Suscripción Número suelto — PESETA cmcé CÉNTIMOS al mes atrasado diez Bíau' B 'f'í/L-ailipl i &8iit de avisos y noticias. pago adelantado. ULTIMOS TELEGRAMAS Y NOTICIAS DE LA TARDE Teléfono núm. 165. Aúo III.-Núm. 841-REDACCIÓN, ADMÓN• É IMPRENTA, ALMIRANTE BQNIFAZ. 7 Y 9, BAJQ -Martes 12 de Diciembre de 1893.

Anuncio. m di litando después do las Corles un bilí de Trasladando á fiscal do Muelva á don Julio Mü^uela, Balbasos 1.061 piario de líusebio Martín, que lo es de la de Má• . A volunlad^le su dueño, se ven den 20indemnidad . " Pedro Granado, Pedresa fanegas di;.hcri-.dad, una casa, pajar, cua Ksla éa la ceeencia unánime. laga; destinando á osla vacanloá D. Pru• Duero 1.763 DE AVISOS Y NOTICIAS dra y cochcra.-juiUo o separado• en ínuy dencio Delgado, que sirve en Huelva; Felipe Martínez Peñaranda 6 buenas condiciones, en Oortestd)arrio do nombrando, magistrado de las Palmas á Julián López, Manzanedo 1.262 SE PUHI.IGA LOS DOMINGOS Hurgas. ,/),.;. ¿p, ... .,!/. ...,„.,.„•/' , Kn el ministerio do lisiado ,facililabau don José García Marsal, excedente de la l.a persona que desto cnlcrarse, en Victoriano González, San- precios do susorlpción: Sasamón 1.466 aho'^ péselas. y al Trono, suscrito por lodos los pre• PRUf'IOS DB INSERCIÓN: I •nionto ílscal electo .do,Valladolids tras G-abiiel Montejo, Bailarla 41.534 BODEG- \. lados (lueso rounioron cu Valencia con Arinnolos: cu 1.a y 3.° nlana, linea del cuerpo lailaudo á esta vacante á i). Antonio Gi Pedro Barrio, Lodoso 500 s pesetas 0.'¿0; eu 4.a plana, 0,10; rot-iiimos. O.íñ; So desei 'iBinai- 'en- Wñbh0!\JíMl'e% molivo del Congreso Kncaríslico. rom<'nicad-os ^ saltos de redacción, da 0,2S büenas condiciones. II ón, magistrado do Santander, y prest Nicolás Soto, Solduengo 144 ¿1(1 pesetas; esquelas fúnebres, desdo."( poseías Asimismo facilitaban un tolc-írama filil t-sla adininifiLrarión informai-án. denle de sección de Salamanca ásÜJ An» Leandro llcrtujudo, Cale- en ajelante. dando cuenta de que on Alhuniuerque ionio Medina; de Alicanie, á 1). Salustia- ruega ó 092 Los precios de inserción rigen para los suscrip- los induslriaies do corcho habían coló no Villa; de Málaga, á l). Angel Lslrada Onis Marquina, Valdivielso 535 tores eon un descuento de 25 por 100. A íírüal bene- brado una inanifoslación do gracias al firio tienen derecho todos los anunciantes, cuando Lain Calvo, 3.-Fonda del Norte. y de Jaén, á I). Pornando Moredia. Juan Saiu Pineda 51,9 el cúmero do inserciones llegue a veinte en un mes Gobierno por el tratado con Alomauia. «¡estas excediesen de diez, sin llegar á veinte, el M. Emerenoiauo Cobo,Castro- descuento sera de Ui por 100 Se hacen rebajas es• iíslan á la vmia ios ox(|uisilos turro• peciales á los anuncios permanentes y agencias nes do Aiicanle y (íijona. Pclailillaá, pr * » geriz 52 inunciadoras. . . . , ñones y anises d\; Alcoy, turrón Oádiz, Ksta madrugada ha fallecido en Pila Domingo Ruiz, Valdebezana 895 Seconsideru que cüntin\ia suscripto todo el quelegíiimo ; mazapán legítimo do Toledo y «l finalizar el pla/o de su abono, no avise el cese ó drid el general de brigada Sr. Vallo (¡no Tomás Bárceiiii, Valdivielso 125 devuelva los números á la administración. Nose in• un gran surúdo de frutas de Valencia. SORTEO sertan artículos que no proir.dan de la redacción ó procedía del cuerpo do ingenieros. Pao Pedro Ruiz, Brivi(ísca 305 úe colaboradores y corresponsales ya designados. ayudante militar del rey íil Kiancisco, y de mozos del actual peemplazo. Daniel Merino, Sta. Inés, 242 patio utl

Nicasio Garcia, Vadocondcs 187iJuan Gil García, Milagros 217 Julio González, 54ÜiVicenle Angulo, Tardajos 650|Crescencio Amo, Santa 1.548 Sandiauo Alamo, Sta. María María Ananuñez • •-:..«» Bernabé Fernandez, Es• Simón Garcia Saez, Avella- Antouino Toledano, Príncipe 1-657 Mercadillo 1.270 Félix López, Lerma pinosa 1.338 nosa 708 Perfecto Crespo, Sta. María 534 José Rueda, Aldeas 41G León Ballesteros, Quíntana- Campo 1.232 Ambrosio do la Hoz, Nava 848 Alejandro González, Santa 154 Florenlin Miguel, Grijalva 967 Maria Rivarredonda l8i< - Dionisio Viilasante, Mon- mau virgo 1.251 Francisco López, Frías 616 Siuforjauo SKZ, Tobalína 1.133 Benito Bolado, Burgos 1.047 Fermín Munguía, Briviesca 1.297 Regino Franco, Pedresa Rio- 1 474 urbel 1.432 Lino Gonzauz, ürbel 56 Hipólito Saíz, Valdevezana 1.674 Gabriel Guinea,1 La Puebla 106 Augusto Altolaguirre, Bur• gos 1.738 Romualdo Alonso, Prádanos 1.619 Ramón Mfdrauo, Sta. Olalla 553 Anastasio Sastre, Castrillo Gregorio Santa Maria, Te• 1.7(14 bederico Marliuez, Burgos 1.701 Afrodisi». Sta. Muría, Quín- jada Mariano Gutierre^'-, Burgos 1.072 1.601 Juan l'eivz, Burgos 1 ÚÉ tanamanvirgo 431 l'.thlo Miguel, Castrillo Santiago López, Hornillos Juan Diez, Olmillos 1.307 Juan Serrano, Fuentespíno 405 Teodoro G> nzajez, Valdi- Murcia Raimundo Martin, Aranda mm Vicente Martín, Caslrogeriz 1.501 Wsttban Feiano, Burgos víelso 1.2(55 Fausto García, Santa María Anselwio Sanz, Zazuar 751» 394 Clemente González, C. la Ventura Martínez, Amaya 1 507 Vieja 1.312 Manuel Abad, Villadiego 6«2 del Campo ' Agapito Sastre, Mahainud 238 1.031 Eduardo Zorrilla, Mena 6¿7 Gregorio Peña, Valles 1,772 Pdulíuo Vi lien, Argaruón 48 Angel Fernandez, Sedaño Gerónimo Alonso, Poza i.Tllj 689 •so:! Zoximo López, Hoyales 1.112 Bonifacio Gonu z Susinos 1 .3:56 Julíat) Gómez, Montija Benito Garcia, Cayucla 3o 8evcriiiiio Ptíüoi Villadiego 1.337 1.410 Lísleban MoiiUya, 1.04G Vicente Alegre, Santa Cru>: Primitivo 1'elilado, Sta. Inés Quiriuo Polo, Valles C.S-l- Víctor CiHim-'azu, Muutija 974 970 Raí mundo Iheás, Alapuerca 1.116 Juai;ros^ ' 1.223 Juan Marallón. Montija AntAuio Domingo, Rubiales 910 Nico.ás TuÍH-s, Castrillo Val 836 958 (J. IVi-iiio La Torre, Aranda 418 Miguel Renes, Oovarrnbias 8J¿ Agapilo Saiieho, Lerma Celestino PereZj Quiutani- i\di-u MarLiuez, Villegas 190 •IJQ0Ü9 Mariano González, Viild('zate: 1 105 Isidro Saez, San Mames 1.579 Fermín Santamaría, Arlan- 11a So i) resierra 71 Sauliago Hierjo, Meua 395 Lucio Rodríguez, Orbaneja 1.285 Faustino Torrecillit, Quín- z>m, • i ., Vemura Bernal, Sotopala- Bdimabé liuiz, Oomudilla 1.505 Manuel Sla. María, Burgos ! 522 1.789 Celerino Cuevas, Cuevas de ¡ cios 7ü¿ Bien venido Marliuey., Que- 8 Secundíno Gómez, Olmos 590 Kinilío Tubilleja Roblacedo 7116 A maya Desiderio del Olmo, Lcrma 1.418 luada 1.0.S6 Grogorio Miguel, Modubar 264 Nemesio Pardo, Villanueva Bonifacio Campo, Briviesca Vicente Inojan, Padilla 299 Fraucisco Merino, Peñalba 1.397 966 banilio Ortega, San Quirce 695 R. übierna 889 •^risciliano Escríbanc, Pe• Julián Barcenilla, Torre- Riciirdo Pareja, Burgos 875 Manuel Espinosa, Gumiel Fraucisco Robredo, S. Martin 769 drosa Principe sandino 1.101 Feliciano Mañero, Kou 1.445 353 Mercado 403 Pablo Sed'anü,Qumlaujt|a M. 1.773 Ireneo de la Peña, Villa- Félix Guijanubia, Gnzman 90-± Juan Oña, Quintanalez 436 ÍWHJ Bravo, Santivañez 272 Eulogio Cortes S. Martín R. 543 zo peque Florentino Obispo, Nava < 66 Guillermo Gredilia, Oña 962 1.005 Pablo V.dez, ViUma 770Toribío Nnfuz, Monasterio 1.087 Fausuuo Nuñe-/, Aguilera Alfredo Fernandez, Burgos 8113 Lorenzo Pere/., Cañizar 663 Aumasío Viilasante, Espinosa 1.661 Damián Zorrilla, Montija 29 Faustino Pascual, Monasterio Benito Tuviilejas, Miranda 415 Angel Mira val les, Gumiel 940 470 jjjifé l'erez, Castilla la Vieja 92 i Nicolás Torres, San Felices 1..295 Pedro Ma tirana. Mi na Calixto Tobar, Burgas 700 Izán 1.648 Ensebio Izquierdo, Agés 157 Leoncio Nieto, Tortoles 1.734 Miguel Veiasco, Claudio Sauz., ruenledura .448 Mehiuiades Hodriíiue^Oyuela 1.762 221 Vicente García, B.razacorta 1.296 Gerraimaro Diez, Viila- Julián Eehavairia, Miranda Román Galaz, M. Montija 1.350 Ljureano Lara, 497 1.760 Hilarión Peña, Hoz Arroba 1.623 verde P. Avelíno Ortiz, Mena Pedro Genzalez, Palacios 1.048 Felipe del Rincón, Castri• 490 331 333 Lupicinio Pérez, Pampliega 923 Guillermo Arrovo, Gu- Félix Sontamaria, Marmellar Angel Barrasa, Briviesca 1.23U llo Vega 454 302 Pedro Robredo, V. de Losa 880 1.809 José Moral, Frandovinez Gesario Serna, Rezmoudo 1.2S.S Julián García. Coruña miel M. 1.419 536 Kugfmi) Figuero, Gumiel Tumas Roungm-z, Hiocerczo Ciriano Alamo, Santibañez 332 Teólilo i^uez, Castrillo Vega José Villanueva, Briviesca 1.15-1 466 23(5 Mercado Segundo de la Cal, Guzman Pedro Orteg.), Burgos 557 Agapito Diez, Arrenillas \ .551 Felipe Santos Frías 237 1.784 1.699 José -eco, Valdelucío Andrés Llórente, Francisco Martínez, Ville- Marcial González, VilIazuela 1.644 Mariano Oitega, Santa Ma• 793 1.509 francisco Antón, Fuentel- Mariano Arrauz, Aranda I gas 989 Ignacio Ruiz, Cuestaurria ría Mt-readillo 1.689 cesped Leandro González, Sotopa- Andrés Ruiz, Cuestaurria 676 Áruull'o Fernandez, Villa- 468 Francisco Ruiz Sotoscueva 498 lacíos Klías Pérez, Olmedillo 453 veta 1.755 Félix Molina, Burgos 1.361 Dionisio Mariscal, Quinta- 8T0 Angel Bravo, Aguilera (50 Saturnino Rodríguez, Bur- Andrés Seco, Villadiego 749 napalla 273 Pedro Carcedo, Briviesca 1.761 José Ortega, Rubeua 18 gos 1.146 Jesús Morales,Ontoria Val- Raimundo Gonzabz, La Raimundo Sánchez, Miranda 1.077 Eleuterio Gutiérrez, Burgos 645 Pedro Melbiás, 1.287 dearados 271 Vid B. 782 Angel R.imircz, Burgos 588 Dionisio Polo, Palacios 1.458 Juan Avelíno, 1.157 Bienvenido Daniel, Valde- Eloy García Concellón, Burgos 27 Secundíno Muga, S. Martin 132 Luis Perea, Villalva L)sa 1.236 Evencio Balbás, Uevilla i a teja 1.607 Juan dmarero, S. Adrían 955 Mariano Ve la seo, Torrega lindo 559 Clemente Santa María, Bur• Va 11 eje ra 38 Juan Villalva, Covarrubias 1.013 Nazarío Rodrigo, Villa- Simón Máfliuéz Ontoria Val- gas 1.195 Mariano Redondo, Castrillo Gabriel Pérez, Briviesca 1.497 nueva Gumiel 623 dea rados 864 Andrés Alvarez, Poza, 550 Vega 1.103 Pablo Sevilla, Quintanílla Vicente Saiz, Puentedey 1.629 Victoriano Calvo, Gumiel Faustino Beneditez, Castrillo Oüésuuo Varas, Santa Ma- Morocísla 177 Teodoro Herrera. Gumiel de Izan Vega 250 ría del Campo 437 Vicente Pardo, Quiotanillas 984 do Izan 1.562 Vicente Saez, Sta. Maria del José Mardoncs, Castilla la Julián Pones, Cas- Cipriano Alonso, Briviesca 1.214 Eleuterio Ruiz. Lences 1.276 Invierno 1.658 Vieja 1.025 tillo 1.608 Ruperto Rodríguez, Her- Cesáreo Miguel, 1.248 Vietor Apéztegui. Burgos 1.375 Alberto Juarros, Gumiel Mer• Guillermo Otero, Quintana mosílla 328 Daniel Mata, Quintanaortuño 593 Daniel Martinez, Sta. Cruz cado 1.193 Pidió 286 Casimiro Gómez, Tobalína 258 Kugenío Martínez, Peñaranda 1.601 Juarros 1.302 Faustino Martínez, Tobalína 629iPedro Saez, Zalduendo 736 Juan Marina, Peñalva 1.006 Tomás Arroyo, Villanueva Laureano Arce, Sta. María José Merino, Sargentes 561:Loreozo Espinosa, Sedaño 1.675 Germán Bernal, San Ma- Puerta 662 Campo 1.503 Juan Alonso, San Juan del |Lorenzo Pascual, Nava 289 més de Burgos 1.470 Segundo Cabanas, Moradíllo 4S0 Santiago de Pedro, Retuerta Monte,| 877 Luís Alonso, Quintanílla Primo Justo, Aranda 3 Victoriano Hierro, Río Losa 1 712 Ricardo Camhríls, Burgos 741 Sílverio Delgado, Castro- sobresierra. 632 Félix Esteban, San Martin Doroteo Raona, Fuentelcesped 1.090 St-gundo Berzosa, Aranda 1.520 geríz 1.421 Juan Castresana, Medina 1.611 Rubiales 818 Vicente Pinedo, San Zadorníl 464 Laureano Ruiz, Valdeporres 1.346 Daniel de la Torre, Santa Domingo Saínz, Valdepeñas 1.813 Toribío López, Montija 1.668 Francisco Llarena, Aldeas 1.056 Cándido Quintana, Sta. Olalla 814 María del Campo 614 Juan Villate, S. Martin 406 Cecilio Colina, Ibeas 936 Julián Saíz, Arcos 24 Gerardo Nuñez, Villanueva Eleuterio Orcajo, Fontíoso. 1.788 Hipólito González, Aranda 1.634 Antonio Ochoa, Traslaloma 1.561 José Podón, Medina 476 Gumiel Venancio Martínez, Peña• Santos Heras, Pedrosa de Angel Cano, Mena 74 Marcos Arana, Sotiesgudo 1.261 Benito Lope/, Burgos 100 randa 1.714 Duero 1.379 Bonito García, Pardilla 709 Castor García, Fresnillo 1.094 Ruperto Alba, Espinosa 1, Juan Rincón, La Sequera 575 Buenaventura Pérez, Pe• Hermenegildo García, Ví- Dimas Marquína, Valdívielso 1.409 Tomás Gutiérrez, 7» Modesto Román, Villazo- ña Iva 1.514 llaliízan 1 1.790 Angel Peribañez, 356 Juan Hernán, Peñaranda 1. peeque 1.194 Felipe Palacios, Sta. María Tomás Tomé, Valdelucío 1.693 Braulio Pablos, Melgar 758 Dionisio Domingo, Castrillo Ricardo García, Quintana., Mercadillo 569 Angel de la Cruz, Aramia 1.774 Román L »pez, Villaldemíro 518 del Val Pidió 326 Felipe Ruiz, , Valdeporres 529 Casimiro García, Balbases 1.233 Ciriáco Benit", Pínilla trasm. 1.41Í Ceferino Arriba, Burgos 739 Cristóbal Viljate, Rio L )sa 1.433 Primitivo Abad, La Orra 1.028 Vicente Becerril, Grijalva 1.664 Francisco Terronas, Mena 1 342 Nicomedes Casado, Pineda Juan S. J/arlin, S. J/artin 433 Abundio Villanueva, Pam• José Ruiz, Burgos 730 Angel Guzmán, Pancorbo 751 Trasmonte 141 F.ancisco Fernandez, Rio pliega 1.249 Enrique Alameda, Aranda 220 Vicente García, Burgos 325 Anastasio Conde, Rublacedo 222 Losa 1^062 Hermenegildo López, Vi- Juan Marín, Miranda 1.122 Zacarías Ramírez, San Martin 1.045 Andrés Marina, Peñalba 241 Julio Espiga, Arcos 767 llabízan 1.407 Cipriano Maeso, Pineda Higinio Arenas, Alfoz Santa Julián. Guijarro, Moradíllo Angel Ganzo, Miranda 1.793 Pedro Tomás, G. Mercado 592 Trasmonte 260 Gadea 1.1.84 Pedro Gete, L558 Félix Olmo, Cernésrula 810 Valentín López, Montija 1.221 Ricardo Calleja, Matajudíos 1.026 Ignacio Martinez, Montanas 701 Vicente Cuevas, Gamonal^ 950 Agustín Martínez, Tobes 1.168 Manuel Riño, Burgos 84 Víctor Martínez, Burgos 1.068 Ignacio Iñiguez, Briviesca 1.531 Florencio Barrí' , 1.279 Daniel Arce, Encío 1. 358 Fernando Gutiérrez, La Vid Ramón Manzanedo, Salínillas 847 Guadas Martin, Molgaj:.* 422 Ma.íano Tejedor, Valdeande Francisco Vallejo, Máznela 1.771 do Aranda 1.321 Atanasío Gutiérrez, Villavieja 612 Juan Saez, Vasconcillos 342 P. tronílo Arroyo, VillaquiráQ Alejandro Portal, Mece- Lucio Arceo, J. Rio 1 Losa 462 García Muñoz, Burgos 1.717 Francisco González, Sta. Cruz Máximo González, Cubo rreyes 1.0^3 Jiian Martín, Balcárcere» 1.353 José Antón, id. 1.624 Salceda 161 Ensebio Marín, Tamarón 1.119 1.042 Lorenzo Calleja, Río Losa 570 Manuel Martínez, Burgos 1.508 José López de Robles, Tre• Ciríaco Martínez, Q. del Pidió 1.572 Venancio Martinez, Treviño 1.07Í Faustino González, Sotos- i Mateo Alonso, Espinosa 943 viño 558 Bonifacio Sta, María, Burgos 659 Paulino Melero, Gumiel Izán 169 cueva 45 Alejando Virumbrales'/rVá- Román Moral, Milagros 112 Fermín España, Pancorbo 15 Manuel Franco, 1.473 Juan Mozo, La Orra 1.174 danos 131 Bonifacio García, Avellanosa Julio Ortega, Vill de Odra 352 Vidal Palacios, Grijalva 118 Elias Salazar, YudegOj 822 Pedro Arnaiz, Navas 1.169 Muñó 472 Eduardo Albíllos, Presencio 139 Benito Burgoa, Gu/.mán Ramón Francisco, Milagros 1.036 Saturio Diez, Sargentes 886 Quintín Ortega, Quintana- Benito Orive, Oteo 611 Joaquín Escudero, Salínillas Martiniano Peña, Balbases 1.590 Manuel Martínez, Covarru- manVirgo 441 Primitivo Vélasco, Tordornar 1.049 Julián López, Q. San García m Federico Goqzalez, JCstepar ,1.462 bias 1.093 Vicente Conde, Salas • 1.766 Raimundo Guijarro, Ontangas 637 Juüto Mardoues, S. Zadorníl U 1,679 Joaquín Robledo, Orbaneja 1.618 Jacinto Hermosílla, Mira• Pablo Ortega, Huérineces Fernando Santíllaua, Castrillo Juan Domingo, Santibañez 57 47 Martin Fernandez, Espinosa 111 Norberto Ortiz, Espinosa 560 veche 1.577 Gerónimo García, 697 - del Val 463 Lucas García, San J. Monte 694 Elias Oña, Quinlanaelez Ricardo G. Monteavaro, Bri• Marcelino Camarero, Valde- Gerardo Aguayo, Sotillo 1.552 10 zate 699 Andrés Cuevas,, J. de Oteo 1.209 Nicolás, Mata, Burgos 706 Santos Ayala, Villadiego 1.311 viesca Servílio García, Pampliega 828 Tomás Ortega, Burgos 1.655 Doiiato'Oarcía, Cuevas Amaya 823 Gil Martin Santa Cruz Sal• Bartolomé Gil Ortiz, Mena 10 cedo Gregorio Bercedo, Villango- Mariano Martinez, Sta. Cruz Apolinar Gil, Mena 644 1.700 Amando Fernandez Soto, 380 691 Julio Sancliez, Burgos 1.45G mez 1 711 Salceda Santiago Villanueva, Arroyal 1.814 . Burgos 1.124 Isidro Viadas, Miranda 1.152 Alejandro Roldan, Frias 1795 Teodoro Puente, id. á93 Mariano Rodrigo, Acedillo 773 Pedro Valdívielso, S..tillo Ciríaco García, Tórtolas 1.273 Gelasio Tamayo, Bentretea .1.465 Antonio Franco, Gamonal 981 Claudio Angulo, Mena Eloy Dorao, Burgos 94 ni Manuel García, Moradíllo 1.110 Pedro Montejo, Miranda 937 Segundo Calle, Gumiel de Leandro Pinedo, Miranda Dionisio Nebreda, Bilviestr.o 861 1.523 José Franco, Burgos 1.41^ Evaristo Garcia, 327 Santiago Blanco, Hayales 639 Izán 1.070 Florencio. Rico, Balbases 291 yjetoriano Hierro, Melgar 809 Perfecto González, Villaes- Lorenzo Lara, Vi lia mayor Orencio Santos, Burgos 'GTO Marcelino Gómez, Mena Simón Saiz, Cueva - , 775 cúsa Roa 1.749 montes 620 Francisco Aquillo, Treviño 1.210 Pablo Gallo, Valdívielso Regino Rodero, Pedresa , 533 Daniel Ruiz, Valdívielso ' 433 Manuel Izquierdo, Torresan- Oasiriíiro Moral, Tobalína 1.12H Felipe Sebastián, Burgos Timoteo García, Moduvar 1.084 Aniceto Salcedo, Salas 1 475 dino .1.641 Fernando Santamaría, Burgos 119 Angel Ibañei, Cameno 760 Hilario Moral, Quintanílla, Jorge García, Mateo Miguel, Carcedo Burgos 1.097 Emilio González, Aldeas 1 .'650 Toribío Arias, Melgar 82 del Agua >< 7Í>1 Aniceto Pérez, Olmedillo 1.222 Hermenegildo López, Puen• Pedro García,'Añastrb 1.007 Bruno Manso, Burgos 1 Angel Mendíeta, 9^2 Mariano Miguel, Pampliega 891 tedey 1:747 Módesto Mata, Rebolledas 1.718 Manuel Zarate, Miranda •24^ Esteban González, Sotoscueva GOO Esteban Sainz, 411 Luís Valido-, Hermosílla 850 Adolfo Palacio, B. de Val-* Nicolás'O'rlíz, Mena Ildefonso Malmonge, Villa- Gervasio Moraza, Treviño ilsái Marcelino Santamaría, Quin• dearados 1V455 IToinan Marlim z, líanos V al- nueva Gumiel 1,310 Krancisco López, Cilestaurria tanílla Somuñó 1.493 Santiago España, Santa dei.mdos iJ^ ¿Estanislao Sta. María, Cela- Hipólito Zahma, Aguilera ('elcslino Dueñas, Castellanos 1.014 Maria Rivarredonda 843 Celedonio'IVrrero, Pampliega ) ^ vms dillaSotobril l.Kil Pedro Saez, Burgos Sixto Redondo, Lerma 869 Zacarías Arnaiz, Villamayor 1 .L'.Sli Oipriano "llanios, Solnraiia Víctor Izquierdo, Olmedillo IJidU Aúiceto Isla, Traslaloma • iss Ignacio Ruiz, Busto '599 Santiago Asen ¡o, Berzosa T.'12l Pedm Martínez, Ontoria Cipriano Heruuudo, Villasur 8(J4 Laureano López, 100 Aquilino González, Yudego 1.332 Manuel Elez, Cuestaurria ('.52 Valdcarados 1.443 1 Diario de Burgos Mohamed Tores se dice que Vuleulm García, Sta. Inés 1.089 dirige don José Garay. músico mayor una respetable cantidad y otros docu R1CIN0LEUM — C0LIS José Oñate. Miranda 28 del regimiento de la Lealtad. mentos. el Sultán no podrá enterarse Vicente Saiz, Valdevezana 723 Al notar el Nicanor la falta de los oh Es el mejor purgante conocido. 'K0 La zarzuela en un acto, letra de Siempre seguro y eíicaz, no irrita para de las pretensiones de España Claudio Heras, Quiulauilla I). Mariano Pina, música del maestro jelos volvió ;i la población, y habiendo nroducir ^u cicción'la mucosa del aparato hasta el mes de Enero, ni llegar del Agua 414 Barbicri, titulada dado cuenta á la guardia de orden pú dig stivu. Es Lamhién el nnis agradable Ildefouso Calvo, Gumiel Izan 734 blico, ésta tomó acertadas medidas para de Lomar y resultad másccónOmico. al Riff para castigar á las kabi- Solero Maestre, Quitanu Pidió 181 El hombre es débil esclarecer el hecho. 1).'. venta en las principales farmacias las hasta Abril. á 1 peseta 25 céntimos fi-as'-o. Isidoro Beuilo, ¡Suuta Cruz losempeñada por la señorita Trapero Se registró minuciosamente la casa de Por mayor, el autor D. Antonio Cólis, Hoy celebrará el general Mar• Saldeda 872 (doña Dolores) y los señores don Peden los dueños de la posada y se eucontiuron firmaren tico. Rincón de Soto. tinez Campos una nueva confe• Próspero Santa María, (JJS- co (iarcía y Ü. Adolfo Castro. varias monedas en sitios que infundían rencia con Muley Araaf, á la trogeriz 267 5.° y último. Sinfonía de «SSemíra serias sospechas de que se habia proco Dionisio Cadiñanos, S. Za- mis», ífíossinij por la banda de música rado ocultar la cantidad y objetos ex* cual se atribuye gran impor• dornil 1.686 'id ivgimjenlo de la Lealtad, dirigida traviados. tancia. T EL lü Gil A MAS Germán Mariu, Viílaquirán 99 por el señor Garay. Cierta suma se encontró en nn saco de Madrid 12-10,35 m. (N\ 805/ Matías Pérez, Villamayor Knlrada general 50 céntimos, niños y garbanzos, y otra en un arca. DI- NUUSTUO SÉUWClO l'AUTICUÍ.Ml. Segúu DOticias de París,ayer Treviño 1.707 militares sin graduación 25. Despueá de las activas gesiiones de ¡ot- Jíadrld 11-8,61.^. fNiU. 019Y Pablo M. Gómez, Aranda 1.166 guardias de orden público y del juzgado quedó aprobado por 413 votes NOTA-v Los señores abonados lian Asegúrase que los pliegos de Pablo Merino, tí. Felices 1.206 han sido llevados á la cárcel los dueños contra 63, el proyecto de ley tenido r. servadas sus localidades hasta Angel Rio, Pedresa Rio de la posada, y se continúan con grai Mohamed Torres conducidos hoy martes 12 del actual. modificando la legislación de Urbel 276 actividad las demás diligincias suma• por el «Isla de Luzón» diceo Los señores que deseen hacer encargo imprenta, en sentido de casti• Juan Rodrigo, Burgos 641 riales. que el Sultán lardara todavía le localidades pueden verificarlo maña Juan del Cura, Aranda 846 También se dice que el dueño de la gar con gran energía la propa• •a miércoles 13 desde las diez de la ma mucho tiempo en llegar á Ma• Calixto García, Lj Sequera 1.610 posada acudió en la misma noche á cier• ganda anarquista. nana basta las siete de la tanle. rruecos. Florentino Merino, Aguilera 579 ta casa en donde se daban fraxiones di El Gobierno había hecho Kl despacho de billetes estará abierto lotería y cambió un billete de 25 p setas* Añade Mohamed que ni él ni Juan González, Villannero 263 al público, en ei sitio de costumbre, cuestión de gabinete la aproba• Venancio Pere^, V'liegas 640 Muley Araaf tienen facultades tesde las diez en adelante. ción de dicha reforma. Fe:ipe , Cernéguía 1.361 para resolver la cuestión de la En atención al objeto benéfico del es A las diez drl día dé mañana tendri. Madrid 12—10,50 m. (Núm- 892/ León López, Aldeas Medina 565 peclácnlo, quedan suprimidas todas las indemnizaóiOn, ni la relativa Mariano Gómez, Milagros 1.716 lugar en la iglesia de S. Lesmes Abad e Se ha recibido un telegrama entradas de favor. primer aniversario por el alma de doña á la zona neutral. I ( efonso Aimendariz,'Aranda 98 oficial de Tánger participando Por idénticas razones tampoco tienen Tomasa Serrano, malre del jardinerc Con estas noticias se acentúa L us Arenillas, Quintana- lerecho á entrar gratis los señores So• que el Sultán se encuentra ca• mau virgo 1.6i7 del Kxcmo. Ayuntamiento, ü. Agustín la creencia de que en un plazo cios protectores del Orfeón burgalés Bai-hadilln, quien suplica á sus amigos mino de Marruecos, después Higinio Puente, Cajuela 1.099 brevísimo se romperán las hos• la asistencia á tan piadoso acto, y les ta José Martínez, Zalduendo 821 Burgos 11 Diciembre 1893.—El Vo- de haber sometido á las kabilas tará agradecido. tilidades. i/udesto Pereda, Sotoscueva 142 cal-Secrctario, M. de Linafcs. bereberes y castigar á los ase- El Consejo de ministros de Benito Pérez, Aranda i 1.161 sioos de Muley Zozo. esta noche se ocupa del asunto, Francisco Nuñez, Govarrubias 783 Créese que no tardará en lle• Santos Arribas, Cuevas de J/adríd 11—9,10 n. (Nilñi. 677/ Noticias locales gar á Marruecos. SJU Clemente 1.386 ^En el Consejo de ministros Pediíj Pascual Fernandez, A las dirz próximamente de la mañana Tribunales que acaba de celebrarse se ha Madrid 12-11,45 (Ním. 921/ Burgos 1.768 de hoy ha sido airop lia la en la Callé de sehal.aniu'.iUüS para el (lia 13 de Di dado lectura de la contestación Calcúlase que después de la Simón Carrillo, Villanueva Santander una jov^n de esta ciudad p Jr ciembre de I8.'í: Audiencia territorial: de Sidi Mohamed Torres a los conferencia del general Martí• Argano 1.324 un carro. Pleito prucedente del J.izgado de Vi pliegos que le remitió el gene• nez Campos con Muley Araaf, J/arianu Campo, Sasamón 381 EÜ los primeros inornentoj la jovei oi ia . iiire doña Rosa Fradier y doña se la señalará un plazo de 24 Braulio Tudela, Gumiel llamada Casilda Torres se quedó sm ha• Teres i Ug trte sobre aprobación de tes ral Martínez Campos. Lamentarías: ponente, señor ¡Méndez; de á 48 horas para acceder á las J/ercado 369 blador que las rejas que conducía c También se han leido telegra• Ildelouso Fernandtz, Val- canuaje la oprimieron de una manera tensores Licenciados Martinez del Cam pretensiones de España. mas de este pidiendo al Gobier• de vez J na 931 violenta junto á la pared dw la calle, po y Palacios; procurador, Pineda } Si el general telegrafía hoy Secundino Arranz, San sobrecuyas malas condicionesliemoslla Martinez Comez; Secretaria de Garcb no instrucciones en vista de la pronto, comunicando el resul• Juan del i/oute 128 mado muchas veces la atención, y desea Rubio. contestación del ministro ma• Benito Arroyuelo, J/iranda 1.746 riamos que en vista de los perjuicios qu. Audiencia provincial: Juicio proce rroquí. tado de la conferencia con el en ella se han causado ai público y pue• dente del Juzgado «le esta capital conira hermano del Sultán, se cele• ü/aximino Gutierre^, Cas- El Consejo ha deliberado y trogeriz 1.587 den causar se semejorase el estado de la Maeia Romero sobre lesiones, ponente, brará esta tarde consejo de misma. señor Vázquez; defensor Dr. Alfaro; decidido las instrucciones que i/anuel Gil, Burgos 482 ministros. Agapito Va izo la, Poza 1.309 El peligro es tal en la referida calle á procurador, Cutít rrez; Secretaría d deben enviarse al general Mar• Si el telegrama se recibe tar• causa de lo angosta y sucia que se en Uafcict Robio. tínez Campos y ¡se las ha tele• cuentra, que los transeúntes se ven pre• Juicio procedente del Juzgado de grafiado inmediatamente. de, el consejo no se verificará cisados á abandonar el paso por ella, ha Araudacon ra Podro Ulanco sohre ateir hasta mañana. Hasta ahora, ignórase cuáles hiendo padres de familia que han reliu lando: ponente, señor Montero; defen Soeowos para Santander Madrid 12—12,15 ¿. (NAM. 106j sado mandar á sus hijos á ios colegios sor Liccncino Uarbardilo; procurador, sean,pues los ministros se han que se hallan situados en aquellas iume vez de León; Secretaría de Carca Ru encerrado en la más absoluta Un caracterizado ministe• Ilaciones. bio. reserva, rial ha sintetizado el criterio Sigue abierta esta suscripción, Maílrid 12—9 m. (NUDI. 806)• del Gobierno en la cuestión de siendo los puntos indicados por la Hemos recibido un ejemplar del «Al• Boletin militar Telegrafían de Londres que Qlelilla, diciendo que no quie• Junta, para la recaudación, los si• manaque de la Asociación del Secreta Servicio de ta plaza para el dia 13 dé re la guerra con Marruecos, y guientes: riado,» que como en años anteriores ha 'Diciembre de lt>.)3: Parada, Lealtad ) en la Cámara de los Comunes D. Isidro Plaza (casa de Banca). publicado I). Nicolás Alvarez Royales, San Marcial; hospital y provisiones, se presentó ayer tarde una pro que por lo tanlo no solo no la Hijos de Moliner (comercio). secretario del Ayuuiamtenlo de Santiba San Marcial, qninlo capitán, vigilancia, posición para dirigir á la de provocará, sino que hará todo ' D. BenignoPelayo(caféUniversal) ñez Zarza^nda. Artillería, tercer capitán y un olicial de Francia un expresivo mensaje lo posible para evitarla. I D. Alejo Madraza (tienda de ultra• Además'de los cbascarrillos.-cuentos, cada cuerpo; el general gobernador mi de simpatía con motivo del Sin embargo, está dispuesto marinos). epigramas y chan/.onelas que suelen le Liar, Rodrigitez de Rivera. - Hijos de Julián Fournier (comer• ner los libros de esta clase, el que nos atentado del sábado último. á que se cumpla en todas sus cio). ocupa contiene multitud deconsejos ú i Necrología Dicha proposición fué muy partes el tratado de Wad-Rás, Casa del tesorero D. Joaquín Quin• les y una guía de las obligaciones do los En el dia de ayer se inhumaron en aplaudida. castigando con energía á las tana (Vitoria, 16-3.') ayuntamientos, distribuidas por meses, el cementerio general ne esta ciudad los kabilas que se opongan á ello. lo cual hace al almanaque del Sr. Alv-i Madrid 12^-9,15 m. (NÍODI. 813^. El vocal secrclariü de la Junta. cadáveres do Eiiotnena Cutierrez Orte• Ni el Gobierno ni el general M. de Linares. ivzsumamente útil y recomendable pira ga, de ló días de edad, Calatravas 4 y La prensa de esta mañana los secretarios Tomás Martínez Arnaiz, de 2 mesis, hatie extensos comentarios so• aíartinez Campos sufrirán las Bacaudado v obrante en .poder del Fernán Con/aiez 35. . bre la contestación de Sidi Mo• insolencias de los riffeños, y tesorero D. Joaquín Quintana. El domingo celebró u ia reunión la hamed Torres. si es preciso, el castigo de éstos prensa local con obj.-to de .Incidir el Boletín religioso será terrible é inmediato. Pesetas. empleo que debe darse á'las cantidades La mayor parte de los perió• Santo de hoij: San Donato. recaudadas en la suscripción abierta con dicos están conformes en con• Madrid 12—12,50 t. (Nám. 9-41 / Suma anterior. 2465^5 Sanfú-de /nañana: Santa'Lucia motivo «te la campaña de Melilla. siderar que solo se trata de un Acabo de recibir un telegra• D. Cristino Ruiz de Arana. 1 Eh ate ición á la diversidad dé crito nuevo subterfugio para ocasio• ma de Melilla en que me parti• rios que respecto á esto asunto han ma• Boletin meteorológico » Antonio Azpiroz i nar mayores dilaciones. cipan que el coronel de Estado » Claudio Ilamircz Rur nifestado algunos señores susüi'iptoivs Observaciones meteorológicas del Ins- Es opinión general que el Mayor Sr. Navarro ha dirigido (i lanchas £'10 se acordó convocar á to los ellos á una ututo provincial en el dia de hoy. Barómetro: á las y m., t)9ü,i; á las la operación de colocar los mo• » José Pérez y Solas.... ícgQljunU, pira que acuerden la forma en nuevo aspecto que toma la cues- .5 t. ü««,'». » Aureliano Diez 1/50 que debe invertirse lo recaudado, y de1 tion de Melilla aumenta las jones (lue mar(lueQ límites. signen do sn seno una comisión qne sr Teinpi'.rainra: max. sol, 2,0: rnax. » Mauuel Gama \ 50 probabilidades de que estalle á distancia de 250 metros (an- encargue de llevará cabo ios acuerdos aoinb. 1,0. Min. sonil). 2,3 bájq U. Retlec •ies estaban á quinientos). que se adopten. lor 3, 'i bajo 0. la guerra. Total.. 2490,95 Dicha junta se celebrará probablernen • Direccio/i ilrA uiento:(.) m., S. 3 t , S. Madrid 12—10,40 m..(Náiii. 863j No ha ocurrido ninguna no• (Se continuaráj te el domingo pióxiuni, á lasonco de la Atribúyense á un ministro vedad en la plaza. mañana, en la sala de quintas «le las Ca• I JOS ni édicos i'ecq n i i e n dkn 1 a pn ril ica Ha disminuido el sarampión He aquí el programa dp la brillante ción dci airo un jas babitacioin^ y eti ios las siguientes frases: sas Consistoriales. que se habia declarado en Me• función teatral que la Junta de socorros cuartos du los untVruios, qneniando el PAPEL DE ARMEsIA, de perfuínc «Nos encontramos en un pe• lilla. para Santinder ha dispuesto, para el agra iabilÍMino. Pídase un ias principa- riodo delicado, del cual lo mis• próximo jueves 14 del actual, aceptando A las nuevo y media de anoche fué cu l< s farmacias, drogourias, pert'uuicnas Hasta ahora dicha enferme• mo puede resultar la paz que los generosos ofrecimientos de dislin rado en la.cása de ^ocorro de estaciüdad pape.jerias, CLC. Depósito Udjrian y C.' dad no ha ocasionado ninguna PuerialV.rrisa, l.S, Ba-rceiona; Se remiten guidas personas de esta capital: el niño de 10 años A fonso Ochoa, que la guerra. defunción. habitavFernan Uoo« i;l» z 15,,de la disloca mu'Blras gralis a qiii<-ii Jas pid;t. L* Sinfonía «Raimondu/fío'ssmiV por Esta resultará de. cualquier Los atacados no llegan al tres ción que sufrió á conaecnencia de mía la banda de música del regimiento de tropiezo. caida en el cubito y radio del brazo iz \ ease el anuncio de los Grandes al por ciento de la población. San Marcial, dirigida por el señor Sa- inaQfHies_ iWÁ i'nnteiups, en i^ guaría Hoy no hay motilo para de• Han sido trasladados á Cha- batér.' cjuierdo. ^"r gJ^ClOT Jk&lXJíO Un guardia municipal presenció el clarar la guerra al Sultán, pero farinas 50 enfermos leves. 2. ? Kl drama, en nn acto, y en verso, acto derla curación. D,U<-Í»I ras tropas castigarán cual* original de P. Pedro Marquma. titulado Telegrama Urgente Acertijo quiera ntfresióa de los rebeldes, lían sido puestos á disposición del jur Vistos taiieivs rsUidio pininras foio ES un di jrsli vo rOfOO lü^ratía. Lhiu Calvo, ¿0. IVíófono 18.) . EL POETA DE GUARDILLA gado de eaia capital los ilneños de la;po" como lo demanda el honor na• los nujores de, hoy en (lía \uVs paso de los Cubos). KocueiriMn- l)ii"ii color, saho a Amhrosía desempeñada por señorita doña Dolores sada titulada di-i Piu-nie de l;is viudas. sc adela.aos más inodernos y ecououiias. cional». 1 á .dolo. - ¿Qtíe fot—Quina-Momo: Trapero y los s -ñores Castro (don Adol Kl motivo, seuún de piíblico so dice, I Madrid 12-10 m (Núm. 813/ Depósito cí'níftiü Al. Sou-y y Coaipa- fo y don Sebastián); don Federico Carcia fué el que Nicanor l'.isc.ual Asonjo, ve- Osiras frescas. Lo* teb'UTamas recibidos de nía, Harcnoiia. y don SinforianoTiahadelo. í ino dr Monasierio de Rodilla y que se Se reciOen iliariamente en ei Hcstaii Pidüse en los caiés y tiendas do ultra• Hluiilla confirman la noticia de marinos. 3. " El Amanecer, del maestro Rala hospedaba pn la posada dicha,echó de iant de briosu, isla iii, lo y n que en la contestacien de Sidi va, cantado por el Orfeón burgalés que menos su cartera, en la que guardaba Imprenta del DIARIO. Diario de Burgos ENFERMOS DEL OIDO VENERE0-SIFIL1S • REUMA Y GOTA El Aceite Neubert T e s I M P OTE N CIA cura las sorderas le Curación é inmunidad Para acallar el dolor en* ves y los sin tu mas óon los remedios anlisóp pocas lioras lómese lasPil < y catarros crónicos, por El Fluido Vital, Gotas Viriles, Glóbulos Vitales y Perlas del Serrallo (5, (i, 25 y iíj El Antinervioso Howard os el Iónico más molestos del oido. ticos. Antiblenorrágico doras Antirreumáticas' antiguos y rubeldes que poderoso tfel sistema nervioso-, no liene rival Con su uso disminu• Ivel, para curar todo Hujo Audet. Para prevenir nuc '. sean: Curación con ¡as cía pesetas), son los Tínicos remedios bien infor• para enrar vértigos, mareos, el insomnio y yen y desaparecen uretral (purgaciones, go vos ataques, alejarlos y cu-. lebros Pildoras Antisép• mados por la razón sana de un pensador ilus• pesadillas, Iciiibióres, ansiedad^ seüsarionos ios ruidos y ios ver la militar, etc.) Antisifilí• rar la diátesis reumática,; ticas del Dr. Audet GaJ tre para curar SMI riesgo y con la mayor soli• » xtrañas, fric, calor, irascibiliilart, parálisis, tigos. Expulsa el ce tico Cowper, para la sili debe emplearse el Anti man la tos, disuVinuyeii la dez la Impotencia, derrames seminales y falla do memoria, de volunta'! y de resolu rumen y restablece lis en lodos tus períodos. rremático Reysser; re . expectoración, quitan la demás desarreglos gcniiales por abusos ó vejez. ción O'uia reipouslitiiycndo. Ut^ujeaio pura la audición -'i péselas Precio, pesetas en las bo- soltados sii'inprc admira • fatiga y dan ganas de co Son Iónicos vigorosos y curan aun cuando se h-iyan ensayado otros , remedios sin resul qnini-.- dí.is, 'i peseins. —Vi,;nt;i IIOIICMS de holicas de Burgos: ticas de Purgos: Kscolar, bles, 10 y 'i pesetas en las i rner, 1i) pestlas; en las bo tado positivo. Venta boticas de. Purgos: Esco bllígOS; l'-scolar, Mira y l'.ai riocíuiai. üÓD- 'Kscólár, Mira y 15a- Mira y Parriocanal. Con• boticas de Burgos: Kscolar,. ticas de Burgos: Kscolar, snilas. Instituto Audct, Alcalá, 72, Madrid, iriocanal. Cónsul las sultas, Instituto Andel, Al Mira y Barriocanal. Con • • Mira y Bar r i oca i al. Con• lar i\!ira y Barriocanal. Consultas, lusiiinto lü á '2. Prospectos: se réraítiHi gratis por tnstituio Audet, Al calá, 72, Madrid. Prospec smlasjns'.iuuo Audct. AP; sultas, li'slituto Andel, Andel. Alcalá, 72, Madrid. Se mandan pios- calá, 72. Madrid. tos gratis. calá,,72, Madrid. . Alcalá, 72, Madrid. p»dos y folletos gralis á todas uartes. orreo á quien los pida.

EMPLASTOS PERFORADOS AMERICANOS DE FIELTRO LOS EMPLASTOS ROJO DEL DR. W INTER PEKF0RADQS ADMINISTRACION PRINCIPAL DE CORREOS DE BURGOS. Los EMPLASTOS perforados améncarios de fiellro lóio ael WINTER, nfunden unu suiuduldo corriente eléctrica por todo el sistema, é instan- AMERiGAHOS táneaaiouto mitigan los dolores, tranquilizan los nervios, l'orlaleceu lus UB órganos digestivos debilitados devuelven á los enfeniios la salud, Sin FlELIIlO Í'OJO Horas de Ble a y salida de los Correos de la administración y reparto por ainguna re y á menudo a posar de 'os icnicres y las preooüpaclopefei DEL b'S, WINTER. Estos Emplastos son especialmenle útiles para lo: Lalerer los delicados ' ui :v!i Khermniifdio Neii(nli¡iá,1 .iinili.-ii'o los carteros. músculos dorsales de las seDoras en sus períodos mensuales. Todas las Sciatica. Pleuresía, escuelas de Medicina los recomiendan y usan pam las curas de las afec• Holpr tic Cnrgrántai ciones neurálgicas, re jmalisaios, debilidades causadas nor indiscrecio• Cal.miLríi C'roup, • polores > niplattos Perlera- » » de Madrid y su linea . . . lü,30 mecánicos y empleados de ambos sexos cuyas ocupaciones les obligan do»

Valores declarados y objetos asegurados Despacho de certificados GHQUBERSKY. Por la mañana, para imponer y recoger, de 8l30 á 11'30. Por la mañana de 8 á 12. Por la lanío, para imppner y reclamacio Por ía larde de 3 á 5,30; CHIMENEAS Y ESTUFAS nes sobre esté servició. ' . . . de 3 á 5;30. Heclamaciones do esto servicio de 11 á 12. Á FUKGO VISII^LL MOVIP,LI':, ?-as-srixcs3aae!rtier*sinrBi» Desconfiar de las falsificaciones é imitaciones ooooooooooooooooooooooooooí Se venden en todas las quincallerías y fu misterias. 11 •; • 11; • i !; ¡ i •• v , ( Se envía gratis el catálogo ilustrado español, por la So• ciedad Choubersky. 1 • (i'th-n AftíCíl ^-L i * *' •ii i': •J- NEU1ULG1NE ¿] 20, BOULEVARD MON'nf ARHRE, PARIS- Polvos del Dr. Kuntz. REMEDIO INFALIBLE JfÁfCÁ LA. CUUACIÓN ]>V.U Deliciosa preparación que suplo en el hombre la falta de jugo REUMATISMO, NEURALGIA. SCIA- gástrica, elemento indispousablo de la digestión. Remedio pre• TiCA, DOLORES DE CABEZA, cioso ó iucompuruble para la cura inmediata, segura y radical MUSCULARES Y NERVIOSOS, LUM• BAGO, CONTUSIONES, GOTA, de todas las molestias.del ESTOMAGO por antiguas ó rebeldes que TALLERES CALAMBRES. TORCEDORAS Y TODA sean, con la Uorliculandad que el paciente siente ya marcadisiiiiO CLASE DE PUNZADAS de alivio desde la 1. dosis, coii.si^uic.Ddo en-inuelios casos qu'j solo La Xlíl'llALa/Mí CMi-.i los dolores una caja baste para el éxito completo. ENCUADERNAGIÓN, DORADO Y RAYADO reiiiiiáiicos; con mía sola fi iC' ión de J De uii sabor agradable y no precisando dieta, es maravilloso es lo sulicifnl'' paña su pronto para combatir gastralgias, gastritis, dispepsias, agua de boca, ardo• alivio ó niranión iHilical. Rufino S. Gonzalo res, "vómitos, acidez, digestiones difíciles; pesadéz, dolores, ílactu- leucia, calambres, úlceras, etc. etc., y más del 80 por 100 encuentran í.a A7i67?.l/,r;/.\7i cura i as neural• gias cu rl ¡noun'iito giiese aplica tal alivio desde la primera dosis, que digieren perfectamente todos Kncuadernacioucs de todas clases et los aümeutos sin el menor dolor ni pesudéz. ;il nervio aturiaiio. Cura comopoí* lujo, sencillas, económicas y ole^aiiicfc. encanlo. El éxito es tan seguro que se devuelve el importe al paciente que ANUNCIOS en la primera Caja no encuentre mejoría. Caja 7,50. Va correo. Un líl dolor Ktortji(U)tailor es aliviado Libros rayados para banca, comercio iependoncias, etc. solo de.nosito en cada capital. Eu Burgos farmacia de G-. Escolar, ii'Si.U'iái caí liento y cui.ado on Plaza de Prim, 11. ppi-os IIÍHS por erbaisamo NEU .'.Jail RALC.ÍXJÍ. Dorados si bre lelas, filero, sedas, ál La popuiaridad crecicnie de bunis,eu lerciopeJo, peluclis, ele. il ramm Y ANIVKRSAHiaS f [.a. NEUHALGÍXE es una prueba de sus i'xci.-Uíiicias y cualidades su• Cornpli'lo surtido .'-rv carpuias de dife, periores. I's la medicina favorita rentes modelos y marcas espaciales para lifrrciiiftí usos, mueslrarios para viajan• de los mélicos para curar los do tes. M TÍAS LOPEZ & Se reciben éü la nupreuta (¡i lores nt-imUgicos. Madrid—Escorial La NEURA U'.ISE conquista el. dolor ('arteras plegantes, forma ministro, \ de este periódico |j,i8t.H ias tres para la liriua resguardo de valor, s, le X dejn larde. HYGIILNK: MEDICINE C.Ü tras, insp. ctures de ferrocarriies, etc. LOS CHOCOLATES, CAFÉS Y SOPAS COLONIALES 3, Coleman St, London ^¿^S¡ ¿ .,.,.„...„ Pe vi'iitaen las pi-incipMles l^arma Kstuchos de todas ciases para joyería, macias y DrOgucrias. platería, anuas etc. Grandes rebajan á Ion .teilorcs editores En la imprenta de este pe• son los mejores que sé presentan en los mercados. ¿oooooooooooooooooooooooooo] y canas Ubreras. riódico se vende papel para en• Huerto del Rey, 2 y 4, esquina PREMIADOS m 40. MEDALLAS á la Llana. volver á 3 pesetas arroba.

De venta en iodos los lOstablecimientos de'Ultramarinos de España. í

Oficinas: PALMA. ALTA, 8. Depósito Central: MONTERA, 25. \ IJUr.^

«IM.;«WBI.:.-^ naca •^CM.IÍ.U |0 £l

i ESTAN LOS DELGADOS, LOS' RAQUITICOS Y LOS QUE TIENEN LA SANGRE

. >• DEPAUPERADA. -Olí 1^1 EBIO BRANDES ALMACENES DEL ESTA CONDICION CONDUCE A LA TÍSIS, ANEMIA, ESCROFULA, RAQUITISMO, Las mjvvs'}sy eu todns i.'s Grandes kxposinion.i.- ENFERMEDADES EXTENUANTES Y SUFRIMIENTOS CRONICOS • 'Thlevnacwiralcs deédo lSu~. DEL ESTOMAGO, HÍGADO Y RIÑONES. U£RA DE CONCURSO DES0E 1885 deCAWÉ LIEBIG Cal^o conceaurado de carm; de vaca iUjií.simo^v nutriOvQ pura las familias v c-iiferinos. NOVEDADES RxÍMT la firma del inventor Barón lilEBIG de tinta azul en la etiqueta, v nde en las principales Droguerías, Farmacias y Casas de Comestibles de España. La EMUL Remítese gratis y franco '•üJp •> ••'vM-* '. •'.<•<..£ ' • H\i .0... . el Catálogo general ilustrado en amumm español ó en francés, .encerrándo de Aceite puro de Hígado de bacalao, con Hipofosfitos de todas las moflas de la ESTACIÓN de INVIERNO, á quien lo pida & Cal y Sos^ LA EPILEPSIA Ó ACCIDENTES NERVIOSOS MM.JULES J&LUZOT&C" CURA TODAS LAS ENFERMEDADES RESUL• PARIS y todas las áfdcViónes nerviosas en general Remltense Igualmente franco las TANTES DE LA POBREZA DE XA SANGRE maestras de todas las telas que com• se curau rudicalmenle con las pastiHas antiepilépticas ponen nuestros InmensossuriUlos. pero Y DE LA EXTENUACIÓN. •specifíquese lafc clases y precio*. DE OCHOA Todos los Informes necesarios i la buena ejecución de loa pedidos están CUIDADO CON LAS IMITACIONES.—Los irascos de la legitima Emulsión de Scott No se desconfío de la CLiración por aniiguo que sea el padecimiento. Indicados en el Catálotro. Para las Canarias, .Baiearas, y JPo- llevan adherida á la cubierta la etiqueta que representa á un hombre con un PROSPECTOS GRATIS—Mes™ de Paredes, 7, pial. MADRID. aetionaa e*p«ñoi«» do A/rica, expe• dimos franco de porte nasta Marsella, J bacalao á cuestas. He venta en las principales farmacias de Kspaña, Cuba, Puerto Rico, debiendo pagar el destinatario, al recibo de su pedido, los gastos da Preparada por SCOTT & BüWNE. Químicos. Nueva York. CliléjiCO, Canarias y Baleares, m Hurtos, farmacia de Barrriocanal. fletes desde este puerto. De venta en todas las íarmácias y droguerías. Parches Porosos Excelsior. para reuma y dolores.