Núm. 108. Viernes 9 de Marzo de 1894 25 cénts. nümero

BOLETIN OFICIAL

DE LA PRÜYINCIA DE LEON

¿DVKETEKCIA OnOlXL. SK PUBUCA. LOS LUNES, MIKRCOLES Y TIBRNKa A.DT3arf.SOIA EDITORIAL.

Lnego qua loa seEorea Alcnldaa y Sscrútarios re- oilian loa túmeroa del BOLKTIH que correopontlRiiftl Se suBcribe «n U Impront* án la Diputación proyinciftl á i poiietaB Las diBpocicionca do las Autoridades, esceptola» distrito, diapondrán que 36 fijo im ejcmpísr os oí quesean á inotsnoia de parto no pobre, se inserta- sitio de coatumbre dando ponn&nocent htm ta el ra- ¡¡50 ctintimou el trunos tro, 8 psáotaa «I semestre 7 Ib pe&etaB al ACÓ, yán oficiainiente; asimismo cualquier anuncio con• «ibe del número eigniente. cerniente til servicio nacional, 4U0 dimanf de las Los Secretarios cuidarán de confjfirr&r loa BOLS- pagadas al ¿oücitar la snacrieion miftmns: Jo áx intorés particulír previo oJ pago ade• TIKBS coleccionados ordenadamente para ou oncua- lantado do 20 cíDtimou de pcaetu. j.or citda linta da dernacion que deber» roriScarsa cada año. |j JJúmeros «Beltoa 25 céntimos de penctu. inserción

PARTE OFICIAL representación de D. Rufino de la (Gaceta del día 27 de Febrero.) cuya fecha publicó hSaceta de Ma• Incera, vecino de Santander, se ha ' MINISTERIO DE FOMENTO drid e! anuncio para el canje de re• (Gaceta del día 8 de Marzo.) presentado en la Jefatura de Minas, • cibos.

PRESIDENCIA en el día 19 del mes de Febrero, á ' REAL OttETEN 2. ° Quose entiende que el autor DEL CONSEJO DE MINISTROS las once dé su mañana, una solicitud i ó propietario de una obra ha cum• limo. Sr.: El plazo marcado en el de registro pidiendo 90 pertenencias ' plido la formalidad exigida desde el SS, MM. el Rey y la Reina Regen• Real decreto de 5 de Enero último, de la mina de hulla llamada La Im- \ momento en que entreguen en el te (Q. D. G.) y Augusta Real Fami• inserto en la Gaceta, del día 6, obli• pensada, sita en término del pueblo ¡ Registro de origen el recibo provi• lia continúan sin novedad en su im• gando á los autores y propietarios de Villacorta, Ayuntamiento de Val- i sional, acompañado para cada uno, de obras literarias ó musicales á can• portante salud, derrueda, y linda por el Este con ! de una póliza de la clase 11, impues• jear por los definitivos los resguar• la divisoria entre las provincias de j ta por la vigente ley del Timbre, GOBIERNO DE PROVINCIA. dos provisionales, exige en la prác• León y Falencia, por el Sur con el j de 15 do Septiembre de 1892, así tica criterio unánime, si han de res• ORDEN PÚBLICO. Arroyo, por el Norte con el Canto como de los documentos que exigen plandecer la exactitud legal en las del Hoyo, y por el Oeste con la mi• los artículos 9." y 24 del reglamen• ('ircultir inscripciones y la fidelidad en la na Segoña; hace la designación de to de Propiedad intelectual, en ca• autorización para traducir libros ó El limo. Sr. Subsecretario del Mi• las citadas 90 pertenencias en la so de transmisión de dominio. reproducir partituras cuando los au-. nisterio de la Gobernación, en tele• forma signiente: 3. ° La autorización de carácter grama de ayer, me dice lo que si• tores sean naturales de países con• . Se tendrá por punto de partida el privado concedida al traductor por gue: venidos. ángulo Sureste de la mina Begoña, el autor de nacionalidad convenida, tSírvase V. S. disponer se proce- i Los artículos 7.°, 13,36 y 50 de la y desde él se medirán 1.000 metros deberá, para ser legal, verterse al da á la busca y captura de Melchor • vigente ley de Propiedad literaria, al E. 22° N., y se colocará la 1.' es• idioma castellano, precisamente en Pascual Arroyo, estudiante, fugado y los 9.°, 24 y 38 del reglamento, taca; desde ésta 900 al N. 22° O., la las oficinas de la Interpretación de del hogar paterno; sus señas son: aclaran suficientemente cuantas du- 2. •; desde ésta 1.000 al O. 22° S., la Lenguas del Ministerio de Estado, 15 años, pelo y cejas castaños, ojos daspuedanoriginarse con ocasióude 3. ", y con 900 al S. 22° E., se en• convirtiendo después este documen• negros, nariz y boca regulares, cara los registros hechos para traducción, contrará el punto de partida. to en notarial. La autorización ex• larga, color moreno; estatura regu• reprodución de piezas musicales y V habiendo hecho constar este tranjera hecha ante funcionario pú• lar; Tiste boina azul marino, gabán transmisiones de dominio eu todo lo interesado que tiene realizado el blico, también extranjero, necesita negro de trikot, americana clara, que se relaciona con lo dispuesto en depósiio prevenido por la lej-, he legalizar las firmas y sellos en las chaleco azul marino, pantalón color el Real decreto expresado; pero co• admitido definitivamente por de• Embajadas ó Consulados correspon• café, borceguíes de una pieza, ne• mo ni la ley ni el reglamento que ri• creto de este día la presente solici• dientes. gros. Participe V. S. resultado ges• gen, determinan la manera de con• tud, sin perjuicio de tercero. Lo que tiones.» vertir en testimonio público el do• 4. " El Bibliotecario-Registrador se anuncia por medio del presente En su consecuencia, encargo & la cumento extranjero de índole pri• no podrá negarse á dar recibo del para que en el término de sesenta Guardia civil y demás autoridades vada que generalmente presenta el resguardo provisional al interesado días, contados desde la fecha de este traductor al solicitar la inscripción dependientes de la mia, procedan á que lo solicite; pero de manera algu - edicto, puedan presentar en este de su libro en el Registro, ni tampo• la busca y captura del citado Mel• na lo concederá si existiese traslado Gobierno sus oposiciones los que se co consta en la legislación de Pro• de dominio ó recobro de propiedad chor, y de ser habido, ponerlo 4 mi consideraren con derecho al todo ó piedad intelectual la cuota que el in• intelectual, como no sea eu la forma disposición. parte del terreno solicitado, según teresado debe satisfacer por el título que previenen los repetidos articu• León 8 de Marzo de 1894. previene el art. 24 de la ley de mi• SI aobernador, definitivo: lo» 9.° y 24 del reglamento. nería vigente. Saturnino de Vargas MacJmca. El Rey (Q. D. G.), y en su nom• 5. ° Una vez en poder de los Bi• León 22 de Febrero de 1894. bliotecarios encargados del Regis• Alinas. bre la Reina Regente del Reino, se ha servido disponer: tro los talones provisionales, estam• D. SATURNINO DE VARGAS MACHUCA, Saturnino de Vargas Machuca. parán al dorso de dichos documen• GOBERNADOR CIVIL DE ESTA PRO• 1.° Que el plazo marcado en dicho tos la oportuna diligencia, íirmaday VINCIA. Real decreto de 5 de Enero del co• autorizada con el sello de la depen• Hago saber: Que por D. Vicente rriente año, se empiece á contar dencia, declarando en las inscrip- Valencioga, vecino de Reinosa, en desde el día 14 del mismo mes, en clones Je traducción ó traslado de De Real orden lo digo á V. I. pa• mo por aquel Ayuntamiento, en se• ejecutivo de la octava zona de Va• dominio, que los interesados han ra su conocimiento y efectos consi• sión .de 29 de Octubre anterior, sír• lencia de D. Juan, y propuesto á la vase V. S. ponerlo, de oficio, en co• presentado y entregado la docu• guientes. Dios guarde á V. I. mu• Dirección del Tesoro su separación nocimiento de las partos interesa• mentación que exigé la ley en los chos aSos. Madrid 30 de Febrero de por virtud de responsabilidad de va• das, á fin de que en el plazo de diez 1894.—Moret.—Sr. Director gene• lores perjudicados y alcance que le artículos reiteradamente indicados. días, á contar desde la publicación ha resultado en la liquidación que le Cuando no se cumpla tal requisito, ral de lostrucción pública. en el BOLETÍN OFICIAL de esa provin• ha sido practicada, según acuerdo quedará la inscripción á las resultas cia de la presente orden, puedan I de esta Delegación dé 5 del actual, y ilu lo dispuesto en el Real decreto MINISTERIO DE LK GOBERNACION alegar y presentar los documentos debiendo sustituirle en sus funcio• expresado de 5 de Enero último. ó justificantes que consideren con• nes los Ayuntamientos de Valencia Y 6." Los Dibliotecarios encar• DIRECCIÓN GENERAL ducentes á su derecho. D. Juan, Cebrones del Rio, Pajares gados en provincias del Registro de OE AnMINJSTRAClÓN LOCAL Dios guarde á V. S. muchos años. de los Oteros y , la propiedad literaria, remitirán des• Madrid 27 de Febrero de 1894.=E1 que constituyen la expresada zona, de luego á la Dirección general de Director general, Jimeno de Lerma. Sección 4."—NegotíaAo único =3r. Gobernador civil de León. se hace saber por medio del presen• Instrucción pública los resguardos Instruido el oportuno expediente te para conocimiento de los contri• provisionales corrientes ó no suje• en este Ministerio, con motivo del OFICINAS DE HAOIENDA. buyentes y autoridades á quienes tos á las cláusulas de que tratan los recurso de alzada interpuesto por mG.tClON DE HACIENDA interesa. párrafos anteriores de esta Real or• D. Emilio García Sabugo, Concejal León 6 de Marzo de 1894.—A. Ve• den, cuyo Centro directivo, cuando y vecino de Astorga, contra provi• DE LA PROVINCIA OE LEÓN la-Hidalgo. los convierta en títulos definitivos, dencia de V. S. de 29 de Enero úl• Ediclo los devolverá á las oficinas de ori• timo, anulando el nombramiento de Habiendo sido suspendido D. Gui• gen. Secretario acordado á favor del mis• llermo Bravo del cargo de Agente INTERVENCIÓN DE HACIENDA TE LA PROVIHCIA DE LEON

«ELACION de los pagarés de compradores de bienes desamortizados, cuyos vencimientos corresponden al mes de Abril próximo, y so les ad• vierte, que si no Tes realizan en el expresado mes, se hallan incursos con el 1 por 100 mensual de intereses de demora y el apremio consiguien• te en su caso. Clase Importe Nombres do los compradores Su vecindad: de la finca. Procedencia. Plazos Vencimientos. Pesetas Cts.

Agustín Fernández La Bañeza Rústica.. Clero . 20 2 de Abril de 1894 700- » Cayetano Fernández Navianos 3 • 530 50 Mateo Fernández Cabreros del Rio 24 > 54 50 Miguel Gutiérrez Valencia do D. Juan .. Urbana. 27 » 458 » Francisco Carroño Villahoruate Rústica. » » 53 55 Joaquín Rodríguez... / , Valle 19 1." » 28 U. Román Balbuena Palacios de Torio 3 » 17 25 José López Pesadilla » » 33 75 - Andrés Concellón Benavides 18 9 » 52b 25 Pablo Fernández Uiosequino 20 » 34 » Jerónimo Fernández Ganso 24 » 37 55 Lorenzo Prieto Astorga . 25 > 117 50 Pablo de la Hera Mansilla de las Muías. i » 555 50 Santiago Martínez .'... .. 26 • . 100 • Agustín Martínez Cuevas 28 » 56 25 Juan Alonso León t » 175 25 Antonio Castrillo Valencia de D. Juan.. 16 315 » ,Vicente Quijano León..¿ Urbana. 25 « 355 » Poiicarpo Moyorga Arenillas Rústica. 462 . Miguel Alonso Astorga 1.051 » Domingo García Valencia de D. Juan.. 55 30 Evaristo Blanco Astorga Urbana... 120 50 Miguel Moran, Ayuntamiento de Astorga Idem 350 • Miguel García Idem 261 10 Esteban Suárez Mozos Rústica. 426 • Tomás Ramos Veldedo 20 por 100 de propios 325 02 El mismo Idem 80 por 100 de ídem. 1.300 08 Manuel García La Bañeza 20 por 100 de ídem. 128 30 El mismo Idem 80 por 100 de ídem. 513 20 Juan García Pradorrey 20 por 100 de idem. 12 18 » El misino Idem 80 por 100 de ídem. 72 » Tomás Marín Combarros 20 por 100 de idem. 22 70 El mismo Idem. 80 por 100 de idem. 90 80 Juan Prieto Quinta iiiüa 20 por 100 de ídem. 86 10 El mismo Idem 80 por 100 de ídem. 344 40 José González Barrillos 20 por 100 de ídem. 15 12 . El mismo Idem 80 por 100 de idem. J8 • Constaotiao Martínez Idem 20 por 100 de ídem. 29 23 » El mismo Idem 80 por 100 de idem. 92 • Valentín Casado León , 20 por 100 de ídem. 30 52 80 El mismo Idem 80 por 100 de ídem. 211 20 Pablo Luengo Bustos 20 por 100 de ídem. 1.* 140 > El mismo. Idem 80 por 100 de ídem. » 560 r Miguel García Magaz 20 por 100 de idem. 3 460 > El mismo Idem 80 por 100 de idem. 1 1.840 » El mismo Idem 20 por 100 de ídem. 180 40 El mismo Idem 80 por 100 de idem. » 721 60. Miguel Martínez Astorga 20 por 100 de idem. 8 1.040 » 80 por 100 de idem. El mismo Idem 7) 4.160 . 20 por 100 de ídem. Cayetano Prieto Cogorderos 14 32 80 80 por 100 de ídem. El mismo Idem » 131 20 Estado Pedro Miñambres Villibañe 20 9 85 > León l.°(le Marzo de 1894.—El Interventor, Luis Herrero. fincas urbanas de este Ayuntamien• los interesados hacer las reclama• yentos por este concepto, tanto ve• to, mandado formar por Real decre• ciones que les convenga. cinos como forasteros, puedan exa• to de 4 de Febrero de 1893, se halla ¡ El Burgo 3 de Marzo de 1894.— minarle y deducir las reclamaciones § expuesto al público por término de El Alcalde, Bonifacio Baños. que estimen procedentes durante di• cho plazo. ' quince días en la Secretaría de di• Villazanzo 3 de Marzo de 1894.— cho Ayuntamiento, para que dentro Alcaldía constitucional de El Alcalde, Daniel Fernández. de dicho plazo, & contar desde la in• Sahagim. serción de este anuncio en el BOLE• No habiéndose reunido el día 3 Alcaldia constitucional de TÍN OFICIAL de la provincia, puedan del corriente, número 'suficiente de Villairaz. los contribuyentes en él comprendi• señores representantes de los Ayun• El cargo de Guarda del campo del dos, examinarlo y producir las re• tamientos de este partido judicial, para constituir mayoría y tomar pueblo de Fáfilas, de este término clamaciones que crean justas. ° B acuerdo sobre la discusión, y apro• municipal, se halla vacante, con la 3 de Marzo de 1894.— O. p bación del proyecto de presupuesto dotación de IbO pesetas, desde esta El Alcalde, Alejandro ücieda. de gastos é ingresos carcelarios pa• fecha hasta 31 de Diciembre del año Se- ra 1894 á 95, he acordado convocar corriente, y serán pagadas de los á los Sres. Alcaldes de todos los fondos municipales. Alcaldía constitucional de Ayuntamientos del expresado par• Los aspirantes presentarán solici• Cuiiltas de los Oteros tido, á segunda reunión, que con tudes al Sr. Alcalde, en el término Terminado el registro fiscal de igual objeto habrá de tener lugar el de quince días. edificios y solares de este Ayunta• sábado 17 del corriente, á las once 4 de Marzo de 1894.— miento, se halla expuesto al público de la mañana, en la Casa Consisto• Andrés Barrientos.—P. A.D. A. y J.: por término de quince días, para que rial de estavilla;previniéndoles, que Cándido Barrientos, Secretario. durante dicho plazo, desde la inser• en esta segunda reunión, se tomará ción del presente en el BOLETÍN OFI• acuerdo por los que concurran, Alcaldía constitucional de o.a CIAL, puedan enterarse los contribu- cualquiera que sea su número. ••yentes compréndidos en el mismo Sahagún 5 de Marzo de 1894.—El El registro fiscal de fincas urba• y presentar cuantas reclamaciones Alcalde, Gil Mantilla. nas, correspondiente á este término municipal, se halla expuesto al pú• crean oportunas; pues pasado el blico en la Secretaría del mismo por g-g mismo, no serán oídas. Alcaldía constitucional de > S" , . el término de quince días; durante Cabillas de los Oteros á 3 de Mar• No habiendo comparecido al acto los cuales, podrán los contribuyen• o O. zo de 1894.—El Alcalde-Presidente, tes presentar las reclamaciones que SB de la clasificación y declaración de Antonio Curieses. soldados, el mozo José Calvo Botas, estimen juntas; transcurridos que alistado para el actual reemplazo, sean, no serán oídas. o 2. procurará verificarlo al objeto indi- Los Barrios de Luna 27 de Febre• ^rt O- Alcaldía constitucional de | cado en este Ayuntamiento el día ro de 1894.—El Alcalde, Antonio Santa Elena de Jamm j 12 del corriente, y de otra suerte, González tierrero. B &3 Terminado por la Junta el repar• se procederá á instruir el oportuno O 3 timiento de las cabezas de ganado, ! expediente de prófugo, Alcaldía constitucional de para cubrir el déficit que resulta ea j Brazuelo 1.° de Marzo de 1894.— Boca de iluérgano el presupuesto municipal del co• El Alcalde, Tomás Morán. Terminado el registro fiscal de rriente ejercicio, se halla expuesto los edificios y solares de este Ayun• al público en la Secretaria munici• Alcaldía constitucional de tamiento, mandado formar por Real pal por el término de ocho días, pa• j Armmia. decreto de 4 de Febrero de 1893, se ra oirtoda reclamación justa que se | Para que la Junta pericial de este halla expuesto al público por termi• presente; pues pasado dicho térmi• j Ayuntamiento pueda proceder á la no de quince dias, en la Secretaría no, no serán oídas. | rectificación del amillaramiento y del mismo, para que durante dicho plazo, puedan los en él comprendi• i 4 de Mar• . formación del apéndice, que han de dos examinarlo y formar las recla• zo de 1894.—El Alcalde, Manuel servir de base para la derrama de la centribucidn territorial de este Mu- maciones que crean justas. Pérez.- P. S. M.: Marceliano Mon- ; nicipio, y año económico de 1894 á Boca de Huórgano á 4 de Marzo tiel, Secretario. 95, todos los contribuyentes que ha• de 1894.—Domingo Rodríguez. yan sufrido alteración en su rique• Alcaldía constitucional de A JUNTAMIENTOS. Alcaldía constitucional de za, de alta ó baja, lo podrán verificar El Burgo en el plazo de quiuce días, á contar Vega de JEspinareda Terminado el proyecto del presu- Alcaldía constitucional 3e El registro fiscal de fincas urba• desde la inserción en el BOLETÍN OFI• Hahelices del Rio CIAL de esta provincia; teniendo pre• to ordinario, para el año económico nas y solares de este Ayuntamiento, de 1894 ¡i 1895, se halla de manifies• Terminado el registro fiscal de se halla de manifiesto al público en sente, que no se recibirá alteración alguna que no se acredite con su to al público en la Secretaria de este edificios y solares de este Ayunta• la Secretaria del mismo, por término carta de pago el haber satisfecho los Ayuntamiento, por termino de quin• miento, se anuncia hallarse expues• de quince dias; dentro decuyo plazo, derechos reales á la Hacienda, y pa• ce días, á fin de que dentro de esto to al público en la Secretaria del podrán los interesados en él hacer sado dicho plazo, no serán admi• plazo, pueda ser examinado y pro• mismo, por término de quince días, las reclamaciones que les conven• tidas. ducir las reclamaciones que crean para que durante dicho plazo, pue• gan. pertinentes. dan enterarse los que crean conve• Armunia 5 de Marzo de 1894.— El Burgo 3 de Marzo de 1894.— Lo que se publica por medio de niente interponer las reclamaciones El Alcalde, Pío Martín. El Alcalde, Bonifacio Baños. este periódico oficial en cumpli• de derecho; pasado el cual, no serán miento de lo que preceptúa el ar• atendidas. Alcaldía constitucional de tículo 146 de la vigente ley Muni• El proyecto del presupuesto mu• Sahelices del Rio 3 de Marzo de Villazanio. cipal. nicipal de usté Ayuntamiento, para 1894.—El Alcalde, Marcelo Merino. Se halla de manifiesto en l-i Se• 4 de Marzo el año económico de 1894 á 95, se cretaria de este Ayuntamiento, por de 1894.—P. A. del Alcalde: El Alcaldía constitucional de halla de manifiesto en la Secretaria término de quinao dias, el registro primer Teniente Alcalde, Salvador del mismo, por término de quince fiscal de la fincabilidad urbana de Alonso. Terminado el registro fiscal de días; dentro de cuyo plazo, podrán este Distrito, para que los contribu- JUZGADOS. como de unos 34 afios de edad; te• rra, en término de Arborbuena, al á veinticuatro de Febrero de mil niendo el dedo índice de la mano de• sitio de Peñarrubia, cabida de ochen• ochocientos noventa y cuatro.— D. Justiniano Fernández Campa y recha desollado y cubierto con un ta y dos áreas ochenta y cuatro Lino Torres—D. S. O.: Francisco Vigil, Juez de instrucción del paño blanco. centiáreas, que linda al Naciente Agustín Bálgoma. partido de La Bafieza. Otro, pantalón negrp, roto, boina con otra de Pedro Lago, vecino de Por la presente requisitoria se lla• azul y alpargatas negras, bajo de Villabuena, Poniente viña de Ma• Don Gabriel Balbuena de Medina, ma á Antonio Longoria Casín, veci• estatura y con un poco de bigote; nuel Quindes, del mismo pueblo, Me• Juez municipal en funciones dal no de esta villa, para qué en el tér• llevando desollados los dedos de la diodía tierra de herederos de D. Ra• de instrucción de León y su par- mino de diez días, contados desde mano derecha. món Vuelta, vecinos de Columbría- , • tido. el en que tenga lugar la inserción Y el otro descolorido, moreno, ho• nos, y Norte viña de D. Domingo Por la presente requisitoria se ci• de la misma en la Gaceta de Madrid, ta, llama y emplaza al gitano Die• yoso de viruelas, alto, de 42 años, y Fernández, de Candín; tasada en se presente en la cárcel pública de go Carbonel, natural de Tudela, ve• que vestíá blusa y pantalón azul; doscientas cincuenta pesetas. León y á disposición del Sr. Presi• cino de Burgos y cuyo paradero se llevando un saco al hombro, boina 3. ' Un solar llamado Caserón, dente de la Audiencia provincial de ignora, para que en el término de negra y alpargatas. con su huerta, cabida todo ello de dicha ciudad, según está acordado diez días, á contar desde la publica• un cuartal aproximadamente, linda en cumplimiento de carta-orden de ción do la presente en la Baceta de Naciente callejo servidumbre y ca• dicha Superioridad, procedente de D. Justiniano Fernández Campa y 1 Madrid, comparezca en este mi Juz• sas de D. Bernardo García y herede- causa pendiente en la misma contra Vigil, Juez de primera instancia , gado á prestar la oportuna declara• ros.de D. José González Bolaño, hoy el Antonio Longoria po'r falsedad eü del partido de La Bañeza. , ' ! ción en causa por hurto de un ca• de Pedro Martínez, y huerta dé los documento privado. Por ol preseute-se hace saber: Que • ballo; apercibiéndole, que de no ve• desde el 20 de Noviembre de Í8i)0, ; mismos, Mediodía callé de la Cua• rificarlo, se le declarará rebelde. Al propio tiempo, se encarga á to• cesó en el cargo que desempeñaba ; tropea, Poniente con casa, corral y Al propio tiempo, encargo á todas das las autoridades, así civiles como de Procurador del Juzgado de pri- \ callejón servidumbre de D.' Joaqui• las autoridades y agentes de la po• militares é individuos de lu policía mera instancia de esto partido, don . na Basanta, ó sea la embargada an• licía judicial, procedan á la busca y judicial, procedan á la captura, del captura de dicho sujeto, poniéndole Isidoro Diez Cansecó y Suárez, para : tes de ahora, y Norte calle Real, hoy indicado sujeto, poniéndole á mi dis• á mi disposición en la cárcel del que en él término de seis meses, qua de Santa María; tasado en mil pese• posición caso de ser habido. partido, caso de ser habido. prescribe el art. 884 de la ley pro- . tas. La Bañeza á 28 de Febrero de ' Dado en León á 28 de Febrero de visionál Orgánica judicial, puedan : 4. * Una pensión foral de treinta 1894.—Justiniano F. Campa.—Por 1894.—Gabriel Balbuena.—Por su hacerse las reclamaciones que con- . y tres reales y una gallina que pa• su mandado, Tomás de la Poza. mandado: Martín Lorenzana, por tra él hubiere; pues pasado dicho gan los herederos de D.* Joáquina Seftas del Antonio Longoria. Nava. término sin intentarse alguna; se Reguera Sánchez, vecina que fué Mayor de sesenta años, estatu• de Villáfranca, y cuya pensión está devolverá el depósito con que le, Cédula de citación. . ra alta, cara redonda, color moreno afianzó. . j. constituida sobre uua casa sita en El Sr. Juez do instrucción de León claro, ojos castaños, pelo canoso, la calle denominada do Topete, y Dado en La Bañeza á 22 de Pebre- : y su partido, por providencia dé esta usa bigote; viste terno negro ame• linda , por la derecha entrando con fecha, dictada en sumario que ins• ricana, calza botinas / botas de ca• ro de 1894.—Justiniano F. Campa. ¡ más casa de Tomás Sánchez, iz• truye por hurto de paños, acordó se ña; lleva sombrero hongo negro —Por su mandado, Arsenio Fernán- j quierda con casa de los hoy herede• cite á los perjudicados Jenaro Revi- dez de Cabo. • j calado hacia los ojos, y á veces boi• ros de la finada D.* Rafaela de la riego y Valentín Martín, pañeros, na; se apoya en úna cayada gruesa, Faba, espalda corral de la casa de yecinos de Santa María de Benrocál, anda echado hacia atrás; íuma en D. Lino Torre Sánchez Sotnoza, Juez referida D." Rafaela Faba, y'frente provincia de Avila y cuyo paradero pipa y es bastante grueso.. de primera instancia de esta villa con calle mencionada; én doscientas se ignora, para que en. el '.'terminó y su partido. veinticinco.pesetas. de diez días, á contar desde lá.pu- blicación de la'presente en la Qa- D. Enrique Rodríguez Lácín, Juez Hago saber: Que en los autos eje• 5. * . Una viña, hoy tierra, al sitio ceta de Madrid, comparezcan .en la cutivos instados por D. Cenón Espi• de instrucción del partido de Va• del Castrillón, y una poula, todo en sala de audiencia de éste Juzgado, nosa, de esta vecindad, su Procura• lencia de D. Juan. una' pieza, término de Fieros,' de se• con el objeto de ampliarles su de• Por la presente requisitoria ruego dor D. Eduardo Meneses, contra don senta & sesenta y cioco jornales, lin• claración; apercibidos, que do no y encargo á las autoridades, asi ci• Luciano Ferrrández, de Cacabelos, da Naciente camino ó sendero públi• verificarlo, les parará el perjuicio viles como militares y agentes de la como heredero, padre y legítimo ve- co qua conduce á viñas y terrenos do consiguiente. policía judicial, procedan ála busca presentante de los hijos menores Arborbuena, Mediodía y Poniente León 28 de Febrero do 1894.—El que le quedaron de su consorcio con y captura de los tres sujetos, cuyas con viñade D. Domingo Ortiz, veci- Actuario: Martín.. Lorenzana, por D." Sofía Bálgoma BasanLa, sobre señas personales y demás circuns• i no de Cacabelos, y Norte sendero Nava. pago de determinada cantidad que la tancias á continuación se expresan, ' servidumbre, ó más bien sendero pú- finada D." JoaquinaBasanta Gallego, ANONOIOS PABTIODLA.RES. los cuales tomaron en el dia seis del j blico que va hacia las viñas y tie- domiciliadaque estuvo enCacabelos, actual billete en la estación de San• ¡' rras de Fieros; en cuatrocientas se• quedó adeudando con sus réditos á AVISO IMPORTANTE tas Martas, para Cisneros ó Villada, senta y cinco pesetas. y se ,cree que en unión de otro indi• D. Joaquín Díaz Fuelles, á quien hoy Los que quieran interesarse en la Los que tengan que reclamar de• representa dicho D. Zenón, se sacan viduo que está ya preso en la cárcel adquisición de las -fincas referidas, á pública y judicial subasta, con re• rechos pertenecientes á soldados li- de este partido, fueron los autores podrán personarse el dia veinte del baja del veinticinco por ciento de su , cen ciados y fallecidos en los Ejér- del robo frustrado y lesiones á don mes de Marzo próximo, en la sala tasación, por término de veinte días, i citos de Cuba, Puerto-Rico y Filipi- Melquíades Alonso, vecino de Gor- de audiencia del referido Juzgado, las siguientes fincas: ! ñas, sobre alcances y pensiones, doncillo, en la noche del cinco del en donde se verificará el remate de : como igualmente todo el que tenga propio mes; poniéndolos, caso de ser 1. ' ün prado al sitio de Prados aquéllas en favor del más ventajoso : habidos, á disposición dé este Juz• secos, término de Arborbuena, ca• licitador; no admitiéndose postura asuntos pendientes de resolución eu gado, con lás seguridades debidas. bida de sesenta y nueve áreas se• que no cubra las dos terceras partes los Centros Ministeriales, podrán di• Valencia de D. Juan 27 de Febre• tenta y seis centiáreas, que linda al de su tasación, previo el depósito del rigirse á D. Eleuterio Hidalgo Alva- ro de 1894.—Enrique Rodríguez Naciente más de Juan Santin, veci• diez por ciento de la misma, y se rez, en carta particular, qnien les Lacin.—El Escribano, Juan García. no de Quilos, Poniente rio Cúa, Me• advierte á los licitadores que no hay dará noticia circunstanciada y pon• diodía y Norto otro de Ambrosio títulos de propiedad, y que no po - drá en posesión dé los derechos que Señas de los tres sujetos. González, de Quilos; tasado en dos drán exigirlos. puedan corresponderles. mil nuevecientas cincuenta pese• Sonde mala facha,y visten: nno, Y para su inserción en el BOLETÍN Dilección: Trafalgar, 17, Madrid, pantalón, chaqueta y chaleco color tas. ' OFIÓÍAL de la provincia, expido el qafé, y botitos negros, boina azul y 2. " Una viña, que antes fué tie• presente en Villáfranca del Bierzo Imprenta de la diputación prOTi&ci&l.