El Conocimiento Femenino Como (R)Evolución
Aldaba Nº44 Sabias, poderosas, terribles: EL CONOCIMIENTO FEMENINO COMO (R)EVOLUCIÓN Mª Cristina Hernández González ALDABA Nº44 2o2o Revista Aldaba Nº44 Centro Universitario UNED Melilla, 2o2o DIRECTOR José Megías Aznar CONSEJO EDITORIAL Rosario Camacho Martínez. Catedrática en Historia del Arte, Universidad de Málaga Ramón Cotarelo. Catedrático en Ciencias Políticas, UNED Melilla Gonzalo Escribano Francés. Profesor Titular en Ciencias Económicas, UNED Madrid Sonia Gámez Gómez. Profesora en Historia, UNED Melilla Araceli Maciá Antón. Catedrática en Psicología, UNED Melilla José Romera Castillo. Catedrático en Literatura, UNED Madrid COMITÉ CIENTÍFICO Boussad Aiche. Université Mouloud Mammerti, Tizi-Ouzu, Argelia Juan Avilés Farré. Catedrático en Historia, UNED Madrid Alicia Cámara Muñoz. Catedrática en Historia de Arte, UNED Madrid Hakim Cherkaoui. École Nationale d´Architecture, Tetouan, Marruecos Vasilis Colonnas. University of Thessaly, Volos, Grecia Leila El-Wakil. Université de Genève, Suiza Vicente Gimeno Sendra. Catedrático en Derecho, UNED Madrid Ezio Godoli. Università degli Studi, Firenze, Italia Sergio Rámirez González. Universidad de Málaga Ahmed Saadaoui. Université de La Manouba, Túnez Mohand Tilmatine. Universidad de Cádiz Manuel Torres Vela. Magistrado y Jurista, CGPJ La Revista Aldaba está incluida en las bases de datos y sumarios de revistas científicas ISOC de Ciencias Sociales y Humanidades, RESH, DICE, REBIUM, DIALNET, LATINDEX, REGESTA IMPERII, CIRC, COPAC (Reino Unido), SUDOC (Francia), ZDB (Alemania), MIAR, BERLIN SOCIAL SCIENCE CENTER WZB, INDEX ISLAMICUS, e-SPACIO UNED, Revistas Científicas de la UNED, WorldCat, CARHUS Plus + 2018, ACADEMIA, EDU y GOOGLE ACADÉMICO. Los autores aceptan expresamente la inclusión de la versión digital de esta revista en repositorios institucionales y académicos para permitir la difusión académica y científica de los trabajos.
[Show full text]