De Candamo De Colunga
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Código Nombre Código Localidad Localidad Municipio Zona
GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES RELACIÓN DE CENTROS PÚBLICOS CON INDICACION DE LAS ZONAS CORRESPONDIENTES Los datos que se indican en esta relación de Centros tienen un carácter meramente informativo para orientar la elección de plazas. No obstante, pueden sufrir modificaciones en el futuro. De acuerdo con ello, las diferencias que se produzcan en esta información no podrán ser invocados como fundamento de una posible reclamación o recurso. Orden de Relación: 1.- Municipio 2.- Código de la Localidad 3.- Código de Centro Claves de identficación de las siglas utilizadas: EEI: Escuela de Educación Infantil CRA: Colegio Rural Agrupado CEE: Centro de Educación Especial Código Nombre Código Localidad Municipio Zona Localidad 33000017 Colegio Público de Berducedo 330010102 BERDUCEDO ALLANDE 330190 33027345 C.P.E.B. de Pola de Allande 330010910 POLA DE ALLANDE ALLANDE 330190 33027357 C.P.E.B. de Cabañaquinta 330020301 CABAÑAQUINTA ALLER 330231 33027990 C.R.A. "Maestro José Antonio Robles" 330020402 CABORANA ALLER 330231 33000467 Colegio Público de Moreda 330020922 MOREDA ALLER 330231 33023649 I.E.S. "Valle de Aller" 330020922 MOREDA ALLER 330231 33000522 C.P. "Santa Bárbara" 330020924 OYANCO ALLER 330231 33000649 C.P. "FELECHOSA" 330021302 FELECHOSA ALLER 330231 33000704 C.P. "SAN PEDRO" 330021411 ESCOBIO(EL) ALLER 330231 33028015 C.R.A. "Alto Aller-Santibañez" 330021803 LEVINCO ALLER 330231 33001034 C.P. "MARCELO GAGO" 330040101 AVILES AVILES 330073 33001046 C.P. "VIRGEN DE LAS MAREAS" 330040101 AVILES AVILES 330073 33001095 C.P. "Marcos del Torniello" 330040101 AVILES AVILES 330073 33001137 C.P. "Palacio Valdés" 330040101 AVILES AVILES 330073 33001149 C.P. -
Characterization of the Asturian Councils Through Its Participation in the Social Economy
Boletín de la AsociaciónCharacterization de Geógrafos of the EspañolesAsturian councils N.º 64 -through 2014, págs. its participation 443-446 in the social economy I.S.S.N.: 0212-9426 CHARACTERIZATION OF THE ASTURIAN COUNCILS THROUGH ITS PARTICIPATION IN THE SOCIAL ECONOMY Aydee Hurtado Garcés Departamento de Economía Aplicada. Universidad de Oviedo [email protected] Carmen Ramos Carvajal Departamento de Economía Aplicada. Universidad de Oviedo [email protected] The term “Social Economy” has been a widely discussed, throughout history there have been various terms that have come to refer to entities that are not framed either in the public or private sector capitalist as third sector, third system, solidarity economy, among others. However, despite all these denominations attempt to describe similar realities, the delimita- tion of the field of activity has not always been the same, may differ from one approach to another and even within the same approach, this definition can change over time or in the region where used. In recent years the social economy has become very important in the economic develop- ment of the regions, due to the characteristics of the component entities, which significantly influence magnitudes as economic performance, the ability to create jobs and increased social welfare. Evolution has been linked to the growing interest of researchers, governments and supranational organizations such as the European Union, to analyze their importance in the regions and implement policies to strengthen this sector. Given -
Come Home To
Come home to Rural tourism in Asturias asturiastourism.co.uk 2 #RuralAsturias Introduction #RuralAsturias EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfico Texts: Ana Paz Paredes Translation: Morote Traducciones, SL. Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Aitor Vega, Amar Hernández, Camilo Alonso, Carlos Salvo, Gonzalo Azumendi, Hotel 3 Cabos, Iván Martínez, Joaquín Fanjul, José Ángel Diego, José Ramón Navarro, Juan de Tury, Juanjo Arrojo, Julio Herrera, Mampiris, Miki López, Noé Baranda, Paco Currás Diseñadores, Pelayo Lacazette, Pueblosatur and own archive. Printing: Imprenta Mundo SLU D.L.: AS 03727 - 2018 © CONSEJERÍA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk 1 Asturias gives so much, but it also takes a little something from travellers wanting to discover and enjoy it. It takes their astonishment and a little piece of their hearts. Every journey is the penultimate one, because, the more you get to know Asturias, the more you discover, and of course, there is always something yet to be discovered. Perhaps another cliff to admire, another river to descend in a canoe, or perhaps another beach to be enjoyed from a hang glider, another trail to be discovered... You just can’t get enough of it. It is never enough. So much greenery, so much rock, so much forest, so many ports to watch the boats coming and going, and all that cider poured in good company; all forming a series of monuments that leave those leaving with an impression of a friendly and welcoming land, like its people; always prepared to go the whole nine yards for those that love and respect it. -
Ayuntamiento De Candamo
Ayuntamiento de Candamo PRINCIPADO DE ASTURIAS Pleno 11/2015 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO CORPORATIVO EL DÍA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015- CONCEJALES ASISTENTES: En las Consistoriales de Candamo siendo las 12 horas del día veinticuatro de septiembre GRUPO SOCIALISTA: de dos mil quince, se reúne en el Salón de Actos de la Casa Consistorial, el Pleno 1. Dª Natalia González Menéndez Corporativo en sesión ordinaria en primera 2. D. Jorge Gustavo Blanco García convocatoria, y previa citación al efecto, bajo 3. Doña Marta Menéndez González la Presidencia de Dña Natalia González 4. D. José Luis Suárez Arias Menéndez, y con la asistencia de los Señores 5. Dña Cristina María Vega Blanco Concejales que al margen se relacionan. 6. D. Marcos Fernández Alonso Da fe del acto el Secretario don JOSE GRUPO POPULAR: FEDERICO CHICOTE RODRIGUEZ. 7. D ª Donadina Cuervo López Abierto el acto por la Presidencia, una vez comprobado por el Secretario la existencia GRUPO DE IZQUIERDA UNIDA: de quórum suficiente para que pueda 8. D. Rafael Coalla Suárez celebrarse, se procede a la deliberación de los 9. D. Oscar Menéndez Díaz asuntos incluidos en el siguiente No asisten: 10. Dª Ana Isabel Arias Álvarez 11. D. Moisés Mario Vega Vega SECRETARIO-INTERVENTOR: D. José Federico Chicote Rodríguez 1 33829 – GRULLOS – CANDAMO – Tlf. 985 828 056 – Fax 985 828 228 – CIF P3301000J Ayuntamiento de Candamo PRINCIPADO DE ASTURIAS ORDEN DEL DÍA 1) Aprobación, si procede, borrador acta sesión de 29 de junio de 2015. I PARTE RESOLUTIVA 2) Propuesta de Alcaldía y Dictamen de Comisión de Hacienda sobre aplicación del Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre sobre Recuperación de paga extra personal, permisos y vacaciones EXP/201511 3) Dictamen de la Comisión de Hacienda Expediente de Modificación de Créditos mediante transferencias, y suplemento de crédito EXP 3/TES/2015/10. -
Nuevo Catálogo De Las Carreteras Integrantes De La Red De Carreteras
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 248 DE 26-X-2017 1/12 I. Principado de Asturias • OTRAS DISP O SICI O NES CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE ACUERDO de 18 de octubre de 2017, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el nuevo Catálogo de Carreteras de la Red del Principado de Asturias. El Catálogo de Carreteras del Principado de Asturias es definido por la Ley del Principado de Asturias 8/2006, de 13 de noviembre, de Carreteras, en su artículo 5.5, como la relación de carreteras de titularidad del Principado de Asturias ordenadas según la clasificación contenida en esta Ley, de la que se derivará la correspondiente codificación, así como su denominación, atendiendo a su origen y final o bien a los factores de identificación que se consideren oportunos por sus características y funcionalidad territorial. El primer Catálogo de Carreteras de la Red del Principado de Asturias fue aprobado por Acuerdo del Consejo del Go- bierno de 9 de octubre de 1989 bajo la vigencia de la Ley del Principado de Asturias 13/1986, de 28 de noviembre, de Ordenación y Defensa de las Carreteras del Principado de Asturias. La actual Ley del Principado de Asturias 8/2006, de 13 de noviembre, de Carreteras, prevé en su artículo 5 la cla- sificación de las carreteras de la Red del Principado de Asturias en las categorías ‘carreteras regionales’, ‘comarcales’, y ‘locales’ (y éstas a su vez en locales de primer y de segundo orden) según su función territorial, ámbito de servicio y características técnicas. -
Castropol R Tol S O Ig Berbesa L E P Tombin-Tol Esquilo (El) Becharro E Fuente Peligos D O
167000 170000 173000 176000 179000 182000 185000 188000 191000 MAR CANTÁBRICO 4830000 4830000 SAN ROMAN PENARRONDA VILLADUN A R R O Y RUBIEIRA O VALE D SALCEDO E SUR-NS LOIS P LAMELAS E ROZADELA Ñ SUR-S-R-F1 TESO DE LOIS A R VILLARVIEJO R OUTEIRO CASALAGRANDA O GRANDA N D BARRES SUR-NS A NAVALIN FIGUERAS VIÑA A R TOMBIN-BARRES R O CARRETERA Y OUBIAS O SUR-S-R-F2 D CAMPON E L DONLEBUN A A F BRUL S E O R B N S E A LINERA B D A E D REBOLEDO A G E BARRIONUEVO I CASTROPOL R TOL S O IG BERBESA L E P TOMBIN-TOL ESQUILO (EL) BECHARRO E FUENTE PELIGOS D O 4827000 CASIA 4827000 Y SALIAS O CABALEIROS MOLDES PIÑERA CAMPAS (LAS) R S R R E A L I O BOUDOIS A PAYOZA SUR-S-R-C1 BRUITEIRA PRUIDA J RIOFELLE D R FERROL (EL) E O T O O Y L O R SUR-S-R-C2 CAL R BERRUGA A SANTIAGO SAN JUAN VILLASIVIL BOUZA CARRETERA LISO FERRADAL VALIN SUR-NS PUMAREGA RIO DE ANGUILEIRA PEDRAS MAGOSTEIRAS ALDEANOVA ARENEIRA SUR-NS BOURIO AR VILLARRASA ROYO RODA DE B RAÑ UTO Tapia de SABUGO O SOMA L Casariego E N SAN CRISTOBAL VILLAGOMIL R COTAPOS O SEIJAS F GRANDA E El Franco RIOCALENTE D O Y O R IRAMOLA R A AR LANTOIRA ROYO DE A 4824000 N 4824000 GUE AUGUEIRA IRA VILAVEDELLE R EG O D AS VEIGAS CASTAÑEIRUA NE CRUZ DE VILAR SAYA R PU ARROYO DE G EGO DE RILO DE G O RILO EG GRANDALLANA R VILAR RIO DE SEARES R GRILO SEARES EGO AR DE ROYO TO BARREIRA SEA JONTE ME A RE NT RRO S OS YO A DE OS LA MEIR RO CUL TOMENTOSA XA DE A GO I RE RE D GU A ER S O M A AGELAN P IAN O G E PRESA R DO VE NA YO CANDAOSA RO AR Coaña ARROYO DEL VALLE IA RC PO 4821000 IO 4821000 Castropol R ARGUIOL A R I -
Delimitación Y Calificación De Las Zonas Rurales En Asturias Según Lo Dispuesto En La Ley Para El Desarrollo Sostenible Del Medio Rural
DELIMITACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS ZONAS RURALES EN ASTURIAS SEGÚN LO DISPUESTO EN LA LEY PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL Resultados de la aplicación de los criterios específicos Documento de síntesis Febrero de 2009 DELIMITACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS ZONAS RURALES EN ASTURIAS SEGÚN LO DISPUESTO EN LA LEY PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL – FEBRERO 2009 1. INTRODUCCIÓN En atención a lo que establece la Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el desarrollo sostenible del medio rural para definir y delimitar lo que se debe entender por “medio rural”1 , en el caso asturiano sólo quedarían excluidos de tal condición los 16 concejos que conforman el Área Central de la región y su entorno inmediato, a los que habría que añadir el caso particular del concejo costero occidental de Navia2. De los 61 concejos restantes, la mayor parte (45), que o bien son municipios de muy pequeño tamaño ubicados en la inmediaciones del Área Central, o bien se encuentran localizados en una posición excéntrica respecto la misma, tendrían además la condición de municipios rurales de pequeño tamaño, pues cumplen el requisito establecido por la Ley de formar parte del medio rural y, además, tener una población inferior a 5.000 habitantes. 1 Espacio geográfico formado por la agregación de municipios o entidades locales menores definido por las administraciones competentes que posean una población inferior a 30.000 habitantes y una densidad inferior a 100 hab/km2. 2 En este caso, aún participando la mayor parte del municipio de la condición de espacio rural, tanto desde el punto de vista formal como desde el funcional, el peso de los valores de la capital hace que el conjunto quede excluido estadísticamente de la condición de “medio rural”. -
27 CENTRE D'interprétation DE LA CAVERNE DE CANDAMO PALAIS VALDÉS-BAZÁN (SAN ROMÁN, CANDAMO, ASTURIES) Les Témoignages D
CENTRE D’INTERPRÉTATION DE LA CAVERNE CANDAMO CAVE INTERPRETATION CENTRE DE CANDAMO PALAIS VALDÉS-BAZÁN VALDÉS-BAZÁN PALACE (SAN ROMÁN, CANDAMO, ASTURIES) (SAN ROMÁN, CANDAMO, ASTURIAS) Les témoignages d’art pariétal du Paléolithique supé- Evidence of Upper Palaeolithic parietal art consists of rieur comprennent plus d’une centaine de grottes et d’a- over a hundred caves and shelters in the north of the bris dans le nord de la Péninsule Ibérique, dont près d’une Iberian peninsula, with nearly forty in Asturias. One of the quarantaine dans les Asturies. Une des plus importantes most significant is the cave of Peña de Candamo. Its est la caverne de la Peña de Candamo. Ses peintures et paintings and engravings have been known since 1919 gravures sont connues depuis qu’en 1919 Eduardo when Eduardo Hernandez Pacheco published his com- Hernández Pacheco publia sa monographie complète et plete and detailed monograph in Report N° 24 of the détaillée dans le Mémoire nº 24 de la Comisión de Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas (CIPP). Prehistóricas (CIPP). Depuis sa découverte scientifique en 1914, la conser- vation de cette caverne a subi un certain nombre d’ava- Since its scientific discovery in 1914 the cave’s conser- tars. Visites indiscriminées, utilisations le plus souvent vation has undergone various ups and downs. There has inappropriées, mauvaises installations d’éclairages, tout been indiscriminate visiting, use that was very often inap- concourut à changer les températures, l’humidité relative propriate, incorrect lighting installation, all of which com- et les concentrations en gaz carbonique de manière préoc- bined to change temperatures, relative humidity and car- cupante et à susciter la « maladie verte ». -
I Plan Municipal De Infancia De El Franco 2011-2015
I PLAN MUNICIPAL DE INFANCIA DE EL FRANCO 2011-2015 1- Agradecimientos Agradecimiento a las personas que participaron en las distintas fases de elaboración de este plan de infancia. Mayores de 18 años. A todo el personal de los organismos, centros o dependencias que se citan a continuación, porque de una forma directa o indirecta colaboraron en la realización de este Plan. o Gloria Fernández Martínez . Directora del Instituto Asturiano de Atención Social a la infancia, Familias y Adolescencia. Consejería de Bienestar Social y Vivienda. Principado de Asturias. o Carlos Becedóniz Vázquez . Coordinador del Observatorio de la Infancia y la Adolescencia del Principado de Asturias. o Lorena Frade Ballesteros . Pedagoga del Observatorio de la Infancia y la Adolescencia del Principado de Asturias. o Ángel 'aval Balbín . Presidente de UNICEF-Asturias o Pablo Suárez Moro . Coordinador técnico autonómico de UNICEF-Asturias o Sergio Palacio Martín Asociación Partycipa. o Rubén Fernández García . Asociación Partycipa. o Elena Badallo León . Coordinadora Sociosanitaria en el Hospital de Jarrio o Silvia Arias . Coordinadora de Enfermería de Atención Primaria del Área Sanitaria I o Belén Rivas García . Biblioteca Municipal “As Quintas” o Victoria Pérez López . Plan Municipal sobre Drogas o Antonio Sánchez López . Centro de Dinamización Tecnológica de El Franco o Felicidad López Murias . Oficina de Información Juvenil o Teresa Díaz López . Agente de Empleo 2 o Vanesa Allonca Magadán . Agente de Igualdad de Oportunidades o Mª Teresa Fernández Feito . Centro Asesor de la Mujer o Vanesa Sierra Llanes . Ludoteca “Chiribitas” o Cristina Fernández Pérez . Ludoteca “Chiribitas” o Juan José Cáceres . Oficina Técnica Ayuntamiento de El Franco. -
Dg Politica Forestal - Servicio De Planificaciìn Y Gestiìn De Montes
DG POLITICA FORESTAL - SERVICIO DE PLANIFICACIÌN Y GESTIÌN DE MONTES CONTRATO CONCEJO CUANTÍA EMPRESA FECHA OBRAS Trabajos forestales en El Aramo, Forcada, Coto Peñerudes y otros Morcín 49.977,23 DEFOR XXI, S.A. 11-03-10 Reparación pistas en montes zona oriental Cangas de Onís, Llanes 48.421,44 SEYCOFOR, S.L. 11-03-10 Construcción de balsa para el ganado en Asiego. Cabrales 49.991,99 PEÑASTUR, S.C.L. 12-03-10 Prevención incendios en Proaza y Quirós. Oliz Proaza, Quirós 49.883,92 EGYSA, S.A. 12-03-10 Prevención incendios. Castanedo Allande 49.095,29 DEFOR XXI, S.A. 12-03-10 Actuaciones forestales en Proaza y Quirós. Piurice Proaza, Quirós 35.458,00 FAYAS FORESTAL, S L L 12-03-10 Mejoras silvopastorales y selvícolas. Srra. Bedramón y Srra. Cuesta. Paradas Allande, Grandas de Salime 49.984,54 TINASTUR, S.C.L. 12-03-10 Mejora infraest. Parroquia rural Fresnedo Teverga 43.080,76 GRUPO CANASTUR 1.989, S.L. 12-03-10 Prevención incendios montes de Salas y Belmonte. Picorios Salas, Belmonte de Miranda 42.326,83 TRABAJOS SALENSES, S.L. 12-03-10 Rest. y ampl. depósito agua. Brañas Veneros y Hortigal Riosa 40.966,57 EGYSA, S.A. 12-03-10 REPOBLACIONES Y MONTAJES Mejoras ambientales. Parroquia rural de La Focella Teverga 22.946,75 CASPOR, S.L. 12-03-10 Tratamiento en repoblaciones. Zona oriental. Cangas de Onís, Ribadesella 46.418,66 Agroforestal Nava, S.L. 18-03-10 Tratamientos selvícolas en Baldedo San Martín de Oscos 49.439,91 MONTEVIOS, S.C.L. -
NOTIFICACION De Acuerdo Adoptado Por La Permanente
13370 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 16-VII-2005 NOTIFICACION de acuerdo adoptado por la Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley Permanente de la Comisión de Urbanismo y Ordenación 4/1999, de 13 de enero. del Territorio de Asturias (CUOTA), de fecha 13 de mayo de 2005, relativo a la modificación puntual zona I, fase A Las administraciones públicas legitimadas podrán interponer y fase B, y estudio de implantación S.I. en El Franco. recurso contencioso-administrativo frente a esta resolución en el Expediente CUOTA 442/2004. plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de su notificación, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Aprobar definitivamente por unanimidad, como revisión par- Tribunal Superior de Justicia de Asturias. Dentro de dicho plazo, cial de las Normas Subsidiarias de Planeamiento al haberse cum- podrá requerir previamente a esta Consejería para que anule o plido todos los requisitos de la misma y estar justificada en el revoque esta resolución, requerimiento que se entenderá rechaza- expediente, para la implantación de una zona industrial en do si, dentro del mes siguiente a su recepción, no es contestado. Novales, que supone la reclasificación de terrenos y la fijación de unas ordenanzas reguladoras a la vista del estudio de viabilidad y Cuando hubiera precedido el requerimiento, el plazo de dos de implantación elaborado por la empresa Incosa por encargo del meses para la formulación del recurso contencioso-administrativo Ayuntamiento, al considerar como suficientemente motivada la se contará desde el día siguiente a aquél en que se reciba la comu- necesidad de este tipo de suelo en el concejo. -
Palaeolithic Cave Art (Spain) No 310
Additional information requested and received from the Palaeolithic Cave Art (Spain) State Party: ICOMOS sent a letter to the State Party on 11 December 2007 requesting that it should: No 310 bis 1) Consider the nomination of three additional decorated caves. 2) Confirm the inter-regional management structure for Official name as proposed Palaeolithic cave art. by the State Party: Palaeolithic Cave Art of Northern Spain ICOMOS received an answer from the State Party on 21 February 2008 with very substantial additional Location: Autonomous communities of documentation. Asturias, Cantabria, and the Basque Country Date of ICOMOS approval of this report: 11 March 2008 Brief description: 2. THE PROPERTY Palaeolithic cave art in Northern Spain offers a remarkably ancient and well-preserved testimony both to Description art and the history of humanity. The nominated group of decorated caves, situated along the Cantabrian Corniche, The Palaeolithic region of Northern Spain is representative of the development and apogee of Palaeolithic cave art, between 35,000 and 11,000 years Palaeolithic cave art covers a very vast period in Europe BP. from 35,000 to 11,000 BP. It stretches from the Urals to the Iberian Peninsula, but with little homogeneity. The Category of property: sites can be grouped according to regional cultures, each of which has its particularities. The most important of In terms of the categories of cultural properties set out in them, known as Franco-Cantabrian, covers most of the Article 1 of the 1972 World Heritage Convention, this is known Palaeolithic cave art. a serial nomination of 17 sites. In Northern Spain, the Cantabrian part of this culture represents a narrow coastal strip about 40 km wide and 1.