Males Females Total
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Respuesta Del Gobierno (184) Pregunta Escrita Congreso
SECRE TARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (184) PREGUNTA ESCRITA CONGRESO 184/5965 23/12/2016 13214 AUTOR/A: SERRANO JIMÉNEZ, María Jesús y MARTÍNEZ SEIJO, María Luz (GS) RESPUESTA: En relación con la pregunta de referencia, se indica que, consultado el Inventario General de Bienes y Derechos del Estado (IGBDE), gestionado por la Dirección General del Patrimonio del Estado del Ministerio de Hacienda y Función Pública, se adjuntan anexos I y II (bienes en propiedad y en arrendamiento respectivamente), de la provincia solicitada. Respecto a la información contenida en los anexos se señala lo siguiente: 1) De conformidad con el artículo 33.3 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, las unidades competentes en materia patrimonial de los departamentos ministeriales y organismos públicos vinculados a la Administración General del Estado, o dependientes de ella, gestionan el inventario de los bienes y derechos del Patrimonio del Estado de dominio público sometidos a una legislación especial cuya administración y gestión tengan encomendadas y el de las infraestructuras de titularidad estatal sobre las que ostenten competencias de administración y gestión. Estos inmuebles estatales no se registran en el Inventario General de Bienes y Derechos del Estado, gestionado por la referida Dirección General del Patrimonio del Estado, sino en el inventario o registro especial llevado por los órganos gestores. 2) Por valor contable ha de entenderse, en principio, el valor de adquisición más las mejoras e inversiones que tuvieran lugar en el mismo. Si el inmueble es amortizable se incorpora el dato de la amortización acumulada correspondiente. -
Palencia 2009 2008 Var
Palencia 2009 2008 Var. % 34000 Total provincial 173.306 173.454 -148 -0,09% 34001 Abarca de Campos 41 41 0 0,00% 34003 Abia de las Torres 176 175 1 0,57% 34004 Aguilar de Campoo 7.242 7.196 46 0,64% 34005 Alar del Rey 1.045 1.055 -10 -0,95% 34006 Alba de Cerrato 92 96 -4 -4,17% 34009 Amayuelas de Arriba 37 38 -1 -2,63% 34010 Ampudia 590 607 -17 -2,80% 34011 Amusco 456 469 -13 -2,77% 34012 Antigüedad 407 399 8 2,01% 34015 Arconada 49 48 1 2,08% 34017 Astudillo 1.134 1.149 -15 -1,31% 34018 Autilla del Pino 240 238 2 0,84% 34019 Autillo de Campos 168 174 -6 -3,45% 34020 Ayuela 65 67 -2 -2,99% 34022 Baltanás 1.353 1.370 -17 -1,24% 34024 Baquerín de Campos 37 34 3 8,82% 34025 Bárcena de Campos 54 56 -2 -3,57% 34027 Barruelo de Santullán 1.488 1.526 -38 -2,49% 34028 Báscones de Ojeda 174 178 -4 -2,25% 34029 Becerril de Campos 962 949 13 1,37% 34031 Belmonte de Campos 35 35 0 0,00% 34032 Berzosilla 49 50 -1 -2,00% 34033 Boada de Campos 20 19 1 5,26% 34035 Boadilla de Rioseco 133 137 -4 -2,92% 34034 Boadilla del Camino 130 132 -2 -1,52% 34036 Brañosera 259 279 -20 -7,17% 34037 Buenavista de Valdavia 386 392 -6 -1,53% 34038 Bustillo de la Vega 322 326 -4 -1,23% 34039 Bustillo del Páramo de Carrión 72 73 -1 -1,37% 34041 Calahorra de Boedo 109 115 -6 -5,22% 34042 Calzada de los Molinos 357 362 -5 -1,38% 34045 Capillas 99 104 -5 -4,81% 34046 Cardeñosa de Volpejera 39 40 -1 -2,50% 34047 Carrión de los Condes 2.302 2.328 -26 -1,12% 34048 Castil de Vela 79 76 3 3,95% 34049 Castrejón de la Peña 486 495 -9 -1,82% 34050 Castrillo de Don Juan 271 275 -4 -
Palencia Históríco ^Nonurnental
Palencia históríco ^nonurnental Por Angel Sancho Campo U Excmos. e Ilmos. señores. Señores académicos. Señoras v señores. Agradezco a la Institución "'1"ello Téllez de Meneses" el alto honor que ine hace al distinguirme con la elección para ocupar uu puesto entre sus prestigiosos miembros. Mi niás profundo agradecimiento a las autoridades, amigos y asistentes a este acto y que tanto me honran con su presencia. Vamos a intentar ofrecer lnla visión panorámica de lo que la provincia de Palencia tiene como m.ás destacado en lo histórico, artistico y arqueológico. En los dos primeros aspectos es más conocida que e q el íilti- mo, por lo que en esta ocasión nos vamos a detener especialmente en el aspecto arqueológico. I'a hace más de cuarenta años, don Rafael Navarro García, de grata y venerable memoria, hizo una verdadera carta arqueo- lógica, a través de las páginas c1e1 Catcílogo ltlo^zumental de la proviiicia de Palencia. Es una obra admirable si tenemos en cuen- ta los escasos recursos de toda índole en aquellos tiempos, y fue uno de los primeros catálogos de España. A pesar de los reproches infundados de algunos eruditos, sigue siendo fuente y guía para cualquier estudio de nuestca provincia, e insustituible en tanto no aparezca otro mejor hecho con los medios y recursos actuales, y en labor de equipo. Desde entonces, que nosoiros sepamos, no se ha vuelto a hacer catálogo arqueológico algtuio de los yacimientos de la provincia de. Palencia. 216 ANUF.L^ SANCtIO CAMPO Nosotros hoy añadiremos a aquella 'ista, couao ^uticipo c3e una obra que tenemos entre manos, los más iinportantes yacimien- tos aparecidos después, con las limitaciones de detalles y biblio- grafía, que la brevedad de una conferencia impone. -
CATALOGO I, 28 Parte
ARCHIVO CAPITULAR DE PALENCIA (ACP) CATALOGO I, 28 parte ARMARIOS VIII - XIV DEL ARCHIVO HISTORICO ARCHIVERO : Santiago Francia Lorenzo COLABORARON : Pilar Alcalde Pilar Luzán Teresa Carvajal María Dolores Calleja CATALOGO DEL ARCHIVO CAPITULAR DE PALENCIA 7 FONDOS DOCUMENTALES Y BIBLIOGRAFICOS DE LA CATEDRAL La Catedral Palentina posee un rico y vasto patrimonio documental y bibliográfico que en nada desentona de su abundante y valioso patrimonio artístico. Desde los tiempos de la Restauración de la Diócesis por Sancho el Mayor de Navarra, el Cabildo Catedralicio se preocupó de la custodia de los documentos que avalaban sus orígenes, sus privilegios, sus rentas y anda- dura histórica; nada se conserva de épocas anteriores. En el transcurso de casi un milenio, esa historia no se ha visto interrumpida. El día en que el Cabildo recibió los primeros privilegios reales de D. Sancho y D. Bermudo, se puso la primera piedra del Archivo Catedra- licio ; aquella primera arqueta o cajón que acogió tan preciados documen- tos, se ha convertido en 1985 en ese amplio inmueble de la Plaza de San Antolín y Calle General Mola, recientemente rescatado y remozado por la Excma . Diputación Provincial, y en el que han encontrado digno acomodo aquellos pergaminos y decenas de miles de documentos que llevan en sus entrañas la savia más jugosa de nuestra historia. Con la restauración del edificio, el rico patrimonio documental de la Catedral encuentra un sitio merecido . El exterior tiene el aire de casona castellana típica (en piedra y mampostería) y ahora con sus rejas y balcona- das y sus tejados gustosamente rematados. La primera planta destinada a Archivo y Biblioteca ha sido remodelada en buena parte, conservando los elementos antiguos de más sabor y adap- tándola a las necesidades de un Archivo moderno y funcional ; se accede a las instalaciones desde el Claustro renacentista, por una amplia escalera que da acceso a la Sala de Consulta, una estancia espaciosa y cómoda convenientemente decorada . -
Leyenda Temática
320000 330000 340000 350000 360000 370000 380000 390000 400000 410000 4670000 MAZUECOS DE VALDEGINATE AMUSCO UME 02_06 PAREDES DE NAVA VALL. AG250-VENTA DE BAÑOS/PA VILLALOBÓN-PALENCIA RIBAS CLAVE: B0801.11000.15000.14100 DE CAMPOS FRECHILLA VILLODRIGO SANTA CASTROPONCE HERRÍN MARÍA DEL DE CAMPOS N-611 CAMPO N-620A BECILLA DE MONZÓN DE CAMPOS BECERRIL DE CAMPOS VALDERADUEY VILLALÓN DE CAMPOS . N-610 AUTILLO DE CAMPOS HUSILLOS PALENZUELA FUENTES DE VILLAUMBRALES A-67 NAVA 4660000 QUINTANA DEL PUENTE FUENTES DE VALDEPERO CORDOVILLA LA REAL N-622 CUENCA DE CAMPOS PERAL DE ARLANZA VILLAVICENCIO DE CASCÓN DE LOS CABALLEROS GRIJOTA LA NAVA VILLARRAMIEL VILLAMEDIANA VILLAHÁN P-12 HERRERA DE VALDECAÑAS CEINOS DE CAMPOS TORQUEMADA CASTROMOCHO MAZARIEGOS A-65 VILLALOBÓN PALENCIA TABANERA DE CERRATO COBOS DE CERRATO VILLAMARTÍN DE CAMPOS LEYENDA TEMÁTICA N-611 AGUILAR DE CAMPOS N-601 MORAL DE LA AUTILLA DEL 4650000 REINA PINO N-620A Eje de la UME estudiada HORNILLOS DE CERRATO UME_02_06 P-11 A-610 Poblaciones 6 VILLAVIUDAS CIUDAD BERRUECES JARDÍN VENTA DE BAÑOS < 35.000 hab. MENESES DE CAMPOS VILLERÍAS DE CAMPOS VIRGEN DEL MILAGRO PALAZUELO DE CALABAZANOS VILLANUEVA DE SANTA CECILIA DEL ANTIGÜEDAD VEDIJA > 70.000 hab. SAN ALCOR VALLADOLID MANCIO BALTANÁS VENTA DE AMPUDIA BAÑOS BAÑOS DE CERRATO 5 Municipios afectados MONTEALEGRE DE HONTORIA DE CERRATO VILLAFRECHÓS CAMPOS TARIEGO 4640000 DE CERRATO Comunidades autonomas MEDINA DE RIOSECO 4 VALLE DUEÑAS DE CERRATO Infraestructuras viarias MORALES DE VILLALBA DE CAMPOS VALDENEBRO DE LOS LOS ALCORES -
Rueda Prensa Oct05
Palencia, octubre 2005 Ecologistas en Acción alerta de que gran número proyectos de residuos industriales, muy peligrosos para el medio ambiente y la salud de las personas, afectan a provincia de Palencia. Estructura del dossier: 1- Situación general de proyectos de Residuos Industriales en la provincia de Palencia. 2- Comparativa proyectos de residuos industriales y tóxicos y peligrosos en tramitación en la provincia de Palencia – Castilla y León a. Breve resumen de proyectos de la provincia y problemática. b. Cuadro resumen de proyectos provincia y Castilla y León. 3- Razones porque Ecologistas en Acción se opone a estos proyectos 4- Ficha resumen oposición de incineradora de Plasma de Carrión de los Condes. 5- Anuncios públicos de todas las instalaciones y fichas instalación 1- Situación General Ecologistas en Acción de Palencia ha observado que la provincia de Palencia es blanco de muchos proyectos relacionados con el vertido y la incineración de residuos industriales muchos de ellos peligrosos, De 11 proyectos para toda Castilla y León 7 afectan a Palencia Actualmente hay 9 proyectos en tramitación en toda Castilla y León de los que 5 afectan a la provincia de Palencia (Venta de Baños, Carrión de los Condes, Piña de Campos, Palenzuela, Barruelo), otro proyecto no ha iniciado su tramitación pero lo anuncia en su web (Cevico de la Torre) y otro es fuera de Palencia, pero afecta de lleno a la comarca de Aguilar (Mataporquera). Por tanto, respecto al total de Castilla y León, Palencia se lleva la peor parte. Los proyectos no están relacionados con el reciclaje, lo que podría desarrollar la provincia económicamente, sino con su eliminación, es decir, vertido o incineración. -
Excma. Diputación Provincial De Palencia
EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE PALENCIA A C T A DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO PROVINCIAL EL DIA 28 DE JUNIO DE 2012 En el Salón de Sesiones del Palacio Provincial, siendo las diez horas del día veintiocho de junio de dos mil doce, previa citación cursada al efecto, se reúne en primera convocatoria el Pleno Provincial bajo la presidencia del Ilmo. Sr. D. José María Hernández Pérez, con asistencia de los señores Diputados, Dª Carmen Fernández Caballero, D. José Antonio Arija Pérez, Dª Ana Asenjo García, D. Jesús Angel Tapia Cea, D. Miguel del Valle del Campo, D. Jesús Mª Duque Fernández, D. Adolfo Fernando Palacios Rodríguez, Dª Montserrat Infante Pescador, D. Gonzalo Pérez Ibáñez, D. Carlos Morchón Collado, D. Urbano Alonso Cagigal, D. Gonzalo Mota Alario, D. Miguel Sánchez García, D. Mario Granda Simón, D. Jesús Guerrero Arroyo, Dª Begoña Núñez Díez, D. Miguel Angel Blanco Pastor, D. José Luis Gil Marcos, Dª Consolación Pablos Labajo, D. Mariano Martínez Hoyos, D. Santiago Pellejo Santiago y D. Félix Iglesias Martín. D. Miguel Nozal Calvo se incorpora en el transcurso de la sesión durante el debate del punto 4 del 0rden del Día. Se halla presente la Interventora de Fondos Dª. Inmaculada Grajal Caballero y da fe del acto el Secretario General de la Corporación, D. José Luis Abia Abia. Antes de dar comienzo a la sesión la Presidencia saluda a Dª Lilian Martínez de Krohn, Intendente del Municipio de Natalio, Departamento de Itapua (Paraguay), que ha realizado unas jornadas de trabajo en esta Diputación sobre la gestión de los residuos urbanos, dentro del Programa Municipio de “Fortalecimiento de Gobierno Locales” financiado por la Agenda Española de Cooperación Intermunicipal, quien, a instancia de la Presidencia toma la palabra para agradecer la oportunidad que se le ha dado de conocer el funcionamiento de la Administración Local Española, deseando a los señores corporativos éxito en sus gestiones. -
Acta Del Pleno Ordinaria De 29 De Junio De
EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE PALENCIA A C T A DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO PROVINCIAL EL DIA 29 DE JUNIO DE 2017 En el Salón de Sesiones del Palacio Provincial, siendo las diez horas del día veintinueve de junio de dos mil diecisiete, previa citación cursada al efecto, se reúne en primera convocatoria el Pleno de la Corporación Provincial, bajo la Presidencia de Dª Mª de los Ángeles Armisén Pedrejón y con la asistencia de los Diputados D. José Antonio Arija Pérez, Dª Mª José de la Fuente Fombellida, D. Francisco Javier Villafruela Fierro, D. Gonzalo Pérez Ibáñez, Dª Mª José Ortega Gómez, D. Luis Antonio Calderón Nájera, Dª Carmen Fernández Caballero, D. Carlos Morchón Collado, D. Carlos Alfonso Polanco Rebolleda, D. Urbano Alonso Cagigal, D. Gonzalo Mota Alario, Dª Carolina Valbuena Bermúdez, D. Adolfo Fernando Palacios Rodríguez, D. Luis Javier San Millán Merino, D. Mario Granda Simón, D. Jesús González Ruiz, D. Miguel Ángel Blanco Pastor, Dª Carolina Villa Gómez, D. Mariano Martínez Hoyos, Dª Rosa Mª Juanes Gutiérrez, D. Jesús Merino Prieto, D. Félix Iglesias Martín, D. Eduardo Hermida Mestanza y D. Juan Cruz Vidal Carazo. Da fe del acto el Secretario General D. Juan José Villalba Casas. Abierto el acto por la Sra. Presidenta, se entra en el tratamiento de los asuntos incluidos en el Orden del Día, adoptándose en relación con los mismos los siguientes acuerdos. NUM. 85.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR No existiendo objeción a la redacción del acta de la última sesión plenaria celebrada el día 25 de mayo de 2017, el Pleno de la Corporación acuerda, por unanimidad, prestar aprobación al mismo. -
Articulo Fracking En Palencia 10 10 2012
En casi total mutismo ha llegado a Palencia la última iniciativa de los poderosos para destruir nuestro territorio y nuestra salud, para sacar beneficios que engorden sus arcas, ya de por si rellenas gracias a la destrucción de ésta y otras partes del planeta y de la gente que lo habita. Esta nueva iniciativa, que se llama fractura hidráulica, es la actual forma que tienen los poderosos de, según ellos, conseguir ser independientes energéticamente y extraer una fuente de energía “limpia” del subsuelo de nuestra provincia y de gran parte del estado español. Lo que realmente no dicen es que el modelo energético con el que contamos es un modelo colonialista y esquilmante. No dicen que durante décadas han estado promoviendo guerras, genocidios y desastres ecológicos en pos de un modelo productivo que ha destruido el planeta y ha asesinado a millones de personas. Lo que no dicen es que ahora el potencial armamentístico de lo que era el llamado primer mundo no es tan efectivo a la hora de ir a robar al tercero sus reservas energéticas. Lo que no dicen es que ya queda muy poco por saquear y que están agotándose casi todas las existencias. El famoso cenit del petróleo, los conflictos armados y las rivalidades con países productores y exportadores, hacen que el modelo energético tenga que buscar nuevas salidas. La maquina devoradora de personas, bosques y del planeta entero no puede parar puesto que eso significaría que sus bolsillos dejan de llenarse de billetes. Por eso buscan de nuevo petróleo en Canarias o en Burgos, por eso se devasta el Amazonas y por eso la gente pasa hambre, porque las tierras se ven destinadas a producir biodiesel. -
Provincia De PALENCIA
21 5 Provincia de PALENCIA Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Astudillo. Amayuelas de abajo . j Itero de la Vega. Santoyo. Villajimena . Amayuelas de arriba . Lantadilla. Támara. Villalaco . Amusco . Melgar de Yuso. Torquemada . Astudillo . Palacios del Alcor. Valbuena de Pisuerga . Villamediana . Boadilla del Camino. Piña de Campos. Valdeolmillos. Villodre . Cordovilla la Real . Ribas de Campos. Valdespina. Villodrigo . Partido de Baltanás. Alba de Cerrato . Cobos de Cerrato. Palenzuela . Valdecañas de Cerrato . Antigüedad . Cubillas de Cerrato . Población de Cerrato. Valle de Cerrato. Baltanás . Espinosa de Cerrato . Quintana del Puente . Vertavillo . Castrillo de don Juan . Hérmedes de Cerrato . Reinoso de Cerrato . Castrillo de Onielo . Herrera de Valdecañas . Soto de Cerrato . Villaconancio . Cevico de la Torre . Hontoria de Cerrato. Tabanera de Cerrato . Villahán . Cevico Navero. Hornillos de Cerrato . Tariego . Villaviudas. Partido de Carrión de los Condes . Abia de las Torres . Fuente-Andrino . Requena de Campos. Villadiezma. Arconada. Ledigos. Revenga de Campos . Villaherreros . Bahillo. Lomas. Riberos de la Cueza . Villalcázar de Sirga . Bustillo del Páramo de Marcilla de Campos . Robladillo de Ucieza. Villamorco . Carrión Moratinos . San Cebrián de Campos . Cabañas de Castilla (Las). Villamuera de la Cueza. Calzada de los Molinos. Nogal de las Huertas . San Llorente de la Vega . Villarmentero de Campos . Calzadilla de la Cueza . Osornillo. San Mamés de Campos . Villasabariego de Ucieza. Carrión de los Condes. Osorno . Santillana de Campos . Villaturde . Cervatos de la Cueza. Población de Arroyo . Terradillos de Templarios . Villoldo. Frómista . Población de Campos. i Torre de los Molinos . Villovieco . Partido de Cervera de Pisuerga . Aguilar de Campóo . Cervera de Pisuerga . Payo de Ojeda . San Martín de los Herreros. -
Los Montes De Encinas Y Quej Igos
La evolución del paisaje vegetal en el sur de Palencia durante los siglos XVIII y XIX: Los montes de encinas y quej igos. Jose M° Ramos Santos Introducción Se presenta en este trabajo una breve evolución del paisaje vegetal en dos áreas bien contrastadas del Sur de Palencia, las campiñas y los páramos, con una perspectiva histórica y geográfica, incidiendo en los cambios que se fueron introduciendo entre 1750 y 1900. Se ve cómo la trasformación del pai- saje vegetal tradicional se produce tanto sobre uno como sobre espacio; si bien en las campiñas se parte ya de una deforestación muy intensa a principios del siglo XVIII, porque las posibilidades agrícolas de estos suelos habían estimu- lado su orientación hacia los cereales y el viñedo, mientras que la existencia de unos suelos preferentemente calcáreos en los páramos determinó la conser- vación del monte, al menos en los lugares con unas capas calizas más espesas, y su destino a pastos para la ganadería lanar. En la primera mitad del siglo XVIII, y a partir de los datos que sumi- nistran tanto el Catastro del Marqués de la Ensenada, como las Relaciones Geográficas de Tomás López, se comprueba cómo la presencia del encinar- quejigal en los campos palentinos viene asociada a la gran propiedad, tanto civil como eclesiástica: Especial relevancia tiene la primera, en su doble forma de gran propiedad nobiliaria y propiedad concejil. A lo largo del siglo XIX tiene lugar el amplio proceso de la desamor- tización de bienes eclesiásticos y civiles, que, iniciado en los últimos años del siglo XVIII, durante el gobierno de Godoy, se continuará durante el gobierno de José I en 1809, y en la breve etapa del Trienio liberal (1820/23), si bien no será hasta la aprobación de las grandes leyes desamortizadoras de Juan Álva- rez Mendizábal (1836) y de Pascual Madoz (1855), cuando la gran propiedad eclesiástica y concejil va a cambiar de manos y en gran medida sustituir los aprovechamientos tradicionales que practicaba. -
Demarcación Asistencial De Enfermería Área Palencia 108 KB
ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA ÁREA DE PALENCIA C.S - Consultorio Núcleo de población Nº 1 Palencia Nº 2 Palencia Nº 3 Palencia Nº 4 Palencia Nº 5 Palencia Nº 6 Palencia ZBS LOS JARDINILLOS Nº 7 Palencia Nº 8 Palencia Nº 9 Palencia Nº 10 Palencia Nº 11 Palencia Nº 12 Palencia Nº 13 Palencia Nº 1 Palencia Nº 2 Palencia Nº 3 Palencia Nº 4 Palencia Nº 5 Palencia Nº 6 Palencia Nº 7 Palencia ZBS PINTOR OLIVA Nº 8 Palencia Nº 10 Palencia Nº 11 Palencia Nº 12 Palencia Nº 13 Palencia Nº 14 Palencia Nº 15 Palencia Nº 16 Palencia Nº 1 Palencia Nº 2 Palencia Nº 3 Palencia Nº 4 Palencia Nº 5 Palencia Nº 6 Palencia Nº 7 Palencia ZBS PUEBLA (LA) Nº 8 Palencia Nº 9 Palencia Nº 10 Palencia Nº 11 Palencia Nº 12 Palencia Nº 13 Palencia Nº 14 Palencia Nº 1 Palencia Nº 2 Palencia Nº 3 Palencia Nº 4 Palencia Nº 5 Palencia Nº 6 Palencia Nº 7 Palencia ZBS SAN JUANILLO Nº 8 Palencia Nº 9 Palencia Nº 10 Palencia Nº 11 Palencia Nº 12 Palencia Nº 13 Palencia Nº 14 Palencia Aguilar de Campoo Nº 1 Cabria Quintanilla de la Berzosa Aguilar de Campoo Nº 2 Cordovilla de Aguilar Nestar Aguilar de Campoo Corvio Nº 3 Matamorisca Matalbaniega Aguilar de Campoo Nº 4 Grijera Menaza Barruelo de Santullan Nava de Santullan Porquera de Santullan Revilla de Santullan Salcedillo Santa Maria de Nava Nº 5 Villabellaco Brañosera Cillamayor Matabuena Vallejo de Orbo Orbo Valberzoso Barruelo de Santullan Nº 6 Aguilar de Campoo Arcellares del Tozo Barrio Panizares Basconcillos del Tozo Bascones de Valdivia Camesa de Valdivia Helecha de Valdivia Hoyos del Tozo Pomar