Ciudad Real Centro Tlf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
La Población De Ciudad Real
Cuadernos Serie disponible en www.fbbva.es Población 37 La población de Ciudad Real Datos básicos de Ciudad Real y su relación con Castilla-La Mancha y España. 2008 Ciudad Castilla- España (1)/(2) (1)/(3) Real La Mancha (3) (%) (%) (1) (2) Población 522.343 2.043.100 46.157.822 25,57 1,13 Tasa de crecimiento anual acumulativa (%) 1900-2008 0,46 0,36 0,84 129,23 54,90 1900-20011 0,40 0,23 0,77 174,63 52,39 20012-2008 1,26 2,19 1,67 57,31 75,51 Superficie (km2) 19.813 79.463 505.987 24,93 3,92 Densidad de población 26,36 25,71 91,22 102,54 28,90 (habitantes/km2) Número de municipios 102 919 8.112 11,10 1,26 Tamaño municipal medio 5.121 2.223 5.690 230,35 90,00 Municipios de más 2 7 145 28,57 1,38 de 50.000 habitantes Porcentaje de población en municipios de más 23,65 29,11 52,54 81,22 45,01 de 50.000 habitantes Municipios de menos 39 625 4.859 6,24 0,80 de 1.000 habitantes Porcentaje de población en municipios de menos 4,12 8,59 3,27 47,97 125,97 de 1.000 habitantes 1 Censo 2001. 2 Padrón 2001. Fuente: INE (censos, padrón 2001, padrón 2008). Índice n La población de Ciudad Real en el contexto n Actividad y ocupación 10 de Castilla-La Mancha y España 3 n Los municipios que han ganado n La distribución municipal de la población 4 y perdido más población 12 n La densidad de población 6 n La movilidad de la población n Estructura de la población por sexo y edad 7 por municipios 13 n El nivel educativo de la población 8 n La presencia de población extranjera 14 Cuadernos Fundación BBVA, serie Población, del proyecto La localización de la población española sobre el territorio Los estudios territoriales han pasado a ocupar un lugar muy destacado en el análisis socioeconómico de las sociedades avanzadas. -
Torre De Juan Abad Membrilla San Carlos Del Valle
1 TORRE DE JUAN ABAD 0 8,101 Kgs/Persona 2 MEMBRILLA 1 7,531 Kgs/Persona 3 SAN CARLOS DEL VALLE -1 7,431 Kgs/Persona 4 MANZANARES 0 7,325 Kgs/Persona 5 HINOJOSAS DE CVA 0 7,251 Kgs/Persona 6 COZAR 0 6,747 Kgs/Persona 7 VALDEPEÑAS 0 6,378 Kgs/Persona 8 FERNAN CABALLERO 3 5,776 Kgs/Persona 9 DAIMIEL 0 5,684 Kgs/Persona 10 VILLANUEVA DE LOS INFANTES* -2 5,594 Kgs/Persona 11 LA SOLANA 1 5,505 Kgs/Persona 12 CORRAL DE CVA -2 5,364 Kgs/Persona 13 ALMAGRO 0 5,188 Kgs/Persona 14 MONTIEL 0 5,114 Kgs/Persona 15 CIUDAD REAL 1 4,886 Kgs/Persona 16 POZUELO DE CVA 4 4,819 Kgs/Persona 17 ABENOJAR 2 4,795 Kgs/Persona 18 MIGUELTURRA -3 4,787 Kgs/Persona 19 SANTA CRUZ DE LOS CAÑAMOS -2 4,700 Kgs/Persona 20 TORRENUEVA -2 4,650 Kgs/Persona 21 ALMODOVAR DEL CAMPO 2 4,452 Kgs/Persona 22 ALMURADIEL* -1 4,360 Kgs/Persona 23 SANTA CRUZ DE MUDELA* -1 4,216 Kgs/Persona 24 POBLETE 1 4,213 Kgs/Persona 25 ALDEA DEL REY -1 4,196 Kgs/Persona 26 ALMEDINA 0 4,172 Kgs/Persona 27 ALCUBILLAS* 0 4,041 Kgs/Persona 28 CASTELLAR DE SANTIAGO 0 3,774 Kgs/Persona 29 CARRION DE CVA 2 3,740 Kgs/Persona 30 TORRALBA DE CVA* 4 3,732 Kgs/Persona 31 ALHAMBRA* -2 3,626 Kgs/Persona 32 VILLAHERMOSA* -2 3,592 Kgs/Persona 33 ARGAMASILLA DE CVA 0 3,475 Kgs/Persona 34 CARRIZOSA* -2 3,440 Kgs/Persona 35 PIEDRABUENA 0 3,368 Kgs/Persona 36 CALZADA DE CVA* 1 3,287 Kgs/Persona 37 LOS CORTIJOS* -1 3,259 Kgs/Persona 38 MORAL DE CALATRAVA 4 3,213 Kgs/Persona 39 PICON -1 3,209 Kgs/Persona 40 ALCOLEA DE CVA 0 3,190 Kgs/Persona 41 MALAGÓN 3 3,154 Kgs/Persona 42 VISO DEL MARQUES* -1 3,137 Kgs/Persona 43 -
Vacantes CEIP
VACANTES INF INF-Inglés INF-FrancésPRI PRI-Inglés PRI-Francés FI FR LL MA GH EF EF-Inglés EF-FrancésMU MU-Inglés MU-Francés PT AL Localidad Tipo Nombre OIOIOIOIOIOI OIOIOIOIOI OIOIOIOIOIOI OIOI ABENOJAR C.E.I.P. Nª Sª DE LA ENCARNACION 1,0 AGUDO C.E.I.P. VIRGEN DE LA ESTRELLA 2,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 ALAMILLO C.R.A. 3,0 0,5 1,0 1,0 1,0 ALBALADEJO C.R.A. CAMPO DE MONTIEL 2,0 1,0 ALCÁZAR DE SAN JUAN C.E.I.P. ALCES 0,5 1,0 1,0 2,5 1,0 1,0 ALCÁZAR DE SAN JUAN C.E.I.P. EL SANTO 1,5 1,0 1,0 0,5 ALCÁZAR DE SAN JUAN C.E.I.P. GLORIA FUERTES 1,0 ALCÁZAR DE SAN JUAN C.E.I.P. JARDIN DE ARENA 1,0 1,5 1,0 ALCÁZAR DE SAN JUAN C.E.I.P. JESUS RUIZ DE LA FUENTE 1,0 1,0 ALCÁZAR DE SAN JUAN C.E.I.P. JUAN DE AUSTRIA 0,5 1,0 2,0 0,5 1,0 ALCÁZAR DE SAN JUAN C.E.I.P. PABLO RUIZ PICASSO 0,5 1,0 ALCÁZAR DE SAN JUAN C.E.I.P. SANTA CLARA 0,5 1,0 ALCOBA C.E.I.P. DON RODRIGO 0,5 ALCOLEA DE CALATRAVA C.E.I.P. TOMASA GALLARDO 0,5 ALCUBILLAS C.E.I.P. Nª Sª DEL ROSARIO 1,0 C ALDEA DEL REY C.E.I.P. -
Población De 16-65 Años Paro Registrado (Media Últimos 12 Meses
% de paro Paro registrado Población de 16-65 registrado con MUNICIPIO (media últimos 12 años relación a la meses) población 16-65 02001 Abengibre 508 54 10,71% 02002 Alatoz 339 66 19,54% 02003 Albacete 118.060 17.565 14,88% 02004 Albatana 451 78 17,39% 02005 Alborea 468 83 17,66% 02006 Alcadozo 400 93 23,31% 02007 Alcalá del Júcar 741 103 13,87% 02008 Alcaraz 969 183 18,92% 02009 Almansa 16.867 2.908 17,24% 02010 Alpera 1.435 283 19,75% 02011 Ayna 382 49 12,78% 02012 Balazote 1.566 258 16,50% 02014 Ballestero, El 286 36 12,50% 02013 Balsa de Ves 82 10 11,59% 02015 Barrax 1.260 283 22,47% 02016 Bienservida 445 113 25,30% 02017 Bogarra 489 146 29,91% 02018 Bonete 742 114 15,38% 02019 Bonillo, El 1.866 329 17,64% 02020 Carcelén 279 44 15,83% 02021 Casas de Juan Núñez 869 148 16,97% 02022 Casas de Lázaro 233 34 14,56% 02023 Casas de Ves 378 65 17,13% 02024 Casas-Ibáñez 3.100 473 15,26% 02025 Caudete 6.742 1.127 16,71% 02026 Cenizate 733 131 17,92% 02029 Chinchilla de Monte-Aragón 2.819 419 14,87% 02027 Corral-Rubio 201 18 9,12% 02028 Cotillas 82 24 29,67% 02030 Elche de la Sierra 2.422 583 24,08% 02031 Férez 408 115 28,15% 02032 Fuensanta 199 36 18,05% 02033 Fuente-Álamo 1.662 337 20,30% 02034 Fuentealbilla 1.239 190 15,31% 02035 Gineta, La 1.756 265 15,08% 02036 Golosalvo 69 14 20,29% 02037 Hellín 20.432 3.855 18,87% 02038 Herrera, La 234 35 14,99% 02039 Higueruela 760 89 11,69% 02040 Hoya-Gonzalo 434 53 12,21% 02041 Jorquera 219 45 20,70% 02042 Letur 618 157 25,46% 02043 Lezuza 928 182 19,61% 02044 Liétor 801 261 32,63% 02045 Madrigueras -
TASAGRONOMOS.Com
TASAGRONOMOS.com ALBACETE Grupo 1.º Unidad mínima de cultivo que se fija: Secano, 3.50 hectáreas. Regadío 0,25 hectáreas Términos municipales: Alcaraz, Ballestero (El), Bienservida, Bogarra, Bonillo (El), Casas de Lázaro, Cotillas, Masegoso, MOLINICOS, Nerpio, Ossa de Montiel, Paterna del Madera, Peñascosa, Povedilla, Riopar, Robledo, Salobre. Vianos, Villapalacios, Villaverde de Guadalimar, Viveros, Yeste. Grupo 2.º Unidad mínima de cultivo que se fija: Secano, 3,00 hectáreas, Regadío. 0.25 hectáreas Términos municipales: Abengibre, Alatoz, Albacete. Alborea, Alcadozo, Alcalá del Júcar, Alpera, Balazote, Balsa de Ves Barrax, Bonete, Carcelén, Casas de Juan Núñez, Casas de Ves, Casas-Ibáñez, Ceni2ate, Corral- Rubio, Chinchilla de Monte-Aragón, Fuensanta, Fuentealbilla, Gineta (La), Golosalvo, Herrera La, Higueruela Hoya-Oonzalo, Jorquera, Lezuza, Madrigueras, Mahora, Minaya, Montalvos, Motilleja, Munera, Navas de Jorquera, Peñas de San Pedro, Pétrola, Pozohondo, Pozo-Lorente, Pozuelo, Recueja (La), Roda (La), San Pedro, Tarazona de la Mancha, Valdeganga, Villa de Ves, Villagordo del Júcar, Villamalea, Villarrobledo, Villatoya, Villavaliente. Grupo 3.º Unidad mínima de cultivo que se fija: Secano, 2.50 hectáreas. Regadío. 0.25 hectáreas Términos municipales: Alba1ana, Almansa, Ayna, Audete, Elche de la Sierra, Férez, Fuente-Alamo, Hellín, Letur, Lietor, Montealegre del Castillo, Ontur, Socovos, Tobarra. CIUDAD REAL Grupo 1.º Unidad mínima de cultivo que se fija: Secano, 3,50 hectáreas. Regadío, 025 hectáreas Términos municipalesmunicipales:::: Abenójar, Agudo, Alamillo, Alcoba, Almadén, Almadenejos, Anchuras, Arroba, Chíllón, Fontanarejo, Guadálmez, Horcajo de los Montes, Luciana, Navalpino, Nayas de Estena, Pledrabuena, Puebla de Don Rodrigo, Retuerta de Bullaque, Saceruela, Valdemanco del Esteras. Grupo 2.º Unidad mínima de cultivo que se fija: Secano, 3,00 hectáreas. -
This Article Appeared in a Journal Published by Elsevier. the Attached
This article appeared in a journal published by Elsevier. The attached copy is furnished to the author for internal non-commercial research and education use, including for instruction at the authors institution and sharing with colleagues. Other uses, including reproduction and distribution, or selling or licensing copies, or posting to personal, institutional or third party websites are prohibited. In most cases authors are permitted to post their version of the article (e.g. in Word or Tex form) to their personal website or institutional repository. Authors requiring further information regarding Elsevier’s archiving and manuscript policies are encouraged to visit: http://www.elsevier.com/copyright Author's personal copy Journal of Geochemical Exploration 123 (2012) 143–151 Contents lists available at SciVerse ScienceDirect Journal of Geochemical Exploration journal homepage: www.elsevier.com/locate/jgeoexp Time and space variations in mercury and other trace element contents in olive tree leaves from the Almadén Hg-mining district P. Higueras a,⁎, J.A. Amorós b, J.M. Esbrí a, F.J. García-Navarro b, C. Pérez de los Reyes b, G. Moreno b a Instituto de Geología Aplicada-Laboratorio de Biogeoquímica de metales pesados, Universidad de Castilla-La Mancha, Pl. Manuel Meca 1, 13400 Almadén (Ciudad Real), Spain b Instituto de Geología Aplicada, Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real, Universidad de Castilla-La Mancha, Ronda de Calatrava 7, 13071 Ciudad Real, Spain article info abstract Available online 9 May 2012 Olive trees (Olea europaea, L.) are a very important agricultural resource for Spain in general and for the Castilla-La Mancha region in particular. -
Laboral Social
Laboral Social BASE DE DATOS DE RESOLUCIÓN de 14 de octubre de 2020, de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, de la Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, por la que se aprueban las fiestas locales para el año 2021 de la provincia de Ciudad Real. (BOP de 16 de octubre de 2020) Vistas las propuestas de Fiestas Locales para el año 2021, formuladas por los distintos Ayuntamientos de la Provincia de Ciudad Real, a instancia de esta Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real y comprobadas en cuanto a su no coincidencia con Domingos, Fiestas Nacionales y de la Comunidad Autónoma. Esta Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo en uso de las atribuciones que le están conferidas y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 37.2 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre (B.O.E. del 24 de octubre), por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, así como el artículo 46 del Real Decreto 2001/83, de 28 de julio (B.O.E. del 29 de julio) y el Decreto 99/2013 de 28 de noviembre, por el que se atribuyen competencias en materia de cooperativas, sociedades laborales, trabajo, prevención de riesgos laborales y empleo y el Decreto 79/2019, de 16 de julio, por el que se establece la estructura orgánica y se fijan la competencias de los órganos integrados en la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla la Mancha. -
Plan De Gestión Sierras De Almadén
Plan de Gestión de SIERRAS DE ALMADÉN, CHILLÓN Y GUADALMEZ, ES4220015, ES0000155 (Ciudad Real) Plan de gestión elaborado por: DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA FORESTAL Y ESPACIOS NATURALES. VICECONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE. CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA. Proyecto cofinanciado por: FONDO EUROPEO AGRÍCOLA DE DESARROLLO RURAL (FEADER): EUROPA INVIERTE EN ZONAS RURALES. GOBIERNO DE ESPAÑA. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE. JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA. Plan de gestión de SIERRAS DE ALMADÉN, CHILLÓN Y GUADALMEZ, ES4220015 / ES0000155 (Ciudad Real) Documento 1: Diagnóstico del Espacio Natura 2000 PLAN DE GESTIÓN “ieas de Aladé, Chilló y Guadalez E“, E“ Documento 1. Diagnóstico del espacio Natura 2000 ÍNDICE ÍNDICE .......................................................................................................................... 1 1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 3 1.1. ANTECEDENTES Y OBJETO DEL PLAN DE GESTIÓN .................................................................... 3 1.2. DENOMINACIÓN DEL ESPACIO NATURA 2000 .......................................................................... 3 1.3. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA ..................................................................... 3 2. INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA Y LEGAL ................................................................. 5 2.1. SUPERFICIE -
Actes Dont La Publication Est Une Condition De Leur Applicabilité)
30 . 9 . 88 Journal officiel des Communautés européennes N0 L 270/ 1 I (Actes dont la publication est une condition de leur applicabilité) RÈGLEMENT (CEE) N° 2984/88 DE LA COMMISSION du 21 septembre 1988 fixant les rendements en olives et en huile pour la campagne 1987/1988 en Italie, en Espagne et au Portugal LA COMMISSION DES COMMUNAUTÉS EUROPÉENNES, considérant que, compte tenu des donnees reçues, il y a lieu de fixer les rendements en Italie, en Espagne et au vu le traité instituant la Communauté économique euro Portugal comme indiqué en annexe I ; péenne, considérant que les mesures prévues au présent règlement sont conformes à l'avis du comité de gestion des matières vu le règlement n0 136/66/CEE du Conseil, du 22 grasses, septembre 1966, portant établissement d'une organisation commune des marchés dans le secteur des matières grasses ('), modifié en dernier lieu par le règlement (CEE) A ARRÊTÉ LE PRESENT REGLEMENT : n0 2210/88 (2), vu le règlement (CEE) n0 2261 /84 du Conseil , du 17 Article premier juillet 1984, arrêtant les règles générales relatives à l'octroi de l'aide à la production d'huile d'olive , et aux organisa 1 . En Italie, en Espagne et au Portugal, pour la tions de producteurs (3), modifié en dernier lieu par le campagne 1987/ 1988 , les rendements en olives et en règlement (CEE) n° 892/88 (4), et notamment son article huile ainsi que les zones de production y afférentes sont 19 , fixés à l'annexe I. 2 . La délimitation des zones de production fait l'objet considérant que, aux fins de l'octroi de l'aide à la produc de l'annexe II . -
Almadén: La Identidad Perdida
Memoria del proyecto para la publicación de manuscrito “Almadén: la identidad perdida. Medio ambiente, estructura económica y núcleo cultural”. Sinopsis Cuando me plantee realizar una investigación en profundidad, dentro del ámbito de la Antropología, lo primero que hice fue fijar una serie de unidades analíticas interesantes a estudiar. Éstas fueron: el medio ambiente y los sistemas de explotación económica; el impacto de los aspectos tecnológicos en la sociedad y en la construcción de sus manifestaciones culturales; y el cambio cultural como resultado de un proceso de “encapsulación”, como lo definía Evon Zartman Vogt, necesario para la adaptación a la nueva situación económica. El siguiente paso fue encuadrarlo en unos fundamentos teóricos concretos. El marco que me sirvió de sustento me lo proporcionó la Antropología Ecológica, y más concretamente la Ecología Cultural de Julian H. Steward. Y como mi intención no era emular a autores clásicos con sus trabajos etnográficos totémicos, en lugares lejanos y exóticos, decidí sumarme a los planteamiento de la “Anthropology at home” y a esos Estudios de Identidad que me permitían transformar mi “subjetividad” en un factor de ayuda para llegar a obtener el pleno conocimiento antropológico del objeto de estudio. Según Jacques J. Maquet, aportar mi “ visión existencialmente condicionada”. Tan sólo me quedaba encontrar mi objeto de estudio. La Comarca Montes Sur se encuentra geográficamente situada en el extremo suroccidental de la provincia de Ciudad Real, limitando con las provincias de Badajoz y Córdoba. La constituyen 8 municipios (Agudo, Alamillo, Almadén, Almadenejos, Chillón, Guadalmez, Saceruela y Valdemanco del Esteras) y posee unas características medioambientales peculiares que han marcado su posición política y económica en el conjunto de la provincia. -
Memoria 2010
20 memoria10 índice Presentación ................................................................................7 Consorcio Provincial Contra Incendios y Salvamento (Emergencia Ciudad Real) ............................................................9 1.1.- Órganos de Gobierno ............................................... 10 1.2.- Organigrama del Servicio .......................................... 13 1.3.- Presupuestos para 2010 ............................................ 14 1.4.- Recursos Humanos .................................................... 16 Sección de Fuego y Rescate ........................................................17 Sección de Inspección ................................................................26 Sección de Comunicaciones .......................................................31 Sección de Formación y Divulgación ........................................... 38 5 presentación CONSORCIO PROVINCIAL CONTRA INCENDIOS Y SALVAMENTO El año 2010 ha sido un año de calma social, lo que nos ha permiti- do trabajar todos los aspectos del servicio, entre otros la prevención, la puesta en marcha del plan de prevención de riesgos laborales en los centros de trabajo, la renovación de vehículos, de equipos de protección personal y la renovación de las instalaciones existentes, todo ello con esfuerzo de todas las administraciones, tanto munici- pales, provinciales y autonómicas. En cuanto a las actuaciones operativas, podemos decir que el año 2010, se han realizado un total de 4.843 actuaciones, destacando los 1.758 incendios -
CIUDAD REAL Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 52
CIUDAD REAL Municipio N.º Casos Semana 52 Semana 53 Nombre N.º Habitantes (21-27 diciembre) (28-3 enero) Abenójar 1.375 3 3 Agudo 1.659 4 31 Albaladejo 1.158 0 4 Alcázar de San Juan 30.576 38 42 Alcoba 583 0 0 Alcolea de Calatrava 1.409 3 4 Aldea del Rey 1.657 1 2 Alhambra 1.002 0 1 Almadén 5.312 7 2 Almagro 8.896 6 11 Almedina 516 3 0 Almodóvar del 6.027 15 37 Campo Almuradiel 772 1 0 Arenas de San Juan 1.011 0 0 Argamasilla de Alba 6.838 10 3 Argamasilla de 5.943 5 6 Calatrava Bolaños de Calatrava 11.934 42 64 Brazatortas 1.005 3 0 Calzada de Calatrava 3.719 11 23 Campo de Criptana 13.414 4 8 Carrión de Calatrava 3.082 8 27 Carrizosa 1.212 1 0 Castellar de Santiago 1.897 2 0 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. CIUDAD REAL Municipio N.º Casos Semana 52 Semana 53 Nombre N.º Habitantes (21-27 diciembre) (28-3 enero) Ciudad Real 74.746 295 358 Corral de Calatrava 1.123 3 4 Cortijos (Los) 884 0 1 Cózar 969 2 0 Chillón 1.816 0 1 Daimiel 17.929 7 23 Fernán Caballero 1.001 1 0 Fuencaliente 1.036 0 2 Fuente el Fresno 3.220 1 5 Granátula de 714 0 0 Calatrava Guadalmez 725 1 2 Herencia 8.390 6 14 Hinojosas de 536 0 0 Calatrava Horcajo de los 883 0 3 Montes Labores (Las) 569 0 1 Malagón 7.998 3 12 Manzanares 17.997 137 111 Membrilla 6.005 53 84 Mestanza 667 0 0 Miguelturra 15.368 56 56 Montiel 1.315 2 2 Moral de Calatrava 5.271 9 1 Pedro Muñoz 7.293 1 2 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo.