CONTRA

Pedro Delgado es uno de los ciclistas más prestigiosos y queridos del ciclismo español. Ganador de un Tour de Francia (1988) y dos Vueltas a España (1985 y 1989), entre otros títulos, fue profesional entre los años 1982 y 1994, cuando militó en las filas de equipos como Reynolds, Seat-Orbea, PDM y Banesto, y escribió algunas de las páginas más inolvidables del deporte español. En 1994, tras competir en la que sería su última Vuelta y acabar en un muy honorable tercer puesto, decidió que había llegado el momento de colgar la bicicleta. Se abría entonces una etapa de incertidumbre, aquel momento en el que los deportistas de élite deben enfrentarse a la ineludible realidad que se abre ante ellos tras abandonar la competición. Sin embargo, para Pedro todo fue sobre ruedas: Luis Miguel de Dios, subdirector de Deportes de Televisión Española, se lo encuentra un día en un ascensor y allí mismo le sugiere comentar las retransmisiones de ciclismo para el ente público. Pedro no se lo piensa dos veces y empieza una nueva singladura profesional como comentarista junto al tristemente desaparecido Pedro González, lo que da lugar a una de las parejas de locutores más carismáticas de la historia de la televisión española, actividad que complementa con sus colaboraciones en «El Larguero» de la Cadena SER. En A golpe de micrófono, Pedro Delgado da rienda suelta a los recuerdos, anécdotas y momentos estelares de los últimos veinte años en su faceta de periodista deportivo. Desde hilarantes problemas logísticos y mecánicos —no son pocas las aventuras que Perico ha corrido a bordo de los coches que lo han llevado adonde estaba la acción—, hasta los grandes momentos del ciclismo contemporáneo, como los años gloriosos de A GOLPE DE MICRÓFONO , el escándalo del Festina en el Tour de 1998 y la polémica época de Las peripecias de un ciclista de élite Lance Armstrong, el nuevo periodo de gloria del ciclismo español de la mano de Óscar reconvertido en periodista deportivo Pereiro, y en el Tour, así como una plétora de inolvidables Pedro Delgado anécdotas vividas con el que sigue siendo su compañero de retransmisiones en televisión, Prólogo de Carlos de Andrés Carlos de Andrés, que firma el prólogo de este libro. 272 págs. A golpe de micrófono es, en definitiva, el divertidísimo relato de un deportista 15 x 22 cms. que se reinventó a sí mismo cuando abandonó el ciclismo profesional y que arroja una Rústica con solapas mirada lúcida, autorizada y divertida sobre los grandes acontecimientos del ciclismo de los Fecha de salida: 25 de junio de 2014 últimos años. ISBN: 978-84-942167-2-5 PVP: 17,90 euros *** Incluye punto de libro Pedro Delgado Robledo (Segovia, 1960), más conocido como Perico Delgado, debuta en el ciclismo profesional en 1982, en las filas del equipo Reynolds, donde empieza a cosechar sus primeros éxitos y pronto se erige en la gran esperanza del ciclismo español. Su primera gran victoria llega en la Vuelta a España de 1985, a la que seguirá una segunda plaza en el Tour de Francia de 1987, carrera que ganará al año siguiente, convirtiéndose en el tercer español en conseguirlo tras las gloriosas gestas de Ocaña y Bahamontes. En 1989 vuelve a ganar la Vuelta y, entre 1992 y 1993, es el gregario de lujo del gran ciclista español de todos los tiempos, Miguel Indurain, en el equipo Banesto. De su etapa como ciclista dio buena cuenta en A golpe de pedal, libro de 1995 que recoge su singladura deportiva. En A golpe de micrófono, con la ayuda de su amigo José Miguel Ortega, rememora las aventuras y vivencias de los últimos veinte años tras los micrófonos y las cámaras.

José Miguel Ortega Bariego, periodista y escritor vallisoletano, ha trabajado a lo largo de su carrera profesional en distintos medios de prensa, radio y televisión, aunque ha sido principalmente en la radio pública donde ha cubierto importantes acontecimientos PSJ. FONTANELLES, 6, BAJOS 2ª 08017 BARCELONA deportivos, especialmente ciclistas. Ha escrito una veintena de libros —la mayoría sobre temática deportiva—, cuenta con numerosas distinciones profesionales y recientemente T. 931 250 302 ha sido nombrado por el Ayuntamiento de Valladolid cronista oficial de la ciudad. José [email protected] Miguel Ortega es una de las personas que mejor conoce la trayectoria de Pedro Delgado. WWW.EDITORIALCONTRA.COM