Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE MÉXICO Noticias destacadas en materia de federalismo, descentralización, gobierno y administración municipal y estatal 2 de abril de 2014 Número 058 / 2014

 Senado pide a Congreso de Guerrero analizar creación de municipio Rotativo de Querétaro El Senado exhortó respetuosamente al Congreso del estado de Guerrero para que atienda las gestiones para la creación del municipio Santa Cruz del Rincón y genere la resolución que mejor convenga al interés de las comunidades adyacentes. Desde el 20 de noviembre de 2004, la comunidad de Santa Cruz del Rincón, junto a otras 19 comunidades del municipio de Malinaltepec, iniciaron las diligencias ante las autoridades estatales para crear un nuevo municipio. Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 55 por ciento de los habitantes del municipio de Malinaltepec vive en condiciones de pobreza extrema, a lo que se suma la falta de oportunidades y la accidentada topografía de la región, que hace intransitables los caminos y las carreteras. La mayoría de las 104 comunidades que conforman Malinaltepec se encuentran muy alejadas de la cabecera municipal, como es el caso de la comunidad de Santa Cruz del Rincón que está a más de dos horas. http://bit.ly/1jYXKWA

 Promueven municipalistas avanzar en sexto municipio El Vigía Vicente Guerrero, B. C. - Para avanzar hacia el establecimiento de una mesa plenaria para dar seguimiento al proceso de municipalización de San Quintín, promotores del proyecto se reunieron ayer por la tarde con el subsecretario de Gobierno, Pablo Alejo López Núñez. El presidente del Comité Pro Municipalización de San Quintín, Jorge Alberto López Peralta dijo que se trata de la última reunión previa para el establecimiento de la agenda, y temas a desarrollar en las mesas de trabajo que se conformarán de manera subsecuente.Después del encuentro con López Núñez, continuó López Peralta, la directiva buscaría reunirse con el secretario general del Ayuntamiento, Jesús Jaime González Agúndez, y con el director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), Guillermo Arámburo Vizcarra. Con ambos buscarían definir las fechas para las mesas de trabajo, abundó. http://bit.ly/1dNkhTE

 Dejan de percibir municipios 1,755 mdp por impago de predial El Financiero Los gobiernos municipales están dejando de recibir anualmente alrededor de mil 755 millones de pesos porque administraciones portuarias integrales no están pagando el impuesto predial que les correspondería, el cual asciende en promedio a 15 millones de pesos anuales. Así lo denunció la presidenta de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), Bárbara Botello Santibáñez, al demandar que el Artículo 115 Constitucional sea modificado, a fin de eliminar situaciones de excepción en el cobro de dicho impuesto a todos los inmuebles que se ubiquen en sus territorios, lo cual duplicaría su recaudación. http://bit.ly/1lnaFPq

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

 Solicita Federación de Municipios a diputados eliminar excepción en pago de predial La Jornada La Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), que integra mayoritariamente a alcaldes del PRI, solicitó a la Cámara de Diputados eliminar las excepciones en el pago del predial, que de lograrse los municipios podrían duplicar su recaudación por impuesto a la propiedad. En conferencia de prensa y a nombre de los mil 540 municipios que conforman la FENAMM, su presidenta y alcaldesa de León, Guanajuato, Bárbara Botello Santibáñez, denunció que en el país existen instalaciones como los aeropuertos, oficinas administrativas federales y estatales, empresas de telefonía y de televisión de paga, así como organismos públicos que sin ninguna justificación legal no pagan impuesto predial a los municipios. http://bit.ly/1iZTiTZ

 Transfiere SHCP más de 6 mmdp de Fondos a entidades Radio Formula Con el fin de potenciar el desarrollo económico en el país y en cumplimiento con las disposiciones del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) transfirió seis mil 464.4 millones de pesos a entidades federativas. A través de un comunicado, la SHCP informó que para dicha transferencia procedió a la firma de Convenios con las 32 Entidades Federativas para la entrega de recursos, lo cuales quedaron mil millones de pesos para el Fondo de Capitalidad de los tres mil millones convenidos. En tanto, para el Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones Territoriales se acordaron cinco mil y fueron remitidos dos mil 497.5 ; para el Fondo de Cultura el acuerdo fueron dos mil 728.5 y ya fueron transferidos mil 362.8 y para el Fondo de Infraestructura Deportiva se pactaron res mil 211.5 y ya fueron transferidos mil 604.1. http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=401559

 Pide Fenamm reglas claras contra moches Periódico AM Para eliminar la práctica del cobro de moches a cambio de asignaciones presupuestales se requieren reglas claras para la asignación de los recursos y que estos no sean distribuidos de manera discrecional por las bancadas, aseguró Bárbara Botello, Alcaldesa de León. La también presidenta de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) señaló que se tienen que establecer criterios para la distribución equitativa de las partidas del Presupuesto federal para los municipios. "Lo que estamos pidiendo es que las reglas sean muy transparentes, sean muy claras, que no se haga esa asignación por bancadas, que eso de alguna forma pues pervierte la situación", demandó. "Que se manejen en forman equitativa, que los recursos se transparenten, que se asignen por diferentes sistemas, reglas muy claras, ya sea por número de habitantes, por lo que cada municipio aporta a la economía del Estado o de la Federación". http://www.am.com.mx/notareforma/27431

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

 En seguridad, habrá más coordinación con estados: Peña Nieto El Heraldo de Chiapas Estado de México.- El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que se trabaja de manera coordinada con el Estado de México y las demás entidades del país sin distingo de origen partidario para que los mexicanos tengan mayor seguridad, porque lo importante es actuar de manera eficiente y eficaz para brindar resultados. El primer mandatario reafirmó su compromiso para hacer equipo y trabajar coordinadamente con las autoridades estatales y municipales. Aseguró que se continuará con la labor en materia de seguridad pública y en específico con el Estado de México, para hacerlo de una mejor manera en el estado y como se hace en otras entidades. "En este ámbito y en otros más, seguiremos con el trabajo. Lo importante es que nuestro actuar se acredite de manera eficiente, de manera eficaz en resultados y en beneficios para todos los mexicanos", dijo el presidente. http://www.oem.com.mx/elheraldodechiapas/notas/n3344307.htm

 Peña Nieto dice que “hará equipo” con los estados en labores de seguridad CNN México El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo este martes que el gobierno federal seguirá coordinándose con autoridades estatales en materia de seguridad, como lo hicieron en el caso del Estado de México. Al estar aquí en el Estado de México quiero reafirmar el compromiso del gobierno de la república para hacer equipo y gobierno coordinado. Hemos decidido coordinarnos de mejor manera en la seguridad pública del estado”, dijo en San José del Rincón en un evento de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Añadió que el trabajo conjunto se hará con todos los estados, sin importar la afiliación política de sus gobernantes. Al respecto, el gobernador Eruviel Ávila – de extracción priista igual que Peña Nieto – agradeció a éste las acciones del gobierno federal para combatir la inseguridad en el Estado de México. El operativo, implementado este lunes, incluye duplicar la presencia de policías federales y aumentar los elementos de las fuerzas armadas para realizar operativos coordinados en el estado. http://blogs.cnnmexico.com/ultimas-noticias/2014/04/01/pena-nieto-dice-que-hara-equipo- con-los-estados-en-labores-de-seguridad/

 Reafirma EPN apoyo al Edomex en el combate a la delincuencia Diario Presente El gobierno federal estará apoyando al estado de México en el combate a la delincuencia, así lo dijo el presidente Enrique Peña Nieto, en el municipio de San José del Rincón en el estado de México. Quiero reafirmar el compromiso del Gobierno de la República para seguir haciendo equipo y trabajo coordinado, con el gobierno estatal y los gobiernos municipales. Señor gobernador queremos seguir haciendo una mayor coordinación, seguir trabajando. Ahora hemos decidido coordinarnos de mejor manera en los trabajos para la seguridad del estado de México como lo estamos haciendo en otras entidades. Al respecto, el gobernador Eruviel Ávila destacó que ya está recibiendo el apoyo del gobierno federal. A través del secretario Osorio Chong, nos van a apoyar para poder fortalecer, y reforzar las acciones en contra de los verdaderos enemigos de la sociedad que son los delincuentes, si trabajamos en equipo tendremos éxito... Con el apoyo de los hermanos mazahuas lo vamos a lograr". http://www.diariopresente.com.mx/section/principal/105645/reafirma-epn-apoyo-edomex- combate-delincuencia/

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

 Repunte de violencia en Edomex fue por operativos en Michoacán: Eruviel Diario Cambio El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, afirmó que el disparo de la violencia en la entidad mexiquense fue producto del reacomodo de las bandas delincuenciales debido a los operativos federales en Michoacán. En entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga, el mandatario estatal señaló que la inseguridad creció en el oriente del estado, siendo los puntos rojos los municipios de La Paz, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli y los que colindan con Michoacán y Guerrero. Indicó que en esos puntos ya están ubicadas las bases de operación mixtas, integradas por elementos del Ejército, la Policía Federal y estatal, así como Ministerios Públicos para llevar a cabo una revisión constante a los vehículos. http://www.diariocambio.com.mx/2014/nacional/item/55019-repunte-de-violencia-en- edomex-fue-por-operativos-en-michoacan-eruviel

 Refuerzan seguridad en el DF El Universal La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Estado de México trabajarán de manera coordinada para combatir la ola delictiva que existe en las zonas limítrofes de ambas entidades. “Tenemos una excelente relación con el licenciado Damián Canales, ahora secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de México, con quien hemos trabajado anteriormente y con quien tenemos una excelente coordinación. Nos da gusto trabajar con él y con su equipo de trabajo”, afirmó el jefe de la Policía capitalina, Jesús Rodríguez Almeida. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/blinda-df-limites-con-el-estado- de-mexico-44887.html

 Mi gobierno no está coludido con crimen: Graco Ramírez Milenio Graco Ramírez Garrido, gobernador de , dijo que a diferencia de los gobiernos pasados en el estado, en su administración no hay relación con el crimen organizado. "Lo cualitativo es que el gobierno no está coludido con la delincuencia, está co actuando con la sociedad", aseguró. En entrevista con MVS Radio, el gobernador afirmó que "hay reducción de la actividad criminal" en el estado por lo que no habrá necesidad de que se retire del cargo, porque "estoy trabajando, hay resultados". Ayer miles de morelenses realizaron una marcha para exigir al gobernador Graco Ramírez que deje su cargo, luego de que se cumplió el plazo de 18 meses, que él se impuso, para reducir la violencia en el estado. http://www.milenio.com/estados/Graco_Ramirez-seguridad_en_Morelos- violencia_en_Morelos-gobernador_de_Morelos_0_273572710.html

 Acciones de Alfredo Castillo en Michoacán provocan roces entre PAN y PRI en el Senado / La Jornada Chocan los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) en el Senado por la actuación del comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral en Michoacán, Alfredo Castillo, al que los panistas acusan de legitimar a las autodefensas y exigen que comparezca. En conferencia de prensa, el coordinador panista Jorge Luis Preciado, y Roberto Gil Zuarth, anunciaron que no acudirían ayer por la tarde a Michoacán, a un encuentro programado entre los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y el comisionado. http://www.jornada.unam.mx/2014/04/02/politica/007n1pol

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

 Irresponsable, el intento de aplicar mando único en Michoacán: PAN Quadratín El dirigente estatal del PAN, Miguel Ángel Chávez, calificó como irresponsable que se intente aplicar el mando único policial en la entidad sin que los ediles puedan conocer las “letras chiquitas” que implica la implementación de este modelo. En el jerarca del albiazul sostuvo que los alcaldes deben de tener mayor información sobre los alcances que tendría el hecho de que sea un mando estatal el que se encargue de la operación de los uniformados en los municipios así como las prestar el servicio de seguridad pública. Recalcó que es inaceptable que se pretenda quitar recursos y atribuciones a los municipios pero que sigan los ayuntamientos teniendo la atribución jurídica en seguridad pública de responder ante cualquier eventualidad que se presente en su demarcación aunque los policías no están bajo su control. http://www.quadratin.com.mx/sucesos/Irresponsable-el-intento-de-aplicar-mando-unico-en- Michoacan-PAN/

 Se crean 3 nuevas Subsecretarías y 22 Coordinaciones de Gobierno El Heraldo de Chiapas Con la finalidad de llevar a cabo un mejor trabajo de operación política para la construcción de un tejido social más sólido en el estado, el secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar tomó la protesta de ley a tres nuevos subsecretarios y 22 coordinadores de gobierno, en la sala Chiapas de Palacio de Gobierno. Manifestó que se pretende ampliar la territorialidad de operación política para que sea más eficaz y más directa con la sociedad, lo que permitirá mantener el control y el clima de gobernabilidad en la entidad. Tras la toma de protesta el encargado de la política interna de Chiapas conminó a los nuevos funcionarios a que laboren con lealtad al gobierno de Manuel Velasco Coello y a los diferentes sectores de la población y que sean mediadores para la conciliación así como la pacificación en cada uno de sus municipios. http://www.oem.com.mx/elheraldodechiapas/notas/n3344104.htm

OPINIÓN  Razones / La caída de Los Templarios: ¿Por qué ahora sí? Jorge Fernández Menéndez – Excélsior La muerte de Enrique Plancarte, líder operativo y sobre todo financiero de Los Templarios, deja en situación crítica a la estructura de ese cártel. Entre sus líderes, sólo queda en libertad Servando Gómez, La Tuta, y otros cuatro operadores de menor nivel, pero lo más grave para esa organización es que no sólo han caído sus líderes, sino también su estructura financiera, sus negocios paralelos y sus centros de operación y aprovisionamiento de drogas o precursores. Hoy, Los Templarios están literalmente estrangulados, porque se han secado sus recursos, sus fuentes y sus posibilidades de operación.

Cuando se pregunta por qué ahora sí se han podido dar estos golpes y antes no, pese a que el despliegue de fuerzas fue similar, la respuesta debe buscarse precisamente en ese punto: en que se logró el estrangulamiento operativo y financiero de la organización criminal. ¿Qué cambió? Primero, las condiciones políticas: en Michoacán, la intervención federal llegó de la mano de un comisionado, con la participación de todo el gobierno federal, con la designación, por decisión federal, del secretario de Seguridad Pública y el procurador de Justicia locales. En los hechos, en todos los ámbitos de la seguridad y muchos de la política, las autoridades locales fueron desplazadas, algo que nunca se pudo

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

hacer en el pasado: incluso ante acciones como el michoacanazo, la política estatal fue apoyar a los detenidos y dejarlos a todos en libertad. En esta intervención federal se comprendió que lo que se tenía que aislar e ir depurando era a la propia clase política local. Y se hizo aplicando todo el peso del Estado entre un gobierno federal priista y uno estatal del mismo partido.

Otro aspecto clave fue recuperar la inteligencia en el terreno y, en eso, las autodefensas fueron importantes. Al distanciar a la clase política local, al designar un interventor externo, el comisionado, y comenzar a operar con fuerzas propias, se tuvo el acierto de aceptar a las autodefensas, a pesar de lo que todos sabíamos: que en ellas confluían intereses de todo tipo, desde los más legítimos hasta los de grupos criminales de signo contrario, o quienes en algún momento habían sido colaboradores de sus ahora adversarios. Pero se logró identificar a los grupos que, más allá de todo eso, tenían un interés real en defender a sus comunidades ante la expoliación que habían sufrido. Y buena parte de la información que han permitido estos golpes ha surgido originalmente de esos grupos, de las propias comunidades que no tenían confianza en las autoridades locales para expresarlas y, sobre esa información territorial, ha operado la inteligencia federal, con resultados mucho más concretos.

Y no sólo en el ámbito de las detenciones o abatimiento de grandes capos, sino también en su red de relaciones locales y con sus operadores regionales, que son los que manejan día a día este tipo de grupos criminales. Afectadas las relaciones y los operadores, lo que sucede es que los jefes quedan aislados, se debilitan y resultan vulnerables.

Por eso se pudo, en forma relativamente rápida, cortar la fuente de financiamiento criminal que significaba la extorsión, en todas sus formas, en buena parte del estado y sobre todo en Tierra Caliente. Y por eso se ha podido llegar a laboratorios de drogas sintéticas por una parte y romper ese enorme negocio que era la exportación de mineral de hierro a Asia a través del puerto de Lázaro Cárdenas. Un dato ejemplifica el grado de impunidad con el que operaban estos grupos: cuando el comisionado Alfredo Castillo visitó por primera vez Lázaro Cárdenas, preguntó a las autoridades locales cuántas averiguaciones tenían abiertas relacionadas con los temas de seguridad. Y resultó que no tenían abierta ni una, ninguna investigación. Unos pocos meses después, se realizó la operación que permitió incautar 119 mil toneladas de mineral de hierro, que pertenecían a Los Templarios, que estaban almacenadas en el propio puerto y en distintos patios de acopio y que ninguna autoridad había visto. Ese golpe le quitó un espacio financiero enorme a los grupos criminales.

El éxito obtenido hasta ahora en Michoacán se basa en la operación simultánea de todos estos principios. Y eso es lo que ha permitido tener resultados diferentes a los del pasado. Queda, sin duda, mucho por hacer: un punto clave es terminar de romper la estructura de Los Templarios, seriamente debilitada, pero todavía existente; es fundamental desmovilizar a las autodefensas, garantizando, al mismo tiempo, la seguridad de sus dirigentes legítimos; los programas sociales anunciados deben mantenerse y calar mucho más en la sociedad; se deben reconstruir unas fuerzas policiales y de seguridad locales que hoy casi no existen. E insistimos: se debe depurar la clase política para que llegue a las elecciones del año próximo en otras condiciones, con caras y compromisos distintos a los actuales. http://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/2014/04/02/951824

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

 Serpientes y Escaleras / Piden renuncia; Graco se disculpa Salvador García Soto – 24 Horas En medio del clima de inseguridad que priva en el estado, la de Morelos comienza a ser una sociedad dividida. Mientras en las calles de miles de morelenses exigían su renuncia inmediata por la ola de inseguridad que afecta a su estado, el gobernador Graco Ramírez insistía ayer en que su administración ha disminuido la delincuencia y presumía resultados a la baja en delitos de alto impacto y en robos con violencia.

Fue un día de contrastes en Morelos. Por la mañana, el gobernador, en reunión cerrada, inauguraba las instalaciones del Grupo Antisecuestros de Morelos, y junto a Graco aparecían el fiscal federal Renato Sales Heredia y la presidenta de Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace. Ahí, ante los funcionarios y líderes civiles, el mandatario aceptó una falta de atención a las víctimas de secuestro en el estado y por ello pidió disculpas. Fue lo más que aceptaría Graco que ya había descalificado con anticipación a quienes piden su renuncia tachando el reclamo de “venganza política” y apuntando a fantasmas del pasado como el ex gobernador Jorge Carrillo Olea.

Por la tarde, entre 8 y 10 mil personas, según la policía de Morelos, se movilizaron desde varios puntos de la capital para confluir en un mitin en la Plaza de Armas, en donde primero se habló de un plazo de tres meses para que el gobernador presentará resultados, aunque al final, varios de los oradores pidieron la renuncia inmediata de Graco Ramírez.

El único punto de confluencia ayer, entre el acto de cúpulas que encabezó el gobernador y la movilización ciudadana en su contra, fue el tema de las víctimas de la delincuencia en el estado. Mientras Graco ofrecía disculpas, en la marcha los miles de asistentes guardaron un minuto de silencio en memoria de todos los que han muerto en Morelos en esta ola de violencia.

Y precisamente sobre los fantasmas que buscan venganza, ahora que Jorge Carrillo Olea ha vuelto a salir a la luz pública y que cuestiona la gestión de Graco Ramírez, tal como éste lo cuestionaba hace 20 años, a las redacciones de los diarios comenzaron a llegar expedientes que reviven el negro periodo que vivieron los morelenses bajo la gestión del general retirado que hoy se dice alarmado por la inseguridad en el estado.

Uno de esos expedientes es la resolución del Poder Judicial de Morelos, fechada el 28 de abril de 2000, sobre el Juicio Político que se realizó a Jorge Carrillo Olea en el Congreso de Morelos. En esa resolución, los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del estado concluyen que Carrillo Olea violó la Constitución del Estado al incumplir su obligación de dar seguridad a los morelenses, ordenan su destitución como gobernador y lo inhabilitan para ocupar cargos públicos por 12 años, fecha que venció el pasado 2012.

Durante el gobierno de Carrillo Olea, dicen los magistrados, “la inseguridad pública llegó al extremo de que los propios agentes policiacos cometían actos dañosos contra los gobernados…actos que fueron del conocimiento del Gobernador del Estado sin que éste haya tomado las medidas necesarias para corregir esos desvíos hasta la fecha que permaneció en el cargo (1994)”. Acusan también al ex mandatario de violar la constitución al haber nombrado a dos procuradores, Fernando Blumenkon y Carlos Perede Merlo, que no cumplían los requisitos legales, de haber desviado un fideicomiso constituido en Bancomer para la construcción de una Central de Abastos al que le dio un uso diferente, y en general de haber hecho “caso omiso” de la grave situación de inseguridad que vivió

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Morelos en esa época.

Ese es el mismo ex gobernador Carrillo Olea que hoy sale públicamente a cuestionar al actual mandatario Graco Ramírez, como antes lo hizo también con los panistas Sergio Estrada y Marco Adame. El general que ha afirmado que su destitución fue producto de un “resentimiento de ”, aunque el fallo del Tribunal de Morelos afirma que: “Jorge Carrillo Olea es responsable de causar graves perjuicios a los intereses públicos fundamentales o de su buen despacho, como consecuencia del abandono y de la desatención injustificada de las funciones que se le encomendaron, violentando con ello los derechos constitucionales de todos los morelenses”.

Graco Ramírez tendrá que responder a los reclamos de seguridad y de ineficacia que le hacen los habitantes de Morelos en su corta y problemática gestión, pero ciertamente figuras como el ex gobernador Carrillo Olea no tienen la mínima autoridad moral para encabezar ni ese ni otros reclamos.

NOTAS INDISCRETAS… Alfredo Castillo confirmó que, dentro del cambio de estrategia federal, iniciarán el desarme de los grupos de autodefensa en municipios como Buenavista y La Ruana a donde entrará la Policía Federal a tomar el control que hoy tienen los comunitarios. A ver qué tan firme va esta vez el gobierno… Los dados mandan Serpiente. Mal tiro. http://www.24-horas.mx/piden-renuncia-graco-se-disculpa/#

 Estrictamente Personal / Las pesadillas del comisionado Raymundo Riva Palacio – Eje Central A escasos 35 días de haber sido nombrado comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo declaró que había cambiado el ánimo y la perspectiva de futuro en el estado. “Hace cuatro o cinco semanas había desasosiego, violencia e inseguridad”, afirmó en febrero. Presumió que en menos de un mes se habían contenido los indicadores de delitos graves y no graves. Pero las estadísticas suelen acomodarse a propósitos particulares, y la realidad hoy dista mucho de la que planteó Castillo a partir de aquella primera impresión, superficial y con amplio desconocimiento del terreno que pisaba.

Los fenómenos sociales, como el narcotráfico, son multidimensionales. En Michoacán, la naturaleza de Los Caballeros Templarios –su entreveramiento con la sociedad con adoctrinamiento religioso y tácticas guerrilleras- y el realineamiento de desertores con sus rivales del cártel Jalisco Nueva Generación, fusionados con un pueblo agotado y empresarios que afectados en sus negocios por la violencia financiaron el surgimiento de los grupos de autodefensa civil, añaden complejidad a un problema de inseguridad y de disputa por el poder.

El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto contribuyó inopinadamente al desorden que padece hoy Michoacán, cuando al arrancar el sexenio, la Policía Federal dejó de combatir a los cárteles bajo el supuesto que la violencia se debía única y exclusivamente a que las fuerzas de seguridad los confrontaban. Dejar de proveer la seguridad llevó a la desesperación de la gente y de los empresarios, que se aliaron tácticamente con el cártel rival de Los Caballeros Templarios para crear los grupos de autodefensa que son, en lenguaje claro y llano, paramilitares.

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

En la confusión, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, saludó a los paramilitares como apoyo a los federales en elcombate a los criminales, desconociendo que la parte más estructurada de las autodefensas tenía, igualmente, un origen criminal. Durante 2013 los apoyaron y protegieron. Les perdonaron violaciones a la ley –las más visibles, portar armas de uso exclusivo del Ejército, y privaciones de libertad- y los empoderaron. Ese anglicismo se traducido como delegar poder, y explica el proceso donde se igualan las oportunidades entre actores sociales, que adquieren control o dominio sobre los temas de su interés.

En el caso de Michoacán, el empoderamiento de las autodefensas significó que podían actuar militarmente en contra de Los Caballeros Templarios, y convertirse en aliados tácticos del gobierno federal. El problema de este proceso, como se vivió en Colombia y Perú, es que una vez empoderados sólo hay dos caminos. Uno, que el negocio criminal que inicialmente combatieron, pase a ser un negocio propio, como pasó con algunas autodefensas en Michoacán que, por ejemplo, no eliminaron el cobro de protección que exigían los Templarios, y sólo redujeron las tarifas de extorsión. Y el otro, que en lugar de eliminar el problema, se convirtieran en el problema mismo.

El comisionado Castillo ha visto en su persona cómo la curva de aprendizaje ha sido dolorosa en imagen y prestigio. Comenzó con la revelación de que los pasos tácticos que iba a seguir el gobierno federal en Michoacán, los socializó con un grupo de autodefensas donde se encontraba Juan José Farías, “El Abuelo”, identificado por la PGR desde 2006 como jefe de la plaza en Tepalcaltepec del Cártel de los hermanos Valencia, enfrentados con los michoacanos por le control de los precursores químicos de las metanfetaminas, y hermano de Uriel, “El Paisa”, que está vinculado al caso de Zhneli Ye Gon, introductor de precursores para las drogas sintéticas, para el cártel de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

A Castillo nunca le informaron en el gobierno federal con quién estaba lidiando. Incluso, protegió a uno de los líderes de los autodefensas,Hipólito Mora, porque sus aliados en Buenavista Tomatlán querían ejecutarlo por asesinar a dos paramilitares. Castillo tuvo que rectificar porque la evidencia mostró que Mora era presunto autor intelectual de esos crímenes. Esta semana volvió a toparse con la realidad. Enrique Hernández Salcedo, jefe de las autodefensas en Yurécuaro, planeó el asesinato del alcalde de Tanhuato, Gustavo Garibay.

Las autoridades se han defendido con el argumento que las autodefensas fueron infiltradas por criminales. No es así. Sus líderes actuales han sido los jefes desde un principio, nacidos precisamente en Tepalcaltepec y Buenavista Tomatlán, donde han chocado los cárteles desde 2008 por las metanfetaminas. Castillo no puede admitir, como vocero del gobierno federal, que hay autodefensas que los timaron y que las más beligerantes y mejor armadas, son delincuentes a quienes respaldaron. Tampoco se trata que se flagele mediante el reconocimiento de errores graves de la estrategia en la curva de aprendizaje. Lo importante es que corrijan su relación con los paramilitares antes que terminen de estar subordinados en el uso de la fuerza, y que el problema original a resolver termine más grande y más profundo de cuando todo esto comenzó. http://www.ejecentral.com.mx/las-pesadillas-del-comisionado/

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

 Alcaldes y Gobernadores / Cría jorgeherreras y te sacarán los ojos Gustavo Rentería – 24 Horas La costumbre de esta ave carnívora de comer los cadáveres empezando por los ojos sirve para simbolizar la ingratitud y al desagradecido que paga con mal el bien que le han hecho. Por el elevado número de ingratos que hay, este refrán recomienda ser prudentes al hacer favores.

Ismael Alfredo Hernández Deras fue primero alcalde, después senador y logró su objetivo político: convertirse en gobernador de Durango.

Es contador público egresado de la Universidad Juárez del Estado de Durango, en donde fue dirigente estudiantil; después se hizo presidente del Frente Juvenil Revolucionario de su estado; logró la diputación local suplente y posteriormente la diputación federal también suplente.

En 1994 logró la diputación federal y después la Secretaría General de la CNOP; se convirtió primer edil de la capital, solicitó licencia al cargo en el 2000 y se hizo de un escaño. Volvió a pedir licencia en el 2003 y de ahí logró convertirse en el primer mandatario de Durango.

Siendo gobernador tomó una de las decisiones más importantes de su vida: señalar con el dedo al hombre más fiel, al amigo más cercano, al incondicional y premiarlo. Se decidió por su colega de profesión, Jorge Herrera Caldera, quien ahora se disfrazó de verdugo.

Nadie puede negar la exitosa carrera empresarial -en el ramo de las bicicletas- del hoy gobernador duranguense, que lo convirtió en consejero de la Coparmex, Canaco y Canacintra.

En el 2004, como un acto de confianza, Hernández Deras convirtió a Herrera Caldera en miembro del Comité de Financiamiento de su campaña; para el 2004 lo hizo secretario de Finanzas y de Administración.

Ahora el empleado acusa al jefe de corrupto, sin darse cuenta que se da un tiro en el pie: si se descubren actos irregulares durante la administración de Hernández Deras, fueron del periodo en que los cheques los firmaba y las transferencias las autorizaba el mismo Herrera Caldera.

Herrera logró la alcaldía y la gubernatura porque así lo decidió su patrón y ahora le da la espalda, cual cuervo que traiciona a su amo. El ave carroñera acusa hoy a su patrón de “enriquecimiento ilegítimo e inexplicable” mientras los gobernados dicen que la ingratitud del débil pupilo es mayúscula.

Quién ganará la batalla y cuántos acabarán en la cárcel, será información que pronto conoceremos, lo único que está claro es que se equivocó Hernández Deras al proteger, domesticar, alimentar y promover al peor de sus cuervos, de esos que se crían con amor, pero que al primer descuido te sacan los ojos.

GUANAJUATO.-El proyecto Escudo costó algo así como dos mil 800 millones de pesos; lo concibió el gobernador panista Miguel Márquez Márquez para dotar de seguridad a sus

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

gobernados. Y nos dicen que ya se ejerció más de 95% del presupuesto pero la inseguridad aumenta en la entidad. Ante el temor de los sufragantes, que padecen a diario robos, los tricolores Bárbara Botello -alcaldesa de León- y Francisco Arroyo -el cercano amigo a Manlio Fabio Beltrones- ya se alistan a aprovechar el fracaso azul.

GUERRERO.-Zeferino Torreblanca, ex mandatario, calificó de maniobra sucia del actual gobernador, Ángel Aguirre, el citatorio que recibió para comparecer ante la Contraloría General del estado por presuntos desvíos durante su gestión. Confirmó este reportero que el señalado ya tiene un amparo para que no lo detengan al ir a comparecer.

HIDALGO.-El Congreso celebrará el 10 de abril una sesión especial para decidir el desafuero del alcalde de Tepehuacán de Guerrero, el priista Hilario Mendoza, quien está acusado de golpear y lesionar gravemente a su mujer, Virginia Ortiz.

QUINTANA ROO.- Ayer por la mañana el gobernador escribió es su cuenta twitter @betoborge: “Excelente inicio del mes de abril a todos. Y recuerden, hay que sumar a tu vida lo positivo y a los que te sumen”. http://www.24-horas.mx/cria-jorgeherreras-y-te-sacaran-los-ojos/

 Agenda Confidencial / Estado de México, “amarga pesadilla” Luis Soto - 24 Horas Estaba el gobernador Eruviel Ávila buscando el significado de “atípico” y “temporal”, cuando el presidente Enrique Peña Nieto decidió que el Ejército Mexicano, la Marina, la PGR, el CISEN y otras instituciones se hicieran cargo de la seguridad en el Estado de México, lo que oficialmente anunció el lunes el secretario de Gobernación, quien precisó que no va a ser por un ratito el encargo, sino que durará todo el sexenio.

Dicen los malosos del “nuevo PRI”, que finalmente el primer mandatario confirmó la ineptitud e ineficacia del gobernador del Estado de México en el delicado asunto de la seguridad. ¿Nada más en ese? Preguntan los habitantes de Cuautitlán, Ecatepec, Chalco, Chimalhuacán, “Neza York”, Los Reyes, Ixtapaluca y zonas circunvecinas, quienes ya estaban hartos de los discursos del gobernador, quien todavía les dijo –unos días antes de que intervinieran las fuerzas federales- lo siguiente: “Yo les pido su confianza, su comprensión y verán que pronto tendremos muy buenas noticias en esta materia; estamos desmembrando bandas de secuestradores y de extorsionadores… no nos hemos cruzado de brazos, al contrario, hay que redoblar el esfuerzo”.

Un observador recuerda que hace algunos años, no demasiados, cuando el país estaba en las garras… perdón, en las manos del viejo PRI -el del siglo XX-, si un gobernador no podía con el paquete, el presidente de la República giraba sus apreciables instrucciones a los senadores para que hicieran ipso facto la declaratoria de desaparición de poderes en el estado de la Federación que se hubiese vuelto ingobernable, y a otra cosa, mariposa. En la actualidad, cuando el gobierno federal está nuevamente encabezado por un priista -del nuevo PRI, el del siglo XXI-, es impensable que el Jefe del Ejecutivo dé órdenes al Senado plural y democrático y, en consecuencia, es también imposible la desaparición de poderes en cualquier entidad, aunque esté gobernada por algún inepto (…) http://www.24-horas.mx/estado-de-mexico-amarga-pesadilla/

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

 Atando cabos / El federalismo, centralismo disimulado Gerardo A. Herrera Pérez - Cambio de Michoacán En México la simulación ocurre en toda su estructura institucional, aún más grave en la simulación del pacto republicano y federal, en muchos de sus aspectos medulares. Uno de ellos es sin duda la subordinación de los poderes Legislativo y Judicial al Ejecutivo, esto es la falta de separación y control recíproco de los poderes. Se ha venido señalando, de manera cada vez más recurrente, sobre la apuesta política del Ejecutivo federal por maniatar, control e incluso subyugar los otros dos poderes, a sus propios intereses de control. La supremacía del Ejecutivo es una tentación, de suma monárquica, siempre acariciada por aquellos grupúsculos que ostentan el manejo férreo de su cargo, sea en los diferentes órdenes federal, estatal o municipal.

Apuesta peligrosa que recorre al país y ha permitido la barbarie gubernamental que se observa en diferentes ejercicios de conducción federal. Realidad que nos ha demostrado que sin la efectividad de contrapesos verdaderos, existe la propensión al manejo autoritario del marco institucional. Supeditar las decisiones de gobierno, de la política, a una parte de la balanza constitucional conlleva a un estado sofocante, proclive a la falta de espacios de concertación pública y ajena a toda convivencia republicana.

Acción que llega a confundirnos señalando como Estado fallido lo que en realidad es un gobierno fallido, como aquel que insiste en que la gobernabilidad pasa inevitablemente por la supremacía de un poder absoluto, cuasi despótico, sobre los otros equilibrios republicanos consagrados en la Carta Magna.

Baste ver el papel impuesto a las diversas cámaras de legisladores (senadores, diputados y cabildos), como a los propios gobiernos estatales, para entender que su agenda queda impuesta por las propias necesidades que dicta el Ejecutivo federal, no sólo en contenidos sino en tiempos y formas discursivas que atemperen las exigencias de las instancias ejecutivos para obtener mayor control, rayando en un ejercicio metaconstitucional de sus funciones. Sin haberse logrado una sana distancia donde se juegue el rol constitucional de normar la nación; no juguete temporal del presidente o gobernante en turno. Lo que podría haberse ganado en este terreno se ha perdido inexorablemente en las manos maniqueas de los últimos gobiernos federales; la sana distancia y contrapeso institucional se ha centrado en maquillar la verdadera pesadilla de un centralismo ejecutivo exacerbado; que todo quiere someter, controlar, vigilar y castigar; en aras de una gobernabilidad autócrata, impuesta a fuego para su pronta purificación.

Qué podemos decir del Poder Judicial, totalmente maniatado a las directrices y determinaciones de los poderes fácticos encargados de la administración federal. El imperio de la ley sujeta a calibraciones sobre tiempos y coyunturas políticos han llevado al país a un desfiladero, a la aparición de varios tipos de justicia, sea como valor, o como fin del derecho; a dos formas diferentes de atender y entender al derecho, como bien ha escrito Norberto Bobbio quien nos dice "aquel conjunto de valores, bienes o intereses para cuya protección o incremento los hombres recurren a esa técnica de convivencia a la que llamamos derecho". Derecho que en manos de la derecha ha resultado en la pérdida de su sustancia, en el malabarismo discursivo de la simulación de un “estado de derecho” y de un “imperio de la ley”.

La fuerza o peso de la ley, sólo para los otros para los diferentes, para los incómodos del régimen. Para los del círculo del poder la condonación de penas, terrenales y celestiales,

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

dentro de una república simulada que no acierta a conducirse bajo la noción democrática de un gobierno de y para la mayoría.

Se han olvidado, en su afán dominador, de los principios rectores en que fue fundada la República; la separación y control entre los tres poderes y de un real federalismo; ocultando con leyes a la medida la transparencia de sus actos de gobierno, con una secrecía de Estado a la que incurren con frecuencia; a la falta de responsabilidad de sus acciones como políticos y funcionarios públicos; al escamoteo del ejercicio directo y soberano de la ciudadanía; a la falta de respecto y satanización de las ideas opuestas; al olvido de precepto de igualdad ante la ley que tanto pregonan y tanto violan en su práctica de gobierno.

Han olvidado lo que mucho tiempo antes dijo Montesquieu, para quien “la descomposición de todo gobierno comienza por la decadencia de los principio sobre los cuales fue fundado”. Solamente baste recordar los principios rectores de la conformación de la nación mexicana para darnos cuenta en que grado de descomposición nos encontramos.

Ahora más que nunca es necesario refundar los principios rectores del Estado mexicano, el reclamo, reivindicación y exigencia en el cumplimiento de un derecho es una tarea urgente y necesaria ante el clima de violencia institucionalizada que todos padecemos en algún grado. Violencia económica, jurídica, social, ecológica que viene destruyendo el tejido social es prioritario ubicarla y demolerla. La legitimidad de nuestros derechos sociales es tan inaplazable como inalienable, una sola justicia nos debe acompaña, y por ningún motivo pueden ser limitados nuestros derechos constitucionales, como parte del aumento de las desigualdades, en la concentración de la riqueza y en la profundización de la exclusión social; ante todo pugnemos por la prevalencia de una justicia igualitaria.

Nombre sobre el cual podemos apostar para continuar reivindicando nuestros derechos a disentir, a pensar diferente, a ser oposición, a ejercer la desobediencia civil y a ocupar las calles como espacio para la protesta y el debate de los problemas sociales, a tener una mejor vida colectiva. Hoy que México transita por una profunda y estructural crisis social, ambiental, política, económica e institucional sin precedente, es fundamental garantizar los espacios y proteger las formas en las que los ciudadanos expresamos nuestras opiniones y protestamos por el ejercicio pleno de “la justicia”.

Cabos sueltos

1.- Vuelven a sonar los tambores de la intolerancia y la cerrazón política, cuando algunos sectores retrógrados sacan a escena, nuevamente, su interés por conculcar nuestro derecho a la manifestación y expresión de las ideas, consagrados en los artículos sexto y noveno de nuestra Constitución. http://www.cambiodemichoacan.com.mx/editorial.php?id=9637

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

AGUASCALIENTES

 Aguascalientes modelo en Seguridad Pública El Sol del Centro Aguascalientes, Ags.- El Gobernador Carlos Lozano de la Torre refrendó su respeto y total colaboración con todos aquellos organismos de la sociedad civil y surgidos de la organización ciudadana que tengan por objeto sumar esfuerzos de manera organizada con la autoridad a efecto de lograr mejores resultados, especialmente en materia de seguridad. Al recibir en su despacho de Palacio de Gobierno a la titular de la fundación Causa en Común, María Elena Morera, destacó la importancia vital que organismos como éste tienen para el ejercicio de gobierno, pues son parte fundamental del sentir de la sociedad, para la que siempre debe existir la mayor abertura. http://www.oem.com.mx/elsoldelcentro/notas/n3344392.htm

BAJA CALIFORNIA

 Promueven municipalistas avanzar en sexto municipio El Vigía Vicente Guerrero, B. C. - Para avanzar hacia el establecimiento de una mesa plenaria para dar seguimiento al proceso de municipalización de San Quintín, promotores del proyecto se reunieron ayer por la tarde con el subsecretario de Gobierno, Pablo Alejo López Núñez. El presidente del Comité Pro Municipalización de San Quintín, Jorge Alberto López Peralta dijo que se trata de la última reunión previa para el establecimiento de la agenda, y temas a desarrollar en las mesas de trabajo que se conformarán de manera subsecuente.Después del encuentro con López Núñez, continuó López Peralta, la directiva buscaría reunirse con el secretario general del Ayuntamiento, Jesús Jaime González Agúndez, y con el director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), Guillermo Arámburo Vizcarra. Con ambos buscarían definir las fechas para las mesas de trabajo, abundó. http://www.elvigia.net/el-valle/2014/4/2/promueven-municipalistas-avanzar-sexto-municipio- 154615.html

 Investigaron los portales de Transparencia de los Ayuntamientos. El Sol de Tijuana Tijuana.- Con 100 observaciones, la unidad de transparencia del Ayuntamiento de Tijuana es la más rezagada de los cinco municipios, destacó Bibiana Maciel López, consejera Ciudadana del Itaipbc. Explicó que esto fue resultado del monitoreo que realizaron a los portales de Transparencia de los Ayuntamientos, del que surgieron más de 400 observaciones, aunque en diciembre hubo una revisión a todos los sujetos obligados y Tijuana viene fallando desde entonces. "Es mínima la atención a las recomendaciones", dijo la Consejera del Instituto Municipal de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California (Itaipbc). La mayor falta, comentó, está en la falta de actualización de la información que por oficio debe de estar disponible en su portal. Detalló que entre las fallas que encontraron en la última revisión a las cinco ciudades, encontraron falta de actualización, la ausencia de los criterios de acceso a programas sociales, de los indicadores de gestión para saber cómo se están desempeñando los gobiernos y de los planes de desarrollo municipal. http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n3344139.htm

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

 Embargará Municipio a deudores de predial El Sol de Tijuana Tijuana.- Ante la realidad de una baja en el pago del predial para el primer trimestre de este 2014, comparado con el 2013, el oficial mayor del Ayuntamiento, Marco Antonio Dueñas Soto, advirtió que realizarán una campaña con requerimientos de embargo contra los morosos, y que se pretende en una primera etapa recuperar entre 500 y 800 millones de pesos. La recaudación abarca ya 227 mil cuentas con un monto de 364 millones 701 mil 547 millones de pesos, pero es un 15% más baja de lo que se llevaba el año pasado a estas fechas y representa alrededor de 20 millones de pesos, puntualizó que hacen mucha falta. Los departamentos Jurídico y de Catastro trabajan ya en el trámite del embargo directo a los ciudadanos morosos, y se están armando los expedientes completos para reclamar los adeudos y en caso negativo proceder al embargo. http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n3344027.htm

BAJA CALIFORNIA SUR

 Tomará protesta Guillermo Santillán como Coordinador de Municipios Mineros El Sudcaliforniano Mulegé, Baja California Sur.- Derivado de la importancia que reviste la actividad de la minería en Mulegé, donde ha creado fuentes de empleo y ha impulsado el desarrollo, este viernes 4 de abril el presidente Municipal, Guillermo Santillán Meza tomará protesta como coordinador de los Municipios Mineros de México, evento que será encabezado por la presidenta de la Asociación de Autoridades Locales de México, A.C. (AALMAC), Leticia Quezada Contreras, en el marco del Encuentro Nacional de Municipios Mineros. El evento se desarrollará en el Salón Embajadores del Hotel Grand Plaza, en la capital del Estado a partir de las 9:00 de la mañana, y tiene como objetivo, revisar los temas de carácter minero que afectan a los municipios de México, discutir los mecanismos de asignación del Fondo Minero, aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación y Constituir la coordinación de Municipios Mineros de la AALMAC, donde se contará también con la presencia de la alcaldesa de La Paz, Esthela Ponce Beltrán. http://www.oem.com.mx/elsudcaliforniano/notas/n3343802.htm

CAMPECHE

 En peligro ayuntamiento de ser sancionado por no pagar inmueble El Sur de Campeche El Ayuntamiento de Campeche cumple en 30 días con el pago de su adeudo por el uso de oficinas en Palacio Federal o de lo contrario, se le aplicará la sanción de acuerdo a la ley, advirtió el administrador único del inmueble, Enrique Rafael Otilio Román Arroyo. Detalló que la semana pasada, el Ayuntamiento de Campeche debía mandar una notificación al administrador sobre la forma de pago por el uso de suelo del inmueble, pero esta jamás llegó, por lo cual supone que la dependencia está teniendo problemas para ponerse de acuerdo. http://www.elsur.mx/noticia/92218/en-peligro-ayuntamiento-de-ser-sancionado-por-no- pagar-inmueble

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

 Que docentes impartan clases pese a conflicto limítrofe: Ku Tribuna de Campeche El caso del conflicto limítrofe se desconoce hasta cuándo será resuelto, pero lo que sí es muy importante es que a los niños de Educación Básica en esta zona los docentes les impartan clases con normalidad y sin incidentes, señaló Manuel Ku Sabido, supervisor de la Zona Escolar 021 de educación primaria en el municipio de Calakmul. Manifestó que únicamente la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene el caso en sus manos, cuyos elementos analizan los límites territoriales, ya que el Gobierno del Estado de Campeche hace lo necesario para proteger esta región, llevando diversos apoyos a los habitantes. http://tribunacampeche.com/campeche/2014/04/02/que-docentes-impartan-clases-pese- conflicto-limitrofe-ku/

CHIAPAS

 Denuncian transportistas omisión para atender sus demandas El Heraldo de Chiapas Ayer se celebró la Asamblea Estatal de Transportistas Concesionados Estatales y Permisionarios Federales donde se abordó la reforma a la ley en la materia, informó el presidente de la Alianza del Autotransporte, Bersaín Miranda Borraz. Aseguró que durante el encuentro se comunicó a los integrantes del gremio los avances de reuniones con diferentes autoridades. Manifestó que algunos asuntos y acuerdos no se han llevado a cabo y faltan por cumplirse. El líder gremial indicó que dentro de los puntos prioritarios se les pidió a las autoridades la modernización del trasporte, pero reviró que para ello se requiere de las herramientas fundamentales como garantía jurídica para la inversión. http://www.oem.com.mx/elheraldodechiapas/notas/n3344088.htm

 Se crean 3 nuevas Subsecretarías y 22 Coordinaciones de Gobierno El Heraldo de Chiapas Con la finalidad de llevar a cabo un mejor trabajo de operación política para la construcción de un tejido social más sólido en el estado, el secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar tomó la protesta de ley a tres nuevos subsecretarios y 22 coordinadores de gobierno, en la sala Chiapas de Palacio de Gobierno. Manifestó que se pretende ampliar la territorialidad de operación política para que sea más eficaz y más directa con la sociedad, lo que permitirá mantener el control y el clima de gobernabilidad en la entidad. Tras la toma de protesta el encargado de la política interna de Chiapas conminó a los nuevos funcionarios a que laboren con lealtad al gobierno de Manuel Velasco Coello y a los diferentes sectores de la población y que sean mediadores para la conciliación así como la pacificación en cada uno de sus municipios. http://www.oem.com.mx/elheraldodechiapas/notas/n3344104.htm

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

CHIHUAHUA

 Se deshace Municipio del último sistema carcelario El Mexicano Ciudad Juárez, Chihuahua.-Por acuerdo de cabildo en sesión extraordinaria, la administración municipal dio cumplimiento, para celebrar un acuerdo con el gobierno del estado para transferir la escuela de mejoramiento social para menores "México" la Fiscalía General del Estado se hará cargo, con este traspaso la presidencia municipal tendrá un ahorro anual por la cantidad de 102 millones de pesos, al mes se gastan 8.5 millones de pesos en 140 internos. Entre los que se encuentran, según su clasificación por delitos cometido, que van desde extorsiones, secuestros, delitos contra la salud, robos asaltos, robo de autos con violencia entre otros. http://www.oem.com.mx/elmexicano/notas/n3343413.htm

 Invita el CCE a secretario para aclarar deuda estatal El Mexicano Ciudad Juárez, Chihuahua.-En la junta quincenal del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), se acordó hacer comparecer al secretario de Hacienda del Estado, Jaime Ramón Herrera Corral, a fin de que les explique lo de la deuda de Chihuahua, lo mismo que generaron una agenda legislativa a fin de tener en las reuniones a diputados federales, senadores y los diputados locales por Ciudad Juárez. Mencionó, que afinan la agenda a fin de que se puedan reunir en esta ciudad, con los temas de recursos, los proyectos, los planes ya presentados en el IMIP y sobre todo presentarles las inquietudes de todos los empresarios. La manera en la que se van a ejercer los recursos, es una de las pláticas que tienen planeadas con los legisladores. http://www.oem.com.mx/elmexicano/notas/n3343439.htm

 Presentan diputados iniciativa de reforma a ley electoral local Norte Digital Chihuahua.- Diputados de las fracciones parlamentarias de minoría en el Congreso del Estado presentaron una iniciativa de reforma a la Ley Electoral del Estado, propuesta de la cual destaca la desaparición de las listas de diputados de representación proporcional, así como los candados a la equidad en candidaturas. La iniciativa fue presentada por los diputados de Movimiento Ciudadano, Fernando Mariano Reyes Ramírez; del PT, América Victoria Aguilar Gil y Héctor Hugo Avitia Corral; por el PVEM, María Ávila Serna y Enrique Licón Chávez; del PRD, Hortensia Aragón Castillo y Luis Javier Mendoza Valdez; en tanto que por Nueva Alianza, Rosemberg Loera Chaparro y Gustavo Martínez Aguirre. Luego de presentar la iniciativa ante el pleno, en la sesión celebrada ayer martes, los diputados explicaron que también se establece y reglamenta las candidaturas independientes con plazos establecidos para su registro. Asimismo, se retiraron los límites de la “paridad” electoral, por lo que quedará simple y llanamente 50 y 50 las candidaturas entre hombres y mujeres. http://www.nortedigital.mx/64507/presentan_diputados_iniciativa_de_reforma_a_ley_electo ral_local/

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

COAHUILA

 Solicitan auditar a Simas El Siglo de Torreón La bancada del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado exige que se realice la auditoría al Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) de Torreón, a fin de conocer la situación financiera que prevalece. El diputado panista, Fernando Gutiérrez, lamentó que los legisladores priistas evadan el tema al señalar que es una muestra de opacidad y encubrimiento hacia la administración del también priista Eduardo Olmos. "Es claro que algo quieren esconder, porque esta auditoría del 2013 se ha aplazado", aseveró el legislador del Partido Acción Nacional. El punto de acuerdo en donde se exhortaba a realizar una investigación para fincar responsabilidades a quienes obstruyen la realización de la auditoría al Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento fue rechazado en el Congreso. http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/978583.solicitan-auditar-a-simas.html

 En Coahuila no hay condiciones para que se formen autodefensas: Rubén Moreira Vanguardia Saltillo.- En Coahuila no hay las condiciones para que se formen autodefensas, aseguraron por separado el gobernador Rubén Moreira y el Secretario de Gobierno Armando Luna Canales. Circuló la información proporcionada por José Luis López Cepeda, dirigente de la UNTA, de que campesinos de Saltillo y General Cepeda buscan crear grupos de autodefensas ante la incapacidad de los gobiernos municipales para garantizar la seguridad en las zonas rurales, donde los robos se han incrementado. “No, por favor, o sea, hay que ser serios. Vi la nota y me parece una nota totalmente ilógica. Y yo le he pedido al Procurador que citara a quien dio la información y se le abra una averiguación previa”, aseguró el mandatario estatal. http://www.vanguardia.com.mx/encoahuilanohaycondicionesparaqueseformenautodefensa srubenmoreira-1988282.html

COLIMA

 Aterrizan apoyos para prevenir el delito y la violencia en Tecomán Colima Noticias Tecomán, Col.- El presidente Municipal, Héctor Raúl Vázquez Montes, se reunió con el Secretario General del Gobierno Rogelio Rueda y con Víctor Manuel Gandarilla Carrasco, delegado de la SEGOB, así como con los representantes de la Sedatu y Sedesol, con el objetivo de concretar las acciones y programas que se ejecutarán en las diferentes colonias y comunidades del municipio a través del programa para la prevención del delito. Tito Vázquez destacó el interés de apoyar de manera integral a todas y cada una de las comunidades para llevar a cabo acciones que favorezcan el sector social y ayuden a prevenir la violencia en Tecomán. Puntualizó que el municipio ya cuenta con grandes avances en cuanto a la localización de las zonas a las que se les dará prioridad para emprender las acciones, como rescate de espacios públicos, cursos, talleres, promoción cultural, etc. Mencionó que la comunidad de Cerro de Ortega, así como diversas colonias como la Miguel Hidalgo, Indeco, Unión, entre otras, serán en las que se trabajará en coordinación con los tres niveles de gobierno para poner en marcha las estrategias que den como resultado un Tecomán con mayor tranquilidad y seguridad. http://colimanoticias.com/aterrizan-apoyos-para-prevenir-el-delito-y-la-violencia-en- tecoman/

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

 En Tecomán PAN pide al ayuntamiento no involucrar a partidos políticos en la toma de decisiones financieras Colima Noticias Tecomán, Col.- El dirigente municipal del Partido Acción Nacional, Pedro Palomera Meza, se pronunció por un balance y revaloración de puestos en el ayuntamiento de Tecomán, además propuso al presidente municipal Héctor Vázquez Montes, que los partidos políticos y representantes de la sociedad civil sean incluidos en foros de toma de decisiones financieras. A raíz del acercamiento que tuvieron los trabajadores sindicalizados por representantes de la Secretaría de Gobernación, Palomera Meza indicó que es de celebrarse pero también habrá que valorar primero si da fruto la gestión y después en qué condiciones será: “porque al final termina pagando la ciudadanía, así que ojalá sean recursos a fondo perdido”. El líder panista comentó que han considerado como una opción que la federación tenga ese acercamiento para gestionar recursos, “pero no consideramos que sea la mejor, por eso hacemos un llamado al presidente para que lo analice, basta a ese tema de echarle la culpa a las administraciones pasadas, tiene que sacar a buen puerto este tema, son trabajadores con derechos y la ley les asiste”. http://colimanoticias.com/en-tecoman-pan-pide-al-ayuntamiento-involucrar-partidos- politicos-en-la-toma-de-decisiones-financieras/ DURANGO

 Será un año histórico en obra pública para Canatlán: Avila El Sol de Durango Canatlan, Dgo.- El presidente municipal Manuel Jesús Avila Galindo compareció ante la sociedad canatlense, instituciones, organizaciones productivas y de servicios, dando a conocer la propuesta de obra 2014, a través de ocho rubros y un monto total de cuarenta millones 388, 989 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Municipal. Me atrevo a afirmar, con absoluta determinación, que este 2014 será un año histórico en materia de obra pública para Canatlán, como nunca, se realizarán obras en las zonas de la Sierra y en la del Valle, del medio rural y urbano, dijo en su mensaje, realizado en el marco de la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM). Los rubros del programa son: agua, alcantarillado, urbanización, electrificación, mejoramiento a la vivienda, educación, salud, desarrollo institucional, entre otros, mencionando las bolsas para cada uno de ellos, de las cuales surgirán las mezclas de recursos con los gobiernos estatal y federal http://www.oem.com.mx/elsoldedurango/notas/n3343682.htm

 Se ha atendido problema de la informalidad: Núñez El Sol de Durango Durango, Durango.- Según Aristóteles Núñez Sánchez, jefe de Servicio de Administración Tributaria afirmó en esta ciudad, que con la Reforma Hacendaria, se ha logrado atender el problema de la informalidad, y dar mayor orden y apoyo contribuyentes del régimen intermedio quienes en su conjunto se han logrado integrar al Régimen de Incorporación Fiscal de Contribuyentes, al pasar de 3.8 millones que se tenían en el 2013, a 4.1 millones de contribuyentes. Además agregó que en el primer bimestre del 2014 se acercaron 2.2 millones de contribuyentes e informales en busca de asesoría, de información para incorporarse al Régimen de Incorporación Fiscal, esto representa un incremento del 35% en atención presencial, lo que significa que estas personas están interesadas, son recíprocas a la nueva Reforma Fiscal. http://www.oem.com.mx/elsoldedurango/notas/n3343945.htm

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

ESTADO DE MÉXICO

 Reitera Peña apoyo en seguridad /El Sol de Toluca El presidente de la república, Enrique Peña Nieto reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con todas las autoridades estatales y municipales, sin distingos partidarios, a fin de ofrecer resultados en beneficio de todos los mexicanos. Durante su primera visita a su tierra natal, un día después de que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, anunciaron el plan estratégico en materia de seguridad, el jefe del Ejecutivo federal afirmó que su gobierno seguirá trabajando para tener mejores condiciones y un desarrollo integral para la entidad mexiquense. "Señor Gobernador: queremos seguir haciendo una mayor coordinación, seguir trabajando. Ahora, hemos decidido coordinarnos de mejor manera en los trabajos para la seguridad pública del Estado de México, como lo estamos haciendo en otras entidades. En este ámbito, y en otros más, seguiremos trabajando. Somos un Gobierno que lo hace para todos los mexicanos, sin distingo de los gobiernos que en cada entidad tengan origen partidario cualquiera que sea. "Lo importante es que nuestro actuar se acredite de manera eficiente, de manera eficaz en resultados y en beneficios para todos los mexicanos, precisamente como aquí lo he señalado, pensando en nuestros hijos, pensando en estas niñas y en estos niños que los hay en todo el país, y que debemos trabajar para hacer de ellos un mejor mañana y asegurarles, como legado de nuestro esfuerzo, un mejor futuro para todas y todos ellos", aseveró. http://www.oem.com.mx/elsoldetoluca/notas/n3344418.htm

 Repunte de violencia en Edomex fue por operativos en Michoacán: Eruviel Diario Cambio El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, afirmó que el disparo de la violencia en la entidad mexiquense fue producto del reacomodo de las bandas delincuenciales debido a los operativos federales en Michoacán. En entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga, el mandatario estatal señaló que la inseguridad creció en el oriente del estado, siendo los puntos rojos los municipios de La Paz, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli y los que colindan con Michoacán y Guerrero. Indicó que en esos puntos ya están ubicadas las bases de operación mixtas, integradas por elementos del Ejército, la Policía Federal y estatal, así como Ministerios Públicos para llevar a cabo una revisión constante a los vehículos. http://www.diariocambio.com.mx/2014/nacional/item/55019-repunte-de-violencia-en- edomex-fue-por-operativos-en-michoacan-eruviel

 Respaldan diputados plan anticrimen en Edomex / Milenio El presidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, y los líderes parlamentarios del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y del PAN, Luis Alberto Villarreal, respaldaron el arribo de las fuerzas federales al Estado de México para reforzar la seguridad y resguardar la integridad de los ciudadanos. González Morfín subrayó que nunca es tarde para atender los problemas e hizo votos porque el operativo sea exitoso para frenar el avance del crimen organizado a las puertas de la capital del país. "Lo único que desearía es que este operativo en el Estado de México tenga el éxito que los mexiquenses demandan, porque se encuentra ya a las puertas de la capital y es muy importante todo lo que se pueda hacer para combatir al crimen organizado y para mejorar los niveles de seguridad en toda esa zona", dijo. http://www.milenio.com/politica/respaldan-diputados-PRI-PAN-PRD-operativo-seguridad- Estado_de_Mexico-promer-paso-devolver-paz-ciudadanos_0_272973021.html

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

 Pide PAN a OSFEM investigar la cuenta pública de Toluca El Sol de Toluca Tanto la tercer síndico de Toluca, Rocío Pedraza Ballesteros, como diputados locales del PAN, solicitaron al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) investigar las finanzas de la capital mexiquense y la omisión del tesorero, Darío Gómez Bobadilla, quien no entregó a Pedraza las cuentas públicas completas de los años 2012 y 2013. Reprocharon la falta de transparencia y de rendición de cuentas al no proporcionar el documento completo y la síndico pidió la destitución del tesorero de Toluca, por incumplir con la ley, pues de acuerdo con la norma, tiene derecho a conocer la cuenta, y si no se la dan, explicó, le hace pensar que podrían estar escondiendo algo; por lo cual, este año se negó a firmarla. Mientras el diputado Gilberto Marrón, presidente de la Comisión de Vigilancia del OSFEM, dijo que es necesario investigar en cuántos municipios más hay funcionarios que no hayan firmado la cuenta; la síndico reprochó que es la segunda ocasión que no se la entregan, por lo cual no la pudo analizar y decidió no avalarla, pues sólo le entregaron unas hojas referentes a bienes muebles e inmuebles. http://www.oem.com.mx/elsoldetoluca/notas/n3344431.htm

GUANAJUATO

 Amanece León entre basura por paro de recolectores; contratan a dos empresas La Jornada León, Gto. Esta ciudad amaneció convertida en un basurero. La mayor parte de las aproximadamente mil 418 toneladas de desperdicios generadas el lunes permanecieron durante horas en avenidas, calles, colonias y comunidades. El 31 de marzo vencieron los contratos de 118 permisionarios que recolectaban los residuos sólidos que generan 1.5 millones de habitantes, pero sólo 11 pequeños empresarios renovaron sus autorizaciones por un lapso de tres meses. http://www.jornada.unam.mx/2014/04/02/estados/033n1est

 Córdova no descarta ir por la alcaldía con PRI Milenio León, Gto. El ex panista Ángel Córdova, no descarta buscar la Presidencia Municipal abanderado por el PRI en el 2015, dejó claro que no está 'muerto' en la política, solo que ahora juega en otras ligas. Claro y sin titubeo reconoce que su actitud y su forma de ser lo ha convertido en una piedrita incómoda para algunas personas, "por mi manera de ser no les convengo, mi actitud siempre ha tratado de ser vertical, honesta". Incluso, aseguró que a más tardar entre octubre y noviembre, hará público si contiende o no en busca de la candidatura para buscar la presidencia municipal de León. http://www.milenio.com/politica/Cordova-descarta-ir-alcaldia-PRI_0_272972813.html

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

GUERRERO

 Retienen ministeriales a regidor de Cuautepec que pertenece a la UPOEG, denuncia El Sur de Acapulco El regidor de Ecología y Medio Ambiente de Cuautepec, Apolinar Chula Javier denunció que a las 8:00 de la mañana de ayer fue detenido por policías ministeriales, que lo pasearon en Marquelia y San Luis Acatlán y lo regresaron a Cuautepec a las 11. Dijo que fue liberado y de inmediato solicitó el apoyo de los abogados de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), pues pertenece a esa organización. Relató que al ser obligado a subir a una patrulla del Ministerio Público preguntó el porqué y que le argumentaron que llevaban una orden de aprehensión. Expuso que no entendía porqué, pero que le dijeron que está acusado de robo calificado por el Ayuntamiento, y se quejó, “cómo es posible que se me acuse de algo así, sino manejo recursos monetarios, solicito la intervención del gobierno del estado y de la misma Codehum para que venga a ver las anomalías del presidente municipal”, dijo el regidor. http://suracapulco.mx/archivos/137179

 Se inconforman regidores de PRD y PRI por la cuenta pública en Zihuatanejo El Sur de Acapulco Regidores del gobernante PRI y del opositor PRD coincidieron en criticar al alcalde Eric Fernández porque no conocen el contenido de la cuenta pública correspondiente al primer bimestre del 2014, la cual, aseguraron, no saben si ya fue entregada. El regidor priista Rodolfo Ortiz Anzo manifestó en conferencia de prensa que el sentir de los ediles de su fracción es de contrariedad porque desconocen si ya se entregó la cuenta pública, al tiempo que adelantó que solicitarán la comparecencia del Tesorero, así como del director de Obras Públicas para que les informen sobre el motivo por el cual se están pagando 100 mil pesos mensuales a un despacho contable “que su única labor es precisamente integrar y entregar en tiempo y forma la cuenta pública; y también para saber por qué no ha habido avance en las obras, específicamente en la relacionada al parque lineal La Boquita”. A pregunta expresa, Ortiz Anzo aseguró que los regidores priistas no conocen en qué términos fue integrada la cuenta pública y si ésta ya ha sido entregada luego de la prórroga solicitada. http://suracapulco.mx/archivos/137154

 Trabajadores del TSJ mantienen paro en Azueta, Taxco y Tlapa La Jornada de Guerrero Por segundo día consecutivo, alrededor de 60 trabajadores de los juzgados primero y segundo penal, familiar, civil y mixto de paz del Distrito Judicial Morelos, mantuvieron un paro laboral en demanda de aumento salarial, autonomía del Poder Judicial y respeto a la carrera y antigüedad. Trabajadores coincidieron en que en el periodo del entonces magistrado presidente Jesús Martínez Garnelo hubo reubicaciones innecesarias, llegó la austeridad, la colocación de gente influyente, diferente al periodo de Edmundo Román Pinzón porque Martínez Garnelo quitó el aumento salarial para dar paso a la infraestructura, aunque pueden verse las cuarteaduras del piso, cuando tiembla truena, expusieron. http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2014/04/02/index.php?section=sociedad&article=006 n1soc

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

 Aprueba el Congreso por unanimidad la nueva Constitución El Sur de Acapulco Chilpancingo, Gro. La noche de ayer, 44 diputados de un total de 46 de la 60 Legislatura del Congreso del estado, aprobaron en lo general, sin discusión y por unanimidad el dictamen de reforma integral de la Constitución Política del Estado de Guerrero, ofrecida en campaña por el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Antes de la votación, los coordinadores y representantes del PRD, PRI, MC, PVEM, PAN, PT y Panal fijaron posturas, destacando el reconocimiento al gobernador por su voluntad para aceptar las modificaciones a su iniciativa original enviada en septiembre de 2012. http://suracapulco.mx/archivos/137164 HIDALGO

 Buscan legislar contra moches de regidores Criterio Hidalgo El Congreso local buscará frenar los “botines” económicos que integrantes de las Asambleas municipales de Hidalgo se han embolsado al condicionar la aprobación de un dictamen o proyecto, firmar un acta o acelerar trámites a cambio de dinero, como lo denunció hace unos días el secretario de Gobierno, Fernando Moctezuma. La Comisión de Gobernación del Poder Ejecutivo trabajará en una modificación a la Ley Orgánica Municipal para erradicar los moches y otro tipo de chantajes políticos. Se trata de incluir un candado legal en la legislación para que regidores, síndicos y el propio alcalde justifiquen el sentido de su voto contra iniciativas y proyectos. Por ejemplo en la firma del documento de la cuenta pública mensual, señaló el diputado Miguel Ángel Romero Olivares. http://www.criteriohidalgo.com/notas.asp?id=229127

 Reducen en más de 100 mdp deuda de Tulancingo News Hidalgo Como resultado del decidido e invaluable apoyo del Gobernador del Estado Francisco Olvera Ruiz, sumado a la austeridad de gasto aplicada por la presente administración, la deuda heredada por 417 millones de pesos ha sido reducida a 300 millones de pesos. Así lo compartió recientemente el Presidente Julio Soto durante la reunión de priorización de obras y acciones del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal COPLADEM 2014. Soto Márquez dijo que dicha deuda está actualmente programada en pagos y la intención es que al dejar de ser gobierno, dicho monto quede reducido a 130 MDP, es decir el 70% menos, respecto de cómo se recibió la administración. Precisó que esto solo será posible al seguir contando con el apoyo del Gobernador de la entidad aunado a que no se atraviese alguna eventualidad. http://www.newshidalgo.com.mx/?p=38213 JALISCO

 Destituyen a 7 funcionarios de Tlajomulco por corrupción Milenio Jalisco Tlajomulco, Jal. Sin dar mayor detalle que la lectura de un comunicado, el presidente municipal de Tlajomulco, Ismael del Toro anunció esta mañana la destitución de siete servidores públicos del Ayuntamiento por temas de corrupción. El primer edil no hizo referencia sobre cada caso; sin embargo, indicó que los cesados enfrentarán procedimientos penales. http://www.milenio.com/region/Destituyen-funcionarios-Tlajomulco- corrupcion_0_272972887.html

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

 Ejecutivo entrega 15 mdp al Congreso para reducción de nómina Milenio Jalisco El Ejecutivo estatal entregó la primera cheque por 15 millones de pesos al Congreso del Estado para iniciar con la reducción de nómina, prometida por los diputados, informó el secretario de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf), Ricardo Villanueva Lomelí. Comentó que el Legislativo ya presentó el plan para reducir el capítulo de servicios personales, sin embargo, aclaró que serán los diputados quienes den a conocer cuántos trabajadores serán despedidos. http://www.milenio.com/politica/reduccion_de_nomina-Congreso_del_Estado-Sepaf- entregan_cheque_para_reduccion_de_nomina_0_272973032.html

MICHOACÁN

 Más información sobre mando unificado piden ediles de Michoacán Cambio de Michoacán Morelia, Michoacán.- Ante la próxima firma del convenio para la implementación del mando unificado policial, presidentes municipales de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática demandan mayor información sobre las implicaciones de este esquema, así como la posibilidad de adaptar el convenio conforme a las particularidades de cada localidad. De manera generalizada, les preocupa la posible transferencia de los recursos económicos que hoy reciben los municipios para atender el rubro de la seguridad. En entrevista con Cambio de Michoacán, el coordinador de los presidentes municipales emanados del Partido Acción Nacional (PAN), Hugo Anaya Ávila, dejó en claro que en una primera etapa sólo se les está pidiendo la firma del convenio a 29 municipios, cinco de ellos gobernados por el albiazul, que son Tacámbaro, Ario, Tancítaro, Los Reyes y Coahuayana. No obstante, puntualizó, en algún momento la medida buscará implementarse en el resto de los municipios michoacanos, y por ello es relevante que desde un principio se hagan los análisis pertinentes y en conjunto se defina un modelo de seguridad efectivo para la entidad. http://www.cambiodemichoacan.com.mx/vernota.php?id=221068

 Irresponsable, el intento de aplicar mando único en Michoacán: PAN Quadratín El dirigente estatal del PAN, Miguel Ángel Chávez, calificó como irresponsable que se intente aplicar el mando único policial en la entidad sin que los ediles puedan conocer las “letras chiquitas” que implica la implementación de este modelo. En el jerarca del albiazul sostuvo que los alcaldes deben de tener mayor información sobre los alcances que tendría el hecho de que sea un mando estatal el que se encargue de la operación de los uniformados en los municipios así como las prestar el servicio de seguridad pública. Recalcó que es inaceptable que se pretenda quitar recursos y atribuciones a los municipios pero que sigan los ayuntamientos teniendo la atribución jurídica en seguridad pública de responder ante cualquier eventualidad que se presente en su demarcación aunque los policías no están bajo su control. http://www.quadratin.com.mx/sucesos/Irresponsable-el-intento-de-aplicar-mando-unico-en- Michoacan-PAN/

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

 Regresa Alberto Sánchez a la Contraloría de Morelia; “habrá descentralización” La Jornada de Michoacán Alberto Sánchez Cárdenas rindió protesta ante el Cabildo de Morelia como nuevo responsable de la Contraloría, a cuatro días de la renuncia de Joaquín Gabriel Montiel Aguilar. Luego de asumir el cargo, el nuevo contralor informó que realizará un diagnóstico para saber cuáles áreas se tienen que reforzar y asimismo encaminar la dependencia en un proceso de descentralización. Sin embargo, dijo conocer la responsabilidad que su trabajo implica pues él ya estuvo al frente de la Contraloría durante el periodo que el empresario Manuel Nocetti fungió como alcalde de Morelia y los primeros meses con Wilfrido Lázaro, edil en el cargo. Una de las tareas de Sánchez Cárdenas será la revisión de la aplicación de los recursos; incluso su antecesor había anunciado que este año una de las dependencias de la administración municipal que serán auditadas iba a ser la propia Presidencia. http://www.lajornadamichoacan.com.mx/2014/04/02/regresa-alberto-sanchez-a-la- contraloria-de-morelia-habra-descentralizacion/

MORELOS

 No deben ediles concesionar los servicios clave El sol de Cuernavaca Cuernavaca, Morelos.- El diputado Raúl Tadeo Nava propuso adicionar la Ley Orgánica Municipal en su artículo 138, a fin de precisar que los municipios no deben concesionar los servicios estratégicos de seguridad pública, tránsito y archivo, autentificación y certificación de documentos. En la pasada sesión ordinaria comentó que en el mes de septiembre del 2013 se publicó en el Periódico Oficial la reforma a la ley en comento, respecto a la concesión de los servicios públicos, y dentro de la misma se omitió considerar la continuación del segundo párrafo del artículo 138, en el cual se prohíbe a los municipios otorgar concesiones respecto a la seguridad pública y tránsito. La propuesta señala la necesidad de regresar al texto original para precisar que los servicios de seguridad pública, tránsito y archivo, autentificación y certificación de documentos, no son materia de concesión, por lo que debe quedar clara la base de la regulación de las concesiones de los servicios públicos municipales. http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3344491.htm

 Mi gobierno no está coludido con crimen: Graco Ramírez Milenio Graco Ramírez Garrido, gobernador de Morelos, dijo que a diferencia de los gobiernos pasados en el estado, en su administración no hay relación con el crimen organizado. "Lo cualitativo es que el gobierno no está coludido con la delincuencia, está co actuando con la sociedad", aseguró. En entrevista con MVS Radio, el gobernador afirmó que "hay reducción de la actividad criminal" en el estado por lo que no habrá necesidad de que se retire del cargo, porque "estoy trabajando, hay resultados". Ayer miles de morelenses realizaron una marcha para exigir al gobernador Graco Ramírez que deje su cargo, luego de que se cumplió el plazo de 18 meses, que él se impuso, para reducir la violencia en el estado. http://www.milenio.com/estados/Graco_Ramirez-seguridad_en_Morelos- violencia_en_Morelos-gobernador_de_Morelos_0_273572710.html

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

 Asegura diputado que no permitirá la aprobación de la reforma para enjuiciar a gobernadores que no garanticen seguridad Unión de Morelos El diputado perredista Juan Ángel Flores Bustamante adelantó que evitarán que proceda la iniciativa de reforma constitucional impulsada por el Partido Acción Nacional (PAN), para ampliar las causales de juicio político en contra del gobernador del estado. En la sesión ordinaria del Congreso local de la semana pasada, la panista Amelia Marín Méndez impulsó la propuesta de reforma al artículo 134 constitucional, con la que se busca estipular como causal de juicio político el incumplimiento de la seguridad interior y exterior en el estado. Al respecto, Flores Bustamante adelantó, como integrante de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que la iniciativa es totalmente improcedente y “fuera de toda realidad que vive Morelos”.

 Ocuituco también se sumará al Mando Único La Unión de Morelos Ocuituco.- El presidente municipal, Juan Carlos Flores Espinoza, anunció que se tomó la determinación de solicitar que el Mando Único Policial se haga cargo de la seguridad pública en este lugar. Dijo que tentativamente, “el viernes de esta semana tendré una plática con el secretario de gobierno Jorge Messeger, con la intención de analizar las condiciones en las que se podría hacer efectiva esta decisión”. Explicó que el principal problema en materia de seguridad, “es el robo a casas habitación, hecho de los cuales se tienen registrados 12 en este año, es decir uno por semana, lo que parece no ser mucho para la estadística, pero sí alarma a la población. De hecho, ya se identificó a un grupo de jóvenes dedicados a esta actividad”. http://www.launion.com.mx/secciones/cuautla/5106-ocuituco-tambi%C3%A9n-se- sumar%C3%A1-al-mando-%C3%BAnico.html

NAYARIT

 Cabildo de Tepic aprueba reformas constitucionales Periodico Avance El Presidente Municipal, regidores y Síndico integrantes del XXXIX Ayuntamiento de Tepic, aprobaron por mayoría la solicitud de decreto enviado por la XXX Legislatura del Congreso del Estado para reformar siete artículos de la Constitución Política del Estado de Nayarit. Durante la sesión extraordinaria celebrada en la sala “Justino Ávila Arce” del recinto oficial - ubicado en palacio municipal-, los representantes populares encabezados por Héctor González Curiel, calificaron la aprobación como un acto de coordinación y resultado de sana convivencia entre poderes así como de voluntad política de todos los actores. El Cabildo en pleno y por mayoría aprobó el decreto que consiste en reformar los artículo 82, fracción III; 86 párrafo primero; 103, 104, 105, 121 Apartado A, fracciones I y IV, 125 y la denominación del Capítulo V de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, temas relacionados a la justicia administrativa, en la reelección del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y cambios en la fiscalización de la administración pública; además, que el órgano especializado pueda realizar auditorías en procesos en curso y no esperar a que concluya los periodos constitucionales para realizar la misma. http://www.periodicoavance.com/index.php/local/4750-cabildo-de-tepic-aprueba-reformas- constitucionales

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

NUEVO LEÓN

 Asciende deuda de NL a 53 mil mdp El Porvenir Al presentar la cuenta pública correspondiente al año anterior , Rodolfo Gómez Acosta, titular de la Secretaría de Finanzas y Tesorería estatal, reconoció que el endeudamiento total supera los 50 mil millones de pesos, sin embargo, dijo, sólo 40 mil millones son responsabilidad directa del gobierno del estado. Ello toda vez que la deuda indirecta, que manejan en conjunto Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, el Instituto de Control Vehicular y la Red Estatal de Autopistas, asciende a los 13 mil millones de pesos. “La deuda para efectos de clasificación de cuenta pública sí (supera los 50 mil millones de pesos)”. “Pero aquí tenemos que ver cuál es la deuda directa y cuál es la deuda indirecta, la deuda indirecta no es deuda del estado sino de los organismos paraestatales”, argumentó. http://www.elporvenir.com.mx/198-estado/753500-asciende-deuda-de-nl-a-53-mil-mdp

 Diputado pide repartir totalidad del Fondo Metropolitano Milenio Monterrey El diputado local del PAN, Juan Carlos Ruiz García, pidió al Gobierno del Estado entregar a los municipios la totalidad de los recursos del Fondo Metropolitano, por lo menos para mitad de año. Este lunes se dio a conocer la forma en que serán repartidos los recursos del Fondo Metropolitano, en donde el 45 por ciento, cerca de 800 millones de pesos, será para los municipios y el 55 por ciento para el Gobierno Estatal. Sin embargo, para el legislador albiazul, el Ejecutivo debe repartir la totalidad de los recursos entre los 10 ayuntamientos que conforman el área metropolitana, pues es el espíritu de dicho fondo federal. “Es muy lamentable que el Gobierno del Estado ande de ‘cuentachiles’ con los recursos federales… http://www.milenio.com/politica/Diputado-repartir-totalidad-Fondo- Metropolitano_0_272973289.html

 Despreocupa a alcaldes panistas perder peso en el Congreso El Porvenir Alcaldes de extracción panista de la zona metropolitana se mostraron despreocupados luego de que este lunes en el Congreso del estado perdieran peso en la bancada por los cambios generados en la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri) y demás comisiones. ugo Ruiz Cortés, alcalde de San Pedro y Víctor Pérez Díaz, alcalde de Santa Catarina, manifestaron su interés de seguir trabajando por sus respectivas comunidades y dejar que los 42 diputados en el recinto legislativo hagan lo propio en pro de Nuevo León. El presidente municipal sampetrino admitió que en la actual legislatura han pasado cosas inéditas y muestra de ello es la pérdida de peso y poder por parte de su partido, por lo que aseguró que ahora tendrán que dedicar más tiempo y emplear más talento a los cabildeos que tengan que hacer en el Congreso. http://www.elporvenir.com.mx/244-congreso/753663-despreocupa-a-alcaldes-panistas- perder-peso-en-el-congreso

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

OAXACA

 Oaxaca y Federación destinan mil 500 mdp para la Mixteca A Diario Oaxaca Al encabezar la primera reunión del subcomité regional del Coplade en la Mixteca, integrado por 106 autoridades de igual número de municipios de esta región, el gobernador Gabino Cué Monteagudo anunció que en el ejercicio fiscal 2014 se autorizaron mil 500 millones de pesos provenientes del Ramo 28 y 33 para impulsar proyectos de infraestructura básica en beneficio de 155 municipios mixtecos. Durante la reunión se informó que en el primer trienio de la administración estatal, en esta importante zona se han aplicado cuatro mil 600 millones de pesos en mezcla de recursos de los tres niveles de gobierno, lo cual ha permitido la construcción de caminos y carreteras alimentadoras, agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento y electrificación, entre otros rubros. http://adiariooaxaca.com/oaxaca-y-federacion-destinan-mil-500-mdp-para-la-mixteca/

 UGOCEP exige la liberación de recursos federales NSS Oaxaca Desde temprana hora integrantes de la UGOCEP (Unión General Obrera Campesina Popular) de la Agencia de San Sebastián de las Grutas, perteneciente a Sola de Vega, protestaron en las puertas de Ciudad Administrativa. Los manifestantes son encabezados por el Agente Municipal, Mario Zanzon Martínez, exigen una audiencia con representantes de la Secretaria general de Gobierno, para que liberen las participaciones de los ramos 28 y 33. http://www.nssoaxaca.com/ciudad/24-general/81273-ugocep-exige-la-liberacion-de- recursos-federales

 Impostergable la tranquilidad en Oaxaca: Juan Mendoza Nss Oaxaca El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Juan Mendoza Reyes señaló que ni las buenas voluntades, ni los buenos discursos e intenciones han sido suficientes para abordar de fondo los problemas de inseguridad en la entidad, por lo que urgió al gobierno a reestructurar su estrategia para garantizar la paz de las y los oaxaqueños. Al condenar los acontecimientos violentos registrados en los últimos días y pronunciarse por el esclarecimiento de los hechos, el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que es impostergable la tranquilidad y la paz social, y que es obligación del Estado otorgar seguridad a los ciudadanos, y es deber de los distintos actores políticos sumarse también a la búsqueda de propuestas integrales de solución al problema de inseguridad. Juan Mendoza destacó que de acuerdo al Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal, pese a los esfuerzos gubernamentales para combatir la inseguridad, Oaxaca fue el municipio más violento en el 2013, “y eso nos indica que hay algo que no estamos viendo, que hay algo que no estamos haciendo bien”, aseveró. http://www.nssoaxaca.com/politica/26-partidos-politicos/81266-impostergable-la- tranquilidad-en-oaxaca-juan-mendoza

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

PUEBLA

 Disminuyen recursos del Subsemun para el municipio de Puebla E- Consulta Mientras los recursos provenientes del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun) que se destinarán a la capital del estado durante el 2014 tendrán una baja de 3.6 millones de pesos en relación con los obtenidos en el 2013, los montos de Tehuacán y San Andrés Cholula aumentarán en un millón y 500 mil pesos, respectivamente. De los 11 ayuntamientos que son beneficiarios del Subsemun en la entidad poblana, Amozoc, Atlixco, Huauchinango, San Andrés Cholula y Tepeaca registraron aumentos superiores al 40 por ciento en su incidencia delictiva durante la última parte del 2013, sin embargo para el presente año recibirán la misma cantidad de recursos que en el periodo pasado. Este martes, el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (SESNSP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el convenio suscrito el pasado 28 de febrero con los 11 ayuntamientos poblanos que reciben recursos del fondo mencionado, a fin de calendarizar la ministración de los mismos. http://e-consulta.com/nota/2014-04-01/seguridad/disminuyen-recursos-del-subsemun-para- el-municipio-de-puebla

 Desmiente edil de Necaxa patrullaje del Ejército en el municipio Municipios Puebla Nuevo Necaxa, Pue.- Al tiempo de desmentir que el Ejército Mexicano se esté haciendo cargo de la seguridad pública en el municipio de Juan Galindo (Necaxa), el alcalde Luis Gerardo Martínez Gómez anunció la puesta en marcha del programa “Vecino Vigilante” en dos de las colonias de la cabecera municipal. A una semana de que dos policías municipales fueran asesinados cuando acudieron a atender un llamado de auxilio, el edil aseguró que uno de los fraccionamientos en los que se experimentará esquema de trabajo es precisamente la colonia Hidalgo, donde perdieron la vida. La otra es la colonia Reforma, ubicada frente al panteón municipal, donde hay mayores avances pues los habitantes se organizaron y está por concluir la colocación de una alarma vecinal que alertará a los gendarmes sobre la presencia de sospechosos o la posible comisión de algún ilícito. http://municipiospuebla.com.mx/nota/2014-04-01/huauchinango/desmiente-edil-de-necaxa- patrullaje-del-ej%C3%A9rcito-en-el-municipio

 Riñen alcaldes por relleno sanitario El Sol de Puebla SAN PEDRO CHOLULA, Pue.- Mientras el alcalde de este municipio, José Juan Espinosa Torres, insistió en que su gobierno no cerrará el relleno sanitario, su homólogo de San Andrés Calpan, Leonardo Lázaro Jiménez, le exigió la clausura de este tiradero por considerarlo altamente dañino para la salud y para los cultivos de esa demarcación. Cabe recordar que el conflicto inició cuando el Ayuntamiento cholulteca canceló el contrato que la anterior administración realizó con la empresa Mayacalli SA de CV, filial de la empresa Rellenos Sanitarios (RESA), la cual, según el munícipe Espinosa Torres, bloqueó la entrada de los camiones recolectores de basura al relleno sanitario de Huejotzingo como represalia por dejar de requerir sus servicios, por ello, reabrió el martes pasado el tiradero de San Pedro Cholula que está en territorio de Calpan, lo que provocó que esta semana decenas de pobladores de ese municipio exigieran el cierre definitivo de dicho lugar. http://www.oem.com.mx/elsoldepuebla/notas/n3344590.htm

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

QUERÉTARO

 Senado pide a Congreso de Guerrero analizar creación de municipio Rotativo de Querétaro El Senado exhortó respetuosamente al Congreso del estado de Guerrero para que atienda las gestiones para la creación del municipio Santa Cruz del Rincón y genere la resolución que mejor convenga al interés de las comunidades adyacentes. Desde el 20 de noviembre de 2004, la comunidad de Santa Cruz del Rincón, junto a otras 19 comunidades del municipio de Malinaltepec, iniciaron las diligencias ante las autoridades estatales para crear un nuevo municipio. Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 55 por ciento de los habitantes del municipio de Malinaltepec vive en condiciones de pobreza extrema, a lo que se suma la falta de oportunidades y la accidentada topografía de la región, que hace intransitables los caminos y las carreteras. La mayoría de las 104 comunidades que conforman Malinaltepec se encuentran muy alejadas de la cabecera municipal, como es el caso de la comunidad de Santa Cruz del Rincón que está a más de dos horas. http://www.rotativo.com.mx/noticias/nacionales/politica/269555-senado-pide-congreso-de- guerrero-analizar-creacion-de-municipio/

SAN LUIS POTOSI

 Propone municipio eliminar la extensión en impuesto predial Plano Informativo Los municipios en México podrían duplicar su recaudación si se eliminan las exenciones y descuentos ordinarios en el pago del impuesto predial y otros derechos municipales, lo que además contribuiría a sanear y fortalecer las finanzas de los Ayuntamientos. Por ello, la Federación Nacional de Municipios de México, AC (FENAMM) presentó una propuesta al Congreso de la Unión que busca anular esas exenciones, anunciaron en conferencia de prensa la presidenta y vicepresidente del organismo, Bárbara Botello Santibáñez y Mario García Valdez, respectivamente. Botello Santibáñez, además alcaldesa de León, dijo ahí que en México existen instalaciones como aeropuertos, oficinas administrativas federales y estales, instalaciones no industriales de organismos públicos, derechos de vía, autopistas y puentes, que, sin ninguna justificación legal, no pagan impuesto predial a los municipios. http://planoinformativo.com/nota/id/317142/noticia/propone-municipio-eliminar-la-extension- en-impuesto-predial-.html#.UzxK6NYybTo

 SLP blinda sus fronteras con Querétaro y Guanajuato El Sol de San Luis San Luis Potosí, San Luis Potosí.-San Luis Potosí reforzó las zonas limítrofes con Querétaro y Guanajuato para evitar incidentes y flujo de posibles delincuentes, luego del operativo en el que se dio muerte a Enrique Plancarte, líder de los Caballeros Templarios por elementos de corporaciones federales. Así lo afirmó el secretario de Seguridad Pública del Estado, Joel Melgar Arredondo, quien comentó que los filtros para reforzar la seguridad se instalan en municipios de los límites entre San Luis Potosí y las dos entidades citadas. http://www.oem.com.mx/elsoldesanluis/notas/n3344115.htm

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

 No hay autodefensas en la Huasteca: diputado Plano Informativo San Luis Potosí, SLP.- El presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado de San Luis Potosí, Christian Sánchez, lamentó la mala interpretación sobre las figuras de autoridades comunitarias en las poblaciones indígenas que se encuentran en el estado. “Las comunidades indígenas no se encuentran constituidas en autodefensas tal como se ha señalado, la forma de organización y estructura como se organizan políticamente al interior de las comunidades desde hace muchos años, facilita la buena vecindad y convivencia en su jurisdicción”, apuntó. http://planoinformativo.com/nota/id/317144/noticia/-no-hay-autodefensas-en-la-huasteca:- diputado.html#.UzxKsdYybTo

 Altos niveles de arsénico y flúor en 70% de los pozos de agua en cuatro municipios de SLP La Jornada San Luis Potosí, SLP. Setenta por ciento de los pozos de agua en los municipios de San Luis Potosí, Villa de Ramos, Salinas y Santa María del Río tienen altas concentraciones de flúor y arsénico, dio a conocer María Deogracias Ortiz Pérez, investigadora de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, quien alertó sobre el peligro que representa consumir ese líquido. http://www.jornada.unam.mx/2014/04/02/estados/032n2est SINALOA

 Pide Malova a "suspirantes" que protejan su gobierno El Sol de Sinaloa Culiacán, Sinaloa.- A todos aquellos funcionarios que están "calentando motores" o que ya arrancaron la carrera para la candidatura a la gubernatura de Sinaloa, el mandatario estatal, Mario López Valdez, les dijo que no los frenará como en su momento pretendieron hacerlo con él, pero sí les pidió que no utilicen recursos públicos para sus campañas y que protejan su gobierno. Indicó que las reglas del juego están muy claras, todo mundo tiene derecho a aspirar a cosas superiores, pero siempre y cuando no lastimen a su administración. http://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/n3344050.htm SONORA

 Gobierno de Sonora licita reestructuración de 4,855 mdp de deuda Dossier Político .- El gobierno de Sonora licitó la reestructuración de cuatro mil 855 millones de pesos de deuda estatal a través de una segunda subasta a la inversa, en un proceso de refinanciamiento de 12 mil 700 millones de pesos. El presidente del Comité de Licitación de Deuda Pública, José Antonio Castillo García, informó que en la segunda licitación por ofrecer la tasa de interés más baja con un 0.72 por ciento en promedio BBVA Bancomer, Banobras y Santander fueron los ganadores. Se plantea refinanciar y estructurar la deuda pública del estado por un total de 12 mil 700 millones de pesos, generando un ahorro de hasta 127 millones de pesos anuales durante 20 años, explicó. Expuso que “se licitaron cuatro mil 855 millones de pesos y recibimos propuestas por más de nueve mil millones de pesos y la tasa más alta fue de 0.99 por ciento y quedaron de ganadores .69 y .75 puntos porcentuales”. http://www.dossierpolitico.com/vernoticias.php?artid=141423&relacion=&tipo=Sonora&cate goria=1

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

TABASCO

 Policías de Tabasco atacan y expulsan a mandos medios de Seguridad Pública La Jornada Villahermosa Tab. Unos 200 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal corrieron este martes de las instalaciones de esa dependencia a 25 mandos medios, quienes iban a entrevistarse con el secretario, Audomaro Martínez Zapata. A pesar de que el paro de policías –que duró dos semanas– se resolvió el domingo pasado tras la firma de 30 puntos, este martes continuaron las manifestaciones de inconformidad contra mandos medios, a quienes los agentes se niegan a reconocer. Los efectivos lanzaron a sus superiores botellas de agua, palos y basura, y los hicieron huir entre gritos de no tienen vergüenza, no los queremos, lárguense, fuera los traidores y ratas. http://www.jornada.unam.mx/2014/04/02/estados/033n2est

 Proponen crear Comisión Especial que atienda demandas de policías El Heraldo de Tabasco Villahermosa, Tabasco.- La fracción parlamentaria del PRI presentó una propuesta para que se integre una Comisión Especial en la que participen legisladores de todas las fracciones parlamentarias para participar en los grupos de trabajo para atender demandas de los servidores públicos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública y ayudar a que se cumplan los compromiso adquiridos conforme a la minuta firmada entre el gobierno del estado y los inconformes el pasado 30 de marzo del presente año. El diputado del PRI, José del Carmen Herrera Sánchez, en su propuesta, señaló que es importante la participación de los diputados para evitar nuevamente otro conflicto como el que se vivió en días pasados y que mantuvo a la ciudad de Villahermosa sin vigilancia por 15 días. http://www.oem.com.mx/elheraldodetabasco/notas/n3344534.htm TAMAULIPAS

 Tamaulipas, el Estado más opaco en México El Mañana de Tamaulipas NUEVO LAREDO.- Tamaulipas fue calificado como campeón de la opacidad en el gasto que ejerce el gobierno estatal para comprar publicidad en medios de comunicación, de acuerdo con el más reciente estudio realizado por organizaciones independientes Artículo XiX y Fundar, Centro de Análisis e Investigación. El Mañana obtuvo un adelanto del reporte que se dará a conocer hoy en la Ciudad de México, y en el que se compara el desempeño de los gobiernos estatales de todo el país. Esto significa que de todas las entidades, Tamaulipas ocupa el nivel más bajo con respecto a rendición de cuentas del presupuesto asignado a publicidad oficial, que en el 2012 alcanzó los 171 millones 243 mil 336 pesos con 45 centavos. http://elmanana.com.mx/noticia/28216/Tamaulipas-el-Estado-mas-opaco-en-Mexico.html

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

TLAXCALA

 Acuerdan candidatos a delegados y ayuntamiento reglas para elección del 13 abril e-consulta Tlaxcala Autoridades municipales de Tlaxcala y representantes de las 33 fórmulas que compiten para delegados de colonia, celebraron este martes en las instalaciones del ayuntamiento, una ronda de reuniones para definir las reglas de participación del proceso electivo del próximo 13 de abril. Entre los acuerdos que celebraron el Secretario del Ayuntamiento, Víctor Briones Loranca, y Enrique Zempoalteca Mejía, encargados de conducir las reuniones con los intermediarios de los candidatos; están aquellos relativos a las personas que podrán votar, el orden de registro, la validación de las boletas electorales y la instalación de las casillas. Otro de los puntos tratados, fue el exhorto que se les realizó a los contendientes para conducirse con respeto a la ciudadanía y los demás postulantes durante todas las etapas del proceso electoral. http://e-tlaxcala.mx/nota/2014-04-01/tlaxcala/acuerdan-candidatos-delegados-y- ayuntamiento-reglas-para-elecci%C3%B3n-del-13

 Rinde frutos delimitación territorial Totolac-Panotla e-consulta Tlaxcala Totolac, Tlaxcala. En un beneficio automático para la población que habita las zonas limítrofes de los municipios de Totolac y Panotla, se tradujo la reunión de trabajo en la que autoridades realizaron la demarcación territorial, ya que estas se comprometieron a aportar el 50 por ciento de los recursos para la dotación de servicios públicos. El que vivan en las zonas limítrofes, no tiene por qué afectar la cantidad ni la calidad de los servicios básicos que reciban los ciudadanos, ya que como autoridades, debemos de tener la sensibilidad para poder ofrecer soluciones reales a problemas reales, afirmó Erasmo Atonal Ortiz, presidente municipal de Totolac, quien recorrió a pie esta zona en donde colindan ambos municipios junto con presidentes comunales de Zaragoza, Totolac, Milán Santacruz Carro, y Raúl Zempoalteca Santacruz de la Colonia Emiliano Zapata, Panotla. http://e-tlaxcala.mx/nota/2014-04-01/municipios/rinde-frutos-delimitaci%C3%B3n-territorial- totolac-panotla

VERACRUZ

 Petistas toman Consejo Municipal Electoral en Chumatlán E-consulta Veracruz Los militantes y simpatizantes del Partido del Trabajo en Chumatlán, han decidido tomar las oficinas del Consejo Municipal Electoral que preparará la elección municipal extraordinaria, debido a la parcialidad del Consejo Estatal Electoral al nombrar al presidente y secretaria, Irene Castillo García y Teresa Pérez Vázquez, respectivamente, quienes son personas ajenas al municipio de Chumatlán, avecindados en Coxquihui y vinculadas al PRI de Coxquihui. En virtud de esta muestra más de parcialidad, falta de objetividad e incumplimiento de todos los principios democráticos por parte del IEV, que preside la Sra. Carolina Viveros García, la representación del partido del trabajo ante el IEV, ha presentado un recurso de apelación ante el tribunal electoral del estado, ya que de acuerdo con el artículo 158 del código electoral estatal, se establece como uno de los requisitos, que tiene que ser vecino del municipio para el que sea designado. http://e-veracruz.mx/nota/2014-04-01/elecciones/petistas-toman-consejo-municipal- electoral-en-chumatlan

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

 Balean al presidente municipal de Texistepec La Jornada Xalapa, Ver., El alcalde de Texistepec, Enrique Antonio Paul, de 46 años de edad, fue herido ayer de un balazo frente a su domicilio, informó la Subprocuraduría Regional de Justicia en Coatzacoalcos. Testigos dijeron que un sujeto armado se acercó al edil, forcejeo con él y luego llegaron otras tres personas, una de las cuales le disparó en el tórax. Paul fue trasladado a un hospital de Acayucan, donde se reportó que se encuentra estable. http://www.jornada.unam.mx/2014/04/02/estados/034n5est

YUCATÁN

 Opera la Policía Coordinada en los municipios del Sur Diario de Yucatán Con el objetivo de brindar mayor seguridad a los habitantes y prevenir actos delictivos en la región, el fin de semana pasado se puso en marcha en municipios del Sur el programa de la Policía Coordinada. En Ticul, el plan comenzó el viernes con la participación de las policías de Sacalum, Maní, Dzan, Chapab y esta ciudad. De acuerdo con Pablo Pech Pech, director de la Policía de Ticul, un convoy recorrerá por las noches los municipios y zonas conflictivas de cada población, con la finalidad de brindar seguridad. http://yucatan.com.mx/yucatan/opera-la-policia-coordinada-en-los-municipios-del-sur

ZACATECAS

 Municipio capitalino se integra al mando único de policía Express Zacatecas El ayuntamiento capitalino aprobó por unanimidad la integración del municipio al proyecto piloto del Mando Único Estatal de Policía, que será integrado por las demarcaciones que conforman la Región 10: Zacatecas, Guadalupe, Pánuco, Vetagrande, Morelos y Enrique Estrada. El alcalde Carlos Peña Badillo informó que el acuerdo presentado ante el cabildo, fue previamente analizado al interior de la Comisión de Gobernación de Seguridad Pública y Protección Civil que encabeza, determinando la aprobación del dictamen, para sumarse al trabajo de seguridad pública de manera coordinada con la Secretaría General de Gobierno del Estado. El punto resolutivo presentado ante el pleno en sesión extraordinaria establece que los tres niveles de gobierno podrán coordinarse en materia de seguridad pública, con autoridades y corporaciones federales, estatales y municipales, en acciones de seguridad a fin de formular los programas especiales y regionales, según sea el caso, de acuerdo a los lineamientos legales en materia de seguridad. http://www.expresszacatecas.com/municipios/capital/15406-municipio-capitalino-se-integra- al-mando-unico-de-policia

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

 En la ley estatal de agua no se puede regular el uso agrícola; no es facultad del estado: Calderón Galván La Jornada de Zacatecas El uso agrícola que se hace del agua no es posible regularlo en una ley estatal debido a que no es facultad de la entidad, sino que se refiere a la utilización de aguas nacionales y, por tanto, se rige por la normatividad federal, explicó el diputado local Cuauhtémoc Calderón Galván. Por esta razón no se menciona en la iniciativa de ley propuesta por el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el priísta Rafael Gutiérrez el tema del uso del vital líquido en el campo, pese a representar casi 90 por ciento del total del gasto en la entidad. En este sentido, Calderón Galván comentó que “la facultad del estado corresponde simplemente al esquema de extracción, ya cuando está fuera, cuando está en una toma domiciliaria, al traslado, al saneamiento y lo que corresponda en el sentido de la operación de estas facultades, no es una faculta nunca del estado tener una decisión sobre la explotación de mantos acuíferos o sobre las cuencas”. http://ljz.mx/2014/04/02/en-la-ley-estatal-de-agua-se-puede-regular-el-uso-agricola-es- facultad-del-estado-calderon-galvan/

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

L.A. Antonio González Curi Coordinador del INAFED [email protected]

Arq. Guillermo de la Torre Sifuentes Director General Adjunto de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales [email protected]

Ing. Ignacio Alberto Bravo González Director de Tecnologías de la Información y Difusión [email protected]

Lic. Mirza Martínez Tapia Enlace de Comunicación Social [email protected]

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx