8. OTRAS ACCIONES Y COLABORACIONES EXTERNAS

8.1. MERCADO DE FLORES DE TOLEDO

Desde el 5 de octubre de 2019, el Vivero Educativo “Taxus”, participa en esta iniciativa que se lleva a cabo los primeros sábados de cada mes en el Jardín de San Lucas, promovido por el Consorcio de la Ciudad de Toledo y en el que se dan cita expositores profesionales y aficionados para exponer y vender sus productos.

El Vivero “Taxus” asiste con su estand, en el que se ha encargado de ofrecer los talleres que se imparten en cada edición. De esta manera, el público que ha visitado el “Mercado de las flores” ha podido participar activamente en esta iniciativa, elaborando materiales de decoración con elementos vegetales de nuestro entorno.

Los talleres han estado muy animados, intervenido familias, grandes, pequeños, en grupo y de forma individual, lo que ha hecho muy atractivo para los visitantes esta iniciativa.

Paralelamente, en el stand de “Taxus” se ha seguido informando de todas las actividades que se llevan a cabo en el vivero y que tienen que ver con la defensa de la flora autóctona, la entrega de plantas a ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro, y actividades formativas para colegios e institutos.

El jardín de San Lucas acoge la muestra de flores y plantas

85

8.2. PROGRAMA SOMOS DEPORTE

Por segundo año consecutivo, propuesta conjunta entre la vocalía de senderos de la provincia de Toledo, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación de Toledo desde el Servicio de Deportes y el Servicio de Medio Ambiente y Mundo Rural, el 5 de mayo de 2020 comenzó el Programa Somos Deporte 3-18, que incluye actividades de carácter plural, cuyo objetivo es el conocimiento y difusión de determinadas actividades y modalidades deportivas entre la población escolar que tengan una relevancia cultural y social.

En esta línea se enmarca el programa “Senderismo”, que tiene como finalidad aproxiamar a los escolares, el conocimiento e interpretación del paisaje y el territorio de la provincia de Toledo.

El programa se desarrolla a través de la celebración de jornadas en las que se realiza una ruta a pie, con guías que han sido Técnicos de Senderos de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, informando a los alumnos de qué es y en qué consiste el senderismo, qué es un sendero homologado, conocer y saber interpretar las diferentes marcas de los senderos Homologados (GR, PR, SL) y nociones de seguridad en la práctica del senderismo y en general en deportes de montaña y monitores ambientales del Servicio de Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación de Toledo, que fueron los encargados de explicar a los alumnos cualquier duda o pregunta que éstos pudieran tener sobre el entorno

(plantas, animales…) así como de los parajes por donde transcurría el sendero.

El calendario del programa Somos Deporte 3-18, en la parte de senderismo para alumnos de 5º1 y 6º de Educación Primaria fue:

- 05/02/2020 en y . - 19/02/2020 en Cabañas de . - 04/03/2020 en Noez. - 18/03/2020 en . - 25/03/2020 en Méntrida. - 01/04/2020 en Huecas y Barcience. - 22/04/2020 en Cabañas de Yepes. - 06/05/2020 en Noez. - 20/05/2020 en Montesclaros. - 27/05/2020 en Méntrida.

Y para 1º y 2º de la ESO:

- 12/02/2020 en . - 26/02/2020 en Madridejos. - 11/03/2020 en de Tiétar. - 15/04/2020 en Orgaz. - 29/04/2020 en Madridejos. - 13/05/2020 en La Iglesuela de Tiétar.

86

Todas las rutas previstas a partir del 13 de marzo, se cancelaron debido al decreto del estado de alarma.

Cartel de promoción en Educación Primaria

87

8.3. GEOLODÍA 20. TOLEDO SUBTERRÁNEO

El fin de semana del 9 y 10 de mayo 2020 se celebró el Geolodía 20, actividad que hubiese consistido en un conjunto de excursiones gratuitas, guiadas por geólogos y abiertas a todo tipo de público, cuya finalidad es que los participantes observen con “ojos geológicos” el entorno y, por tanto, entiendan el funcionamiento de algunos procesos geológicos, conozcan el patrimonio geológico y tomen conciencia de la necesidad de protegerlo.

En la provincia de Toledo fueron CLARIANT, GEODIVER y el IES Puerta de Cuartos de los encargados del desarrollo del Geolodía 20, que, pero debido a la situación provocada por la pandemia de Covid-19 no pudo realizarse dicha excursión, la cual, se realizará en el Geolodía 21, visitando a Puerta del Vado en Toledo, el Parque de Rocas en Huerta de Valdecarábanos y la Fuente Grande o Qanat de Ocaña.

Así pues, la colaboración este año por parte del Servicio de Medio Ambiente y Mundo Rural de la Diputación de Toledo, se basó en dar publicidad al evento desde su página web.

Cartel de la jornada

88

8.4. SUELTA DE LINCE EN EL BORRIL

El 17 de junio de 2020, se procedió a la suelta de un ejemplar de lince ibérico procedente del Centro de Cría en Cautividad El Acebuche de Doñana (Huelva). El ejemplar liberado se trataba de una hembra de 15 meses de edad llamada “Quila” que llevaba colocado un collar emisor que permitirá efectuar un adecuado seguimiento para conocer su evolución y adaptación al medio natural. Con esta suelta, se dio por finalizada la campaña 2020 de refuerzo de poblaciones de la especie.

La reintroducción del lince ibérico en los Montes de Toledo se enmarca dentro de los proyectos europeos ‘Life+Iberlince’ iniciado en 2011 y ‘Life Lynx Connect’ iniciado en 2020, cuyo objetivo es mejorar la recuperación de la especie en España y Portugal, con los que se ha conseguido establecer cuatro poblaciones nuevas de la especie, con al menos cinco hembras reproductoras en cada una de ellas.

Momento de la suelta

89