Enrique Morente Cotelo

( 25/DIC/1942 – 13/DIC/2010)

Cantaor/Compositor: - Fusión

Web: http://www.enriquemorente.com/

Cantaor de flamenco español considerado como uno de los principales renovadores del género. Inició su carrera artística a edad muy temprana cantando en las tabernas; muy pronto, en su adolescencia, se trasladó a Madrid para entrar en contacto con los ambientes flamencos de la capital.

Allí aprendió de los viejos cantaores, como Pepe el de la Matrona, Manolo de Huelva y Bernardo el de los Lobitos; Morente era conocido en aquellos años como Enrique el Granaíno. Ya desde la década de 1960, en la que realizó sus primeras actuaciones, adquirió fama como uno de los más sólidos valores del flamenco joven, y pronto se consagraría como uno de los artistas más completos del cante.

Su primera grabación fue (1969). Con una voz muy personal y un amplísimo registro, buscaba nuevas vertientes a los estilos tradicionales. Gran apasionado de la poesía, incorporó a su cante textos de diversos autores españoles (Miguel Hernández, , Jorge Guillén, San Juan de la Cruz, , José Bergamín) y también algunos poemas del canadiense .

Pese a no conocer la notación musical, compuso piezas para teatro, cine y televisión. Asimismo, su enorme versatilidad y creatividad le impulsó a realizar sólidas apuestas de integración entre la música culta y el flamenco, como en Misa Flamenca (1991) o Alegro, Soleá y Fantasía de (1995).

En 1996 grabó junto al grupo Lagartija Nick el álbum Omega, en el que se fusionaban flamenco y rock.

En 1998 publicó Lorca, en el que rendía tributo al poeta granadino. Y en El Pequeño reloj (2003) puso voz a los poemas de Francisco de Quevedo, Gustavo Adolfo Bécquer y León Felipe, entre ritmos tan dispares como los de la música sefardí, el jazz o las sinfonías de Ludwig van Beethoven.

1

En septiembre de 2005 presentó un trabajo muy especial, Morente sueña la Alhambra, una visión oscura, poética y mestiza del monumento granadino y de las imágenes que le inspiraba su ciudad natal.

La trayectoria de Enrique Morente mereció numerosos premios y galardones.

Su obra ejerció fuerte influencia y contó con gran número de seguidores.

Enrique Morente y Camarón de la Isla fueron, sin duda alguna, los dos cantaores que más contribuyeron a la renovación y a la apertura del flamenco sin derribar por ello sus elementos tradicionales.

Estrella Morente Carbonell

Nombre: Estrella de la Aurora Morente Carbonell

Nació en Granada el 14 de agosto de 1980

Web: www.estrella-morente.es

Cantaora: Género Flamenco/Crossover

La familia Morente es oriunda de la provincia de Granada. Su padre, Enrique Morente también cantaor, y su madre, Aurora Carbonell, bailaora, le han transmitido desde su infancia la esencia del flamenco. Su hermana mediana, Soleá Morente, y su hermano pequeño, José Enrique Morente, también son cantantes. Además, es sobrina de y el guitarrista y cantaor Pepe Carbonell "Montoyita".

2

El debut de Estrella como cantante tuvo lugar, con tan sólo dieciséis años, en la Gala de presentación de los Campeonatos de Esquí Alpino de Sierra Nevada. Estrella participó en Omega, disco de Enrique Morente. Además de sus grabaciones, ha participado en bandas sonoras de películas tales como Sobreviviré, con unas sevillanas, Volver, de Pedro Almodóvar, con el tango del mismo nombre Volver, de Carlos Gardel, o Chico y Rita de Fernando Trueba en 2011. constituye una de las voces actuales del panorama flamenco.

3