Año XX.—Núm. 123

José Corres Rubio. ORDENES José Ignacio Armendáriz Aranda. Juan José Chacón Alvarez. . Jesús Pérez Puebla. Diego Martínez Ríos. Jesús Barreira Rivero. MINISTERIO DEL AIRE Pablo Azcona de la Encarnación. Almifo González González. Gregorio Diez Calderón. Bienvenido Herrero--Martín. SUBSECRETARIA Juan Antonio Toro Cha vero. Patrocinio Martínez González. Vito Serrano de .Blas. .Guillermo Martín Moireno. Dámaso Maestro Pérez. ' José Bastida Anaya. DIRECCION GENERAL Juan Martín Fernández. Juan González Hurtado. DE INSTRUCCION Juan Gutiérrez Alonso. Manuel Ro)dán Fernández. Juan Carrasco Gullón. Francisco Salmón Ruiz. José María Araque Araque. CONVOCATORIAS Luis María Jiménez Azcona, i Evelio Ramos García.. ' Eliseo'Javier Pardiño Rodríguez., Como resaltado de la convocatoria Balbino Alfageme Barbero. Ricardo Gómez, González. anunciada por Orden dé 5 de marzo Arturo Cejudo Romanos. Carlos Ortega Alcalde. ' • de 1-959 (BOLETIN OFICIAL DEL Teodoro Ortega Mediavilla.' Angel Rosingana Gómez. MINISTERIO DEL AIRE núme- Eduardo Sanz de Galdeano Eche- ro 36),, para cubrir 213 pla2;as en la José Grijaibo Peña. Escuela de Aprendices y por haber Moisés Aldaz Jaén. varría. superado las pi-uebas correspondientes, Francisco Blanco A.lonso.' Jesús Serna Diez. • quedan nombrados alumnos de dicho Andrés Lucas .Alonso. Francisco Martínez Andréu. Centro el personal que a continua' Francisco Rodríguez García. Antonio Ruiz Alvarez. ción se ' relaciona: ' ^ Manuel Lodos Díaz. Miguel Mir Villar. Manuel Domingo García Gutié' Teodoro Martínez Alvarez. Francisco Carrasco Reina. xrez. Francisco Merchante Sánchez. Juan Bruno Moya. José Antonio Murillo Bravo. José Luis Quintanilla Rivero. Francisco Javier García Iturria. Miguel Fuelles Orive. ^ / José' Cortés Gómez. Gregorio A. de Miguel Pardo. Antonio Comenge de Pablo. Juan José Serrano Jiménez. Luis Ramos Alcolado. Antonio Rodrigues; Munoí. Angel Romeo García. José Luis Lumbreras. Julián. Rainón Valdivieso Galán. ^ Ismael García de Benito. José María Carabante? Salas. Antonio Gutierres; Urr,aca. , . Alejandro Valverde Díaz. • , Francisco Azabza Echechipia. Juan Padilla, Sola. Rafael Herrán Abalos. | Arturo Salinas Setas. Antonio Martínez Echeagarra. Jesús Plaza Pérez., Luis María García Pérez. Manuel Muiño Martínez. Vicente NúñeZ; Duran. Andrés Ozalla Fuente. Angel Demetrio García Alarcia. Ramón Arcag Bueno. Luis Correa Moyano. Juan José López Bona. ^ i Juan Botia Puerta. José Fernández Carrasco. Pedro Monsalve Sánchez. 'Julio Eladio Lomas Gutiérrez. Teodoro Andrés Jiménez, Donato Cuena Estalayo. Jesús María Arrarás Aldaz. Francisco Carmona Gómez. Fermín Camarero'Sánchez. Rafael. Senciales Pastor. 'Gregorio García González.

V Página 1178 13 de octutre de 1959 B, O. núni. 123

Julio Morá Garfella, Francisco Ruiz García. Pedro Cristiano Mártínez. Higinio Funes Goicoechea. Miguel Salgado Pozuelo. Manuel Gil Pérez. Francisco VillolcJo González. Ramiro Sánchez Fernández. Ricardo Abad Moreno. Angel Mayado Villa. Hilario López Monroy. - Enrique Neira Vázquez. Gonzab García Frutos. Marcelino Martínez Martínez. Maximino Ortega Ortega. Pablo Martínez Ramos. Francisco Aranaiz Fernández. Rafael Rojo Carro. Enrique Elosúa Conde; Francisco Ardila Méndez. Manuel Terrero Aguayo. Juan José Navascués Blasco. Francisco José Bueno Torres. Francisco" Javier García Mendoza. Luís Pérez González. Roberto García Peña. Ernesto Vagüe Torcal. Juan Ramón Iglesias Muñiz. José Pérez Castañar. i s;^ Antonio Camarero González. Arístides Gallego Tejada. Antonio Velázquez Mendoza. Emilio Ramos García. Alfonso Losas González. José A. de Prada González. Juan Rodríguez Fernández. Melchor Alonso Murillo. Femando Perianes López. » Jesús Rafael Blanco Casado. Abel Zabala Martínez. José Antonio Adriano Ríos. Jesús Hernández Peñuelas; Jesús Cantalejo Mate. Crescencio Alvarez Valero. \ Miguel Angel Zangroniz Villos José Bertomeu Arroyo. , 9 de octubre de 1959. lada. , Manuel Cuadra Jiríiénez.' R. Y DÍAZ DEXECEA Fpincisco Galván Camaclio. Pablo Díaz Santos. Enrique Carretero Muñoz. José Alberto García Aznar. Fernando Para Gento. José Alfredo García Carrillo. Luis López de Periza López. Antonio Górriez Barriga. REGION AEREA CENTRAL Alfonso Pérez Calvo. Jesús Lápeña López. Miguel Pablo Rodrigo. Angel Martínez- HerranZ; Emilio Sanz Alvarez. Vicente Montoya Casas. EDICTO José Angel Ruiz Garrido, Gustavo Ponce Rodríguez. Don Isidro Otaegui Mimendia, Co- José Javier Zabalza Erice. José María del Río Aranegui. mandante Jefe de Propiedades de José Antonio Tortolero Narváez. Luis Rivas Fernández. la Región Aérea Central, Dionisio Vicario Heras. Santiago Vicario Hernández. Hago saber: Que en el expediente Antonio Vázquez Porto. • Pedro Sánchez Hernández. de expropiación forzosa seguido por • Félix González Murillo. Casimiro Arrate Arrate. el trámite de urgencia para llevar a Victoriano Peña Villanueva. Angel Asensio Burgos. efecto el proyecto «Expropiación de Donato Alonso Qlalla. Antonio Blázquez Tejeo. terrenos para la instalacióp y acceso Ramón Alvarez García. José Cantero Fernández. a la Estación de Microondas, en Pe-' José María Bielsa Orkols. Jenaro Moreno Sevilla. ' . fias Gorda (Madrid)», se ha seña- Carlos Casas Ariño. Manuel Muñoz Miguel. lado el día'20 de octubre próximo Antonio Cornide Cuse. Miguel Angel Osés Baquedano. a las 10,.^0 horas, en el Ayuntamien- Vicente Cotanés Muñoz. ' Angel de la Parte San Millán. to de Perales de Tajuña, y a las Juan Martín Alfonso. Antonio Pérez Gándara. 11,30 en el local del Ayuntamiento Juan Morato Morujo. ' Faustino Romero Salazar. de Villarejo de Salvanés (Madrid), José Miguel -Pérez Villanueva. ' Rubén Ruiz Pérez. para el levantamiento de las actas José Antonio .Sáenz Ruiz. Félix' Agustín Lera. previas a la ocupación a que se re- Eduardo Sanz Pérez. Julián-Benito Árana. fiere el artículo 52 de la Ley de 16 Pablo Alarcia García. Juan José Corral Alonso. de diciembre de 1954, lo que se Enrique Amillo Aix. Manuel Durán Ingelmo. ' pone en conocimiento de los propie- Manuel Estébez Cabanas. Alfredo Fernández Zúñiga. tarios de dichas parcelas, y de los Clemente Loarca Alia. Inocencio García San Antonio. interesados afectados por la expro- Jaime San José Santiago. José Luis Iglesias Ortega. pia'ción, al objeto de que concurran Deogra'cias Verdugo García. Francisco Javier Qlea Cimarra! al referido lugar el día y hora seña- Santiago Córdoba Jorge. Salvador Pedrosa García. lado, pudiendo asisdr personalmente Antonio Cabeza García. Juan Vicente Ramos Casado. o por mandatario, así como requerir Florentino Corroto López. Jesús Roldán Fraile. a su costa la presencia de un Nota- Carlos Ferrer Lópe¿. Manuel Rpiz. Gómez. rio y asistir acompañadas de peri- Ramón Lumbreras Julián. Nicolás San Millán Orive. tos. , José Martínez Eraso. Esteban Pérez Lozano. Francisco Sancho La jara. Dado en Madrid a 7 de octubre Diego Alamillo Reyes. . ' de 1959.—isidro Otaegui Mimendia. B. O. núm. 123 13 de octubre de 1959 Página 1179

• I Disposiciones de otros .Ministerios

MINISTERIO DEL EJERCITO convocar concurso-oposición de libre Requisitos. concurrejicia para la provisión de I 400 plazcas de Policías Armados va- Los concursantes que-reúnan la» CORRECCION de erratas del De- cantes en el Cuerpo de Policía Ar- condiciones anteriores tendrán que creto 1560/1959, de 18 de agosto, mada y . de Tráfico, ,en el que po- cumplir los i-equisitps siguientes: ' qiie aprobaba el Reglamento orgá- drán tomar parte todos los españo- ^ Primero. En el plazo de treinta les que reúnan las condiciones y re- días, contados desde la fecha de pu- nico del Benemérito Cuerpo de quisitos siguientes: blicación de esta convocatoria en el Mutilados de Guerra por la - Pa- «B. O. del Estado», deberán remi- tria y el cuadro de lesiones orgá- Condiciones. / tir instancia manuscrita por los in- nicas y funcionales anexo al mis- teresados, a la que acompañarán fo- Primera. Tener cumplidos vein- mo. tografías en el lugar que sé ii>dica tiún años de edad y no haber alcan- en el modelo que se inserta al final, Habiéndose observado errores en zado los treinta antes del 31 de di- dirigida al Excmo. Sr. General Ins- el Cuadro de lesiones orgánicas y ciembre de 1959./ pector del Cuerpo de Policía Arma- funcionales que acoinpañaba al men' Segunda. Carecer de anteceden- da y de Tráfico (Jefatura de Estu- cioriado Reglamento, publicado en tes penales y tener buena conducta. dios de la Academia Especial), Ma- el í

De las vacantes anunciadas se re' les comunique su admisión, sin per- y de Tráfico vendrán obligados ,a serva el 15 por 100' para los hijos juicio de que la Academia Especial presentar ante el ilustrísimo señoir del Cuerpo de Policía Armada y de de- la Policía' Armada y de , Tráfico Director de la'misma los documen- Tráfico en activo, jubilados o falle- adquiera'los informes que estime tos que acrediten el cumplimiento cidos.'y el 5 por 100 para los del convenientes en relación con cada de las circunstancias previstas en el • Cuerpo General de Eolicía; las va- uno'de los solicitantes en lo que artículo 1.' de la Ley de 13 de no- cantes que no fueran cubiertas por respecta a su admisión, sih que con- viembre de 1957 («B. O. del Esta- los comprendidos en este párrafo se tra la resolución adoptada quepa re- do» núm. 286, de fecha Í4 del mis- incrementarán al cupo de libre con- curso alguno. \ mo mes y año) y Orden de- 27 de octubre de 1958 («B." O. del Esta- currencia. . Décimoséptimo. i Los alumnos que do» núm. 261, de -fecha 31 de oc- Decimoquinto. Los' .'nombrados fueran declarados no aptos en las pruebas finales de curso y los que tubre) para la ejecución y desarro- Policías'alumnos a que; se refiere el llo de 'dicha Léy, en su artículo sex- •requisito décimosegundo, al ingresar durante el mismo, con motivo de to, párrafo tercero. en la Academia del Cuerpo queda- enfermedad, -perdiesen un tercio de rán sometidos al Reglamento de la ios días de clase, se, les concederá Vigésimoprimero. l^ara este cqn- misma, gozando desde su ingreso el repetir por una sola vez. curso'oposición, además de lo que mismo, sueldo ciüe señalan los pre- Decimoctavo. Los aprobados en se consigna en esta Orden, - regirá supuestos generales del Estado para el curso serán escalafonados con el Reglamento sobre Régimen Ge- el personal de las'. Fuerzas de Poli- arreglo a la nota media obtenida du- neral de Oposiciones y Concursos, cía Armada y de Tráfico, y realiza- rante el mismo, siendo, destinados según el «Boletín Oficial del Esta- rán en dicho Centro, en régimen de a una Bandera Móvil hasta la edad do» número 127, de 13 de mayo internado, un cursillo de prepara- de cuarenta años, en que podrán de. 1957. ción e instrucción, que dará comien- pasar a las de Guarnición. Lo digo a V. E. para su conoci- zo el día 15 de enero de 1960, fina- Decimonoveno. Si alguno fu miento y efectos consiguientes. lizando "el día. 15 de abril del mis- baja en el Cuer^ a petición pi'ro' Dios guarde a V. E. muchos años. mo año. pia\ deberá aboimr el saldo en con- •Madrid, 30 de septiembre de 1959. Decimosexto. L o s aprobados tra qué tuviese en su cuenta de ves- aportarán los documentos que acre- tuario. ALONSO VEGA~ diten las condiciones exigidas en Vigésimo. Los aprobados que esta Orden en un plazo de treinta siendo ~ casados ingresen en la Aca- Excmo. Sr. Director general de Se- días, a partir de la fecha en que se demia Especial de Policía Armada guridad. Página 1182 13 de octutre de 1959 B, O. núni. 123

MODELO DE INSTANCIA

Excmo. Sr.: El que suscribe suplica a V. E. se digne considerarle como aspirante a ingreso en el Cuerpo de Policía Armada y de Tráfico, cuya convocatoria fué anun- ciada por Orden del Ministerio de la Gobernación y publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número de fecha de v..... de 1959 haciendo constar a dicho efecto lo siguiente: ' Apellidos: Nombre: 1.9 2.9 Edad: años. Domicilio actual en el que desea le citen a examen: Provincia Pi^eblo calle número Domicilio en el,que teidió los últiaios cinco años:

Empleo ü oficio: Empresa donde trabaja Cuerpo o Arma del Ejército en que ha servido: Unidad en que-se licenció • Tiempo servido: meses. Especialidad: Empleo efectivo alcanzado en el. Ejército: :... Es hijo del Cuerpo (sí o no): Reúne alguna circunstancia del requisito XIII:

(Díganse las que se posean.) Declara que posee las condiciones ejíigidas en la Orden de convocatoria/ comprometiéndose a aportar los documentos justificativos necesarios. Se remiten .cincuenta pesetas por giro postal número impuesto en provincia de , el día . . .. - de '. de 195... • Dios guarde a V. E. muchos años. •; ' a ..1... de de 195... (Firma del opositor.) • i

Excma. Sr General Inspector del Cuerpo de Policía Armada y de Tráfico. (Academia Especial de Policía Armada.—^Jetatura de estudios.)—MADRIDi

(Del «B. O. del Estado» núm. 242, de-9 de octubre de 1959.)

GRAFICAS VIBGEK DS LOBKTO ANUNCIOS OFICIALES

ROMERO ROBLEDO, 8 EDITORIAL AERONAUTICA MADRID

RELACION DE OBRAS EDITADAS

OFENSIVA DE BOMBARDEO.—Mariscal Harris (3,21 páginas). Precio de venta en librerías: en rústica, 25 pesetas; én tela, 35 pesetas. Para el Ejército del Aire, 20 y 28 pesetas, respectivamente. AEROFOTOGRAFIA.—Comandante Vela de Almazán (149 páginas). Precio de venta en librerías: en rústica, 40 pesetas; en tela, 55 pesetas. Para el Ejército del Aire, 18 y 22 pesetas, respectiva' mente. DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO EN PAZ Y EN GUERRA.—Teniente Coronel Díaz Lorda (490 páginas). Precio de venta en librerías: en rústica, 58 pesetas; en tela, 70 pesetas. Para el Ejército del Aire, 26 y 30 pesetas, respectivamente. NOCIONES DE CARTOGRAFIA APLICADA A LA NAVEGACION AEREA.—Capitán Mar- tín Olmedo (271 páginas). Precio de venta ten librerías: en rústica, 50 pesetas; en tela, 65 pesetas. Para el Ejército del Aire, 24 y 28 pesetas, respectivamente. " LA BOMBA ATOMICA Y LA ENERGIA.NUCLEAR.—Coronel Munáiz (318 páginas). Precio de venta en librerías: en rústica, 65 pesetas; en tela, 80 pesetas. Para el Ejército del Aire, 24 y 30 pese tas, respectivamente. - ' , • NAVEGACION ASTRONOMICA.—Teniente Coronel Pombo (296 páginas). Precio de venta en li' brerías: en rústica, 45 pesetas; en tela, 55 pesetas. Para el Ejército del Aire, 20 y 25 pesetas, res'. pectivamente. APOYO AEREO A FUERZAS TERRESTRES.—Coronel Díaz Lorda (284 páginas). Precio de venta en librerías: en rústica, 55 pesetas; en tela, 70 pesetas. Para el Ejército del Aire, 25 y 32 pe' setas, respectivamente. SISTEMAS RADIOELECTRICOS DE NAVEGACION AEREA.—Capitán Crúzate (204 páginas). Precio de venfa en librerías: en rústica, 45 pesetas; en tela, 55 pesetas. Para, el Ejército del Aire, 20 y 25 pesetas, respectivamente. APUNTES DE FOTOGRAFIA AEREA.—Capitán Dáneo (320 páginas). Precio de venta en libre' 'rías: en rústica, 120 pesetas; en tela, 135 pesetas. Para el Ejército del Aire, 58 y'65 pesetas, respec tivamente. , • . INSTRUMENTOS DE A BORDO EN AERONAVES.—Tenientes, Torres y Hernández (583 pá ginas). Precio de venta en librerías;, en rústica, 90 pesetas; en tela, 100 pesetas. Para el Ejército dei Aire. 50 y 55 pesetas, respectivamente. , APUNTES DE CINEMATICA.—Capitán Sancho (429 páginas). Precio de venta en librerías: en rústica, 125 pesetas; en tela, 140 pesetas. Para el Ejército del Aire, 70 y 80 pesetas, respectiva' merite. . , ' ALAS ESPAÑOLAS SOBRE MOSCU.—Teniente Vicario de segunda González Martínez (228 pá' ginas). Precio de venta en librerías, 25 pesetas. Para el Ejército del Aire, 10 pesetas. I BILEIi I UN

I INDICE LEGISLATIVO |

^iii!imiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii|||||jiiiiiij^

Laa suscripciones se admitirán como Los números que hayan dejado de minimum por un trimestre las oficia- Número suelto, corriente... 1,00 recibirse serán remitidos nuevamente, tes y por un semestre las particulares, Número suelto, atrasado ... 1,50 y con carácter gratuito, siempre que entendiéndose prorrogadas hasta que Indice Legislativo, trimes- sean reclamados dentro de los plazo» se reciba, por escrito o verbal, la ov tral (suelto) 4,00 siguientes: den de baja. Comenzarán en 1 de I En Madrid, los números del BO- enero, abril, julio y octubre las oficia' SUSCRIPCIONES OFICIALES (trimestre) LETIN OFICLAL, dentro de los do» les, y en 1 de enero y 1 de julio las días siguientes al de su publicación, AL BOLETIN OFICIAL e particulares. y los del.. Indice Legislativo, durante Indices Legislativos 30,00 En las que se hagan dentro de los los días 11 al 20 de/los meses de enero, diei primeros días de los menciona- PARTICÚLARES abril, julio y octubre. (semestre) dos meses, se remitirán los números En provincias se entenderán amplia- atrasados de los citados días, caso de AL BOLETIN OFICIAL e dos los' anteriores plazos en ocho y no estar agotados. Indices Legislativos 60,00 quince días, respectivamente. En el Los Indices Legislativos trimestrales extranjero, el plazo para toda recla- serán servidos a los señores suscrip- mación sera de dos meses. , ANUNCIOS OFICIALES tores dentro de los diez primeros días La linea ... 15,00 Después d^ loú plazos indicados de los meses de abril, junio, octubre no serán atendidas las reclamaciones y enero, respectivamente., y pedidos que no vengan acompaña- ' .V Las suscripciones que se sirvan • a dos de su importe, según tarifa. Los Indices trimestrales comprende- domicilio en Madrid tendrán un rán todas las disposiciones de carácter - recargo de ' 10 pesetas por tri- Los pagos se harán por anticipado, general publicadas en el BOLETIN mestre para gastos de franqueo. y al anunciar las remesas de fondos Los envíos a proviricias, cuando OFICIAL DEL MINISTERIO DEL se efectúen , por correo aéreo,' por Giro Postal se indicai-á el núme- AIRE durante el trimestre .a que co- tendrán un recargo de 15 ptas. ro y fecha del resguardo entregado rrespondan. por la oficina correspondiente.

TODA SUSCRIPCIÓN SERA DADA AUTOMÁTICAMENTE DE BAJA SI NO ESTÁ AL CORRIENTE DE PAGO. TODA LA CORRESPONDENCIA, SERÁ DIRIGIDA AL SEÑOR DIRECTOR DEL BOLETIN OFICIAL DEL I MINISTERIO DEL AIRE, NUEVO MINISTERIO (PLAZA DE LA MONCLOA), Teléfono núm, 48 70 38, ASÍ CPMO LAS ALTAS DE SUSCRIPCIÓN Y ÓRDENES DE INSERCIÓN DE ANUNCIOS OFICIALES. LOS GIROS Y ABONARÉS DEBEN DIRIGIRSE AL SEÑOR ADMINISTRADOR, CON LA MISMA DIRECCIÓN.

LA ADQUISICIÓN DE EJEMPLARES SE HARÁ EXCLUSIVAMENTE, DESDE LAS NUEVE A LAS TRECE HOR/\S, EN LA VENTANILLA DE ESTE MINISTERIO. PLANTA SEMI8ÓTAN0, SECTOR SuR. ' ' ^ -» ^ — : EN LA CORRESPONDENCL\, ENVIO DE GIROS, RECLAMACTONES, ETC., DE LOS SEÑORES SUS- CRIPTORES, DEBE CITARSE SIEMPRE EL NUMERO DE SUSCRIPCION CORRESPONDIENTE