396 8375 Autor: Gobierno. Contestación a don Gabriel Elorriaga Fernández (G. P) sobre explicación del hecho de que Espa- ña sea de los países de la Comunidad Económica Eumpea (CEE) que recibe menores ayudas del Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola (FEOGA).(La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletínOficial de las Cortes Generales»,Serie D, número 30, de 23 de noviem- bre de 1993) ...... 125

1841001402 8789 Autor: Gobierno. Contestación a don Arsenio Fernández de Mesa Díaz del Río (G. P) sobre funciones desempeña- das por los Subtenientes de infantería de Marina (se acompaña anejo). (La pregunta de referen- cia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales»,Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 125

1841001403 8790 Autor: Gobierno. Contestación a don Enrique Fernández-Miranday Lozana (G. P) sobre asesor externo de comu- nicación contratado en el Hospital Ramón y Caja1 de Madrid. (La pmgunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales»,Serie D, número 30, de 23 de noviem- bre de 1993) ...... 126

184/001404 8791 Autor: Gobierno. Contestación a don Enrique Fernández-Miranda y Lozana (G. P) sobre incremento del Plan de Inversiones del Instituto Nacional de la Salud (1NSALUD)-gestióndirecta, con la incorporación de los fondos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunidad Europea (CE). (La pregunta de referencia fue publicada en el -Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, níimero 30, de 23 de noviembm de 1993) ...... 126

- 25 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Núms. Páginas -

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

184/001405 8792 Autor: Gobierno. contestación a don Enrique Fernández-Miranda y Lozana (G. P) sobte razones por las que las recetas de prescripción médica del Instituto Nacional de la Salud (INSALUD) se imprimen en Italia. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales,, Serie lü, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 127

184/001408 8793 Autor: Gobierno. Contestación a don Felipe Camisón Asensio (G. P) sobre irregularidades en el proceso de selec- ción para el acceso al Cuerpo de Ayudantes Postales de Correos. (La pnegunta de refenencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviem- bre de 1993) ...... 127

184/001413 8376 Autor: Gobierno. Contestación a doña Rosa Aguilar Rivero (G. IU-IC)sobre ejecución de las inversiones previstas en el Plan Energético Nacional (PEN) 1991-2000para la Central de Puente Nuevo en la provincia de Córdoba. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Gene- rales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 128

1841001414 8377 Autor: Gobierno. Contestación a doña Rosa Aguilar Rivero (G. IU-IC) sobre construcción de la Autovía Córdoba- Antequera. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Genera- les», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 128

1841001417 8794 Autor: Gobierno. Cont.estación a doña Rosa Aguilar Rivero (G. IU-IC) sobre hijos de emigrantes españoles inscri- tos como alumnos en cada uno de los centros del instituto Cervantes. (La pregunta de referen- cia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales>>,Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 129

1841001419 8795 Autor: Gobierno. Contestación a doña Rosa Aguilar Rivera (G. IU-IC)sobre dinero público recibido por las orga- nizaciones «Solidaridad sin Fronteras», Fundación «Españoles en el Mundo» y Fundación «Eum peos en el Mundo» en los ejercicios presupuestarios de 1989 a 1993. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de no- viembre de 1993) ...... 129

1841001424 8378 Autor: Gobierno. Contestación a don Iñaki Mirena Anasagasti Olabeaga (G. V-PNV) sobre constitución de la Co- misión Bilateral, Administración Central - Comunidad Autónoma Vasca, para debatir las múlt i

- 26 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47 -

Núms. Phginas -

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

ples cuestiones que plantea la participación en los asuntos comunitarios europeos. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 129

184/OO1425 8379 Autor: Gobierno. Contestación a don Iñaki Mirena Anasagasti Olabeaga (G. V-PNV) sobre competencias del Insti- tuto Nacional de Servicios Sociales (INSERSO)transferidas a la Comunidad Autónoma de Na- varra en el año 1991. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales)), Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 130

1841001427 8796 Autor: Gobierno. Contestación a don Agustín Díaz de Mera y García Consuegra (G. P) sobre formación del perso- nal de tropas de reemplaza (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 131

1841001429 8797 Autor: Gobierno. Contestación a don José Juan González de Txabarri Miranda (G. V-PNV)sobre gestiones realiza- das ante el programa comunitario MEDIA para que San Sebastián siga siendo sede de aEuroaim Donostia Screning». (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cor- tes Generales,,, Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 131

1841001430 8380 Autor: Gobierno. Contestación a don José Juan González de Txabarri Miranda (G. V-PNV) sobre construcción del Auditorio de San Sebastián. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín OficiFl de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 131

1841001434 8381 Autor: Gobierno. Contestación a don Alfonso Soriano Benítez de Lugo (G. P) sobre posición del Instituto Nacio- nal para la Conservación de la Naturaleza (ICONA) en relación con los muflones introducidos artificialmente en los parques nacionales del Teide (Tenerife) y Caldera Taburiente (La Palma). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 132

1841001441 8382 Autor: Gobierno. Contestación a don Eduardo Rodríguez Espinosa (C. P) sobre contratos de transporte escolar suscritos en la provincia de Ciudad Real por el Ministerio de Educación y Ciencia en los cursos 1992-1993 y 1993-1994. (La pregunta de referencia fue publicada en el «BoletínOficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 132

- 27 - CONGRESO 28 DE ENERO DE l994.-SERiE D. NÚM.47

Núms. Páginas -

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

1841001449 8383 Autor: Gobierno. Contestación a don Gervasio Martínez-Villaseñor García (G. P) sobre medidas para que no se exceda la superficie a sembrar de girasol en España en los próximos años, así como para prote- ger los legítimos derechos de los agricultores de la provincia de Cuenca. (La pregunta de refe- rencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 133

1841001450 8384 Autor: Gobierno. Contestación a don Gervasie Martínez-VillaseñorGarcía (G. P) sobre reivindicaciones de los Agen- tes de Extensión Agraria. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 133

184/00 145 1 8385 Autor: Gobierno. Contestación a don Neftdí Isasi Gómez (G. P) sobre incorporación de los excedentes de alcohol de origen vínico a los carburantes derivados del petróleo en la Comunidad Europea (CE). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 133

1841001452 8798 Autor: Gobierno. Contestación a don Javier Gómez Darmendrail (G. P) sobre indemnizaciones pagadas por despi- dos improcedentes en los últimos tnes años por la Jefatura Provincial de Correos y Telégrafos de Segovia. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Cenera- les##,Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 134

1841001453 8386 Autor: Gobierno. Contestación a don Javier Gómez Darmendrail (G. P) sobre correspondencia urbana perdida en los tres últimos años en la Jefatura Provincial de Correos y Telégrafos de Segovia. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 134

1841001454 8387 Autor: Gobierno. Contestación a don Javier Gómez Darmendrail (G. P) sobre expedientes incoados en los tres ú1- timos años en la Jefatura Provincial de Correos y Telégrafos de Segovia. (La pregunta de refe- rencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 134

1841001455 8799 Autor: Gobierno. Contestación a don Javier Gómez Darmendrail (G. P) sobre jubilaciones anticipadas habidas en los tres últimos años en la Jefatura Provincial de Correos y Telégrafos de Segovia. (La pregunta

- 28 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47.

Núms. Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 135

184100 1456 8388 Autor: Gobierno. Contestación a don Javier Gómez Darmendrail (G. P) sobre bajas de larga duración habidas en los tres Últimos años en la Jefatura Provincial de Correos y Telégrafos de Segovia. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 135

1841001457 8800 Autor: Gobierno. Contestación a don Rafael Antonio Hernando Fraile (G. P) sobre enajenación de participaciones accionariales por la empresa pública FOCOEX desde el 1-1-88 (se acompaña anejo). (La pregun- ta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30,de 23 de noviembre de 1993) ...... 135

1841001458 8801 Autor: Gobierno. Contestación a don Rafael Antonio Hernando Fraile (G. P) sobre gastos realizados bajo el con- cepto de servicios exteriores por la empresa púbiica FOCOEX entre los años 1989 y 1991 (se acompaña anejo). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generalesn, Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 136

1841001462 8389 Autor: Gobierno. Contestación a don Rafael Antonio Hernando Fraile (G. P) sobre compra y venta de maquinaria por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en los últimos cuatro años (se acompaña anejo). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 138

1841001464 8390 Autor: Gobierno. Contestación a don Neftalí Isasi Gómez (G. P) sobre situación laboral en que quedarán los Guar- das Jurados de Cámaras Agrarias Locales que en la actualidad están recibiendo sus retribucio- nes del Instituto de Fomento Asociativo Agrario (IFA). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) 139

1841001467 8391 Autor: Gobierno. Contestación a don Neftalí Isasi Gómez (G. P)sobre opinión del Ministro de Obras Públicas, Tians- portes y Medio Ambiente acerca del trayecto del Eje Corredor Trasversal Ferroviario del Valle del Ebro. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Genera- les», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 139

- 29 -

-y------.CONGRESO 28 DE ENERO DE lg%.-SERIE D. NÚM.47

Núms. Páginas -

PREGUNTS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

184/001468 8392 Autor: Gobierno. Contestación a don Neftalí Isasi Gómez (G. P) sobre inversiones y mejoras contempladas en el Plan Director de Infraestructuras (PDI)para el tramo ferroviario del Corredor del Valle del Ebro, entre Castejón y Miranda de Ebro. (La pregunta de re€erencia fue publicada en el «Boletín Ofi- cial de las Cortes Generales>,,Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 139

184/001469 8802 Autor: Gobierno. Contestación a don Neftalí Isasi Gómez (G. P) sobre soterramiento de la vía del ferrocarril a su paso por el casco urbano de iogroño. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales,,, Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 140

1841001470 8393 Autor: Gobierno. Contestación a don Santiago López Valdivielso (G. P) sobre acondicionamiento de los locales de los servicios de Correos, Telégrafos y Caja Postal en el municipio de Nzva del Rey (Valladolid). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales-, Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 140

1841001472 8394 Autor: Gobierno. Contestación a don Santiago López Valdivielso (G. P) sobre acondicionamiento de los locales de los servicios de Correos, Telégrafos y Caja Postal en el municipio de Pefiafiel (Valladolid). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales,, Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 140

1841001473 8803 Autor: Gobierno. Contestación a don Santiago López Valdivielso (G. P) sobre medidas previstas ante el estado del Pabellón Postal de la estación de Valladolid. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Be letín Oficial de las Cortes Generales,,, Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ... 140

1841001474 8804 Autor: Gobierno. Contestación a don Guillermo Martínez Casañ (G. P) sobre medidas para incrementar el grado de información y de transparencia de los procedimientos de ejecución de las ofertas de accio- nes financieras por el Fondo Europeo de Desarrollo (FED).(La pregunta de referencia fue publi- cada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 141

1841001475 8395 Autor: Gobierno. Contestación a don Guillermo Martínez Casañ (G. P) sobre elaboración del Proyecto de Ley re- guladora de la multipropiedad. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 142

- 30 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Núms. Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

184/001489 8396 Autor: Gobierno. Contestación a don Francisco Javier Arenas Bocanegra (G. P) sobre solicitudes con cargo a la línea de crédito especial para la adquisición de medios de transporte que facilite el suministro de agua a las explotaciones agrarias afectadas por la sequía en Andalucía. (La pregunta de refe- rencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales,,, Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 142

1841001490 8397 Autor: Gobierna Contestación a don Francisco Javier Arenas Bocanegra (G. P) sobre aplicación del apartado 2 del artículo 3 del Real Decreto-Ley 811993, de 21 de mayo. (La pregunta de referencia fue publi- cada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 142

184100 149 1 8805 Autor: Gobierno. Contestación a don Gabriel Elorriaga Fernández (G. P)sobre encauzamiento del río Seco de Cas- tellón. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 143

1841001497 8398 Autor: Gobierno. Contestación a don Ignacio Gil Lázaro (G. P) sobre críticas, observaciones y recomendaciones remitidas por «Amnistía Internacional» a la Administración Penitenciaria española durante el año 1993. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Genera- les», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 143

1841001498 8806 Autor: Gobierno. Contestación a don Carlos Mantilla Rodríguez (G. P) sobre medidas para evitar los desprendi- mientos en el tramo de Alto de Guítara y Os Peares de la Nacional 120 entre las provincias de Orense y Lugo. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Ge- nerales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 143

1841001499 8807 Autor: Gobierna Contestación a don Carlos Mantilla Rodríguez (G. P) sobre criterio del Ministerio de Defensa sobre el futuro de la Escuela de Transmisiones y Electrónica de la Armada (ETEA) en Vigo y del Campo de Mantenimiento de Pontevedra (antiguo Parque y Talleres). (La pregunta de refe- rencia fue publicada en el aBoletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 143

1841001501 8399 Autor: Gobierno. Contestación a don Lluís Miquel Recoder i Miralles (G. C-CiU)sobre opinión del hginistro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente acerca de la norma legal aplicable a las atribuciones

- 31 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

Páginas Núms. -

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

profesionales de los Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. (La pregunta de referencia fue pu- blicada en el RBoletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 144

1841001503 8400 Autor: Gobierno. Contestación a don José Juan González de Txabarri Miranda (G. V-PNV)sobre financiación de la temporada de Opera de Bilbao. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Ofi- cial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 144

1841001504 8401 Autor: Gobierno. Contestación a don José Ignacio Llorens Torres (G. P) sobre existencia en el mercado único eure peo de productos hortofrutícolas españoles sometidos a los Mecanismos Complementarios de intercambios (MCI). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cor- tes Generales,,, Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 144

1841001505 8402 Autor: Gobierno. Contestación a don Gervasio Martínez-Villaseñor García (G. P) sobre crisis del sector porcino. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 145

1841001506 8403 Autor: Gobierno. Contestación a don Gervasio Martínez-Villaseñor García (G. P) sobre publicación de las normas de campaña de cultivos herbáceos. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Ofi- cial de las Cortes Generales., Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 145 1841001507 8808 Autor: Gobierno. Contestación a don Felipe Camisón Asensio (G. P) sobre demandas declarativas presentadas an- te los Juzgados de lo Social solicitando que se declare la condición de «Personal Laboral Fijo» de varios centenares de trabajadores contratados por el Organismo Autónomo de Correos y Te- légrafos. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Genera- les», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 146

1841001508 8809 Autor: Gobierno. Contestación a don Felipe Camisón Asensio (G. P)sobre concurso previsto para la concesión de licencias de explotación de servicios de telefonía móvil en grupos cerndos de usuarios. (La pre- gunta de referencia fue publicada en el <

1841001511 8404 Autor: Gobierno. Contestación a don Javier Gómez Darmendrail (G. P) sobre medidas para que los alumnos ten- gan la posibilidad real de elegir el estudio de una lengua extranjera a partir del Tercer Curso

- 32 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERiE D. NÚM. 47

Núms. Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

de la Educación Primaria (se acompaña anejo). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) 147

1841001512 8405 Autor: Gobierno. Contestación a don Isidoro Hernández-Sito García Blanco (G. P)sobre medidas en favor del sec- tor productor de ganado porcino. (La pregunta de referencia fue publicada en el aBoletín Ofi- cial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 148

1841001514 8406 Autor: Gobierno. Contestación a don Felipe Camisón Asensio (G. P) sobre cese del Jefe de Gestión de Calidad de la Unidad de Negocio de Estaciones de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 148

1841001515 8810 Autor: Gobierno. Contestación a don Julio Padilla Carballada (G. P) sobre supresión del servicio Madrid-Ferro1 del tren expreso denominado Atlántico. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 149

184100151 6 8407 Autor: Gobierno. Contestación a don José Manuel Fernández Norniella (G. P) sobre instalación de líneas eléctri- cas de alta tensión. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 149

184/001520 8408 Autor: Gobierno. Contestación a don Julio Padilla Carballada (G. P) sobre razones por las que el servicio de co- rreos ha dejado de utilizar el ferrocarril con carácter general. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviem- bre de 1993) ...... 150

1841001521 8811 Autor: Gobierno. Contestación a don Gabino Puche Rodríguez-Acosta (G. P) sobre fraude a las ayudas a la produc- ción de la Comunidad Europea (CE)por los productores de aceite de oliva italianos (se acompa- ña anejo). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 151

1841001522 8812 Autor: Gobierno. Contestación a don Felipe Camisón Asensio (G. P) sobre categorías profesionales y coste de los cargos y empleados de mayor nivel de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE) (se

- 33 - CONGRESO 28 DE ENERO DE lg%.-SERIE D. NÚM.47 Núms. - Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

acompañan anejos). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cor- tes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 152

1841001524 8409 Autor: Gobierno. Contestación a don José Madero Jarabo (G. P) sobre diversificación de las producciones de uva para vinificación para eliminar los excedentes de vino que actualmente se producen en la Co- munidad Europea (CE). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 153

1841001525 8410

Autor: Gobierno. ' Contestación a don Antonio Merino Santamaría (G. P) sobre retirada de los pararrayos radiacti- vos. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...;...... 153

1841001526 8813 Autor: Gobierno. Contestación a don Gabriel Elorriaga Fernández (G. P) sobre actitud de España para planificar un sistema de defensa antimisiles en Europa (se acompaña anejo). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales)),Serie D, número 30, de 23 de no- viembre de 1993) ...... 154

1841001527 8814 Autor: Gobierno. Contestación a don Gabriel Elorriaga Fernández (G. P) sobre realización de un ejercicio conme- morativo del 50 aniversario de la División acorazada en San Gregorio (se acompaña anejo). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Genedes», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 155

1841001528 8815 Autor: Gobierno. Contestación a don Gabriel Elorriaga Fernández (G. P)sobre retraso de la realización de un des- vío de la carretera N-340 a su paso por Nules (Castellón).(La pregunta de referencia fue publica- da en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales,, Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 155

1841001529 8411 Autor: Gobierno. Contestación a don Gabriel Elorriaga Fernández (G. P) sobre ocupación de espacios de interés urbanístico para la ciudad de Castellón por las instalaciones de la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos (CAMPSA). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Ofi- cial de las Cortes Generales,>,Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 156

- 34 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

NÚms. Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

1841001530 8412 Autor: Gobierno. Contestación a don Gabriel Elorriaga Fernández (G. P) sobre entidades que han recibido las sub- venciones para ayuda a Organizaciones no Gubernamentales para el Plan Nacional sobre Dro- gas en el año 1993. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 154

1841001535 8816 Autor: Gobierno. Contestación a don José Luis Martínez Blasco (G. IU-IC) sobre cesión de la unidad oncológica del centro de Zaragoza de la Asociación Española de Lucha Contra el Cáncer a cualquier enti- dad pública o privada. (La pregqnta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 157

1841001539 8817 Autor: Gobierna Contestación a don José Luis Martínez Blasco (G. IU-IC)sobre firma del ContratePrograma pa- ra que el Hospital Royo Villanova funcione como Hospital de Agudos del Area V de Salud de Zaragoza. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Genera- les», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 158

184/001543 8818 Autor: Gobierno. Contestación a don Jerónimo Andreu Andreu (G. IU-IC) sobre evolución del tráfico de mercan- cías y viajeros llevado por las empresas ISNASA y Trasmediterránea en el Estrecho de Gibral- tar desde Algeciras y Tarifa con Ceuta y Tánger. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) 158

184/001548 8819 Autor: Gobierno. Contestación a doña Rosa Aguilar Rivero (G. IU-IC)sobre situación de los Equipos de conserva- ción, mantenimiento y reparación de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE).(La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 159

184/001552 8413 Autor: Gobierno. Contestación a don Luis Felipe Alcaraz Masats (G. IU-IC) sobre situación del personal de Cami- neros del Estado. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 160

184/001557 8414 Autor: Gobierno. Contestación a don Luis Felipe Alcaraz Masats (G. IU-IC) sobre situación de la Expo-92 tras su cierre (se acompaña anejo). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales., Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 141

- 35 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Núms. - Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

184100156cp 8415 Autor: Gobierno. Contestación a don iñaki Mirena Anasagasti Olabeaga (G. V-PNV) sobw construcción del gaso- ducto Tolosa-Leiza (Navarra).(La pregunta de referencia fue publicada en el.«BoletínOficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 162

184/001561 8820 Autor: Gobierno. Contestación a don Luis Angel Fernández Rodríguez (G. P) sobre evolución del volumen de ven- tas de las tiendas de los buques de la Compañía Trasmediterránea, Ciudad de Ceuta, Ciudad de Zaragoza y Ciudad de Algeciras, desde el mes de enero del año 1991 (se acompaña anejo). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 162

1841001562 8821 Autor: Gobierno. Contestación a don Adolfo Vilafranca Bosch (G. P) sobre incorporación de Menorca al «Progra- ma de Vacaciones Tercera Edad» del Instituto Nacional de Servicios Sociales (INSERSO)en fa- se experimental. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 164

184/001563 8822 Autor: Gobierno. Contestación a don José Joaquín Peñarrubia Agius (G. P) sobre simplificación de los trámites de convalidación de estudios realizados en el extranjero. (La pregunta de referencia fue publica- da en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 164

184/001566 8823 Autor: Gobierno. Contestación a don Julio Padilla Carballada (G. P) sobre asignación de cuota a los ganaderos titulares de explotacionesproductoras de leche (se acompaña anejo). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales»,Serie D, número 33, de 30 de no- viembre de 1993) ...... 165

1841001567 8824 Autor: Gobierno. Contestación a don Mego Jordano Salinas (G. P) sobre fondos adjudicados a las distintas Comu- nidades Autónomas durante los ejercicios 1991 a 1993 para la lucha contra la peste porcina (se acompaña anejo). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 166

1841001568 8825 Autor: Gobierno. Cni,testación a don Neftalí Isasi Gómez (G. P) sobre medidas para impedir la entrada masiva de vinos procedentes del Este Europeo en los mercados de la Comunidad Europea (CE). (La pre-

- 36 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Núms.

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

gunta de mferencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales»,Serie D, nú- mero 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 167

184 100 162 1 8826 Autor: Gobierno. Contestación a don Manuel Arqueros Orozco (G. P) sobre aumento de los vuelos a Almería. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 168

1841001625 8417 Autor: Gobierno. Contestación a don José Gabriel Díaz Berbel (G. P)sobre utilización de cubiertos metálicos en las prisiones españolas. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 169

1841001626 8827 Autor: Gobierno. Contestación a don José Cholbi Diego (G. P) sobre actuaciones realizadas ante la Comisión de las Comunidades Europeas para mejorar la situación del sector del calzado español. (La pre- gunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales»,Serie D, nú- mero 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 169

1841001627 8828 Autor: Gobierno. Contestación a don José Cholbi Diego (G. P) sobre fecha prevista para que finalice la regenera- ción de las playas del Postiguet y Albufereta de Alicante. (Lapregunta de referencia fue publica- da en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... \ 169 1841001628 8829 Autor: Gobierno. Contestación a don José Cholbi Diego (G. P) sobre situación del proyecto de obras de San Pedro en Altea (Alicante)y previsiones para la finalización de las obras. &.a pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales»,Serie D, número 33, de 30 de noviem- bre de 1993) ...... 169 1841001634 8418 Autor: Gobierno. Contestación a don Leocadio Bueso Zaera (G. P) sobre medidas para que los precios del sector porcino se recuperen y eviten la desaparición de las explotaciones porcinas en Aragón. (La pre- gunta de Rferencia fue publicada en el uBoletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, nú- mero 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 170

1841001635 8830 Autor: Gobierno. Contestación a don Francisco Javier Arenas Bocanegra (G. P) sobre aplicación del artículo 2, apartado 1, del Real Decreto-Ley 811993, de 21 de mayo, en Andalucía, sobre construcción de

- 37 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM.47

Núms. Páginas -

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

puntos de suministro de ayuda a la ganadería extensiva (se acompaña anejo). (bpregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 170

1841001638i 8831 Autor: Gobierno. contestación a don Gabino Puche Rodríguez-Acosta (G. P) sobre deuda del Instituto Nacional de la Salud (INSALUD) con la Comunidad Autónoma Andaluza (se acompaña anejo). (La pregun- ta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 170

184/001654 8832 Autor: Gobierno. Contestación a don Felipe Camisón Asensio (G. P) sobre venta de la sede central de la Compañía Trasmediterránea, conocida como «Edificio Bronce,, en Madrid. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviem- bre de 1993) ...... 171

1841001656 8833 Autor: Gobierno. Contestación a don Diego López Garrido (G. IU-IC) sobre pago de derechos de autor por la re- producción del Himno Nacional. (La pregunta de referencia fue publicada en el aBoletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 171

1841001657 8834 Autor: Gobierno. Contestación a don José Luis Martínez Blasco (G. IU-IC)sobre exclusión de la Comunidad Autó- noma de Aragón de la convocatoria de pruebas para iniciar el programa formativo de matronas para el año 1994. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 172

184/001658 8835 Autor: Gobierno. Contestación a don Alfonso Soriano Benítez de Lugo (C.P) sobre pacientes del Instituto Nacio- nal de la Salud (INSALUD)atendidos fuerz de la Isla de Tenerife durante los años de 1992 y 1993 por insuficiencia de servicios. (La pregunta de referencia fue publicada en ei «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 denoviembre de 1993) ...... 173

1841001660 8836 Autor: Gobierno. Contestación a don Eduardo Rodriguez Espinosa (G. P) sobre apertura del Hospital de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales,,, Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 173

- 38 - CONCR ESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Núms. Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

184/001661 8837 Autor: Gobierno. Contestación a don Eduardo Rodríguez Espinosa (G. P) sobre servicios y personal previstos pa- ra el Hospital de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, nlímero 33, de 30 de noviembre de 1993) 174

1841001662 8838 Autor: Gobierno. Contestación a don Eduardo Rodríguez Espinosa (G. F') sobre retribuciones a los directivos de los hospitales en proporción a la cantidad de gasto que consiguen reducir. (La pregunta de refe- rencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 174

1841001663 8839 Autor: Gobierno. Contestación a don Francisco Gilet Girart (G. P) sobre inicio de las obras del Hospital «Palma II» de Palma de Mallorca. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de.30 de noviembre de 1993) ...... 174 184 100 1665 8419 Autor: Gobierno. Contestación a don Agustín Díaz de Mera y García Consuegra (G. P) sobre medida en que pue- den afectar al funcionamiento y a la seguridad del Centro Penitenciario de Brieva (Avila) los recortes pipvistos de energía eléctrica. (kpregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 175

1841001667 8840 Autor: Gobierno. Contestación a don Arsenio Fernández de Mesa Díaz del Río (G. P) sobre nueva convocatoria de la Junta de Clasificación para evaluar a un Coronel de la Guardia Civil que, previamente evalua- do en el mes de mayo de 1993, no había sido clasificado (se acompaña anejo). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 175

. 1841001670 8841 Autor: Gobierno. Contestación a don Eduardo Rodríguez Espinosa (G. P.) sobre calidad del servicio en las espe- cialidades de endocrinología, neurocirugía y reumatología de los hospitales de Ciudad Real (se acompaña anejo). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 175

1841001671 8842 Autor: Gobierno. Contestación a don Eduardo Rodríguez Espinosa (G. P) sobre desplazamientos urgentes de en- fermos para ingresos en unidades de prematuros, en servicios de neurocirugía o cirugía cardio- vascular realizados desde Ciudad Real a los hospitales de Madrid durante los años 1992 y 1993.

- 39 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM.47

Núms. Páginas -

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

(La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 176

184/001674 8420 Autor: Gobierno. Contestación a don Lluis Miquel Recoder i Miralles (G. C-CiU)sobre regulación de la situación jurídica de las parejas de hecho con independencia de su orientación sexual. (La pregunta de referencia fue publicada en el [[Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 177

1841001678 8843 Autor: Gobierno. Contestación a don Josep López de ierma i López (G. C-CiU) sobre inversión destinada al deslin- de de la costa de Girona en el año 1992. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 177

184/001681 8844 Autor: Gobierno. Contestación a don Josep López de Lerma i López (G. CCiU) sobre tramos de carretera pertene- cientes al ámbito catalán que figuran en los proyectos presentados con cargo al Instrumento Financiero aprobado por el Consejo Europeo de Edimburgo para «La Jonquera (frontera fran- cesa)-Cádizm.(La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Gene- ralesn, Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 177

184l001682 8845 Autor: Gobierno. Contestación a don Josep López de Lerma i López (G. C-CiU) sobre medidas en relación con la Resolución del Consejo de la Comunidad Europea (CE)de fecha 11-6-93 sobre formación profe- sional para los años noventa. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 178

184/001685 8846 Autor: Gobierno. Contestación a don José Juan Conzález de Txabarri Miranda (G. V-PNV) sobre estado del ante- proyecto realizado por la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE) para la ubicación del muelle de carga de la estación de Beasain (Guipúzcoa)en la zona de vías de carga que ac- tualmente utiliza para cargas de madera. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Bale- tín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ..... 179

1841001686 8421 Autor: Gobierno. Contestación a don Diego López Garrido (G. IU-IC) sobre criterios del Gobierno para efectuar el trasladode la prisión preventiva de Santander a la localidad de Santoña. (La pregunta de refe- rencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 180

- 40 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Núms. Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

184/001690 8422 Autor: Gobierno. Contestación a don José Cholbi Diego (G. P) sobre discriminación de los sustitutos de funciona- rias embarazadas en la Administración de Justicia. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales>,,Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) 180

1841001692 8847 Autor: Gobierno. Contestación a don Gabriel Elorriaga Fernández (G. P) sobre compra por la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE) de 60 locomotoras Siemens de ancho nacional sin uso inme- diato. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generalesu, Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 180

1841001695 8848 Autor: Gobierno. Contestación a don Ricardo Fernando kralta Ortega (G. IU-IC) sobre planes que va a llevar a cabo Retevisión para conseguir que todos los municipios de la Comunidad Valenciana puedan acceder a la totalidad de la oferta televisiva actual. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) 181

1841001697 8849 Autor: Gobierno. Contestación a don Josep López de ierma i López (G. C-CIU) sobre expedientes disciplinarios abiertos por el Servicio de Costas de Girona en el municipio de Calonge desde la entrada en vigor de la Ley de Costas. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 181

1841001701 8850 Autor: Gobierno. Contestación adon Josep López de ierma i López (G. C-CIU) sobre motivos por los que la oficina de correos de S'Agaró (Girona)niega a los usuarios el servicio de certificados. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 182 1841001704 885 1 Autor: Gobierno. Contestación a doña Pilar Rahola i Martínez (G. Mx) sobre regeneración de las playas que van desde el Port Balís (Sant Andreu de Llavaneres) hasta Arenys de Mar, pasando por Sant Vicens de Montalt y Caldes d'Edtrac (Comarca del Maresme-Barcelona).(La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviem- bre de 1993) ...... 182 184/OO1706 8852 Autor: Gobierno. Contestación a don Iñaki Mirena Anasagasti Olabeaga (G. V-PNV) sobre razones para mantener personal militar en la Marina Civil, una vez que ha entrado en vigor la Ley de Puertos del Esta-

- 41 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Núms. Páginas -

PREGUNT- CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

do y de la Marina Mercante. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales,,, Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 182

184/001707 8853 Autor: Gobierno. Contestación a don Iñaki Mirena Anasagasti Olabeaga (G. V-PNV) sobre aumento de las medi- das de control relativas a la seguridad marítima. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) 183

, 1841001708 8854 Autor: Gobierno. Contestación a don iñaki Mirena Anasagasti Olabeaga (G. V-PNV)sobre motivos por los que no se dota con plazas suficientes al Cuerpo de Marina Civil. (La pregunta de referencia fue publica- da en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 184

1841001709 8855 Autor: Gobierno. Contestación a don Iñaki Mirena Anasagasti Olabeaga (G. V-PNV) sobre naufragio del buque pes- quero «Itxaso» el día 28-8-91.(La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 184

1841001781 8856 Autor: Gobierno. Contestación a doña Rosa Apilar Rivero (G. IU-IC)sobre retirada de los pararrayos radiactivos situados en centros escolares o en sus proximidades. (La pregunta de referencia fue publicada en el [(BoletínOficial de las Cortes Geneialess, Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) 185

1841001 717 8857 Autor: Gobierno. Contestación a don Ricardo Fernando Peralta Ortega (G. IU-IC) sobre planes del Gobierno sobre la realización de exposiciones temporales itinerantes de los fondos de la colección Thyssen- Bornemisza. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Gene- rales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 185 , 184100 1718 8858 Autor: Gobierno. Contestación a don Narcís Vázquez Romero (G. IU-IC)sobre regeneración del suelo, costas y fon- dos marinos de la isla de Tabarca. (La pmgunta de referencia fue publicada en el «Boletín Ofi- cial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 1 b6 1841001722 8423 Autor: Gobierno. Contestación a doña María Bernarda Barrios Curbelo (G. P) sobre construcción del Centro Peni- tenciario «Las Palmas II». (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales,,, Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 186

- 42 - CONGRESO 28 DE ENERO DE lg%.-SERIE D. NÚM. 47

Núms. Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

1841001723 8859 Autor: Gobierno. Contestación a don Francisco Gilet Girart (G. P) sobre situación del proyecto de construcción del Colegio de Portals Nous en el término municipal de Calviá (Mallorca).(La pregunta de refe- rencia fue publicada en el ([Boletín Oficial de las Cortes Generales»,Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 186

1841001725 8860 Autor: Gobierno. Contestación a don Santiago López Valdivielso (G. P) sobre plazo previsto para aprobar el Real Decreto sobre protección y bienestar de los animales. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales»,Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) 187

1841001731 8861 Autor: Gobierno. Contestación a don Rafael Antonio Hernando Fraile (G. P) sobre adjudicación a la empresa pú- blica Fomento de Comercio Exterior, S. A. (FOCOEX), de un contrato en Pakistán para equipa- miento hospitalario, financiado mediante un crédito con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) (se acompaña anejo). (La pregunta de referencia fue publicada en el ((Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 187

184iOO1740 8862 Autor: Gobierno. Contestación a don Felipe Camisón Asensio (C.P) sobre distribución de las 306.481.714 pesetas y 19.050.334 pesetas correspondientes, respectivamente, a los conceptos de Comisiones y Va- rios y Conducciones con cargo a los fondos de la Caja Unica del Giro Nacional durante 1989 (se acompaña anejo). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cor- tes Generales», Serie D, número 33, de 30 de noviembre de 1993) ...... 187

184/001743 8424 0 Autor: Gobierno. Contestación a don José María Robles Fraga (G. P) sobre medidas para acelerar la recuperación de nacionalidad por españoles residentes en el extranjero. (La pregunta de referencia fue publi- cada en el [(Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 36, de 7 de diciembre de 1993) ...... 190

1841001753 8863 Autor: Gobierno. Contestación a don Arsenio Fernández de Mesa Díaz del Río (G. P) sobre existencia de astilleros distintos al de la Empresa Astilleros y Talleres del Noroeste, S.A. (ASTANO), capacitados para cosntruir plataformas SOff-Shoren. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Ofi- cial de las Cortes Generales),, Serie D, número 36, de 7 de diciembre de 1993) ...... 191

1841001754 8864 Autor: Gobierno. Contestación a don Arsenio Fernández de Mesa Díaz del Río (G. P) sobre abono de la manuten- ción de los alumnos de las diferentes Academias Militares y de la Escuela Naval Militar (se acom-

- 43 - CONGRESO 28 DE ENERO DE lg%.-SERIE D. NÚM. 47

Núms. Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

paña anejo). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D,número 36, de 7 de diciembre de 1993) ...... 191

184/001759 8425 Autor: Gobierno. Contestación a don Antonio Romero Ruiz (G. IU-IC) sobre objetores de conciencia en la provin- cia de Málaga (se acompaña anejo). (La pregunta de referencia fue publicada en el ctBoletín Ofi- cial de las Cortes Generales», Serie D,número 36, de 7 de diciembre de 1993) ...... 191

184/001761 8865 Autor: Gobierno. Contestación a doña María Teófila Martínez Saiz (G. P) sobre funcionamiento durante los últi- mos tres años del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) (se acompaña anejo). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortrs Generalesn, Serie D,número 36, de 7 de diciembre de 1993) ...... 193

184/001790 8866 Autor: Gobierno. Contestación a don Alfonso Soriano Benítez de Lugo (G. P) sobre obras realizadas por la Compa- ñía Unión Eléctrica de Canarias, S. A. (UNELCO), en sus instalaciones de Granadilla de Abona (Tenerife). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Genera- les», Serie D,número 36, de 7 de diciembre de 1993) ...... 196

184/001793 8867 Autor: Gobierno. Contestación a don Iñaki Mirena Anasagasti Olabeaga (G. V-PNV) sobre elaboración de los in- formes necesarios para esclarecer los accidentes protagonizados por los barcos «Islas Pitusas», «Isla de Ia Gomerax y «Robert Maersks. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 36, de 7 de diciembre de 1993) ...... 196

184/001795 8868 Autor: Gobierno. Contestación a don Iñaki Mirena Anasagasti Olabeaga (G. V-PNV) sobre realización del Censo de la Marina Deportiva y de Recreo (se acompaña anejo). (La pregunta de referencia fue publica- da en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 36, de 7 de diciembre de 1993) ...... 197

184/001803 8869 Autor: Gobierno. . Contestación a don Manuel García Fonseca (G. IU-IC) sobre ampliación de las explotaciones de carbón a cielo abierto en Asturias por la Empresa Hulleras del Norte, S. A. (HUNOSA). (La pre- gunta de referencia fue publicada en el [[Boletín Oficial de las Cortes Generales)), Serie D, nú- mero 36, de 7 de diciembre de 1993) ...... 198

- 44 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Núms. Páginas

PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

1841001805 8870 Autor: Gobierno. Contestación a don Gabino Puche Rodríguez-Acosta (G. P) sobre recursos presentados por los ganaderos de Jaén contra la cuota láctea individual que les ha sido asignada. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 36, de 7 de diciembre de 1993) ...... 198

1841001808 8426 Autor: Gobierno. Contestación a don Julio Padilla Carballada (G. P) sobre situación en que se encuentra el edifi- cio que albergó hasta hace algunos años la prisión de Monforte de Lemos (Lugo). (La pregunta de referencia fue publicada en el (

184100 181O 8871 Autor: Gobierno. Contestación a don Javier Gómez Darmendrail (G. P) sobre gasto del Organismo Autónomo de Correos y Telégrafos en la formación de su personal en los años 1992 y 1993. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 36, de 7 de diciembre de 1993) ...... 199

184100181 1 8872 Autor: Gobierna Contestación a don Javier Gómez Darmendrail (G. P)sobre gasto del Organismo Autónomo de Correos y Telégrafos en la formación del personal de la Jefatura Provincial de Segovia en los años 1992 y 1993. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generalesu, Serie D, número 36, de 7 de diciembre de 1993) ...... 200

184100181 2 8873 Autor: Gobierna Contestación a don Gabriel Elorriaga Fernández (G. P) sobre motivos por los que se cubren las unidades de operaciones especiales con personal de reemplazo (se acompaña anejo). (La pre- gunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, nú- mero 36, de 7 de diciembre de 1993) ...... 200

184/001813 8874 Autor: Gobierno. Contestación a don Feliciano Blázquez Sánchez (G. P) sobre proyectos que han recibido subven- ciones procedentes de Fondos Estructurales Comunitarios en la provincia de Avila durante los años 1991 a 1993 (se acompaña anejo). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 36, de 7 de diciembre de 1993) ...... 200

184100181 5 8427 Autor: Gobierno. Contestación a don Agustín Díaz de Mera y García Consuegra (G. P) sobre fecha prevista para la aplicación de la normativa sobre Seguridad e Higiene en el Trabajo en los Juzgados. (La pre-

- 45 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

Núms. Páginas -

PREGUNTS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación)

gunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, nú- mero 36, de 7 de diciembre de 1993) ...... 205

1841001816 8875 Autor: Gobierno. Contestación a don Angel Mario Carreño Rodríguez-Maribona (G. P) sobre proyectos presenta- dos por el Gobierno español que han sido aprobados hasta el 31-10-93 para su financiación con cargo al fondo de cohesión (se acompaña anejo). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 36, de 7 de diciembre de 1993) 205

1841001818 8876 Autor: Gobierno. Contestación a don Antonio Landeta Alvarez-Valdés (G. P) sobre promoción interior del turismo rural, especialmente de Asturias (se acompaña anejo). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 36, de i de diciembre de 1993) 208

1841001819 8877 Autor: Gobierno. Contestación a don Antonio Landeta Alvarez-Valdés (G. P) sobre plan de promoción exterior del turismo rural (se acompaña anejo). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Ofi- cial de las Cortes Generales», Serie D, número 36, de 7 de diciembw de 1993) ...... 208

1841001822 8878 Autor: Gobierno. Contestación a don Antonio Landeta Alvarez-Valdés (G. P) sobre ampliación de la terminal del aeropuerto de Asturias. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 36, de 7 de diciembre de 1993) ...... 210

1841001825 8428 Autor: Gobierno. Contestación a don José Cholbi Diego (G. P) sobre creación de plazas de funcionarios para vigi- lar el exterior de los recintos penitenciarios en sustitución de los miembros de la Guardia Civil. (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 36, de 7 de diciembre de 1993) ...... 210

1851000025 8879 Autor: Gobierno. Contestación facilitada por el Director General del Ente Público Radiotelevisión Española (RTVE) a la pregunta de don Neftalí Isasi Gómez (G. P) sobre plantilla y presupuestos del Centro Terri- torial de Televisión Española (TVE) en la Comunidad Autónoma de La Rioja (se acompaña ane- jo). (La pregunta de referencia fue publicada en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Serie D, número 30, de 23 de noviembre de 1993) ...... 21 1

- 46 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

~~~ PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA

La Mesa de la Cámara ha acordado publicar en el BO- 5. {Considera el Gobierno adecuado a nuestro sis- LmíN OFICIALDE LAS CORTESGENERALES las preguntas tema democrático la reinvención -siquiera sectorial- de los Sres. Diputados para las que se solicita respues- de la prensa del Movimiento? ta por escrito, así como las contestaciones recibidas del Gobierno, que figuran a continuación. Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de octubre de 1993.-Andes Ollero Tascara. En ejecución de dicho acuerdo, se ordena su publi- cación, de conformidad con el artículo 97 del ñeglamen- to de la Cámara. 1841002424 Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de enero de 1994.-P. D., El Secretario General del Congreso de A la Mesa del Congreso de los Diputados los Diputados, Ignacio Astarloa Huarte-Mendicoa. Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la siguiente pregunta dirigida al Go- PREGUNTAS bierno, para la que se solicita respuesta escrita.

184/OO1300 El Parque Natural de Cabañeros representa uno de los ecosistemas de bosques mediterráneo mejor conser- A la Mesa del Congreso de los Diputados vados de Europa y una inclusión en la Red de Parques Nacionales es un necesidad reconocida por la comuni- Andrés Ollero Tassara, Diputado por Granada, per- dad científica y por la Junta de Comunidades de teneciente al Grupo Popular en el Congreso, al amparo Castilla-La Mancha, que ha solicitado expresamente del de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del vigente Re- Gobierno su declaración como Parque Nacional. glamento de la Cámara, tiene el honor de formular la Sin embargo, a pesar de la urgente necesidad de tal siguiente pregunta al Gobierno de la que desea obte- declaración, reconocida incluso por Altos Cargos de la ner respuesta por escrito. Administración Central del Estado en la materia, no ha llegado aún a las Cortes Generales un Proyecto de Ley 1. ¿Considera necesaria, para garantizar el obliga- en este sentido. do pluralismo informativo, la existencia de publicacio- Por otra parte, los últimos meses, se ha desatado, por nes periódicas sectoriales pagadas con fondos parte de algunos grandes propietarios, una campaña públicos? ¿Está tan ausente tal pluralismo en los me- de desinformación que aparentemente tiene como ob- dios ya existentes, como para justificar el mantenimien- jetivo situar a los vecinos de la zona en contra de la ade- to durante más de un decenio de un órgano de expresión cuada protección de Cabañeros como Parque Nacional. ministerial? ¿En qué otros sectores existen, o piensa e1 - ¿Tiene previsto el Gobierno la remisión a las Cor- Gobierno ponerlos en marcha, aparte del educativo? tes Generales de un Proyecto de Ley por el que se de- 2. ¿Quécostes conlleva, expresando sus conceptos, clare el Parque Nacional de Cabañeros? la edición del semanario «Comunidad Escolar),? ¿Qué - En su caso, jen qué plazo prevé el Gobierno qiie personas trabajan en el mismo, cuál es -en cada caso- se producirá dicha remisión? su cualificación profesional y su vinculación al Minis- - ¿Tiene intención el Gobierno de llevar a cabo una terio o a la Función Pública en general? ¿Qué retribu- adecuada campaña de información que haga llegar a ciones perciben y en qué concepto? conocimiento de los interesados las ventajas que la de- ¿Cuál de ellos es el autor de los comentarios fir- 3. claración de Parque Nacional conlleva para el área de mados por «Ruano»?¿Se trata, por el contrario, de un influencia socioeconómica del Parque? seudónimo del propio Ministro o de algún otro cargo - ¿Ha formulado el Ministerio de Defensa algún ministerial? impedimento para la declaración de Parque Nacional, 4. ¿Cuántos ejemplares tiene de tirada la citada pu- directamente o por medio de la Gerencia de la infraes- blicación? ¿Cuál es su precio de venta y el número de tructura de la Defensa? ejemplares realmente vendido en cada una de las se- manas del presente año? ¿Dónde se contempla, tanto Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de diciem- dicha recaudación como los costes de tirada, al elabo- bre de 1993.-Felipe Alcaraz Masats, Diputado del Gru- rarse los Presupuestos de ingresos y gastos del Estado po Parlamentario Federal IU-IC. para 1994? ¿Cuántos ejemplares se suministran gratui- tamente y a quiénes?

- 47 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-sERIE NÚM. 47

1841002425 - ¿Se está dispuesto a coordinar el trabajo con otras administraciones para acometerlo? A la Mesa del Congreso de los Diputados - ¿Consideran esta obra de importancia, como pa- ra realizarla? Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la - ¿Quéprocedimiento sería el adecuado para aco- Cámara, se formula la siguiente pregunta dirigida al Go- meterla? bierno, para la que se solicita respuesta escrita. - ¿Qué está dispuesto el Ministerio a realizar al respecto? Después de los acuerdos del GATT, hay una incerti- - ¿Qué financiación destinaría al proyecto? dumbre manifiesta en relación a algunos productos de - ¿Qué plazo de ejecución tendría el mismo? la agricultura en general y de la andaluza en particu- lar. Uno de ellos es el aceite de oliva, y como quiera que Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de diciem- tiene una incidencia fundamental en el empleo en An- bre de 1993.-Rosa Aguilar Rivero, Diputada del Gru- dalucía venimos en plantear. po Parlamentario Federal IU-IC.

- ¿En qué situación después de los acuerdos del GATT queda el aceite de oliva? 1841002428 - ¿Se han reducido las exportaciones del mismo? Caso afirmativo, ¿en cuánto? A la Mesa del Congreso de los Diputados - ¿Qué medidas se van a tomar al respecto por el Gobierno Español? Enrique Fernández-Miranda y Lozana, Diputado por - ¿Qué propuestas se van a realizar por el Gobier- Guadalajara, perteneciente al Grupo Parlamentario Po- no Español en el ámbito intercomunitario? pular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el - ¿Venimos obligados a importar otro tipo de acei- artículo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene te? ¿De dónde proviene y en qué cantidad, descifrando el honor de formular las siguientes preguntas al Gobier- marco CE y España? no, de las que desea obtener respuesta por escrito. - ¿Se va a tener que reducir la producción actual? ¿Cómo va a afectar? En la comparecencia del Sr. Temes, Director Gene- Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de diciem- ral del INSALUD, en la Comisión de Sanidad y Consu- bre de 1993.-Rosa Aguilar Rivero, Diputada del Gru- mo del Congreso de los Diputados el día 22 de po Parlamentario Federal IU-IC. diciembre de 1993, afirmó que las urgencias hospita- larias serían atendidas por los médicos en periodo de formación (MIR). Dicha afirmación precisa una serie de aclaraciones por lo que se formulan las siguientes preguntas: 1841002427 1P ¿Tienen plena capacidad asistencial, y plena res- A la Mesa del Congreso de los Diputados ponsabilidad los médicos internos residentes (MIR)pa- ra cubrir cualquier hecho asistencial en el Sistema Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Nacional de Salud? Cámara, se formula la siguiente pregunta dirigida al Go- 2.O ¿No hay ninguna diferencia entre ellos y los mé- bierno, para la que se solicita respuesta escrita. dicos que poseen el título oficial de cada especialidad? 3.0 (Se deduce de la afirmación del Sr. Director del El Puente del Polígono de la Torrecilla es una obra INSALUD, que los médicos especialistas de las planti- necesaria y ensencial para Córdoba, por la repercusión llas para realizar el servicio de urgencias en los hospi- comercial, favoreciendo la actividad productiva de la tales, no tendrán que tener presencia física realizando ciudad, por la repercusión social, evitando que se pier- el servicio de su guardia más allá de su turno asisten- dan más vidas humanas en la Zona del Polígono del cial normal? Guadalquivir y limítrofes y por favorecer la comunica- 4.0 ¿Su no presencia física en el hospital será posi- ción.de toda una parte de la provincia con el Centro de ble aunque la distancia de su domicilio demore la asis- la Seguridad Social único en Córdoba y con una parte tencia más allá del tiempo razonable que pueden importante de la propia ciudad. demorarse el tratamiento de las patologías agudas? 5.O ¿Serán dotados de ((buscapersonas» y de vehí- - ¿Está dicho puente en los Planes del Ministerio? culos para realizar los desplazamientos? Si es negativa, (por qué no? 6.0 ¿La decisión que se deduce de las palabras del - ¿En qué período se piensa acometer? Sr. Temes está basada en algún estudio para demostrar

- 48 - CONGRESO 28 DE ENERO DE lg%.-SERIE D. NÚM. 47 que la presencia física de los médicos especialistas en 6. Al incluirse en el Acuerdo cuestiones tan pinto- los hospitales públicos no suma ningún rasgo de efica- rescas como el compromiso de RENFE de regularizar cia y por lo tanto que no mejora la calidad de la asis- la facturación que recibe de Telefónica, ¿es que REN- tencia del Sistema Nacional de Salud? FE no tenía intención de pagar sus deudas en el caso de que no se hubiese formado al Acuerdo? ¿Tanta era Madrid, 27 de diciembre de 1993.-Enrique la urgencia de' RENFE en camuflar la desproporción Fernández-Miranda y Lozana. de su proyecto de fibra óptica? 7. ¿Quérelación existe entre el carácter excesivo de esta instalación y las supuestas comisiones pagadas en relación con la obra de Electrificación, Señalización y 1841002429 Telecomunicación del AVE que recientemente constitu- yeron un sonoro escándalo político? A la Mesa del Congreso de ¡os Diputados Madrid, 21 de diciembre de 1993.-Felipe Camisón Felipe Camisón Asensio, Diputado por Cáceres, per- Asensio. teneciente al Grupo Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del vigente Re- glamento de la Cámara, tiene el honor de formular las siguientes preguntas al Ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, de las que desea obte- 1841002430 ner respuesta por escrito. A la Mesa del Congreso de los Diputados Se ha hecho público que RENFE y Telefónica han sus- crito un Acuerdo por el que éstas explotarán la capaci- Felipe Camisón Asensio, Diputado por Cáceres, per- dad excedente de la Red de Telecomunicación de teneciente al Grupo Popular en el Congreso, al amparo aquélla. En relación con este asunto, este Diputado de- de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del vigente Re- sea conocer los siguientes extremos: glamento de la Cámara, tiene el honor de formular las siguientes preguntas al Ministro de Obras Públicas, 1. Simultáneamente a la construcción del corredor Transportes y Medio Ambiente, de las que desea obte- ferroviario de A. V. Madrid-Sevilla, se montaron por ner respuesta por escrito. RENFE dos cables de fibra óptica paralelos a la vía, dotados con Equipos Digitales, que están resultando ex- Ante el hecho de que RENFE ha decidido paralizar cesivos para las necesidades de servicio del AVE. (Por la compra de Locomotoras de Gran Potencia, S-252, a qué se montó tal capacidad sobrante, siendo innecesa- causa de defectos surgidos en las mismas, a este Dipu- ria? ¿No estima que estamos ante otro de los despilfa- tado le interesa conocer los siguientes extremos: rros del AVE? 2. ¿Cuánto costó la instalación de tal Red de Tele- 1. (Cuáles son los defectos surgidos? {Podríamos co- comunicación del AVE? ¿Cuánto cuesta su rnanteni- nocer los detalles de los mismos? ¿Cuándo se de- miento? tectaron? 3. ¿Qué capacidad necesita en realidad RENFE, y 2. Desde el momento en que el Consorcio construc- a cuánto asciende, en consecuencia, la capacidad so- tor de las 75 Locomotoras se ha visto involucrado en brante que ahora se cede a Telefónica? escándalos de supuestas corrupciones de pago de Co- 4. Dado que para la correcta explotación de tales ca- misiones irregulares. ¿Qué interrelación estima el Go- pacidades será preciso establecer conexiones entre las bierno que existe entre tales supuestas prácticas Estaciones y las Centrales de Tránsito, que los Equipos irregulares de adjudicación de Contratos y los defec- montados no están homologados, y que es previsible tos surgidos en el producto servido? que será necesario encargar el mantenimiento a una 3. Dado que la Cláusula 2: de Contrato para la ad- empresa ajena con posibilidad de acceder a la vía sin quisición de las 75 Locomotoras, suscrito en marzo de restricciones, ¿no cree que todo este galimatías pone 1989, establece que todas se servirán en Ancho Euro- de manifiesto la falta de coordinación entre entidades peo, por tanto para circular por el modernísimo Corre- públicas, en perjuicio del contribuyente español? dor ferroviario de AV Madrid-Sevilla. ¿No estima que 5. ¿No estima que hubiera sido bastante más racio- es razonable el deducir que los defectos surgen porque nal haber negociado el entendimiento entre RENFE y a las Locomotoras S-252 se las hace circular por vías Telefónica, antes del montaje de los dos cables de fi- obsoletas? bras ópticas, con lo que se podría haber conseguido ra- 4. En tal caso, y dado que en el denominado Con- cionalidad en la explotación de los sistemas de control trato del Siglo de RENFE, al estipular las característi- y gestión? cas de las Locomotoras para tan altas prestaciones, y

- 49 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47 a la postre tener que ser dedicadas a vías convenciona- (Qué hay de cierto en las declaraciones del Alcalde les, al descubrirse que eran innecesarias en el Corre- de Orense, don Manuel Veiga Pombo sobre las actua- dor Madrid-Sevilla. ¿No cree que se cometió un error ciones de ese Ministerio en relación con la remodela- transcendental, que ahora tiene que soportar estoica- ción de las Riveras del Miño, según declara en base al mente el contribuyente español? convenio firmado el 25 de mayo de 1993 entre el Alcal- 5. iPodria informarnos el señor Ministro de las ten- de y el Director General de Calida de las Aguas, donde tativas habidas en orden a revender un determinado nú- el MOPT participa con 3.600 millones de pesetas, cuan- mero de dichas Locomotoras al Gobierno belga? (No do en los Presupuestos Generales del Estado figura para constituye este hecho otra demostración palmaria de el año 94, servicio 13, artículo 60, Programa 441 a, la la tremenda equivocación reseñada en la pregunta an- cantidad de 50 millones de pesetas? terior? 6. En contestación parlamentaria a pregunta de este Madrid, 21 de diciembre de 1993.-Manuel Jaime Ca- Diputado sobre la materia, el Gobierno en fecha 27 de bezas Enríquez. julio de 1990 manifiesta su intención de dedicar este tipo selecto de Locomotora, entre otros cometidos, a arrastrar trenes de mercancías a 120 kmslhora. (Sigue ahora manteniendo esa afirmación? (Cree que es ren- 1841002432 table tal dedicación? ¿No cree que los defectos surgi- dos se agravarían arrastrando mercancías? A la Mesa del Congreso de los Diputados 7. ¿No cree que las Locomotoras que circulen por vías convencionales con tramos obsoletos se están in- Diego Such Pérez, Diputado por Alicante, pertenecien- frautilizando? ¿No estima que actuaciones como ésta te al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al son las que están provocando los espectaculares endeu- amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Re- damiento y pérdidas de RENFE? glamento de la Cámara, tiene el honor de formular la 8. ¿Podría ya aceptar que las compras estipuladas siguiente pregunta al Excmo. Sr. Ministro de Industria en el célebre Contrato del siglo de RENFE han resulta- y Energía, de la que desea obtener respuesta por escrito. do ser desproporcionadas? (A quién cabe achacar tan gran responsabilidad política? ¿Cuál es el coste del proyecto de interconexión eléc- 9. En contestación parlamentaria a pregunta de este trica entre España y Marruecos y cuáles son los pla- Diputado sobre el asunto, el Gobierno en fecha 2 de zos previstos del Proyecto? marzo de 1993, manifestó que, a 1 de enero de este año, ya se había importado, del total de las 75 Locomotoras, Madrid, 22 de diciembre de 1993.-Diego Such Pérez. 14 unidades completas y los componentes para las 60 restantes. ¿Cómo se puede paralizar la compra si ya RENFE ha importado prácticamente la totalidad de los componentes de todo el pedido? 1841002433 10. En la misma contestación se desvela que el ven- dedor adelantó a RENFE el pago de 1.627,36millones A la Mesa del Congreso de los Diputados de pesetas en concepto de IVA. (Cómo justifica el se- ñor Ministro esta promiscuidad fiscal? Enrique Fernández-Miranda y Lozana, Diputado por Guadalajara, perteneciente al Grupo Parlamentario Po- Madrid, 1 de diciembre de 1993.-Felipe Camisón pular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el Asensio. artículo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de formular las siguientes preguntas al Gobier- no, de las que desea obtener respuesta por escrito. 1841002431 La Ministra de Sanidad y Consumo afirmó el día 23 A la Mesa del Congreso de los Diputados de diciembre de 1993 en el programa de Protagonistas de la emisora Onda Cero ante una pregunta del señor Manuel Jaime Cabezas Enríquez, Diputado por Oren- Del Olmo lo siguiente: «De la medicina privada utiliza- se, perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el ría el ginecólogo y el dentista,,. Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 Dado que el sistema Nacional de Salud no presta y ss. del vigente Reglamento de la Cámara, tiene el ho- atención bucodental más allá de las extracciones den- nor de formular la siguiente pregunta al Excmo. Sr. Mi- tales, consideramos razonable su contestación, pero ya nistro de Transportes, Obras Públicas y Medio que el Sistema Nacional de Salud sí presta asistencia Ambiente, de la que desea obtener respuesta por escrito. ginecológica, tanto en el ámbito extrahospitalario, co-

- 50 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47 mo en el hospitalario, se formulan las siguientes pre- 1982, a fin de poder realizar un juicio exacto de las ne- guntas: cesidades y posibles soluciones de este problema en el futuro. 1P ¿Cuáles son las razones para que la Ministra de A la vista de los hechos, el Diputado firmante desea Sanidad y Consumo no elija a los médicos ginecólogos obtener del Gobierno respuesta escrita sobre las si- que trabajan prestando sus servicios en el Sistema Na- guientes cuestiones: cional de Salud? 2P ¿Pueden el resto de las mujeres españolas ele- 1. (Cuál ha sido, provincia por provincia, la evolu- gir entre los profesionales ginecólogos que ejercen su ción del personal -funcionarios, contratados, etc- en profesión en el sector público o en el privado y que la cada Gobierno Civil desde 1982 hasta 1993? asistencia sea gratuita? 2. {Cuál ha sido, provincia por provincia, la evolu- 3P Si la contestación es negativa, como cabe espe- ción del gasto presupuestario de cada Gobierno Civil rar según la legislación vigente, jconsidera la señora desde 1982 hasta 1993? Ministra que sería bueno que todas las mujeres espa- 3. ¿De qué información dispone el Gobierno respec- ñolas pudiesen elegir, recibiendo la asistencia gratuita? to a la posibilidad de reducir personal o dotaciones pre- supuestarias en los Gobiernos Civiles, como Madrid, 27 de diciembre de 1993.-Enrique consecuencia de competencias asumidas por la CC AA? Fernández-Miranda y Lozana. Madrid, 9 de diciembre de 1993.-Antonio Merino Santamaría.

1841002434 1841002435 A la Mesa del Congreso de los Diputados A la Mesa del Congreso de los Diputados Antonio Merino Santamaría, Diputado por Vizcaya, perteneciente al Grupo Parlamentario Popular, al am- Gonzalo Robles Orozco, Diputado por Salamanca, paro de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Regla- perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el mento de la Cámara, tiene el honor de formular las Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 siguientes preguntas al Gobierno, de las que desea ob- y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de tener respuesta por escrito. formular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que desea obtener respuesta por escrito. Antecedentes Tras la reciente firma del GATT es evidente que de- Los Gobiernos Civiles se han convertido desde hace terminados sectores como el textil, tendrán que reali- años en objeto de polémica social, ya que su papel en zar un esfuerzo importante para poder competir de la nueva conformación del Estado de las Autonomías, forma rentable. En este sentido: tras la aprobación de la Constitución de 1979 y de los diversos Estatutos, no está nada claro, y muchas fuer- ¿En qué medida va a afectar al sector textil la firma zas políticas abogan por su desaparición, traspasando del mencionado acuerdo? sus posibles funciones a las Delegaciones del Gobier- ¿Tiene previsto el Gobierno realizar algún plan de no en cada Comunidad. ayuda económica a Béjar y su comarca y especialmen- Sin embargo, a pesar de esta extendida opinión favo- te al sector textil? rable a la desaparición de los Gobiernos Civiles, desde 1982 estos organismos han venido aparentemente incre- Madrid, 16 de diciembre de 1993.-Gonzalo Robles mentado su número de funcionarios a la vez que se re- Orozco. ducían sus competencias a la mínima expresión, solapando en muchos casos sus presuntas funciones con otros organismos de la Administración, principal- mente con los dependientes de las nuevas autonomías, lo que multiplica la burocracia inútil y el gasto en con- 1841002436 tra de todo criterio de simplificación y agilidad admi- nistrativa. A la Mesa del Congreso de los Diputados Es preciso conocer con detalle cómo ha evoluciona- do numéricamente el personal asignado y las dotacio- Eduardo Rodriguez Espinosa, Diputado por Ciudad nes presupuestarias de los Gobiernos Civiles desde Real, perteneciente al Grupo Parlamentario Popular, al

- 51 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

amparo de lo previsto en los artículos 185 y ss. del Re- 1841002437 glamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguien- te pregunta, para la que desea obtener respuesta por A la Mesa del Congreso de los Diputados escrito. Alfonso Soriano Benítez de Lugo, Diputado por San- ta Cruz de Terife, perteneciente al Grupo Parlamenta- En distintos medios de comunicación de la provin- rio Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto cia de Ciudad Real se ha publicado una noticia sobre en el artículo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, el robo de varios objetos en la cárcel de máxima segu- tiene el honor de formular las siguientes preguntas al ridad de Merrera de La Mancha, concretamente en las Gobierno, de las que desea obtener respuesta por dependencias del Centro de Régimen Abierto. escrito. Entre los objetos robados figuran: varios motores En relación con los Certificados de Exportación, vul- agrícolas, una ordeñadora, dos máquinas de escribir, garmente conocidos como Licencias, contemplados en un ordenador y otros enseres. La noticia ha causado profunda impresión en la opi- el Reglamento de la CE número 1442193, de 10 de ju- nión pública por cuanto se supone que en todo centro nio, por el que se establece el régimen de importación penitenciario y, con mayor razón, en los de máxima se- de plátanos en la CE se formulan las siguientes pre- guridad, se cuenta con las medidas suficientes de vigi- gunt as: lancia, en todas sus dependencias, para conseguir la 1. ¿Qué valoración hace el Gobierno sobre su fun- adecuada seguridad de la prisión. cionamiento desde su entrada en vigor? En declaraciones del Director del Centro penitencia- 2. (Cuál es la razón de que en España sea compe- rio de referencia se afirma que durante los fines de se- tente Comercio Exterior en lugar de Agricultura, como mana las dependencias del Centro Abierto en el que se sucede en otros países, a la hora de elaborar la lista de ha perpetrado el robo sólo cuenta con un vigilante, si- operadores y de cantidades comercializadas, teniendo tuación que, en opinión de este diputado, es, a todas lu- en cuenta que en España priva la actividad producto- ces insuficiente como acaban, lamentablemente de ra en lugar de la consumidora? demostrar los hechos. 3. ¿Conoce el Gobierno que las multinacionales pla- Situaciones como estas contribuyen a aumentar el taneras están pagando a buen precio los Certificados clima de inseguridad y la desconfianza en la adminis- de Exportación de plátanos en la CE incluso a través tración penitenciaria en los ciudadanos. Por ello de subastas que tienen lugar sin ocultación alguna, co- mo sucede en un hotel de Madrid, con graves perjui- cios para los agricultores? Y en caso afirmativo, (qué Pregunto medidas se están adoptando para evitarlo? 4. En el supuesto de que la ayuda por pérdida de 1. ¿Cuál es la relación de objetos robados una vez renta con que se compensa al agricultor canario de plá- comprobado el inventario del Centro de Régimen Abier- tanos sea inferior al precio medio comunitario. ¿Se de- to de la prisión de Herrera de La Mancha? fenderá una ayuda compensatoria conforme determina 2. (En cuánto se evalúa su importe? el artículo 12 apartado 6, del Reglamento 404193 del 3. ¿Qué medidas ha adoptado el Gobierno para de- Consejo de 13 de febrero de 1993, por el que se estable- purar las posibles responsabilidades entre los directi- ce la OCM en el sector del plátano? vos y funcionarios de la prisión? ' 5. (Qué control se está ejerciendo sobre los pláta- 4 (Cuál es el sistema, con indicación del número de nos que entran en territorio nacional procedente de paí- funcionarios en cada turno y en los distintos días de ses americanos del área dolar, en cuanto a su cantidad la semana, de vigilancia en el Centro de Régimen Abier- y peso por caja, así como las licencias que permita com- to de Herrera de La Mancha? probar que se encuentran dentro del contingente esta- 5. ¿En qué fecha y por quién se adoptó la decisión blecido y amparados por la correspondiente licencia? de mantener un solo vigilante en el Centro de Régimen 6. ¿Se están controlando por el organismo compe- Abierto? tente los plátanos que entran en Europa en tránsito para 6. (Qué medidas piensa adoptar el Gobierno para otros países y el que éstos lleguen a buen fin? evitar situaciones como la ocurrida en Herrera de La 7. :Qué repercusiones tiene para el plátano cana- Mancha? rio la reciente firma del Acuerdo General sobre Aran- celes Aduaneros y Comercio (GATT)? Ciudad Real, 3 de diciembre de 1993.-Eduardo Ro- Madrid, 15 de diciembre de 1993.-Alfonso Soriano dríguez Espinosa. Benítez de Lugo.

- 52 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NOM. 47

1841002438 te adecuadamente, conocidas las insuficiencias de me- dios de años anteriores en las Fiestas Navideñas? A la Mesa del Congreso de los Diputados Madrid, 4 de enero de 1994,José Cholbi Diega Manuel Arqueros Orozco y Rafael Hernando Fraile, Diputados por Almería, pertenecientes al Grupo Par- lamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dis- puesto en el artículo 185 y ss. del Reglamento de la 1841002440 Cámara, tienen el honor de formular las siguientes pre- guntas al Gobierno, de las que desean obtener respuesta A la Mesa del Congreso de los Diputados por escrito. José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- Según declaraciones del Ministro de Agricultura, Pes- ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, ca y Alimentación, uno de los planes prioritarios del al amparo de lo dispuesto en el artículo 105 y ss. del Gobierno es el de fomentar las medidas de acompaña- vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- miento establecidas en la reforma de la Política Agra- mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- ria Común aprobada en el pasado año de 1992 y que, sea obtener respuesta por escrito. concretamente, son la forestación de tierras arables, la jubilación anticipada y las medidas de producción agra- La mejora de la red ferroviaria en la provincia de Ali- ria compatibles con la protección medioambiental. cante, y concretamente su adaptación para que puedan A la vista de ello, se desea conocer. alcanzarse los 220 kms. hora se ha prometido reitera- damente tanto por responsables de la administración 1. ¿Quéinversiones ha realizado el Gobierno en el central como de la Generalidad Valenciana, por lo que año de 1993 en la Comunidad Autónoma de Andalucía, tengo el honor de preguntar: destinadas a cada uno de esos tres programas, con ex- ¿Para cuándo se ha previsto que puedan incluirse en presión de las cantidades correspondientes a cada una los presupuestos generales del Estado las partidas per- de las ocho provincias andaluzas? tinentes para adaptar la red de la provincia de Alican- 2. ¿Qué inversiones están previstas efectuar en An- te a velocidades de 220 kms-hora? dalucía en el año 1994, en cada uno de los tres progra- mas citados, en total y en cada una de las provincias Madrid, 4 de enero de 1994.-José Cholbi Diego. andaluzas?

Madrid, 30 de diciembre de 1993.-Manuel Arqueros Orozco y Rafael Hemando Fraile. 1841002441

A la Mesa del Congreso de los Diputados

1841002439 José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, A la Mesa del Congreso de los Diputados al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sea obtener respuesta por escrito. al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- La indefinición sobre la solución prevista para la nue- mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- va estación de Renfe en Alicante influye seriamente en sea obtener respuesta por escrito. el desarrollo urbanístico de la ciudad y retrasa las po- sibles inversiones en su zona de influencia de las que Los frecuentes atascos en el reparto de la correspon- tan necesitada está la salida de la crisis económica. dencia y objetos postales durante las Navidades en las Dado el tiempo transcurrido, que puede cifrarse en localidades más pobladas de la provincia de Alicante lustros, desde que periódicamente surgen noticias so- requieren efectuar las previsiones con suficiente ante- bre la posible solución, tengo el honor de preguntar: lación, por lo que tengo el honor de preguntar: ¿Qué propuesta de las tres contempladas: retran- ¿Qué planes se han puesto en práctica para poder queo, soterramiento o traslado a Benalua ha sido ele- atender el servicio de correos en la provincia de Alican- gida, en su caso, y si existe alguna otra en estudio; y

- 53 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47 en qué plazos previsiblemente podrá disponer la ciu- 1841002445 dad de la nueva estación de Renfe? A la Mesa del Congreso ¿e !os Diputados Madrid, ,4 de enero de 1994.-José Cholbi Diego. José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del 1841002442 vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- A la Mesa del Congreso de los Diputados sea obtener respuesta por escrito.

José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- La aplicación de las normas de seguridad de los ju- ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, guetes a importación de terceros países ha sido solici- al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del tada por el Ayuntamiento de Onil, por lo que tengo el vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- honor de preguntar: mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- sea obtener respuesta por escrito. ¿Se solicita la pertinente certificación del Instituto Tecnológico del Juguete a las importaciones de jugue- La concesión a Alicante de la Oficina Europea de Ar- tes de terceros países; y, en caso negativo, qué razones monización del Mercado Interior contrasta con el he- existen para no hacerlo? cho de que el aeropuerto de El Altet no haya recibido la calificación de interés comunitario por la CE, por lo Madrid, 4 de enero de 1994.-José Cholbi Diega que tengo el honor de preguntar:

¿Qué actuaciones urgentes tiene en proyecto el Go- bierno para mejorar las instalaciones de el aeropuerto 1841002446 de El Altet, y para conseguir que reciba la calificación de interés comunitario? . A la Mesa del Congreso de los Diputados

Madrid, 4 de enero de 1994.-José Cholbi Diega José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- 1841002443 mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- sea obtener respuesta por escrito. A la Mesa del Congreso de los Diputados La decisión de conceder a Alicante la Oficina Euro- José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- pea de Armonización del Mercado Interior ha puesto ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, de manifiesto la urgencia de efectuar inversiones en in- al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del fraestructuras del mayor interés para la provincia de vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- Alicante, por io que tengo el honor de preguntar:. mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- ¿En qué fase se encuentra el proyecto de desdoblar sea obtener respuesta por escrito. la carretera Alicante-Elche, y la ejecución de la auto- vía interior para comunicar las comarcas de la Comu- El Conseller de Industria de la Generalidad Valencia- nidad Valenciana, especialmente de Valencia y na ha defendido en Bruselas la ampliación del plan RE- Alicante? TEX al sector del calzado, por lo que tengo e! honor de preguntar: Madrid, 4 de enero de 1994.-José Cholbi Diego.

{Qué actuaciones se han realizado desde la adminis- tración central hasta la fecha para la extensión del plan RETEX al sector del calzado, y qué gestiones se pro- 1841002447 yectan realizar en un futuro próximo? A la Mesa del Congreso de los Diputados Madrid, 4 de enero de 1994.-José Cholbi Diego. José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso,

- 54 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del ¿A qué cantidad ascendía la deuda de la Administra- vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- ción central con las empresas constructoras el mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- 31-12-1992 y cómo ha evolucionado en los diferentes me- sea obtener respuesta por escrito. ses de 1993; así como qué medidas va a adoptar el Go- bierno para disminuirla o saldarla? El Consell de la Comunidad Valenciana pagará este año 6.000 millones de pesetas en concepto de intereses Madrid, 4 de enero de 1994.-José Cholbi Diego. debidos a los retrasos de las transferencias desde la Ad- ministración central debidas a competencias asumidas por la Generalidad, por lo que tengo el honor de pre- 1841002450 guntar: ¿Es cierto que los gastos financieros se han podido A la Mesa del Congreso de los Diputados duplicar de 1992 a 1993 por la morosidad estatal, y cuándo se van a abonar por el Gobierno? Rafael Antonio Hernando Fraile y Manuel Arqueros Orozco, Diputados por Almería, pertenecientes al Gru- Madrid, 4 de enero de 1994.-José Cholbi Diego. po Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del vigente Reglamento de la Cá- mara, tienen el honor de formular las siguientes pre- 1841002448 guntas al Ministro de Comercio y Turismo, de las que desean obtener respuesta por escrito. A la Mesa del Congreso de los Diputados El Ministro de Comercio ha procedido al cese de don José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- Miguel Angel Feito como Secretario de Estado de Co- ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, mercio Exterior, y su sustitución por don Apolonio Ruiz al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Ligero, quien ostentó el cargo precediendo al anterior. vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- En principio entendimos que el cese como Secreta- mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- rio de Estado del primero, respondía entre otras cau- sea obtener respuesta por escrito. sas al desprecio por el control parlamentario como lo demuestra el hecho de su empecinamiento en ocultar El derecho a un trabajo remunerado, contemplado los datos relativos al Fondo de Ayuda al Desarrollo, que por la Ley General Penitenciaria, no puede ejercitarse motivó que se tuviera que recurrir en amparo en dis- por gran número .de penados del Centro Penitenciario tintas ocasiones a los Presidentes del Congreso y Se- de Fontcalent, por lo que tengo el honor de preguntar: nado por ocultar datos, y a la desastrosa gestión de estos fondos que ha colocado al sistema en suspensión i En qué proporción han percibido remuneraciones de pagos en distintas ocasiones a lo largo de su por sus trabajos los penados del Centro de Fontcalent mandato. durante los años 1993 y 1992, en relación con el núme- Sin embargo, el sucesor y por lo que se refiere a los ro de reclusos, y qué medidas va a adoptar el Gobierno Fondos de Ayuda al Desarrollo también goza de un acre- para progresar en la efectividad del derecho? ditado «curriculum». Las numerosas irregularidades contables y normativas denunciadas por el Tribunal de Madrid, 4 de enero de 1994.-José Cholbi Diego. Cuentas, se refieren a su mandato al frente de la Secre- taría de Estado, y durante el mismo, el déficit comercial de nuestra balanza de pagos alcanzó cotas históricas. Tampoco su gestión en la Compañía Iberia de la que 1841002449 era hasta ahora Vicepresidente demuestran sus cuali- dades como gestor, puesto que la Compañía ha alcan- A la Mesa del Congreso de los Diputados zado pérdidas de vértigo. Por todo ello deseamos conocer: José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- 1. ¿Qué razones reales han motivado este cambio al ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, frente de la Secretaría de Estado? al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del 2. ¿Cree que el puesto más adecuado en la actuali- vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- dad para el hasta hace poco Vicepresidente de Iberia mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- es la Secretaría de Estado de Comercio Exterior, cuan- sea obtener respuesta por escrito. do parece que nuestra balanza Comercial ha mejorado y arroja en este momento resultados positivos? La evolución de las deudas de la Administración cen- Madrid, 27 de diciembre de 1993.-Rafael Antonio tral contraídas con las empresas constructoras es una Hernando Fraile y Manuel Arqueros Orozco. de las causas de la crisis del sector y aumento del pa- ro, por lo que tengo el honor de preguntar:

- 55 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

1841002451 mara, tienen el honor de formular las siguientes pre- guntas al Gobierno, de las que desean obtener respuesta A la Mesa del Congreso de los Diputados por escrito.

Rafael Antonio Hernando Fraile y Manuel Arqueros La empresa pública DEFEX, cuyo objetivo social es Orozco, Diputados por Almería, pertenecientes al Gru- la exportación de material militar, está realizando en po Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto Indonesia una operación que aparece en los listados de en el artículo 185 y ss. del vigente Reglamento de la Cá- pagos realizados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) mara, tienen el honor de formular las siguientes pre- con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD), en guntas al Gobierno, de las que desean obtener respuesta 1993 como «red de comunicaciones». por escrito. El 26 de noviembre de '1992, el pleno del Congreso de los Diputados aprobó un informe sobre Cooperación Según los datos remitidos por el Ministerio de Asun- Internacional incluyendo entre sus resoluciones la pro- tos Exteriores al Parlamento incluidos en el Documento hibición de exportar material militar con cargo a los de Seguimiento del Plan anual de Cooperación Inter- Fondos de Ayuda al Desarrollo. nacional (PACI) de 1991, se contemplan desembolsos con Entre 1987 y 1991, el Gobierno español llegó a auto- cargo a los créditos FAD por un importe de 58.476 mi- rizar operaciones de exportación de material militar o llones de pesetas, sin embargo en la documentación re- de doble uso con cargo a los Fondos de Ayuda al Desa- mitida por el Gobierno al Senado el 26 de octubre de rrollo, por más de 14.000 millones de pesetas, llegando 1992, los desembolsos realizados por el Instituto de Cré- a financiar operaciones en países que como Somalia, dito Oficial con cargo al FAD durante el ejercicio de Mozambique o Angola, atravesaban procesos de guerra 1991, alcanzaron en realidad los 61.364 millones de pe- civil. setas, lo que supone una diferencia de casi 2.900 millo- Por todo ello deseamos conocer: nes de pesetas. 1. ¿Cómo es posible que el Consejo de Ministros si- A lo largo de los últimos años vienen siendo frecuen- ga autorizando suministros de material militar o de do- tes e incluso numerosas, la existencia de datos aparta- ble uso a países, en los que las prioridades de su dos por el Gobierno, referidos a la gestión de los Fondos población son bien distintas, financiándolos con car- de Ayuda al Desarrollo, en los que se advierten irregu- go a los créditos de Ayuda al Desarrollo? laridades de este tipo, como ya puso de manifiesto el 2. (Por qué el Gobierno incumple el Consenso OC- propio Tribunal de Cuentas en su informe de fiscaliza- DE y las resoluciones del propio Parlamento Español ción del período 1986-1990, lo que motivó que la pro- que prohíben este tipo de actuaciones? pia Comisión Mixta del Tribunal de Cuentas aprobara una resolución a iniciativa del Grupo Popular solicitan- Madrid, 27 de diciembre de 1993,Rafael Antonio do la fiscalización del período 1991-1993 por parte del Hernando Fraile y Manuel Arqueros Orozca Tribunal de Cuentas. Por todo ello e5 por lo que deseamos conocer:

1. ¿Cuál de estos datos aportados por el Gobierno 1841002453 y referidos a los desembolsos realizados con cargo al FAD en 1991 es el correcto, si es que alguno lo es? A la Mesa del Congreso de los Diputados 2. ¿Cómo es posible que existan estas graves dife- rencias en distintos informes oficiales referidos a los Rafael Antonio Hernando Fraile y Manuel Arqueros mismos supuestos? Orozco, Diputados por Almería, pertenecientes al Gru- 3. ¿Qué medidas piensa adoptar el Gobierno para po Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de resolver e investigar estos «desajustes»? lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del vigente Regla- mento de la Cámara, tienen el honor de formular la si- Madrid, 27 de diciembre de 1993.-Rafael Antonio guiente pregunta al Gobierno, de la que desean obtener Hernando Fraile y Manuel Arqueros Orozca respuesta por escrito. El 28 de mayo de 1993 el Consejo de Ministros auto- rizó una línea de crédito de 20 millones de dólares (unos 1841002452 2.600 millones de pesetas) con un interés del 0,5%, 9 años de carencia y un plazo de 30 años, para la expor- A la Mesa del Congreso de los Diputados tación a China de productos y bienes de equipo español. Sin embargo, recientemente el propio Consejo de Mi- Rafael Antonio Hernando Fraile y Manuel Arqueros nistros modificaba ese acuerdo y sustituía la anterior Orozco, Diputados por Almería, pertenecientes al Gru- línea de crédito por otro préstamo de 8,5 millones de po Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto dólares de carácter no ligado. en el artículo 185 y ss. del vigente Reglamento de la Cá- Por todo ello es por lo que deseamos conocer:

- 56 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

1. ¿Quérazones han motivado este cambio por par- formular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que te del Consejo de Ministros? desea obtener respuesta por escrito. 2. ¿Por qué razones el nuevo crédito es de carácter no ligado, y por tanto no está vinculado a la exporta- Telefónica en su campaña publicitaria utiliza como ción de bienes españoles? herramienta de algunos spots expresiones que suponen 3. ¿Qué empresas van a participar en esta operación una degradación de la imagen de las personas de Ter- y en qué consiste el proyecto o proyectos para los que cera Edad, al transmitir la idea de que «las abuelas» se ha habilitado esta financiación? están consideradas como personas disminuidas dentro Madrid, 27 de diciembre de 1993.-Rafael Antonio del contexto de la sociedad actual. Estos hechos ni res- ponden a la realidad ni contribuyen a la integración de Hernando Fraile y Manuel Arqueros Orozca las personas de dad en la sociedad. Por todo ello, se pregunta al Gobierno:

¿Quévaloración hace el Gobierno de estos spots pu- 1841002454 blicitarios de Telefónica? A la Mesa del Congreso de los Diputados ¿Qué medidas piensa tomar el Gobierno para evitar que la publicidad de Telefónica degrade la imagen de Rafael Antonio Hernando Fraile y Manuel Arqueros las personas de Tercera Edad y erosione la importante Orozco, Diputados por Almería, pertenecientes al Gru- función que cumplen en la familia? po Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del vigente Reglamento de la Cá- Madrid, 28 de diciembre de 1993.-Mana Jesús Sainz mara, tienen el honor de formular la siguiente pregun- García. ta al Gobierno, de la que desean obtener respuesta por escrito. 1841002456 Durante el período 1987-1993 se han venido ralizan- do por muchos empresarios solicitudes de ayudas fi- A la Mesa del Congreso de los Diputados nancieras a la exportación con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo. Sin embargo, en numerosas ocasiones, Rafael Antonio Hernando Fraile y Manuel Arqueros esas solicitudes han sido denegadas por la Dirección Orozco, Diputados por Almería, pertenecientes al Gru- General de Política Comercial, por la Secretaría de Es- po Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto tado de Comercio Exterior, o por la Comisión Intermi- en el artículo 185 y ss. del vigente Reglamento de la Cá- nisterial que autoriza esas operaciones alegando mara, tienen el honor de formular la siguiente pregun- distintos motivos. ta al Gobierno, de las que desean obtener respuesta por Por todo ello deseamos conocer: escrito.

1. 2Cuántas operaciones han sido denegadas o no ¿Qué líneas de crédito oficial ha concedido el Gobier- autorizadas en cada uno de los años del período antes no español a otros países desde 1986 hasta el día de hoy, referido, distinguiendo si afectaba a una línea de cré- indicando el país, la fecha, las condiciones de la línea dito o eran operaciones singulares, así como el país de crédito así como la utilización de la misma por par- afectado? te de esos países y si estaban vinculados a la exporta- 2. ¿Cuáles han sido las causas, en cada una de las ción de bienes españoles (excluyendo el FAD)? operaciones en que se pedía una financiación superior Madrid, 27 de diciembre de 1993.-Rafael Antonio a los 50 millones de pesetas, que han motivado su de- sestimación? Hernando Fraile y Manuel Arqueros Orozoca Madrid, 27 de diciembre de 1993.-Rafael Antonio Hemando Fraile y Manuel Arqueros Orozca 1841002457

A la Mesa del Congreso de los Diputados 1841002455 Manuel Jaime Cabezas Enríquez, Diputado por Oren- A la Mesa del Congreso de los Diputados se, perteneciente al Grupo Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del vi- María Jesús Sainz García, Diputada por La Coruña, gente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el mular la siguiente pregunta al Ministro de Agricultura, Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 Pesca y Alimentación, de la que desea obtener respuesta y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de por escrito.

- 57 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 19%.-SERIE D. NÚM. 47

¿Relación nominal de obras adjudicadas a la empre- 1841002459 sa de Transformación Agraria, S. A. (TRAGSA), por el Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario A la Mesa del Congreso de los Diputados (IRYDA) en cada una de las provincias de la Comuni- dad Autónoma gallega durante los años 89, 90, 91, 92 José Macías Santana, Diputado por Las Palmas, per- y 93? teneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Con- greso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. Madrid, 21 de diciembre de 1993.-Manuel Jaime Ca- del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de formu- bezas Enrnquez. lar la siguiente pregunta al Gobierno, de la que desea obtener respuesta por escrito, sobre Parador de Tejada- Las Palmas. 1841002458 El Parador Nacional de Tejada (Las Palmas), está en A la Mesa del Congreso de los Diputados una situación de infrautilización que había que inten- tar evitar, poniendo para ello todos los medios adecua- José Macías Santana, Diputado por Las Palmas, per- dos con la finalidad de que cumpla fielmente el fin por teneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Con- la que han sido creados los Paradores Nacionales. greso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. En este caso, el de Tejada necesita una urgente y rá- del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de formu- pida modernización y que, por el Presidente del Cabil- lar la siguiente pregunta al Gobierno, de la que desea do Insular de Gran Canaria, se ,ha reivindicado al obtener respuesta por escrito, sobre Centro Tricontinen- Ministro de Comercio y Turismo en su reciente viaje a tal de Encuentros. Gran Canaria. Conocemos la existencia de muchos Paradores que La Comisión Municipal de Gobierno del Ayuntamien- están desarrollando una gran actividad y atracción ku- to de San Bartolomé de Tirajana aprobó por unanimi- rística en sus respectivas regiones, por lo que desearía- dad la propuesta elaborada por la Alcaldía mediante mos que este emblemático Parador de la Cruz de Tejada, la cual se solicita del Gobierno de Canarias la consig- sea utilizado al máximo. nación en los presupuestos generales de la Comunidad Por ello, señor Ministro: . Autónoma para el año 1994, de una partida de 45 mi- llones de pesetas, que deberán ser íntegramente desti- ¿Qué proyectos tiene su Ministerio con relación a la nados al estudio de viabilidad y desarrollo del proyecto potenciación de este Parador Nacional de Tejada? para la construcción en el municipio sureño del Cen- ¿Cuál es el presupuesto para la realización de esas tro Tricontinental de Encuentros. obras? Este Centro Tricontinental de Encuentros cuenta ya ¿Cuándo se iniciarán las mismas? con el proyecto de un plan parcial aprobado y ubicado en Monte León (San Bartolomé de Tirajana- Madrid, 22 de diciembre de 1993.-José Macías Maspalomas-Las Palmas). Santana. La construcción de este Centro Tricontinental de En- cuentros sería de una importancia internacional, por reunir en él a los Gobiernos de otros países, lo que da- 1841002460 ría una inusitada e importante proyección de Canarias en el extranjero. A la Mesa del Congreso de los Diputados Teniendo en cuenta que ese Centro Tricontinental de encuentros va a ser en su momento utilizado por el Go- María Jesús Sainz García, Diputada por La Coruña, bierno Central para los encuentros que se quiera tener perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el en Canarias con otros países, expongo lo siguiente: Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de Ante el apoyo que va a recibir de Instituciones Muni- formular la siguiente pregunta a la Excma. Sra. Minis- cipales y Regional la construcción de este Centro Tri- tra de Asuntos Sociales, de la que desea obtener res- continental de Encuentros, ¿qué apoyo va a recibir del puesta por escrito. Gobierno Central para su construcción? Una vez construido, (cómo piensa el Gobierno Cen- El Ministerio de Asuntos Sociales ha construido en tral colaborar en el mayor conocimiento para su exis- Galicia dos centros nacionales de atención de minus- tencia? válidos, en Sarria y en Redondela y, a pesar de la nece- sidad evidente que hay de estas plazas, lejos de haberlos Madrid, 22 de diciembre de 1993.-José Macías abierto de inmediato después de haberlos vendido en Santana. .. la campaña electoral, su apertura se sigue dilatando du- rante meses. Ante la situación irregular y de incoherencia que es-

- 58 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

tos hechos evidencian, sin olvidar el despilfarro que su- en el artículo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, pone tener un centro terminado con unos gastos de tiene el honor de formular la siguiente pregunta a la mantenimiento y vigilancia sin que se le saque ningu- Excma. Sra. Ministra de Sanidad, de la que desea obte- na rentabilidad social, se pregunta al Ministerio de ner respuesta por escrito. Asuntos Sociales: En relación con el Plan director del Hospital «Nues- ¿En qué fecha se han terminado las obras de estos tra Señora de la Candelaria,, de Santa Cruz de Teneri- dos centros? fe se solicita respuesta a las siguientes preguntas: (Qué razones existen para que los centros de minus- válidos de Sarria y Redondela no entren en funciona- 1. ¿Ha firmado el INSALUD con carácter definitivo miento? la recepción de las obras correspondiente a la fase ce- ¿Considera la Ministra coherente que existiendo de- ro, con la empresa constructora? manda de estas plazas no se tomen medidas para su 2. En caso afirmativo, ¿con qué fecha y en otro su- puesta en funcionamiento? puesto en que trámite se encuentra la recepción de las obras correspondiente a dicha fase? Madrid, 28 de diciembre de 1993.-María Jesús Sainz 3. ¿Cuánto ha costado en su totalidad la fase cero García. con indicación de lo gastado en cada anualidad presu- puestaria? 4. ¿Cuánto ha costado de más en relación con lo ini- 1841002461 cialmente presupuestado? 5. ¿Qué obstáculos impiden iniciar las obras corres- A la Mesa del Congreso de los Diputados pondientes a la fase I? 6. ¿Cuándo prevé el INSALUD anunciar el concur- Gervasio Martínez Villaseñor, Diputado por Cuenca, so de adjudicación de las obras correspondientes a la perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el fase I? Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 7. ¿En cuánto está presupuestada la fase 1 en su to- y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de talidad y cuánto prevé gastar el INSALUD en 1994 y formular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que 1995 en dicha fase? desea obtener respuesta por escrito. 8. ¿Cuándo prevé el INSALUD que finalicen las obras correspondientes a la fase I? El pasado 31 de diciembre finalizó el plazo para pa- gar las ayudas a las superficies sembradas de cereales Madrid, 9 de diciembre de 1993.-Alfonco Soriano Be- así como a las dedicadas a barbechos, sin que se ha- nítez de Lugo. yan abonado todavía tales ayudas a gran número de agricultores, entre los que existe inquietud por el re- traso en el cobro que se está produciendo como ya ocu- rrió con los correspondientes al girasol. 1841002463 Por ello, el Diputado que suscribe pregunta: A la Mesa del Congreso de los Diputados 1. ¿Cuándo piensa el Gobierno abonar tales ayudas a la totalidad de los agricultores? Lluís Recoder i Miralles, Diputado del Grupo Parla- 2. ¿Cuál ha sido el motivo del retraso producido en mentario Catalán (Convergencia i Unió),y al amparo de el pago de las ayudas? lo que disponen los artículos 185 y ss. del Reglamento 3. ¿Cuál es el montante total de las ayudas pagadas de la Cámara, formula al Gobierno las siguientes pre- a los agricultores por este concepto el 31 de diciembre guntas, solicitando la respuesta por escrito. y cuál es el montante total de las ayudas pendientes de abonar a dicha fecha? ¿Qué medidas ha adoptado el Gobierno para escla- recer el sabotaje que afectó la Iínea férrea C-1 a la altu- Madrid, 4 de enero de 1994.-Gervasio Martínez Vi- ra de Sant Po1 de Mar? llaseñor. ¿Qué medidas piensa adoptar para esclarecer el sa- botaje que afectó la misma línea el día 4 de enero en- tre las estaciones de Blanes y Malgrat? 1841002462 ¿Qué medidas se adoptarán para evitar la reproduc- ción de sucesos de esta naturaleza? A la Mesa del Congreso de los Diputados Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de enero Alfonso Soriano Benítez de Lugo, Diputado por San- de 1994,Lluís Recoder i Miralles. ta Cruz de Tenerife, perteneciente al Grupo Parlamen- tario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto

- 59 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM. 47

1841002464 ner en funcionamiento en 1994 el Tercer Juzgado de lo Social en Girona? A la Mesa del Congreso de los Diputados Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de diciem- Lluís Recoder i Miralles, Diputado del Grupo Parla- bre de 1993.-Josep López de Lerma i López. mentario Catalán (Convergencia i Unió), y al amparo de lo que disponen los artículos 185 y ss. del Reglamento 1841002467 de la Cámara, formula al Gobierno las siguientes pre- guntas, solicitando la respuesta por escrito, A la Mesa del Congreso de los Diputados ¿Considera afortunado el Gobierno el anuncio publi- cado por la Oficina de Turismo en diversas publicacio- Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo nes periódicas extranjeras en el que se omite citar Catalán Convergencia i Unió, y al amparo de lo que dis- Cataluña (utilizándose la expresión << Nord-Este»)así co- ponen los artículos 185 y siguientes del Reglamento de mo cualquier nombre de ciudad, villa o pueblo de esta la Cámara, formula al Gobierno la siguiente pregunta, Comunidad a diferencia de lo que se hace con Balea- solicitando respuesta por escrito. res, Granada, Sevilla, Toledo o Madrid? ¿Para cuándo está prevista la adjudicaciónn y el ini- ¿Existe alguna prevención por parte del Ministerio cio de las obras de construcción del paseo marítimo de de Comercio y Turismo hacia la utilización de dichos Sant Pol, en el término municipal de Sant Feliu de Gui- topónimos ? xols (Girona)? Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de enero Palack del Congreso de los Diputados, 28 de diciem- de 1994.-Lluís Recoder i Miralles. bre de 1993.-Josep López de Lerrna i Lbpez.

1841002465 1841002468 A la Mesa del Congreso de los Diputados A la Mesa del Congreso de los Diputados Josep López de Lerma i Lbpez, Diputado del Grupo Josep Lbpez de Lerma i López, Diputado del Grupo Catalán Convergencia i Unió, y al amparo de lo que dis- Catalán Convergencia i Unió, y al amparo de lo que dis- ponen los artículos 185 y siguientes del Reglamento de ponen los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente pregunta, solicitando respuesta por escrito. la Cámara, formula al Gobierno la siguiente pregunta, solicitando respuesta por escrito. ¿Por qué el Gobierno no ha incluido la comarca del Ripollés (Girona) en la relación de regiones y zonas a ¿Quémedidas ha tomado el Gobierno para combatir incluir en el Objetivo número 2 de los Fondos Estruc- la proliferación de delitos que últimamente se ha pro- turales Europeos presentada el 30 de septiembre de ducido en Vilablareix (Girona)? 1993 ante la CE, tratándose de una zona afectada por Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de diciem- el declive industrial? bre de 1993.-Josep López de Lerma. Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de diciem- bre de 1993.-Josep López de Lerma i López. 1841002469

1841002466 A la Mesa del Congreso de los Diputados A la Mesa 'del Congreso de los Diputados Teófila Martínez Saiz, Diputada por Cádiz, pertene- ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Josep López de Lerma i López, Diputado del Grupo al amparo de lo dispuesto en e1,artículo 185 y ss. del Catalán Convergencia i Unió, y al amparo de lo que dis- Reglamento de la Cámara, tiene el honor de formular ponen los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la siguiente pregunta al Gobierno, de la que desea ob- la Cámara, formula al Gobierno la siguiente pregunta, tener respuesta por escrito. solicitando respuesta por escrito. En su comparecencia el pasado día 19-10-93 ante la Teniendo en cuenta que el Consejo General del Poder Comisión Mixta Congreso Senado para el Estudio del Judicial así lo propone y que el Colegio de Abogados Problema de la Droga, el Delegado para el Plan Nacio- de Girona y las Centrales Sindícales UGT y CC O0 vie- nal sobre Drogas, don Baltasar Garzón Real, manifes- nen solicitando, {entra en los planes del Gobierno po- tó textualmente, entre otras cosas:

- 60 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-sERIE D. NÚM. 47

«También se está impulsando en lo necesario la am- El pasado día 2-1-94, el ciudadano de Madrid, Juan pliación del número de unidades adscritas a la Fisca- García Vicente con DNI número 1.357.400,domicilia- lía Especial Antidroga en materia de investigación del do en la calle Sisebuto, 2-3P-A, de Madrid, denunció ante blanqueo de capitales procedentes del tráfico de dro- la Comisaría de los Cármenes una supuesta agresión gas, y también se impulsará, al menos desde la Delega- de funcionarios municipales. ción, que esas unidades se hagan extensivas también Como quiera que el Gobierno del Ayuntamiento de a los fiscales territoriales delegados para la lucha con- Madrid dice desconocer el asunto, a pesar de haber si- tra el narcotráfico. do atendido por un vehículo de la policía local, según Por último, se impulsará la elaboración de un plan su denuncia, conjunto de inspección patrimonial con el Ministerio de Economía y Hacienda, Agencia Tributaria, Ministe- - ¿Qué conclusiones se han obtenido de las investi- rio del Interior y Fiscalía Especial Antidroga que faci- gaciones realizadas como consecuencia de esta de- lite la cooperación técnica con la Inspección de nuncia? Hacienda en las tareas de investigación de este tipo de delito.» Palacio del Congreso de los Diputados, 4 de enero de (Pág. 22 Diario de Sesiones de las Cortes Generales 1994.-Franco González Blázquez, Diputado del Grupo 19-10-93) Parlamentario Federal IU-IC. De dichas palabras se obtienen dos conclusiones evi- dentes:

Que la investigación operativa en lo que se refiere al blanqueo de capitales procedentes del tráfico de dro- 1841002471 gas será asumida de forma definitiva por unidades es- peciales adscritas a la Fiscalía Antidroga; y que además A la Mesa del Congreso de los Diputados se' piensa crear un plan conjunto Ministerio de Econo- mía' y Hacienda (Agencia Estatal de Administración Tri- Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la butaria), Ministerio del Interior y Fiscalía Especial Cámara, se formula la siguiente pregunta dirigida al Go- Antidroga que facilite la investigación de este tipo de bierno, para la que se solicita respuesta escrita. delito. Por todo ello, se pregunta: Entre las muestras monumentales, que son símbolos emblemáticos de la capital del Estado, se encuentra el ¿De qué forma, con qué medios humanos especiali- Palacio de Cristal, en el Parque del Retiro, que está en zados, y en qué número, pretende o propone el señor un estado de incomprensible abandono por el Ministe- Garzón Real que el Ministerio de Economía y Hacien- rio de Cultura. El Palacio de Cristal del Parque del Re- da se integre en esas Unidades de Investigación para tiro presenta una pobre imagen y dicho abandono el blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico constituye un grave atentado contra el patrimonio cul- en plena igualdad e intensidad con otros Agentes del tural, histórico y artístico. Ministerio del Interior destinados en la Fiscalía Espe- cial Antidroga; o si por el contrario, lejos de una verda- - ¿Qué medidas piensa adoptar el Gobierno para pa- dera integración práctica y efectiva de funcionarios de liar el deterioro del Palacio de Cristal? aquel Ministerio, lo que se desea es una mera colabo- ración técnica o especializada de la Agencia Estatal de Palacio del Congreso de los Diputados, 5 de enero de Administración Tributaria en casos determinados, sin 1994.-Franco González Blázquez, Diputado del Grupo que el Ministerio de Hacienda participe de forma acti- Parlamentario Federal IU-IC. va en la misma? Madrid, 2 1 de diciembre de 1993.-Teófila Martínez Saiz. 1841002472

1841002470 A la Mesa del Congreso de los Diputados

A la Mesa del Congreso de los Diputados Pilar Rahola i Martínez, Diputada por Esquerra Re- publicana de Catalunya e integrada en el Grupo Mixto, Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 del'Regla- Cámara, se formula la siguiente pregunta dirigida al Go- mento de la Cámara, presenta la siguiente pregunta, pa- bierno, para la que se solicita respuesta escrita. ra la que solicita respuesta por escrito:

- 61 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

El pasado día 8 de enero se produjo el desplazamiento ro de lo dispuesto en el artículo 185 y siguientes del de 500 miembros del grupo Ultra-Sur desde Madrid a Reglamento del Congreso de los Diputados, formula al Barcelona, con el objetivo de presenciar un partido de Gobierno la siguiente pregunta, de la que desea obte- fútbol entre el FC Barcelona y el Real Madrid. Dicho ner respuesta por escrito. viaje se realizó a pesar de que dichos aficionados no disponían de localidades para presenciar el encuentro. En relación con las inundaciones que se produjeron en la Comunidad Foral de Navarra, como consecuen- 1. ¿Tiene conocimiento el Gobierno de la posible co- cia del temporal acaecido la semana del 27 de diciem- laboración institucional y económica entre las directi- bre de 1993, este Diputado desea conocer: vas de algunos clubs de fútbol y determinados grupos violentos de seguidores? (Cuál es la valoración de los daños producidos en la 2. En caso afirmativo, (se prevé la adopción de me- agricultura y ganadería en la citada Comunidad? didas para erradicar definitivamente esta situación, que (Cuáles son las actuaciones ha llevar a cabo para evi- puede acarrear conatos gravícimos de violencia, como tar en el futuro, si no en todo, en parte, situaciones si- el que se evitó el mencionado día 8 de enero en Bar- milares, y cuáles van a ser las fechas de ejecución de celona? las mismas en el caso de tener que realizar algún tipo Madrid, 11 de enero de 1994.-Pilar Rahola i de actuación? Martínez. ¿Va a ser declarada alguna zona como catastrófica?, en caso afirmativo, jcuál y qué medidas lleva apa- reja da? 1841002473 Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de enero de 1994.-Iñaki Mirena Anasagasti Olabeaga. A la Mesa del Congreso de los Diputados

Iñaki Mirena Anasagasti Olabeaga, Diputado perte- neciente al Grupo Parlamentario Vasco (PNV), al am- paro de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del 1841002475 Reglamento del Congreso de los Diputados, formula al Gobierno la siguientes pregunta, de la que desea obte- A la Mesa del Congreso de los Diputados ner respuesta por escrito. En relación con los Proyectos que el Estado español Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la presenta a la Unión Europea (UE) para su financiación Cámara, se formula la siguiente pregunta dirigida al Go- con cargo a los Fondos de Cohesión para el año 1994, bierno, para la que se solicita respuesta escrita. este Diputado desea conocer: Recientemente se han aprobado los Presupuestos Ge- ¿Cuáles de dichos proyectos que el Estado presenta nerales del Estado: afectan a la Comunidad Foral de Navarra? ¿Ha solicitado la Comunidad Foral al Gobierno Cen- - De éstos (qué partidas inmediatas van a afectar tral la inclusión de algún proyecto en la relación a pre- en la provincia de Córdoba a la creación de Empleo? sentar ante la UE?, en caso afirmativo, jcuál o cuáles? ¿Ha incorporado el Gobierno Central dichos proyec- Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de enero tos a la relación a presentar ante la UE?, en caso afir- de 1994.-Rosa Aguilar Rivero, Portavoz del Grupo Par- mativo, (cuáles, asimismo de aquellos otros que no lamentario Federal IU-IC. hayan sido considerados su motivación?

Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de enero de 1994.-Iñaki Mirena Anasagasti Olabeaga. 1841002476

A la Mesa del Congreso de los Diputados

1841002474 Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la siguiente pregunta dirigida al Go- A la Mesa del Congreso de los Diputados bierno, para la que se solicita respuesta escrita.

Iñaki Mirena Anasagasti Olabeaga, Diputado perte- Que el desarrollo está íntimamente relacionado con neciente al Grupo Parlamentario Vaco (PNV), al ampa- las infraestructuras viarias es una obviedad. Más cla-

- 62 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47 ro aún, lo que ha aportado en ese sentido la red de auto- Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de enero vías, pero, para conseguir la vertebración del territorio de 1994.-Rosa Aguilar Rivero, Portavoz del Grupo Par- y el equilibrio entre zonas se hace preciso desarrollar lamentario Federal IU-IC. la Red secundaria de carreteras.

- ¿Tiene planteado algún plan de actuación en ese sentido? 1841002479 - ¿De qué volumen económico? - ¿En qué cuantía le afectaría a la provincia de A la Mesa del Congreso de los Diputados Córdoba? - (Qué vías concretas se verían mejoradas? Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la siguiente pregunta dirigida al Go- Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de enero bierno, para la que se solicita respuesta escrita. de 1994.-Rosa Aguilar Rivero, Portavoz del Grupo Par- lamentario Federal IU-IC. Los usuarios del Tren de Alta Velocidad (AVE), vie- nen observando diferencias importantes desde su ini- cio hasta la €echa en el sentido de la estabilidad y normalidad en la rodadura. 841002477 - iQu,é medidas piensa tomar el Gobierno para mantener el alto grado de calidad conseguido en la ro- A la Mesa del Congreso de los Diputados dadura y que da la impresión de irse deteriorando? - ¿Se ha detectado alguna anomalía en el trazado? Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la - ¿Ha habido algún problema de corrimiento de tie- Cámara, se formula la siguiente pregunta dirigida al Go- rras en algún tramo? bierno, para la que se solicita respuesta escrita. - Caso de ser así, ¿qué tramo? ¿Qué medidas se han tomado? Recientes informaciones en los medios de comunica- ción señalaban la posibilidad de bolsas de petróleo o Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de enero gas en determinadas zonas geográficas de nuestro país de 1994.-Rosa Aguilar Rivero, Portavoz del Grupo Par- (Sierra de Segura, la Rambla). lamentario Federal IU-IC. - ¿Se tienen hechas las suficientes prospecciones para conocer si esto es real o ficción? - Si esto es así, itienen o no importancia los hallaz- 1841002480 gos existentes? A la Mesa del Congreso de los Diputados Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de enero de 1994,Rosa Aguilar Rivero, Portavoz del Grupo Par- Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la lamentario Federa IU-IC. Cámara, se formula la siguiente pregunta dirigida al Go- bierno, para la que se solicita respuesta escrita.

Año tras año los cordobeses vemos nuestra ciudad 184l002478 dividida en dos por el Ferrocarril, antes, y por las obras del mismo, ahora. A la Mesa del Congreso de los Diputados Más de cuatro años de obras y no se conoce el mo- mento de su finalización, Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la siguiente pregunta dirigida al Go- - ¿Para cuándo está previsto terminar las obras del bierno, para la que se solicita respuesta escrita. soterramiento del Ferrocarril a su paso por Córdoba? - ¿Para cuando entrará en servicio la nueva Es- La situación de nivel de agua en los pantanos es a es- t aci ón ? tas alturas altamente preocupante. El agricultor de riego se encuentra sin seguridad para Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de enero sembrar un producto u otro. de 1994.-Rosa Aguilar Rivero, Portavoz del Grupo Par- lamentario Federal IU-IC. - ¿Qué medidas se tiene pensado adoptar para pa- liar los efectos de la sequía?

- 63 - CONGRESO 28 DE ENERO DE lg%.-SERIE D. NÚM. 47

1841002481 - ¿Quién lo autorizó y en base a qué artículo del Pliego de prescripciones técnicas? A la Mesa del Congreso de los Diputados Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de enero Al amparo de 10 establecido en el Reglamento de la de 1994.-Pedro Antonio Ríos Martínez, Diputado del Cámara, se formula la siguiente pregunta dirigida al Go- Grupo Parlamentario Federal IU-IC. bierno, para la que se solicita respuesta escrita.

En respuesta a mi pregunta 184/000101 sobre pagos realizados a la empresa INYPSA, correspondientes a la 1841002483 prestación de servicios de control y vigilancia de la obra del Tramo Alhama-Puerto Lumbreras se decía que en A la Mesa del Congreso de los Diputados 1991 se le abonó a la empresa 145 millones. Como quiera que el contrato se firmó el 29 de octu- Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la bre de 1991: Cámara, se formula la siguiente pregunta dirigida al Go- bierno, para la que se solicita respuesta escrita. - ¿Qué actuaciones realizó la empresa en los meses de noviembre y diciembre del 91 para recibir una can- Sobre trabajo en la Confederación Hidrográfica del tidad tan elevada en comparación con lo que percibió Segura de personal de la empresa INYPSA. por doce meses en 1992? La Inspección Provincial de Trabajo en visita reali- - ¿Cuándo comenzó en realidad a prestar sus ser- zada el día 6 de abril de 1993 comprobó que los traba- vicios la empresa? jadores don Máximo Alberto Blanco y doña Mercedes - ¿Pudo ser incluso antes de la firma del contrato? Nicolás, inscritos en el libro de matrícula de personal - ¿Piensan retener los 38.928.305 pesetas que aún del centro de trabajo: Presa de Argos (Pedanía Valen- restan por abonar a INYPSA, mientras no se aclaren tín en Calasparra, Murcia) era personal administrati- totalmente las actuaciones de esta empresa en relación vo y de informática que presta sus servicios en la con su contrato? Confederación Hidrográfica del Segura en calle Santa Teresa, número 16. Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de enero de 1994.-Pedro Antonio Ríos Martínez, Diputado del ¿En calidad de qué realizaban ese trabajo? Grupo Parlamentario Federal IU-IC. - - ¿Qué tipo de contrato o prestación de servicios ejercían? - ¿Tenían autorizada la compatibilidad?

1841002482 Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de enero de 1994,Pedro Antonio Ríos Martinez, Diputado del A la Mesa del Congreso de los Diputados Grupo Parlamentario Federal IU-IC.

Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se formula la siguiente pregunta dirigida al Go- bierno, para la que se solicita respuesta escrita. 1841002484 En respuesta a mi pregunta 184/000100, sobre empre- sa que ha realizado el proyecto de modificación de las A la Mesa del Congreso de los Diputados obras de la Autovía Alhama de Murcia-Puerto Lumbre- ras, se decía que el proyecto modificado había sido re- Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la dactado por la Demarcación de Carreteras en Cámara, se formula la siguiente pregunta dirigida al Go- colaboración con Asistencia Técnica de la Consultora bierno, para la que se solicita respuesta escrita. INYPSA: Sobre relación de trabajos realizados por la empre- - ¿Qué participación tuvo en la elaboración de los sa INYPSA para el Ministerio de Obras Públicas, Trans- planos del modificado y todos los trabajos previos (cál- portes y Medio Ambiente, en los ejercicios 92 y 93: culos, mediciones, datos de campo, etc.) la constructo- ra ALPUL? - ¿Qué contratos o trabajos ha realizado la empre- - ¿Pudo ser subcontratista de INYPSA en este sa INYPSA, durante 1992 y 1993, para el MOPTMA, pa- trabajo? ra qué proyectos y por qué cuantía cada uno de ellos?

- 64 - \

CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47 -

Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de enero y ss. del vigente Reglamento de la Cámara, tiene el ho- de 1994.-Pedro Antonio Ríos Martínez, Diputado del nor de formular la siguiente pregunta al Excmo. Sr. Mi- Grupo Parlamentario Federal IU-IC. nistro de Comercio y Turismo, de la que desea obtener respuesta por escrito.

¿Está entre los objetivos de su Departamento para el 1841002486 mes de enero de 1994, constituir la Comisión Intermi- nisterial para el Turismo? A la Mesa del Congreso de los Diputados Madrid, 10 de enero de 1994.-Ramón Aguirre Ro- Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la dríguez. Cámara, se formula la siguiente pregunta dirigida al Go- bierno, para la que se solicita respuesta escrita.

- {Si la Casa de Campo de Madrid debe incluirse 1841002489 entre el Patrimonio Histórico Español en base al ar- tículo 1P punto 2 de la Ley 13/1985 de 25 de junio del A la Mesa del Congreso de los Diputados Patrimonio Histórico Español y por tanto quedar am- parada por'el artículo 20 punto 1 de la misma en cuan- Ramón Aguirre Rodríguez, Diputado por Cáceres, to a a la obligación de la redacción de un Plan Especial perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el de Proteccion? Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del vigente Reglamento de la Cámara, tiene el ho- Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de enero nor de formular la siguiente pregunta al Excmo. Sr. Mi- de 1994.-Franco González Blázquez, Diputado del Gru- nistro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambien- po Parlamentario Federal IU-IC. te, de la que desea obtener respuesta por escrito.

¿Qué criterios se han aplicado a la hora,de definir la señalización de la N-V, Autovía de Extremadura, en 1841002487 relación con las ciudades extremeñas declaradas Patri- monio de la Humanidad? A la Mesa del Congreso de los Diputados Madrid, 10 de enero de 1994.-Ramón Aguirre Rodrí- Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la guez. Cámara, se formula la siguiente pregunta dirigida al Go- bierno, para la que se solícita respuesta escrita.

- ¿Si entre las previsiones del Gobierno y con res- 1841002490 pecto al Plan General de Carreteras se encuentra la am- pliación de carriles de la carretera N-V entre Cuatro A la mesa del Congreso de los Diputados Vientos y Alcorcón? Ramón Aguirre Rodríguez, Diputado por Cáceres, Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de enero perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el de 1994.-Franco Conzález Blázquez, Diputado del Gru- Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 po Parlamentario Federal IU-IC. y ss. del vigente Reglamento de la Cámara, tiene el ho- nor de formular fa siguiente pregunta al Excmo:Sr. Mi- nistro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, de la que desea obtener respuesta por escrito.

¿A qué razón obedece que en 245 km. de la N-V, Auto- 1841002488 vía de Extremadura, no exista ningún cartel indicador sobre la distancia pendiente hasta Cáceres capital? A la Mesa del Congreso de los Diputados Madrid, 10 de enero de 1994.-Ramón Aguirre Ro- Ramón Aguirre Rodríguez, Diputado por Cáceres, dríguez. perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185

- 65 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

1841002491 1841002494

A la Mesa del Congreso de los Diputados A la Mesa del Congreso de los Diputados

Ramón Aguirre Rodríguez, Diputado por Cáceres, Loyola de Palacio del Valle-Lersundi, Diputada por perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Segovia, perteneciente al Grupo Parlamentario Popu- Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 lar en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artí- y ss. del vigente Reglamento de la Cámara, tiene el ho- culo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el nor de formular la siguiente pregunta al Excmo. Sr. Mi- honor de formular la siguiente pregunta al Ministerio nistro de Comercio y Turismo, de la que desea obtener de Agricultura, Pesca y Alimentación, de la que desea respuesta por escrito. obtener respuesta por escrito.

¿Considera en política turística acertado que en la A la vista del anteproyecto del Plan Hidrológico Na- señalización de la Autovía de Extremadura no aparez- cional remitido por el Gobierno al Consejo Nacional del can señales indicadoras de las ciudades declaradas Agua se pregunta: Patrimonio de la Humanidad (Cáceres,Guadalupe y Mé- rida), hasta justamente alcanzado el punto de desvia- (Qué informes y documentos han sido elaborados pa- ción, habiendo transcurrido en casos 245 km. de dicha ra la realización de los Planes Hidrológicos de Cuenca autovía sin ninguna señal o indicador de encontrarse y Plan Hidrológico Nacional y en qué fecha fueron re- en la ruta de estos destinos? mitidos a la Dirección General de Obras Hidráulicas?

Madrid, 10 de enero de 1994.-Ramón Aguirre Ro- Madrid, 11 de enero de 1994.-LoyoIa de'.Palaciodel dríguez Valle-Lersundi.

1841002495 1841002492 A la Mesa del Congreso de los Diputados A la Mesa del Congreso de los Diputados César Villalón Rico, Diputado por Huesca, pertene- José Manuel Peñalosa Ruiz, Diputado por Zamora, ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el al amparo de lo dispuesto en el artículo 1'85 y'ss. del Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de mular la siguiente pregunta al Excmo. Sr. Ministro del formular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que Interior, de la que desea obtener respuesta por escrito. desea obtener respuesta por escrito. El pasado día 16 de diciembre especialistas de los El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Me- Grupos de Desactivación de Explosivos (GEDAX) de la dio Ambiente ha insertado en los medios de comunica- Guardia Civil de Huesca desactivaron un artefacto ex- ción un anuncio el día 10 de enero de 1994 en el que plosivo colocado junto a un muro de la Casa Cuartel se recoge un mapa de carreteras bajo el lema: (

2P ¿Considera el Ministerio que las medidas esta- 1841002497 blecidas hasta el momento son suficientes para preser- var la seguridad de todos los miembros de la Casa A la Mesa del Congreso de los Diputados Cuartel? 3P ¿Considera el Gobierno que se deben incremen- Javier Gómez Darmendrail, Diputado por Segovia, tar las medidas de seguridad en todas las dependen- perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el cias relacionadas con la Guardia Civil y otros Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 organismos oficiales del Estado existentes en la provin- y ss. del vigente Reglamento de la Cámara, tiene el ho- cia de Huesca ante la posibilidad de que esta provin- nor de formular las siguientes preguntas al Gobierno, cia sea una de las zonas castigadas por el terrorismo de las que desea obtener respuesta por escrito. de la ETA? Los pediatras españoles están en condiciones de apor- Madrid, 17 de diciembre de 1993.-César Villalón tar sus experiencias de diagnótico de la enfermedd de Rico. sida infantil. Por ello pregunto:

- ¿Cuál ha sido la razón por la que se ha excluido 1841002496 a 9.000 pediatras en el Plan Nacional del Sida, siendo España el país europeo con mayor número de Sida por A la Mesa del Congreso de los Diputados transmisión vertical? Jorge Fernández Díaz, Diputado por Barcelona, per- Segovia, 21 de diciembre de 1993.-Javier Gómez Dar- teneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Con- mendrail. greso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de formu- lar la siguiente pregunta al Gobierno, de la que desea respuesta por escrito. 1841002498

Al Ministro del Interior, pregunta escrita A la Mesa del Congreso de los Diputados

Los radares utilizados por Tráfico para sancionar el Javier Gómez Darmendrail, Diputado por Segovia, exceso de velocidad fueron aprobados por Orden Mi- perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el nisterial de 24 de junio de 1983, figurando en dicha Or- Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 den la validez de 10 años por lo que ha caducado el y ss. del vigente Reglamento de la Cámara, tiene el ho- pasado día 30 de junio de 1993. nor de formular las siguientes preguntas al Gobierno, Dado que la inspección anual de dichos radares de- de las que desea obtener respuesta por'escrito. be realizarse por las Jefaturas Provinciales de Tráfico y el Instituto de Metodología y Metrotécnica de Madrid, El Jefe de Pediatría del Hospital La Fe de Valencia pregunto: en recientes declaraciones a los medios de información afirmó que sólo en su hospital hay registrados más ca- sos de sida infantil que en nueve países europeos (In- Pregunta escrita glaterra, Irlanda, Alemania, Bélgica, Holanda, Suiza, Noruega, Suecia y Dinamarca). ¿En qué situación se encuentran los radares utiliza- por ello pregunto al Gobierno: dos por Tráfico para sancionar el exceso de velocidad? ¿Han sido inspeccionados periódicamente desde la 1. ¿Cuántos niños afectados por el Sida hay en entrada en vigor de la Orden de 24 de junio de 1983? España? ¿Cuántos radares se encuentran en funcionamiento 2. ¿Tiene conocimiento el Gobierno si hay hospita- actualmente y cuántos al amparo de la Orden Ministe- les en España donde los servicios de infecciosos se es- rial de 24 de junio de 1983? tén colapsando debido a la incidencia del Sida infantil?

Barcelona, 20 de diciembre de 1993.-Jorge Fernán- Segovia, 21 de diciembre de 1993.-Javier Gómez Dar- dez Díaz. mendrail.

- 67 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-sERIE D. NÚM. 47

1841002499 ¿Qué hay de cierto en las declaraciones formuladas por el Gobernador Civil de Orense sobre la construc- A la Mesa del Congreso de los Diputados ción de un paso elevado que eliminará el actual cruce de la N-120 con la carretera Monforte-Castro Caldelas, Atanasio Ballesteros Morcilla, Diputado por Albace- cruce en el que, nada más abierto al tráfico, se han pro- te, perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el ducido accidentes incluso mortales? Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 Existe algún proyecto concreto, de ser así, ¿cuál es y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de su costo y plazo de ejecución? Si no fuese así, ¿en qué formular las siguientes preguntas al Gobierno, de las plazo se tiene previsto contar con el citado proyecto y que desea obtener respuesta por escrito. cuál sería el plazo de ejecución del mismo?

1.0 ¿Qué especialidades médicas y quirúrgicas se Madrid, 21 de diciembre de 1993,Manuel Jaime Ca- prestan actualmente en el centro sanitario de la Segu- bezas Enríquez. ridad Social de Almansa? 2.0 ¿Cuáles de ellas se van a seguir prestando en el f u t uro ? 3P ¿Cuál es el proyecto de futuro del citado centro 1841002503 respecto de las prestaciones en atención especializada? A la Mesa del Congreso de los Diputados

Madrid, 11 de enero de 1994.-Atanasio Ballesteros Manuel Jaime Cabezas Enríquez, Diputado por Oren- M orcill o. se, perteneciente al Grupo Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del vi- gente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- 1841002501 mular la siguiente pregunta al Ministro de Economía y Hacienda, de la que desea obtener respuesta por A la Mesa del Congreso de los Diputados escrito.

Luis Angel Alegre Galilea, Diputado por La Rioja, per- ¿Qué número de accidentes de tráfico con víctimas teneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Con- mortales se han producido en las carreteras que son greso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. de su competencia en la Comunidad Autónoma galle- del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de formu- ga durante los años 90, 91, 92 y 93,.indicando los pun- lar la siguiente pregunta al Excmo. Sr. Ministro del In- tos negros que existen si es que los hay, así como los terior, de la que desea obtener respuesta por escrito. planes urgentes de su Ministerio para evitar que esto suceda? ¿Cuánto abona mensualmente ese Ministerio por el Alquiler de la nave sita en Logroño Ctra. de El Cortijo Madrid, 21 de diciembre de 1993.-Manuel Jaime Ca- km. 2 y en la que la Policía Nacional guardan sus ve- bezas Enríquez. hículos?

Madrid, 22 de diciembre de 1993.-Luis Angel Alegre Galilea. 1841002504

A la Mesa del Congreso de los Diputados

184002502 Javier Gómez Darmendrail, Diputado por Segovia, perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el A la Mesa del Congreso de los Diputados Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del vigente Reglamento de la Cámara, tiene el ho- Manuel Jaime Cabezas Enríquez, Diputado por Oren- nor de formular la siguiente pregunta al Gobierno, de se, perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el la que desea obtener respuesta por escrito. Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del vigente Reglamento de la Cámara, tiene el ho- El Ministerio del Interior ha elaborado un plan en nor de formular las siguientes preguntas al Excmo. Sr. el que se se contempla la reducción de las casas cuar- Ministrb de Obras Públicas, Transportes y Medio Am- tel de la Guardia Civil en todo el territorio nacional. biente, de las que desea obtener respuesta por escrito. Por ello pregunto al Gobierno:

- 68 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

1. ¿Cuál es el número de casas cuartel que desapa- al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del recerán como consecuencia de dicha medida? vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- 2. ¿Cuántas corresponden a la Comunidad de mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- Castilla-León? sea obtener respuesta por escrito. 3. ¿Qué previsiones de cierre de cuarteles existen para la provincia de Segovia, con mención de cada uno Desde la Dirección General de la Policia se ha anun- de los pueblos afectados, así como fechas en que se pro- ciado la construcción de una nueva Comisaría Provin- ducirían en cada caso dichos cierres? cial en Alicante, por lo que tengo el honor de preguntar: 4. ¿Cuáles son los criterios que se han establecido para el cierre de estos cuarteles? (En qué fase se encuentra el proyecto de construc- 5. ¿Cuáles son las medidas que piensa tomar el Mi- ción de una nueva Comisaría Provincial en Alicante, y nisterio para que este plan no suponga una disminu- cuándo, previsiblemente, podrá entrar en servicio? ción de la seguridad de los ciudadanos del medio rural? Madrid, 13 de enero de 1994.-José Cholbi Diego. Segovia, 21 de diciembre de 1993.-Javier Gómez Dar- mendrail.

1841002505 1841002507

A la Mesa del Congreso de los Diputados A la Mesa del Congreso de los Diputados

Javier Gómez Darmendril, Diputado por Segovia, per- José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- teneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Con- ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, greso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del del vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- formular las siguientes preguntas al Gobierno, de las mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- que desea obtener respuesta por escrito. sea obtener respuesta por escrito.

1. ¿Qué número total de delitos se han cometido o La concentración de efectivos de la guardia civil en han sido denunciados en Segovia y provincia en los años determinadas localidades y el cierre de cuarteles en 1990, 1991 y 1992? otras se ha justificado en razones de seguridad y efica- 2. ¿Podríamos conocer en los mismos períodos de cia; y en la posibilidad de prestar servicios en el terri- tiempo el desglose de aquellos que pudieran compren- torio de su competenc,ia utilizando los medios derse en las siguientes clases? mecánicos a su disposición, por lo que tengo el honor de preguntar: - Delitos contra la propiedad. - Vehículos sustraídos. ¿Dispone el Gobierno de datos sobre los servicios so- - Delitos contra las personas con resultado de le- licitados y no prestados por la Guardia Civil en la pro- siones. vincia de Alicante por no disponer de los vehículos - Delitos contra las personas con resultado de necesarios o carecer de presupuesto para combustible muerte. a través del año 1993; y, en su caso, puede facilitarlos - Delitos relacionados con el tráfico de drogas. con detalle, así como qué previsiones existen sobre nue- - Abusos sexuales. vos cierres de cuarteles en 1994? - Número de detenciones practicadas. Madrid, 13 de enero de 1994.-Jocé Cholbi Diego. Segovia, 21 de diciembre de 1993.-Javier Gómez Dar- mendrail.

1841002508

1841002506 A la Mesa del Congreso de los Diputados

A la Mesa del Congreso de los Diputados José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- riente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for-

- 69 -

_. CONGRESO 28 DE ENERO DE lg%.-SERIE D. NUM.47 mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- Unión Europea, que la reducción en la cantidad de acei- sea obtener respuesta por escrito. te exportado con restituciones, se compense elevando los aranceles a la importacikz de aceite de oliva proce- En la Comunidad Valenciana existen más de 300 pa- dente de terceros países con los que la Unión Europea sos al mismo nivel entre carreteras o caminos y las vías mantiene Acuerdos Preferenciales? férreas sin ningún tipo de protección o guarda, y en el 3.0 ¿Quémedidas tiene previsto tomar el Gobierno, transcurso del año 1993 únicamente se han suprimido en favor de los agricultores españoles productores de 7 en la provincia de Alicante, por lo que tengo el honor aceite de oliva que se van a ver fuertemente perjudica- de preguntar: dos por el futuro descenso de las exportaciones? 4.0 ¿Ha obtenido el Gobierno algún tipo de compen-

Madrid, 13 de enero de 1994.-José Cholbi Diego. Madrid, 27 de diciembre de 1993.-Luis de Torres Góc mez.

1841002509 18410025 1O

A la Mesa del Congreso de los Diputados A la Mesa del Congreso de los Diputados

Luis de Torres Gómez, Diputado por Jaén, pertene- Manuel Arqueros Orozco y Rafael Hernando Fraile, ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Diputados por Almería, pertenecientes al Grupo Par- al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del lamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dis- Reglamento de la Cámara, tiene el honor de formular puesto en el artículo 185 y ss. del Reglamento de la la siguiente pregunta al Gobierno de la que desea ob- Cámara, tienen el honor de formular las siguientes pre- tener respuesta por escrito. guntas al Gobierno, de las que desean obtener respuesta por escrito. El Acuerdo del GATT firmado el pasado 15 de diciem- bre, obliga al sector oleícola a replantear las exporta- La pesca, según las Cofradías de Pescadores de Al- ciones de la Unión Europea, habida cuenta que a partir mería y los propios Sindicatos con representación en de la entrada en vigor del mismo, se limitarán las ex- el sector pesquero, creen que ha llegado a una situa- portaciones europeas de aceite de oliva en 43.000 tone- ción que bien puede ser considerada de «dramática», ladas anuales. para cientos de pescadores de esta provincia, que prác- Actualmente, el nivel medio de exportaciones de acei- ticamente no dispone de ingreso alguno. te de oliva procedente de los países de la Unión Euro- Las causas de esta situación hay que buscarlas en un pea, con restituciones a la exportación, asciende a unas descenso cada vez más acusado en el volumen de cap- 160.000 toneladas anuales. El Acuerdo del GATT prevé turas por unz parte y en la paralela caída de los pre- que esta cantidad se reduzca hasta 117.000 toneladas tios que alcanzan esas capturas en la lonja, como en el año 1999. consecuencia de la fuerte competencia de los produc- Esa reducción de 43.000 toneladas, que supone el tos congelados e incluso del pescado en fresco que lle- 27% sobre el total de las exportaciones comunitarias ga desde otros puntos y que suponen una competencia de aceite de oliva, van a incidir fundamentamente so- desleal para los propios pescadores almerienses. bre las exportaciones españolas, habida cuenta que Ita- La situación ha llegado a un punto más que preocu- lia comprará menos aceite en España como pante, ya que se dan casos de barcos pesqueros que lle- consecuencia de la disminución acordada. van varios meses sin salir a faenar ante la disminución Por dicho motivo este Diputado desea conocer: del volumen de capturas y el agotamiento de los cala- deros, lo que está conduciendo a la baja rentabilidad

1.O ¿Que evaluación ha efectuado el Gobierno sobre de los últimos meses en este sector. el impacto negativo que la reducción de las exportacio- Por todo ello, estos Diputdos desean conocer: nes comunitarias de aceite de oliva va a tener en las economías de los agricultores españoles productores 1. ¿Conoce el Gobierno la dramática situacion por y muy especialmente de los jienenses? la que están atravesando gran número de pescadores 2.0' {Ha solicitado el Gobierno, en el seno de la almerienses, que no disponen prácticamente de ingre-

- 70 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

sos ante la disminución de capturas y el agotamiento al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del de los caladeros tradicionales donde faena la flota pes- vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- quera de Almería? mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- 2. ¿Qué medidas ha tomado y cuáles piensa tomar sea obtener respuesta por escrito. el Gobierno en favor de los armadores y pescadores de Almería ante la grave crisis por la que atraviesa el sec- La paralización de las construcciones de la provin- tor pesquero de esta provincia? cia anunciada por aparejadores y arquitectos técnicos 3. ¿Por qué razón autoriza el Gobierno tan elevadas es una grave amenaza al sector que intensificará la cri- importaciones de pescado, tanto fresco como congela- sis que soporta. do, que conducen al hundimiento de los precios, con las La causa del malestar de los profesionales tiene su graves consecuencias que de ello se derivan para los origen en la ausencia de una Ley de la Edificación que pescadores y armadores de Almería? contemple un justo reparto de las responsabilidades en- 4. ¿Por qué motivo no paga el Gobierno a los pesca- tre los que intervienen en el proceso de la construcción, dores el paro biológico incluido en el Acuerdo de pes- por lo que tengo el honor de preguntar: ca CE-Marruecos o incluso, el paro biológico voluntario acordado por los propios armadores y pescadores an- ¿Qué planes tiene el Gobierno a corto plazo para de- daluces para regenerar los caladeros tradicionales don- limitar las responsabilidades entre todos los que par- de faenan las flotas andaluzas? ticipan en el proceso constructivo? 5. ¿Qué futuro tiene previsto el Gobierno para la flo- ta de Almería, ante el descenso de capturas y la desa- Madrid, 13 de enero de 1994.-José Cholbi Diego. parición de caladeros que se vienen padeciendo a partir del año 1991?

Madrid, 28 de diciembre de 1993.-Manuel Arqueros 184/00251 3 Orozc,q y Rafael Hernando Fraile. A la Mesa del Congreso de los Diputados

José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- 1841002511 ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del A !a Mesa del Congreso de los Diputados vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- sea obtener respuesta por escrito. ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del La frecuencia de los incendios forestales y la exten- vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- sión de la superficie afectada en la provincia de Alicante mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- requieren actuaciones urgentes, por lo que tengo el ho- sea obtener respuesta por escrito. nor de preguntar con referencia al municipio de Val1 de Alcalá: El Plan de Vivienda 1992-95 no ha sido suficiente para la reactivación del sector, por lo que tengo el honor de ¿Qué superficie se proyecta reforestar en 1994, inver- preguntar: sión prevista y fechas de iniciación y finalización de los trabajos? ¿Proyecta el Gobierno estudiar la forma de aumen- tar la financiación dedicada al plan dada la importan- Madrid, 13 de enero de 1994.-José Cholbi Diego. te reducción de los precios del dinero desde su aprobación? Madrid, 13 de enero de 1994.-José Cholbi Diego. ,- a 1841002514

1841002512 A la Mesa del Congreso de los Diputados

A la Mesa del Congreso de los Diputados José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, José Cholbi Diego, Diputado por A!icante, pertene- al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for-

- 71 - 28 DE ENERO DE 19%.-SERIE D. NÚM. 47 mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- ¿Qué superficie se proyecta reforestar en 1994, inver- sea obtener respuesta por escrito. sión prevista y fechas de iniciación y finalización de los trabajos? La frecuencia de los incendios forestales y la exten- sión de la superficie afectada en la provincia de Alicante Madrid, 12 de enero de 1994.-José Cholbi Diego. requieren actuaciones urgentes, por lo que tengo el ho- nor de preguntar con respecto al municipio de Alcoy: 1841002517 ¿Qué superficie se proyecta reforestar en 1994, inver- sión prevista y fechas de iniciación y finalización de los A la Mesa del Congreso de los Diputados trabajos? José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- Madrid, 13 de enero de 1994.-José Cholbi Diego. ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185,y ss. del vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- 184/002515 sea obtener respuesta por escrito. A la Mesa del Congreso de los Diputados La frecuencia de los incendios forestales y la exten- sión de la superficie calcinada en la provincia de Ali- José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- cante requieren actuaciones urgentes, por lo que tengo ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, el honor de preguntar con relación al municipio de al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Planes: vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- ¿Qué superficie se proyecta reforestar en 1994, Inver- sea obtener respuesta por escrito. sión prevista y fechas de iniciación y finalización d~ las tareas? La frecuencia de los incendios forestales y la exten- sión de la superficie afectada en la provincia de Alicante \ Madrid, 12 de enero de 1994.-José Cholbi Diega requieren actuaciones urgentes, por lo que tengo el ho- nor de preguntar en relación al municipio de Beniarres:

(Qué superficie se proyecta reforestar en 1994, inver- 1841002518 sión prevista y fechas de iniciación y finalización de las tareas? A la Mesa del Congreso de los Diputados Madrid, 12 de enero de 1994.-José Cholbi Diego. José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- ciente al Grupa Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- 18410025 16 mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- sea obtener respuesta por escrito. A la Mesa del Congreso de los Diputados Se ha diftindido el dato de que las VPO han pasado José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- de tributar por cada 28.000 pesetas en el año 1985 a más ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, de un millón en 1992, por lo que tengo el honor de pre- al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del güntail vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- ¿Qué datos tiene el Gobierno sobre la evolución de sea obtener respuesta por escrito. la tributación de las VPO desde 1985 a 1992, y en qué medida es un obstáculo para la ejecución del Plan La frecuencia de los incendios forestales y la exten- i992-9S? sión de la superficie afectada en la provincia de Alicante requieren actuaciones urgentes, por lo que tengo el ho- Madrid, 12 de enero de 1994.-José Cholbi Diego. nor de preguntar en relación con el municipio de Val1 de Gallinera:

- 72 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

1841002519 vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- A la Mesa del Congreso de los Diputados sea obtener respuesta por escrito.

José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- El plan de regulación de la planta alicantina de INES- ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, PAL ha originado una psicosis de desmantelamiento de al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y SS. del la principal industria de la provincia, por lo que tengo vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de,for- el honor de preguntar: mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- ¿Qué medidas concretas va a adoptar el Gobierno a sea obtener respuesta por escrito. corto y medio plazo sobre el futuro de la fábrica de INESPAL de Alicante? Las largas colas en las oficinas de correos y telégra- fos de Torrevieja, así como la insuficiencia de funcio- Madrid, 12 de enero de 1994.-José Cholbi Diega narios para abordar el trabajo, ponen de relieve que han quedado desfasadas a los pocos meses de su remode- lación, por lo que tengo el honor de preguntar: 1841002522 ¿Qué planes existen para mejorar las instalaciones y aumentar las dotaciones de personal en las oficinas A la Mesa del Congreso de los Diputados de correos y telégrafos de Torrevieja a corto y medio plazo? José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Madrid, 12 de enero de 1994.-Jose Cholbi Diega al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- sea obtener respuesta por escrito. 1841002520 El plan de defensa de Alcoy a ejecutar por la Confe- A la Mesa del Congreso de los Diputados deración Hidrográfica del Júcar no se ha iniciado has- ta la fecha, por lo que tengo el honor de preguntar: José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, ¿Qué proyectos existen sobre las fechas de iniciación al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del y finalización de las obras.de1 Plan de Defensa de Alcoy? vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- Madrid, 13 de enero de 1993;-José Cholbi Diego. sea obtener respuesta por escrito.

El aumento del paro requiere poner en marcha con urgencia un programa eficaz de apoyo a la pequeña y 1841002523 mediana empresa, por lo que tengo el honor de pre- guntar: A la Mesa del Congreso de los Diputados

¿Qué proyectos a medio plazo, y actuaciones urgen- José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- tes tiene previstos el Ministerio de Industria para ayu- ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, dar a revitalizar las pequeñas y medianas empresas? al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- Madrid, 12 de enero de 1994.-José Cholbi Diega mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- sea obtener respuesta por escrito.

1841002521 La adjudicación del diseño técnico del acueducto que distribuirá agua desde Crevillente a la Marina ha in- A la Mesa del Congreso de los Diputados crementado las expectativas del sector turístico de la zona, por lo que tengo el honor de preguntar: José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, ¿Qué previsiones existen sobre inversiones, años en al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del que se efectuarán y fecha en que previsiblemente ec-

- 73 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM.47

trará en servicio el acueducto entre Crevillente y La I?) ¿Cuántas películas españolas a las que les fue Marina? concedido un anticipo sobre el proyecto no se han lle- gado a realizar? Madrid, 13 de enero de 1993.-José Cholbi Diega 2:) ¿Han devuelto las productoras de dichas pelí- culas que no llegaron a realizarse el anticipo recibido? 3?) ¿Se les ha vuelto a conceder posteriormente a alguna de estas productoras que no devolvieron el an- ticipo un nuevo anticipo? 1841002524 4?) ¿Cuántas películas españolas a las que les fue concedido un anticipo sobre el proyecto no se han lle- A la Mesa del Congreso de los Diputados gado a estrenar? 5?) {Cuáles son las razones a juicio del Ministerio José Cholbi Diego, Diputado por Alicante, pertene- de Cultura de que dichas películas no hayan llegado a ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, estrenarse? al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del 6?) {Cuántas películas españolas a las que les fue vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- concedido un anticipo sobre el proyecto no han recau- mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- dado en taquilla una cantidad superior a dicho an- sea obtener respuesta por escrito. ticipo? i?) (Cuántas películas españolas a las que en su día La ejecución del plan de reutilización de aguas de Ali- les fue concedido un anticipo sobre proyecto han obte- cante para regar en la zona del Medio Vinalopó se está nido al final, al aplicar el porcentaje de subvención so- retrasando notablemente, por lo que tengo el honor de bre la recaudación de taquilla, una subvención del preguntar: 100% sobre el anticipo? 8?) ¿Cuántas productoras españolas a las que les fue ' ¿En qué fechas previsiblemente se calcula que habrán concedido un anticipo sobre el proyecto no han devuelto finalizado las obras del plan de reutilización de aguas la diferencia entre la cantidad anticipada y la subven- de Alicante para regar en la zona del Medio Vinalopó, ción concedida? y cuándo se podrán usar estas aguas para la agri- 9:) ¿A cuánto asciende la cantidad total que debería cultura? haber sido devuelta por las productoras al Ministerio, como diferencia entre los anticipos y las subvenciones Madrid, 13 de enero de 1993.-José Cholbi Diega concedidas? lo?) {Se les ha vuelto a conceder posteriormente a alguna de estas productoras que no devolvieron la di- ferencia entre el anticipo y la subvención algún nuevo anticipo? 1841002525 Madrid, 11 de enero de 1993.-Miguel Angel Cortés A la Mesa del ,Congreso de los Diputados Martín. Miguel Angel Cortés Martín, Diputado por Vallado- lid, del Grupo Parlamentario Popular, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Reglamento de la 1841002526 Cámara, tiene el honor de formular las siguientes pre- guntas al Gobierno, de las que se desea obtener respues- A la Mesa del Congreso de los Diputados ' ta por escrito. Felipe Camisón Asensio, Diputado por Cáceres, per- El Ministerio de Cultura, a través del ICAA y el Fon- teneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Con- do de Protección a la Cinematografía, viene concedien- greso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. do -desde 1984- ayudas sobre proyecto para facilitar del Reglamento de la Cámara, formula las siguientes la realización de películas españolas. Dichas ayudas se preguntas al Gobierno, de las que desea obtener res- otorgan en concepto de anticipo sobre la subvención puesta por escrito. automática, determinada posteriormente en función de los ingresos obtenidos en taquilla por dichas películas. En la última comparecencia del señor Ministro de A diez años de la implantación de dicho sistema de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente en la Co- ayudas, se pretende obtener datos sobre su aplicación misión de Infraestructuras para informar de las líneas y eficacia, por lo que se plantean las siguientes pre- generales a desarrollar por su Departamento, el señor guntas: Ministro apoya sus argumentaciones en favor de la polí-

- 74 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

tica seguida por el Gobierno en el proceso de liberali- por cada 1 por ciento que se supere dicha superficie zación de las Telecomunicaciones afirmando de manera a nivel nacional. concreta (Diario de Sesiones número 18 del 21 de sep- Para 1995 ese pago compensatorio específico a su vez tiembre de 1993, Comisiones, página 98) que el progra- se reducirá en algo más del 4 por ciento en su cuantía ma del Partido Popular propone la liberalización de unitaria, para desaparecer posteriormente. forma inmediata de la telefonía de larga distancia. Por Orden del Ministerio de Agricultura, de fecha 26 Revisado al programa de referencia, en el Capítulo de noviembre, se establecen una drástica serie de re- dedicado al transporte y las comunicaciones (páginas quisitos para tener derecho a la percepción de los pa- 26 a 28 del texto general), este Diputado no ha encon- gos compensatorios al cultivo del girasol y otras trado la frase citada ni el concepto concreto que per- oleaginosas, para la campaña 1994195, entre los que des- mita deducir esta conclusión, referida específicamente tacan los siguientes: a la telefonía de larga distancia. Dado que la afirmación del señor Ministro se ha he- 1. Quedan excluidos de los pagos compensatorios cho en la Cámara de representación del pueblo espa- específicos, las superficies situadas en las comarcas de ñol y en un proceso normal de legislatura, ajeno por producción de rendimientos inferiores o iguales a 2,O tanto a los avatares de una campaña electoral, con el Tms/Ha, establecidos en el Plan de Regionalización Pro- fin de aclarar la duda existente, este Diputado formula ductiva de España. al Gobierno las siguientes preguntas: 2. Con carácter excepcional, podrán concederse esos pagos compensatorios a los agricultores que demues- 1. (En qué página del último programa electoral del tren fehacientemente haber cultivado oleaginosas en el Partido Popular ha encontrado el señor Ministro la re- período 1989-91. ferencia que cita como cierta, referida a nuestra pre- 3. Para poder optar a las ayudas compensatorias es- tensión de liberalizar de manera inmediata la telefonía pecíficas de oleaginosas, los agricultores deberían: de larga distancia? 2. En el caso de no encontrar esta referencia solici- a) Utilizar semillas de siembra certificada en dosis tada en la pregunta anterior, ¿qué razones han movido acordes con las prácticas tradicionales de la zona. al señor Ministro a poner como ejemplo una cita tan b) Las dosis mínimas de siembra para el girasol se- escasamente fundamentada? rá de 2,5 KgíHa en secano y 43 kg/Ha en regadío. c) Acreditar el respeto de la rotación de cultivos, por Madrid, 22 de diciembre de 1993.-Felipe Camisón lo que quedarán excluidas de los pagos compensatorios Asensio. específicos de oleaginosas las parcelas para las que se solicitaron estos pagos en la campaña 1993-94. d) La superficie de oleaginosas sembrada con ayu- da específica no podrá ser superior al 50 por ciento del 1841002527 total de la superficie sembrada de cultivos herbáceos. e) Comprometerse a efectuar las labores culturales A la Mesa del Congreso de los Diputados tradicionales en la zona donde radiquen las parcelas de cultivo. Loyola de Palacio del Valle-Lersundi, Diputada por Por otra parte, cabe señalar que esta Orden Ministe- Segovia, perteneciente al Grupo Parlamentario Popu- rial aparece publicada en el Boletín Oficial del Estado lar en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artí- el 27 de noviembre, esto es, cuando ya la práctica tota- culo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el lidad de los agricultores han sembrado sus cereales de honor de formular la siguiente pregunta al Ministro de invierno y por tanto tienen tomada la decisión de qué Agricultura, Pesca y Alimentación, de la que desea ob- superficie dedicarán a siembras de girasol en la próxi- tener respuesta por escrito. ma primavera, no siendo por tanto posible echar mar- cha atrás (ante el contenido de la Orden Ministerial), En el año 1993, los agricultores españoles producto- para sembrar mayor superficie de cereales ante las li- res de oleaginosas han percibido de la CE pagos com- mitaciones establecidas para percibir los pagos com- pensatorios específicos al cultivo de las mismas, en una pensatorios en las siembras de girasol. superficie que ha superado ampliamente los 2 millo- Por todo ello se desea conocer: nes de hectáreas. Para 1994, se ha establecido una superficie máxima 1: ¿Qué alternativa tiene prevista el Gobierno para garantizada con pagos íntegros para únicamente los numerosos agricultores que habiendo sembrado gi- 1.200.000 hectáreas, y en el caso de que se supere esa rasol en 1993, no lo van a poder hacer en 1994 ante las superficie máxima total, se establece una penalización restricciones impuestas por la Orden Ministerial de 26 que alcanzará el 1 por cien en el pago compensatorio de noviembre de 1993?

- 75 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

2: ¿Qué previsiones ha efectuado el Gobierno para al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del ayudar a los agricultores productores de girasol ante Reglamento de la Cámara, tiene el honor de formular el importante descenso que sufrirá el importe unitario las siguientes preguntas al Gobierno, de las que desea de los pagos compensatorios a las oleaginosas en 1995? obtener respuesta por escrito. 3: ¿Tiene igualmente previsto el Gobierno alguna medida eficaz en favor de los agricultores españoles Hace algún tiempo se ha producido un acto terroris- productores de girasol, que a partir del año 1996, no ta en la localidad altoaragonesa de Ayerbe, sin que se recibirán ningún tipo de compensación económica de produjera ningún tipo de desgracia personal ni daños la CE a pesar de que el precio que percibirán por sus materiales por un hecho fortuito, como ha sido el fallo cosechas será muy inferior a los costes de producción del mecanismo expiosivo del artefacto preparado por de la misma? los terroristas. 4: ¿Por qué razón la mencionada Orden Ministerial Dado que la provincia de Huesca es una zona del te- no se publica hasta el 27 de noviembre, cuando ya es rritorio nacional donde no se producen acciones terro- totalmente imposible que los agricultores planifiquen ristas, la colocación de este artefacto explosivo ha sus siembras y cuando muchos de ellos habían decidi- originado una gran consternación a la vez que profun- do sembrar girasol, no teniendo ya alternativa de efec- da preocupación entre los ciudadanos de la villa de tuar siembras de cereales por lo tardío de las fechas, Ayerbe en particular y altoaragoneses en general. cuando se enteran que no tienen derecho a percibir en Por ello, este Diputado formula las siguientes pre- 1994 los pagos compensatorios? guntas. 5: (Por qué razón no se ha publicado con tiempo su- ficiente esta Orden Ministerial? 1. ¿El Gobierno tiene establecido diferentes niveles 6: {Por qué razón se elimina la posibilidad de sem- sobre medidas de protección y seguridad contra accio- brar girasol con ayudas en las tierras menos fértiles, nes terroristas en los distintos organismos oficiales del toda vez que se limitan los pagos compensatorios a las Estado y en particular en las dependencias de la Guar- comarcas con rendimientos superiores a 2.000 KglHa, dia Civil, según las zonas del territorio nacional donde establecidas en el Plan de Regionalización Productiva estén ubicadas? de España? 2. ¿El Gobierno piensa establecer algún dispositi- 7: ¿Por qué motivo no se garantiza, el que reciban vo especial antiterrorista en la provincia de Huesca pa- ayudas al girasol, las comarcas donde teniendo rendi- ra evitar posibles nuevos atentados? mientos iguales o inferiores a 2.000 KglHa, se ha sem- brado tradicionalmente este cultivo, toda vez que en la Madrid, 17 de diciembre de 1993.-César Villalón citada Orden Ministerial se establece que «podrán con- Rico. cederse esos pagos», en lugar de establecer que «se con- cederán esos pagos »? 8: Asimismo, jconoce que para los cultivadores tra- 184/002§29 dicionales de girasol, en ocasiones es difícil de demos- trar cfehacientementen que se ha efectuado este cultivo A la Mesa del Congreso de los Diputados en el trienio 1989-1991? 9: ¿Por qué razón el Gobierno ha establecido idén- Rafael Hernando Fraile y Manuel Arqueros Orozco, tico criterio, a la hora de limitar al 50% la superficie Diputados por Almería, del Grupo Parlamentario Po- a sembrar del girasol, para las tierras de secano y las pular, al amparo de lo previsto en los artículos 185 y de regadío? ss. del Reglamento de la Cámara, tienen el honor de pre- ¿Es que no conoce el Gobierno que las alterna- 10: sentar la siguiente pregunta al Gobierno, para la que tivas agronómicas de las tierras de secano son totalmen- desean obtener contestación por escrito: te distintas que las de regadío? ¿Qué creditos ha concedido el Consejo de Ministros Madrid, 14 de diciembre de 1993.-Loyola de Palacio con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo durante los del Valle-Lersundi. ejercicios de 1992 y 1993, indicando el país beneficia- rio, el importe y su contravalor en pesetas, la fecha de autorización, las características de la operación, el por- 1841002528 centaje FAD sobre el total, y grado de desarrollo del mis- mo? A la Mesa del Congreso de los Diputados Por otra parte, y dado por hecho, que uno de los cri- terios para la autorización de estos créditos concesio- César Villalón Rico, Diputado por Huesca, pertene- nales es la exportación de materiales y bienes de equipo ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, españoles, es por lo que deseamos asimismo conocer:

- 76 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM.47

(Qué bienes y servicios se van a exportar o se han Palacio del Congreso de los Diputados, 2 de enero de exportado en cada uno de los casos, las empresas ex- 1994.-Manuel Arqueros Orozco y Rafael Hernando portadoras, y los organismos, entidades o empresas im- Fraile. portadoras de los países beneficiarios en las operaciones aprobadas durante 1992 y 1993? 1 84100253i Madrid, 7 de enero de 1994.-Rafael Hernando Frai- le y Manuel Arqueros Orozco. A la Mesa del Congreso de los Diputados

Rafael Hernando Fraile y Manuel Arqueros Orozco, Diputados por Almería, del Grupo Parlamentario Po- 1841002530 pular, al amparo de lo previsto en los artículos 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tienen el honor de pre- A la Mesa del Congreso de los Diputados sentar la siguiente pregunta al Gobierno, para la que desean obtener contestación por escrito: Manuel Arqueros Orozco y Rafael Hernando Fraile, Diputados por Almería, del Grupo Parlamentario Po- ¿Cuál ha sido el resultado de la memoria anual en pular, al amparo de lo previsto en los artículos 185 y detalle, así como de la auditoría de la empresa pública ss. del Reglamento de la Cámara, tienen el honor de pre- DEFEX correspondiente al ejercicio 1992? sentar la siguiente pregunta al Gobierno, para la que ¿Cuáles son los resultados de las cuentas de pérdi- desean obtener contestación por escrito: das y ganancias del Balance de la empresa correspon- dientes a ese ejercicio, así como el origen y aplicación Durante el pasado mes de diciembre se detectaron de fondos? en varios surtidores de combustible de la provincia de ¿Qué previsiones tiene elaboradas DEFEX para el Almería, la expedición de carbureantes presuntamen- Zjercicio de 1993 conforme al volumen de negocio con- te adulterados con tolueno y otro tipo de aditivos. Este tratado ? hecho ha provocado numerosas denuncias por parte de ¿Quéoperaciones de exportación realizó esta empre- usuarios que han puesto de manifiesto distintas averías sa entre 1991 y 1993, indicando el país y el importe? en sus vehículos provocadas por estas adulteraciones en los combustibles. Palacio del Congreso de los Diputados, 7 de enero de Estos hechos han sido ratificados por los Servicios 1994.-Rafael Hernando Fraile y Manuel Arqueros de Yigilancia Aduanera que pusieron a disposición de Orozco. los laboratorios de dichos servicios distintas muestras para su análisis. Sin embargo la inquietud que estos he- chos han originado entre los usuarios no ha quedado disipada, puesto que se desconocen las estaciones de 1841002532 servicio en la que estas gasolinas adulteradas han sido vendidas, así como los responsables del suministro de A la Mesa del Congreso de los Diputados estos combustibles a las estaciones de servicio. Por todo ello, e independientemente de las responsa- Rafael Hernando Fraile y Manuel Arqueros Orozco, bilidades penales que de este hecho puedan derivarse, Diputados por Almería, del Grupo Parlamentario Po- es por lo que deseamos conocer: pular, al amparo de lo previsto en los artículo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tienen el honor de pre- ¿A qué conclusiones definitivas ha llegado el Servi- sentar las siguientes preguntas al Gobierno, de las que cio de Vigilancia Aduanera, en lo que se refiere al nú- desean obtener contestación por escrito: mero y ubicación de surtidores y estaciones de servicio implicadas en este fraude? ¿Cuál ha sido el resultado de la memoria anual en ¿Están en condiciones los distintos servicios de vigi- detalle, así como de la auditoría de la empresa pública lancia, inspección y consumo dependientes de la admi- SIRECOX correpondiente al ejercicio 1992? nistración central de garantizar al día de hoy que los ¿Cuáles son los resultados de las cuentas de pérdi- combustibles que se expenden en nuestra provincia, das y ganancias y del Balance de la empresa correspon- reúnen las características adecuadas, procediendo de diente a ese ejercicio, así como el origen y aplicación esa forma a tranquilizar a los automovilistas y de fondos? usuarios? ¿Qué previsiones tiene elaboradas SIRECOX para el ¿Quémedidas se han adoptado para evitar perjuicios ejercicio de 1993 conforme al volumen de negocio con- a los usuarios? tratado?

- 77 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

{Qué operaciones de exportación realizó esta empre- ciembre de 1991 por la que se regula el abandono de sa entre 1991 y 1993, indicando el país y el importe? la producción láctea?

Palacio del Congreso de los Diputados, 7 de enero de Madrid, 4 de enero de 1994.-Elvira Fernández. 1994.-Rafael Hernando Fraile y Manuel Arqueros Orozco.

1841002534

1841002533 A la Mesa del Congreso.de los Diputados

A la Mesa del Congreso de los Diputados Gabriel Elorriaga Fernández, Diputado por Castellón, perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Elvira Fernández, Diputada por Pontevedra, pertene- Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 ciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, y ss. del vigente Reglamento de la Cámara, tiene el ho- al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del nor de formular la siguiente pregunta al Gobierno, de Reglamento de la Cámara, tiene el honor de formular la que desea obtener respuesta por escrito. la siguiente pregunta al Gobierno, de la que desea ob- tener respuesta por escrito. ¿Qué mecanismo va a adoptar el Gobierno para fa- vorecer el equilibrio regional en la distribución de los El Ministerio de Agricultura ha pagado en diciembre Fondos de Cohesión Europea para el período, 1994-1999? la indemnización anual correspondiente al abandono voluntario y definitivo de la producción lechera, con la Madrid, 10 de enero de 1994,Gabriel Elorriaga Fer- particularidad de que a los ganaderos que eligieron la nández. indemnización en 5 años han percibido un importe in- ferior al que les corresponde, toda vez que según lo es- tablecido en la Orden Ministerial de 30 de diciembre de 1991, que regula este abandono, establece claramente 1841002535 que los ganaderos acogidos a la modalidad A recibirán 6 Ecus anuales durante 7 años, por cada 100 kgs de le- A la Mesa del Congreso de los Diputados che, con un importe fijo del Ecu de 155,786 pesetas. Los ganaderos que optaron por la modalidad B de- Feliciano Blázquez Sánchez y Agustín Díaz de Mera ben recibir 7 Ecus anuales durante 5 años, también por y García Consuegra, Diputados por Avila, pertenecien- cada 100 kgs pero la normativa no determina un impor- tes al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al te fijo, por lo que «se deduce que se aplicará un valor amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Re- variable del Ecu, el que tenga el 1 de abril de cada año, glamento de la Cámara, tienen el honor de formular las fecha del inicio de la campaña». siguientes preguntas al Gobierno, de las que desean ob- Por dicha razón, el Ministerio de Agricultura debe- tener respuesta por escrito. ría pagar a estos ganaderos la anualidad de 1993194 con el valor correspondiente al día 1 de abril de 1993, es ¿En qué medida afectará el Plan Nacional de Refo- decir a 166,075 pesetas por Ecu, en lugar de 154,13 pe- restación a la provincia de Avila? setas, que es el valor del Ecu el año pasado. De esa ma- Y ello con independencia de las posibles competen- nera los ganaderos deberían haber cobrado un 7,74% cias al respecto de la Comunidad Autónoma de Casti- más que el año pasado. lla y León. Por todo ello, se desea conocer: Avila, 10 de enero de 1994.-Feliciano Blázquez Sán- - ¿Por qué motivo, una vez más, el Gobierno espa- chez y Agustín Díaz de Mera y García Consuegra. ñol hace una interpretación totalmente restrictiva de la legislación, de tal manera que se perjudica claramen- te a nuestros ganaderos? - ¿Por qué razón no ha pagado el Gobierno el aban- 1841002536 dono lácteo a los ganaderos que han elegido la opción B, a 166,075 pesetas por Ecu, en lugar de pagar a razón A la Mesa del Congreso de los Diputados de 154,13 pesetas por Ecu, con la consiguiente pérdida del 7,74%? Agustín Díaz de Mera y García Consuegra y Felicia- - ¿Por qué razón el Gobierno no ha procedido a acla- no Blázquez Sánchez, Diputados por Avila, pertenecien- rar la correspondiente Orden Ministerial de 30 de di- tes al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al

- 78 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47 amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Re- Avila, 10 de enero de 1994.-Agustín Díaz de Mera y glamento de la Cámara, tienen el honor de formular la García Consuegra y Feliciano Blázquez Sánchez. siguiente pregunta al Gobierno, de la que desean obte- ner respuesta por escrito.

En la temporada 1992-93, ¿cuántas personas de la 1841002540 provincia de Avila se han beneficiado del Programa «Va- caciones Tercera Edad? dependiente del INSERSO? A la Mesa del Congreso de los Diputados

Avila, 10 de enero de 1994.-Agustín Díaz de Mera y Agustín Díaz de Mera y García Consuegra y Felicia- García Consuegra y Feliciano Blázquez Sánchez. no Blázquez Sánchez, Diputados por Avila, pertenecien- tes al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Re- glamento de la Cámara, tienen el honor de formular la 1841002537 siguiente pregunta al Gobierno, de la que desean obte- ner respuesta por escrito. A la Mesa del Congreso de los Diputados Con referencia a Instituciones Penitenciarias duran- Agustín Díaz de Mera y García Consuegra y Felicia- te los años 1992 y 1993. no Blázquez Sánchez, Diputados por Avila, pertenecien- tes al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al iA cuántos internos o penados se les ha concedido amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Re- la libertad condicional? glamento de la Cámara, tienen el honor de formular la ¿Y cuántos de los anteriores han vuelto a ingresar en siguiente pregunta al Gobierno, de la que desean obte- un Establecimiento Penitenciario por volver a delinguir ner respuesta por escrito. en el período de libertad condicional?

¿Cuántos estudiantes universitarios de residencia fa- Avila, 10 de enero de 1994.-Agustín Díaz de Mera y miliar en la provincia de Avila estudian fuera del terri- García Consuegra y Feliciano Blázquez Sánchez. torio provincial en el curso 93-94 y cuántos, en el mismo curso, estudian en los Centros universitarios de Avila capital, con excepción de los matriculados en la Uni- versidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)? 1841002541 Avila, 10 de enero de 1994.-Agustín Díaz de Mera y García Consuegra y Feliciano Blázquez Sánchez. A la Mesa del Congreso de los Diputados

Feliciano Blázquez Sánchez y Agustín Díaz de Mera 1841002539 y García Consuegra, Diputados por Avila, pertenecien- tes al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al 'A la Mesa del Congreso de los Diputados amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. de! Re- glamento de la Cámara, tienen el honor de formuíai la Agustín Díaz de Mera y García Consuegra y Felicia- siguiente pregunta al Gobierno, de la que desean obte- no Blázquez Sánchez, Diputados por Avila, pertenecien- ner respuesta por escrito. tes al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Re- Durante el período de junio 1992 a junio de 1993 y glamento de la Cámara, tienen el honor de formular la con referencia a Instituciones Penitenciarias. siguiente pregunta al Gobierno, de la que desean obte- ner respuesta por escrito. (Cuántas personas pertenecientes a Cruz Roja Es- pañola han estado ocupadas en Instituciones Peni- ¿Cuántos funcionarios de instituciones Penitencia- tenciarias en calidad de Monitores voluntarios o rias, cuyo puesto de trabajo no es el específico de un coordinadores? Educador están realizando tareas de Monitores ocupa- Interesa saber, además, a los Diputados que pregun- cionales? tan, el detalle nominal de los Centros Penitenciarios Interesa a los Diputados que preguntan conocer, ade- donde han desarrollado su actividad los miembros de más, la relación de los Centroi donde se da el hecho Cruz Roja y el detalle concreto de la actividad ocupa- en cuestión. cional desarrollada.

- 79 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

Avila, 10 de enero de 1994.-Feliciano Blázquez Sán- tes al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al chez y Agustín Díaz de Mera y García Consuegra. amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Re- glamento de la Cámara, tienen el honor de formular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que desean obte- ner respuesta por escrito. 1841002542 Con referencia a la Dirección Provincial del Lnstitu- A la Mesa del Congreso de los Diputados to Nacional de Servicios Sociales (INSERSO) en Avila. Es de dominio común que el importe de la Campaíia Agustín Díaz de Mera y García Consuegra y Felicia- de Difusión del Program’a «Vacaciones Tercera Edad)) no Blázquez Sánchez, Diputados por Avila, pertenecien- en la temporada 1992-93 fue de 340.571.489 pesetas, tes al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al también se sabe que ningún medio de difusión abulen- amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Re- se ha servido de soporte directo a dicha publicidad, y glamento de la Cámara, tienen el honor de formular la en lo referido a Medios gráficos sólo un diario de nues- siguiente pregunta al Gobierno, de la que desean obte- tra Región: «El Norte de Castillan ha contado con la in- ner respuesta por escrito. clusión de la publicidad de referencia.

En la temporada 1992-93. ¿Qué razones se pueden dar por parte del Gobierno ¿Cuántas personas en todo el territorio español, se para justificar una discriminación tan inconveniente? han beneficiado del programa «Vacaciones Tercera (Por qué se publicita más un programa de 3.a Edad Edad), dependiente del INSERSO? en otras regiones del Estado y a través de otros Medios de Comunicación y -mass- media, siendo así que Cas- Avila, 10 de enero de 1994.-Agustín Díaz de Mera y tilla y León y Avila cuenta con porcentajes elevadísimos García Consuegra y Feliciano Blázquez Sánchez. de población considerada de edad?

Avila, 10 de enero de 1994.-Agustín Díaz de Mera, García Consuegra y Feliciano Blázquez Sánchez. 1841002543

A la Mesa del Congreso de los Diputados 1841002545 Agustín Díaz de Mera y García Consuegra y Felicia- no Blázquez Sánchez, Diputados por Avila, pertenecien- A la Mesa del Congreso de los Diputados tes al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y Re- ss. del Agustín Díaz de Mera y García Consuegra, Diputado glamento de la Cámara, tienen el honor de formular la por Avila, perteneciente al Grupo Parlamentario Popu- siguiente pregunta al Gobierno, de la que desean obte- lar en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artí- ner respuesta por escrito. culo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el Con referencia al Instituto Nacional de Empleo honor de formular la siguiente pregunta al Gobierno, (INEM) y a las Instituciones Penitenciarias Españolas. de la que desea obtener respuesta por escrito. Durante el período junio 1992 a junio 1993. El pasado viernes, 7 de enero, el caballero legiona- ¿Cuántas personas han prestado servicios en los Cen- rio paracaidista don José Javier Pardo, perteneciente tros Penitenciarios como Monitores Ocupacionales? a la l.a Bandera Paracaidista «Roger de Flor)),con des- tino temporal en el destacamento que el batallón espa- Avila, 10 de enero de 1994.-Agustín Díaz de Mera y ñol de las Fuerzas de Protección de Naciones Unidas García Consuegra y Feliciano Blázquez Sánchez. tiene en Jablanica (Bosnia), recibió, según fuentes del Ministerio de Defensa, un disparo en el abdomen cuan- do se encontraba en misión de Centinela.

1841002544 ¿Qué atención médica recibió el herido desde las 23,45 h. del viernes, hora del atentado, hasta las 9 h. del A la Mesa del Congreso de los Diputados sábado que pudo llegar a las instalaciones quirúrgicas de Dracevo? Agustín Díaz de Mera y García Consuegra y Felicia. ¿Qué dotación médica tenía nuestro destacamento en no Blázquez Sánchez, Diputados por Avila, pertenecien. Jablanica el día del atentado?

- 80 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

¿Por qué ha tenido que ser operado el herido en el mular las siguientes preguntas al Gobierno, de las que Hospital Gómez Ulla de Madrid, el domingo día 9 te- desea obtener respuesta por escrito. niendo instalaciones médicas un país aliado. -Comu- nitario y Miembro de Naciones Unidas- a pocos mi- De acuerdo con las manifestaciones realizadas ante nutos de vuelo, con solo cruzar el Adriático? la correspondiente Comisión de las Cortes Generales ¿No se puede convenir con el Gobierno Italiano la organizador de la Expo de Sevilla los resultados eco- asistencia hospitalaria y quirúrgica para casos como nómicos quedaban equilibrados. el que nos ocupa? Dado que, según parece en los últimos tiempos es- En otro orden, interesa al Diputado que pregunta sa- tán circulando noticias contradictorias, se formulan las ber el equipo que portaba el caballero legionario para- siguientes preguntas: caidista en el momento del atentado y si su abdomen estaba o no protegido por el chaleco anti-balas. 1. {Cuáles son las inversiones en la Expo, incluidas las del Estado, Administración y Empresas Públicas? Avila, 10 de enero de 1994.-Agustín Díaz de Mera y 2. ¿Cuáles son los ingresos por todos los conceptos? García Consuegra. 3. ¿Cuáles son los gastos por todos los conceptos? 4. {Cuál es el resultado económico real? 5. {Cuáles son las Auditorías previstas?

1841002546 Madrid, 14 de enero de 1994.-José Manuel Fernán- dez Norniella. A la Mesa del Congreso de los Diputados

José Manuel Fernández Norniella, Diputado por Ma- drid, perteneciente al Grupo Popular en el Congreso, 1841002548 al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- A la Mesa del Congreso de los Diputados mular las siguientes preguntas al Gobierno, de las que desea obtener respuesta por escrito. José Manuel Fernández Norniella, Diputado por Ma- drid, perteneciente al Grupo Popular en el Congreso, Según manifestaciones recientes de RENFE, las in- al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del versiones realizadas en los últimos cuatro años en la vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de for- red de cercanías de Madrid, su área de influencia ha mular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de- sido superior a los 200.000 millones de pesetas. sea obtener respuesta por escrito. Con objeto de conocer en detalle las citadas inversio- nes y los planes concretos previstos para los próximos Después de las últimas negociaciones y contactos de 3 años, se formulan las siguientes preguntas: la Dirección de Iberia con el Gobierno Argentino, jcuá- les son las acciones o decisiones que se tomarán para 1. ¿Qué inversiones (con detalle) realizó RENFE o salvaguardar la inversión realizada por Iberia en Aero- el MOP en la red de cercanías de Madrid desde 1989 líneas Argentinas? hasta finales de 1993? 2. ¿Cuál es la inversión prevista en la citada red pa- Madrid, 14 de enero de 1994.-José Manuel Fernán- ra 1994, 1995 y 1996? dez Norniella.

Madrid, 14 de enero de 1994.-José Manuel Fernán- dez Norniella. 1841002550

A la Mesa del Congreso de los Diputados 1841002547 Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la A la Mesa del Congreso de los Diputados Cámara, se formulan las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita respuesta escrita. José Manuel Fernández Norniella, Diputado por Ma- drid, perteneciente al Grupo Popular en el Congreso, - {Por qué no ha intervenido CIEMAT ante el incum- al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del plimiento de lo firmado en la adjudicación a la Empresa vigente Reglameto de la Cámara, tiene el honor de for- correspondiente?

- 81 - CONGRESO 28 DE ENERO DE lg%.-SERIE-D. NÚM.47

- ¿Por qué se consiente por parte del Ministerio que Madrid, 13 de enero de 1994.-José Manuel Fernán- una Empresa a la que adjudica la prestación de un ser- dez Norniella. vicio, conculque los derechos laborales? - ¿Qué piensa después de lo ocurrido hacer el Mi- nisterio al respecto? 1841002552 - (Cuáles van a.dar a CIEMAT para que interven- gan en la situación y cómo se va a dar solución a la A la Mesa del Congreso de los Diputados misma? Manuel Arqueros Orozco y Rafael Antonio Hernan- Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero do Fraile, Diputados por Almería, pertenecientes al Gm- de 1994.-Manuel García Fonseca, Diputado del Gru- PO Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de po Parlamentario Federal IU-IC. lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tienen el honor de presentar las siguientes preguntas al Gobierno, para las que se desean obtener 1841002551 respuesta por escrito.

A la Mesa del Congreso de los Diputados La Cofradía de Pescadores de Adra, ha hecho un lla- mamiento al resto de las Cofradías de pescadores de José Manuel Fernández-Norniella, Diputado por Ma- la provincia de Almería y a todas las organizaciones pes- drid, perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en queras para alcanzar un «pacto»destinado a buscar la el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo conservación de los caladeros existentes a lo largo del 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor litoral de esta provincia, pacto que los pescadores ab- de formular la siguiente pregunta al Gobiefno, de la que deritamos consideran de vital importancia para, no sólo desea obtener respuesta por escrito. mantener sino incluso mejorar esos caladeros que son el «sostenimiento de la flota almeriense,,. Entre los años 988 y 1992 se ha empleado para la re- Para ello es preciso, que la flota de Almería, con ayu- conversión de los subsectores de Acero común y de Ace- da del Gobierno español y de la propia Unión Europea, ros especiales una cantidad próxima a los 81.000 autorregule sus capturas pesqueras, tanto en lo referi- millones de pesetas. do a volúmenes como a especies, manteniendo las «pa- Los citados fondos han sido gestionados desde la Ge- radas biológicas)) precisas para ello. rencia Siderúrgica y presupuestados dentro de la sec- Esta autorregulación pesquera ya practicada por la ción correspondiente al Ministerio de Industria y flota pesquera de Adra, ha llevado a establecer sus pro- Energía y con aprobaciones previas de destino de fon- pios horarios de pesca y a controlar la presión a la que dos por la Comisión Delegada del Gobierno para Asun- son sometidos los caladeros de la zona, consiguiendo tos Económicos. con estas prácticas otro objetivo como es el de adecuar Dado que la distribución del citado montante de fon- la oferta a la demanda real y evitando de esta forma dos ha sido potestativa del Ministerio de Industria de- las frecuentes fluctuaciones de precios que se están re- searía conocer: gistrando en la mayor parte de las lonjas almerienses. Naturalmente, este ordenamiento del sector se con- (Cuál es el importe real de los fondos gestionados ducirá al fracaso, si no es seguido y mantenido por las desde la Gerencia Siderúrgica entre 1-1-1989 y flotas de los restantes puertos, incluso bajo las direc- 3 1-12-1992 ? trices del propio Ministerio de Agricultura, Pesca y Ali- (Qué aplicaciones reales se han realizado del total mentación. de fondos? Por todo ello, estos Diputados desean conocer: ¿Qué tipos de criterios se han empleado para su dis- tribución? - (Está dispuesto el Gobierno a apoyar a la Cofradía ¿Qué tipo de controles se han realizado a la Geren- de Pescadores de Adra y restantes Cofradías de Almería, cia Siderúrgica y en especial en los capítulos de acha- en su intento de mantener y recuperar los caladeros tarramiento? pesqueros del litoral de Almería? [Cuántas auditorías externas se han realizado desde - (Qué medidas está dispuesto a tomar el Gobier- 1988 hasta la fecha en la Gerencia Siderúrgica? no para apoyar a dichas Cofradías Pesqueras de Alme- (Qué organismos o empresas han realizado las cita- ría, en tal loable intento? das auditorías? - ¿Por qué razón no paga el Gobierno con cargo a ¿Con qué bancos y a través de cuántas cuentas co- sus presupuestos o consigue que se abonen con cargo rrientes la Gerencia Siderúrgica ha gestionado los fon- a los presupuestos comunitarios, el importe correcpon- dos empleados? diente a los jornales de las .paradas biológicas,, esta-

- 82 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47 blecidas con criterios de racionalidad, por las Cofradías (como es el caso de Túnez), puede irrumpir a corto pla- Pesqueras de Almería, para recuperar y mejorar los ca- zo en los mercados comunitarios, con contingentes cre- laderos del litoral almeriense? cientes que desgraciadamente influirán de una manera - {Por qué razón no toma el Gobierno, en colabora- totalmente negativa en los productores españoles, co- ción con el Gobierno de la Comunidad Autónoma de An- mo ya está sucediendo en l;! xtualidad con los agricul- dalucía, la iniciativa para fomentar y lograr de una tores productores de frutas y hortalizas que se ven manera efectiva la recuperación y en todo caso, conser- sometidos a la desleal competencia de las produccio- vación de los caladeros pesqueros almerienses? nes marroquíes. - ¿Qué medidas ha tomado el Gobierno en los últi- Por todo ello, este Diputado desea conocer: mos años en favor del sector pesquero de Almería, ante la grave situación económica por la que están atravesan- 1. ¿Por qué razón no se contemplan en dicho Acuer- do gran número de armadores y pescadores de la pro- do compensaciones para los agricultores españoles tan- vincia de Almería ante la disminución de las capturas to productores de aceite de oliva como de frutas y por agotamiento de los caladeros y los bajos precios del hortalizas, que tan negativamente se van a ver afecta- pescado por lás elevadas importaciones procedentes de dos por la entrada en vigor de dicho Acuerdo? terceros países? 2. ¿Es que no conoce el Gobierno que los agriculto- res españoles no pueden competir con las produccio- Madrid, 13 de enero de 1994.-Manuel Arqueros Oroz- nes marroquíes habida cuenta de los mínimos costes co y Rafael Antonio Hernando Fraile. de cultivo en dicho país del Norte de Africa, en donde la mano de obra no pasa de 300 pesetas de día y no hay costes sociales? 3. ¿Cuál es la evolución que ha efectuado el Gobier- no de las negativas consecuencias que dicho Acuerdo va a tener para la economía de los agricultores es- 184/OO2553 pañoles? 4. ¿Cómo es posible que las últimas medidas y A la Mesa del Congreso de los Diputados acuerdos tomados en el seno de la Comunidad siempre perjudiquen a los agricultores españoles, como ocurre Luis de Torres Gómez, Diputado por Jaén, pertene- con la reforma de la PAC, el acuerdo del GATT o el fu- ciente al Grupo Popular en el Congreso, al amparo de tu ro Acuerdo Euro-magrebí ? lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del vigente Re- glamento de la Cámara, tiene el honor de formular las Madrid, 13 de enero de 1994.-Luis de Torres G6mez. siguientes preguntas al Gobierno, de las que desea ob- tener respuesta por escrito.

Una vez que entre en vigor el Acuerdo Euro-magrebí impulsado de manera totalmente incomprensible por 1841002554 el Comisario Europeo Manuel Marín, se permitirá'la entrada en España y en el resto de los países de la Unión A la Mesa del Congreso de los Diputados Europea un contingente anual de aceite de oliva de oru- jo producido en Marruecos. Francisco Gilet Girart, Diputado por Baleares, per- Con este Acuerdo los mercados europeos, consumi- teneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Con- rán un total de 5.000 toneladas anuales de aceite de oli- greso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. va y 350 toneladas más de aceite de orujo de Marruecos del vigente Reglamento de la Cámara, formula al Go- a precios muy inferiores a los aceites producidos en Es- bierno las siguientes preguntas para su respuesta en paña, como consecuencia del mínimo coste de la ma- forma escrita: no de obra en dicho país. A mayor abundamiento del perjuicio que se les va a Haciendo uso de la autorización contenida en el ar- producir con esta liberalización del mercado del aciete tículo 100.1 de la vigente Ley de Arrendamientos Urba- de oliva a los productores españoles y muy especial- nos, ¿es intención del Gobierno aprobar alguna mente a los jienenses, hay que señalar que los contin- disposición legal que recoja la adaptación, al coste de gentes reseñados, se incrementarán un 3 por ciento la vida, de la renta y cantidades asimiladas a ella de cada año, en tramos iguales desde el 1 de enero de 1997 las viviendas y locales de negocio a que el mencionado hasta el 1 de enero del año 2000. artículo se refiere? ., Como consecuencia de todo ello, Marruecos que has- ¿Cuáles son las razones que amparan la pasividad ta la actualidad no tenía privilegios arancelarios con normativa por parte del Gobierno, para no haber dado los países de la Unión Europea, para el aceite de oliva rumplimiento al mandato legislativo contenido en el ar-

- 83 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994iSERIE D. NÚM. 47 tículo 100.1 de la vigente Ley de Arrendamientos Urba- 1841002557 nos, desde 1982 hasta la fecha? A la Mesa del Congreso de los Diputados Madrid, 12 de enero de Ili%.-Francisco Cilet Cirart. Ramón Aguirre Rodríguez, Diputado por Cáceres, perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de 1841002555 formular la siguiente pregunta al Ministro de Econo- mía y Hacienda, de la que.desea obtener respuesta por A la Mesa del Congreso de los Diputados escrito.

Francisco Gilet Girart, Diputado por Baleares, per- ¿Qué datos y con qué periodicidad facilita el Banco teneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Con- de España a la Secretaría General de Turismo para ela- greso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y borar los documentos de coyuntura y movimiento tu- ss. del Reglamento de la Cámara, formula al Ministe- rístico? rio de Asuntos Sociales las siguientes preguntas para su respuesta en forma escrita: Madrid, 13 de enero de 1994.-RamÓn Aguirre Ro- dríguez. ¿En qué trámite administrativo se halla el proyecto de construcción de la Residencia para la 3? Edad en Felanitx (Mallorca) con un coste inicialmente previsto de 1.400 millones de pesetas? 1841002558 (Cuál es la fecha prevista por el Ministerio para el inicio de las obras de construcción de la mencionada A la Mesa del Congreso de los Diputados Residencia en Felanitx? (Cuál ha sido el motivo que ha impedido el que las Rafael Hernando Fraile y Manuel Arqueros Orozco, obras no se iniciasen durante el segundo semestre de Diputados por Almería, del Grupo Parlamentario Po- 1992, como anunció el Ministerio en 1992? pular, al amparo de lo previsto en los artículos 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tienen el honor de pre- Madrid, 12 de enero de 1994.-Francisco Cilet Cirart. sentar la siguiente pregunta al Gobierno, para la que desean obtener contestación por escrito.

Durante 1984 el número de hectáreas de superficie quemada en la provincia de Almería, ascendió a 250,7 1841002556 entre superficie arbolada y desarbolada, correspon- diendo a la primera tan sólo 2,2 Ha., y produciéndose A la Mesa del Congreso de los Diputados ese mismo año una repoblación de 3.877 hectáreas, lo que supuso que el número de neto de la masa forestal Ramón Aguirre Rodríguez, Diputado por Cáceres, almeriense creciera en unas 3.874 Ha. perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Sin embargo esa buena situación en lo que a repo- Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 blación e incendios se refiere, se ha ido invirtiendo de y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de forma lamentable para la riqueza ambiental de nues- formular la siguiente pregunta al Ministro de Econo- tra provincia, que padece graves problemas de deserti- mía y Hacienda, de la que desea obtener respuesta por zación, llegando a la situación que se ha producido en escrito. 1992 en la que los incendios han destruido más de 2.200 hectáreas mientras que tan sólo se repoblaron 776, y ¿Qué datos y con qué periodicidad facilita el Institu- 1993 en el que la situación sigue siendo muy negativa to Nacional de Estadística a la Secretaría General de al haberse quemado más de 1.640 hectáreas, mientras Turismo para elaborar los documentos de coyuntura y que la repoblación no superará las 1.400 hectáreas. movimiento turístico? El Partido Socialista se comprometió durante la cam- paña electoral a iniciar un programa de reforestación Madrid, 13 de enero de 1994.-Ramón Aguirre Ro- que afectaría a un millón de hectáreas en toda Espa- dríguez. ña, y sin embargo según contestación parlamentaria del Gobierno, «el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimen- tación podría financiar unas 3.000 has. de reforestacio-

- 84 -

U CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47 nes en la provincia de Almería para los próximos años», 1841002559 lo que a nuestro juicio indica que el Gobierno va a in. cumplir de nuevo otra promesa electoral, ya que ese nú. A la Mesa del Congreso de los Diputados mero de hectáreas no supone incremento apreciable sobre lo que se venía realizando hasta ahora. Rafael Hernando Fraile y Manuel Arqueros Orozco, La provincia de Almería sufre erosión de alta inten. Diputados por Almería, del Grupo Parlamentario Po- sidad, afectando el problema de la erosión a más del pular, al amparo de lo previsto en los artículos 185 y 80% de la superficie. Nuestra provincia está incluida ss. del Reglamento de la Cámara, tienen el honor de pre- en el mapa de la ONU de áreas de desertización por de- sentar la siguiente pregunta al Gobierno, para la que gradación de los sistemas áridos y semiáridos, por lo desean obtener contestación por escrito. que sería necesario un plan de choque de reforestación llegando a los niveles anuales de repoblación forestal {Qué bienes inmuebles son propiedad en la actuali- de principios de los años ochenta, y extremando las me- dad de los distintos organismos de la administración didas necesarias para la prevención de los incendios. central y ministerios en la provincia de Almería? Además recientemente veíamos al desprecio que des- {Qué bienes inmuebles han sido enajenados o adqui- de la delegación provincial del Ministerio de Obras Pú- ridos por los distintos organismos de la Administración blicas y Medio Ambiente se le tiene a la naturaleza, central desde el 1 de enero de 1988 hasta el día de hoy como ocurrió cuando, el mes pasado, los servicios de en nuestra provincia, indicando el comprador o vende- carreteras de esta delegación procedían en el munici- dor en su caso, así como el precio obtenido o pagado, pio de Rioja a la tala salvaje de pinos, álamos y euca- la fecha de la transacción, las características del inmue- liptos, alguno de los cuales superaba los 40 metros de ble, y en los casos de ventas si éstas se adjudicaron di- altura, alegando que «al parecer los eucaliptos vuelven rectamente o hubo información pública previa? a brotar con facilidad». Por todo ello deseamos conocer: Almería, 12 de enero de 1994.-Rafael Hernando Frai- le y Manuel Arqueros Orozco. ¿No cree el Gobierno que dada la grave situación de clespoblación forestal que ha atravesado en los últimos años Almería sería necesario un Plan de Choque que permitiera repoblar al menos más de 3.000 hectá- reaslaño, durante los próximos cinco, sobre todo cuan- 1841002560 do las ayudas económicas que va a aportar la Comunidad Económica Europea a España durante los A la Mesa del Congreso de los Diputados próximos años para estos fines van a ser sin duda muy importantes? Manuel Arqueros Orozco y Rafael Antonio Hernan- (Es que acaso el Gobierno pretende dejar al margen do Fraile, Diputados por Almería, pertenecientes al Gru- a nuestra provincia de los Fondos Estructurales que Es- po Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de paña va a recibir para Reforestación en los próximos lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del vigente Regla- años? mento de la Cámara, tienen el honor de formular las ¿Qué medidas piensa adoptar el Gobierno para fre- siguientes preguntas al Gobierno, de las que desean ob- nar de forma drástica el número de incendios y la su- tener respuesta por escrito. perficie quemada, tal como se ha producido en otras zonas de España, tales como Galicia? La agricultura intensiva bajo plástico constituye el ¿Cómo es posible que se procede a la tala masiva de principal motor económico de la provincia de Almería, árboles de gran tamaño haciendo argumentaciones tan como lo prueba el hecho de que la hortofruticultura peregrinas como que ((crecen rápidamente», cuando se aporta de una manera directa el 18% del PIB provin- trataba de árboles de mas de cuarenta años, o que «las cial, y con la actividad comercializadora que genera ramas se caen cuando hay viento racheado», lo que im- alcanza hasta el 40% de dicho PIB, dando trabajo al plicaría que no pudieran existir árboles en la zona? 27,8% del total de empleados de la provincia. ¿Qué sanciones y responsabilidades se piensan pe- Es por ello que el Gobierno debería tener una espe- dir desde el MOPTMA a los responsables provinciales cial sensibilidad para ayudar a los agricultores alme- de esta barbaridad, que podrían haber resuelto el pre- rienses a solucionar los graves problemas por los que sunto problema mediante una poda y no talando, aca- están atravesando actualmente, ya que de otra manera bando con estas especies arbóreas? presenciaremos cómo gran número de ellos se verán obligados a abandonar y cerrar sus explotaciones Almería, 12 de enero de 1994.-Rafael Hernando Frai- agrarias. le y Manuel Arqueros Orozco. En este momento los altos tipos de interés soporta- dos por los agricultores en los últimos años, entre un

- 85 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. MÚM. 47

15% y un 20% y a veces más, han provocado un endeu- drocarburos desde el 1 de enero de 1989 hasta el día damiento medio en las explotaciones hortofrutícolas y de hoy? más fundamentalmente en los cultivos de invernaderos ¿En qué fecha se produjcrrii esas operaciones? de 6 millones de pesetas por hectárea. ¿Cuál fue el precio obtenido o pagado? Al propio tiempo, gran número de explotaciones agra- ¿Qué sistema se empleó para su adjudicación o rias presentan los siguientes problemas y dificultades: venta? Desfase y envejecimiento de las estructuras de produc- ¿Qué personas físicas o jurídicas participaron, ya sea ción, dificultad para incorporar nuevas tecnologías, en calidad de adquirentes, vendedores o interme- falta de capacitación profesional, descapitalización y diarios? endeudamiento, que están empeñando el futuro del ¿Qué razones motivaronen cada uno de los casos esas sector. operaciones mercantiles? Por todo ello, estos Diputados desean conocer: (Cuál es la posición accionarial del INI o del INH en las distintas empresas en las que mantienen en la ac- 1 P ¿Tiene previsto el Gobierno algún plan de actua- tualidad alguna participación accionarial señalando el ción en favor de la agricultura intensiva de Almería, an- porcentaje de la misma y su valor aproximado? te los graves problemas que hoy le están afectando? ¿Tiene en la actualidad el INI o el INH prevista la pri- 2P ¿Qué solución va a dar el Gobierno al fuerte en- vatización de algún paquete accionarial de las empre- deudamiento que sufre el sector de productos hortíco- sas en las que participan? Y si eso fuera cierto, ¿qué las intensivos de Almería, que se estima en la actualidad empresas se verían afectadas por ese proceso, indican- que supera los 120.000 millones de pesetas? do el número de acciones que se pretende enajenar? 3P ¿Conoce el Gobierno que gran parte de esa deu- da es debida a los altos tipos de interés, superiores al Palacio del Congreso de los Diputados, 12 de enero 15% anuales, que los agricultores han tenido que pagar de 1994.-Rafael Hernando Fraile y Manuel Arqueros por los créditos que han necesitado, tanto para mejo- Orozco. rar sus explotaciones como para atender a las obliga- ciones de los gastos de campaña, como para sobrevivir a las malas cosechas y para aguantar la competencia incluso de países no pertenecientes a la UE? 4P ¿Cuál es la evaluación que hace el Gobierno de 1841002562 la situación actual por la que está atravesando el sec- tor hortofrutícola de la provincia de Almería, tenien- A la Mesa del Congreso de los Diputados do en cuenta todos los factores que se han enumerado en estas preguntas? Rafael Hernando Fraile y Manuel Arqueros Orozco, Diputados por Almería, del Grupo Parlamentario Po- Madrid, 12 de enero de 1994.-Manuel Arqueros Oroz- pular, al amparo de lo previsto en los artículos 185 y co y Rafael Antonio Hernando Fraile. ss. del Reglamento de la Cámara, tienen el honor de pre- sentar la siguiente pregunta al Gobierno, para la que desean obtener contestación por escrito:

El Instituto Social de la Marina procedió en 1990 a la venta de 24 viviendas en la calle Escosura, número 184100256 I 5 de Madrid, por las que obtuvo junto con tres locales comerciales, un precio de 162,7 millones de pesetas a A la Mesa del Congreso de los Diputados personas que ocupaban dichos inmuebles como inqui- linos desde hacía años. Rafael Hernando Fraile y Manuel Arqueros Orozco, Por ello deseamos conocer: Diputados por Almería, del Grupo Parlamentario Po- pular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en los artículos 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tienen ¿Qué personas físicas o jurídicas adquirieron dichos el honor de presentar las siguientes preguntas al Go- inmuebles, indicando el precio pagado por cada una de bierno, para las que desean obtener contestación por ellas, y la superficie de los mismos? escrito. Palacio del Congreso de los Diputados, 12 de enero (Qué empresas o participaciones accionariales de és- de 1994.-Rafael Hernando Fraile y Manuel Arqueros tas han sido vendidas, compradas o transferidas por las Orozco. empresas pertenecientes o participadas por el Institu- to Nacional de Industria, o el Instituto Nacional de Hi-

- 86 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM. 47

1841002563 Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss., del vigente Reglamento de la Cá- A la Mesa del Congreso de los Diputados mara, formula las siguientes preguntas al Gobierno, de las que desea obtener respuesta por escrito. Manuel Arqueros Orozco y Rafael Hernando Fraile, Diputados por Almería, del Grupo Parlamentario Po- {De qué punto a qué punto, tiene intención el Gobier- pular, al amparo de lo previsto en el artículo 185 y ss. no de derribar la muralla de la E.N. Bazán de El Ferrol? del Reglamento de la Cámara, tienen el honor de pre- ¿A cuánto ascenderá el coste de la demolición, y pos- sentar la siguiente pregunta al Gobierno, para la que terior reposición por balaustrada, de la obra? desean obtener contestación por escrito: ¿Quién se hará cargo de costo de estas obras? ¿Se encuentra recogido en el presupuesto de algún La empresa pública ENAGAS, perteneciente al Insti- Organismo el capítulo destinado para estas obras? tuto Nacional de Hidrocarburos, participa en el desa- rrollo de la construcción del gasoducto que, proveniente Madrid, 10 de enero de 1993.-Arsenio Fernández de de Argelia, abastecerá de gas a España en el futuro. Mesa y Díaz de Río. Según el Plan Energético Nacional las previsiones apuntaban a 1995 como fecha en la que dicho gasoduc- to podría entrar en vigor. Por otra parte, esa obra de ingeniería tiene su prin- 1841002565 cipal problema en la forma de atravesar el estrecho para unir la plataforma africana con España, debido sobre A la Mesa del Congreso de los Diputados todo a las fuertes corrientes, y al parecer la UTE que va a desarrollar ese proyecto pretende construir el ga- Arsenio Fernández de Mesa y Díaz del Río, Diputado soducto enterrándolo en grava procedente de Noruega. por La Coruña, perteneciente al Grupo Parlamentario Por todo ello deseamos conocer: Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del vigente Reglamento de la Cá- ¿En qué situación se encuentra en la actualidad el mara, formula las siguientes preguntas al Gobierno, de desarrollo y construcción del gasoducto? las que desea obtener respuesta por escrito. ¿Qué empresas están participando en su construc- ción y desarrollo, y cuál es el grado de participación ¿Puede indicar el Gobierno en qué situación se en- de Enagás o Repsol en el mismo? cuentra la «hipotética»construcción de una Casa del (Qué necesidades financieras prevé el Ministerio de Mar en la Ciudad de El Ferrol? Industria a las que tendrá que acudir Enagás para de- ¿En qué parte de la Administración duerme este pro- ' sarrollar el Proyecto? yecto? (Para cuándo cree el Gobierno que se podrá finali- ¿Es que no tiene voluntad política, o no tiene capaci- zar el proyecto, y cuáles son las causas del actual dad para ordenar la agilización de este proyecto, nin- retraso? gún miembro del Ejecutivo Nacional? ¿Cree Enagás que el sistema de enterramiento con gravas es el sistema más adecuado para cruzar el Es- Madrid, 10 de enero de 1994.-Arsenio Fernández de trecho a pesar de que las fuertes corrientes podrían en Mesa y Díaz del Río. un futuro dejar al descubiero el gasoducto? ¿Ha valorado el Gobierno el impacto ecológico que la construcción de semejante talud en el fondo del mar pueda tener? 1841002566 Palacio del Congreso de los Diputados, 14 de enero A la Mesa del Congreso de los Diputados de 1994.-Manuel Arqueros Orozco y Rafael Hernan- do Fraile. Arsenio Fernández de Mesa y Díaz del Río, Diputado por La Coruña, perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en 1841002564 el artículo 185 y ss., del vigente Reglamento de la Cá- mara, formula las siguientes preguntas al Gobierno, de A la Mesa del Congreso de los Diputados las que desea obtener respuesta por escrito.

Arsenio Fernández de Mesa y Díaz del Río, Diputado ¿Se están realizando estudios, por parte de la Auto- por La Coruña, perteneciente al Grupo Parlamentario ridad Portuaria del Puerto de La Coruña, para la posi-

- 87 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM. 47 ble construcción de un muelle para descarga de 1841002569 carbón? A la Mesa del Congreso de los Diputados Madrid, 10 de enero de 1994.-Arsenio Fernández de Mesa y Díaz del Río. Arsenio Fernández de Mesa y Díaz del Río, Diputado por La Coruña, perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss., del vigente Reglamento de la Cá- mara, formula las siguientes preguntas al Gobierno, de 1841002567 las que desea obtener respuesta por escrito. ¿Qué previsiones tiene el Gobierno en cuanto a la A la Mesa del Congreso de los Diputados plantilla de personal se refiere, en los astilleros Astano? ¿Cree el Gobierno que, todavía, puede reducirse más Arsenio Fernández de Mesa y Díaz del Río, Diputado la plantilla? por La Coruña, perteneciente al Grupo Parlamentario ¿Cuál ha sido la evolución de la plantilla de perso- Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en nal, en estos Astilleros, desde primero de enero de 1983? el artículo 185 y ss., del vigente Reglamento de la Cá- mara, formula las siguientes preguntas al Gobierno, de Madrid, 10 de enero de 1994.-Arsenio Fernández de las que desea obtener respuesta por escrito. Mesa y Díaz del Río.

¿Podría verse afectado el programa de construccio- nes de las Fragatas F.100, con el alquiler de dos buques anfibios y dos fragatas a la U.S. Navy? 1841002570 (Tiene voluntad el Gobierno de continuar adelante y sin interrumpir el programa de desarrollo normal de A la Mesa del Congreso de los Diputados proyecto y construcción de las Fragatas F.100? Arsenio Fernández de Mesa y Díaz del Río, Diputado Madrid, 10 de enero de 1994.-Arsenio Fernández de por La Coruña, perteneciente al Grupo Parlamentario Mesa y Díaz del Río. Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss., del vigente Reglamento de la Cá- mara, formula la siguiente pregunta al Gobierno, de la que desea obtener respuesta por escrito.

1841002568 ¿Quéprevisiones tiene el Gobierno, de cara a la con- tratación de nuevas construcciones y reparaciones, para A la Mesa del Congreso de los Diputados 1994 en los astilleros Astano?

Arsenio Fernández de Mesa y Díaz del Río,.Diputado Madrid, 10 de enero de 1994.-Arsenio Fernández de por La Coruña, perteneciente al Grupo Parlamentario Mesa y Díaz del Río. Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss., del vigente Reglamento de la Cá- mara, formula las siguientes preguntas al Gobierno, de las que desea obtener respuesta por escrito. 1841002571

¿Qué novedades se han producido en las «aproxima- A la Mesa del Congreso de los Diputados ciones» que realiza la Armada con la US Navy, en cuan- to a la adquisición mediante alquiler de cuatro buques Arsenio Fernández de Mesa y Díaz del Río, Diputado de guerra norteamericanos? por La Coruña, perteneciente al Grupo Parlamentario ¿Dispone, el Ministerio de Defensa, de un estudio de Popular en el Congreso, a¡ amparo de lo dispuesto en las necesidades de los Transportes de Ataque y de las el artículo 185 y ss., del vigente Reglamento de la Cá- Fragatas, para la Armada Española? mara, formula las siguientes preguntas al Gobierno, de las que desea obtener respuesta por escrito. Madrid, 10 de enero de 1994.-Arsenio Fernández de Mesa y Díaz del Río. ¿Qué niveles de contratación, en reparaciones, ha mantenido el Astillero Astano, durante el año pasado? ¿Cuáles son los motivos de 1a.caída registrada, en

- 88 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47 comparación con los niveles alcanzados durante el pri- 1.0 ¿Por qué motivo, una vez más, el Ministerio de mer semestre del pasado año, durante el segundo se- Agricultura legisla en contra del sector agrario, habi- mestre de 1993? da cuenta que lo hace con carácter retroactivo? 2P ¿Es que no conocen los técnicos del Ministerio Madrid, 10 de enero de 1994.-Arsenio Fernández de de Agricultura, que el 27 de noviembre, aquellos agri- Mesa y Díaz del Río. cultores que no han sembrado cereales, porque dejan sus parcelas para cultivar girasol, ya no pueden volverse atrás, a la vista del contenido de la O.M., y sembrar ce- reales? 1841002572 3." ¿Qué opción le da el Ministerio de Agricultura a esos agricultores que pensaban sembrar girasol y que A la Mesa del Congreso de los Diputados en función de esa Orden Ministerial no tienen derecho a los pagos compensatorios a las oleaginosas? Arsenio Fernández de Mesa y Díaz del Rio, Diputado 4.0 ¿Por qué motivo se legisla con tanto retraso, por La Coruña, perteneciente al Grupo Parlamentario perjudicando a los agricultores de una manera tan fla- Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en grante, por la desidia de los altos cargos de este Minis- el artículo 185 y ss., del vigente Reglamento de la Cá- terio de Agricultura? mara, formula las siguientes preguntas al Gobierno, de 5.0 ¿No conoce el Ministro de Agricultura, que en las que desea obtener respuesta por escrito. la mayor parte de España, es muy tarde para sembrar cereales de invierno a partir del 27 de noviembre, fe- ¿Qué tipo de ayudas ha previsto el Gobierno, para las cha en la que publicó la Orden Ministerial mencionada? flotas pesqueras que han permanecido amarradas du- 6P ¿Por qué motivos técnicos y agronómicos no tie- rante los últimos meses, en el Norte de España, debi- nen derecho a la percepción de los pagos compensato- do a los fuertes temporales que ha habido? rios a las oleaginosas, las parcelas situadas en las ¿Ha previsto, el Gobierno, alguna fórmula para que regiones de producción de rendimientos inferiores o puedan realizar los pagos aplazados a la Seguridad iguales a 2,O TmlHa, establecidas en el Plan de Regio- Social? nalización Productiva de España? ¿Tiene cuantificado, el Gobierno, las pérdidas que se 7.0 ¿Es consciente el Gobierno de que con esa Or- han ocasionado, en las flotas pesqueras del Norte de den Ministerial, sólo tendrán derecho a la percepción España, por sectores, debido a los fuertes temporales del pago compensatorio la parcelas más fértiles y ri- de los últimos tres meses? cas mientras que están excluidas de esa percepción las explotaciones agrarias situadas en tierras menos férti- Madrid, 10 de enero de 1994.-Arsenio Fernández de les y de peor calidad? Mesa y Díaz del Río. 8.0 (Cómo es posible que el Gobierno perjudique de forma tan manifiesta a las explotaciones menos fa- vorecidas del sector agrario español? 9.0 {Por qué razón no se establece de una manera explícita que los agricultores que han venido cultivan- 1841002573 do girasol de una manera tradicional, aun estando si- tuadas en comarcas con rendimientos iguales o A la Mesa del Congreso de los Diputados inferiores a 2.000 Kgs. por hectárea, tienen derecho a la percepción del pago compensatorio, en lugar de es- Valentín Bravo Martín-Pintado, Diputado por Toledo, tablecer dicho derecho en condicional al indicarse que perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el «podrán concederse esos pagos»? Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 10: ¿Cómo es posible que las tierras de regadío ten- y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de gan el mismo tratamiento que las de secano, a la hora formular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que de establecer las limitaciones del 50 por 100 de la ex- desea obtener respuesta por escrito. plotación como superficie máxima de la explotación con derecho a la percepción del pago compensatorio? El 27 de noviembre de 1993, se publicó en el «Bole- 11.0 ¿Es que no conocen en el Ministerio de Agricul- tín Oficial del Estado», la Orden del Ministerio de Agri- tura que las rotaciones de cultivo de las superficies de cultura, Pesca y Alimentación, de 26 de noviembre de regadío son totalmente distintas que las de secano? 1993, por la que se establecen normas específicas del régimen de apoyo a los productores de semillas oleagi- Madrid, 29 de diciembre de 1993.-Valentín Bravo nosas para la campaña 1994-95. Martín-Pintado. A la vista del contenido en dicha Orden Ministerial, este Diputado desea conocer:

- 89 - CONGRESO 28 DE ENERO DE l994.-SERIE D. NÚM. 47

1841002574 1841002576

A la Mesa del Congreso de los Diputados A la Mesa del Congreso de los Diputados

Gabriel Elorriaga Fernández, Diputado por Castellón, Arsenio Fernández de Mesa y Díaz del Río, Diputado perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el por La Coruña, perteneciente al Grupo Parlamentario Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de el artículo 185 y ss. del vigente Reglamento de la Cá- formular la siguiente pregunta al Ministro de Obras Pú- mara, formula las siguientes preguntas al Gobierno, de blicas, de la que desea obtener respuesta por escrito. las que desea obtener respuesta por escrito.

En 1991 la Administración Central autorizó la redac- ¿De qué parque móvil dispone, en la actualidad, el ción de un proyecto de defensa y regeneración de la pla- Estado por cada Ministerio, incluidos los de los Orga- ya de Nules (Castellón),comprometiéndose la Dirección nismos periféricos, dependientes de cada uno de ellos General de Costas a las actuaciones pertinentes para e, incluso, lo que utiliza el personal que, por diferentes frenar la erosión del litoral en forma que pudiera cons- razones, continúan disponiendo de vehículos, aun ha- truirse un paseo marítimo y defenderse la costa me- biendo perdido su condición de «activo»? diante espigones y diques. No obstante, no sólo no se ¿Qué personal está autorizado a utilizar vehículos ofi- ha puesto en marcha el proyecto, sino que por parte de ciales en cada Ministerio? la Dirección General no se ha dado ninguna facilidad (A cuánto asciende el importe, por Ministerios, de los para la programación de esos planes, tras las visitas rea- seguros que se contratan por vehículos dependientes lizadas por el Alcalde de dicha localidad y representan- del Parque? tes en la provincia a dicho organismo, mientras que, por iA cuánto asciende el costo anual del combustible en el contrario, se ha insistido en la demolición de vivien- cada Ministerio? das en la línea de playa sin establecer previsión algu- na para frenar la erosión del litoral. Ante ello, se pide . Madrid, 10 de enero de 1994.-Arsenio Fernández de respuesta escrita a la siguiente pregunta: Mesa y Díaz del Río. ¿Qué razones explican la actitud pasiva para la Di- rección General de Costas ante los problemas de ero- sión que sufre la playa de Nules, dando un tratamiento 1841002577 desigual en relación con otras zonas colindantes? A la Mesa del Congreso de los Diputados Madrid, 10 de enero de 1994.-Gabriel Elorriaga Fer- nández. Arsenio Fernández de Mesa y Díaz del Río, Diputado por La Coruña, perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, for- 1841002575 mula las siguientes preguntas al Gobierno, de las que desea obtener respuesta por escrito. A la Mesa del Congreso de los Diputados (Cuáles son los motivos por los que el dinero obteni- Gabriel Elorriaga Fernández, Diputado por Castellón, do de las sanciones que se imponen por las diferentes perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Autoridades Portuarias de España, no se ingresan en Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 el Tesoro Público, y sí se hace en las cuentas de las di- y ss. del vigente Reglamento de la Cámara, tiene el ho- ferentes Autoridades Portuarias? nor de formular la siguiente pregunta al Ministro de Defensa, de la que desea obtener respuesta por escrito. Madrid, 10 de enero de 1994.-Arsenio Fernández de Mesa y Díaz del Río. (Cuáles son los resultados obtenidos hasta la fecha por el centro de satélites de Torrejón inaugurado el 28 de abril de 1993 y en qué grado se han cumplido las fases de instalación de equipos, formación de personal 1841002578 y establecimiento de misiones? A la Mesa del Congreso de los Diputados Madrid, 10 de enero de 1994.-Gabriel Elorriaga Fer- nández. Arsenio Fernández de Mesa y Díaz del Río, Diputado por La Coruña, perteneciente al Grupo Parlamentario

- 90 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47 .

Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en ¿Ha sido tan pobre la presión española que ha sido el artículo 185 y ss., del vigente Reglamento de la Cá- incapaz de conseguir la adopción de esta medida, para mara, formula Las siguientes preguntas al Gobierno, de defender los intereses de nuestras flotas pesqueras? las que desea obtener respuesta por escrito. {De qué manera piensa frenar el Gobierno español este tipo de pesca en nuestras aguas, así como la co- ¿Cuál ha sido la evolución del número de parados re- mercialización de las capturas obtenidas con artes pro- gistrad& en las oficinas del INEM de El Ferro], referi- hibidas en España por buques extranjeros? dos a la propia ciudad y a la comarca ferrolana, durante ¿De qué manera piensa obligar España, a las autori- el año 1993? dades Comunitarias, para que se tomen en serio la ins- ¿Puede realizarse una relación por categorías profe- pección de pesca? sionales, de estas listas de parados? Madrid, 10 de enero de 1994.-Arsenio Fernández de Madrid, 10 de enero de 1994.-Arcenio Fernkíndez de Mesa y Dúaz del Río. Mesa y Díaz del Río.

1841002581 1841002579 A la Mesa del Congreso de los Diputados A la Mesa del Congreso de los Diputados Feliciano Blázquez Sánchez y Agustín Díaz de Mera Arsenio Fernández de Mesa y Díaz del Río, Diputado y García Consuegra, Diputados por Avila, pertenecien- por La Coruña, perteneciente al Grupo Parlamentario tes al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Re- el artículo 185 y ss., del vigente Reglamento de la Cá- glamento de la Cámara, tienen el honor de formular la mara, formula las siguientes preguntas al Gobierno, de siguiente pregunta al Gobierno, de la que desean obte- las que desea obtener respuesta por escrito. ner respuesta por escrito.

¿Cuáles son las previsiones del Gobierno, en cuanto ¿A cuánto asciende la deuda contraída por el INSA- a la carga de trabajo, y contrataciones cerradas, al día LUD en la provincia de Avila a 3 1 de diciembre de 1993, de la fecha, para los diferentes Astilleros dependientes cuáles son las causas que la han ocasionado y cuál es del Sector Naval del INI? la relación ponnenorizada de las diferentes partidas (Existe la previsión de reducción de plantillas en al- que la conforman? guno de estos Astilleros? ¿De qué manera se realizaría la regulación de Avila, 10 de enero de 1994.-Feliciano Blázquez Sán- empleo? chez y Agustín Díaz de Mera y Carcía Consuegra.

Madrid, 10 de enero de 1994.-Arsenio Fernández de Mesa y Díaz del Río. 1841002582

A la Mesa del Congreso de los Diputados 1841002580 Elena García-Alcañiz Calvo, Diputada por Madrid, A la Mesa del Congreso de los Diputados perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 Arsenio Fernández de Mesa y Díaz del Río, Diputado y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de por La Coruña, perteneciente al Grupo Parlamentario formular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en desea obtener respuesta por escrito. el artículo 185 y ss., del vigente Reglamento de la Cá- mara, formula las siguientes preguntas al Gobierno, de El Ministerio de Obras Públicas, según denuncian las las que desea obtener respuesta por escrito. Organizaciones de Vecinos de Aravaca, se ha converti- do en el enemigo público número 1 de los habitantes ¿De qué ha servido, ante la Comunidad Europea, el de este barrio madrileño, por la política seguida de su- acuerdo unánime del Parlamento Español, del pasado presión de accesos y salidas directas de este núcleo ur- mes de noviembre, para la erradicación definitiva de bano, con motivo de las obras de ampliación de la todo tipo de volantas pelágicas, como arte de pesca? Carretera Nacional VI (Carretera de La Coruña).

- 91 - CONGRESO 28 DE ENERO DE lg%.-SERIE D. NÚM. 47 -. Así por ejemplo, y con motivo de dichas obras, se han la carretera de La Coruña, situado a la altura de la ca- suprimido las salidas desde Aravaca a la carretera de lle Pléyades, es sumamente estrecho, hasta el extremo La Coruña, situadas al comienzo de la calle Osa Mayor de que no permita el cruce en su interior de dos auto- y en la calle de la Ermita, de tal manera que de cuatro buses o camiones? . salidas existentes (y que utilizaban además de los veci- 5P ¿Es consciente el Gobierno de que, al dejar úni- nos de Aravaca, los de Pozuelo y otros municipios del camente un paso subterráneo, se forma un fenomenal Noroeste de Madrid) se han quedado reducidas a dos, atasco gran número de horas al día, en las cuatro di- en la calle Pléyades y Camino del Barrial, con la parti- recciones del cruce situado entre las calles de Ana Te- cularidad de que este úitimo es muy poco utilizado al resa y de Pléyades, cuando hasta ahora ese cruce ser el más lejano del núcleo urbano y por no disponer siempre estaba totalmente libre y descongestionado? de paso a distinto nivel con dicha carretera de La 6P ¿Por qué razón no tiene en cuenta el Ministerio Coruña. de Obras Públicas el importante impacto medioambien- En cuanto a accesos desde Madrid, únicamente ha tal'negativo que ha supuesto para gran parte.de1 nú- quedado abierto el situado en la calle Pléyades, habi- cleo de Aravaca, la ampliación de la Carretera Nacional da cuenta que el situado en el final de la carretera de VI? Castilla obliga a dar un rodeo de varios kilómetros y 7P {Por qué motivo no se sientan a dialogar los téc- a circular por calles congestionadas y estrechas del nú- nicos del Ministerio de Obras Públicas con los repre- cleo de Aravaca. sentantes de las Asociaciones de Vecinos de Aravaca, Por todo ello, el acceso de salida de la calle Pléyades, e incluso de la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca, único existente en ambos sentidos, se ha convertido, en en relación con las alternativas existentes para facilí- determinadas horas, en una auténtica trampa paia los tar el ,?...=cesode dicho Barrio al resto de Madrid, a tra- automovilistas, dado la estrechez de la calle (un carril vés de la carretera Nacional VII? en cada sentido), los numerosos aparcamiento. que se producen en la misma por la ubicación en ella de una Madrid, 12 de enero de 1994.-Elena García-Alcañiz importante clínica y por el elevado tráfico existente. Calvo. No llegan tampoco a entender los vecinos, cómo in- cluso se han llegado a eliminar accesos que no impli- can gastos adicionales a las obras referidas y que 1841002583 incluso han supuesto cierres sin sentido alguno. Hay que señalar a tal efecto que se impide el acceso a Ara- A la Mesa del Congreso de los Diputados vaca a los vehículos que, procedentes de la carretera de La Coruña, en el sentido Villalba-Madrid entraban Elena García-Alcañiz Calvo, Diputada por Madrid, en este núcleo a través de la calle Osa Mayor (km 9 de perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el la citada carretera), bordeando el solar de la antigua Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 discoteca Four Roses, sin que ese giro suponga ningún y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de obstáculo al resto de la circulación en la zona. formular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que Por todo ello, esta Diputada desea conocer: desea obtener respuesta por escrito. 1 P ¿Cómo es posible que las obras de ampliación de Transcurridos aproximadamente dos años desde la la carretera Nacional VI en las proximidades de Ma- entrada en servicio de la conocida como carretera de drid, y que en teoría deben servir a los usuarios de la Castilla en el término municipal de Madrid, los auto- misma para facilitar el tráfico, les suponga una fuerte movilistas que la utilizan habitualmente comprueban «penalización»a los vecinos de Aravaca y localidades cómo dicha vía de comunicación pierde gran parte de próximas, al eliminar una buena parte de las salidas su eficacia en el sentido de entrada a Madrid, dado que y accesos existentes antes de comenzar las obras? la misma termina en un semáforo a la altura de la ave- 2P ¿Por qué no tiene en cuenta el Ministerio de nida de Valladolid, organizándose por ello grandes atas- Obras Públicas el interés general, y lesiona de manera cos en dicho acceso durante gran número de horas cada tan flagrante los derechos de gran número de vecinos día. del Noroeste de Madrid? Por dicho motivo un buen número de los automovi- 3P ¿Conoce el Gobierno que con el cierre de esos listas que se dirigen hacia Madrid, toman dicha carre- accesos ha dividido en dos gran parte del núcleo de Ara- tera en sentido contrario al objeto de salir a la carretera vaca, habida cuenta de las dificultades de comunica- Nacional VI, con el gran rodeo que ello supone y con ción entre los dos núclcos urbanos de este barrio de el incremento de la congestión en esta última carrete- Madrid situados a ambos márgenes de la carretera Na- ra, al objeto de evitar los atascos que se producen de cional VI? hasta varios kilómetros de longitud en dicha carretera 4P ¿Conoce el Gobierno que el único paso, que une de Castilla. los dos núcleos de Aravaca, situados a ambos lados de Por dicho motivo, esta Diputada desea conocer:

- 92 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

1.0 (Por qué motivo no se prolongó el paso elevado ducción en la capacidad de la carretera al pasar de cin- donde se inicia la carretera de Castilla y que sirve pa- co a tres carriles, se forman durante la mayor parte del ra salvar el río Manzanares y la M-30, por encima de día unos considerables tapones, además de generarse la Avenida de Valladolid? un peligro constante, debido a los automovilistas que 2.0 ¿Es que no conoce el Ministerio de Obras Públi- circulen por la derecha y que se cambian inopinada- cas que con la prolongación del actual paso elevado se mente de carril hacia su izquierda, al encontrarse con incrementaría de manera muy apreciable la utilidad de el suyo convertido en vía de servicio. la actual carretera de Castilla, con el consiguiente be- Asimismo, en sentido de entrada en Madrid desde la neficio para los usuarios de la misma? Cuesta de las Perdices hasta pasado el nudo de Puerta 3." ¿Tiene evaluado y medido el Ministerio de Obras de Hierro, los automovilistas habituales ya denominan Públicas el número de vehículos que acceden diaria- a este acceso a la capital de España como «el tubo o mente a Madrid desde la carretera de Castilla, toman- la carretera de la risa» al tener que cambiar continua- do la dirección de la Carretera de La Coruña (Nacional mente de carril, desplazándose de derecha hacia la iz- VI), en lugar de tomar la dirección de la Avenida de Va- quierda, al desviarse lateralmente, en menos de 500 lladolid? metros, tres carriles por la izquierda que a su vez se 4.0 ¿Tiene previsto el Ministerio de Obras Públicas crean nuevos por la derecha, lo que origina un atasco prolongar el actual paso elevado, de tal manera que la peligroso de una manera permanente, debido a los nu- carretera de Castilla cruce por encima de la Avenida merosos cruces que por esta causa se producen. de Valladolid y se evite por tanto el actual semáforo de Por todo ello, esta Diputada desea conocer: entrada? 5.0 ¿Por qué razón no hace el Ministerio de Obras 1.0 ¿Cómo es posible que se puedan cometer esos Públicas algún tipo de encuestas en este sentido, entre fallos, reiteradamente denunciados por los automovi- los usuarios habituales de esta vía de comunicaciones listas usuarios y por las Asociaciones de Vecinos de la e incluso con los representantes de las Asociaciones de zona Noroeste de Madrid, en la ampliación de la carre- Vecinos de Aravaca, Pozuelo, Majadahonda, Las Rozas, tera Nacional VI? Boadilla, etc? 2.0 ¿Es consciente el Gobierno, de que esos fallos que se denuncian continuamente acabarán por provo- Madrid, 12 de enero de 1993.-Elena García-Alcañiz car graves accidentes entre los automovilistas que cir- Calvo. culan por esa zona, por los continuos atascos y cambios de carriles que esas circunstancias provocan? 3.O ¿Por qué razón no tiene en cuenta el Ministerio de Obras Públicas la opinión de las Asociaciones de Ve- 1841002584 cinos y de los usuarios de esta carretera, para intentar evitar los fallos manifiestos que se están produciendo A la Mesa del Congreso de los Diputados en las obras de ampliación? 4P iTiene previsto el Gobierno modificar las defi- Elena García-Alcañiz Calvo, Diputada por Madrid, ciencias denunciadas, antes de que se puedan produ- perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el cir desgraciados accidentes? Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de Madrid, 12 de enero de 1994.-Elena García-Alcañiz formular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que Calvo. desea obtener respuesta por escrito. -

En los tramos en servicio de las obras correspondien- tes a la ampliación de la carretera Nacional VI, en las 1841002585 proximidades del término municipal de Madrid, los automovilistas que habitualmente la utilizan observan A la Mesa del Congreso de los Diputados determinados fallos que pueden ser fácilmente corre- gidos antes de que finalicen las correspondientes obras Jorge Fernández Díaz, Diputado por Barcelona, per- de ampliación. teneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Con- Así por ejemplo, en la dirección Las Rozas, a la altu- greso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. ra de la conocida como «Cuesta de las Perdices», entre del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de formu- los kilómetros 8 y 9, los carriles pasan de golpe de cin- lar la siguiente pregunta al Gobierno, de la que desea co a sólo tres, toda vez que el situado en la derecha pa- respuesta por escrito. sa a ser vía de servicio (con una utilización mínima) y los carriles segundo y tercero (de derecha a izquierda) El Ayuntamiento de Vic, en el Pleno municipal cele- se funden en uno solo. Por dicho motivo, y ante la re- brado el día 20 de diciembre del presente ano, acordó

- 93 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D, NUM. 47 que encontrándose vacante la plaza de Tesorero del Primera: ¿Considera la señora Ministra que la acti- Ayuntamiento, reservada a funcionarios de habilitación vidad que realizan los artistas de variedades debe te- nacional, dependientes de la Dirección General de Ad- ner la consideración de actos culturales? ministración Local, solicitaba de la Dirección General En caso afirmativo, de la Funcion Pública la autorización de desarrollo de ¿No cree que los citados artistas deberían obtener de este puesto por un funcionario propio de la Corpora- su Ministerio algún tipo de subvención o bien, en con- ción Municipal. tacto con el Ministerio de Hacienda, efectuar algún ti- Argumemaba en tal sentido que durante mucho tiem- po de bonificación sobre el pago que efectúan sobre los po ha estado pendiente de las oposiciones reservadas emolumentos que perciben? a funcionarios de habilitación de carácter nacional, Segunda: (Tiene previsto su Ministerio algún capítulo cuando tales oposiciones ya se han realizado con ante- de subvenciones destinado a las peticiones que por es- rioridad a la fecha del acuerdo municipal. te concepto le pudieran ser solicitadas? Afirmaba, además, que consideraba necesario que a Madrid, 18 de enero de 1994.-Vicente González este puesto de trabajo, además de las funciones propias Lizondo. de su cargo, se le pudieran asignar otras. Solicita a la Dirección General de la Función Públi- ca a resultas de dicho acuerdo en Pleno, la autorización del desarrollo de las funciones del puesto de Tesorero 1851000036 por un funcionario de la propia corporación, al ampa- ro de lo dispuesto en la Disposición Adicional tercera A la Mesa del Congreso de los Diputados del RD 731/1993 de 14 de mayo, y establece las caracte- rísticas del puesto de trabajo solicitado a través de la Lluís Recoder i Miralles, Diputado del Grupo Parla- correspondiente oposición. mentario Catalán (Convergencia i Unió), y al amparo de lo que disponen los drtículos 185 y ss. del Reglamento Pregunta de la Cámara, formula al Gobierno las siguientes pre- guntas, solicitando la respuesta por escrito. ¿Puede, y conviene a la Dirección General de la Fun- ¿Qué medidas piensa adoptar TVE para acercar su ción Pública, autorizar la petición del Ayuntamiento de programación a la Comunidad Sorda? Vic, al cual pueden adherirse otros Ayuntamientos de ¿Tiene TVE la intención de emitir a través de alguna Cataluña en el mismo sentido, con lo que se sustrae el de sus cadenas el programa Signo Visión promovido puesto de Tesorero dependiente de la Dirección Gene- por la Confederación Nacional de Sordos? ral de Administración Pública de carácter Nacional? Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de enero Barcelona, 11 de enero de 1994.-Jorge Fernández de 1994.-Lluís Recoder i Miralles. Díaz.

1841002586 A la Mesa del Congreso de los Diputados A la Mesa del Congreso de los Diputados

I Elena García-Alcañiz Calvo, Diputada por Madrid, Vicente González Lizondo;Diputado por Unió Valen- perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el ciana, adscrito al Grupo Parlamentario Mixto, en vir- Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículc 185 tud de lo dispuesto en los artículos 185 y concordantes y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de formu- formular la siguiente pregunta al Director General del lar a la Ministra de Cultura, las siguientes preguntas, Ente Público RTVE, de la que desea obtener respuesta de las que desea obtener respuesta por escrito. por escrito. Teniendo en cuenta el régimen especial de la Seguri- ¿Quién asume la responsabilidad en TVE de las de- dad Social al que está sujeto el colectivo de artistas y voluciones de avales de garantía de deudas de publici- dado que el trabajo que éstos realizan, especialmente dad que no habían sido pagadas? los artistas de variedades, no está oficialmente recono- cido como actividad cultural, cuestión esta que ha Ile- Madrid, 30 de diciembre de 1993.-Elena García- vado a expresar a este colectivo de artistas en repetidas Alcañiz Calvo. ocasiones su gran inquietud, es por lo que el Diputado que suscribe formula las siguientes preguntas:

- 94 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

1851oooO38 Madrid, 30 de diciembre de 1993.-Elena García- Alcañiz Calvo. A la Mesa del Congreso de los Diputados

Elena García-Alcañiz Calvo, Diputada por Madrid, 1841000041 perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 A la Mesa del Congreso de los Diputados y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de formular la siguiente pregunta al Director Ge:eral del Elena García-Alcañiz Calvo, Diputada por Madrid, Ente Público RTVE, de la que desea obtener respuesta perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el por escrito. Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de ¿Existe alguna entidad o empresa ajena a TVE a la formular la siguiente pregunta al Director General del que se le haya enviado o envíe desde TVE el listado de Ente Público RTVE, de la que desea obtener respuesta los clientes de publicidad que TVE tiene? por escrito.

Madrid, 30 de diciembre de 1993.-Elena García- ¿De qué áreas consta la Gerencia de Publicidad de Alcañiz Calvo. TVE en el momento de su creación?

Madrid, 30 de diciembre de 1993.-Elena García- Alcañiz Calvo. 185l000039

A la Mesa del Congreso de los Diputados 185/000042 Elena García-Alcañiz Calvo, Diputada por Madrid, perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el A la Mesa del Congreso de los Diputados Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de Elena García-Alcañiz Calvo, Diputada por Madrid, formular la siguiente pregunta al Director General del perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Ente Público RTVE, de la que desea obtener respuesta Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 por escrito. y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de formular la siguiente pregunta al Director General del ¿Han cambiado las funciones, competencias o res- Ente Público RTVE, de la que desea obtener respuesta ponsabilidad de las distintas áreas en la nueva redis- por escrito. tribución de la Gerencia de Publicidad de TVE? ¿Cuáles eran las funciones, competencias y respon- Madrid, 30 de diciembre de 1993.-Elena García- sabilidad de las distintas áreas que estudiaban la Ge- Alcañiz Calvo. rencia de Publicidad de TVE?

Madrid, 30 de diciembre de 1993.-Elena G3i:i: Alcañiz Calvo. 1851000040

A la Mesa del Congreso de los Diputados 1851000043 Elena García-Alcañiz Calvo, Diputada por Madrid, perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el A la Mesa del Congreso de los Diputados Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de Elena García-Alcañiz Calvo, Diputada por Madrid, formular la siguiente pregunta al Director General del perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Ente Público RTVE, de la que desea obtener respuesta Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 por escrito. y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de formular la siguiente pregunta al Director General del (Quién ordenó el cambio de la estructura de la Ge- Ente Público RTVE, de la que desea obtener respuesta rencia de Publicidad de TVE? por escrito.

- 95 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

¿En qué fecha se ha realizado el cambio de la estruc- Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 tura de la Gerencia de Publicidad de TVE? y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de formular la siguiente pregunta al Director General del Madrid, 30 de diciembre de 1993.-Elena García- Ente Público RTVE, de la que desea obtener-respuesta Alcañiz Calvo. por escrito.

¿Cuáles son los motivos por los que se ha cambiado la estructura de la Gerencia de Publicidad de TVE?

1851000044 I Madrid, 30 de diciembre de 1993.-Elena García Aleañiz Calvo. A la Mesa del Congreso de los Diputados

Elena García-Alcañiz Calvo, Diputada por Madrid, perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de 185 /O00047 formular la siguiente pregunta al Director General del Ente Público RTVE, de la que desea obtener respuesta A la Mesa del Congreso de los Diputados por escrito. Elena García-Alcañiz Calvo, Diputada por Madrid, ¿Qué estudios técnicos avalan la decisión de cambio perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el de la estructura de la Gerencia de Publicidad de TVE? Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de Madrid, 30 de diciembre de 1993.-Elena García- formular la siguiente pregunta al Director General del Alcaiiiz Calvo. Ente Público RTVE, de la que desea obtener respuesta por escrito.

¿Dispone la Gerencia de Publicidad de TVE de dis- tintos sistemas informáticos en las diferentes áreas? 185/000045 Madrid, 30 de diciembre de 1993.-Elena García- A la Mesa del Congreso de los Diputados Alcañiz Calvo. Elena García-Alcañiz Calvo, Diputada por Madrid, perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de 185/000048 formular la siguiente pregunta al Director General del Ente Público RTVE, de la que desea obtener respuesta A la Mesa del Congreso de los Diputados por escrito. Elena García-Alcañiz .Calvo, Diputada por Madrid, ¿Quién custodia en TVE los originales de los avales perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el de clientes de publicidad, tanto de Anunciantes como Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 de Agencias o Contratantes? y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de formular la siguiente pregunta al Director General del Madrid, 30 de diciembre de 1993.-Elena García Ente Público RTVE, de la que desea obtener respuesta Alcañiz Calvo. por escrito.

¿Dónde se encuentran físicamente situadas las dis- tintas áreas que componen la estructura de la Geren- 1851000046 cia de Publicidad de TVE?

A la Mesa del Congreso de los Diputados Madrid, 30 de diciembre de 19?3.-Elena García- Alcañiz Calvo. Elena García-Alcañiz Calvo, Diputada por Madrid, perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el

- 96 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM.47

1851000049 Madrid, 30 de diciembre de 1993.-Elena García- Alcañiz Calva A la Mesa del Congreso de los Diputados

Elena García-Alcañiz Calvo, Diputada por Madrid, 18 5 /O00052 perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 A la Mesa del Congreso de los Diputados y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de formular la siguiente pregunta al Director General del María Bernarda Barrios Curdelo, Diputada por Las Ente Público RTVE, de la que desea obtener respuesta Palmas, perteneciente al Grupo Parlamentario Popular por escrito. en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artícu- lo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el ho- ¿Cuál es la razón por la que TVE ha devuelto avales nor de formular la siguiente pregunta al Director de garantía de cobro correspondientes a deudas de pu- General del Ente Público RTVE, de la que desea obte- blicidad que no habían sido canceladas? ner respuesta por escrito.

Madrid, 30 de diciembre de 1993.-Elena García- ¿Por qué se ha cambiado la emisión de las clases de Alcañiz Calva la UNED de Frecuencia Modulada a Onda Media?

Madrid, 3 de enero de 1994.-Mana Bemarda Barrios Curdelo. 1851000050

A la Mesa del Congreso de los Diputados 18510000S3

Elena García-Alcañiz Calvo, Diputada por Madrid, A la Mesa del Congreso de los Diputados perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 Lluís Recoder i Miralles, Diputado del Grupo Parla- y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de mentario Catalán (Convergencia i Unió), al amparo de formular la siguiente pregunta al Director General del lo que disponen los artículos 185 y ss. del Reglamento Ente Público RTVE, de la que desea obtener respuesta de la Cámara, formula al Gobierno la siguiente pregun- por escrito. ta solicitando la respuesta por escrito.

¿En qué fecha fue creada la Gerencia de Publicidad ¿Quémotivos han inducido a suprimir la emisión del en TVE, y qué funciones se le encomendó? programa «Teledues» de TVE-Catalunya? ¿Qué motivos han inducido a avanzar el programa Madrid, 30 de diciembre de 1993.-Elena García- «L' Informatiu del vespren a las 19 horas? Alcaííiz Calvo. Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de enero de 1994.-Lluís Recoder i Miralles.

185/000051

A la Mesa del Congreso de los Diputados CONTESTACIONES

Elena García-Alcañiz Calvo, Diputada por Madrid, 184/00053 5 perteneciente al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- formular la siguiente pregunta al Director General del puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto Ente Público RTVE, de la que desea obtener respuesta de referencia. por escrito. (184) Pregunta escrita Congreso. ¿Comunica TVE el coste de las campañas publicita- 184/000535. rias de sus clientes y las condiciones de pago a alguna empresa o entidad ajena a TVE? AUTOR: López de krma i López, Josep (G. C-CiU).

- 97 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM.47

Asunto: Balance de la ejecución del denominado Pro- 3. Haber mantenido sin tensiones graves y durante grama de Convergencia con la Comunidad Económica 31 menos los dos años anteriores al examen, su mone- Europea (CEE). da dentro de las bandas normales de fluctuación del SME. En particular, se exige que en ese plazo -que em- «El Programa de Convergencia español fue aproba- pezaría el 31 de diciembre de 1994, si la decisión de ini- do por el Consejo de Ministros celebrado el 27 de mar- ciar la tercera fase se adopta a finales del año 1996, y zo de 1992 y remitido unos días después a la Comisión cn enero de 1997 si se opta por el procedimiento auto- Mixta Congreso-Senado para las Comunidades Euro- mático de comenzar la última fase de la UEM el 1 de peas. Tras la discusión parlamentaria celebrada los días enero de 1999- el Gobierno respectivo no haya deva- 12 y 13 de mayo de 1992, el Gobierno presentó el Pro- luado el tipo central bilateral de su moneda respecto grama a la Comisión Europea para su preceptivo exa- de la de ningún otro Estado miembro. men y al Consejo de Ministros de Economía y Finanzas 4. Haber conseguido que en el año previo al examen, de la CE, el cual lo aprobó en su reunión del 9 de junio. el promedio de sus tipos de interés nominales a largo El Programa de Convergencia español definía las 1í- plazo -medidos éstos por los registrados por los bo- neas básicas de la política económica a desarrollar en nos del Estado o títulos similares- no exceda en más el período 1992-96,para lograr que España sea uno de de 2 puntos al promedio de, como máximo, los tres Es- los países que formen parte de la Tercera Fase de la tados miembros con mejor comportamiento en mate- Unión Económica y Monetaria. De acuerdo con el ar- ria de estabilidad de precios. tículo 109 J del Tratado de la Unión, para poder parti- cipar en ella será necesario haber alcanzado un alto Para conseguir el cumplimiento de estos requisitos grado de convergencia macroeconómica, satisfaciendo, el Programa esbozaba una política económica centra- en el momento en el que el Consejo de Jefes de Estado da en torno a dos ejes básicos. En primer lugar, una o de Gobierno se reúna para evaluar si se dan las con- orientación de política monetaria y fiscal, dirigida a diciones para la adopción de una moneda única, lo que conseguir una gradual pero sostenida reducción de por primera vez se tiene que producir antes del 31 de nuestros desequilibrios macroeconómicos. En segundo diciembre de 1996, los siguientes cuatro criterios: lugar, un paquete de medidas estructurales que contem- plaba la desregulación y liberalización de los merca- 1. Haber conseguido una adecuada estabilidad de dos de bienes y factores a fin de aumentar el grado de precios, entendida ésta como registrar una tasa prome- flexibilidad de la economía española y su eficacia en dio de inflación durante el año antes del examen que la asignación de los recursos y con ello las posibilida- no exceda en más de 1.5 puntos la de, como máximo, des de crecimiento y generación de empleo. los tres Estados miembros con mejor comportamiento Sin embargo, la coyuntura económica internacional en materia de precios. La inflación se medirá utilizan- en el primer caso y la disolución de las Cortes, en el do el IPC, teniendo en cuenta las diferencias en las de- segundo, han ralentizado el ritmo de ejecución del finiciones nacionales. Programa. 2. Haber conseguido situar a las finanzas públicas En efecto, como ponía de relieve un reciente informe en una situación sostenible, entendiéndose por ello que del Comité de Política Económica de la Comunidad en el momento del examen, el Estado miembro no esté Europea (“Achievements in convergence in the Euro- siendo objeto de una decisión del Consejo relativa a la pean Community”, 1 de octubre de 1993), la actual re- existencia de un déficit excesivo. Esta circunstancia cesión que viven las economías europeas ha conducido -minuciosamente regulada én el artículo 104 C y en a un retroceso en la convergencia nominal de éstas. el Protocolo sobre procedimiento aplicable en caso de Así, por ejemplo, se prevé que el conjunto de países déficit excesivo- se producirá si, por mayoría cualifi- de la CE alcance a finales de este año un déficit medio cada, el Consejo aprobase el informe negativo que, so- en las Administraciones Públicas del 6,3% del PIB (1,2 bre la observación de la disciplina presupuestaria, debe puntos superior al registrado en 1992 y 3,3 puntos su- emitir la Comisión si advierte que: perior al que se requiere para acceder a la tercera fase de la UEM) y un stock de deuda pública en torno al 69% 2.1. El déficit público previsto o real de un Estado del PIB (5,2 puntos superior al del año pasado y 9 pun- miembro supera el 3% del PIB, a menos que este co- tos por encima del requerido en el Tratado de la Unión ciente haya venido descendiendo sustancial y continua- Europea). En el terreno cambiario, la ampliación de las mente hasta aproximarse al valor de referencia o, bandas al 15% ha supuesto un reconocimiento ex- alternativamente, que el país haya sobrepasado el va- plícito de la ausencia de convergencia. lor de referencia sólo excepcional y temporalmente. Sólo en el terreno inflacionario -y estrechamente 2.2. Que la proporción entre deuda pública y PIB re- unido a él- en los tipos de interés a largo plazo, se han base el 60%, a menos que ese cociente recientemente producido avances en la convergencia nominal. Ahora haya disminuido suficientemente y se aproxime a un bien, aunque es cierto que se ha producido una reduc- ritmo satisfactorio al valor de referencia. ción en la dispersión de las tasas de inflación de los

- 98 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

distintos países, sólo cuatro de ellos cumplen estricta- 1841000912 mente el criterio de convergencia, frente a siete que lo verificaban en 1990 y 1991. Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- En consecuencia la divergencia es la norma para to- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- dos los países de la CE (incluyendo a España), debido puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto a una situación cíclica enormemente desfavorable, que de referencia. ha llevado a los principales organismos económicos in- ternacionales (Fondo Monetario Internacional, OCDE) (184) Pregunta escrita Congreso. a rebajar continuamente sus previsiones de actividad económica. En ese contexto recesivo, los “estabilizado- 184/000912. res automáticos” han actuado y los déficit y la deuda AUTOR: Bueso Zaera, Leocadio (G. P). pública de los distintos países “se han disparado”. En lo que se refiere al paquete de reformas estructu- rales, varias medidas importantes fueron aprobadas Asunto: Ejecución de las inversiones previstas para el antes de la convocatoria anticipada de elecciones ge- año 1993 para Riegos del Guadalope (primera fase), en nerales, como es el caso del Texto Refundido de la Ley la provincia de Teruel. sobre el Régimen del Suelo y Ordenación Urbana, o de la “Ley sobre régimen de Sociedades y Fondos de In- cc 1. En la fecha de 31 de agosto de 1993, la situación versión InmobiIiaria y sobre Fondos de Titulación Hi- de la inversión es la siguiente. potecaria”. Van a ser tramitados varios Proyectos de Ley, como el de modificación de la regulación de los Colegios Pro- Ejecutado: 288.731.960 pesetas. fesionales, el de la Autonomía del Banco de España o Pendiente: 66.397.040 pesetas. el de Arrendamientos Urbanos, que decayeron por la convocatoria anticipada de elecciones generales. Asimismo, el Gobierno está a la espera de recibir el 2. La superficie en hectáreas que contempla el Plan Dictamen del Consejo Económico y Social, correspon- Integral del Guadalope, se adjunta en anexo (cuadro 1). diente al documento sobre la reforma del mercado de 3. Al tratarse de varios proyectos concurrentes en trabajo. un mismo plan, son varias las empresas implicadas, se- En definitiva, por las razones expuestas, el Progra- gún figura en el anexo (cuadro 11). ma de Convergencia aún no ha dado los frutos apeteci- 4. Se adjunta en anexo (cuadro 111). dos y España, al igual que el resto de los países de la 5. Los importes de las diferentes actuaciones que Comunidad, va a proceder a su actualización.), contempla el Plan Integral del Guadalope, a cargo del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Am- Madrid, 17 de diciembre de 1993,El Ministro. biente, se adjunta en anexo (cuadro IV).»

Madrid, 17 de diciembre de 1993.-El Ministro.

- 99 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

ANEXO

CUADRO 1

PLAN DEL GUADALOPE SUPERFICIE A REGAR HECTAREAS MEJORA DE PUESTA EN REGADIOS RIEGO ACTUALES Calanda Caspe 4.302 1 4.100 Alcañiz 4.102 3.28¡ 1 Castelserás 275 1 4 12 1 Aguaviva 503 1 --- I Castellote 1, Ginebrosa IlMas de las Matas 11 TOTAL 10.108 8.550

Canal Calanda-Alcañiz 7.000 Castellote-Mas de las Matas 2.800 Ampliación canal Calanda 1.500 TOTAL 11.300

- 100 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

CUADRO 11

DESCRIPCION EMPRESA ADJUDICATARIA LIQUIDACION DEL CANAL CALANDA- FOMENTO DE CONSTRUCCIONES Y ALCAÑIZ (C-A). TRAMO 1 CONTRATAS (F.C.C.) LIQUIDACION DE LA ZONA REGABLE AUXINI, S.A. CANAL .C-A. TRAMO 1 - ~ ~ ~ ~ REPARACION Y MEJORA DEL PARAJE FOMENTO DE CONSTRUCCIONES Y MASIA DE LOS CHARCOS (CANAL C-A) . CONTRATAS (F.C.C.) TRAMO 1 DESMONTE DE LAS FINCAS ARAGONESA DE ASFALTOS, S.A. COLINDANTES AL CANAL ALIMENTADOR DE LA ESTANCA DE ALCAÑIZ ~~~ ~ EVACUACION DE AGUAS DE LA RED DE MARGALEJO , S. A. DRENAJE DEL CANAL ALIMENTADOR DE D LA ESTANCA DE ALCAÑIZ LIQUIDACION DEL PLIEGO DE BASES EUROESTUDIOS DEL ESTUDIO DE AMPLIACION Y GRAN REPARACION DEL CANAL DE CASPE LIQUIDACION DEL CAMINO DE AUXINI SERVICIO DE LA ACEQUIA CIVAN RESTITUCION DE LOS RIEGOS CUETO DEL VALLE SECUNDARIOS DE LA ACEQUIA CIVAN PLIEGO DE BASES DEL SERVICIO ESTUDIOS E INGENIERIA E TECNICO PAIU LA TERMINACION DE LA , INVERSIONES ACEQUIA CIVAN P.K.14

- 101 - CONGRESO 28 DE ENERO DE lg%.-SERIE D. NÚM.47

CUADRO 111

DESCRIPCION INICIO FINAL LIQUIDACION DEL CANAL CALANDA- 21.06.83 21.11.89 ALCMIZ (C-A). TRAMO 1. LIQUIDACION DE LA ZONA REGABLE DEL 13.11.86 25.10.91

15.08.93 DE LOS CHARCOS (CANAL C-A). TRAMO 1 DESMONTE DE LAS FINCAS COLINDANTES Noviembre 93 Septiembre AL CANAL ALIMENTADOR DE LA ESTANCA 94 DE ALCAÑIZ EVACUACION DE AGUAS DE LA RED DE Noviembre 93 Septiembre DRENAJE DEL CANAL ALIMENTADOR DE LA 94 ESTANCA DE RLCAÑIZ LIQUIDACION DEL PLIEGO DE BASES DEL 16.09.88 16.12.89 ESTUDIO DE AMPLIACION Y GRAN REPARACION DEL CANAL DE CASPE LIQUIDACION DEL CAMINO DE SERVICIO 18.10.88 18.10 - 89 DE LA ACEQUIA CIVAN RESTITUCION DE LOS RIEGOS 23.11.91 02.01.93 SECUNDARIOS DE LA ACEQUIA CIVAN PLIEGO DE BASES DEL SERVICIO TECNICO 19.10.93 19.04.94 PARA LA TERMINACION DE LA ACEQUIA CIVAN P.X. 14

EMBALSE DE CALANDA 1.092.783.411 EMBALSE DE CASPE 2.889.44a.021 CANAL CALANDA-ALCAÑIZ, TRAMO 1 P.K. O AL 1. los. 687.641 P.X. 4 CANAL CALANDA-ALCAÑIZ. TRAMO 1 P.K.4 AL 1.912.668.440 P.K126,2 ZONA REGABLE la FASE. TRAMO 1 DEL CANAL 1.511.375.9oa CALANDA-ALCARIZ REVESTIMIENTO DE LA RED DE ACEQUIAS 52.339.69a SECUNDARIAS DE LA COMUNIDAD DE REGANTES DEL’^GUADALOPE EN CALANDA CANAL DE ALIMENTACION DE LA ESTANCA DE 458.716.134 ALCAÑIZ CANAL DE CASPE TRAMO 1 2.288.090.651 TOTAL 11.311.109.904

- 102 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994iSERIE D. NUM.47

1841000914 (184) Pregunta escrita Congreso. 184/001013. Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- AUTOR: Soriano Benítez de Lugo, Alfonso (G. P). puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto Asunto: Aumento de las cantidades previstas para los de referencia. proyectos de obras del año 1992 en las consecuentes re- visiones de precios. (184) Pregunta escrita Congreso. 1841000914. «En relación a las competencias del Ministerio de Educación y Ciencia se señala lo siguiente: AUTOR: Bueso Zaera, Leocadio (G. P). Asunto: Ejecución de las inversiones previstas para el Junta de Construcciones año 1993 para el canal de riego Calanda-Alcañiz en la provincia de Teruel. Se facilitan en anexo 1 los listados por programas, reseñando importe de adjudicación de los expedientes << 1. En el presente ejercicio la inversión realizada en primitivos, de los proyectos reformados aprobados en el canal Calanda-Alcañiz es de 104,8 millones de pesetas. 1992 en el ámbito de gestión de la Junta de Construc- La inversión total correspondiente a dicha actuación ciones, Instalaciones y Equipo Escolar. ha sido, hasta el momento, de 1.912,7 millones de De los mismos se desprende que las cantidades re- pesetas. sultan ser las siguientes en los programas que se espe- 2. El tramo 1 del canal Calanda-Alcañiz -pk O al pk cifican: 26,200- suministrará agua a 5.000 hectáreas, 2.300 en una primera fase y 2.700 en una segunda fase: 421 A ...... 33.8 19.549 422 A ...... 17.972.939 422 C ...... 158.802.169 Término municipal Hectáreas 422 D ...... Tramitados 3 re- Castelsarás 687 formados a cero, Calanda 857 es decir sin Alcañiz 3.456 (*) variación económica. (*) 756 en la primera fase y 2.700 en la segunda. 422 E ...... 31.543.704 422 F ...... 74.4 13.309 3. La empresa encargada de ejecutar esta inversión es Fomento de Construcciones y Contratas, S. A. En los programas 422 1,422 J, 422 K y 4220, que tam- 4. Las obras del canal -desde su pk O al pk 4- co- bién gestiona la Junta de Construcciones, lnstalacio- menzaron el 2 de diciembre de 1989, estando prevista nes y Equipo Escolar, no se ha producido ningún su finalización para el último trimestre de 1994. reformado. 5. El importe total de la inversión, correspondiente al tramo 1 del Canal Calanda-Alcañiz, es el siguiente: Consejo Superior de Deportes

Pesetas En lo que afecta al Consejo Superior de Deportes, y con cargo a su presupuesto de 1992, sobre una cifra to- Del pk O al 4 (en ejecución) 1.105.687.641 tal de 8.862 mill./ptas. (incluyendo incorporaciones de Del pk 4 al 26,200 (terminado) 1.912.668.449 crédito del año anterior), para inversiones en Obra Pro- TOTAL 3.018.356.081n pia (Programa 457 “Fomento y Apoyo de la Actividad Deportiva”) y Plan de Extensión de la Educación Físi- Madrid. 17 de diciembre de 1993.-El Ministro. ca en Centros Escolares (Programa 422P “Deporte Es- colar y Universitario”), se ha ejecutado una cifra de 753 mill./ptas. para tramitar los incrementos de coste so- bre los presupuestos iniciales de contrata, lo que su- 184/001013 pone un 8,5% de exceso sobre los presupuestos inicialmente adjudicados Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- Las razones por las que se ha producido este incre- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res. mento del coste final con respecto al presupuesto ini- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto cial de contrata se debe a las modificaciones en los de referencia. contratos como consecuencia de proyectos reformados

- 103 - con las con:;ecuentes revisiones de precios, que ha si- con cargo a la cifra prevista de inversiones en la anua- do necesario articular para la correcta ejecución de las lidad 92, tampoco han sobrepasasdo la misma. La can- obras. tidad abonada en este concepto ha sido de 27.912.043 pesetas. Consejo Superior de Investigaciones Científicas En el área de competencias del Ministerio del Inte- rior, se adjunta en anexo 2 información sobre aumento Las cantidades pagadas a lo largo de 1992, en con- de las cantidades previstas para los proyectos de obras l cepto de "revisión de precios" de las obras contrata- del año 1992 en las consecuentes revisiones de precios. das por este Organismo, se han abonado con cargo al Por lo que se refiere al Ministerio de Trabajo y Segu- crédito de inversiones, sin sobrepasar la cifra inicial- ridad Social, las modificaciones de proyectos de obras mente presupuestada para ese afio. La cantidad paga- con las consecuentes revisiones de precios, a lo largo da a los adjudicatarios de las diferentes obras, por este de 1992, supusieron un incremento de gasto de concepto, durante la anualidad 1992, ha sido de 782.192.362 pesetas.» 3.148.488 pesetas. Las cantidades pagadas por el Organismo, en el con- cepto de modificaciones (reformados y liquidaciones), Madrid, 10 de enero de 1994.-81 Ministro.

- 104 - ANEXO 1

410.343.4~ o 01-09-1992

l c. a l 1

0 18-01-1992

6 WDS. ED. 1MF. "LOS ALEVIMES" C.?. .M ALUWS Y ClNlENlOS, S.A. 72.634.3Q5 O 17-12-1992 COWSTWCC IOW

REHABILIT. fASE-11 C.C. CARDENAL CIWERO CONST. RUSTICAS .Y URBAN&S, S.A. 9Q.W.W 17.972.939 16-03-1992 REHIBILITACIOI

C.?. "TOMAS ALVIM" CONST. OEWSA, S.A. Z41.350.W O 24-06-9992 COWST.COLE6IO 16 UDS €66 +4 ?UEESC

576.883.163 17.9R.939 CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

c P Qc a 6c- s-e 6 n O O O n O % c 2 N s c -8II) r

cN

-! m

mi mi im mi

> > ni t 4Y)c a aw

aY -1 u4 aY

- 106 - l I N 1 V E L D E: 1 WIVERSIDADES - UZD I

I t m U 1 U . U 1 PROVINCIA 1 LOCALIDAD 1 D~IMAClONCENTRO Y OBRA I AD JUDlCATAR 10 1 1mPow!f 1 1IIm 1 FECHA 1 I I I I 1 UP.PRIMITIW 1 REFORIUDO 1 APROBACION 1

MADRID MADRID A)(TIGuo COLE6IO MAYOR 'JOSE ANTONIO' - R CONST. Y CONTRATAS, S.A. ior.as2.514 O 13-11-1992 URMNIZACIOW RECTOMDO EDIFICIO CENTRAL VETERINARIA fOR€NTO DE OBRAS Y CONSTRUCCIONES, S.A. 549.?20.082 o 11-12-1992 REfORMA Y READAPTACION FACIJLTAD DE DERECHO UIN, S.A. 49.835.512 O M-OP-1992 REf- 21 fASE TOTALES UIlVERSIDADES - UZD: mT.~.suO O

r 1 N 1 V E L D E: 1 EWCACION ESPECIAL - =E 1 I l t m l 1 8 U 8 - 1 PROVINCIA 1 LOCALIDAD 1 DENDRINACION CENTRO Y OBRA I ADJUDICATARIO 1 1mlE 1 IRPORTE 1 FECHA 1 I I I I 1 UP.PRIIIITIW 1 REfORñADO 1 APROBACIOH 1 I 1 I 1 \ 1 I 1 - URAGOU CAUTAYUD CENTRO €.ESPECIAL DE 50 P.E. COORDINADORA TWER, S.A. 161 .US.534 31.543.704 02-11- 1992 CONSTRUCCIffl

TOTALES EDUCAClCU ESPtCiAL - WE: 161 225.5% 31.543.704

r 1 N 1 V E L D E: 1 ENSER. ARTlSflCAS - 422F I

b I I 1 I m 1 - 1 PROVINCIA 1 LOCALIDAD 1 DENOIINMION CENTRO Y OBRA I ADJUDICATARIO 1 IIIPORTE 1 IMroRtE 1 FECHA 1 I I I I 1 EXP.PRiñlflVO 1 REfOlUUDO 1 APROBACION 1

MADRID MADRID C1 SAN WRNARW 44 REHABILITACION FASE 11 ESC.SUPERIOR DE C CONTRATAS CENTRO, S.A. 374 .@T. 729 74.413.309 07-06- 1992 REiUüILITACION

TOTALES ENSER. ARTISTICAS - UZF: 374 .er.ra 74.413.309 CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

ANEXO 2 Pesetas

01. Ministerio, Subsecretaría y Servicios Generales - Obras de construcción de edifi- cio para Comisaría Provincial en Los Proyectos Reformados de obras principales con- Málaga ...... 161.893.386 tratados e:xclusivamente en el Ejercicio 1992, son los - Obras construcción edificio Co- siguientes: misaría Local en Marbella ... 24.498.657 Pesetas - Obras de reforma de edificios pa- ~~ ra ubicación residencias y ofici- - Proyecto Reformado de obras de nas en Colegio de Huérfanos en remodelación del edificio del Go- Madrid ...... 3.673.693 bierno Civil de Baleares ..... 36.844.842 - Remodelación planta baja para - Proyecto Reformado obras de re- Centro de Internamiento de Ex- modelación y rehabilitación edi- tranjeros en Acuartelamiento de ficio San Pedro Mártir para sede Zapadores en Valencia ...... 13.024.289 Delegación del Gobierno en - Obras de reforma y acondiciona- Castilla-La Mancha ...... 164.012.377 miento edificio para JSP en Bil- TOTAL ...... 20 1.857.219 bao ...... 16.154.659 - Comtrucción edificio para Comi- Po%revisiones de precios en dicho ejercicio económi- saría Distrito de San José .... 20.840.711 co, no se ha producido ninguna modificación. TOTAL ...... 305.842.209

05. Dirección de la Seguridad del Estado 07. Dirección General de la Guardia Civil Pesetas

~~ ~~ Pesetas Por Proyectos Reformados: - Modificaciones de proyectos de - Cuartel de la Guardia Civil de obras durante 1992 ...... 669.022.149 Galapagar ...... 37.919.464 - Cuartel de la Guardia Civil de TOTAL ...... 669.022.149 Llodio ...... 26.859.179 - Revisiones de precios durante TOTAL ...... 64.776.643 1992 ...... 129.364.426 Por Revisiones de Precios no hay ninguna modifi- TmAL ...... 129.364.426 cación.

101. Dirección General de Tráfico

06. Dirección General de la Policía Pesetas

Los proyectos reformados y liquidaciones tramitadas Proyectos reformados: con cargo a los Presupuestos de 1992 por esta Direc- - Estaciones Toma de Datos en ción General son las que se detallan a continuación: puestos fronterizos ...... 19.400.000 - Estaciones Toma de Datos Zona Pesetas Norte-Este Barcelona ...... 3.800.000 - Estaciones de auxilio vía radio Proyectos Reformados: autovías TF i y TF 5 ...... 22.800.000 - Obras demolición de locales pa- - Obras mejora Seguridad Vial ra aparcamiento y construcción Obre-Noia ...... 4.600.000 edificio de comunicación y acon- - Obras mejora Seguridad Vial en dicionamiento de terrazas BPSC Lugo ...... 200.000 en San Sebastián ...... 23.822.987 - Obras mejora Seguridad Vial en - Ejecución de instalaciones espe- Ponferrada ...... 3.400.000 ciales para tratamiento informá- - Obras mejora Seguridad Vial en tic0 de huellas dactilares y Rivadavia Las Chabvlas ...... 4.700.000 producción de energía (NEC) en - Obras mejora Seguridad Vial en Madrid ...... 41.933.827 Vi 1la rrod i s ...... 4.100.000

- 108 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Pesetas No obstante, el Ministerio de Sanidad y Consumo va- lora positivamente el cumplimiento de la Recomenda- - Construcción dependencias ción del Defensor del Pueblo, pues la mayoría de las ATGC León ...... 30.300.000 Comunidades Autónomas han creado los mecanismos - Obras mejora Seguridad Vial necesarios para atender el requerimiento de la tutela Barcelona ...... 647.700.000 jurídica en los casos de incapaces sin tutela. - Obras reconstrucción Pistas Las soluciones arbitradas por las Comunidades Autó- Móstoles ...... 38.700.000 nomas son de distinto tipo. Algunas, como Andalucía - Obras construcción almacén y Valencia, han establecido instancias o procedimien- Pistas-Málaga ...... 2.100.000 tos regulados en la normativa autonómica adecuada. >) - Obras construcción Hangar- Valencia ...... 7.600.000 Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. TOTAL ...... 789.100.000

Revisión de Precios: 1841001092 - Sincronización cruces Benalmá- dena ...... 20.500.000 Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- - Centralización semafórica en Si- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- llero ...... 13.700.000 puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto TOTAL ...... 34.200.000 de referencia.

(184) Pregunta escrita Congreso. 203. Patronato de Viviendas de la Guardia Civil 184/001092. . Pesetas AUTOR: Gil Lázaro, Ignacio (G. P). Proyectos reformados: Asunto: Aspectos conflictivos y no conformes a Dere- cho detectados en los internamientos psiquiátricos de - Madrid (Carabanchel) ...... 307.359.429 enfermos mentales. - Guadalajara (Cabanillas) ..... -39.289.910 TOTAL ...... 268.069.519 «La Comisión de Seguimiento para la Reforma Psi- quiátrica elevó al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en su reunión celebrada el 16 de marzo de 1992, un informe sobre los internamientos psi- quiátricos llevados a cabo al amparo de la legislación 1841001089 penal, penal-procesal y penitenciaria, que dio lugar a las siguientes recomendaciones: Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- 1. Los Centros Sanitarios no deben tener competen- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto cias de carácter custodial. de referencia. 2. El tratamiento de los casos que entren en la ju- risdicción penal se debe realizar, según indicación fa- (184) Pregunta escrita Congreso. cultativa, en el adecuado dispositivo de la red sanitaria. 184í001089. 3. La decisión de las medidas terapéuticas a apli- car en cada caso y el tiempo de duración de las mis- AUTOR: Gil Lázaro, Ignacio (G. P). mas deben ser independientes de la decisión judicial Asunto: Valoración de la puesta en práctica por parte de privación de libertad. de las Comunidades Autónomas de la recomendación No obstante, hay que señalar que estas recomenda- del Defensor del Pueblo relativa a la garantía de los de- ciones tienen carácter únicamente indicativo, pues no rechos de los incapacitados que carezcan de parientes. fueron asumidas en su totalidad por el Pleno del Con- sejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. «La instauración de las medidas adecuadas para fa- Respecto a las posibles iniciativas adoptadas por la cilitar o asumir, en su caso, la tutela y el cargo de de- Comisión de Seguimiento del Consejo Interterritorial, fensor judicial de los incapacitados psíquicos que en relación con las Recomendaciones formuladas al Mi- carezcan de parientes, corresponde a los Gobiernos de nisterio de Sanidad y Consumo por el Defensor del Pue- las Comunidades Autónomas. blo, debe indicarse que, puesto que se había iniciado

- 109 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

la tramitación parlamentaria del nuevo Código Penal, puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto se consider6 oportuno posponer cualquier actuación, de referencia. en tanto el texto fuera debatido en las Cámaras.» (184) Pregunta escrita Congreso. Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. 184/001171. AUTOR: Sanz Escalera, Emiliano (G. P).

1841001141 Asunto: Cierre de la línea férrea Huelva-Ayamonte.

Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- no se efectuaban amortizaciones, por lo que éstas no están incluidas en los gastos de los años 1988, 1989, Madrid, 17 de diciembre de 1993.-El Ministro. 1990 y 1991.

ANEXOS 1841001267 Anexo 1 Ingresos y gastos Anexo 11 Plantillas de personal Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- Anexo 111 Inversiones mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- Anexo IV Tráfico aéreo, pistas de vuelo y ayudas puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto a la navegación de referencia. Anexo V Superficies.» (184) Pregunta escrita Congreso. Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. 184/00 1 267. Nota: La documentación que se acompaña se encuen- AUTOR: Peñarrubia Agius, José Joaquín (G. P). tra en la Secretaría General de la Cámara. Asunto: Inclusión del tramo Murcia-Albacete de la auto- vía de Levante en el programa puente previsto como pa- so previo al Plan Director de Infraestructuras. 184100117 1 «Para la ejecución de la Autovía de Levante entre Al- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- bacete y Murcia, incluida en el PDI, se ha redactado el mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- estudio informativo EI-1-E-043,correspondiente al tra-

-1 CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

mo Albacete-Archena, puesto que entre Archena y Mur- Sin embargo, aun en este último supuesto, lo que se cia, la N-301 se encuentra ya duplicada. habría producido al quedar en suspenso la resolución El presupuesto previsto para la ejecución de las obras que autorizaba los servicios de temporada es que no es de 36.034 Mptas. podrían instalarse, ni los no autorizados ni los autori- El citado estudio informativo se aprobó técnicamente zados, y, por consiguiente, cualquier instalación de los el 2 de abril de 1993, sometiéndose al preceptivo trá- mismos debiera ser objeto de expediente sancionador.>> mite de información pública de trazado y medioambien- tal el 14 del mismo mes, actualmente se encuentra Madrid, 17 de diciembre de 1993.-El Ministro. pendiente de la Declaración de Impacto Ambiental, pre- via a la aprobación definitiva del estudio. El tramo Cieza-Archena -que es la parte de la Auto- vía comprendida en la provincia de Murcia- está con- 1841001301 siderando como actuación prioritaria y, por ello, incluido en el Plan Puente, por un presupuesto estima- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- do de 7.500 Mptas. mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- En definitiva, en la provincia de Murcia, la actuación puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto incluida en el Plan Puente, es la referida al tramo de de referencia. la Autovía Murcia-Albacete, comprendido entre Cieza y Archena.. (184) Pregunta escrita Congreso. 184/001301. Madrid, 22. de diciembre de 1993.-El Ministro. AUTOR: Fernández Norniella, José Manuel (G. P). Asunto: Financiación por la Comunidad Europea del cierre de la M-40 de Madrid. 1841001294

cc 1. De acuerdo con el Convenio firmado por el Mi- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- nisterio de Obras Públicas, Transportes y Medio Am- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- biente, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto Madrid, los terrenos necesarios para la construcción de referencia. de la M-40 los aporta el Ayuntamiento de Madrid y por lo tanto es esta Institución la que debe hacer frente al (184) Pregunta escrita Congreso. pago de las exportaciones. 184100 1294. Los fondos comunitarios financian únicamente los gastos con cargo a los Presupuestos Generales del Es- AUTOR: López de Lerma i López (G. C-CiU). tado, que en este caso son las obras y no las expropia- Asunto: Razones por las que se inician expedientes san- ciones. cionadores contra establecimientos hoteleros sitos en 2. y 3. La situación actual de las obras del cierre de la playa de Llanfranc. la M-40 de Madrid, así como los plazos e hitos previs- tos, son los siguientes: a El recurso ordinario interpuesto por el Ayuntamien- . to de Palafrugell contra la resolución del Servicio de Los Distribuidores Este y Sur que comprenden des- Costas de Girona de 10 de mayo de 1993, autorizando de la Vía Borde de Hortaleza hasta la CN-V de Madrid la propuesta de servicios de temporada, fue resuelto en a Portugal por Badajoz, se encuentran en servicio. sentido desestimatorio con fecha 29 de julio de 1993. El Distribuidor Oeste, que comprende el tramo de la Por otra parte, debe indicarse que el apartado 1 del CN-V a la CN-VI, se encuentra en ejecución, con termi- artículo 111 de la Ley de Régimen Jurídico de las Ad- nación prevista para el 4P trimestre de 1994, siempre ministraciones Públicas y del Procedimiento Adminis- que se consiga la disponibilidad de los terrenos en el trativo Común, establece que la interposición de enlace de El Barrial, según las últimas previsiones mu- cualquier recurso no suspenderá la ejecución del acto nicipales. impugnado, salvo si se dan las circunstancias del apar- El Distribuidor Norte, comprendido entre la CN-VI tado 4 del mismo artículo, es decir, que hayan transcu- y la Vía Borde de Hortaleza, está dividido en los tres rrido treinta días desde que la solicitud de suspensión tramos siguientes: haya tenido entrada en el órgano competente para de- cidir sobre la misma sin que éste haya dictado resolu- - Primer tramo: CN-VI. Enlace de La Zarzuela. Se ción expresa, en cuyo caso se produce la suspensión de encuentra redactado el Proyecto de Trazado T8-M-7400, hecho. aprobado el 14 de mayo de 1993, que ha sido sometido

- 111 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47 al preceptivo trámite de información pública del artí- - Los Servicios de Alta Inspección del Estado en las culo 10 de la vigente Ley de Carreteras, habiendo.ter- Comunidades Autónomas que tienen transferidas las minado el plazo de exposición al público. Está competencias en materia educativa. pendiente de aprobación definitiva. - Los Servicios de Atención al público del Ministe- - Segundo tramo: Enlace de La Zarzuela-Carretera rio de.Educación y Ciencia. de Colmenar. Este tramo se encuentra en ejecución y - La Subdirección General de Cooperación Cultu- su terminación está prevista en el 23 trimestre de 1995. ral del Ministerio de Asuntos Exteriores, en concepto - Tercer tramo: Carretera de Colmenar (C-607)- Vía de información a padres y alumnos. Borde de Hortaleza. Se encuentra en obras y su termi- nación est.á prevista para finales de 1994, siempre que La finalidad del folleto es la de llamar la atención de se cumplan las previsiones de entrega de terrenos por familias y alumnos sobre determinados extremos que el Ayuntamiento.» es aconsejable conocer antes de tomar la decisión de enviar a un escolar a un país extranjero durante un cur- Madrid, 22 de diciembre de 1993.-El Ministro. so académico, e indicarles los organismos donde pue- den obtener una información más completa y exhaustiva. Existe no obstante una razonable preocupación por 1841001324 este asunto, pues con frecuencia es objeto de tratamien- to en los medios informativos, dada la existencia de de- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- nuncias por actuaciones concretas o por publicidad mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- presuntamente engañosa, que puedan derivar en.algu- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto nos casos, en comportamientos irregulares. Tanto el de referencia. control de estas situaciones con los instrumentos lega- les existentes, como una posible legislación específica (184) Pregunta escrita Congreso. requiere su estudio desde la perspectiva de diversas 184/001324. áreas competenciales: oferta de cursos de idiomas, en la reglamentación de Agencias de Viajes, condiciones AUTOR: López de Lerma i López, Josep (G. C-CiU). de las ofertas de escuelas de idiomas en el extranjero Asunto: Reglamentación de la actividad de las organi- al mercado español, comprobación de reconocimiento zaciones y empresas promotoras del aprendizaje de len- de las escuelas del extranjero por su propio país, etc.» guas extranjeras en los países respectivos. Madrid, 22 de diciembre de 1993.-El Ministro. «La disposición adicional sexta de la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo dio la si- guiente nueva redacción al artículo 24 de la LODE:“Los- centros privados que impartan enseñanzas que no con- 1.841001325 duzcan a la obtención de un título con validez acadé- mica quedarán sometidos a las normas de derecho Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- común.” mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- El estudio y práctica de idiomas en el extranjero no puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto pueden ser, por tanto, objeto de una específica regla- de referencia. mentación desde el punto de vista educativo, puesto que no conducen a la obtención de un título con validez aca- (184) Pregunta escrita Congreso. démica. 184/001325. Uno de los marcos en que deben solucionarse los pro- blemas que se suscitan en el desarrollo de esta activi- AUTORES: Núñez Pérez, Manuel (G. P); Morano Masa, dad debe ser el de la protección a los consumidores. Juan (G. P). y Escuredo Franco, Angel (G. P). Por ello, el Ministerio de Educación y Ciencia y el de Asunto: Mantenimiento del Hospital Camino de Santia- Sanidad y Consumo --este último a través del Institu- go, de León, una vez abierto el nuevo Hospital Comar- to Nacional del Consumo- cieyeron conveniente edi- cal de El Bierzo. tar un folleto que facilitara una información sencilla y susceptible de ser ampliada si los interesados lo con- «El Hospital de El Bierzo contará con 350 camas, pu- sideran oportuno. diendo llegar a albergar hasta 373. El folleto fue distribuido en: Para la construcción de cualquier nuevo hospital por - Las Direcciones Provinciales dependientes del Mi- parte del Instituto Nacional de la Salud, se realiza pri- nisterio de Educación y Ciencia. mero un exhaustivo estudio, en el que se valoran todos

- 112 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

los factores necesarios para garantizar la asistencia y 1841001356 que sirven para fijar las características del centro. Siguiendo este criterio, el Hospital de El Bierzo está Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- concebido para dar cobertura asistencia1 al Area de mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- Ponferrada y su dotación de camas es la considerada puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto adecuada, pues al indicador resultante hay que sumarle de referencia. el Complejo Hospitalario de León, Centro de referen- cia provincial para ciertas especialidades. (184) Pregunta escrita Congreso. Respecto al mantenimiento en funcionamiento del an- 184/001356. tiguo Hospital, hay que señalar que, cuando se planifi- có el nuevo Hospital de El Bierzo, se barajaron otras AUTOR: Elorriaga Fernández, Gabriel (G.P). posibilidades como la remodelación o ampliación del Asunto: Deficiencias que explican que España esté por Hospital Camino de Santiago. Analizados los costes y delante de otros países europeos en el número de per- las necesidades asistenciales de la zona, se decidió la sonas portadoras del virus del Síndrome de Inmuno- construcción de un nuevo hospital que sustituyera al deficiencia Adquirida (SIDA),así como relación que se actual, dimensionándolo con arreglo a las necesidades establece entre esta circunstancia y la incidencia de las del Area a la que da cobertura. drogadicciones. Por ello, no existen razones asistenciales que justifi- quen mantener abiertos los dos Centros.» «En primer lugar, hay que señalar que la epidemia del SIDA se caracteriza por tres rasgos: Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. - Se trata de una enfermedad de transmisión sexual que, al igual que otras de las mismas características, 1841001334 también se transmite por sangre y por inoculación. - Tiene un largo período de incubación. Desde la Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- infección hasta que se desarrolla la enfermedad, trans- mento del Congreso de los Diputados, se traslada en curren hasta más de 10 arios, lo que dificulta su segui- anexo respuesta formulada por el Gobierno respecto del miento. asunto de referencia. - Es un problema de Salud Pública, en el que el comportamiento humano individual y colectivo es de- (184) Pregunta escrita Congreso. terminante de su evolución. 184/001334. Existen otros factores que influyen en la transmisión AUTORES: Díaz de Mera y García Consuegra, Agustín de la infección y se relaciona con la magnitud y distri- (G. P), y Blázquez Sánchez, Feliciano (G. P). bución de las prácticas de riesgo. Así, en Europa se po- Asunto: Sustracción de armamento de la Unidad de nen de manifiesto dos patrones: Operaciones Especiales del tercio de la Armada de In- fantería de Marina de San Fernando (Cádiz). - En el norte, predominan los casos atribuidos a prácticas homosexualeslbisexuales. Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. - En el sur, predominan los atribuidos al uso de dro- gas por vía parenteral, comportamiento que hace más difícil abordar el problema, dadas las características ANEXO de este colectivo.

El Juzgado Togado Territorial número 23 está llevan- Desde este planteamiento, y con la información del do a cabo una investigación para esclarecer las circuns- Registro Nacional de Casos de SIDA, estos últimos años tancias temporales, fácticas y personales que concurren han desarrollado la enfermedad las personas cuya in- en la desaparición de cierto armamento del Tercio de fección se produjo hace una media de 10 años. Armada, hechos denunciados el pasado 25 de sep- Por razones de respeto a la intimidad de las perso- tiembre. nas en ningún país europeo existe un registro de per- El estado actual de la investigación no permite anti- sonas infectadas por el VIH, motivo por el que las cifras cipar ninguna conclusión, pero si bien no puede des- de seropositivos se estiman sobre la evolución de la cur- cartarse ninguna hipótesis, no parece haber indicios va epidémica, o por encuestas puntuales a la población que relacionen a la banda terrorista ETA con los hechos general o grupos de riesgo. acaecidos. Se desconoce, por tanto, el número real de seroposi- tivos por país. No obstante la OMS ha estimado una ci-

- 113 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-sERIE D. NÚM. 47 fra alrededor de 500.000 en toda la región europea basa en la vía parenteral, cifra que en España parece occidental. tender al descenso. ,, Del análisis de la curva epidémica, pueden extraer- se las siguientes conclusiones: Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro.

- La tasa de SIDA por millón de habitantes en Es- paña ha crecido con menor intensidad a lo largo de los últimos arios. 1841001 358 - Por prácticas de riesgo, se observa una estabili- zación en la aparición de casos atribuidos a prácticas Excmo. Sr.: A los efectos del articulo 190 del Regla- homosexuales/bisexuales: del 19,4% de los casos en mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- 1987, se pasa al 12,3% en 1993. Por otro lado, los casos puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto atribuidos a hijos de madre de riesgo, pasan de un 4% de referencia. del total en 1984 a un 1,2% en 1993. - Hay un manifiesto descenso de casos de SIDA atri- (184) Pregunta escrita al Congreso. buidos a transfusiones o hemoderivados. - Los casos atribuidos a usuario de droga por vía 1841001358. parenteral no han crecido en su notificación desde 1991, AUTOR: Puche Rodríguez-Acosta, Gabino (G. P). observándose por otro lado, un aumento de la edad en la aparición de SJDA desde el comienzo de la epidemia. Asunto: Ejecución de las inversiones previstas en los - La práctica heterosexual crece del 1,2% al 10,5% Presupuesstos Generales del Estado para 1993 para la de los casos en 1993. En el crecimiento de este grupo Presa del Río Víboras. ha influido, sin duda, el comportamiento de los toxicó- manos. «La empresa Entrecanales y Távora fue selecciona- da provisionalmente, con fecha 17 de febrero de 1993, En genereal, la evolución epidémica induce actual- para proceder a la ejecución de las obras correspon- mente a una mayor preocupación por la transmisión dientes a la presa de Víboras, por un importe de 846,3 heterosexual de la infección. millones de pesetas. La acción preventiva llevada a cabo por las Adminis- La adjudicación definitiva se ha realizado con fecha traciones autonómicas, locales, Organizaciones no Gu- 3 de diciembre de 1993, por lo que las obras se van a bernamentales y el propio Ministerio de Sanidad y iniciar inmediatamente. Consumo, ha intervenido favorablemente en la evolu- El plazo de las mismas es de 18 meses, con las si- ción epidémica, tal como queda reflejado en la evolu- guientes anualidades: ción de Pos grupos de riesgo más afectados al comienzo de la epidemia. 1993 1,3 millones de pesetas. La incidencia de la drogadicción por vía parenteral 1994 500,O millones de pesetas. está en íntima relación con la infección por VIH. La ra- 1995 345,O millones de pesetas. zón se atribuye a una doble práctica de riesgo en este Total 846,3 millones de pesetas.» colectivo: el contacto con sangre contaminada (inter- cambio de jeringuillas) y la vía sexual (relaciones no Madrid, 22 de diciembre de 1993.-El Ministro. protegidas). Para las mujeres toxicómanas existe una triple práctica de riesgo, son jóvenes en edad de pro- crear, por lo que se añade la transmisión madre-hijo. No obstante, se observa una evolución en el compor- tamiento de los toxicómanos, abandonando progresiva- mente la vía parenteral y sustituyéndola por otras. 1841001366 Esta modificación de comportamientos, coincide con un desplazamiento, al que ya se ha hecho mención, del Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- número de casos de SIDA hacia grupos de edad mayo- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- res (antiguos toxicómanos por vía parenteral). puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto En conclusión, no existen datos que permitan com- de referencia. parar el volumen de seropositivos por países. Motivo por el que no existe evidencia de que Espafia encabece (184) Pregunta escrita al Congreso. su incidencia. 184/001366. La incidencia de drogadicción relacionada con el SI- DA y la infección por VIH, es aquella cuya práctica se AUTOR: Romacho Romero, Inmaculada (G. S).

-1 I- CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

Asunto: Colectivos de inmigrantes en la provincia de cir hacia una incardinación en el mercado de trabajo Almería. en igualdad de condiciones que los nacionales.

<( 1. Medidas para garantizar la normalidad laboral 2. Medidas para la integración social Es indudable que en los últimos años se ha incorpo- La cuestión de la integración social de lós inmigran- rado al mercado de trabajo en nuestro país un elevado tes requiere una visión global que permita articular de número de extranjeros no comunitarios. La tendencia forma coherente las acciones de las distintas Adminis- creciente de la inmigración por motivos económicos- traciones porque son numerosos los factores que inci- laborales supone no sólo canalizar los flujos migrato- den en el proceso de integración y porque las políticas rios en relación con la situación de empleo en los dis- a desarrollar en muchos sectores incidentes (Vivienda, tintos sectores en nuestro país sino adoptar medidas Educación, Acción Social, Sanidad...) son en gran me- encaminadas a la adecuada información de estos co- dida competencias de las Comunidades Autónomas. En lectivos para que la relación laboral se ajuste a la nor- este sentido, el MinisterQo de Asuntos Sociales, a tra- mativa establecida. vés de la Dirección General de Migraciones, tiene pre- La obtención del preceptivo permiso de trabajo para visto elaborar en 1994 un Plan Nacional para la desarrollar la actividad correspondiente por cuenta Integración de los inmigrantes que tendrá este carác- propia o ajena sitúa en igualdad de condiciones al tra- ter marco. bajador inmigrante respecto del nacional. Por lo tanto, Por otra parte, la Dirección General de Migraciones el cumplimiento de los derechos y obligaciones labo- ha puesto en marcha dos nuevos proyectos concebidos rales derivados de la prestación de servicios se encau- primordialmente como instrumentos para la política de za a través de los pactos individuales y colectivos y se integración: fiscaliza tanto administrativa como judicialmente. Sin embargo, la Administración tiene conocimiento a) La creación de un Foro de la Inmigración. de que la actitud de los empresarios ante el trabajador Este órgano consultivo, que debería constituirse en extranjero legalizado puede acarrear los vicios y defec- el primer trimestre de 1994, actuará como lugar de en- tos que caracterizan a la utilización de mano de obra cuentro y debate de las distintas instancias (públicas ilegal. y privadas) implicadas en los procesos de integración. El desconocimiento de los derechos atribuidos al tra- b) El diseño de un Observatorio Permanente de los bajador así como la inestabilidad de su situación con- flijos inmigratorios para conocer de forma dinámica las lleva, en muchas ocasiones, el incumplimiento de los características cuantitativas y cualitativas del fenóme- empresarios, que se sirven de la “situación de necesi- no. Este Observatorio se constituirá en base a una red dad del inmigrante”. de sensores locales, con implantación en la estructura Con la finalidad de evitar estas situaciones, las ac- del fenómeno (inmigrantes, tejido social autóctono y tuaciones deben partir de los distintos sectores impli- promotores gestores de integración). cados. Sindicatos, asociaciones y organizaciones no gubernamentales deben llevar a cabo una labor de men- 3. Reagrupación familiar talización de los trabajadores extranjeros y defender sus intereses por los medios legalmente establecidos. El consejo de Ministros, dando cumplimiento a los El Ministerio de Asuntos Sociales, a través de la Direc- compromisos internacionales suscritos por nuestro ción General de Migraciones, subvenciona acciones de país en materia de reagrupación familiar, ha estable- estas organizaciones en este sentido. cido, en un acuerdo reciente (3 de noviembre de 1993), La administración General del Estado, a través de sus los criterios a seguir para la resolución de las solicitu- órganos periféricos (Direcciones Provinciales de Traba- des de visados para la reagrupación de familiares de jo, Seguridad Social y Asuntos Sociales) mantiene con- extranjeros no europeos. Para facilitar este proceso, el tacto periódico con empresarios y trabajadores Ministerio de Asuntos Sociales incluirá en los progra- canalizándose la información y organizándose el con- mas que subvenciona, a través de la Dirección General trol de los conflictos individuales o colectivos. de Migraciones, acciones dirigidas a difundir la infor- La colaboración es un elemento imprescindible pa- mación necesaria y asesorar a los inmigrantes que lo ra la eficacia de la normalización laboral. En este sen- deseen sobre la tramitación de estas solicitudes. tido está prevista la coordinación de las actuaciones administrativas encaminadas al apoyo de la labor en- 4. Coordinación con las Comunidades Autónomas comendada a la Inspección de Trabajo y Seguridad So- y Cbrporaciones Locales cial y que se plasmará en una Instrucción Conjunta. La exigencia y defensa de los intereses del inmigran- Como se ha señalado, es esencial la coordinación de te trabajador así como el control administrativo de los las distintas Administraciones territoriales para desa- posibles incumplimientos empresariales deben condu- rrollar eficazmente una política de integración al tener

-1 l- CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47 las Comunidades Autónomas competencias directas en A tal fin, los servicios periféricos de la Dirección Ge- materias clecisivas para este proceso y al ser los ayun- neral de Carreteras, en colaboración con el Ayuntamien- tamientos los que se enfrentan más directamente con to de Cádiz, han iniciado los trabajos para la obtención los problemas que plantca la presencia de colectivos de datos de tráfico, que sirvan para rediseñar la red via- inmigrantes en su territorio. ria en la zona y estudiar distintas soluciones al acceso.» En el ámbito de la Administración General y con la finalidad de coordinar las actuaciones de los diversos Madrid, 22 de diciembre de 1993.-El Ministro. Ministerios competentes en la materia, se ha creado la Comisión Interministerial de Extranjería en la que par- ticipan los Ministerios de Asuntos Exteriores, Interior, Asuntos Sociales, Justicia y Trabajo. 1841001372 Por lo que se refiere a las Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales, éstas participan con la Ad- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- ministración General en programas de acción concer- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- tada como el Plan Concertado de Acción Social y puesta formulada por el Gohierno respecto del asunto estarán presentes, como parte de la representación ins- de referencia. titucional propuesta, en el Foro de la Inmigración. Hay que destacar también la importante relación de (184) Pregunta escrita Congreso. comunicación y de trabajo existente entre la Dirección 184l001372. General de Migraciones y la Federación Española de Municipios y Provincias, que ha creado un grupo de tra- AUTOR: Rodríguez Rodríguez, Juan Miguel (G. S). bajo específico sobre la problemática de la inmi- Asunto: Ampliación y modificación de trazado de la ca- gración. >> rretera N-340 entre Málaga-Motril.

Madrid, 22 de diciembre de 1993.-El Ministro. «El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Me- dio Ambiente tiene prevista la ejecución de la Autovía Rincón de la Victoria (Málaga)-Motril.A tal fin, se redac- taron los estudios informativos EI-1-E-23para el tramo 1841001371 Málaga-Nerja y EI-1-E-30 para el tramo Nerja-Motril. El primero de ellos -Málaga-Nerja- una vez apro- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- bado técnicamente se sometió a información pública mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- de trazado y medioambiental, siendo aprobado defini- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto tivamente en septiembre de 1992. Seguidamente se cur- de referencia. saron las órdenes de estudio para la redacción de los proyectos de trazado y construcción de los tres tramos, (184) Pregunta escrita Congreso. entre Málaga y Nerja, en que se ha dividido el itinera- 184íOOY 37 1. rio a efectos de ejecución de las obras: Rincón de la Victoria (Málaga)-Algarrobo, Algarrobo-Frigiliana y AUTOR: García Espinosa, Eduardo (G. S). Frigiliana-Nerja (Maro), que se encuentran en redac- Asunto: Construcción de un enlace directo con el Puerto ción, una vez adjudicadas las asistencias técnicas co- de la Zona Franca de Cádiz desde la carretera N-433. rrespondientes. El estudio informativo del tramo Nerja-Motril, está ((Los problemas de acceso a Cádiz se están contem- aprobado técnicamente y ha sido sometido al trámite plando en su conjunto, estudiando en un anteproyecto de información pública de trazado y medioambiental, la posibilidad de realizar un nuevo acceso alternativo habiéndose remitido el expediente a la Dirección Ge- al Puente José León de Carranza, que descongestiona- neral de Política Ambiental para la DIA, trámite previo ría la actual comunicación de la zona franca con la zo- ila aprobación definitiva del estudio informativo. Una na portuaria. vez aprobado definitivamente.este estudio, se redacta- Este anteproyecto se encuentra en redacción, contem- rán los proyectos de trazado y construcción. plándose todas las posibilidades, tanto de puente co- La Autovía Málaga-Nerja-Motril está incluida en el mo de túnel. Plan Puente que ha sido presentado ante la Comisión Con independencia de este nuevo acceso, que altera- Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, pa- rá sustancialmente en su zona de influencia toda la es- 1.d posteriormente someterlo al Consejo de Ministros. tructura viaria y su uso, se están realizando estudios En cuanto al plazo de ejecución de esta Autovía, de- específicos para mejorar la circulación de la Glorieta penderá de los presupuestos y programas de trabajo de Curtadura y otros aspectos concretos del tráfico. que presenten las empresas que resuiten adjudicatarias

- 116 - CoN G K ESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

de las obras de los distintos tramos cti que se ha di- ct El Ministerio de Sanidad y Consumo tiene intención vidido. de iniciar contactos con los Servicios de Salud de las En cuanto a las inversiones realizadas hasta el mo- Comunidades Autónomas con competencias sanitarias mento en la citada autovía, son las correspondientes a transferidas, con el fin de conseguir un amplio consen- las asistencias técnicas para la redacción de los estu- so sobre los aspectos básicos a incluir en el Proyecto dios y proyectos. de Estatuto Marco de los Profesionales Sanitarios. Pro- Por último hay que señalar que, en tanto se llevan a yecto que podría ser sometido a consulta de las distin- cabo las actuaciones anteriores, se encuentran actual- tas Instituciones y Organizaciones Sindicales, durante mente en marcha las siguientes: el primer trimestre de 1994. El objetivo del Estatuto es sentar criterios de actua- Están en ejecución las obras de acondicionamiento ción comunes para todo el personal del Sistema Nacio- del tramo Calahonda-Castell de Ferro, con un presu- nal de Salud, mediante el establecimiento de normas puesto de 1.623,3 millones de pesetas y plazo de ter- básicas de general aplicación a todo el Estado. Esto exi- minación en diciembre de 1994, con las siguientes ge una postura uniforme sobre múltiples cuestiones de anualidades: gran importancia. Las normas que en materia retributiva pudieran apro- Año 1993: 500,O Mptas. (cantidad que se consumirá barse, serían definitorias de un marco de actuación, pe- en su totalidad en 1993). ro no podrían imponer una absoluta unificación de las Año 1994: 1.123,3 Mptas. cuantías retributivas, las cuales vendrían determinadas en cada Comunidad Autónoma por sus propias políti- Asimismo, está licitado, por el sistema de concurso, cas de personal y de negociación colectiva. el acondicionamiento del tramo Castell de Ferro-Casti- En el Estatuto Marco se delimitarían los ámbitos de 110 de Baños, cuya apertura de proposiciones ha sido negociación y las materias objeto de negociación, co- el 14-10-93por un presupuesto de contrata de 1.869,4 mo pueden ser, la estructura del salario, el importe de Mptas. Estando actualmente en estudio las ofertas, no las retribuciones fijas o los criterios para el reparto de se conoce ni el presupuesto de adjudicación, ni las primas a la productividad.» anualidades, y el plazo de ejecución ofertado por la em- Madrid, 10 de enero de 1994.-EI Ministro. presa que resulte adjudjcataria de las obras. Por último, las obras del tramo Castillo de Baños-LP Almería han sido licitadas por el sistema de subasta con admisión previa (“BOE”, de 20 de octubre de 1993), es- 1841001374 tando fijada la apertura de proposiciones el día 14 de diciembre de 1993, por un presupuesto de contrata de Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- 1.670,5 Mptas., con las siguientes anualidades: mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto Año 1993: 842.396 pesetas. de referencia. Año 1994: 1.070.000 pesetas. Año 1995:. 600.000 pesetas.)) (184) Pregunta escrita Congreso.

Madrid, 22 de diciembre de 1993.-El Ministro. 184í001374. AUTOR: Rahola i Martínez, Pilar (G. Mx). Asunto: Realización de mutilaciones genitales femeni- nas por parte de algunos miembros de ciertas comuni- 1841001373 dades inmigrantes que residen en España.

Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- «Los hechos citados pasaron a conocimiento de la mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- autoridad judicial, habiéndose producido una senten- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto cia absolutoria en el caso de Girona y estando pendiente de referencia. de pronunciamiento judicial en el segundo caso. Se tiene, asimismo, conocimiento de la existencia de (184) Pregunta escrita Congreso. estas prácticas a nivel internacional, puesto que han si- 184/001373. do objeto de un amplio informe del Grupo de Trabajo sobre las prácticas tradicionales que afectan a la salud AUTOR: Rodríguez Calvo, María Isabel (G. S). de la mujer y del niño, presentado ante la Comisión de Asunto: Sistema retributivo del personal sanitario al Derechos Humanos de las Naciones Unidas en su 42 pe- servicio del Sistema Nacional de Salud. ríodo de sesiones (1986).

- 117 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-sERIE D. NÚM.47

No obstante, los dos casos descubiertos en España No obstante, dadas las peculiaridades de las Islas y parecen constituir supuestos asislados, no existiendo habida cuenta de las peticiones hechas, la empresa ges- indicios de una extensión de dichas prácticas entre los tora del Programa Vacaciones Tercera Edad, siguien- colectivos de inmigrantes establecidos en nuestro te- do indicaciones del Instituto Nacional de Servicios rritorio. Sociales, ha establecido para los meses de febrero, mar- En los centros hospitalarios de la Red del Instituto zo y abril, salidas desde Ibiza y Menorca a la Costa del Nacional de la Salud no se efectúan mutilaciones ge- Sol y Gandía. nitales femeninas, basadas en creencias de determina- 2 y 3. Sin perjuicio de lo anterior y t,eniendo en das comunidades de inmigrantes en nuestro país. cuenta el hecho de la insularidad, el Ministerio de Asun- Cuantas amputaciones de miembros u órganos se rea- tos Sociales, a través del INSERSO, tienen prevista la lizan, lo son atendiendo a criterios estrictamente firma de un convenio con la Federación Española de médicos. Municipios y Provincias, para la reserva de plazas en Asimismo, hay que señalar que los facultativos están el Programa de Vacaciones para la Tercera Edad. En obligados a expedir partes al Juzgado en cuantas asis- virtud de este documento, el INSERSO reservaría pla- tencias son prestadas y que presumiblemente derivan zas en los distintos turnos y destinos para su disfrute de hechos delictivos, lo que viene realizándose habitual por los usuarios que tengan sus domicilios en islas dis- y sistemáticamente. tintas a la del punto de salida de los viajes, y los ayun- El Ministerio de Asuntos Sociales lleva desarrollan- tamientos que se adhieran al citado convenio do, desde hace varios años, programas de promoción financiarían el traslado de esos usuarios, desde su do- de la salud de la mujer, así como programas específi- micilio al punto de salida y viceversa. cos de atención a inmigrantes, a través de los cuales se Con este procedimiento se mejorará la calidad de los puede hacer un seguimiento de la situación de estos co- servicios ofertados, y se dará una mayor cobertura a lectivos y adoptar, en su caso, las medidas preventivas las necesidades económicas adicionales que puedan y asistenciales necesarias para erradicar prácticas co- surgir a los usuarios del Programa residentes en las ci- mo la denunciada por S. S.» tadas islas.))

Madrid, 10 de enero. de 1994.-El Ministro. Madrid, 21 de diciembre de 1993.-El Ministro.

1841001376 1841001377 Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- de referencia. puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. (184) Pregunta escrita Congreso. (184) Pregunta escrita Congreso. 184/001376. 1841001377. AUTORES: Cava de Llano y Carrio, María Luisa (G. P), y Vilafranca Bosch, Adolfo (G. P). AUTOR: Camisón Asensio, Felipe (G. P). Asunto: Discriminación de las personas de la tercera Asunto: Instalación de un estudio de televisión en los edad de Ibiza, Formentera y Menorca en los viajes or- terrenos pertenecientes a la autoridad portuaria de ganizados por el Instituto Nacional de Servicios Socia- Melilla. les (INSERSO). «Por comprobaciones técnicas efectuadas por el

(( 1. Los usuarios del Programa de Vacaciones para MOPTMA, se ha tenido conocimiento de la existencia la Tercera Edad de Menorca, Formentera e Ibiza, al de emisiones radioeléctricas correspondientes a una igual que los del resto de España, tienen acceso a to- unidad móvil y a una instalación repetidora que emite das las zonas comprendidas en el mismo. Por lo tanto, en el canal 39. en ningún caso sus destinos están limitados a Catalu- El artículo 25.2 de la Ley 31/1987, de 18 de diciem- ña y Levante. bre, de Ordenación de las Telecomunicaciones estable- La operativa del transporte obliga a establecer un ce que: ‘‘... Sin perjuicio de lo previsto en la presente único punto de salida de los turnos. Este punto se es- Ley, el régimen jurídico de la televisión se regulará por tablece en la capital de la provincia puesto que, sin du- su legislación específica.” Por tanto y teniendo en cuen- da, es el mejor comunicado. ta que actualmente no existe legislación en lo referen-

- 118 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47 te a esta modalidad de televisión, cualquier forma de 1841001381 gestión, ya sea directa o indirecta, es ilegal. Por tratarse de emisiones ilegales se ha levantado el Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- acta correspondiente, estando en estudio la iniciación mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- de expediente sancionador, si procediera.» puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. Madrid, 22 de diciembre de 1993.-El Ministro. (184) Pregunta escrita Congreso. 184/001381. AUTOR: Cabezas Enríquez, Manuel Jaime (G. P). 1841001380 Asunto: Medidas para impedir que Portugal cierre sus Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- fronteras a la importación de carne de porcino. mento del Congreso de los Diputados, se traslada en anexo respuesta formulada por el Gobierno respecto del «Las normas de policía sanitaria para el comercio in- asunto de referencia. tracomunitario de carnes frescas de porcino y vacuno están reflejadas en la directiva 64/433/CEE, modifica- das a su vez por la directiva 91/497/CEE, donde se defi- (184) Pregunta escrita Congreso. nen las condiciones sanitarias que deben cumplir estos 184íOOi 380. productos. Por otra parte, la directiva 89/662/CEE establece los AUTOR: Fernández-Miranda y Lozana, Enrique (G. P). controles veterinarios que se deben efectuar sobre las carnes frescas y productos cárnicos dentro del marco Asunto: Indemnizaciones para enfermos hemofílicos comunitario. contagiados con virus VIH-SIDA. En el período en que se ha mantenido el cierre uni- lateral del mercado de la carne y del porcino vivo por parte de Portugal, no se han dado ninguna de las cir- «Hasta el momento, se han presentado un total de cunstancias previstas en las anteriores normas para jus- 1.254 expedientes de pacientes hemofílicos o afectados tificar la decisión portuguesa. por coagulopatías congénitas, al amparo del Real La administración española, por su parte, ha llevado Decreto-Ley 911993, de 28 de mayo, por el que se conce- a cabo una serie de acciones políticas y diplomáticas, den ayudas a los afectados por el virus de la inmuno- tanto con las autoridades portuguesas como en el se- deficiencia humana como consecuencia de actuaciones no de la UE, para disuadir a las autoridades de Portu- realizadas en el Sistema Sanitario público. gal de una actitud que conculca los principios del El Real-Decreto Ley establece pagos a tanto alzado Mercado Unico y que, en cualquier caso, resulta con- de 10 millones de pesetas, a satisfacer por mitades en traria al espíritu de reciprocidad y confianza en el que dos anualidades en 1993 y 1994. debe moverse el comercio intracomunitario. Hasta el momento, les ha sido reconocido el derecho La Comisión de la UE advirtió que la medida soste- a 1.056 pacientes hemofílicos y el coste de esas ayudas nida por Portugal era de todo punto ilegal y que con- asciende a 5.250 millones de pesetas. travenía la práctica y el planteamiento político del A esta cantidad se deberá añadir el resto de las ayu- modelo de la Unión Europea, basada entre otros facto- das sociales que se autoricen, en virtud de lo previsto res en el Mercado Unico. en el Real Decreto-Ley, que estarán en función de las Finalmente, las autoridades de Portugal han levan- distintas circunstancias que concurran en los afecta- tado la prohibición de realizar importaciones de por- dos, cónyuges, hijos o adultos dependientes mayores de cino en su territorio.» 65 años o minusválidos menores de esta edad y que se harán efectivas en pagos mensuales. Madrid, 21 de diciembre de 1993.-El Ministro. De las 1.056 solicitudes a las que se ha reconocido el derecho a la ayuda social, 768 han sido abonadas y el resto está pendiente de la remisión, por los interesa- dos, de los datos bancarios para poder hacerlas efecti- 1841001382 vas. N Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia.

- 119 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

(184) Pregunta escrita Congreso. 184/001384 184/001382.. Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- AUTOR: Carreño Rodríguez-Maribona, Angel Mario mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- (G. P). puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. Asunto: Proyecto de iluminación del túnel de Montefu- rado en la. carretera N-120. (184) Pregunta escrita Congreso. cc El proyecto correspondiente al alumbrado del túnel de Montefurado en la N-120, clave 36-LU-2840,fue apro- 184/001384. bado el 31 de marzo de 1993 por un presupuesto de 21.980.242 pesetas. AUTORES: Díaz de Mera y García Consuegra, Agustín Las obras han sido licitadas mediante anuncio en el (G. P), y Blázquez Sánchez, Feliciano (G. P). “BOE” de 28 de septiembre de 1993, con apertura de pliegos el 11 de noviembre, estando pendientes de ad- judicación definitiva. Asunto: Centros de Educación Primaria que no cuen- En cuanto al plazo de ejecución, es de seis meses, des- tan con profesores especializados en Educación Física de el momento en que se firme el contrato con la em- en la provincia de Avila. presa que resulte adjudicataria de las obras.)) Madrid, 22 de diciembre de 1993.-El Ministro. ((LosCentros de Educación Primaria que no cuentan con Profesores especialistas en el área de Educación Física son los siguientes:

Colegio Publico Localidad Unidades Número de alumnos

“Santa María” Santa María del Berrocal 4 53 Santa Bárbara Bercedillas 2 20 Mirador del Valle El Mirón 1 6 Virgen del Rosario 2 20 La Parra La Parra 2 18 Ramacastañas Ramacastañas 2 28 Hon t anares Hontanares 1 7 Nuestra Señora de los Milagros La Higuera 1 5 La Ermita Casillas 5 92 San Marcos Santa María del Tiétar 2 25 Nuestra Señora de la Natividad Higuera de las Dueñas 2 28 Nuestra Señora de la Asunción 1 13

No obstante, estos centros están recibiendo el apoyo (1 84) Pregunta escrita Congreso. de un profesor para impartir el área de Educación 184/001389. Física. D AUTORES: Blázquez Sánchez, Feliciano (G. P), y Díaz de Mera y García Consuegra, Agustín (G. P). Madrid, 22 de diciembre de 1993.-EI Ministro. Asunto: Centros de Educación Primaria que no cuen- tan con profesores especialistas en música en la pro- vincia de Avila. ((Loscentros en los que se imparte Música son los que se relacionan en anexo adjunto dada la dificultad de re- 1841001389 lacionar los Centros de Enseñanza Primaria en los que no se está impartiendo Música por un Profesor espe- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- cialista, por ser menos que en los que se imparte, ya mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- que la implantación de la Música irá para!ela a la ge- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto neralización paulatina de la Reforma.» de reíerencia. Madrid, 22 de diciembre de 1993.-EI Ministro.

- 120 - CONGRESO 28 DE ENERO DE lg!%.-SERIE D. NÚM. 47 i ANEXO

Los Centros en los que se imparte Música son los siguientes:

Centro Localidad Unidades Alumnos

CRA ((Ca'miloJosé Cela)) El Arenal 13 , 180 CP «Zorrilla Monroy)) Arenas de S. Pedro 25 569 CP «La Maraña)) Arévalo 16 393 CP «Los Arevacos)) Arévalo 18 444 CP «Claudio S. Albornoz)) Avila 23 628 CP «Reina Fabiolan Avila 10 262 CP «Comuneros de Castilla)) Avila 10 297 C? «Cervantes» Avila 20 435 CP «El Pradillo)) Avila 20 468 CP «Santo Tomás» Avila 20 477

CP (c Juan Arrabal )) Barco de Avila 18 365 CP «Santa Teresa» 11 240 CP «Peña Negra)) Bec e d a s 4 38 CP «Rafael Alberti)) 1 7 CP « Almanzor)) 26 584 CP «Santa Bárbara)) 3 38 CP «Moreno Espinosa)) Ceb reros 14 340 CRA «Sierra de Avila)) Cillan 11 120 CP «San Miguel)) 3 40 CP ((Virgen de Navaserrada), Hoyo de Pinares 18 36 1 CRA «Alto Gredas)) Hoyo de Pinares 16 159 CRA de Mijares 12 180 CP «Virgen de los Leones» 1 10 CRA de Poyales del Hoyo 10 159 CRA .La Gaznata)) San Bartolomé de Pinares 9 115 CP «Sotillo» Sotillo de 24 567 CP «Toros de Guisando)) 19 390 CRA «El Valle)) 12 187 CP «San Bias» Aldeanueva de Sta. Cruz 1 16 CP «Ntra. Sra. del Soto» 1 9 389 8.078 No obstante, también adjunto relación de centros en los que no se imparte la asignatura de Música por un especialista (Anexo).

RELACION DE COLEGIOS PUBLICOS DE PRIMARIA QUE NO TIENEN PROFESOR ESPECIALISTA DE MUSICA:

Centro Localidad Unidades Alumnos

CP «Pedro Otero)) 2 19 CP «Villa de la Adrada)) La Adrada 15 305 CP «San Miguel» 2 23 CP «San Miguel Arcángel)) 3 31 CP «Hontanares» Hontanares 1 7 CP «La Parra)) La Parra 2 18 CP «RamacastañasB Ramacastañas . 2 28 CP «Arturo Duperiern Avila 10 29 1 CP «Juan de Yepes)) Avila 11 272

- 121 -

-.. -.. CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Centro Localidad Unidades Alumnos

CP «La Encarnación» Avila 6 117 CP «San Esteban,) Avila 10 179 CP «S. Pedro Bautista» Avila 11 262 CP «Santa Ana» Avila 11 298 CP «Santa Teresa Avila 13 322 CP «Miguel Delibes» Barroman 1 12 CP «Santa Bárbara» 2 20 CP «San Bias» 1 9 CP «San Martín)) Bernuy de Zapardiel 1 17 CP «Santa Teresa» Blascomillán 2 22 CP «Mauricio L. Rodríguez,) 1 6 CP «Los Caños» El Bohodon 1 10 CP «El Zaire» 8 149 CP «Santiago Apóstol» 1 13 CP «Ntra. Sra. de la Galindan 1 12 CP «San Cristóbal» 1 7 CP «Ntra. Sra. de la Vega» Cant iveros 1 9 CRA «Las Cogotas» Cardeñosa 12 124 CP .«ConcepciónArenal» 10 180 CP «La Ermita» Casillas 5 92 CP «Castellana» 1 6 CP «Virgen de las Cuatro C.N 2 25 CP «La Milagrosa)) 1 9 CP «Chaherrero» Chaherrero 1 10 CP U Felipe Méndez Garzón)) 7 130 CRA «La Serremela» 7 62 CP «Ntra. Sra. de la Asunción» Don Jimeno 1 13 CP «Ntra. Sra. de la Asunción» Espinosa de los Caballeros 1 6 CP «San Zoílo)) Flores de Avila 4 57 CP cc Juan XXIIID 12 193 CRA «» El Fresno 10 123 CP «Fuente del Sauce» Fuente el Sauz 2 20 CP «Alonso Tapian Fuentes de Año 2 17 CP «Virgen del Carmen» Gimialcon 1 8 CP «Antonio Encinarn Gut ierre-Muñoz 1 8 CP «San Antonio» La Cañada 3 34 CP «S. Juan Evangelista,, 1 11 CP «Ntra. Sra. Natividad» Higuera de las Dueñas 2 28 CP «Benito Conde de Arapiles» 6 103 CP «El Pradillo» Langa 5 74 CP «Ntra. Sra. del Prado)) Lanzahita 7 121 CP «Reyes Católicos)) Madrigal de las A. Torres 14 325 C.P. «S. Juan Bautista» 4 57 CP «Virgen del Rosario» Malpartida de Corneja 2 20 CP «Ntra. Sra. de la Asunción» 2 26 CP «Sto. Cristo de la Calzada» 1 8 CRA «Miguel Delibesn Mingorria 9 120 CP «Mirador del Vallen El Mirón 1 6 CP «Ntra. Sra. de los Milagros» La Higuera 1 5 CP «San Roque» 1 5 CP «San Esteban,) Muñana 6 107 CP «San Roque» Castilblanco 1 7 CP «Muñomer del Peco» Muñomer del Peco 1 12 CP «S. Juan Bautista» Muñosancho 1 8

- 122 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Centro Localidad Unidades Alumnos

CP «San Martín» Narros de Saldueña 1 7 CP «El Muro» 2 22 CP «Sto. Tomás Apóstol)) Magazos 1 13 CP ((Fray Luis de León» Nava de Arévalo 4 65 CP «Cervantes» Palacios Rubios 1 16 CP «N.” de la Asunción)) Navahondilla 1 8 CP ((AmadorGarcían 2 17 CP «Andrés Alonso)) de la Sierra 4 58 CP cClaudio S. Albornoz» 6 112 CP «Las Rubieras)) 11 223 CP S.a del Rosario)) 2 13

CRA «Alto Alberche 1 )) 3 24 CRA «Alto Alberche 2)) 7 97 CRA «Valle Amblés,) 11 115 CP «S.Juan Bautista» 2 13 CP «S.Juan Bautista)) Palacios de Coda 2 39 CP «Sta. Ana)) 2 20 CP S.a del Parral)) 1 14 CP «Arturo Duperier» 8 120 CP «San Roque» Pedro Rodríguez 1 7

CP (( )) Peguerinos 2 28 CP «Gran Duque de Alba), Piedrahita 16 324 CP «San Juan de la Cruz» 10 294 CP

CP (< San Marcos )> Sta. María del Tiétar 2 25 CP ((Tomás Blázquez Domíngueza 1 8 CP «La Serrezuelan 3 39 CP (c Cervantes N 1 11 CRA «Ulaca. 10 121 CP «Virgen del Rosario» Tiñosillos 4 64 CP «San Miguel» Tornadizos 2 31 CP «Sto. Tomás Apóstol), 1 8 CP «Santiago Apóstol), Villaflor 1 9 CP «Virgen del Rehoyo), Villanueva del Acera1 2 20 CRA «Fuenteadaja» Viiiatoro 9 82 CP «San Sebastián,, Vita 1 7 Total 499 7.361

- 123 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM. 47 -_ -_ ___

184í001392 Por lo que respecta a la Armada, se puede afirmar que debido a su presencia en el marco internacional en Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- las últimas décadas, no ha sido preciso realizar un es- mento del Congreso de los Diputados, se traslada en Fuerzo especial de modernización y preparación. La par- anexo respuesta formulada por el Gobierno respecto del ticipación en actividades marítimas multinacionales se asunto de referencia. asume como una constante en el planeamiento. No obstante, las operaciones en apoyo de las Resolu- (184) Pregunta escrita Congreso. :iones del Consejo de Seguridad de las Naciones Uni- 184/001392.. das ha orientado el duerzo en los dos campos que menciona S. S. AUTOR: Elorriaga Fernández, Gabriel (G. P). En relación con los esfuerzos de modernización de Asunto: Modernización de material y adiestramiento del material cabe considerar de forma separada lo referen- personal de las Fuerzas Armadas debido a los compro- te a las nuevas construcciones y la modernización de misos de presencia internacional. las Unidades ya existentes, pero se puede considerar que en el ámbito de la Armada los programas de mo- Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. dernización constituyen un gasto’próximo al cincuen- ta por ciento del recurso de material. En relación con el adiestramiento de las dotaciones de los buques, la disminución de días de mar se ha tra- ANEXO tado dr equilibrar con unos programas más apretados en la mar y un mayor empleo de los centros de adies- El Ejército de Tierra, de acuerdo con lo señalado en tramiento en tierra. El actual nivel de adiestramiento la Directiva de Defensa Nacional 1/92 y la Directiva de de las unidades resulta satisfactorio, ya que aunque ha Defensa Militar 1/92 incluyó, entre las premisas funda- disminuido el adiestramiento individual de las unida- mentales del planeamiento en que se ha basado la rees- des de la Flota, se ha incrementado el adiestramiento tructuración que actualmente está experimentando, los en situaciones reales como el embargo del Adriático. compromisos internacionales a los que podría tener De todas formas, está en marcha un proceso de reno- que hacer frente (Alianza Atlántica, Unión Europea Oc- vación del organismo responsable del adiestramiento cidental, Misiones de Paz en el marco de Naciones Uni- de los buques, que mejorará sustancialmente no sólo das, y otros posibles compromisos como el del Cuerpo el adiestramiento sino la eficacia de la Fuerza. de Ejército Europeo). En esta línea, se ha diseñado una Por su parte, el Ejército del Aire tiene desde hace años estructura que contempla unas Unidades con capaci- un planeamiento similar al de otras Fuerzas Aéreas de dad de ser proyectadas para el cumplimiento de misio- países pertenecientes a la Alianza Atlántica, por lo que nes derivadas de los compromisos internacionales. los planes de instrucción de sus Unidades están diseiia- Por consiguiente, se puede afirmar que los esfuerzos dos de tal forma que cubren la posibilidad de actuación de modernización de material y adiestramiento del per- en compromisos internacionales, bien sea mediante sonal se corresponden con la asunción de compromi- operaciones contra-aéreas, de apoyo a las fuerzas de su- sos internacionales, compromisos que por otra parte perficie, de transporte o reconocimiento, incluyendo no están suponiendo ningún problema en el planea- también las de patrulla marítima. miento nacional, sino que, al contrario, es el determi- En la actualidad, pese a las ajustadas asignaciones nante esencial de ese planeamiento. presupuestarias, se puede mantener la capacidad ope- En cuanto al porcentaje del conjunto del Ejército de rativa de las Unidades principales de combate y de Tierra en que se están desarrollando estos planes de transporte. modernización y adiestramiento, no se puede dar una cifra concreta debido a que el proceso de diseño de la Por lo que respecta a la modernización de material, nueva organización del Ejército de Tierra aún no ha fi- aunque es difícil cuantificar en porcentajes un plan de nalizado. modernización para sistemas de armas, si hay que se- La modernización de material se va efectuando de ñalar que el Ejército del Aire ha elaborado un plan que ‘forma progresiva, de acuerdo con las prioridades mar- se lleva a cabo a medida que las disponibilidades pre- cadas en el planeamiento y con las disponibilidades de supuestarias lo posibilitan. En este sentido, en la ac- recursos. A las Unidades previstas para desarrollar mi- tualidad se está llevando a cabo la modernización y siones en el ámbito internacional se les ha asignado una homogeneización de la flota de (2-15 (F-18)y el próximo alta prioridad, dentro del material que tienen en plan- año está previsto iniciar lo planeado en este sentido pa- tilla dichas Unidades destacan por su mayor importan- ra el material C-14 (F-1) y T-10 (C-130 Hércules). cia, el que atiende a las funciones del Mando y Control, Transporte, defensa Antiaérea y Defensa Contra carro.

- 124 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-sERIE D. NUM.47

1841001395 1841001396

Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto pxsta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. de referencia.

(184) Pregunta escrita Congreso. (184) Pregunta escrita Congreso. 184/001395. 184/001396. AUTOR: Elorriaga Fernández, Gabriel (G. P). AUTOR: Elorriaga Fernández, Gabriel (G. P). Asunto: Actuaciones en el campo de la investigación Asunto: Explicación del hecho de que España sea de agraria con la finalidad de ayudar a los agricultores en los países de la Comunidad Económica Europea (CEE) los procesos de adaptación a las condiciones de explo- que recibe menores ayudas del Fondo Europeo de tación rural impuestos por la integración en la Comu- Orientación y Garantía Agrícola (FEOGA). nidad Económica Europea (CEE). «España es el Estado miembro que más ayudas ha «La política de investigación agraria del MAPA tiene recibido del Fondo Europeo de Orientación y Garantía un carácter finalista, dirigiéndose fundamentalmente Agrícola-Sección Orientación desde la reforma de los a la solución de los problemas que afectan de una ma- Fondos Estructurales del año 1989, situándoseen el 19 nera real al agricultor y a la empresa agroalimentaria. por ciento del conjunto de la Unión Europea con valor A su vez, los objetivos generales de las actuaciones del absoluto de 1.516,9 millones de ecus en el período MAPA en materia de investigación agraria, responden 1989-1992. a los de la Política Agrícola Común y a los problemas En cuanto a la Sección Garantía, España ocupa un derivados de su aplicación, en términos' de eficiencia cuarto puesto, por detrás de Francia, Alemania e Ita- económica, competitividad, preservación y mejora del lia, países que, por otra parte, tienen un balance mu- medio ambiente y calidad y seguridad alimentaria. cho menos positivo que España entre pagos recibidos En 1992 se inició la programación para el cuadrie- y recursos propios aportados.» nio 92-95. A este fin el MAPA revisó las líneas priorita- rias de investigación, adaptándolas a las nuevas Madrid, 21 de diciembre de 1993.-El Ministro. circunstancias de la agricultura española, derivadas de la finalización del período transitorio de la adhesión de la UE y 0,- la reforma de la Política Agrícola Común, así como su incidencia sobre los distintos subsectores 1841001402 españoles. Los objetivos básico: son los siguientes: Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- a) Mejorar la competitividad y la rentabilidad de 12 mento del Congreso de los Diputados, se traslada en agricultura y la agroindustria mediante su diversifica- anexo respuesta formulada por el Gobierno respecto del ción y la reducción de costes de producción, integran- asunto de referencia. do la consideracióri de su impacto sobre los ecosistemas. (184) Pregunta escrita Congreso. b) Desarrollar la calidad y seguridad de los produc- 184/001402. tos alimentarios, así como nuevos productos de interés específico para el sector agroalimentario nacional. AUTOR: Fernández de Mesa y Díaz del Río, Arsenio c) Desarrollar procedimientos de análisis y de ges- (G. P). tión aplicados al medio rural, con el fin de mejorar las Asunto: Funciones desempeñadas por los Subtenientes condiciones socioeconómicas de las zonas más desfa- de Infantería de Marina. vorecidas, incluyendo la conservación, restauración y uso compatible de la naturaleza y el paisaje. Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. d) Realizar estudios sobre la economía de la investigación-desarrollo y del cambio tecnológico en agricultura, transferencia de tecnología y adopción de ANEXO innovaciones técnicas. >> Madrid, 21 de diciembre de 1993.-El Ministro. El nombramiento de Subtenientes de Infantería de Marina para desempeñar las funciones de Oficial de Guardia está amparado por el artículo 271 de Las Rea-

- 125 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47 les Ordenanzas de La Armada que autoriza a la desig- de este tipo de servicios, siendo seleccionada la pro- nación de Suboficiales para desempeñar las funciones puesta más ventajosa para la Administración. de Oficial de Guardia Subalterno en aquellas Bases, El período de vigencia del contrato es de 1-7-93 a Arsenales, Unidades y Centros en los que no sea nece- 31-12-93, con un importe de 2.400.000 pesetas. Fue pro- sario nombrar Oficiales y siempre subordinados al Co- movido por la Gerencia del Centro, mediante la apro- mandante de la Guardia, que desempeñará aquellas bación del pliego de condiciones el 31-5-93,habiéndose funciones que por su naturaleza así lo exija; y éste es fiscalizado por la intervención del Hospital en fecha el caso del Cuartel General de La Armada. 2-6-93 y resuelto por el Organo de contratación en fe- Por otro lado, la plantilla actualmente en vigor, apro- cha 3-6-93. bada por R.D 255191, dispone de unos efectivos de 2.168 Por último, la partida presupuestaria que soporta las Oficiales y 1.304 Suboficiales Superiores, en tanto que obligaciones económicas derivadas de este contrato es las existencias reales se cifran en 1.476 Oficiales y 1.210 la siguiente: Suboficiales Superiores. Además, la nueva Ley de Plan- tillas, en trámite parlamentario, supondrá una dismi- Entidad 2. nución respecto a las actualmente en vigor hasta llegar Centro de Gasto 2483. a 2.149 Oficiales y 1.165 Suboficiales Superiores. Servicio y Grupo Funcional 2200. De este modo, el déficit actual de Oficiales es de 673, Capítulo 11. debido esencialmente a las Escalas Medias creadas por Artículo 22. la Ley 17/89, que aún se están conformando. En cuanto Concepto 227. a los Suboficiales Superiores existen 45 más de los que Subconcepto 2279.~ permitirá el Proyecto de Ley y ésta será la reducción que habrá que llevar a cabo. Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. A pesar de las cifras expuestas, el número de Oficia- les permite, aunque con indudable esfuerzo del perso- nal, una cobertura de los servicios a nivel aceptable sin que pueda decirse que los profesionales estén al límite de sus posibilidades como para repercutir de manera 1841001404 importante en la operatividad de la fuerza. Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto 184/001403 de referencia.

Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- (184) Pregunta escrita Congreso. puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto 184/001404. de referencia. AUTOR. Fernández Miranda y Lozana, Enrique (G.P). (184) Pregunta escrita Congreso, Asunto: Incremento del Plan de Inversiones del Insti- 184/001403. tuto Nacional de la Salud (1NSALUD)-gestióndirecta con la incorporación de los fondos del Fondo Europeo AUTOR. Fernández-Miranda y Lozana, Enrique de Desarrollo Regional (FEDER)de la Comunidad Euro- (G. P). pea (CE). Asunto: Asesor externo de comunicación contratado en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid. «Las propuestas del Ministerio de Sanidad y Consu- mo para utilizar los Fondos FEDER han ascendido a «El contrato de asesoría externa de comunicación 193.092 millones de ptas. con cargo al Plan de Desarro- realizado en el Hospital “Ramón y Cajal”, no supone llo Regional y 57.917 millones de ptas. con cargo al Plan la cobertura de una plaza de plantilla, sino la contra- de Reconversión Regional, lo que supone una cantidad tación de un servicio con una entidad comercial. total de 251.009 millones de ptas. Para ello, no resulta preceptiva la convocatoria de Los fondos se solicitan para el período 1994-1999, concurso público, de conformidad con el Decreto siendo previsible que puedan estar disponibles en la 1005174 de 4 de abril, sobre contratación con empresas anualidad 1995. consultoras y de servicios. El contrato ha sido otorga- Los fondos procedentes del FEDER se aplicarán a do bajo la fórmula de contratación directa, previa con- obras, reposición y equipamiento en Atención Prima- currencia de tres empresas acreditadas en la prestación ria y Atención Especializada y, fundamentalmente:

- 126 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM.47

- En Atención Primaria construcción, reposición y 1841001408 equipamiento de Centros de Salud, con una inversión de 67.300 millones de pesetas. Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- - En Atención Especializada, dotar adecuadamen- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- te la inversión de reposición y elevar de 2,35 a 2,57 el puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto número de camas en funcionamiento por cada 1.000 ha- de referencia. bitantes, con un importe total de 183.709 millones de pesetas. )) (184) Pregunta escrita Congreso. 184/001408. Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. AUTOR: Camisón Asensio, Felipe (G. P). Asunto: Irregularidades en el proceso de selección pa- ra el acceso al Cuerpo de Ayudantes Postales de Correos. 1841001405

<< 1. No se ha cometido ninguna irregularidad en el Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- proceso selectivo. mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- 2. Las “irregularidades” denunciadas no por los puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto afectados, sino por los sindicatos, han sido: de referencia. cc O0 (184) Pregunta escrita Congreso. - Más distancia en el recorrido de Baleares. 184/001405. - Suelo rugoso en uno de los locales de Vizcaya. AUTOR: Fernández-Miranda y Lozana, Enrique (G. P). - Supuesta preparación por algunos opositores de las etiquetas antes de la prueba. - Ausencia de directrices y criterios unificados, ins- Asunto: Razones por las que las recetas de prescripción trucciones, para el desarrollo de las pruebas. médica del Instituto Nacional de la Salud (INSALUD) son impresas en Italia. UGT

cc En primer lugar, hay que señalar que los concursos - No se comprobaba, a veces, la calidad final de las públicos convocados en 1992 y 1993 para el suministro pruebas. de talonarios de recetas se publicaron en el “Boletín - Utilización de etiquetas distintas. Oficial del Estado”, la prensa diaria de difusión nacio- - Se informaba unas veces “que no corrieran que nal y el Diario Oficial de las Comunidades Europeas, lo importante era hacerlo bien“, pues disponían de cin- según lo dispuesto en la Ley de Contratos del Estado co minutos para hacer la prueba. y su normativa complementaria. - Las cuerdas en algunos sitios se rompieron. A tales concursos fueron admitidas las Empresas que presentaron dentro de plazo la documentación exigida CSIF en los respectivos pliegos de cláusulas administrativas particulares. - No se denunció “irregularidades concretas” aun- La adjudicación recayó en aquellas Empresas que, que sí presentó una lista de personas aprobadas, 18, ale- cumpliendo con las especificaciones técnicas, sus ofer- gando que tenían alguna relación con funcionarios de tas resultaban económicamente ventajosas. Además, se Correos. estimó conveniente diversificar la adjudicación para evitar posibles problemas de suministro y distribución. El tribunal facilitó un informe a las Organizaciones A la vista del informe técnico elaborado por la Co- Sindicales dando respuesta puntual a estas supuestas misión constituida para el análisis de las muestras de irregularidades. papel y examinadas las ofertas económicas, la adjudi- 3. En las reuniones mantenidas con los sindicatos cación se realizó a Empresas españolas y de otros paí- no se llegó a ninguna conclusión dado que las preten- ses europeos. >> didas injusticias denunciadas no pudieron ser demos- t radas. Madrid. 10 de enero de 1994.-El Ministro. 4. La única impugnación que se tiene noticia es un Recurso Contencioso Administrativo presentado por UGT.

- 127 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Aparte del Recurso se ha presentado reclamación cientes en la zona que garanticen su funcionamiento, individualmente sobre todo por la valoración de los con el fin de que puedan iniciarse los trabajos tan pron- méritos del concurso y las puntuaciones obtenidas, re- to se estime necesario para una adecuada cobertura de clamaciones que han sido estudiadas individualmente la demanda.,, y contestadas también individualmente a los recla- mantes. Madrid, 21 de diciembre de 1993.-El Ministro. 5. Se adjunta en anexo lista de aprobados. 6. No existe propósito de exigir responsabilidades dado que no considera que haya habido, por parte del Tribunal Calificador, ningún tipo de actuación que dé 184/0014 14 lugar a ello.» Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto Nota: La documentación que se acompaña se encuen- de referencia. tra en la Secretaría General de la Cámara.

(184) Pregunta escrita Congreso. 184/0014 14. 184/00 14 13 AUTOR: Aguilar Rivero, Rosa (G. IU-IC). Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- Asunto: Construcción de la Autovía Córdoba-Antequera. mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto aEntre las actuaciones que tiene previsto realizar el de referencia. Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Am- biente se encuentra la ejecución de la Autovía Córdoba- (184) Pregunta escrita Congreso. Antequera. A tal fin, la Dirección General de Carrete-

184/001413. ' ' ras cursó la correspondiente orden de estudio para la redacción del estudio informativo de clave EI-1-E-71. AUTOR: Aguilar Rivero, Rosa (G. IU-IC). Autovía Córdoba-A.92 (Antequera), que contemple las Asunto: Ejecución de las inversiones previstas en el Plan distintas opciones de trazado, al objeto de seleccionar Energético Nacional (PEN) 1991-2000 para la Central el más conveniente desde los puntos de vista económi- de Puente Nuevo en la provincia de Córdoba. co, social, territorial, ambiental, etc. El presupuesto es- timado para esta Autovía en el citado estudio es del N El Plan Energético Nacional 1991-2000,incluye, co- orden de 45.000 Mptas. mo oferta de energía eléctrica en el período de vigen- Está en trámite de adjudicación la asistencia técni- cia del Plan, la instalación del grupo cuarto de la central ca para la redacción del indicado estudio informativo, térmica de Puente Nuevo, de 350 MW, que utilizará co- previendo que el mismo se realice en el primer semes- mo combustible hulla a cielo abierto con tratamiento tre de 1994. Una vez redactado y aprobado técnicamen- de pulverización. te, deberá ser sometido a los preceptivos trámites de El propio Plan Energético determina que con los información pública -de trazado y medioambiental- aumentos de potencia previstos antes de 1997 se cubren y declaración de impacto ambiental por la Dirección las necesidades de potencia hasta dicho año y que, pa- General de Política Ambiental, previos a la aprobación ra obviar los riesgos de retraso en la finalización del definitiva del estudio. gasoducto con Argelia yío aumentos de demanda supe- A continuación, se redactarán los proyectos de tra- riores a los estimados, se prevé la entrada en funciona- zado y construcción de los distintos tramos en que se miento del grupo de Puente Nuevo en dicho año 1997. divida la Autovía a efectos de ejecución de las obras, No obstante, dado que los incrementos de demanda para en base a los de trazado realizar la expropiación son mucho menores que los estimados (ya que en 1992 de los terrenos y a los de construcción la licitación de sólo se produjo un 0,4% de incremento y en 1993 se po- las obras. dría llegar incluso a un crecimiento negativo), las in- Dada la situación actual del procedimiento adminis- versiones eléctricas programadas se verán afectadas, trativo, no es posible indicar fecha de iniciación, pla- sin duda, por estas circunstancias. zos de ejecución, tramificación de la Autovía -cuya No obstante, se han realizado ya los estudios preli- longitud es del orden de los 105 km- ni trazado defi- minares para la instalación de este Grupo, así como los nitivo. relativos a la determinación de reservas mineras sufi- En cuanto a los gastos previstos para esta Autovía en

- 128 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM. 47

1994, únicamente se prevé se produzcan gastos de asis- Aplicación Fecha Año Importe tencias técnicas por redacción de estudios.» presupuestaria de pago 91 89.12.03.134A.484 29-01-91 6.250.000 Madrid, 22 de diciembre de 1993.-El Ministro. 92 91.25.05.463B.480 6-02-92 3.500.000 92 92.24.08.455D.487 3-1 1-92 4.000.000

184/001417 En el año 1993, con cargo a la convocatoria de ayu- das y subvenciones para la promoción de programas de Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- cooperación y voluntariado social de la asignación tri- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- butaria del Impuesto sobre la Renta para las Personas puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto Físicas, se le ha concedido una ayuda por importe de de referencia. 30.000.000 de pesetas para la adquisición de un terre- no destinado a la construcción de una residencia para (184) Pregunta escrita Congreso. la tercera edad en Méjico, donde puedan ser acogidos 184/001417. los españoles que carezcan de recursos suficientes pa- AUTOR: Aguiiar Rivero, Rosa (G.IU-IC). ra vivir. En cuanto a la organización Solidaridad sin Fronte- Asunto: Hijos de emigrantes españoles inscritos como ras, el Consejo Superior de Deportes ha concedido en alumnos en cada uno de los centros del Instituto Cer- 1993, una ayuda global por un importe de 97.000 pese- vantes. tas, destinado a ropa deportiva para equipos de fútbol. Esta ayuda fue cursada a través de la Consejería La- «El Instituto Cervantes no tiene ninguna constancia boral de la Embajada de España en Alemania y dado de la existencia o no de hijos de emigrantes entre los a conocer a la Dirección General de Migraciones, quien alumnos matriculados en las clases de español como la solicitó del Consejo Superior de Deportes. lengua extranjera en sus centros del exterior, puesto que En relación a la Fundación Europeos en el Mundo, este es un dato que no se pide a los alumnos en el mo- consultada la Base de Datos de Central Contable (bús- mento de matricularse. queda por sinónimos) no figura referencia alguna, en La vocación específica del Instituto Cervantes no es relación con dicha denominación.* la de ofrecer la enseñanza del español a los hijos de los emigrantes, aunque éstos puedan integrarse en sus cla- Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. ses al igual que los ciudadanos de los países en los que el Instituto está implantado.» Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. 1841001424

Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- 1841001419 mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- de referencia. mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto (184) Pregunta escrita Congreso. de referencia. 184/001424.

(184) Pregunta escrita Congreso. AUTOR: Anasagasti Olabeaga, Iñaki Mirena (G.V-PNV). 184/001419. Asunto: Constitución de la Comisión Bilateral, Admi- nistración Central-Comunidad Autónoma Vasca, para AUTOR: Aguilar Rivero, Rosa (G. IU-IC). debatir las múltiples cuestiones que plantea la parti- Asunto: Dinero público recibido por las organizaciones cipación en los asuntos comunitarios europeos. «Solidaridad sin Fronteras», Fundación «Españoles en el Mundo» y Fundación «Europeos en el Mundo» en los «Con fecha 14 de mayo de 1990 y en una reunión ce- ejercicios presupuestarios de 1989 a 1993. lebrada en el Ministerio para las Administraciones Pú- blicas con representantes de la Comunidad Autónoma «A continuación se detallan los importes recibidos del País Vasco, se acordó la constitución de una Comi- por la fundación “Españoles en el Mundo” (NIF G sión Bilateral de Cooperación entre ambas Administra- 792073 12): ciones para asuntos relacionados con las Instituciones

-1 I- CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Europeas. Para formalizar dicho acuerdo político, el Mi- El último paso dado por el Ministerio para las Admi- nisterio para las Administraciones Públicas hizo entre- nistraciones Públicas fue la remisión, el 24 de marzo ga a dicha Comunidad Autónoma de un texto de Acta de 1993, a la Comunidad Autónoma, de un escrito re- Constitutiva de dicha Comisión Bilateral. flejando el grado de acuerdo conseguido sobre el texto En aquel momento, la puesta en marcha de ese ins- del Acta Constitutiva, quedando tan sólo por dilucidar trumento de cooperación bilateral quedó supeditada a la determinación de la composición de la Comisión Bi- que por parte de la Comunidad Autónoma del País Vas- lateral. Este escrito no tuvo ninguna respuesta por parte co se efectuara una primera aproximación a los temas de la Comunidad Autónoma. Mientras tanto, se produ- que, por carecer de un foro multilateral en el que ser jo la firma del Acuerdo de institucionalización de la tratados y afectar de modo específico a dicha Comuni- Conferencia por todas las Comunidades Autónomas, dad Autónoma, fueran susceptibles de tratamiento en con la única excepción de la del País Vasco. esa Comisión Bilateral. Tal aproximación no se produ- De todo la anterior puede concluirse que la consti- jo entonces ni se presentó por parte de la Comunidad tución de la Comisión Bilateral reclamada no es una Autónoma una propuesta de orden del día que susten- cuestión pendiente de abordar por parte del Gobierno. tase la convocatoria de la oportuna reunión de la Co- Antes bien, ha sido objeto de un dilatado tratamiento misión Bilateral. . en las relaciones entre ambas Administraciones, y es Este extremo fue puesto de relieve por el Gobierno una cuestión que se encuentra ultimada en sus aspec- en varias ocasiones al responder a las reiteradas peti- tos formales. ciones de puesta en marcha de la Comisión Bilateral Por parte del Gobierno se está a la espera de una res- que la Comunidad Autónoma realizó en diversos foros. puesta de la Comunidad Autónoma del País Vasco, que En particular, esa fue la respuesta contenida en el es- haga coincidentes la firma del Acuerdo de Institucio- crito que el 11 de marzo de 1992 dirigió al Presidente nalización de la Conferencia, con la firma del Acta Cons- de la Comunidad Autónoma el Ministro para las Admi- titutiva de la Comisión Bilateral, en la medida en que nistraciones Públicas, contestando una carta anterior se trata de instrumentos de cooperación que sólo pue- sobre la presencia del País Vasco en la Conferencia Sec- den ser entendidos y funcionar eficazmente a partir del torial constituida en ese Departamento, para la parti- reconocimiento de su interrelación y complementa- cipación de las Comunidades Autónomas en los asuntos riedad. relacionados con las Comunidades Europeas. Se señala, asimismo, la respuesta del Secretario de Esta cuestión volvió a plantearse en 1992 durante el Estado para las Comunidades Europeas ante la Comi- proceso de institucionalización de dicha Conferencia. sión de Presupuestos del Senado, el pasado 10 de no- Por parte de la Comunidad Autónoma del País Vasco viembre, indicando que la posición del Gobierno sobre se vinculó la firma del Acuerdo de Institucionalización esta cuestión ya era conocida y se centraba en que la de la Conferencia para Asuntos Relacionados con las participación de las Comunidades Autónomas en los Comunidades Europeas, a la constitución efectiva de asuntos comunitarios europeos tiene como foro gene- la Comisión Bilateral. ral la Conferencia para Asuntos Relacionados con las Una vez que el 29 de octubre de 1992 la Conferencia Comunidades Europeas y, con respecto a las diversas adoptó el Acuerdo de Institucionalización, se inició el materias, las Conferencias Sectoriales respectivas. >> proceso de firma del Acuerdo por parte de las Co- munidades Autónomas. Durante ese proceso, el 3 de Madrid, 16 de diciembre de 1993.-El Ministro. diciembre de 1992, tuvo lugar una reunión de dicha Co- misión Bilateral en la que las representaciones de am- bas Administraciones analizaron esta cuestión, en particular desde el punto de vista del nuevo marco que 1841001425 para la misma suponía lo establecido en el Acuerdo de Institucionalización de la conferencia. Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- Como resultado de esta reunión, se produjo un inter- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- cambio de propuestas entre el Ministerio y la Comu- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto nidad Autónoma del País Vasco para formalizar la de referencia. constitución efectiva de la Comisión Bilateral. En ese intercambio de textos, que se produjo durante el pri- (184) Pregunta escrita Congreso. mer trimestre de este año entre la Dirección General 184/001425. de Cooperación Territorial del Ministerio y la Dirección de Asuntos Europeos del Gobierno Vasco, la Adminis- AUTOR: Anasagasti Olabeaga, Iñaki Mirena (G. V-PNV). tración del Estado puso de relieve que la constitución Asunto: Competencias del Instituto Nacional de Servi- de la Comisión ya había sido acordada en 1990 y como cios Sociales (INSERSO) transferidas a la Comunidad tal hecho debería reflejarse en el nuevo Acuerdo Cons- Autónoma de Navarra en el año 1991. titutivo. - 130 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

<

se traspasan a la Comunidad Foral de Navarra deter- genérico. )> minadas funciones y servicios de la Administración del Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. Estado en materia de asistencia y servicios sociales prestados por el INSERSO, no incluye como objeto de traspaso los Programas de Termalismo y Vacaciones de Tercera Edad. 1841001429 Por el contrario, dichos Programas se reservan expre- samente al Estado en el apartado 3 de su anexo, al in- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- dicar en sus párrafos a) y e) que seguirán siendo mento del Congreso de .los Diputados, se traslada res- ejercidas por los órganos correspondientes de la Admi- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto nistración del Estado las siguientes funciones: de referencia. (184) Pregunta escrita Congreso. “a) Las funciones y actuaciones que corresponden al Estado conforme a la Constitución, y especialmente 184/001429. la legislación básica y régimen económico en materia AUTOR González de Txabarri Miranda, José Juan de Seguridad Social”. (G. V-PNV). “e) Programas experimentales cuyo ámbito de ac- Asunto: Gestiones realizadas ante el programa comu- tuación se extienda a más de una Comunidad nitario MEDIA para que San Sebastián siga siendo se- Autónoma”.>> de de «Euroaim Donostia Screning». Madrid, 21 de diciembre de 1993.-EI Ministro. «El Ministerio de Cultura no ha tenido necesidad de realizar ninguna gestión para que Donostia siga sien- do la sede de “Euroaim Donostia Screning”, ya que en ningún momento se ha cuestionado, en las reuniones 1841001427 del Comité Consultivo del Programa MEDIA, el cambio de ciudad. Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- La actitud del representante del Ministerio de Cul- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- tura, en los órganos comunitarios, es trasladar y defen- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto der los intereses del sector audiovisual y cine- de referencia. matográfico español y de aquellas Comunidades Autó- nomas vinculadas a estos proyectos en todas las cir- (184) Pregunta escrita Congreso. cunstancias, incluyéndose la necesidad de que se 184100 1427. desarrollen actividades en España de aquellos prayec- tos que no tengan su sede en nuestro país. AUTOR: Díaz de Mera y García Consuegra, Agustín En cuanto a la participación del Ministerio de Cul- (G.P), y Blázquez Sánchez, Feliciano (G. P). tura en el sostenimiento de dicha muestra, dependerá

Asunto: Formación del personal de tropas de reemplazo. de las disponibilidades presupuestarias. )>

((Si,como parece, el cálculo de las 800 pesetas por Madrid, 13 de enero de 1994.-El Ministro. soldado, para la formación del personal de Tropas de Reemplazo, a que se refiere la pregunta de Sus Seño- rías, se corresponde con el Subprograma 215A.3. “lns- trucción de Tropa y Marinería‘’,conviene resaltar que 1841001430 aparte del crédito asignado a este Subprograma para la Formación del Personal, se cuenta con otros crkditos. Escmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- Así el Programa 215.A, FORMACION DE PERSONAL, mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- comprende los siguientes Subprogramas: puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. 215A.1 Formación Inicial Oficiales y Suboficiales. 215A.2 Perfeccionamiento de Personal. (184) Pregunta escrita Congreso. 215A.3 Instrucción de Tropa y Marinería. 184/001430. 215A.X Personal. AUTOR: González de Txabarri Miranda, José Juan (G. V-PNV). Por otra parte, se puede considerar además que el res- to de los Programas participan también, de alguna ma- Asunto: Construcción de Auditorio de San Sebastián.

- 131 - CONGRESO 28 DE ENERO DE lg%.-SERIE D. NÚM. 47

«El Ministerio de Cultura ha manifestado, en varias traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo ocasiones, su voluntad de colaborar en la construcción Común, el MAPA está tomando y apoyando diversas ini- del Auditorio de San Sebastián, una vez que se aprue- ciativas de coordinación con las otras Administraciones, be definitivamente el proyecto arquitectónico y se con- dirigidas a lograr. la definición de una acción unifica- crete el compromiso de participación del Gobierno da y eficaz al respecto.» Vasco, la Diputación Foral y el propio Ayuntamiento. En la actualidad, el Instituto Nacional de las Artes Madrid, 21 de diciembre de 1993.-El Ministro. Escénicas y de la Música, ha establecido como priori- dad esencial, en materia de infraestructuras musicales, finalizar los proyectos que están en fase de ejecución 184/001441 o en muy avanzado estado de construcción. Cubierto este objetivo, se ha establecido la preferencia de un re- Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- ducido número de nuevas obras, entre las que se inclu- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- ye el Auditorio de San Sebastián. La definición última puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto del presupuesto que se asigne a este Instituto determi- de referencia. nará el volumen de las cantidades que se puedan apli- car a estos objetivos.» (184) Pregunta escrita Congreso.

Madrid, 21 de diciembre de 1993.-El Ministro. 184/001441. AUTOR: Rodríguez Espinosa, Eduardo (G. P). Asunto: Contratos de transporte escolar suscritos en la provincia de Ciudad Real por el Ministerio de Educa- 1841001434 ción y Ciencia en los cursos 1992-1993 y 1993-1994. Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- 1. «El número de contratos de transporte escolar mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- son: puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. Curso 92/93 ...... 144 EGBlEE ...... 81 (184) Pregunta escrita Congreso. EGB/FP ...... 12 FP ...... 45 184l001434. FPlESO ...... 03 AUTOR: Soriano Benítez de Lugo, Alfonso (G. P). ESO ...... 03 Asunto: Posición del Instituto Nacional para la Con- Curso 93/94 153 servación de la Naturaleza (ICONA)en relación con los ...... muflones introducidos artificialmente en los parques EGB/EE ...... 84 EGB/FP ...... 12 nacionales del Teide (Tenerife)y Caldera Taburiente (La FP ...... 48 Palma). FP/ESO ...... 05 ESO ...... 04 <(Losmuflones del Parque Nacional del Teide así co- mo los arruies del Parque Nacional de La Caldera de 2. El número de alumnos que utilizan transporte es- Taburiente, pertenecen a unas especies exóticas, ajenas colar son: al ecosistema de alta montaña macaronésica, que se en- cuentra en las cumbres de Tenerife y de La Palma y que Curso 92/93 ...... 3.685 está caracterizada, entre otras cosas, por un alto por- EGB/EE ...... 1.373 centaje de especies endémicas. EGB/FP ...... 154 La existencia de dichos muflones y arruies constitu- FP ...... 1.924 ye una amenaza a la flora autóctona, razón por la que FP/ESO ...... 150 se aplican diversas medidas de control de población. ESO ...... 84 No obstante, dado que las poblaciones se extienden fue- ra de los límites de los Parques, las acciones que se de- Curso 93/94 ...... 4.223 terminen han de ser ejecutadas en conexión con las EGB/EE ...... 1.464 otras Administraciones (Gobierno Autónomo y Cabildos EGBlFP ...... 154 Insulares) competentes en la materia. FP ...... 2.193 Por todo ello, y en aplicación de la Ley 3011992, de FPlESO ...... 267 26 ae noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis- ESO ...... 145

- 132 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

El desglose por Centros se puede comprobar en el puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto anexo que se adjunta.)) de referencia.

Madrid, 22 de diciembre de 1993.-El Ministro. (184) Pregunta escrita Congreso. 184/001450. Nota: La documentación que se acompaña se encuen- tra en la Secretaría General de la Cámara. AUTOR: Martínez-Villaseñor García, Gervasio (G. P). Asunto: Reivindicaciones de los Agentes de Extensión Agraria.

1841001449 c< Efectuadas las transferencias a las Comunidades Autónomas en materia de extensión y capacitación agra- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- ria, corresponde a estas Administraciones resolver so- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- bre las funciones de los Agentes de Extensión Agraria. )) puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. Madrid, 21 de diciembre de f993.-E1 Ministro.

(184) Pregunta escrita Congreso. 1841001449. 1841001451 AUTOR: Martínez-Villaseñor García, Gervasio (G. P). Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- Asunto: Medidas para que no se exceda la superficie a mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- sembrar de girasol en España en los próximos años, así puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto como para proteger los legítimos derechos de los agri- de referencia. cultores en la provincia de Cuenca. (184) Pregunta escrita Congreso. «El “Boletín Oficial del Estado”, de fecha 27 de no- 184/001451. viembre de 1993, publica la Orden de 26 de noviembre, por la que se establecen normas específicas del régi- AUTOR: Isasi Gómez, Neftalí (G. P). men de apoyo a los productores de semillas oleagino- Asunto: Incorporación de los excedentes de alcohol de sas para la campaña 1994/95. origen vínico a los carburantes derivados del petróleo Una de las finalidades de la disposición citada, es la en la Comunidad Europea (CE). de lograr una superficie de cultivo de girasol próxima a la Superficie Máxima Garantizada específica para Es- «El Consejo de las CE aprobó el 13 de septiembre de paña, de forma que tanto a nivel nacional como a nivel 1993, la Decisión 93/500/CEE, relativa al fomento de las de cultivadores individuales, se obtengan los mejores energías renovables en la Comunidad (programa resultados, y puedan percibirse en su totalidad las ayu- ALTENER). das comunitarias al cultivo. El objetivo de la Decisión es reducir las emisiones Entre las medidas que establece la Orden Ministerial, CO,, a escala comunitaria, en 180 millones de tonela- figura la exclusión de los pagos compensatorios al gi- das para el año 2005, mediante tres acciones: rasol de las superficies situadas en regiones de produc- Aumentar la contribución de las energías reno- ción con rendimientos inferiores o iguales a 2 Tm.lHa. a) vables a la cobertura de la demanda total de energía establecidas en el Plan de Regionalización. Se podrán, del 4% en 1991 al 8% en 2005. no obstante, conceder los pagos compensatorios por su- Triplicar la producción de energía eléctrica a par- perficies situadas en regiones históricas de rendimiento b) tir de las fuentes renovables distintas de las grandes inferior, siempre que el agricultor dernuest re fehacien- centrales hidroekctricas (mayores de 10 MW). temente el cultivo en el período 89/91.)> c) Obtener para los biocarburantes una cuota de mercado del 5% del consumo total de combustible de Madrid, 21 de diciembre de 1993.-El Ministro. los vehículos de motor. Para el logro de este objetivo se considera necesario producir 11 Mtep de biocarbk rantes en el año 2005, en el conjunto de la Unión Europea. 184l001450 El programa cuenta con una dotación financiera de Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- 40 millones de ecus para el período 1993-1997, que se mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- destinarán a financiar los siguientes tipos de acciones:

- 133 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

a) Estudios y evaluaciones técnicas destinadas a de- 184/001453 finir las normas o especificaciones técnicas. b) Medidas de apoyo a las iniciativas de los Estados Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- miembros para ampliar o crear infraestructuras en el mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- ámbito de las energías renovables. puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto c) Medidas que fomenten la creación de una red de de referencia. información destinada a promover una mejor coordi- (184) Pregunta escrita Congreso. nación entre las actividades nacionales, comunitarias e internacionales. 1841001453. d) Estudios que tengan por objeto evaluar la viabi- AUTOR: Gómez Darmendrail, Javier (G. P). lidad técnica y las ventajas económicas y medioambien- tales de explotar industrialmente la biomasa con fines Asunto: Correspondencia urbana perdida en los tres ú1- energéticos. timos años en la Jefatura Provincial de Correos y Telé- grafos de Segovia. La Comisión es la responsable de la ejecución del pro- «No se han formulado reclamaciones por parte de los grama, asistida por un Comité consultivo compuesto por los representantes de los Estados miembros. usuarios sobre extravío de correspondencia ordinaria Debe señalarse que, durante la elaboración de la De- en la Jefatura Provincial de Correos y Telégrafos de cisión 93/500/CEE,la delegación española participó ac- Segovia. En cuanto a la correspondencia certificada, las re- tivamente apoyando los tres objetivos del Programa. clamaciones presentadas en los tres últimos años, apar- Actualmente se está a la espera de la convocatoria de te de que no son significativas en relación con el total la Comisión para la constitución formal de Comité con- de objetos manipulados, evidencian una clara tenden- sultivo del Programa. )> cia a la baja, como lo avalan los datos estadísticos que Madrid, 21 de diciembre de 1993.-El Ministro. a continuación se facilitan:

Número de Año reclamaciones 1841001452 1991 97 1992 87 Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- 1993 (hasta noviembre inclusive) 70» mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto Madrid, 22 de diciembre de f993.-E1 Ministro. de referencia. (184) Pregunta escrita Congreso. 184/001454 1841001 452, AUTOR: Gómez Darmendrail, Javier (G. P). Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- Asunto: Indemnizaciones pagadas por despidos impro- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- cedentes en los últimos tres años por la Jefatura Pro- puesta formdada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. vincial de Correos y Telégrafos de Segovia.

*Las cantidades que hay que abonar al trabajador por (184) Pregunta escrita Congreso. despidos improcedentes, sólo se abonan una vez que la 1841001454. sentencia recaída tiene carácter firme. AUTOR: Gómez Darmendrail, Javier (G.P). No existe ninguna sentencia de carácter firme de los Juzgados de lo Social que afecten a acciones de despi- Asunto: Expedientes incoados en los tres últimos años do de trabajadores de la Jefatura Provincial de Segovia. en la Jefatura Provincial de Correos y Telégrafos de Existe una sentencia del Juzgado de lo Social de Se- Segovia. govia número 506192 de 30 de noviembre de 1992, en «Se señala a S. S. la dificultad de contestación a la procedimiento por despido, que se encuentra recurri- pregunta formulada, dada la falta de concreción sobre da en suplicación, sin que hasta el momento haya re- el tipo de expedientes requeridos. )> caído sentencia definitiva.» Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. Madrid, 22 de diciembre de 1993.-El Ministro.

- 134 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

184/001455 1841001457

Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- mento del Congreso de los Diputados, se traslada en puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto anexo respuesta formulada por el Gobierno respecto del de referencia. asunto de referencia.

(184) Pregunta escrita Congreso. (184) Pregunta escrita Congreso. 184/00 145 5. 1841001457. AUTOR: Gómez Darmendrail, Javier (G. P). XJTORES: Hemando Fraile, Rafael Antonio (C.P), y Ar- queros Orozco, Manuel (G. P). Asunto: Jubilaciones anticipadas habidas en los tres ú1- timos años en la Jefatura Provincial de Correos y Telé- Asunto: Enajenación de participaciones accionariales grafos de Segovia. por la empresa pública FOCOEX desde el 01-01-88.

«Los datos solicitados por S. S. son los siguientes: Madrid. 10 de enero de 1994.-El Ministro.

Jubilación ANEXO Jubilaciones incapacidad voluntarias permanente Los datos de la presente respuesta son copia literal, Año 1991 1 5 de ahí determinados entrecomillados, de los correspon- Año 1992 2 - dientes documentos contables, depositados en el Regis- Año 1993 - - tro Mercantil, a partir del momento en que se estableció dicha obligación legal, pero en todos los casos, avala- TOTAL 3 5 D dos por la correspondiente firma auditora: PMG Peat Marwick, para el ejercicio 1988 y para los siguientes Madrid, 10 de enero de 1994,-E1 Ministro. ejercicios, Arthur Andersen.

1841001456 1. Ejercicio 1988 (1 Enero - 31 Diciembre)

Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- No hubo ninguna enajenación ni adquisición de ac- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- ciones. puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. 2. Ejercicio 1989 (1 Enero - 31 Diciembre) (184) Pregunta escrita Congreso. 1841001456. Se produjo una ampliación de capital en SOVHIS- PAN, S. A., por acuerdo de la Junta General, en su reu- AUTOR: Gómez Darmendrail, Javier (G.P). nión de 19 de junio, emitiéndose 1.940 acciones nuevas Asunto: Bajas de larga duración habidas en los tres ú1- a un valor nominal de 105.000 pesetas cada una. timos años en la Jefatura Provincial de Correos y Telé- Focoex poseía, en aquel momento, un 25% del capi- grafos de Segovia. tal social, por lo que le correspondieron 485 (cuatro- cientas ochenta y cinco) nuevas acciones. «Datos relativos al personal en situación de licencia Las condiciones de la ampliación fueron las si- por un período de tiempo de tres o más meses en la pro- guientes: vincia de Segovia: Ciento cuarenta y dos millones ochocientas mil pe- Fuiiciunririos setas del total fueron con cargo a reservas voluntarias de la Sociedad. Es decir, 1.360 acciones (mil trescien- 1991 ...... 11 tas sesenta) fueron liberadas para los suscriptores. De 1992 ...... 10 ellas correspondieron 340 (trescientas cuarenta) a Fo- 1993 ...... 7 n coex, las restantes 145 (ciento cuarenta y cinco), hasta completar la cifra arriba indicada de 485 acciones, fue- Madrid, 22 de diciembre de 1993.-El Ministro. ron suscritas al precio nominal, es decir, por 15.225.000 pesetas (quince millones doscientas veinticinco mil pe-

- 135 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

setas). Tal cantidad no implicó un pago para Focoex, si- mercial Corporation (ICC),en sus reuniones de 23 de no un menor ingreso, pues fue detraído del dividendo marzo próximo pasado, se procedió a una fusión por liquidado en noviembre de 1989. absorción, siendo la Sociedad absorbente FISA y la ab- sorbida ICC. Las razones que justificaron dicha operación socie- 3. Ejercicio 1990 (1 Enero 90 - 31 Diciembre 91) taria, tal y como se recoge en las oportunas actas, fueron la escasa operatividad que tenía la Sociedad ab- «Las adiciones producidas en el ejercicio 1990 fueron: sorbida y carecer de utilidad estratégica para la ma- triz, con lo cual se conseguía una mayor eficacia. 1. Adquisición, en Bolsa, del 7% de Compañía Ge- Suscripción de un 45% del capital social de Interna- neral de Tabacos de Filipinas, S. A., a un cambio me- cional de Comercio Exterior, S. A. de CV (INCOEX),por dio del 285%. un importe de 450.000 dólares USA. Sociedad de nacio- El coste de dicha compra ascendió a 756.000.000 de nalidad mejicana constituida el 23 de abril de 1993, con pesetas, aproximadamente. el objeto social de realizar todo tipo de operaciones de 2. Adquisición a Compañía General de Tabacos de comercio exterior. Filipinias, S. A., de una participación del 16% de la So- Su finalidad es apoyar la exportación española «in ciedad Sovhispan, S. A., ya participada por Fomento de situ» acogiéndonos a las ayudas financieras mejicanas. Comercio Exterior, S. A. (FOCOEX) en un 25%. El im- Todas estas operaciones fueron autorizadas por el porte de esta operación ascendió a 444.000.000 de pe- Consejo de Administración de la Sociedad y figuran setas, aproximadamente. oportunamente recogidas en sus actas. Es difícil establecer las razones que pudieron indu- La sociedad enajenó en el ejercicio 1990 su partici- cir a los respectivos gestores a realizarlas, ya que no pación en la Sociedad FOCOCAFE, S. A. Esta partici- figuran recogidas en actas y todo cuanto se diga, aho- pación, que figuraba registrada en los libros de la ra, sería una pura presunción de intenciones. Sociedad por un importe de 142 millones de pesetas, Sí se puede dejar sentado, con carácter general, que fue adquirida por Compañía General de Tabacos de Fi- las filiales o participadas de Focoex tienen carácter ins- lipinas, S. A., a un precio de 365 millones de pesetas.» trumental al servicio del objeto social de la matriz, cual es la actividad exportadora, cosa que se puede acredi- tar con su actividad económica. 4. Ejercicio 1991 (1 Enero - 31 Diciembre) \ Madrid, diciembre de 1993. «Las adiciones producidas en el ejercicio 1991 fueron:

Adquisición a Compañía General de Tabacos de Fili- pinas, S. A. del 9% de Sovhispan, S. A., por un importe 184/001458 de 225 millones de pesetas.» Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada en anexo respuesta formulada por el Gobierno respecto del 5. Ejercicio 1992 (1 Enero - 31 Diciembre) asunto de referencia. «Aceptaciónde la OPA emitida por Tabacalera, S. A.. (184) Pregunta escrita Congreso. sobre Compañía General de Tabacos de Filipinas, S. A., 184/001458. en relación con la totalidad de los títulos, 525.936 ac- ciones, que Fomento de Comercio Exterior (FOCOEX), AUTORES: Hernando Fraile, Rafael Antonio (G. P), y S. A., poseía de dicha sociedad. Esta venta se realiza por Arqueros Orozco, Manuel (G. P). un importe de 841.498.000 pesetas, suponiendo un bene- Asunto: Gastos realizados bajo el concepto de servicios ficio de 85 millones de pesetas, registrado en el epígra- exteriores por la empresa pública FOCOEX entre los fe "Beneficio en enajenación de inmovilizado material años 1989 y 1991. y cartera de control" de los resultados extraordinarios de la cuenta de pérdidas y ganancias a 31 de diciem- Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. bre de 1992.n

6. Ejercicio 1993 (1 Enero - 30 Noviembre) ANEXO

Por acuerdo de las respectivas Juntas Generales de Tal y como figura en las Cuentas anuales correspon- Focoex Internacional, S. A. (FTSA) y de Interchange Com- dientes al ejercicio social 1992, recientemente remiti-

- 136 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM. 47

das a los Sres. Diputados en contestación a su pregunta subpartida 6.c) de «otros gastos de gestión corriente» 184/1257,el importe del gasto realizado por Focoex con (las cuentas 651 y 659 aún no se han tenido que apertu- cargo al referido concepto durante el año 1992 fue de rar en el plan contable de la Sociedad), las Cuentas 3.488 Mptas. (TRES MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Anuales formuladas, auditadas, aprobadas y deposita- Y OCHO MILLONES DE PESETAS). das contienen la siguiente presentación, en miles de pe- La cifra contabilizada a 31 de octubre del presente setas, que se considera suficiente: año, es de 4.405 Mptas. (CUATRO MIL CUATROCIEN- TOS CINCO MILLONES DE PESETAS). Este detalle es el que se incluye en la información Tales cifras engloban, según el Plan General Conta- anual al TRIBUNAL DE CUENTAS, y el único desglose ble vigente, las siguientes rúbricas: solicitado por la InteHención General de la Adminis- tración del Estado, que en la rúbrica de «Servicios Ex- 62. SERVICIOS EXTERIORES teriores », incluye exclusivamente: «Primasde Seguros y Arrendamientos y Cánones». 620. Gastos en investigación y desarrollo del Por lo que respecta a la cuantía, como se pone de ma- ejercicio. nifiesto en las cifras de los últimos ejercicios, hay va- 621. Arrendamiento y cánones. riaciones importantes de un año a otro. En primer 622. Reparaciones y conservación. lugar, está fuertemente influenciada por el volumen de 623. Servicios de profesionales independientes. negocio del año. La contratación de FOCOEX fue de 624. Transportes. 40.395 Mptas. en 1989,68.464 Mptas. en 1990, y 40.209 625. Primas de seguros. Mptas. en 1991, 54.237 Mptas. en 1992 y, con toda pro- 626. Servicios bancarios y similares. babilidad, superará los 60.000 Mptas. en 1993, es, por Publicidad, propaganda y relaciones públicas. 627. tanto, lógico que los gastos sean acordes con la ac- 628. Suministros. tividad. 629. Otros servicios. En segundo lugar, el tipo de operaciones que predo- Por lo que respecta al resto de la pregunta, Focoex mina en el ejercicio repercute en la estructura del gas- señala lo siguiente: to, si FOCOEX actúa de titular gasta menos servicios de terceros, pero consume más estructura directa (ho- FOMENTO DE COMERCIO EXTERIOR (FOCOEX), rahrabajo) que si actúa como agente comercial. S. A., acomoda la estructura de sus Cuentas a lo esta- Dar publicidad a los datos que solicitan los Sres. Di- blecido en la normativa vigente en materia societaria. putados, pondría a la Empresa ante unos riesgos per- Efectivamente, el apartado 7 del Artículo 35 del Códi- fectamente definidos y concretos. La mayoría de los go de Comercio, en la redacción dada por la Ley 1911989 contratos a los que se hace referencia, contienen cláu- de 25 de julio, prevé que «... la estructura del balance sulas de confidencialidad o afectan a la intimidad de y de la cuenta de pérdidas y ganancias se ajustará a los profesionales privados y su divulgáción implicaría in- modelos aprobados reglamentariamente ». Por su par- currir en graves responsabilidades. te, la Ley de Sociedades Anónimas -cuyo Texto Refun- La vigente Ley de Sociedades Anónimas, en su artí- dido vigente fue aprobado por el RD Legislativo 1564/89 culo 127.2 establece que los Administradores deben de 22 de diciembre-, al definir la estructura de la Cuen- guardar secreto de las informaciones de carácter con- ta de Pérdidas y Ganancias únicamente obliga, en su fidencial aun después de cesar en sus funciones. Inclu- Artículo 189, apartado A.5, a presentar y publicar se- so se establece cautelas frente a los propios accionistas, paradamente la partida de «OTROS GASTOS DE EX- al permitir al Presidente del Consejo, denegar informa- PLOTACIONm. ción cuando a su juicio la publicidad de los mismos per- El «MODELO DE CUENTA DE PERDIDAS Y GANAN- judique los intereses sociales (Art. 112 del texto legal CIAS ), incluido en el Plan General de Contabilidad apro- citado). bado por Real Decreto 164311990, de 20 de diciembre, El hecho de que una Empresa sea pública hace refe- establece la siguiente presentación: rencia a la titularidad de sus acciones, pero en modo «6. Otros gastos de Explotación alguno debe hacerla de peor condición que una priva- a) Servicios exteriores 'da. Nadie obligaría a una empresa privada a divulgar b) Tributos sus proveedores, sus márgenes, sus asesorías externas, c) Otros gastos de gestión corriente etc. No parece, por tanto, justo someter a una Empresa d) Dotación al fondo de reversión)). pública a un trato discriminatorio que carece de cau- sa legal y que puede poner en grave riesgo su activi- resultando que por no ser aplicable a la Sociedad el dad comercial. Si existieran indicios de irregularidades, concepto de «fondo de reversión», a la subpartida 6.d) el ordenamiento jurídico español establece cauces más no le corresponde importe alguno y, partiendo de que adecuados para su investigación y, en su caso, sanción. la Sociedad tampoco ha tenido necesidad de utilizar las cuentas que en un caso estarían comprendidas en la

- 137 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

184/001462 ocasionalmente surgiese un comprador, puede ser ena- jenada como maquinaria. Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- En los últimos cuatro años se ha enajenado la siguien- mento del Congreso de los Diputados, se traslada en te maquinaria: anexo respuesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. Descripción Importe (184) Pregunta escrita Congreso. Tres cubas-rectificadoras 108.000 1841001462. Torno de mesa Dalu 10.000 Rectif icadora 2 50 .O00 AUTORES: Hernando Fraile, Rafael (G. P), y Arqueros Ingletadora Stayer 10.000 Orozco, Manuel (G. P). Minerva 40.000 Asunto: Compra y venta de maquinaria por la Fábrica Tupi marca Guillet 42.000 Nacional de Moneda y Timbre en los últimos cuatro Regruesadora Lort igiana 52.000 años. Sierra de cinta 46.000

Madrid, 13 de diciembre de 1993.-El Ministro. En todos los casos el valor residual de la maquina- ria era cero, al estar los elementos totalmente amorti- ANEXO zados. Dado el pequeño importe de los elementos a enajenar, obsolescencia de las mismas y la dificultad No existe en la actualidad maquinaria alguna en ven- de interesar a más de un comprador, la venta se ha rea- ta por parte de la Fábrica Nacional de Moneda y Tim- lizado mediante el procedimiento de venta directa, de bre, con independencia de que. máquinas totalmente acuerdo a las normas de contratación aprobadas por amortizadas, para las que pudiese existir una alterna- el Consejo de Administración de la Fábrica Nacional tiva de venta a un precio superior al de la chatarra, si de Moneda y Timbre.

En el últimos cuatro años se ha adquirido la siguiente maquinaria:

1990 1991 1992 1993"

Moneda 269.247.080 27 1 .667.579 234.413.785 11324.884 Timbre 263.585.696 194.498.063 220.518.71 7 173.345.712 imprenta 909.785.337 431.217.401 1.016.020.197 98.21 0.333 Valores 42.072.989 107.844.041 42.829.661 50.297.886 Burgoc 44.752.004 12.868.600 686.002.340 5.045.613 PreimDr.Mante. 95.409.1 15 55.219.894 151.963.344 44.062.5 73 TOTAL 1 1.624.852.221 1.073.31 5.578 1 2.351.748.044 372.287 .O01

+Datos a noviembre 1993

El sistema de compra de la maquinaria está condi- En los casos de inversiones significativas, las mismas cionado a la naturaleza de la misma; así, en los casos son precedidas de un estudio comparativo de rentabi- de maquinaria complementaria de otra en funciona- lidad de las distintas alternativas en las que se valoran, miento, es casi obligado recurrir al mismo fabricante; junto al precio, otros factores determinantes tales co- caso singular, dada la naturaleza de algunos procesos mo calidad de acabado del producto, rendimientos, gas- de fabricación de la Fábrica Nacional de Moneda y Tim- tos de mantenimiento, consumo de energía, consumo bre, son los de aquellas máquinas muy especializadas de materias auxiliares, etc. o prototipos en los que se recurre a un número reduci- do de fabricantes; en el resto de los casos se recurre al mayor número posible de ofertas.

- 138 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

184100 1464 portes y Medio Ambiente al elaborar sus planes y esta- c blecer sus líneas de actuación.» Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- Madrid, 21 de diciembre de 1993.-El Ministro. mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. 1841001468 (184) Pregunta escrita Congreso. 184/001464. Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- AUTOR: Isasi Gómez, Neftalí (G. P). puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto Asunto: Situación laboral en que quedarán los Guar- de referencia. das Jurados de Cámaras Agrarias Locales que en la ac- tualidad están recibiendo sus retribuciones del IFA. (184) Pregunta escrita al Congreso. 184/001468. «Los funcionarios pertenecientes a la escala a extin- guir de Guardas Rurales adscrit0s.a las Cámaras Agra- AUTOR: Isasi Gómez, Neftalí (G. P). rias Locales, único personal de esta clase (guardería Asunto: Inversiones y mejoras contempladas en ekPlan rural) que percibe directamente sus retribuciones del Director de Infraestructuras (PDI) para el tramo ferro- Instituto de Fomento Asociativo Agrario, una vez que viario del Corredor del Valle del Ebro, entre Castejón se produzcan las transferencias a las Comunidades y Miranda de Ebro. Autónomas de las competencias que, en materia de es- tas corporaciones agrarias, tiene la Administración del Actuaciones Complementarias del capítulo de Transpor- te Interurbano del PDI, a los que se añaden más de 500 Madrid, 21 de diciembre de 1993.-EI Ministro. millones de pesetas para actuaciones de supresión de pasos a nivel en este tramo. El trayecto Castejón-Miranda de Ebro puede dividir- 1841001467 se en dos tramos diferentes, que se ven afectados por una distinta orografía y calidad de los suelos agríco- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- las atravesados. mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- En el tramo Castejón-Logroño el Plan Director de In- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto fraestructuras contempla una elevación sustancial de de referencia. la velocidad, con la realizaciónn de rectificaciones y va- riantes de trazado, lo que permitirá importantes aho- (184) Pregunta escrita al Congreso. rros de tiempo al alcanzarse en diferentes tramos de su recorrido velocidades de 160 Kmlh. En el tramo 1841001467. Logroño-Miranda de Ebro se acometerán las rectifica- AUTOR: Isasi Gómez, Neftalí (G. P). ciones de trazado necesarias para elevar la velocidad a 100 Km/h, coincidiendo esta opción del PDI con la op- Asunto: Opinión del Ministro de Obras Públicas, Trans- ción por la que se decanta el Plan Estratégico Ferro- portes y Medio Ambiente acerca del trayecto del Eje Co- viario de La Rioja, elaborado por la Comunidad rredor Trasversal Ferroviario del Valle del Ebro. Autónoma. En ambos tramos las variantes y obras de fábrica que «El Ministerio de Obras públicas, Transportes y Me- haya que efectuar se realizarán de manera que sean ap- dio Ambiente considera que son varios los corredores tas para doble vía. y ejes que soportan los principales flujos de tráfico en En los dos tramos se procederá a unas importantes España. mejora y modernización de la señalización y de las ins- Junto al señalado por Su Señoría, existen otros co- talaciones de telecomunicaciones y seguridad, que con- rredores de gran pujanza económica e importancia so- tribuirá a aumentar la capacidad actual. cial y demográfica. Todos ellos son analizados y tenidos En definitiva, se mejora el trazado, se eleva la veloci- en cuenta por el Ministerio de Obras Públicas., Trans- dad de circulación, se mejoran la electrificación y las

- 139 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM.47

_I_ ___ instalaciones de seguridad, en línea con lo indicado por (184) Pregunta escrita Congreso. v el Plan Estratégico de la Comunidad Autónoma y se pro- 184/001470. cederá a la supresión de los pasos a nivel.» AUTOR: López Valdivielso, Santiago (G. P). Asunto: Acondicionamiento de los locales de los servi- Madrid, 21 de diciembre de 1993.-El Ministro. cios de Correos, Telégrafos y Caja Postal en el munici- pio de Nava del Rey (Valladolid). «Dada la excelente situación de la Oficina en dicha localidad, se estima como solución más conveniente la de continuar, por el momento, con los locales actuales, 1841001469 por lo que se está instando al propietario de los mis- mos a que autorice la ejecución de obras de reforma.» Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- Madrid, 22 de diciembre de 1993.-El Ministro. puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia.

(184) Pregunta escrita Congreso. 184/001472 184/001469. Excrnd. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- AUTOR: Isasi Gómez, Nefatlí (G. P). mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- Asunto: Soterramiento de la vía del ferrocarril íi su pa- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto so por el casco urbano de Logroño. de referencia.

-«ElMinisterio de Obras Públicas, Transportes y Me- (184) Pregunta escrita Congreso. dio Ambiente está en la actualidad elaborando un es- 184/001472. tudio sobre las incidencias del ferrocarril en la ciudad de Logroño. En ese estudio se determinarán, en su ca- AUTOR: López Valdivielso, Santiago (G. P). so, los impactos negativos del ferrocarril sobre la ciu- Asunto: Acondicionamiento de los locales de los servi- dad, y se analizarán las posibles soluciones para su cios de Correos, Telégrafos y Caja Postal en el munici- atenuación, y por último, se propondrá la solución de pio de Peñafiel (Valladolid). integración urbana que satisfaciendo mejor las nece- sidades, tanto de la ciudad como del ferrocarril, sea via- «En el caso de no autorizar el propietario de los 10- ble técnica y económicamente. Esta propuesta de cales la ejecución de obras de reforma, está prevista la solución será acordada con las otras dos administra- adquisición de un nuevo local, que se llevaría a cabo ciones territoriales. tan pronto las disponibilidades presupuestarias lo per- Por otro lado, el Plan Director de Infraestructuras en mitan, dentro del orden de prioridades existentes a es- su Programa de Actuaciones Sectoriales en Medio Ur- cala nacional.» bano de Red Viaria y Ferrocarril, considera a Logroíío como ciudad donde se ha detectado la necesidad de me- Madrid, 22 de diciembre de 1993.-El Ministro. jorar la integración urbana del ferrocarril. El Plan no recoge ni el tipo de actuación ni la fecha de su ejecu- ción, que están sometidos al acuerdo con las otras dos 1841001473 Administraciones, Autonómica y Local. >>

Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia.

1841001470 (184) Pregunta escrita Congreso. 184/001473. Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- AUTOR: López Valdivielso, Santiago (G. P). puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto Asunto: Medidas previstas ante el estado del Pabellón de referencia. Postal de la estación de Valladolid.

- 140 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM.47

«En el Pabellón Postal de la estación férrea de Valla- tre Comunidades autónomas y, en segundo lugar, son dolid se realizaron obras de adecentamiento y refuer- aquellas empresas que presentan ofertas competitivas zo de forjado en el año 1992. frente a las presentadas por otras empresas Comuni- Para instalar el Centro de Intercambio Zona1 de Tra- tarias las que tienen posibilidades de resultar adjudi- tamiento Postal se ha adquirido una nave de 5.000 m2 cutarias. En última instancia y con independencia del en el Polígono de San Cristóbal. Está redactado el pro- apoyo prestado, es la empresa la que gana la oferta. yecto de adaptación, cuyas obras se prevé iniciar el pró- En cuanto a la falta de información sobre los contra- ximo año.» tos derivados de proyectos FED, el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) publica en BISE (Boletín de Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. Información Selectiva de Exportación, a la que tienen acceso todas las empresas españolas interesadas) toda la información que recibe de Bruselas en relación a los proyectos FED Fichas de Identificación, Propuestas de 1841001474 financiación, precalificaciones, etc. Asimismo el ICEX está conectado a la base de datos Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- TED (versión online de la serie S del DOCE) y recibe mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- información puntual sobre la evolución de los proyec- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto tos. Dicha información queda integrada en las bases de de referencia. datos de ICEX a las que acceden directamente las em- presas interesadas. (184) Pregunta escrita Congreso. Además, la labor de información se desarrolla en tor- no a tres ejes: 1841001474. - Jornadas y seminarios. La Agencia Española de AUTOR: Martínez Casañ, Guillermo (G. P). Cooperación ha organizado una serie de contactos con Asunto: Medidas para incrementar el grado de infor- el sector privado a partir de 1989, año en que se cele- mación y de transparencia de los procedimientos de eje- braron las jornadas de “Estudios sobre la Cooperación cución de las ofertas de acciones financieras por el al Desarrollo entre los países del área subsahariana y Fondo Europeo de Desarrollo (FED). Europa”. En junio de 1990 se llevó a cabo la organiza- ción y celebración de las jornadas sobre ‘Tomé IV y «En la Comunidad existen tres tipos de contratos: su- el 7.O FED”. Y en mayo de 1991 se celebraron las jorna- ministros, obras y servicios. Los contratos de suminis- das sobre «La práctica de los contratos FED. Normas tro y nhras, según el Reglamento Financiero de las de contratos de obras, servicios y suministros». En ju- Comunidades Europeas, deben ser siempre firmados lio de 1992 se celebró un seminario dedicado exclusi- tras licitación abierta publicada en el Boletín Oficial vamente al aprovechamiento de los recursos del FED de las Comunidades Europeas. Los contratos de servi- destinados a la República Dominicana. En todas estas cio, para realizar actividades de asistencia técnica, sue- reuniones se ha podido apreciar un creciente interés len ser firmados tras adjudicación directa a una de las empresas por estos cauces de financiación. empresa o tras un procedimiento de licitación restrin- - Publicaciones. En 1989 la Agencia Española de gida, cuya característica fundamental es que no requie- Cooperación Internacional en colaboración con el Con- re publicación en el Boletín Oficial. sejo Superior de Cámaras Oficiales de Comercio publi- No obstante, en la cooperación al desarrollo de la Co- có el libro “La exportación a-través de los fondos munidad, cuando se pasan ciertos límites (uno o dos comunitarios de desarrollo” y en 1992 la mencionada millones de Ecus, según los casos), los contratos de asis- Agencia y la Secretaría de Estado para las Comunida- tencia técnica son también publicados en el Boletín des Europeas han publicado el libro ”La política comu- Oficial. nitaria de cooperación para el desarrollo. La El Gobierno español viene realizando un considera- participación de las empresas y ONG en sus fondos”. ble esfuerzo para difundir los mecanismos de partici- - Remisión a la Cámara de Comercio y Asociacio- pación en la cooperación al desarrollo comunitaria, nes Empresariales de documentos que puedan ser de esfuerzo que, en cierta medida, ha dado sus frutos, interés para las empresas así como de información o puesto que la participación de nuestras empresas se ha asesoramiento a empresas para la cumplimentación co- incrementado en los últimos años. rrecta de los documentos necesarios para la participa- En relación a la observación de que no se encuentran ción en los concursos que convoca la Comunidad. Esta empresas valencianas entre las adjudicatarias de pro- labor se desempeña tanto en Madrid a través de distin- yectos financiadas por el FED, en primer lugar, en‘ la tas dependencias del Ministerio de Asuntos Exteriores información y el apoyo facilitado por la Administración como a través de la Representación Permanente en Bru- a las empresas españolas no se realizan distinciones en- selas y de las Embajadas en los países ACP.

- 141 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

En todo caso, la propia Comisión de las Comunida- 184100 1489 des Europeas facilita información, a las empresas sus- critas, sobre contratos FED en las páginas azules del Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- Courrier ACP/CEE (Publicación periódica de la Comi- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- sión, la cual es redistribuida por ICEX). puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto Se considera, por tanto, que la Administración está de referencia. realizando un considerable esfuerzo para que la infor- mación llegue a todas las empresas españolas con ca- (184) Pregunta escrita Congreso. pacidad para llevar a cabo este tipo de actividad. 1841001489. Los resultados finales pueden considerarse satisfac- torios dado que, según las últimas cifras, España ha AUTOR: Arenas Bocanegra, Francisco Javier (G. P). aumentado la tasa de retornos llegando a una cuota de Asunto: Solicitudes con cargo a la línea de crédito es- mercado del 7,01% (datos acumulados del 7.0 FED a pecial para la adquisición de medios de transporte que 31-12-92)cuando su clave de reparto de la carga del 7.0 facilite el suministro de agua a las explotaciones agra- FED es del 5,89%.» rias afectadas por la sequía en Andalucía. Madrid. 10 de enero de 1994.-El Ministro. «El Real Decreto-Ley 811993, de 21 de mayo, autoriza al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a 1841001475 realizar, con carácter de emergencia, las obras necesa- rias para construir puntos de suministro de agua, pa- Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- ra abrevar el ganado. mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- Asimismo, establece una línea de ayuda para la ad- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto quisición de los medios de transporte de agua necesa- de referencia. rios, que permitan hbastecer los puntos de suministro (184) Pregunta escrita Congreso. a que se hace referencia en el párrafo anterior. Ambos aspectos se regularon por la Orden Ministe- 184í001475. rial de 28 de mayo de 1993. AUTOR: Martínez Casañ, Guillermo (G. P). El artículo 4 de la Orden señala que se otorgará una subvención de hasta el 70% del valor de los medios no Asunto: Elaboración de un Proyecto de Ley reguladora automotrices que tengan como objeto específico el de la multipropiedad. transporte de agua a los puntos en que pueda ser utili- «El Ministerio de Justicia preparó un borrador de An- zada por las explotaciones afectadas, haciendo sujeto teproyecto de Ley sobre aprovechamientos por turno de beneficiario de estas ayudas a las Diputaciones, Ayun- bienes inmuebles, abordando los problemas generales tamientos, otras Entidades locales y Agrupaciones de que plantea la llamada multipropiedad, tanto desde la ganaderos afectados, de las provincias que se incluyen perspectiva del propio aprovechamiento, como del dis- en el anexo de la Orden, entre las que figura la de Sevi- frute y protección de los usuarios. lla. En este sentido, no se ha presentado solicitud algu- También, y dentro de un borrador de Anteproyecto na para este fin.» de Ley de Conjuntos Inmobiliarios, se consideró la mul- tipropiedad y la comunidad de aprovechamientos por Madrid, 21 de diciembre de 1993.-El Ministro. turnos. Sin embargo, ambas iniciativas se encuentran actual- mente a la expectativa de la finalización de las tareas del grupo de trabajo que, sobre una propuesta de Di- 1841001490 rectiva del Consejo de la CEE, relativa a la protección de los adquirentes en los contratos de utilización de bie- Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- nes inmuebles en régimen de disfrute a tiempo com- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- partido, fue presentada por la Comisión el 2 de julio puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de 1992, grupo de trabajo al que asiste un representan- de referencia. te español. Una vez concluidos los trabajos de dicho grupo y conocidas las líneas directrices de la Directi- (184) Pregunta escrita Congreso. va en cuestión habrá que volver sobre los borradores 184/001490. citados para adecuarlos, en su caso.» AUTOR: Arenas Bocanegra, Francisco Javier (G. P), Madrid, 17 de diciembre de 1993.-El Ministro. Asunto: Aplicación del apartado 2 del artículo 3 del Real Decreto-Ley 811993, de 21 de mayo.

- 142 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

«El Real Decreto-Ley 811993, de 21 de mayo, estable- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto ce claramente las características que han de cumplir de referencia. los préstamos y créditos sujetos a moratorias como con- secuencia de la sequía. Igualmente especifica las con- [184) Pregunta escrita Congreso. diciones para la concesión de las moratorias. 1841001497. Por tanto, los supuestos a los que afecta la morato- ria están delimitados: AUTOR: Gil Lázaro, Ignacio (G. P). Asunto: Críticas, observaciones y recomendaciones re- Ambito: Anualidades de amortización de capital de mitidas por «Amnistía Internacional )> a la Administra- los préstamos y créditos, otorgados por entidades de ción Penitenciaria española durante el año 1993. crédito, con anterioridad a la entrada en vigor del Real Decreto-Ley (27 de mayo) y que venzan dentro de los do- «En el Informe de Amnistía Internacional de 1993 no ce meses siguientes a la entrada en vigor de la norma. constan críticas, observaciones o recomendaciones a la Fiscalidad: Financiación de operaciones directamen- Administración Penitenciaria.» te relacionadas con explotaciones agrarias, situadas en las zonas afectadas. Madrid. 22 de diciembre de 1993.-El Ministro. Plazo: Doce meses a contar desde el momento en el que cada una de las amortizaciones hubiera vencido.

Al estar establecido el alcance de las moratorias que 1841001498 se conceden por Ley, y no existir condicionamientos pa- ra su aplicación que hubieran de ser explicitados me- Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- diante disposiciones de desarrollo, es por lo que no se mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- ha considerado necesario publicar disposiciones adi- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto cionales sobre esta materia.» de referencia.

Madrid, 21 de diciembre de 1993,-E1 Ministro. (184) Pregunta escrita Congreso. 184/001498. 1841001491 AUTOR: Mantilla Rodríguez, Carlos (G. P). Asunto: Medidas para evitar los desprendimientos en Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- el tramo de Alto de Guítara y Os Peares de la Nacional mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- 120 entre las provincias de Orense y Lugo. puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. «Setrata de un desprendimiento de muy poca impor- tancia respecto al volumen total de la obra, habiéndose (184) Pregunta escrita Congreso. saneado las zonas donde se detectaron algunas fisuras. 184/001491. Actualmente se sigue controlando el terreno, si bien no es probable se produzcan nuevas fisuras.)) AUTOR: Elorriaga Fernández, Gabriel (G. P). Asunto: Encauzamiento del río Seco de Castellón. Madrid, 10 de enero de 1994.-EI Ministro.

«En el Programa de Infraestructuras Hidráulicas pa- ra 1994 del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, figura la previsión de licitar dur-an- te el año 1994 el Encauzamiento del río Seco en Cas- 1841001499 tellón.)) Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia.

184/001497 (184) Pregunta escrita Congreso. 1841001499. Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- AUTOR: Mantilla Rodríguez, Carlos (G. P).

- 143 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 19%.-SERIE D. NÚM. 47

Asunto: Criterio del Ministerio de Defensa sobre el fu- pueda dar lugar a conflictos entre distintos colectivos turo de la Escuela de Transmisiones y Electrónica de con atribuciones profesionales convergentes.» la Armada (ETEA) en Vigo y del Campo de Manteni- Madrid, 17 de diciembre de 1993.-El Ministro. miento de Pontevedra (antiguo Parque y Talleres).

«La pregunta formulada por el señor Diputado hace referencia a las instalaciones de dos organismos 1841001503 dependientes de Ejércitos diferentes: La Escuela de Transmisiones y Electrónica de la Armada (ETEA) en Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- Vigo, y la IJnidad de Apoyo Logístico XIII161 del Ejér- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- cito de Tierra en Pontevedra. puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto Las previsiones actuales de la Armada no contemplan de referencia. * la posibilidad de un futuro cierre de la ETEA. En cuan- to a la .segunda de las citadas instalaciones, en el estu- (184) Pregunta escrita Congreso. dio global de reestructuración del Ejército de Tierra, 184/001503. que afecta a toda su organización y despliegue, no se han determinado todavía las unidades y organismos AUTOR: González de Txabarri Miranda, José Juan que se verían definitivamente afectados. Por ello, no es (G. V-PNV). posible proporcionar información definitiva sobre el fu- Asunto: Financiación de la Temporada de Opera de turo de la Unidad que interesa Su Señoría, ni de nin- Bilbao. guna otra, por el riesgo evidente de inexactitud de esa información y la consecuentemente confusión y falsas «La ABAO, Asociación Musical por la que seinteresa expectativas que originaría. D el señor Diputado, deberá presentarse a la convocato- ria de subvenciones que ofrece el INAEM para 1994, de Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. acuerdo con las formalidades, criterios y requisitos es- tablecidos en la OM de 18 de noviembre de 1992. Los posibles acuerdos de colaboración, entre dicha Asociación y el INAEM, pueden contemplar otras fór- 184/001501 mulas, independientemente de las subvenciones, como serían las cesiones de producciones líricas realizadas Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- directamente por el INAEM, a través del Teatro de la mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- Zarzuela, o bien, propiciando las producciones con puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto otros teatros de ópera.» de referencia. Madrid, 21 de diciembre de 1993.-El Ministro. (184) Pregunta escrita Congreso. 184/001501. AUTOR: Recoder i Miralles, Lluís Miquel (G. C-CiU). 184100 1504 Asunto: Opinión del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente acerca de la norma le- Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- gal aplicable a las atribuciones profesionales de los In- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- genieros Técnicos de Obras Públicas. puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. «La Ley 1211986, de 1 de abril, modificada por la Ley 3311992, de 9 de diciembre, constituye la regulación bá- (184) Pregunta escrita Congreso. sica relativa a las atribuciones profesionales de los In- 184/001504. genieros Técnicos de Obras Públicas. AUTOR: Llorens Torres, José Ignacio (G. P). El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Me- dio Ambiente no tiene duda alguna sobre el contenido Asunto: Existencia en el mercado único europeo de pro- de tal disposición, que sienta el principio de que corres- ductos hortofrutícolas españoles sometidos a los Me- ponden a los Ingenieros Técnicos de Obras Públicas las canismos Complementarios a los Intercambios (MCI). atribuciones profesionales comprendidas en la técni- ca propia de su titulación y especialidad. «El Acta de Adhesión establece un período transito- No obstante, dada la generalidad de este principio del rio de 10 años para las frutas y hortalizas que finaliza- texto legal, es consciente de que su aplicación práctica rá el 31-12-1995.

- 144 - .. CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

El artículo 28 del Acta Unica, que preveía la realiza- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ción del Mercado Unico el 1-1-93,contemplaba esta si- ha solicitado a la Comisión la apertura de una nueva tuación y establecía que sus disposiciones no afectan campaña de almacenamiento, y la prolongación del a los instrumentos de Adhesión del Reino de España almacenamiento de las cantidades existentes actual- y de la República Portuguesa a la Unión Europea. mente. No obstante, dada la realidad del Mercado Unico el Igualmente, diversos Estados miembros han propues- 1-1-93,España consiguió igualar los niveles de precios to a la Comisión el aumento del importe de las restitu- y ayudas y suprimir los derechos de aduana residua- ciones a la exportación. La Comisión opina que éstas les, así como el mecanismo de los precios de oferta. En deben adaptarse al precio de los cereales, principal relación con el MCI, único mecanismo que se ha man- componente de la alimentación del porcino, y conside- tenido, se modificó el sistema de control adaptándolo ra, por lo tanto, que el montante actual es correcto. a la nueva situación de un mercado sin fronteras in- Los controles veterinarios en los intercambios de ani- ternas. males vivos, carnes o productos cárnicos, procedentes El Mecanismo Complementario de Intercambios no de países pertenecientes a la UE, están determinados ha tenido un efecto restrictivo para las exportaciones en las Directivas 90/425, para el caso de animales vivos españolas a la UE, como demuestra el hecho de que y 891662, referente a carnes frescas y productos cárni- nunca se ha recurrido a la contingentación prevista en COS.Dichas Directivas están traspuestas a la legislación caso de graves perturbaciones. española a través de los Reales Decretos 316192 de 30 El MCI prevé en los períodos más sensibles, la fija- de octubre y 49193 de 15 de enero. ción de “plafonds” a la exportación, que se van incre- Cuanto se trata de animales, carnes y productos cár- mentando un 15% anual. En la mayoría de los casos, nicos procedentes de países terceros, los controles ve- las exportaciones reales no’superan los plafonds y cuan- terinarios están definidos en las Directivas 901675 y do se han superado, no ha sido necesario recurrir a me- 911296, traspuestas a través del Real Decreto 1430192 de didas restrictivas. )> 27 de noviembre.))

Madrid, 21 de diciembre de 1993.-El Ministro. Madrid, 21 de diciembre de 1993.-El Ministro.

184/001505 1841001506 Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- de referencia. puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. (184) Pregunta escrita Congreso. (184) Pregunta escrita Congreso. 184l001505. 1841001506. AUTOR: Martínez-Villaseñor García, Gervasio (G. P). AUTOR: Martínez-Villaseñor García, Gervasio (G. P). Asunto: Crisis del sector porcino. Asunto: Publicación de las normas de campaña de cul- «El funcionamiento del sector porcino en la Unión tivos herbáceos. Europea viene regulado por la Organización Común de Mercado, en la que se establecen las medidas de ges- ((ElMinisterio de Agriculiura, Pesca y Alimentación tión que pueden utilizarse. Estas medidas se aprueban ha publicado la Orden de 26 de noviembre de 1993 por la Comisión, a través del Comité de Gestión corres- (“BOE” 27-11-93)por la que se establecen normas es- pondiente. Las medidas que contempla la Reglamenta- pecíficas del régimen de apoyo a los productores de ción comunitaria son las restituciones a la exportación, semillas oleaginosas para la campaña 1994195. Igual- las campañas de almacenamiento privado, y las resti- mente están publicadas la Orden Ministerial de 29 de tuciones especiales para envíos de carne a mercados noviembre por la que se determinan los índices comar- no tradicionales. cales de barbecho para las tierras de cultivos herbá- Por tanto, las operaciones de almacenamiento priva- ceos de secano y la Resolución de 25 de noviembre de do, son competencia de la Comisión de la Unión Eu- la Dirección General de Producciones y Mercados Agrí- ropea. La última campaña fue aprobada mediante el colas por la que se publica el Plan de Regionalización Reglamento 650193 del que todavía quedan 49.476 Tm Productiva española para la campaña 1994-95. almacenadas en los distintos Estados miembros. No obstante, los extremos que afectan a los agricul-

- 145 - CONGRESO 28 DE ENERO DE l994.-SERIE D. NÚM.47

tores en cuanto a las ayudas, el barbecho, la retirada despido, son siempre recurridas por los Servicios Ju- del cultivo, etc., ya están publicados en el Diario Ofi- rídicos del Estado, pudiendo darse la circunstancia de cial de la Unión Europea y/o son conocidos por las que, mientras se sustancia el recurso, se suscriba otro Comunidades Autónomas y las Organizaciones de Pro- contrato temporal con el trabajador, y al cesar en el nue- ductores y izooperativas. vo contrato considere erróneamente que se trata de un Respecto a la alternativa del cultivo de girasol, hay despido, cuando en realidad se trata de la finalización que significar que se contempla en el más estricto sen- be1 mismo por la existencia de la cláusula resolutoria, tido de la palabra "alternativa", es decir, habrá que res- lo que normalmente da lugar al ejercicio de nuevas ac- petar la rot.ación de cultivos y, no sólo por imperativo ciones judiciales por parte del trabajador. legal, sino técnico, al igual que el resto de las exigen- En consecuencia, no se trata de un despido, sino de cias agronómicas que impone el cultivo de esta planta. la resolución de un contrato temporal en el que ha ven- Por último, el barbecho como práctica agrícola tra- cido el plazo para el que fue formalizado o ha concu- dicional no tiene ningún tipo de indemnización, salvo rrido alguna de las causas previstas para tal resolución. en aquellas zonas que ya tienen aprobado un progra- 4. El Juzgado de lo Social n? 11 de Madrid, ha pro- ma medio-ambiental que se basa en el respeto al índi- nunciado hasta noviembre de 1993,7 sentencias decla- ce tradicional de barbecho, a nivel comarcal, o a una rativas de derecho de fijeza, y en todas ellas descarta superficie todavía mayor que la necesaria para respe- que el Organismo haya incurrido en fraude de ley. tar dicho índice.,, 5. No se han cometido infracciones en materia de contratación, señalando que si bien algún Juzgado de Madrid, 21 de diciembre de 1993.-El Ministro. lo Social ha apreciado un criterio contrario'al mante- nido por el Organismo, otros Juzgados de lo Social del mismo orden y rango, han considerado ajustadas a de- recho las contrataciones de personal por Correos y Te- 1841001507 légrafos. 6. En todos los casos en que se suscribe contrato la- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- boral para sustituir a funcionarios que van a disfrutar mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto sus vacaciones, tanto en Madrid como en provincias, el trabajador contratado sustituto es el que cubre la de referencia. ausencia de aquéllos, si bien es posible que en algún ' (184) Pregunta escrita Congreso. caso aislado, algún funcionario por circunstancias per- 184/001507. sonales haya renunciado a disfrutarlas durante el pe- ríodo que previamente tenía señalado, lo que ha hecho AUTOR: Camisón Asensio, Felipe (G.P). que el contratado haya tenido que prestar sus servicios Asunto: [lemandas declarativas presentadas ante los en otro distrito o sección, pero para realizar servicios Juzgados de lo Social solicitando que se declare la con- de la misma naturaleza que para los que había sido con- dición de «Personal Laboral Fijo» de varios centenares tratado. de trabajadores contratados por el Organismo Autóno- Respecto de la exigencia de prueba, las contratacio- mo de Correos y Telégrafos. nes se efectúan según orden de preferencia en las lis- tas que se confeccionan por el resultado del concurso «l. El Organismo Autónomo Correos y Telégrafos de méritos que previamente se ha convocado al efecto. tiene conocimiento de la interposición de 152 dernan- 7. En todos los casos el importe de las cuotas de- das, en las que los actores ejercitan acciones de solici- ducidas en nómina a los trabajadores con contrato en tud de declaraciones judiciales de que son trabajadores vigor se ingresa en la Tesorería de la Seguridad Social. laborales fijos, respecto de las que se han dictado 83 Debe señalarse que el Organismo Autónomo ha sido sentencias de Juzgados de lo Social que afectan a 696 autorizado por la Seguridad Social para proceder a dar trabajadores. de alta y baja a los trabajadores en un plazo extraordi- 2. La mayoría de los fallos han sido favorables al Or- nario de un mes en lugar de cinco días como es pre- ganismo Autónomo en un porcentaje que puede cifrar- ceptivo y, en algún caso por las circunstancias en que se en un 67,4% de las sentencias que afectan a un 67,6% se desenvuelve el Servicio (numerosas altas, bajas, con- de los trabajadores incursos en estos procedimientos. tratación en pueblos y su notificación a provincias, etc.), 3. Todas las sentencias firmes son ejecutadas por la formalización del alta se ha podido hacer con retra- el Organismo Correos y Telégrafos, de acuerdo con lo so, pero sin que se pueda hablar de irregularidades en prevenido en las disposiciones legales vigentes. la retención de cuotas ni de su ingreso en la Tesorería No obstante, debe tenerse presente que, tanto las sen- de la Seguridad Social.), tencias pronunciadas en procedimientos en que se ejer- citó acción declarativa de fijeza, como las dictadas en Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. procedimientos especiales con ejercicio de acción de

- 146 - . ...

CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-sERIE D. .NÚM. 47

1841001508 dos, considera preferible que cada ofertante determine en la solicitud el número máximo de proveedores de ser- Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- vicio (igual o inferior a tres] que considera adecuado, mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- de acuerdo con sus previsiones, para operar en un área puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto geográfica determinada, por lo que ha incorporado es- de referencia. ta circunstancia en el Pliego de Bases del Concurso. De esta forma el Gobierno no efectúa de entrada nin- (184) Pregunta escrita Congreso. guna limitación más que la derivada de la propia limi- tación del espectro radioeléctrico, dejando para la fase 1841001508. de resolución la determinación del número idóneo de AUTOR: Camisón Asensio, Felipe (G. P). concesiones por área geográfica en función de las soli- citudes y de la información contenida en ellas. Asunto: Concurso previsto para la concesión de licen- 3. Los requisitos a tener en cuenta en el proceso de cias de explotación de servicios de telefonía móvil en análisis y selección de las ofertas para decidir la adju- grupos cerrados de usuarios. dicación de las concesiones y, en concreto, los criterios de valoración de las ofertas técnicas aparecen recogi- G 1. El número máximo de tres concesiones previs- dos en la base 13 del pliego de bases de adjudicación to para cada área geográfica considerada, lo ha sido en del servicio de radiocomunicaciones móviles terrestres razón a las disponibilidades de frecuencias. En efecto, en grupos cerrados de usuarios. en el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias 4. Las únicas restricciones que se imponen a los (CNAF), aprobado por OM de 29 de diciembre de 1989 candidatos se recogen en la Regla 5? de la Orden de 30 (“BOE” de 1 de enero de 1990), y su última modifica- de septiembre de 1993, por la que se aprueban las re- ción por OM de 18 de junio de 1993 (“BOE” de 25 de glas a las que habrá de ajustarse la elaboración del plie- junio), se prevé para este tipo de servicio una porción go de bases para la adjudicación de concesiones para de banda y condiciones de uso detalladas en su nota la prestación del servicio de radiocomunicaciones mó- de Utilización Nacional número 27 (UN27). viles terrestres en grupos cerrados de usuarios y en la Teniendo en cuenta que el número máximo disponi- base 3 de la Orden de 15 de octubre por la que se aprue- ble de canales derivado de las condiciones estableci- ba el correspondiente pliego de bases. En ambas nor- das de anchura de banda disponibles y canalización es mas se señala que el licitador podrá solicitar una de 119, y que, tal como se establece en la ya referida concesión por zona en cuantas zonas desee, mediante UN27, estas frecuencias están igualmente designadas solicitudes independientes. para usarse en redes del servicio móvil terrestre en ré- 5. Dado que el punto 4 del artículo 15 de la Ley de gimen de autoprestación, se ha considerado como nú- Ordenación de las Telecomunicaciones (LOT)no es apli- mero máximo de concesiones por zona el de tres con cable a la concesión de servicios de valor añadido pues- el fin de garantizar, hechas las reservas apropiadas de to que este punto se excluye en la remisión que hace frecuencias para autoprestación, un número suficien- el artículo 23.3 de la LOT al artículo 15 citado, no se te de frecuencias que permitan hacer frente a posibles designarían en las empresas concesionarias Delegados ampliaciones de capacidad de red de los eventuales tres del Gobierno. concesionarios de servicio público en el margen tem- 6. En consecuencia con la respuesta anterior, no se poral de las concesiones (10 años). haría tampoco uso de la posibilidad del artículo 15.4 2. Las ocho regiones o áreas geográficas elegidas lo apartado b) de la L0T.n han sido en razón a la consideración de una serie de parámetros o indicadores de actividad económica, de Madrid, 10 de enero de 1994.-EI Ministro. actividades de industrias o de servicios y sus interac- ciones, así como del número de concesiones de siste- mas móviles privados en régimen dé autoprestación existentes en cada una de ellas. 184/001§11 El número previsto de concesiones en cada zona ha sido establecido con carácter máximo de tres en razón, Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- como se ha indicado anteriormente, a las limitaciones mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- de espectro, pero nada impide que el número de con- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto cesiones que efectivamente se otorguen sea inferior en de referencia. algunas o en todas las áreas geográficas consideradas, aunque esto último queda supeditado a la información (184) Pregunta escrita Congreso. proporcionada por los licitantes. 184/00151 1 Aunque el Gobierno ha efectuado previsiones en ra- zón de los parámetros e indicadores antes menciona- AUTOR: Gómez Darmendrail, Javier (G. P).

- 147 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Asunto: Medidas para que los alumnos tengan la posi- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto bilidad rea.1 de elegir el estudio de una lengua extran- de referencia. jera a partir del Tercer Curso de la Educación Primaria. (184) Pregunta escrita Congreso. «En el presente curso escolar 93-94, en los Colegios 184/001512. Públicos de Educación Primaria dependientes del Mi- nisterio de Educación y Ciencia, hay 799.723 alumnos AUTORES: Hernández-Sito García-Blanco, Isidoro que han optado por inglés y solamente 24.517 que lo (G. P), y Martínez Izquierdo, Efrén (G.P). han hecho por francés, cantidad esta última que repre- Asunto: Medidas en favor del sector productor de ga- senta el 2,97% del total de alumnos que cursan la Edu- nado porcino. cación Primaria a partir del tercer curso. El número de alumnos que eligen francés vieiie dis- «El funcionamiento del sector porcino en la Unión minuyendo curso a curso porque las familias prefieren Europea está regulado por la Organización Común de que sus hijos cursen inglés. Este descenso de alumnos Mercado, en la que se establecen las medidas de ges- no se produce por falta de oferta en los centros, sino tión que pueden utilizarse. Estas medidas se aprueban por otras razones que motivan a los padres a inclinar- por la Comisión a través del Comité de Gestión corres- se por la otra lengua extranjera. pondiente. Las actuaciones que contempla la Reglamen- El número de puestos de trabajo para maestros es- tación comunitaria son las restituciones a la pecialistas en filología francesa, en los Colegios de Edu- exportación, las campañas de almacenamiento priva- cación Primaria, permitiría atender, si existiese do y las restituciones especiales para envíos de carne demanda, a un número de alumnos mucho mayor que a mercados no tradicionales. el actualmente existente. Pcr ello, no puede imputarse Los bajos precios del porcino de toda la UE se deben al Ministerio de Educación y Ciencia la carencia de al incremento de la oferta de carne, como consecuen- oferta educativa en esta materia cuando la amortiza- cia de un aumento del censo de reproductoras. ción de plazas de profesores se realiza a un ritmo mu- La importación de carne de países terceros tiene una cho menor que el de disminución de alumnos, como limitación a través del precio esclusa y de la exacción puede verse en el anexo que se acompaña. reguladora, mecanismos que figuran en la Organización En el caso concreto de la provincia de Segovia, la si- Común de Mercado de la carne de porcino, y que ase- tuación es reflejo de lo anteriormente expuesto para el guran el principio de la preferencia comunitaria. territorio MEC. Existen 222 alumnos que han elegido Las importaciones de carne procedente de terceros francés y 20 puestos de trabajo para maestros de la es- países son inferiores en la actualidad a las del año 1987, pecialidad. contrariamente a lo que ocurre con las exportaciones. El Ministerio de Educación y Ciencia tiene planifi- Desde la entrada en vigor del mercado único el 1-1-93, cado el mantenimiento de los puestos de trabajo en no puede aplicarse ningún tipo de cláusula de salva- aquellos colegios donde exista un mínimo de alumnos guardia en el sector porcino por razones comerciales que opten por la lengua francesa.» ni sanitarias.»

Madrid, 22 de diciembre de 1993.-El Ministro. Madrid, 21 de diciembre de 1993.-El Ministro.

ANEXO

1841001514 Número de puestos Número de alumnos de trabajo para que eligen francés profesores de Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- francés mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto CURSO 90-91 60.82 1 2.833 CURSO 91-92 47.089 2.819 de referencia. CURSO 92-93 33.808 2.790 CURSO 93-94 24.517 2.235 (184) Pregunta escrita Congreso. 184/001514. AUTOR: Camisón Asensio, Felipe (G. P). 184/001512 Asunto: Cese del Jefe de Gestión de Calidad de la Uni- Excrn.3. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- dad de Negocio de Estaciones de la Red Nacional de mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- Ferrocarriles Españoles (RENFE).

1- 1- 148 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Se traslada a S. S. la contestación que remite el Mi- ceso de descentralización y rentabilización de activos nisterio de Obras Públicas, Transportes y Medio Am- inmobiliarios sobrantes, precisamente por esas reduc- biente: ciones. ))

N 1. En el contrato suscrito se establecía, que en ca- Madrid, 29 de diciembre de 1993.-El Ministro. so de extinción del contrato se percibiría una indemni- zación mínima equivalente al montante de la anualidad vigente en el momento de la extinción, salvo que ésta se produjese por despido declarado procedente o por 184/OO1515 libre decisión del interesado. La indemnización abona- da fue de 9.884.722 ptas. Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- 2. Para una mejor racionalización de los gastos de mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- la empresa, y una vez superada la etapa inicial de su puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto gestión, la Presidencia estimó conveniente una reduc- de referencia. ción del número de Directores de ella dependientes y (184) Pregunta escrita Congreso. la iniciación de un proceso de traslado de servicios y personas a la cornisa Cantábrica (Asturias y Cantabria) 18410015 15. donde fundamentalmente desarrolla la empresa su ac- AUTOR: Padilla Carballada, Julio (G. P). tividad. Ello, de momento, ha supuesto ya una reduc- Asunto: Supresión del servicio Madrid-Ferro1 del tren ción importante de los cargos directivos dependientes expreso denominado Atlántico. directamente de la Presidencia y una reducción nota- ble de las necesidades de locales para oficinas en Ma- drid con la consiguiente rentabilización de dichos «En el cambio de servicios del 26 de septiembre de 1993, se suprimió en la noche de los sábados la circu- locales y, obviamente, la disminución del coste del per- lación de tren Estrella Atlántico Madrid-Ferro1 y v/v. sonal de alta dirección en cifras muy importantes. Al servicio de los criterios expuestos, a lo largo de La razón de esta supresión, que se refiere exclusiva- los años 1991 y 1992 se resolvieron varios contratos la- mente a la noche de los sábados, ha sido la escasísima borales, entre ellos el citado en la pregunta, lo que ha utilización que dicho día registraban estos trenes. permitido, pese a las cláusulas indemnizatorias, impor- Esta medida se inscribe en la política que Renfe se tantes economías. ve obligada a llevar a cabo para conseguir el cumpli- 3. Cuando la actual Presidencia de FEVE accedió miento de las Directivas Comunitarias que exigen que al cargo, por un elemental sentido de responsabilidad, los servicios de largo recorrido alcancen su equilibrio respetó los cargos o puestos existentes. Estando vacante financiero. la Dirección de Personal consideró necesario cubrir in- En este sentido, cuando el número de viajeros des- mediatamente ese puesto, fundamental en cualquier ciende por debajo de un determinado nivel de utiliza- empresa, con un número importante de empleados y ción, en un tipo de transporte masivo como es el más en las empresas ferroviarias inmersas en planes ferrocarril, éste puede ser sustituido con ventaja por muy rigurosos de racionalización. Se optó por un pro- otros medios alternativos de transporte ya que el nivel fesional suficientemente acreditado al que se ofrecie- mínimo de rentabilidad en el tren es de 200 viajeros ron las garantías normales que regían en la empresa. mientras que en el autobús se sitúa en torno a 25. Obviamente, entonces, no se pensó en la duración de Tanto la circulación de los trenes como las paradas su permanencia en FEVE. deben estar plenamente justificadas por la ocupación Con posterioridad y, sin menoscabo del trabajo rea- del uso de los mismos debido a los altos costes que lizado por el Director de personal, se decidió su salida originan, por ello, las actuaciones de Renfe deben ir en- de FEVE dentro de las actuaciones previstas y encami- caminadas a prestar servicio al mayor número de ciu- nadas en la doble dirección de reducción de costes y dadanos posible, adecuando la oferta a la demanda real descentralización. Es claro que las medidas adoptadas existente consiguiendo, de este modo, no sólo una ma- sólo fueron posibles una vez que se analizó la estruc- yor rentabilidad económica sino tambien social de los tura de la empresa y se comprobó la viabilidad de su medios disponibles.» reducción y su coste y el importe de las indemnizacio- Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. nes correspondientes. 4. De las respuestas anteriores se desprende que la Presidencia de FEVE actuó sin precipitaciones y pon- derando todos los factores, económicos y de gestión, de- 18410015 16 terminantes de sus decisiones. Prueba de ello: reducción notable de los costes de personal de alta di- Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- rección; menor número de Directores; inicio de un pro- nento del Congreso de los Diputados, se traslada res-

- 149 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM. 47 puesta forrnulada por el Gobierno respecto del asunto puede modificarse a instancia del dueño del predio sir- de referencia. viente, siempre que técnicamente sea posible, con la conformidad de los nuevos propietarios a los que va a (184) Pregunta escrita Congreso. afectar la modificación, y con el pago de los costes y perjuicios ocasionados. 184/001516. En consecuencia, la modificación de líneas de alta AUTOR: Fernández Norniella, José Manuel (G. P), tensión tiene lugar a iniciativa bien de las administra- Asunto: Instalación de líneas eléctricas de alta tensión. ciones afectadas, fundamentalmente ayuntamientos, bien de particulares que puedan sentirse afectados. La Administración General, concretamente el Minis- «La construcción de líneas eléctricas aéreas de alta terio de Industria y Energía, no ha recibido últimamen- tensión necesita autorización administrativa que se te propuestas para modificacirín de líneas por su otorga por la Administración General o por la Adminis- proximidad a zonas habitadas. Dicho Departamento sí tración Autonómica, en función de que discurra por tiene conocimiento de solicitudes con respecto a líneas más de una Comunidad Autónoma, o no, o que su apro- que son competencia de la administración autonómi- vechamiento afecte, o no, a otra Comunidad Autónoma. ca. Así, en la Comunidad Autónoma de Madrid se ha Con criterio general se puede decjr que las grandes 1í- planteado la modificación de dos líneas, una en San Se- neas de transporte son autorizadas por la Administra- bastián de los Reyes y otra en Azuqueca de Henares.» ción General. El procedimiento a seguir para dicha autorización es- Madrid, 21 de diciembre de 1993.-El Ministro. tá regulado en el Decreto 2617/1966, de 20 de octubre. En él está contemplada la participación de los depar- tamentos y administraciones en lo que pueda afectar a bienes o derechos a su cargo. Así, el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, en lo 1841001520 que se refiere a cruces con carreteras, ríos, embalses, etc., o los órganos competentes de las Comunidades Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- Autónomas, en lo que se refiere a Medio Ambiente y Or- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- denación del Territorio y los propios Ayuntamientos, puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto suelen personarse en los expedientes, estableciendo los de referencia. condicionados que creen oportunos, de acuerdo siem- pre con el mencionado Decreto 2617. (184) Pregunta escrita Congreso. La servidumbre de paso y la expropiación forzosa pa- ra instalaciones eléctricas viene contemplada en el De- 184/001520. creto 261911966, de 20 de octubre, que desarrolla la Ley AUTOR: Padilla Carballada, Julio (G. P). 10/1966, de 10 de marzo. Asimismo, también es de aplicación el Decreto Asunto: Razones por las que el servicio de correos ha 3151/1968, de 28 de noviembre, por el que se aprueba dejado de utilizar el ferrocarril con carácter general. el Reglamento Técnico de Líneas Eléctricas Aéreas de Alta Tensión cuyo artículo 35.2 regula el paso de líneas «- No se ha dejado de utilizar el ferrocarril con ca- por zonas urbanas, específicandose que se evitará en rácter general, pues se sigue cursando por estos medios lo posible el tendido de líneas de primera y segunda toda la correspondencia perteneciente a la Línea Eco- categoría, es decir de tensión superior o igual a 30 Kv, nómica, que es la más numerosa y de mayor volumen. en terrenos que estén clasificados como suelo urbano Solamente se transportan por carretera y avión, los pro- o como casco de población. ductos que componen el segmento de las Líneas Bási- Asimismo, dicho Reglamento autoriza el tendido en ca y Urgente. zonas de reserva urbana pero, una vez que cueptan con Las razones que indujeron al establecimiento de una la aprobación de un plan parcial para dichas zonas, ad- red de transportes por carretera, son las que en toda mite la posibilidad de que sean variadas en su trazado empresa de servicios se fijan como objetivos priori- o transformadas en subterráneas. Esta variación o tarios: reducir costes y racionalizar su estructura y transformación deberá hacerse de acuerdo con el men- sistemas de funcionamiento; objetivos que se han cionado Decreto 2619/1966, de 20 de octubre que, para cumplido. ese supuesto, establece que la variación del tendido de - íos costes del transporte de correspondencia por una línea como consecuencia de proyectos o planes ferrocarril se redujeron en 3.000 millones de pesetas aprobados por la administración en sus distintas esfe- durante los años 1991-1993,y como quiera que los me- ras comportará el pago del coste de dicha variación y dios utilizados para su sustitución por carretera han de los perjuicios ocasionados. Igualmente una línea supuesto un gasto aproximadamente de 1.400 millones,

- 150 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

la reducción global de costes a lo largo de este período sector materias grasas, por el que se comunican 369 (no ha sido de 1.600 millones.» 365) casos por importe de 75.188 Mecus. De dichos 369 casos, Italia comunica 337 casos por Madrid, 22 de diciembre de 1993.-El Ministro. importe de 73.085 Mecus que corresponden a las si- guientes líneas de ayuda y por los siguientes importes:

Número Importe 184/001521 Líneas Casos (Mecus)

Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- Ayudas a la producción. mento del Congreso de los Diputados, se traslada en de aceite de oliva 104 2.558 anexo respuesta formulada por el Gobierno respecto del Ayudas al consumo de aceite asunto de referencia. de oliva 23 1 70.122 Ayudas a la utilización del (184) Pregunta escrita Congreso. aceite de oliva en con- servas 1 29 184/001521. Restituciones por exporta- AUTOR: Puche Rodríguez-Acosta, Gabino (G. P). ción de aceite de oliva 1 376 Asunto: Fraude a las ayudas a la producción de la Co- munidad Europea (CE) por los productores de aceite La mayoría de dichos casos han sido detectados por de oliva italianos. la Agencia de Aceite de Oliva italiana (Agecontrol) y la Guardia de Finanzas y se refieren a irregularidades co- Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. metidas en las campañas 1986/87 a 91/92. Queda claro, en consecuencia, que sin poner en tela de juicio la importancia de las irregularidades detec- ANEXO tadas y comunicadas por Italia, la mayoría de las mis- mas y su importe significativo se refieren a las ayudas Los datos relativos a las irregularidades destacadas al consumo y no a las ayudas a la producción, y por un y comunicadas por los distintos Estados Miembros de período de seis años, lo que las hace no comparables la CE en el ámbito de las ayudas FEOGA-Garantíay en con las restantes irregularidades comunicadas. virtud del Reglamento (CEE) 59991 son conocidos a tra- El que el fraude detectado en Italia tenga una reper- vés de la información suministrada trimestralmente por cusión directa en la producción de aceite de oliva es- la propia Comisión CE en el Comité FEOGA y en Gru- pañola, es una afirmación que, en principio, no se puede po de Irregularidades y Asistencia Mutua FEOGA. compartir; dicho fraude no tiene ninguna incidencia en A dichos Comité y Grupo asisten representantes del las ayudas que los productores de aceite de oliva espa- Estado español de los órganos implicados en la gestión ñoles perciben por dicho concepto ni condiciona la pro- y el control de estas ayudas: FORPPA, IGAE, SENPA, ducción española. Aduanas. Dichas irregularidades tampoco implican, necesaria- La información y coordinación en relación a los re- mente, que haya irregularidades análogas en España. sultados de los controles practicados e irregularidades No obstante, sí pueden conducir a la consideración del detectadas con la totalidad de las entidades naciona- sector como un sector de riesgo. les implicadas en dicha gestión y control se realiza, en Esta consideración movió a la Comisión CE a diri- virtud de lo dispuesto en el artículo 18.2 de la Ley Ge- girse el 7 de abril de 1992 a los Estados Miembros y neral Presupuestaria, por la Intervención General del en concreto a España, para solicitarles una intensifi- Estado, a través de las Comisiones y Grupos de Traba- cación de los controles en materia de exportación y ayu- jo de coordinación de controles creados al efecto. da al consumo de aceite de oliva, en el ámbito de los En base a dicha información puede aseverarse que Reglamentos 386190 (exportaciones) y 4045/89. los datos indicados en la pregunta son incorrectos. De acuerdo con dicha directriz en el período de con- En 1992 se comunican en efecto por los distintos Es- trol 1992/93 se ejecutaron, en el ámbito del Reglamen- tados Miembros 1.030 casos de irregularidad por im- to 4045189, sobre otras tantas empresas, 5 controles en porte de 117.790.548 Ecus. restituciones a exportación, 137 en ayudas a la produc- No obstante, los casos que se hacen figurar en la pre- ción, y 127 controles en ayudas al consumo. En el gunta como comunicados por Italia en el ámbito de la ámbito del Reglamento 386/90 el Departamento de ayuda a la producción de aceite de oliva, no lo son por Aduanas e Impuestos Especiales de la AEAT dio instruc- dicho Estado ni por dicha línea sino por el conjunto de ciones a €as distintas Aduanas para extremar 10s con- los Estados Miembros y en relación a la totalidad del troles en el sector.

- 151 - CONCRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Con indep'endencia de los citados controles cabe re- rectivo y la estructura de apoyo es el que aparece en cordar que existe un Organismo específico, la Agencia el cuadro número 2. de Aceite de Oliva, que realiza controles sobre produc- Este tipo de cuestiones hay que situarlas en el con- tores, almazaras y Organizaciones de Productores Re- texto global. En ese aspecto, la evolución del personal conocidas (OPR)en materia de ayudas a la producción de RENFE por Unidades de Negocio y Organismos Cen- y sobre la totalidad de las empresas beneficiarias, con trales en el período 199111993 es la que se recoge en el carácter previo al pago de la ayuda, en ayudas al cuadro número 3. consumo. 2. Los gastos de viaje y desplazamiento están líga- Como resultado de'todo este esfuerzo de control en dos al tipo de trabajo e incluyen conceptos varios, des- los tres primeros trimestres de 1993 se han detectado de el abono de los kms. realizados en automóvil propio y comunicado a la Comisión CE, de acuerdo con lo dis- por desplazarse a pie de obra, hasta los viajes de la re- puesto en el Reglamento 595191, las siguientes irregu- presentación internacional, siendo estos últimos recu- laridades: perados, la mayoría de las veces, a través de los convenios de asistencia técnica. No se contabilizan aún, Importe sin embargo, los viajes realizados a través del propio Número Línea de ayuda ' (miles Casos ferrocarril. de pesetas) De acuerdo con estas premisas la evolución en el pe- Restituciones a la exporta- ríodo 1991/1993 es la indicada en el cuadro número 4. ción de aceite de oliva 3 33.793 Los gastos por persona y mes del personal de Direc- Ayuda a la producción de ción en el año 1993 han sido de 22.200 pesetas. aceite de oliva 2 2.507 Ayuda al consumo de aceite de oliva 14 152.127 CUADRO NUMERO 1 EVOLUCION DEL NUMERO DE EMPLEADOS POR NIVELES Cabe destacar que, en el caso de las ayudas a la pro- ducción, el escaso tamaño del gran número de explo- 31-12-91 31-12-92 30-11-93 taciones existentes hace que en la inmensa mayoría de los casos lo percibido por cada oleicultor, y por tanto - Personal Técnico Superior 2.994 2.918 2.710 la cuantía de las posibles irregularidades, es interior - Nivel Salarial 9 482 473 432 a 4000 ECUS, cifra por debajo de la cual, y de acuerdo - Nivel Salarial 8 472 428 358 con el precitado Reglamento 59991, no se comunican - Nivel Salarial 7 2.327 2.284 2.068 irregularidades. - Nivel Salarial 6 8.420 8.323 7.717 - Nivel Salarial 5 7.885 7.425 7.472 - Nivel Salarial 4 14.857 13.908 12.472 - Nivel Salarial 3 2.146 1.967 1.696 1841001522 - Nivel Salarial 2 7.524 6.973 6.556 - Nivel Salarial, 1 1.377 1.272 85 Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- TOTAL 48.484 45.97 1 4 1.566 puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. CUADRO NUMERO 2 (184) Pregunta escrita Congreso. EVOLUCION DEL PERSONAL DIRECTIVO 184/001522. Y LA ESTRUCTURA DE APOYO (199111993)

AUTOR: Camisón Asensio, Felipe (G. P). 31-12-91 31-12-92 30-11-91 Asunto: Categorías profesionales y coste de los cargos - Personal Técnico y empleados de mayor nivel de la Red Nacional de Fe- Superior 2.994 2.918 2.710 (*) rrocarriles Españoles (RENFE). (*) La distribución al 30-11-93 es la siguiente: G 1. El número de empleados de RENFE puede ser

contemplado de diferentes formas: ~ ~~~ - Alta Dirección, Dirección y Cuadros Superiores 1.014 Si se analiza desde el punto de vista de categoría la- - Técnicos de Apoyo ...... 1.696 boral, el resumen aparece en el cuadro número 1. Si se TOTAL ...... 2.7 1O analiza desde el punto de vista orgánico, el personal di-

- 152 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

CUADRO NUMERO 3 la uva, con un volumen de mostos con destino diferen- EVOLUCION DEL NUMERO DE EMPLEADOS te al de la vinificación, de un 13% sobre la producción DE RENFE (1991/1993) total. RESUMEN GENERAL El Reglamento CE número 2641/88, establece las nor- mas de aplicación del régimen de ayuda a ia utilización 31-12-91 31-12-92 30-1 1-93 de uva, mosto de uva y mosto de uva concentrado, esti- mulando el consumo de zumo de uva, con objeto de de- UNIDADES DE NEGOCIO 45.426 43.225 39.088 rivar parte de los excedentes vitivinícolas a otros usos SERVICIOS DEL distintos de la vinificación. Cada campaña, mediante TRANSPORTE 35.471 33.677 30.808 Reglamento de la Comisión, se determinan los impor- - Operadoras de Tte. 6.463 7.301 7.101 tes de estas ayudas. - Proveedores de Tte. 29.008 26.376 23.707 Además, el Reglamento CE número 3461/85, contem- GESTION DE INFRAESTR. 9.955 9.546 8.280 pla la organización de campañas de promoción en fa- Infraestructura 8.840 8.513 7.288 - vor del consumo de zumos de uva, fijando en un 35% - Circulación 1.087 993 902 la parte de la ayuda destinada a la financiación de es- - Resto 28 40 90 tas campañas. ORGANOS CENTRALES 3.058 2.748 2.478 Desde nuestra Adhesión a la UE, se han desarrolla- TOTAL GENERAL 48.484 45.971 41.566 do campañas de promoción del consumo de zumo de uva, lo que ha incidido favorablemente en el consumo.» CUADRO NUMERO 4 EVOLUCION DE LOS GASTOS DE VIAJE Y DIETAS Madrid, 21 de diciembre de 1993.-EI Ministro. DEL PERSONAL DIRECTIVO (1991/1993)

1991 1992 1993 (*)

~~~~~ ~ ~ TOTAL GASTOS (M. PTAS) 707,6 821,s 661,l 1841001525 Gastos anuales por persona (000) ptas. 236,3 281,s 243,9 Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- Gastos mensuales por per- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- sona (000) ptas. 19,7 23,s 22,2 puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia.

(*) Gastos Contabilizados al 30-11-93.>> (184) Pregunta escrita Congreso. Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. 184/001525. AUTOR: Merino Santamaría, Antonio (G. P). Asunto: Retirada de los pararrayos radiactivos.

1841001524 «Los Reales Decretos que regulan la materia (1428/86 y 903/87) no establecen plazo alguno para acometer la Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- retirada de los pararrayos radiactivos. mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- Los únicos plazos que se citan son los siguientes: puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. Real Decreto 1428186:

(184) Pregunta escrita Congreso. 1 año para que los propietarios de los pararrayos ra- 184/00i524. diactivos ya instalados que carezcan de autorización co- mo instalación radiactiva, ejerzan cualquiera de las dos AUTOR: Madero Jarabo, José (G. P). opciones: Asunto: Diversificación de las producciones de uva pa- ra vinificación para eliminar los excedentes de vino que Soliciten la autorización como instalación radiacti- actualmente se producen en la Comunidad Europea va de acuerdo con el Reglamento de Instalaciones Nu. W). cleares y Radiactivas. Los que no soliciten la autorización citada, lo pon- «En las últimas campañas existe en España una im- gan en conocimiento de la DGE y del CSN y, en el mis- portante diversificación de la producción a partir de mo plazo, contratar la gestión de los cabezales como

- 153 - \ CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

residuos radiactivos con las empresas autorizadas por vista la construcción de ninguna instalación de alma- el Gobierno para dicha gestión. cenamiento destinada a alojar cabezales de pararrayos

radiactivos. )> Real Decreto 903/87: Madrid, 21 de diciembre de 1993.-El Ministro. Modifica las disposiciones transitorias del Real De- creto 1428/86 de forma que:

Se amplía en 1 año el plazo citado anteriormente pa- 1841001526 ra ejercer cualquiera de las dos opciones citadas, con el siguiente matiz: los propietarios que' no deseen soli- Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- citar la autorización como instalación radiactiva de- mento del Congreso de los Diputados, se traslada en berán comunicar la tenencia a la DGE y al CSN y anexo respuesta formulada por el Gobierno respecto del asimismo están obligados a poner los cabezales a dis- asunto de referencia. posición de una Empresa autorizada por el Gobierno para la gestión de los residuos radiactivos, que se en- (184) Pregunta escrita Congreso, cargará de retirar los cabezales. 184/001526. AUTOR: Elorriaga Fernández, Gabriel (G. P). En el Primer Plan General de Residuos Radiactivos, aprobado por el Gobierno en octubre/87, así como en Asunto: Actitud de España para planificar un sistema el Segundo Plan General de Residuos Radiactivos, apro- de defensa antimisiles en Europa. bado por el Gobierno en enerol89, se establecía como estrategia el almacenamiento temporal de los cabezales Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. de los pararrayos en tres instalaciones centralizadas. Las operaciones de retiradas masivas no se pudieron iniciar por motivos extratécnicos, dada la práctica ANEXO imposibilidad de conseguir todas las autorizaciones administrativas necesarias para construir un almace- No existe en la actualidad en Europa una percepción namiento a nivel de las autoridades laborales y auto- urgente de riesgo de un ataque con misiles balísticos nómicas. En consecuencia, ENRESA previó otras portadores de armas de destrucción masiva, y este ries- alternativas de gestión. go no se concretará probablemente en una amenaza real En el Tercer Plan General de Residuos Radiactivos, inmediata; esta situación podría dilatarse por medio aprobado por el Gobierno, en julio/91, se establecía co- del control sobre la transferencia de tecnologías y de mo solución alternativa y complementaria al almace- medidas de cooperación y confianza entre la Unión namiento de los cabezales, el reciclaje del americio Europea y los países ribereños del Mediterráneo y del contenido. Este de Europa. Con fecha 7-6-93, la DGE ha dictado una Resolución No obstante, y ante las dificultades técnicas encon- que permite a ENRESA abordar la gestión de los cabe- tradas durante la Guerra del Golfo para interceptar los zales, basada en la opción del reciclaje. misiles balísticos iraquíes, los países miembros de la Por lo que se refiere, en concreto, a las preguntas for- UEO llegaron al convencimiento de que no se podía re- muladas cabe indicar que el Ministerio de Industria y trasar la adopción de una posición conjunta, tanto so- Energía, mediante Resolución de la Dirección General bre la posible valoración de riesgos para Europa del de la Energía de fecha 7 de junio de 1993, fija las con- desarrollo de la tecnología balística en todo el mundo, diciones a aplicar en las operaciones de retirada de los como sobre la correspondiente respuesta. pararrayos radiactivos basadas en la opción del reci- Las discusiones sobre este tema se iniciaron duran- claje del isótopo radiactivo en el Reino Unido. La reti- te 1992 en varios foros diferentes: Subgrupo Mediterrá- rada se llevará a cabo mediante varios equipos de neo, Asamblea Parlamentaria de la UEO, Seminario en desmontaje que recorrerán los municipios de todo el Roma sobre la defensa antimisiles para Europa o el Estado Español de forma planificada. Al Reino Unido Grupo Especial de Trabajo de la UEO (SWG). se enviarán únicamente las fuentes de Americio-241 una España, como país miembro de la UEO, participa en vez que han sido desmontadas en España. estas iniciativas, y comparte los criterios aprobados en Está previsto que durante el primer año (hasta agos- su seno, mostrándose de acuerdo con la realización de to de 1994) se retirarán prioritariamente los pararra- una Valoración de Riesgos si se acuerda el Grupo al que yos instalados en centros de enseñanza, continuándose se debe encargar. De la misma forma considera nece- con el resto en los 3 años siguientes. saria una pronta coordinación de los países de la UEO Lo anteriormente señalado, explica que no esté pre- sobre planes de defensa y planes industriales.

-1 i- CONGRESO 28 DE ENERO DE l994.-SERIE D. NÚM.47

En lo relativo al Sistema de Protección Global (GPS), es posible lograr con los ejercicios con fuego real, de- iniciativa llevada a cabo conjuntamente por los Esta- bido a las limitaciones que se imponen a las Unidades dos Unidos y Rusia, todavía no existe una posición fi- por exigencias de la seguridad de personal y material. nal española, al existir aún bastantes preguntas por responder, aunque se mantiene una postura flexible, destacando la importancia del programa. Para una posible participación en el mismo sería 1841001528 necesario tener en cuenta los diversos factores econó- micos, así como los aspectos tecnológicos e industria- Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- les, cuya valoración no es posible determinar en la mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- actualidad. puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia.

(184) Pregunta escrita Congreso. 1841001527 1841001528. Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- AUTOR: Elorriaga Fernández, Gabriel (G. P). mento del Congreso de los Diputados, se traslada en Asunto: Retraso de la realización de un desvío de la ca- anexo respuesta formulada por el Gobierno respecto del rretera N-340 a su paso por Nules (Castellón). asunto de referencia. «Para la ejecución de la Variante de Nules (Castellón) (184) Pregunta escrita Congreso. en la CN-340, la Dirección General de Carreteras del 184/001 527. MOPTMA cursó la Orden de Estudio para la realización del correspondiente Estudio Informativo que contem- AUTOR: Elorriaga Fernández, Gabriel (G. P). plase las distintas soluciones alternativas. Ahora bien, Asunto: Realización de un ejercicio conmemorativo la variante contemplada en un principio afectaba a sue- del 50 aniversario de la División acorazada en San lo urbano, por lo que ha sido necesario estudiar un nue- Gregorio. vo trazado, en el que dada la cantidad de caminos de servicio que lo afectan y cuya total reposición, debido Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. a la limitación total de accesos de la variante, la hacen inviable, se ha propuesto finalmente la ejecución de va- rios de ellos a distinto nivel, dando servicio a los de- ANEXO más a través de caminos de servicios paralelos a la nueva vía. Para llegar a esta solución, se ha estado en En contra de lo que S. S. afirma en el preámbulo y contacto con el Ayuntamiento de Nules, que ha dado en el cuerpo de su pregunta, durante los ejercicios rea- su conformidad a la misma. lizados por la División Acorazada número l en el Campo El Estudio Informativo tiene prevista su terminación Nacional de Maniobras y Tiro de San Gregorio, conme- a finales de 1993 y una vez aprobado técnicamentk, se- morativos del 50 aniversario de su creación, se efectua- rá sometido a los preceptivos trámites de Información ron tiros, con diferentes armas, durante la realización Pública de Trazado y Medioambiental y Declaración de de los ocho ejercicios tipo Alfa (Compañía) y los cua- Impacto Ambiental, previos a la aprobación definitiva tro Beta (Grupo Táctico) que tuvieron lugar antes de lle- del Estudio. var a cabo el tema final de entidad Brigada (ejercicio No obstante, en este momento la Generalitat Valen- tipo Gamma), y en el que efectivamente no hubo fuego ciana ha propuesto realizar un intercambio de la actual real. N-340 por un eje autonómico más interior y que afec- Durante los ejercicios tipo Alfa y Beta se consuniie- taría a las soluciones de la Variante de Nules, debiéndo- ron, entre otro tipo de munición, 313 proyectiles de ca- se tener en cuenta esta posibilidad entre las alternativas rro de combate, 387 de artillería y casi 700 de mortero. a estudiar. Por otra parte, como bien sabe S. S. no siempre es ne- Seguidamente, se redactarán los proyectos de Trazado cesario para el adiestramiento de las Unidades consu- y Construcción de la solución aprobada y se realizará mir munición. Hay ejercicios, como los de doble acción, el trámite de expropiación de los terrenos necesarios mando control y coordinación de la maniobra y otros, para la ejecución de las obras por lo que, actualmente, tanto o más necesarios para el adiestramiento que Los no puede concretarse la fecha de licitación de las realizados con fuego real. mismas. Se puede mediante estos ejercicios alcanzar el gra- De lo anteriormente expuesto se desprende que no do de adiestramiento deseado, que en algunos casos no existe indiferencia o insensibilidad por parte del Minis-

- 155 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

_. ~ terio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambien- go, el Ayuntamiento de Castellón, hasta el día de hoy, te para acometer la Variante de Nules, si bien la mayor no ha entregado las autorizaciones y licencias para las o menor dificultad que la solución a adoptar conlleva, tres estaciones de servicio y ha finalizado, aunque de la toma de decisiones y acuerdos con los organismos manera insuficiente, la construcción del acceso a la nue- afectados y el procedimiento administrativo largo y va instalación de CLH en Castellón.» complejo que la ejecución de variantes (solución en es- te caso adoptada) siempre supone, hace que unas ac- Madrid, 21 de diciembre de 1993.-El Ministro. tuaciones se ;anticipen a otras que puedan considerarse como prioritarias. )) Madrid, 10 de enero de 1994.-EI Ministro. 184/001530

Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- 184/001529 puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- (184) Pregunta escrita Congreso. puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. l84/00 i 330. AUTOR: Elorriaga Fernández, Gabriel (G. P). (184) Pregunta escrita Congreso. Asunto: Entidades que han recibido las subvenciones 184/001529. para ayuda a Organizaciones no Gubernamentales pa- AUTOR: Elorriaga Fernández, Gabriel (G. P). ra el Plan Nacional sobre Drogas en el año 1993. Asunto: Ocupación de espacios de interés urbanístico «i. y 2. Se adjunta en anexo cuadro que recoge: para la ciudad de Castellón por las instalaciones de la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos - Entidades subvencionadas en la convocatoria de (CAMPSA). ayudas a Entidades de ámbito estatal sin fines de lu- cro. (Orden de 26 de enero de 1993 por la que se convo- «De acuerdo con la información facilitada por el INH, can ayudas económicas a Entidades de ámbito estatal la Compañía Logística de Hidrocarburos CLH, S. A. (so- sin fines de lucro que desarrollen programas de alcan- ciedad continuadora de las actividades no segregadas ce suprautonómico en el marco de prioridades del Plan de antigua CAMPSA) tiene suscrito con el Ayuntamien- Nacional sobre Drogas en 1993.) to de Castellón un convenio para el cambio de ubica- Cantidades concedidas. ción de la factoría de El Grao y la instalación de nuevos - - Programas y objetivos subvencionados. puntos de venta de carburantes, firmado el día 23 de diciembre de 1988. 3. Sobre las subvenciones concedidas por el Minis- En dicho convenio, la Compañía Logística de Hidro- terio de Asuntos Sociales, a través de la Delegación del carburos (CLH, S. A.) se comprometía a construir nue- Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, se ejer- vas instalaciones de almacenamiento y distribución de cen tres tipos de controles: productos petrolíferos en terrenos anexos a la refinería de BP, y a desmantelar posteriormente sus instalacio- nes situadas en El Grao, siempre que el Ayuntamiento, 1) Control Administrativo de los programas o activi- dades subvencionadas mediante la comprobación del por su parte, diese cumplimiento a los compromisos cumplimiento de requisitos referidos a: normas de con- que asumía por el convenio, sustancialmente, construc- tratación de personal, información previa de activida- ción de accesos para las nuevas instalaciones y autori- des, autorizaciones para publicidad de la subvención, zaciones y licencias para la construcción en tres nuevas reservas de publicaciones, becas en cursos, normas so- estaciones de servicio. Igualmente, se establecía en el bre dietas y gastos de viajes, etc... convenio que hasta que el Ayuntamiento de Castellón no entregase a CLH las autorizaciones y licencias ne- cesarias para la explotación de las estaciones de servi- 11) Control Presupuestario cio, CLH no procedería al desmantelamiento de la instalación de El Grao. La ayuda concedida se hace efectiva en un único pa- CLH ha terminado y puesto en marcha la nueva ins- go previa presentación por la entidad de certificación talación, con un considerable esfuerzo inversor, en los de previsión de gastos a que da lugar el programa o ac- términos estipulados con el Ayuntamiento. Sin embar- tividades subvencionadas.

- 156 - CONGRESO 28 DE ENERO DE l994.-SERIE D. NÚM. 47

Durante el primer trimestre del año 1994 se entrega- 4.2. Entre la estructura central y las estructuras pe- rá la justificación de gastos. Dicha justificación, me- riféricas. diante facturas en forma, alcanzará el total del .importe percibido y responderá al desglose recogido en la cer- 5. Cooperación con las Administraciones públicas tificación de previsión de gastos efectuada por la Enti- y con otras ONG’s, tanto nacionales como extranjeras. dad a la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional 6. Mecanismos utilizados por la estructura central sobre Drogas. para la evaluación de funciones y actuaciones propias En los años 1991 y 1992, el Tribunal de Cuentas ha de las estructuras periféricas. realizado una auditoría de las subvenciones concedi- das en dichos años por la Delegación del Gobierno pa- B) Programas de formación e información. ra el Plan Nacional sobre Drogas. Criterios-Indicadores:

111) Control Técnico 1. Objetivo de la actividad. 2. Número y tipo de asistentes. La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional so- 3. Metodología. bre Drogas utiliza diferentes criterios e indicadores pa- 4. Materiales de apoyo utilizados. ra el seguimiento y evaluación de los programas 5. Otras instituciones colaboradoras. subvencionados. A) Programas de apoyo al mantenimiento asociati- C) Programas de investigación aplicada. vo: “Gastos de funcionamiento de las estructuras de coordinación y gestión de las entidades con implanta- Criterios-Indicadores: ción suprautonómica dedicadas a la intervención en drogodependencias, así como el apoyo técnico necesa- 1. Objetivo. rio para el desarrollo de los cometidos”. 2. Seguimiento de la metodología. Criterios Indicadores: 3. Análisis de resultados.))

1. Representación de los intereses de los asociados Madrid, 17 de diciembre de 1993.-El Ministro. ante el sector público y la sociedad en general. Nota: La documentación que se acompaña se encuen- 1.1. Sistema de elección de representantes. tra en la Secretaría General de la Cámara. 1.2. Actuaciones encaminadas a hacer ostensible la existencia y características del colectivo.

2. Estudio y detección de nuevas necesidades y di- seño de criterios de intervención para la resolución del 184/001535 problema de las drogodependencias: Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- 2.1. Comisiones y grupos de expertos. puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto 2.2. Investigaciones. de referencia. 2.3. Programas puestos en marcha.

(184) Pregunta escrita Congreso. 3. Asesoramiento a las estructuras periféricas pa- ra la gestión técnica y administrativa de las mismas. 184/001535. AUTOR: Martínez Ulasco, Jos6 Luis (G. IU-IC). 3.1. Personal. 3.2. Recursos materiales (instalaciones y equipa- Asunto: Cesión de la unidad oncológica del centro de miento). Zaragwa de la Asociación Española de Lucha contra 3.3. Formación interna. el cáncer a cualquier eiilidnd pública o priirada. 3.4. Servicio jurídico. 3.5. Servicio económico-administrativo. «Las Areas sanitarias de la Comunidad de Aragón, 3.6. Servicio de publicaciones y documentación. cuentan con dos Centros de referencia para los trata- mientos de Radioterapia. 4. Coordinación - El Hospital Miguel Servet (Zaragoza),que cuenta con recursos para ofrecer tratamientos de Radiotera- 4.1. Entre las personas y órganos de la estructura pia de contacto, Radioterapia superficial y profunda y central. Telecobaltoterapia.

- 157 - CONGRESO 28 DE ENERO DE ]994.-SERIE D. NÚM. 47

No existe demora para los pacientes que recibén tra- la debida estructura y dotación de recursos humanos tamiento en este Servicio. y técnicos que garanticen plenamente la asistencia a la - El Hospital Clínico Universitario (Zaragoza),que población adscrita, no puede formalizarse el Contrato- cuenta con un Acelerador Lineal de Electrones adqui- Programa con el citado Centro. rido y en fase de instalación y una Unidad de Teleco- No obstante, en estos momentos se mantiene un Pac- baltoterapia. to de Actividad sustitutivo entre el Hospital Royo Vi- En estos momentos son 81 los pacientes en espera y llanova y el Instituto Nacional de la Salud. la demora actual se sitúa en dos meses y cinco días. Por último, respecto a la aceptación por parte del Ins- Con la entrada en funcionamiento del nuevo Acele- tituto Nacional de la Salud de la paulatina entrada en rador Lineal del Hospital Clínico Universitario, se com- funcionamiento del Hospital Royo Villanova, la aper- pletará la oferta asistencia1 en Radioterapia, que se tura de determinadas Unidades en un Hospital que, co- considera adecuada para cubrir las necesidades de la mo el Royo Villanova, está sometido a un Plan Director Comunidad de Aragón. que supone una remodelación integral de estructuras No obstante, las Autoridades Sanitarias de la Comu- y de objetivos asistenciales, debe ser planificada cui- nidad de Aragón están valorando la oferta de cesión de dadosamente y, evidentemente, se realizará progresi- la bomba de cobalto realizada por la Asociación Espa- vamente. ñola de Lucha Contra el Cáncer. Cuestión sobre la que En concreto, los Servicios de Urgencia a los que ha- no se ha tomado una decisión definitiva.)) ce referencia S. s.,entrarán en funcionamiento cuan- do cuenten con el respaldo estructural necesario.)) Madrid, 10 de enero de 1994.-EI Mínistro. Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro.

184/001539 1841001543

Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. de referencia.

(184) Pregunta escrita Congreso. (184) Pregunta escrita Congreso. 184/001539. 184/001543. AUTOR: Martínez Blasco, José Luis (G.IU-IC). AUTOR: Andreu Andreu, Jerónimo (G. IU-IC). Asunto: Firma del Contrato-Programa para que el Hos- Asunto: Evolución del tráfico de mercancías y viajeros pital Royo Villanova funcione como Hospital de Agu- llevado por las empresas ISNASA y TRASMEDITERRA- dos del Area V de Salud de Zaragoza. NEA en el Estrecho de Gibraltar desde Algeciras y Ta- rifa con Ceuta y Tánger. «El antiguo Hospital Royo Villanova, de Zaragoza, es un Centro transferido desde el antiguo AISNA al Go- «En relación con las cuestiones interesadas por S. S., bierno de la Comunidad Autónoma de Aragón, que man- se informa lo siguiente: tiene un Concierto de Asistencia Sanitaria, en régimen de Hospitalización y Consultas, con el Instituto Nacio- ALGECIRAS-CEUTA nal de la Salud en Zaragoza. En la actualidad, dispone de 88 camas que se utili- Año Pasajeros Vehículos Camiones - zan para ingresos Psiquiátricos, Cardiología y Neu- 1983 2.644.153 249.816 24.000 mología. 1984 2.308.416 265.592 25.000 El Hospital inició hace tres años un proceso de re- 1985 2.275.672 275.1 15 26.252 modelación, con el objetivo de convertirlo en Hospital 1986 2.349.799 290.230 24.878 General que atienda una de las Areas de Salud de la 1987 2.549.693 312.470 28.601 provincia de Zaragoza. 1988 2.906.969 348.867 29.537 Las obras de la primera fase del Plan Director está 1989 2 .502.260 343.379 3 1.840 previsto que finalicen en el primer trimestre de 1994. 1990 2.696.387 366.248 3 1.535 Estas obras deben ser complementadas con el corres- 1991 2.550.075 365.782 38.045 pondiente equipamiento. 1992 2.388.549 377.873 36.443 En consecuencia, hasta que el Centro no disponga de CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

ALGECIRASITANGER En la línea Tarifa-Tánger no tienen participación ni Cía. Trasmediterránea, ni 1snasa.n Ano Pasa.jeros Vehículos Camiones 1985 709.822 77.656 10.1 11 Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. 1986 732.531 86.101 10.659 1987 687.458 79.109 10.849 1988 823.449 97.241 13.487 1989 907.700 109.588 18.997 1841001548 1990 941.392 1 14.55 1 18.401 1991 935.891 152.995 28.757 Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- 1992 1.141.501 220.145 30.737 mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. El Pool de Ceuta, actualmente en vigor, se creó el 28 de abril de 1982, en cumplimiento de la Resolución de (184) Pregunta escrita Congreso. la Dirección General de la Marina Mercante -Trans- portes Marítimos- Ordenación del Tráfico entre los 1841001548. puertos de Algeciras y Ceuta, de fecha 30 de marzo de AUTOR: Aguilar Rivero, Rosa (G. IU-IC). 1982, publicada en el “BOE” número 84, de 8 de abril de 1982, estando integrado por las Compañías Trasme- Asunto: Situación de los Equipos de conservación, man- diterránea e Isleña de Navegación (Isnasa), al 50% de tenimiento y reparación de la Red Nacional de Ferro- participación cada una de ellas. carriles Españoles (RENFE). El Pool de Tánger, actualmente en vigor, fue creado el 19 de julio de 1984, dentro del marco del Acuerdo Bi- «La conservación, mantenimiento y reparación de la lateral de Reparto de Ingresos (Pool) España-Marruecos- infraestructura ferroviaria gestionada por Renfe viene España, para los Servicios de Pasaje y Carga rodada, realizándose, desde hace ya bastantes años, mediante estando constituido por las Compañías Navieras si- medios (tanto técnicos como humanos) propios y aje- guientes, que participan en un 25% del Pool: nos en una proporción que se mantiene relativamente constante en los últimos años. Cía. Trasmediterránea De hecho, la política de austeridad en el gasto y de Isleña de Navegación (ISNASA) internalización de costes (sustitución de servicios del Comarit, de Marruecos exterior por recursos propios) ha llevado a una dismi- Limadet Ferry, de Marruecos nución de los gastos de conservación contratados a ter- El objetivo principal de los dos citados Pooles es el ceros en los años 1992 y 1993, tendencia que se de mantener una flota suficiente para poder atender, mantiene en los presupuestos para 1994. Todo ello, sin adecuadamente, la máxima afluencia que, de magrebíes repercutir en los índices de calidad de vía y número de procedentes de Centro Europa en viaje de vacaciones incidencias en las instalaciones que han venido mejo- a sus hogares, tiene lugar en la Temporada Alta y, al rando de una manera constante en estos años, gracias mismo tiempo, en Temporada Baja, prestar un nivel de a un máximo rigor en la programación de la aplicación servicios tal que permita, igualmente, atender la de- de los recursos disponibles. manda procedente de los residentes en Ceuta y Tánger, Por lo tanto, no hay abandono de líneas de trabajo por una parte y, por otra, la de los viajes turísticos or- relacionadas con el mantenimiento de la infraestruc- ganizados tradicionalmente con destino a las dos cita- tura gestionada por Renfe, sino complementariedad con das ciudades, llegando así a configurar un auténtico terceros de los trabajos realizados por equipos y per- Puente Marítimo entre el puerto de Algeciras y los de sonal propios. En todas estas actuaciones hay personal Ceuta y Tánger, como viene a demostrar el cuadro de de Renfe ejerciendo funciones de seguimiento, coordi- servicios de las citadas Líneas que se expone a conti- nación y control de calidad de los trabajos, parte esta nuación: que también se realiza mediante empresas especia- lizadas. Te ni po rada Büj a Tcni po rada A I i a

Ccuíri Tiiigcr CCLIIrt Tingc t. -~___~Contratación realizada en 1993. Salidas Diarias Importes - Ferrys 12 8 18 (*) 12 (*) E ni p rcsa s N.” contratos (M. ptas.) - Hidrofoils 12 2 12 4 Austral ingeniería 15 393,4 (*) Em las fechas punta de Temporada Alta, se realizan cuantas ro- taciones son necesarias ininterrumpidamente, a fin de atender debi- Comsa 14 356,6 damente la fuerte aFluencia de magrebíes. José González Oliva const. 5 25,7

- 159 - CONGRESO , 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

tuaciones jurídicas declaradas judicialmente perfeccio- Em p rcsus nadas con anterioridad a tal fecha”.

Cubiertas y Mzov, S. A. 20 425,3 Así las cosas, en nuestra opinión el Estado únicamen- Construcciones Marola 19 227,4 te habría de asumir la obligación impuesta por la Sen- Neme1 7 90,9» tencia debatida en relación con el personal que, integrado en la ANCE (Asociación Nacional de Cami- Madrid, 10 de enero de 1994.-EI Ministro. neros del Estado), en la fecha en que se dedujo la ini- cial petición (3 de marzo de 1987) dependía de aquél o, lo que es igual, no había sido transferido a las Comu- nidades Autónomas. 1841001552 Para aplicar la Sentencia de 14 de junio de 1990 a los camineros transferidos, a las objeciones jurídicas con- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- tenidas en el informe transcrito se unían las dificulta- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- des prácticas, ya que, con un informe en contra del puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto Servicio Jurídico no sería fácil obtener el crédito ex- de referencia. traordinario necesario. No obstante lo anterior, no se descarta que, en la am- (184) Pregunta escrita Congreso. pliación de transferencias que pueda estar en estudio, se incluya la previsión de transferencias de créditos a 1841001552. las Comunidades Autónomas para que por las mismas AUTOR: Alcaraz Masats, Luis Felipe (G. IU-IC). pueda procederse al abono de los atrasos por antigüe- dad que se liquiden. Asunto: Situación del personal de Camineros del 2. La Ejecución de la Sentencia afectaba a 2.782 ca- Estado. mineros, de los cuales 1.287 permanecían en servicio activo y 1.495 habían causado baja. ~1.El criterio seguido ha sido el de remitir a las dis- La liquidación individualizada de los atrasos corres- tintas Comunidades Autónomas las solicitudes formu- pondientes a cada uno de los camineros ha sido enor- ladas por los Camineros del Estado transferidos, en memente laboriosa, no sólo por las dificultades petición de que se les aplique el cómputo de antigüe- jurídicas que se han suscitado y que han dado ocasión dad establecido por la Sentencia y se liquiden las dife- para que emitieran informes, en diversas ocasiones, el rencias correspondientes al tiempo en que prestaron Servicio Jurídico del MOPTMA y la Intervención Dele- servicios en la Administración del Estado, antes de su gada del Ministerio de Hacienda, sino por la compleji- transferencia. dad del cálculo de los atrasos correspondientes a cada En este sentido se había pronunciado el informe emi- uno de los años transcurridos. tido por el Servicio Jurídico del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente con fecha 11 A estas dos circunstancias indicadas se une un ter- de enero de 1991, en el que se indicaba que: cer aspecto, la dificultad práctica de disponer de cré- dito suficiente. “ünicamente en relación con tal personal (los Cami- Lo anteriormente expuesto resume esquemáticamen- neros que no estuvieran transferidos) podía el MOPU te los tres grupos de problemas que suscitaba la ejecu- resolver, sin invadir el ámbito competencia1 asumido ción de la Sentencia. El conjunto de estas dificultades por aquéllas (las Comunidades Autónomas) en las ma- aconsejó dividir la ejecución de la Sentencia en dos gru- terias transferidas, de tal suerte que tratándose de per- pos, para evitar que la magnitud desmesurada de los sonal transferido las solicitudes de reconocimiento de problemas originara dificultades añadidas; esta es la antigüedad no correspondía tramitarlas a este Depar- razón por la que se decidió efectuar primero las liqui- tamento, sino que habían de ser deducidas y resueltas daciones del personal en activo. Para ello, hubo de tra- por los Organos competenciales correspondientes de las mitarse en su día la concesión de un crédito Comunidades Autónomas a cuyo favor se efectuaron los extraordinario, que finalmente se aprobó por Ley 29/92, sucesivos traspasos, y elio aun a sabiendas y sin per- de 24 de noviembre, por importe de 1.324.761.828 juicio de la prevención contenida en los difeerentes Rea- pesetas. les Decretos de transferencia sobre asunción por el En cuanto a los camineros que han causado baja, se Estado del coste derivado del cumplimiento y ejecución trató de evitar la lentitud de tramitación de una peti- por las respectivas Comunidades Autónomas de las Sen- ción de crédito extraordinario, que habría de ser apro- tencias Judiciales pronunciadas en los procesos inicia- bado por Ley en las Cortes Generales, y para ello se dos después de la fecha de efectividad del traspaso que efectuaron algunas transferencias de créditos, lo que tengan por objeto el reconocimiento de derechos o si- permitió un anticipo de 130.000 pesetas a cada uno de

- 160 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47 los afectados. Se prevé que en febrero de 1994 termine siendo el primero de carencia. Se financiará con la ex- el abono del resto de las liquidaciones. plotación y progresiva liquidación de los activos de 3. De lo dicho se desprende que no ha.existido dis- Expo'92 y, si no fuera suficiente, el resto se haría vía criminación alguna en las actuaciones practicadas. De aportaciones de capital.» una parte, en cuanto al personal transferido, porque existía fundamentación jurídica suficiente para no abo- Madrid, 22 de diciembre de 1993.-El Ministro. nar los atrasos al personal transferido, sin perjuicio de que puedan estudiarse fórmulas de transferencias de créditos a las Comunidades Autónomas con tal fin; in- ANEXO cluyendo esta previsión entre las posibles transferen- cias que en el futuro se produzcan. De otra parte, Banco Exterior de España, S. A. porque las dificultades jurídicas, económicas y prácti- Banco de Negocios Argentaria, S. A. cas a que se ha hecho referencia en el apartado ante- AB N -AM RO 1n t e rnac i onal Financia 1 Serv ice s rior hicieron materialmente imposible actuar de Company. manera distinta a como se ha llevado a cabo la ejecu- Banco Comercial Transatlántico, S. A. ción de la referida Sentencia.» Banco Bilbao Vizcaya, S. A. Bayerische Landesbank Tnternational, S. A. Luxem- Madrid, 21 de diciembre de 1993.-El Ministro. bourg. Banque Nationale de Paris (Luxembourg), S. A. Midland Bank plc. Sucursal en España. 184/001557 Südwestdeutsche Landesbank Girozentrale London Branc h. Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- Credit Local de France-España, S. A. mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- Barclays Bank, S. A. E. puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto Commerzbank Aktiengesellschaft. Sucursal en Es- paña. de referencia. Banco de Crédito Agrícola, S. A. (184) Pregunta escrita Congreso. Banque Internationale a, Luxembouig Société Anonyme. i 84/001 55 7. Bayerische Vereinsbank International, S. A. AUTOR: Alcaraz Masats, Luis Felipe (G. IU-IC). Bremer Landesbank Kreditanstalt Oldenburg Ciro- zent rale. Asunto: Situación de la Expo-92 tras su cierre. Caja de Ahorros de Galicia. Credit Europeen, S. A. La sociedad ACESA informa de lo siguiente: Crédit Lyonnais Luxembourg, S. A. Deutsche Girozentrale Tnternational, S. A. ((Los pasivos y deudas de la Sociedad Estatal EX- Dresdner Bank Luxembourg, S. A. P0'92 a finales de marzo de 1993 alcanzaban la canti- Landesbank Hessen-Thüringen Girozentrale. dad de setenta y seis mil trescientos noventa y nueve Hill Samuel Bank Limited. millones de pesetas (76.399.000.000),con el desglose ci- Kredietbank N.V., Dublin Branch. guiente: Société Générale, S. A. West LB International, S. A. 1. Deudas comerciales 13.488 Caja de Ahorros de Salamanca y Soria. 2. Amortización préstamos en divisas 61.013 Credit Industriel et Commercial. 3. intereses de préstamos . 1.888 Credit Communal de Belgique, S. A. / Gemeentekre- 76.399 diet van Belgie N.V. Credietbank, S. A. Luxembourgeoise. Se solicitó, y fue concedido, un crédito de 75.150 mi- Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona. llones de pesetas a un sindicato bancario formado por Landesbank Schleswig-Holstein International, S. A. la relación que se adjunta en anexo v liderado por el The Sakura Bank Ltd. Sucursal en España. Banco de Negocios Argentaria. Banco del Comercio, S. A. Este crédito sirvió para amortizar la deuda pendien- Caja de Ahorros de Valencia, Castellón y Alicante. te al 30-3-93, refinanciando, por tanto, el pasivo de la Bancaja. sociedad en mejores condiciones, tanto en el tipo de in- Lloyds Bank (BLSA) Ltd. Sucursal en España. terés como en los plazos de amortización. Banco Guipuzcoano, S. A. El crédito ha sido firmado con vencimiento en 7 años, Banco Zaragozano, S. A.

- 161 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Banque Continental du Luxembourg Société El 13-8-93se solicitó a los Ayuntamientos citados cer- Anonyme. tificación de actos presuntos, comprensiva de la soli- Banque et Caisse d'Epargne de L'Etat, Luxembourg. citud de obra presentada, de la fecha de iniciación, del Caixa Geral de Depósitos, Paris Branch. vencimiento del plazo para dictar resolución y de los Caja de Ahorros y Monte de Piedad Municipal de efectos generados por la ausencia de resolución ex- Vigo. presa. Caja de Ahorros de Catalunya. Con fecha 26-8-93 dichos Ayuntamientos indicaron a The Da¡-Ichi Kangyo Bank Ltd., Sucursal en España. Enagás que no procede emitir el certificado de actos Ippa Bank, S. A. presuntos, habiendo Enagás presentado recurso de re- SGZ Bank International, S. A. posición con fecha 30-9-93. WGZ - Bank Luxembourg, S. A. Con independencia de lo anterior, Enagás está en con- Caja de Ahorros de Asturias. diciones de iniciar de forma inmediata la construcción Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Huelva y del gasoducto, cuyo presupuesto total es de 250 millo- Sevilla. nes de pesetas. Caja de Ahorros Municipal de Burgos. El comienzo de las obras de construcción está pre- Caja de Ahorros de La Rioja. visto para febrero de 1994, condicionado a que en esa Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Ontinyent. fecha, los Ayuntamientos antes citados hayan otorga- Caja de Ahorros Provincial San Fernando de Sevilla. do la licencia de obras correspondiente y esté acorda- Caja de Ahorros y Monte de Piedad del Círculo Cató- do el suministro de gas a la Papelera de Leiza, cuyo lico de Obreros de Burgos. consumo es necesario para asegurar la viabilidad eco- Caja de Ahorros de Castilla-La Mancha. nómica del gasoducto. E¡ plazo de finalización de la obra es de cinco meses a partir de la fecha de inicio de la construcción.»

Madrid, 22 de diciembre de 1993.-El Ministro. 184/001560 U

Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto 184/001561 de referencia. Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- (184) Pregunta escrita Congreso. puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto 184/001560. de referencia. AUTOR: Anasagasti Olabeaga, Iñaki Mirena (G. V-PNV). (184) Pregunta escrita Congreso. Asunto: Construcción del gasoducto Tolosa-Leiza (Na- 184/001561. varra). AUTOR: Fernández Rodríguez, Luis Angel (G. P). «La Dirección General de la Energía del Ministerio Asunto: Evolución del volumen de ventas de las tien- de Industria y Energía otorgó a Enagás la concesión das de los buques de la Compañía Trasmediterránea administrativa con fecha 4-3-93 y autorizó la construc- Ciudad de Ceuta, Ciudad de Zaragoza y Ciudad de Al- ción de las instalaciones correspondientes al gasoduc- geciras, desde el mes de enero del año 1991. to Tolosa-Leiza con fecha 5-7-93. Los Ayuntamientos afectados por el gasoducto en la «Se adjunta en anexo la información solicitada por provincia de Guipúzcoa, Elduayen, Berastegui y Eldúa, s. S.» no han otorgado aún las licencias de obras solicitadas por Enagás el 14-4-92 y reiteradas el 10-5-93. Madrid, 13 de enero de 1994.-El Ministro.

- 162 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

ANEXO

VENTAS DE TIENDAS VENTAS DE TIENDAS Unidad: millones

-#

C. CEUTA t 993 1992 1991 191512 t ,a9 ENERO 2,12 0,22 2,91 ' FEBRERO 2,64 .. -- _- 2,78 MARZO 2,38 223 MAAZO 2.16 3,07 3,52 2,62 ABRIL A6fUL 3M MAYO 4,36 2839 3,18 MAYO 5,w JUNIO 2,73 4,64 3,27 JUNIO 3.41 0,90 7.88 JULIO 12,45 JULíO 1496 AGOSTO 12,09 10,71 8,52 AGOSTO 11.18 SEPTIEMBRE 5,43 4,4 4,02 SEPTEMBCIE 4/43. OCTUBRE 2,68 2,88 4 82 524 2,53 4,88 NOViEMDRE 3,08 NOVIEMBRE 4.03 ' DICIEMBRE 2,97 * 651 4,72 6.12 56,23 * 52,27 43,l B TOTAL .. - -67130 :r)ESTIMADO

VENTAS DE TIENDAS VENTAS DE TIENDAS Unidad: millones Unidad: millones

C. ALGECIAAS 1803 1992 1o91 TOTAL 1993

ENERO 6,63 6,28 4,58 ;NmO 12,65 9,41 9,Q4 FEBRERO 5,s 4,12 1,59 'EBRERO 9.36 6,40 4,68 MARZO 5,12 4,32 4,76 HARZO 10,21 8,71 0,oo ABRIL 7,39 5,85 4,03 4ONL 16,30 12,58 7,79 MAYO 594 1,09 3,58 WAYO 13,M 12,35 ti74 JUNIO 3.07 5,29 5,42 JUNIO 1a.i 7 13,34 ll,95 JULIO I 2,013 12.69 11 ,o0 JULIO 36,02 33,55 29,W AGOSTO 15,97 l4,15 9,B5 4GOSTO 40,62 %,O4 27,?6 SEPTIEMBRE 11,38 8,10 6,64 SEPTIEMBRE 20,90 16,04 1535 OOTUBRE 13,34 4,a6 0,62 3CTUBRE 20,63 12,90 10,B5 ,' NOVIEMBRE 9,16 1,17 4,45 4OVIEMBRE 14,50 10,06 11,W DICIEMBRE 4,69 ' 8,21 4,46 IICIEMBRE 10.63 20,84 14,73

iOfAL 100,30 * 79,13 61,06 iOTAL 215,87 * 183,70 160,30 -- - (') ESTIMADO ..1 ESTíMADO

- 163 -- CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

1841001562 precisan los documentos necesarios para iniciar la tra- mitación. Las normas citadas pretenden garantizar que Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- la calidad de la formación académica recibida por los mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- solicitantes se corresponda con la que proporciona el puesta forrnulada por el Gobierno respecto del asunto sistema universitario español. de referencia. El procedimiento es sencillo. Con la solicitud de ho- mologación, el interesado deberá presentar, convenien- (184) Pregunta escrita Congreso. temente legalizados, los siguientes documentos: 184/001562. a) Certificación acreditativa de la nacionalidad del AUTOR: Vilafranca Bosch, Adolfo (G. P). solicitante. b) Título original cuya homologación se solicita o Asunto: Incorporación de Menorca al ((Programade Va- certificación original acreditativa de su expedición. caciones Tercera Edad» del Instituto Nacional de Ser- c) Certificación académica de los estudios realiza- vicios Sociales (INSERSO) en fase experimental. dos por el solicitante.

«El número de plazas previstas para la temporada Una vez comprobado que la documentación está com- 1993194 en la isla de Menorca asciende a 2.500. pleta y correcta, el expediente se somete a informe del Para alojar a los usuarios que utilicen las plazas pre- Consejo de Universidades. A través de las Comisiones vistas, el INSERSO ha autorizado el funcionamiento de Académicas de convalidación constituidas por exper- .los hoteles: PORT MAHON, ubicado en la localidad de tos en las correspondientes áreas de conocimiento, se Mahón, y HAMILTON, ubicado en la localidad de Villa procede al análisis y comparación entre la formación Carlos. acreditada por el solicitante y la requerida en España En el marco de la política general de mantenimiento y en el resto de los países comunitarios. de la actual oferta para el año próximo, el Ministerio Si4a formación es equiparable se homologa el título de Asuntos Sociales, a través del INSERSO, tiene pre- al equivalente español sin ningún condicionamiento visto continuar con la oferta de 2.500 plazas en la isla previo. de Menorca. No obstante, si del balance de la tempora- En los casos en los que se aprecian carencias de for- da actual se derivase un alto nivel de demanda de di- mación fundamentales se condiciona la homologación chas plazas, se ha previsto su ampliación mediante la a la previa superación de una prueba de conocimien- contratación de nuevas plazas hoteleras, que supondría, tos sobre aquéllas, lo que puede realizarse en la uni- previsiblemente, la incorporación de nuevos hoteles al versidad española que elija el interesado. Programa. En los supuestos en los que la formación es sustan- Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. cialmente diferente, la homologación se deniega. En es- te caso, el interesado puede acudir a la universidad española a su elección en solicitud de convalidación parcial de estudios (asignaturas). 1841001563 Consecuente con lo anterior, el Gobierno ya tomó las medidas necesarias para regular las condiciones de ho- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- mologación de estudios y títulos extranjeros en los ni- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- veles no universitario y universitario. La normativa puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto específica dictada en los años 87 y siguientes está re- de referencia. cogida en una publicación del Ministerio de Educación y Ciencia que se titula “Homologación y Convalidación (184) Pregunta escrita Congreso. de títulos y estudios extranjeros” cuyo contenido se ac- 184/001563. tualiza periódicamente. 2. Respecto a la segunda pregunta y antes de res- AUTOR: Peñarrubia Agius, José Joaquín (G. P). ponder conviene aclarar que la convalidación de estu- Asunto: Simplificación de los trámites de convalidación dios parciales universitarios corresponde tanto en su de estudios realizados en el extranjero. tramitación como en su resolución a la universidad en la que se pretendan continuar tales estudios. Por el con- 1. «La homologación de títulos extranjeros de edu- trario, la homologación de títulos extranjeros de edu- cación superior es una materia reglada en España. El cación superior es competencia del Ministerio de Real Decreto 8611987, de 16 de enero (”BOE”, del 23), Educación y Ciencia. y órdenes dictadas en su desarrollo nuevo, regulan las En consecuencia, si el Sr. Diputado se refiere a estu- condiciones de homologación de los mencionados títu- dios que no han finalizado en un grado universitario los, establecen el procedimiento para llevarlo a cabo y sancionado por un título, corresponderá a la universi-

- 164 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47 dad la convalidación de las asignaturas cursadas. Si los donada por los ganaderos en cada una de ellas, dejan- estudios han finalizado en un título, la tramitación co- do la otra parte para las necesidades nacionales. En rresponderá al Ministerio de Educación y Ciencia, todo caso, se tendrán en cuenta los criterios estableci- quien seguirá para ello el procedimiento descrito en la dos en el Plan de reordenación del sector de la leche respuesta a la primera pregunta. y de los productos lácteos (Real Decreto 1888í91 de 30 Con independencia de lo anterior, en el Ministerio de de diciembre). Educación y Ciencia funcionan dos unidades de infor- Se adjuntan, en anexo, datos relativos a la distribu- mación ylo atención al público, ubicadas en Los Madra- ción de los recursos presentados contra la asignación zo 15 y 17 y Paseo del Prado, 28, integradas por de cantidades de referencia individuales, reguladas por funcionarios conocedores de la normativa sobre homo- la Orden Ministerial de 4 de diciembre de 1992.» logación de títulos extranjeros en sus niveles universi- tario y no universitario con la función de informar al Madrid, 11 de enero de 1994.-El Ministro. administrado sobre cualquier consulta relacionada con estas y las restantes competencias del Departamento. Por último, y a título meramente informativo, se in- ANEXO dica que el título de Bachelor of Arts se homologa en muchos casos a diplomaturas españolas.» ANDALUCIA 2.183 Almería 22 Madrid, 10 de enero de 1994.-E1 Ministro. Cádiz 385 Córdoba 983 Granada 92 1841001566 Huelva 4 Jaén 113 Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- Málaga 118 mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- Sevilla 466 puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. ARAGON 394 Huesca 199 (184) Pregunta escrita Congreso. Teruel 108 Zaragoza 87 1841001566. ASTURIAS 5.892 AUTOR: Padilla Carballada, Julio (G.P). BALEARES 254 Asunto: Asignación de cuota a los ganaderos titulares CANTABRIA 4.458 de explotaciones productoras de leche. C. Y LEON 6.133 Avila 91 1 «El tiempo previsto para la resolución de los recur- Burgos 482 sos de alzada contra la asignación de cuota láctea es León 2.268 a finales de año, si bien pueden existir unos pocos re- Palencia 659 cursos que por su complejidad se resuelvan a prime- Salamanca 447 ros de 1994. Segovia 326 La cantidad de cuota que se va a abandonar con car- Soria 98 go a la Orden Ministerial de 30 de julio, está fijada en Valladolid 305 287.430 toneladas y de acuerdo con los datos recibidos, Zamora 627 que se hallan en proceso informático, se va a cubrir la totalidad. C. LA MANCHA 5 99 Los ganaderos que dicen incrementar su cuota de pro- Albacete 27 ducción, han de acogerse a lo establecido en la regla- C. Real 87 mentación comunitaria: planes de abandono, alquileres Cuenca 3 temporales y transferencias de cuota por compra, he- Guadalajara 24 rencia o arrendamiento de la explotación. Toledo 458 Las cantidades rescatadas por el abandono estable- cido en la Orden de 30 de julio de 1993, se destinan en CATALUÑA 1.742 parte, a cubrir las necesidades derivadas de los recur- Barcelona 550 sos justificados. De la cantidad restante, un determi- Gerona 643 nado porcentaje se distribuirá por las Comunidades Lerida 535 Autónomas, de forma proporcional a la cantidad aban- Tarragona 14

- 165 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

EXTREMADURA 546 La participación financiera comunitaria correspon- Badajoz 265 diente a peste porcina africana en 1991 para España ha Cáceres 28 1 sido aprobada mediante decisión de la Comisión de Fecha 25-11-93. En este momento se está realizando la 26.642 GALICIA distribución entre la Administración Central y las Co- 12.279 La Coruña -. munidades Autónomas del presupuesto aprobado que 8.71 1 Lugo asciende a 1.489.727.315 pesetas. Orense 1.181 Pontevedra 4.47 1 La participación financiera comunitaria para 1992 y 1993 (primer trimestre) no ha sido aprobada aún por MADRID 269 la Comisión. La distribución del presupuesto para la lucha con- MURCIA .97 tra la peste porcina africana se hace en función de los NAVARRA 555 focos aparecidos (indemnizaciones por sacrificio), del número de agrupaciones de defensa sanitaria y del che- RIOJA 72 queo serológico obligatorio. Por tanto no responde a cri- terios preestablecidos por cada Comunidad Autónoma. 126 VALENCIA Esencialmente y de acuerdo con la legislación vigen- 23 Alicante te, las bases técnicas de ejecución del programa de lu- 8 Castellón cha contra peste porcina africana, son iguales para la Valencia 95 Comunidad Autónoma de Andalucía y Extremadura.

TOTAL (*) 49.962 La experiencia de muchos años de lucha contra la peste porcina africana, indica que la mayor o menor co- rresponsabilidad de los ganaderos, dependiendo de los (*) Teniendo en cuenta las repeticiones y alegaciones sin acto ad- hábitos sociológicos o culturales de cada zona, consti- ministrativo alguno. la totalidad de los recursos a considerar alcan- tuye un factor decisivo a la hora de valorar la eficacia zaría 45.500. de las acciones. Asimismo, no puede desdeñarse la importancia del censo de ganado extensivo andaluz, así como la ubica- ción orográfica y estructural de éste, factores que ob- viamente influyen también en el éxito de los resultados 184/001567 del programa. Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- La progresiva eficacia alcanzada en la lucha contra mento del Congreso de los Diputados, se traslada en la peste porcina africana ha sido fruto de diferentes anexo respuesta formulada por el Gobierno respecto del factores cuya preponderancia ha ido variando con el asunto de referencia. tiempo. Por consiguiente, si en una época fueron deter- minantes los medios materiales y las dotaciones pre- supuestarias para llevar a cabo las acciones previstas, (184) Pregunta escrita Congreso. la etapa actuai se caracteriza por un avance cualitati- vo en la metodología de las acciones y por el máximo 184/OOI 567. aprovechamiento de todas las sinergias movilizadas hasta ahora. AUTOR: Jordano Salinas, Diego (G. P). Toda esta dinámica de concienciación ganadera, de especialización de los equipos de campo, de metodolo- Asunto: Fondos adjudicados a las distintas Comunida- gía depurada en la detección precoz de un eventual foco des Autónomas durante los ejercicios 1991 a 1993 para y de cualquier otro tipo de-acciones que se han demos- ' la lucha contra la peste porcina. trado útiles en el tiempo para la lucha contra esta en- fermedad,son suficientes garantías para asegurar que «En anexo se detallan los datos relativos a los presu- durante el año 1994 se podrá seguir dentro de la mis- puestos que la Administración del Estado ha distribui- ma línea de eficacia.)) do entre las CC AA para el programa de lucha contra peste porcina africana. Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro.

- 166 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

ANEXO 1

SUBVENCIONES AGRUPACIONES DE DEFENSA SANITARIA COMUNIDADES AUTONOMAS

Comunidad Autónonia Año 1991 Año 1992 Año 1993 Andalucía ...... 27.600.000 24.750.000 53.250.000 Aragón ...... 67.900.000 56.400.000 8 1.800.000 Baleares ...... 700.000 3.000.000 4.500 .O00 Canarias ...... - 1 .500.000 2.200.000 Castilla y León ...... 11 1.500.000 86:620.000 191,280.000 Cestilla-La Mancha ...... 2 8.600'.O00 26.250.000 38.100.000 Cataluña ...... 12 8.100.000 129.750.000 193.050.000 Extremadura ...... 20.600.000 15.300.000 2 3 .OOO.OOO Galicia ...... 19.700.000 15.750.000 23.050.000 Murcia ...... 34.400.000 23.320.000 45.280.000 Navarra ...... 12.900.000 - - Valencia ...... 22.600.000 26.550.000 36.5 50 .O00 Madrid ...... 400.000 300.000 400.000 ,. Rioja ...... 5.000.000 3.750.000 4.650.000 ...... 480.000.000 4 13.240.000 697.1 10.000

ADS (Agrupación de Defensa Indemnización (pesetas) Sanitaria) ANO 1991 CA Andalucía 833.22 1.362 ANEXO I CA Castilla y León 41.739.410 CA Castilla-La Mancha 2.379.870 CA Extremadura 360.187.833 TOTAL 1.237.528.475

ANO 1992 CA Andalucía 882.316.652 ANEXO 1 CA Castilla y León 30.450.280 CA Castilla-La Mancha 3.386.364 CA Extremadura 409.920.536 TOTAL 1.326.073.832

ANO 1993 (Hasta 28-10-93) CA Andalucía 63 1.780 ANEXO 1 CA Castilla y León 7 1.294.467 CA Castilla-La Mancha 47 1.957 TOTAL 72.344.204

(184) Pregunta escrita Congreso. 184/001568. Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- AUTOR: Isasi Gómez, Neftalí (G. P). mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- Asunto: Medidas para impedir la entrada masiva de vi- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto nos procedentes del Este Europeo en los mercados de de referencia. la Comunidad Europea (CE).

- 167 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

-integrado nuestro país en la Unión Europea, la en- 1993 trada de productos de países terceros se regula a tra- Pcriodo cncrddic. 1989 1990 1991 1992 Esii- vés de los aranceles comunitarios que gravan estos -----maciún productos. Asientos ofrecidos 88.220 123.530 135.300 136.620 139.080 En los momentos actuales están finalizando las ne- Pasajeros transp. 68.282 84.347 84.509 84.964 82.890 gociaciones para ampliación recíproca de contingentes Coeficiente ocup. 77,4 68,3 62,5 62,2 59,6 arancelarios en el sector vitivinícola con varios países del Este de Europa (Hungría, Bulgaria y Rumania). Esta ampliación supone un incremento de las cantidades que se podrán enviar en uno y otro sentido con derechos Por lo tanto, dentro de los criterios de rentabilidad de aduana más reducidos. El incremento de los contin- por los que debe regirse la Compañía, y a la vista de gentes se hace de una forma paulatina en el tiempo, tan- que no hay indicios de que exista demanda suficiente, to en volumen como en reducción de los derechos la Compañía no contempla dar una oferta adicional los arancelarios. sábados y los domingos, teniendo en cuenta además el En la actualidad los intercambios entre España y es- buen posicionamiento del vuelo dominical a última ho- tos países son muy reducidos, pero en cualquier caso, ra de la tarde que permite el regreso a Madrid o a Al- el balance comercial es netamente favorable a nuestro mería después del fin de semana. país y no se prevé que con los nuevos acuerdos cambie En relación a los vuelos de la Compañía BINTER, con su signo, ya que la producción vitivinícola de estos paí- Sevilla y Valencia, a continuación se facilita la evolu- ses es limitada, y por tanto, su incidencia en el merca- ción de los parámetros de actividad de las líneas do comunitario será escasa.» Almería-Valenciay Almería-Sevilla servidas por la Com- pañía BINTER. Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro.

Invierno No\,-Dic Verano 91 9,,92 Verano 92 ______92 AlmeríaJValencia 1841001621 As. ofrec. 16.932 12.475 - - Excmo. Sr: A los efectos del artículo 7 del Reglamen- Pas. Transp. 1.826 1.668 - . - to del Congreso de los Diputados, se traslada respues- Coef. Ocup. 10,8 13,4 - - ta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. AlmeríaISevill a As. ofrec. 18.228 10.440 16.527 2.601 (184) Pregunta escrita Congreso. Pas. Transp. 4.164 3.342 5.877 745 184/001621. Coef. Ocup. 22,8 32 35,6 28,6

AUTORES: Arqueros Orozco, Manuel (G. P), y Hernan- do Fraile, Rafael Antonio (G. P). La escasa aceptación que tuvieron los vuelos de co- nexión de Almería con Valencia y Sevilla, según se pue- Asunto: Aumento de los vuelos a Almería. de comprobar por los bajos coeficientes de ocupación obtenidos, motivaron el cese de la operación de los mis- mos sin que, por el momento, se prevea ningún cambio «La Compañía AVIACO en su actual programación de en la situación de la demanda que permita el restable- invierno tiene establecidos desde Madrid a Almería y cimiento de estas líneas. viceversa dos vuelos diarios de lunes a viernes, un vuelo el sábado por la mañana y otro el domingo a última ho- La oferta de BINTER en el aeropuerto de Almería se ra de la tarde. centra en estos momentos e'n los vuelos con Melilla en los que la alta ocupación de los mismos (81,1% en el En el último quinquenio el crecimiento de la oferta verano de 1993) permite comprobar la aceptación que ha supuesto el 58% mientras que la evolución de la de- estos vuelos tienen para esta provincia andaluza.,, manda ha sido sólo del 21% en el mismo período. En los cuadros que se facilitan a continuación se pue- de comprobar la evolución de los coeficientes de ocu- Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. pación que ha tenido esta línea en los últimos cinco años:

- 168 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

1841001625 1841001627

Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formu’lada por el Gobierno respecto del asunto puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. de referencia. (184) Pregunta escrita Congreso. (184) Pregunta escrita Congreso. 1841001625. 184/001627. AUTOR: Díaz Berbel, José Gabriel (G. P). AUTOR: Cholbi Diego, José (G. P). Asunto: Utilización de cubiertos metálicos en las pri- Asunto: Fecha prevista para que finalice la regenera- siones españolas. ción de las playas del Postiguet y Albufereta de Alicante. «Una vez finalizada la redacción del “Proyecto de Re- «En la legislación penitenciaria no hay normas que generación de la Playa y Paseo Marítimo del Postiguet impidan el uso de cucharas metálicas de un centro pe- (Alicante)”,se ha sometido el mismo a información pú- nitenciario. blica e informe de los organismos competentes, de con- Sobre las mismas, existe un riguroso control, ya que formidad con lo dispuesto en el artículo 78 del deben ser entregadas a los funcionarios a la salida de Reglamento General de Contratación del Estado y en los comedores y posteriormente se lavan con produc- el artículo 97 del Reglamento General para desarrollo tos y detergentes que garantizan su limpieza e higiene.)) y ejecución de la Ley de Costas, como trámite previo al inicio del expediente de contratación de la obra. Madrid. 17 de diciembre de 1993.-EI Ministro. El plazo de ejecución que se contempla en el citado proyecto es de nueve meses. Con respecto a la regeneración de la Playa de la Al- bufereta, no se tiene prevista tal obra, sino una peque- 1841001626 ña actuación de conservación de dicha playa, cuya realización sería simultánea en el tiempo con la rege- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- neración del Postiguet.)) mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto Madrid, 10 de enero de I994.-EI Ministro. de referencia.

(184) Pregunta escrita Congreso. 184/001626. 1841001628

AUTOR: Cholbi Diego, José (G. P). Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- Asunto: Actuaciones realizadas ante la Comisión de las mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- Comunidades Europeas para mejorar la situación del puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto sector del calzado español. de referencia. ({Debidoa no haberse comunitarizado las restriccio- (184) Pregunta escrita Congreso. nes a la importación y seguirse aplicando lo estableci- 184/00 1 62 8. do en los Reglamentos (CEE) 288/82 y 3420/83, España sigue aplicando restricciones a la importación de cai- AUTOR: Cholbi Diego, José (G. P). zado de las posiciones arancelarias 64.01, 64.02, 64.04 Asunto: Situación del proyecto de obras de San Pedro y ex-64.0s procedentes de todos los países a los que se en Altea (Alicante) y previsiones para la finalización de acusa de practicar el dumping social: China R. P., Viet- las obras. nam, Corea del Norte y del Sur, países de la C.E.I., Tai- wan, Tailandia, Filipinas, Indonesia, Malasia, etc. <(Lasobras de urbanización del Paseo Marítimo de España pretende que en el futuro exista una restric- San Pedro en Altea han sido ya contratadas, habiéndo- ción comunitaria para estas importaciones y así lo ha se levantado el acta de comprobación de replanteo con solicitado, pero el que ello se logre dependerá de la vo- fecha 26 de agosto de 1993, y siendo su plazo de ejecu- luntad del resto de los Estados miembros.» ción de nueve meses.» Madrid,’ 10 de enero de 1994.-El Ministro. Madrid, 10 de enero de 1994.-EI Ministro.

- 169 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM.47

1841001634 Cádiz ...... 4 Córdoba ...... 20 Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- Granada ...... 27 mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- Huelva ...... 1O0 puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto Jaén ...... 10 de referencia. Málaga ...... 10 Sevilla ...... -4 (184) Pregunta escrita Congreso. TOTAL ...... 175 184l001634. Las obras están en ejecución y los costes definitivos AUTOR: Bueso Zaera, Jxocadio (G. P). se conocerán una vez concluidas las mismas. Asunto: Medidas para que los precios del sector porci- Se adjunta en anexo relación de los términos muni- no se recuperen y eviten la desaparición de las explo- cipales en los que se está aplicando el artículo 2 apar- taciones porcinas en Aragón. tado 1 del referido Real Decreto.»

«La actual situación del sector porcino se debe fun- Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. damentalmente a un exceso de oferta como conse- cuencia de un incremento del censo de reproductoras durante los años 91 y 92. ANEXO La gestión del mercado de la carne de porcino se efec- túa dentro del ámbito comunitario, y se rige por los Re- Cádiz: Alcalá de los Gazules, Algar, Benalup, Espera, glamentos de la organización Común de Mercado que Jerez de la Frontera, Medina-Sidonia, Trebujena, Vejer establecen las únicas ayudas que se pueden utilizar en de la Frontera y Villaluenga del Rosario. este sector. Córdoba: Alcaracejos, Añora, Cardeña, Conquista, El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Dos Torres, El Guijo, Pedroche, Torredelcampo, Villa- ha propuesto a la Comisión de la UE, la prolongación nueva del Duque y Villaralto. del almacenamiento de las cantidades actualmente Granada: Cañas, Castillejar, Dilar, El Valle, La Peza, almacenadas, la apertura de una nueva campaña de al- Lanteira, hsGuajares, Marchal, Orce y Pedro Martínez. macenamiento privado y el incremento de las restitu- Huelva: Aroche, Arroyomolinos de León, Berrocal, Ca- ciones a la exportación.» bezas Rubias, Cala, Castaño de Robledo, Cortelazor, Cumbras de Enmedio, Cumbres de San Bartolomé, Madrid, 21 de diciembre de 1993.-El Ministro. Cumbres Mayores, El Almendro, El Cerro de Andévalo, Encinasola, Higuera de la Sierra, Hinojales, Hinojos, La Granada de Río Tinto, Lucena del Puerto, Puebla de Guzmán, Rosal de la Frontera, San Silvestre de Guzmán, San Bartolomé de la Torre, Sanlúcar de Guadiana, San- 184100 1635 ta Olalla de Cala, Villanueva de las Cruces y Zufre. Jaén: Chiclana de Segura, Navas de San Juan, Torres Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- de Albánchez y Villarrodrigo. mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- Málaga: Alora, Antequera, Comares, Cortes de la Fron- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto tera, Periana, Ronda, Almogia, Colmenar y Gaucin. de referencia. Sevilla: Algamitas, Almadén de la Plata, El Pedroso y Real de la Jara. (184) Pregunta escrita Congreso. 1841001635. AUTOR: Arenas Bocanegra, Javier (G. P). 1841001638 Asunto: Aplicación del artículo 2, apartado 1, del Real Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- Decreto-Ley 811993, de 21 de mayo, en Andalucía. mento del Congreso de los Diputados, se traslada en anexo respuesta formulada por el Gobierno respecto del «Las obras que se están tramitando en relación con asunto de referencia. el Real Decreto-Ley 8/93, de 21 de mayo, son la construc- ción de abrevaderos, depósitos, conducciones de agua, (184) Pregunta escrita Congreso. pequeños azudes y sondeos o pozos. 184/001638. El presupuesto aproximado, por provincia, es el si- guiente (en millones de pesetas): AUTOR Puche Rodríguez Acosta, Gabino (G. P).

- 170 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

Asunto: Deuda del Instituto Nacional de la Salud (IN- 1841001654 SALUD) con la Comunidad Autónoma Andaluza. Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia.

ANEXO (184) Pregunta escrita Congreso.

La reclamación planteada por la Consejería de Salud 1841001654. de la Junta de Andalucía sobre el coeficiente legal de AUTOR: Camisón Asensio, Felipe (G. P). participación de Andalucía en el Presupuesto del IN- Asunto: Venta de la sede central de la Compañía Tras- SALUD ha sido resuelta mediante Resolución del Mi- mediterránea, conocida como Edificio Bronce, en nistro de Trabajo y Seguridad Social, de fecha 23 de noviembre de 1993, en los siguientes términos: Madrid. El Ministerio de Economía y Hacienda manifiesta lo a) Reconocer en favor de la Comunidad Autónoma siguiente: de Andalucía una deuda de 22.015.801 miles de pese- tas, cantidad equivalente a la diferencia existente en- «La comisión satisfecha en la venta del Edificio Bron- tre las cantidades percibidas por dicha Comunidad ce de Madrid, no asciende a 463 millones de pesetas, Autónoma, en el período 1986-1992,por los servicios del sino a 340 millones de pesetas. Instituto Nacional de la Salud transferidos a aquélla, Los perceptores de esta comisión fueron: y las que le hubiesen correspondido de aplicar, para la distribución del presupuesto de la citada Entidad Ges- Millones tora de la Seguridad Social, el coeficiente de población de pesetas protegida, conforme a lo dispuesto en el apartado E) ((Régimen Presupuestario))del Acuerdo de la Comisión Société D’Organisation Pilote D’Infor- Mixta de Transferencias Estado-Andalucía, de 27 de di- mation et D’Expansion Pour L‘Habitat - ciembre de 1983, contenido en el Anexo al Real Decre- OPI, S. A...... , . . . . . 204 to 40011984, de 22 de febrero. Renta 4 Inversiones, S. A...... 136 b) Reconocer a la Comunidad Autónoma de Anda- lucía su derecho a que en lo sucesivo y a efecto de la Madrid, 13 de enero de 1994.-EI Ministro. distribución del coste de los servicios del Instituto Na- cional de la Salud transferidos a las mismas se tenga en cuenta el criterio de población protegida de confor- midad con lo establecido en el apartado E) del Acuer- 18410016.56 do de Comisión Mixta de Transferencias entre el Estado y Andalucía, de 27 de diciembre de 1983, contenido en Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- el Anexo al Real Decreto 400/1984, de 22 de febrero. mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto Teniendo en cuenta el Real Decreto de 1 de mayo de de referencia. 1992, por el que se hace oficial el nuevo censo de po- blación, y deduciendo aquella población no cubierta (184) Pregunta escrita Congreso. por el Instituto Nacional de la Salud (Gestión directa 184/001656. y transferida), corresponde a la Comunidad de Anda- AUTOR: López Garrido, Díego (G. IU-IC). lucía un coeficiente de población protegida del 17,7290. El importe de la deuda reconocida (22.015.801 miles Asunto: Pago de derechos de autor por la reproducción de pesetas) ha dado lugar a una anipliación de crkdito del Himno Nacional. en el Ministerio de Sanidad v Consunio, en concepto de aportación del Estado al INSALUD, el trámite de apro- «La música del Himno Nacional español es un arre- bación por el Ministro de Economía y Hacienda, para glo realizado por don Bartolomé Pérez Casas, de la an- su posterior reflejo en el Presupuesto del INSALUD, de- tigua marcha de granaderos prusiana, que el Rey de biéndose producir la ordenación del correspondiente Prusia regaló al Rey de España Carlos 111. pago en el actual ejercicio. El artículo 11.4 de la Ley 2211987. de 11 de noviem- bre, de Propiedad Intelectual, considera como objeto de propiedad intelectual los arreglos musicales. Dichos

- 171 - - CONG KESO 28 DE ENERO DE l994.-SERIE D. NÚM. 47 ____ arreglos generan, por tanto, derechos de autor en fa- 1841001657 vor de la persona natural que ha realizado el arreglo y de sus causahabientes. Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- El Título IV de dicha Ley se ocupa de las entidades mento del Congreso de .los Diputados, se traslada res- de gestión y de los derechos reconocidos en la misma. puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto Dichas entidades se dedican, en nombre propio o aje- de referencia. no, a la gestión de derechos de explotación u otros de carácter patrimonial, por cuenta y en interés de varios (184) Pregunta escrita Congreso. autores u otros titulares de derechos de propiedad in- 184l001657. telectual. Para ello, deberán obtener la oportuna auto- rización del Ministerio de Cultura. AUTOR: Martínez Blasco, José Luis (G. P). El artícuío 134 de la Ley de Propiedad Intelectual Asunto: Exclusión de la Comunidad Autónoma de Ara- otorga a la Administración la tutela sobre las entida- gón de la convocatoria de pruebas para iniciar el pro- des de gestión. Además, el artículo 135 de dicha Ley in- grama formativo de Matronas para el año 1994. dica que éstas, una vez autorizadas, estarán legitimadas, en los términos que resulten de sus propios estatutos, «La acreditación de Unidades Docentes para la for- para ejercer los derechos confiados a su gestión y ha- mación de Enfermería Especializada son otorgadas por cerlos valer en toda clase de procedimientos adminis- acto singular del Ministerio de Educación y Ciencia, trativos o judiciales. previo intoime del Ministerio de Sanidad y Consumo Por otra parte, el artículo 139 de la misma Ley esta- (Real Decreto 992187, de 3 de julio). blece que el reparto de 18s derechos recaudados se eiec- La acreditación de las Unidades Docentes debe ser tuará equitativamente entre los titulares de las obras, solicitada por las Entidades Titulares y es remitida a con arreglo a un sistema predeterminado en los esta- la Dirección General de Ordenación Profesional del Mi- tutos. En dichos estatutos, se fijan las tarifas y las re- nisterio de Sanidad y Consumo, acompañada del infor- glas a que han de someterse los sistemas de reparto de me del Organismo competente de las Comunidades la recaudación (artículo 136 de la Ley 22/87). Autónomas que posean responsabilidades transferidas Además corresponde a la Sociedad General de Auto- en materia de Educación Superior y Sanidad. Dicha so- res de España (SGAE),hacer efectivas a los autores, las licitud se tramitará a través de la Universidad a que per- cantidades adeudadas en concepto de derechos de autor tenezca la Escuela Universitaria de Enfermería (Orden (artículo 139 de la Ley 22/87).La SGAE está autorizada del Ministerio de Relaciones con las Cortes y de la Se- a ello por Orden Ministerial de 1 de julio de 1988. cretaría del Gobierno, de 2 de junio de 1992, por la que De lo hasta aquí expuesto se deduce lo siguiente: se aprueba el programa de formación y se establecen 1) La situación jurídica actual del Himno Nacional los requisitos mínimos de las Unidades Docentes y el es la de un arreglo musical que, como tal, es objeto de sistema de acceso para la obtención del título de En- propiedad intelectual y genera derechos de autor en fa- fermero Especialista en Enfermería Obstétrico- vor de la persona natural que ha realizado el arreglo Ginecológica-Matrona). y de sus causahabientes. La Dirección General de Ordenación Profesional del 2) Es el autor del arreglo, o en su caso su causaha- Ministerio de Sanidad y Consumo, previo informe del biente, quien debe reclamar ante su entidad de gestión, Consejo Nacional de Especialidades de Enfermería o en el caso de que hubiera incumplimiento en la obliga- en su defecto el Comité Asesor, remitirá el expediente ción de gestión y distribución de los derechos de autor con la propuesta de acreditación, en su caso, a la Di- sobre su obra. rección General de Enseñanza Superior del Ministerio En cuanto a la cantidad que desde el año 1978 se ha de Educación y Ciencia. pagado por la reproducción del Himno Nacional, esca- Respecto al caso concreto que plantea S. S., la Direc- pa de las competencias del Ministerio de Cultura al tra- ción General de Ordenación Profesional dio entrada, tarse de una relación estrictamente privada entre el con fecha 1-6-93,a la solicitud de tramitación del expe- autor o sus causahabientes y la Sociedad General de diente de acreditación de la Unidad Docente de la Autores de España. Especialidad de Enfermería Obstétrico-Ginecológica 3) Finalmente, cabe afirmar que tanto la naturale- (Matrona) remitido por el Rector de la Universidad de za jurídica como la económica del Himno Nacional ya Zaragoza. En el expediente faltaban una serie de datos están reguladas en la vigente Ley 2211987, de 11 de no- indispensables que impedían dar seguimiento al trámi- viembre, de Propiedad Intelectual, y desarrolladas en te de informe consiguiente. El Rectorado contestó con los Estatutos de la Sociedad General de Autores de fecha 18 de junio de 1993, sin que quedaran aclarados España. )> en su totalidad los datos incompletos, quedando la Di- Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. rección General de Ordenación Profesional a la espera de la recepción de la información solicitada.

- 172 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM.47

Hay que señalar, que el proceso de acreditación está ANO PACIENTES CENTROS en vigor a lo largo de todo el año y que la Entidad Titu- lar interesada en la puesta en marcha de una Unidad 1992 345 Ramón y Caja1 Docente, puede solicitar el inicio del procedimiento en Puerta de Hierro el momento que considere oportuno. Concepción El Ministerio de Sanidad y Consumo no tendrá incon- 12 de Octubre veniente, una vez completados los datos necesarios, en 1993 356 Ramón y Caja] iniciar el trámite de acreditación de la Unidad Docen- (hasta noviembre) Clínico San Carlos te de Enfermería Obstétrico Ginecológica (Matrona)en Concepción la Comunidad Autónoma de Aragón.. 12 de Octubre,,

Madrid, 10 de enero de 1994.-EI Ministro. Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro.

184/001660 184100 1658 Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. de referencia. (184) Pregunta escrita Congreso. (184) Pregunta escrita Congreso. I84/00 1660. 184/001658. AUTOR: Rodríguez Espinosa, Eduardo (G. P). AUTOR: Soriano Benítez de Lugo, Alfonso (G. P). Asunto: Apertura del Hospital de Alcázar de San Juan Asunto: Pacientes del Instituto Nacional de la Salud (IN- (Ciudad Real). SALUD) atendidos fuera de la Isla de Tenerife durante los años de 1992 y 1993 por insuficiencia de servicios. «La recepción de las obras del Hospital de Alcázar de San Juan tendrá lugar en enero de 1994. A partir de esa fecha, se procederá a la apertura escalonada de sus «La provincia de Tenerife tiene cobertura sanitaria servicios. Así, la actividad ambulatoria se iniciará, pre- para todas las especialidades denominadas de referen- visiblemente, en el primer trimestre del 1994 y la hos- cia, ya sea en hospitales propios o concertados. No obs- pitalización a lo largo del segundo y tercer trimestres. tante, la complejidad de ciertas patologías hace En cuanto al estado de las obras de construcción de necesario el traslado de algunos pacientes a centros de este Hospital, hay que indicar que, previa la petición ámbito nacional, concebidos, planificados y diseñados del contratista, el director facultativo de las obras emi- para atender a toda la población cubierta por el Insti- tió el informe de terminación de las mismas, según lo tuto Nacional de la Salud. previsto en la cláusula 70 del pliego general de condi- En este sentido, el número total de pacientes que han ciones administrativas. Por ello, la obra está técnica- sido trasladados a centros de imibito nacional y las can- mente terminada. tidades abonadas por t'stt' concepto han sido las si- Las obras no han sido aún ?niregadas al INSALUD, guientes: pero no puede considerarse que existe retraso en este trámite, puesto que la formalización de la recepción es- ~~ tá siguiendo los pasos legalmente previstos, no existien- I'AC I ENTES do problema alguno para la entrega en el tiempo y la ANO NUEVOS KEVISION IMPORTE (PTA) forma establecidos. 1992 406 1.136 95.248.297 Respecto a la última certificación de obra tramita- 1993 350 1.025 (hasta da, hay que indicar que el 28 de agosto de 1993 el IN- nov iem b re) 96.023.223 SALUD aprobó (con propuesta de pago) dos certificaciones por importes de 4.738.197 pesetas y 20.622.013 pesetas, correspondiendo el pago de las mis- El número total de pacientes desplazados a centros mas a la Tesorería General de la Seguridad Social. de ámbito nacional para recibir distintos tratamientos En estos momentos, únicamente hay pendiente de de Cardiología ha sido el siguiente: aceptar y abonar una certificación por valor de

- 173 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

31.471.197 pesetas, que corresponde a revisión de pre- sonal y, en su caso, las disposiciones laborales que ri- cios conforme a lo establecido en el artículo 82-9 del gen la contratación del personal al servicio de las Reglamento General de Contratación. Por 10 tanto, el Administraciones públicas.» resto de las certificaciones han sido aceptadas.» Madrid. 10 de enero de 1994.-El Ministro. Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro.

1841001662 184100 1661 Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto puesta forrnulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. de referencia. (184) Pregunta escrita Congreso. (184) Pregunta escrita Congreso. 184/001662. 1841001661. AUTOR: Rodríguez Espinosa, Eduardo (G. P). AUTOR: Rodríguez Espinosa, Eduardo (G.P). Asunto: Retribuciones a los directivos de los hospita- Asunto: Servicio y personal previstos para el Hospital les en proporción a la cantidad de gasto que consiguen de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). reducir.

<(Losservicios sanitarios o especialidades médicas de «El Instituto Nacional de la Salud no destina crédi- que dispondrá el Hospital de Alcázar de San Juan, vie- tos presupuestados, ni abona cantidad alguna -a tra- nen determinados por las necesidades del Area de Sa- vés de alguno de los conceptos retributivos incluidos lud que cubrirá y son, esencialmente, los siguientes: en el RD Ley 3/87 de 11 de septiembre-, al personal directivo de los Hospitales, en función de que reduz- - Especialidades. médicas: Medicina Interna, Endo- can el gasto en su centro. crinología, Neumología, Aparato Digestivo, Cardiología, El Instituto Nacional de la Salud, por otra parte, no Psiquiatría, Neurología, Dermatología, Ginecología y ha adquirido ningún compromiso con directivos de los Obstetricia, y Pediatría. Hospitales de su red, incluidos los del Complejo Hos- - Especialidades quirúrgicas: Cirugía General, Ci- pitalario de Ciudad Real, para abonar cantidades para rugía Ortopédica, Traumatología, Otorrinolaringología, la reducción de costes en sus centros. Oftalmología y Urología. Por tanto, el tipo de retribución al que alude el se- - Servicios diagnósticos: Laboratorios, Radiología ñor Diputado, no se ha puesto en funcionamiento en los General y Tomografía Axial Computadorizada. Hospitales del Instituto Nacional de la Salud y ningún - Servicio de Urgencias médicas. miembro del Equipo de Dirección del Complejo Hos- pitalario de Ciudad Real ha percibido cantidad alguna La apertura escalonada del Hospital se iniciará en que no esté legalmente establecida.» enero de 1994, estando previsto que la actividad ambu- latoria se ponga en funcionamiento durante el primer Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. trimestre y la hospitalización a lo largo del segundo y tercer trimestres. El personal médico adscrito a los servicios médicos señalados, es el siguiente: 1841001663

- 7 Facultativos Especialistas de Area. Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- - 5 Médicos de Cupo. mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- - 4 Ayudantes Quirúrgicos. puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto - 4 Médicos Generales en el Area de Urgencias. de referencia.

La plantilla de personal se irá incrementando confor- (184) Pregunta escrita Congreso. me se desarrollen las actividades que están previstas. 184/001663. Los criterios para su selección serán los contenidos en las normas estatutarias aplicables a este tipo de per- AUTOR: Gilet Girart, Francisco (G. P).

- 174 - CONGRESO 28 DE ENERO DE lg%.-SERIE D. NÚM.47

Asunto: Inicio de las obras del Hospital «Palma II» de ANEXO Palma de Mallorca. El Coronel de la Guardia Civil a que se refiere S. S. «Lasobras del Hospital “Palma 11” de Baleares, está solicitó con fecha 5 de julio, en ejercicio del derecho previsto que se inicien el último trimestre de 1994. de petición, una nueva reunión de la Junta de Clasifi- No obstante, el mismo está condicionado a la apro- cación, al considerar que el expediente de clasificación bación del Plan Especial de Ordenación y del Proyecto individual facilitado para su valoración estaba incom- de Urbanización, trámites que está realizando el Ayun- pleto y por tanto era insuficiente. tamiento de Palma de Mallorca.» De conformidad con lo que establece el Artículo 46 del Reglamento de Clasificación de Mandos de la Guar- Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. dia Civil y el párrafo 4.2 de la Orden 160/01292/93,por la que se anunciaba la clasificación atenuada de la XVII Promoción de la Academia General Militar de la Guar- dia Civil, era obligado considerar la solicitud. El Director General de la Guardia Civil consideró que 184/001665 pudiera haber existido un error en el momento de la elaboración de la documentación correspondiente, Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- error que pudiera ser determinante de una diferente mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- clasificación, estimando, en base a ello, que de apreciar- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto se consustancial el posible error procedería una nue- de referencia. va convocatoria de la Junta de Clasificación. Extremo que notificó al Jefe del Estado Mayor del Ejército de (184) Pregunta escrita Congreso. Tierra en aplicación de lo dispuesto en el Artículo 72 184/001665. del citado Reglamento de Clasificación. El Teniente General Jefe del Estado Mayor del Ejér- AUTORES: Díaz de Mera y García Consuegra, Agustín cito de Tierra, en virtud del informe de su Asesoría Ju- (G. P), y Blázquez Sánchez, Feliciano (G. P). rídica, accedió a que por parte del Director General de Asunto: Medida en que puede afectar al funcionamiento la Guardia Civil se adoptase el criterio que se estimase y a la seguridad del Centro Penitenciario de Brieva (Avi- conveniente. la) los recortes previstos de energía eléctrica. Finalmente, esta Autoridad aceptó la petición formu- lada por el Coronel y elaboró la necesaria norma espe- .No se va a producir ningún recorte en ei suminis- cífica de clasificación a que se refiere el Artículo 28 del tro de energía al centro penitenciario de Brieva (Avila).,, referido Reglamento, que fue remitida al JEME para su aprobación y publicación, lo que tuvo lugar con fe- Madrid, 17 de diciembre de 1993.-El Ministro. cha 21 de octubre («BOD»núm. 206). La junta de Clasificación, que se reunió finalmente el 28 de octubre, estuvo compuesta por los mismos Ofi- ciales Generales que la del 4 de mayo del mismo año a fin de lograr la mayor objetividad, es decir 4 Genera- 1841001667 les de Di\isión y 11 Generales de Brigada.

Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- los mento del Congreso de Diputados, se traslada en 1841001670 anexo respuesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- (184) Pregunta escrita Congreso. puesta formulada por e1 Gobierno respecto del asunto 1841001667. de referencia. AUTOR: Fernández de Mesa Díaz del Río, Arsenio (C. P). (184) Pregunta escrita Congreso. Asunto: Nueva convocatoria de la Junta de Clasificación 184/001670. para evaluar a un Coronel de la Guardia Civil que, pre- AUTOR: Rodríguez Espinosa, Eduardo (G. P). viamente evaluado en el mes de mayo de 1993, no ha- bía sido clasificado. Asunto: Calidad del servicio en las especialidades de endocrinología, neurocirugía y reumatología de los hos- Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. pitales de Ciudad Real.

- 175 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

«El Servicio de Reumatología del Complejo Hospi- 184/00167 1 talario de Ciudad Real cuenta en su plantilla con cin- co especialistas y el de Endocrinología con tres. Dicho Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- complejo cuenta, además, con un especialista en Neu- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- rocirugía que, al no contar el Hospital con dicha espe- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto cialidad, no re,aliza actividad quirúrgica. de referencia. El número de pacientes atendidos en el período abril- noviembre de 1993, indica claramente que la demanda (184) Pregunta escrita Congreso. asistencia] se cubre suficientemente y con la dedicación 184/001671. necesaria: AUTOR: Rodríguez Espinosa, Eduardo (C.P). Servicio Pacientes/dia/especialista Asunto: Desplazamientos urgentes de enfermos para in- Endocrinología 123 gresos en unidades de prematuros, en servicios de neu- Reumatología 8,s rocirugía o cirugía cardiovascular realizados desde Neurocirugía 6.2 Ciudad Real a los hospitales de Madrid durante los años 1992 y 1993. Se adjunta como anCxo el número total de pacientes atendidos en estos Servicios. «Uno de los objetivos prioritarios del Instituto Na- En estos Servicios, la jornada de trabajo permite de- cional de la Salud es la mejora de la eficiencia de los dicar una media hora a cada paciente, tiempo suficiente servicios que presta, utilizando un criterio de equidad para dar una asistencia de calidad, como demuestran territorial que justifique la planificación de los recur- los indicadores sanitarios usuales. sos por su grado de utilización. Esta proporción entre número de pacienteslespecia- Desde esta óptica, los Hospitales están dotados con lista ha sido además pactada con los profesionales, los recursos necesarios para cubrir la demanda asis- considerándose adecuada y siendo compatible con la tencial especializada que requiera su zona de cobertura. necesidad de formación y docencia de cada uno de los Durante este año 1993 se han desplazado desde Ciu- profesionales. dad Real a Madrid, 44 pacientes de Neurocirugía, 4 de En cuanto a las medidas de calidad, en el Contrato- Cirugía Cardiovascular y ninguno en el caso de pre- Programa del Instituto Nacional de Salud para 1994 se maturos. establece como uno de los objetivos prioritarios las “Ac- La actividad que revelan estas cifras no justifica la tuaciones para mejorar la calidad”, negociadas con ca- creación en el Complejo Hospitalario de Ciudad Real da Centro y encaminadas a la mejora de la estructura de estas especialidades. del proceso y de los resultados de la actividad hospi- Los traslados urgentes se realizan, en la mayoría de talaria. )> los casos, en UVI móviles medicalizadas, de las que la provincia dispone de una amplia dotación. Los pacien- Madrid, 10 de enero de 1994.-EI Ministro. tes van acompañados de profesionales sanitarios con amplia experiencia en Medicina de Emergencia. Estas ANEXO condiciones minimizan de manera importante los ries- -&70 HpsPiT~IODE CmRW gos de dichos traslados, ofreciendo una asistencia ade- -TAS ABRIL - IWVI?SBRB 1993 cuada durante el trayecto. Ano En cuanto a la Unidad de prematuros del Hospital - - “NS del Carmen”, no ha sido suprimida. El Hospital 1993 mAS ;uces. Nu5lM iocKs. - - “NS de Alarcos” dispone de una Unidad de Neonatolo- ABRIL 37 101 135 426 209 582 gía, con una capacidad de 23 neonatos y una habitación HAYO 26 90 143 524 241 1 594 1 de cuidados críticos en la que se estabiliza al niño an- JUNIO 46 95 123 614 tes de su traslado. El índice de ocupcrción de dicha Uni- m10 31 114 58 507 dad es del 50%. AGOSTO -- -- 81 377 En consecuencia, la cuestión no reside en la evalua- ción del coste de instalación y mantenimiento de estos SEFTIEKE 46 100 82 414 servicios, sino en la necesidad o no, de crear dichas OCTVBRE 37 103 134 415 especialidades cuyo bajo rendimiento, en función de la 194 528 NOVIEMBRE -39 103 - demanda constatada, no se justificiaría en ningún 106 9SO 3807 caso. s -262 - TOTALES 968 4757 Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro.

- 176 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM.47

184/001674 «La inversión de 16.400.000pesetas, corresponde a la anualidad para 1992 del contrato de asistencia técnica Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- para la realización de los trabajos comprendidos en el mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- “Pliego de Prescripciones Técnicas para la restitución puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto fotogramétrica y realización de estudios relativos al des- de referencia. linde de la costa de Girona (1.” Fase)”. Los trabajos tie- nen, como fin principal, cartografiar la franja costera (184) Pregunta escrita Congreso. del tramo comprendido entre los términos municipa- 184/001674. les de Blanes y L‘Escala, el cálculo de las coordenadas UTM de los vértices del deslinde vigente y la realiza- AUTOR: Recoder i Miralles, Lluís Miquel (G. C-CiU). ción de estudios relativos a la delimitación de la ribe- Asunto: Regulación de la situación jurídica de las pa- ra del mar en dicho tramo.)) rejas de hecho con independencia de su orientación Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. sexual. .

«El Gobierno considera que la situación jurídica y los derechos de las parejas de hecho con independen- 1841001681 cia de su orientación sexual ya están reguladas en la actualidad y no precisan de nuevas reformas, al menos, Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- a corto plazo. El hecho de que no se mencione específi- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- camente la expresión “con independencia de su orien- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto tación sexual” no puede ser interpretado en el sentido de referencia. de que este tipo de parejas deben ser excluidas. La práctica jurisprudencial, aunque tímidamente, (184) Pregunta escrita Congreso. avala este argumento al consolidar los derechos de las parejas de hecho de forma equivalente a los de las pa- 184/001681. rejas matrimoniales. AUTOR: López de Lerma i López, Josep (G. C-CiU). Lo que sí resulta posible, y el Gobierno tiene inten- ción de promover, es la equiparación de la “orientación Asunto: Tramos de carretera pertenecientes al ámbito sexual” al “sexo”, como circunstancia discriminatoria catalán que figuran en los proyectos presentados con cargo al Instituto Financiero aprobado por el Consejo penalmente relevante. En este sentido, el anteproyecto de Código Penal que próximamente va a ser remitido Europeo de Edimburgo para «La Jonquera (frontera contiene una prescripción específica de la discrimina- francesa)-Cádiz». ción por razón de orientación sexual tanto en el ámbi- to de los delitos laborales, como en los referidos al ((1. De acuerdo con las conclusiones del Consejo ejercicio de los derechos garantizados por la Consti- Europeo de Edimburgo, es el Instrumento Financiero Cohesión -creado por decisión del citado Consejo y tución. )> aprobado posteriormente el 30 de marzo de 1993-, el Madrid, 29 de diciembre de 1993.-EI Ministro. encargado de dotar presupuestariamente los proyectos cohesión correspondientes al año 1993, y no el Institu- to Financiero a que Su Señoría hace referencia. Bajo el epígrafe “La Jonquera (frontera francesa)- 1841001678 Cádiz”, no existe ningún proyecto con solicitud de ayu- das con cargo a este fondo para el año 1993 dentro de Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- Cataluña. No obstante sí existen otras actuaciones con mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- solicitud de fondos del Instrumento Financiero Cohe- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto sión en dicha Comunidad Autónoma. de referencia. 2. Así los Tramos de carreteras del ámbito catalán, correspondiente a la actuación en el eje La Jonquera- (184) Pregunta escrita Congreso. Cádiz, que están cofinanciados por el Estado Español y la CEE, son los siguientes: 184/001678. AUTOR: López de Lerma i López, Josep (G. C-CiU). A) Fondos FEDER: Asunto: Inversión destinada al ctdeslinde costa de Gi- Coste elegible presentado para la Ayuda en millones rona» en el año 1992. de pesetas. Primer Programa Operativo de Cataluña:

- 177 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

- N-340. Variante de Villafranca del Penedés: 1.570. 4. El diseño de programas de formación continua - N-340. Circunvalación de Tarragona: 898. aplicables a trabajadores de las pequeñas y medianas - B-10. Cinturón Litoral (Barcelona): 1.700. empresas. 5. Participación de los interlocutores sociales en la Segundo Programa Operativo de Cataluña: definición y desarrollo de los programas de formación. 6. Inclusión en los programas formativos de los si- - B-20. Trinidad-Conrería: 5.605,6. guientes objetivos, entre otros: - Fomento de las inversiones en políticas de forma- B) Fondos Cohesión: ción que permitan a los ciudadanos la obtención de ti- tulaciones apropiadas, reconocidas y válidas. - B-20. Conrería-Mongat: 5.897.~ - Incremento de los vínculos entre la formación pro- fesional de tipo académico y los sectores productivos Madrid, 10 de enero de 1994.-EI Ministro. para asegurar titulaciones ligadas al mercado del em- pleo. - Establecimiento de programas de formación pa- 184\001682 ra los jóvenes y adultos menos aventajados que les ayu- den a incorporarse al mercado de trabajo. Excmo. Sr: A los efecios del artículo 190 del Regla- - Aumento de la colaboración entre las autoridades mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- nacionales y locales, empresarios y sindicatos. puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto - Refuerzo de la formación básica para poder ase- de referencia. gurar el acceso a titulaciones futuras y aumentar la mo- vihdad de los trabajadores. (184) Pregunta escrita Congreso. - Mejora de la formación del personal docente. 1841001682. - Mejora de los servicios de orientación. - Mayor dimensión europea en la formación inicial AUTOR: Lbpez de Lerma i López, Josep (G. C-CiU). y continua que facilite la movilidad de los jóvenes y Asunto: Medidas en relación con la Resolución del Con- adultos dentro del Mercado Unico. sejo de la Comunidad Europea (CE)de fecha 11-6-93so- bre formación profesional para los años noventa. Esta Resolución del Consejo de la CE es el fruto de los trabajos que a nivel comunitario se han venido de- «La Resolución del Consejo de fecha 11 de junio de sarrollando en los últimos años, tanto en el Comité de 1993 incluye, a grandes rasgos, las siguientes líneas di- Educación como en el Comité Consultivo de la Forma- rect rices: ción Profesional, así como en otros foros en los cuales lógicamente Ecpafia, como Estado miembro, ha parti- 1. Mejora de la calidad de la formación profesional cipado activamente. de los Estados Miembros. No es de extrañar, por tanto, que con anterioridad a 2. Recomendación a los Estados Miembros para que la fecha de publicación de la citada Resolución, el Go- dentro de sus políticas sobre Formación Profesional se bierno ya haya puesto en práctica una serie de medi- tengan en cuenta las tendencias más significativas de das directamente relacionadas con el contenido de la los aiios 90, en particular: misma. Así, en el ámbito de la formación profesional inicial, - Incorporación en los programas de formación de responsabilidad del Ministerio de Educación y Ciencia, las nuevas tecnologías y las nuevas formas de organi- una buena parte de dichas medidas se encuentran in- zación del trabajo. cluidas en la Ley Orgánica de Ordenación General del - La vinculación entre la formación profesional bá- Sistema Educativo (LOGSE). En dicha Ley se establece sica, la formación profesional en prácticas y la forma- una profunda reforma en la configuración del Sistema ción continua de los trabajadores. Educativo y en particular de la Formación Profesional - El desarrollo de estrategias formativas que faci- Reglada. liten la movilidad de los recursos humanos y el desa- A partir de la aprobación de esta Ley, el Ministerio rrollo de nuevas cualificaciones que permitan a la de Educación y Ciencia promueve un Plan de Reforma formación constituirse en un elemento básico de la es- de la Formación Profesional que obedece a un doble trategia de las empresas. compromiso: por una parte a1 derivado del conjunto de objetivos y acciones que se corresponden con el ejerci- 3. El valor de la formación profesional y la expedi- cio de competencias que la LOGSE ha atribuido expre- ción de titulaciones actualizadas como instrumento de samente al Gobierno de !a Nación para preservar, de lucha contra el desempleo. acuerdo con la Constitución, un desarrollo básico en

- 178 - todo el sistema educativo y, en concreto, en el sistema 7. Programas de formación protesional para 1p pu= . de formación profesional; por otra parte, al derivado blacion deniandante de primer empleo que carece de - del conjunto de competencias, tareas y funciones que titulacion académica y/o profesional. se corresponden, al igual que en el caso de Comunida- 8. Programas de formación ocupacional para para- des Autonomas con transferencias en materia educati- dos que perciben prestaciones por desempleo. va, con el ejercicio de aquéllas en su ámbito de gestión 9. Programas de formación profesional ocupacional territorial. El. alcance del mismo se referirá, según se para jó\enes que hayan tenido un empleo anterior o pa- trate de uno u otro ejercicio competencial, al conjunto rados de larga duración mayores de veinticinco años. del territorio nacional o al de las Comunidades Autó- 10. Programas de formación ocupacignal para otros . nomas cuya gestión y administración educativa corres- colectivos. ponde al Ministerio de Educación y Ciencia. 11. Programas de formacion básica para los anterio- Este Plan de Reforma junto con el promovido por el res colectivos que la requieran previamente para apro- Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en lo que se vechar con rendimiento la formación ocupaciooal. refiere a la formación profesional ocupacional, integra 12. Programas de formación profesional reglada pa- el Programa Nacional de Formación Profesional presen- ra la población activa (parados y aeupadoo) que acre- tado por el Consejo General de la Formación Profesio- dite requisitos de titulación o formación suficiente. nal al Gobierno y que fue aprobado por éste en su 13. Programa de formación continua para los tra- reunión del 5 de marzo de 1993. En este Programa Na- bajadores ocupados (Acuerdo Nacional de Formación cional, en el cual se incluye también el Acuerdo sobre Continua). Formación Continua suscrito por la Administración laboral y los interlocutores sociales, se definen los En relación con la calidad del sistema: marcos jurídicos y de actuación de los sistemas de for- mación profesional que son competencia de las dos Ad- 14. Programas de formación de profesores, ministraciones, educativa y laboral, y se establecen las bases y orientaciones que darán lugar a las medidas * De las Administraciones educativas, que, en materia de formación profesional reglada y de * Del INEM ylo Administraciones laborales. formación profesional ocupacional, va a presidir la ac- ción del Gobierno en los próximos años. 15. Consolidación de una red estatal coordinada de Respondiendo, en concreto, a la cuestión planteada Centros de Formación, Innovación y Desarrollo de la por S. S., se indican los objetivos perseguidos por el Pro- FP y de Centros Nacionales de Formación Profesional grama Nacional: Ocupacional. 16. Programa de dotación de equipamientos, En relación con la renovación de la oferta: 1. Creación de un Sistema Nacional de Cualificacio- * De centros educativos. nes Profesionales, a partir de los estudios sectoriales * De centros de formación profesional wupacional. realizados para cada sector productivo. 2. Elaboración y aprobación de un Catálogo de Tí- 17. Programa de Calificacion de demandantes de tulos profesionales y de un Repertorio de Certificacio- empleo. nes profesionales. 18. Programa de orientación profesional para la PO? 3. Establecimiento de un sistema de correspon- blación escolar y para la población activa. dencias y convalidaciones entre las enseñanzas de la 19. Programa de evaluación de las enseñanzas pro- Formación Profesional Reglada y los conocimientos ad- fesionales en relación con el grado y mvdalidad de in-. quiridos en la Formación Profesional Ocupacioiiril\~t'ii sei.ciún pi-desional de alumnos que acreditan un tjtu!o la experiencia laboral. o un ct'rtiíicado pi-otesional. 4. Programas de formación pi-olesionnl a distancia: 30. Programa de certificación de cualificaciones pa= ra la libi-c circulación de los trabajadores.), * Conducentes a títulos profesionales * Conducentes a certificados profesionales. Madi-id, 10 de enero de 1994.-EI Ministro.

En relación con la población demandante de formación profesional: 1841001685 5. Atención a la población escolar que demande for- mación profesional reglada. Eucmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- 6. Programas de Garantía Social para la población mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- en edad escolar que carece de titulación académica ylo puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto profesional. de referencia.

- 179 - CONGRESO 28 DE ENERO DE f994.-SERIE D. NUM. 47

(184) Pregunta escrita Congreso. 184/001690 1841001685. Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- ’ AUTOR: González de Txabarri Miranda, José Juan mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- (G. V-PNV). puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. Asunto: Estado del anteproyecto realizado por la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE) para la (184) Pregunta escrita Congreso. ubicación del muelle de carga de la estación de Bea- 184/001690. sain (Guipúzcoa) en la zona de vías de carga que actual- AUTOR: Cholbi Diego, José (G. P). mente utiliza para cargas de madera. Asunto: Discriminación de los sustitutos de funciona- «En este momento existen conversaciones sobre es- rias embarazadas en la Administración de Justicia. te tema entre RENFE y el Ayuntamiento de Beasain. RENFE ya ha aportado una alternativa funcional de «El Real Decreto 96011990, de 13 de julio, por el que diseño en las instalaciones modificadas que, en princi- se integró en el Régimen General de la Seguridad So- pio, cuenta con el visto bueno del Ayuntamiento. Que- cial al personal interino al servicio de la Administra- dan por ultimar algunos detalles del citado diseño y la ción de Justicia, no entendió por tal a los sustitutos por valoración económica de la operación así como sus maternidad, por lo que no se incluyeron en el citado fuentes de financiación. ,, Régimen. El Consejo de Estado, en informe emitido el 21 de Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. marzo de 1990, estimó que la configuración de los “su- plentes” no se correspondía con las notas propias de interinidad, ya que responden a una actuación tempo- ral o esporádica, no ocupan plaza de plantilla con per- cepción por asistencia, régimen profesional y 184/001686 dedicación. El nombramiento se confecciona de acuerdo con lo Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- establecido en el artículo 13.2 del Real Decreto 1616/89, mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- de 29 de diciembre, que dispone una remuneración pGi- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto asistencias por valor del 100 por 100 del sueldo del sus- de referencia. tituido excluyendo complementos, debiéndose cotizar al Régimen General de la Seguridad Social, por las pres- (184) Pregunta escrita Congreso. taciones de desempleo, pero no por las demás contin- gencias. >> 184/00 1686. Madrid, 22 de diciembre de 1993.-EI Ministro. AUTOR: Lbpez Garrido, Diego (G. IU-IC). Asunto: Criterios del Gobierno para efectuar el trasla- do de la prisión preventiva de Santander a la localidad de Santoña. 1841001692

«El Plan de Amortización y Creación de Centros Pe- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- nitenciarios, aprobado por el Gobierno el 5 de julio de mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- 1991, determina el cierre de una serie de centros anti- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto cuados, obsoletos e inadecuados para cumplir las pres- de referencia. taciones exigidas por el ordenamiento penitmciario. Entre éstos se encuentra el Centro Penitenciario de San- (184) Pregunta escrita Congreso. tander. 184/001692. Por ello se ha previsto la construcción de un módulo en el Centro Penitenciario de El Dueso, para albergar AUTOR: Elorriaga Fernández, Gabriel (G. P). a la población reclusa que acoge el actual centro de San- Asunto: Compra phr la Red Nacional de Ferrocarriles tander. >> Españoles (RENFE) de 60 locomotoras Siemens de an- cho nacional sin uso inmediato. Madrid, 17 de diciembre de 1993.-EI Ministro. «Con respecto a las cuestiones interesadas por Su Se- ñoría se informa lo siguiente:

- 180 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

Se trata de locomotoras muy versátiles, que pueden Para la extensión de los programas de TV privada, utilizarse para arrastrar trenes de viajeros a elevadas Retevisión ha elaborado un Plan de Cobertura Integral velocidades y trenes de mercancías de gran tonelaje. que afecta a las provincias de esta comunidad de la si- Por ello, su adquisición y subsiguiente adscripción guiente forma: a las bases de tracción de Renfe, se justifica por la ne- cesidad de modernizar su parque de locomotoras y de Alicante: 19 nuevos centros de emisión, con aumen- mejorar sus niveles de productividad. to de cobertura del 5,6%. No se ha pedido ninguna responsabilidad, porque no Castellón: 23 nuevos centros de emisión, con aumen- existe ningún hecho ni indicio que justifique dicha pe- to de cobertura del 15,35%. tición.)) Valencia: 52 nuevos'centros de emisión, con aumen- to de cobertura del 7,65%. Madrid, 10 de enero de 1994.-EI Ministro. Con estos nuevos centros de emisión en servicio, una vez finalizado este Plan, la cobertura en cada provin- cia alcanzaría el 94,35% para Alicante, el 91,05% para Castellón y el 98,33% para Valencia. 1841001695 Este Plan se pondría en marcha en los próximos años, previa aprobación de cada una de las Sociedades Con- Excmo. A los efectos del artículo 190 del Regla- Sr: cesionarias de los Canales de TV privada. mento del Congreso de Diputados, se traslada res- los Hasta la fecha, las Sociedades Concesionarias de los puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto tres Canales de televisión privada no han mostrado su de referencia. conformidad a la instalación de nuevos centros para ampliar la cobertura dentro del nuevo Plan de Cober- (184) Pregunta escrita Congreso. tura Integral. 184/001695. Ante esta situación Retevisión sigue, además de ne- gociando con las sociedades concesionarias, abriendo AUTOR: Peralta Ortega, Ricardo Fernando (G. IU-IC). otras vías alternativas y, concretamente, la formaliza- Asunto: Planes que va a llevar a cabo Retevisión para ción de actuaciones y convenios con ayuntamientos, di- conseguir que todos los municipios de la Comunidad putaciones y comunidades autónomas que permita Valenciana puedan acceder a la totalidad de la oferta avanzar en el objetivo fijado en el Plan Nacional de Te- televisiva actual. lecomunicaciones; actuaciones genéricamente recono- cidas por el artículo 28.7 de la Ley de Ordenación de «En la actualidad los programas de televisión que dis- las Telecomunicaciones.)) tribuye y emite Retevisión, alcanzan los siguientes ni- veles de cobertura en cada una de las provincias de la Madrid, 10 de enero de 1994.-EI Ministro. Comunidad Valenciana.

Alicmtc Castcllón (0%) Valencia (06) (un) 1841001697 TVE-1: 98,5 95,O 98,5 TVE-2: 95,7 93,s 95,2 Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- CANAL 9: Y5,8 93.8 95,4 mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- TV. PRIV: 88.75 75.70 Y0,ó8 puesta formulada poi- el Gobierno respecto del asunto de referencia. La cobertura a nivel autonómico es del 98,100/0 para (184) Prcyunta escrita Congreso. TVE-1; 95,16% para TVE-2; 95.34% para CANAL 9 y 88,30% para las tres cadenas de TV privada. Estos ni- 1 84/00 1 697 veles, tanto provinciales como autonómicos, son de los AUTOR: Lbpez de Lerma i Lbpez, Josep (G. C-CiU). más elevados de España. En cuanto a continuar con la extensión de estos pro- Asunto: Expedientes disciplinarios abiertos por el Ser- gramas, para los programas públicos, TVE-], TVE-2 y vicio de Costas de Girona en el municipio de Calonge CANAL 9, Retevisión cuenta con la participación de las desde la entrada en vigor de la Ley de Costas. corporaciones locales, mediante la suscripción de con- venios de cooperación con dichas corporaciones, por << El número de expedientes sancionadores incoados lo que se instalan nuevos reemisores para dar cobertu- en el término municipal de Calonge, desde la entrada ra a las localidades predeterminadas en los convenios. en vigor de la Ley de Costas, es de 17. De éstos, 4 co-

1- CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM.47 rresponden ;I infracciones por incumplimiento de lo es- te el otoño, teniendo en cuenta, además, que la maqui- tabiecido en materia de servidumbres legales y los 13 naria utilizada (dragas) y los medios auxiliares pueden restabks a int racciones por actuaciones ilegales en la soportar condiciones de agitación importantes, y que, zona de dominio público marítimo-terrestre.)) por otra parte, los posibles temporales no tienen otra incidencia sobre las playas regeneradas que la modifi- Madrid, 10 de enero de 1994.=-EI Ministro. cación temporal de su perfil transversal, como ocurre en cualquier playa. 2. La realización de cualquier tipo de obras en una zona urbanizada causa ciertas dificultades y molestias, 184/001701 pero las que se realizan actualmente entre el Puerto de Balís y Arenys de Mar no añaden graves impedimentos Ekcmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- al tránsito en una época alejada de la temporada de ve- mento dei Congreso de los Diputados, se traslada res- rano y, consecuentemente, de la de mayor utilización pue’sta formulada por el Gobierno respecto del asunto del paseo. de referencia. En la zona señalada, entre Caldes d’Estt-ac y Sant Vi- cens de Montalt, el levantamiento de los espigones obe- (184) Pregunta escrita Congreso. dece a que ya no resultan necesarios para la estabilidad 184/ouí70~, de la playa, una vez se terminen las obras de regenera- ción. Más bien al contrario, su presencia podría ser con- AUmft: Lbpez de hrma i López, Josep (G. C-CiU). traproducen te. Asunyo: Motivos por los que la oficina de correos de En el proyecto de las obras ya estaba previsto el tipo S’Agaró (Girona)niega a los usuarios el servicio de cer- de protección que debía tener ese tramo durante el in- tif i cad.~~. tervalo de tiempo existente entre el levantamiento de los espigones y la aportación de arena. Por eso, actual- ‘

Madrid, 10 de enero de 1994.-ÉI Ministro. Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. 1841ÓO 1704 (184) Pregunta escrita Congreso. Ekcíno. Sr,: A los efectos del artículo 190 del Regla- 184/0Oi706. mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto AUTOR: Anasagasti Olaveaga, Iñaki Mirena (G. V-PNV). de rekvencía. Asunto: Razones para mantener al personal militar en la Marina Civil una vez que ha entrado en vigor la Ley (184) Pwgunta escrita Coiigreso. de Puertos del Estado y de la Marina Mercante. Is4/ooa7w, #La aprobación de la Ley 2711992, de Puertos del Es- AUTOR: R’ahola i Martín tado y de la Marina Mercante, al institucionalizar las Asunto: Regeneracióa de ayas que van desde el Capitanías Marítimas, como órganos que asumen las Part Bdís (Sant Andreu d competencias que, en materia de Marina Mercante y por uar, pasando por Sant Vicens de Montalt y Calders delegación, ejercían las Comandancias y Ayudantías Mi- d’Estrac (Comarca del Maresme-Barcelona). litares de Marina, supondrá, en el momento en que se produzca el desarrollo pleno de la Ley, la desvincula- B 1. Las obras de regeneración de playas en la zona ción definitiva de la Mariha Civil respecto de la Armada. de El Maresme pueden realizarse perfectamente duran- Siñ embargo, es preciso tener en cuenta, como de-

- 182 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47 muestra la experiencia, que la consecucion definiti\a La que corresponde al preceptivo y obligado t rámite de una niodificación, como la diseñada por la Lev de del eni-ole del tripulante en el que este va a tener que Puertos \ de la Marina Mercante, implica un proceso acreditai- de forma fehaciente, estar en posesión de la de desarrollo gradual, en el que es preciso compartir titulación o acreditación profesional que se requiere pa- esfuerzos \ actividades, de forma que no se produzcan ra el desempeño de las funciones del cargo que \/a a de- vacíos de gestión, que al momento presente se traduce sempeñar a bordo. En esta misma circunstancia previa, en un amplio grado de colaboración entre la Marina Ci- es decir de los controles que se efectúan antes de que vil y la Armada. la embarcación se haga a la mar, está el propio des- Por otra parte no debe olvidarse que existe personal pacho de la embarcación, trámite este en el que se altamente cualificado en las Comandancias y Ayudan- comprueba si el personal enrolado cumple tanto las exi- tías Militares cuya experiencia y preparación hacen gencias de titulación y acreditación profesional como aconsejable que, en el supuesto de que manifestaran su el número de tripulantes necesarios. Igualmente en la interés en la incorporación voluntaria a la estructura tramitación del despacho de la embarcación se com- de la Administración Marítima y siempre que ello se prueba que ésta cuenta con los preceptivos Certifica- hiciera de conformidad con la normativa establecida, dos exigibles a los de su clase y que éstos se encuentran puedan acceder a la misma, siempre en igualdad de en vigor. condiciones con el personal de otras procedencias; es La otra circunstancia es ya cuando la embarcación decir, mediante la participación en la correspondiente se encuentra navegando, siendo entonces los Inspecto- convocatoria pública, con sujeción a unos requisitos res de la Dirección General de la Marina Mercante, las idénticos para todos los interesados.,, unidades de la Guardia Civil del Mar o las patrulleras de la Armada las que con sus visitas de inspección a Madrid, 10 de enero de 1994.-EI Ministro. las embarcaciones deportivas comprueban si a bordo de las mismas se encuentra la tripulación enrolada y que por cumplir la normativa vigente permitió, en su momento, el despacho de la embarcación por la mar. 184/001707 ¿os incumplimientos que se constatan darán lugar al oportuno expediente sancionador y al regreso de la em- . Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- barcación a puerto. mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- Pese al esfuerzo realizado en materia, de seguridad, puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto el Gobierno tiene presente la necesidad de seguir avan- de referencia. zando en la mejora de medios humanos y técnicos que se requieren para atender el gran incremento de la ma- (184) Pregunta escrita Congreso. rina deportiva y de recreo.))

184/001707. Madrid, 10 de enero de 1994.-EI Ministro. AUTOR: Anasagasti Olabeaga, Iñaki Mirena (G. V-PNV). Asunto: Aumento de las medidas relativas a la seguri- dad marítima. 1841001708 «El artículo 86.9 de la Ley 2711992, de 24 de no- viembre, de Puertos del Estado y de la Marina Mercan- Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- te, dentro de las competencias del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, establece "el puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. registro y control del personal marítimo civil, la coni- posición mínima de las dotaciones de los buques civi- les a efectos de seguridad, la determinación de las (184) Pregunta escrita Congreso. condiciones generales de idoneidad, profesionalidad y 184/001708. titulación para formar parte de las dotaciones de to- AUTOR: Anasagasti Olabeaga, Inaki Mirena (G. V-PNV). dos los buques civiles españoles..." El cumplimiento de lo anterior en cuanto al registro Asunto: Motivos por los que no se dota con plazas sufi- y control de los títulos de la Marina de Recreo y De- ciones al Cuerpo de Marina Civil. portiva ya en la fase a que se refiere la pregunta, es de- cir superado el propio registro y control que se efectúa «La Ley 2711992, de 24 de noviembre, de Puertos del en la Dirección General de la Marina Mercante para la Estado y de la Marina Mercante, aborda una profunda expedición de destítulos, tiene su realidad en dos cir- modernización de la legislación marítima nacional y cunstancias diferentes. pretende hacer frente a los numerosísimos cambios ex-

-1 CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM. 47

perimentados, tanto en el ámbito portuario como en el puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto marítimo, con indudables repercusiones políticas, téc- de referencia. nicas, sociales y económicas. De este modo, el nuevo marco legal regula de forma unificada las infraestruc- turas portuarias y la actividad de la Marina Mercante, (1 84) Pregunta escrita Congreso. elementos esenciales para la economía de un país, po- 184100 1709. sibilitando una transformación profunda en el área de gestión de la Marina Mercante. AUTOR: Anasagasti Olabeaga, Iñaki Mirena (G. V-PNV). El organigrama administrativo de la Marina Mercan- te se sustenta sobre un núcleo central (Dirección Ge- Asunto: Naufragio del buque pesquero «Itxaso»el día neral de la Marina Mercante) de corte tradicional en 28-08-91. su estructura, pero profundamente remodelado en los contenidos, con claro deslinde de las competencias de «1. De los datos que obran en poder del Ministerio cada área y una nueva organización administrativa con de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, se la creación de la estructura periférica del Ministerio deduce que el accidente se produjo debido al mal esta- de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente en do del mar. El pesquero se encontraba a unos 200 m. el orden marítimo (Capitanías Marítimas), cuyas com- de la costa, en la zona conocida como “Harri Zabale”

1 . “,*%q = petencias no se limitan al espacio físico portuario, si- situada entre la Punta Moiz y la Cala denominada Ma- no que se extienden a las aguas marítimas situadas en riarri, en el término municipal de Gorliz. Se supone que zonas en las que España ejerce soberanía, derechos so- la causa probable de hundimiento del “ITXASO” fue beranos o jurisdicción. el impacto consecutivo de varios “golpes de mar” que Esta nueva estructura supone la desvinculación de- inundaron la embarcación o bien produjeron su zozo- finitiva de la gestión administrativa de la Marina Civil bra (vuelco). respecto de la Marina de Guerra y atribuye el ejercicio 2. La primera noticia del accidente se recibió en el exclusivo al Ministerio de Obras Públicas, Transportes Centro Nacional de Coordinación de Salvamento de Ma- y Medio Ambiente de las competencias marítimas que drid, por comunicación recibida de la Guardia Civil de le son propias desde sus servicios centrales y perifé- Vizcaya, cuatro horas después de producirse el sinies- ricos, cesando la delegación existente de funciones tro, informando que las labores de búsqueda las esta- marítimo-civiles en órganos de la Armada (Comandan- ba llevando a cabo SOS Deiak sin especificar solicitud cias y Ayudantías de Marina). de medios técnicos adicionales. Es intención del Gobierno convocar en el futuro los Como en todos los casos en los que un accidente ma- correspondientes procesos de selección para incorpo- rítimo causa víctimas personales o grandes daños al rar funcionarios a este Cuerpo, necesario para las im- medio ambiente marino, se realiza un informe del ac- portantes transformaciones que están teniendo lugar cidente que contiene el cuestionario según modelo re- en la Administración Marítima española, convocatoria comendado por la organización Marítima internacional que no ha podido llevarse a cabo en 1993, debido, por de las Naciones Unidas, en el que está incluida en este una parte a la tardía fecha en que fue aprobada la Ley caso la información facilitada por la Ertzaina. 2711992, de 24 de noviembre, y por otra a las graves di- El citado informe, junto con los restantes realizados ficultades presupuestarias que motivaron la drástica durante el año, sirven como base para realizar un estu- reducción de la Oferta Pública de Empleo para el ario dio que publica el Ministerio de Obras Públicas, Trans- de 1993. portes y Medio Ambiente. El accidente del “ITXASO” La dotación de este Cuerpo de Funcionarios tendrá se recoge en la página 54 de la publicación “1991 Esta- por objeto cubrir las plazas existentes en las diferen- dística de Accidentes Marítimos” y sus conclusiones se tes Capitanías Marítimas una vez sean creadas, y que estudian en un conjunto de datos, generando nueva nor- sustituyen a las Comandancias Militares de Marina co- mativa tendente a evitar accidentes. mo estructura periférica del Departamento en el área Las conclusiones del informe oficial, como se dijo an- de la Marina Mercante.» teriormente, indican que la causa determinante fue el impacto consecutivo de varios “golpes de mar”, que pro- Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. dujeron la inundación y zozobra de la embarcación. Asimismo la Ertzaina tramitó un atestado con nP de referencia P-550/222-A/91el 3 de septiembre de 1991 an- te el Juzgado de Instrucción de Getxo n.0 1.~ 184/001709 Madrid, 10 de enero de 1994.-E1 Ministro. Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res-

- 184 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-sERlE D. NUM. 47

184/001711 operaciones de retirada masiva no se pudieron iniciar por motivos extratécnicos, dada la práctica imposibili- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- dad de conseguir todas las autorizaciones administra- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- tivas necesarias para construir un almacenamiento, de puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto las autoridades locales y autonómicas. En consecuen- de referencia. cia, ENRESA previó otras alternativas de gestión. En estas circunstancias, en el Tercer Plan General de (184) Pregunta escrita Congreso. Residuos Radiactivos se establece como solución alter- 184100171 1. nativa y complementaria al almacenamiento de los ca- bezales, el reciclaje del -americio contenido. AUTOR: Aguilar Rivero, Rosa (G. IU-IC). Con fecha 7-6-93, la Dirección General de la Energía ha dictado una Resolución que permite a ENRESA Asunto: Retirada de pararrayos radiactivos situados los abordar la gestión de los cabezales, basada en la op- en centros escolares o en sus proximidades. ción del reciclaje. Por tanto, el americio contenido en los cabezales de los pararrayos es enviado al Reino Uni- .El Consejo de Seguridad Nuclear definió en su mo- do para proceder a un reciclado del mismo, sin com- mento el riesgo (que no peligro) de los pararrayos ra- promiso de vuelta a España. En consecuencia, se hace diactivos, emitiendo un comunicado de prensa en el que innecesario ningún tipo de tratamiento, dado que su se afirmaba que éstos sólo presentan riesgos si se ma- destino final es el reciclado por una empresa ubicada nipulan de una forma inadecuada. Por tanto, la progra- en el Reino Unido. mación de la retirada de los pararrayos radiactivos, se El coste de la operación de retirada y gestión será a ha efectuado teniendo en cuenta fundamentalmente cargo de la Administración del Estado, como se contem- motivos técnicos y de logística. pla en el artículo 2.0 del Real Decreto 903/87 de 10 de Además, a la hora de dar prioridad a los centros de julio. )) enseñanza se ha considerado el interés de la comuni- dad educativa, y las administraciones competentes en Madrid. 10 de enero de 1994.-EI Ministro. la materia, favorecido por la facilidad de coordinar las retiradas de un número importante de pararrayos, con un único colectivo (Ministerio de Educación y Conse- jerías de Educación). 1841001717 ENRESA dispone de un censo de pararrayos radiac- tivos basado en las solicitudes de retirada y en la eía- Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- boración de un inventario encargado a empresas mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- especializadas durante el año 1987. Ese censo contem- puesta formulada por e,l Gobierno respecto del asunto pla la existencia de 24.000 unidades, aunque se estima de referencia. que puede haber un total de 27.500 en todo el territo- rio nacional.. (184) Pregunta escrita Congreso. En relación con los ubicados en los centros escola- res, el censo de que se dispone es completo, puesto que 184/001717. en el territorio en que no están transferidas las com- AUTOR: Peralta Ortega, Ricardo Fernando (G. IU-IC). petencias en materia de educación, las solicitudes de retirada han sido efectuadas por el propio Ministerio Asunto: Planes del Gobierno sobre la realización de ex- de Educación y Ciencia, y en las Comunidades Autóno- posiciones temporales itinerantes de los fondos de la mas donde estas competencias'han sido transferidas, coleccich Thyssen-Bornemisza. o bien ha intervenido el Departamento de Educación correspondiente, o bien intervendrá, ya que ENRESA «La Colección Thyssen-Bornemisza ha sido adquiri- está firmando acuerdos de retirada con todos estos es- da, en fechas aún recientes, por el Estado, por 10 que tamentos, estableciéndose, como consecuencia de ello, resulta conveniente, para consolidarla como referente una relación que permite obtener el control total de los claro de la muy importante oferta pictórica de Espa- pararrayos instalados en centros escolares. tia, que pueda ser visitada con la exposición de la tota- Por lo que se refiere al destino de los pararrayos una lidad o, al menos, el mayor número de cuadros posibles, vez retirados, se indica que en el Primer y Segundo Plan en sus dos sedes permanentes: el Palacio de Villahec- General de Residuos Radiactivos, aprobados por el mosa y el Monasterio de Pedralbes. Gobierno en octubre de 1987 y en enero de 1989, res- Este motivo hace, por tan'to, aconsejable que, por el pectivamente, se establecía como estrategia el almace- momento, los cuadros salgan lo menos posible de SUS namiento temporal de los cabezales de los pararrayos sedes estables. No obstante, las necesarias relaciones en tres instalaciones centralizadas. Sin embargo, las con otros museos, para poder realizar, tanto éstos co-

- 185 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994-SERIE D. NÚM.47 mo la propia Fundación Thyssen-Bornemisza, exposi- 1841001722 ciones temporales, han hecho que algunos cuadros se presten, de acuerdo siempre con las condiciones esti- Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- puladas en el artículo 2 del Real Decreto-Ley 11/1993. mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- Es decir, como norma general, el número de cuadros puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto no puede ser superior al 12 por ciento de la colección de referencia. y la exposición fuera de las sedes habituales no puede durar más de siete meses. Con carácter excepcional, un número de cuadros no superior a cuatro puede supe- (184) Pregunta escrita Congreso. rar el límite de siete meses, sin sobrepasar, en ningún 1841001 722. caso, el de un año.» AUTOR: Barrios Curbelo, María Bernarda (G. P). Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. Asunto: Construcción del Centro Penitenciario (

«En tanto no se disponga de terreno idóneo para la ubicación del nuevo centro penitenciario, en cuya 184100171 8 lo- calización se está trabajando actualmente, no se pue- Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- den establecer previsiones sobre el inicio y finalización mento del Congreso- de los Diputados, se traslada res- de las obras.» puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. Madrid, 17 de diciembre de 1993.-El Ministro.

(184) Pregunta escrita Congreso. 184100 17 18. AUTOR: Vázquez Romero, Narcís (G. IU-IC). 1841001723 Asunto: Regeneración del suelo, costas y fondos mari- Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- nos de la Isla de Tabarca. mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto «En el dominio público marítimo terrestre de la Isla de referencia. de Tabarca, según deslinde aprobado por Orden Minis- terial de 1 de agosto de 1975, existían 10 chiringuitos (184) Pregunta escrita Congreso ilegales, a los que el Servicio de Costas de Alicante in- coó los correspondientes expedientes sancionadores, 184lOO 1723. que se resolvieron con la imposición de sanción y or- AUTOR: Gilet Girart, Francisco (G. P). den de demolición. Las citadas resoluciones fueron re- curridas en alzada ante la Dirección General de Costas, Asunto: Situación del proyecto de construcción del Co- que dictó resoluciones desestimatorias de los recursos legio de Portals Nous en el término municipal del Cal- interpuestos. viá (Mallorca). Tras diversas reuniones mantenidas con los propie- tarios de los chiringuitos y con el Ayuntamiento de Ali- «- El proyecto, ya finalizado, se encuentra para vi- cante, se comenzó el desmontaje de las instalaciones, sar en el Colegio de Arquitectos. habiéndose procedido a retirar los comedores, terrazas - Está prevista la construcción de 3 unidades de y soleras de que disponían. Educación Infantil y 6 de Primaria. En las conversaciones mantenidas con el Ayuntamien- - La contratación de las obras corresponde al Ayun- to de Alicante se ha expuesto la necesidad de que, una tamiento de Calviá, mediante Acuerdo suscrito con el vez retiradas las instalaciones en su totalidad, se lleve mismo. Se estima que las obras podrán comenzar en a cabo una extensión de arena en la playa seca, para el primer trimestre del próximo año. devolver las superficies que habían sido ocupadas por - La puesta en funcionamiento de este Centro será soleras de hormigón a su situación inicial.)) en el curso 95-96.>)

Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro.

- 186 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

1841001725 ANEXO

Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- Contrato de Equipamiento Hospitalario con Pakistán mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- puesta formulada por- el Gobierno respecto del asunto OPERACION SIN CONTRATO COMERCIAL FIRMADO de referencia. (184) Pregunta escrita Congreso. 184100 1725. 184/001740 AUTOR: López Valdivielso, Santiago (G. P). Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- Asunto: Plazo previsto para aprobar el Real Decreto so- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- bre protección y bienestar de los animales. puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. «En lo que respecta al bienestar de los animales, hay que precisar que es competencia exclusiva de las Co- (184) Pregunta escrita Congreso. munidades Autónomas que, en el ejercicio de la mis- ma, ya han dictado leyes al respecto. 1841001740. Con relación a la protección de los animales, el Mi- AUTOR: Camisón Asensio, Felipe (G. P). nisterio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene com- Asunto: Distribución de los 306.481.714 pesetas y petencia en relación a los animales salvajes, bajo el 19.050.334 pesetas correspondientes, respectivamente, título competencial de medio ambiente y su protección. a los conceptos de Comisiones y Varios y Conduccio- Para la protección de los animales de producción, ba- nes con cargo a los fondos de la Caja Unica del Giro jo el título competencial de agricultura y ganadería, res- Nacional durante 1989. pecto de los que sí pueden dictarse normas básicas, se ha aprobado la Ley 4/1989 de 27 de marzo, de Conser- «Se adjuntan en anexo relaciones, por partidas indi- vación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna vidualizadas y por provincias, correspondientes a los Silvestres, y diferentes normas de desarrollo o trans- conceptos “Conducciones” y “Comisiones y Varios”, pa- posición de normativa comunitaria. gados con cargo a los fondos de la Caja Unica de Giro El Gobierno, en la pasada legislatura y tras recabar Nacional durante 1989, por la Dirección General de Co- información de las asociaciones de protección animal, rreos y Telégrafos.>, inició los estudios necesarios para elaborar la corres- pondiente normativa sobre esta materia, de acuerdo con Madrid, 10 de enero de 1994.-EI Ministro. las competencias que tiene atribuidas.»

Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. CONDUCCIONES

Iniervciicitin Detallc de la Nómina Pesetas Fecha

184100173 1 Alava Conducciones jun- jul 89 1.370.890 22-08-89 Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- Burgos Conducciones 820.000 19-10-89 mento del Congreso de los Diputados, se traslada en Córdoba Conducciones jul. anexo respuesta formulada por el Gobierno respecto del Cord-Sev. 400.69 1 2 1-09-89 asunto de referencia. Huelva Conducciones ex- traord. 564.000 1 O- 10-89 (184) Pregunta escrita Congreso. Huelva Conducciones ex- 184/001731. traord. 7 24.600 03-0 1-89 Lérida Conducciones 1.742.840 13-04-89 AUTORES: Hernando Fraile, Rafael Antonio (G. P), y Lérida Conducciones 640.750 25-05-89 Arqueros Orozco, Manuel (G. P). Lérida Conducciones 692.010 10-06-89 Asunto: Adjudicación a la empresa pública Fomento de Lérida Conducciones . 666.380 02-08-89 Comercio Exterior, S. A. (FOCOEX)de un contrato en Lérida Conducciones 666.380 2 1-08-89 Pakistán para equipamiento hospitalario, financiado Málaga Conducciones mediante un crédito con cargo al Fondo de Ayuda al De- Correos 1.042.704 06- 10-89 sarrollo (FAD). Pamplona Conducciones Madrid, 10 de enero de 1994.-EI Ministro. Correos 4 16.000 03- 10-89

- 187 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47 -__ -

Inicrvcnción Dciallc dc I:I Nóminii Peselas --Fecha Intervención Dciiillc dc la Nómina Pesetas Fecha

Pamplona Conducciones Alicante Idem. 500.000 O 1- 10-89 Correos 416.000 03-10-89 Alicante Carburante 600.000 01-11-89 Pamplona Conducciones Alicante Carburante 700.000 01-12-89 Correos 426.192 01-12-89 Almería Electricidad 4.tr 88 1.211.777 27-04-89 Pamplona Conducciones 2.432.652 27-12-89 Avila Carburante 4 tri 88 420.773 30- 12-88 Toledo Conducciones Con- Avila Mecanización 50.000 23-08-89 trat. feb-ju 49.241 23-11-89 Badajoz Gastos di;t.rsos 116.176 30-05-89 Bilbao Conducciones con- Barcelona Energía 13.000.000 13-02-89 tratadas 832.543 30-08-89 Barcelona Gastos accidente Bilbao Conducciones con- Sr. Naval 8.375 01-09-89 tratadas 416.267 03-10-89 Barcelona Comisiones 4. tri 89 3.000.000 05- 10-89 Zaragoza Anticipo conducc. Barcelona Serv. Extraord. cto. abr. 89 3.774.561 04-04-89 223.00 32.177.785 06-10-89 S.C. Te- Barcelona Comisiones servicio 2.000.000 13-11-89 nerife Conducciones 955.643 11-10-89 Barcelona Alquiler cartería Sa- Total conducciones badell 2.284.800 22-1 1-89 diciembre 1989... 19.050.334 Burgos Energía eléctrica 791.613 29-12-89 Burgos Gastos comunidad 386.109 18-01-89 Burgos Teléfono 543.720 07-07-89 Burgos Gastos depósito mi- COMISIONES Y VARIOS sión Serv. 82.450 13-10-89 Burgos Gastos depósito mi- Intervencitjn Detalle de la Nómina Pesetas Fecha sión Serv. 82.450 27-1 1-89 Alava Gastos Oficios e In- Cáceres Gastos diversos 125.000 18-01-89 muebles 755.686 28- 12-88 Cáceres Electricidad 1.091.8 17 17-02-89 Alava Alquiler Oyón Cáceres Gastos diversos 72.675 07-03-89 mayo 89 33.600 29-OS-89 Cáceres Idem. 2.500 10-06-89 Alava Alquiler Oyón Cáceres Maquinaria 1 tri'89 83.754 23-08-89 junio 89 33.600 28-06-89 Cádiz Carburantes 3.142.096 17-08-89 Alava Alquiler Oyón Cádiz Maquinaria 220.000 O 1-09-89 julio 89 33.600 07-08-89 Cádiz Teléfono 1.094.187 18-09-89 Alava Alquiler Oyón Cádiz Carburante 174.994 07- 1 1-89 agosto 89 33.600 29-08-89 Cádíz Calefacción 7 1.680 01-12-89 Alava Mantenimiento con- Castellón Mantenimiento ma- cepto 213 85.000 04-09-89 quinaria 120.000 06-09-89 Alava Alquiler Oyón C. Real Energía eléctrica 768.474 08-03-89 septiembre 89 33.600 29-09-89 C. Real Gastos manteni-

Alava Alquiler Oyón miento 1 45.432 04-08-89 octubre 89 33.600 02-1 1-89 C. Real Teléfono 2.990.266 14-12-89 Alava Carburante 35.000 15-11-89 C. Real combustible 770.1 15 14-12-89 Alava Mantenimiento C. Real Idem. 225.000 29-12-89 edificio 50.000 23-1 1-89 Córdoba Maquinaria 140.000 3 1-08-89 Alava Alquiler Oyón La Coruña Parlamento Europeo noviembre 89 33.600 04- 12-89 dic. 85 7.832 11-12-85 Alava Calefacción 279.847 27- 12-89 La Coruña Gastos diversos 162.662 12-12-88 Albacete Energía 4.a asig- La Coruña Carburantes 1.183.240 14-12-88 nación 1.300.377 02-02-89 La Coruña Gastos diversos 184.970 07-01-89 Albace te Telégrafos 385.634 13-07-89 La Coruña Comisiones Padrón 1 OO.O00 04-08-89 Albacete Alquiler Munera 35 8.400 29-09-89 La Coruña Maquinaria 106.628 OS-08-89 Albacete Carburante .octubre La Coruña Carburantes 305.000 02-1 1-89 89 87.442 29-09-89 La Coruña Idem. 63.000 03-11-89 Albacete Combustible no- La Coruña Carburante 325.000 06-11-89 viembre 89 73.748 12-12-89 La Coruña Carburante 13.000 O 1-12-89 Alicante Maquinaria 1.ooo.ooo 03-08-89 La Coruna Idem. 165.000 02- 12-89

- 188 -

.._- CONGRESO 28 DE ENERO DE lg%.-SERIE D. NÚM. 47

Inteneiici6ii Delalle dc la NOniiiiii Pesetas Fecha

La Coruna Carburante 200.000 04-12-89 La Rioja Anticipo Si-.Bonet 25.000 28- 12-89 Cuenca Maquinaria 50.000 23-08-89 Lugo Energía Elkctrica 608.933 03-04-89 Gerona Interinos dic. 87 60.962 3 1- 1 2-88 Lugo Calefacción 346.169 23-1 1-89 Gerona Contra. Adm. dic. 88 92.412 11-08-88 Málaga Gastos diversos 25.529 10-01-89 Gerona Gastos comunidad 26 1.4 13 20- 12-88 M5laga Luz 5.287.454 04-09-89 Gerona Maquinaria 150.000 23-08-89 Málaga Agua 948.335 18-09-89 Gerona Atrasos Melilla Anticipo personal fijo 50.000 30-03-89 funcionarios-88 3.534.309 05-07-88 Melilla Maquinaria 5 1.200 10-11-89 Granada Conservación 166.584 02-10-89 Melilla Pases Carteros Urb. Traslados y mu- 4 tri. 64.800 07- 12-89 danzas 895.960 05-10-89 Murcia Gastos juicio 70.048 20- 10-89 Guadalajam Gastos diversos 79.572 08-02-89 Murcia Gastos de Oficio Guadaiajam Reparación Mecani- 4 tri. 89 2.143.445 30-12-88 zación 50.000 05-09-89 Murcia Alta de luz de Espi- Guadalajara Servicios extr. jun. 1.63.5.200 26-09-89 nardo 71.167 17-07-89 Guadalajam Antic. Funcionarios Murcia Multa conductor 39.326 14-06-89 oct. 89 469.403 16-1 1-89 Murcia Maquinarias 600.000 25-08-89 Guadalajara Idem. nov. 89 827.747 14-12-89 Murcia Alta de luz de Lorqui 17.501 04-09-89 S. Sebasiián Gastos admón. eco- Murcia Alta de luz de San- nómica n. 2 2.278.623 26-0 1-89 tornera 19.829 07-09-89 S. !S&astián Idem. núm. 5 535.7 10 3 1-05-89 Pamplona Electricidad 773.041 03-03-89 S. sebastián Idem. núm. 8 63.478 11-09-89 Pamplona Comunidad propie- S. Sebastíán Idem. núm. 9 149.502 13-10-89 tarios 1 19.548 22-06-89 Huelva Energía Eléctrica 297.523 31-01-89 Pamplona Teléfono 450.470 28-07-89 Huelva Gastos diversos 102.321 17-02-89 Pamplona Carburante 473.456 04-09-89 Huelva Energía eléctrica 895.377 13-03-89 Pamplona Reparación maqui- Huelva Reparación ma- naria 89.662 28-09-89 quinaria 22.460 06-10-89 Pamplona Calefacción 293.136 19-12-89 Huelva Transporte personal 2 13.850 18-10-89 Orense Gasóleo Calefacción 188.640 18-11-88 Huelva Combustible Ve- Orense Gasóleo Calefacción 157.200 23-01-89 hículos 50.000 03-1 1-89 Orense Energía Eléctrica 1 .061.702 20-02-89 Huesca Energía, agua, Orense Energía Eléctrica 4.540 10-03-89 limpieza 521.916 09-01-89 Orense Teléfono 923.049 03-08-89 Huesca Material oficina 54.404 08-06-89 Orense Gasóleo 176.120 02-1 1-89 Huesca Serv. Extraord. Orense Maquinaria 44.462 11-12-89 ArenlBenabarr. 485.724 08-09-89 Oviedo Agua, alcantarillado Huesca Conservación y re- basura 98.779 02-01-89 par. mecan. 2 1.974 08-09-89 Oviedo Energía Eléctrica 1.861SO9 26-01-89 Huesca Comisión Servicio 193.440 02-1 1-89 Oviedo Gastos de Comunidad 139.000 26-0 1-89 Jaén Anticipos Cov. 3% Oviedo Agua, alcantarillado av. año 88 2.08 1.793 18-04-89 basura 99.147 O 1-02-89 Jaén Idem. 1% even 88 2.233.799 14-07-89 Oviedo Agua; alcantarillado Jaén Ambulantes agosto 346.500 25-08-89 basura 171.718 O1 -03-89 Jaén Teléfono 580.010 14-08-89 Oviedo Agua, alcantarillado Jaén Maquinaria 84.385 24-08-89 basura 56.101 19-04-89 León Maquinaria 1 tri- Oviedo Agua, alcantarillado mestre 120.000 29-03-89 basura 138.848 18-05-89 Lérida Teléfono 200.6 12 2 1-08-89 Oviedo Maquinaria 150.000 04-09-89 Lérida Gastos diversos 85.000 24-08-89 Oviedo Adelanto funcio- La Rioja Comunidad Ca- narios 2.800.000 30- 1 1-89 lahorra 130.494 17-02-89 Palencia Teléfono 133.262 05-06-89 La Rioja Energía Eléctrica 608.933 23-02-89 Palencia Teléfono 778.639 14-08-89 La Rioja Agua, Basura, Cal Palencia Mecanización 28.831 14-09-89 3.tri. 5.661 03-10-89 Pontevedra Agua 77.675 03-04-89

- 189 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 19%.-SERIE D. 'NUM.47

Inici-vcncioii Detalle de la Nbmina Pesetas Fecha Inicrvcncih Deiallc de la Nómina Pese 1as Fecha

Pontevedra Comunidad, limpieza, Zaragoza Transporte corresp. aseo 209.449 26-04-89 Iturbe 4.389.668 10-08-89 Pontevedra Teléfono 2.933.809 10-08-89 Zaragoza Gastos mantenimien- Pontevedra Maquinaria 1 tri. 90.000 05-09-89 to 1 sem. 467.588 19- 10-89 Pontevedra Energía Eléctrica 4.000.000 13-12-89 Zaragoza Gasóleo oct. 89 346.640 25- 10-89 Pontevedra Carburante 416.550 19-11-89 Zaragoza Autoriz. 1669 art.

Salamanca Pendientes meses an- Caja Un 333.000 06-1 1-89, teriores 873.596 - S.C. Te- Salamanca Alquiler Oficinas 302.400 19-12-89 nerife Maquinaria 1 12.931 24-08-89 Segovia Consignación admón. Madrid Acc. circulación Econ. 334.913 28-12-89 Sr. Portero 330.087 23-05-89 Segovia Consignación maqui- Madrid Admón. Económica naria 47.000 24-08-89 varios conc. 57.105.733 29-1 2-88 Segovia Contrato UE de Se- Madrid Energía Eléctrica 54.738.447 24-05-89 púlveda 38.132 10-10-89 Madrid Maquinaria primer Sevilla Mecanización Serv. sem. 89. 3.918.179 23-08-89 4 tri. 500.000 - Madrid Anticipo Comisiones 2.407.900 10-11-89 Tarragona Maquinaria 1-2tri. 89 150.000 12-09-89 Madrid Anticipo funcionarios 3.500.000 17-11-89 Tarragona Carburante 4 tri. 89 800.000 21-1 1-89 Madrid Billetes ACR enero 90 3.289.000 29- 12-89 Teruel Energía Eléctrica 377,234 20-02-89 Madrid Combusiible 9.000.000 29- 12-89 Teruel Maquinaria 22.596 10-11-89 Total Con1,isiones y Toledo Energía 'Eléctrica Varios diciembre 4 tri. 1.509.545 22-11-89 1989 306.48 1.7 14 Toledo Reparación Maquina- ria l s. 50.000 23-11-89 Toledo Gastos viaje 150.000 23-11-89 Valencia Carburante 8.220.600 13-01-89 Valencia Maquinaria 1 .ooo.ooo 01-09-89 Valencia Pago locales 367.794 26-12-89 1841001743 Valencia Billetes autobús 1.4 10.000 23-10-89 Valencia Carburantes. 700.000 08-1 1-89 Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- Valencia Carburantes 700.000 17-10-89 mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- Valencia Carburantes 700.000 13-12-89 puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto Bilbao Gastos Diversos 426.596 06-02-89 de referencia. Bilbao Reparaciones 300.000 08-04-89 Bilbao Gastos diversos 4.778.639 06-07-89 Bilbao Mantenimiento 915.768 07-09-89 (184) Pregunta escrita Congreso. Bilbao Teléfono 1.936.670 16-10-89 184/001743. Bilbao Carburantes 400.000 02-1 1-89 AUTOR: Robles Fraga, José María (G. P). Bilbao Alquiler 336.000 14-11-89 Zamora Mantenimiento ma- Asunto: Medidas para acelerar la recuperación de la na- quinaria 49.970 24-08-89 cionalidad por españoles residentes en el extranjero. Zaragoza Energía Eléctrica Oct. 89 9.930.939 20-10-88 «El incremento del número de expedientes de recu- Zaragoza Comunidad suc 4. peración de nacionalidad se ha producido en los dos dic. 88 193,950 19-12-88 últimos años como consecuencia fundamentalmente de Zaragoza Gasóleo enero 89 308.800 18-01-89 las modificaciones introducidas por la última reforma Zaragoza Recibos comunidad del Régimen Jurídico sobre nacionalidad. enero 89 263.017 31-01-89 Las medidas que se están aplicando son: Zaragoza Gasóleo Feb. 89 308.800 02-02-89 Zaragoza Gasóleo Feb. 89 308.800 02-02-89 a) Utilización de un nuevo sistema informático. Zaragoza Gasóleo Marzo 89 617.600 07-03-89 b) Realización prioritaria, dentro de la Subdirección Zaragoza Comunidad junio 89 279.320 20-06-89 de Nacionalidad, de las tareas relativas a este tipo de Zaragoza Teléfono agos. 89 842.844 08-08-89 expedientes.

- 190 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 19w.-SERiE D. NUM.47

Se está pendiente de decidir acerca del incremento 21 derecho a la alimentación por cuenta del Estado se de plantilla del personal de la Subdirección General de venía a p 1 icando. Nacionalidad v Estado Civil.» Publicados el Real Decreto 98411992 y la Orden Mi- nisterial 43/1993 que aprueban respectivamente el Re- Madrid, 22 de diciembre de 1993.-EI Ministro. glamento de Tropa y Marinería Profesional y el Rkgimen del Aluninado de los Centros Docentes de Formación, se encuentra en fase avanzada de elaboración una Or- den Ministerial en la que con carácter general se regu- 184/001753 lará el derecho a la alimentación a cargo del Estado en las Fuerzas Armadas. Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- En ella, y en referencia concreta a la pregunta for- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- mulada por S.S., se indica que los alumnos de la Ense- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto ñanza Militar de Formación tendrán derecho a la de referencia. alimentación en los siguientes casos:

(184) Pregunta escrita Congreso. - Todos los alumnos que en régimen de internado, 184/001 753. cualquiera que sea su procedencia, cursen los estudios AUTOR: Fernández de Mesa Díaz del Río, Arsenio (G. P). de la Enseñanza de Formación. - Todos los alumnos en régimen de externado Asunto: Existencia de astilleros distintos al de Astano -tanto en la modalidad de residencia fuera del Cen- capacitados para construir plataformas «Off-Shore),. tro, como dentro de él- cuando lo requiera el desarro- llo de la materia de Instrucción y Adiestramiento, y sólo «En el momento actual ningún astillero público que a la primera comida cuando lo exija la actividad aca- no sea ASTANO tiene experiencia y calidad contrasta- démica impuesta por los Planes de Estudio. da en la construcción de plataformas “off-shore”. En consecuencia, ningún astillero, al margen de AS- En los demás casos los alumnos no tienen derecho TANO, tiene contratadas construcciones de dicho tipo. a la alimentación y, por consiguiente, deberán abonar Sólo Hijos de J. Barreras contrató dos plataformas en su importe siempre y cuando efectúen alguna comida la década de los 70 cuando era un astillero privado.» en el Centro.

Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro.

1841001754 1841001759

Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- Excmo. Sr: A los efectos del artículo 7 del Reglamen- mento del Congreso de los Diputados, se traslada en to del Congreso de los Diputados, se traslada respues- anexo respuesta formulada por el Gobierno respecto del ta formulada por el Gobierno respecto del asunto de asunto de referencia. referencia.

(184) Pregunta escrita Congreso. (184) Pregunta escrita Congreso. I 84/001 754. 1841001759. AUTOR: Fernández de Mesa Díaz del Río, Arsenio (G. P). AUTOR: Romero Ruiz, Antonio (G. IU-IC). Asunto: Abono de la manutención de los alumnos de las Asunto: Ob,jetores de conciencia en la provincia de diferentes Academias Militares y de la Escuela Naval Málaga. Militar.

Madrid. 10 de enero de 1994.-El Ministro. ((1. Los datos referidos a 15-12-1993, son los si- guientes:

ANEXO - El número de objetores de conciencia reconoci- dos en la provincia de Málaga asciende a 4.665. El Ministerio de Defensa ha venido sintiendo la ne- - El número de colabaradores sociales incorpora- cesidad de actualizar y unificar los criterios que sobre dos a destino es de 491.

- 191 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

- Su distribución por entidades concertadas es la ANEXO 1 reflejada en el anexo 1. RELACION DE ENTIDADES COLABORADORAS CON OBJETORES INCORPORADOS . 2. Con un régimen equivalente al de los militares de reemplazo, los colaboradores sociales tienen derecho a: AY UNTAMIENTOS

- Haber en mano, cuya cuantía es actualmente de Alfarnate, Algarrobo, Alhaurín el Grande, Almogía, 1.500 pesetas mensuales. Antequera, Archidona, Benadalid, Benalmádena, Casa- - Entrega por una sola vez de una vale-vestuarioque rabonela, Casares, Coín, Cómpeta, Estepona, Fuengiro- presentará en aquellos centros comerciales concerta- la, Istán, Málaga, Mollina, Nerja, Ojén, Pizarra, Ronda, dos para canjearlo por una serie de prendas listadas. Sierra de Yeguas, Tolox, Torre del Mar, Vélez-Málaga. Su importe actual asciende a 45.000 pesetas. - Dietas para sufragar los gastos por desplazamien- PATRONATO MUNICIPAL BOTANICO to desde su domicilio habitual hasta el lugar de desti- no y viceversa, cuando causen baja por haber finalizado Málaga. su prestación social. Sin embargo, la mayoría de objetores manifiestan su preferencia para incorporarse en programas o centros DIPUTACION PROVINCIAL ubicados en su localidad de residencia, por lo que no causan derecho a la percepción de dichas dietas. Antequera, Archidona, Campillos. - Dietas de transporte desde su domicilio hasta Ma- drid, cuando deban personarse a algún acto de clasifi- JUNTA DE ANDALUCIA cación, como citas a reconocimiento en los supuestos de haberse solicitado una exclusión por enfermedad o Alhaurín el Grande (IASS), Antequera (promoc. cult. tener que pasar revisión médica, una vez agotada la vi- A.M.A. y Serv. Soc. 3.a edad y guarderías), Campillos gencia (2 años) de una exclusión temporal. (A.M.A.), Cortes de la Frontera (A.M.A.), Estepona (Serv. ' Soc. Residencia Club 3." edad y Guarderías), Fuente de 3. Los retrasos existentes se originan en la inclusión Pidera (A.M.A.), Istán (A.M.A.), Málaga (A.M.A., IASS, Bie- en nómina (alta) de los colaboradores sociales y en la nes y Promoc. cult. Infancia, Juventud y Serv. Sociales), remisión a éstos de los vales-vestuario. Marbella (Serv. Soc. 3." edad y guardería). Monda En el primer caso, la demora en la gestión es debida (A.M.A.), Ronda (IASS),Tolox (A.M.A.), Torre del Mar (In- a la propia complejidad del procedimiento. El alta se fancia), Torremolinos (IASS, Infancia: colegios y hogar), realiza, cuando consta documentalmente la incorpora- Vélez-Málaga (Serv. Soc. 3." edad), Yunquera (A.M.A.). ción efectiva mediante acta firmada por interesado y el responsable de la entidad a la que ha sido destinado. Normalmente la recepción del acta junto con los da- CONFEDERACJON HIDROGRAFICA DEL SUR tos necesarios para domiciliar por banco el abono de haberes viene a tardar alrededor de dos meses. Antequera, Estepona, Málaga, Ronda, Vélez-Málaga. Dicho plazo puede alargarse, si los datos bancarios no son correctos o no se cumplimentan en su totalidad lo que ocurre en casi un 25% del total de incorporados. COMISION ASISTENCIA SOCIAL PENITENCIARIA Es a partir de ese momento, cuando se inicia el tra- (CAS) tamiento informático para dar de alta al colaborador social en la nómina correspondiente al mes siguiente Málaga. a la fecha en que obran en poder de la Oficina los men- cionados datos. UNIVERSIDAD Otro factor que debe tenerse en cuenta por su inci- dencia en la gestión es el incremento habido desde i99i Málaga. en el número de reconocimientos que se refleja lógica- mente en el de objetores incluidos en cada llamamien- to para realizar la prestación social (17.000 en 1992 y ENTIDADES COLABORADORAS 25.000 en 1993).» ANDE (Málaga),AIESEC España (Málaga),Asoc. AS- Madrid, 17 de diciembre de 1993.-El Ministro. PANSOR (Málaga),Asoc. Benéfica Horizonte (Marbella),

- 192 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 19%.-SERIE D. NÚM. 47

Asoc. Calasancia Amigos de la Villa (Vélez-Málaga), ONCE Asoc. Desarrollo del Pueblo Gitano (Málaga), Asoc. Mi- nusválidos Amivel (Vélez-Málaga), Asoc. Patronato So- Málaga. cial (Nerja), Asoc. Telkfono de la Esperanza (Málaga), Ayuda a Jóvenes Marginados por la Droga (Málaga), Ayuda Politoxicómanos ARPOM (Málaga). ORDEN HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS

Málaga. CARITAS

Antequera, Estación de Cortes, Málaga, Torre del Mar. PATRONATO UNIVERSIDAD POPULAR

Málaga. CENTRO DE INVESTJGACION DE ACTIVIDADES DEL OCIO (CIDAO) UNION DE CONSUMIDORES Málaga, Rincón de la Victoria. Málaga. CONFEDERACION ASOCIACIONES DE VECINOS (CAVE)

Málaga.

184íOO1761 CRUZ ROJA Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Alora, Alo- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- zaina, Antequera, Benalmádena, Campillos, Casaberme- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto ja, Coín, Estepona, Fuengirola, Málaga, Manilva, de referencia. Marbella, Nerja, Pizarra, Ronda, Torremolinos, Torrox, Vélez-Málaga, Yunquera. (184) Pregunta escrita Congreso. 184í00176 1. FEDERACION DEMOCRATICA DE PADRES DE ALUMNOS AUTOR: Martínez Saiz, Teófila (G.P).

Málaga. Asunto: Funcionamiento durante los Últimos tres años del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA). FUNDACION ECCA <( 1. Se adjunta anexo con la información solicitada. Antequera, Málaga. 2. Las múltiples funciones y el número reducido de actuarios no permiten -como regla general- asigna- ciones permanentes y concretas a todas y cada una de JUVENTUD UGT dichas funciones. No obstante, un reducido grupo de especialistas en la materia considerada -cinco per- Málaga. sonas- es complementado por cuantos funcionarios son precisos en investigaciones puntuales (ej:Operación “Pitón”). JUVENTUD USO 3. La potenciación de este Seiificioen la medida que fuere posible, en aras de lograr el más alto rendimien- Málaga. to de sus medios humanos y materiales en la lucha con- tra el fraude en general y el blanqueo de capitales, como faceta particular de tal empeño. INSTITUTO DE LA JUVENTUD 4. No hay asignación específica.>)

Mollina. Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro.

- 193 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-sERIE D. NUM. 47

ANEXO EVOLUCION MEDIOS PERSONALES

Comunidad Auibnorna Año 1991 Año 1992 Año 1993 ,Comunidad Autónoma Año 1991 Año 1992 Año 1993

~~ * Cataluña * Canarias Barcelona 72 59 58 Las Palmas 10 37 38 Gerona 36 34 39 Tenerife 10 -8 8 Lérida 14 11 9 TOTAL ...... 20 45 46 Tarragona 9 9 -10 TOTAL 131 113 116 * .C. La Mancha Al bace te 7 8 8 * Andalucía Ciudad Real 14 14 15 Cádiz 169 153 152 Toledo -10 -10 -10 Córdoba 16 15 15 TOTAL ...... 31 32 33 Granada 33 42 43 Almería 38 38 38 * C. León Huelva 49 45 45 Burgos 10 6 10 Málaga 71 70 69 León . . 8 8. 9 Sevilla -32 50 -49 Salamanca 18 17 17 TOTAL ...... 408 413 41 1 Valladolid 23 -23 23 TOTAL ...... 59 54 59 * Asturias 69 67 65 * Cantabria 72 71 69 * Baleares 103 86 82 * Murcia 74 65 62 * Galicia .. * Navarra . 15 11 .12 Coruña 109 135. 135 Lugo 33 35 35 * La Rioja 10 11 11 Orense 14 12 14 Ponteved ra 136 -130 -128 * Madrid 282 275 267 TOTAL ...... 292 312 312 * País Vasco * Extremadura Vizcaya 16 14 18 Badajoz 15 14 14 Guipúzcoa 13 30 37 Cáceres -'1 2 -10 10 TOTAL .. 29 44 55 TOTAL ...... 24 27 24 * Aragón 18 18 19 .> * C. Valenciana * Ceuta 7 .7 7

Cas t el lón 27 28 ' 28 Valencia 870 64 64 * Melilla 5 5 5 Alicante -55 -50 -50 TOTAL 1.804 1.795 1.797 TOTAL ...... 152 142 142

EVOLUCION DE MEDIOS MATERIALES

, .AÑO 1991 AÑO 1992 AÑO 1993

Alias Bajas Total Altas Bajas Total Altas Bajas Total

Aérea 3 - * 11 - - 11 - - 11 Marítima - - '42 6 1 47 - - 47 Terrestre 57 26 329 32 14 347 25 18 354

- 194 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM. 47

Aérea: Compuesta por seis aviones y cinco heli- * Cataluña cópteros. Marítima: Compuesta por un patrullero pesado, 17 Barcelona: 1 patrullero ligero. patrulleros medios y 29 interceptadores ligeros. Gerona: 1 patrullero ligero. Terrestre: Compuesta por 325 turismos, 9 furgones y 10 motocicletas. * Baleares

SITUACION ACTUAL POR PROVINCIAS P. Mallorca: 2 patrulleros medios y 1 patrullero igero. Flora aérea Menorca: 1 patrullero-ligero. Ibiza: i patrullero ligero. Un avión en cada una de las bases de Jerez, Santia- go de Compostela y San Javier (Murcia). Un helicópte- * Canarias ro en cada una de las bases de Algeciras y Vigo. El resto de aviones y helicópteros se utilizan para ro- Las Palmas: i patrullero medio. tar cuando correspondan las revisiones programadas.

Flota terrestre Flota marítima * Cataluña * Andalucía Barcelona: 14 vehículos. Cádiz: 3 patrulleros medios y 7 patrulleros ligeros. Lérida: 6 vehículos. Málaga: 1 patrullero medio y 2 patrulleros ligeros. Gerona: 10 vehículos. Huelva: 1 patrullero medio y 1 patrullero ligero. Tarragona: 4 vehículos. Granada: 1 patrullero ligero. Almería: 2 patrulleros ligeros. * Andalucía

* Galicia Cádiz: 30 vehículos. Córdoba: 6 vehículos. La Coruña: 2 patrulleros ligeros y 3 patrulleros Granada: LO vehículos. medios. Almería: 7 vehículos. Pontevedra: 1 patrullero de altura, 1 patrullero me- Huelva: 6 vehículos. dio y 5 patrulleros ligeros. Málaga: 11 vehículos. Sevilla: 14 vehículos. * País Vasco * Asturias Guipúzcoa: 1 patrullero ligero. Oviedo: 6 vehículos. * Cantabria Gijón: 6 vehículos.

Santander: 1 patrullero medio y 1 patrullero 'de * Baleares altura. P. Mallorca: 8 vehículos. * Asturias Ibiza: 4 vehículos. Mahón: 2 vehículos. Gijón: 1 patrullero medio. * Galicia * C. Valenciana La Coruña: 16 vehículos. Lugo: 5 vehículos. Valencia: 1 patrullero medio. Orense: 7 vehículos. Alicante: 1 patrullero medio. Pontevedra: 14 vehículos. Castellón: i patrullero ligero. * Extremadura * Murcia Badajoz: 6 vehículos. Cartagena: 1 patrullero medio y i patrullero ligero Cáceres: 6 vehículos.

- 195 - : CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM. 47 * C. Valenciana 1841001790

~

Castellón: 5 vehículos. ’ ’ Excmo. Sr: A los efectos del artículo 190 del Regla- Valencia: 9 vehículos. mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- Alicante: 6 vehículos. puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. * Canarias (184) Pregunta escrita Congreso. Las Palmas: 4 vehículos. 184/001790. Tenerife: 3 vehículos. AUTOR: Soriano Benítez de Lugo, Alfonso (G. P).

* C. La Mancha Asunto: Obras realizadas por la Compatiía Unión Eléc- trica de Canarias, S. A. (UNELCO),en sus instalaciones de Granadilla de Abona (Tenerife). Albacete: 4 vehículos. Ciudad Real: 6 vehículos. Toledo: 5 vehículos. «La licencia de obras a la que se refiere la pregunta ha sido concedida con fecha 16 de julio de 1993. * C. León El importe pagado por la misma asciende a 574.118.463 pesetas (quinientos setenta y cuatro millo- nes, ciento dieciocho mil, cuatrocientas sesenta y tres Burgos: 4 vehículos. pesetas) habiendo sido recurrida su liquidación. León: 3 vehículos. Las obras realizadas en dicho Municipio, por cuenta Salamanca: 6 vehículos. de UNELCO, han sido: Valladolid: 7 vehículos. * Adecentamiento de-la ermita “Cueva del Herma- * Cantabria no Pedro”. * Colaboración en la ejecución del puesto de Prime- Santander: 11 vehículos. ros Auxilios de la Cruz Roja en la autopista del Sur (C~U- ce de San Isidro). * Murcia * Colaboración en la infraestructura de los campos Cartagena: 5 vehículos. de deportes del Médano, San Isidro y Charco del Pino.» Murcia: 7 vehículos. Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. * Navarra

Pamplona: 6 vehículos. 184/001793 * La Rioja Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- i+ogroño: 4 vehículos. puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. * País Vasco (184) Pregunta escrita Congreso. Vizcaya: 6 vehículos. Guipúzcoa: 5 vehículos. 184/001 793. AUTOR: Anasagasti Olabeaga, Iñaki Mirena (G. V-PNV). * Madrid: 41 vehículos. Asunto: Elaboración de los informes necesarios para * Aragón esclarecer los accidentes protagonizados por los bar- cos «Islas Pitiusas», «Isla de la Gomera» y aRobert Zaragoza: 6 vehículos. Maersk ».

* Ceuta: 2 vehículos. «Realizadas las investigaciones e informes relativos * Melilla: 1 vehículo. a los accidentes de los buques “Islas Pitiusas”, “Isla de la Gomera” y ”Robert Maersk”, no cabe explicar el ca- lificativo de naufragio a los tres supuestos, solamente

- 196 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM.47 existe naufragio en el supuesto del buque “Isla de la puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto Gomera” siendo los accidentes de “Islas Pitiusas” y de referencia. “Robert Maersk” una embarrancadalvarada y una co- lisión respectivamente. (184) Pregunta escrita Congreso. Como resumen breve de los expedientes se señala: 1841001795. - Isla de la Gomera. Fecha de 27-2-93,hundimiento AUTOR: Anasagasti Olabeaga, Iñaki Mirena (G. V:PNV). del buque y desaparición de cinco tripulantes. Existe Asunto: Realización del Censo de la Marina Deportiva actualmente un expediente abierto en el Juzgado de Ins- y de Recreo. trucción número 1 de Algeciras, a cuyas diligencias se ha incorporado el correspondiente informe. «El Real Decreto 1027/1989, de 28 de julio, sobre - Islas Pitiusas. Fecha de 18-2-93, varadalemba- Abanderamiento, Matriculación de Buques y Registro rrancada en Cala Salada (Ibiza),no se produjeron daños Marítimo establece en su artículo 4.1. g) que “en la lis- personales ni al medio ambiente marino. El accidente ta Séptima, se registrarán ias embarcaciones de cons- se debió a error humano y el buque fue desembarran- trucción nacional o debidamente importadas, de cado por unidades pertenecientes a la Sociedad Estatal cualquier tipo y cuyo uso exclusivo sea la práctica del de Salvamento y Seguridad Marítima. No se produje- deporte sin propósito lucrativo o la pesca no profesio ron desgracias personales. nal.” - Robert Maersk. Fecha de 12-2-93,colisión con el El Censo de las embarcaciones correspondientes a la pantalán de Repsol-Tarragona. El accidente se debió a citada Séptima Lista fue efectuado por la Dirección Ge- fallo humano y en el mismo no hubo que lamentar pér- neral de la Marina Mercante con fecha de cierre de 31 dida de vidas, no obstante los daños materiales y al me- de,mayo del año 1993. dio ambiente marino fueron elevados, destrozándose y Para mejor conocimiento y detalle de los datos del ardiendo aproximadamente 150 m. de pantalán. En Censo, se acompaña en anexo, relación por provincias cuanto al buque los daños fueron mínimos. Asimismo, marítimas en la que se refleja el número de embarca- los medios de la Sociedad Estatal de Salvamento y Se- ciones matriculadas. guridad Marítima intervinieron con diligencia y efica- Por último, conviene señalar que el gran incremento cia y redujeron las consecuencias del accidente, en de embarcaciones deportivas en los últimos años SU- especial desde el punto de vista del medio ambiente ma- puso ciertamente una dificultad en el conocimiento rino con la utilización de equipos especializados con- puntual del detalle por puerto de matrícula y globali- tra la contaminación en el mar. zación de las mismas. El proceso de informatización Se han adoptado las siguientes normas y decisiones que está llevando a cabo la Dirección General de la Ma- con el objeto de evitar accidentes similares: rina Mercante y los servicios periféricos del Ministe- rio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente a) Aumentar la tripulación mínima de seguridad del permitirán en breve tiempo conocer, prácticamente en buque “Islas Pitiusas” en un oficial de cubierta para tiempo real, la realidad de la matriculación y existen- disminuir la excesiva carga de trabajo que afecta a los cia de todas las embarcaciones deportivas. >> oficiales. b) Cambiar el Reglamento de Policía del Puerto de Madrid, 10 de enero de 1994.-EI Ministro. Tarragona obligando a los buques que t imsportan nier- cancías peligrosas a que utilicen por lo menos un re- molcador en sus operaciones de atraque aun cuando ANEXO tengan medios especiales de iiianiobra. Estudiar ba,jo la coordinación del Gobierno Ci- c) EMBARCACIONES MATRICULADAS EN vil de Tarragona los Planes de Seguridad Marítima y LA LISTA SEPTIMA de Protección Civil y plantear las mejoras que resulten oportunas. )) San Sebastián-Pasajes 3.590 Bilbao 4.290 Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. Santandet. 4.719 Gijón 4.339 El Ferro1 4.560 La Coruña 5.875 1841001795 Villagarcía de Arosa 2.829 Vigo 7.144 Excmo. Sr.: A los.efectos del artículo 190 del Regla- Huelva 1.994 mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- Sevilla 2.798

- 197 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM.47

Cádiz 3.835 dos...”, por lo que será necesaria la previa autorización A lgec i ras 1.543 del órgano competente en materia de Minería, esto es, Málaga 5.731 de la Consejería de Industria, Turismo y Empleo, a tra- Almería 4.549 vés de la Dirección Regional de Minería y Energía. Cartagena 12.082 En relación con la Directiva 83/3371CEE, el Gobier- Alicante 11.589 no Español, siguiendo el artículo 13 de la misma, ha Valencia 7.220 dictado unas normas más severas en cuanto a su cam- Castellón 1.966 po de aplicación. Así, el Real Decreto Legislativo Tarragona 6.682 1302186, de 28 de junio de 1986, complementado con el Barcelona 30.969 Reglamento para su ejecución de 30 de septiembre de Palamós 23.814 1986, establece como obligatorio el estudio del impac- Palma de Mallorca 13.985 to ambiental para la “extracción a cielo abierto de hu- Ibiza 2.483 lla, lignito u otros materiales”, mientras que en la Mahón 5.730 Directiva 83/337lCEE esta actividad venía recogida en Santa Cruz de Tenerife 5.664 el Anexo 11, dentro de un grupo en el que se dejaba al Las Palmas de Gran Canaria 5.952 criterio de los Estados miembros tal exigencia. Ceuta 864 Junto con esta normativa medioambiental y proce- Melilla 546 dimental, que fija tanto el contenido, como el procedi- miento y tramitación de las evaluaciones de impacto TOTAL ...... 187.342 ambiental, es preciso indicar que tras el RD 2994/82 de 15 de octubre sobre restauración del espacio natural afectado por actividades mineras, se aprobó el RD 1116/84 de 9 de mayo, que especifica el contenido míni- mo de los planes de explotación y restauración en ex- plotaciones de carbón a cielo abierto, desarrollado ~I 1841001803 posteriormente por una Orden de 13 de junio de 1984. Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- En cuanto a “las medidas adoptadas para que la po- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- blación afectada disponga de la posibilidad de expre- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto sar su opinión antes de que se inicie la realización de de referencia. un proyecto”, el Gobierno a través del Reglamento de 30 de septiembre de 1986, al que nos hemos referido (184) Pregunta escrita Congreso. anteriormente, y en el artículo 17 del mismo, fija que por el “órgano administrativo de medio ambiente de la i84/001803. Administración autorizante procederá directamente a AUTOR: García Fonseca, Manuel (G. IU-IC). someter el estudio de impacto ambiental al trámite de información pública durante treinta días hábiles y a re- Asunto: Ampliación de las explotaciones de carbón a cabar los informes que, en cada caso, considere opor- cielo abierto en Asturias por la Empresa Hulleras del tunos”. La competencia en este área se halla transferida Norte, S. A. (HUNOSA). a las comunidades autónomas. El cumplimiento de es- te artículo es seguido escrupulosamente por el Gobier- «La competencia de las autorizaciones y el seguimien- no del Principado de Asturias (ámbito geográfico en el to de las explotaciones a cielo abierto, corresponde a que se desarrolla su actividad HUNOSA), a través de la Comunidad Autónoma de Asturias en virtud del RD sus organismos administrativos con competencia en es- 38611985 de 9 de enero, relativo a la valoración defini- ta materia.» tiva y ampliación de funciones y medios adscritos a los servicios traspasados en materia de industria, energía Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. y minas. Ambas actuaciones administrativas se encuentran en- marcadas en lo dispuesto en la legislación específica que sobre el tema ha sido dictada. Así, el artículo 71 de la Ley 22173, de 21 de julio, de Minas, y el artículo 93 del Reglamento General para el 1841001805 régimen de la Minería aprobado por RD 285711978 de 25 de agosto, establecen que “los trabajos de prepara- Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- ción, infraestructura e instalaciones, así como de ex- mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- plotación propiamente dicha, deberán realizarse con pue-Sta formulada por el Gobierno respecto del asunto sujeción a los proyectos y planes de labores aproba- de referencia.

- 198 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM. 47

(184) Pregunta escrita Congreso. 1841001808 184/001805. Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- mento del Congreso de'los Diputados, se traslada res- AUTOR: Puche Rodríguez-Acosta, Gabino (G. P), y To- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto rres Gómez, Luis de (G. P). de referencia.

Asunto: Recursos presentados por los ganaderos de (184) Pregunta escrita Congreso. Jaén contra la cuota láctea individual que les ha sido asignada. 184/001808. AUTOR: Padilla Carballada, Julio (G. P). «Las asignaciones de cuotas individuales se hicieron Asunto: Situación en que se encuentra el edificio que en base a la producción de leche en el período 1991192 albergó hasta hace algunos años la prisión de Monfor- con los criterios de asignación establecidos en la Or- te de kmos (Lugo). den del MAPA de 4 de diciembre de 1992, según las cua- les los ganaderos que tuvieran cuota provisional «La antigua prisión del partido judicial de Monforte asignada en base a las declaraciones sobre 1985 (año de Lemos se encuentra inventariada en el Inventario Ge- de referencia) se le consolidó ésta en su totalidad. neral de Bienes y Derechos del Estado, como bien del En el caso que estos ganaderos hubieran incremen- Estado afecto al Ministerio de Justicia (Dirección Ge- tado su producción con respecto a 1985, se les asignó, neral de Instituciones Penitenciarias). además, el 90% de la cantidad incrementada. La intención de la Administración penitenciaria es Por último, a los ganaderos que se habían instalado iniciar los trámites para proceder a su desafectación con posterioridad a 1986 y que por tanto reglamenta- para uso penitenciario y entregarlo a la Dirección Ge- riamente no tenían ningún derecho a una asignación neral del Patrimonio del Estado.), de cuota, se les asignó una cuota del 80% de su pro- ducción en 1991/92. Madrid, 17 de diciembre de 1993.-El Ministro. Por tanto, los recursos presentados por los ganade- ros pueden estar justificados si en la asignación se hu- biera dejado de contemplar por desconocimiento alguna circunstancia relativa al nivel de producción de leche en el período 1991/92 o por la existencia de erro- 1841001810 res varios en las declaraciones, pero carece de sentido si se trata de pedir una mayor cantidad de cuota sin Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- las debidas justificaciones. mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- Actualmente, se ha resuelto el de recur- ya 73% los puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto sos presentados por los ganaderos de Jaén, y los res- de referencia. tantes se espera tenerlos resueltos en breve. Del total de los expedientes resueltos han tenido resolución fa- (184) Pregunta escrita Congreso. vorable el 54%. El régimen de cuotas garantiza la actividad para to- 184/00181 O. do tipo de productores y permite la evolución de las es- AUTOR: Górnez Darrnendrail, Javier (G. P). tructuras a través de los mecanismos que tiene establecido: Transferencias de cuota entre productores, Asunto: Gasto del Organismo Autónomo de Correos y cesiones temporales de cuotas y planes de abandono Telégratos en la formación de su personal en los años individualizado para rescatar cuota que se distribuye 1992 y 1993. entre otros ganaderos mediante criterios objetivos. La legislación española (RD 1888/91 de 30 de diciembre y «El gasto total en formación de personal del Orga- otras disposiciones) regula estas posibilidades a las cua- nismo Autónomo Correos y Telégrafos en los años 1992 les se pueden acoger todos los ganaderos españoles. y 1993 es el siguiente: Actualmente se está realizando un plan de abando- no por 287.430 Tm que serán asignadas de acuerdo a * Año 1992: 852.777.332 pesetas. los criteiros establecidos en el citado Real Decreto.» * Año 1993: 816.501.045 pesetas.»

Madrid, 10 de enero de 1994.-EI Ministro. Madrid, 10 de enero de 1994.-EI Minist.ro.

- 199 -- CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERlE D. NÚM. 47

1841001811 Buena prueba de ello es que el número de solicitu- des para incorporarse a este tipo de unidades es muy Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- superior al de plazas ofertadas. mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- Por otra parte, las plantillas de las Unidades de Ope- puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto raciones Especiales, actualmente vigentes, no contem- de referencia. plan que sus componentes sean en su totalidad Militares de Empleo de la Categoría de Tropa Profesio- (184) Pregunta escrita Congreso. nal, excepción hecha de la Bandera de Operaciones de 184/00181 1. La Legión, que sí cumple esa premisa. Además, las actuales existencias de Militares de em- AUTOR: Gómez Darmendrail, Javier (G. P). pleo de la Categoría de Tropa Profesional no alcanzan Asunto: Gasto del Organismo Autónomo de Correos y las coberturas fijadas y en consecuencia no es posible Telégrafos en la formación del personal de la Jefatura cubrir las Unidades de Operaciones Especiales, más , LProvinciaide Segovia en los años 1992 y 1993. aun cuando existen otras Unidades como La Legión (MALEG) o la Brigada Paracaidista (BRIPAC) con ma- «El gasto total en formación del personal del Orga- yor prioridad. nismo Autónomo Correos y Telégrafos de la Jefatura Provincial de Segovia en los años 1992 y 1993 es el si- guiente: 1841001813 * Ario 1992: 2.994.215 pesetas. * Año 1993: 1.938.276 pesetas.» Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. mento del Congreso de los Diputados, se traslada en anexo respuesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia.

(184) Pregunta escrita Congreso. 1841001812 184/001813. Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- AUTOR: Blázquez Sánchez, Feliciano (G. P), y Díaz de mento del Congreso de los Diputados, se traslada en Mera y García Consuegra, Agustín (G. P). anexo respuesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. Asunto: Proyectos que han recibido subvenciones pro- cedentes de Fondos Estructurales Comunitarios en la (184) Pregunta escrita Congreso. provincia de Avila durante los años 1991 a 1993. 184/00181 2. Madrid. 10 de enero de 1994.-EI Ministro. AUTOR: Elorriaga Fernandez, Gabriel (G. P). Asunto: Motivos por los que se cubren las unidades de operaciones especiales con personal de reemplazo. ANEXO

Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. Tras la aprobación del Marco Comunitario de Apoyo 1989-1993para las intervenciones estructurales comuni- tarias en las regiones españolas del Objetivo número 1, ANEXO entre las que se encuentra la Comunidad Autónoma de Castilla y León, nuestro país ha optado fundamental- El Ministerio de Defensa considera que el permitir mente por los programas operativos, como forma de in- ~ que militares de reemplazo se incorporen a unidades tervención financiera. especiales altamente cualificadas como son, además de Por otra parte y de acuerdo con la naturaleza, defini- las que menciona Su Señoría, las de Esquiadores- ción y contenido de un programa operativo, éstos no son Escaladores, Buceadores, Zapadores Anfibios, etc., es el resultado de una agregación de proyectos totalmen- altamente positivo, ya que posibilitla el que jóvenes es- te individualizados y localizados provincialmente, sino pañoles puedan desarrollar durante su Servicio Mil?- que los programas se van concretando en proyectos, a tar actividades que siendo necesarias para las Fuerzas medida que se ejecutan las acciones en él previstas. Por Armadas, le resultan atractivas, al tiempo que reciben ello, es difícil en general discernir el tipo de informa- una instrucción y experimentan unas vivencias muy di- ción solicitada para una provincia dada. ferentes a las consideradas tradicionales. Los programas operativos que contemplan como zo-

- 200 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994,-SERIE D. NÚM.47 na de intervención la Comunidad de Castilla 1 León y al empleo de igualdad de oportunidades tiene un pro- como consecuencia en la parte que le corresponde la yecto en la Comunidad de Castilla y León subvencio- provincia de Avila, son los siguientes: nado por el Feder con 11.050.000 pesetas. * Iniciativa comunitaria Euroform, aprobada el 19 - Programa Operativo de Castilla y León 1990-1993, de diciembre de 1991 para el desarrollo de nuevas cali- aprobado por la Comisión el 23 de mayo de 1991, con ficaciones, competencias y posibilidades de empleo. Tie- un coste total de 69.885,8 millones de pesetas y una ayu- ne un proyecto en Castilla y kón subvencionado por da Feder de 16.414,4 millones de pesetas, centrándose el Feder con 195.890.000 pesetas. en los siguientes objetivos: * Iniciativa comunitaria Prisma, aprobada el 16 de diciembre de 1991 para mejorar los servicios a las em- - desarrollo de infraestructuras presas de las regiones menos desarrolladas. - fomento de la inversión productiva Incluye la acción para la promoción de la infraestruc- - calidad ambiental y turismo tura de calidad en Castilla y León con un coste total de 345 millones de pesetas y tiene una subvención Feder - Programa Operativo de Medio Ambiente y Recur- de 241,5 millones de pesetas. sos Hídricos aprobado por la Comisión el 7 de marzo * Iniciativa comunitaria Stride, aprobada el 25 de ju- de 1991. La Ayuda Feder aprobada para proyectos lo- lio de 1991 que tiene por objeto aumentar la capacidad calizados en Castilla y León asciende a 988,66 millones de innovación y de desarrollo tecnológico en las regio- de pesetas. nes menos desarrolladas, o en declive industrial. Tie- - Programa Operativo Valoren, aprobado el 22 de ne varias acciones en Castilla y León. octubre de 1987. La Ayuda Feder en proyectos localiza- dos en la provincia de Avila asciende a 16,414 millones de pesetas, según se especifica en el cuadro adjunto. Coste total Feder (mill. ptas.) (mill. ptas.) - Programa operativo local aprobado el 23 de ma- yo de 1991. El coste total para proyectos localizados en - Financiación de seminarios la provincia de Avila asciende a 1.304,58 millones de pe- y estudios 6,O 2,9 setas, con una subvención comunitaria del Feder de - Infraestructuras de centros 730,lO millones de pesetas. En el cuadro adjunto se es- científicos y tecnológicos pecifica el reparto de esta inversión por ejes priorita- (MC Y T) 56,7 34,O rios de desarrollo. - Infraestructuras de centros - Programa operativo de incentivos regionales apro- científicos y tecnológicos bado el 24 de junio de 1991. La Ayuda Feder aprobada (IMPI) 42,O 29,4 y gastada en la provincia de Avila, asciende hasta la fe- - Infraestructuras de centros cha de hoy a 563,740 millones de pesetas. Este progra- científicos y tecnológicos ma atiende a las peticiones que se produzcan, siendo (Consejería de E. y H.) 2.139,24 1.491,8 a priori desconocidas las que van surgiendo en la re- - Centro experimental subte- gión, y en sus diferentes provincias. rráneo 34,30 24,O

Además de los programas operativos nacionales an- * Iniciativa comunitaria ENVIREG, aprobada el 25 tes mencionados, se han aprobado una serie de Inicia- de julio de 1991 para la mejora del medio ambiente. Tie- tivas Comunitarias que también afectan a Castilla y ne dos acciones en Castilla y León: León y que son las siguientes:

Iniciativas Comunitarias Coste total Feder (mill. ptas.) (mill. ptas.) * Iniciativa comunitaria kader, aprobada el 6 de di- - Construcción de un centro ciembre de 1991 para fomentar un enfoque integrado de tratamiento de residuos 343,54 26,12 del desarrollo rural a través de grupos de acción local. Estudios para el control y bn Avila existe la acción titulada “grupo local de de- - gestión de residuos 77,14 54,OO sarrollo rural de la mancomunidad y asociación de Avi- la”. El coste total de la inversión prevista es de 971 millones de pesetas con una subvención comunitaria * Iniciativa Comunitaria TELEMATICA, aprobada el de los tres fondos estructurales Feder, Feoga-o y FSE 16 de diciembre de 1991 para fomentar la utilización de 277 millones de pesetas. de servicios avanzados de telecomunicaciones en las re- * Iniciativa comunitaria Now, aprobada el 19 de di- giones menos desarrolladas. Tiene las siguientes accio- ciembre de 1991 para posibilitar el acceso de la mujer nes en Castilla y León.

- 201 - CONGRESO ' 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM.47

Coste total Feder Coste total Feder (mill. pras.) (mill. ptas.) (mill. ptas.) (mili. ptas.)

- Promoción de servicios - Sistema de comunicaciones avanzados de teiecomunica- integrales de explotación de ciones y equipamiento de trenes 1 10,oo 71,SO sof t waire 4,57 2,95

- Plan telemático de turismo 140,OO 91,OO Relación de anexos: 1. Proyectos aprobados en Avila, Programa Valoren. - Oficina de servicios integra- 2. Programa Operativo Local 1991-1993, provincia de les de comunicación 36,60 23,80 Avila. TIW ñWII(C1A COUWO 92 93 ------

AViU O O O AVlU O O ,o I h, AVlU EL Mwuoo O Sl26395 O wO AVlU AVlU O 625oooO O AVlU CtBRmS O O O I AVlU EL wlco K AVIU O O O

AVlU O O AVtU 5>?370 O AVlU O O

AVIU AViU ?4595500 O AVIU AVlU 3122- O

O Wzaosll O - Total - O WraWti O CONGRESO 28 DE ENERO DE lg%.-SERIE D. NÚM. 47

- 204 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM.47

184/001815 Palmas), unas clínicas de atención primaria para los funcionarios que, en la medida de las posibilidades, se Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- irá completando en otros grandes centros de trabajo, mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- de otros Tribunales Superiores.» puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto de referencia. Madrid; 17 de diciembre de 1993.-El Ministro. (184) Pregunta escrita Congreso. I 184/00181 5. 18410018 16 AUTOR: Díaz de Mera y García Consuegra, Agustín, y Blázquez Sánchez, Feliciano (G. P). Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- Asunto: Fecha prevista para la aplicación de la norma- mento del Congreso de 109 Diputados, se traslada en tiva sobre Seguridad e Higiene en el Trabajo en los anexo respuesta formulada por el Gobierno respecto del Juzgados. asunto de referencia. «Por Resolución de 14 de junio de 1992, de la Direc- I (i84) Pregunta escrita Congreso. ción General de Relaciones con la Administración de I 1841001816. Justicia, se puso en conocimiento de todas las Geren- l I AUTOR: Carreño Rodríguez-Maribona, Angel Mario cias Territoriales del Ministerio de Justicia que, de con- formidad con lo previsto en el artículo 204 de la Ley (G. P). General de Seguridad Social (Decreto 2065174 de 30 de Asunto: Proyectos presentados por el Gobierno español marzo) modificado por la disposición adicional decimo- que han sido aprobados hasta el 31-10-93para su finan- cuarta de la Ley 411990, de 29 de junio, la cobertura de ciación con cargo al fondo de cohesión. las contingencias de accidentes de trabajo y enferme- dades profesionales, pueden concertarse con una mu- Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. tua patronal mediante el traspaso a la misma de las cuotas que se pagan a la Seguridad Social por estas con- tingencias, pudiéndose llevar a cabo respecto a perso- nal afiliado al Régimen General de la Seguridad Social ANEXO (Personal Laboral y Funcionarios interinos). Dentro de estos acuerdos, con las mutuas se pueden La cartera de proyectos presentada por España para posibilitar los reconocimientos médicos periódicos con ser financiada con cargo al Instrumento Financiero de carácter anual. Cohesión del año 1993, figura de carácter provisional Respecto a los funcionarios de carrera de los Cuer- que regirá hasta la aprobación definitiva del Fondo de pos al servicio de la Administración de Justicia, que no Cohesión, asciende a 233.485 millones de pesetas con pertenecen al Régimen General de la Seguridad Social, la distribución que se ofrece en el cuadro número 1. se han concertado a través de la Mutualidad General A la fecha actual hay un total de 20 proyectos apro- Judicial, en varios Tribunales Superiores de Justicia, bados, cuatro de medio ambiente y dieciséis de trans- como en Madrid (2), País Vasco (Bilbao), Castilla y León portes, del que se adjunta información detallada en el (Burgos),Andalucía (Granada y Sevilla) y Canarias (Las cuadro número 2.

- 205 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47

Cuadro 2 INSiRUMENTO FINANCIERO DE COHESI6N PROYECTOS APROBADOS A 12-12-03

6/10/93 3.om I 2610 RESTAIJRA~ON DE LOS atmsosNA~URALO EN ' 611w3 1.010 859 PARPUES NACIONALES DE LA RED ESTATAL PROYECTO UNDE 6/16/93 rn 170

NMTE LA HIGUERA - SILUílXI7JDIOS) 29m1193 200 I70 CARRETERA DE CIRCUNVALACION DE M4 14.819 125% MADRID: TRMlO OES€ 2/09/93 DE CIRCU?JVAL&ION Y4DE cARRETER* m/93 11.431 9.716 MMRIONORTE.WOJ UNEA DE tun VELOCIDAD HADRIPBARCWNA- FRONlZRA FRANCESA tTRM(0S CALATAWD - ~mim 1.455 1.237 RIClA Y ZARACOU-&WDA IEfTUDIOS) AIIMVIA DE W RkiWW IESTUDIOS) 6/10/93 3.111 3.159

AIIMVIA BWNGRANMA (ESIMIOS) U10193 1.26 1 .o68

1 CUulETERA DE CULCUNVALACION M-40 DE W10/93 14.800 12580 MADRIO NORTL TRAMO 2 RONDA ESTE DE VhLLADouD IY11/93 4.082 3.410

NUEVO- ASANTUOODECOMPOSraA 1Y11193 1.136 966

W~ASUOVEI.lANAfN-630) 1 Y11/93 3.023 2m

VUi"EGUS-SONUA 1911/93 3.029 2S7S

- 206 - CONGRESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERlE D. NÚM. 47

Cuadro 1 INmUMENTO FINANCIERO DE COHESION MiUoou de Patas

PROYECTOS. INVERS I~N

97.229

S?. 1U3

Acmcioou ea los itinerarios: - La Junquen (froaun francesa) - Udú 18050 - Sompon (fronten úaactsa) - Sagunto 3.629 - Madrid - Valenda 12664 - Madrid - Benavtnte - Porrino 3.117 - Cornisa cantábric? - fin 17.787 - Madrid - Bailén - Granada 1.iSó

L. FERROCARRILES ( Madrid-Valeock-Barcelooa ) 16.205

3. AEROPUERTOS 23.922 Acropuenca huhra 220% . Pawgacibn aéru 1m2 --- -- B. MEDIO AMBIENTE 78.440 I

1. Gm6NINTEGRAL DEL AGUA 44.880

2. ACIUACIONES HIDROLÓGICO - FORESTALES 14.12s

3. PROTECCIbN DEL MEDIO NATURAL 15.435 - Reforcz~aci6n 2450 -Parques nacionales 2550 -costas 10.435

4. PROGRAMA INDUSRLAL Y TECNOLOGICO MEDIOAMBIENTAL 4.000

C TRANSPORTES CON INCIDENCIA MEDIOAMBIENTAL 57.816 POSITIVA

~~ -Circun~lacibn a poblaciones S3.830

-VI3 (Vigilancia marítima y lucha contra la coniaminacidn marina) 3.5186

r

TOTAL TRANSPORTES t MEDIO AMBIENTE 233.485 ~- - 207 - CONGRÉSO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NOM. 47

18410018 18 1. La actividad promocional de la Secretaría Gene- real de Turismo se enfoca primordialmente hacia los Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- mercados emisores turísticos extranjeros. No obstan- mento del Congreso de los Diputados, se traslada en te la Secretaría General de Turismo ha constituido des- anexo respuesta formulada por el Gobierno respecto del de hace tres años la Comisión de Coordinación de la asunto de referencia. España Verde de la que forman parte Galicia, Asturias, Cantabria y Pajs Vasco en la que se han venido selec- (184) Pregunta escrita Congreso. ciónando y acordando diversas actuaciones promocio- nales del producto turístico denominado «España 184/0018 1 El. Verdes referidas a publicaciones (folletos, carteles, etc.), AUTOR: Landeta Alvarez-Valdés, Antonio (G. P). así como medios audiovisuales, campañas de publici- dad, y soportes promocionales. Asunto: Promoción interior del turismo rural, especial- Sin embargo no es técnicamente imposible que en el mente de Asturias. marco de los trabajos de esta Comisión de Coordina- ción puedan eventualmente adoptarse decisiones que Madrid, 10 de enero de 1994.-EI Ministro. en alguno de los diferentes ámbitos promocionales pu- dieran implicar la presencia de la Secretaría General de Turismo, junto conlas Comunidades Autónomas im- plicadas, en campañas de promoción del turismo ru- ANEXO ral interior o nacional hacia Asturias, si bien la promoción del turismo interior es esencialmente com- Asturias es una de las Comunidades Autónomas más petencia de cada Comunidad Autónoma, en este caso activas en lo que a la promoción del turismo se refiere, del Principado de Asturias, y una campaña de esta na- y el turismo rural es uno de sus productos más desta- turaleza tendría que ser objeto de una decisión adop- cados. La Secretaría General de Turismo editó en 1992 tada en el seno de dicha Comisión. el Manual de Ventas de Asturias elaborado por dicha 2. En 1992 y 1993, en virtud de la decisión adopta- Comunidad Autónoma cuyo precedente está siendo se- da por la antes citada Comisión de Coordinación, la par- guido por diversas Comunidades Autónomas. ticipación de Asturias en las Ferias Internacionales de En el marco del Plan Futures fueron concedidas a As- Turismo se ha producido de modo individualizado den- turias por la Secretaría General de Turismo diversas tro del stand de España pero de manera agrupada y subvenciones por un importe total de 26.001.000 ptas. contigua con las restantes Comunidades Autónomas in- (1992) y'de 118.581.000 ptas. (1993) que se han dirigido tegrandes del producto ((España Verde» y además ba- fundamentalmente a instituciones o asociaciones im- jo el logotipo común de dicho producto que se plicadas en el desarrollo del turismo rural, por ser es- corresponde grosso modo con la cornisa cantábrica. re el producto de mayor interés promocional en el Los carteles y el folleto general, editados en 1993, así Principado. Uno de dichos productos subvencionados como los anuncios previstos para la Campaña Interna- en 1992 fue la constitución de una Central de Reservas cional y las Campañas en los diferentes mercado's ex- de alojamiento rural presentado por la Sociedad Regio- tranjeros en 1994 se refieren a la España Verde, término nal de Turismo. En 1993 se han subvencionado entre que figura traducido al idioma respectivo en la cam- otros un proyecto de creación de una franquicia de «ca- paña de publicidad de cada país. sonas asturianas» presentado por la Consejería de In- 3. Por el hecho de que las actuaciones promociona- dustria, Turismo y Empleo, y otro de comerciaiización les se refieren a la «España Verde» resulta difícil indi- conjunta de turismo alternativo, así como varios pro- vidualizar el porcentaje que en el conjunto pudiera yectos en Cudillero, Luarca, Salas, Mieres, Ría de Eo, corresponder en cada caso a Asturias y más concreta-

Gijón Cabrales, Sorribas, Cierrecu, y Grandas de ~ mente al turismo rural en Asturias. Solime. Otras Comunidades Autónomas están contemplando la posibilidad de crear igualmente centrales de.reser- vas y este próximo año concurrirán Navarra y Asturias de modo conjunto a la Feria Vakantie de Utrecht en el pabellón de España, que tendrá lugar entre el 6 y el 9 de enero. La creación de centrales de reservas de alo- 1841001819 jamientos de turismo rural Constituye un elemento de gran eficacia para la adecuada comercialización de un Excmo.. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- producto turística que se manifiesta en alza. mento del Congreso de los Diputados, se traslada en En lo que se refiere a los puntos concretos, objeto de anexo respuesta formulada por el Gobierno respecto del la pregunta, cabe señalar lo siguiente: asunto de referencia.

- 208 - CONGRESO . 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NUM.47

(184) Pregunta escrita Congreso. campañas locales en diferentes mercados extranjeros 184/001819.' en las que se emplearán anuncios relativos a la Espa- ña Verde v la edición de carteles, folletos y otros sopor- AUTOR: Landeta Alvarez-Valdés, Antonio (G. P). tes proniocionales en diversos idiomas. Asunto: Plan de promoción exterior del turismo rural. 4. El desglose del importe a destinar por la Secre- taría General de Turismo a la promoción del turismo Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. rural en 1994 es el siguiente:

Campaña Internacional: 96.500.000 Campañas Locales: 391 .OOO.OOO ANEXO Ediciones: 3 5.5 7 5 .O00 Audiovisual: 35 .OOO.OOO 1. En el Plan Anual de Promoción del Turismo que Progr. familiarización: 40.000.000 elabora la Secretaría General de Turismo existe una pre- Jornadas Comercializ.: 40.000.000 visión de promoción de la «España Verde» de la que for- man parte Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Total 588.050.000 2. La campaña se llevará a cabo principalmente en el mercado europeo en lo que se refiere a la participa- Por el hecho de que estas inversiones promocionales ción individual (pero de modo agrupado bajo un mis- se refieren no sólo a la ((España Verde)),sino también mo logotipo) en las ferias internacionales de turismo a «El Camino de Santiago» y a la ((Rutade la Plata» de (Brusseis Travel Fair de Bruselas, Borsa Internaziona- las que forman igualmente parte el Principado de As- le del Turismo de Milán, World Travel Market de ion- turias, no resulta fácil individualizar el porcentaje que dres e Internationale Tourismus Borse de Berl in). En en el conjunto pudiera corresponder en cada caso a di- 1994 participarán unidas Navarra y Asturias bajo el cha Comunidad Autónoma. apelativo de ((turismorural» en la feria Vakantie de No se mancionan las inversiones promocionales, Utrecht (6-9 enero) y por otra parte cabe señalar que principal pero no exclusivamente, en materia de publi- Asturias participará de modo individual en el stand de caciones (guías, carteles y folletos) y soportes audiovi- España en otras ferias europeas, tal como ha venido ha- suales en otros productos como pueden ser: el golf, los ciéndolo en 1992 y 1993. edificios históricos; los puertos deportivos; nieve, mon- La campaña internacional de publicidad en la que taña y senderismo; la guía de alojamientos rurales; la hay anuncios de la «España Verde)) aparecerá en me- de balnearios; la de fiestas y actividades de España, dios de prestigio y circulación internacional. Las cam- convenciones y congresos ( Land of Congresses); pañas de publicidad en los diferentes mercados el audiovisual de gastronomía o la guía, el audiovisual extranjeros (denominados mercados locales) incorpo- y la publicidad sobre turismo ecuestre, en las que As- rarán asimismo anuncios de la España Verde en me- turias resulta mencionada con todo el detalle de su ofer- dios de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, ta disponible pero resulta difícil abstraer el importe Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Irlanda, Ita- económico de lo que ello sería imputable a Asturias y lia, Suiza, Estados Unidos y Japón dirigidos a los sec- a su turismo verde o a su turismo rural. tores de demanda identificados en cada país concreto. Por el mismo motivo no se mencionan las inversio- Los programas de'viajes de familiarización a Astu- nes promocionales en el producto denominado ((Global rías y otros destinos de la España Verde se,llevarán a España» por ser impracticable la atribución a Asturias cabo con operadores, agentes v periodistas especiali- o al turismo verde o al rural del porcentaje de benefi- zados de Canadá, Estados Unidos, Japón y los restan- cios dimanado de la realización de las mismas. tes mercados emisores europeos en los que el consumo En 1994 se editará el folleto provincial «Asturias»por de vacaciones bajo esta modalidad turística encuentra importe de 2.5 millones de pesetas aproximadamente una denianda potencial. en cinco idiomas. 3. El Plan de Promoción referido a la España Ver- 5. E\iste una Comisión de Coordinación de la Es- de implica la participación de Asturias y las restantes paña Verde constituida por la Secretaría General de Comunidades Autónomas que la integran en Ferias In- Turismo y las Comunidades Autónomas de Galicia, As- ternacionales de Turismo, Jornadas Profesionales de turias, Cantabria y País Vasco en cuyo seno se debaten Comercial ización Turística, Presentaciones, Conferen- las cuestiones de común interés para la promoción de cias, Receptivo de Viajes de familiarización, Exhibicio- este destino turístico. En dicha Comisión se han veni- nes de productos artesanales y gastronómicos do seleccionando y acordando diversas actuaciones pro- conjuntamente con la Secretaría General de Turismo mocionales del producto denominado (( España Verde ), y su red de Oficinas de Turismo en el exterior, así co- referidas tanto a los anuncios de la campaña de publi- mo la realización por la Secretaría General de Turis- cidad (lema, fotografía y textos) como a las diversas pu- mo de una campaña de publicidad internacional y blicaciones (folletos, carteles, etc.), así como a los

- 209 - 0NG R ESO 28 DE ENERO DE 1994.-SERIE D. NÚM. 47 medios audiovisuales, campañas de publicidad, y otros - Ampliación en planta del bloque técnico, sobre la medios y soportes promocionales. nueva zona de facturación y en conexión con el En esta Comisión se acuerdan asimismo los calenda- existente. rios y los mercados de preferencia para la preparación - Remodelación de la distribución de espacios en de los viajes de familiarización que los operadores tu- el edificio existente en planta baja, acomodándose a los rísticos ex.tranjeros así como los periodistas han de rea- nuevos usos y adaptándolo a la normativa exigible ac- lizar a las diferentes comunidades autónomas en tualmente. coordinación con la Secretaría General de Turismo y - Remodelación del bloque técnico en planta alta, las Oficinas Españolas de Turismo en el extranjero ob- redistribuyendo espacios y usos, adaptándolo a la am- teniendo la colaboración de Iberia y otras compañías pliación mencionada. aéreas, Paradores y de otras cadenas hoteleras. - Remodelación de la urbanización aneja en zona Por otra parte para la preparación del Plan de Pro- aire y zona tierra. moción Turística de la Secretaría General de Turismo - Nueva central hídrica contra-incendios y redes in- y del Plan de Actividades de las Oficinas de Turismo teriores y exteriores. que de ella dependen, se han recabado las opiniones de las organizaciones empresariales del sector así como La superficie útil pasa de 4.410,49 m2 a 8.088,80 m2, el parecer de las Comunidades Autónomas, en este caso con una distribución de 6.782 m2 en planta baja y del Principado de Asturias acerca de sus preferencias 1.306 m2 en planta alta, con lo que en el año 2000 la su- promocionales para 1994, que fueron expresadas a tra- perficie por pasajero hora punta, día tipo será de 9,0 vés de su Dirección Regional de Turismo el 16-7-1993. mz, cifra que todavía puede considerarse aceptable. 6. Los Planes de Promoción tienen en principio una Como complemento, se reformará todo el aparellaje vigencia anual. de media tensión y se incorporarán nuevos grupos elec- trógenos para emergencia en la central eléctrica, sien- do mínimas las obras civiles a realizar en la misma, que se reducen a: bancadas, canaletas, apertura de rejillas, 1841001822 etcétera. El presupuesto del proyecto de ampliación y obras Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- complementarias asciende a 1.200.000.000 pesetas. mento del Congr.eso de los Diputados, se traslada res- El plazo de ejecución de estas obras se establece en puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto 18 meses. de referencia. El concurso para la contratación de las obras fue pu- blicado el día 21 de octubre de 1993, estableciéndose (184) Pregunta escrita Congreso. un plazo para presentación de ofertas hasta el día 18 de noviembre de 1993. Actualmente está pendiente de 184/001822. adjudicación. >> AUTOR: Landeta Alvarez-Valdés, Antonio (G. P). Madrid, 10 de enero de 1994.-El Ministro. Asunto: Ampliación de la terminal del aeropuerto de Asturias.

«El Consejo de Administración del Ente Público Aena 1841001825 aprobó, en la reunión celebrada el pasado día 18 de oc- tubre de 1993, el inicio del expediente “Ampliación del Excmo. Sr.: A los efectos del artículo 190 del Regla- Area Terminal del Aeropuerto de Asturias”. mento del Congreso de los Diputados, se traslada res- Las obras a realizar en el edificio terminal consisten puesta formulada por el Gobierno respecto del asunto en una ampliación del edificio existente y la remodela- de referencia. ción de espacios para adaptarlos al nuevo funciona- miento. En general se pueden distinguir las siguientes (184) Pregunta escrita Congreso. zonas de actuación. 1841001825. AUTOR: Cholbi Diego, José (G.P). - Ampliación lateral de 10,OO m hacia la torre de control, en todo el ancho del edificio actual, 36,40 m, Asunto: Creación de plazas de funcionarios para vigi- en planta baja. Se detinará a la ampliación de lar el exterior de los recintos penitenciarios en susti- “Llegadas”. tución de los miembros de la Guardia Civil. - Ampliación lateral de 50,OO m, hacia el lado opues- to y de 46,40 m de ancho que alojará la nueva “Factu- «En la actualidad, según establece el artículo 74 del ración”. Reglamento Penitenciario, “la vigilancia exterior de los

- 210 - CONGRESO 28 DE ENERO DE lg%.-SERIE D. NOM.47

Establecimientos corresponde a las Fuerzas de Segu- el Direcíor del Centro. Su desglose por categorías la- ridad del Estado". borales es el siguiente: El proyecto de crear 6.000 plazas de funcionarios pa- ra la vigilancia exterior, aludido en la pregunta, ha si- do una hipótesis de trabajo, formulada como tal. 1. Servicios Generales: 14. No existe un Estatuto de Prisiones, los funcionarios 2. Areas de Producción: 26. penitenciarios tienen la condición de funcionarios pú- 2.1. Realización: 5. blicos, con los derechos, deberes e incompatibilidades 2.3. Producción: 3. regulados por la legislación general de funcionarios ci- 2.5. Profesiones Vídeo: 18. viles de la Administración del Estado.,, 3. Información: 12.

Madrid, 22 de diciembre de 1993.-EI Ministro. 49 de estos empleos están desempeñados actualmente por 45 trabajadores fijos y 4 contratados.

2? ¿Cuál es el presupuesto total y por capítulos del 1851oooo25 Centro Territorial de TVE en la Comunidad Autónoma de La Rioja? Excmo. Sr.: A los efectos de la disposición final quin- ta y el artículo 190 del Reglamento del Congreso de los De acuerdo con los datos facilitados por la Dirección Diputados, se adjunta en anexo la respuesta formula- Adjunta del Area Económico-Financiera de TVE, S. A., da por el Director General del Ente Pú,blico RTVE, al el Presupuesto del Centro Territorial de TVE en La Rio- expediente de referencia. ja para el ejercicio 1993 es de 22.995.558 pesetas, de las que 2.704.029 corresponden al concepto Compras (Gru- (185) Pregunta escrita al Ente Público RTVE. po 60) y 20.291.529 pesetas a S. Exterior (Grupo 62). Aun- que los Gastos de Personal (Grupo64) no han sido objeto 185/00002 5. de subdivisión por Centros Territoriales de TVE, S. A., AUTOR: Icasi Gómez, Neftalí (G. P). se puede informar que el total presupuestado para el Asunto: Plantilla y presupuestos del Centro Territorial conjunto de los mismos asciende a 39.232 millones de de Televisión Española (TVE) en la Comunidad Autó- pesetas. noma de La Rioja. 3?

ANEXO La adecuación de las diferencias de personal que se produzcan en el número de empleos de los distintos gru- la (Cuál es la plantilla real de personal del Centro pos profesionales vendrá condicionada, de una parte, Territorial de TVE en la Comunidad Autónoma de La por el resultado del proceso de redistribución de los Rioja, con expresión de sus nombres y apellidos, ads- efectivos humanos a llevar a cabo para la implantación cripción, tipos de contratos y categoría laboral (fijos o de la Plantilla de TVE, S. A., por localidades geográfi- temporales, contratados por programas, etc.) y al mis- cas, centros y áreas orgánicas. Y de otra parte, por la mo tiempo retribuciones económicas básicas, y cual- aplicación de lo prevenido en el número 2 de la dispo- quier otro incentivo de plus que percibe cada uno de sición transitoria primera de la Ley 4/1980, de 10 de ene- los trabajadores del citado Centro Territorial en el pre- ro, de Estatuto de la Radio y la Televisión, acerca de sente año 1993? la preceptiva redistribución de eventuales excedentes de personal, en casos de reducción de plantilla, entre La plantilla del Centro Territorial de TVE en la Co- las diversas Sociedades Estatales que integran el Ente munidad Autbnonla de La Rio,ja, tal como fue aproba- Público RTVE. La culminación de ambos procesos de- da por el Consejo de Administración en su sesión del terminará definitivamente las vacantes o excedentes de día 6 de octubre de 1993, consta de 52 empleados, más personal en todos y cada uno de los centros de trabajo.

- 211 - ... .< ..

Cuesta de San Vicente, 28 y 36 Teléfono 547-23-00.-28008 Madrid Depósito l@: M. 12.580 - 1961