Referencia // Núm. Expte.:

Dirección General Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural Desarrollo Rural TIPO DE REUNION ACTAS  Interna CONTROL DE REUNIONES  Externa

Servicio / Sección : SERVICIO DE DESARROLLO RURAL-PROCESO SOCIAL DE PARTICIPACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL EN (DTO 113/2008)

Lugar : Coria Fecha: Hotel San Cristóbal 01/09/2009

Asistentes: Cristina Tomé Paule, alcaldesa de Pozuelo de Zarzón. Juan José Rodríguez Moro, secretario de Alagón del Río. José Francisco, secretario . Sagrario Garrido Ruano, secretaria de . Mª Antonia Joaquín Maisanaba, Tte. Alcaldesa de . Mª Dolores Trancón Sánchez, Alcaldesa de . Rosa Mª Alonso Iglesisas, Alcaldesa de Villa del Campo. Francisco Toscano, Alcalde de Galisteo. Francisco Javier Antón García, alcalde de Guijo de Galisteo. Mª Pilar Bueno González, secretaria de . Mª del Rocío Iglesias Martínez, secretaria de . Carlos Labrador Pulido, alcalde de y pte. de ADESVAL. Mónica Martín Sánchez, alcaldesa de Casillas de Coria. José Mª Arias Torres, alcalde de . Pedro Martín González Mirón, alcalde de Ceclavín. Javier Lozano Lozano, secretario de Villa del Campo. Ana García Gundín, secretaria de Ceclavín. Mª del Mar González Sánchez, AEDL de Coria. Cándido Tobajas Cañada, alcalde de Huélaga. Carlos Carlos Rodríguez, alcalde de Calzadilla José Vicente Granado Granado, alcalde de . Mª Guadalupe Jara Martín, AEDL Mancom Rivera de Fresnedosa. Andrés Rodríguez Rodríguez, Concejal ayto. Acehúche. Antonio Serrano Fraile, Responsable Administrativo Financiero de ADESVAL. Carlos Martín Ramos, alcalde de . José Antonio Delgado Iglesias, alcalde de . Mª Juliana Arias Mendez, AEDL de Mancomunidad Rivera de Fresnedosa. Victor M. Aparicio, alcalde de Jesús Mª García Marcos, secretario de Calzadilla, Morcillo y . Mª Belén García Lacalle, secretaria de . Esther Barrueco Núñez, AEDL mancomunidad Valle del Alagón. Álvaro Sánchez Sánchez, AEDL mancomunidad Valle del Alagón. Claudia González Santos, AEDL Torrejoncillo. Sebastián Iglesias Perianes, ADESVAL. Pilar Solano Domínguez, ADESVAL. Almudena Domingo Pirrongelli, ADESVAL.

Pag - 1 - Referencia // Núm. Expte.:

Dirección General Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural Desarrollo Rural TIPO DE REUNION ACTAS  Interna CONTROL DE REUNIONES  Externa

TEMAS PENDIENTES Responsable Fecha Revisión y acuerdo sobre el acta de la reunión del 12 Carlos de junio Labrador Convocatoria de ayudas del Programa Enfoque Leader Pilar Solano Informe sobre actuaciones a llevara a cabo en la Carlos comarca a través de la Ley de Desarrollo Rural Otros asuntos de interés.

TEMAS TRATADOS 1. Revisión y acuerdo sobre el acta de la reunión del 12 de junio

Nadie hace alegaciones al acta de la sesión anterior, por la tanto se continúa con la reunión.

2. Convocatoria de ayudas del Programa Enfoque Leader

Advertencia inicial muy importante, sobre la publicidad de la convocatoria de ayudas, que ha de estar colgada durante todo el tiempo en que esté abrierta, en los tablones de anuncio de los ayuntamientos, webs... Al final del programa los secretarios habrán de certificar que verdaderamente han estado colgadas. El plazo de publicidad finaliza el día que se cierra convocatoria, el 15 de diciembre, plazo ampliado en la última Junta Directiva (celebrada el día 29 de septiembre).

Pilar hace una presentación de la convocatoria:

Enfoque leader

„ 2008-2013

„ VALLE DEL ALAGÓN

„ ADESVAL. Foro Grupo Plan 21

Pag - 2 - Referencia // Núm. Expte.:

Dirección General Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural Desarrollo Rural TIPO DE REUNION ACTAS  Interna CONTROL DE REUNIONES  Externa

CONVOCATORIAS 2009 (1)

„ M311 Diversificación hacia actividades no agrícolas „ M312 Ayudas a la creación y al desarrollo de microempresas „ M313 Fomento de actividades turísticas „ DESTINATARIOS: privados y públicos „ Dotación: 900.000€

CONVOCATORIAS 2009 (2)

„ M321 Servicios básicos para la economía y la población rural „ M322. Renovación y desarrollo de poblaciones rurales. „ M323. Conservación y mejora del patrimonio rural „ DESTINATARIOS: públicos y asociaciones „ Dotación: 500.000€

Pag - 3 - Referencia // Núm. Expte.:

Dirección General Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural Desarrollo Rural TIPO DE REUNION ACTAS  Interna CONTROL DE REUNIONES  Externa

M321 Servicios básicos para la economía y la población rural

„ Proyectos que faciliten el acceso de la población a los servicios telemáticos y nuevas formas de trabajo mediante el uso de nuevas tecnologías. „ Establecimientos de puntos de información orientados a empresas y a la población local. „ Nuevas infraestructuras y el equipamiento necesario para la puesta en marcha y funcionamiento, relacionados con la:

„ Prestación de servicios culturales, deportivos y de ocio.

„ Prestación de servicios sociales o asistenciales y de proximidad a la población

„ Prestación de servicios económicos. „ Proyectos no productivos que fomenten la realización de actividades culturales, deportivas, de prestación de servicios sociales y asistenciales y de proximidad a la población.

M322. Renovación y desarrollo de poblaciones rurales.

„ Promover la concepción del medio rural como un espacio de cohesión social. „ Promover la integración social y económica y el desarrollo de las poblaciones rurales. „ Renovación de construcciones de interés popular para las Entidades Locales, tales como actuaciones de recuperación de la arquitectura tradicional de acuerdo con las normas urbanísticas de aplicación, la renovación y aplicación de edificios emblemáticos como sedes, teatros, centros de interés económico – social, etc., „ Actuaciones derivadas de las medidas resultantes de la aplicación de la Agenda 21 y de los Planes Estratégicos de las Mancomunidades que supongan una mejora ambiental de los municipios y un valor añadido a su desarrollo socio- económico.

Pag - 4 - Referencia // Núm. Expte.:

Dirección General Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural Desarrollo Rural TIPO DE REUNION ACTAS  Interna CONTROL DE REUNIONES  Externa

M323. Conservación y mejora del patrimonio rural „ Realización de aquellas acciones que supongan la puesta en valor de los recursos naturales y culturales de carácter local o comarcal, tales como Inversiones destinadas al mantenimiento, restauración, mejora y puesta en valor del patrimonio rural. „ Se entiende por patrimonio rural, el patrimonio natural, arquitectónico, histórico, cultural, etnológico, paisajístico, etc

Ayudas.

a) En inversiones no productivas la intensidad de ayuda podrá alcanzar hasta un máximo del 100% del gasto subvencionable. b) En inversiones productivas la intensidad de ayuda podrá alcanzar hasta un máximo del 75% del gasto subvencionable.

En todas las medidas: límite 200.000€ por proyecto.

Pag - 5 - Referencia // Núm. Expte.:

Dirección General Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural Desarrollo Rural TIPO DE REUNION ACTAS  Interna CONTROL DE REUNIONES  Externa

Propuesta ayuntamientos: grupos de ayudas

„ Hasta 10.000€ 100%

„ Hasta 15.000€ 90%

„ Hasta 25.000€ 80%

„ Hasta 60.000€ máximo 75%

Beneficiarios: Municipios del valle del Alagón

Algunas aclaraciones El ayto. decide si el ayuntamiento presenta proyecto o memoria.

IVA, no es subvencionable. En el BOE nº233, del sábado 26 septiembre de 2009, en el apartado Otras disposiciones, Mº de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, se especifican las directrices respecto a los gastos subvencionables.

Pag - 6 - Referencia // Núm. Expte.:

Dirección General Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural Desarrollo Rural TIPO DE REUNION ACTAS  Interna CONTROL DE REUNIONES  Externa

Al ser concurrencia competitiva, se recomienda que cuando se tramiten los expedientes, vengan lo más completos posible, puesto que se va a dar un plazo de 10 días para rectificar o presentar documentación complementaria.

Un ayuntamiento puede concurrir a las ayudas productivas y no productivas, pero cuanto concurra a una productiva, se le exigirá lo mismo que a un promotor.

Hay que tener muy en cuenta las licencias de actividades, puesto que en el programa anterior retrasó mucho los trámites. Nuestro RAF solicita a los ayuntamientos que se cuide mucho a esos promotores privados para ayudarles lo más posible, pueden quedarse sin ayuda por este motivo. Por parte de los ayuntamientos se advierta a los promotores, desde la primera consulta, que si no tienen licencia o van a tener problemas para conseguirla se les comunique que no podrán obtener la ayuda hasta que lo tengan todo perfectamente en orden.

En la medida 323. Hay convocatorias que se han abierto para que los ayuntamientos presentes sus proyectos y así tengan posibilidad de recibir ayudas al 100%,. Siempre que estén al corriente de pago.

En el punto 10 de la convocatoria se aclaran los criterios de valoración y en qué cuantía se valorarán. Todo el proyecto que tenga más de 70 puntos de valoración, el porcentaje de ayuda podrá llegar al 100%.

El proyecto propio de los ayuntamientos no será compatible con otra ayuda de otra medida para el mismo objeto y la cofinanciación de ayudas vendrá sujeta a la no confluencia de fondos comunitarios.

En el equipo técnico está trabajando en una especie de guía para el promotor, que se enviará a todos los ayuntamientos para facilitarles la labor.

Importante para los ayuntamientos: revisar el 16.14 de la convocatoria de ayudas. Respecto a la mano de obra, se les remite al punto: 3.4.En los proyectos de obras promovidos por las entidades locales yejecutados por Administración, la mano de obra será subvencionable siempre que se cumplan los siguientes requisitos: • Si el personal es contratado específicamente para la obra del proyecto objeto de ayuda, deberá figurar esta incidencia(que es para la obra en cuestión) en el correspondiente contrato laboral. • Si la entidad local dispone de personal contratado por obra o servicio y desea imputarlo a las obras del proyecto para el que solicita ayuda, procederá de la siguiente manera y siempre con fecha anterior al comienzo de la inversión: 3.4.2.1. Le comunicará por escrito al trabajador la adscripción en exclusiva a ese trabajo. 3.4.2.2. El trabajador deberá aceptar por escrito su conformidad 3.4.2.3. El Secretario de la entidad local emitirá certificado relativo a la decisión del órgano o autoridad competente que tomó la decisión sobre el destino temporal del trabajador al proyecto objeto de la ayuda. Estos tres documentos, junto con las correspondientes nóminas y contratos de obra y servicios, deberán incorporarse al expediente. En ningún caso será subvencionable el personal de la entidad local que se encuentre en situación laboral de funcionario o con contrato indefinido. Del presupuesto total (material y mano de obra) solo será elegible como mano de obra un máximo del 60% del mismo

Siempre hay que cumplir la ley del contratos y subvenciones. Pag - 7 - Referencia // Núm. Expte.:

Dirección General Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural Desarrollo Rural TIPO DE REUNION ACTAS  Interna CONTROL DE REUNIONES  Externa

Aunque sea contrato menor, la convocatoria obliga a presentar 3 ptos., aunque no se le exija a los aytos.

Finaliza la primera parte a las 11,23. Se quedan en la sala lo alcaldes/as y secretarios/as, pasan a otra sala los/as técnicos/as, para explicar las ayudas a privados.

3. Informe sobre actuaciones a llevara a cabo en la comarca a través de la Ley de Desarrollo Rural.

El presidente se expone los contenidos de la Ley de Desarrollo Rural y de las reuniones mantenidas con la Consejería, estableciéndose ocho zonas rurales en Extremadura. ADESVAL se encuentra en la Zona II, que comprende tres mancomunidades (Rivera de Fresnedosa, Valle del Alagón y Riberos del Tajo). Con esta ley se va a dotar con nuevas estructuras a esta Zona. Con los grupos que se crearon para la Agenda 21, compuesto por técnicos (mancomunidades y de los GAL) y políticos, y que se han vuelto a reunir para trabajar sobre este tema, así han desarrollo un listado de prioridades para nuestro territorio. ∗ Mejoras en carreteras de C.H.T. ∗ WIFI comarcal. ∗ Suministro de agua. ∗ Instalación de energías renovables en edificios municipales. ∗ Depuración de aguas residuales. ∗ Red de museos temáticos y centros de interpretación. ∗ Proyectos sociosanitarios, como: Centro de Día (discapacitados y Alzheimer) y residencias para mayores. ∗ Sedes de mancomunidades. ∗ Transporte público interno del territorio. ∗ Plan de competitividad turística para 2011 con el apoyo de la Diputación de Cáceres que desarrollará el plan. Aún ha de reunirse cada Mancomunidad con sus ayuntamientos para concretar y priorizar. El plan de Competitividad se centrará en al Dehesa y el Agua. El presidente de Mancomunidad Rivera de Fresnedosa, puntualiza, que en último extrema la decisión final se la reserva la Junta de Extremadura. La gerente, informa que para los estudios propuestos, ADESVAL dispone de informes sobre los recursos turísticos de la zona, basados en la naturaleza y el patrimonio rural.

4. Otros asuntos de interés. La gerente informa sobre los proyectos de cooperación.

Pag - 8 - Referencia // Núm. Expte.:

Dirección General Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural Desarrollo Rural TIPO DE REUNION ACTAS  Interna CONTROL DE REUNIONES  Externa

COLONOS

¾ Proyecto continuación del Programa Regadío. ¾ ADESVAL es el grupo coordinador. ¾ Objetivo: potenciar la identidad territorial de las localidades surgidas al amparo del INC-IRYDA, para así poner en valor y de manera conjunta, todos los recursos y productos asociados a los mismos. ¾ Acciones: Investigación, participación, promoción y comercialización. ¾ Territorios asociados: Varios grupos extremeños, andaluces, un grupo aragonés y otro castellano-manchego. ¾ Situación: Convocatoria Diciembre.

SEAMO´S

¾ Proyecto para la recuperación de arqueo-industria de las zonas rurales. ¾ Objetivo: Recuperar al patrimonio industrial de las zonas rurales generando un activo turístico. ¾ Acciones: Diagnostico y selección de elementos, dinamización del proyecto, conocimiento técnico- científico, coordinación y convenios con otras entidades, puesta en valor (dimensión turística y arquitectónica). ¾ Territorios asociados: Grupo en constitución. Varios grupos españoles. ¾ Situación: Convocatoria Diciembre.

Pag - 9 - Referencia // Núm. Expte.:

Dirección General Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural Desarrollo Rural TIPO DE REUNION ACTAS  Interna CONTROL DE REUNIONES  Externa

ECOS DEL TAJO

¾ Objetivo: concienciar y divulgar sobre los beneficios que la agricultura y ganadería ecológica aporta a la cuenca del Tajo. ¾ Acciones: diagnostico, desarrollo de material divulgativo, divulgación y sensibilización, elaboración del plan integral de la cuenca del Tajo. ¾ Territorios asociados: CAPARRA (Coord.) Varios grupos extremeños, castellano-manchegos y madrileños. ¾ Situación: Aprobado. 800.000 €. 4 años

TAJO VIVO

„Objetivo: Contribuir al desarrollo social, económico y medioambiental de los territorios de influencia de la cuenca del TAJO.

„Acciones: Turismo, medio ambiente, patrimonio vinculado al agua

„Territorios asociados: ARACOVE (Madrid) (Coord.) Varios grupos extremeños, castellano-manchegos y madrileños.

„Situación: Aprobado. 300.000 €. Para la Preparación

Pag - 10 - Referencia // Núm. Expte.:

Dirección General Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural Desarrollo Rural TIPO DE REUNION ACTAS  Interna CONTROL DE REUNIONES  Externa

ORNITOLOGÍA Y DESARROLLO SOTENIBLE.

¾ Objetivo: Desarrollo del turismo ornitológico. ¾ Acciones: Ornito-turismo, cultura ornitológica, cooperación (transferencia ornitológica). ¾ Territorios asociados: ALJARAFE-DOÑANA (Coord.) más 64 grupos de todo España. ¾ Situación: Aprobado. 400.00 €. Fase preparación.

RETRU (Retorno rural)

„Objetivo: Fomentar el retorno de la población joven a sus lugares de origen

„Acciones: Formación especifica. Creación de bancos de trabajo. Buenas prácticas. Bolrural (bolsa de trabajo rural). Foros de reunión. Red Social.

„Territorios asociados: GDR 10 Galicia comarca de Ourense (Coord.) más un grupo de Albacete, Asturias, Pontevedra y dos de Cáceres.

„Situación: Aprobado. 100.000 € en fase técnica y 170.000 en ejecución ambas para 2009.

Pag - 11 - Referencia // Núm. Expte.:

Dirección General Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural Desarrollo Rural TIPO DE REUNION ACTAS  Interna CONTROL DE REUNIONES  Externa

RETO NATURA 2000.

„Objetivo: Dotar al medio rural de una planificación estratégica desde los principios participativos, cooperativos y sostenibles para la puesta en valor de los valores de la RN2000.

„Acciones:Conocimiento y análisis de experiencias de turismo de observación de naturaleza. Definición de líneas estratégicas. Elaboración de planes estratégicos territoriales

„Territorios asociados: Adri Jiloca-Gallocanta (Coord.) más 30 Grupos de toda España.

„Situación: Aprobado: 20.000 € (2009), 250.000 € (2010) y 108.000 (2011).

ADAPTACLIMA.

¾ Proyecto Interreg III en el espacio SUDOE. ¾ Objetivo: Adaptación a los efectos del cambio climático. ¾ Acciones: Cálculo de los escenarios climatológicos, definición de un plan de adaptación a los escenarios previstos, divulgación de resultados. ¾ Territorios asociados: 15 socios (9 españoles, 2 franceses y 4 portugueses). ¾ Situación: Programa aprobado.

Pag - 12 - Referencia // Núm. Expte.:

Dirección General Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural Desarrollo Rural TIPO DE REUNION ACTAS  Interna CONTROL DE REUNIONES  Externa

PONTERRAYAN@

¾ Proyecto Interreg III en el espacio POCTEP. ¾ Objetivo: Creación de la Agencia luso- extremeña de desarrollo transfronterizo de La Raya/ A Raia. ¾ Acciones: Agencia luso-extremeña de Desarrollo Transfronterizo de La Raya/ A Raia (ADT), adquisición de herramientas tecnológicas comunes, misiones de conocimiento y encuentros anuales, estudios sectoriales transfronterizos y guía de relaciones comerciales. ¾ Situación: Programa aprobado.

RED-TUSO

¾ Objetivo: Crear una Red Iberoamericana sobre experiencias novedosas y buenas prácticas de turismo sostenible, presentes en el contexto iberoamericano. ¾ Acciones: base de datos, sello de calidad, integración oferta-demanda, investigación, formación especifica, foros de debate. ¾ Territorios asociados: universidades de España, Portugal, México, Cuba, Argentina, Brasil, Puerto Rico, Panamá, Nicaragua. ¾ Situación:concurrimos a la orden (Cyted 2009) como entidad colaboradora. Proyecto liderado por la universidad de Extremadura.

Pag - 13 - Referencia // Núm. Expte.:

Dirección General Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural Desarrollo Rural TIPO DE REUNION ACTAS  Interna CONTROL DE REUNIONES  Externa

ABRAZA LA TIERRA

¾ Objetivo: repoblar territorios despoblados o amenazados con nuevos pobladores. ¾ Acciones: Creación de una Red de Oficinas de Acogida de Nuevos Pobladores- Emprendedores, realización de funciones de intermediación preparando la acogida, fomento de la transferibilidad de las buenas prácticas en los procesos de asentamiento. ¾ Territorios asociados: 18 grupos de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón, Cantabria y Madrid. ¾ Situación: ADESVAL participará en una segunda fase del proyecto, diseñada para nuevos socios, y concurrirá a la convocatoria de Diciembre del MARM.

TRASHUMANCIA VIVA.

„Objetivo: Puesta en valor de la Cañada Real Soriana Occidental, a nivel turístico y cultural.

„Acciones: A determinar por los socios.

„Territorios asociados: Grupos de Castilla y León, La Rioja y Extremadura.

„Situación: ADESVAL concurrirá a la convocatoria de Diciembre del MARM.

Pag - 14 - Referencia // Núm. Expte.:

Dirección General Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural Desarrollo Rural TIPO DE REUNION ACTAS  Interna CONTROL DE REUNIONES  Externa

DIVAS

¾ Proyecto de investigación dentro del VII Programa Marco de la U.E. ¾ Objetivo: Posibilitar un cultivo complementario al tabaco y otros cultivos afectados por las OCMS y el desacoplamiento. ¾ Acciones: determinar las condiciones del cultivo de la Stevia en el Valle del Alagón, estudios de inversiones, formacion y viabilidad. ¾ Territorio: Ensayos en Grecia, Italia, Portugal y España (el equipo de investigación es mucho más amplio). ¾ SITUACIÓN: Aprobado. Comienzo en otoño de 2009. Dos años de aplicación.

REDEX

¾ SIG RURAL. Puesta en funcionamiento un Sistema de Información Geográfica para los Grupos de Acción Local. ¾ DINAMIZAITIC RURAL. Creación de un equipo de cuatro dinamizadores de la Tecnología de la Información y la Comunicación que realizan acciones de difusión, dinamización y fomento del usos de estas tecnologías en los 24 grupos de acción local extremeños. ¾ REDEX CALIDAD. Mejora de la gestión, la calidad y el servicio pueden ayudar a las empresas a afrontar con mayores garantias el nuevo entorno de mercado más competitivo. ¾ Nuevos proyectos surgidos a partir de las próximas jornadas de cooperación.

El alcalde de Torrejoncillo, propone retomar el asunto de los Centros d Apoyo a los artesanos, conjuntamente con los portugueses a través de Internet. Se toma nota de la propuesta para estudiar su viabilidad. Pilar, insiste en que cada ayuntamiento exponga de forma permanente la convocatoria de ayudas de ADESVAL y que certifiquen su exposición. Finaliza la reunión a las 12.30 horas. Pag - 15 - Referencia // Núm. Expte.:

Dirección General Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural Desarrollo Rural TIPO DE REUNION ACTAS  Interna CONTROL DE REUNIONES  Externa

Firmas

Pag - 16 -