Revista del Real Círculo de la Amistad, Liceo Artístico y Literario Número 8 VISITANTES ILUSTRES POR TIERRAS EN IMÁGENES Esperanza ANDALUZAS Feria de Mayo Aguirre Almodóvar del Río Socios y amigos Pregón taurino en Historia y naturaleza al disfrutan de la nueva el salón Liceo abrigo de su fortaleza caseta en El Arenal PÁGINA 6 PÁGINA 28 PÁGINA 48

OCTUBRE La Casa 2013

GALARDÓN: Somos Cordobeses Diario Córdoba distingue al Real Círculo del de la Amistadaño como una de las instituciones más destacadas del 2012 La PÁGINACasa 18 Editorial

Cordobeses del año

la Medalla de Oro de la Ciudad, en 1964, y a la concesión del título de Real, otorgado en el año 2006, el Círculo de la Amistad suma ahora un importante Areconocimiento de manos de Diario Córdoba. La Casa El pasado 4 de junio, el presidente del Círculo, Federico Roca de Torres, recibía, LA REVISTA DEL SOCIO, en un acto celebrado en el paraninfo de la Universidad, el premio Cordobés del POR EL SOCIO Y PARA EL SOCIO Año, en reconocimiento a esa apertura a la sociedad cordobesa que hacen del Publicación informativa y cultural Círculo de la Amistad toda una referencia social y cultural de plena actualidad, a los del Real Círculo de la Amistad 159 años de su fundación. Liceo Artístico y Literario Una distinción que alcanza a toda la masa social de la entidad, incluido, no po- día ser de otra manera, su personal laboral, quienes, a pesar de la crisis, siguen EDITA Real Círculo de la Amistad Liceo remando unidos en la misma dirección. Por Artístico y Literario eso, no es gratuito afirmar que todos somos Alfonso XIII, nº 14 - Córdoba Cordobeses del Año. A tal galardón, nuestra El premio reconoce Presidente revista dedica la portada de este número. Federico Roca de Torres al Real Círculo También el lector hallará en las páginas Director de la revista de la Amistad José Cruz Gutiérrez que ahora tiene en sus manos, crónica del (Cronista Oficial del Real Círculo paso por el Círculo de Esperanza Aguirre, como una de las de la Amistad) principal señora de la política española, más importantes Colaboradores quien pronunció el pregón taurino de la Feria Manuel Guillén del Castillo María Araceli González-Ripoll Garzón de Mayo en un memorable acto celebrado referencias sociales Serafín Linares Roldán en el salón Liceo, organizado por la Tertulia Manuel Sanchiz Salmoral y culturales de José Navea Valero Taurina El Castoreño, que dirige Miguel Moli- Justo Guillén Fernández na Castillo. Un pregón ameno a todas luces Córdoba y provincia Rafael Tirado Moreno Agripín Montilla Mesa y, sobre todo, multitudinario. Rafael Trujillo Guerra Otro principal de la política, Luis Planas Puchades, exconsejero andaluz de Agri- Pepe Cañadillas cultura, Pesca y Medio Ambiente, y socio del Círculo, también concitó a un nume- roso público con su intervención sobre la política agraria europea. El salón Liceo Redacción volvió a rememorar el brillo de tantas ilustres personalidades que a lo largo de los Manuel Ruiz Díaz tiempos por aquí pasaron. Secretario de Redacción y Departamento de Publicidad A la Feria de Mayo, en la que este año el Círculo estrenó caseta en el Real, de- Roberto Carlos Roldán Velasco dicamos un recorrido en imágenes, tanto en El Arenal, como en la sede principal, Diseño y maquetación donde nuestros socios vivieron intensamente esta fiesta, entre farolillos, trajes de Ramón Azañón Agüera lunares y peinetas. Consejo Asesor Por último, la otra cara de la moneda, pues el Real Círculo de la Amistad ha per- Aurora Saravia González dido a su anterior presidente, Rafael Quintela Luque, que fallecía el pasado 14 de Luis Galán Soldevilla mayo, a los 81 años de edad. Quintela Luque estuvo al frente del Círculo entre los años 1996 y 2009 y a su Imprime gestión, entre otras muchas cosas, se debe la concesión al Círculo del título de Imprentatecé Depósito legal: CO-402-2010 Real expedido por S.M. el Rey Juan Carlos I. En sus honras fúnebres no faltó una corona de la entidad que tanto amó.

2 La Casa La Casa 3 sumario

PÁGINA Cordobeses del Año PÁGINA PÁGINA Por tierras andaluzas Mujeres El Diario Córdoba ha reconocido con uno de El Castillo de Almodóvar del Río es sus galardones la apuesta del Círculo de la inmortales 41 20 uno de los principales atractivos de 8 Amistad por la cultura y los valores sociales. esta localidad de calles estrechas Mata Hari, una seductora espía El paraninfo de la Universidad de Córdoba y casas encaladas, a solo veintidós fusilada en la Gran( Guerra ) ( ) acogió la entrega de premios. ( ) kilómetros de la capital cordobesa. (1914-1918) Socios fundadores El banquero Pedro López Morales fue uno de los 132 socios fundadores del Círculo de la Amistad. Hombre de PÁGINA mundo y empresario PÁGINA de éxito, entre su PÁGINA 6 legado a Córdoba destaca el Gran 28 Visitantes 14 Teatro, construido ilustres Entrevista bajo su mecenazgo. ( ) ( Esperanza ) Aguirre pronunció Blanca Fernández Pino, vo- Estilo de vida el pregón taurino en un con- (cal de Reservas ) de la Junta Las claves para vestir a la currido acto celebrado en el Directiva del Real Círculo moda este otoño-invierno salón Liceo. de la Amistad, habla de los cambios experimentados También en este número: por la entidad. Callejero PÁGINA 12 La calle Abogado Enríquez Barrios recuerda a este letrado cordobés, socio destacado del Círculo de la Amistad Portada Arte En la imagen de portada, 65 24 Cuadros que estuvieron en el salón Liceo el premio Cordobeses del Año -una escultura de bronce con los Biblioteca 45 La obra de Serafín Linares Roldán ya forma parte de la galería símbolos de la Córdoba ( ) romana, musulmana y de escritores ilustres del Círculo de la Amistad. cristiana-, en el patio de las Columnas de la Feria de Mayo sede central del Real 48 La caseta del Círculo volvió a convertirse en lugar de encuentro de Círculo de la Amistad, socios y amigos durante los días de feria. donde estuvo expuesto el galardón tras su entrega Tecnología en la gala de Diario 64 Redes sociales, más allá de Twitter o Facebook Córdoba.

4 La Casa La Casa 5 ENCUENTRO SECTORIAL El Círculo celebra la I Muestra de Bodas y Celebraciones Una treintena de empresas del sector participaron en el encuentro celebrado en el salón Liceo y el patio de la Columnas

Redacción la celebración de sus bodas y l Real Círculo de la Amis- grandes eventos familiares y, tad acogió la I Muestra de en segundo lugar, fomentar la BodasE y Celebraciones entre cooperación empresarial entre los días 12 y 13 de septiembre. entidades cordobesas del mis- Una convocatoria que se centró mo sector”. en acercar una oferta integral En definitiva, desde el Círculo de organización de eventos se quiere poner a disposición de a la sociedad cordobesa. De potenciales clientes un asesora- este modo, se congregaron miento integral para su celebra- una treintena de empresas de ción, de principio a fin, con todo Esperanza Aguirre, durante su pregón en el salón Liceo del Real Círculo de la Amistad la ciudad que mostraron sus lujo de detalles, es decir, desde productos a través de los dife- meseros pintados a acuarela, rentes stands, ubicados en el a calesas y carruajes, pasando minutos aprovechados- el clá- Aspecto que presentaba el Salón Liceo durante la celebración de la muestra. ACTO MULTITUDINARIO salón Liceo y en el patio de las por la mejor música, adornos sico pasodoble y su baile que Columnas de la entidad. Círculo de la Amistad, así como jefe de Casa, con esta muestra florales, fotografías, e incluso fue una invitación improvisada, Durante la muestra, que se conocer todas las posibilidades la institución ha pretendido, en la reserva de alojamiento para con su presentador, José María Esperanza Aguirre inauguró el día 12, a las 21.00 que la institución ofrece para la primer lugar “dejar constancia invitados, caso de que fueran Portillo; Miguel Molina Casti- horas, los asistentes pudieron celebración de bodas y otros de que el Círculo es un lugar foráneos, así como el viaje de llo, Presidente de la Tertulia; y disfrutar de música en directo eventos. excepcional al que los cordo- luna de miel, a través de la firma Federico Roca de Torres, Pre- pronuncia en el Círculo el y visitar las estancias del Real Según Pedro Flores Polo, beses pueden dirigirse para El Corte Inglés. sidente del Real Círculo de la pregón taurino de Córdoba Amistad. APUNTE FINAL La expresidenta de Madrid se refiere a la fiesta nacional como un Por pura logística, pues tenía “símbolo de nuestra patria” que tomar el AVE a las 21.30 horas con destino a Madrid, te- José Cruz Gutiérrez definiciones al glosar la figura DEL TOREO nía que haber salido por la puer- CRONISTA OFICIAL DEL CÍRCULO DE histórica y “virtudes toreras” Recordó a cuatro de los Cali- LA AMISTAD Y DIRECTOR DE LA CASA ta auxiliar del Círculo, ubicada de la señora Aguirre. Ésta nos fas del Toreo: Lagartijo, Guerri- en el callejón lindero del Salón ogaño, la Tertulia Taurina ofreció una disertación traba- ta, Machaquito y Manolete. Al Liceo. No fue así, pues tomó el el Castoreño nos ha sor- da por el amor que le tiene a la principio de su pregón, la seño- camino del patio claustral del prendidoH con esta proclama tauromaquia y a su defensa, a ra Aguirre había citado a Pepe edificio, acompañada por el taurina, la número 24 de su todo trance, de una fiesta que Luis Vázquez, torero sevillano señor Roca, entonces la gente historia y, sobre todo, con una considera “símbolo de nuestra recién fallecido y que, para ella, casi se le echó encima. Aquí pregonera de excepción: Espe- patria” y, obviamente, con un fue un “referente se dio un baño de ranza Aguirre y Gil de Biedma. legado histórico indiscutible. de la Fiesta”. Al multitudes que no Un año más, el rito se cumplió En su interesante charla taurina final tuvo palabras La Agrupación llegó a más por la y las vibrantes notas del paso- que duró poco más de veinte para el recordado Musical Cristo intervención de dos doble ‘Manolete’ del maestro minutos, y en la que recorrió Antonio Ordóñez forzudos camare- Orozco, interpretados por la diversas etapas de la historia a quién propuso del Amor abrió ros del Círculo que Agrupación Musical Cristo del del toreo, no se dejó en el tin- que recibiese la el acto con la llevaron en volan- Amor, se expandió a la largo tero a los ganaderos de reses concesión de la el pasodoble das, buscando una y ancho del suntuoso Salón bravas, los cuales realizan “un Medalla de Oro de ‘Manolete’ rápida salida: “Es- Liceo, atiborrado de público trabajo de artesanía”. También las Bellas Artes, tos dos me los llevo “hasta la bandera”, según la matizó la figura del torero y su gestión por la que del maestro de guardaespaldas terminología taurina. admiración sin límite y, ¡cómo se siente honrada. Orozco a Madrid“. En fin, no!, al protagonista clave de la Terminó con un salió por la puerta PRESENTACIÓN fiesta nacional: el toro de lidia, ¡Viva la Virgen de grande pero con la Fue presentada Esperanza “porque me parece el animal la Salud!, otro ¡Viva Córdoba! premura de la puerta de enfer- Aguirre por el socio y secretario más bonito que existe y admiro y, finalmente, ¡Viva España!. El mería. Esperemos que no nos de la tertulia, José María Por- su bravura”. detalle final –hay que ver lo que fie larga su visita para atenderla tillo Fabra, que acertó en sus MENCIÓN A LOS CALIFAS da de si poco más de veinte con más tranquilidad y sosiego. 6 La Casa La Casa 7 CRÓNICA

Texto: Manuel Ruiz El Real Círculo de la Amistad Fotos: Pepe Cañadillas l presidente del Real Círculo de la Amis- do su 28 edición este año, Diario Córdoba por la vida social y cultural de la ciudad”, a lo tad, Federico Roca de Torres, fue el en- premiaba la labor de las personas y entida- que, tras hacer un recorrido por los méritos cargadoE de recoger, el pasado 4 de junio, des que más han destacado a lo largo del que hacían a la institución merecedora del la estatuilla de Cordobés del Año 2012 de 2012 en el ámbito de los valores sociales y premio, añadía en su fallo: “Si hubiese que Diario Córdoba. de la empresa. poner nombres propios a esta etapa, habría El paraninfo de la Universidad de Cór- En el apartado de Valores Sociales, reco- que señalar al actual presidente, Federico Cordobés del Año doba, en el campus de Rabanales, fue el gió su galardón el Real Círculo de la Amis- Roca de Torres, y a su junta directiva. Sin Diario Córdoba distingue al Real Círculo de la Amistad en sus galardones anuales y premia su escenario de la gala de entrega de los pre- tad. Según el jurado, el Círculo, “a punto de olvidar la actividad de los más de 3.200 so- apuesta por la cultura y los valores sociales mios. cumplir 160 años, se ha convertido en una Con estos galardones, que han alcanza- de las entidades que más está apostando PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE

8 La Casa La Casa 9 VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR cios y sus familias que integran do de los premios al Diario Córdo- el Círculo”. ba y las autoridades presentes, al resto de galardonados y, por su- LOS PREMIADOS puesto, a los socios del Círculo y Junto al Círculo, también fueron sus empleados, la entrega de este distinguidos como Cordobeses premio. Roca de Torres finalizó su del Año la Universidad de Cór- intervención con un llamamiento: doba, que en su 40 aniversario “Todos juntos, en apretadas filas, fue elegida por los lectores y los a través de la Cultura, seguiremos usuarios de internet del periódico haciendo de esta ciudad el faro Cordobés de los cordobeses; el de Occidente”. Comedor Trinitario de la funda- ción Prolibertas; el servicio de GALA Y CENA Inmunología del hospital Reina La junta directiva del Círculo, Sofía, dirigido por el catedrático junto a sus familias y empleados José Peña; así como la cantante de La Casa, fueron invitados a India Martínez y su música fusión la gala de Diario Córdoba y a la de culturas. En el apartado de cena que siguió a la entrega de Empresas, recogieron sus pre- premios. mios Moresil SL, de Posadas; La gala contó con la actuación Arteoliva, de Palma del Río, y So- de la cantante cordobesa Gema cialBro, impulsada por tres jóve- Carrasco, Dina & The Holly Band nes cordobeses. y Fuel Fandango. La gala, a la que asistió el pre- La cena, servida por El Capri- sidente de la Junta de Andalucía, cho, al aire libre en una noche José Antonio Griñán; el presiden- donde acompañó el buen tiem- te del Parlamento Andaluz, Ma- po, sirvió para compartir las emo- nuel Gracia y varios consejeros, ciones vividas entre los galardo- además de otras autoridades y nados y los asistentes al acto. personalidades del mundo políti- co, social y cultural cordobés, fue conducida por el periodista cor- Otros dobés Jesús Vigorra. premios LA INTERVENCIÓN DEL Durante sus casi 160 PRESIDENTE años de historia, el Círculo El propio director de Diario Cór- ha recibido numerosos doba, Francisco Luis Córdoba, Junta Directiva, Consejeros y empleados del Círculo posando con el galardón. El director de Diario Córdoba, haciendo entrega del premio a Federico Roca. galardones y felicitaciones se encargó de entregar el galar- a los que ahora se suma, dón al presidente del Real Círculo en un lugar destacado el de de la Amistad, Federico Roca de Según el jurado, Diario Córdoba. Torres. el Círculo “se ha El 21 de diciembre de Como el resto de premiados, convertido en una 1964; el Ayuntamiento Roca de Torres tuvo ocasión de de Córdoba concedió agradecer en un breve discurso de las entidades que al Círculo la Medalla de la entrega del premio. Y aquí, el más está apostando Oro de la Ciudad, por presidente del Círculo, abogado y por la vida social y “los estimados servicios poeta, hizo gala de su condición cultural de la ciudad” prestados a Córdoba”. de literato, en lo que la crónica Por aquel tiempo, presidía que sobre los premios hizo el dos enamorados se fundieron en el Círculo Antonio Muñoz propio Diario Córdoba, se definía un beso apasionado, para des- Ramírez de Verger. como “el discurso más singular pués yacer en una noche intermi- Con fecha 31 de marzo de la noche”: nable de caricias y goce, embria- de 2006, el Rey de España “El Liceo estaba triste porque gados de amor. Diario Córdoba accedió a la petición añoraba a su hermosa Cultura, Después de casi 160 años, Los Cordobeses del Año son los premios anuales de Diario presentada por la junta demasiado tiempo de ausencia sus hijos, la poesía, la música, el CÓRDOBA, líder de la prensa provincial y entre los prime- directiva, concediéndo al había abierto una herida de triste- teatro, la tertulia, la literatura, la Círculo el título de Real, por za donde brotaba la melancolía. ros de Andalucía. historia, la escultura, la pintura, el su relación con la corona Cuando la Luna se tendió en el Con motivo del premio, el diario ha publicado varios suple- toreo, el barroco en la calle y otros desde Isabel II hasta Juan lecho del río, Córdoba, la amante querubines corretean jugando por mentos especiales, tanto en su edición impresa como en Carlos I. Por estas fechas amada, hizo de alcahueta, y en las salas de la Casa” internet, además de haber dedicado entrevistas y reporta- comandaba esta entidad el reencuentro, después de un En su discurso, el presidente jes a los galardonados. Rafael Quintela Luque. abrazo preñado de ternura, los agradeció a todos, desde el jura- Premiados y autoridades.

10 La Casa La Casa 11 SOCIOS DEL CÍRCULO DE LA AMISTAD EN EL CALLEJERO FORO JOLY ANDALUCÍA cional, de manera que los jóvenes se incor- poren a la labor empresarial agraria, todo esto en el marco de una agricultura y ga- nadería “moderna y sostenible”. Además, Calle Abogado Enríquez Barrios Conferencia de Luis quiso resaltar que “somos el cuarto país que más alimentos exporta” y que el valor Alcalde de Córdoba a principios del siglo XX, una calle en la barriada de Ciudad Jardín recuerda añadido que produce la citada agroalimen- a este letrado cordobés, que fuese socio destacado del Círculo de la Amistad Planas en el Círculo tación es de 32.000 millones de euros, muy por delante de Francia, Alemania o Irlanda. José Navea Calero de la Amistad UN POLÍTICO DE AMPLIO ntre las viejas tapias de la Argote y Salgado, Marqués de CURRÍCULUM fábrica de anisados de Na- Cabriñana. A él le fue transferi- El salón Liceo acogió la charla, que se centró en el futuro de la Planas fue presentado por el rector de la vajitasE (Huerta Cardosa) y la calle da, en el año 1905, por el socio Política Agraria Común Universidad de Córdoba, José Manuel Marruecos, actual barrio de Ciu- Ramón Saldaña. Roldán Nogueras, quién señaló el amplio dad Jardín, existía un campillo, Su gestión como alcalde Redacción curriculum del consejero, así como su donde los niños de los años de nuestra ciudad fue brillan- uis Planas Puchades, exconsejero de amplio conocimiento de las instituciones cuarenta y principios de los cin- te. Estuvo muy vinculado a las Agricultura, Pesca y Medio Ambiente europeas, ya que ha ocupado varios cuenta del siglo XX jugaban al tradiciones populares cordobe- deL la Junta de Andalucía y socio del Real cargos como el de embajador de España fútbol. Hace ya más de cuarenta sas, como la de San Álvaro y Círculo de la Amistad, ofreció una charla, el en Marruecos y ante la Unión Europea. años que dos grandes manza- otras actividades provechosas pasado 2 de mayo, ante unas trescientas También se refirió Planas a asuntos como nas de casas conforman este que hizo en pro de su ciudad personas de la vida política, económica y el Guadalquivir o Doñana, con especial lugar y una calle cruza por ellos, natal. También fue vocal de la social de Andalucía, en una nueva edición atención al proyecto de dragado del cauce la del Abogado Enríquez Barrios. Confederación Hidrográfica del del Foro Joly Andalucía, con la colabora- del primero y a las posibles actuaciones en Frente a ella, el colegio que lleva Guadalquivir. En ocasión de la ción de Cajasur. el Parque Nacional del sur de Andalucía, a su nombre, en la calle Maestro entrega del primer estandarte Su disertación se centró en la Política raíz de la polémica sobre las prospeccio- Priego López, ya que éste prin- al Cuarto Regimiento de Artille- Agraria Común (PAC) que, en la línea segui- nes de gas ya que se debe determinar la cipal hombre de Córdoba fue ría Pesada, el 26 de octubre de da desde Europa, “no es la que os hubie- capacidad real y también la rentabilidad de director general de Primera En- 1919, y el banquete en su ho- ra gustado”, admitió Planas. Del resultado extraer gas natural del mismo y su posterior señanza en 1922. nor en el Hotel Suizo, entre los Vista parcial de la calle Abogado Enríquez Barrios. de la negociación que se está llevando a Luis Planas, exconsejero de Agricultura de la Junta uso para almacenar el hidrocarburo. brindis que se hicieron destaca de Andalucía y socio del Real Círculo de la Amistad. cabo, arrojó un dato significativo como es Planas fue recibido con cariño por un HOMBRE DE AMPLIA tiempo, pues había encabezado el de Enríquez Barrios, muestra que la región andaluza recibe 1.600 millo- foro, que se mostró bastante participativo PROYECCIÓN el Círculo de Conservadores du- de su cordobesismo y patriotis- Manuel Enríquez nes de euros en ayudas que se reparten en el turno de preguntas que se celebró al Nace en Córdoba el 6 de agos- rante la restauración canovista, mo: ”El regimiento no se llamará Andalucía recibe de Europa Barrios estaba entre 280.000 agricultores “teniendo más finalizar el almuerzo. El presidente del Gru- to de 1877. Sus padres fueron fue un hombre culto, pues lle- oficialmente de Córdoba, pero preceptores que Francia”. 1.600 millones de euros en po Joly, José Joly, hizo de anfitrión en un don Manuel Enríquez y Enríquez ga a dirigir la Real Academia de en posesión de es cordobés por obra de la hos- Uno de los puntos más importantes que ayudas, que se reparten encuentro al que asistieron las autoridades y doña Elisa Barrios Enríquez. Córdoba y el Círculo de la Amis- la acción número pitalidad de Córdoba”. abordó fue la de garantizar el relevo genera- más notables de la ciudad. Fue bautizado en la iglesia de tad en el año 1912. 93, del primigenio El 12 de diciembre de 1954 entre 280.000 agricultores San Pedro. Con independencia Manuel Enríquez Barrios es- fundador del Círculo fue nombrado hijo predilecto de de su amplia proyección como Córdoba y el 10 de diciembre taba en posesión de la acción Ignacio María de abogado, o la de persona com- número 93 del primigenio funda- de 1956 muere a los 79 años de PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA prometida con la política de su dor del Círculo Ignacio María de Argote y Salgado edad. Breves Entrega de las Fiambreras de Plata 2013 Redacción 34º PREMIO DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS El patio de las Columnas del Real Círculo de la Amistad aco- Desierto el primer premio del concurso gió, el pasado 21 de junio, la en- trega de las Fiambreras de Plata de fotografía de Semana Santa del Ateneo de Córdoba. Éstas Reina de la peñas distinciones ateneístas son todo Redacción de Córdoba un reconocimiento a la labor de Salón Liceo, 14 de abril, 20.30 mio y concediendo solo seis de Entre el 23 de mayo y el 16 de personas y colectivos en el ám- horas. Elección de la Reina y los diez accesos que figuran en junio, las galerías altas del Cír- bito de las Artes, las Letras, las Damas de Honor de la Fede- las bases. Los accésit fueron culo han acogido la exposición Ciencias y Derechos Humanos. ración de Peñas Cordobesas. de las 29 fotografías seleccio- para Jesús José Mohedano En su edición de 2013, estos nadas entre las presentadas Bolaños, Rafael Cañasveras galardones se concedieron a la Desfile benéfico -un total de 43- a la 34º edición Doblas, Salvador Raya Marín, poeta Encarnación García Hi- Acto de entrega de las Fiambreras de Plata,presidida por Federico Roca y Antonio Salón Liceo, 19 de marzo del premio de fotografía de la Juan José Villarejo Fernández, Varo junto a otras personalidades.Círculo de la Amistad. guera, a la peña flamenca Rin- de 2013. Desfile benéfico de Agrupación de Hermandades y Rafael Montenegro Camuñas y cón del Cante, a la profesora Córdoba y el foro cultural Punto villa. El jurado estuvo compuesto moda flamenca con la colabo- Cofradías de Córdoba, patroci- Valentín Moyano Fernández. To- universitaria Ana Padilla Mangas, de Encuentro. por María Romera Durán, Fer- ración de Rosa Rojo a favor de nado por El Corte Inglés. El ju- dos los premiados recibieron un la catedrática universitaria y bió- Asimismo, se concedió la Fiam- nando Sánchez Mayo, Montse- la Asoc. de Allegados y Perso- rado, reunido el 17 de mayo, se diploma acreditativo y un pre- loga Carmen Galán, el fotógrafo brera de Plata extraordinaria a rrat Montes Peña, Antonio Mu- nas con Enfermedad Mental mostró especialmente exigente, mio de 150 euros en vales de Fotografía titulada ‘Silencio’, con el templo romano al fondo de Jesús, una ima- y periodista Gervasio Sánchez, Alejandro Sánchez Marín, infor- darra García, Antonio García de Córdoba (Asaemec). dejando desierto el primer pre- compra de El Corte Inglés. gen tomada por José Mohedano Bolaños. la plataforma Stop Desahucios mático de la Universidad de Se- Siles y Francisco Martín Cuéllar.

12 La Casa La Casa 13 ENTREVISTA Blanca Fernández Pino Vocal de Reservas de la Junta Directiva del Real Círculo de la Amistad El Liceo es un salón “En el Círculo de ahora se nota una gran extraordinario para celebrar una boda, apertura, más dinamismo, más vida” y aquí ofrecemos un servicio Texto y foto Manuel Ruiz Díaz personalizado” lanca Fernández Pino no recuerda una ¿Y cómo está la situación? etapa de su vida que no haya estado liga- El perfil La situación está difícil para todos. Vivimos daB al Real Círculo de la Amistad. Desde marzo momentos delicados, y el Círculo no es ajeno a pasado, forma parte de la junta directiva tras la Licenciada en Farmacia y en Óptica, la problemática actual. Intentamos ser solidarios reelección en la presidencia de Federico Roca. Blanca Fernández Pino (Córdoba, y atender cualquier petición que nos llega para ¿De dónde viene su relación con el Círculo? 1953) es la presidenta del Colegio de ayudar a quién lo necesite. El Círculo ha estado siempre en mi vida. Des- Ópticos-Optometristas de Andalucía, ¿Se ha marcado algún objetivo concreto? de pequeña, recuerdo aquellos días en los que que agrupa a 2.500 colegiados de las Seguir en la línea marcada e ir mejorando día íbamos a la Casa en familia, con mis padres y ocho provincias. Viuda del recordado a día para ofrecer un mejor servicio a nuestros mis hermanos y disfrutábamos de las verbenas, Enrique Orizaola, quien fuese presi- socios. El Círculo de la Amistad, en su historia, fiestas de fin de año, caseta de feria. dente del Córdoba CF, Blanca Fer- siempre ha estado a la cabeza en la ciudad a Tras unos años fuera de Córdoba, y finalizar través de la celebración de actividades culturales nández tiene tres hijas y un nieto de mi carrera, seguía viniendo con mi novio, ami- y otros eventos de gran magnitud. un año. gos y mis hijas, las cuales siempre han venido a ¿Como cree que se ve al Círculo desde fuera? estudiar a la biblioteca... En definitiva, estamos Creo que la ciudadanía, en algunos casos, ve vinculados al Círculo desde siempre. al Círculo como un lugar exclusivo para sus so- En ese sentido, ¿es el mismo Círculo el cios que, aunque lo es, también tiene el compro- de hoy que el de su juventud o su infancia? miso adquirido al ser Liceo Artístico y Literario, Al igual que hay un cambio en la sociedad, de continuar la labor cultural que tiene asignada también éste se observa en el Círculo. Éste ha en la ciudad. Contamos con un espacio y unas tenido un resurgir increíble, adaptándose a los instalaciones únicas en pleno centro de Córdo- nuevos tiempos, sin perder nuestro sello de ba, con un importante patrimonio cultural. identidad. Desde la entrada a la presidencia de ¿Es compatible esa apertura con el club Federico se ha notado un Círculo más abierto y privado? participativo. El socio es el núcleo vital de la entidad. Porque Como socia noté un cambio en la dinámica para eso es su segunda casa, y le gusta enseñar de la entidad, motivo por el cual me decidí a par- “Algunos de mis mejores lo que tiene y celebrar sus eventos con nosotros, ticipar en el proyecto encabezado por Federico recuerdos del Círculo disfrutándolo con su familia y amigos.. Además, y su junta directiva, y atender su propuesta de sobra decir que el Círculo está abierto a nuevos participar con ellos en las tareas de dirección. son de cuando era una socios. Son todo ventajas. Un matrimonio con Vi que había grandes tareas por hacer y que quinceañera e íbamos a niños, por ejemplo, tiene a su disposición las había que ayudarle, pues tenía por delante una bailar a las verbenas” cuidadoras mientras se almuerza y una serie de difícil labor. Entendí que Federico está apun- comodidades que no las tienes en la calle si vas tando a una dirección que es pareja al camino nocimiento de todas las instituciones, prueba de a salir a comer fuera un domingo. Todos esos que deseo que se dirija el Círculo. Me gustó el ello es la concesión del galardón Cordobeses de servicios, siendo socio, los disfrutas. proyecto y más aún cómo en estos años la ins- año 2012 con el que hemos sido distinguidos ¿Hay algún lugar del Círculo por el que titución se estaba abriendo a la sociedad. En el este año. siente predilección? Círculo de ahora se nota una gran apertura, más ¿Cuál es su responsabilidad como vocal El salón Liceo, por lo majestuoso que es. Es dinamismo, más vida. en la junta directiva? una suerte contar con un espacio sesquicente- Antes de Federico no había ninguna mu- Soy responsable del departamento de reser- nario que ha sido visitado por ilustres personali- jer en la junta directiva del Círculo. vas, y eso incluye todos los eventos que cele- dades de todos los ámbitos, tanto del siglo XIX Pues sí, esa ha sido otra innovación que le bramos, desde bodas, comuniones, banquetes como del XX. Un salón al estilo vienés único en debemos a su presidencia. Contar con las mu- o celebraciones y encuentros de empresa... nuestra ciudad. Creo que cualquiera que entra jeres. Para mí ha sido muy importante. Primero Coordino varios departamentos, formados por por primera vez se queda sorprendido. Luego entré como consejera y estuve un año viendo grandes profesionales que llevan toda una vida hay otros rincones más modestos pero que cómo se trabajaba y por dónde transcurría el día en esta Casa. Un trabajo bonito y que requiere también son especiales, como el jardín, con la a día de la institución. En marzo entre a formar una atención diaria, pero que es más fácil gra- música de fondo y la esencia de las flores, o su parte de la citada junta como vocal. Creo que la cias a que contamos con un equipo humano de biblioteca con un excelente fondo antiguo de los Blanca Fernández Pino, en la labor de esta junta directiva ha logrado el reco- gran altura y con mucha experiencia en el sector. siglos XVI y XVII. balaustrada del Círculo. 14 La Casa La Casa 15 CONFERENCIAS EN EL SALÓN LICEO SOCIOS JÓVENES QUE TRIUNFAN MODA reves Gutiérrez de Ravé gana el Gran Desfile a beneficio de la Primeras Jornadas sobre B Premio Ciudad de Córdoba investigación de la leucemia Redacción Redacción problemas actuales de Rafael Gutiérrez de Ravé To- del primer día, sobre 1,30 me- Salón Liceo, 25 de abril, 20.30 parte de los estudios de inves- baruela, con ‘EJ Priceless’, su tros, y el Gran Premio Ciudad horas. El Real Círculo de la tigación que están en marcha ejemplar de sangre caliente bel- de Córdoba del segundo, sobre Amistad acogió el I Desfile -Be en el Hospital Universitario Reina la sociedad ga, ha sido el gran triunfador del 1,35, adjudicándose también el néfico a favor de la Investigación Sofía sobre dicha enfermedad. CSN 2* celebrado en el Club premio ‘Socios del Club Hípico en Leucemia. Estuvo organizado Esta iniciativa novedosa se ha Las conferencias fueron organizadas por la comisión de obra social del Hípico de Córdoba. El socio del de Córdoba’, al mejor jinete de por el Instituto Maimónides de desarrollado en colaboración Real Círculo de la Amistad Real Círculo de la Amistad cor- los dos días de competición, con Investigación Biomédico de Cór- con la tienda de ropa femenina dobés gano la prueba grande una dotación de 1.000 euros. doba (IMIBIC) y fue presentado cordobesa Genza , modelos de Redacción Desfile a favor por Giulia Re, corresponsal de la Agencia EMMA lucieron cinco a comisión de Obra Social de Promi Televisión Española en Córdo- colecciones de prendas femeni- Ldel Real Círculo de la Amis- Salón Liceo, 18 de abril, ba. La finalidad del acto no era nas, y el Centro Capilar Nicolás, tad organizó, durante los días 20.00 horas. Desfile bené- otra que la de recaudar fondos pues las modelos también lucie- 11 y 13 de junio, las primeras fico Orígenes, a cargo de que se destinarán a financiar ron pelucas de esta firma. Jornadas sobre problemas ac- los diseñadores Nelson & tuales de la sociedad. Carreras a favor de la Fun- En la apertura de las jorna- dación Promi. das, tras el discurso de apertu- ra de Federico Roca de Torres, presidente del Círculo, tomó la palabra Isabel Pérez Sillero, para presentar a los ponentes. Las conferencias fueron “La discapacidad entre dos siglos: José María Muriel de Andrés, Consiliario 1º de la Junta Directiva, junto a Isabel Pérez Sillero, miembro de la Comisión de Obra Social del Círculo, acompañados Crónica de varias revoluciones”, por los conferenciantes Fernando Santos Urbaneja y José María Magaña. a cargo de Fernando Santos Rafael Gutiérrez Ravé junto a Juan Antonio Merlos, presidente del Club Hípico. Presentación de una de las colecciones de prendas femeninas. Urbaneja (fiscal); “El delito de de los mayores incapacitados”. nez, licenciada en Historia con sustracción de menores en el la ponencia “La sociedad civil Obra naif del Santuario, de Gon- marco de los delitos contra las SEGUNDA JORNADA ante la crisis social y económi- zález-Ripoll. relaciones familiares”, por José La segunda jornada contó con ca. Concienciación de la situa- Pregón de Santo María Magaña, magistrado de las conferencias de César Diez, ción social”. la Sección Segunda de la Au- notario, que habló sobre la “Fi- Finalmente, se cerró el acto Domingo diencia Provincial de Córdoba, gura jurídica previa a la incapa- con una mesa redonda entre Salón Liceo, 12 de abril, a y cerrando la primera jornada, citación judicial”; Luis de Arcos, los participantes y el público las 21.00 horas. El Real Cír- Isabel Pérez Sillero, abogada en magistrado del Juzgado de Vi- asistente. Estas jornadas, que culo de la Amistad acogió ejercicio y profesora de Dere- gilancia Penitenciaria con el títu- tuvieron gran aceptación de pú- el pregón de la romería de cho, con la conferencia “Ley de lo de “Toxicomanía y Prisión” y, blico, fueron desarrolladas en el Santo Domingo, que corrió www.informacionecuestre.com Dependencia: Consejo Tutelar finalmente, Elvira Arévalo Jimé- salón Liceo. a cargo de Rafael de la Torre Mesa. Actualidad hípica de Córdoba y el mundo en una web dedicada al caballo

OBITUARIO Eventos Antonio Arjona Castro Reportajes SOCIO DEL REAL CÍRCULO DE LA AMISTAD Disciplinas Redacción Ganaderías El pasado 8 de septiembre, vio enriquecida con sus do- día de Nuestra Señora de cumentados trabajos “La al- Noticias la Fuensanta, copatrona de munia de Al-Rumaniyya” y Córdoba, falleció en nuestra “El veterinario de la Córdoba ciudad el académico y mé- andalusí”. Este historiador dico Antonio Arjona Castro. arabista fue enterrado en la Era socio del Real Círculo parroquia de Nuestra Señora de la Amistad y colaborador de los Remedios de Zuheros información de la revista La Casa de esta (Córdoba) de donde era cro- Antonio Arjona en la entrega de su bibliografía (año 2012) a la biblioteca del entidad. Publicación que se nista. Descanse en Paz. Círculo acompañado de Luis Galán, Marisol Salcedo, Federico Roca y Joaquín Síganos en: ECUESTRE .com [email protected] Criado.

16 La Casa La Casa 17 EN LA SALA DE LOS SENTIDOS ROMA EN EL LICEO La guerra del Rif centra el ciclo de El Círculo acoge la escenificación de ‘La conferencias del Seminario de tragedia de Séneca’ de Julio Merino El autor y actores aficionados de la peña Los grandes de Córdoba interpretaron a los distintos personajes Historia y Milicia Duque de Rivas Cosario Militares y expertos en la materia abordan la guerra de Marruecos y sus consecuencias en la l salón Liceo del Real Círculo de la Amistad, Liceo Artístico historia de España Ey Literario, acogió la escenifica- ción -lectura teatralizada- de la Redacción obra ‘La Tragedia de Séneca’ de l pasado mes de junio, y en la primera mitad del siglo XX. Julio Merino. Tanto el autor, en la sala de los Sentidos del Acontecimientos de tal magnitud su rol de Séneca, como algunos EReal Círculo de la Amistad, tuvo que nos llevaron al desastre miembros, simplemente aficiona- lugar un interesante espacio militar de las guerras del Rif. Éste dos de la peña Los grandes de conferenciante sobre la guerra trajo en sus alforjas la dictadura Córdoba, en los distintos papeles del Rif. La apertura fue cosa del de Primo de Rivera, forzando del censo de personajes, obtuvie- profesor Enrique Aguilar Gavilán, el posterior desembarco de ron el beneplácito del respetable. día 3 de junio, con su docu- Alhucemas, año 1925, así Esta histórica pieza de Merino mentada disertación sobre “La como la caída de la monarquía alcanzó en 1973 el Premio Nacio- España de los problemas. La de Alfonso XIII. Como remate nal de Teatro. Su autor, al cabo de guerra del Rif”. Al día siguiente, trágico y final, el advenimiento cuarenta años, ha visto cumplido Julio Merino y aficionados de la peña “Los Grandes de Córdoba” en sus respectivos roles en el escenario del Salón Liceo. Al fondo el cartel del edificio de la Facultad de Veterinaria, hoy Rectorado. el profesor Francisco Miguel Es- de la II República Española y el su sueño de estrenarla en su tie- pino Jiménez, abundó sobre “El levantamiento militar de 1936, rra cordobesa. Un reto superado. tado que “Séneca no escribió las El cuadro del pintor sevillano pareció que cobraba vida. Fue un reconocimiento al heroísmo: La principio de la última Guerra Civil Debe estar contento por su éxito. nueve tragedias que se conservan José Rodríguez de los Ríos Losa- testigo excepcional. Esperamos Laureada, Como premio a todos Española. Profundo conocedor de la vida para ser representadas, sino leí- da (1873), cerca del escenario del la vuelta de este escritor, cuyos aquellos que dieron su vida por En resumen, España defendía y obra del gran filosofo, escritor y das entre los amigos”. Así lo hizo salón citado, y que trasunta el in- empeños en pro de la cultura de la patria”. el difícil control de su protectora- político, Julio Merino ha manifes- el miércoles 22 de mayo de 2013. fortunio del filósofo cordobés, nos nuestra ciudad son de agradecer. El teniente coronel Patricio Hi- do y, obviamente, la defensa de dalgo Luque desarrolló, día 10 De derecha a izquierda, el general de brigada Antonio León Villaverde; el subdele- sus intereses en las minas del Rif. gado de Defensa en Córdoba, Nicolás de Bari Millán Cruz; Pedro López Castillejo, de junio, con brillantez, una de Frente a ella Abd el-Krim, un líder vicepresidente del Real Círculo de la Amistad; José Manuel Roldán Nogueras, rec- ACTIVIDADES las grandes acciones bélicas de tor de la Universidad de Córdoba; y el profesor Enrique Aguilar Gavilán. que consiguió unir las tribus rife- esta contienda con el título si- ñas. Un hombre que luchó por la guiente: “La acción de Tizzi-Az- sido injustamente eliminado del LA GUERRA DE MARRUECOS independencia de su tierra. Presentación de la Corte za. El desastre evitado”. Cerró el callejero. Hubo un tiempo en el EN LA HISTORIA DE ESPAÑA El acto que, en su conjunto, ciclo, día 11 de junio, el General que, la sesgada política muni- No han pasado desapercibidas concitó a numerosísimo público, Provincial de Arbitraje de Brigada de Infantería, Anto- cipal del “quita y pon” cambió estas interesantes charlas que estuvo organizado por la Subde- Redacción nio León Villaverde. Su amena el rótulo a esta vía céntrica de han girado en torno a aquellos legación del Ministerio de Defen- El salón Liceo acogió, el pasado José Luis Garrido Giménez, charla sobre “Muerte y gloria Córdoba, ubicada a un tiro de sucesos bélicos de España sa en Córdoba y por la Universi- 11 de abril, la presentación ofi- José Rebollo Puig, José Anto- del teniente Carbonell” llegó al piedra de los Jardines de la Agri- en el norte de África. Eventos dad de nuestra ciudad. También cial de la Corte Provincial de Ar- nio Nieto Ballesteros, alcalde de numeroso público asistente. Por cultura, vulgarmente llamada de que preñaron la historia de ha contado con la colaboración bitraje, una institución cuyo ob- Córdoba, Ignacio Fernández de cierto, este héroe cordobés ha Los Patos. la nación española durante del Real Círculo de la Amistad. jetivo principal es la resolución Mesa y Jesús Remón. Este últi- de conflictos entre particulares, mo, tras la presentación, ofreció empresas y autónomos. En la la conferencia ‘El Arbitraje. Al- Breves imagen, de izquierda a derecha; gunas claves’. José Antonio Nieto, alcalde de Córdoba, se dirige al público asistente. Competición de debate Los días 13 y 14 de abril y en el Salón de los Espejos, se celebró el I Torneo Interes- colar de Debate, organizado por el Club de Debate CDU, campeón del torneo nacional Cánovas, Versus. Participaron alumnos de los colegios e institutos de La Salle, Santa Victoria, I.E.S. La Fuensanta y Trinidad San- sueña. En la foto, parte del público asistente.

18 La Casa La Casa 19 REPORTAJE SOCIOS FUNDADORES DEL CÍRCULO DE LA AMISTAD

SOCIOS FUNDADORES DEL CÍRCULO DE LA AMISTAD recaudaron fondos y el señor vimientos financieros. López entregó 1.500 pesetas a Diez años más tarde la comisión del Ayuntamiento al es nombrado director Pedro López Morales objeto de mitigar la hambruna de la sociedad Crédi- de los ciudadanos más indigen- to Comercial y Agrí- tes. Gazuza crónica de Córdo- cola, de la cual había Con la acción número 105, este líder de la ba desde los tiempos de “María sido fundador. Des- banca en la Córdoba del siglo XIX fue uno de Castaña”. pués de 1867, fecha Su reputación va en aumento, de la desaparición de los 132 socios fundadores del Círculo de la pues a finales de esta década esta entidad, las ope- ejercía de vicecónsul de Alema- raciones normales de Amistad. Entre su legado a la ciudad nia en Córdoba. Cargo diplo- la banca comercial cabe destacar el Gran Teatro. mático que se verá enriquecido pasaran a manos de con la concesión de el “Regium banqueros particu- Exequatur”. Decía la prensa de lares, destacando el la época, Diario de Córdoba del señor López. Al año 2 de marzo de 1878, que “los siguiente abre una José Cruz Gutiérrez Comercio. Veinte años más tarde fue nombrado comisario de Agri- súbditos del emperador Guiller- sucursal de su ban- CRONISTA OFICIAL DEL CÍRCULO DE LA AMISTAD Y DIRECTOR DE LA CASA cultura, Industria y Comercio de la provincia de Córdoba. En 1865 y mo están de enhorabuena por ca en Granada. Ya en las elecciones a diputados provinciales por Córdoba, concreta- este nombramiento”. El gaceti- tenía montada una ació Pedro López Morales en Aguilar del Río Alhama (Logroño) mente por el distrito de la derecha, resultó elegido durante tres días llero de este medio apostillaba: red de corresponsa- el 8 de agosto de 1814. Vocablo de raíz árabe y lugar rico en de votaciones obteniendo 198 votos (1866-1867). Por este tiempo, “Que ha recaído en persona Acción de socio fundador. les como el banco Ntermas. Por aquel tiempo esta población no llegaba a los doscien- ya llevaba un año de director del Crédito Comercial y Agrícola de dignísima para el desempeño de Málaga, Oviedo, tos habitantes. Era hijo de Patricio López y de Apolonia Morales. El Córdoba, entidad de poco recorrido, ya que desapareció en 1867. de este y otros cargos más im- nombrado proveedor de la Casa Castilla, Crédito Lyonnais y has- primer registro de su estancia en Córdoba data de 1838, año de El contrapunto artístico y festivo de sus años en ese conspicuo portantes”. Real. ta referencias de cuentas en el su boda con la cordobesa María Luisa Amigo. Esta señorita de la mundo financiero, dará su nota más alta de mecenazgo cultural Fue depositario de la Jun- En 1878 y en la Exposición A finales de la banco de Londres. burguesía cordobesa era huérfana de padre y llevó al matrimonio el 13 de abril de 1873, fecha de inauguración del Gran Teatro de ta de Gobierno de la Liga de de París, consigue la medalla década de los 70 Con independencia de la ban- una dote de 92.000 reales de vellón. Un buen capital nos parece Córdoba. Una obra que se hizo a sus expensas y que dio trabajo Contribuyentes y era uno de los de oro. A este certamen inter- del siglo XIX ejerció ca que dirige con su nombre, si lo comparamos con el de 16.900 reales que, por aquel tiempo, –durante dos años- diariamente y por término medio a ciento cin- treinta “paganos” más impor- nacional acude acompañado de vicecónsul recibe el nombramiento de la tenía su futuro esposo. cuenta cordobeses. tantes en concepto de impues- de sus hijos Apolonia y Rafael. administración de la sucursal del Este contaba con 24 años de edad y se dedicaba a su actividad to industrial. Contaba ya con 64 años –edad de Alemania en Banco de España en Córdoba, principal, “que no era otra que la de comerciante de paños” . según EL VUELO DE UN HOMBRE DE EMPRESA avanzada en aquel tiempo- y el Córdoba año 1879. Ya y desde agosto de el documentado trabajo de José Álvarez Arza, titulado Pedro Ló- El señor López, y en la década de los setenta del siglo XIX, era UN COSECHERO DE FAMA hándicap que suponía viajar en 1873, ejercía de comisionado en pez, un empresario en la Córdoba del siglo XIX. considerado como persona grata y de notoria rectitud. Un hombre Mas el alto vuelo de este ade- aquellos decimonónicos trenes esta entidad estatal. Entre 1866 público, leal y discreto, tanto para propios cuanto por extraños. Mi- lantado empresario lo va a lle- de vapor, y en un trayecto tan Junto a otros y 1884 la banca fue de su pro- DE COMERCIANTE DE PAÑOS A FINANCIERO litaba en el partido monárquico progresista. Y estuvo conforme con var al negocio vitivinícola. Su largo –ida y vuelta-: Córdoba- vinateros piedad exclusiva. Más a partir Por aquellas calendas y próxima la segunda mitad de la centuria el sostenimiento de los principios proclamados por los hombres de punto de referencia es Montilla. Madrid-San Sebastián-París. Al del 1 de enero de 1885 se con- decimonónica, las bancas privadas estaban a la orden del día. És- la Revolución Septembrina (1868). Él, junto a otros vinateros de año siguiente –verano del 79- y cordobeses, fue vierte en socio mayoritario de la tas, impulsadas por banqueros individuales, proliferaban por toda En 1873 fue nombrado representante del Banco Hipotecario Es- Córdoba y provincia, probable- siempre acompañado de su hija pionero en la razón social Banca Pedro López la geografía hispana. Es el año 1854 el que marca un antes y un pañol en la provincia de Córdoba. Ese mismo año, por renuncia de mente fueron los pioneros de la Apolonia, principian sus viajes expansión de los e Hijos. La empresa siguió con después en su trayectoria vital y em- los herederos y sucesores del fallecido Joaquín de la Torre, comisio- expansión de los caldos monti- a Málaga para tomar los baños caldos montillanos, esa tónica de rentabilidad acep- presarial. Deja los paños y otro tipo de nado del Banco de España en Córdoba, fue elegido representante llanos que, en la actualidad, se de mar, pues su salud ya esta- table hasta la muerte de su due- ventas –propiedades rústicas y urba- de esta entidad estatal en nuestra ciudad. Al año siguiente alcanzó exportan a países de todo el ba algo quebrantada… En la presentes hoy en ño cinco años más tarde. Este nas-, entonces vivía en la calle de la A los 24 años la delegación para toda la provincia de Córdoba de la Sociedad del mundo. En 1876 fueron treinta década de los ochenta también países de todo el dejó un patrimonio a sus hijos de Espartería, para dedicarse a operacio- se casó con la Timbre del Estado (expedición de papel sellado y sellos de todas y uno los cosecheros que pre- frecuenta, tanto los baños del mundo nes financieras. cordobesa María clases). En su casa de la calle Carreteras número 14 hacían sus sentaron sus productos en Fila- Mediterráneo, como el balneario PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE El negocio de los paños se lo cede Luisa Amigo, sacas los “tercenistas y estanqueros” autorizados de aquel tiempo delfia (USA). Fueron premiados de Lanjarón. Mas y volviendo al a su hijo Manuel, que lo va a explo- (Diario de Córdoba, 6-5-1874). dieciocho y, uno de ellos, Pedro principio, el mester principal de tar junto a dos socios: unos antiguos una señorita Al término de la Tercera Guerra Carlista (1872-1876), y con moti- López Morales (Diario de Cór- este logroñés, afincado en Cór- dependientes de la casa de paños lla- de la burguesía vo de la deseada paz que, obviamente debería de cambiar la faz de doba, 6-12-1876). doba, fue la banca. Su triunfo en mados Leandro Fraile y Antonio Gar- local que llevó al la nación española, pues se suponía que iba a dar una nueva vida Este año le va a regalar al rey ella es incontestable. Un logro cía Jurado. El señor López y en este matrimonio una al comercio y a la industria, se eligió al señor López presidente de Alfonso XII “dos preciosos es- sólo empañado por la muerte de mismo año, va a formar parte de los una junta que representara “a la clase en todo” (Diario de Córdoba, tuches de botellas del exquisito su querida esposa, María Luisa 132 socios fundadores del Círculo de dote de 92.000 11-3-1876). Este prestigioso ciudadano contó con “las fuerzas vi- vino de sus bodegas” (trans- Amigo, en el año 1857. la Amistad, en mayo de 1854, que le reales de vellón vas de su ciudad de adopción”, entre ellas, Rafael María Gorrindo, cripción de La Correspondencia va a permitir relacionarse con la élite del gremio de tejidos y de José Sánchez Muñoz, por el gremio de hecha por el Diario de Córdoba LA CASA DE BANCA DE PE- cordobesa de aquella época. Durante la mitad y últimos años de sombrereros, industria ubicada en la plaza de la Corredera. del 22 de junio de 1876). Los DRO LÓPEZ esta década participó en la política local como concejal y segundo Por estas fechas el Ayuntamiento Constitucional de Córdoba “templos de Baco” de este in- Hacia el año 1854, una vez fini- teniente de alcalde. En 1861 da un salto cualitativo en el mundillo organizó una serie de actos públicos para la ciudadanía: cucaña, dustrial se ubicaban en el Cam- quitada su actividad de comer- económico en el que se movía, pues es nombrado secretario de la comparsas carnavalescas, conciertos y funciones en el Gran Tea- po de la Merced de la ciudad de ciante de paños en Córdoba sección comercio de la Junta Provincial de Agricultura, Industria y tro. La población estaba entusiasmada por el “triunfo de la paz”. Se Córdoba. Por estas fechas es (1836-1854), principia sus mo- Membrete de la firma. 20 La Casa La Casa 21 SOCIOS FUNDADORES DEL CÍRCULO DE LA AMISTAD COLABORACIÓN VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR Doña Justa Castillo Pastor fue la primera maestra de esta barriada cordobesa. Los 2.369.923 pesetas, en metálico, fincas rústi- cas y urbanas, acciones, mobiliario, etc. Esta niños iban a su casa, donde aprendían las primeras letras y las reglas de contar. El que cantidad refleja el fulgurante ejercicio banca- podía, le pagaba con una perra gorda rio y vida de un hombre que se entregó con su trabajo en una tierra que no lo vio nacer. Un águila real de las finanzas que superó la crisis de 1866. Su banca, en los dos siguien- tes años, se expandió y consiguió elevar su capital de 3.860 a 5.040 reales de vellón y, en La Electromecánicas el ínterin, la sucursal de Granada, abierta en Transferencia de acción. Miguel Molina Castillo 1868, trienio siguiente, aumentará de capital. tra una gran alfombra roja para el José Miguel Henares y Amico, n relación al magnífico traba- laron las dos escuelas. En la citada pañando al féretro hasta el barrio de barrio donde está la cruz que se salón del viejo teatro de la citada Pedro López año 1861, de la comisión auxiliar. jo titulado Electromecánicas, capilla se decía misa los domingos las Delicias. A ella la sustituyó An- encuentra delante de la iglesia. SU PASO POR EL CÍRCULO DE LA dependencia del Liceo. El Círculo El señor López durante las déca- algoE más que una barriada, realiza- a las 10 de la mañana y la fábrica tonia Miranda. A su vez, don Juan AMISTAD acepta sus condiciones de abo- Morales era das de los sesenta y setenta del do por Manuel Sanchíz Salmoral enviaba un coche de gasógeno a Ramón, se fue a la finca del Pardito EL EQUIPO DE FÚTBOL Según acta del 27 de diciembre de 1853 narle las tres cuartas partes de el propietario siglo XIX estuvo muy vinculado en y publicado en la revista La Casa recoger al sacerdote que venía a que era propiedad de la señora del En la Electromecánica se creó el aparece su nombre y apellidos en la segunda su importe y entregarle, mensual- de la acción las sucesivas ampliaciones de la número 5, quisiera añadir varios oficiar la misa. Casi siempre era el señor Arana como administrador, y primer equipo de fútbol que se lla- tanda de admisión de socios fundadores del mente, doscientos reales hasta primigenia citada sociedad que dieron lugar datos sobre el barrio de la Electro- párroco don Paulino Seco de He- dejó el colegio, sustituyéndole don maba “Electromecánica” y el 80 y Casino Cordobés (calle Ambrosio de Morales, finiquitar la deuda de dos mil rea- a la restauración y puesta en valor mecánica. rrera, de la iglesia de San Nicolás, José Trillo. Como anécdota, he de 90 % de los que pertenecían a el, número 6), origen del Círculo de la Amistad. les. Esta gestión la debió hacer su número 105 del primer patio (antiguo claustro La Electromecánica se fundaría a la que pertenecía la barriada. En decir que cuando se hacía la co- trabajaban en la fábrica y no co- Participa en las tareas fundacionales hasta la hijo Manuel que ya gestionaba el del Círculo de del Convento de las Nieves) que por los años 20 aproximadamente. clase se tapaban las munión, nos daban braban sueldo ninguno como juga- inauguración de esta sociedad en el local de comercio de paños. También va a la Amistad era un auténtico nido de ratas, así Al ambiente de la fábrica que se iba imágenes con unas una chocolatada en dores. El entrenador era Morenito, las Nieves, antiguo convento, por mor de un costear los gastos de conducción como en la consecución del Salón a instalar, vinieron muchas perso- compuertas de made- Cuando se los jardines donde vivía más tarde también entrenador de contrato de subarriendo que le hizo el Liceo de la mesa de billar comprada al empresa- de Recepciones (1867), hoy Salón Liceo. nas de la parte de la sierra, de las ra y se dividía en dos construyó el director, don Benito San Álvaro. Los socios pagaban Artístico y Literario de Córdoba. Esta apertura rio de Barcelona, señor Amorós. Un traslado Estaba en posesión de la acción primi- minas, por ejemplo de Villanueva clases. Doña Dolores, el barrio, se Arana. Y después nos un duro por ver cuatro partidos, en fue el 31 de mayo de 1854. En la Junta Ge- que va a costar 746 reales y que ya empieza genia número 105. Seis meses antes de su del Duque, Alcaracejos, Pedroche, a los dos años de es- entregaban como re- el año 1945, 1946 y 1947. Una de neral del 29 de octubre de este año, asiste a percibir 146 reales en junio de 1856. óbito (19-11-1890) la había transferido a su Peñarroya, y se instalaron en unas tar impartiendo clase, crearon dos galo una caja de bom- las alineaciones de ese equipo era con otros fundadores, así como en la primera Mas tarde fue consiliario de la junta directi- hijo Francisco López Amigo. Fallecido éste, barracas que se crearon ya que to- abandonó el colegio y escuelas, una bones y otra de dulces. Paquillo, de portero; Failli y Sarrión, comisión auxiliar creada por el reglamento – va, año 1859, con el presidente José Salinas la acción fue adjudicada a Clemente Obregón davía, por aquel tiempo, no existía su casa. Entonces la para niñas y Cuando finalizaba el defensas; Salva, Márquez, Pastilla; treinta socios, acta 25-11-1854-, encargada y Zamora. Continua con el mismo cargo di- de los Ríos (30-12-1909). Al fallecer el señor el barrio. sustituyó Doña Jose- otra para niños curso, los profesores medios; Paulino, Chupi, Patricio, de la admisión de socios accidentales. rectivo, año 1860, con el Marqués de Cabri- Obregón, pasó a su esposa Apolonia López Como no había colegio y esta- fina. Más tarde, don iban a la Librería Lu- Parra y Manga o Pizarro, como de- En 1855 y con motivo de celebrarse en el ñana, Ignacio María de Argote y Salgado. Al quién, a su vez, la cede a su sobrino Manuel ban los niños todo el día en la calle, Juan Ramón cuando se hizo la que a escoger unos premios para lanteros. Éste equipo jugó en Terce- Círculo el primer baile de carnaval, suminis- año siguiente forma parte con el presidente López de Alvear (25-12-1922). los vecinos decidieron que, como la segunda barriada que es la de la cada clase y a los demás les daban ra División, junto al Larache, Ceuta, única persona sin hijos y que sabía iglesia, se instaló otra escuela para media docena de pasteles de la Belmez, Peñarroya, etc. Cuando el En 1890, año de su muerte, la empresa todas las clases sociales de Córdoba. El Diario de Córdoba del 20 leer y escribir era doña Justa Casti- los niños de 10 años, junto al co- confitería La Mexicana, de la calle equipo se desplazaba a los partidos Apunte final continuará de la mano de los hijos va- de noviembre de 1890 da noticia de su fallecimiento. Se expresaba llo Pastor, le ofrecieron que porque legio de aprendices, y se hizo otro La Plata. eran llevados en camiones, que a rones que le sobrevivieron: Francisco, en términos elogiosos hacía aquel “rico y acreditado banquero de no recogía a éstos en su casa, para colegio para niñas en la calle Bilbao. Cuando era pequeño, y como su vez, éstos jugadores iban senta- Rafael y Pedro. Estos dos últimos fueron presidentes del Círculo de esta capital, modelo de laboriosidad y rectitud”, así como, encomia- darle clase y, los que pudieran, le Para éste último, el señor Arana sobrino nieto de doña Justa, y por dos en unos bancos alargados que la Amistad en 1892 y 1909 respectivamente. Su exequias se cele- ba “sus cargos en la Administración Pública y en las corporaciones darían una “perra gorda”. trajo unas religiosas vascas para indicación de doña Enriqueta Suá- recogían del colegio de doña Justa. braron en la Iglesia de San Pedro. La familia vivía en la calle Carrete- populares, siendo deudor el vecindario de servicios importantes”. Al impartir clase. Doña Justa murió rez, esposa de don Benito Arana, Este equipo desaparecería por el ras de esta collación, precisamente en el número 14 donde, según final, fue catalogado de “ciudadano solícito y honrado y de amigos MAESTRA DE LA ELECTROME- en el año 1949. El día del óbito se me hicieron una vestimenta de mo- año 1948 y apareció otro club que Teodomiro Ramírez de Arellano en sus “Paseos por Córdoba”, nos tan discretos como leal y cariñoso”. CÁNICAS suspendieron las clases en todo el naguillo para que fuera al lado del se llamaría la Cultural de la Electro- comenta que “en ella existió un banco muy útil, que se llamo Crédito Pedro López Morales tuvo una numerosa familia constituida por Un día, visitando esa barraca el di- barrio y asistieron al entierro todo el señor obispo Adolfo Pérez Muñoz, mecánica. Comercial de Córdoba”. Es sin duda el banco que el señor López cinco hijos varones y tres hembras: Francisco, Pedro, Manuel, Ra- rector de la fábrica, éste escuchó a alumnado y el profesorado acom- para colocar la primera piedra del dirigió en 1864 y que tuvo efímera existencia. fael, Luis, Apolonia, Ana y Dolores. A su muerte, dos de ellos, Manuel los niños cantar, ya que sumaban Tuvo un entierro multitudinario, pues fue persona muy querida por y Luis, ya habían dejado este mundo. en voz alta. Esto le sonó curioso. Entró y preguntó por la responsa- ble de aquello. Tras hablar con ella, él le prometió que iban a hacer el barrio viejo y que ella tendría un co- legio para los niños, aunque ella no tuviera el título de maestra nacional, y que mientras viviera cobraría el sueldo de maestra de la Electrome- cánica hasta que su jubilación.

DOS ESCUELAS EN LA IGLESIA Cuando se construyó el barrio, se crearon dos escuelas, una para niñas y otro para niños. El primero estaba dirigido por doña Dolores y el segundo por don Juan Ramón. Niños y niñas en el colegio de la calle Esquela publicada en Diario Córdoba el 20-11-1890. Domicilio social de la familia López. En la capilla de la iglesia se insta- Califato nº 41.

22 La Casa La Casa 23 ESTUDIO HISTÓRICO / CUADROS QUE ESTUVIERON EN EL SALÓN LICEO

Abad de la Catedral. Se sabe que los comenda- ‘El crimen de los dores están enterrados en una La batalla de los piconeros capilla de la parroquia de Santa Marina de las Aguas Santas por Esta pintura estuvo ubicada en el frontal donde está el escenario del lo que refiere don Teodoro- Ra Liceo y, cuando este se construyó a principios del siglo XX, se quitó y está comendadores’ mírez de Arellano que en una de las obras que se hicieron poste- desaparecida Este cuadro, en la actualidad en el Palacio de la Merced, no riormente se encontraron sus se- gustó a los descendientes de la protagonista y por eso fue pulturas y dice que se procedió a la muerte de Alfonso XI he- cubrirlos en “seguida por disposi- Aredó el trono su hijo Pedro I retirado del Círculo ción del cura que entonces había El Cruel, también llamado El Justi- ciero y comienzan las luchas entre Serafín Linares Roldán en esta parroquia”. éste y su medio hermano Enrique os hechos que se van a con- UN CRIMEN MUY LITERARIO II de Trastamara por el Reino de tar sucedieron en Córdoba el De estos trágicos sucesos hay Castilla y León, en las que Córdo- añoL 1449. Don Fernando Alfonso otra versión que don Teodomiro ba toma partido por Enrique. Con- de Córdoba, era tercer señor de cuenta en Paseos por Córdo- trariado don Pedro por no haberse Belmonte y caballero Veinticuatro ba: “un anillo regalado por el rey acogido a su partido decidió tomar de la ciudad cordobesa, una per- a don Fernando, dado por éste la ciudad. Contaba con un ejérci- sona muy relevante y prestigiosa a guardar a su esposa, quien lo to muy numeroso de caballeros y de una gran fortuna. Estaba ca- entregó a don Jorge, fue la cau- e infantes, pero no contento con sado con doña Beatriz de Hines- sa principal de descubrirse aquel ello pidió ayuda a Muhammad V trosa de acreditada familia cordo- adulterio”. También señala que de Granada, prometiéndole por su La Batalla de los Piconeros. besa, pero a pesar del amor que hay “quien confunde esta tradi- apoyo entregarle Córdoba. Ante se profesaban, no habían tenido ción con la fabulosa de la torre de tal oferta el granadino no lo dudó ron hasta el puente, quitándoles y al terminar empezaron a tocar hijos, único motivo que afligía la la Malmuerta”. y él mismo vino a nuestra ciudad sus estandartes. En ese lugar los por las almas de los que habían felicidad del matrimonio. Ella era Estos hechos fueron motivo para, una vez derrotadas las fuer- Pintado por hombres, la mayoría piconeros muerto. muy envidiada por la posición a la para pasarlo a la literatura y Lope zas cordobesas, hacerse cargo Francisco de San Lorenzo, con sus hachas Cuando le llevaron la noticia de que había llegado con su matri- de Vega escribió Los comenda- de la antigua capital del Califato y hoces le cortaron las cabezas a la derrota al rey de Granada, que monio, por su belleza y por la vida dores de Córdoba u honor des- más notable de todo Occidente. Jiménez de un gran número de ellos y llega- se encontraba cenando en un cor- lujosa que mantenía. agraviado, por cierto que entre Don Alonso Fernández de Cór- Córdoba, la ron incluso a conquistar la torre de tijo a unas leguas del lugar, éste le Los primos de don Fernando lo que escribe hay unos bellos doba y López de Haro, Señor de la Calahorra, de la que se habían dijo al emisario con gran tristeza: Alfonso, don Jorge y don Fernan- comentarios sobre los caballos Montemayor, por su cargo de obra recuerda apoderado las tropas enemigas. -Amarga cena me habéis do de Córdoba y Solier, comen- cordobeses. Adelantado Mayor de la frontera la batalla que Don Alonso, que peleó con todo dado. dadores de la orden de Calatrava, Antón de Montoro redactó un fue el jefe de las milicias que iban arrojo, desde la mencionada forta- De ahí los tres nombres que han visitaban frecuentemente su casa poema en octavas reales. Y un a enfrentarse a las tropas de Pe- enfrentó a los leza arengó a sus tropas y entre lo llegado hasta nosotros: Postigo porque estaban prendados de su ‘El crimen de los comendadores’, obra de José María Rodríguez de Losada. poeta cordobés anónimo com- dro I y de Muhammad V en la ori- cordobeses que le dijo fue: de la Leche; Campo de la Verdad esposa y de una sirvienta, ambas la casa con su criado y se dirigió puso unos versos a los que puso lla izquierda del Guadalquivir que -No nos queda más opciones y Cortijo de Amargacena. de nombre Beatriz, posiblemente al aposento donde se hallaba música, muy poco después del se celebró el 6 de noviembre de contra que vencer o morir y los que no Si la derrota a Pedro El Cruel le pariente de la señora, y, aprove- Los primos de su esposa y don Jorge, dando dramático suceso, que decían: 1367. Cuando iba camino hacia el las tropas estéis dispuestos pueden volver- llenó de cólera, más bochorno le enfrentamiento corrió la voz, inicia- se. produjo el castigo que las mujeres chando los viajes que tenía que don Fernando muerte a ella con una daga y “Los comendadores hacer a la corte del rey de Castilla a él lo atravesó con la espada. da por algún envidioso o enemigo de Pedro I La contestación unánime de cordobesas le infligieron a las tro- Alfonso, por mi mal os vi. y León Juan II del que era amigo Después pasó al dormitorio de la suyo, que estaba de acuerdo con todos fue que le seguirían. Man- pas y el valor que éstas demostra- ¡Yo os vi a vosotros El Cruel y y fiel vasallo, los dos hermanos comendadores doncella y le dio muerte a ella, a el castellano para entregarle la ciu- dó volar dos arcos del Puente ron en la defensa del Alcázar Viejo. vosotros a mí! con ambas damas contrajeron un de la orden su amante y a una criada que al dad. El pueblo de Córdoba, ente- Muhammad V, Romano para dejar imposibilitado En un documento de 1368 se dice ¡Al comienzo malo rado de la ignominia que don Pe- que volvieran y por el campo per- que en cierta ocasión aludió don amor de incontrolable pasión. de Calatrava, oír las voces se había acercado. rey de Granada, Todos los sirvientes de la casa de mis amores, dro quería hacer y creyendo que siguieron a las huestes de los dos Pedro a ellas y lleno de ira dijo: conocían todo lo que ocurría visitaban PERDONADO POR EL REY convidó Fernando don Alonso estaba de acuerdo, se en el año 1367 reyes coaligados hasta la Cuesta -Yo he de volver a Córdoba y entre ellos pero no se atrevían a frecuentemente Don Fernando Alfonso pidió los comendadores! juntó para defenderla. de los Visos, causándoles innu- juro que he de henchir con tetas Su madre, doña Aldonza López merables bajas. Como muchos de cordobesas el pilar de la Co- contárselo a don Fernando Al- su casa porque perdón al rey que le fue otorgado Este cuadro no agradó a los fonso, pero el mayordomo sí tuvo el 2 de febrero de 1450, a cam- descendientes de la protagonis- de Haro, salió a su encuentro y, en ta le contestó: de los que tomaron parte de esta rredera. la valentía de hacerlo. El esposo estaban bio de servirle con las armas en ta y en general no fue aceptado lo que hoy se llama Postigo de la -Madre al campo vamos y allí se defensa fueron piconeros a esta Este cuadro se pintó para susti- decidió aguardar y comprobar si prendados de su las guerras que mantenía Castilla por muchos socios y aunque el Leche, espetó a su hijo con gran verá la verdad. batalla también se le llama Batalla tuir al de los Comendadores y fue energía y coraje estas palabras: - de los Piconeros. retirado de donde estaba colgado existía lo que su fiel criado Rodri- esposa y de una contra los moros de Granada. pintor José María Rodríguez de Las mujeres cordobesas ayu go le se había referido y una vez Posteriormente se casó el ma- Losada se negaba a quitarlo al -En el linaje de los Haro jamás daron a don Alonso en el Alcázar cuando se construyó el escenario cerciorado de lo que sucedía pre- sirvienta rido justiciero con doña Constan- final la junta directiva se vio obli- ha habido traidor alguno y por la Viejo a expulsar a los moros de “AMARGA CENA ME HABÉIS a principios del siglo XX y enrolla- textó ir de caza, a la que era muy za de Baeza con la que tuvo hijos gada a hacerlo. El cuadro en la leche que mamaste de mis pe- sus murallas valiéndose de armas DADO” do fue almacenado. Con el tiem- aficionado, indicando que tardaría como quisieran, esa misma no- de quien descendieron los con- actualidad se encuentra coloca- chos, no entregues la ciudad. tan ofensivas como picas, palos y La batalla la ganó don Alonso po se perdió y el cuadro que se una semana en regresar. Aprove- che se entregaron a los deleites des de Priego. Murió en 1478 en do en unas de las galerías bajas El hijo, bajándose del caballo y toda clase de útiles contundentes y durante la batalla las campanas muestra es una copia de un óleo chando la ausencia del esposo y del amor. la ciudad de Córdoba y fue ente- del Palacio de la Merced, Diputa- después de besarle la mano, con caseros, y no solo los arrojaron de de la Catedral estuvieron todo el sobre tabla, cuyo autor fue Fran- dejándoles en libertad de obrar El marido mancillado entró en rrado en la Capilla de San Antonio ción provincial. gran templanza y de forma escue- sus muros, sino que los persiguie- tiempo repicando como rogativa cisco Jiménez de Córdoba.

24 La Casa La Casa 25 RELATO LÁMINAS CROMOLITOGRÁFICAS DEL CÍRCULO Una misteriosa mujer, joven y bella, recuerda cada noche a su amante, un gladiador muerto en la arena, cuya lápida se exhibe en la actualidad en una de las salas del Museo Arqueológico de Córdoba. El autor de este relato nos sumerge en un ambiente de fan- tasmas condenados a rememorar eternamente su amor, que surgen de los muros rena- José Isidoro centistas del museo cordobés Samson La lápida del gladiador Artista del Teatro Manuel Sanchiz Salmoral Royal Odeón de París l atardecer era húmedo cuando la cam- pana mudéjar sonó, ante la sorpresa de Elos dos adolescentes. El palacio de Páez de Redacción Castillejo cerró sus puertas. Quedaron atrapa- ste actor de la comedia francesa aparece en esta lámina, dos en su interior, latiéndoles la desconfianza en sus corazones. De los muros renacentistas número 55, técnica cromolitográfica, en el rol de Fígaro de que velan los secretos de la historia, percibieron E la obra de Pierre-Augustin de Beaumarchais, titulada El Barbero reminiscencias de intriga que les ofrecieron ser los protagonistas. Todavía se leía en sus ros- de Sevilla (1775). Esta representación teatral fue la que inspiró a tros la perplejidad, cuando ante el asombro de Rossini en su famosa ópera bufa basada en igual título (1816). la pareja alguien caminó a su lado, una voz que quebró el laberinto de mármol. Se arremolinaron Es un magnífico trabajo de impresión con la técnica- dere en un rincón, quedando indecisos ante la incóg- producción en colores (1835), cuyo pintor fue Louis Marin. La nita que les presentaba la escena. Ante sus ojos edición de esta colección de artistas franceses del mundo de embelesados, se reveló el perfil afable de una mujer, cuya imagen desprendía a su paso aires Lápida del gladiador Actius en el Museo Arqueológico de Córdoba. Talía fue cosa de la compañía de editores Noël, ubicada en la de otoño. dáver, aunque contemplo con envidia el último ofreció aquel encuentro, al enfrentarse a un pa- rue de Vaurigard nº 34, una de las avenidas más largas de París. -Quisiera no dar detalles de por qué mis lágri- vuelo de las aves. sado enclaustrado en la historia y con el temor mas se soldaron a mis ojos. Yo no pude elegir, La joven vestía túnica blanca y velo negro de que su agitación destruyera la imagen. Al Nos hemos preguntado por el origen de esta iconografía en he vivido en la condena despiadada de esperar que le cubría el rostro. Su presencia conmo- escucharla, toda la ansiedad retenida fue libe- el Círculo. Llegamos a la conclusión, al no estar registradas en cada noche su regreso, instigada por la conjura vió a los adolescentes; es más, al escucharla, rada al dejarse embaucar por sus palabras; sin las actas de junta directiva, que fueran un regalo que, por su venenosa de sus recuerdos. Actius salió aquella les infundió una mezcla de curiosidad, recelo y duda, la certidumbre sobre el amor les iba a ser tarde como tantas otras a la arena. Tenía vein- aprensión. Atraídos por su voz, se atrevieron a revelada. antigüedad, hiciera un socio de la segunda mitad del siglo XIX. tiún años y nos queríamos. Apoyada en la ven- salir de los setos donde se ocultaron, pensando -Aunque faltó la razón, cumplí con el desti- Otro supuesto sería que viniera en alguna de aquellas revistas tana y embriaga- que, quizás con su presencia, se desvaneciera no que se me encomendó, el arco iris del alma da de esperanza, el hechizo. Pero, sentada, con el agua corriendo sobrevivió más allá del dolor: qué corta fue la francesas, tipo sábana, y que alguna persona del gabinete de medí las horas sobre sus pies, señaló con su mano una lápida parte de mi vida, en cuyas mañanas me levan- lectura, embrión de la biblioteca, se le ocurriera coleccionarla. El palacio que acumularon que, junto a otras, colgaba de la pared en una taba engalanada. Lo mataron bajo el aire rojizo de Páez de tortura, le es- de las salas del museo. Luego, les ofreció bebi- de una tarde de victorias y duelos. Sus gotas Castillejo cerró peré hasta que da y fruta y, con gesto amable, les invitó a que la de sangre se desgranaron en mi pecho, en la Son muchos y a.C., y cuyo original, los pájaros se acompañaran. Recostados sobre las columnas, arena no murió un gladiador sin dignidad, murió variados los recuerdos en la actualidad, se sus puertas. juntaron en ban- escucharon de sus labios la leyenda de un amor el hombre que me zambullía todas las noches OBJETOS DE INTERÉS Quedaron que tiene el Círculo encuentra en el Museo dada. Al percibir violado por las armas. en ondas de deseo, el hombre que con el imán de la Amistad de Arqueológico Nacional un presagio sin -Para evocar sus victorias y describir mi de- de sus besos erizaba mi piel, el hombre que hizo atrapados en Córdoba, procedentes de la capital de conciencia, odié rrota, prohibieron mi sacrificio a los dioses como del amor mi doctrina. Yerran quienes creen que La Dama de su interior, de los Casinos de España. la crueldad que excusa para separarnos. No se puede negar el con su muerte nos vencieron, quienes conside- toda la geografía Esta obra única y latiéndoles la me lo arrebató, el amor, aunque las noches produzcan escalofríos ran que el amor es una mutación de los senti- Elche en el desconfianza en tiempo que ane- con sus alaridos de soledad. Habéis de saber mientos. española. Uno de de valor incalculable, sus corazones gó de indiferen- que mi fuerza era tan inmensa que quiso resca- La campana mudéjar sonó de nuevo. Esta Círculo ellos es el regalo de estuvo en el Louvre de cia el olvido. Mis tarlo de la inexistencia, pero fue en vano. Solo vez para abrir las puertas del museo al nuevo La reproducción de don Antonio Climent, París durante 40 años, celos de la muerte, que aún guardo en mí, me cuando mis sollozos ascienden a las nubes que día, a la luz que ciega las piedras y produce presidente del Casino y con la Francia de impulsan cada noche a buscar en las cenizas su cruzan, veo su cuerpo entrelazado al mío. Es nostalgia. Al mirar la lápida, se dieron cuenta de la famosa escultura de Elche, en Alicante, Vichy se recuperó y se memoria, hasta el viento es cruel, finge con su imposible expresar la cicatriz que yace en mi hasta qué punto pertenecen a la historia los re- íbera fue un regalo del del año 2003. Se trata expuso en el Museo silbido arrancar de la tierra la vida, cuando sólo corazón, como un espíritu encadenado que ja- latos cotidianos. Todo parecía igual, aunque era presidente del Casino de una reproducción del Prado de Madrid naufraga con sus ráfagas en la materia oscura. más hallará la libertad. El que no ha amado no lo distinto. La joven había desaparecido y una nue- de la famosa dama, hasta que en 1971 fue La ausencia de su cuerpo en mi lecho es el ver- comprenderá nunca. va claridad cubrió el entorno. Los adolescentes, de Elche, en 2003 busto íbero datado trasladada al Museo dugo de mi despiadada sentencia. He de vivir, Sus gestos eran nerviosos, no se atrevieron algo aturdidos, buscaron el camino hacia la rea- en los siglos V y IV Arqueológico Nacional. así se lo prometí a los dioses delante de su ca- a mirarla de frente, aceptaron el desafío que les lidad, aunque a veces sea difícil distinguirlo.

26 La Casa La Casa 27 Por tierras andaluzas

Texto José Cruz Gutiérrez Fotografía Ramón Azañón

n el principio fue el río y el pedestal ro- terminando un edificio público para eventos coso, base de su castillo. Río y castillo, diversos. También reseñamos la pesca de Localización armónicoE binomio del que, de su rabat o barbos y bogas en sus aguas, además de Almodóvar está situada en la orilla dere- cola, surgió la villa al servicio de los princi- entrar en los itinerarios de senderistas por cha del Guadalquivir, a 22 kilómetros de pales del bastión muslime. su indiscutible belleza. Todo ello a solo unos Córdoba. Con cerca de 8.000 habitantes, El Guadalquivir se ameandra al llegar a kilómetros de Córdoba. su economía se basa fundamentalmente Almodóvar. En su fresca ribera cantan los en la agricultura. Almodóvar, cucos en primavera. De aquí su apellido del EN ALMODÓVAR río, siempre unido a esa corriente del vie- Es la plaza su centro neurálgico. Los na- jo Betis romano a su paso por tan pródigo ranjos han cumplido su mayoría de edad. lugar que diera natura. La riqueza telúrica y Mas estos han sentido la ausencia de sus entre el castillo y el río Córdoba artística de esta población se centra en su ti- cantarinos y primigenios surtidores que te- JAEN pismo urbano, el famoso castillo, uno de los nían en las flores, sobre todo el clavel, sus HUELVA Almodóvar esta localidad cordobesa nació mejores conservados de España y, como más bellos testigos. El Ayuntamiento pasó SEVILLA del Río Unida a la ribera del Guadalquivir, GRANADA punto final, el pantano de la Breña, donde el a la parte más alta. En el viejo se ubica una ALMERÍA y creció a la sombra de su fortaleza, MÁLAGA convertida hoy en un atractivo Club Náutico de Córdoba echó raíces en el CÁDIZ turístico a pocos kilómetros de la capital cordobesa año 1974. El municipio de Almodóvar está PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE 28 La Casa La Casa 29 Por tierras andaluzas Almodóvar, entre el castillo y el río actividades como los cursos de KickBoxing, informática, encaje Un paseo por el Ateneo de bolillos, bordados manuales o a máquina, corte, confección y costura en general. Así como otros talleres y concursos a de- sarrollar en tiempo de navidad y primavera. En fin, todo un pro- grama cultural fiel al logotipo de esta entidad: Esfera terrestre que trasunta la universalidad de sus fines, bella alegoría en el círculo de una circunferencia. En su cerrado contorno obser- vamos un nombre en este sello: Ateneo Popular – Almodóvar del Río. En la separación de ambas la estrella pitagórica, todo un símbolo de las escuelas de este mundo que enseñaban la vida y los misterios de este universo. Entrada principal.

Es castillo de Almodóvar está considerado como uno de los mejores conservados de España.

Logotipo del Ateneo. Zona expositiva con réplicas de mosaicos romanos. Patio para la realizacion de actividades culturales. El Ateneo está instalado en una casa de abolengo de una antigua familia de Almodóvar. Han tenido el gusto de conser- varla tal cual y, en la actualidad, está muy bien atendida y cuida- da por su el conserje Francisco Castilla Gutiérrez.

EL COLECCIONISTA Biblioteca del Ateneo. Antiguo piano ubicado en la zona de socios. DE LA CALLE Río Guadalquivir a su paso por Almodóvar. Vista panorámica desde el mirador del castillo. HOMERO Esquina con Pérez Galdós VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR nos encontramos con un her- biblioteca. Cada edificio tiene EL ATENEO siglo XXI, su programa de acti- moso salón donde se instala su reloj. En esto de las medi- POPULAR El Ateneo Popular vidades culturales y deportivas una curiosísima colección parti- das del tiempo se ha ganado. En esta ágora almodovareña no puede ser más alentadora: cular de máquinas de coser de Mas de aquella recoleta plaza ni se sitúa el Ateneo Popular, pla- fue fundado en el cursos de idiomas, concreta- los siglos XIX y XX, propiedad pelo ni hueso, pues se ha visto taforma abierta a la diversidad año 1925 por el mente inglés, clases de karate, de Antonio Ramos García. Un asaltada y alterada por un apar- de ideas. Esta entidad local fue ilustrado obrero representaciones teatrales en almodovarense nacido en 1940. camiento de automóviles al aire fundada, año 1925, por el ilus- agrícola Manuel Alba su hermoso salón y, es de re- Un niño de la posguerra que libre que, obviamente, la están trado obrero agrícola Manuel señar, el culto a Terpsícore con vendió agua en el cine de vera- contaminando con sus tubos Alba Blanes, para la difusión de Blanes sus cursos de bailes de sevilla- no de su pueblo a perra gorda de escape y molestos ruidos. los conocimientos científicos y nas y flamenco. el trago del botijo. Este recuer- Desde el nuevo Ayuntamiento artísticos entre los ciudadanos También editan La Revista do de su infancia le emociona. observamos la gran mole y per- y ciudadanas por medio de Cultural del Ateneo Popular, Fueron duros años de adoles- filada figura de la fortaleza por cursos, talleres, exposiciones, periodicidad anual, preñado su cencia y juventud. Trabajó duro encima de los tejados del mu- excursiones, conciertos, confe- índice de interesantes temas y consiguió su bienestar social nicipio viejo. Es el gran icono de rencias, etc. locales y, sobre todo, regis- y el de su familia. Algún recurso Almodóvar que bien podría ha- En la actualidad y ya cum- trando las actividades de esta o herencia tuvo que propició el berse llamado Del Castillo, pero pliendo sus 88 años de vida, sociedad durante todo un año. el río le ganó la partida. rebasada la primera decena del En ella nos sorprenden algunas PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE Antonio Ramos García, arregla una vieja máquina de coser, en su museo taller.

30 La Casa La Casa 31 Por tierras andaluzas Almodóvar, entre el castillo y el río

Una historia tras cada máquina de coser Manuel Ruiz La maquina de coser más antigua de la colección de Antonio máquinas de coser de los siglos XIX y XX, todas restauradas y Ramos es una Willcox & Gibbs de 1862, fabricada en Nueva York. listas para usar, si fuese necesario. Quién sabe qué manos la usaron, qué telas punteó su aguja o Con curiosidades como una Singer de 1890 procedente de Es- que sueños se tejieron entre costura y costura. Porque tras cada cocia, que era utilizada para coser los botones de polainas y ropa máquina de coser de este particular museo se esconde una his- militar de los soldados del Imperio Británico. O una más moderna toria, o muchas, según las manos por las que pasaron. Elna, del año 1952, fabricada en Suiza para poder ser utilizada Antonio Ramos fue jefe de mantenimiento de Algodonera del por mutilados de guerra. Sur, donde “para cerrar los sacos se usaban máquinas de coser, Antonio Ramos siempre está dispuesto a abrir las puertas de y de ahí que aprendiese a arreglarlas y usarlas”, cuenta. Pero la su pequeño museo al visitante interesado. Por allí han pasado pasión por coleccionarlas surgió cuando intentando arreglar una incluso las cámaras de televisión de varios programas de repor- máquina de coser de su madre y no teniendo piezas suficientes, tajes. Además, gracias a internet, también son muchos los colec- comenzó a buscarlas aquí y allá, y una cosa llevó a la otra. cionistas que se ponen en contacto con él, a través de su blog: Hoy, expone en una estancia habilitada solo para ellas, 180 lasmaquinasdeantonioramos.blogspot.com.es

Vista desde la Torre del Homenaje. A la izquierda, edificio residencial estilo francés; al frente y en el horizonte, el pantano de la Breña y a la derecha, Almodóvar. la capilla que rompe la unidad arquitectónica del conjunto. Por lo demás, el vetusto casti- llo, por aquel entonces algo abandonado y donde la limpieza brillaba por su ausencia, amén de las malas hierbas que lo preñaban por doquier, desde hace unos años se ha re- juvenecido. La escenificación de la Torre del Homenaje con el rey Pedro I el Cruel y el vasallaje de un caballero a sus pies, con su espada, escudo y lanza, se suma a un recorrido temático por otras torres, que recrean el ambiente militar del medievo. Ballestas, espadas, escudos, lanzas, vestimentas medievales, etc., ilustran Interior de la Torre del Homenaje. los huecos interiores de sus torres y torreo- El museo cuenta con 180 máquinas de coser de los siglos XIX y XX. nes. No falta, cosa curiosa y atractiva para rales y los aromáticos romeros y lentiscos del paisajes del territorio español que imprimen el turista, la leyendesca tizona, Excalibur, del atardecer que se reflejan como espejos en las en el alma un sentimiento de sensibilidad”. rey Arturo forjada por el mago Merlín que se verdes y tranquilas aguas de la presa. Decía No, no se equivocó el escritor e hispanista encontraba incrustada en una roca, y a la que Washington Irving: “Hay algo en los serenos norteamericano. sólo el propio Arturo tenía el poder de liberarla. VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR El final del recorrido nos lleva al campo de que diera rienda suelta a sus aficiones de dueño. No había horario de visita ni, obvia- liza, así como a su capilla y a las tematizacio- coleccionista. Esto le viene de familia: car- mente, tarifas para su acceso. Pero aquel nes de El vestidor del rey y el armero. Durante telería taurina antigua, mecheros, prospec- natural de Almodóvar era muy servicial y a la visita hemos observado la fotografía de los tos de películas de cine, aquellas que solían ningún turista aislado le dijo que no. Él vivía dos últimos propietarios del castillo: El Conde distribuirla después de oír la misa dominical con su familia en el pueblo. El acompaña- de Torralba, don Rafael Desmaissieres y Fari- de una España que ya es historia de un país miento, o pequeños grupos de visitantes na y el Marqués de la Motilla. y paisanaje perdidos. -caminata monte arriba- se encontraba con Mas las doscientas máquinas de coser el gran portón y al amigo Alfonso con una APUNTE FINAL de los dos últimos siglos que atesora son enorme llave para abrirlo. Después de esta Desde el espléndido mirador de la Torre del cosa aparte. operación se la amarraba al cinto y, de esta Homenaje y en su lateral norte, existe una guisa, explicaba la historia del castillo con el grabado con el escudo real y, un poco más EN EL CASTILLO mejor de sus empeños. arriba del arco de entrada, se observan cas- En España se registran más de 3.000 Los tiempos cambian. Saludamos a su tillos y leones que corresponden al blasón El embalse de la Breña castillos. Algunos de ellos como el de Si- nieto Alfonso Luna Gutiérrez en la taquilla, del rey don Enrique II de Trastámara. Desde Fue construido en los años treinta del siglo XX y aún hoy es uno de los más gran- mancas, La Mota o Peñafiel, se encuentra al que saludamos con afecto. Tras cruzar esta atalaya de 20 metros y planta cuadrada, des de Andalucía. El embalse, ampliado entre el 2005 y 2008 con la construcción en buen estado de conservación. El de la entrada que da acceso a la fortaleza, la vista se enriquece al contemplar los ubé- de una nueva presa, la Breña II, se integra en un ecosistema de bosque medite- Almodóvar es uno de los más principales observamos la gran plaza de armas que rrimos campos de Almodóvar y en el lado rráneo donde destacan la encina y el alcornoque. También la vida animal es rica del solar hispano. Mas hubo un tiempo en conserva dos antiguos aljibes. Plaza redu- opuesto mirando hacía el norte, observamos y variada. el que el castillo tuvo un guarda, Alfonso cida en su vertiente occidental por un edi- el agrío paisaje del pantano de La Breña. Son Las características del embalse también lo hacen ideal para la práctica de la pes- ca y las actividades náuticas. Luna, al servicio del Conde de la Motilla, su Entrada al castillo. ficio residencial estilo francés, además de los montes de poniente con sus encinas y ja- 32 La Casa La Casa 33 VIENTOS DE GUERRA (1936) SOCIOS DEL CÍRCULO EN LA MEMORIA Tenía 27 años cuando le alcanza la última Gue- rra Civil Española. Su idea es la de regresar, cuanto antes, a España. De Austria se trasla- da a Berlín. En la capital alemana ejerce en el Hospital de la Charité, clínica del profesor Von Bergman, internista de gran prestigio interna- Juan Barbudo Ortiz, cional. En diciembre de 1936 logró embarcar en Hamburgo. De allí hace escala en Lisboa y, por ferrocarril, se dirige a Huelva. De la ciudad onubense hasta “su querida Córdoba”, como doctor en Medicina él decía, “con sus padres”. En esta última etapa de su formación y al no Discípulo predilecto del doctor Marañón, la gran formación y extensa carrera recibir la beca de la República, él mismo se la profesional del doctor Barbudo le hicieron merecedor de numerosos premios costeó, escribiendo poesía en una revista ale- mana de la época del Nacional Socialismo. Con y reconocimentos, entre los que destaca la Medalla Honorífica del Milenio anterioridad y antes de iniciarse la Guerra Civil, enero de 1936, tuvo tiempo para leer y defender El doctor Barbudo, primero a la izquierda, rodeado de sus colaboradores Ricardo López Laguna, Francisco del Colegio de Médicos de Córdoba su tesis doctoral, dirigida por el doctor Marañón Urbano Molina y Joaquín Añón Barbudo. y realizada en el Instituto de Patología Médica octubre de 1945 se encargó del Servicio de de Oro al Mérito Profesional de la Diputación de Juan Barbudo Merino de Madrid, la cual fue calificada con sobresa- Medicina del Hospital de Agudos por mor del Córdoba y el Averroes de Oro, en su treceaba liente cum laude. Esta disertación o exposición fallecimiento del doctor Luis Sánchez Gallego. edición, por el Círculo Recreativo Cultural de uan Barbudo Ortiz (Córdoba, 1 de enero de versaba sobre el metabolismo de los hidratos En abril de 1947 es nombrado socio de honor éste nombre. 1909 -10 de febrero de 1999) fue el cuarto de carbono en la enfermedad de Addison. de la Asociación de la Prensa de Córdoba. Al deJ los cinco hijos de Luis Barbudo y de Car- A finales de diciembre de año tan trágico año siguiente, con carácter interino, ejerció EL HUMANISMO DEL DOCTOR BARBUDO men Ortiz, familia cordobesa de clase media. para la historia de España, solicitó una plaza como médico especialista en Endocrinología y Fiel al Código Hipocrático, su bondad, amor y voluntaria en el Hospital Militar de San Fernan- Nutrición del Servicio Nacional de Enfermedad, servicio hacia sus semejantes, quedó registra- NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD do de Córdoba, instalado provisionalmente en pasando a desempeñarlo en propiedad, en el do en la memoria de sus pacientes. Tanto en Este periodo de tiempo transcurre en aquella el Seminario de San Pelagio, donde va a realizar año 1955. su consulta oficial como en la privada, primero Córdoba anterior a la dictadura de Primo de Ri- sus servicios médicos. En 1937 es movilizado La década de los cuarenta del pasado siglo en la calle Carbonell y Morand, más tarde en vera, donde superó el bachillerato en el Institu- y marcha a Granada, al batallón de infantería la remata –mayo de 1949- casándose con Am- la calle Sevilla, muchos de sus enfermos –en to General y Técnico, ya dentro de esta etapa Lepanto 10, como alférez médico. Alcanza el paro Merino Belmonte. Una gran mujer y mejor su mayoría con pocos recursos económicos- de la historia de España. Termina la carrera de grado de teniente, y prestando los servicios madre que atendió y apoyó a su esposo en se vieron favorecidos ante la talla de este gran Medicina, año 1931, en la Facultad de Cádiz, propios de su carrera en la ciudad de los Cár- su dedicación plena al servicio de la sanidad profesional. a los 22 años y con premio extraordinario. Se menes, finaliza la guerra. Cuatro meses más cordobesa. Fruto de esta unión son sus hijos Su presencia llegaba hasta las casas de los escribía el inicio de la II República Española y tarde, agosto de 1939 y, a petición propia, es Amparo, María Dolores y Juan. más indigentes. En algunas de ya figuraba como agregado en el Instituto de licenciado. En los primeros años de la dé- ellas dejaba algo debajo de la al- Patología Médica del Hospital General de Ma- cada de los cincuenta se registra Siempre mohada del enfermo o enferma. drid. Al frente de este establecimiento se en- AÑOS DE POSGUERRA su ascenso a Jefe Clínico y, más dispuesto a Se preguntaba su hijo, insólito contraba el eminente profesor Dr. Don Grego- Volvió a Madrid en octubre de 1939. Ejerce en tarde, como definitivo en esta testigo de esta generosa faceta rio Marañón y Posadillo. el Hospital de Valdelatas. No por mucho tiempo categoría (1954) al jubilarse el ayudar al prójimo, de su progenitor, ¿qué hace mi En 1933 es nombrado secretario de Me- pues, al ganar con el número uno las oposicio- doctor Navarro Moreno. tenía como lema: padre? De mayor, lo entendió; dicina Experimental del Instituto que dirigía el nes a la Beneficencia Provincial de Córdoba, Cabe destacar de aquellos “Donde no llega dejaba dinero para orillar los gas- señor Marañón y el señor Collazo, éste último marchó hacía su ciudad natal (enero de 1941). tiempos su trabajo Fisiopato- la ciencia, llega el tos de aquellas personas que no catedrático de bioquímica de la Universidad Hasta este momento y entre sus múltiples tra- logía del Hipotálamo, que fue tenían recursos para comprar de Montevideo (Uruguay). En este centro sus bajos y publicaciones destacamos el realizado premio Gregorio Marañón de la amor” medicina y, sobre todo, muchos conocimientos se enriquecieron realizando con el doctor don José Sánchez Rodríguez, Academia Medico-Quirúrgica de de ellos les faltaba los alimentos múltiples trabajos de investigación. Mas tarde titulado Valor Terapéutico de los extractos de Alicante. Precisamente este tema le sirvió para de primerísima necesidad. En fin, este ilustre va a colaborar en la sección de Vitaminología y corteza suprarrenal. Esta obra fue galardonada su ingreso en la Real Academia de Médicos de hombre de la medicina del siglo XX, siempre Endocrinología Experimental. con el premio Rodríguez Abeitua. Córdoba en 1953. En septiembre de 1961 fue dispuesto a ayudar al prójimo, tenía como con- En agosto de este año es becado y marcha Discípulo predilecto del doctor Marañón, ascendido a Profesor de Sala, máxima catego- traseña o lema: “Donde no llega la ciencia, llega a Santander para asistir a los cursos imparti- siempre le acompañó en sus visitas a Córdoba. ría a la que podía aspirar un profesor de Bene- el amor”. dos en la Universidad Internacional ubicada Cuántas veces dijo don Gregorio cuando era ficencia. El 4 de enero de 1999, poco antes de su en el Palacio de la Magdalena, así como en requerido por algún paciente cordobés, que Muchos fueron sus méritos científicos. En el óbito y con independencia a la Medalla de Oro la Casa de Salud de Valdecilla. El profesorado cómo lo llamaban a él, si aquí estaba el doctor año 1974 le fue concedida la Cruz Azul de la al Mérito Profesional ya citada, le entregaron la que tiene es de lujo: Marañón, Jiménez Díaz Barbudo. Este principal de la medicina espa- Sanidad Social y, en 1976, es nombrado Pro- Medalla Honorífica del Milenio del Colegio de y Aschoff, entre otros. Después de Santander, ñola intentó que siguiera la carrera universitaria. fesor Extraordinario Especial de la Facultad Médicos de Córdoba. de nuevo es becado y en esta ocasión por la Mas el señor Barbudo tenía centrada la aten- de Medicina. Anterior a esta fecha, año 1974, Junta de Ampliación de Estudios de Madrid. ción en su vocación por la asistencia primaria, el y como decano de los médicos del Hospital APUNTE FINAL Su destino es Berna (Suiza) y al Instituto de Fi- amor a su tierra natal y, sobre todo, a su familia. General, fue nombrado director de este esta- Su muerte se registra el 10 de febrero de 1999. siología Malleriana con el profesor León Asher. Su destino en el Hospital de Agudos y, poste- blecimiento. Relevaba a don Fernando Navarro, Así lo recogemos en su ficha de socio de honor De esta ciudad se traslada a Viena (Austria) riormente en el Hospital General, consolidaron ilustre galeno que había presentado su dimisión propietario del Círculo de la Amistad. Entidad con el profesor Falta, concretamente al Kai- su estancia en Córdoba. Al no existir vacante irrevocable. Dos últimas distinciones ahorman a la que perteneció desde el 16 de enero de Retrato del doctor serin Elisabeth Hospital. Allí realiza numerosos Juan Barbudo. en el de Agudos, como médico de la Diputa- el final de la década de los setenta, concreta- 1941 y, a la que fue presentado por don Rafael trabajos y publicaciones subsiguientes. ción de Córdoba, se incorporó al hospicio. En mente el año de su retiro a los 70 años: Medalla Marchal Ceballos y don Rafael Barbudo Ortiz. 34 La Casa La Casa 35 Obituario

sorero, avalaron con su firma ello quedó nota bastante en el li- unos préstamos, con la misma bro Memoria de este sesquicen- entidad bancaria, con el objeti- tenario. También propició que el vo de satisfacer las nóminas del Círculo recibiera el título de Real personal laboral. expedido por S.M. en el Palacio Rafael Quintela A pesar de este hándicap, su de la Zarzuela. Junta Directiva no estuvo ociosa Estuvo casado con la dama y se hicieron grandes mejoras cordobesa Pina Gómez Álva- en dependencias de esta enti- rez. Fruto de su matrimonio son en el recuerdo dad como la renovación íntegra sus hijos María José y Rafael, Presidente del Real Círculo de la Amistad entre 1997 y 2009, Rafael Quintela falleció el pasado 14 de la cocina que no tenía salida que aumentaron el censo fami- de desagüe al ex- liar con sus nietos de mayo a los 81 años de edad terior, por lo que Candela, Pablo, fue, extraoficial- Fue el impulsor Elena y Eduardo. José Cruz Gutiérrez mente apercibida; Fuera de la pre- de la celebración ogaño, 14 de mayo y en instalación del as- sidencia recibió los inicios redactores de La censor al piso alto del 150 varios homenajes HCasa, recibimos la triste noticia y la montera del aniversario del en el Real Círculo de la muerte de Rafael Quintela patio claustral, en- Círculo y de de la Amistad: La tre otras. En ésta Tertulia Taurina “El Luque, presidente número 48, las jornadas desde su fundación en 1854, del última contribuyó Castoreño” le con- Real Círculo de la Amistad. el señor Barranco culturales de cede su insignia de Había nacido en Córdoba el 7 de forma decisiva. oro y lo nombra Retrato de Rafael Quintela realizado por el pintor Ginés Liébana, ubicado la primavera galería de presidentes de la sala de juntas. de octubre de 1931 y pertenecía En otro sentido, Presidente de Ho- a una ilustre saga de facultativos, el señor Quintela, fue el impulsor nor, también el grupo Wallada le cuya referencia más sobresa- de la celebración del 150 aniver- dedicó un recital poético en su sario del Círculo y de las jornadas honor. Póstumo testimonio liente fue su abuelo, el Dr. Emilio El día 14 de mayo de mi cariño al matrimonio culturales de primavera y de las Luque Morata, de grata memoria 2013 entró en el Reino de Quintela-Gómez siguió posteriores Jornadas Culturales para la ciudadanía cordobesa de Apunte final la Luz, D. Rafael Quintela increcendo. de Primavera y Otoño. De todo Sus honras fúnebres fueron su tiempo. En Córdoba termina Luque, expresidente del Muchas veces le dije, oficiadas en la parroquia cordo- el bachillerato con la reválida o Real Círculo de la Amistad, cuando se retiró del cargo, besa de Santa Marina de Aguas examen de estado. En octubre motivo por el cual quiero que sería mi Presidente Santas. Al sepelio, además de la de 1948 se va a estudiar la ca- IN MEMORIAM dejar este breve testimonio. Emérito de por vida. Por presencia de algunos directivos, rrera de Medicina en Madrid. En En el puesto de sucesión de todo esto, hoy puedo dar fe D. Rafael Quintela asistió el personal laboral del ese mismo curso se inaugura la las presidencias del Círculo que lo escuché complacida Luque Círculo con el que estuvo muy Facultad de Medicina de la ciu- ocupó el número 48. Estos cuando dijo, próximo a su dad universitaria. Allí estudia los vinculado. Murió Rafael en pleno cargos se han transmitido fallecimiento, “que com- En la Asociación Literaria fulgor de una intermitente prima- tres primeros cursos, pasando altruistamente, de genera- prendía todos los cambios Wallada queda recuerdo vera cordobesa. En el epílogo de a San Carlos donde se estudian ción en generación, hasta actuales, aunque antes los los naranjos en flor y la eclosión las patologías médicas y quirúrgi- impreso con la estela llegar hasta nuestros días hubiera cuestionado”. Llegó de las florecidas ramas del árbol cas. En Barcelona se especializó luminosa de su vida, por y, hay que aclarar, según el a entender que estábamos en Traumatología Ortopédica y, a de Minerva. Por última vez las vio su categoría profesional cronista e historiadores, que en el siglo XXI y si el Círculo en su fincaMonte-Viñas (Fernán- continuación, obtiene un contra- ésta Nave ha sido muy difícil no abría sus puertas a las y humana Núñez): “Aires de romana villa / to laboral en el Hospital de Acci- de pilotar pues, desde sus instituciones cordobesas, Cuando fue presiden- los olivos con su trama / dosel de dentes ubicado en en Dortmund albores, sus cuentas han es- podría dejar de existir. En te del Real Círculo de blanca mantilla”. (República Federal Alemana). Allí tado en números rojos por el este pequeño testimonio permanecerá algo más de un la Amistad asistía con coste de su mantenimiento. quiero resaltar la genero- año. Vuelve a Córdoba y ejerce Rafael Quintela Luque, en el acto de apertura del 150 aniversario de esta entidad (12-2-2004). frecuencia a nuestras re- Al expresidente Quintela sidad de su alma con mis como médico hasta su jubilación uniones escuchándonos le tocaron quizá los años raíces cristianas apostillo a los 70 años. Durante este tiem- SU TRAYECTORIA EN EL de crisis financiera considerable. con atención y agrado. más críticos y en el lideraz- que su amigo Montes, que po trabajó en la Seguridad Social CÍRCULO Él y su Junta Directiva frenaron go más largo que ha tenido tanto le admiraba, ya espíri- Fue presidente del Así nos ha dejado su (Jefe de cupo) en el Santo Ángel Fue dado de alta el 22 de di- esta caótica situación. Junto con esta entidad. Se retiró, como tu puro, salió a su encuentro ejemplo de sencillez y (encargado del departamento de ciembre de 1949, siendo pre- Círculo desde el 23 de su tesorero, José Antonio García sus antecesores, dejando acompañando a los ángeles ortopedia y rehabilitación). Funda sentado por los socios Rafael marzo de 1997 hasta Barranco, gestionaron un présta- humanidad. tras él lo mejor de sí mismo. para darle la bienvenida a junto a otros colegas y amigos Cadenas de Llano y Rafael Cas- el 23 de marzo de mo con el BBVA de 200 millones Con mis oraciones. Como me unía una fraternal un amigo tan querido del “Reunión Médica”. Además de tanys Jiménez. Fue presidente 2009 de pesetas el 9 de febrero de amistad que heredé de mi que ya jamás se tendría que haber ejercido como jefe de los del Círculo desde el 23 de marzo 2001, con garantía personal del Araceli Linares Rojas esposo Vicente Montes, separar. servicios médicos de Asepeyo de 1997 hasta el 23 de marzo de Círculo. La cosa se fue orillando PRESIDENTA DE LA pues compartió muchos que se funda en 1969. Todas 2009. En aquel tiempo, a caballo y el 20 de diciembre de 2006 ASOCIACIÓN LITERARIA El féretro, a hombros de sus familiares, años en su Junta Directiva, Descanse en Paz estas tareas las va a hacer com- entre dos siglos, se encontró con quedó cancelada esta deuda. WALLADA a su salida por la puerta principal de la en el trascurrir del tiempo, Lola Peña patibles con su consulta privada. una administración en un estado También, y de nuevo con su te- Iglesia de Sta. Marina de Aguas Santas.

36 La Casa La Casa 37 ARTE E HISTORIA maestro es el Triunfo de la pla- pula semiesférica decorada con Templo y de la Muerte de San Prolífico escultor y pintor, a este hombre del siglo XVIII se deben algunas de las más im- za de los Aguayos, que fue au- relieves policromados que re- José, que si no son suyas están torizada su construcción por el presentan escenas de la vida de próximas a su estilo. portantes obras del arte religioso que hoy acogen las iglesias de Córdoba y provincia Ayuntamiento en 1761 a solici- san Pedro Nolasco y yeserías de En la Santa Iglesia Catedral, en tud de un vecino. estilo rococó; se supone que en los relieves de la tribuna junto a En la Real Parroquia de San esas obras, que fueron de gran los púlpitos de Miguel de Verdi- Nicolás de la Villa, realizó la por- prestancia, intervinieron Tomás guier, se admite que estuvo tra- tada que da acceso desde el Jerónimo de Pedrajas, Alonso bajando. Y dada su categoría ar- Alonso Gómez de Sandoval, templo a la sacristía, compues- Gómez de Sandoval y Francisco tística, le fue solicitado proyecto ta de mármoles rojos y negros, Aguilar del Río Arriaza, aunque para la confección del coro cate- 1789, así como el San Nicolás la escalera se ajusta mucho a la dralicio, junto a Tomás Jerónimo el artista del Barroco cordobés que ocupa el centro del retablo estética de Gómez de Sandoval, de Pedrajas y a Pedro Duque del altar mayor. por eso se da su cumplida cons- Retablo de la capilla de los Santos Cornejo, que al final se llevó este Mártires en la iglesia de San Pedro. En cuanto a los retablos que trucción. último. En reconocimiento de su tan prodigiosamente labró, están En 1770 se le encargó el re- valía en 1772 ocupó el puesto el de la capilla de los Mártires tablo del Altar Mayor y se consi- de Maestro Mayor arquitecto de de la Parroquia de San Pedro deró por los entendidos como la la Catedral, antigua Mezquita. (1756), aunque el dorado se le obra maestra del barroco cordo- Muy posiblemente son suyas encargó a Pedro de Cobaleda bés, ya que desgraciadamente por tener todos lo indicios de ha- (1764), como también son suyos desapareció en el incendio pro- ber sido esculpidas por sus ma- los cuatro evangelistas (1760) vocado en enero de 1978. Ac- nos y si no es así, están dentro que adornan las pechinas de tualmente se está labrando uno del círculo del escultor: esta capilla. El retablo, salvo las nuevo a partir de fotos y se han La Virgen del Coro que presi- imágenes, que se perdió en el in- restaurado las imágenes que- de el retablo de la Parroquia de cendio de 1990 del templo de la madas. También salieron de sus San Juan y Todos los Santos Magdalena (1771), que lo adaptó manos los retablos en la misma (Trinidad); y la “Virgen de Belén” a la forma cóncava del presbite- iglesia, hechos en estuco, de de la Parroquia de San Miguel. rio y que estuvo constituido por los altares laterales dedicados a En la Parroquia de Nuestra alto basamento y banco. En el las mercedarias Santa María del Señora de la Asunción y Ánge- centro una gran hornacina con Socorro y Santa María de Jesús, les de Cabra hay dos ángeles la imagen de la Magdalena, de aunque están muy restaurados. portando lámparas que son de la que se ignora su paradero, y Así mismo fue realizado por la traza de este escultor y con- que aunque unos él en estuco el firma aún más que son suyos el dicen que era obra retablo dedicado ‘Triunfo’ de la plaza de los Aguayos. habérsele encargado para esta de Duque Cornejo, En Fernán a San José en la iglesia el diseño del cancel que posiblemente tam- parroquia de San dos décadas después y se le talló el carpintero Nicolás Gui- bién era obra suya, Núñez, realizó Juan y Todos los atribuye a su hijo Manuel. berri. Interior de la basílica como lo son Santa el retablo de la Santos, la Trinidad. En Fernán Núñez realizó el re- En la Capilla-Parroquia del Sa- del Juramento. Bárbara y Santa Lu- Otra obra salida de tablo de tendencia academicista grario de la Catedral las imáge-

RAMÓN AZAÑÓN parroquia de cía, hoy convertidas Santa Marina de su inspiración es el de la parroquia de Santa Marina nes de la Virgen del Amparo y de Serafín Linares Roldán en San Acisclo y precioso retablo de Aguas Santas, 1790. Está for- la Aurora y un San Rafael. ste año se conmemora el tercer cente- observó en él sus dotes artísticas, no se des- Las más clasicistas imágenes son la Vir- Santa Victoria, en el Aguas Santas mayor, de madera mado por tres calles y un cuer- El retablo de la Virgen del So- nario del nacimiento de Alonso Gómez perdició su talento al sugerirle que se saliese gen de la Esperanza en la parroquia de San Museo Diocesano. tallada y dorada, po rematado por un ático, en él corro de mármoles polícromos, deE Sandoval un artista polifacético: arqui- de la carrera eclesiástica y se dedicase a su Pedro y la titular del colegio de Santa Victoria En la fachada del del templo neo- está la imagen de Santa Marina así como las imágenes de la tecto, pintor, dibujante, tallista, proyectista, afición predilecta, que le venía de su padre. (1780). También son obras suyas la Virgen de antiguo convento clásico de Santa y en los extremos San Pedro y titular y las de San Miguel, San escultor y orfebre. De él dice José Valverde la Luz, en Santa Marina; la Beata Ana, en la de la Merced, hoy Victoria, 1780, así San Pablo. El Crucificado titula- Gabriel, San Rafael y el Ángel Madrid que es “una de las águilas del ba- OBRA ESCULTÓRICA Diputación Provincial de Córdoba; La Virgen Diputación Provin- como los ángeles do de la Promesa es moderno, de la Guarda, todas se creen de rroco español”. Verdaderamente, su estilo La más interesante de todas sus obras de Belén de la iglesia conventual de la En- cial, colaboró Gó- que flanquean el de 1979, de Juan Polo Velasco. 1755, de la Parroquia del Salva- plenamente barroco no se alteró ni cuando para los cordobeses es el San Rafael, Cus- carnación de las MM. Cistercienses; Santa mez de Sandoval altar. Al igual que En la capilla del antiguo pala- dor y Santo Domingo de Silos empezó a hacer su aparición todio de Córdoba, que preside Teresa de Jesús, una imagen de vestir, que y son suyos los la parte superior cio episcopal, hoy Museo Dioce- (Compañía) y Nuestra Señora el purismo neoclásico. Como la Basílica del Juramento. De puede verse en uno de los retablos barrocos pinjantes o trozos del retablo mayor sano, se guardan cinco retablos del Carmen del convento de hombre culto que fue, estuvo El San Rafael siempre se ha creído que la es- del crucero de la iglesia conventual de San de placado de con- de la iglesia con- y dos de ellos son de su estilo Santa Ana de las M.M. Carme- muy despierto a los gustos que preside cultura fue realizada en 1735 y José (San Cayetano), realizada en 1761; la torno terminal cur- ventual de Santa escultórico (1760 y 1770). litas Descalzas. cambiantes del apagado Siglo reformada en 1795, pero cuan- Virgen de la Aurora, una de las esculturas vilíneo que parecen Cruz, fechada en En la Real Iglesia de San Pablo Su arte como se ve se prodi- de las Luces. la Basílica del do en el 2008 se restauró la que adornan la Parroquia de San Francisco y derramarse de los 1781, aunque de el retablo del Cristo de Ánimas gó pero desde que se casó en Nació Córdoba en 1713 y Juramento es imagen por el equipo dirigido San Eulogio; y el San Rafael de San Pedro de elementos arquitec- la inferior no se tie- tiene una estética próxima a él. segundas nupcias con la aris- murió en nuestra ciudad el 28 quizá su obra por Enrique Ortega, cuando Alcántara, 1772. tónicos. Entre 1716 y 1760 se nen referencias y es de 1755. tócrata y rica dama doña Te- de octubre de 1801, en la calle más conocida éste presentó su trabajo una En Aguilar de la Frontera, en el Hospital de levantó la iglesia, el patio princi- El retablo de la capilla de la OBRA PICTÓRICA resa de Góngora, trabajó en lo Céspedes, donde hay coloca- vez concluido, informó, des- Santa Brígida, en la hornacina del centro del pal y la escalera de tipo imperial Asunción del Instituto Luis de En cuanto a obras pictóricas que le apetecía. En los Padres da una placa en la casa que para los pués de comentar que la ima- retablo hay una Virgen de la Aurora esculpi- con caja cuadrangular, realizada Góngora está realizado en dos sólo sabemos que en la Parro- de Gracia una lápida sepulcral vivió. Ingresó en la Orden Tri- cordobeses gen se encontraba en “lamen- da por él, de mediados del siglo XVIII, cuyos con mármoles de diversos co- épocas diferentes, la primera es quia de San Francisco y San a los pies de Jesús Rescatado nitaria de los Padres de Gracia table estado de conservación”, rasgos son semejantes a otras imágenes ma- lores, embutidos y taraceados, de 1750 que corresponde a la Eulogio en el ático del Altar Ma- recuerda que en esta iglesia está a requerimiento de sus padres, pero gracias que no fue esculpida en 1735 por Gómez de rianas suyas. que se abre en dos a partir del parte central y al templete, sien- yor existen unas pinturas de La enterrado, porque siempre estu- al obispo de Córdoba, Marcelino Sauri, que Sandoval, sino que la realizó en 1795. Otra obra salida de las manos de este primer tramo y la cubre una cú- do el resto de su arquitectura de Sagrada Familia, de Jesús en el vo muy vinculado a esta orden.

38 La Casa La Casa 39 TESOROS DE PAPEL - BIBLIOTECA DEL CÍRCULO MUJERES INMORTALES ‘Cronicón’, de Christian van Mata Hari Adrichem UNA SEDUCTORA ESPÍA FUSILADA EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Impreso en Madrid en 1679, José Cruz Gutiérrez la obra es una crónica desde e llamaba Margarita Gertru- Sdis Zelle, mas se la conocía el principio del mundo hasta por el seudónimo Mata Hari, que quiere decir “Pupila de la la muerte de San Juan Aurora”. Una superchería más de Margarita para promocionar- Evangelista se, dando a entender su origen Redacción indio. En realidad, era de na- cionalidad holandesa y su naci- ació Christian van Adrichem el 14 de febrero de 1533 en Delft miento se registra el 7 de agosto (Países Bajos). Historiador, geógrafo y escritor religioso. de 1876. Casada con un oficial NCronicón, editado en la Imprenta Imperial, Madrid, a costa de de su país, se va a divorciar a Juan Martín Merinero, en 1679, es un libro que corresponde a la los pocos años, comenzando tercera parte de la obra De Christiana beatitudine; Theatrum terrae su vida artística. sancta. Se trata de una crónica que recorre los acontecimientos Con sus danzas exóticas se ocurridos desde el principio del mundo hasta la muerte de San Juan da a conocer en varios países Evangelista. Este ejemplar tiene anotaciones manuscritas del Do- de Europa. Un continente so- mingo Portefaix, propietario del libro. bre el que se ciernen vientos de guerra. El ejército francés se prepara, ya antes de 1914, con sus estudios, proyectos y pla- ‘Corona de nes de campaña, para un gran conflicto. Los planes se -basa predicadores’ o ban en que Alemania, antes de estallar la guerra, llegaría a mo- vilizar veinte cuerpos de ejército, ‘Predicación de dejando en el interior del país la mayor parte de sus reservistas al objeto de mantenerlos o em- San Esteban’ plearlos en la retaguardia.

Obra del teólogo y escritor AGENTE DOBLE En este contexto de informa- español Esteban de Aguilar y ción sobre material bélico de Zúñiga, fue impreso en Madrid ambas naciones, a caballo entre París y Viena, surge la figura de en 1636 la holandesa. Las redes de la Redacción información exterior hicieron de ella un agente doble del servicio Corona de predicadores, obra de Esteban de Aguilar y Zúñiga, fue secreto alemán y francés. Una impresa en Madrid, por María de Quiñones, a costa de Pedro Co- bella y seductora espía que, sin Retrato de Mata Hari en 1906. ello, en 1636. lugar a dudas, desplegó sus Nació Esteban de Aguilar y Zúñiga en Escalona de Alberche (To- atractivos –duro ariete para la denada a muerte. Cayó fusilada ledo) el 13 de agosto de 1606, falleciendo en Madrid, después de flaqueza del hombre- al servicio La exótica bailarina oriental que enamoró en Vicennes (Francia). Ocurrió la 1681. Fue teólogo y escritor español, hijo del escritor y humanista de... ¿de qué país?, pues ella madrugada del 15 de octubre Juan de Aguilar Villaquirán. era holandesa. a jefes y oficiales de ambos bandos de 1917 en plena Gran Guerra A los veintidós años escribió este libro con el tema que sugiere Así las cosas fue descubierta durante la Gran Guerra era, en realidad, de o I Guerra Mundial (1914-1918). el título, que se guarda en la Biblioteca del Círculo, y que antes fue y detenida. En el proceso se vie- nacionalidad holandesa Murió a los 41 años. Las balas propiedad del convento de las Carmelitas Descalzas de Guadal- ron involucrados jefes y oficiales atravesaron su todavía indiscu- cázar. franceses e ingleses. Fue con- tible belleza física.

40 La Casa La Casa 41 VISITANTES ILUSTRES DE ANTAÑO Tomás Bretón, un músico de la Restauración El ilustre compositor salmantino, autor del inmortal sainete lírico ‘La verbena de la Paloma’ y de la ópera ‘La Dolores’, ofreció un memorable concierto en el salón Liceo del Círculo de la Amistad el 26 de junio de 1900 José Cruz Gutiérrez omás Bretón y Hernández nació en Sa- González, obsequió a los socios del Círculo lamanca el 29 de diciembre de 1850. y familias que atiborraban el salón Amarillo, EnT el verano de 1900 y cuando todavía no o de Recepciones, hoy Liceo, con el sólo había cumplido los cincuenta años, estuvo de flauta de La Arlesiana nº 3 de Bizet. Las en el Círculo, dirigiendo a los setenta y tres últimas notas de esta composición “fueron Esperanza Aguirre firmando en el Libro de Honor del Real Círculo profesores que constituían la Sociedad de ahogadas por los entusiastas aplausos de la de la Amistad de Córdoba, en la sala de juntas y ante la mirada atenta del alcalde, José Antonio Nieto, Federico Roca y Miguel Conciertos de Madrid. Esta principal or- concurrencia”. En la segunda, la orquesta hizo Molina, presidente de la Tertulia Taurina ‘El Castoreño’. questa de la capital de España actuó, bajo prodigios tocando el Bolero Polo y la serenata su batuta, desde 1885 hasta 1891. Un ejer- En la de Bretón, así como la Danza cicio en el que va a consolidar los ciclos de Macabra de Saint-Saens, que fue repetida. VISITANTES ILUSTRES DE HOGAÑO conciertos en la Villa del Oso y del Madroño A petición del público vino el segundo bis con obras de música española y de renom- o propina, con la ejecución del Ave María de bre internacional. Gounod. Aquellas “notas sentimentales” lle- Esperanza Aguirre, la única mujer Su gran concierto del Círculo debió per- garon al alma de los asistentes. En el último tenecer a una gira esporádica por Andalucía y tercer tranco de la programación, concreta- –unos días antes había dado en Granada mente en la Obertura de Tannhäuser de Wag- seis conciertos- precisamente la guinda ner, “demostraron”, decía el anónimo cronista que ha presidido el Senado español final de este pequeño periplo fue - enCór del Diario, que “los artistas que dirige el señor doba. Al año siguiente pasó a la docencia Bretón”, una vez más, hicieron ver su gran La expresidenta de Madrid pronunció el pasado 20 de mayo el pregón como director del Conservatorio de Música profesionalidad y conocimientos “de la difícil taurino de Córdoba en el Real Círculo de la Amistad de Madrid, donde estuvo destinado hasta ciencia musical”. su jubilación en 1921 cuando ya era septua- La guinda de este gran concierto histórico José Cruz Gutiérrez genario. La muerte le alcanza en Madrid el 2 para el Círculo la puso el señor Bretón, pues lustre política española de Senado, ministra de Educación con un formidable curriculum. En la actualidad es conse- de diciembre de 1923. como epílogo del concierto, hizo oír al público Retrato de Tomás Bretón. familia principal. Nieta de y Cultura, así como, presidenta Su gestión había sido muy re- jera de la empresa catalana de Por todo ello, cabe pensar en la relevan- la sardana de su ópera Garín, o El eremita de IJosé Gil de Biedma, III Conde de la Comunidad Autónoma de conocida en los diversos car- recursos humanos Seeliger y cia del concierto de Córdoba. Su significa- este mismo compositor y director de este Montserrat (1892) inspirada en el Tannhäuser. de Sepúlveda, matrimonió con Madrid, entre otras grandes re- gos administrativos, antes de Conde, especializada en la se- ción, más que probable, de haber sido uno concierto), que remató con la Danza Ma- Mas con algunos motivos populares catala- Fernando Ramírez de Haro y sponsabilidades. su entrada en la política, así lección de directivos. de sus últimos intentos “en vivo” por expan- cabra de Saint-Saens. La programación de nes. Por todo ello recibió una ovación muy Valdés, XVI Conde de Bornos, como, en sus buenos tiempos dir el arte de Euterpe, la musa de la flauta la tercera parte la comienza con La muer- prolongada y tuvo que repetirla. Este memo- convirtiéndose en condesa TRAYECTORIA POLÍTICA de concejala del Ayuntamiento DISTINCIONES Y CONDE- en la mano. te de Isolda de Wagner; el rable concierto terminó a la una de la madru- consorte de este título y Grande A pesar de su retirada de de Madrid. CORACIONES Scherzo del Sueño de una gada. Fueron tres horas de música clásica. de España. la primera línea de ese proce- Son varias, entre ellas, Dama EL PROGRAMA noche de verano de Men- Un gran acierto de la junta directiva del Círculo El lunes 20 de mayo de loso mundo político y, segura- Gran Cruz del Mérito Civil; El 22 de junio de 1900 delssohn y la Obertura de que presidía José Marín Cadenas y que con este año, y en el Salón Liceo mente, influida su decisión por El Reino Unido Doctora Honoris Causa por la fue publicado en el Diario Tannhäuser. todo mérito ha pasado a la memoria más fértil del Real Círculo de la Amis- problemas de salud, continua ha distinguido a Universidad Alfonso X El Sabio de Córdoba el programa El programa se desarro- del actual Real Círculo de la Amistad, Liceo tad, ofreció su imagen más siendo presidenta del PP de y Medalla de Oro de la Comuni- de lo que iba a registrarse lló al completo y tuvo sus Artístico y Literario. popular “echándose al albero”, Madrid, formación política a Esperanza Aguirre dad de Madrid. El Reino Unido como la última gran cita bises en las dos primeras con su notable pregón taurino la que pertenece desde 1989. como Dama la ha distinguido como Dama musical del Círculo durante partes. Unas geniales ac- APUNTE FINAL que abrió la Feria de Nuestra Con anterioridad el liberalismo Comendadora de la Comendadora de la Orden del el siglo XIX. En la primera tuaciones que, obviamen- El señor Bretón fue un admirador del com- Señora de la Salud. Esper- clásico en España facilitó su Orden del Imperio Imperio Británico. Honores bien parte aparecía la Obertura te, mejoraron el concierto, positor cordobés Cipriano Martínez Rücker. anza Aguirre y Gil de Biedma entrada en el Partido Liberal. merecidos de una líder histórica de Leonora nº 3 de Beetho- según el gacetillero del Dia- No es nada extraño que incluyera una de es madrileña. Licenciada en Más tarde ingresó en Alianza Británico de la política española de fina- ven. A continuación, a) rio de Córdoba del 28 de sus obras para orquesta, Capricho Oriental, Derecho y Técnico de Infor- Popular (1987-1989). En 1991, les del siglo XX y principios del Andante Agitado y b) Ca- junio de 1900. en este concierto del Círculo. Diez años más mación y Turismo del Estado, al ganar las elecciones el PP, siglo XXI. pricho Oriental, ambas de tarde prologó un folleto de éste, titulado La se escoró hacia la política. Una principia su meteórica carrera En síntesis, una mujer de Martínez Rücker (sic), fini- EL GRAN CONCIERTO herencia de Wagner, editado por “La Activi- carrera brillantísima, cercana a que la lleva a los relevantes gran carisma, inteligencia e in- quitando este tranco con la Gacetilla del concierto. DE BRETÓN dad”, tipografía de Córdoba, año 1910. En él los treinta años (1983-2012) en cometidos ya citados. No tegridad. Toda una dama muy Rapsodia en do menor de Liszt. En la se- En la primera y después de las “entusias- dijo algo muy curioso sobre el señor Martínez los que alcanzó cargos tan im- podía ser de otra forma. Había especial para los tiempos de gunda parte Bolero Polo (escenas andalu- tas ovaciones”, el profesor del Conservato- Rücker: “Este es uno de los pocos españoles portantes como: presidenta del llegado a la élite del partido tufo político que corren. zas de Bretón); En la Alhambra (serenata de rio y de la Capilla Real de Madrid, Francisco que trabaja”.

42 La Casa La Casa 43 Abderramán III (891-965). Éste y durante el saqueo al tesoro reli- gioso de la catedral de Pamplona (Reino de Navarra), mandó que se fundieran y se hicieran seis copas. Éstas estarían siempre UN LONGEVO TIZNAO LIBROS presentes en sus comidas… Mas, sobre aquellas derretidas Cosario FICHA TÉCNICA El hombre más viejo de Córdoba reliquias, pesaba la maldición del Título: El enigma de las seis copas / Autor: Manuel Sánchez-Sevilla / Se llamaba Francisco Salgado Sánchez, EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA lles de Córdoba, con su chapa de solem- obispo cristiano, víctima principal Paco el de la Piedra Escrita. Era un piconero Afirmaba que tenia 23 años cuando, for- nidad Páginas: 368 / Formato: 15 x 23 cm. / Editorial: Ediciones B de aquella entrada a saco y degüello sin distinciones: “Yo del barrio de Santa Marina. Un hombre sen- mando parte de un grupo de guerrilleros maldigo este oro y el destino que cillo, humilde y pobre cordobeses, intentaron parar, concreta- UNA LARGA VIDA pensáis darle”. Le dijo al caudillo de solemnidad que mente en la cuesta de La Lancha, el empuje Francisco Salgado Sánchez tuvo larga La obra se desarrolla cordobés. en el mes de octubre del gabacho o tropas francesas del general vida, a pesar de su sacrificado oficio de -pi Con esta atractiva caricatura Portada de la obra de Sánchez-Sevi- de 1896, según mar- Dupont, que ya había roto las resistencias conero, o de hombre de “pecho al fuego y histórica, Sánchez-Sevilla nos lla, con una de las copas legendarias. ca la hoja de nuestro del puente de Alcolea en su aproximación a las espaldas al frío glaciar”, en el lenguaje en la época en que 8 adentra en el cogollo de su nove- OCT. particular calendario, Córdoba. Fue un empeño fallido que nada galdosiano. En el año 1896 estaba vivo y a la. Su prosa sencilla, entendible a 1896 solicitó su inscrip- restó el valor y patriotismo de los que allí es- punto de conocer tres siglos. Mendigando los almohades todas luces, consigue el objetivo ción en el padrón de tuvieron, unos heridos y otros muertos, en con su chapa de pobre de solemnidad, si- deseado de transportar al lector a El autor mendicidad, negocia- tan desigual combate. guió viviendo hasta el día 16 de diciembre de la época que él sugiere. Cursó Empre- do respectivo de la Nuestro protagonista sobrevive al evento 1898 en el que deja este pastelero mundo. invadieron Al-Ándalus sariales en la Secretaría Municipal guerrero y al cabo de dos meses se alegra Muere en el Hospital de Agudos a la edad de LA CÓRDOBA DEL SIGLO XII Universidad Fue presentada en el Círculo de la Amistad por el Otra lectura nos ofrece El enigma de Córdoba. En esta dependencia pública por lo de Bailén para, más tarde, en 1810, 114 años, según un querido amigo, antiguo Hispalense. abogado cordobés Rafael Mir Jordano de las seis copas: Se trata de ese había manifestado que contaba 108 años torcer el gesto ante una nueva toma de Cór- funcionario del Registro Civil de Córdoba. Ejerce como gratificante recorrido por la Cór- profesional del de edad. Esta más que avanzada edad ha- doba por el general Godinot. En 1812, por Está enterrado en el cementerio de Nuestra Cosario doba de aquel tiempo. Un paseo sector ase- bía despertado la curiosidad de la ciudada- fin ve su patria libre de gente extranjera aun- Señora de la Salud. Hay constancia de ello El enigma de las seis copas’ es junto al filósofo Averroes, son los que desvela al lector la belleza y gurador y colabora habitual- nía cordobesa que, aquel día, resolvía sus que, más tarde, vivirá lo de los Cien mil hijos en el tomo 58-2, folio 513, del citado regis- ‘el título de la novela histórica de personajes reales de esta historia, ornato de una ciudad de destino mente con la revista cultural El asuntos en el Ayuntamiento. Aquel viejo tiz- de San Luis, disueltas ya las guerrillas, en tro. En este sentido, aquel héroe anónimo Manuel Sánchez-Sevilla, seudó- cuyo protagonista principal es el y que tiene en la portentosa Mez- secreto del olivo. Su afición a la nao, nombre cariñoso que se le daba a los 1814. Fue aquel ejército francés, año 1823, de la patria, tuvo suerte y no fue enterrado nimo literario del sevillano José citado oftalmólogo, vocablo más quita su referencia mas prístina. lectura y a la escritura apare- piconeros cordobeses, relataba a la gente el que restablece la monarquía absolutista en la joyanca o fosa común, como tantos Manuel Sánchez Rodríguez, cuya moderno de esta profesión. El libro fue presentado por el ció en su vida a muy temprana que se le acercaba sus peripecias guerreras del rey Fernando VII. otros. Ah, se nos olvidaba que era célibe y trama se desarrolla en la Córdoba abogado cordobés Rafael Mir edad, puesto que comenzó a contra el francés invasor. Acabó sus días mendigando por las ca- que sepamos, no tuvo descendencia. musulmana de la segunda mitad LA LEYENDA Jordano, día 7 de mayo de 2013, escribir a los doce años. Sus del siglo XII. Un tiempo en el que El resto o censo de nombres de en la sala de los Sentidos del escritos se caracterizan por la los almohades invadieron Al- esta obra son ficticios. Igual que Real Círculo de la Amistad. Contó sencillez y la claridad. Su debut AL-HAKAM II Ándalus. Un relato contado por su leyenda, relato basado en una con la presencia de su presiden- en el panorama literario fue con Ahmed, hijo del eminente oculista de las seis famosas copas de oro te Federico Roca y numeroso la antología de relatos Como la Muerte del segundo califa omeya de Córdoba Ibn Qassoum Al-Gafequi que, del gran primer califa de Córdoba público asistente. vida misma. Al-Hakam II, segundo califa omeya de la España musulmana, destronado rey de León, Ordoño IV, al que, según las crónicas, los murió a los 60 años. Era hijo de Ab al-Rahman III y, en su ha- cristianos llamaban El Malo y los musulmanes El Asqueroso, por- BIBLIOTECA historia de Córdoba, desde la ber, contaba con un próspero reinado (961-976). El escritor mu- que era jorobado y medio tuerto. A éste engendro de exmonarca, prehistoria a la era cristiana, sulmán Ben Idhari nos dejó un buen lo va a colmar de honores cuando fue recibido en Madinat al-Zahra La obra de Serafín Linares Roldán, en la entre otros. retrato de su persona: “Era de un rubio rojizo, e incluso le regaló un corcel de pura raza y, cuenta contando, que Posteriormente, Linares tenía grandes ojos negros, la nariz aquilina, se quedó en Córdoba arrimado al Califa. galería de escritores ilustres del Círculo Roldán ofreció la conferencia la voz gruesa, las piernas cortas, Continuó la política de arbitraje y de intervención Leyenda o historia verdadera de 1 corpulento, los brazos largos y la El gran mérito en los estados cristianos que se manifestará en las Redacción la llegada de los Íberos a Espa- OCT. mandíbula superior muy salien- de Al-Hakam numerosas embajadas recibidas durante los últimos El pasado 5 de junio, se ce- ña, en la sala de los Sentidos. 976 te”. Durante los 15 años de su II lo constituyó años de su vida. Pero su gran mérito lo constituyó su lebró en la biblioteca del Círculo reinado supo mantener un Al- amor por la cultura. Comentan algunos autores que la entrega de la obra completa su amor por DONACIÓN DE LIBROS Ándalus fuerte y unido, tal como llegó a reunir una gran biblioteca con medio millón de del escritor y socio Serafín Por otra parte, la biblioteca se la cultura. se lo dejó su padre. Un bilad al- volúmenes traídos del mundo islámico. También se le Linares Roldán. En la misma, honró con la recepción, por par- Ándalus, en el sentido de país, Comentan atribuye la ampliación de la Mezquita cordobesa. Un además del autor, que estuvo te del autor, de las obras com- pletas del profesor José Manuel parte de la península ibérica dominada por los musul- algunos autores engrandecimiento del maravilloso templo del Islam, acompañado de su familia, asis- tió el presidente del Real Círculo González Porras, catedrático de manes, más allá de las fronteras naturales de Despe- que llegó a hecho con todo un alarde de lujo, tanto por la riqueza de la Amistad, Federico Roca. Derecho Civil, profesor emérito ñaperros. reunir una gran de la fábrica de los materiales empleados como la del Entre la obra donada cabe de la Universidad de Córdoba y biblioteca con fabuloso Mihrad, citado en Las mil y una noches. No destacar interesantes ejem- antiguo vicedecano de la citada UN VALIENTE GUERRERO medio millón tuvo un sucesor con carácter en su hijo Hixam II. No plares como: El viaje de las facultad. Los 29 ejemplares Dio muestras de ser un valiente guerrero y tuvo de volúmenes sabemos si fue muy tonto o muy listo ante la amena- campanas, El toro y el toreo: estarán guardados con celo en bastantes éxitos en sus contiendas contra los reyes traídos del zadora figura de Almanzor del que se podía esperar su historia, Almanzor, además Serafín Linares y sus familiares junto a Federico Roca, haciendo entrega de su los anaqueles de la biblioteca cristianos. Sin embargo, no fue tan beligerante con el mundo islámico cualquier cosa… Nos inclinamos por esto último. de varios ejemplares sobre la obra en la sala noble de la biblioteca. de la entidad. 44 La Casa La Casa 45 NTREVISTA Eguilior y de Hoces era nieto NECDOTARIO E de Manuel Eguilior por parte A de padre, y de José Ramón de María Teresa Eguilior Hoces, por la rama materna, ambos socios fundadores. La familia de mi padre procedía de Hernández Santander y vinieron a Córdoba La carta porque mi abuelo vino destina- Justo Guillén Fernández Socia veterana del Círculo de la Amistad do a Correos, y aquí conoció a EX JEFE DE ADMINISTRACIÓN DEL CÍRCULO mi abuela. De ella viene la rama cordobesa y aristocrática de la na de las anécdotas que con más claridad recuerdo durante familia, porque la madre de mi Ulos 37 años de servicio en la secretaría del Círculo de la Amis- padre era Rosario de Hoces y tad, está relacionada con el presidente del Círculo don José Ramón Losada, hija de José Ramón de de la Lastra y de Hoces. Fue con motivo de la celebración del cen- Hoces y González, Conde-Du- tenario de la creación del Círculo de la Amistad. que de Hornachuelos. Todavía Por tal motivo, se cursaron cartas a diferentes personalidades hoy, de esa rama aristocrática “Recibir la tenemos un panteón familiar en para su colaboración y asistencia a tan importante efemérides, re- la catedral de Córdoba. dactadas por el señor presidente y el secretario, don Rafael Enríquez -Ha vivido muchas etapas Romá. El señor De la Lastra, cuando necesitaba algo relacionado insignia de oro en el Círculo, ¿cómo recuer- con su misión como presidente, le indicaba a la telefonista que ba- da la época en que su mari- jara el que suscribe de secretaría, bien do era el presidente? para entregarle la correspondencia re- A él le encantaba el mundo del Círculo del arte y en concreto la pintura. cibida o para redactarme una carta. “Escribí en Durante su mandato se hicieron Por aquellas ya lejanas fechas, tenía similar redacción muchas cosas. Una de ellas fue la costumbre de desplazarme en tren la carta que restaurar los cuadros de Julio al pueblo de Posadas para visitar a mi Romero que hay en la gran es- fue algo muy novia, una vez terminada mi jornada la- suponía debía calinata que lleva a la segunda boral de la tarde. Mucho me temía que remitirle” planta. Un encargo que hizo a Serrano Muñoz, un pintor me llamara a la hora de hacer este cor- emocionante” muy cotizado entonces. En ese to viaje amoroso. También sabía en los términos en que redactaba periodo hubo muchas exposi- Texto y foto Manuel Ruiz Díaz las cartas, y que tenía una pendiente de enviar para un destinatario ciones de pintura y actividades que, en una ocasión, refirió. Escribí en similar redacción la carta que isnieta de dos de los socios culturales. De aquella época -Lleva usted muy a gala esa suponía debía remitirle. fundadores del Círculo de insignia. también recuerdo los bailes en Como era normal, la telefonista, a instancia del presidente, re- Bla Amistad, Manuel Eguilior y La- Sí, es muy importante para mí. el salón Liceo, o la reforma del torre y José Ramón de Hoces y -¿Qué recuerda de aquel jardín, donde se plantaron las quirió que bajara. Suponía que me iba a indicar que escribiera la González, Conde-Duque de Hor- momento? acacias, que antes no estaban, referida misiva. Me presenté portando, disimuladamente, la carta nachuelos, y viuda de Fernando La entrega de insignias se ce- aunque siempre ha sido muy en cuestión. Casualidades de la vida, me dijo: “Vamos a escribirle Carbonell y de León, presidente lebró en el salón Liceo y me la bonito. a (aquí el nombre de la carta que portaba)”. Entonces le contesté de la entidad entre los años 1965 impuso el presidente actual, Fe- María Teresa de Eguilior -¿Cómo ve el Círculo en la que ya la llevaba y, “a ver que le parece”. De inmediato y muy dete- y 1968, la vida de María Teresa de derico Roca. Recuerdo que ha- Hernández, ante el actualidad? Eguilior está estrechamente vin- bía mucha gente y que ese día retrato de quien fuese nidamente la leyó. Estampó su firma al tiempo que me decía que la su esposo, Fernando Creo que se están haciendo culada al Círculo. también se la entregaron a Pepe Carbonell, presidente muchas cosas de tipo cultural, franqueara e inmediatamente la depositara en el buzón de correos. Madre de tres hijos, con varios Cruz, el cronista del Círculo, entre del Círculo entre 1965 unas que pueden gustar más y De esta forma no perdí el tren que me condujo a Posadas. nietos y bisnietos ya, María Teresa otros. Me acuerdo que tuve que y 1968, en la sala de juntas de la entidad. otras menos, pero hay mucha continúa acudiendo casi a diario a subir por la escalera [María Teresa actividad. ¿Que qué me gusta la sede del Círculo de la Amistad, Eguilior sufría en aquella época las menos? No hace mucho fui invi- donde suele tomar algo en la ca- secuelas de una reciente caída] María Teresa señala entonces de León (Córdoba, 1910-1984), capitales españolas. Como re- tada a una boda, y a la hora del fetería o en el jardín, si el tiempo y mi hijo Fernando, que es muy el cuadro de su esposo en la sala cuando este trabajaba en la Casa cuerda el periodista Francisco baile, ¡pero qué mal bailan!, me acompaña, o lee en la sala de los valiente, me dijo, mamá, por la de juntas del Círculo, donde se Carbonell. Ingeniero industrial de Solano, “en colaboración con el dije (sonríe). En otras épocas se Sentidos, una de sus favoritas. escalera hasta el escenario tienes desarrolla la entrevista, un lugar profesión, ingresó por oposicio- pintor Antonio Povedano, Fernan- cuidaban más algunos detalles. “Me llamo María Teresa Bár- que subir tú sola. Y efectivamen- en cuyas paredes cuelgan los nes en la Delegación de Industria, do Carbonell mostró en Córdoba -¿Qué suele hacer ahora bara porque nací el día de Santa te, subí. Sabía que él iba detrás retratos de todos los presidentes donde al cabo del tiempo sería por primera vez las vanguardias cuando viene al Círculo? Bárbara, el cuatro de diciembre”, mía, y allí arriba el presidente me de la entidad desde su fundador durante años jefe provincial. artísticas en exposiciones que re- Me gusta venir por la mañana señala cuando le preguntamos impuso la insignia. Desde enton- hasta nuestros días. Amante del arte y la cultura, novaron la anquilosada visión de y me siento en la cafetería o en por su edad al inicio de la entre- ces la luzco siempre que tengo El cuadro lo hizo Serrano Mu- desde la presidencia del Círculo las artes plásticas existentes has- el Jardín. Por la tarde no vengo, vista, a la que acude luciendo en ocasión. Fue muy emocionante. ñoz, el mismo pintor que restauró de la Amistad, que ocupó entre ta entonces en la ciudad” (Bode- me quedo en casa y veo la tele o la solapa la insignia de oro del -Se reconocía toda una vida el gran lienzo de Julio Romero de los años 1965 y 1968, Fernando gas Campos, solera de Córdoba, leo, me gusta mucho leer. Tam- Círculo, con la que la actual junta ligada al Círculo. las escaleras, durante uno de los Carbonell potenció la proyección Editorial Almuzara, 2008). bién me gusta mucho la sala de directiva reconoció, en el 2010, Sí, porque mi marido fue presi- mandatos de Fernando. cultural de la entidad en una Cór- -¿De dónde viene su ligazón los sentidos, los cuadros son toda una vida ligada a esta insti- dente dos veces. El cuadro más María Teresa Eguilior conoció a doba provinciana y atrasada en al Círculo? muy bonitos y es un lugar agra- tución. bonito de todos es aquel. su marido, Fernando Carbonell y muchos aspectos, como tantas Mi padre, José Ramón de dable para leer. 46 La Casa La Casa 47 CRÓNICAS DE LA CASA FERIA DE MAYO EN CÓRDOBA

La caseta del Real Círculo de la Amistad en El Arenal en la pasada edi- gran acogida. El Círculo renueva su caseta en El Arenal ción de la Feria de Mayo cambió de ubicación, situándose más cerca FIESTA DE LA JUVENTUD de la portada de la feria, concretamente, en la calle Puente Romano nú- El viernes 17 de mayo se organizó en la sede social una fiesta privada El nuevo espacio, ubicado más cerca de la portada, contó con la presencia de numerosos mero 11, donde se dieron cita numerosos socios, familiares y amigos. para la juventud. La actuación del grupo Cosita Wena fue todo un éxito, socios, familiares y amigos La caseta ganó en espacio, contando incluso con un amplio patio, pues el patio o Jardín de los Magnolios, estuvo muy concurrido. El Cír- donde se celebró la recepción oficial el martes día 28 de mayo. En culo también se vistió de feria en el hall de entrada, que presentaba una Recepción oficial, 28 de mayo a las 14.00 horas. Fotografias: Pepe Cañadillas general, la caseta de la Casa ha mejorado su servicio y ha tenido una estampa clásica y ferial de un enganche decimonónico.

Pili del Rey, Pepita Mitsuf, Marina Abad y Paco Antúnez. Socios del Círculo. Al fondo el Concejal de Deportes, Miguel Reina. Equipo de redacción de La Casa. Francisco Castillero, Presidente del Casino de Oviedo, Federico Roca y Antonio García Uceda.

Fachada principal de la Caseta. De izquierda a derecha, Amato Giovanetti, Manuel Muñoz, Miguel Rei- Damas del Círculo con traje de faralaes. Vista parcial de la Caseta. Espacio cubierto. na, Miguel Molina y Manuel Guzmán.

Andrés Alcántara, Gabriel García e Ivens Rodríguez con sus respectivas Alcalde, Subdelegado del Gobierno y autoridades municipales con el señoras y amigas Sra. Blanco y Sra. Román. Sr. Vicepresidente del Círculo, Pedro López Castillejo. Vista parcial de la Caseta. Espacio abierto. Personal laboral de la Caseta comandada por Victoriano Lozano.

48 La Casa La Casa 49 CRÓNICAS DE LA CASA LA FERIA EN LA CASA CRÓNICAS DE LA CASA MISCELÁNEA

ACTO EN EL SALÓN LICEO Pregón de la Romería de Linares El académico Julio Sánchez fue el pregonero en un acto donde la joven Victoria Eugenia Barrena fue elegida romera mayor Redacción l Real Círculo de la Amistad co que llenaba el salón Liceo, acogió, el 26 de abril a las donde se desarrolló el acto. 21.00E horas, el Pregón de la La música fue cosa del Real Romería de la Real Hermandad Centro Filarmónico Eduardo Lu- de la Concepción de Linares. El cena, que una vez más triunfó académico Julio Sánchez fue el en su viejo feudo del Liceo don- pregonero enun acto donde fue de, en pretéritos tiempos, tanto elegida romera mayor la joven éxitos cosechó. Interpretó dis- cordobesa Victoria Eugenia Ba- tintas piezas del cancionero po- Francisco Fernández, Francisco Rodríguez, Arturo Infante, Enrique Infante y Antonio Cam- Concierto del grupo Cosita Wena durante la Fiesta rrena, quien, del brazo del her- pular de autores como Ramón pos acompañados de sus respectivas señoras. Flamenca, viernes 17 de mayo. mano mayor de la hermandad Medina. Julio Sánchez, que fue de Linares, Marcelino Barrena, presentado por Ángel Fernán- y a los sones de la popular dez Dueñas, esbozó un profun- canción Cordobesita, recibió la do texto de honda raíz cristiana, banda que ratifica su nombra- donde no faltó la directa alusión miento ante el numeroso públi- Momento de la proclamación de la Romera Mayor. al Año de la Fe.

Momento del baile durante el concierto en la Fies- Baile en el Jardín de los Magnolios amenizado por la Orquesta Sonora. Acto de presentación de las obras literarias. El fotógrafo Pepe Cañadillas en una de las clases con el alumnado. ta Flamenca. ACTIVIDAD LITERARIA AULA DE FOTOGRAFÍA Novedades poéticas de El Círculo acogerá cursos y Detorres Editores actividades fotográficas Redacción Redacción La sala de los Sentidos acogió, vista número 6, titulada Suspiros Dentro de las actividades dominar la cámara y conse- el pasado día 11 de abril, la pre- de Artemisa, homenaje al poeta culturales ofertadas por el guir impactantes fotografías sentación, por parte de Detorres cordobés Mario López, que contó Círculo de la Amistad, desde haciendo uso de las reglas de Editores, de los libros de poesía con la participación de Federico el mes de septiembre ha co- composición y la técnica foto- Al caer la tarde, de Antonio Mon- Roca de Torres, Pilar Sanabria y menzado a funcionar el Aula gráfica. terroso, y La niña de cabellos ri- Calixto Torres. El 9 de mayo, se de Fotografía, dirigida por el La mayoría de actividades zados, de Enrique Pleguezuelo, presentó el poemario El río de los fotógrafo Pepe Cañadillas, consistirán en cursos teórico números 4 y 5 de la Colección de ángeles, de Manuel Gahete, nú- con gran experiencia en el prácticos, excursiones por los Poesía Año XIII, bajo la coordina- mero 6 de la Colección de Poesía sector. rincones más emblemáticos ción editorial de Calixto Torres (en Año XIII. Finalmente, el día 7 de Desde el Aula de Fotografía de la ciudad o exposiciones la foto, en el centro). El 21 de mar- junio, se presentaron los poema- del Círculo de la Amistad se en el propio Círculo. zo, se presentó el número 3 de rios Versos cobardes para el niño profundizará en el aprendiza- Los interesados se pueden la citada colección, Velintonia (De de la foto, de Jesús Urceloy, y Yo je de esta forma de expresión inscribir a través del correo Poetas), de Antonio Varo Baena. soy más de barra, de Rafael Pérez plástica, a través de las cla- electrónico decero@cañadilla.

RAMÓN AZAÑÓN Un mes más tarde, 25 de abril, Castells, números 7 y 8 de la Co- ses teóricas y prácticas que es o a través del teléfono 686 Pili del Rey, Pepita Mitsuf, Marina Abad y Paco Antúnez. Carruaje modelo Victoria perteneciente a la Yeguada Ramírez. tuvo lugar la presentación de la re- lección de Poesía Año XIII. tendrán un doble objetivo: 95 02 38.

50 La Casa La Casa 51 CRÓNICAS DE LA CASA AULA OLÍMPICA

AULA OLÍMPICA / HISTORIA DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS duda en estímulo y apoyo a su Olímpicos de San Luis 1904, Lon- en el equipo hermano, a quien convence, ilu- dres 1908, Estocolmo 1912 ni en español juga- siona y motiva en las funciones los oficialmente conocidos como ban Jacobo y olímpicas. Ello da inicio a un nue- los Juegos de la VI Olimpiada, que Hernando Car- La historia olímpica española (I) vo período, que comienza con la debieran haber sido realizados en los Fitz-James creación del Comité Olímpico Es- la ciudad de Berlín, Alemania, du- Stuart y Falcó En las competiciones de 1900 en París, considerados la segunda edición de los modernos Juegos pañol, ocurrida el 23 de noviem- rante el año 1916, pero que, de- Portocarrero y Olímpicos, España estrenó su medallero con un oro en pelota vasca. Desde entonces hasta ahora bre de 1912. bido a los eventos bélicos de la Ossorio, hijos los éxitos la participación en los juegos de deportistas españoles se han multiplicado Hasta 1921, fecha de su falleci- Primera Guerra Mundial, debieron del Duque de miento, el Marqués de Villamejor, suspenderse. Alba, padre primer presidente oficial del Comi- España retorna a unos Juegos el primero de Equipo de pelota Vasca que compitió en París 1900. Manuel Guillén del Castillo PARÍS protagonistas del histórico hito, té Olímpico Español, continuó al Olímpicos en la séptima edición, Cayetana Fitz DIRECTOR DEL CENTRO DE 1900, LOS fueron los pelotaris Amezola y Vi- frente del mismo, impulsando su celebrada en Amberes 1920, con ESTUDIOS OLÍMPICOS Y DEL AULA James, actual duquesa. También lo obtuvo Manuel Alonso que OLÍMPICA DEL REAL CÍRCULO DE LA PRIMEROS llota, que se hicieron con el pre- funcionamiento 59 deportistas (todos hombres) jugaban Álvaro y José Figueroa, acabó quinto en la competición AMISTAD Fue en París, en ciado metal en una competición Horacio Echevarrieta y Maruri, repartidos en 6 deportes obte- hijos del Conde Romanones. individual. En atletismo Félix l Olimpismo es una filosofía el año 1900 en no exenta de misterio (de hecho próspero industrial bilbaíno, ocu- niendo 2 medallas de plata lo que En el torneo de fútbol, Espa- Mendizábal llegó a las semifina- Ede vida, que combina las unos Juegos que, esta medalla no ha sido reconoci- pará en 1921 la vacante dejada la situó en el puesto 17 de los 29 ña ganó 1 a 0 a Dinamarca pero les de los 100 metros. En tiro un cualidades del cuerpo, la volun- en un principio, da hasta 2004). Aunque el primer en el COI por Villamejor, de la que países participantes. Además lo- cayó en cuartos de final frente al equipo acabó sexto en revólver tad y el espíritu, con el objetivo no fueron con- competidor olímpico y medallista dimitirá en 1923, siendo nombra- gró 2 diplomas olímpicos. equipo anfitrión Bélgica por 1 a de 30 metros, mientras que otro de poner siempre el deporte al siderados como español del que se tiene noticia es do en su puesto de miembro del España envió a Bélgica una de- 3. A partir de ese momento, Es- terminó séptimo en arma de servicio del desarrollo armónico tales, donde se el noble asturiano Pedro Pidal y COI Santiago Güell y López Ba- legación de 59 atletas que compi- paña empezó a jugar un nuevo guerra tendido de 300 metros. del hombre y la sociedad. Son dan cita los pri- Bernaldo de Quirós, Marqués de cigalupu y Bru, Barón de Güell. tieron en siete deportes diferentes, torneo por la segunda plaza eli- En natación los españoles no valores esenciales del mismo el meros olímpicos Villaviciosa, que asistió a los Jue- El 11 de enero de 1924, bajo la obteniendo dos medallas de plata minando a Suecia 2 a 1, a Italia pasaron de las series. esfuerzo, la función educativa españoles. Ese gos de París de 1900, donde se presidencia del Barón de Güell, con los equipos de polo y fútbol. 2 a 0 y en el partido por la meda- En el siguiente artículo abor- del deporte y el respeto por los año, la capital inscribió en la competición de tiro se declara constituido, en Barce- El abanderado en la ceremonia de lla de plata a la selección de los daremos los JJOO de 1924 principios éticos fundamentales. francesa celebra- de pichón, obteniendo un segun- lona, el Comité Olímpico Español, inauguración fue el futbolista Ig- Países Bajos por 3 a 1. celebrados por segunda vez en Con el fundamento de lo an- ba su Exposición do puesto. en trámite equivalente a reorgani- nacio Izaguirre y el portador de la En la competición de water- París y quién sabe si será la sede teriormente dicho, en 1896, Universal y se Gonzalo de Figueroa y Torres, zación, como así se expresa en pancarta de “Espagne” el también polo España perdió 9 a 0 con de 2024… ¿Fue este el motivo el Pierre de Fredy, Barón de organizaron una pese a la carga de sus muchas su acta constitutiva. Se pone de futbolista Mariano Arrate. Gran Bretaña en los cuartos de por el que fue elegido Tokio, en Coubertin, puso en marcha por lista variopinta responsabilidades políticas y el esta manera fin a un En la competición final. En tenis el mejor resultado continente asiático? primera vez en la era moderna de competicio- permanente quebranto de su de- periodo de marcada de polo, España ba- una maravillosa aventura que ha nes deportivas a licado estado de salud, impulsó inactividad que se Tras su tió fácilmente a Esta- perdurado hasta nuestros días: lo largo de cinco los principios del Comité Olímpi- originó en los últimos participación en dos Unidos por 13 a meses que, con co Internacional COI, del que era meses de vida del 3 y se enfrentó en la los Juegos Olímpicos. En esas Barón Pierre de Coubertin. París, en 1900, primeros JJOO, celebrados el tiempo, han miembro, en España. Marqués de Villame- final a Reino Unido, en Atenas en honor a aquellos acabado siendo Tras el asesinato de José Ca- jor y que se acentuó España retorna que había eliminado Juegos de la Grecia clásica, tan bajadores olímpicos, Couber- reconocidos oficialmente como nalejas en noviembre de 1912, tras su muerte. a unos Juegos a Bélgica por 8 a 3, sólo participaron 13 países y tin toma contacto con la Casa la segunda edición de los Juegos le sustituye como presidente del Olímpicos en e hizo lo propio con 311 atletas que compitieron en Real Española, solicitando la Olímpicos. Polémicas aparte, Es- Consejo de Ministros el liberal Ál- LOS SÉPTIMOS la séptima España en un iguala- nueve disciplinas. designación de un miembro del paña participó por vez primera en varo de Figueroa y Torres, Conde JUEGOS OLÍMPI- do partido que se de- En estos momentos que nos Comité Olímpico Internacional una competición olímpica con una de Romanones, y hermano de COS edición, cantó a favor de los vemos fuera de la ilusión de Ma- en España. La reina regente, pequeña delegación de deportis- Gonzalo, miembro del COI en Es- España no partici- celebrada en británicos por 13 a ta y estrenó su medallero consi- paña. drid 2020, es bueno reavivar el María Cristina, encomendó su pará en los Juegos Amberes 1920 11. Como curiosidad, Delegación española desfilando en Amberes 1920. maltrecho espíritu olímpico es- petición al príncipe Carlos de guiendo el primer oro español en El talante intelectual del nue- pañol después de Borbón, que se- pelota vasca. Los dos deportistas vo presidente habrá de influir sin varapalo del Co- leccionó para tal CONFERENCIAS DEL AULA OLÍMPICA mité Olímpico In- La historia cometido a Gon- 13/05/2013 08/04/2013 ternacional (COI), y olímpica de zalo de Figueroa ‘Los medios de para ello tenemos España se y Torres, Conde ‘La gestión de instalaciones deportivas’ que recordar que de Mejorada del comunicación y el deporte’ inicia cuando, 20.00 horas, sala de los Sentidos. Las ponen- ese olimpismo de Campo y Marqués cias fueron: Gestión de una vida con necesida- 20.00 horas, sala de los Sentidos. Mesa nuestra nación no a principios del de Villamejor. Aun- des deportivas, por José Espino Ruiz, promotor redonda a cargo de Ricardo Rodríguez es de ahora. siglo XX, el Barón que de 1905-1909 y fundador del centro Gym Sierra; Macroinsta- Aparicio, presidente de la Asociación de la La historia olím- de Cubertin pide fue Julio Urbina laciones deportivas: El éxito es el trabajo diario, Prensa Deportiva en Córdoba; Francisco pica española Ceballos-Escalera, a la Casa Real por Rafael Granados Moreno, gerente de In- Javier Bonache Bonilla, periodista depor- comienza a prin- Marqués de Cabri- gesport Healh Spa Go Fit, y Aplicación de la Ar- tivo de Canal Sur; Rafael Romero Castillo, cipios del siglo XX que nombre a ñana del Monte el quitectura a los centros deportivos, por Alberto jefe de Deportes de Diario Córdoba; Al- cuando, con plena un representante que figura históri- Serrano Matas, especialista en la construcción fredo Duro, periodista y colaborador en el y decidida volun- en el Comité camente como el de instalaciones deportivas. Moderó el acto Ma- programa Punto Pelota de Intereconomía tad de aumentar primer presidente Olímpico nuel Guillén del Castillo, director del Aula Olímpi- TV; Víctor Molino Fernández, periodista. en el mundo el del Comité Olímpi- Gonzalo de Figueroa y Torres, Conde de Mejorada del Campo y Marqués de ca del Real Círculo de la Amistad. Moderó el señor Guillén del Castillo. número de em- Internacional co Español (COE) Villamejor. Primer miembro del COI y Presidente del COE. 52 La Casa La Casa 53 CRÓNICAS DE LA CASA MÚSICA EN EL CÍRCULO

01/07/2013 - JÓVENES VALORES DEL CÍRCULO

26/03/2013 Y 25/06/2013 El violinista Doblete de la Coral Paco Montalvo recibe el Ramón Medina premio Arthur La Coral Ramón Medina del Real del y tres obras marianas de Círculo de la Amistad, dirigida Juan López Caballero y otras Rubinstein por el maestro Luis Bedmar y tres de Irruarizaga. En cuanto al El joven violinista cordobés Paco durante el primer semestre del segundo, día 25 de junio, esta Montalvo Talavera ha sido distin- año en curso, nos ha ofrecido agrupación ofreció otra audición guido con el Premio Internacional dos interesantes conciertos. En en el mismo salón y en la que ac- Momento de la actuación de la soprano y el pianista Pose de estudio de Alicia Sánchez con su violín. durante el recital. Extraordinario Arthur Rubinstein a el primero, día 26 de marzo, tuaron como solistas María José las Excelencias en Interpretación 20.30 horas, y en el salón Liceo, Bastante, Piedad Melgar, Mariló 13/06/2013 - LÍRICA 15/06/2013 - CLÁSICA y Composición. se interpretaron tres corales de Laso y Juan Díaz, acompañados El galardón, otorgado por la Aso- J.S. Bach, tres lentos de Haen- al piano Eduardo Robles. El maestro Bedmar en plena actuación. Recital benéfico a Concierto de ciación Amigos de la Música de Marbella, le fue entregado el pa- 08/04/2013 favor de la Fundación violín de Alicia sado 1 de julio, en un concurri- Isabel Gemio do acto celebrado en esta bella Orquesta de alumnos del Sánchez Serrano ciudad mediterránea de la Costa El día de San Antonio, a las 20.30 horas y en el sa- Alicia Sánchez Serrano es una joven violinista del Sol. Conservatorio Profesional lón Liceo, se puso en escena la Colección Lírica de que estudia 5º del Conservatorio Profesional Ramón Medina Hidalgo titulada 21 canciones sobre de Música Maestro Chicano Muñoz, que ac- de Música de Córdoba poemas de poetas cordobeses, a beneficio de la Fun- tuó, el pasado 15 de junio, en el salón Liceo, dación Isabel Gemio. El acto tuvo como intérpretes donde ofreció un concierto con el que deleitó Músico Ziryab a la soprano María Alonso acompañada al piano por al numeroso público asistente. Acompañada al Andrés Cosano. La citada fundación tiene como ob- piano por Santiago Báez y dentro del progra- A las 20.00 horas, y en el salón Morales Álvarez y Margarita Fer- jetivo la investigación de distrofias musculares y otras ma del concierto, ejecutaron piezas de Mozart, Liceo, se celebró el concierto A nández de la Fuente, dirigido por enfermedades raras. La presidenta de la fundación y F. Kreisler, Sarasate, C. Saint-Saëns y Wie- Musical Heptahedron Metamor- Manuel Pérez Rodríguez. Este popular presentadora de televisión, Isabel Gemio, visitó niawski. Alicia ha tenido muy buenos maestros phosis of traditional melodies, proyecto ha sido cosa de siete el Real Círculo de la Amistad, acompañada del presi- como Yuri Petrossian, Comellas, José María dentro del Proyecto Comenius, escuelas europeas de Alemania, dente, en la víspera del concierto. Fernández Benítez y Michael Thomas. cuyo programa fue el siguiente: Italia, España, Eslovenia, Ruma- Paco Montalvo. Concierto para dos oboes y or- nia, Turquía y Polonia. Ha conta- questa en re menor RV 535 de do con la colaboración del Orga- Vivaldi, por Federico Soriano Be- nismo Autónomo de Programas nítez y María José García Ruiz; Europeos, la Consejería de Edu- y concierto para dos pianos y cación de la Junta de Andalucía orquesta en mi bemol mayor KV y las distintas escuelas europeas Alumnos del conservatorio Músico Ziryab en la edición de este año. 365 de Mozart, por Juan Carlos que lo forman.

26/06/2013 Salón Liceo. 20.30 h. Orquesta Joven de Córdoba, diri- gida por José Santofimia, durante el conciertoLa música de W.A. Mozart. 10/05/2013 - COPLA ANDALUZA Copla a favor de Cáritas Organizado por la Federación de Peñas Cordobesas y el Real Cír- culo de la Amistad, se celebró el día 10 de mayo a las 21.00 horas y en el Salón Liceo, una gala benéfica de la tradicional copla anda- luza a favor de Cáritas Diocesana de Córdoba. En ella, actuaron los artistas cordobeses Cristina Serrano, Francisco Antonio, Laura Ma- ría, Mari Carmen Abad, María Luisa España, María del Mar Martos, 28/06/2013 Salón Liceo. 21.30 h. concierto y presentación del dis- Maite Adrían y Pastora de Córdoba. El acto fue presentado por la co Románticos, del cantante Francisco Villafuerte y el tenor Fernando cantante Aurora Barona. La dirección de la orquesta estuvo a cargo 28/06/2013 Patio Frontón. 22.00 h. Manolo Galán, cantautor, en Carmona. Fueron acompañados, en algunos momentos del acto, por de Clemente Mata. Este altruista recital fue todo un éxito. Una de las artistas en plena actuación. pleno concierto benéfico a favor Asociación Red Madre de Córdoba. el grupo Serenata, que fue presentado por Antonio López Serrano. 54 La Casa La Casa 55 CRÓNICAS DE LA CASA CLUBCLUB FILATÉLICOFILATÉLICO

REPORTAJE Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Solo quedó por cumplir una promesa que motivo del centenario del nacimiento de Venezuela, que estaban en Madrid celebrán- las autoridades postales, presididas por el Julio Romero de Torres le fue dedicada la dolos y vinieron a clausurarlo a Córdoba. director general de Correos y Telecomunica- muestra al gran pintor cordobés. La Expo- El Club Filatélico y el Real En cuanto a las colecciones, hubo un gran ciones don León Herrera, prometió delante sición se celebró en el salón Liceo del Cír- número de ellas que llamaron la atención de de nuestras autoridades locales un local para culo de la Amistad, con una gran asisten- los visitantes, entre ellas Córdoba en la Fila- establecer un Museo Postal y Filatélico, pe- cia de público. Como en 1965 se habían telia, con temas cordobeses, de don Andrés renne en Córdoba. emitido, con motivo del Día del sello, diez Círculo de la Amistad (II) Muñoz Fuentes. También presentó una co- sellos uno con la efigie del pintor y nueve Las primeras Jornadas Filatélicas y la Exposición lección de sellos dibujados por el cordobés GALARDÓN HONORÍFICO con pinturas suyas, en el matasellos que Reyes Hens y la serie de Julio Romero de Con motivo del montaje y organización de se estampó llevaba la silueta de una paleta, Nacional, celebradas en Córdoba en 1972, supusieron Torres, emitida en 1965, firmada por su hijo este certamen nacional, la Dirección Gene- dos pinceles sobre ella, la Fuente del Po- un antes y un después tanto en la ciudad, como en Rafael Romero de Torres Pellicer. Asimismo, ral de Correos y Telecomunicaciones con- tro y, a cada lado de la fecha, un sombrero destacaron las colecciones de don Ángel cedió al Club Filatélico un honorífico galar- cordobés. Andalucía y el resto de España Sánchez Arévalo, con emisiones conmemo- dón y en la notificación decía: rativas con sellos de las series iniciales y la “Me complazco en comunicarle a Vd. OTRAS FECHAS DESTACADAS Serafín Linares Roldán tiva en el Círculo de la Amistad, sede que fue Sánchez, gran filatélico, que se volcó con el de su esposa doña Felisa Blanco Velasco, de que, teniendo en cuenta la muy entusias- En 1976, coincidiendo con el primer mi- PRESIDENTE DEL CLUB FILATÉLICO DE CÓRDOBA durante varios años de la FEFIAN. comité organizador buscándole el dinero del León, con una bellísima temática de flores, lenio de la muerte de Al-Hakam II se le MEDALLA COLECTIVA DE PLATA AL MÉRITO FILATÉLICO Uno de los mayores aciertos fue el de presupuesto, que fue de 1.900.000 pesetas; clasificadas por colores, grupos y especies. homenajea y se emiten un matasellos de n el número anterior de esta revista deja- crear las siglas EXFILNA, acrónimo de Ex- y cuarto, los señores don Antonio Alarcón y Y no continuamos porque sería larga la re- rodillo y otro fechador y se celebra una ex- Emos para este la continuación de la his- posición Filatélica Nacional, que ha servido don Pascual Calderón Ostos, alcalde y pre- lación. posición en la sala toria de la relación del Círculo de la Amistad y no solamente para las nacionales, sino tam- sidente de la Diputación respectivamente, Como recuerdo de la magna exposición, Céspedes. el Club Filatélico y quedamos en que empe- bién para las regionales, por ejemplo, Exfi- que se mostraron muy receptivos y además el Círculo de la Amistad confeccionó unas En 1982, se ce- zaríamos por la primera Exposición Nacional landalus o locales, Exfilcor. Y la novedad fue ofrecieron unas cenas para agasajar a los tarjetas impresas en seda que entregó a los lebró la XIV Exposi- que el club organizó, y que supuso el primer que nuestra asociación cambió de nombre huéspedes en el Alcázar de los Reyes Cris- asistentes. ción Filatélica en la hito de la historia de la filatelia cordobesa. pasando a su denominación actual de Club tianos y en el Palacio de la Merced, a las que que se convocó el En aquella exposición se registraron muchos Filatélico de Córdoba. asistieron las autoridades civiles y militares, 1er Concurso Esco- precedentes que han servido como norma directivos del Círculo, junta directiva del club lar de Filatelia entre para las posteriores muestras nacionales y APOYOS INICIALES y los socios que lo desearon. todos los colegios, regionales que se han organizado en Espa- Los apoyos recibidos de cuatro instituciones Y, aprovechando el gran número de co- alcanzando un gran éxito, y el matasellos ña, y que a continuación veremos. fueron fundamentales para poder celebrar leccionistas que se presentaron en Córdoba, que se concedió lleva como motivo unas Una vez conse- tan magna Exposición Nacional. Primero, el bien con sus colecciones o por ver la mues- arcadas de la Mezquita. guida la autoriza- apoyo de FESOFI, por autorizarla; después, tra, la Cámara Oficial de Comercio e Industria La Exposición Filatélica EXFILCOR 84 se ción por la Federa- El Círculo de el del presidente del Círculo don Enrique presentó una Exposición de Productos Cor- PRIMERA EXPOSICIÓN INFANTIL celebró en el Palacio de la Merced sede de ción Española de la Amistad Fernández de Castillejo y su junta directiva, dobeses. El Club Filatélico no quiso olvidarse de los la Diputación y el matasellos que se con- Sociedades Filaté- que pusieron a disposición del club el ma- niños, porque son quienes heredarán nues- ta labor desarrollada en pro de la Filatelia acogió la cede es de tipo pantalla de TV siendo el licas (FESOFI), lo ravilloso salón Liceo, la sala Céspedes y, MATASELLOS CONMEMORATIVOS tras colecciones y hay que animarlos a que por ese Club Filatélico de Córdoba, vengo primero que con esta forma se hace para primero que hizo el reunión para las reuniones de FEFIAN Y FESOFI, la Tres matasellos fueron concedidos para esta sigan con este coleccionismo cultural. No en conceder al mismo la Medalla de Plata, Córdoba. En él club, con su presi- constituyente sala de juntas; el tercero de los apoyos cla- muestras, uno de rodillo para difundirla y el debemos de olvidar que la gran mayoría de Colectiva, al Merito Filatélico. Madrid 26 de está represen- dente don Antonio de la ves fue del del gobernador civil de Córdoba matasellos conmemorativo de las jornadas los sellos encierra una gran riqueza educa- enero de 1973. tada la fachada Manzanares López en aquel entonces, don Manuel Hernández filatélicas, ambos con el sello de la ciudad y tiva. Así que, para cerrar este año de 1972, Firmado: El director general, don León Federación de dicha institu- a la cabeza, fue un tercero para el día del libro filatélico y nu- se montó en noviembre la primera Exposi- Herrera Esteban”. ción. iniciar amplios y Filatélica mismático con una ción Infantil, que también tuvo su matasellos La medalla lleva escrito alrededor de la Y como cie- prolongados con- Andaluza, en alegoría. especial, y se montó en colaboración con el efigie de Isabel II la siguiente inscripción: rre de este tactos con las so- 1973 En el salón Liceo El salón Servicio Español de Magisterio. “Isabel II bajo cuyo reinado aparece el artículo, inser- ciedades filatélicas se montaron 400 Liceo acogió 1er sello de Correos en España”. (Véase tamos el mata- vitrinas expositoras de nuestra región 400 vitrinas ilustración del sobre) sellos para conmemorar el 850 aniversario para fundar y organizar la Federación Fila- y en la sala Cés- del nacimiento de Maimónides. Grandes télica Andaluza (FEFIAN), puesto que ya to- pedes se montó expositoras PERSONAJES Y EVENTOS DESTACADOS fueron los actos que se celebraron durante das las regiones españolas la tenían, y tras la Exposición de con A partir de 1970 el Club Filatélico en sus todo el año en nuestra ciudad que culmi- una votación entre todas ellas se obtuvo, a la Dirección Ge- colecciones exposiciones tomó por norma homenajear nó con una Exposición Filatélica Regional neral de Correos y finales de 1971, la mayoría de votos para su únicas, que un personaje o un acontecimiento de nues- en el Salón Liceo del Círculo de la Amistad creación. Telecomunicacio- tra ciudad o un monumento. En ese año y dos stands oficiales el del Museo Postal La federación filatélica española no sólo le nes, hoy llamado llamaron la se representó en el matasellos la Puerta de de Correos y Telégrafos y el de la Orga- concedió a Córdoba una exposición nacio- Museo de Correos atención de Otro de los frutos de esta magna exposi- Almodóvar; en 1971, La Calahorra; en la nización Mundial de Turismo de Israel en nal, sino que además le otorgó la organiza- y Telégrafos. A la los numerosos ción fue que el sello dedicado al Día Mundial de 1973, los arcos de nuestra incompara- España clausura de las Jor- ción de unas Jornadas Filatélicas, en cuyo visitantes del Sello fuese dedicado a la ciudad que or- ble Mezquita, hoy Catedral, y en 1977, con marco se celebró, el 21 de marzo de 1972, nadas Filatélicas ganizara la Exposición Nacional. Por tanto, a la 1ª Asamblea de la Federación Filatélica y de la Exposición Córdoba dedicaron el sello del Día Mundial Andaluza, donde quedó formalmente cons- Nacional se desplazaron seminaristas de la del Sello y tanto éste como el matasellos de tituida. En esta asamblea se aprobaron los Unión Postal de las Américas y España y de primer día de circulación llevaban una marca estatutos y el escudo, y el 21 de enero de la Unión Postal Universal, junto a las autori- prefilatélica que circuló en Córdoba entre los 1973 se celebró la primera reunión constitu- dades postales de Argentina, Bolivia, Brasil, años 1824 y 1842. 56 La Casa La Casa 57 CRÓNICAS DE LA CASA ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES CRÓNICAS DE LA CASA PRESENTACIONES DE LIBROS / EXPOSICIONES Aula Flamenca Asociación Cordobesa Libros 20/03/2013 de Antropología Por la ruta de las tabernas 08/05/2013 Patio de las Columnas, 20 de mar- zo, 20.30 horas. Concierto Saetas, Presentación de varias con los artistas Rafael Espejo Chu- rumbaque, Inma de la Vega, Ángel novedades editoriales Caballero y Eduardo Tarifa. Todo Sala de los Sentidos, a las 20.30 ello, dentro del X Ciclo de Flamen- horas. Presentación de los libros Empresa familiar en Córdoba en el La Guerra Civil co Por la ruta de las tabernas, que Expresiones culturales andaluzas tiempos de crisis recuerdo en Córdoba organiza Cruzcampo. y Andalucía, identidades culturales dinámicas sociales. Ambas publi- Sala de los Sentidos, 17 de abril, 20.30 Sala de los Sentidos, 17 de mayo, 21.00 Sala de los Sentidos, 25 de junio, 21.00 17/05/2013 caciones han sido realizadas por horas. Presentación del libro Empresa horas. Presentación de los libros Aquellos horas. Presentación del libro “La Guerra Civil la Asociación Andaluza de Antro- Familiar. Gestión en tiempos de crisis, de tiempos en Córdoba, Los 60 (y alguno en Córdoba. Los bombardeos aéreos sobre Ballet flamenco pología (ASANA) con el patrocinio José Javier Rodríguez Alcaide. Organizó más) en Córdoba y La Ciudad Santa de la capital (1936-1939) del teniente coronel la Cátedra Prasa. De izquierda a derecha, Córdoba (1951-58), cuyo autor es José farmacéutico Patricio Hidalgo Luque. En Salón Liceo, 17 de mayo, 21.00 ho- del Centro de Estudios Andaluces. Ignacio Gallego Domínguez, director de la Serrano del Rosal. Organizó la Asociación esta obra se aborda de manera profunda un ras. Gran acto flamenco titulado Per- Intervinieron en el acto José Hur- Cátedra; Luis Carreto Clavo, presidente de de Amigos de Córdoba. aspecto de la Guerra Civil no muy conocido míteme que te baile por sevillanas, tado Sánchez, investigador del profesor de Antropología de la ci- CECO; José Carlos Gómez Villamandos, hasta la fecha en España. En este trabajo, a cargo del ballet flamenco de Lina Centro de Estudios Andaluces; Isi- tada universidad, y Carlos Cabrera vicerrector de Estudios de Postgrado y Hidalgo Luque detalla las operaciones aéreas Vera y Manolo Criado. El presentador doro Moreno Navarro, catedrático Ponce de León, presidente de la Formación Continua de la UCO; Federico de bombardeo sobre la ciudad de Córdoba de esta gala fue Rafael Lora García. de Antropología de la Universidad Asociación Cordobesa de Antro- de Sevilla; Juan Agudo Torrico, pología, que moderó el acto. Roca de Torres, presidente del Real Círculo por parte de la aviación republicana, con 16/04/2013 de la Amistad; Joaquín Criado Costa, base, al principio de la contienda, en Barajas Salón Liceo, 21.00 horas. Presentación del libro Los Cantes Mine- Cine a la luz de la Luna director de la Real Academia de Córdoba y y Andújar. En la presentación, el autor estuvo ros a través de los registros de pizarra y cilindros, de Rafael Chaves autor del libro. acompañado por Federico Roca de Torres, Patio Frontón, IV Ciclo El Cine vis- consecuencia de la actual crisis Arcos y Norman Paul Kliman. Actuaron al cante, Paco Cacheles y a José Manuel Fernández y A. Cuesta. to desde la Antropología. Con este económico-social. A cada proyec- la guitarra, Antonio Jiménez. ciclo, la Asociación Cordobesa de ción –hubo una cada miércoles, 09/05/2013 Antropología pretendió, dentro de con un total de cinco- le precedió Salón Liceo, 21.00 horas. Acto flamencoPoetas y Flamencos cantan un formato de cine de verano, pre- la introducción de los temas a re- Sala de los Sala de los a Córdoba, presentado por Juan Pérez Cubillo y Rafael Lora García. sentar algunas películas de distri- saltar en la película por parte de un Sentidos, 26 Sentidos, 27 bución comercial que sirvieron antropólogo. Las películas del ci- de junio, 20.30 de junio, 20.30 21/06/2013 22/06/2013 de vía para tratar, desde el punto clo fueron Un tipo genial, Luna de horas. Presen- horas. Pre- Patio Frontón, 22.00 horas. Re- Jardín de los Magnolios, 23.00 de vista de la Antropología, po- Avellaneda, La Ola, La estrategia tación del libro sentación del cital flamenco a cargo de An- horas. Actuación del grupo ro- sibles escenarios sociales como del caracol y La película de Ana. El príncipe de libro Olantern. tonio Muñoz Jiménez El Toto, ciero Tito Gaby y su grupo. Con los pícaros, de Recolectores acompañado a la guitarra por motivo de la Noche Blanca del Patio de las Columnas, 20 de junio, Antonio Cama- de Almas, de Juanjo León y presentados por Flamenco de Córdoba 2013. Córdoba Nuevo Milenio 21.30 horas. Presentación del libro Lejos cho. Sala de los Jeremías de Manuel Guzmán. y foro Diálogos Córdoba del Mar de Fernando Pérez Camacho. Sentidos. Manuel. Ateneo de Córdoba 11/06/2013 Exposiciones

15/03/2013 La economía en la Zona Euro Del 15 al 30 de abril. Exposición de pintura Sala de los Sentidos, 15 de abril, Patio Frontón, 20.00 horas. Confe- naif de Julián Parada Ce- 20.00 horas. Presentación del li- rencia, La situación económica en brían. Sala Julio Romero bro Mendigos, de José Luis Che- el marco de la Zona Euro, a cargo de Torres. ca, acompañado por Antonio de Emilio Ontiveros Baeza, cate- Varo Baena. drático de Economía de la Empre- sa de la Universidad Autónoma de Del 16 al 29 de mayo. Exposición Estampas 08/04/2013 Madrid. Presentó Antonio Pulido Taurómacas, de Santia- Sala de los Sentidos, 20.00 horas. Dentro del ciclo Nuestra Salud, Gutiérrez, Presidente de Cajasol. se ofreció la conferencia La investigación pediátrica en Córdoba, a go Folia. Sala Julio Ro- cargo de Mercedes Gil Campos. 23/05/2013 mero de Torres. Agrópolis y el sector agroalimentario 22/04/2013 Del 30 de mayo al 13 Sala Góngora, 19.30 horas. Conferencia Agrópolis de Córdoba. Un pro- de junio. Exposición Sala de los Sentidos, 20.00 horas. Ciclo Nuestra Salud, conferencia yecto común y de futuro para el sector agroalimentario, a cargo de Rafael Del 6 de marzo al 6 de mayo. Exposición de Fotografía La ciudad de pintura Ventanas, de Aprende a cuidar tus huesos, a cargo de Juana Redondo Sánchez. Navas Ferrer, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba. del mundo, de Manuel Lama, dentro de la XIII Bienal de Fotografía de Benito Raya. Sala Julio Presentó Monserrat Pérez. Presentó Juan Cano Ruano, presidente ejecutivo del grupo Eurosemillas. Córdoba. Sala Julio Romero de Torres. Romero de Torres. 58 La Casa La Casa 59 CRÓNICAS DE LA CASA CONFERENCIAS ESTILO DE VIDA MASCOTAS El bichón maltés Los orígenes mediterráneos de esta antigua raza se remontan al Charla sobre el Alzheimer Valores en la sociedad actual antiguo Egipto Sala de los Sentidos, 3 de abril, 20.00 horas. Charla coloquio sobre Salón Liceo, 21 de junio, 20.30 horas. Mesa redonda Valores en una La enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Los ponentes fueron sociedad de oportunidades en la que intervinieron Emilio Calatayud, Eduardo Agüera, coordinador de la Unidad de Demencias del Hospital juez de Menores de Granada; Fernando Caballero, juez de lo Mercantil Universitario Reina Sofia; Nazaret Álvarez, psicóloga; Marta Gil, trabaja- en Córdoba, y María Amor Martín, vicedirectora Adjunta, presidenta del dora social y gerontóloga y José María Jiménez Páez, geriatra y espe- Instituto de Derechos Humanos y Educación de Andalucía (IDHEA) y cialista en demencias avanzadas e internados en residencias. Organizó profesora de este centro universitario. Moderó Pablo Garzón, delegado la empresa Menteágil. de Medios de Comunicación de la Diócesis de Córdoba.

DIRECCIONES DE INTERÉS El Real Círculo de la Amistad tiene acuerdos con círculos y casinos de toda España, de forma que los socios de visita en las ciudades donde se encuentran estas instituciones puedan disfrutar de los servicios y ventajas recíprocamente establecidos. He aquí el listado de las entidades con las que el Círculo de la Amistad mantiene dichos convenios. De carácter equilibrado y muy familiar, es un perro muy ENTIDAD DOMICILIO POBLACIÓN PROVINCIA TELÉFONO ASOCIACIÓN GRAN PEÑA GRAN VÍA, 2 MADRID MADRID 91 5224613 recomendable como animal de compañía CASINO ANTIGUO PUERTA DEL SOL, 1 CASTELLÓN CASTELLÓN 964 223500 ste pequeño perro de compañía, posee una baja actividad física. Nuestro ALBEREDA, 7 GIRONA GIRONA 972 201085 CASINO DE GIRONA largo y pesado manto blanco, reina bichón no necesita de largos paseos dia- CASINO DE MADRID ALCALÁ, 15 MADRID MADRID 91 5211735 desdeE hace muchos años en los salones rios e, incluso, pueden llegar a ser perju- CASINO DE MURCIA TRAPERIA, 18 MURCIA MURCIA 968 355342 más elegantes del mundo. Pertenece a diciales ya que, por lo normal, se agotan CASINO DE SALAMANCA ZAMORA, 11-15 SALAMANCA SALAMANCA 923 213703 una de las razas más antiguas, como lo rápidamente debido a su constitución. Lo CASINO JEREZANO TORNERÍA, 22 JEREZ CADIZ 956 323276 demuestran las estatuillas que lo repre- ideal sería entre 15 a 30 minutos, tres ve- CASINO PRINCIPAL MAYOR, 22 y 24 GUADALAJARA GUADALAJARA 949 226106 sentan en la tumba del faraón Ramsés II. ces al día. Contrariamente a su nombre, no es origi- Conviene cepillarlo a diario. De esta CÍRCULO DE BELLAS ARTES ALCALÁ, 42 MADRID MADRID 91 3605400 POR RAFAEL TRUJILLO nario de Malta. Esta isla no era otra cosa forma evitaremos que se le formen nudos CÍRCULO DE LA AMISTAD NUMANCIA EL COLLADO, 23 SORIA SORIA 975 211164 que el lugar donde, importados de Egipto, ya que, por su pelo, es propenso a ellos. RUIZ DE PADRÓN, 12 SANTA CRUZ TENERIFE 922 247591 CÍRCULO DE LA AMISTAD XII DE ENERO acudían los fenicios para venderlos. Pero, De largo y Los baños deberán ser con productos CÍRCULO DE LA CONCORDIA BOTÁNICO RIVAS S/N CÁCERES CÁCERES 927 224721 aunque nadie ha podido determinar con pesado manto, específicos para perros, pues su ph es CÍRCULO DE RECREO DUQUE DE LA VICTORIA, 6 VALLADOLID VALLADOLID 983 354211 certeza su lugar de nacimiento, si puede es un perro al que diferente al del humano. Caso contrario CÍRCULO ECUESTRE BALMES, 169 BARCELONA BARCELONA 93 4156000 afirmarse que su origen es Mediterráneo. le provocar reacciones alérgicas, caspa, CÍRCULO MERCANTIL E INDUSTRIAL JOSÉ ECHEGARAY, 1 CASTELLÓN CASTELLÓN 964 210700 Mas tarde, y después de grandes contro- conviene cepillar picores y problemas de piel en general. CÍRCULO MERCANTIL E INDUSTRIAL PZA. CURROS ENRÍQUEZ, S/N PONTEVEDRA PONTEVEDRA 986 851808 versias, parece que Sicilia, zona italiana a diario para evitar En cuanto a su alimentación intentare- en la que vive el maltés desde hace mu- mos utilizar piensos de gama alta, y así se GABINETE LITERARIO PZA. CAIRASCO, 1 LAS PALMAS CANARIAS 928 364658 la formación de cho tiempo, se ha convertido en su patria notará la diferencia en cuanto a su salud y LICEO ORENSANO LAMAS CARVAJAL, 5 OURENSE OURENSE 988 220650 adoptiva. nudos brillo del pelaje. Hay que suministrarle tres PEDRO CARAVACA, 1 SEVILLA SEVILLA 95 4226625 REAL CÍRCULO DE LABRADORES comidas al día si es cachorrito y dos si PZA.DE POMBO, 3 SANTANDER 942 211564 REAL CLUB DE REGATAS Características, cuidados y ya es adulto. Se debe intentar, por todos SOCIEDAD BILBAINA PZA. NAVARRA, 1 BILBAO VIZCAYA 94 4231407 alimentación los medios, no alimentarlo con comida de SDAD.VALENCIANA AGRICULTURA Y DEPORTE COMEDIAS, 12 VALENCIA VALENCIA 96 3517142 El bichón maltés es un perro inteligen- casa, pues dificultará sus digestiones y LICEO DE BARCELONA RAMBLA, 65 BARCELONA BARCELONA 93 3187925 te, vivaz y muy unido a toda la familia. Su salud dental. REAL LICEO CASINO DE ALICANTE PZA.ESPLANADA DE ESPAÑA, 16 ALICANTE ALICANTE 96 5205611 trufa (nariz) es de color oscuro. Tiene una En general, es un perro de carácter esperanza de vida de 16 a 18 años. El equilibrado y tranquilo. Compartir la vida CÍRCULO DE RECREO TUROLENSE PZA. SAN JUAN, 2 TERUEL TERUEL 978 601182 peso oscila entre los tres y cuatro kilos y con él, es cosa grata.

60 La Casa La Casa 61 ESTILO DE VIDA DISFRUTAR DE CÓRDOBA Un paseo por el zoo El Zoológico de Córdoba, uno de los primeros de España, se adapta a los tiempos dando prioridad a la investigación, la conservación y la educación ambiental

Texto Manuel Ruiz Fotografía Ramón Azañón Desde que The London Zoological Gar- recreación, educación y conservación de los dens abrió sus puertas al público 1847, no animales. hay ciudad importante en el mundo que no El Zoológico de Córdoba, ubicado junto cuente con su propio parque zoológico. Pero al Jardín Botánico y la Ciudad de los Niños, los zoos de hoy no son los recintos decimo- se inauguró en el año 1968, y desde enton- nónicos con jaulas, donde se hacinaban los ces, tanto las instalaciones como la propia animales para satisfacer la curiosidad de los filosofía han cambiado, acomodándose a los visitantes. tiempos. Las críticas de numerosos colectivos que En la actualidad, asociaciones como SEO- desde hace años se oponen a que los ani- BirdLife colaboran con el zoo con activida- males salvajes sean privados de libertad han des para la observación de pájaros y las ins- contribuido a que los zoológicos modernos talaciones sirven para numerosos programas se marquen como objetivos la investigación, de educación medioambiental.

MÁS INFORMACIÓN El Zoológico de Córdoba cuenta con zonas ajardinadas y merenderos ideales para disfrutar de un día completo con toda la familia, además de una moderna cafetería. El Zoo puede visitarse de martes a domingo. En internet: zoo.cordoba.es 62 La Casa La Casa 63 ESTILO DE VIDA TECNOLOGÍA ESTILO DE VIDA MODA OTOÑO INVIERNO 2013-2014

Ernestina Del rojoal negro Desde París

El color de la pasión es el toque de optimismo que la moda pone a este otoño invierno, donde el atrevimiento y la sensualidad son un valor en alza en las colecciones de las firmas más conocidas

a moda se reinventa cada año siguien- Pero la apuesta más atrevida de la tem- en satén y con detalles de encaje, donde el do su propio ciclo estacional. Por eso, porada tiene que ver con la sensualidad que negro es el ganador. podríaL decirse que su primavera llega cada inspiran la noche y la fiesta. Solo si te atre- Y recuerda, amiga, la moda se renueva septiembre, cuando florecen los estilos y las ves y te sientes segura, tienes a tu disposi- cada año, pero el estilo y el buen gusto per- propuestas que a lo largo del año se dejaron ción toda una gama de vestidos lenceros, manecen y, en definitiva, nos definen. ver en las pasarelas, que ahora se concre- REDES SOCIALES tan en catálogos y escaparates.

LOS COLORES Este otoño se lleva el rojo. Rojo en vestidos, camisas y abrigos. Rojo pasión, optimista, cálido, primario y “peligroso”. Tú decides. El blanco y el negro siguen siendo ten- Facebook y Twitter dencia esta temporada. Dos colores siem- y otras cosas pre elegantes y fácil de combinar. Pero si no puedes evitar caer presa de la nostalgia Desde que existe internet, las comunidades virtuales han ido creciendo y especializándose propia de esta estación, los tonos pastel, según los gustos o intereses de los usuarios suaves e idealizados, del verde al amarillo y toda la gama de los azules, te harán soñar. witter y Facebook son las más cono- ¿FACEBOOK O TWITTER? ESTILOS Y PRENDAS cidas, pero el mundo de las redes so- Pero, ¿mejor Facebook que Twitter o en Vuelven las capas y el poncho, una pren- cialesT en internet es tan amplio y variado ambas a la vez? Facebook ha permitido da de origen andino que, en realidad, no ha como la vida misma. a mucha gente contactar con antiguos dejado de estar presente en las pasarelas Hay redes sociales en las que los usua- amigos con los que se había perdido el desde los años sesenta del pasado siglo rios se unen en función de sus intereses, La red de los contacto hace años, e incluso con fami- en que fue adoptada por los santones de la como la fotografía, en Flickr; los viajes, en liares con los que ahora hablamos más más jóvenes moda de la época. Minube, o profesionales, como Linkedin. y nos llevamos mejor por el chat de la POR MANUEL RUIZ DÍAZ El inicio del curso tras el verano también También las hay en las que se com- Sería imperdona- red que cuando coincidimos en perso- nos devuelve este año el pantalón largo y el parten vídeos como Youtube o Vimeo, o ble hablar de redes na en la cena de Nochebuena. traje de chaqueta, con el sugerente tartán El rojo es el color de este otoño. Imagen redes de mascotas como Redmascotas. En Facebook, además, es necesaria promocional de la colección de Dolce & sociales sin referirnos escocés o la raya diplomática. com, para buscar pareja como Meetic, e la aprobación de nuestros contactos Gabbana para esta temporada. a Tuenti, la red social incluso redes sociales para la infidelidad, para unirlos a nuestro perfil y viceversa. española que se ha véase Second Love o Romance Secreto. Esto la hace ideal para crear grupos de El nombre, en muchos casos, lo dice todo. convertido desde su amigos o familiares donde mostrar las A las redes “generalistas” como Face- creación en la más fotos de las vacaciones o de la última book o Twitter también les empiezan a salir usada por jóvenes fiesta, ¿les suena? competidores directos, como Google +, y adolescentes, con Twitter funciona de forma distinta, pero, lo dicho, hoy por hoy son las más puedes seguir a quien quieras y cual- más de 15 millones populares. quiera puede seguirte a ti. La restricción de usuarios. Tuenti ha Y en todas estas redes las ventajas es- a 140 caracteres por mensaje, hace tán en la propia esencia de internet, la eli- hecho que en España, que la línea de tiempo -el espacio don- minación de las barreras espacio y tiempo ser de una red social de aparecen tus mensajes y el de los para poder contactar con usuarios de todo o de otra también se usuarios que sigues- se puede ver de el mundo que comparten nuestros intere- asocie a un tramo de forma rápida y ágil. Es la mejor red para ses. seguir los temas de actualidad, que edad determinado, los Por eso, en un mundo como el actual, puedes filtrar por etiquetas -hastags- o más maduritos suelen hay quien se lo toma tan en serio que sigue por listas. No es casualidad que Twitter la máxima de “si no estás en internet no ser más de Facebook sea la red social favorita de políticos y existes”. o Twitter. periodistas. El poncho es una prenda que vuelve Atrévete con esto. Vestidos mini-lenceros de la colección de Zara para este otoño invierno 2013-14. con fuerza. Modelo de Catherin Cervin para este otoño.

64 La Casa La Casa 65 ESTILO DE VIDA GASTRONOMÍAGASTRONOMÍA

Gin tonic, un cóctel con estilo y mucha historia Los oficiales del Imperio Británico popularizaron esta bebida en sus campañas militares en la India. En la actualidad, la mezcla es una de las más populares en todo el mundo A TENER EN CUENTA Por Manuel Ruiz Aunque es costumbre en a mezcla de ginebra y tónica en las propor- na a sus aguas carbonatadas, nacía la tónica, muchos países, entre ellos ciones adecuadas se ha convertido en uno aunque no tal y como la conocemos hoy día, Lde los cócteles más conocidos y extendidos del porque entonces su fin era medicinal, pues se España, acompañar al gin tonic planeta. Hay incluso clubs y locales especializa- comercializaba como medicamento para com- con una rodaja de limón, con- dos --casi siempre patrocinados por marcas-- y batir la malaria. Sus niveles de quinina eran cua- viene saber que el ácido cítrico se han escrito auténticos tratados sobre esta tro veces superiores a los de una tónica en la reacciona con el anhídrido bebida y sus componentes. actualidad. carbónico de la tónica ha- Considerado un excelente digestivo, el gin Su uso se extendió a las colonias británicas ciendo que desaparezcan las tonic conjuga el toque amargo de la quinina donde el paludismo hacía estragos, y los oficia- presente en la tónica, con el dulzor anisado de les del Imperio decidieron darla a sus soldados características burbujas, por lo la ginebra, y en los últimos años, ha visto crecer mezclandola con ginebra para suavizar el amar- que el cóctel pierde su fuerza su popularidad. A ello ha contribuido la apari- gor de la quinina. Hoy, el uso terapéutico de la en minutos. Puede evitarse ción de nuevas marcas de tónica y una gran tónica ha desaparecido, pero no la popularidad usando solo la piel del limón variedad de ginebras. esta mezcla burbujeante apreciada en todo el para decarar. n sueño hecho realidad Sin embargo, este cóctel tiene una larga his- mundo. Punto y a parte es el hielo. toria que se remonta a la conquista de la India Además, el origen british del gin tonic es uno por el Imperio Británico. de esos aportes inmateriales que convierten al Para evitar un coctel aguado, RESTAURANTEU - BODAS - BANQUETES - CONCIERTOS - CONFERENCIAS - EXPOSICIONES Cuando en el siglo XIX la compañía J. gin tonic en un elegante cóctel apto para sobre- el hielo debe ser duro, seco, y Schweppe & Co tuvo la idea de añadir quini- mesas, veladas y fiestas. sin hueco en el interior.

La Casa recomienda... Ensalada de mango y aguacate con delicias MODO DE del mar PREPARACIÓN Antonio Primeramente, en un plato trinchero, Juliá se colocan los canó- Jefe de cocina INGREDIENTES nigos y después el del Círculo Canónigos resto de ingredien- tes, bien mezclados. Tomate cherry Por último se aliña Mango con la vinagreta que Espárragos trigueros hemos realizado Aguacate anteriormente. Cebolla dulce Anchoas Migas de cangrejo

66 La Casa La Casa 67 www.circuloamistad.com E-mail: [email protected] C/ Alfonso XIII, 14 - Teléfono 957 479 000 - Extensión 3 8 Número Revista del Real Círculo de la Amistad, Liceo Artístico y Literario Amistad, Liceo Revista del Real Círculo de la

68 La Casa La Casa 69