Xiv Gran Fondo Internacional De Siete Aguas (1993)

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Xiv Gran Fondo Internacional De Siete Aguas (1993) XIV GRAN FONDO INTERNACIONAL DE SIETE AGUAS (1993) LISTADO DE TIEMPOS: DESDE EL PRIMERO HASTA EL ULTIMO POSICION DORSAL TIEMPOS NOMBRE EQUIPOS 1 3 0 h 44' 46'' SAMUEL OTIENO C. NAIROBI 2 8 0 h 45' 31'' PERE ARCO PINILLA REEBOK 3 20 0 H 45' 32'' JOSE RAMON MORENO VALENCIA C.F. 4 11 0 h 45' 41'' ANTONIO PEÑA PICO INDEPENDIENTE 5 21 0 h 46' 18'' JOSEPH KARIUKI C. NAIROBI 6 1 0 h 46' 43'' VOLMIR HERBSTRITH DIET COKE 7 19 0 h 46' 48'' ANTONIO PEREZ PERALES TOSSAL ALICANTE 8 34 0 h 46' 53'' DAVID JULIA NAVARRO RUNNER 9 2 0 h 46' 53'' FRANCISCO GUERRA REEBOK 10 5 0 h 46' 53'' VLADIMIR AFANASIEV CLUBES VARIOS 11 468 0 h 46' 58'' JOSE MARIA MARTINEZ FERNANDEZ NEW-BALANCE 12 7 0 h 47' 29'' FCO. JAVIER CORTES HUETE TOSSAL ALICANTE 13 32 0 h 47' 44'' JESUS CONTRERAS CASTRO NEW-BALANCE 14 18 0 h 48' 02'' FRANCISCO RIBERA TOSSAL ALICANTE 15 13 0 h 48' 09'' EDUARDO ALCAINA VALERO RUNNER 16 740 0 h 48' 12'' CANDIDO ALARIO CASADO REEBOK 17 4 0 h 48' 19'' JUAN RAMON MUÑOZ LOPEZ NIKE 18 31 0 h 48' 21'' ZENATI TAIBI A.CASTELLO 19 25 0 h 48' 30'' ISMAIL LIMO C. NAIROBI 20 9 0 h 48' 39'' RICARDO CASTAÑO RIPOLL CANAL ISABEL II 21 6 0 h 48' 52'' JUVENHAL RIBEIRO BENFICA 22 12 0 h 49' 00'' LUIS ARENAS MUÑOZ RUNNER 23 15 0 h 49' 07'' FRANCISCO SANCHEZ VARGAS CLUBES VARIOS 24 14 0 h 49' 21'' JOSE ANTONIO VALLES LINARES VALENCIA C.F. 25 10 0 h 49' 30'' YURI FOKIN CLUBES VARIOS 26 30 0 h 49' 36'' KAMAL AHMED A.CASTELLO 27 477 0 h 49' 37'' JESUS CASTELLO DEL RIO S.D.CORRECAMINOS 28 24 0 h 50' 07'' JUAN BARDISA GOMIS RUNNER 29 16 0 h 50' 20'' JUAN JOSE ROSARIO INDEPENDIENTE 30 35 0 h 50' 28'' VICENTE RAMON PENADES FAYOS FRANCIA 31 1300 0 h 50' 44'' MARCO ANTONIO CEPEDA MARTIN NIKE 32 167 0 h 51' 10'' EMILIO ALCAÑIZ JIMENEZ C.A. ALBACETE 33 17 0 h 51' 13'' FERNANDO SINOVAS VALENCIA C.F. 34 1424 0 h 51' 17'' KEITH DAVIES S.D.CORRECAMINOS 35 1362 0 h 51' 43'' JOSE PICAZO BENEROSO INDEPENDIENTE 36 81 0 h 52' 07'' EMILIO ALCAÑIZ FERNANDEZ C.A. ALBACETE 37 158 0 h 52' 39'' JOSE MARTI SALVADOR SPRINTERS PAIPORTA 38 1076 0 h 52' 53'' JOSE RABASCO PEREZ CLUBES VARIOS 39 581 0 h 53' 01'' JESUS RODRIGUEZ JUAN BANCAIXA 40 579 0 h 53' 10'' FRANCISCO CALERO HUERTAS BANCAIXA 41 1226 0 h 53' 12'' JOSE MARIA MARTINEZ REQUENA GODAYLA 42 1656 0 h 53' 19'' VICENTE VALLET BARBERA CENT PEUS 43 328 0 h 53' 22'' JOSE FERNANDO JUANA ANDUJAR S.D.CORRECAMINOS 44 1129 0 h 53' 25'' MONICA PONT CHAFER CAIXA ONTINYENT 45 344 0 h 53' 37'' VICTORINO TEJEDOR VILLA CARNICAS SERRANO 46 718 0 h 53' 54'' FERNANDO MEJIAS MARTIN INDEPENDIENTE 47 556 0 h 54' 03'' DIEGO CASTILLO CANO INDEPENDIENTE 48 1295 0 h 54' 08'' JOSE VTE. LATORRE MONTERDE C.A. UTIEL 49 526 0 h 54' 13'' JOSE MARTINEZ MARTINEZ S.D.CORRECAMINOS 50 730 0 h 54' 21'' JOSEMARTINEZ FERRANDIS ATLETISMO VILLAREAL 51 616 0 h 54' 21'' JOSE BARBERA LA RABOSA 52 1128 0 h 54' 21'' MARIA LUISA MUÑOZ GONZALEZ CLUBES VARIOS 53 744 0 h 54' 27'' FELIX MARCO HIGUERA SPRINTERS PAIPORTA 54 1134 0 h 54' 34'' ANTONINA ANDRONAKIY CLUBES VARIOS 55 1206 0 h 54' 39'' FRANCISCO MOLINA RODRIGUEZ C.A. ALBACETE 56 1130 0 h 54' 45'' NURIA PASTOR F.C. BARCELONA 57 1288 0 h 54' 47'' SERGIO MUÑOZ MARTINEZ ATLETISMO CULLERA 58 1726 0 h 54' 49'' PABLO MARTINEZ IGLESIAS CLUBES VARIOS 59 1410 0 h 55' 00'' EDUARDO NAVARRO RIOS C.C. GALGOS SILLA 60 431 0 h 55' 02'' CURRO ALBORS GOMEZ S.D.CORRECAMINOS 61 501 0 h 55' 06'' RAFAEL GUIJARRO MUÑOZ INDEPENDIENTE 62 346 0 h 55' 10'' MANUEL TABERNER GINER CARNICAS SERRANO 63 642 0 h 55' 14'' MIGUEL GARRIDO TRESERRAS CAIXA ONTINYENT 64 1158 0 h 55' 14'' CARMEN BRUNET FOLCH INDEPENDIENTE 65 932 0 h 55' 15'' RAMON SOBRINO TORRENS VALENCIA C.F. 66 812 0 h 55' 24'' JORGE JIMENEZ REIG CLUBES VARIOS 67 998 0 h 55' 34'' EMILIO MAYORDOMO CERDA C.A. UTIEL 68 343 0 h 55' 43'' SANTIAGO VERDEGUER CARRERA CARNICAS SERRANO 69 1291 0 h 55' 45'' ELOY GARCIA GARCIA TOSSAL ALICANTE 70 1290 0 h 55' 46'' ISMAEL GARCIA GARCIA TOSSAL ALICANTE 71 1127 0 h 55' 46'' CARMEN FUENTES YAGUE NEW-BALANCE 72 1472 0 h 55' 58'' ISABELO CUEVAS DIAZ PASSET A PASSET 73 549 0 h 56' 04'' RAMON PEÑA GOMEZ C.A. ALBACETE 74 1004 0 h 56' 06'' DOMINGO NIELFA SOLERA S.D.CORRECAMINOS 75 1922 0 h 56' 06'' JOSEFA CRUZ BENITEZ LARIOS 76 1167 0 h 56' 16'' SILVIA LLAMAS ALVIR NEW-BALANCE 77 640 0 h 56' 20'' JOSE LUIS BORREGO ROLDAN INDEPENDIENTE 78 631 0 h 56' 21'' IGNACIO REDONDO LOPEZ C.A. L' OLLERIA 79 373 0 h 56' 25'' ANGEL MORENO GORDON INDEPENDIENTE 80 249 0 h 56' 26'' JAVIER MANZANERA BERTOLIN INDEPENDIENTE 81 425 0 h 56' 29'' MIGUEL ANGEL AGUAR FRAS S.D.CORRECAMINOS 82 1204 0 h 56' 37'' EDUARDO ZAYAS GARCIA INDEPENDIENTE 83 553 0 h 56' 45'' VICENTE SIGNES MARTINEZ INDEPENDIENTE 84 787 0 h 56' 46'' JOSE GIL MONTOLIO LA VALL DE SEGO 85 565 0 h 56' 56''FRANCISCO CASTELLANO PEÑARROCHA C.A. LLIRIA 86 725 0 h 56' 58'' FCO.JOSE MARTIN CERVERA GODAYLA 87 1653 0 h 57' 00'' JOSE CUADRADO CUADRADO SPRINTERS PAIPORTA 88 1026 0 h 57' 09'' RAFAEL COTINO BONDIA S.D.CORRECAMINOS 89 1245 0 h 57' 09'' JOSE MARIA AMADOR ALVAREZ MA.PO.MA. 90 943 0 h 57' 15'' JORDI ARMENGOL DOMINGO INDEPENDIENTE 91 251 0 h 57' 23'' BORO CARBONELL MARTINEZ GODAYLA 92 770 0 h 57' 29'' JUAN VTE. RAMS SAN MIGUEL LA VALL DE SEGO 93 1702 0 h 57' 29'' VICENTE MORA OTALORA PASSET A PASSET 94 458 0 h 57' 33'' VICENTE FOLGADO MELCHOR OLIMPICS ZAMORA 95 1055 0 h 57' 34'' ANTONIO MORILLO NIETO CAMPILLO CHESTE 96 1289 0 h 57' 41'' DOMINGO HUERTOS ESQUERDO GODAYLA 97 500 0 h 57' 42'' MOISES HUERTOS ESQUERDO GODAYLA 98 1294 0 h 57' 51'' GONZALO HERNANDEZ CARCEL CLUBES VARIOS 99 89 0 h 57' 52'' ANDRES PEINADO MARTINEZ C.C. GALGOS SILLA 100 975 0 h 57' 54'' JOSE ANTONIO SANCHEZ COLLADO RUNNER 101 988 0 h 57' 56'' JOSE ANDRES MORENO C.A. UTIEL 102 742 0 h 58' 04'' RAFAEL LORENTE MARCH SPRINTERS PAIPORTA 103 201 0 h 58' 07'' JAVIER ALEPUZ LOPEZ C.A. QUART 104 1581 0 h 58' 07'' FRANCISCO GILLEM RODRIGUEZ S.D.CORRECAMINOS 105 825 0 h 58' 15'' EMILIO GIRONES NAVARRO CORRER AGUST 106 717 0 h 58' 18'' JOSE ANTONIO MARTINEZ MARTINEZ C.A. ALBACETE 107 460 0 h 58' 20'' VICENTE SANCHIS COSCOLLA OLIMPICS ZAMORA 108 256 0 h 58' 28'' JOSE PALAU HIDALGO LA RABOSA 109 1040 0 h 58' 30'' JUAN CARLOS BENITEZ SEGURA INDEPENDIENTE 110 525 0 h 58' 31'' MIGUEL SANCHEZ PEREZ INDEPENDIENTE 111 1766 0 h 58' 33'' MANUEL LOPEZ MENESES C.A. ALBACETE 112 1228 0 h 58' 34'' JORDI FRANCES CAMBRA A. FONT DE LA FIGUERA 113 1552 0 h 58' 35'' JOSE LUIS MATEO ARRIBAS S.D.CORRECAMINOS 114 215 0 h 58' 39'' JUAN CALVO HERRERO INDEPENDIENTE 115 1340 0 h 58' 43'' CARLOS LOPEZ GONZALEZ C.A. ALACUAS 116 355 0 h 58' 46'' MANUEL PALMA MARIN CARNICAS SERRANO 117 433 0 h 58' 47'' JOSE ENRIQUE CORTINA BELLVER S.D.CORRECAMINOS 118 678 0 h 58' 52'' RAFAEL PALMER RUIZ S.D.CORRECAMINOS 119 933 0 h 58' 55'' JOSE LUIS GONZALEZ LEAL VALENCIA C.F. 120 763 0 h 58' 55'' ANDRES FCO. COSME MARTI INDEPENDIENTE 121 200 0 h 58' 57'' FELIPE HUESO BERBELL C.A. QUART 122 552 0 h 58' 57'' SALVADOR SANCHIS SAN DEMETRIO INDEPENDIENTE 123 345 0 h 59' 02'' JESUS TEJEDOR VILLA CARNICAS SERRANO 124 1157 0 h 59' 04'' PILAR PONT CHASER CAIXA ONTINYENT 125 984 0 h 59' 05'' ANGEL MOYA MARTINEZ C.A. UTIEL 126 133 0 h 59' 05'' JUAN CARLOS BRIONES BALLESTEROS C.A. PEUS LLEUGERS 127 318 0 h 59' 14'' VICENTE CHOVER LUCAS C.A. VILLAMARXANT 128 741 0 h 59' 15'' JOSE ORTIZ MAQUEDA SPRINTERS PAIPORTA 129 1606 0 h 59' 16'' ANTONIO MARTI HERNANDEZ TORTUGAS ALGEMESI 130 693 0 h 59' 16'' PEDRO RODRIGAÑEZ IGLESIAS CLUBES VARIOS 131 694 0 h 59' 17'' CESAR MURCIA LLACER CLUBES VARIOS 132 348 0 h 59' 19'' MATIAS ANGEL SAEZ LAZARO CARNICAS SERRANO 133 737 0 h 59' 20'' JOSE ADEVA ADEVA SPRINTERS PAIPORTA 134 621 0 h 59' 27'' ANTONIO GANDIA CALATAYUD A. FONT DE LA FIGUERA 135 1099 0 h 59' 28'' JORGE ORTIGOSA VERA DOYO-MONTEOLIVETE 136 379 0 h 59' 30'' ANGEL DONAT CANO A.T. ALBAL 137 220 0 h 59' 31'' JOSE CRESPO GUAITA POBLATS MARITIMS 138 44 0 h 59' 33'' SALVADOR SAN PEDRO SANCHEZ C.A. VILLAMARXANT 139 899 0 h 59' 33'' JOSE BAUTISTA PEREZ CAMP DE MORVEDRE 140 828 0 h 59' 34'' JOSE ARMERO MORENO ATLETISMO RIBARROJA 141 479 0 h 59' 35'' ABELARDO MARTINEZ SANCHEZ C.A.
Recommended publications
  • El Regadío Tradicional De La Ribera Alta Del Xúquer Capítulo 1
    II EL REGADÍO TRADICIONAL DE LA RIBERA ALTA DEL XÚQUER CAPÍTULO 1 EL REGADÍO EN LA RIBERA ALTA DEL Como singularidad estructural, el Xúquer no ocupa el punto más bajo de su valle, de este sector del gran llano de inundación que es XÚQUER. EL MARGEN DERECHO la Ribera, sino que igual que hemos visto en la Ribera Baixa discurre a mayor altitud que las tierras inmediatas. Ello se debe a la mayor Antonio Furió Diego sedimentación de materiales en el propio cauce del río o en sus márge- Luis Pablo Martínez nes que en las tierras inundables, ya que son más frecuentes los momentos en que el río va lleno que los momentos en que se desborda. El llano de Departament d'Història Medieval inundación adquiere así una forma convexa en la que el Xúquer ocupa la Universitat de València parte más alta y el barranco de Barxeta, que discurre en buena medida en paralelo hasta converger con él, la más honda. En dos de los cortes Dos ríos, un barranco y una calzada transversales practicados por Vicent Ferrer, la superficie baja de los 24 La Ribera del Xúquer, lo hemos dicho ya en otro capítulo de m y 27 m sobre el nivel del mar, al lado del río, a los 19 y 20, respectivamente, este mismo libro, es a la vez una y diversa. Una unidad física, determinada junto al barranco. Es en esta superficie convexa, entre el Xúquer y el por el relieve y la hidrografía, y una unidad humana, conformada por Barxeta, con una pendiente de entre cinco y siete metros, donde se ha siglos de historia compartida.
    [Show full text]
  • I Liga Interna Escuela Del Corredor Paco Milan
    I LIGA INTERNA ESCUELA DEL CORREDOR PACO MILAN TOTAL PUNTOS Santa Pola Galápagos Benifaió Universitat Levante Albal Moncada Redolat Pto. Sagunto Nazaret Massamagrell Almansa Ekiden Gandía Massanassa Salut Canet Albal Cheste Navajas Benaguasil S.Marcelino Quart Paterna Falles Albal Alzira 1/2 Valencia Cullera Cabanyal Xátiva Es posible RAMON CALABUIG 60 1 2 1 2 2 3 2 2 2 2 2 3 2 2 3 2 2 1 2 1 2 2 1 2 2 1 2 1 2 2 2 2 Santa Pola Galápagos Cobeña Universitat 15 K Catarroja Saharahui Levante Albal Puçol Redolat Tavernes Massamagrell Almansa Ekiden Massanassa Salut Canet Guadassuar Torrent Albal Silla Cheste Navajas Riola Alatoz Siete Aguas 10 K. Val. Es posible JOSE VICENTE GARCIA 46 1 2 1 2 1 1 1 2 3 1 2 1 2 3 2 3 2 2 1 1 1 1 2 1 1 1 2 1 2 Universitat Catarroja Levante Albal Moncada Nazaret Massamagrell Almansa Ekiden Massanassa Salut Canet Albal Cheste Villar Benaguasil S.Marcelino Paterna 1/2 Valencia Cullera Xátiva Es posible TERESA RAMON 43 2 1 2 3 2 2 2 3 2 3 2 2 1 2 1 2 2 2 1 2 2 2 Galápagos Benifaió Universitat Albal Moncada Nazaret Massamagrell Almansa Ekiden Massanassa Canet Albal Cheste Benaguasil S.Marcelino Paterna Albal Alzira Cullera Xátiva Es posible ELIA GOMEZ 42 2 1 2 3 2 2 2 3 2 3 2 1 2 2 2 2 1 2 2 2 2 Galápagos Universitat Levante Alaquás Redolat Pto. Sagunto Nazaret Massamagrell Almansa Ekiden Salut Torrent Albal Cheste Albuixech Pantano S.Marcelino Quart Paterna Falles Alzira 1/2 Valencia Cabanyal Es posible ROBERTO PEREZ 42 2 2 2 1 2 2 2 2 3 2 2 1 1 2 1 1 2 1 2 2 2 1 2 2 Redolat Pto.
    [Show full text]
  • Detecció De Mosquit Tigre (Aedes Albopictus) a La Comunitat Valenciana Laboratorio De Entomología Y Control De Plagas
    Detecció de mosquit tigre (Aedes albopictus) a la Comunitat Valenciana Laboratorio de Entomología y Control de Plagas Zorita del Maestrazgo Palanques Herbés La Pobla de Benifassà Villores Castell de Cabres Forcall Olocau del Rey Todolella Rossell Vallibona San Rafael del Río La Mata de Morella Morella Cinctorres Canet lo Roig µ Traiguera Sant Jordi Portell de Morella Xert Vinaròs La Jana Castellfort Catí Càlig Sant Mateu Benicarló Ares del Maestrat Cervera del Maestre Tírig Villafranca del Cid La Salzadella Benasal Santa Magdalena de Pulpis Albocàsser Peñíscola Vilar de Canes Les Coves de Vinromà La Torre d'En Besora la Serratella Culla Vistabella del Maestrazgo Alcalà de Xivert Benafigos La Torre d'en Doménec Sierra Engarcerán Vilanova d'Alcolea Xodos Atzeneta del Maestrat Torreblanca Villahermosa del Río Benlloch Vall d'Alba Les Useres Cortes de Arenoso Cabanes Lucena del Cid Castillo de Villamalefa Zucaina Figueroles Costur Vilafamés La Pobla Tornesa Puebla de Arenoso Oropesa del Mar Castielfabib Ludiente Torrebaja Arañuel Sant Joan de Moró L'Alcora Montanejos Argelita Benicàssim Borriol Ademuz Villanueva de ViverFuente la Reina Cirat TorrechivaToga Puebla de San Miguel Vallanca Vallat Ribesalbes Casas Altas Montán Fuentes de Ayódar Espadilla Fanzara Pina de Montalgrao Castellón de la Plana Casas Bajas Torralba del Pinar Barracas Higueras Ayódar Caudiel Onda Benafer Pavías Villamalur Sueras El Toro Almassora Matet Tales Vila-real Viver Gaibiel Betxí Torás Alcudia de Veo Aras de los Olmos Algimia de Almonacid Vall de Almonacid Artana
    [Show full text]
  • TABLA 17: Relación De Municipios De La Comunidad Valenciana
    FONDO ESPAÑOL DE GARANTIA AGRARIA C.A. PROVINCIA MUNICIPIO CÓDIGO NOMBRE CÓDIGO NOMBRE CÓDIGO INE CÓDIGO CAT NOMBRE 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE 3 3 AGRES 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE 8 8 ALCOLEJA 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE 9 9 ALCOY/ALCOI 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE 11 11 ALFÀS DEL PI (L') 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE 12 12 ALGORFA 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE 18 18 ALTEA 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE 20 20 BALONES 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE 21 21 BANYERES DE MARIOLA 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE 22 22 BENASAU 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE 23 23 BENEIXAMA 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE 27 27 BENIARDÁ 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE 29 29 BENIGEMBLA 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE 33 33 BENIFATO 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE 37 37 BENIMANTELL 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE 43 43 BIAR 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE 45 45 BOLULLA 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE 46 46 BUSOT 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE 48 48 CALLOSA D'EN SARRIÀ 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE 51 51 CAMPO DE MIRRA/CAMP DE MIRRA (EL) 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE 52 52 CAÑADA 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE 53 53 CASTALLA 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE 56 56 COCENTAINA 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE 57 57 CONFRIDES 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE 61 61 DAYA NUEVA 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE 64 64 DOLORES 1 FONDO ESPAÑOL DE GARANTIA AGRARIA C.A. PROVINCIA MUNICIPIO CÓDIGO NOMBRE CÓDIGO NOMBRE CÓDIGO INE CÓDIGO CAT NOMBRE 17 COMUNIDAD VALENCIANA 3 ALICANTE
    [Show full text]
  • Ru- Tas Temá- Ticas Por La Ruta Del Vino Utiel-Requena
    RU- TAS TEMÁ- TICAS POR LA RUTA DEL VINO UTIEL-REQUENA ¿QUIERES DESCUBRIR UN TERRITORIO QUE HA SOBREVIVIDO AL PASO DEL TIEMPO, CON 2.700 AÑOS DE HISTORIA LIGADA AL VINO? La Ruta del Vino Utiel-Requena está situada en el interior de la provincia de Valencia, integrada por 10 municipios: Requena, Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Chera, Fuenterrobles, Requena, Siete Aguas, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel, que conforman una meseta circular de unos 45 km de diámetro impregnada de cultura y tradición vitivinícola. Podrás viajar al tiempo de los Íberos visitando los yacimientos arqueológicos de la Solana de las Pilillas en Requena, El Molón de Camporrobles y Kelin en Caudete de las Fuentes. Sumérgete en la época medieval por las calles de Utiel y Requena, disfruta de la naturaleza en su estado más puro en el Parque Natural Protegido de las Hoces del Cabriel entre los términos municipales de Villargordo del Cabriel, Venta del Moro y Requena. Disfruta de la gastronomía, de los bellos paisajes rodeados de un mar de viñedos, pueblos con encanto, gente hospitalaria, y un legado histórico patrimonial de la cultura del vino. RUTA1 / RUTA2 / IBEROS AVENTURA Caudete DE LAS Venta DEL MORO / FUENTES / VILLARGORDO DEL FUENTERROBLES / CABRIEL CAMPORROBLES / RUTA 3 / RUTA 4/ NaturaleZA Y GastronomÍA Y FAMILIA Cultura Sinarcas / UTIEL / UTIEL / REQUENA / VILLARGORDO REQUENA / DEL CABRIEL / Venta DEL MORO / RUTA1 IBEROS Caudete DE LAS FUENTES - FUENTERROBLES - CAMPORROBLES - REQUENA OBTÉN LA RUTA EN GOOGLE MAPS Diferentes hallazgos arqueológicos corroboran que el cultivo de la vid, la elaboración de vino ALOJAMIENTOS y su consumo se remontan al siglo VII a.C.
    [Show full text]
  • FLORA Y VEGETACIÓN DEL VALLE DEL CAMPILLO (SIETE AGUAS, VALENCIA) (Artículo En Elaboración, Versión a 12.12.2008)
    FLORA Y VEGETACIÓN DEL VALLE DEL CAMPILLO (SIETE AGUAS, VALENCIA) (Artículo en elaboración, versión a 12.12.2008) Emilio Laguna Doctor en CC. Biológicas INTRODUCCIÓN Las listas de especies en peligro de desaparición tienden a presentar cada vez mayor representación de plantas subnitrófilas, en particular de ámbito meseguero (cerealista), sin merma de que exista la práctica habitual de no incluir tales plantas en los catálogos de especies protegidas, dada la prioridad que se concede a las táxones de etapas sucesionales más avanzadas, y al hecho de que hasta hace pocas décadas las especies que componen la flora arvense y ruderal fuero menospreciadas a efectos de conservación al ser consideradas como ‘malas hierbas’. El incremento en la rareza de este tipo de especies a nivel macroterritorial es en unos casos de la intensificación agraria – particularmente en los climas atlántico y centroeuropeo- y en otros, a la inversa, del progresivo abandono de la actividad agrícola tradicional –caso más usual en las zonas mediterráneas-; el resultado es que muchas especies silvestres de este grupo han empezado a considerarse de urgente conservación en los libros rojos europeos (p.ej. ČEŘOVSKÝ & al., 1999; CHEFFINGS & FARRELL, 2005; OLIVIER & al., 1995). En el presente trabajo se aborda el caso de la composición florística de los campos cerealistas de El Campillo (Siete Aguas, Valencia) y su entorno forestal, un enclave que por su peculiar situación geográfica constituye el reducto de vegetación con microclima y paisaje de tipo estepario-meseguero más cercano al mar en la provincia de Valencia. SITUACIÓN Y DESCRIPCIÓN PRELIMINAR DEL ÁREA DE ESTUDIO El Campillo es una partida rural del término municipal de Siete Aguas (Valencia), situado en el extremo noroccidental de la Sierra de Malacara – también conocida como ‘Montes de Buñol’-, con una altitud que varía aproximadamente entre 650 y 750 m sobre el nivel del mar.
    [Show full text]
  • Peñagolosa Sierra De Espadán Desembocadura Río Mijares
    ZEPAS La Tinença de Benifassà - Turmell ZORITA DEL MAESTRAZGO PALANQUES HERBÉS LA PO BLA DE BENIFASSÀ VILLORES CASTELL DE CABRES TODOLELLA FORCALL OLO CAU DEL REY ROSSELL MO RELLA VALLIBONA LA MATA DE MORELLA SAN RAFAEL DEL RÍO CINCTO RRES CANET LO RO IG TRAIGUERA SANT JO RDI XERT PO RTELL DE MORELLA VINARÒ S CASTELLF ORT LA JANA CATÍ SANT MAT EU CÀLIG ARES DEL MAEST RE CERVERA DEL MAESTRE BENICARLÓ TÍRIG VILLAFRANCA DEL CID LA SALZADELLA BENASAL ALBOCÀSSER PEÑÍSCOLA SANTA MAG DALENA DE PULPIS VILAR DE CANES LES COVES DE VINROMÀ CULLA LA T ORRE D'EN BESORA VISTABELLA DEL MAESTRAZGO SARRATELLA ALCALÀ DE XIVERT BENAFIGOS TORRE ENDOMÉNECH SIERRA ENG ARCERÁN VILANOVA D'ALCOLEA XODO S BENLLOCH TORREBLANCA Peñagolosa ATZ ENETA DEL MAESTRAT VILLAHERMOSA DEL RIO LES USERES VALL D'ALBA CORTES DE ARENOSO CABANES Prat de Cabanes - Torreblanca CASTILLO DE VILLAMALEFA LUCENA DEL CID ZUCAINA VILAFAMÉS FIG UEROLES COSTUR LA PO BLA T ORNESA ORPESA PUEBLA DE ARENOSO LUDIENTE CASTIELFABIB ARAÑUEL SANT JO AN DE MORÓ TORREBAJA MO NT ANEJOS ARGELITA L'ALCO RA ADEMUZ VILLANUEVA DE VIVER BO RRIOL BENICÀSSIM FUENTE LA REINA CIRAT TOGA PUEBLA DE SAN MIGUEL TORRECHIVA VALLAT VALLANCA RIBESALBES CASAS ALT AS MO NT ÁN FUENTES DE AYÓDAR ESPADILLA FANZARA PINA DE MO NT ALGRAO CASAS BAJAS CASTELLÓ DE LA PLANA TORRALBA DEL PINAR AYÓDAR BARRACAS HIGUERAS ONDA Illes Columbretes BENAFER CAUDIEL PAVÍAS VILLAMALUR SUERA EL T ORO ALMASSO RA MATET TALES Sierra de Espadán VILA-REAL GAIBIEL ALCUDIA DE VEO BETXÍ TORÁS VIVER ARAS DE ALPUENTE ALGIMIA DE ALMO NACID BURRIANA VALL
    [Show full text]
  • Tribunal Superior De Justicia Comunidad Valenciana
    TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA COMUNIDAD VALENCIANA JUZGADOS DE PAZ FISCALIA TEL /FÁX DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL PARTIDO JUDICIAL DE ALZIRA PL. DEL SUFRÀGI, 9 46600 ALBERIC 962440214 PL. DE LA CONSTITUCIÓN, 25 46260 ALCÀNTERA DE XÚQUER 962580402 AUSIAS MARCH, 2 46293 ALGEMESÍ 962018620 NOU DEL CONVENTE, 73 46680 ANTELLA 962595007 PL. MAJOR, 1 46266 BENEIXIDA 962580160 PL. DE L'AJUNTAMENT, 1 46293 BENIMUSLEM 962441471 C/ COLÓN, 6 46611 CARCAIXENT 962457629 PL. MAJOR, 8 46740 CÁRCER 962580016 PL. COMUNIDAD VALENCIANA, 2 46294 COTES 962580178 PL. JOAQUÍN MARTÍNEZ, 1 46294 L' ÈNOVA 962235026 PL. DEL AYUNTAMIENTO, 1 46669 GAVARDA 962594165 PL. DEL AYUNTAMIENTO, 1 46267 GUADASSUAR 962570000 C/ MAYOR, 43 46610 MANUEL 962235386 PL. CURA PASCUAL VIDAL, 11 46660 MASALAVÉS 962440982 VALENCIA, 12 46292 LA POBLA LLARGA 962590905 MAJOR, 47 46670 RAFELGUARAF 962979216 JAUME I, 2 46666 SAN JUAN DE ÉNOVA 962591013 PL. DEL PROGRESO, 16 46669 SELLENT 962254301 PL. DIPUTACIÓ, 1 46295 SENYERA 962452560 PL. AYUNTAMIENTO, 1 46669 SUMACÀRCER 962595280 PL. MAYOR, 1 46295 TOUS 962449101 AVDA. CONSTITUCIÓN, 11 46269 VILLANUEVA DE CASTELLÓN 962450100 PL. DEL AYUNTAMIENTO, 8 46270 PARTIDO JUDICIAL DE CARLET PL. JOAN FUSTER, S/N 46240 L' ALCÚDIA 962541083 PINTOR VERGARA, 28 46250 ALGINET 961751185 C/ SAN VICENTE, 1 46230 ALMUSSAFES 961781933 PASSEIG DEL PARC, S/N 46440 BENIFAIÓ 961781053 PL. MAYOR, 15 46450 BENIMODO 962993496 PL. MAJOR, 1 46291 SILLA 961200107 PL. DEL POBLE, 1 46460 PARTIDO JUDICIAL DE CATARROJA PL. CORTES VALENCIANAS, S/N 46470 ALBAL 961266262 C/ SAN CARLOS, 113 46470 ALFAFAR 963182437 PL. PAIS VALENCIA, 1 46910 BENETÚSSER 963762829 MARQUES DEL TURIA, 51 46910 LUGAR NUEVO DE LA CORONA 963751908 PL.
    [Show full text]
  • Butllet´I De Vigil`Ancia De Temperatures Extremes Comunitat
    Butllet´ıde vigil`ancia de temperatures extremes Comunitat Valenciana - 2018 V`alid pel: 25-06-2018 (enviat el 25-06-2018 06:05:03) Mapes de risc Zones amb nivells de risc vigents (25-06-2018) D1 D2 D3 D1 D2 D3 D1 D2 D3 Zona 1 Zona 11 Zona 21 Zona 2 Zona 12 Zona 22 Zona 3 Zona 13 Zona 23 Zona 4 Zona 14 Zona 24 Zona 5 Zona 15 Zona 25 Zona 6 Zona 16 Zona 26 Zona 7 Zona 17 Zona 27 Zona 8 Zona 18 Zona 28 Zona 9 Zona 19 Zona 29 Zona 10 Zona 20 Zona 30 Nivells de risc Normal Moderat Alt Extrem Este butllet´ıs'elabora en el marc del Sistema de Vigil`ancia de Temperatures Extremes a la Comunitat Valenciana en col·laboraci´oamb la Direcci´oGeneral de Salut P´ublica, de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut P´ublica, de la Generalitat Valenciana. ©CEAM 2018 Informaci´oaddicional Informaci´oi consells sobre onades de calor a la web de la Direcci´oGeneral de Salut P´ublica de la Conselleria de Sanitat (www.sp.san.gva.es/calor) M´es informaci´o sobre el sistema de vigil`ancia disponible a la p´agina web del Sistema de Vigil`ancia de Temperatures Extremes (www.ceam.es/temperatura) Llistat de zones termoclim`atiques i poblacions Zona 1: Cinctorres, Forcall, Herbes, La Mata, Morella, Olo- cau del Rey, Palanques, Todolella, Villores, Zorita del Maes- trat Zona 2: Ares del Maestre, Benafigos, Benasal, Castell de Cabres, Cat´ı, Culla, La Pobla de Benifass`a,La Torre d'en Besora, Vallibona, Vilar de Canes, Xodos/Chodos Zona 3: Alboc`asser, Alcal`a de Xivert, Alcossebre, Canet Lo Roig, Cervera del Maestre, La Jana, La Salzadella, Les Coves de Vinrom`a,
    [Show full text]
  • Resum Executiu CV-104.Pdf
    Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO DE SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA CV-104, Ayora – Requena – València ÁMBITO: COMARCAS: MUNICIPIOS: El Altiplano de Requena-Utiel Ayora, Cofrentes, Jalance, Jarafuel, El Valle de Cofrentes - Ayora Requena, Siete Aguas, Teresa de Cofrentes, Utiel, València, Zarra València, mayo de 2018 1 PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA NUEVA RED • Incremento de la accesibilidad de la población al sistema de transporte público regional (mayor equidad y cobertura territorial). • Adecuación de la oferta de servicio (expediciones, flota…) a las necesidades de la demanda, bajo una perspectiva de racionalidad económica. • Búsqueda de complementariedad entre los diferentes modos de transporte existentes en el territorio; potenciación de la intermodalidad. • Apuesta por la racionalidad en la integración y coordinación de tráficos. • Jerarquización de los corredores de transporte interurbano. Disposición de servicios altamente competitivos (prestaciones, atributos…) en los ejes troncales de la red. • Flexibilización de los modelos de prestación según realidades socio-territoriales. • Consideración de soluciones de transporte a la demanda (TAD) en zonas rurales o de débil tráfico. • Potencial aprovechamiento de las rutas de transporte escolar interurbano en aquellos ámbitos con núcleos poblacionales de menor tamaño y/o de complicada accesibilidad territorial. • Apuesta por la disposición a futuro de un sistema tarifario integrado y bonificable (red interoperable)
    [Show full text]
  • Diagnóstico Territorial Para El Fomento Del Empleo En La Hoya De Buñol-Chiva
    DIAGNÓSTICO TERRITORIAL PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO EN LA HOYA DE BUÑOL-CHIVA Realiza: Universitat de València CRÉDITOS Emilio Iranzo García (coordinador) Sandra Mayordomo Maya José Vicente Aparicio Vayà Ghaleb Fansa Eduardo Codina Bernabéu Estefanía de la Vega Zamorano Revisión de contenidos: Jorge Hermosilla Pla ÍNDICE I. Contextualización del territorio y del estudio 4 I.1. Contextualización general del territorio: una introducción socioeconómica 4 I.1.1. Naturaleza del modelo de desarrollo económico histórico del territorio 6 I.1.2. Problemática y dinámica general de los sectores productivos dominantes 8 I.1.3. Principales amenazas y oportunidades del contexto nacional e internacional 10 en el ámbito de los sectores dominantes I.1.4. Rasgos básicos de la evolución demográfica y del mercado de trabajo 11 I.2. Condiciones para la elaboración del diagnóstico 15 I.2.1. Antecedentes del Acuerdo Territorial para el Empleo. Trayectoria histórica. 15 I.2.2. Constitución del ATE. Actores locales y proceso de constitución 15 II- Análisis territorial. Diagnóstico local supramunicipal con perspectiva territorial 18 II.1. El capital natural: los recursos naturales 18 II.2. El capital humano: los recursos humanos 31 II.3. El capital territorial 42 II.4. El capital sociocultural y las redes territoriales 68 III- Análisis laboral. Análisis del diagnóstico territorial con perspectiva laboral 76 III.1. Ámbito geográfico significativo y estructura interna del área objeto del estudio 76 III.2. Caracterización de la población residente en relación al empleo 84 III.3. El sistema productivo local y los puestos de trabajo en el territorio 100 III.4. Educación, oferta y demanda de cualificaciones, contratación e intermediación 120 laboral III.5.
    [Show full text]
  • "La Fiesta Del Árbol En La Meseta De Requena-Utiel: Un Estudio De Casos"
    Diego García Monteagudo LA FIESTA DEL ÁRBOL EN LA MESETA DE REQUENA-UTIEL: UN ESTUDIO DE CASOS Diego García Monteagudo OLEANA 32 - 399 LA FIESTA DEL ÁRBOL EN LA MESETA DE REQUENA-UTIEL: UN ESTUDIO DE CASOS Resumen: La ruralidad comarcal nos obliga a detenernos en unas de las fiestas populares más olvidadas. La Fiesta del Árbol, celebrada entre 1898 y 1936, es una manifestación cultural local apoyada en las instituciones escolares por la que se pretendió concienciar a la sociedad española sobre la preservación de los espacios fores- tales. Aunque no abundan las referencias documentales sobre esta fiesta en los archivos municipales, el estudio de casos de algunos pueblos y aldeas nos ha permitido desbrozar las características más importantes de este acontecimiento educativo, lúdico y festivo acorde con la tendencia general desarrollada en el resto de España. PalabRas clave: Fiesta del Árbol / Cultura local / Espacios forestales / Acontecimiento educativo. InTRODUCCIÓn La rememoración de la Fiesta del Árbol en este Congreso de Historia Comarcal nos incita a establecer unas referencias breves a la relación entre los árboles y el ser humano. Las especies arbóreas son las encargadas de suministrar oxígeno a la atmósfera tras la captura del dióxido de carbono que se libera en el proceso de fotosíntesis. La liberación de oxígeno purifica el aire y mitiga el calentamiento derivado de la expul- sión de dióxido de carbono, además de filtrar las partículas (aerosoles) del aire. A estas funciones se añaden el aminoramiento de la velocidad del viento, la disminución de la erosión natural y la retención del agua de lluvia y de los caudales de los ríos.
    [Show full text]