Qué Son Los Formatos De Archivo Implicados En La Localización?
I. Fundamentos 1. ¿Qué son los formatos de archivo implicados en la localización? En general, un formato de archivo implicado en la localización se puede definir como el diseño y la organización de los datos de un archivo usado para la localización de componentes de software. Al usar herramientas de TAO y de software en un proyecto de localización, los formatos de archivo implicados en la localización se importan como achivos de origen al principio del proyecto. Con el fin de trabajar con los formatos de archivo de localización para localizar componentes de software, primero es necesario distinguir entre texto traducible y no traducible contenido en los archivos. Para ello, es importante considerar que según qué componentes del software se deban localizar (interfaz de usuario, sitios web, archivo de ayuda o documentación impresa), los formatos de archivo implicados en la localización pueden variar. 2. Tipos de formato de archivo implicados en la localización 2.1 Según los componentes de software Los componentes de software (el software y la documentación) se crean usando distintas aplicaciones informáticas basadas en distintos lenguajes de programación. Como resultado, tienen formatos de archivo distintos. Por ejemplo, con las interfaces de usuario de software, los datos pueden comprender no sólo texto (datos localizables), sino también código de programa, código fuente o código de recursos, una secuencia de instrucciones escritas en un lenguaje de programación legible por el ser humano. En el caso de la documentación, como los sitios web y los archivos de ayuda, el texto traducibles puede estar enmarcado entre etiquetas de diseño. Algunos de los formatos posibles para los distintos componentes de software son: Software: Archivos de programa: Archivos RC files y .exe procedentes de distintos entornos de programación, como Borland Delphi, Java, XML, .NET, Visual Basic o archivos en formatos de metalocalización como .po, XLIFF, etc.
[Show full text]