20 memoria10

índice

Presentación...... 7

Consorcio Provincial Contra Incendios y Salvamento (Emergencia )...... 9

1.1.- Órganos de Gobierno...... 10 1.2.- Organigrama del Servicio...... 13 1.3.- Presupuestos para 2010...... 14 1.4.- Recursos Humanos...... 16

Sección de Fuego y Rescate...... 17

Sección de Inspección...... 26

Sección de Comunicaciones...... 31

Sección de Formación y Divulgación...... 38

5

presentación

CONSORCIO PROVINCIAL CONTRA INCENDIOS Y SALVAMENTO

El año 2010 ha sido un año de calma social, lo que nos ha permiti- do trabajar todos los aspectos del servicio, entre otros la prevención, la puesta en marcha del plan de prevención de riesgos laborales en los centros de trabajo, la renovación de vehículos, de equipos de protección personal y la renovación de las instalaciones existentes, todo ello con esfuerzo de todas las administraciones, tanto munici- pales, provinciales y autonómicas.

En cuanto a las actuaciones operativas, podemos decir que el año 2010, se han realizado un total de 4.843 actuaciones, destacando los 1.758 incendios en toda la provincia, 342 inundaciones, 215 rescates y 149 accidentes de tráfico, también destacar otras actua- ciones como caídas de árboles, tejas, derrumbamientos, suministro de agua, etc.

El Consorcio provincial para el Servicio contra incendios y de sal- vamento no solo trabaja en la rama operativa sino que potencia la prevención de dos formas: 1º con la inspección técnica de locales, control y asesoramiento y 2º con la formación y divulgación de dis- tintos colectivos, en esta área se han realizado un total de 1.004 actuaciones en la provincia.

En definitiva este año 2010 se ha trabajado con un objetivo priori- tario, estar al servicio de los ciudadanos en caso de emergencia con un servicio que cada año les ofrece más calidad y seguridad.

d i r e c c i ó n d e e m e r g e n c i a c i u d a d r e a l

7 memoria2010

LOCALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA CIUDAD REAL EN LA PROVINCIA

CENTRAL 926-27.48.21 [email protected] 1 C.O.C. 926-27.48.21 / 1006 [email protected] PARQUE DE CIUDAD REAL 926-25.18.13 [email protected]

2 PARQUE DE 926-43.23.24 [email protected] 3 PARQUE DE ALCAZAR S. JUAN 926-54.56.24 [email protected] 4 PARQUE DE ALMADEN 926-71.23.60 [email protected] 5 PARQUE DE 926-85.05.13 [email protected] 6 PARQUE DE MANZANARES 926-61.35.82 [email protected] 7 PARQUE DE 926-51.45.50 [email protected] 8 PARQUE DE VALDEPEÑAS 926-32.47.00 [email protected] 9 PARQUE DE VVA. DE LOS INFANTES 926-35.00.61 --

Dirección página web: www.emergenciacr.org

8 EMERGENCIA CIUDAD REAL consorcio provincial del servicio contra incendios y salvamento memoria2010

1 1. ó r g a n o s d e g o b i e r n o

a s a m b l e a g e n e r a l d e l s.c.i.s.

entidad nombre

ALCÁZAR TITULAR: Dª. REGINA LEAL EIZAGUIRRE SUPLENTE: D. CORALIO PANIAGUA CÁRDENAS

ALMADÉN TITULAR: Dª ROSA Mª RIVALLO SÁNCHEZ SUPLENTE:

ALMAGRO TITULAR: D. FRANCISCO BARBA SÁNCHEZ PASTOR SUPLENTE: D. JOSÉ LUIS SOTO LÓPEZ

ALMODÓVAR TITULAR: D. FRANCISCO JULIÁN BERMEJO ACERO DEL CAMPO SUPLENTE: D. FELIPE ANGUITA BUITRAGO

ARGAMASILLA TITULAR: Dª. JOSEFA PORRAS MORALES DE ALBA SUPLENTE: Dª. MARÍA NOELIA SERRANO PARRA

ARGAMASILLA TITULAR: Dª JACINTA MONROY TORRICO DE CVA. SUPLENTE: D. VENTURA HUERTAS SERRANO

BOLAÑOS DE TITULAR: D. EDUARDO ANICETO VALLE CALZADO CALATRAVA SUPLENTE: D. SERVANDO GONZÁLEZ ARANDA

CAMPO DE CRIPTANA TITULAR: D. PABLO CRUZ AMORES SUPLENTE: D. ANTONIO J. LUCAS-TORRES LÓPEZ-C.

CIUDAD REAL TITULAR: D. VICENTE GALLEGO ASENSIO SUPLENTE: Dª. MARÍA TERESA AGUIRRE MORENO

DAIMIEL TITULAR: Dª. ANA ISABEL MARCHÁN ESPINOSA SUPLENTE: Dª. ANA MARÍA MARTÍN-GIL VELÁZQUEZ

HERENCIA TITULAR: D. VICENTE MARTÍN-VIVEROS G.-MORATO SUPLENTE: D. PABLO GARCÍA-ARIAS VILLARREAL

LA SOLANA TITULAR: Dª ANSELMA SALCEDO PADILLA SUPLENTE: D. DIEGO GÓMEZ PIMPOLLO TORRIJOS

MALAGÓN TITULAR: D. ANTONIO MAESO TORIBIO SUPLENTE: D. INOCENTE MEDINA REAL

MANZANARES TITULAR: D. JULIÁN NIEVA DELGADO SUPLENTE: Dª. Mª BEATRIZ TORRES LÓPEZ

MEMBRILLA TITULAR: D. ENRIQUE JIMÉNEZ VILLALTA SUPLENTE: Dª. VANESA MÁRQUEZ LOZANO

10 memoria2010

MIGUELTURRA TITULAR: D. JESÚS SÁNCHEZ RIVERO SUPLENTE: D. JOSÉ MATAS MARQUINA

MORAL DE CVA. TITULAR: D. JOSÉ MARÍA MOLINA MECINAS SUPLENTE: D. ANTONIO PÉREZ MONTERO

PEDRO MUÑOZ TITULAR: Dª. Mª ÁNGELES CABEZALI GARCÍA-C. SUPLENTE: D. MARIANO MUÑOZ ALCOLADO

PUERTOLLANO TITULAR: D. MANUEL JOSÉ RODRÍGUEZ HIDALGO SUPLENTE: D. MANUEL MARTÍN-GRANDE ANGUITA

SOCUÉLLAMOS TITULAR: D. JULIA PRUDENCIA MEDINA ALCOLEA SUPLENTE: Dª. Mª CARMEN TOLEDO GÓMEZ

TOMELLOSO TITULAR: D. JAVIER NAVARRO MUELAS SUPLENTE: D. LUIS REGUILLO FERRIS

VALDEPEÑAS TITULAR: D. MANUEL MARTÍNEZ LÓPEZ-ALCOROCHO SUPLENTE: D. JOSÉ SERRANO ROMERO

VILLANUEVA TITULAR: D JESÚS PARRA GONZÁLEZ DE LOS INFANTES SUPLENTE: D. SIMÓN MOLINA LÁZARO

VILLARRUBIA TITULAR: Dª. ANTERA Mª RICO SANTOS DE LOS OJOS SUPLENTE: D. FÉLIX CASANOVA SOLÍS

CASTELLAR D. ANTONIO PARRILLA POLO

VILLAMANRIQUE D. JUAN PEDRO PIQUERAS JIMÉNEZ

CHILLÓN D. LUIS TOLEDANO LEÓN

VILLARTA DE S. J. D. ÁNGEL ANTONIO RUIZ PALOMARES

FUENTE EL FRESNO Dª. CLAUDIA RANZ REY

FONTANAREJO D. ABRAHAM MARTÍN PAVÓN

PORZUNA D. BLANCA FERNÁNDEZ MORENO

LLANOS CAUDILLO D. SANTIAGO SÁNCHEZ MORENA

CALZADA DE CVA. D. FÉLIX MARTÍN ACEVEDO

SACERUELA D. GERMÁN DÍAZ PÉREZ

DIPUTACIÓN TITULAR: D. JOSÉ DÍAZ PINTADO HILARIO SUPLENTE: D. JACINTA MONROY TORRICO

CENTRAL DEL S.C.I.S. FELIPE ESPADAS RUBIO

CENTRAL DEL S.C.I.S. JOSÉ ENRIQUE DE LUNA ESTÉVEZ

11 memoria2010

c o n s e j o d e administración d e l s.c.i.s.

entidad nombre

ALCÁZAR TITULAR: Dª. REGINA LEAL EIZAGUIRRE SUPLENTE: D. CORALIO PANIAGUA CÁRDENAS

ALMADÉN TITULAR: Dª ROSA Mª RIVALLO SÁNCHEZ SUPLENTE:

CIUDAD REAL TITULAR: D. VICENTE GALLEGO ASENSIO SUPLENTE: Dª. MARÍA TERESA AGUIRRE MORENO

DAIMIEL TITULAR: Dª. ANA ISABEL MARCHÁN ESPINOSA SUPLENTE: Dª. ANA MARÍA MARTÍN-GIL VELÁZQUEZ

MANZANARES TITULAR: D. JULIÁN NIEVA DELGADO SUPLENTE: Dª. Mª BEATRIZ TORRES LÓPEZ

PUERTOLLANO TITULAR: D. MANUEL JOSÉ RODRÍGUEZ HIDALGO SUPLENTE: D. MANUEL MARTÍN-GRANDE ANGUITA

TOMELLOSO TITULAR: D. JAVIER NAVARRO MUELAS SUPLENTE: D. LUIS REGUILLO FERRIS

VALDEPEÑAS TITULAR: D. MANUEL MARTÍNEZ LÓPEZ-ALCOROCHO SUPLENTE: D. JOSÉ SERRANO ROMERO

VILLANUEVA TITULAR: D JESÚS PARRA GONZÁLEZ DE LOS INFANTES SUPLENTE: D. SIMÓN MOLINA LÁZARO

DIPUTACIÓN TITULAR: D. JOSÉ DÍAZ PINTADO HILARIO SUPLENTE: D. JACINTA MONROY TORRICO

CENTRAL DEL FELIPE ESPADAS RUBIO S.C.I.S.

CENTRAL DEL JOSÉ ENRIQUE DE LUNA ESTÉVEZ S.C.I.S.

12 memoria2010

1 2. organigrama

13 memoria2010

1 3. presupuestos

AÑO EUROS 2001 11.779.837,25 2002 12.863.349,31 2003 14.536.384,58 2004 15.382.466,85 2005 16.894.767,80 2006 17.340.525,37 2007 18.220.197,91 2008 18.843.378,84 2009 19.837.148,32 2010 18.478.316,12

25000000

20000000

15000000

10000000

5000000

0 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

14 memoria2010

PRESUPUESTO PARA 2010

ESTADO DE INGRESOS

A) OPERACIONES CORRIENTES PRESU. 2010

CAPÍTULO III TASAS Y OTROS INGRESOS 932.500,00 CAPÍTULO IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES 17.103.816,72 CAPÍTULO V INGRESOS PATRIMONIALES 42.000,00

B) OPERACIONES DE CAPITAL

CAPÍTULO VI ENEJENACIÓN INVER. REALES CAPÍTULO VII TRANSFERENCIAS CAPITAL 400.000,00

TOTAL INGRESOS ...... 18.478.316,72

ESTADO DE GASTOS

A) OPERACIONES CORRIENTES PRESU. 2010

I GASTOS DE PERSONAL 16.097.019,16 II GASTOS BIEN. CORR. Y SERVICIOS 1.250.652,47 III GASTOS FINACIEROS 29.972,70 IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES 6.000,00

B) OPERACIONES DE CAPITAL

VI INVERSIONES REALES 470.000,00 IX PASIVOS FINANCIEROS 624.672,40

TOTAL GASTOS ...... 18.478.316,72

15 memoria2010

PLANTILLA Y RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE ESTE CONSORCIO, APROBADO JUNTO CON EL PRESUPUESTO GENERAL PARA EL AÑO 2010

PERSONAL DIRECTIVO

GERENTE ...... 1 SECRETARIO - INTERVENTOR ...... 1

TOTAL PERSONAL DIRECTIVO ... 2

PERSONAL EVENTUAL GABINETES

SECRETARIA DE DIRECCIÓN ...... 1

TOTAL PERSONAL EVENTUAL GABINETES ... 1

PERSONAL LABORAL

JEFE DE SECCIÓN MEDICA 1 JEFE DE SECCION 4 JEFE DE PARQUE 5 INSPECTOR 4 ENCARGADO 4 ADMINISTRATIVO 3 AUXILIAR ADMINISTRATIVO 6 JEFE DE GRUPO 8 JEFE DE GRUPO Almadén/Manzanares 2 JEFE DE UNIDAD 25 JEFE DE UNIDAD Daimiel/Infantes 2 JEFE UNIDAD Centro de Coordinación 1 MEDICO 42 BOMBERO 164 OPERADOR CENTRO COORDINACIÓN 12 CONDUCTOR MAQINISTA 2

TOTAL PERSONAL LABORAL ... 285

FUNCIONARIOS ADSCRITOS

SARGENTOS ...... 4 CABOS ...... 8 BOMBEROS ...... 15

TOTAL FUNCIONARIOS ADSCRITOS ... 27

16 memoria2010

SECCIÓN DE fuego y rescate memoria2010

Durante el año 2010 el número total de emergencias aten- didas por Emergencia Ciudad Real ha sido de 4843, siendo el 36% el número de actuaciones atendidas por indendios han ascendido a 1758, de los cuales, destacan los 608 que fueron clasificados como incendios rurales, 275 incendios en viviendas, 281 en contenedores , 155 en vehículos.

La Sección de Fuego y rescate se encarga a través de sus je- fes de parque de llevar a cabo el reciclaje diario , mediante las prácticas diseñadas a tal fin.

La población protegida por el Consorcio es de 529.453 ha- bitantes distribuidos en 103 municipios y con una superficie de 19.801 km2.

19 memoria2010

ACTUACIONES POR CENTROS. AÑO 2010

TIPOS / SUBTIPO DE ACTUACIÓN CENTRAL C. REAL PLLANO. ALCÁZAR ALMAD. DAIMIEL MANZ. TOMELL. VALDEP. INFANT. TOTAL APERTURA DE LOCAL 66 48 52 17 7 5 20 21 22 3 261 CON EMERGENCIA 10 37 40 14 6 4 17 18 19 2 167 OTROS 6 8 5 2 2 1 24 CERRADURAS O LLAVES 50 3 7 1 1 1 1 3 2 1 70 ASISTENCIA TÉCNICA 694 58 79 36 17 18 29 37 23 13 1.004 OTROS 3 3 14 3 2 1 1 2 29 REVISIÓN DE HIDRANTES 1 1 1 1 3 1 2 9 5 24 PRÁCTICAS 2 1 1 1 1 1 7 SIMULACRO 3 2 1 1 1 8 INVESTIGACIÓN DE SINIESTROS 2 1 1 4 INSPECCIÓN, CONTROL Y ASESORAMIENTO 641 6 1 1 649 FORMACIÓN 43 5 3 1 52 DIVULGACIÓN 4 30 26 13 3 12 17 8 3 116 RETÉN 21 22 15 10 13 12 7 7 8 115 FUEGO 112 415 349 161 42 69 171 244 162 33 1.758 OTROS 34 90 76 24 10 13 35 45 35 5 367 VIVIENDA 13 72 50 24 2 10 26 40 26 12 275 VEHÍCULO 4 55 23 13 9 4 22 8 17 155 RURAL 38 104 145 56 13 30 67 84 60 11 608 LOCAL PÚBLICO 1 8 2 2 1 1 1 6 1 2 25 INDUSTRIA-ALMACÉN 2 8 1 9 1 5 3 9 2 40 CONTENEDOR 17 78 51 33 5 6 17 52 19 3 281 FORESTAL 3 1 1 2 7 INUNDACIÓN 50 57 55 22 9 7 38 45 47 12 342 VÍA PÚBLICA 13 12 15 5 3 2 1 6 16 2 78 OTROS 12 5 5 3 1 1 8 5 10 1 51 SÓTANO / GARAJE 6 18 8 4 3 1 22 16 11 8 97 VIVIENDA / LOCAL 19 22 27 7 2 3 7 18 10 1 116 MATERIAS PELIGROSAS 5 28 15 8 4 3 5 6 74 FUGAS Y VERTIDOS 4 22 12 4 2 2 1 4 51 OTROS 1 6 2 3 1 1 4 2 20 EXPLOSIÓN - DEFLAGRACIÓN 1 1 1 3 OTRAS ACTUACIONES 60 135 201 72 26 47 46 98 88 17 790 CAÍDA DE ÁRBOLES 11 32 32 13 4 3 6 7 17 6 131 CAÍDA DE OBJETOS 7 58 60 34 7 5 6 17 24 6 224 DERRUMBAMIENTO 1 10 31 5 3 9 13 2 74 DESATASCO 3 2 7 1 13 OTROS 37 35 74 20 8 8 31 65 33 3 314 SUMINISTRO DE AGUA 1 2 31 34 SALVAMENTO - RESCATE 30 47 34 21 8 6 32 32 5 215 PERSONAS 22 41 30 15 8 4 15 24 5 164 ANIMALES 8 6 4 6 1 14 6 45 COSAS 1 3 2 6 SANITARIA ACCIDENTE DE TRÁFICO 28 28 16 13 3 2 18 10 28 3 149 SALIDA DE VÍA 6 1 2 1 4 14 OTROS 7 1 3 2 1 2 3 1 20 CON RESCATE PERSONAS 11 25 13 9 3 2 16 6 20 1 106 ATROPELLO 3 3 COLISIÓN 1 1 1 1 1 1 6 SANITARIA PRIMARIA 244 1 1 1 1 1 249 CENTROS MÉDICOS 2 2 DOMICILIO 61 61 LOCAL PÚBLICO 14 14 MÉDICO - DOMICILIO 2 2 OTROS 148 1 1 1 1 152 VÍA PÚBLICA 17 1 18 SANITARIA TRANSPORTE ASISTIDO 1 1 INTRAPROVINCIAL 1 1 TOTALES POR PARQUE 1.290 816 801 350 104 161 332 493 409 87 4.843

20 memoria2010

ACTUACIONES POR MESES. AÑO 2010

TIPO DE ACTUACIÓN ENERO FEB. MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST. SEPT. OCT. NOV. DIC. TOTAL APERTURA DE LOCAL 22 16 25 18 20 17 25 28 25 22 17 26 261 CON EMERGENCIA 16 8 12 10 13 14 16 17 17 15 11 18 167 OTROS 6 2 2 2 1 6 2 1 1 1 24 CERRADURAS O LLAVES 6 8 7 6 5 1 8 5 6 6 5 7 70 ASISTENCIA TÉCNICA 100 81 72 99 105 123 64 56 100 86 68 50 1.004 OTROS 2 3 1 5 3 1 1 4 3 3 3 29 REVISIÓN DE HIDRANTES 1 1 1 8 5 1 2 1 1 3 24 PRÁCTICAS 1 1 2 1 1 1 7 SIMULACRO 1 3 2 2 8 INVESTIGACIÓN DE SINIESTROS 1 2 1 4 INSPECCIÓN, CONTROL Y ASESORAMIENTO 77 66 49 53 54 67 35 23 65 77 46 37 649 FORMACIÓN 2 4 6 11 4 10 2 2 8 3 52 DIVULGACIÓN 1 3 13 12 26 36 11 7 7 116 RETÉN 16 4 2 6 9 9 14 19 32 3 1 115 FUEGO 79 88 115 99 145 211 264 220 187 147 90 113 1.758 OTROS 13 14 19 28 43 48 56 42 44 22 15 23 367 VIVIENDA 24 22 29 21 17 19 20 17 19 27 22 38 275 VEHÍCULO 7 15 11 10 7 16 21 12 23 11 10 12 155 RURAL 4 5 28 13 41 91 138 120 85 63 17 3 608 LOCAL PÚBLICO 2 2 1 2 1 1 4 6 2 2 2 25 INDUSTRIA-ALMACÉN 2 4 4 3 2 6 7 2 3 3 4 40 CONTENEDOR 27 26 22 21 34 28 17 20 16 19 20 31 281 FORESTAL 1 1 2 1 1 1 7 INUNDACIÓN 56 29 13 35 8 40 6 28 44 7 1 75 342 VÍA PÚBLICA 11 5 1 5 1 5 1 9 9 4 27 78 OTROS 14 6 1 8 5 1 2 14 51 SÓTANO / GARAJE 24 10 7 12 2 15 3 9 9 6 97 VIVIENDA / LOCAL 7 8 5 18 4 12 2 5 25 1 1 28 116 MATERIAS PELIGROSAS 6 5 14 8 5 2 5 6 7 6 5 5 74 FUGAS Y VERTIDOS 6 5 12 5 3 2 3 3 1 5 2 4 51 OTROS 2 2 2 2 3 6 1 1 1 20 EXPLOSIÓN - DEFLAGRACIÓN 1 2 3 OTRAS ACTUACIONES 128 187 67 32 51 51 54 54 34 52 28 52 790 CAÍDA DE ÁRBOLES 13 72 8 6 7 3 5 1 13 3 131 CAÍDA DE OBJETOS 46 68 29 10 4 16 8 6 5 13 5 14 224 DERRUMBAMIENTO 29 20 5 2 1 3 1 3 1 2 7 74 DESATASCO 1 2 1 2 1 1 4 1 13 OTROS 35 24 22 17 37 23 35 35 20 23 15 28 314 SUMINISTRO DE AGUA 4 1 3 2 2 3 4 3 4 2 3 3 34 SALVAMENTO - RESCATE 22 17 16 15 14 20 16 21 22 13 11 28 215 PERSONAS 20 14 13 12 6 14 10 13 18 10 8 26 164 ANIMALES 2 3 3 2 8 5 5 7 3 3 3 1 45 COSAS 1 1 1 1 1 1 6 SANITARIA ACCIDENTE DE TRÁFICO 20 15 7 11 11 9 18 12 5 13 11 17 149 SALIDA DE VÍA 1 2 1 2 1 2 1 2 2 14 OTROS 1 2 2 3 2 5 1 1 1 2 20 CON RESCATE PERSONAS 17 10 5 7 9 6 16 4 4 8 7 13 106 ATROPELLO 1 1 1 3 COLISIÓN 1 1 1 2 1 6 SANITARIA PRIMARIA 26 27 26 24 19 16 22 20 10 16 19 24 249 CENTROS MÉDICOS 2 2 DOMICILIO 8 8 8 4 4 5 7 4 1 6 3 3 61 LOCAL PÚBLICO 3 2 2 1 3 1 2 14 MÉDICP - DOMICILIO 1 1 2 OTROS 14 15 15 18 15 10 11 13 4 9 11 17 152 VÍA PÚBLICA 3 1 1 3 3 2 1 2 2 18 SANITARIA TRANSPORTE ASISTIDO 1 1 INTRAPROVINCIAL 1 1 1 TOTALES TIPOS DE ACTUACIÓN 459 465 355 341 378 489 474 445 434 363 250 390 4.843

21 memoria2010

ACTUACIONES POR POBLACIONES. AÑO 2010

POBLACIÓN / MESES Ene Febr Mar Abr Mayo Junio Julio Ago Sept Oct Nov Dic Total

22 memoria2010

ACTUACIONES POR POBLACIONES. AÑO 2010

POBLACIÓN / MESES Ene Febr Mar Abr Mayo Junio Julio Ago Sept Oct Nov Dic Total

23 memoria2010

HORAS DE COMIENZO DE LAS ACTUACIONES. AÑO 2010

ASISTENCIA MATERIAS SALVAMENTO ACCIDENTE SANITARIA HORAS APERTURA INCENDIO INUNDACIÓN OTRAS TOTAL TÉCNICA PELIGROSAS RESCATE TRÁFICO PRIMARIA

0 12 1 75 5 2 13 2 6 124 1 6 65 9 2 12 3 2 103 2 3 1 55 5 3 6 1 82 3 2 52 2 1 12 2 2 77 4 7 36 1 9 1 61 5 4 24 3 1 6 4 45 6 3 31 6 4 7 54 7 5 7 37 3 15 8 8 89 8 4 129 46 9 1 34 12 9 249 9 10 126 39 9 5 46 14 5 263 10 15 105 62 18 4 45 12 4 281 11 23 106 69 24 8 47 14 9 314 12 16 30 78 20 5 51 29 6 259 13 12 41 90 21 5 39 14 4 240 14 25 117 90 26 3 32 9 10 331 15 10 70 84 21 2 64 12 12 291 16 14 84 80 32 2 49 10 3 283 17 6 34 95 37 3 58 4 12 260 18 10 38 91 26 4 64 9 7 260 19 13 21 124 22 3 56 19 12 282 20 20 21 124 17 5 58 13 10 287 21 12 25 135 12 6 32 10 6 248 22 17 29 103 5 4 24 9 8 209 23 12 19 73 15 5 12 4 3 151

24 memoria2010

% SITUACIÓN GEOGRÁFICA DE LAS ACTUACIONES

PARQUE % LOCALIDAD % COMARCA CIUDAD REAL 75,02 24,98 PUERTOLLANO 81,89 18,71 ALCAZAR DE S. JUAN 76,84 23,16 ALMADEN 74,82 25,18 DAIMIEL 44,38 55,62 MANZANARES 77,71 22,29 TOMELLOSO 82,21 17,79 VALDEPEÑAS 80,50 19,50 VVA. DE LOS INFANTES 39,00 61,00 OTROS - - TOTAL 69,37 30,63

% SITUACIÓN DE LAS% ACTUACIONES SITUACIÓN DE LAS ACTUACIONES

80 70 60 50 40 30 20 10 0 Localidad Comarca

25 memoria2010

SECCIÓN DE inspección memoria2010

INFORMES POR POBLACIÓN (ÚLTIMOS 7 AÑOS)

POBLACIÓN ´04 ´05 ´06 ´07 ´08 ´09 ‘10 TOTAL POBLACIÓN ´04 ´05 ´06 ´07 ´08 ´09 ‘10 TOTAL

Abenójar 2 2 4 Malagón 2 1 2 Agudo 2 2 Manzanares 192 180 226 131 204 186 150 1287 0 16 22 13 23 25 16 16 128 0 6 1 1 3 1 13 Alcázar S. Juan 54 61 74 90 116 131 178 569 2 5 de Montes 1 1 1 3 0 Alcolea de Cva. 1 1 Moral de Cva. 17 24 23 31 34 27 19 178 0 1 3 4 0 0 Alhambra 0 Pedro Muñoz 57 68 93 78 86 98 39 513 Almadén 1 0 Picón 1 2 3 0 0 Almagro 18 7 9 7 4 5 11 66 11 8 3 19 0 1 2 1 2 7 Almodóvar Campo 0 Pozuelo de Cva. 9 5 6 6 10 26 7 4 2 15 Pozuelos (los) 0 2 2 Pueba D. Rodrigo 2 2 Arenas S. Juan 1 0 Puebla Príncipe 1 1 Argamasilla Alba 33 50 69 82 82 63 55 434 Puerto Lápice 2 2 Argamasilla Cva. 6 1 3 9 2 22 Puertollano 0 Arroba de Montes 1 1 Retuerta Bullaque 7 3 1 13 Ballesteros Cva. 0 Robledo (el) 3 3 Bolaños de Cva. 34 61 51 27 24 173 4 2 2 8 0 1 2 3 0 San Carlos Valle 1 2 3 7 Cabezarrubias 1 1 San Lorenzo Cva. 0 Calzada de Cva. 1 1 Socuéllamos 127 132 137 101 122 215 150 930 115 142 97 41 55 78 46 638 Solana (la) 104 165 123 78 105 115 109 786 Cañada de Cva. 0 0 Caracuel de Cva. 0 Sta.Cruz Cáñamos 0 Carrión de Cva. 1 5 1 7 1 14 Sta. Cruz Mudela 5 4 6 7 2 5 1 36 Carrizosa 0 0 Castellar Santiago 1 1 7 6 1 3 18 Tomelloso 404 464 485 525 545 466 362 3249 Chillón 1 1 Torralba de Cva. 21 33 34 45 88 Ciudad Real 4 2 6 9 6 8 6 16 8 10 71 Corral de Cva. 1 4 1 5 4 3 6 9 14 15 17 53 Cortijos (los) 1 2 3 3 8 2 17 Valdemanco 0 Cózar 0 Valdepeñas 233 268 319 276 252 164 43 1683 Daimiel 1 4 1 1 7 Valenzuela de Cva 0 FernánCaballero 0 Villahermosa 1 2 3 0 6 10 17 Fuencaliente 2 3 Villamayor de Cva. 0 1 2 3 Villanueva Fuente 2 1 2 5 1 0 Villanueva Infantes 3 4 7 4 5 4 10 28 Granátula de Cva., 1 1 1 3 Villanueva SCarlos 0 Gualdálmez 0 1 1 14 16 23 28 38 29 16 163 Villarrubia Ojos 29 36 31 34 64 43 34 259 Hinojosas de Cva. 0 Villarta de S. Juan 1 1 2 Horcajo de Montes 1 2 1 6 Viso del Marqués 4 2 4 11 16 23 Labores (las) 7 7 0 Luciana 3 3 0 TOTALES...... 253 297 330 343 362 356 341 1.833 1.223 1.401 1.510 1.340 1.535 1.429 1.035 8.029 27 memoria2010

INFORMES POR POBLACIÓN Y USOS VIVIENDA PÚBLICO RES. ADMINISTRATIVO SANITARIO ESPECTÁCULO CONCURREN. PUB. DOCENTE COMERCIAL GARAJE INDUSTRIA VIVIENDA PÚBLICO RES. ADMINISTRATIVO SANITARIO ESPECTÁCULO CONCURREN. PUB. DOCENTE COMERCIAL GARAJE INDUSTRIA

POBLACION POBLACION Abenójar Malagón 1 Agudo Manzanares 3 5 11 32 4 47 5 43 Alamillo Membrilla 2 3 3 1 2 5 Albaladejo Mestanza Alcázar S. Juan 30 3 16 9 57 4 33 1 25 Miguelturra Alcoba Montes Montiel Alcolea de Cva. Moral de Cva. 4 1 4 2 6 2 Alcubillas Navalpino Aldea del Rey Navas de Estena Alhambra Pedro Muñoz 6 6 7 11 3 6 Almadén 1 Picón Almadenejos Piedrabuena Almagro 1 1 4 1 1 2 1 Poblete 3 Almedina Porzuna Almódovar Pozuelo de Cva. 4 4 2 Almuradiel Pozuelos (los) Anchuras Puebla D. Rodrigo Arenas S. Juan 1 Puebla Príncipe Argamasilla Alba 3 6 1 22 8 15 Puerto Lápice Argamasilla Cva. Puertollano Arroba Montes Retuerta Bullaque Ballesteros Cva. Robledo (el) Bolaños de Cva. 2 1 7 4 5 5 Ruidera Brazatortas Saceruela Cabezarados San Carlos Valle Cabezarrubias San Lorenzo Cva. Calzada de Cva. Socuéllamos 7 11 3 6 22 44 5 52 Campo Criptana 2 2 4 5 5 9 4 15 Solana (la) 1 15 1 30 6 23 1 31 Cañada de Cva. Solana del Pino Caracuel Sta. Cruz Cáñámos Carrión de Cva. 1 Sta. Cruz Mudela 1 Carrizosa Terrinches Castellar Santiago 1 2 Tomelloso 1 8 40 3 13 99 127 1 70 Chillón Torralba de Cva. 1 6 6 32 Ciudad Real Torre de Juan Abad 2 1 3 4 Corral de Cva. 1 Torrenueva 6 3 3 3 1 1 Cortijos (los) 1 1 Valdemanco Estera Cózar Valdepeñas 8 1 1 1 10 5 17 Daimiel 1 Valenzuela de Cva. Fernán Caballero Villahermosa Fontanarejo Villamanrique Fuencaliente Villamayor de Cva. Fuenllana Villanueva Fuente Fuente Fresno 1 Villanueva Infantes 2 4 4 Granátula Cva. Vva. De S. Carlos Gualdálmez Villar del Pozo Herencia 2 2 5 1 4 2 Villarrubia Ojos 1 1 11 12 9 Hinojosas Cva. Villarta de S. Juan Horcajo Montes Viso del Marqués 3 4 2 1 1 5 Luciana TOTALES 32 11 29 5 14 81 9 73 19 68 TOTALES 29 46 93 11 24 215 14 297 27 279

TOTAL: 1.376

28 memoria2010

EXPEDIENTES NUEVA APERTURA

INFORMES POR USOS

29 memoria2010

RELACIÓN MENSUAL DE INFORMES. AÑO 2010 RELACION MENSUAL DE INFORMES AÑO 2010

Diciembre 85

Noviembre 99

Octubre 121

Septiembre 107

Agosto 84

Julio 64

Junio 156 MESES Mayo 118

Abril 125

Marzo 165

Febrero 113

Enero 139

0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 Nº DE INFORMES

RELACIÓN MENSUAL DE INFORMES 2010. DOC. - OBRA RELACION MENSUAL DE INFORMES 2010 - DOC / OBRA

38 Diciembre 47 51 Noviembre 48 79 Octubre 42 50 Septiembre 57 25 Agosto 59 38 Julio 26 Junio 72 MESES 84 53 Mayo 65 61 Abril 64 72 Marzo 93 61 Febrero 52 73 Enero 66 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Nº DE INFORMES

OBRA DOCUM.

30 memoria2010

SECCIÓN DE comunicaciones memoria2010

El año 2010 ha marcado el inicio de un profundo proceso de transformación en el Centro de Coordinación del S.C.I.S., proce- so que está pivotando en torno a dos grandes realidades que se encuentran en continua lucha de contradicciones: por un lado, la manifiesta necesidad de cambio de nuestra ya vetusta Plataforma de Coordinación de Emergencias, y, por otro, la consabida Crisis Económica que tanto está afectando a nuestro ritmo habitual de trabajo y, por lo tanto, también a nuestra estrategia de gestión y planificación.

Con 23 años de existencia, el Centro de Coordinación 1006 afronta un reto de modernización que le permita seguir siendo el primer Centro gestor de Emergencias y Ayuda al Ciudadano de la provincia de Ciudad Real. Por experiencia y conocimiento en el tratamiento de estas, y por ser uno de los más importantes números de referencia de servicios de Emergencia en la región, ofreciendo servicios de calidad y con el máximo nivel de rapidez y eficiencia.

La idea de esta Jefatura de Sección es que el ciudadano de esta provincia siga teniendo un contacto rápido y sencillo. La filoso- fía de trabajo de todos los integrantes de este Centro es seguir siendo la ayuda más directa que se necesita de forma personal o colectiva cuando ciertas situaciones imprevistas requieren la in- tervención de Grupos Especiales de Salvamento y Rescate como los que dispone el S.C.I.S. de Ciudad Real.

Por primera vez, se contemplan modalidades de gestión pura de Bomberos, a través de protocolos confeccionados a medida, que permitirán a nuestro Centro de Coordinación clasificar y verificar las Actuaciones de una forma mucho más eficaz, rápida y completa.

Antes de acometer la puesta en marcha del nuevo modelo de Plataforma Técnica de nuestro Centro de Comunicaciones, se ha trabajado durante buena parte de 2010 en llevar a cabo una re- forma estructural de enorme calado en el Pliego de Condiciones del nuevo Sistema de Gestión de Respuesta a Emergencias, con el

32 memoria2010

objetivo de mejorar su eficiencia, en base, sobre todo, a nuestro empeño en la integración de actividades dentro de una platafor- ma única y completa, intentando reunir las Telecomunicaciones y la Seguridad Electrónica en una Base común que nos dé como resultado una herramienta muy a nuestra medida para nuestro trabajo diario.

En consecuencia, los requerimientos solicitados a las empresas con las que nos hemos reunido han sido claros: nuestro Sistema de Gestión de Emergencias debe poder ser capaz de EVALUAR, ADMINISTRAR, COMUNICAR y RESPONDER. Gracias a los análi- sis llevados a cabo por nuestro equipo técnico, los tiempos de res- puesta de los Grupos Operativos se pueden reducir con la nueva Plataforma en, aproximadamente, un 20% y su eficacia se puede incrementar en un porcentaje también importante. aunque difícil de evaluar. Aún así, cabe decir que Emergencia Ciudad Real y su Centro de Coordinación es uno de los Servicios provinciales de Emergencias que ha logrado mantener los tiempos de respuesta operativa desde la implantación del Servicio Regional 112.

Además, conviene recordar que los Protocolos de Actuación pues- tos en marcha en 2006 también han contribuido a la adaptación y mejora de los resultados de nuestro Centro de Coordinación, que en este año 2010 ha recibido un 70% de las demandas de Actuación procedentes del Número Único.

Emergencia Ciudad Real siempre se halla inmersa en pleno pro- ceso de adaptación a los requerimientos de la sociedad. Y su Centro de Comunicaciones debe ser siempre la referencia de este proceso. El desprendimiento de vicios y de tareas aprendidas para que nuestro Sistema de trabajo sea automático y rutinario puede ser sumamente fácil o sumamente difícil, dependiendo del grado de compromiso que cada uno de nosotros sintamos por nuestro puesto de trabajo. Mientras mayor sea el nivel de compromiso mayor será también, el grado de complicidad con las nuevas rea- lidades y con las nuevas formas de trabajar Y de ser así, este factor afectará en gran medida al proceso de adaptación, que

33 memoria2010

requiere cada persona para ser consciente de su evolución social y laboral.

Como decía al principio, 2010 ha sido un año de importantes análisis para la evolución, antesala de la transformación que de- berá vivir nuestro Centro de Coordinación en 2011. La profesio- nalidad de todo el equipo que tengo el honor de dirigir es una garantía de éxito para el importante reto que se nos plantea. Gracias a todos.

José Luis Poyatos Martínez Je f e d e Se c c i ó n Comunicaciones d e l S.C.I.S.

34 memoria2010

LLAMADAS TELEFÓNICAS ATENDIDAS

AÑO Nº DE LLAMADAS 1991 78.807 1992 69.241 1993 65.601 1994 69.242 1995 120.739 1996 130.466 1997 155.037 1998 94.453 1999 75.735 2000 82.694 2001 85.220 2002 80.694 2003 104.568 2004 150.726 2005 189.476 2006 132.537 2007 14.078 2008 27.168 2009 22.945 2010 24.778 TOTAL 1.833.847

COMUNICACIONES POR MESES

TIPO DE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEM. OCTUB. NOVIEM. DICIEM. TOTAL COMUNICACIONES LLAMADAS DE TELÉFONOS/ 2420 2054 1903 1696 2073 2282 2513 2432 2212 1798 1400 1995 24.778 ENTRADA

LLAMADAS DE TELÉFONOS/ 1626 1460 1298 1235 1429 1304 1642 1327 1181 1124 858 1494 15.978 SALIDAS

LLAMADAS DE RADIO 6590 6822 6127 5425 5430 6916 7884 6807 6374 5854 4687 7032 75.948 ENTRADAS

LLAMADAS DE RADIO 534 676 391 330 453 553 699 720 570 445 295 567 6.233 SALIDAS

TOTAL 11.170 11.012 9.719 8.686 9.385 11.055 12.738 11.286 10.337 9.221 7.240 11.088 122.937

35 memoria2010

TIPOS DE LLAMADAS POR MESES

TIPO DE PARTE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEM. OCTUB. NOVIEM. DICIEM. TOTAL

BROMAS 8 16 29 14 15 17 8 9 21 11 20 24 192

CONSULTAS 942 876 812 710 831 783 876 765 801 746 633 752 9527

LLAMADAS FALSAS 82 94 66 94 84 90 84 55 96 78 74 67 964

EMERGENCIAS 459 465 355 341 378 489 474 445 434 363 250 390 4843

NO TIPIFICADAS 929 603 641 537 765 903 1071 1158 860 600 423 756 9246

TOTAL 2420 2054 1903 1696 2073 2282 8513 2432 2212 1798 1400 1995 24772

36 memoria2010

INCIDENCIAS DE LOS EQUIPOS DE COMUNICACIONES POR PARQUES

PARQUE Nº DE INCIDENCIAS Central 85 Ciudad Real 67 Puertollano 34 Alcázar de San Juan 135 Almadén 14 Daimiel 19 Manzanares 39 Tomelloso 223 Valdepeñas 37 Villanueva de los Infantes 9 TOTAL 662

INCIDENCIAS OPERATIVAS

TIPO DE INCIDENCIA Nº DE INCIDENCIAS

Bloqueo Comunicaciones 2

Bloqueo del Sistema Informático 9

Cierre de Parque 4

Cubrir Vacante 572

Disfunción Comunicaciones 15

Localización 81

Otros 46

Parque se queda vacío 14

Parque sin electricidad 1

Refuerzo de turno 95

TOTAL 5.393

37 memoria2010

SECCIÓN DE formación y divulgación memoria2010

La Sección de formación y divulgación como en años anterio- res sigue trabajando tres pilares fundamentales la formación interna, la formación externa y la divulgación. Tenemos que valorar el año 2010 como un año de consolidación de mu- chos de nuestros cursos formativos y también como el año de la participación activa en otros proyectos formativos pero con una formación específica de bomberos, cabe resaltar nuestra integración como socios fundadores de la ASOCIACIÓN DE CONSORCIOS DE BOMBEROS DE ESPAÑA, (CONBÉ), que no solo ha servido para temas jurídicos, organizativos sino que un grupo de 7 consorcios hemos presentado un plan de cualifica- ción profesional del bombero , para obtener la CAPACITACIÓN y podemos decir que ha sido un éxito, porque es una formación específica y de calidad para el bombero. Siguiendo con la for- mación interna también hemos estado en colaboración con la FEMP, y con la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla la Mancha, aprovechando los recursos con el fin de obtener los mejores resultados en la formación interna.

La formación externa, es decir, la que hemos impartido a otros colectivos, empresas, o instituciones ha seguido en el mismo nivel que en años anteriores pero quizás con una tendencia a la baja, por la situación económica.

La divulgación en el año 2010 ha ido en aumento y creo que el número de actividades ha aumentado un 5%, sobre todo los simulacros y las charlas divulgativas, porque las visitas de los centros escolares a los 9 Parques de la provincia siguen siendo numerosas.

Seguimos trabajando para que la población reciba nuestros consejos y que nosotros tengamos la mejor formación para atender con eficacia cualquier emergencia y así seguir con nuestros objetivos “Emergencia Ciudad Real al servicio del ciu- dadano”.

Marian Cristóbal Daza Je f a d e Se c c i ó n d e Fo r m a c i ó n y Divulgación

39 memoria2010

ACTIVIDADES DE LA SECCIÓN DE FORMACIÓN

Personal de la Sección de Formación:

JEFA DE SECCIÓN Y FORMACIÓN Marian Cristóbal Daza TÉCNICO DE FORMACIÓN Manuel Pecero de Mateo AUXILIAR ADMINISTRATIVO Marcos A. Becerra Díaz

Tres grandes áreas engloban las actividades de la sección: 1. FORMACIÓN INTERNA 2. FORMACIÓN EXTERNA A OTRAS EMPRESAS 3. DIVULGACIÓN

40 memoria2010 i n t e r n a

f o r m a c i ó n memoria2010

1 f o r m a c i ó n i n t e r n a

La formación interna es la que va dirigida a todos los trabajadores de nuestra empresa independientemente de quien la organice, también incluimos la formación continua que se hace a través de la prácticas diarias de los parques, la galería de entrenamiento y los cursos organizados en el centro de formación.

Durante el año 2010 ha habido formación interna financiada por distintas instituciones, siendo el 90% de la misma asumida por Emergencia Ciudad Real, y el resto mediante cursos de la FEMP, CONBÉ, EPC DE LA JUNTA DE COMUNIDADES Y ENPC.

En las actvidades de la Escuela de Protección Ciudadana han participado 50 bomberos del servicio en un total de 10 cursos y 57 bomberos en los cursos de capacitación pro- fesional dentro del plan agrupado de la CONBÉ.

Curso de programación para el encargado de informática en Visual Velazquez.

Asistencia a curso de normativa para la sección de inspección, con asistencia de dos inspectores.

Hay que destacar la gran calidad y orgarnización de los cursos internos pero tenemos la dificultad de la voluntariedad de los mismos, ya que, la formación solo la realiza el trabajador que lo decide, es un tema que deberemos abordar.

Porque en el servicio contra incendios el personal en un 90% bomberos tienen que re- ciclarse de manera continua.

También se ha empezado el programa de Riesgos laborales en todos los parques con el fin de evitar y prevenir los accidentes laborales.

42 memoria2010 e x t e r n a

f o r m a c i ó n memoria2010

2 f o r m a c i ó n e x t e r n a

Es la formación que la sección de formación imparte a otros colectivos o empresas y que se realiza en el Centro de Formación de Emergencia en Puertollano, el año 2010 ha sido un año de estabilidad en esta acción formativa siendo el total de cursos durante el año 2010 de 35 con 650 alumnos.

Las empresas que han recibido formación en nuestro centro son: Elcogás, Fertiberia, Repsol, Centros Penitenciarios, Bomberos de Castilla la Mancha – con la Femp, Protec- ción Civil, John Deere,Afenjo, UCLM.

Se ha participado en la organización de un curso de rescate Acuatico de tres días de duración dirigido por Manuel Martín Portugués.

44 memoria2010 divulgación memoria2010

3 divulgación

Este año 2010, se ha fomentado la acción divulgativa de Emergencia Ciudad Real y como todos los años se han seguido las tradicionales visitas a los nueve Parques de Bomberos de la Provincia con un número de Colegios e institutos total de 116 actuacio- nes divulgativas, con una participación de más de 2000 escolares los que han pasado por nuestras instalaciones.

Entre las actuaciones divulgativas de más importancia hemos participado:

• CHARLA A PERSONAL DEL CENTRO DE ALZHEIMER - 7 DE ABRIL • SIMULACRO HOSPITAL GENERAL DE CIUDAD REAL - 8 DE ABRIL • SIMULACRO RESIDENCIA DE MAYORES MANZANARES - 15 DE MAYO • SIMULACRO AEROPUERTO CENTRAL-14 DE MAYO • SIMULACRO INSTITUTO ATENEA CIUDAD REAL • SIMULACRO DEL PEEP EN FERTIBERIA • ASISTENCIA A SICUR POR JEFES DE PARQUE, JEFES DE SECCIÓN DE COMUNICACIONES Y DE INSPECCIÓN E INSPECTORES Y ENCARGADOS • CURSO A POLICÍAS LOCALES SOBRE EXTINCIÓN DE INCENDIOS • CURSO A EMPLEADOS PÚBLICOS SOBRE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

Para el próximo año intentamos fomentar y consolidar los esfuerzos técnicos y econó- micos en la formación interna.

46 memoria2010

nuestros parques ZONAS DE INFLUENCIA GEOGRÁFICA POR PARQUES

Zonas de influencia geográfica por Parques

48 ciudad real

Protección desde el Parque de Ciudad Real: 27 Municipios Protección desde el PARQUE DE CIUDAD REAL : 27 Municipios

Municipio Habitantes Distancia Km2 Municipio Habitantes Distancia Km2

Alcoba 779 61 307 Malagón 8009 23 365 Alcolea 1602 20 71 Miguelturra 10978 4 118 Almagro 8397 22 250 Navalpino 283 79 196 Anchuras 397 120 231 N.de Estena 397 98 147 Arroba 613 65 62 Picón 662 14 60 Ballesteros 569 20 58 Piedrabuena 4759 27 565 Carrión 2647 10 96 Poblete 867 8 29 C-Real 65703 0 285 Porzuna 3868 29 212 Los Cortijos 1004 49 95 Pozuelo 2603 11 100 F.Caballero 1048 16 104 Puebla 1297 70 425 F.del Fresno 3501 33 120 Retuerta 1031 86 654 Granátula 1028 29 153 1079 43 106 Horcajo 1093 81 208 Valenzuela 822 22 44 Luciana 435 39 114 TOTAL 125471 5168

49 puertollano

ProtecciónProtección desde desde el Parque el Parque de PUERTOLLANO de Puertollano: 20 Municipios 20 Municipios MUNICIPIO HABITANTES Distancia Km. Km2 Abenojar 1706 47 423 Aldea 2081 25 154

Almodóvar del Campo 7164 10 1208 Argamasilla de Cva 5374 6 166 Brazatortas 1180 19 272

Cabezarados 367 25 80 Cabezarrubias 618 20 101

Calzada de Cva 4554 36 411 Cañada de Cva 103 22 30 Caracuel 164 18 10 1360 20 150 Fuencaliente 1255 59 270 Mestanza 869 17 370 Los Pozuelos 491 29 84 Puertollano 49804 0 227 San Lorenzo 279 50 106 Solana del Pino 474 40 180 Villamayor de Cva 630 14 145 421 20 109 Villar del Pozo 112 28 13 TOTAL 79006 4509

50 alcázar de san juan

ProtecciónProtección desde del Parque el Parque de ALCAZAR de Alcázar S. deJ. 8 San Municipios Juan: 8 Municipios

Municipio Habitantes Distancia Km Superf. Km2 Alcázar de San Juan 27229 0 667 Villarta de S.Juan 3006 30 66 Arenales de S.G. 682 20 31 1066 23 63 Campo de Criptana 13892 7 302 Herencia 7495 14 227 Pedro Muñoz 7454 30 101 PuertoLapice 1015 26 55 TOTAL 61140 1512

51 almadén

ProtecciónProtección del PARQUE desde DE elALMADEN Parque 8 de Municipios Almadén: 8 Municipios

Municipios Nº Habitantes Distancia Km. Superficie m2

Agudo 1964 31 230 Alamillo 654 22 67 Almadén 6659 0 240 Almadenejos 534 10 103 Chillón 2228 3 208 982 22 72 Saceruela 727 30 247 Valdemancos 274 20 142 TOTAL 14022 1309

52 Parque Bomberos de Daimiel

daimiel

ProtecciónProtección PARQUE desde DE DAIMIEL el Parque 5 Municipios de Daimiel: 5 Municipios Municipio Habitantes Distancia Km Km2

Bolaños 11580 21 88

Daimiel 17493 0 438

Las Labores 675 27 34

Torralba 2865 14 102

Villarrubia 9931 17 282

TOTAL 42544 1007

53 manzanares

ZonaProtección de Protección desde del PARQUE el Parque DE MANZANARES de Manzanares: 5 Municipios 5 Municipios Municipio Habitantes Kms Km2

Alhambra 1203 32 580

Manzanares 18157 0 475

Membrilla 6576 3 144

La Solana 15392 14 134

Llanos 664 16 19

TOTAL 41991 1352

54 tomelloso

ProtecciónProtección desde desde el PARQUE el Parque DE de TOMELLOSO Tomelloso: 4 Municipios Municipio Habitantes Distancia Km Km2

Argamasilla A. 6739 9 397

Ruidera 582 31 39

Tomelloso 31503 0 242

Socuéllamos 11994 23 374

TOTAL 50818 1052

55 valdepeñas

ProtecciónProtección desde desde el PARQUE el Parque DE de VALDEPEÑAS Valdepeñas: 8 8 Municipios Municipios Municipio Habitantes Distancia Km Km2 Almuradiel 1024 30 66 Castellar 2207 27 96 Moral 5241 16 188 San Carlos 1223 16 58 S.Cruz 4772 15 135 Torrenueva 3117 12 142 Valdepeñas 268860 0 488 Viso del M. 2969 36 533 TOTAL 47493 1706

56 infantes

ProtecciónProtección desde el desde PARQUE el DEParque INFANTES de Infantes: 15 Municipios 15 Municipios

Municipio Nº de Habitantes Distancia Km Superficie Km2

Albaladejo 1753 24 49 Alcubillas 714 10 47 Almedina 768 13 56 Carrizosa 1725 12 26 Cozar 1373 10 65 Fuenllana 337 6 60 Montiel 1768 14 271 Puebla del Principe 1101 20 34 S.Cruz de los Cañamos 687 22 18

Terrinches 994 25 56 Torre de Juan Abad 1521 18 400 Villahermosa 2766 14 363 Villa Manrique 1707 26 370 2791 32 129 Villanueva de Infantes 5792 0 135 TOTAL 25797 2079

57 memoria2010

puertas abiertas memoria2010