Productos No Maderables PRODUCCION NO MADERABLE

En el VII Censo Agropecuario, 8,292 unidades de producción del estado declaran el aprovechamiento UNIDADES de productos no maderables, principalmente lechuguilla, que es recolectada por 147 unidades, seguida por resina con 109 unidades así como barbasco y candelilla con 52 y 43 unidades respectivamente. 160

Los municipios con más unidades dedicadas a la recolección son Alamas, , Yécora, 140 Cumpas y Nácori Chico, que en conjunto cuentan con 3,374 unidades en esta actividad, lo que equivale 120 al 40.7% del total estatal correspondiente. 100 En cuanto a la recolección de lechuguilla, especialmente, sobresalen con el mayor número de unidades los municipios de Yécora, Onavas, Cumpas, y Alamas con 104 unidades 80 0 recolectoras en conjunto, lo que representa el 70.7 /0 de las que explotan este producto en la entidad. 60

40

20

UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE o ~------~------~------~------~-----~ RECOLECCION DE PRODUCTOS NO MADERABLES, POR LECHUGUILLA RESINA BARBASCO CANDELILLA OTROS MUNICIPIO, CON EL MAYOR NUMERO DE UNIDADES DE UNIDADES QUE RECOLECTAN LECHUGUILLA, POR MUNICIPIOS RECOLECCION DE LECHUGUILLA CON LOS MAYORES PORCENTAJES

Municipio Número de Lechuguilla Resina Barbasco Candelilla Leña Otros Unidades de YECORA Recolección ONAVAS 8,292 147 109 52 43 8,173 106 CUMPAS VILLA PESQUEIRA YECORA 434 79 22 1 14 431 4 ALAMOS O NAVAS 101 10 -- - 2 99 12 BANAMICHI CUMPAS 412 8 3 3 1 411 5 COLORADA, LA VILLA PESQUEIRA 159 4 ------159 - HUACHINERA ALAMOS 1,795 3 2 5 4 1,791 2 NACORI CHICO BANAMICHI 50 3 -- - -- 50 4 COLORADA, LA 163 3 6 2 2 160 3 SAHUARIPA HUACHINERA 137 3 ------137 -- NACORI CHICO 296 3 1 2 1 295 4 SAHUARIPA 437 3 1 1 1 436 7 TUBUTAMA 63 3 4 2 2 63 -- CUCURPE 132 2 1 -- -- 131 2 ROSARIO HERMOSILLO 253 2 2 3 1 248 11 QUIRIEGO 226 2 2 1 5 226 1 ROSARIO 295 2 -- 16 -- 294 -- AGUA PRIETA 59 1 - -- - 59 -- BACANORA ARIZPE 197 1 -- - 1 197 -- BACUM BACAN ORA 136 1 5 1 1 136 3 CAJEME BACUM 8 1 -- 1 -- 7 -- DIVISADEROS CAJEME 39 1 1 2 1 34 4 EMPALME DIVISADEROS 108 1 1 - - 107 - 16 EMPALME 1 2 - 1 14 - 1995

FRONTERAS 80 1 2 76 2 . - -- HUEPAC GUAYMAS 119 1 2 2 -- 114 1 HUEPAC 23 1 1 - -- 22 - RESTO DE MUNICIPIOS Sonora RESTO DE MUNICIPIOS 2,554 7 51 10 6 2,476 41 :

Fuente: INEGI. VII Censo Agropecuario, 1991. o 10 20 30 40 50 60 PORCENTAJE agropecuario

55 Atlas INEGI. SONORA

UNIDADES DE PRODUCCION RURALES QUE RECOLECTAN LECHUGUILLA

MUNICIPIOS CON EL MAYOR NUMERO DE UNIDADES

VECORA UNIDADES DE PRODUCCION

Más de 15 ONAVAS

Más de 9 a 15

CUMPAS : .' : Más de 5 a 9 .. :. .

:. , ...... ~': ;. Más de 1 a 5 ::: ..

Hasta 1 1995 . 111 Sonora : Sin Recolección de Lechuguilla D o 20 40 60 80 100 Fuente: Mapa Bu. XI Canao General de Poblacl6n y Vivienda. 1;90 Unidades agropecuario

Atlas 56 INEGI. SONORA

UNIDADES DE PRODUCCION RURALES QUE RECOLECTAN LEÑA

MUNICIPIOS CON EL MAYOR NUMERO DE UNIDADES

ALAMOS UNIDADES DE PRODUCCION

Más de 500 SAHUAR1PA

Más de 300 a 500

YECORA Más de 170 a 300

Más de 60 a 170 CUMPAS

Hasta 80 1995 . KIACORI CHICO Sonora Sin Recolección de Leña : 0 500 1,000 1,500 2,000 Fuente: Mapa Base XI Censo General de Población y Vivienda, 1990 Unidades agropecuario

57 Atlas INEGI. 5. CREDITO y SEGURO DISPONIBILIDAD DE CREDITO Y SEGURO

De acuerdo al VII Censo Agropecuario, en el estad021,1 05 unidades deproducción usan crédito, 14,414 UTILIZAN CREDITO tienen seguro y 21,085 no utilizan crédito ni seguro. O SEGURO 51 .1% Los municipios con el mayor número de unidades que usan crédito son , Cajeme, Bácum, Guaymas y , los cuales agrupan en conjunto a 10,997 unidades, equivalentes a152.1 % de las que cuentan con este servicio en la entidad.

:: :

'; : : . ', . En cuanto a la contratación de seguro, también estos cinco municipios presentan el mayor número . : :', :. : de unidades con este recurso, sumando 9,.783 las unidades aseguradas, lo que representa el 67.9% del .. ::':;: . . : :; ::,' : total estatal correspondiente.

NO UTILIZAN CREDITO NI SEGURO 48.9%

UNIDADES DE PRODUCCION CON USO DE CREDITO O SEGURO, POR MUNICIPIO, CON EL MAYOR NUMERO DE UNIDADES UNIDADES DE PRODUCCION QUE UTILIZAN CREDITO, POR QUE UTILIZAN CREDITO O SEGURO MUNICIPIOS CON LOS MAYORES PORCENTAJES

Unidades que Utilizan Contrataron No Usan Municipio usan Crédito Crédito Seguro Crédito ni : : : ;. .; . : :: : . .; o Seguro Seguro ETCHOJOA ' .. : .. : CAJEME : j: '; :, .:: ' . : ;.: . . :: : ...... : . . BACUM .. : . : .: ' .. SONORA 22,024 21,105 14,414 21,085 GUAYMAS .. : HUATABAMPO . . ETCHOJOA 3,225 3,099 2,842 435 : CAJEME 2,385 2,317 2,103 532 SAN LUIS RIO COLORADO .. . . : . ... BACUM 2,297 2,242 1,985 352 GUAYMAS 1,966 1,920 1,680 599 HERMOSILLO ' .. HUATABAMPO 1,555 1,419 1,173 928 ALAMOS , . . , . ' ",': NAVOJOA 1,433 1,332 1,148 1,442 : . . SAN LUIS RIO COLORADO 1,090 1,042 828 370 SAHUARIPA :: . HERMOSILLO 843 790 433 1, 166 ALAMOS 773 751 125 2,630 QUIRIEGO CABORCA 486 459 388 174 ARIZPE SAHUARIPA 445 435 67 429 URES 418 407 142 663 ROSARIO QUIRIEGO 346 337 89 242 NACORI CHICO ARIZPE 226 221 30 315 SOYOPA ROSARIO 221 212 58 495 VILLA PESQUEIRA NACORI CHICO 198 198 18 220 CUMPAS SOYOPA 191 188 14 122 SANTA ANA CUMPAS 176 157 71 644 COLORADA, LA LA COLORADA 166 154 62 269 ALTAR VILLA PESQUEIRA 163 160 41 218 SANTA ANA 158 157 16 275 FRONTERAS ALTAR 147 MAZATAN 1995 139 100 140 . FRONTERAS 138 128 26 467 EMPALME MAZATAN 130 128 19 104 RESTO DE MUNICIPIOS

Sonora EMPALME 127 123 82 248 : RESTO DE MUNICIPIOS 2,721 2,590 874 7,606 O 2 4 6 8 10 12 14 16 FUENTE: INEGI, VII Censo Agropecuario, 1991. PORCENTAJE agropecuario

Atlas 59 INEGI. SONORA

UTILIZACION DE CREDITO

MUNICIPIOS CON EL MAYOR NUMERO DE UNIDADES ETCHOJOA

UNIDADES DE PRODUCCION CAJEME g'_'IIIIIIIII. Mis de 2500

Mis de 1 500 a 2500 BACUM "II,,11111 Mis da 800 a 1 500 GUAYMAS .: ;: , ,

; " : Más da 250 a 800

,,' , , , 1995 : " . ' , HUATABAMPO : ' , Sonora

Hasta 250 : o 500 1 ,000 1 ,500 2,000 2,500 3.000 3,500 Fuente: Mapa Base XI Censo General de Población y VIvienda, 1990 Unidades agropecuario

60 Atlas INEGI.