Flora Montiberica 13: 34-37 (X-1999)

APORTACIONES A LA FLORA ARAGONESA, V

Gonzalo MATEO SANZ*, Alfredo MARTÍNEZ CABEZA**, Juan M. PISCO GARCÍA*** & Luis Miguel BUENO SANCHO**** * Depto. de Biología Vegetal. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad de Valencia. ** C/ Extramuros, 18. 50269- () *** C/ Bañuelo, 12-1º. 50300- (Zaragoza) **** C/ Duquesa de Villahermosa, 119-esc 3ª, 11ºD. 50010-Zaragoza

RESUMEN: Damos noticia del hallazgo reciente de 9 táxones de plantas vasculares nuevas o poco conocidas en las provincias de Teruel y Zaragoza, destacando las novedades de Rhamnus x colmeiroi Rivera, Obón & Selma en la primera provincia y de Pilosella hypeurya (Peter) Soják en la segunda. Además añadimos un listado de plantas conocidas en el área prepirenaica de Zaragoza pero desconocidas hasta ahora en la Cordillera Ibérica.

SUMMARY: 9 taxa of vascular plants found in Aragón (NE ) are commented, as Rhamnus x colmeiroi Rivera, Obón & Selma, new record for Teruel and Pilosella hypeu- rya (Peter) Soják new record for Zaragoza. A list of plants found in the northern half of Zaragoza (sect.pre-pyrenean) but unknown in the south of the Ebro bassin.

INTRODUCCIÓN ZARAGOZA: 30TXM6976, Luna, pr. castillo de Villaverde, 530 m, claros de bosque mixto sobre calizas, G. Mateo-13170, A, Mar- Con esta quinta entrega continuamos tínez, J. Pisco & L.M. Bueno, 22-V-1999 la serie de notas florísticas, que venimos (VAB 99/0536). 30TXM6682, Orés, umbría publicando en estas mismas páginas (MA- del Fragal, 700 m, claros de madroñal sobre TEO & MERCADAL, 1996a; 1996b; calizas, G. Mateo-13194, A, Martínez, J. Pisco 1999; MATEO, MERCADAL & PISCO, & L.M. Bueno, 22-V-1999 (VAB 99/0560). 1998), dedicadas a comentar las noveda- 30TXM6695, , barranco del Val, 1040 des de plantas vasculares que hemos m, orlas de hayedo, G. Mateo-13183, A, Mar- recolectado en Aragón, sobre todo en su tínez, J. Pisco & L.M. Bueno, 22-V-1999 área meridional, por los tramos correspon- (VAB 99/0549). dientes al Sistema Ibérico; aunque en esta Una de las numerosas especies del gé- ocasión tenemos también material de su nero que ha pasado bastante desaperci- parte septentrional. bida, pero que acertadamente ha sido destacada como válida y recolectada abundantemente por el área pirenaica y prepirenaica de Aragón (cf. VILLAR & LISTADO DE PLANTAS al., 1997: 256). Desciende bastante hacia el valle del Ebro, pero sin alcanzarlo ni Biscutella scaposa Sennen ex Mach.- rebasarlo. Laur.

34 G. MATEO, A. MARTÍNEZ, J.M. PISCO & L.M. BUENO: Aportaciones a la flora aragonesa, V

Bupleurum fruticosum L. del Fragal, 700 m, claros de madroñal sobre ZARAGOZA: 30TXM8144, , pr. calizas, G. Mateo-13195, A, Martínez, J. Pisco Cuesta Varillera, 350 m, talud calizo, G. Ma- & L.M. Bueno, 22-V-1999 (VAB 99/0561). teo-13193, A, Martínez, J. Pisco & L.M. En España se distribuye sólo por el Bueno, 22-V-1999 (VAB 99/0559). área de influencia pirenaica, descendiendo Planta bastante rara en Aragón, de la bastante hacia el valle del Ebro, pero sin que existen algunas citas dispersas, que llegar a saltar a la zona del Sistema Ibé- recogen recientemente ANDREU & al. rico, pese a presentarse allí condiciones (1997: 200). La primera mención para ecológicas muy similares a las que en- esta provincia la dieron FABREGAT & cuentra en la otra parte. al. (1995: 176), del madroñal situado en la umbría del Fragal; localidad en la que la Helianthemum origanifolium subsp. hemos observado este año y donde resulta molle (Cav.) Font Quer & Rothm. muy abundante, que es también la única TERUEL: 30TXL40, Aguatón, hacia To- indicada para la provincia en el Atlas rrelacárcel, 1200 m, barranco calizo, G. Ma- (VILLAR & al., 1997: 568). teo-13200, 21-V-1999 (VAB 99/0566). Se trata de un endemismo del área ibe- Euphorbia nevadensis subsp. bolosii rolevantina central, que ha sido tenido Molero & Rovira hasta hace poco como de distribución ZARAGOZA: 30TXM5297, Uncastillo, bastante restringida a la provincia de pr. barranco Contadero, 790 m, orla de pinar- Castellón y áreas turolenses limítrofes. En quejigar, G. Mateo-13166, A, Martínez, J. realidad se extiende más hacia el interior, Pisco & L.M. Bueno, 22-V-1999 (VAB 99/ alcanzando en esta localidad su punto más 0532). [XM3], Sierra de Santo Domingo, occidental conocido (cf. MATEO, 1990: gleritas de solana sobre suelo crioturbado 94). erosionado, P. Montserrat & L. Villar, 23-V-

1975 (JACA 1139/75). Taxon caracterizado, en el contexto de Phillyrea media L. su especie, por sus hojas lineares o linear- ZARAGOZA: 30TXN6228, , hoz del río Esca , 580 m, matorral oblongas, unas 10 veces más largas que sobre ladera caliza soleada, G. Mateo-13145, anchas. Sus autores, en la reciente publi- A. Martínez, J. Pisco & L.M. Bueno, 22-V- cación en que se propone como tal (MO- 1999 (VAB 99/0511). LERO & ROVIRA, 1992: 173), lo indi- Planta que ha sido considerada de can de diferentes localidades de la cuenca formas diversas por los autores, que ma- del Ebro, atribuidas a las provincias de yoritariamente la ubican en P. latifolia L. Cs, Hu, L, Lo, Na, T y Te; pero no en la o P. angustifolia L. Pero lo que parece de Z. Posteriormente (BENEDÍ & al., in innegable es que no se trata de un mero CASTROVIEJO & al., 1997: 266), en la híbrido, ya que desarrolla amplias pobla- revisión para Flora iberica, añaden esta ciones al margen sus congéneres, repro- provincia, tras la observación del pliego duciéndose sin dificultad; aunque proba- inédito del herbario JACA, cuyos datos blemente proceda de una antigua introgre- nos envía el doctor Montserrat. sión. Es planta que fue vista en la provin- cia (cf. VILLAR, 1980:216), pero es Helianthemum olandicum subsp. difícil saber qué citas de la bibliografía se italicum (L.) Ces. le podrían atribuir y cuáles no. ZARAGOZA: 30TXM6976, Luna, pr. castillo de Villaverde, 530 m, claros de bosque Pilosella hypeurya (Peter) Soják mixto sobre calizas, G. Mateo-13177, A, Mar- *ZARAGOZA: 30TXM6695, Luesia, ba- tínez, J. Pisco & L.M. Bueno, 22-V-1999 rranco del Val, 1040 m, orlas de hayedo, G. (VAB 99/0543). 30TXM6682, Orés, umbría

35 Flora Montiberica 13 (1999)

Mateo-13183, A, Martínez, J. Pisco & L.M. Nuestra campaña de este año por el Bueno, 22-V-1987 (VAB 99/0553). norte de la provincia de Zaragoza, unida a Planta de ambientes húmedos de mon- la reciente publicación del primer volu- taña, que debe resultar muy rara en la men del Atlas de la Flora del Pirineo provincia, donde no parece haber sido Aragonés (VILLAR & al., 1997), nos citada (cf. de RETZ, 1983: 90-93), a dife- permite tener una visión más cercana de rencia de Huesca y Navarra, donde resulta una hecho biogeográfico de interés. Se frecuente. La localidad indicada es una de trata de que esta parte septentrional de la las pocas zaragozanas con suficiente alti- provincia, geográficamente incluible en tud y humedad para ofrecer refugio ade- territorio prepirenaico, es portadora de cuado a esta especie. una flora bastante similar a la de las montañas del vecino Sistema Ibérico, que Rhamnus x colmeiroi Rivera, Obón & se alza al sur del Ebro; pero existen ex- Selma [R. lycioides x R. saxatilis] cepciones, concretadas a plantas que no *TERUEL: 30TXL40, Aguatón, hacia saltan de la zona prepirenaica a la ibérica: Torrelacárcel, 1200 m, barranco calizo, G. unas por ser endémicas de esta zona y Mateo-13203, 21-V-1999 (VAB 99/0569). otras por ser plantas eurosiberianas u Ejemplares en clara transición entre orófitos de óptimo europeo centro-meri- ambos parentales, que convivían abun- dional, que no descienden más al sur. dantes en una hoz caliza seca, donde se Con los datos ofrecidos por el men- albergan especies bastante termófilas pese cionado Atlas, unido a nuestro conoci- a su altitud y continentalidad (Rhamnus miento de la flora del Sistema Ibérico en lycioides, Ruta angustifolia, Jasminum su conjunto, estamos en condiciones de fruticans, etc.). Se trata de un híbrido presentar una lista de los principales táxo- descrito recientemente de las sierras inte- nes que reunen las condiciones indicadas, riores murcianas (RIVERA & al., 1989: que pasamos a enumerar alfabéticamente, 558), que no había sido detectado aún en con especificación de la página de dicha la Cordillera Ibérica obra en que se comentan y cartografían más la especificación de su área de distri- Spiraea hypericifolia subsp. obovata bución. Se añade un asterisco a las plantas (Waldst. & Kit.) H. Huber que parecen ser endemismos de la Penín- ZARAGOZA: 30TXM6976, Luna, pr. sula Ibérica. Naturalmente dicha lista es castillo de Villaverde, 530 m, claros de bosque incompleta, pero la intentaremos com- mixto sobre calizas, G. Mateo-13172, A, Mar- tínez, J. Pisco & L.M. Bueno, 22-V-1999 pletar en cuanto salga a la luz la parte (VAB 99/0538). segunda de la aludida obra. Resulta bastante rara en la provincia (cf. VILLAR & al., 1997: 304), confinán- Arabis ciliata R. Br. (VILLAR & al., dose en el área prepirenaica, sin alcanzar 1997: 229). Oróf. C-S Eur. la Cordillera Ibérica, aunque sea frecuente Arabis pauciflora (Grimm) Garcke (l. en los tramos riojano y soriano de la c.: 230). Oróf. C-S Eur. misma. *Arenaria oscensis (Pau) P. Monts. (l. c.: 102). Prepir. C-W. *Biscutella scaposa Sennen ex Mach- APÉNDICE: ESPECIES PRE- Laur. (l.c.: 256). Pre- y Pir. SENTES EN EL NORTE DE ZA- Cardamine heptaphylla (Vill.) O. E. RAGOZA Y NO DETECTADAS Schulz (l.c.: 224). Oróf. S Eur. EN LA CORDILLERA IBÉRICA Chamaecytisus supinus (L.) Link (l.c.: (PARTE 1ª) 358). Eurosiber.

36 G. MATEO, A. MARTÍNEZ, J.M. PISCO & L.M. BUENO: Aportaciones a la flora aragonesa, V

Dianthus hyssopifolius L. (l. c.: 157). BIBLIOGRAFÍA Oróf. C-S Eur. Echinospartum horridum (Vahl) ANDREU, M., M. BERNAL, L. NOVE- Rothm. (l.c.: 363) Letepiren. LLÓN, C. PEDROCCHI & J.A. SESÉ *Erodium gaussenianum P. Monts. (l. (1997) Novedades florísticas para la sierra de Lanaja, Monegros (Huesca): Bupleurum c.: 450) Prepir. W. fruticosum L. e Himanthoglossum hirci- *Erysimum gorbeanum Polatschek (l. num (L.) Sprengel. Lucas Mallada 9: 199- c.: 217). Cantabr.-Pir. W. 203. *Genista teretifolia Willk. (l.c.: 360) CASTROVIEJO, S. & al. (eds.) Flora iberica, Cantab.-Prepir. 8. CSIC. Madrid. Helianthemum nummularium subsp. FABREGAT, C., J.V. FERRÄNDEZ, S. LÓ- PEZ, G. MATEO, J. MOLERO, L. SÁEZ, pyrenaicum (Janch) Hegi (l.c.: 522) J.A. SESÉ & L. VILLAR (1995) Nuevas Oróf. C-S Eur. aportaciones a la flora de Aragón. Lucas Helianthemum oelandicum subsp. Mallada 7: 165-192. italicum (L.) Ces. (l.c.: 525) Med. N. MATEO, G. (1990) Catálogo florístico de la Hypericum nummularium L. (l.c.: provincia de Teruel. Inst. Estud. Turolen- ses. Teruel. 503) Oróf. C-S Eur. MATEO, G. & N.E. MERCADAL (1996) Lathyrus laevigatus subsp. occiden- Aportaciones a la flora aragonesa, I, II, IV. talis (Fisch. & C.A. Meyer) Breistr. Flora Montiberica 3: 47-52; 4: 77-80; 11: (l.c.: 387) Oróf. C-S Eur. 30-33. Medicago suffruticosa Ramond subsp. MATEO, G., N.E. MERCADAL & J.M. PISCO (1996) Aportaciones a la flora ara- suffruticosa (l.c.: 410) Cantabr.-Pir. gonesa, III. Flora Montiberica 9: 24-27. *Petrocoptis hispanica (Willk.) Pau (l. MOLERO, J. & A. ROVIRA (1992) Euphor- c.: 139). Pre- y Pir. W. bia L. subsect. Esula (Boiss. u¡in DC.) Pax *Petrocoptis montserratii Fern. Casas in the Iberian Peninsula. leaf surface, (l.c.: 141). Prepir. C. chromosome numbers and taxonomic Petrocoptis pyrenaica (J. Bergeret) A. treatment. Collect. Bot. (Barcelona) 21: 121-181. Braun ex Walpers (l.c.: 139). Pre- y RETZ, B. de (1983) Relevé des récoltes de Pir. W. Hieracium en Espagne (y compris Baléa- Peucedanum cervaria (L.) Lapeyr. (l. res) et en Andorre. Manuscrito inédito. c.: 578) Eurosiber. 103 pp. Sedum rupestre L. (l.c.: 280) Eurosib. RIVERA, D., C. OBÓN & C. SELMA (1989) Seseli libanotis subsp. pyrenaicum Rhamnus x colmeiroi Rivera, Obón & Selma, notoespecie nueva para la flora es- (L.) Laínz (l.c.: 557) Oróf. S Eur. pañola. Anales Jard. Bot. Madrid 45(2): Silaum silaus (L.) Schinz & Thell. (l. c.: 558-559. 561). Eurosiber. VILLAR, L. (1980) Catálogo florístico del Silene nemoralis Waldst. & Kit. (l.c.: Pirineo Occidental español. P. Cent. Pir. 142). Oróf. C-S Eur. Biol. Exp. 11. Jaca. Sorbus intermedia subsp. mougeotii VILLAR, L., J.A. SESÉ & J.V. FERRÁNDEZ (1997) Atlas de la Flora del Pirineo Ara- (Soy.-Will. & Godr.) O. Bolòs & Vigo gonés, vol. 1. Huesca. (l. c.: 349) Eurosiber. (Recibido el 14-VII-1999)

37